2
 CAMBIO DE MICHOACÁN www.cambiodemichoacan.com.mx La suerte del reloj Una tercera parte leída  Martes 9 de Junio de 2015 Gonzalo Trinidad Valtierra De la cantidad total de libros que he podido comprar, y que hasta el día de hoy llenan los libreros de mi casa, sólo he podido leer una tercera parte. Quizá la proporción sea mayor, pero me gusta pensar en el 33.33 por ciento disparado hasta el infinito. Sin tomar en cuenta lo leído en el Internet y los préstamos de bibliotecas, dos terceras partes de mi colección permanecen en suspenso. Quien asegure haber leído cada libro en su biblioteca debería hacer un examen exhaustivo. No me refiero a la lectura mecánica, ambiciosa y sin digerir que en las escuelas nos enseñan. Estoy hablando de una lectura paciente, acuciosa y que desemboque en una serie de malestares físicos o espirituales que sólo puedan resolverse a través de un conflicto con el autor. Una tensión indefinida. Las otras dos partes, las cuales se encuentran reposando en los libreros acumulando polvo, pertenecen a la esfera de las posibilidades. Si no podemos elegir muchas cosas en la vida, pues nos son dadas por necesidad y contingencia, por lo menos deberíamos poder elegir qué lecturas haremos. Y habría que elegir bien, pues como decía Joseph Brodsky, la lectura no reditúa en juventud. La tensión con el autor es una cuestión de entendimiento con el hombre detrás de las historias, los poemas o los sistemas filosóficos. Cuanto más nos intrigue la postura de un escritor ante el universo, en esa medida trataremos de emparejarnos con él en cuanto a sus ideas, sus sentimientos, sus juicios y su sensibilidad. O trataremos de oponernos con toda nuestra voluntad a esa visión. Como sea, siempre habrá una atracción o un repulsión, y en definitiva un movimiento. Nuestra biblioteca –el tamaño no tiene importancia, no así su depuración– tendría que ser una especie de espejo en el cual podríamos buscar aquello que el mundo nos niega. La posibilidad de elegir. La literatura es el mundo de las posibilidades, de la imaginación y de la creación. El lector es el final y el principio de esa larga cadena de creaciones, pues en su mente comienza cada historia con la primera línea, y es ahí donde terminan todos los personajes. Convirtiéndonos así en una ciudad de mausoleos donde, de vez en cuando, las estatuas y las tumbas hablan de seres que habitan un lugar intermedio entre la presencia y el olvido. Y todos sus autores, convertidos en amigos o enemigos. ¿Por qué sigo comprando libros? Porque prometen la redención del lector ante el mundo. Y la posibilidad no del escape, sino de la presencia en ésta y otras realidades. Porque para el lector de buena estofa, todas sus lecturas aportan algo de realidad a este mundo fragmentario. Al tiempo que él aporta algo de su sangre, sus fuegos y sus cicatrices a los personajes. Es un intercambio equivalente. Un riñón por unos ojos nuevos; para ver aquello que permanece oculto y se niega a revelarse ante nuestros ojos cubiertos por el glaucoma de nuestro tiempo. Esas dos terceras partes por lo general resultan más atractivas que su contraparte leída, descifrada de algún modo. La intriga detrás de una obra desconocida es una de las razones por las cuales la impronta de hacerse de libros no cede con el tiempo, por el contrario, pareciera que con la edad aumenta la necesidad de tener un libro desconocido a la mano, una promesa de solazar el espíritu. Esto no asegura que se cumpla. Son más las promesas rotas que las cumplidas. Sin embargo, continuamos buscando aunque al final acumulemos más polvo que historias memorables. Impreso el Miércoles 10 de Junio de 2015 desde 187-177-83-6.dynamic.axtel.net Consulte esta información en línea en: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=11699 Copyright 2015 | Cambio de Michoacán | Todos los derechos reservados Desarrollado por mimorelia .com

La Suerte Del Reloj - Una Tercera Parte Leída- Cambio de Michoacan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Columna creativa en el Cambio de Michoacán, sobre la parte que realmente leemos de nuestras bibliotecas.

Citation preview

  • 10/6/2015 LasuertedelrelojUnaterceraparteledaCambiodeMichoacan

    http://www.cambiodemichoacan.com.mx/imprimee11699 1/1

    CAMBIODEMICHOACNwww.cambiodemichoacan.com.mx

    LasuertedelrelojUnaterceraparteledaMartes9deJuniode2015GonzaloTrinidadValtierra

    Delacantidadtotaldelibrosquehepodidocomprar,yquehastaeldadehoyllenanloslibrerosdemicasa,slohepodido leerunaterceraparte.Quiz laproporcinseamayor,peromegustapensarenel33.33porcientodisparadohastaelinfinito.SintomarencuentaloledoenelInternetylosprstamosdebibliotecas,dosterceraspartesdemicoleccinpermanecenensuspenso.

    Quienasegurehaberledocadalibroensubibliotecadeberahacerunexamenexhaustivo.Nomerefieroalalectura mecnica, ambiciosa y sin digerir que en las escuelas nos ensean. Estoy hablando de una lecturapaciente, acuciosa y que desemboque en una serie de malestares fsicos o espirituales que slo puedanresolverseatravsdeunconflictoconelautor.Unatensinindefinida.

    Las otras dos partes, las cuales se encuentran reposando en los libreros acumulando polvo, pertenecen a laesferadelasposibilidades.Sinopodemoselegirmuchascosasenlavida,puesnossondadaspornecesidadycontingencia,porlomenosdeberamospoderelegirqulecturasharemos.Yhabraqueelegirbien,puescomodecaJosephBrodsky,lalecturanoreditaenjuventud.

    Latensinconelautoresunacuestindeentendimientoconelhombredetrsdelashistorias,lospoemasolossistemasfilosficos.Cuantomsnosintriguelaposturadeunescritoranteeluniverso,enesamedidatrataremosdeemparejarnosconlencuantoasusideas,sussentimientos,susjuiciosysusensibilidad.Otrataremosdeoponernoscontodanuestravoluntadaesavisin.Comosea,siemprehabrunaatraccinounrepulsin,yendefinitivaunmovimiento.

    Nuestrabibliotecaeltamaonotieneimportancia,noassudepuracintendraqueserunaespeciedeespejoenelcualpodramosbuscaraquelloqueelmundonosniega.Laposibilidaddeelegir.Laliteraturaeselmundodelasposibilidades,delaimaginacinydelacreacin.Ellectoreselfinalyelprincipiodeesalargacadenadecreaciones,puesensumentecomienzacadahistoriacon laprimera lnea,yesahdonde terminan todos lospersonajes.Convirtindonosasenunaciudaddemausoleosdonde,devezencuando,lasestatuasylastumbashablandeseresquehabitanunlugarintermedioentrelapresenciayelolvido.Ytodossusautores,convertidosenamigosoenemigos.

    Porqusigocomprandolibros?Porqueprometenlaredencindellectoranteelmundo.Ylaposibilidadnodelescape,sinodelapresenciaenstayotrasrealidades.Porqueparaellectordebuenaestofa,todassuslecturasaportanalgoderealidadaestemundofragmentario.Altiempoquelaportaalgodesusangre,susfuegosysuscicatricesalospersonajes.Esunintercambioequivalente.Unrinporunosojosnuevosparaveraquelloquepermaneceocultoyseniegaarevelarseantenuestrosojoscubiertosporelglaucomadenuestrotiempo.

    Esas dos terceras partes por lo general resultanmsatractivas que su contraparte leda, descifrada de algnmodo.Laintrigadetrsdeunaobradesconocidaesunadelasrazonesporlascualeslaimprontadehacersedelibrosnocedeconeltiempo,porelcontrario,parecieraqueconlaedadaumentalanecesidaddetenerunlibrodesconocido a la mano, una promesa de solazar el espritu. Esto no asegura que se cumpla. Son ms laspromesasrotasquelascumplidas.Sinembargo,continuamosbuscandoaunquealfinalacumulemosmspolvoquehistoriasmemorables.

    ImpresoelMircoles10deJuniode2015desde187177836.dynamic.axtel.netConsulteestainformacinenlneaen:http://www.cambiodemichoacan.com.mx/editorial.php?id=11699

    Copyright2015|CambiodeMichoacn|TodoslosderechosreservadosDesarrolladopormimorelia.com