40
Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Fiscal General de Cuentas Comisión Jurídica de APEDE, 23 junio 2016.

Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Licdo. Guido A. Rodríguez LugariFiscal General de Cuentas

Comisión Jurídica de APEDE, 23 junio 2016.

Page 2: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el

Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas.

En el artículo 281 se establece la Jurisdicción deCuentas, con competencia y jurisdicción nacional, parajuzgar las cuentas de los agentes y empleados demanejo, cuando surjan reparos de estas por razón desupuestas irregularidades.

Page 3: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Ley 67 de 14 de noviembre de 2008

“Artículo 1. La Jurisdicción de Cuentas seinstituye para juzgar la responsabilidadpatrimonial derivada de las supuestasirregularidades, contenidas en los reparosformulados por la Contraloría General dela República a las cuentas de los empleados ylos agentes en el manejo de los fondos y losbienes públicos.”

Page 4: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Empleado de manejo

Todo servidor público que reciba, recaude,

maneje, administre, invierta, custodie, cuide,

controle, apruebe, autorice, pague o fiscalice

fondos o bienes públicos.

Page 5: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Agente de manejoToda persona natural o jurídica que reciba,

recaude, maneje, administre, invierta,

custodie, controle, apruebe, autorice, o pague

por cualquier causa fondos o bienes públicos.

Toda persona natural o jurídica que reciba,

recaude, maneje, administre, invierta,

custodie, controle, apruebe, autorice, o pague

por cualquier causa fondos o bienes públicos.

Toda persona natural o jurídica que reciba,

recaude, maneje, administre, invierta,

custodie, controle, apruebe, autorice, o pague

por cualquier causa fondos o bienes públicos.

Page 6: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Finalidad del Proceso de Cuentas

El propósito del Proceso de Cuentas es larecuperación del patrimonio del Estadoque ha sido sustraído o indebidamenteutilizado.

Page 7: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Ley 67 del 14 de noviembre de 2008

“Artículo 4. La responsabilidad patrimonial por los actosestablecidos en la presente Ley es independiente de laresponsabilidad administrativa, penal o disciplinaria queestos conlleven”

Principio “Non Bis in Ídem” o de nodoble juzgamiento por lo mismo.

Page 8: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Artículo 18 de la Constitución Política de la República de Panamá“Los particulares sólo son responsablesante las autoridades por infracción dela Constitución o de la Ley. Losservidores públicos lo son por esasmismas causas y también porextralimitación de funciones o poromisión en el ejercicio de éstas”.

Page 9: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281
Page 10: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Fase de Investigación

Fase Intermedia

Fase Plenaria

Page 11: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

DESARROLLADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE

CUENTAS

Page 12: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

La Fiscalía General de Cuentas

fue creada mediante la Ley 67

de 14 de noviembre de 2008,

para ejercer funciones en todo el

territorio de la República y está a

cargo del Fiscal General de

Cuentas.

Page 13: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

La FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS intervieneen el proceso patrimonial en representaciónde los intereses del Estado, llevando a cabotodas las diligencias propias de la instrucciónsumarial, tendientes a esclarecer los hechosirregulares que dieron lugar a un perjuicioeconómico en contra del patrimonio delEstado

Page 14: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Mediante la Ley 81 de 22 de octubre de 2013, se reformóla Ley 67 de 2008, modificando la denominación deFiscalía de Cuentas a Fiscalía General de Cuentas,estableciendo un régimen de carrera para losservidores de la institución y ampliando las facultadesde actuación del Fiscal General de Cuentas, lo cualcoadyuva al fortalecimiento institucional.

Sin embargo, no puede iniciar investigaciones deoficio. Para activar la jurisdicción de cuentas, siemprese requiere la formulación de reparos por parte de laContraloría General de la República.

Page 15: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

APERTURA DE LA INVESTIGACIÓN

“Instruir la investigación patrimonialcorrespondiente, ordenando la práctica de lasdiligencias necesarias y pertinentes a fin decomprobar o esclarecer los hechos contenidosen el informe de auditoría, la probableafectación de fondos o bienes públicos y laparticipación de la persona o las personas queaparecen vinculados en el respectivo informe”

Page 16: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Los hechos contenidos en el

Informe de Auditoría

Probable afectación de

fondos o bienes públicos

Participación de las personas vinculadas al

hecho irregular

FINALIDAD DE LA INSTRUCCIÓN PATRIMONIAL

COMPROBAR:

Page 17: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

PRÁCTICA DE LAS DILIGENCIAS PROBATORIAS

Obtención de todas las pruebas lícitas,necesarias para establecer la existencia dela lesión patrimonial, determinar sumonto, identificar a los vinculados y sugrado de responsabilidad

Page 18: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

• Ratificación del Informe de Auditoría

• Declaración de Descargos

• Solicitar a entidades públicas o empresasprivadas que sean remitidos documentos o serindan informes.

• Práctica de Inspecciones Oculares oreconstrucciones.

• Receptar declaraciones testimoniales.

Page 19: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

POTESTADES DE LA FGC El Fiscal General de Cuentas podrá recabar

documentos públicos o privados, requerir informes,interrogar a testigos, hacer careos, realizarinspecciones o reconstrucciones, practicar peritajes ocualquier otra prueba lícita con el objeto de determinarla existencia de la lesión patrimonial causada al Estadoy su monto, la identidad de los involucrados y su gradode responsabilidad. En caso de ser necesario practicardiligencia de allanamiento, esta será decretada por elTribunal de Cuentas.

Page 20: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

POTESTADES DE LA FGC Los servidores públicos y las personas naturales y

jurídicas tienen el deber de proporcionar copias,documentos, informes, datos y demás informacionesque solicite el Fiscal General de Cuentas, en elcumplimiento de sus obligaciones. Este funcionariopodrá imponer a las personas que incumplaninjustificadamente este deber, las sanciones queestablezca el Código Judicial en estas situaciones*.

* B/25.00 de multa y hasta 8 días de arresto.

Page 21: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

POTESTADES DE LA FGC El Fiscal General de Cuentas podrá exigir la

información a cualquier funcionario o servidor públicoy a las personas naturales o jurídicas, quienes estánobligados a colaborar con la investigación dentro delmarco de sus funciones y a cumplir las solicitudes ypedidos de informes que se realizan conforme a la ley.

El Fiscal también podrá requerir información a lasinstituciones bancarias, públicas y privadas,incluyendo información relativa a cuentas cifradas,cuando considere que dicha información sea relevantepara la investigación.

Page 22: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Recepción de Declaraciones en la Provincia de Darién

Page 23: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

RESERVA DE LA INVESTIGACIÓNSólo tienen acceso al expediente, los vinculados, susapoderados judiciales o los pasantes autorizados, losfuncionarios de la Contraloría General de la República,del Ministerio Público del Órgano Judicial por razón desu cargo, los abogados en ejercicio, los estudiantes deDerecho o las personas autorizadas por el Fiscal Generalo por el Secretario General con fines de docencia.

Page 24: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES

Para evitar que los efectos del proceso de cuentas seanilusorios, la Fiscalía General de Cuentas, como parte de susfunciones, tiene la potestad de solicitar al Tribunal deCuentas la adopción de medidas cautelares sobre los bienesde propiedad de las personas investigadas o de los que setengan indicios de los que se deduzca que provienende manera directa o indirecta de bienes, fondos o valoressustraídos indebidamente del patrimonio del Estado. Deeste modo, en caso de proferirse una resolucióncondenatoria, se asegura al Estado la recuperación de lalesión patrimonial sufrida.

Page 25: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE PAGO

Conforme al artículo 49 de la Ley 67 de 2008, el procesode cuentas puede finalizar con el acuerdo que logre elFiscal General de Cuentas con la persona investigada.Debe restituirse íntegramente el monto de la lesiónpatrimonial que se le atribuye y debe ser aprobado porel Tribunal de Cuentas para que, efectivamente, seconcluya el proceso respecto a dicho vinculado.

Page 26: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

TÉRMINOS DE LA INVESTIGACIÓN

La Ley 67 de 2008 establece a la Fiscalía de Cuentastérminos específicos para realizar la instrucción:

Cuatro (4) meses en los casos en que hay un soloinvestigado.

Seis (6) meses si hay varios vinculados.

Con la posibilidad de solicitar una prórroga o términoadicional al Tribunal de Cuentas, no mayor de dos (2)meses.

Page 27: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Práctica de Pruebas en la Provincia de Colón

Page 28: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

En la Vista Fiscal Patrimonial podrá solicitarse:

Llamamiento a juicio, para las personas investigadas, a fin de que respondan por la lesión patrimonial que se les ha atribuido.

Cierre y Archivo del expediente, o

Cese del procedimiento.

Page 29: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

PARTICIPACIÓN DE LAFISCALÍA GENERAL DE CUENTAS EN LAS FASES INTERMEDIA Y PLENARIA

DEL PROCESO PATRIMONIAL

Dentro de las funciones específicasestablecidas por el artículo 26 de la Ley 67 de14 de noviembre de 2008, corresponde a laFiscalía “ejercer la acusación pública en laetapa plenaria del proceso patrimonial que sesurta ante el Tribunal de Cuentas”.

Page 30: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

ETAPAS INTERMEDIA Y PLENARIA DEL PROCESO DE CUENTAS.

Page 31: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

FASE INTERMEDIA DEL PROCESO DE CUENTAS

El Tribunal de Cuentas podrá adoptar alguna delas siguientes medidas:

Ordenar la corrección, ampliación ocomplementación de la investigación, para superfeccionamiento.

Llamar a juicio a las personas investigadas.

Ordenar el cierre y archivo del expediente

Ordenar el cese del procedimiento.

Page 32: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

El llamamiento a juicio se hace mediante laResolución de Reparos, que se notificapersonalmente al Fiscal y los investigados.

En su contra, cabe el Recurso deReconsideración, que debe interponersedentro de los cinco (5) días hábilessiguientes a su notificación.

Page 33: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

FASE PLENARIA DEL PROCESO DE CUENTAS

Tiene cuatro períodos para que las partes presentenpruebas, contrapruebas y que el Tribunal las practique,con la posibilidad de practicar pruebas de oficio.

1er periodo de 5 días hábiles para que el FGC y losprocesados propongan pruebas.

2do periodo de 5 días hábiles para que el FGC y losprocesados aporten contrapruebas.

3er periodo de 3 días hábiles para que el FGC y losprocesados objeten las pruebas y contrapruebas.

4to periodo de 30 días hábiles para practicar las pruebas.

Page 34: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

FASE PLENARIA DEL PC Concluido el 3er periodo el Tribunal de Cuentas en un

término de 5 días mediante resolución irrecurrible,deberá decidir sobre la admisión o rechazo de laspruebas e igualmente ordenar la práctica de laspruebas a que haya lugar.

Vencido el término para la práctica de pruebas y hastaque se dicte la resolución que decide la causa, el FiscalGeneral de Cuentas y los procesados, sin necesidad deresolución alguna, pueden presentar por escrito susalegatos ante el Tribunal de Cuentas.

Page 35: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

FASE PLENARIA DEL PC El Tribunal de Cuentas puede proferir:

• Resolución de Cargos, que es la condena o declaraciónde responsabilidad patrimonial de los involucrados.

• Resolución de Descargos, que es la absolución oinexistencia de responsabilidad de los involucrados

Page 36: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

Los procesados pueden solicitar audiencia oral.

En contra de la Resolución que decide el proceso cabe elrecurso de reconsideración.

La Resolución de Cargos o Descargos puede ser demandadaante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

La ejecución de la Resolución de Cargos está a cargo de laDirección General de Ingresos del Ministerio de Economíay Finanzas.

Page 37: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

CASOS DE “Alto Perfil” Junio 2016

Compra de alimentos deshidratados $44.9 MM

Pérdida máquina “pinchadora” $10.8 MM

Compra bolsas de comida PAN $33.2 MM

Alquiler horas de helicóptero $10.1 MM

Adquisición de mochilas $14.2 MM

Compra de alimentos deshidratados(1) $14.5 MM

Cobranzas del Istmo $8.8 MM

Compra de llantas $110,948.35

Riegos de Tonosí $29.2 MM

Page 38: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

. CASOS DE “Alto Perfil” Junio 2016 Manejo irregular en el IMA $6.5 MM

Contratos de SENACYT $740,000

Contratos AIG $204,920.33

Compra de granos PAN $12.3 MM

Universidad de Panamá $490,100.77

MIVIOT Programa Piso y Techo $1.5 MM

SENACYT proyecto PRISM $250,000

Total $188.4 MM

Page 39: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281

“La Hacienda Nacional noes de quien os gobierna.Todos aquellos a quieneshabéis hecho depositariosde vuestros intereses,tienen la obligación dedemostraros el uso que deellos han hecho”.

Page 40: Licdo. Guido A. Rodríguez Lugari Cuentas · Constitución Política Con el Acto Legislativo N° 1 de 2004, se incluyó el Capítulo 4°, Tribunal de Cuentas. En el artículo 281