2

Click here to load reader

Losa_Filtron_(triptico_esp)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Losa_Filtron_(triptico_esp)

www.iinntteemmppeerr.com

LLoossaa FFIILLTTRRÓÓNNLLoossaa FFIILLTTRRÓÓNN

TRANSITABLE TRANSITABLE TRANSITA

DRENANTE DRENANTE DRENANTE DRENANTE D

AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAAAAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAANNTTEE AAIISSLLAA

www.iinntteemmppeerr.com iinntteemmppeerr

TRANSITABLE TRANSITABLE TRANSITA

DRENANTE DRENANTE DRENANTE DRENANTE D

SISTEMA TF

Sistema de cubierta invertida y transitable. Está en posesión del Documento de Idoneidad Técnica DIT Nº 400/R,concedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.

El sistema intemper TF está compuesto por TRES elementos que se colocan, en seco, sobre el forjado sin pendientepreviamente regularizado.

Componentes:

- Losa FILTRÓN, pavimento aislante y drenante.- Membrana impermeabilizante formada con lámina RHENOFOL CG.- Capa antipunzonante de fieltro sintético FELTEMPER 300 P.

03.0

5.20

07

- L

Fe

-

Rev

isió

n: 1

� Sin pendientes.� Mejor evacuación de agua.� Menor riesgo de inundación

de la cubierta.� Se reduce el número de bajantes.� Ligereza.� Simplifica la construcción.

� Evita puntos críticos.� Amortigua los ruidos.� Protege la membrana de

daños mecánicos.� Estabilidad dimensional.� Total flexibilidad.� Rapidez de ejecución.

� Facilita el diseño.� Ahorra mantenimiento.� Tránsito fácil.� Antideslizante.� La nieve no se acumula en los

sumideros.

VENTAJAS

CARACTERÍSTICAS DE LA LOSA FILTRÓN

Nos reservamos el derecho de anular o modificar los sistemas, productos y características contenidos en este documento,sin previo aviso.

1) Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.2) Union Européenne pour l’Agrément Technique dans la Construction.

CONCEPTO Unidad Tipo R-7 Tipo R-8 Tipo R-9 Tipo R-10 ToleranciaResistencia Térmica m2 °C / W 0,886 1,165 1,444 1,800 ± 10 %Espesor poliestireno extruido mm 30 40 50 60 ± 2Espesor total mm 65 75 85 95 ± 10 %Superficie poliestireno extruido mm 600 x 600 ± 2Superficie hormigón mm 590 x 590 ±1Masa kg / m2 70 70 70 70 ± 10

La aparición de eflorescencias de origen portlandita, caracterizadas por cambiar la tonalidad del color de la losa, no suponendisminución de sus prestaciones. Debido a las posibles variaciones en la tonalidad de las materias primas, pueden variartambién las tonalidades entre losas del mismo color.

RESISTENCIA A COMPRESIÓNLa carga sobre la losa Filtrón no supone problema alguno. Su resistencia es tan alta, que una carga de2.000 kg apoyada sobre una placa de 18 cm de diámetro, sólo produce un aplastamiento de la base aislanteinferior al 10 % de su espesor.

RESISTENCIA A FLEXOTRACCIÓNLa losa Filtrón resiste, como mínimo, una carga de 300 kg, aplicada en el centro de la losa, sobre unasuperficie aproximada de 10 cm x 10 cm.

SUCCIÓN POR VIENTO- Caso A: cubierta horizontal con peto perimétrico de altura igual o superior al espesor de la losa Filtrón, sepodrá colocar la losa en cualquier zona eólica, aunque la altura máxima de la cubierta dependerá de ésta.Para cubiertas en zona eólica normal (W), la altura sobre el nivel del suelo de la cubierta puede llegar a los60 m. - Caso B: cubierta sin peto perimétrico, pero lastrada la primera fila de losas. Igual que en el caso A.- Caso C: cubierta horizontal o inclinada, sin peto perimétrico, ni lastre en la primera fila de losas. Este casono se pudo estudiar en los laboratorios del IETcc1.

COMPORTAMIENTO AL FUEGO- Hormigón estructural M0 (incombustible).- Base de poliestireno extruido M1 (difícilmente inflamable).

AISLAMIENTO ACÚSTICO- Ruido aéreo, mejora promedio de 2,5 dB en rango de frecuencia entre 0 y 4.000 Hz. - Ruido de impactos,mejora promedio de 11 dB en rango de frecuencia entre 0 y 2.500 Hz.

PERMEABILIDAD DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL 6,5 l / s

POROSIDAD DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL 30,75 %

RESISTENCIA TÉRMICA SISTEMA R-MATIC(TH = 36,18 °C; TS = 10,53 °C) 1,159 m2 °C / W

RESISTENCIA TÉRMICA MEDIA DE LOSA,EN CÁMARA CLIMÁTICA PARA UN CONJUNTODE 9 LOSAS TIPO R-8

1,29 m2 °C / W

VIDA ÚTIL MÍNIMA DEL HORMIGÓN ESTRUCTURAL 15 años

RESISTENCIA A IMPACTOSCumple las directrices UEAtc2 para aislamientos exteriores

TEXTURA SUPERFICIAL(COEFICIENTE MÉTODO “CIRCULO DE ARENA”) 1,48

ABSORCIÓN MÁXIMA DE AGUA DE LA BASE DEPOLIESTIRENO EXTRUIDO - EN VOLUMEN 0,5 %

CAPILARIDAD DE LA BASE DE POLIESTIRENO EXTRUIDO No presenta ascensos capilares

CICLOS HIELO - DESHIELO No tiene influencia durante la vida útil mínima de la losaMiembro de:Asociación Española de la Impermeabilización (ANI)

www.intemper.com

Central:Teléfono: 914 164 804

Fax: 915 190 [email protected]

Cataluña:Teléfono: 936 327 796 / 7

Fax: 936 668 [email protected]

Andalucía:Teléfono: 954 258 563

Fax: 954 076 [email protected]

Levante:Teléfono: 690 828 397

Fax: 962 608 [email protected]

Portugal:Teléfono: 212 729 680 / 1 / 2

Fax: 212 729 [email protected]

Page 2: Losa_Filtron_(triptico_esp)

losa Filtrón resistenteaislante y

drenante

LOSA FILTRÓN

La losa FILTRÓN, productopatentado por intemperespañola, es el fruto de unproyecto de investigación ydesarrollo avalado y propicia-do por el Centro para elDesarrollo Tecnológico eIndustrial (CDTI), y en el queparticipó activamente elInstituto de Ciencias de laConstrucción "EduardoTorroja".

La losa FILTRÓN está constitui-da por dos componentes prin-cipales: el hormigón poroso yla base de poliestireno extrui-do, pudiéndose modelizardesde el punto de vista físico ymecánico como un composite.

Color: Blanca. Gris. Albero.Grana. Otros colores, bajopedido.

Acabados especiales:Madera y FS para fijaciónpanel solar.

Losa FILTRÓN madera, compuestapor seis tablas de madera especialpara su aplicación en ambientesexteriores.

USOS

�� Pavimento aislante y drenanteen cubiertas transitables.

�� Drenaje en cubiertas vegetales.

�� Protección de la membranacontra la intemperie y dañosmecánicos.

�� Pasillos de mantenimiento encubiertas vegetales y no transita-bles.

�� Lastre ligero (1 losa cada 2 m2)en cubiertas con membranavista.

�� Acabado decorativo en cubier-tas con mucha pendiente.

�� Base de apoyo amortiguadora ydrenante para la disposición deequipos, barandillas, casetones omuretes en las azoteas; eliminan-do los puntos críticos de cone-xión a la impermeabilización aestos elementos emergentes y elpuente térmico.

RESISTENCIA A COMPRESIÓN Y A FLEXOTRACCIÓN

El hormigón poroso desarrollado por el Instituto de Cienciasde la Construcción "Eduardo Torroja", permite fabricar losas degran tamaño, sin miedo a roturas.

La carga sobre la losa FILTRÓN no supone problema alguno.

Su resistencia es tan alta, que una carga de 2.000 kg apoyadasobre una placa de 18 cm de diámetro, sólo produce un aplas-tamiento de la base aislante inferior al 10 % de su espesor.

La losa FILTRÓN puede apoyarse sobre soportes para construirla azotea aljibe o para otros usos.

R- 7

R- 9 R- 10

R- 8

MODELOS R-7 � R-8 � R-9 � R-10

Se suministra en cuatro espesores nominales:7, 8, 9 y 10 cm, con un espesor del aislamientotérmico de 3, 4, 5 y 6 cm, respectivamente.

En los ensayos realizados en el Instituto deCiencias de la Construcción "Eduardo Torroja", sedemostró que no se producen puentes térmicosen las juntas entre las losas.

La losa FILTRÓN asegura confortabilidad por elaislamiento térmico y acústico que proporciona.

La versatilidad de los espesores del aislamientotérmico permiten cumplir la normativa vigente,adaptándose a los requerimientos de los edificios.

El agua de lluvia desaparecerápidamente de la superficieal introducirse en el interiorde la losa por el hormigónporoso, desplazándose sobrela base impermeable depoliestireno extruido hacia losdesagües.

La capacidad drenante de lalosa FILTRÓN, es tan grande,que es posible caminar sobreella aunque esté lloviendo, sinresbalar ni pisar charcos.

Todo el pavimento constituyeuna inmensa rejilla imposiblede obstruir.

La nieve no se acumula enlos sumideros ni los obstruye,pues se mantiene en la super-ficie.

En ensayos normalizados dehielo-deshielo, la losa FILTRÓN,no ha perdido ninguna de suspropiedades mecánicas.

Los desagües quedan ocul-tos y protegidos por losaspreviamente preparadaspara este fin.

El volumen de huecos (ocapacidad de almacena-miento de agua) de la losaes de 15 l / m2.