Los Secretos de Los Hunza

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Los Secretos de Los Hunza

    1/5

    Los secretos de los Hunza: la tribu que no seenferma y vive hasta los 130 añosDe ojos claros y tez blanca, se cree que son los descendientesperdidos del ejército de Alejandro Magno cuando invadió India.

     

    Al norte de la India, en las estribaciones de los montes Himalaya, en una

    zona donde convergen los lmites de !a"ist#n, el Antiguo A$ganist#n, la

    antigua %nión &oviética y '(ina, se encuentra el mtico pas de los Hunza.

    %n pueblo de poco m#s de treinta mil ciudadanos alegres, amistosos e

    increblemente saludables y longevos, pues se asegura que pr#cticamente

    no conocen

    en$ermedades y

    tienen un promedio de

    vida de )** a+os

    muc(os alcanzan a

    vivir, de (ec(o, (asta

    los )-* a+os.

  • 8/18/2019 Los Secretos de Los Hunza

    2/5

     /a en )01*, cuando se construyó la carretera que unira las antiguas rutas

    de seda desde !a"ist#n a '(ina, la revista 2ational 3eograp(ic describió a

    esta tribu como una de las m#s longevas que e4istan en la tierra. 5ntre las

    costumbres a las que muc(os atribuyen su impresionante capacidad de

    mantener su juventud y salud, se encuentran sus periodos regulares de

    ayuno6 una dieta baja en protenas y rica en altas cantidades de $rutas yverduras crudas6 un ba+o diario de agua (elada incluso en aquellos das

    donde la temperatura no sube de 7)89 ' 6 y la pr#ctica de ejercicio regular,

    tanto en adultos, ni+os, mujeres y ancianos, especialmente trabajando en

    los cultivos o caminando decenas de "ilómetros diarios en un paisaje

    particularmente escarpado.

    Un pueblo sin enfermedades

    5l médico inglés &ir :obert Mc'arrison, e4 director del 'onsejo de 2utrición

    de la India cuando ese pas era aun una colonia brit#nica, $ue el primer

    cient;co en (acer un estudio serio del pas Hunza. Después de tres a+os devivir entre sus (abitantes, aseguró que no pudo detectar un solo caso de

    c#ncer, de ulcera g#strica, de apendicitis y de otras en$ermedades

    caractersticas del mundo occidental.

     

  • 8/18/2019 Los Secretos de Los Hunza

    3/5

    papas asadas con c#scara nunca $ritas. / jam#s comen az?car ni pan

    blanco, ni otros derivados de la (arina. Algunos investigadores (an

    catalogado su dieta, de (ec(o, como lacto7vegetariana, donde la mayor

    parte de ella consiste en consumir agua de glaciar, lec(e no pasteurizada,

    vegetales de (ojas verdes y (ortalizas.

    5l ejercicio también es una pr#ctica bastante arraigada entre los Hunza.

     as mujeres de setenta a+os de edad

    tienen, por lo general, la apariencia de una europea de cuarenta G no

    e4iste la obesidad 8 2o se considera una rareza el que el (ombre engendre

    a los noventa a+os de edad Hasta pocos das antes de morir las personas

  • 8/18/2019 Los Secretos de Los Hunza

    4/5

    conservan todas sus $acultades $sicas y mentales 1 !ersonas de mas de 1*

    a+os recorren (asta )** "ilómetros, subiendo y bajando monta+as, solo con

    breves intervalos de descanso, en una sola jornada, y al otro da est#n en

    su trabajo sin se+ales de agotamiento y >as mujeres (acen casi tanto

    ejercicio como los (ombres, recorriendo (asta F* "ilómetros diarios

    subiendo o bajando empinadas pendientes.

    Al preguntarles a los propios (abitantes de la tribu Hunza sobre el secreto

    de su longevidad, ellos sólo se limitan a recomendar una dieta vegetariana,

    trabajar y moverse constantemente.

  • 8/18/2019 Los Secretos de Los Hunza

    5/5

    >a mayora del pueblo Hunza, al contrario que sus vecinos, tienen la tezblanca y los ojos claros, por lo que se los se+ala como los descendientes

    perdidos del ejército de Alejandro Magno cuando invadió India. / todava

    viven, amistosos, saludables y longevos, en medio de un paisaje jalonado

    por monta+as escarpadas cubiertas de nieve, pro$undos des;laderos y

    torrentes que nacen de los glaciares m#s grandes del mundo,

    permaneciendo pr#cticamente aislados (ace m#s de F mil a+os del resto

    del mundo.