91
1 LA PASTORAL JUVENIL EN LA FORMACIÓN ESPIRITUAL DE LOS JÓVENES, VINCULADOS A LOS MOVIMIENTOS JUVENILES DE LA DIÓCESIS DE PEREIRA CLAUDIA LORENA RENDÓN JARAMILLO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA PEREIRA 2012

La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

1

LA PASTORAL JUVENIL EN LA FORMACIÓN ESPIRITUAL DE LOS

JÓVENES, VINCULADOS A LOS MOVIMIENTOS JUVENILES DE LA

DIÓCESIS DE PEREIRA

CLAUDIA LORENA RENDÓN JARAMILLO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA

PEREIRA

2012

Page 2: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

2

LA PASTORAL JUVENIL EN LA FORMACIÓN ESPIRITUAL DE LOS

JÓVENES, VINCULADOS A LOS MOVIMIENTOS JUVENILES DE LA

DIÓCESIS DE PEREIRA

CLAUDIA LORENA RENDÓN JARAMILLO

TUTOR

MARÍA CENEIDA ALFONSO FERNÁNDEZ

ESPECIALISTA EN PEDAGOGÍA Y DESARROLLO HUMANO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA

PEREIRA

2012

Page 3: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

3

LA PASTORAL JUVENIL EN LA FORMACIÓN ESPIRITUAL DE LOS

JÓVENES, VINCULADOS A LOS MOVIMIENTOS JUVENILES DE LA

DIÓCESIS DE PEREIRA

GRÁFICO 1. Cruz Pastoral Juvenil

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 4: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

4

AUTORIZACIÓN

Yo Claudia Lorena Rendón Jaramillo mayor de edad, vecino de Pereira, identificado con la

Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi

calidad de autor del trabajo de tesis___, monografía ____, trabajo de grado X, informe de

práctica empresarial ____, denominado:

La Pastoral Juvenil en la formación espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos

juveniles de la Diócesis de Pereira.

Presentado como requisito para optar el título de Licenciada en Educación Religiosa, en el

año 2012, hago entrega del ejemplar respectivo y de sus anexos de ser el caso, en formato

digital o electrónico (CD-ROM) y autorizo a LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE

PEREIRA, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993,

Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas sobre la materia,

utilice y use en todas sus formas, los derechos patrimoniales de reproducción,

comunicación pública, transformación y distribución (alquiler, préstamo público e

importación) y los demás derechos comprendidos en aquellos, que me corresponden como

creador de la obra objeto del presente documento. También autorizo a que dicha obra sea

incluida en bases de datos. Esta autorización la hago siempre que mediante la

correspondiente cita bibliográfica se le de crédito a mi trabajo como autor.

Con todo, en mi condición de autor me reservo los derechos morales de la obra antes citada

con arreglo al artículo 30 de la Ley 23 de 1982. PARÁGRAFO: La presente autorización se

hace extensiva no sólo a las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte

material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, óptico, usos en red,

internet, extranet, intranet, etc., y en general para cualquier formato conocido o por

conocer.

EL AUTOR - ESTUDIANTES, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es

original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra

es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de

presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos

de autor sobre la obra en cuestión, EL ESTUDIANTE - AUTOR, asumirá toda la

responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos

la Universidad actúa como un tercero de buena fe.

Firma (s), Claudia Lorena Rendón Jaramillo CC 24415212 Pereira, Junio de 2012

Page 5: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

5

DEDICATORIA

A mi familia por su apoyo y colaboración durante mi proceso de formación, pues me

animaron cada día a continuar y a salir adelante.

A mi Comunidad Católica Hija de Sión en cabeza de su coordinador Alexander Bejarano,

por su impulso, apoyo y motivación para iniciar mis estudios y culminarlos con éxito.

Page 6: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

6

AGRADECIMIENTOS

Principalmente a Dios que fue mi fortaleza en los momentos difíciles, por su sabiduría y

amor para ayudarme a llevar a feliz termino mi carrera.

A mis padres por su colaboración y apoyo incondicional en mi proceso de formación.

A la Pastoral Juvenil por permitirme realizar mi investigación, por sus aportes y ayuda.

Al profesor Jesús Olmedo Castaño López docente de la UCP por su acompañamiento y

valiosas sugerencias.

A la docente María Ceneida Alfonso, por su orientación.

A Angélica María Correa por su ayuda en la realización final de mi proyecto.

Page 7: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

7

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 14

1. NATURALEZA DEL ESTUDIO .................................................................................. 15

1.1 TITULO O NOMBRE DEL ESTUDIO ..................................................................... 15

1.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA.................................................... 15

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................... 19

1.4. DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO ............................................................................ 19

1.4.1. Cobertura espacial. .................................................................................................. 19

1.4.2. Cobertura temporal. ................................................................................................ 19

1.4.3. Cobertura poblacional. ............................................................................................ 19

1.5. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 19

1.6. OBJETIVOS ................................................................................................................ 22

1.6.1. Objetivo general. ..................................................................................................... 22

1.6.2. Objetivos específicos .............................................................................................. 22

2. REFERENTE TEÓRICO .............................................................................................. 23

Page 8: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

8

2.1. ANTECEDENTES ...................................................................................................... 23

2.2. BASES TEÓRICAS DEL PROBLEMA ................................................................... 26

2.2.1. La Pastoral .............................................................................................................. 26

2.2.2. Pastoral Juvenil ....................................................................................................... 28

2.2.3. Formación Espiritual ............................................................................................... 35

2.2.4. Movimientos juveniles ............................................................................................ 35

2.3. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE TÉRMINOS ................................................. 36

2.4. OPERACIONALIZACIÓN CATEGORIAL .......................................................... 39

3. DISEÑO METODOLÓGICO ....................................................................................... 43

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ..................................................................................... 43

3.1.1. Cualitativa ............................................................................................................... 43

3.2. CLASE DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 43

3.2.1. Descriptiva ............................................................................................................. 43

3.2.2. Explicativa ............................................................................................................. 43

3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA ...................................................................................... 44

3.3.1. Población Objeto ..................................................................................................... 44

3.3.2. Población Muestra .................................................................................................. 44

3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ............................................................................. 44

3.4.1. Observación participante ........................................................................................ 44

Page 9: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

9

3.4.2. Encuesta .................................................................................................................. 44

3.4.3. Entrevista ................................................................................................................ 44

3.5. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN ....................................................................... 45

3.5.1. Análisis descriptivo ................................................................................................. 45

3.5.2. Análisis y resultados de la observación participante .............................................. 45

3.5.3. Análisis y resultados de la encuesta ....................................................................... 46

3.5.4. Análisis y resultados de la entrevista ...................................................................... 62

3.5.5 Análisis general de la Entrevista: ............................................................................. 65

4. CONCLUSIONES .......................................................................................................... 66

5. RECOMENDACIONES ............................................................................................... 67

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................. 68

ANEXOS ............................................................................................................................. 70

Page 10: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

10

LISTA DE ILUSTRACIONES

Pág.

GRÁFICO 1. Cruz Pastoral Juvenil ....................................................................................... 3

GRÁFICO 2. Línea Articulación de procesos ...................................................................... 31

GRÁFICO 3. Línea Articulación diocesana ......................................................................... 32

GRÁFICO 4.Metodología Pastoral Juvenil Pereira ............................................................. 33

GRÁFICO 5. Primer ítem de la encuesta ............................................................................. 46

GRÁFICO 6. Segundo ítem de la encuesta .......................................................................... 47

GRÁFICO 7. Tercer ítem de la encuesta ............................................................................. 48

GRÁFICO 8. Cuarto ítem de la encuesta ............................................................................. 49

GRÁFICO 9. Quinto ítem de la encuesta ............................................................................. 50

GRÁFICO 10. Sexto ítem de la encuesta ............................................................................. 51

GRÁFICO 11. Séptimo ítem de la encuesta ......................................................................... 52

GRÁFICO 12. Octavo ítem de la encuesta.......................................................................... 53

GRÁFICO 13. Noveno ítem de la encuesta ........................................................................ 54

GRÁFICO 14. Decimo ítem de la encuesta ........................................................................ 55

GRÁFICO 15. Onceavo ítem de la Encuesta ...................................................................... 57

GRÁFICO 16. Doceavo ítem de la encuesta ........................................................................ 58

GRÁFICO 17. Treceavo ítem de la encuesta ....................................................................... 59

GRÁFICO 18. Catorceavo ítem de la encuesta ................................................................... 60

GRÁFICO 19. Quinceavo ítem de la encuesta .................................................................... 61

Page 11: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

11

LISTA DE TABLAS

Pág.

TABLA 1. Antecedentes investigación ................................................................................ 23

TABLA 2. Operacionalización categorial ............................................................................ 39

TABLA 3. Entrevistas .......................................................................................................... 62

Page 12: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

12

LISTA DE ANEXOS

Pág.

ANEXO A. Encuesta Equipo Base de Pastoral .................................................................... 70

ANEXO B. Entrevista .......................................................................................................... 74

ANEXO C. Cuadros observación participante ..................................................................... 75

ANEXO D. Fotografías ........................................................................................................ 83

Page 13: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

13

SÍNTESIS

Este trabajo de investigación constituye el resultado final del proyecto de grado, realizado

en la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira. Donde se plasma el proceso realizado para

llegar a encontrar la respuesta a la pregunta ¿Cómo incide la Pastoral Juvenil en la

formación espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles de la Diócesis

de Pereira?

Se ve reflejada la misión de la Pastoral Juvenil y su compromiso con el anuncio del

Evangelio, se procura caracterizar aquí la vivencia espiritual de los jóvenes vinculados al

Equipo Base de Pastoral en la Diócesis de Pereira, con la finalidad de descubrir sus rasgos

más significativos en el proceso de acompañamiento y describir su crecimiento espiritual,

en definitiva se busca leer la realidad de sus procesos entorno a la fe.

Palabras claves: Pastoral - Pastoral Juvenil - Formación Espiritual - Movimientos Juveniles

ABSTRACT

This research constitutes the result of the final graduation project, held at the Youth

Pastoral in the Diocese of Pereira. It is expressed the process that was carried out to find the

answer to the question: What impact youth ministry in spiritual formation of young people

linked to the youth movements of the Diocese of Pereira?

It is reflected the mission of youth Pastoral and its commitment to proclaim the Gospel,

here, it tries to characterize the spiritual experience of young people linked to core team of

Pastoral in the Diocese of Pereira, in order to discover its most significant features in the

accompanying process and describe their spiritual growth, ultimately seeks to read the

reality of their processes around the faith.

Keywords: Pastoral - Youth Ministry - Spiritual Formation - Youth Movements

Page 14: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

14

INTRODUCCIÓN

En estos tiempos de cambio en el que la juventud está inmersa, queriendo cada día conocer

lo profundo de su existencia, descubre caminos, desafíos y metas que le dan sentido a su

vida. Entrar en el mundo de los jóvenes es conocer sus formas de pensar, actuar y sentir,

sus maneras de presentarse ante la sociedad en búsqueda de su identidad. Al ver toda esta

necesidad de la juventud, la Iglesia en su misión de Evangelizar crea la Pastoral Juvenil

para acoger a los jóvenes desde su realidad y llevarlos a vivir un encuentro vivo con

Jesucristo, como lo manifiesta su Santidad Benedicto XVI en el mensaje dado a los jóvenes

para la XXVI Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Madrid 2011:

Cuando comenzamos a tener una relación personal con Él, Cristo nos revela

nuestra identidad y, con su amistad, la vida crece y se realiza en plenitud. Existe un

momento en la juventud en que cada uno se pregunta: ¿qué sentido tiene mi vida,

qué finalidad, qué rumbo debo darle?

Es aquí donde se puede observar la misión que tiene la Pastoral Juvenil de ofrecer la

oportunidad de que al compartir con otros jóvenes, puedan proyectar sus dones al ser

Iglesia y aportar un cambio a la sociedad.

En la presente investigación se pretende encontrar la incidencia que ha tenido la Pastoral

Juvenil en la formación espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles de

la Diócesis de Pereira. En ella se exponen las categorías de Pastoral, Pastoral Juvenil,

Formación Espiritual, Movimientos Juveniles, que servirán de base para la interpretación

de los datos del instrumento de recolección de información, partiendo además de la

observación realizada en las reuniones del Equipo Base de Pastoral y la entrevista.

Con la pregunta del problema planteado en esta investigación ¿Cómo incide la Pastoral

Juvenil en la formación espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles de

la Diócesis de Pereira?, se realizará una descripción de la incidencia del proceso diocesano

de Pastoral Juvenil en la formación espiritual de los jóvenes.

La pertinencia de abordar el tema de la formación espiritual de los jóvenes, vinculados a

los movimientos juveniles de la Diócesis de Pereira radica en hacer un aporte a la

Diócesis con el análisis de la información obtenida durante la investigación, para confrontar

el Plan Pastoral 2012-2013 con la realidad.

Page 15: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

15

1. NATURALEZA DEL ESTUDIO

1.1 TITULO O NOMBRE DEL ESTUDIO

La Pastoral Juvenil en el acompañamiento espiritual de los jóvenes, vinculados a los

movimientos juveniles de la Diócesis de Pereira.

1.2. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA PROBLEMÁTICA

Al observar la realidad de la sociedad su desarrollo y trasegar se puede percibir un modelo

social consumista, un nuevo sistema cultural que valora todo exclusivamente en relación a

la producción, al consumo, a lo material e individualista, esto hace que la trascendencia del

hombre se vea reducida estrictamente a lo material donde el lucro, la eficacia y el ser

competente se convierten en valores predominantes olvidando que su realización no

depende del tener, sino de la importancia y realización del ser.

Lo mencionado anteriormente lleva a la búsqueda de respuestas inmediatistas que genera

vacíos, afectando la identidad personal y grupal especialmente de los jóvenes. Esto se ve

manifestado en los ambientes juveniles que han venido presentando una descomposición

ética y moral que constituye una degradación de los valores que rigen el comportamiento de

la juventud en la sociedad, donde hay una crisis que se refleja en una aparente perdida de

ellos, para mencionar algunos: el respeto a la vida, la responsabilidad, la solidaridad, el

amor a sí mismo y a los demás entre otros, los cuales permiten una construcción integral

del joven para adoptar su identidad de una manera responsable que les facilite participar de

todos los ambientes en una forma adecuada.

Como se puede observar en las palabras de su Santidad Benedicto XVI a los jóvenes para la

XXIV Jornada Mundial de la Juventud 2009:

La crisis de esperanza afecta más fácilmente a las nuevas generaciones que, en

contextos socio-culturales faltos de certezas, de valores y puntos de referencia

sólidos, tienen que afrontar dificultades que parecen superiores a sus fuerzas.

Pienso, jóvenes amigos, en tantos coetáneos vuestros heridos por la vida,

condicionados por una inmadurez personal que es frecuentemente consecuencia de

Page 16: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

16

un vacío familiar, de opciones educativas permisivas y libertarias, y de experiencias

negativas y traumáticas.

Ahora no es posible hablar de juventud sin pensar en todo lo que ella encierra, el amplio

marco del medio en el que se desenvuelve y las variadas situaciones que vive. Los jóvenes

se dirigen por diversos caminos, acosados por diferentes ideologías como el relativismo,

subjetivismo, superficialidad entre otros, que al ser sensibles a las mismas por su idealismo

natural, no siempre tienen una preparación suficiente para un claro discernimiento tomando

decisiones que en ocasiones son erradas, olvidando las raíces de su cultura, adoptando

nuevas formas de manifestarla convirtiéndose en una crisis cultural.

Para describir los ambientes juveniles de estas dos ciudades se tiene en cuenta la diversidad

de la población tanto en rango de edad, como en ocupación, escolaridad y estrato

socioeconómico al que pertenecen; se encuentra que los sectores más afectados por los

problemas sociales en su gran mayoría pertenecen a los sectores menos favorecidos de la

sociedad como lo son los barrios marginados y la población desplazada.

Además la juventud en general sobre lleva un ambiente que se ve afectado por diversas

situaciones de violencia que abarcan tanto los ámbitos familiares, escolares y sociales, los

barrios marginados en ocasiones olvidados por el estado y con una población de diferentes

procedencias hacen que en ellos se reflejen situaciones como lo son: la drogadicción y el

expendio de drogas, las pandillas juveniles, el desplazamiento forzado, la delincuencia

común y organizada entre otros, según estudios e investigaciones se puede observar que:

Pereira cuenta con una población de 125.763 jóvenes entre los 14 y 26 años, lo cual

corresponde al 24.6% del total de la población, el 45.5% están ubicados en los

estratos 1, 2 y 3, los cuales se encuentran en mayor riesgo frente a la problemática

de la consolidación de pandillas juveniles (actualmente existen identificadas 10),

prostitución, vinculación a grupos armados y delincuencia común. Por otra parte, en

esta población, se acentúa el problema de desempleo, el 34% del mismo se

concentra en la población joven entre los 18 y 24 años. (Londoño, 2008, p. 21).

Estas cifras indican que la juventud pereirana y biquebradence es una población vulnerable

a la problemática social que afecta su entorno y que debe ser atendida por diferentes

entidades, para que estas situaciones puedan ser superadas eficazmente. En este orden de

ideas se pueden mencionar tres ambientes importantes en los que se reflejan estas

problemáticas y en las cuales se puede intervenir:

Ambiente familiar. La familia como célula de la sociedad y primera escuela de formación

se caracteriza por educar en principios morales, se ocupa de la orientación de los hijos,

Page 17: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

17

tiene como pilar fundamental el amor basado en el diálogo, la comprensión, el respeto y la

corrección fraterna, además cuenta con una disciplina consistente y firme que ayuda a que

exista una relación armónica entre todos sus integrantes.

En algunos hogares se deteriora esta armonía a causa de dificultades económicas, laborales,

problemas afectivos, falta de diálogo y responsabilidad en ejercer una buena tutela de los

hijos, pues ellos crecen al cuidado de familiares o personas de confianza que no tienen total

autoridad sobre su comportamiento. Esto produce en los jóvenes carencias afectivas y

emocionales, haciendo de ellos personas inseguras, temerosas, con complejos, provocando

en algunos actitudes que afectan su vida personal y social, que incitan a que se involucren

con las drogas, el alcohol, el sicariato, la prostitución, la violencia escolar, los embarazos

no deseados, la práctica del satanismo y otros males que aquejan a la sociedad en general.

Se encuentran algunos datos que nos permiten dilucidar como la problemática familiar

llega hasta el punto de generar casos de violencia intrafamiliar registrados por las diferentes

entidades y que dan un punto de partida para el trabajo social y pastoral como lo afirma

Londoño (2008):

Según información registrada en las Comisarías de Familia y Casas de Justicia

durante la vigencia 2007 se atendieron en total 62.000 casos distribuidos así: 35.000

casos de violencia intrafamiliar lo que equivale al 56.5%; 7.000 casos relacionados

con la resolución de conflictos, que representa el 11% y 20.000 casos atendidos por

los conciliadores y jueces de paz lo que equivale al 32.5% (p. 32)

Ambiente educativo. La escuela tiene una gran influencia en la formación integral de los

jóvenes, pues complementa la educación recibida en el hogar, facilitando un acercamiento

al conocimiento de una manera crítica, permitiendo que se cuestione e interrogue sobre lo

aprendido, sobre las relaciones interpersonales y el modo de comportarse en la sociedad,

favoreciendo la organización consiente y racional de la información y la construcción de

una idea de la realidad que integre el conocimiento y la valoración ética y moral.

En la actualidad se puede observar que las instituciones educativas instruyen

principalmente en el desarrollo de contenidos que le permiten al estudiante competir en el

campo académico y laboral, dejando un espacio muy reducido a la educación en valores

que forma parte vital del desarrollo integral de la persona, los cuales crean en el joven

criterios bien fundamentados a la hora de tomar decisiones y participar en la defensa de los

derechos para el bien común y en la construcción de un proyecto de vida sólido.

Ambiente social. Lo social comprende todos los roles que el joven puede asumir en su

entorno, que le facilitan su interacción con las personas e instituciones que ofertan diversas

Page 18: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

18

experiencias en espacios artísticos, culturales, deportivos y políticos, donde puede

manifestar libremente su personalidad y brindar aportes en beneficio del bien común.

En la relación con el ambiente social los jóvenes acogen modelos que los llevan a

manifestar de manera positiva o negativa sus pensamientos, se encuentra como las

tendencias en la música, en los tipos de diversión, en la moda y en las subculturas, marcan

significativamente la forma como se puede manifestar su inconformidad con los estándares

sociales y en ciertas ocasiones hacen que se involucren en ambientes inapropiados llenos de

peligros como lo son: la drogadicción, el pandillismo, la prostitución y la violencia.

Además de otras manifestaciones como la depresión, anorexia, suicidio, casos de SIDA

entre otros.

Dándole una mirada a los tres ambientes mencionados anteriormente se puede vislumbrar

que “las situaciones de crisis que vive la juventud son reflejo de las crisis que vive la

sociedad” (CELAM, 2000, p.43), y en las que se manifiesta una negación de grandes

valores.

Por lo tanto la juventud de la Diócesis de Pereira es una población objetivo para los

procesos de formación a nivel de evangelización debido a la importancia que tiene para la

vida de la sociedad y de la Iglesia. Los jóvenes representan un sector que requiere de

especial atención, pues son actores de la transformación de la cultura y religiosidad. Lo que

acontezca en la Pastoral Juvenil marcara positiva o negativamente la orientación que tengan

a nivel de su espiritualidad y crecimiento en la fe.

Los grupos juveniles han tenido reconocimiento en la Iglesia por su dinamismo, entrega y

compromiso en la labor de vivir y experimentar a un Jesús vivo, al igual que en la misión

que ella tiene de evangelizar y permear la sociedad con el Evangelio, donde se ve ese

llamado como lo afirma el documento de Medellín (2004) “La juventud está llamada a

aportar una revitalización a ser como una perenne reactualización de la vida” (p.162).

Sería apropiado unir a este llamado la invitación de su Santidad Benedicto XVI a los

jóvenes para la XXIV Jornada Mundial de la Juventud 2009:

Pero ¿cómo anunciar la esperanza a estos jóvenes? Sabemos que el ser humano

encuentra su verdadera realización sólo en Dios. Por tanto, el primer compromiso

que nos atañe a todos es el de una nueva evangelización, que ayude a las nuevas

generaciones a descubrir el rostro auténtico de Dios, que es Amor. A vosotros,

queridos jóvenes, que buscáis una esperanza firme, os digo las mismas palabras que

Page 19: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

19

san Pablo dirigía a los cristianos perseguidos en la Roma de entonces: «El Dios de

la esperanza os colme de todo gozo y paz en vuestra fe, hasta rebosar de esperanza

por la fuerza del Espíritu Santo» (Rm 15,13).

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo incide la Pastoral Juvenil en la formación espiritual de los jóvenes vinculados a los

movimientos juveniles de la Diócesis de Pereira?

1.4. DELIMITACIÓN DEL ESTUDIO

1.4.1. Cobertura espacial. Municipios de Pereira y Dosquebradas pertenecientes a la

Diócesis de Pereira.

1.4.2. Cobertura temporal. Transversal – Sincrónico, año 2011 y primer semestre del 2012.

1.4.3. Cobertura poblacional. Equipo Base de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira

(35 jóvenes).

1.5. JUSTIFICACIÓN

La problemática de los jóvenes reviste especial urgencia porque sobre ellos recaen con

mayor fuerza los profundos cambios culturales que se viven en la actualidad, como lo son

la nueva conformación familiar, la relativización de los valores, la falta de construcción de

comunidad y globalización entre otros. Analizando esta situación es importante no olvidar

que el joven es un ser que debe desarrollarse y desenvolverse en la vida cotidiana

enfrentándose a situaciones que harán de éste un ser constructor o destructor; por lo cual

debe tener el acompañamiento necesario para alcanzar la madurez a todo nivel.

A nivel religioso la Iglesia desde su misión de Evangelizar, busca servir a los jóvenes desde

la pastoral; específicamente desde la Pastoral Juvenil que tiene como razón de ser el

servicio integral a los jóvenes acompañando el proceso de maduración en la fe y el sentido

de comunión y participación con la Iglesia universal, acogiéndolos desde su realidad

Page 20: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

20

personal, con sus sueños, anhelos, dificultades, necesidades e interrogantes, para llevarlos a

vivir un encuentro con Jesucristo, ayudándolos a construir un proyecto de vida sólido, bajo

principios y valores cristianos y humanos.

Esta investigación toma la opción preferencial por los jóvenes, como parte de los

necesitados espirituales a los que Jesús da la plena dignidad y estatura humana; y a los que

ayuda a salir de su opresión y pobreza, como lo manifiesta el documento de Puebla (1985):

Presentar a los jóvenes el Cristo vivo, como único Salvador, para que,

evangelizados, evangelicen y contribuyan, con una respuesta de amor a Cristo, a la

liberación integral del hombre y de la sociedad, llevando una vida de comunión y

participación. (p. 551).

Por tal motivo se considera pertinente el desarrollo del proceso de investigación en la línea

de Pastoral Juvenil, como parte del campo de acción del futuro egresado de la Licenciatura

en Educación Religiosa, permitiéndole ampliar el conocimiento a nivel pastoral frente a las

actitudes y estrategias que se consideran prioritarias para la evangelización de la juventud,

las cuales deben ser coherentes con su realidad actual. Además de ser un aporte a los

procesos pastorales en torno a la juventud que lidera la Diócesis de Pereira.

Ahondar en la realidad que experimentan los movimientos juveniles, a través de los

proyectos de Pastoral Juvenil permite dimensionar el nivel de formación, acompañamiento

y crecimiento espiritual que vivencian los jóvenes de la Diócesis y la influencia que están

generando en la sociedad. Por lo tanto la presente investigación pretende obtener un

diagnóstico de cómo la Pastoral Juvenil está ayudando a la formación espiritual de los

jóvenes y cómo en su labor está propiciando el ambiente adecuado para que desde el

Evangelio puedan tener una nueva visión de la vida, la transformación de sus actitudes

negativas y los comportamientos.

Dando a conocer al proceso de Pastoral Juvenil Diocesana en qué nivel se encuentra sus

líneas de acción en pro de la formación espiritual de los jóvenes y como se ve reflejada en

las personas que conforman el Equipo Base de Pastoral Juvenil, lo cual será fundamento

para un proceso evaluativo que permita realizar cambios significativos en los procesos. A

demás de ser base para otros estudios de investigación en dicho campo a nivel diocesano y

nacional. Y de esta manera ayudar a quienes son la razón de ser de la Pastoral Juvenil así

como lo afirma Escobar (2008):

Son los jóvenes de nuestro tiempo. Son los chicos con los que nos ha correspondido

soñar. Y es verdad que viven grandes dificultades. Y que, en ocasiones, nos cuesta

creer en ellos. Pero son maravillosos. Son nuestra esperanza. Y aún son nuestro gran

Page 21: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

21

amor. Y es que, con todo y sus dificultades, son obra creadora de Dios. Con todo y

sus realidades difíciles, por ellos dio la vida Cristo, nuestro Señor. Y con todo y las

cosas que nos cuestan de ellos, son los llamados a ser la Iglesia del mañana. Son

nuestros amados y, más aún, son los amados de Dios. Sí, ellos son nuestra más bella

misión.

Page 22: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

22

1.6. OBJETIVOS

1.6.1. Objetivo general.

Identificar el impacto que produce en los jóvenes la formación espiritual, impartida por la

Pastoral Juvenil a los movimientos juveniles de la Diócesis de Pereira, en los municipios de

Pereira y Dosquebradas.

1.6.2. Objetivos específicos

Analizar el impacto de las líneas de acción de la Pastoral Juvenil empleados en la

formación espiritual de los jóvenes.

Describir el crecimiento espiritual de los movimientos juveniles vinculados al equipo base

de la Pastoral Juvenil.

Indagar las apreciaciones que los jóvenes del equipo base tienen acerca de la Pastoral

Juvenil.

Page 23: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

23

2. REFERENTE TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES

TABLA 1. Antecedentes investigación

TITULO AUTORES OBJETIVOS METODOLOGÍA RESULTADOS

¿Cuáles son las Características

Socioculturales y Religiosas de

la Pastoral Juvenil que le

Permiten a los Jóvenes una

Mejor Promoción Humana y

Tener a Cristo como Centro y

Motor de su Vida?

Institución Universidad Católica

de Pereira 2007

Juan Mauricio Torres Franco

Yamileth Londoño Vergara

Dar a conocer las características

de la Pastoral Juvenil de la

Diócesis de Cartago mediante la

investigación, descubriendo sus

fortalezas y debilidades

especialmente en lo cultural y

religioso, y pueda existir una

promoción humana mejor y

Cristo sea el centro de la vida de

los jóvenes

Tipo de investigación

Cualitativa

Clase de investigación

Descriptiva

Instrumentos utilizados

Encuestas, entrevistas,

observación

La Pastoral Juvenil quiere ser

constructora de la Civilización

del Amor, ella quiere ser

portadora del conjunto de

condiciones morales, civiles y

económicas que permitan a la

vida humana una condición de

mejor existencia, una racional

plenitud y un feliz destino eterno

La Vocación de los Jóvenes de la

Parroquia de Toro Valle a la

Luz del Documento de

Aparecida

Institución Universidad Católica

de Pereira 2009

Pro. Juan C. Palmito

Pro. Carlos E. Camacho

Pro. Guillermo Castaño

Analizar la vocación de los

jóvenes de Toro Valle en la

Iglesia a la luz del Documento de

Aparecida, que ayude a ser luz y

fermento para otros

Tipo de investigación

Cualitativa

Clase de investigación

Etnografía

Instrumentos utilizados

Observación directa, encuesta

La vocación del joven de Toro

Valle en la Iglesia, a la luz del

Documento de Aparecida, es la

de ser amigos de Cristo es decir,

la de ser sus discípulos y

misioneros.

Page 24: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

24

La Actitud de los Jóvenes frente

a la Practica de la Fe

Institución Universidad Católica

de Pereira 2009

Pro. Jorge Mario Betancourt

Orozco

Pro. Albeiro Antonio Sánchez

Reinoza

Identificar la actitud de los

jóvenes frente a la práctica de la

fe para fortalecer el trabajo con

estos en las parroquias

encontrando nuevas estrategias

para llevar a la juventud la

práctica de la fe como un

encuentro con Jesús que da un

nuevo horizonte a la vida.

Clase de investigación

Cualitativa

Tipo de investigación

Etnografía

Técnicas de investigación

Cuestionario, observación

Al hacer la investigación y

analizar los resultados de las

encuestas y la observación se

puede encontrar con respecto a

los jóvenes que ellos tienen una

aceptación de la religión, de la fe

y de la Iglesia Católica. Las

razones por las cuales

demuestran su aceptación son

que hay en ellos un gusto por las

cosas de Dios, y ese deseo de

conocer a Dios lo pueden

satisfacer en la Iglesia.

La Fe Católica en los Proyectos

de Vida de los Jóvenes de la

Vereda “Mundo Nuevo” Pereira

Institución Universidad Católica

de Pereira 2001

Sor María Norbely Gutiérrez

Morales

Hna. Leonor Suarez Delgado

Hernando Duque Parra

Determinar la incidencia de la fe

católica en el proyecto de vida de

los jóvenes de la vereda de

Mundo Nuevo

Enfoque

Investigación critico social,

hermenéutico

Tipo de investigación Método

correlacional y descriptivo

Población y muestreo

Técnicas e instrumentos

Encuesta estructurada y

entrevista

La investigación realizada

permitió dar una respuesta a

interrogantes formulados acerca

de los proyectos de vida

cristianos en los jóvenes de la

vereda “Mundo Nuevo” de la

ciudad de Pereira

Importancia Dada por los

Jóvenes del Grupo de Oración

“Jesús Eucaristía” a la

Contribución Espiritual de la

Vivencia Carismática, para Ser

Buenos Evangelizadores y

Líderes Cristianos

Institución Universidad Católica

de Pereira 2003

Martha Cecilia Vargas Sánchez Comprender cuál es la

importancia o el sentido de la

contribución que la vivencia

carismática (Encuentro personal

con Jesús y su Espíritu Santo)

hace a la espiritualidad de los

jóvenes del grupo de oración

“Jesús Eucaristía” para que

puedan comprometerse mucho

más en la evangelización y

proyectarse cada vez mejor hacia

un liderazgo cristiano

Tipo y enfoque de

investigación

Investigación explorativo,

descriptivo, histórico,

histórico-hermenéutico

Unidad de análisis

Unidad de trabajo

Técnicas

Observación, encuesta,

entrevista, talleres

Instrumentos

Diario de campo, cuestionario,

guión, derrotero

Finalizado el proceso de la

investigación “Contribución del

grupo de oración Jesús Eucaristía

a la vivencia carismática de los

jóvenes líderes integrantes para

un compromiso y liderazgo

cristiano” se determinan

resultados del análisis del

problema, se presentan aspectos

de relevancia y respuestas a

interrogantes presentados

inicialmente

Page 25: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

25

Formación de Agentes de

Pastoral de Nueva

Evangelización

Institución Universidad Católica

de Pereira 2004

Carlos Eugenio Torres Giraldo Conocer el sentido que le dan

algunos laicos de la Parroquia

Nuestra Señora del Carmen de

Armenia al rol que cumplen

como Agentes de Pastoral de

Nueva Evangelización

Enfoque epistemológico

Histórico Hermenéutico

Diseño de investigación

Etnografía

Técnicas e instrumentos

Encuesta, cuestionario

Las características externas de

estos laicos son: la buena

voluntad, la disposición y el

hambre y sed de formación de

Agentes de Pastoral de Nueva

Evangelización; ellos se sienten

Iglesia y por consiguientes

responsables de la

Evangelización

La Escuela un Espacio para la

Evangelización

Institución Universidad Católica

de Pereira 2000

Evelio Cardona

Hamilton Jaramillo Toro

Bertha Lucia Zúñiga Aguirre

Determinar la incidencia de la

problemática cultural, social,

económica y religiosa que afecta

a la población de la Virginia que

converge al Centro Docente

Manuelita Sáenz, de manera que

puedan emprenderse acciones

evangelizadoras y formativas

que contribuyan a mejorar la

calidad de vida de nuestra

comunidad educativa y que

conviertan a esta institución en

un espacio para la

evangelización

Tipo de investigación

Enfoque etnográfico,

descriptiva

Instrumentos

Población objeto

Población beneficiada

Técnicas

Observación, encuestas,

entrevistas, revisión de

documentos

El equipo investigador al

integrarse al grupo de

estudiantes, tuvo la oportunidad

de acercarse a ellos y registrar

las situaciones observadas, entre

otras, su comportamiento en

distintos espacios y eventos, su

forma de vestir, el tipo de

vocabulario que emplean, su

forma de comportarse de acuerdo

a las distintas situaciones y el

tipo de afectividad que expresan

al encontrarse en distintos

contextos

Fuente: elaboración propia

Page 26: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

26

2.2. BASES TEÓRICAS DEL PROBLEMA

2.2.1. La Pastoral

La Pastoral es entendida fundamentalmente como la continuidad de la misión salvífica de

Cristo que le corresponde a la Iglesia y la que busca dar al mundo lo que ha recibido

Jesús, esencialmente sus enseñanzas entorno al amor y la preferencia por los más pobres

contenidas en el Evangelio, en ella se ve visible el mandato de Cristo de ir y enseñar a todas

las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo (Cf. Mt

18,19), dando a conocer el amor de Dios donde “Jesucristo es la plenitud de la revelación

para todos los pueblos y el centro fundamental de referencia para discernir los valores y las

deficiencias de todas las culturas” (DA 95).

La Iglesia posee el legado de los apóstoles y el depósito de la fe que se transmite a través de

sus ministros: Obispos, Presbíteros y Diáconos que tienen la autoridad de Dios para

hacerlo, ellos tienen a su cargo el cuidado de los fieles y la misión de realizar el plan de

Dios manifestado en la historia de la salvación, donde aparece palpable su pensar en cada

hombre para llevar a feliz término su plan divino de que sean sus hijos predilectos. Según la

Lumen Gentium 1: "Predicando el Evangelio, mueve a los oyentes a la fe y a la confesión

de la fe, los dispone para el bautismo, los arranca de la servidumbre del error y de la

idolatría y los incorpora a Cristo, para que crezcan hasta la plenitud por la caridad hacia él".

La pastoral en la Iglesia contempla tres funciones principales: predicar el Evangelio

(Pastoral Profética), incorporar a Cristo a través de los sacramentos (Pastoral Litúrgica) y la

práctica caritativa (Pastoral Social). Estas funciones se basan en el triple oficio de Cristo

sacerdote, profeta y rey del cual gozan el ministerio ordenado y los laicos.

La Pastoral Profética

La pastoral profética tiene como misión el anuncio de la palabra de Dios “Ay de mí si no

anuncio la Buena Noticia” (Cf.1 Cor 9,16) continuando con la labor profética de Jesús,

posteriormente encomendada a sus apóstoles y que llega hasta nuestros días a través de la

Iglesia. Según Szentmártoni, 1994: “El constitutivo esencial del ministerio profético es la

palabra de Dios”, que debe ser anunciada a todos, labor que se denomina evangelización y

la cual hace parte del compromiso de todo cristiano.

La acción de la pastoral profética no solo busca el anuncio la Palabra de Dios, si no que el

creyente ahonde en la profundidad de esta, por medio de su estudio, interiorización y

oración, para conducirlo a una toma de conciencia sobre su conducta invitándolo a la

Page 27: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

27

conversión para que a través de su experiencia, estimule a otros a que vivan según los

valores del Evangelio.

Pastoral Litúrgica

La pastoral litúrgica, vincula a los hombres a la Iglesia haciendo el llamado a la fe y a la

conversión, su función santificadora impulsa a los fieles a la participación en los

sacramentos de manera íntima y profunda, invita a vivir la misión, el testimonio y el

apostolado como exigencia del Evangelio: "Id y anunciad... lo que habéis visto y oído" (Cf.

Lc 7,22). Esta exigencia relacionada con todas las demás acciones de Iglesia como lo son

la evangelización y la catequesis, la edificación de la comunidad, el servicio, la promoción

humana entre otras, hace de su función una base fundamental de la Iglesia.

En efecto, la liturgia es "cumbre a la cual tiende la actividad de la Iglesia y, al mismo

tiempo, la fuente de donde dimana toda su fuerza" (SC 10). Esta pastoral debe conducir a la

celebración Eucarística, a centrar a sus fieles en el misterio pascual, a promover en la vida

cristiana la formación de comunidades eucarísticas que celebren su fe con unidad y alegría

entorno al culto, en obediencia, agradecimiento y en memoria de Jesús como él lo pidió en

la última cena “Hagan esto en memoria mía” (Cf.1 Cor. 11,23).

La Pastoral Social

La pastoral social es acción y servicio, pues a través suyo la Iglesia es solidaria con el

destino del mundo “Los creyentes estaban todos unidos y poseían todo en común” (Cf. Hch

2,44), comunicándole la ley nueva del amor, siendo testimonio de los cristianos que al ser

coherentes con la palabra recibida y celebrada concretan su compromiso en la

transformación del mundo. Su labor es la de ser Palabra que denuncia las injusticias

existentes ayudando a que haya fraternidad entre los hombres y los pueblos.

Como retos claves la pastoral social, debe tener presente el desarrollo integral, la

solidaridad y la comunicación cristiana de bienes como formas de romper el egoísmo y el

materialismo que tienen enfermo al hombre y a las estructuras sociales de hoy, al respecto

el Episcopado de Colombia en su XXV Asamblea Plenaria afirmaba:

Esta primera parte de acción pastoral se llama específicamente de Promoción

Humana y se refiere a lo que entre otros nombres se denomina acertadamente con el

nombre de Pastoral Social y constituye la actitud de servicio por el cual la Iglesia se

hace presente en la sociedad, en sus personas y estructuras para orientar y promover

el desarrollo integral del hombre de acuerdo con los principios evangélicos” (I.C.

43) (Citado en Doctrina Social de la Iglesia p.43).

Page 28: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

28

2.2.2. Pastoral Juvenil

La Iglesia ha decidido trabajar en la preservación de la vida y el desarrollo integral de la

juventud y una manera de hacerlo es a través de la Pastoral Juvenil; su tarea es la de

acompañar a los jóvenes en esta etapa de su vida, en la cual están más sensibles para

descubrir, discernir y acoger el llamado de Dios, que les invita a asumir su grandeza y

dignidad, como afirma la Conferencia Episcopal de Colombia, 2005:

Es la acción de la Iglesia para ayudar a las y los jóvenes a descubrir, a seguir, y a

anunciar a Cristo, dentro de comunidades concretas, hasta conseguir una

madurez tal que los capacite para optar vocacionalmente en la Iglesia, en uno de

los estilos de vida, Sacerdotal, Religioso o Laical, y comprometerse

históricamente en el liberación integral del ser humano la sociedad llevando una

vida de Comunión y Participación.

La identidad de la juventud constituye una gran diversidad en su propio universo la cual

está influenciada por múltiples factores sociales, culturales, políticos y religiosos, que

requieren de una evangelización concreta y eficaz que llegue a las diversas formas de vida

juvenil, sus comportamientos, pensamientos, actitudes, expectativas e intereses, para ello la

Iglesia hace presencia en los diversos ambientes que deben ser evangelizados por medio

de la Pastoral Juvenil posibilitando vivir desde ellos el Evangelio para la transformación de

su realidad.

Para Urriago, 2002, La Pastoral juvenil debe animar:

La conversión personal, la transformación comunitaria o del grupo y de la

realidad que lo rodea, para suscitar el deseo de optar por Jesús y su proyecto en

un estilo de vida congruente y estable, que lo ayude en el desarrollo de sus

capacidades para enfrentarse a la realidad hegemónica. (p. 71).

El protagonismo de los jóvenes como evangelizados y evangelizadores les permite

descubrir su fe, clarificar sus creencias y tener un develamiento de las realidades de la

Iglesia, la cual manifiesta una opción preferencial por los pobres. Adentrarse en el mundo

de la juventud en una forma significativa requiere contagiar todos sus ambientes del

espíritu del Evangelio que invita a vivir el amor como único requisito, permitiendo de esta

manera fomentar en: “todo proceso de Pastoral Juvenil la participación y el protagonismo

de los jóvenes… que llevará al joven a descubrir su lugar y responsabilidad en la

transformación de la sociedad” (Urriago, 2002, p.71).

Page 29: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

29

Para dar inicio al proceso de transformación de la sociedad una de las opciones pedagógicas

en la Pastoral Juvenil es la organización, que se realiza desde la base forjando un proceso

dinámico de comunión y participación que crea estructuras de animación, coordinación y

acompañamiento que permiten el intercambio entre los niveles existentes en la Iglesia como

son los grupos, comunidades, parroquias, vicarías entre otros. Favorece la formación de los

jóvenes en la acción, generando espacios de diálogo y decisión para conducir toda la acción

pastoral e impulsar los cambios necesarios de las estructuras.

La Pastoral Juvenil contempla dentro su quehacer en Colombia catorce líneas de acción que

orientan hacia finalidades concretas y que parten de la construcción colectiva de los

participantes en el Encuentro Nacional de Delegados de Pastoral Juvenil 2011 que se

encuentran contenidos en el Plan Nacional de Pastoral Juvenil 2011-2015, estas son:

Promover la formación en Doctrina Social de la Iglesia.

Promover procesos de formación de animadores en medios específicos.

Construir procesos de formación y acompañamiento flexibles.

Ofrecer un proceso formativo integral para la construcción de proyecto de vida.

Capacitar a los agentes de pastoral a través de espacios de formación que

fortalezcan en ellos el sentido humano y de servicio a los jóvenes.

Acompañar a los jóvenes en su proceso de descubrimiento personal y de

identificación con Jesús a través de apostolados específicos.

Conocer la realidad de los jóvenes en los medios específicos desde una perspectiva

evangelizadora que permita descubrir la acción de Dios.

Iluminar la vida de los jóvenes propiciando el encuentro personal con Jesús.

Comprometer a los jóvenes a través del conocimiento de la Palabra de Dios.

Anunciar la buena noticia de Jesucristo vivo a los jóvenes propiciando espacios

comunitarios de la vivencia de la fe.

Generar procesos de continuidad en los planes, programas y proyectos de la pastoral

juvenil.

Dinamizar los espacios de participación y dialogo en los diversos niveles eclesiales

y sociales.

Despertar en los agentes de pastoral el ardor por la misión evangelizadora de los

jóvenes en la Iglesia.

Motivar e incentivar en los agentes espacios de comunicación y participación.

Page 30: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

30

Pastoral Juvenil Diócesis de Pereira

La Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira, se incorpora dentro de la estructura diocesana

en unión a la pastoral vocacional y a nivel nacional depende de la Sección de Juventud de

la Conferencia Episcopal de Colombia, teniendo como pilar central a Jesucristo. Busca

dentro del contexto de la región formar, animar y fortalecer a los jóvenes para que cada

uno de ellos encuentre su camino en el plan de salvación que Dios tiene y poder ser

ejemplo para los demás, como lo dice San Pablo a Timoteo “que nadie te desprecie por ser

joven; procura ser modelo de los creyentes en la palabra, la conducta, el amor, la fe, la

pureza” (Cf. 1 Tim 4,12).

Según el plan Diocesano de Pastoral Juvenil 2012-2013 “La Pastoral Juvenil de Pereira, es

un organismo diocesano que pretende atender el servicio a los jóvenes a través de procesos

de formación, acompañamiento, articulación y espiritualidad, que propicien el encuentro

personal de las y los jóvenes con Jesucristo, para que sean capaces de transformar su

realidad como discípulos misioneros comprometidos con el amor y la vida”.

Se podría afirmar que la experiencia que se desea implementar en los ambientes juveniles

de la Diócesis de Pereira se une al deseo de la Iglesia entera en cabeza de su Santidad

Benedicto XVI que invita a los jóvenes a tener una experiencia de encuentro con el Señor

cuando afirma que (2009):

Hay muchas formas para familiarizarse con Él; hay experiencias, grupos y

movimientos, encuentros e itinerarios para aprender a rezar y de esta forma crecer

en la experiencia de fe. Participad en la liturgia en vuestras parroquias y alimentaos

abundantemente de la Palabra de Dios y de la participación activa en los

sacramentos.

Para realizar su labor la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira retoma las líneas de

acción del Plan Nacional de Pastoral Juvenil adecuándolas a las necesidades propias de la

región y sintetizándolas en tres líneas que direccionan la totalidad de sus procesos:

articulación de procesos, formación interna y externa, proyección pastoral y articulación

diocesana.

1. La articulación de procesos, permite vincular a todos los estamentos de la Iglesia

local y otros movimientos juveniles con el trabajo evangelizador de los jóvenes.

Page 31: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

31

GRÁFICO 2. Línea Articulación de procesos

Fuente: Pastoral Juvenil Diócesis de Pereira – Desarrollo líneas de acción

2. Formación interna y externa, busca capacitar a todos los agentes de Pastoral Juvenil

y crear procesos para los jóvenes a todo nivel; debe alimentar y generar

constantemente material pedagógico que enriquezca el desarrollo de dicha

formación, para esto la Pastoral Juvenil contempla dentro del plan de formación

juvenil cuatro áreas, que corresponden a los cuatro encuentros del mes, así:

Catequesis - Intelectual

Espiritualidad - Afectivo

Proyección Pastoral - Testimonial

Vida de Grupo - Juvenil

PJ

P

Grupos o comunidades

juveniles parroquiales

Pastoral

Vocacional

PRODIN

E

Pastoral Educativa

Pastoral Universitaria

Pastoral

Familiar

Movimientos apostólicos

de carácter juvenil

Page 32: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

32

3. Proyección pastoral, esta línea trata de abarcar la acción pastoral en tres niveles:

masivo (Eventos programados por la Diócesis y medios de comunicación),

esporádico (Jornadas programadas en cada grupo o movimiento) y de participación

estable (reuniones fijas de cada grupo o movimiento) donde se encuentran todos los

jóvenes evangelizados de la región.

La articulación Diocesana, busca implementar una estructura diocesana, que permita

liderar, animar y dinamizar los procesos juveniles de evangelización, mediante la

conformación de equipos de Pastoral Juvenil en la Diócesis de Pereira.

GRÁFICO 3. Línea Articulación diocesana

Fuente: Pastoral Juvenil Diócesis de Pereira – Desarrollo líneas de acción

La Pastoral Juvenil resume su metodología en cuatro momentos: fascinar, escuchar,

discernir y convertir que es implementada de manera progresiva según el ritmo de cada

joven y con la que se pretende generar un espacio de comunicación y crecimiento donde se

propicie el encuentro con Dios

Obispo

Delegado Diocesano de PJ

Delegado Joven Diocesano

Equipo Diocesano de PJ

Grupos parroquiales, movimientos, comunidades

Page 33: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

33

GRÁFICO 4.Metodología Pastoral Juvenil Pereira

Fuente: elaboración propia

La metodología del fascinar-escuchar-discernir -convertir

Está metodología no se da en un mismo momento

cronológico sino que es progresivo y siempre al ritmo de cada joven, se busca impregnarla en cada

actividad que la PJ realiza.

Convertir Una vez que se ha escuchado la voz de Dios y su encuentro ha sido pleno, es momento que el joven empiece su proceso de transformación del hombre viejo al hombre nuevo, de la muerte a la vida, proceso que nunca termina pero ahora y por criterio propio y bajo el acompañamiento, se asume con responsabilidad bajo una visión nueva de vida en Jesús.

Fascinar Momento en el que se impacta la realidad de los jóvenes y se llama su atención de una manera particular, en su lenguaje y en su contexto de manera de hacerse pares con ellos.

Discernir Iluminados por la Palabra (Sagradas Escrituras) y bajo momentos de oración y reflexión, este momento propicia la escucha de la respuesta que Dios le da a cada necesidad particular del joven y el roll es orientador y facilitador de este espacio.

Escuchar Momento de abrir el corazón y prestar todo el interés al sentir del corazón joven, de sus estados de ánimo, sentimientos, sueños, alegrías y tristezas que darán puntos de partida para mejorar las respuestas a sus inquietudes.

Page 34: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

34

La Pastoral Juvenil para desarrollar sus metas que consisten en salir al encuentro de los

jóvenes para darles a conocer la buena noticia de la salvación, fortalecer los grupos

parroquiales y darles herramientas para que puedan profundizar mas en el conocimiento de

Dios y poder pasar de ser grupos juveniles a formar comunidades o ministerios

evangelizadores donde la espiritualidad sea su eje central. Actualmente acompaña directa o

indirectamente aproximadamente a 22 grupos entre Pereira, Dosquebradas y Anserma los

cuales son:

Pereira:

Anunciadores de Cristo.

Jóvenes de Don Bosco.

Grupo Juvenil Alas de vida.

San Francisco de Paula Álamos.

Encuentros de Promoción Juvenil (EPJ).

Grupo juvenil Amiguitos de Jesús.

Comunidad Ángeles de Dios.

Juventud Franciscana (JUFRA).

Grupo juvenil Creciendo en Cristo.

Maranatha.

Encuentros Juveniles (EJ)

Fuente viva.

Dosquebradas:

Comunidad Católica Hija de Sion.

Comunidad de Jóvenes Rosa Mística.

Grupo de Jóvenes La sultana.

Grupo Juvenil Voces de amor.

Grupo Juvenil Juventus Cristi.

Page 35: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

35

Santa Teresita.

Guadalupe

Anserma:

Grupo de jóvenes Camino Hacia la Verdad.

Grupo de jóvenes Parroquia del Carmen.

2.2.3. Formación Espiritual

El joven como sujeto que busca el sentido de su vida, se sumerge en la exploración de la

realidad en un mundo que muchas veces le presenta pocas posibilidades para encontrar una

orientación para su vida que lo satisfaga completamente, es ahí donde aparece el deseo por

la búsqueda de lo trascendente y el desarrollo de lo espiritual que se manifiesta como la

acción del espíritu en la cultura actual iniciando con mayor claridad una vida espiritual

que se puede definir como: “la experiencia de Dios que se revela en Jesucristo, experiencia

que es obra del Espíritu y que transforma la persona y desencadena un proceso nuevo en su

vida” (CELAM, 1996, p.38).

En la vivencia de lo espiritual la Pastoral Juvenil hace presencia en la formación del joven

comprometiéndose en generar procesos que lo lleven a la maduración en la fe,

promoviendo una actitud de escucha ante su cultura, en el encuentro y acompañamiento de

sus caminos ,como lo afirma el documento de Puebla (1985): “La Pastoral Juvenil buscará

que el joven crezca en una espiritualidad auténtica y apostólica, desde el espíritu de oración

y conocimiento de la Palabra de Dios y el amor filial a María Santísima que uniéndolo a

Cristo lo haga solidario con sus hermanos” (1195)

2.2.4. Movimientos juveniles

Los movimientos juveniles de carácter eclesial toman fuerza en la cultura de la modernidad

se vuelve a recobrar el interés por vivir una experiencia mística, por fortalecer de manera

personal y social la fe, para unirse más profundamente a la misión de la Iglesia y en su

interior fortalecer con sus carismas los procesos de Evangelización.

Page 36: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

36

A partir del Concilio Vaticano II el trabajo con los jóvenes en el mundo occidental tuvo

gran acogida en todos los ámbitos y su participación dio un gran impulso en la renovación

de la Iglesia, los movimientos juveniles eclesiales toman fuerza especialmente con su

servicio en la liturgia.

La labor pastoral dentro de la Iglesia en el ámbito juvenil, se manifiesta a través de su

organización en las escuelas y universidades católicas, grupos parroquiales, movimientos y

asociaciones juveniles y servicios litúrgicos (música, danza, teatro, artes plásticas). Los

jóvenes dentro de sus movimientos poseen una gran diversidad de expresiones que los

llevan a ejercer múltiples acciones dentro de la Iglesia, así los carismas constituyen un

fuerte motor evangelizador para la Iglesia Universal, y más específicamente dentro de la

Iglesia particular. Las circunstancias actuales de la juventud, sus dificultades particulares y

las problemáticas sociales constituyen un reto para la labor pastoral de los movimientos

juveniles que se dedican al trabajo con necesidades concretas (atención a poblaciones

vulnerables), como se ve manifestado en un artículo de la Sección Diocesana de Pastoral

Juvenil (2012):

La variedad de Movimientos que existen dentro de la Iglesia constituyen una

riqueza y un soplo de gracias y bendiciones del Espíritu Santo, pues tienen

como prioridad la pasión evangelizadora, con acentuaciones que van desde la

dimensión sacramental de inserción en Cristo, el descubrimiento del

compromiso laical en el mundo, el ardor por llevar la Buena Nueva a todos los

hombres, la atención a los más pobres y necesitados, hasta la renovación y

vivencia de la identidad de los bautizados.

El vincularse a los movimientos juveniles de carácter eclesial crea en cada uno de sus

integrantes gran sentido de pertenecía, un compromiso tanto personal como grupal de

renovarse y formarse constantemente en el contenido del evangelio, en el liderazgo y la

promoción de la dignidad humana, para ejercer la misión de llevar la buena nueva a

todos los hombres partiendo de su propia identidad y carisma.

2.3. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE TÉRMINOS

Pastoral

“Es la actividad específica de la Iglesia, su razón de ser. “No hay Iglesia sin Pastoral”, “ni

Pastoral sin Iglesia” (Ospina, 2008, p.19).

Page 37: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

37

Pastoral social

“Es la acción de la Iglesia servidora que sigue los pasos de su Maestro salvador de los más

necesitados quien vivió humildemente entre los pobres, los enfermos, los hambrientos, los

ignorantes, los oprimidos y a ellos llevó el mensaje de la verdadera liberación”

(Secretariado Nacional de Pastoral Social, p.43).

Pastoral profética

Comprende los grupos y ministerios encargados de llevar el primer anuncio a los diferentes

sectores de la población: niños, jóvenes y adultos. Cabe destacar que dentro de esta área

pastoral existen ministerios de suma importancia los cuales son: comunidades eclesiales de

base, ministerio de evangelización, catequesis, pastoral familiar, pastoral juvenil.

(http://carba.tripod.com/reina/profetica.htm).

Pastoral litúrgica

Puede ser definida como la acción pastoral realizada hoy por el Pueblo de Dios, en vistas a

la edificación del Cuerpo de Cristo mediante las acciones eclesiales del culto cristiano,

teniendo en cuenta las situaciones reales de los hombres.

(http://www.diocesisdeciudadjuarez.net/opinion/francisco-galo/archivos-del-padre-

galo/concepto-de-pastoral-liturgica/)

Pastoral Juvenil

“Es la acción organizada de la Iglesia para acompañar a los jóvenes a descubrir, seguir y

comprometerse con Jesucristo y su mensaje para que, transformados en hombres nuevos, e

integrando su fe y su vida, se conviertan en protagonistas de la construcción de la

civilización del amor”. (CELAM, 2000, p.176).

Espiritualidad

“Es la experiencia de Dios que se revela en Jesucristo, experiencia que es obra del Espíritu

y que transforma la persona y desencadena un proceso nuevo en su vida” (CELAM, 1996,

p.38).

Page 38: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

38

Movimientos juveniles

“Son una de las novedades más importantes suscitadas por el Espíritu Santo en la Iglesia”

para la puesta en práctica del Concilio Vaticano II.

(http://www.semanario.com.mx/ps/2010/05/los-movimientos-juveniles-riqueza-de-la-

iglesia/)

Page 39: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

39

2.4. OPERACIONALIZACIÓN CATEGORIAL

TABLA 2. Operacionalización categorial

DIMENSIÓN CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS INDICADORES PREGUNTAS TÉCNICAS

Pastoral

Pastoral juvenil

Misión

Es el anuncio y la

construcción del Reino

como Buena Nueva al

mundo de los jóvenes,

donde la Civilización del

amor quiere ser hoy una de

sus expresiones históricas.

(http://www.san-

pablo.com.ar)

Metodología

Es un estilo de vida y una

espiritualidad, que vive y

celebra el descubrimiento

de la presencia de Dios en

la historia, la actitud de

conversión personal

continua y el compromiso

para la transformación de la

realidad.

(Metodolog¡a_de_pastoral_

juvenil_www.pjcweb.org)

Objetivos

Formación

Fascinar

Escuchar

Discernir

Convertir

¿Cuál es la

misión que tiene

encomendada la

Pastoral

Juvenil?

¿Cuál es la

incidencia de la

Pastoral

Juvenil?

¿Cuáles son los

momentos de la

metodología de

la Pastoral

Juvenil?

Observación

participante

Entrevista

Encuesta

Page 40: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

40

DIMENSIÓN CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS INDICADORES PREGUNTAS TÉCNICAS

Pastoral Pastoral juvenil

Características

Son las cualidades que

concretizan la

espiritualidad cristiana

elemento fundamental en la

vida del joven

(Características de una

espiritualidad juvenil

www.mercaba.org/)

Participantes

La Pastoral Juvenil en el

contexto nacional, tiene su

razón de ser en el servicio

integral a los jóvenes de

cada región, diócesis y

parroquia.

(Plan diocesano de pastoral

juvenil Pereira2012-2013)

Líneas de acción

Son un cause concreto

donde se colocan los

acentos pastorales y

formativos.

(Comisión nacional de

pastoral juvenil

www.iglesia.cl/breves-

new/archivos/documentos-

sini/704.pdf )

Sociales

Culturales

Religioso

Apertura

Disponibilidad

Compromiso

Articulación

Diocesana/Proyecci

ón

Pastoral

Articulación de

procesos

Formación interna

y externa

¿Qué maneras

determinan e

identifican a la

Pastoral

Juvenil?

¿A quiénes se

dirige

especialmente la

labor de la

Pastoral

Juvenil?

¿Identificar

Cuáles son las

líneas de acción

donde la

pastoral juvenil

tiene su campo

de acción?

Observación

Participante

Entrevista

Encuesta

Page 41: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

41

DIMENSIÓN CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS INDICADORES PREGUNTAS TÉCNICAS

Formación

Formación

Espiritual

Características

Son las cualidades que

concretizan la

espiritualidad cristiana

elemento fundamental en la vida del joven

(Características de una

espiritualidad juvenil

www.mercaba.org/)

Medios que la alimentan

Son el conjunto de circunstancias

culturales, económicas y sociales

que nutren un proceso.

(CELAM. Espiritualidad y misión

de la pastoral Juvenil)

Misión

Es la invitación que Jesús hace

hoy a los jóvenes para acoger su

Espíritu y a hacerse sus

colaboradores en la instauración

del reinado de Dios en medio de

la historia. (CELAM.

Espiritualidad y misión de la

pastoral Juvenil)

Medios para promoverla

Son el conjunto de circunstancias

culturales, económicas y sociales

que promueven un proceso.

(CELAM. Espiritualidad y misión

de la pastoral Juvenil)

Comunitaria y

eclesial

Laical y misionera

Centrada en Cristo

Mariana

Celebrativa

Doctrinal

A nivel personal

A nivel eclesial

A nivel socio-

cultural

A nivel grupal

Evangelización

Relaciones

interpersonales

Ámbito social y

político

Ámbito estudiantil y

laboral

Palabra de Dios

Celebración

eucarística

Comunidad

Religiosidad popular

Oración

¿Qué

características

ayudan a los

jóvenes para

vivir una

espiritualidad

cristiana?

¿Cuáles son los

medios que

expresan y

alimentan la

espiritualidad

juvenil?

¿Cuáles son los

elementos

constitutivos de

la misión en la

formación

espiritual?

¿Qué medios

son los que

promueven la

formación

espiritual?

Observación

participante

Entrevista

Encuesta

Page 42: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

42

DIMENSIÓN CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS INDICADORES PREGUNTAS TÉCNICAS

Movimientos

juveniles

Movimientos de

índole religiosa

Proceso

Conjunto de dinamismos

que llevan al joven a

abrirse, a buscar respuesta

a sus inquietudes, a

valorar lo que construye

su persona, a madurar

motivaciones personales

profundas y a concretar su

proyecto de vida y su

opción vocacional.

(CELAM. Civilización del

amor tarea y esperanza)

Discipulado

Ejercicio y cualidad de un

discípulo de una escuela.

(Diccionario de la Real

academia Española (RAE)

Misión

Es la invitación que Jesús

hace hoy a los jóvenes para

acoger su Espíritu y a

hacerse sus colaboradores en

la instauración del reinado de

Dios en medio de la historia.

(CELAM. Espiritualidad y

misión de la pastoral Juvenil

Grupos

Comunidades

Iglesia

Doctrina

Enseñanza

Anuncio

Testimonio

Estilo de vida

Anuncio

Kerigmatico

Promoción juvenil

Apostolados

¿Cuál es el

proceso que llevan

a cabo los grupos

juveniles?

¿Cuál es la

definición de

discipulado en

torno a los

movimientos

juveniles?

¿Cuáles son los

elementos

constitutivos de la

misión en los

movimientos

juveniles?

Observación

participante

Entrevista

Encuesta

Fuente: elaboración propia

Page 43: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

43

3. DISEÑO METODOLÓGICO

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

3.1.1. Cualitativa

Esta técnica de investigación permite estudiar la realidad en su contexto, tal como sucede,

buscando dar sentido e interpretar los fenómenos de acuerdo a las personas implicadas en el

hecho. Al utilizarla se pretende que el investigador comprenda como los actores interpretan y

construyen sus propios significados en una situación proporcionada.

3.2. CLASE DE INVESTIGACIÓN

3.2.1. Descriptiva

La investigación se basa en la predicción e identificación de las relaciones existentes entre

una o más variables sin limitarse a la mera recolección de datos, pues quien investiga no solo

tabula la información sino que recoge los datos, expone y resume la información de una

manera metódica analizando los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas

que contribuyan al desarrollo del proceso en pos del conocimiento.

La presente investigación se apoya en las características de la Pastoral Juvenil y las

circunstancias que llevan a que se desarrolle la espiritualidad como forma de vida de los

jóvenes, también en la descripción de las apreciaciones y actitudes que predominan en los

procesos existentes.

3.2.2. Explicativa

El objeto de esta investigación consiste en establecer las causas de los eventos o sucesos que

se estudian y poder explicar cómo, cuándo, dónde y por qué ocurre un suceso o fenómeno

social.

Page 44: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

44

3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA

3.3.1. Población Objeto

Esta investigación se realizó a nivel de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira Risaralda.

Que cuenta con un promedio de 20 grupos, con la participación de 250 jóvenes asistentes a

los procesos de evangelización.

3.3.2. Población Muestra

Se utilizó el método no probalístico intencional, en el que se tomó como población objetivo el

equipo base de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira Risaralda. Lideres afines al

proceso de Pastoral Juvenil que oscilan entre los 17 y 30 años de edad.

3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

3.4.1. Observación participante

En este estudio se realizó la observación participante técnica que permite al investigador

recoger la información por medio de la participación en las actividades del grupo que se está

investigando. Para esta ocasión permitió al investigador involucrarse con los jóvenes de los

movimientos pertenecientes al Equipo Base Pastoral Juvenil, realizando visitas a su reunión

semanal y a las actividades programadas para los movimientos.

3.4.2. Encuesta

Para obtener los datos de la investigación se realizó un cuestionario donde las preguntas dan

cuenta de las categorías presentes en el marco teórico. Este diseño se aplicó a los

representantes asistentes a las reuniones del Equipo Base de Pastoral Juvenil.

3.4.3. Entrevista

Se realiza una entrevista semi estructurada a los dirigentes de la Pastoral Juvenil en la

Diócesis de Pereira: Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil Pro. John Ferney Araque y

Delegado Joven Diocesano Fernando Molano, que permitió recoger las apreciaciones que

como cabezas visibles del proceso tienen sobre el acompañamiento a los movimientos

juveniles.

Page 45: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

45

3.5. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

3.5.1. Análisis descriptivo

Ayuda a observar el comportamiento de la muestra en estudio, a través de tablas y gráficos.

Los resultados recogidos en la muestra se resumen en una matriz de datos la cual servirá para

llegar a las conclusiones finales

3.5.2. Análisis y resultados de la observación participante

Se realizó al equipo Base de Pastoral Juvenil, durante un periodo de ocho semanas asistiendo

a la reunión semanal enfocando la observación en los siguientes ítems: asistencia,

puntualidad, dimensión espiritual, formación y participación. (Ver anexo C)

Analizando cada uno de estos puntos se pudo descubrir que:

A nivel de la asistencia se encontró en promedio asisten veinte personas a cada reunión, de

las cuales la mitad tiene a su cargo las líneas de acción y se cuenta siempre con la

participación del delegado Diocesano de Pastoral Juvenil y delegado joven Diocesano, se

puede concluir que el Equipo Base de pastoral es un grupo abierto ya que a él pueden asistir

todos los coordinadores de los movimientos juveniles de la Diócesis.

En la puntualidad en la mayoría de reuniones se empezó cinco minutos después de la hora

establecida, contando con la mayoría de personas, lo que muestra un punto favorable a nivel

del compromiso y responsabilidad que tiene las personas pertenecientes al proceso.

En la dimensión espiritual se pudo observar que se da inicio a la reunión con un momento de

oración realizada por dos personas previamente encargadas en las que se incluyen la Palabra

de Dios, la música y reflexiones, donde se invitaba a vivir la reunión como un espacio

espiritual y de formación vivido desde lo humano en pro de la juventud, al finalizar la

oración es realizada por el sacerdote.

En la formación se pudo percibir una organización y planeación adecuada de los temas a

tratar en cada reunión, teniendo como eje central el estudio del Plan Nacional de Pastoral

Juvenil y sus líneas de acción a nivel diocesano. A nivel de formación externa se trasmite la

preocupación por participar de la formación de animadores realizada en Medellín de manera

máxima.

Page 46: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

46

Dentro del espacio de formación en las reuniones se realiza la planeación de las actividades a

cargo de esta línea donde se presentan las propuestas formativas que se socializan y

concretan.

En la participación se observó el orden de la reunión facilitado por un derrotero, el apoyo del

padre delegado, un moderador, la exposición de los temas, las apreciaciones y aportes de los

asistentes a la reunión colocando en común sus ideas y puntos de vista.

3.5.3. Análisis y resultados de la encuesta

Se aplicó a los representantes asistentes a las reuniones del Equipo Base de Pastoral Juvenil.

GRÁFICO 5. Primer ítem de la encuesta

Sexo

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes entrevistados que pertenecen al Equipo Base de Pastoral Juvenil 12 (50%)

son hombres y 12 (50%) son mujeres.

Page 47: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

47

GRÁFICO 6. Segundo ítem de la encuesta

Edad

Fuente: elaboración propia

Interesante observar que de los 24 jóvenes entrevistados que pertenecen al Equipo Base de

Pastoral 12 (50%) se encuentran entre los 21 y 30 años de edad, 8 (33%) se encuentran entre

los 11 y 20 años y 4 (17%) son mayores de 31 años.

Se puede considerar que la gran mayoría delos jóvenes que pertenecen al Equipo Base de

Pastoral a los cuales se les delega la responsabilidad de coordinar o ser delegados por su

comunidad se encuentran en una edad intermedia entre 16 y 30 los cuales adquieren un mayor

compromiso de liderazgo frente a sus movimientos juveniles .

Page 48: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

48

GRÁFICO 7. Tercer ítem de la encuesta

Ciudad de residencia

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes que pertenecen al Equipo Base de Pastoral Juvenil 17 (71%) viven en la

ciudad de Pereira y 7 (29%) viven en la ciudad de Dosquebradas.

Page 49: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

49

GRÁFICO 8. Cuarto ítem de la encuesta

Nombre del movimiento juvenil al que pertenece

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes encuestados del Equipo Base de Pastoral Juvenil 7 (29%) pertenecen a la

Pastoral Juvenil Diocesana, 3 (13%), a la Comunidad Católica Hija de Sion, 3(13%) a la

Comunidad de Jóvenes Rosa Mística, 3(13%) a los Encuentros de Promoción Juvenil,

3(13%) a la Parroquia San Francisco de Paula Álamos, 2(8% ) al grupo juvenil Alas de Vida,

1(4%) al grupo juvenil Anunciadores de Cristo, al grupo juvenil La Sultana y Jóvenes de Don

Bosco.

Se puede concluir que en el Equipo Base de Pastoral Juvenil la mayoría de sus miembros

están vinculados directamente al servicio de Pastoral Juvenil y que de los 22 movimientos

juveniles que acompaña directa e indirectamente la pastoral solo 8 (36%) tiene una

participación activa dentro del equipo base de Pastoral Juvenil. Se debe profundizar sobre los

motivos de la falta participación de los demás movimientos.

Page 50: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

50

GRÁFICO 9. Quinto ítem de la encuesta

Años de pertenencia al movimiento

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes que pertenecen al Equipo Base de Pastoral Juvenil 17 (70,8%) tiene de

pertenencia a su movimiento juvenil ente 1 y 3 años, 5 (20,8%) en un tiempo mayor a 7 años

y 2 (8,3%) entre 4 y 6 años.

Se puede concluir que el grupo Base de Pastoral en su gran mayoría se encuentra conformado

por personas comprometidas en la labor pastoral a través de un movimiento juvenil en un

lapso de tiempo corto de uno a tres años.

Page 51: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

51

GRÁFICO 10. Sexto ítem de la encuesta

Modo de vinculación

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes encuestados que pertenecen al Equipo de Pastoral Juvenil 14 (58%) llegan

a su movimiento juvenil por la invitación de un amigo o familiar, 4 (17%) por convocatoria,

4 (17 %) responden otro (aviso parroquial y la conformación de la comunidad o grupo),

2(8%) por participación en una actividad promocional.

Se puede afirmar que el modo de vinculación más efectivo para ingresar a un movimiento

juvenil es la invitación, mientras que el de menor impacto es la participación en una actividad

promocional.

Page 52: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

52

GRÁFICO 11. Séptimo ítem de la encuesta

Cargo que desempeña

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes encuestados que pertenecen al Equipo de Pastoral Juvenil un 39% que

equivale a 7 personas desempeña el cargo de coordinador, un 33% desempeña el cargo de

servidor equivalente a 6 personas, un 17% el cargo de oveja 3 personas y un 11% de

delegado 2 personas.

Se puede afirmar que el Equipo Base de Pastoral esta conformado en su mayoría por los

coordinadores de los movimientos y en menor grado por un delegado, cabe el deducir que es

del interés de los movimientos juveniles el seguir los lineamientos planteados por la Diócesis

para el desarrollo de dicha pastoral.

Page 53: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

53

GRÁFICO 12. Octavo ítem de la encuesta

Asiste a las reuniones del equipo base de Pastoral Juvenil

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes entrevistados del Equipo Base de Pastoral Juvenil a la pregunta de la

frecuencia con que asistían a las reuniones 14 (59%) respondió que siempre, 8 (33%) casi

siempre, 2 (8%) algunas veces y ninguno respondió que nunca.

Se puede evidenciar una buena asistencia de los jóvenes pertenecientes al Equipo de Pastoral

Juvenil a las reuniones, lo que ayuda a estar al corriente de los temas y actividades

programadas por la Diócesis en pro de la formación espiritual de los jóvenes pertenecientes a

los diferentes movimientos.

Page 54: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

54

GRÁFICO 13. Noveno ítem de la encuesta

Conoce usted los lineamientos de la Pastoral Juvenil

Fuente: elaboración propia

Al preguntar a los encuestados si conocían los lineamientos de la Pastoral Juvenil 9 (38%)

respondió que totalmente, 8 (33%) solo en parte 6 (25%) en gran medida, y 1(4%) que no

sabe.

Se puede concluir que el Equipo Base de Pastoral tiene conocimiento de los lineamientos que

rigen su trabajo a nivel nacional y diocesano, a pesar de esto no todos lo poseen en el mismo

nivel, cabe el cuestionarse que métodos se están empleando para nivelar a las personas que

ingresan al equipo.

Page 55: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

55

GRÁFICO 14. Decimo ítem de la encuesta

De las siguientes directrices de la Pastoral Juvenil señale aquellas en las que interviene

Directrices

Alto

Grado

Medio

Grado

Bajo

Grado

Ningún

Grado

A. Articulación Diocesana /

Proyección Pastoral 16,7 37,5 16,7 29,2

B. Articulación de Procesos 16,7 33,3 16,7 33,3

C. Formación interna y

externa 25,0 20,8 8,3 45,8

Fuente: elaboración propia

Cuando se pregunta a los encuestados por las directrices de la Pastoral Juvenil en las que

interviene se encontró que en la articulación Diocesana/Proyección Pastoral el 16,7%

interviene en alto grado, el 37,5% en medio grado, el 16,7% en bajo grado y el 7 (29,9%) en

ningún grado.

Se encuentra que dentro de la línea de articulación diocesana / proyección pastoral la mayoría

interviene en mediano grado, con lo que se puede deducir que no todos están presentes en la

programación y realización de las actividades a nivel masivo, de incorporación y de

participación. Es interesante el preguntarse por las 7 personas que responden que no

intervienen en ningún grado, podría plantearse que tienen un desconocimiento de lo que

abarca esta línea.

Page 56: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

56

A nivel de la intervención en la línea de Articulación de Procesos se encontró que los

encuestados respondieron que en un 16,7% intervienen en alto grado, en un 33,3% en medio

grado, en un 16,7% en bajo grado, y en un 33,3% en ningún grado.

Es interesante el plantearse que en un 33,3% se encuentren tanto los que intervienen en

mediano grado como los que no lo hacen, cabe preguntarse si en esta línea de acción deben

intervenir todos los miembros del equipo base, ya que esta es la encargada de la vinculación

al proceso de pastoral juvenil de todos los grupos y movimientos juveniles pertenecientes a la

diócesis y así podría deducirse que el 16,7% son los directamente encargados.

Al preguntar por la intervención en la línea de Formación interna y externa el 25% respondió

en alto grado, el 20,8% en medio grado, el 8,3% en bajo grado y 45,8% en ningún grado.

Se puede concluir que en su gran mayoría el Equipo Base de la Pastoral Juvenil se encarga

de Acompañar, animar y fortalecer los diferentes procesos juveniles ya sea a nivel parroquial

o diocesano, se podría profundizar si las 11 personas que responden que no intervienen en

ningún grado tienen desconocimiento de esta línea y de lo que tiene a cargo o definitivamente

no participan de ella.

Page 57: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

57

GRÁFICO 15. Onceavo ítem de la Encuesta

Cree usted que el acompañamiento de la Pastoral Juvenil ha causado en su movimiento

juvenil un impacto en:

Impacto en: Alto

Grado

Medio

Grado

Bajo

Grado

Ningún

Grado

A Asistencia al grupo 37,5 45,8 8,3 8,3

B Sentido de Pertenencia 41,7 45,8 12,5 0,0

C Crecimiento Espiritual 54,2 41,7 4,2 0,0

D Cantidad de

Participantes 29,2 50,0 20,8 0,0

E Compromiso 45,8 41,7 12,5 0,0

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes encuestados del grupo base afirman que la Pastoral Juvenil ha causado en

su movimiento un impacto a nivel de asistencia al grupo un 37,5% en alto grado, un 45,8% en

medio grado, un 8,3% en bajo grado y un 8,3% en ningún grado; en sentido de pertenencia un

47,7% en alto grado, un 45,8% en medio grado, un 12,5% en bajo grado y un 0% en ningún

grado; en crecimiento espiritual un 54,2% en alto grado, un 41,7% en medio grado, un 4,2%

en bajo grado y un 0% en ningún grado; en cantidad de participantes un 29,2% en alto grado,

un 50% en medio grado, un 20,8% en bajo grado y un 0% en ningún grado; a nivel del

compromiso un 45,8% en alto grado, un 41,7% en medio grado, un 12,5% en bajo grado y un

0% en ningún grado.

Según los resultados anteriores la participación en las actividades realizadas, el

acompañamiento y la formación impartida desde la pastoral juvenil ha impactado

positivamente a los movimientos juveniles tanto en asistencia, sentido de pertenencia,

crecimiento espiritual, cantidad de participantes y compromiso. Solo cabe analizar la

asistencia al movimiento juvenil de quienes responden que no ha tenido ningún grado de

impacto en ella.

Page 58: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

58

GRÁFICO 16. Doceavo ítem de la encuesta

Participa de las actividades programadas por la Pastoral Juvenil

Actividad Siempre

Casi

Siempre

Algunas

Veces Nunca

A. Eucaristía Joven 62,5 29,2 0,0 8,3

B. Retiros 50,0 20,8 12,5 16,7

C. Pascua Juvenil 66,7 25,0 0,0 8,3

D. Pentecostés 66,7 25,0 0,0 8,3

E. Lectio Divina 33,3 20,8 12,5 33,3

F. Concierto a Jesús

Eucaristía 66,7 25,0 0,0 8,3

G. Novata 54,2 29,2 0,0 16,7

Fuente: elaboración propia

Cuando se pregunta a los encuestados acerca de su participación en las actividades

programadas por la Pastoral Juvenil se encontró que en la Eucaristía Joven hay una

participación del 62,5% siempre, 29,2 casi siempre, 0% algunas veces, 8,3% nunca; retiros

50% siempre, 20,8% casi siempre, 12,5% algunas veces, 16,7% nunca; Pascua Juvenil 66,7%

siempre, 25% casi siempre, 0% algunas veces, 8,3% nunca; Pentecostés 66,7% siempre, 25%

casi siempre, 0% algunas veces, 8,3% nunca; Lectio divina 33,3% siempre, 20,8%casi

siempre, 12,5% algunas veces, 33,3 nunca; Concierto a Jesús Eucaristía 66,7% siempre, 25%

casi siempre, 0% algunas veces, 8,3% nunca; Novata 54,2% siempre, 29,2% casi siempre, 0%

algunas veces, 16,7% nunca.

En términos generales los resultados anteriores muestran que en las actividades programadas

por la Pastoral Juvenil se cuenta con una buena participación del equipo base, a excepción

Page 59: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

59

de la participación en la Lectio divina, lo que hace que surjan diversos cuestionamientos

acerca de los motivos por los cuales la asistencia a este evento es mínima.

GRÁFICO 17. Treceavo ítem de la encuesta

Desde su ingreso a la Pastoral Juvenil sus prácticas religiosas han experimentado cambios que

le permiten afianzar su fe en Dios

Fuente: elaboración propia

De los 24 jóvenes entrevistados del grupo base de Pastoral Juvenil que responden a la

pregunta acerca de los cambios que han experimentado sus prácticas religiosas y si estas le

han permitido afianzar su fe en Dios un 54% respondió que en alto grado, un 38% en

mediano grado, un 4% en bajo grado y un 4% en ningún grado.

Se puede observar un gran incremento en el cambio experimentado en torno a las prácticas

religiosas y su afianzamiento en su fe en Dios, se podría deducir que este cambio positivo se

da en torno a la participación en las actividades programadas por la Pastoral Juvenil, la

formación impartida y el acompañamiento recibido.

Page 60: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

60

GRÁFICO 18. Catorceavo ítem de la encuesta

La formación espiritual que le ofrece la Pastoral Juvenil le han permitido intensificar las

siguientes prácticas

Actividad Alto

Grado Medio Grado Bajo Grado

Ningún

Grado

A Oración 62,5 33,3 4,2 0,0

B Lectura

Espiritual 37,5 58,3 0,0 4,2

C Lectura Bíblica 37,5 58,3 4,2 0,0

D Sacramentalidad 58,3 33,3 4,2 4,2

Fuente: elaboración propia

A la pregunta de si la formación espiritual que le ofrece la Pastoral Juvenil le ha permitido

intensificar las prácticas respondieron a nivel de oración un 62,5% en alto grado, un 33,3%

medio grado, un 4,2% en bajo grado y un 0% en ningún grado; Lectura espiritual un 37,5%

en alto grado, un 58,3% en medio grado, un 0% en bajo grado y un 4,2% en ningún grado;

lectura bíblica un 37.5% en alto grado, un 58,3% en medio grado, un 4,2% en bajo grado y un

0% en ningún grado; Sacramentalidad un 58,3% en alto grado, un 53,3% en medio grado, un

4,2% en bajo grado y un 4,2% en ningún grado.

En correlación con la pregunta anterior las prácticas religiosas que se ha afianzado desde el

ingreso a la pastoral juvenil en un mayor grado son la oración, seguida de la Sacramentalidad

lo cual denota un fortalecimiento de la espiritualidad a través de la formación impartida desde

la Pastoral Juvenil. En un segundo lugar se encuentran la lectura espiritual y bíblica en la cual

se debe hacer un mayor énfasis para lograr mejores resultados.

Page 61: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

61

GRÁFICO 19. Quinceavo ítem de la encuesta

¿En qué áreas debería hacer un mayor énfasis la Pastoral Juvenil para fortalecer el

acompañamiento a los movimientos juveniles de la Diócesis?

Áreas No de

personas Porcentaje

Acompañamiento en actividades de los

grupos 5 20,8%

Afianzar Formación espiritual 8 33,3%

Acompañamiento en procesos de

formación a cada grupo 4 16,7%

Acompañamiento vocacional 1 4,2%

Mas presencia en las vicarias 1 4,2%

Mas publicidad 2 8,3%

Formación de lideres 1 4,2%

No responde 2 8,3%

Fuente: elaboración propia

Observando los anteriores resultados se puede deducir que el área en la que la Pastoral Juvenil

debe hacer un mayor énfasis para fortalecer el acompañamiento a los movimientos es en la

formación espiritual la que se debe realizar de manera concreta en cada uno de los grupos

pertenecientes al proceso, seguida del acompañamiento a las actividades realizadas por cada

grupo. Este hallazgo quedara como recomendación para el equipo base de Pastoral Juvenil de

la Diócesis de Pereira.

Page 62: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

62

3.5.4. Análisis y resultados de la entrevista

Se realiza una entrevista semi estructurada a los dirigentes de la Pastoral Juvenil en la

Diócesis de Pereira: Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil Pro. John Ferney Araque y

Delegado Joven Diocesano Fernando Molano.

TABLA 3. Entrevistas

Entrevistado N° 1

Delegado Diocesano de Pastoral Juvenil

Pro. John Ferney Araque

Entrevistado N° 2

Delegado Joven Diocesano Fernando

Molano

1. ¿Cuáles cree usted que son los mayores retos que se le presentan a la pastoral

juvenil en la formación Espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos

juveniles?

La sostenibilidad en los procesos de

formación que garanticen una auténtica

continuidad en el tiempo.

La lucha frontal contra aquellas

realidades que quieren desviar la

búsqueda de un auténtico proyecto de

vida centrado en los valores del

Evangelio, tales como: el relativismo, el

consumismo, el hedonismo, la pereza,

la pérdida de la creatividad, la falta de

iniciativa, entre otras.

Propiciar espacios adecuados de

discernimiento para que el joven opte

en libertad por algunas de las

experiencias vocacionales en la Iglesia:

Matrimonial, laical, religiosa y

sacerdotal.

La urgencia de despertar en nuestros

grupos y movimientos juveniles un

deseo ardiente por afianzar su identidad

cristiana y eclesial.

La necesidad de fortalecer en los

grupos y movimientos juveniles su

vocación de discípulos, misioneros

comprometidos con el amor y la vida.

Primer reto, es formar a los animadores y

asesores de pastoral juvenil (en cualquier

ámbito) sobre los componentes teóricos

que la Iglesia en sus diferentes

documentos ha elaborado y llevarlos a

vivir –ellos primero-, un encuentro

personal con cristo que anime, fomente y

fortalezca su espiritualidad.

Un segundo reto, se refiere al equipo

diocesano de PJ y a su caminar pastoral.

Está claro que la espiritualidad debe

permear todas las instancias del caminar

pastoral de los jóvenes en la Diócesis,

por tanto, no se concibe el desarrollo de

actividades sin que estén iluminadas por

la Palabra de Dios y que conduzca a

verdaderos espacios donde encontrar el

amor primero, el encuentro con Jesús

Vivo y Resucitado, ya que de ahí se

desprende mi espiritualidad.

Page 63: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

63

2. ¿Qué avance ha detectado usted en el crecimiento espiritual de los jóvenes que

pertenecen al proceso de pastoral juvenil?

Los jóvenes de nuestro proceso han

adquirido una clara conciencia de la

necesidad de fortalecerse cada vez

más en su identidad espiritual y de

recurrir con profundidad y

constancia a aquellos elementos que

le dan solidez.

La participación activa en las

distintas actividades que se han

realizado son un signo del progreso

espiritual que se ha ido llevando a

cabo en ellos.

Un encuentro personal con Jesús, en

actitud de discípulo que oye al

maestro y en el de papel de “María”

quien lo contempla y escucha sus

palabras, gracias a la labor realizada

en el equipo diocesano.

En lo personal he renovado mi amor

hacia Él, me alimenta, me da

fortaleza y lo siento cercano,

caminando conmigo todos los días.

Ahora bien, el equipo siente una gran

cercanía con Jesús y propicia este tipo

de espacios para nosotros de manera

tal, que vivamos ese amor, ese

discipulado, en una comunidad con

sus propias características llamada

Equipo Diocesano.

En cuanto a los jóvenes y

comunidades que caminan con

nosotros, es difícil lanzar un juicio o

elaborar un diagnóstico. Cuando

visito a las comunidades, veo que los

animadores se esmeran por crear

espacios de oración, formación en la

palabra o de vivencia comunitaria de

la fe; sin embargo, se nota cierta

resistencia de los integrantes –

aunque no todos – sobre todo de

aquellos con menor edad a estos

momentos, sin embargo, valoro el

esfuerzo. No todo lo que se hace es

perdido en el grupo juvenil. El éxito

dependerá de muchos aspectos, entre

ellos de qué tan convencidos están los

animadores y de cuánto perseveren en

su esfuerzo.

Page 64: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

64

3. ¿Cuáles son los medios que la pastoral juvenil ha utilizado para la formación

espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles?

La Eucaristía como la experiencia por

excelencia de la vida espiritual del cristiano

a través de la denominada Eucaristía Joven,

La Lectio Divina (Lectura Orante de la

Palabra), El encuentro con Jesús Vivo, la

conversión, el discipulado, la vida en

comunión y la misión.

La Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira,

tiene al interior, unas líneas de acción que

determinan el caminar y los niveles de acción

pastoral en cada etapa del año litúrgico.

Más que un medio es una característica y es

el crear espacios donde el joven puede

encontrarse con sí mismo y con Jesús, fin de

toda espiritualidad. Esta característica se

hace presente en todas nuestras actividades,

ya sean eucaristías jóvenes, conciertos,

misiones, pascua juvenil, pentecostés juvenil,

cursos de formación, o simplemente la

reunión semanal, y nos hemos caracterizado

además por ser muy creativos y lúdicos en

los espacios espirituales.

Además, cada vez que hacemos presencia en

un colegio, un grupo, o cuando tenemos

acceso a los medios de comunicación,

escrita, visual, radial o electrónica, siempre

acudimos a nuestra frase: toda acción

pastoral debe estar precedida por la Palabra.

Esto lo alimentamos con nuestra metodología

pastoral que está conformada por cuatro

fases:

1. Fascinar

2. Escuchar

3. Discernir

4. Convertir

De ahí en adelante, damos vida a esta

propuesta con los carismas de los integrantes

del Equipo Diocesano; gracias a Dios,

tenemos de todo en nuestro equipo, arte,

recreación, publicidad, formadores,

ministerios, y todos gozamos de un sentido

de pertenencia y pertinencia que hace que el

proceso continúe y avance a los jóvenes de

esta y la otra orilla.

Fuente: elaboración fuente propia

Page 65: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

65

3.5.5 Análisis general de la Entrevista:

Al entrevistar a los delegados de Pastoral Juvenil se encuentra que los mayores retos que debe

asumir la pastoral de la diócesis están enfocados hacia el despertar en el joven el interés en la

valoración de su proyecto de vida entorno al Evangelio, en la propiciación de los espacios

adecuados para la formación de los jóvenes y la sostenibilidad de dichos procesos.

Al indagar sobre los avances en el crecimiento espiritual de jóvenes vinculados a la Pastoral

Juvenil los delegados manifiestan que se notan grandes avances en el cambio de conciencia

encaminado hacia la vida espiritual y el encuentro personal con Jesús, además de una

participación activa en las actividades, se nota un esfuerzo personal de los coordinadores por

crear en sus grupos y movimientos un espíritu de unidad y de vida comunitaria.

Los medios que utiliza la Pastoral Juvenil de la Diócesis para la formación espiritual de los

jóvenes, de los que hacen alusión los delegados en la entrevista se basan en sus las líneas de

acción (Articulación Diocesana / Proyección Pastoral, Articulación de Procesos y Formación

interna y externa) que se convierten en el punto de partida para la planeación y realización de

las actividades que se desarrollan a lo largo del año litúrgico en las que juega un papel

primordial la celebración eucarística.

Page 66: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

66

4. CONCLUSIONES

El proceso de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Pereira ha producido en los jóvenes

tanto del Equipo Base de la Pastoral como en los pertenecientes a los movimientos

juveniles un impacto positivo en sus prácticas religiosas, que conllevan a un

crecimiento espiritual que se evidencia en el sentido de pertenencia, tanto a su

movimiento juvenil como al proceso diocesano de pastoral y su compromiso con la

evangelización y promoción juvenil.

La Pastoral Juvenil tiene una buena estructura interna que se ve reflejada en su acción

pastoral a través de unas líneas de acción que abarcan no solo la formación de los

jóvenes pertenecientes a los movimientos juveniles, sino la articulación de la pastoral

a los demás procesos diocesanos, lo que permite trabajar en consonancia con la

Diócesis de Pereira en los diferentes procesos de evangelización en el transcurso del

año litúrgico.

A nivel del crecimiento espiritual de los movimientos vinculados al Equipo Base de

Pastoral se evidencia un avance en el proceso de maduración de la fe que se manifiesta

en la conformación de dicho equipo con un espíritu renovado en sus prácticas y

expresiones religiosas a ejemplo de una comunidad cristiana, que permite profundizar

en los elementos que conforman una solida formación en los criterios del Evangelio.

Page 67: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

67

5. RECOMENDACIONES

Ingresar con más fuerza en el ámbito de formación espiritual, no solo en los

encuentros realizados por la Pastoral Juvenil, sino en el seguimiento a la vida de cada

movimiento a través de visiteo permanente.

Tener más acompañamiento frente a las actividades y los procesos de formación que

adelanta cada grupo en particular.

Crear el contacto con los grupos o movimientos que a la fecha no tienen representante

en el equipo base de pastoral para que se vinculen al proceso.

Diseñar una estrategia metodológica para nivelar en el conocimiento de las líneas de

acción y la manera de vincularse a ellas a los miembros que ingresan al equipo base en

momentos posteriores a los de la capacitación inicial.

Page 68: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

68

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CELAM, (1985). III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: Puebla de los

Ángeles. Quinta edición. Bogotá: CELAM.

CELAM, (2000). Civilización del amor tarea y esperanza. Orientaciones para una Pastoral

Juvenil Latinoamericana. Bogotá: CELAM

CELAM, (2004). II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano: Medellín.

Quinta edición. Bogotá: CELAM.

CELAM, (2008). V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe:

Aparecida. Tercera edición. Bogotá: CELAM.

CELAM, (1996). Espiritualidad y misión de la pastoral Juvenil. Segunda edición. Bogotá:

CELAM.

Conferencia Episcopal Colombiana (2011-2015). Plan Nacional de Pastoral Juvenil. Sección

de Juventud.

Medina, G. (2005). Formación para el Acompañamiento Espiritual de Jóvenes:

Contextualización, resignificación, proyección. Bogotá: Kimpres LTDA.

Ospina, J. (2008). Modulo de Pastoral Fundamental. Pereira: UCPR

Pastoral Juvenil Pereira (2012-2013). Plan Diocesano de Pastoral Juvenil

Secretariado Nacional de Pastoral Social. Pastoral Social: Curso de Doctrina y Pastoral

Social. Marco general de la Pastoral Social.

Page 69: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

69

Srentmártoni, M. (1194). Introducción a la Teología Pastoral. Estella Navarra: Verbo Divino

Urriago, O. (2002). Jóvenes para un mundo en comunión. Bogotá: CELAM.

Escobar, J. (2008). La Juventud Actual. Realidad, dificultades y desafíos. Documento

Recuperado el 25 de Noviembre del 2010, de

(http://www.slideshare.net/calasanzloja/la-juventud-actual-presentation)

Londoño, I. (2008). Plan de desarrollo municipio de Pereira 2008 – 2011. Línea estratégica:

Pereira segura. Documento Recuperado el 16 de Marzo de 2011, de

(http://es.scribd.com/doc/55019698/4/Proposito-de-la-Linea-Estrategica-

%E2%80%9CPereira-Segura%E2%80%9D)

Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la XXIV Jornada Mundial de la

Juventud (2009). Documento Recuperado el 3 de junio de 2012, de

(http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/youth/documents/hf_ben-

xvi_mes_20090222_youth_sp.html)

Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la XXVI Jornada Mundial de la

Juventud (2011). Documento Recuperado el 3 de junio de 2012, de

(http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/messages/youth/documents/hf_ben-

xvi_mes_20100806_youth_sp.html)

Page 70: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

70

ANEXOS

ANEXO A. Encuesta Equipo Base de Pastoral

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

ENCUESTA DIRIGIDA AL EQUIPO BASE DE PASTORAL JUVENIL

DIÓCESIS DE PEREIRA

Estimado Pastoralista:

La encuesta que encontrara a continuación hace parte del proyecto de grado de la

Estudiante Claudia Lorena Rendón Jaramillo de XI Semestre de Licenciatura en Educación

Religiosa de la Universidad Católica de Pereira titulado La Pastoral Juvenil en la formación

espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles de la Diócesis de Pereira,

para el cual se considera de gran importancia las opiniones que tiene sobre la Pastoral Juvenil

de la Diócesis y los procesos que adelanta en el acompañamiento a los movimientos juveniles

de los cuales usted forma parte activa. Por tal motivo, le invito a contestar el presente

cuestionario y de antemano agradezco sus aportes. I. INFORMACIÓN GENERAL

1. Sexo: M F 2. Edad 3. Ciudad de Residencia________________

4. Nombre del movimiento Juvenil al que pertenece: ________________________________

5. Años de pertenencia al movimiento _________________________________________

6. Modo de vinculación:

Invitación de un amigo o familiar__________ Participación en una actividad

promocional ____ Convocatoria ____ Otro ____ ¿Cuál?_______________

7. Cargo que desempeña __________________________________________________

Page 71: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

71

II. SENTIDO DE PERTENENCIA

8. Asiste a las reuniones del equipo base de la Pastoral Juvenil:

(Marque con una X)

A B C D

Siempre Casi siempre Algunas veces Nunca

9. Conoce usted los lineamientos de la Pastoral Juvenil a nivel Diocesano:

(Marque con una X)

10. De las siguientes directrices de la Pastoral Juvenil señale aquellas en las que interviene:

(Marque con una X)

FRECUENCIA

DIRECTRICES Alto Grado Mediano

Grado

Bajo Grado Ningún Grado

Articulación

diocesana /

Proyección pastoral

Articulación de

procesos

Formación interna y

externa

A B C D

Totalmente En gran medida Solo en parte No

Page 72: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

72

11. Cree usted que el acompañamiento de la Pastoral Juvenil ha causado en su movimiento

juvenil un impacto en:

(Marque con una X)

Impacto en: Alto Grado Mediano

Grado

Bajo Grado Ningún

Grado

Asistencia al grupo

Sentido de pertenencia

Crecimiento Espiritual

Cantidad de

Participantes

Compromiso

III. PARTICIPACIÓN

12. Participa de las actividades programadas por la Pastoral Juvenil:

(Marque con una X)

FRECUENCIA

ACTIVIDAD Siempre Casi Siempre Algunas Veces Nunca

Eucaristía joven

Retiros

Pascua Juvenil

Pentecostés

Lectio Divina

Concierto a Jesús

Eucaristía

Novata

Page 73: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

73

IV. ESPIRITUALIDAD

13. Desde su ingreso a la Pastoral Juvenil sus prácticas religiosas han experimentado cambios

que le permiten afianzar su fe en Dios:

(Marque con una X)

A B C D

Alto grado Mediano grado Bajo grado Ningún grado

14. La formación Espiritual que le ofrece la Pastoral Juvenil le han permitido intensificar las

siguientes prácticas:

(Marque con una X)

FRECUENCIA

ACTIVIDAD Alto Grado Mediano

Grado

Bajo Grado Ningún Grado

Oración Personal

Lectura Espiritual

Lectura Bíblica

Sacramentalidad

15. ¿En qué Áreas debería hacer un mayor énfasis la Pastoral Juvenil para fortalecer el

acompañamiento a los movimientos juveniles de la Diócesis?

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Page 74: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

74

ANEXO B. Entrevista

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

ENTREVISTA DIRIGIDA AL DELEGADO DIOCESANO Y DELEGADO JOVEN

DIOCESANO DE PASTORAL JUVENIL

DIÓCESIS DE PEREIRA

1. ¿Cuáles cree usted que son los mayores retos que se le presentan a la Pastoral Juvenil en

la formación Espiritual de los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles?

2. ¿Qué avance ha detectado usted en el crecimiento espiritual de los jóvenes que pertenecen

al proceso de Pastoral Juvenil?

3. ¿Cuáles son los medios que la Pastoral Juvenil ha utilizado para la formación espiritual de

los jóvenes vinculados a los movimientos juveniles?

Page 75: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

75

ANEXO C. Cuadros observación participante

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EQUIPO BASE PASTORAL JUVENIL

DIÓCESIS DE PEREIRA

FECHA: 21 de febrero 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 1 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia 12 personas

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:05 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Espíritu Santo

Reflexión “espacio espiritual enfocado a lo humano”

Oración final Padre

Formación

Propuesta de trabajo para conocer a fondo el Plan Nacional de

Pastoral Juvenil

Se habló de las Líneas de Acción

Énfasis de las reuniones en la formación y planeación de

actividades

Crear un folleto para vivir la Pascua Juvenil a nivel de las

parroquias

Utilizar los areópagos (Facebook, twiter, folletos)

Participación

Orden de la reunión, derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Todos colocan en común sus ideas

Page 76: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

76

FECHA: 28 de febrero 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 2 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

18 personas

Antiguos 8

Nuevos 10

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:05 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Oración final Padre

Formación

Socializar la propuesta formativa para la realización de la Pascua

Juvenil

El propósito de iniciar una escuela Diocesana de formación basada

en lo Bíblico, Dogmático, la moral y la liturgia

Puesta en común de la realización del Retiro de Cuaresma para

Dosquebradas en marzo

Énfasis en los insumos de trabajo: Biblia para jóvenes, libros

Propuesta de enviar a cuatro jóvenes a la formación de animadores

de Pastoral Juvenil a Medellín

Crear un equipo viajero de Lectio Divina

Participación

Orden de la reunión, derrotero

Apoyo del padre

Exposición de los temas

Moderador

Todos colocan en común sus ideas

Page 77: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

77

FECHA: 6 de marzo 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 3 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

27 personas

Antiguos 18

Nuevos 9

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:15 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Lectura bíblica

Música de reflexión

Oración final Padre

Formación

Exposición del plan de Pastoral Juvenil a cargo del delegado joven

Tema catequesis Discípulo Misionero a cargo del Señor Obispo

Propuesta formativa inicial Eucaristía Joven a fin de mes

Compromiso realizar folleto con el tema de la catequesis para los

jóvenes

Participación

Apoyo del padre

Moderador

Exposición de los temas

Apreciaciones por parte de todos sobre la visita del Señor Obispo

Page 78: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

78

FECHA: 4 de marzo 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 4 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

17 personas

Antiguos 16

Nuevos 1

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:30 pm

demora al abrir el salón

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Lectura bíblica

Invitación a arriesgarnos

Oración final Padre

Formación

Exposición por parte del Padre del proceso de visita de vicarias

Socialización del cronograma del Retiro de Cuaresma por parte de

la Línea de Formación

Eucaristía Joven repartir servicios Liturgia y decoración ,

utilización de medios para realizar la invitación, utilizar la

motivación de regalar una Biblia al grupo que lleve más jóvenes

Énfasis en las herramientas metodológicas de formación para

utilizar socializarlas con tiempo

Pascua Juvenil medios de publicidad, liturgia y decoración

Participación

Derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Exposición de los temas

Compartir ideas

Page 79: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

79

FECHA: 27 de marzo 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 5 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

23 personas

Antiguos 17

Nuevos 6

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:05 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Lectura bíblica

Entrega y disposición

Oración final Padre

Formación

Evaluación del retiro de Cuaresmal

Informe folleto Obispo y misa crismal

Preparación Pascua Juvenil

Presentación logo y cronograma

Participación

Derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Participación de todos, aportando ideas

Page 80: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

80

FECHA: 17 de abril 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 6 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

18 personas

Antiguos 15

Nuevos 3

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:05 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial encargado asesor joven

Lectura salmo invitando a vivir la Pascua

Oración final Padre

Formación

Evaluación Pascua Juvenil

Formación del Plan Nacional (Signos de vida y muerte -

dimensión juvenil)

Ideas para realizar Pentecostés

Ideas para realizar una celebración pascual todo el equipo de

Pastoral

Participación

Derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Participación de todos, aportando sus puntos de vista lo positivo y

lo para mejorar

Socializando la dimensión juvenil

Page 81: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

81

FECHA: 24 de abril 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 7 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

24 personas

Antiguos 21

Nuevos 3

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:05 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Cita bíblica, canción y reflexión

Oración final Padre

Formación

Continuación formación del Plan Nacional (Signos de vida y

muerte - dimensión juvenil)

Últimos detalles Eucaristía Joven mes abril

Concretar celebración Pascual Equipo Diocesano

Participación

Derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Participación de todos al exponer la dimensión juvenil y socializar

Compartir

Page 82: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

82

FECHA: 8 de mayo 2012

LUGAR: salón parroquial Iglesia San Antonio María Claret

HORA: 7:00 pm a 9:00 pm

ACTIVIDAD: visita N° 8 reunión equipo base Pastoral Juvenil

OBSERVACIÓN

COMENTARIO

Asistencia

19 personas

Antiguos 17

Nuevos 2

Puntualidad

Se inició la reunión a las 7:10 pm

contando con la mayoría de personas

Dimensión

espiritual

Oración inicial dos encargados

Cita bíblica, canción y reflexión

Actividad de motivación

Oración final Padre

Formación

Continuación formación del Plan Nacional (Signos de vida y

muerte - dimensión Social, parte 1)

Últimos detalles eucaristía por las madres

Concretar ideas para Pentecostés

Participación

Derrotero

Apoyo del padre

Moderador

Participación de todos al exponer la dimensión social y socializar

Compartir

Fuente: elaboración propia

Page 83: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

83

ANEXO D. Fotografías

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Eucaristía joven

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 84: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

84

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Retiros confirmación

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 85: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

85

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Retiro cuaresma

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 86: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

86

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Pascua juvenil

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 87: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

87

Fuente: Pastoral Juvenil

Pentecostés Juvenil

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 88: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

88

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Lectio Divina

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 89: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

89

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Concierto a Jesús Eucaristía

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 90: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

90

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Novata

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Page 91: La Pastoral Juvenil - Semantic Scholar€¦ · Cédula de Ciudadanía N° 24415212 de Apia Rda. Actuando en nombre propio, en mi calidad de autor del trabajo de tesis___, ... creador

91

Fuente: Pastoral Juvenil Pereira

Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil Pereira