24
AÑO 6 EDICIÓN 000 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

AÑO 6EDICIÓN 000

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE 2012

Page 2: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

SUMAR IO>>

22 DE MAYO DE 20162

REPORTA JE >> El arte entendido a lo “a n zo a t i g u e n s e ” está cediendo eltestigo a manos de noveles exponentes que suman su talento a una propuestaplástica que aborda lo más simple de la cotidianidad humana

10ÁLBUM DE FAMILIA >> Superó latimidez infantil y se convirtió enlocutor

5

GENTE EN ORIENTE >> Co m ouna princesa, Analy Silva celebró sus15 años

7HECHO AQUÍ >> Un pequeñogesto que genera recursos parapacientes oncológicos

14VERBO RÁPIDO >> Presentarse enel Poliedro de Caracas y conocer IslaEl Faro está en sus planes

19

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 11 - N° 530

DIRECTORA - EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / Aileen Nieto

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yalenny Graterol/ Hecser Caña/ FOTO DE PO RTA DA : José Barrios/ Lenín Núñez

COMERCIALIZACIÓN: Cruz Brito ([email protected])

DEPÓSITO LEGAL P P: 200602AN2283-ISSN:1856-5832

CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

Page 3: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

322 DE MAYO DE 2016

Page 4: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

QueS ab í a s¿

? ????

22 DE MAYO DE 20164

AN IMALES

OTRA QUE SE EXTINGUELa tortuga real de Camboya está casi extinta con menos de 10 ejemplares aún en libertad, segúnadvirtió un grupo conservacionista, debido a que el aumento del dragado de arenas y la tala ilegalde bosques inundados han reducido su hábitat. Quedan menos de 10 tortugas en el sistema fluvialde Sre Ambel, donde fueron protegidas por un proyecto conjunto de la Administración de Pesca delgobierno camboyano y la Wildlife Conservation Society.

+I N FO: w w w.terra.com

MO DA

¿PARA QUÉ SIRVEESE BOLSILLO?Casi todos los jeans tienen,encima del bolsillo principal,uno más pequeño. Levi Strauss& Co explica que cuando in-ventó este tipo de pantalonesestaban destinados a traba-jadores, y ese compartimientoera para que guardaran susrelojes durante la jornada.

+I N FO: www.abc .es

ARQU EOLOGÍA

4.500AÑOS

Un grupo de arqueólogosdescubrió en Áspero (200kilómetros al norte de Lima,Perú) un entierro de unos4.500 años de antigüedad,que corresponde a una mu-jer de alto estatus social dela civilización Caral, la másantigua de América. El cuer-po fue encontrado en po-sición flexionada con el dor-so hacia abajo y colocado enun hoyo cavado en un de-pósito de ceniza.+I N FO: w w w.elconfidencial.com

ESPAC IO

UNA GIGANTEBURBUJA CÓSMICAEl telescopio espacial Hubblecaptó la imagen de una gi-gantesca burbuja cósmica,ubicada a 8 mil años luz en laconstelación de Casiopea. Esuna nube de gas y polvo quemide 10 años luz de diámetro,iluminada por una estrella bri-llante en su interior.

+I N FO: w w w.planetacurioso.com

DESCUBRIMI ENTO

1.000KI LÓMETROS

La mayoría de las investi-gaciones científicas sobrearrecifes de coral nieganque puedan desarrollarseen ríos como el Amazonas,que recorre Sudamérica, o elGanges, en Asia del Sur. Peroun grupo de científicos pu-blicó en la revista Scienceuna serie de evidencias quedemuestran la presencia deun arrecife de coral y es-ponjas —que se extiendepor mil kilómetros— en eldelta del Amazonas.+I N FO: www.bbc .com/mundo

SALU D

E S P E RA N ZASPARA EL AÑO 2020El paludismo podría ser erra-dicado en ocho países lati-noamericanos para 2020, se-gún un informe de la Orga-nización Mundial de la Salud(OMS). Estas naciones son Cos-ta Rica, Belice, Salvador, Mé-xico, Argentina, Paraguay,Ecuador y Surinam.

+I N FO: w w w.noticiaaldia.com

Page 5: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

Á L B UMDEFAMI LIA

522 DE MAYO DE 2016

Tímido y con varias noviasLa fotografía fue tomada cuando tenía 9 años de edad y habíaterminado el 4° grado en la Escuela Básica Cayaurima, ubicada en laavenida principal de Puerto Píritu. “Era el mejor de la clase y había pasado con excelentescalificaciones a 5° grado”, refiere con un tono de poca modestia. Cuenta que testigo de ello fuesu maestra para ese entonces. “Se llama Sara Otero”. Luis Santoyo lo recuerda con claridad.Además de su brillantez en los estudios, la timidez también lo caracterizaba. “Las niñas máslindas de mi colegio eran mis novias. Lo único malo es que nunca me atreví a decirles porque medaba muchísima pena”. Para ese entonces sus sueños no eran nada parecido a la actualidad; porsu mente pasaban oficios como el de constructor o ingeniero. Adoraba las matemáticas. Hoy segana la vida detrás del micrófono de Playera 101.9 FM en Puerto Píritu, con el programa “Lomejor del folclor”, transmitido de lunes a sábado. Ya tiene 14 años en la vida radial. Inició comooperador de cabina y años más tarde logró cumplir su nuevo sueño: ser locutor. En ese transitarconoció a varios presentadores y a Evelyn Salazar, quien hoy es su esposa y le dio sus mejoresregalos, tres hijos: Dos niñas y un varoncito. Las mayores ya están en la escuela y, con muchoorgullo, cuenta que recibieron de herencia “la inteligencia de su papá”.

POR MARÍA VIRGINIA MATUTE FOTO ANTIGUA CORTESÍA LUIS SANTOYO FOTO ACTUAL MARIANELA GUARIGUATA

NOMBR ELUIS ENRIQUE SANTOYO

FECHA DE NACIMIENTO14 DE AGOSTO DE 1983

LUGAR DE NACIMIENTOBARCELONA, ANZOÁTEGUI

OCU PACIÓNLO CUTOR

Page 6: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

O r i e nt al e sSU EÑOS

22 DE MAYO DE 20166

Correr sobre las olasSantiago Mascioli tiene en sus manos el liderato dela categoría Optimist de vela ligera a nivel nacional.

Tras cuatro regatas nacionales realizadas el año pasado, el jovense coronó como campeón absoluto de la disciplina. Esta sa-tisfacción es producto de una intensa agenda de entrenamientoque ejecuta a diario, sin excepciones. Entre miércoles y domingodedica toda la tarde (de 2:00 a 7:00 pm) a pulir sus capacidadescomo navegante en el agua, pero los lunes y martes los reservapara potenciar su resistencia física con ejercicio. A los 9 añosingresó al Centro de Vela Ligera de Lechería, donde además dictaalgunas clases teóricas a los más pequeños. El nacido en Caracas,pero radicado en Puerto La Cruz desde los 2 años de edad, cuentaque lo más difícil de su pasión es compaginarla con los estudios.“Curso octavo grado y cada vez que tengo regatas nacionalesdebo ausentarme al menos dos semanas. Eso me obliga luego apresentar hasta cuatro evaluaciones en un día. Es un sacrificio,pero consigo mantener el promedio”.

Sueño: Entre sus metas está dominar también ellaser radial (otro barco a vela) y la categoría olímpicade windsurf (RSX). Pero además sueña con ganar unmundial como navegante.

POR VIVIANA MELLA SANDES FOTO LENÍN NÚÑEZ

Page 7: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

G E NTEenORI ENTE

722 DE MAYO DE 2016

Analy Silva celebró sus 15 añoscon una fiesta en Valle de Guanape

1. El pasado 19 de diciembre, Analy de los Ángeles Silva Caucho celebró sus15 primaveras con una fiesta en su residencia, ubicada en el sector LasPlacitas de Valle de Guanape, municipio Carvajal.2. La joven hizo su entrada al lugar de la recepción de la mano de suspadres, Rafael Silva y Anaís Caucho, a quienes agradeció por haberleorganizado la velada.3. Sus amigos y compañeros de estudios la felicitaron y posaron felices conella para las fotografías.4. Analy bailó el tradicional vals con su padre, quien no ocultó el orgulloque siente por su hija.5. La cumpleañera se tomó varias fotografías con sus padres y hermanospara tener recuerdos de tan hermosa celebración.6. Durante la “hora loca”, todos los asistentes a la fiesta se divirtieron concoloridas máscaras.

1

2

3

4

5 6

Fo to s Cor tesía

>

Page 8: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

>>E nt regustosys ab o re s

22 DE MAYO DE 20168

Ñoquis de papa

Luis

A. C

olm

enár

ez

Este maracayero, que ya tie-

ne 18 años viviendo en An-

zoátegui, lleva las riendas

de Cilantrillo, un negocio en

Lechería en el que se pue-

den encargar pizzas, pasti-

chos y ñoquis a través del

0424-8085380. Egresado de

las aulas de la escuela de

alta cocina Ciboulette, ofre-

ce delicias con sabor casero.

Lo que hace falta500 gramos de papa, 350 gramos de harina de trigo o maicena, 1

huevo, 1 cucharada de mantequilla, nata o aceite vegetal, sal (al

gusto), nuez moscada (al gusto), 300 gramos de salsa de tomate

casera (o salsa de su preferencia) y hojas de albahaca.

Paso a pasoHervir las papas enteras y con piel (para evitar que absorbandemasiada agua) hasta que estén tiernas, dejarlas reposar un poco,pelar y hacer un puré. Volcar el puré en una superficie planaagregar: el huevo, la cucharada de aceite/nata/mantequilla, sal ynuez moscada y mezclar. Agregar poco a poco la harina/maicena yamasar hasta que la masa sea homogénea. Formar cilindros deunos 2 centímetros de espesor y cortar con una espátula o cortador.En una olla con agua a punto de ebullición colocar los ñoquis yretirar a penas floten en la superficie. Servir directamente, bañadosen la salsa de su preferencia, puede acompañarlos con queso ricottao parmesano.

POR MARTÍN CARBONELL SALAS FOTOS SAMIR APONTE

Page 9: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

922 DE MAYO DE 2016

OFICINAS EN SUS MANOSEL DINAMISMO DEL ACTUAL ESTILO DE VIDA REQUIERE TENER LA POSIBILIDAD DE EDITAR DOCUMENTOS, ARCHIVAR,

FACTURAR Y OTRAS ACTIVIDADES PARA NEGOCIOS EN CUALQUIER LUGAR. APLICACIONES DISPONIBLES PARA

DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS NO SÓLO OFRECEN ESTAS OPCIONES, SINO TAMBIÉN LA FACILIDAD DE

GESTIONAR CLIENTES Y CREAR PRESENTACIONES DESDE UN DISPOSITIVO MÓVIL

POR ESTHER FRANCO FOTOS ARCH IVO

I FACTURADIRECTA IUna de las mejores opcionessi necesita familiarizarse condocumentos mercantiles esFacturaDirecta. Disponiblepara Android e iOS, permitela creación y gestión de fac-turas directamente desde eldispositivo móvil sin necesi-dad de estar conectado a In-ternet. Cuando disponga deconexión, los datos se sincro-n i za n .

I MICROSOFT OFFICE IDisponible para equipos An-droid, ofrece visualizar y edi-tar documentos de MicrosoftWord, Microsoft Excel y Mi-crosoft PowerPoint creadosdesde el escritorio en otrosequipos. Igualmente tiene laopción de aplicar los cambiosdirectamente en la nube, y alllegar a casa retomar el tra-bajo que esté realizando.

I OFFICESUITE 5 PRO IPermite crear, guardar y edi-tar documentos, hojas de cál-culo y presentaciones. Reco-noce documentos como DOC,DocX, RTF, TXT, LOG, XLS, Xlsx,CSV, PPT, Pptx, PPS, y Ppsx y escompatible con otros forma-tos como PDF, EML e inclusoZI P.

I QUICKOFFICE PRO IEn esta versión se puedeneditar documentos en forma-tos DOCX, XLSX, PPTX y com-partirlos a través de correoelectrónico, Bluetooth o SMS.Aunque no es gratuita, inclu-ye corrector de lenguaje.

I DOCUMENTS TO GO ITiene características que permiten crear, ver y editar archivosMicrosoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint sobre lamarcha. También soporta archivos Microsoft Office versiones 97a 2000. Igualmente se sincroniza con la versión de escritorio.

I EVERNOTE ICon versiones gratuitas y pagaspara las principales plataformasmóviles, como son iOS, Android,Windows Phone 7 y BlackBerry.Permite tomar fotos, grabar unaconferencia, hacer un pequeño vi-deo o nota y tenerlos al instante.

I THINKFREE OFFICE ISe pueden crear, ver y editar archivos de MS Office desde laversión 97 hasta 2010. Es compatible con PDF, administradorde Google Docs y administrador de archivos. Igualmente ofrecealmacenamiento gratuito de 2GB en la nube y extracción dearchivos ZIP y Easy Zoom. Está incluido en equipos de pla-taformas Android.

TECNÓFILOS

Page 10: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 201610

>> REPORTA JE

22 DE MAYO DE 2016

LA PINTURA ES LA DISCIPLINA MÁS EMPLEADA POR LOS MUCHACHOS EGRESADOS DE LA ARMANDO REVERÓN

NÓVELES PINCELADASAlexander Flores, María Teresa Martínez, Lucas Barrera y Omar Balverde son parte del conglomerado

de jóvenes artistas orientales que encontró la manera de plasmar su visión del contexto que les rodeaa través del arte. A temprana edad se conectaron con los trazos y colores

y los incorporaron a su día a día. Ellos cuentansu experiencias y aspiraciones

PO R MARÍA VIRGINIA MATUTE FOTOS LENÍN NÚÑEZ / JOSÉ BARRIOS DÍAZ

Entre las paredes

y el patio deluz de unacasa colo-nial, ubica-da en la

calle Eulalia Buroz delcasco histórico de Bar-celona, trabaja Alexan-der Flores.

Es su taller y su viviendadesde la infancia. A sus 25años de edad confiesa quemotivado por la necesidadde tener una carrera in-gresó en el mundo de lasartes plásticas, aunque

ahora es su mayor pasión.Hoy imparte varias cáte-

dras en la escuela de artes plás-ticas Armando Reverón y es-

tudia en la UniversidadNacional Experi-

mental de lasAr tes

(Unear te).El tiempo que le dejan su

empleo y los estudios -algunasnoches y fines de semana- lodedica a “d e s e s t re s a r s e ” con lospinceles, trabajando en susobras. Alega que mientras estáentre períodos de las cátedrasrealiza bocetos en lápiz paraluego perfeccionarlos en su ta-l l e r.

Los paisajes son la especia-lidad de Alexander. En sus ini-cios las montañas, atardeceres,árboles y elementos naturaleseran lo que lo motivaba a pintar.El perfil de su Barcelona natal yla cotidianidad capitalina es loque hoy reconoce como su mu-sa.

“No me veo en otro lugar.Aquí es donde quiero estar. Aquínací y me crié; además, estaciudad es la que me ha dado lainspiración para hacer la ma-yoría de mis trabajos”.

Este joven artista utiliza des-de gráfitos y tizas pasteles, has-ta extractos de plantas para pin-

tar. Agradece a algunos men-tores que tuvo en la escuela deartes por enseñarle valiosastécnicas que ahora aplica y en-seña concienzudamente a susal u m n o s .

Cree que para que un artistapueda ganarse la vida debetrabajar duro. “Sobre todo en elcaso de nosotros, los jóvenes.Siempre hay que estar traba-jando para tener suficiente ma-terial que mostrar el día que sedé la oportunidad de realizaruna exposición”.

Flores refiere, en su pausadohablar, que se prepara para elfuturo. “No me voy a quedarcon lo que aprenda en la uni-versidad. Mi meta es hacer unpostgrado y seguir preparán-dome”.

Las principales espectadorasde su obra son su madre y supareja -otra artista- con quie-nes comparte su vivienda deaire antiguo. Algunos, que losconocen por referencia, han ad-quirido varias de sus piezas.

“El artista joven necesita más

apoyo. Antes los artistas y empresarios

visitaban las galerías y aupaban el talento”

Alexander Flores10

Page 11: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 2016 11

“Lienzos de artistas nóveles...”

11

Pasión por el trazo

Junto a la cama individualde su habitación, en el apar-tamento que comparte consus padres en Nueva Barcelo-na, hay un caballete; variospliegos de cartón reciclado seapoyan en la puerta del clósety un escritorio reposa junto ala entrada.Así se describe el lugar dondeMaría Teresa Martínez dejaaflorar su inspiración.

De su trazo han salido re-tratos, paisajes y réplicas deobras de pintores famosos. Lajoven describe la pintura como“su gran amor”.

Aún se prepara para gra-duarse como Técnico Medio enArtes Plásticas en la escuelaArmando Reverón, donde pasala mayor parte del día.

Desde la niñez supo que lo dedar pinceladas de colores era sudestino. “Más chiquita asistía atalleres de expresión. Me po-nían a hacer manualidades y nome gustaba. Lo que quería eradibujar y pintar”.

Recuerda que una vez par-

ticipó en una actividad de esaíndole y al llegar a casa le dijo asu mamá que la sacara porqueno la dejaban pintar. La madredecidió -con el profesor- probarlas habilidades de su hija.

“Dibujé una muñequita nor-mal con flores y al profe le gustótanto que la mandó a ampliar yla colocó en la entrada de laescuelita en la que estaba. Alfinal del curso, ese dibujo fue laportada del catálogo de la ex-posición de todos los chicos queasistimos a ese taller”.

MÁS ALLÁ DEL LIENZOMaría Teresa tiene 17 años y,

a pesar de su timidez, es bas-tante desenvuelta. Señala que-además del dibujo y la pintura-desea probar otras disciplinasen su carrera.

De lunes a viernes, desde las8:00 de la mañana hasta las4:00 de la tarde, María está en laescuela de artes. “Yo quiero quemi vida siempre gire en torno aesto. Por eso estudio y trabajolas artes”.

Inclinacióna la pinturaLa escultora Licia Salvatoreasegura que los nóveles ar tis-tas se decantan por la disci-plina de la pintura porque enella encuentran más facilida-des para trabajar. Piensa quepara dedicarse a esculpir senecesitan herramientasy materiales que son“sumamente costosos”y, en estos tiempos, bastantesdifíciles de conseguir.

Sueña con que sus obrassean expuestas en varias ga-lerías del estado para que elpúblico reconozca el don de susmanos.

Cuenta que ya algunas desus piezas han sido exhibidasen lugares como la galería Pe-dro Báez de su casa de estudiosy la biblioteca Julián Temís-tocles Maza de Barcelona.

Page 12: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 201612

Aula para la libre expresión

>> REPORTA JE

Hace tres años, impulsadapor las peticiones de algunosadmiradores de sus obras dearte, la creadora Licia Salvatoreabrió una academia para im-partir clases a niños y a adul-to s .

“La gente se me acercaba yme decía cosas como “q u i e roque me enseñes a esculpir”.

Entonces, tomó el espacio desu taller en la carrera 8 delcasco central de Lechería y lohabilitó con un par de mesas.

Sus alumnos preferidos sonlos más pequeños, aunque ad-mite que anteriorimente nohabía disfrutado de la expe-riencia con los chicos de ma-nera continua. “Compartí enactividades del Día del Niño,días de pintura en el parqueAndrés Eloy Blanco... Momen-

tos muy puntuales que me en-c a nt a ro n”.

La idea de Licia no es crearartistas plásticos. Sin embargo,la posibilidad de que salga al-guno de su taller le emociona.

“Lo que me interesa es quedesarrollen su creatividad. Pa-ra cualquier oficio que escojanestos niños en un futuro, esimportante que utilicen el ladoderecho de su cerebro”.

Todos los jueves y viernes, suespacio de trabajo se divide endos grupos. Chiquillos de 4 a 7años de edad se encuentran de3:00 a 4:00 de la tarde. Mediahora después viene el turno delos más avanzados (entre 8 y 12años), quienes ven sus leccio-nes hasta las 6:00 de la tarde.

En esa clase, los niños es-cogen cómo trabajar. Licia Sal-

vatore sólo imparte instruccio-nes y ellos las ejecutan comomejor les parece. Materiales dedesecho, colores primarios ypinturas blancas y negras sonsuficientes para que estos pe-queños comiencen a crear.

La satisfacción de esta ar-tista -con 18 años de trayec-toria- se hace evidente cuandoalguno de sus alumnos lemuestra un acabado “impe-c ab l e ” en los trabajos asigna-dos.

Buen observadorA los 14 años se enteró de que

existía una escuela de ArtesPlásticas en Barcelona. Hoy, Lu-cas Eduardo Barrera tiene 18 yya es egresado de ese plantelque le dio inicio a sus sueños.

“He dibujado toda la vida.Cuando terminé el tercer año debachillerato me inscribí en laArmando Reverón con la idea deaprender Diseño Gráfico y haceruna carrera de ello”. Al finalizarel primer año en la institucióndescubrió que la pintura y eldibujo eran a lo que verdade-ramente deseaba dedicarse enla vida.

Habla de su casa de estudioscon orgullo. De vez en cuandoregresa y no le tiembla el pulsopara señalar la pared de uno delos salones y decir “ese mural es

mío”. Allí se siente como pez enel agua.

Este barcelonés continúa suadiestramiento como artistaplástico en la Unearte y en lasede de la universidad ocupagran parte de su tiempo.

Otro de los lugares favoritosde Lucas es su habitación, enBoyacá II, donde reside con sumamá. La describe como “unagalería algo desordenada”.

Los materiales que utilizapueden estar ubicados en cual-quier lugar, pues es en el centrode su cama donde produce suspiezas de arte.

“Si te digo el total de misobras estaría mintiendo, porquehay artistas que mueren y dejansus bocetos, que ya en sí sonobras. Es posible que yo ya tenga

22 DE MAYO DE 201612

Page 13: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 2016 13

más de mil”.

CONCIENCIA HUMANABarrera inició con trazos que

formaban siluetas de cuerposhumanos. Con uno de sus cua-dros logró obtener el tercer lu-gar en una exposición en Ma-turín.

“La verdad es que no espe-raba ganar nada. Fuimos variosestudiantes de la Reverón a ex-poner al salón 3 de Diciembre,en Maturín, por sugerencia deun profesor. Otros de mis com-pañeros igualmente tuvieronmenciones”.

Recuerda con agrado las ex-hibiciones que hizo al final decada año de estudios, durantesu trayectoria para convertirseen técnico medio de Artes Plás-

ticas.Su inspiración continúa

asentada en la condición hu-mana, pero durante los últimosmeses ha dejado de bocetearrostros, troncos y extremidades.Ahora, su musa está enfocadaen el pensamiento de las per-sonas y en lo que pueden ca-l l a r.

Cartones, recortes de perió-dico y guache (un tipo de pin-tura que lleva goma arábiga)son algunos de los elementoscon los que transforma susideas en piezas de arte.

Anhela que sus obras puedanser mostradas en diversas ga-lerías. Aunque, por lo pronto, laciudad capital es lo que le quitael sueño imaginando que es-trena allí una exhibición.

Inspiración que improvisa

Son su madre, su abuela, bi-sabuela, hermanos y tíos los pri-meros en dar el “visto bueno” alo que sale del taller de OmarBalverde. Todos viven juntos enla calle Nueva del sector El Es-pejo, en Barcelona.

Este joven sonríe tímidamen-te y comenta que, como trabajaen el patio de su residencia, sonsus familiares quienes hacen lacrítica de sus creaciones antes deque estas vean la calle.

Bajo la sombra de un árbol demamón y con el cantar de pá-jaros, este chico de 18 años deedad traza pinceladas sobrecualquier tipo de material.

Mientras un trozo de maderaabsorbe acrílico amarillo, Omarcuenta su descubrimiento delarte. Fue en bachillerato cuandodio a conocer su don para eldibujo. Todos los profesores de laUnidad Educativa Dr. José Ber-

nardo Gómez de Barcelona lepedían que hiciera las carte-leras, pues sus gráficos no secomparaban con los de nadiemás en la institución.

“Por mi casa hacía compe-tencia de dibujos. Mis herma-nos y vecinos de la cuadra eranmis contrincantes”. Disimula susonrisa y continúa con el re-l a t o.

Recuerda que estaba en se-gundo año de bachillerato. Es-taba en una clase de biologíacuando un hombre tocó a lapuerta del aula. Era un docentede la Escuela de Artes PlásticasArmando Reverón.

“Después de que este pro-fesor promocionó la escuela, to-dos mis amigos me cayeron en-cima y me dijeron que allí eradonde tenía que terminar misestudios. Ellos y el apoyo de mispadres me dieron el empujón

que me hacía falta”.

NO ES PARA FLOJOSÉl es el quinto de seis her-

manos. A los mayores tambiénles gustaba el dibujo, pero no lotomaron tan en serio comoO m a r.

“Quien quiera dedicarse a lasArtes Plásticas tiene que saberque hay que trabajar. Esta ca-rrera no es para flojos”.

Actualmente, las obras deBalverde reflejan la cotidianidadhumana. Luce una pintura don-de se observa a un hombre en labutaca de un autobús. Aseguraque esos momentos que pasandesapercibidos para muchos,

pueden revestir cierta impor-tancia o belleza para otros y esoes lo que busca demostrar consus piezas.

En la rutina de este jovenjuega un papel vital ese mo-mento en el se vuelca a la crea-ción para exteriorizar sus ex-periencias en los lienzos impro-visados de los que echa mano.

En las mañanas está en launiversidad. En menos de cincoaños pretende ser licenciado enArtes y poder tener el portafolionecesario para una gran expo-sición. Por las tardes trabaja ar-duamente para cumplir el pro-pósito que descubrió en esa cla-se de biología unos años atrás.

“Lienzos de artistas nóveles...”

Page 14: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 201614

PO R

MA

RÍA

VIR

GIN

IAM

ATU

TE

F OTO

S SA

MIR

APO

NTE

/ CO

RTES

ÍA

>> H ECHOAQ U Í

Page 15: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 2016 15

Un pequeño objetocon un gran valor

Tapas Anzoátegui busca inculcar el hábito delreciclaje a través de una sencilla actividad: re-

colectar las cubiertas de rosca de botellas plás-ticas y canejarlas por recursos

L aly González recuerda el14 de febrero del 2015 con

una sonrisa en el rostro. Esedía decidió crear la organi-zación no gubernamental Ta-pas Anzoátegui, con el fin deayudar a pacientes oncológi-cos y contribuir con la con-servación del planeta.

Un proyecto que emprendiócon la colaboración de su es-poso, Remo Di Bartolomeo, des-pués de reconocer que los niñosrecluidos en el hospital RafaelTobías Guevara, anexo pediá-trico del Universitario Luis Ra-zetti de Barcelona, necesitabanmás ayuda de la que en realidadreci bían.

Desde hace más de dos añosya recolectaba tapas plásticaspara otra organización, pero losresultados no fueron los espe-rados por los pacientes.

Hoy la situación es distinta.Laly y su equipo se encargan deobtener la mayor cantidad desellos del material sintético yllevarlos a una planta de re-ciclaje en el estado Miranda,para obtener su equivalente endinero y cumplir su cometido.

Otro de los objetivos de TapasA n zo á t egui es insertar el hábitodel reciclaje en los hogares an-zo a t i g u e n s e s .

Es por ello que además detener envases recolectores en

varios locales de la zona norte,también imparten charlas enunidades educativas, en las quelos alumnos realizan manua-lidades con envases plásticos.

EL MEJOR PAGOEl equipo de esta ONG no

posee una junta directiva. Lalyse define como la fundadora, apesar de que los demás cola-boradores la catalogan de pre-s i d e nt a .

“Somos como 15 los que tra-bajamos en esto. No recibimosni un bolívar por esta labor. Lassonrisas de los pacientes y susfamiliares son nuestro mejorpago”.

Las lágrimas de agradeci-miento y felicidad son los mo-tores de estas personas.

La ayuda que les brindan a lospacientes del Rafael Tobías Gue-vara es para costear exámenesmédicos que no se realizan encentros públicos y son “ve rd a -deramente costosos”.

“La decisión de a quién darleel aporte económico no es nues-tra. En el hospital Razetti, la

psicóloga Edilia Devera realizaun estudio socio-económico alos parientes de los niños oadolescentes con cáncer y eva-lúa cuáles son las familias másnecesitadas”.

Las visitas en el nosocomiobarcelonés también estánacompañadas de carcajadas.Otras asociaciones como DoctorSonrisas y Fundación Concien-cia y Expresión les llevan di-námicas a los jovencitos y lesregalan días distintos, llenos deesperanza y ganas de seguiradelante .

Tapas Anzoátegui tiene una

doctora especialista en sonrisas:Mery González, quien interpretaa la Doctora Tapas.

Con el sello de un galón depintura, de jugos de dos litros ybotellones de agua mineral, es-ta voluntaria construyó un tí-tere con el que divierte a losniños. Se coloca detrás de unteatrillo elaborado de maneraartesanal y, mediante chistes ycharlas ambientalistas, interac-túa con los pacientes.

TAMBIÉN ES TERAPIAMery es una de las que se

relaja con la tarea de TapasAnzoátegui. “Adoro escuchar lasrisas de los niños en el hospitalcuando la Doctora Tapas está enescena. Me despejo de todos misproblemas cuando estoy con losmuchachos de la fundación”.

También asegura que el cla-sificar los sellos plásticos le fun-ciona como terapia para olvidarmomentáneamente sus ocupa-ciones diarias.

Después de que todos los co-laboradores de la ONG buscanlas tapas en los centros de aco-pio, las clasifican por colores ydensidades, luego las llevan enun camión hasta Tacarigua de laLaguna, estado Miranda, dondepor cada kilogramos, les entre-gan 100 bolívares.

Laly González estableció quetodos los meses debe llevar, almenos, un camión; para esotambién organiza actividadespúblicas para que la ciudadaníaanzoatiguense contribuya conla causa.

Otros participantesMeses después de la fun-dación de Tapas Anzoáte-gui, la señora Olga Mora yel matrimonio conformadopor Liliana Beramendi yMarcelo Berlato se unierona esta labor que beneficiaa niños y al medio ambien-te. Su negocio, ubicado enel cetro comercial Peñóndel Faro es uno de los prin-cipales centros de acopio,al igual que la vivienda deMaría González, en Barce-lona, y la sede del diario ElTiempo, en Puerto La Cruz.

>> H ECHOAQ U Í

“Adoro escuchar las risas de los

niños en el hospital cuando la Doctora Tapas

está en escena”. Mery González

Page 16: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

22 DE MAYO DE 201616

Page 17: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

1722 DE MAYO DE 2016

Page 18: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

22 DE MAYO DE 201618

Page 19: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

RÁPI DOVER BO

1922 DE MAYO DE 2016

PO R GABRIEL CULPA F OTO LENÍN NÚÑEZ

- ¿A qué personalidad le gustaría co-n o ce r ?

- A Will Smith. Me parece quees un actor muy versátil.

- ¿Qué época de la historiale hubiese gustado vivir ypor qué?

- El futuro, porque creo po-dríamos adelantarnos a mu-

chas cosas, como teletranspor-tarnos o tener carros que vue-len.

- Si no hubiese sido cantanteo actor, ¿qué le hubiese gus-tado ser?

- Futbolista. Mis pasionessiempre fueron la música

y el fútbol.

- ¿Cuál es su equipode fútbol favorito?

- El Real Madrid.

- ¿Una ciudaddónde le gustaría

vivir?

- Nueva York. Me atre-vería a decir que es lacapital del mundo.

- ¿Cuál es el mejor libroque ha leído?

- “El secreto”, que habla so-bre la ley de atracción.

- ¿Y la mejor pe-lícula que hav i s to ?

- “En busca dela felicidad”,con Will Smith.

- ¿Un disco para escuchar 100 veces?

- “G ra d u a t i o n” de Kanye West.

- ¿Tiene algún ritual imprescindibleantes de hacer una presentación?

- Me gusta hablar con mi abuela, quefalleció sin que tuviera la oportuni-dad de conocerla, y le agradezco porestar ahí.

- Si tuviese que elegir entre cantar yactuar, ¿con cuál se quedaría?

- Cantar. Sin pensarlo.

- ¿Hay algún escenario donde sueñepoder cantar un día?

- Me gustaría presentarme solo en elPoliedro de Caracas.

- ¿Con quién le gustaría protago-nizar una serie para televisión?

- Kendall Jenner.

- ¿Qué lugar del Oriente del país legustaría conocer?

- Isla El Faro, en el Parque NacionalMochima.

- ¿Qué es lo que más le gusta de serun cantante?

- Compartir con mis fanáticas.

- ¿Y lo que no le gusta?

- Que no hay tanto tiempo libre opara tener una novia.

- ¿Cuál es su comida o plato fa-vor ito?

- Sushi.

- ¿Qué alimento nunca falta en sun eve ra ?

- Malta.

22 DE MAYO DE 2016 19

Tomás “The Latin Boy”

Hizo una gira en Colombia junto a Maluma y recientemente visitóAnzoátegui para promocionar su sencillo “Nada de nada”. Alnominado al Premio Lo Nuestro se le conoce más como cantantede música urbana, pero también ha actuado en series juveniles.

Page 20: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 201620

Page 21: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

36 1 CA ZA D O RIM AGEN

de35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B 36 35mm

2122 DE MAYO DE 2016

Tras una ligera lluvia el ambiente quedó como cargado de rocío, justo a tiempo para convertir el

atardecer que se ve desde el Paseo Colón de Puerto La Cruz, en una postal que Rodolfo Gil no

desaprovechó. A través del lente de su cámara inmortalizó la gráfica llena de luz.

Este pequeño arbusto de granado logró dar fruto a pesar de su tamaño. En la jardinera de la señora

Olga Sandes crecen estas granadas, retando al poco espacio disponible. Para su cuidadora resulta

una maravilla ver la mata cargada.

Page 22: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

36 1 35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B36 35mm CA ZA D O RIM AGEN

de

22 DE MAYO DE 201622

En un paseo que realizó por el parque Andrés Eloy Blanco, Rodolfo Gil retrató uno de los monos que

habitaban allí antes de ser liberados en la naturaleza. El carácter alegre del animal lo motivó a sacar

su cámara y tomarle una fotografía.

Para Antonio Millán, los atardeceres más bellos de Venezuela se aprecian desde la bahía de Juan

Griego, en el estado Nueva Esparta, donde captó esta imagen en la que se aprecia una hermosa

gama de colores.

Page 23: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

36 1 CA ZA D O RIM AGEN

de35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B 36 35mm

2322 DE MAYO DE 2016

Eliana Ortiz captó una imagen de esta hermosa Euphorbia Roja mientras almorzaba en un

restaurante ubicado en los Altos de Sucre, zona en la que el clima favorece el florecimiento de la

especie .

Un hermoso atardecer en tonos

azules y naranjas llamó la aten-

ción de Mariano Rojas, de 18 años,

cuando caminaba por las adyacen-

cias del Paseo de la Cruz y el Mar

de Puerto La Cruz, por lo que de-

cidió fotografiarlo.

Page 24: LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 24 DE JUNIO DE ...media.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/40/suplementos/docs/... · el Poliedro de Caracas y conocer Isla El Faro está

22 DE MAYO DE 201624