20
Métodos de Explotación Métodos de Explotación Subterránea Subterránea Metalogénesis Metalogénesis Mario Morales Mario Morales Rodrigo Gacitúa Rodrigo Gacitúa Carlos Castillo Carlos Castillo

MetodosSubte.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • Mtodos de Explotacin SubterrneaMetalognesisMario MoralesRodrigo GacitaCarlos Castillo

  • EL PROCESO MINEROARRANQUEFRACTURARFRAGMENTAREXTRAER (Gravitacional-Baldadas)TRANSPORTETRASLADAR(FFCC-camiones, correas transportadoras,etc)BENEFICIOSEPARARARRANQUETRANSPORTE$PLANTAMINASEPARAR

  • Parmetros Utilizados en el Diseo de Minas SubterrneasGeologaGeometraIndicadores geomecnicosEstabilidadDistribucin de la leyDilucin planeada y no planeadaRestricciones externas e internasRitmo deseadoRecuperacinSelectividad.Costos

  • Mtodos de Explotacin SubterrneosSoportadoPor PilaresArtificialmente Soportado con RellenoSin soporte o HundimientoRoom and PilarSublevel and Longhole stopingBench and FillstopingCut and Fill StopingShrinkage StopingVCRStopingLongwallMiningSublevelCavingBlockCavingDesplazamiento de la roca de cajaEnerga de deformacin almacenada en las proximidades de una excavacin

  • Sublevel Open StopingLonghole Open StopingSublevel Open Stoping

  • Longhole and Sublevel Open StopingEl cuerpo mineralizado es dividido en diferentes caserones separados por losas y murosSe usa cuando: La inclinacin del cuerpo mineralizado excede el ngulo de reposo del mineralRoca de caja y mineral competente Cuerpo mineralizado de paredes regularesEl mtodo de longhole open stoping posee una mayor productividad con subniveles de perforacin de 60-100m Longhole open stoping requiere una mayor regularidad que el sub level stopingBaja dilucin, menor a 8%Baja recuperacin menor a 75%Costo 12-25 $/tEn algunos casos se deben rellenar los caserones luego de extrado el mineral

  • Sublevel Stoping LBHSe arranca el cuerpo mineralizado a partir de sub-niveles de perforacin mediante disparos paralelos efectuados en planos verticales (DTH) Campo de aplicacin: desde cuerpos macizos hasta vetas estrechas, caractersticas de la mecnica de la roca buenas, paredes y techos firmes y estables. Calidad del mineral competente. A lo que a costos se refiere, es econmico aplicndose muchas variantes para este mtodo lo que lo hace muy productivo.

  • VCRCuerpos mineralizados de baja a mediana potencia y en rocas de mediana competencia Requiere la construccin de estocadas y puntos de extraccinLa secuencia de construccin es la siguienteNivel de transporteArreglo de galerias de produccinCorte basalNivel de perforacinPerforacin de tiros largos menor a 40 m en caso VCRLos disparos generan cortes de hasta 3mCosto 15-45 $/t dependiendo si se rellena o noDilucin 10%Recuperacin menor a 80%

  • Bench and Fill StopingAlternativo a VCRUtilizado en cuerpos de menor competencia mayor continuidad.

  • Shrinkage StopingCuerpos con fuerte buzamiento.Vetas angostas La roca de caja de baja competencia y el mineral de mediana a alta.Se remueve solamente el esponjamiento (30 a 40% del volumen) de la roca tronada, el resto se mantiene almacenadoA medida que avanza el stoping hacia arriba se va sacando material por debajoSe requiere infraestructura de produccin.Productividad menor a 4.500 [t/d]Alta dilucin 30%Costoso y riesgoso

  • Instalacin de escudos hidrulicos

  • Room and PilarCuerpos mineralizados mantiformes y de baja potenciaCalidad de la roca de caja y mineral competentes Se dejan pilares para mantener el techo y las paredes establesDiseo de pilares y caserones para maximizar la recuperacin Cuerpos mineralizados con potencias mayores a 10m y menores a 30 m se explotan por sub-niveles desde el techo al piso.Baja dilucin menor a 5%Recuperacin baja menor a 75%Costo de produccin 10-20$-t

  • Post Room and Pilar MiningVariacin de Room and PilarCuerpos con potencias mayores a 30m e inclinadosComienza en la parte inferior del cuerpo mineralizado y se extiende en la vertical por sub-nivelesUna vez realizada la perforacin, tronadura, carguo y transporte del mineral se procede a rellenar el casern tpicamente con colas de relaves mezcladas con cemento.El relleno aumenta el confinamiento permitiendo disear con un menor factor de seguridad y por lo tanto maximizando la recuperacin

  • Cut and Fill MiningCuerpos mineralizados verticales y potencias 3-10 mLa roca de caja de baja competencia y roca mineral de baja a media.Se realiza por subniveles de manera ascendenteLos caserones en explotacin se pueden separar por muros y losas de modo de aumentar la estabilidad del sistema mineroRellenos: hidrulicos colas de relave, material estril, ambos ms cemento, etc.SelectivoBaja dilucin menor a 2%Alta recuperacin mayor a 90%Alto costo 40-150 $/tBaja productividad 200-4500 tpd

  • Sublevel CavingCuerpos con orientacin vertical y alta potencia mayor a 40mLa roca de caja es de baja competencia y la roca mineral competente a medianaSe explota por subniveles donde se realizan en ciclo las operaciones unitarias de perforacin, tronadura, carguo y transporteProductividad 4000 a 20000 tpdCosto 7-12 $/tDilucin es alta hasta un 15%Recuperacin 75%

  • Cuerpos masivos con una proyeccin en planta suficienteRoca mineralizada medianamente competenteProductividad 12000 a 48000 tpdDilucin 20%Recuperacin 75%Costo 2.1-5$/t

    Panel Caving

  • Cuerpos masivos con una proyeccin en planta suficienteAumento en la solicitacin de esfuerzosPermite manejar la roca primaria que presenta mayor granulometra y mayor tonelajeUn aspecto relevante en el funcionamiento del Mtodo Panel Caving, es el paso del frente de hundimiento.Mayor costo por la mayor competencia de la rocaBlock Caving

  • Caso El Teniente

    Vertical longholes are drilled from drives developed in the ore between two levels. The ore is then blasted using a charge that occupies a relatively small length of the hole, some distance from the bottom face. The blast creates downward facing craters and the broken ore is drawn from the stope on the lower level. The stope is then backfilled.

    The method has a low explosive consumption.