6
¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE LA CALIDAD O LA CANTIDAD? NIDIA ADALIA SANCHEZ CORREA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER 2015

Nidia Sánchez Ensayo Actividad 2.1

Embed Size (px)

Citation preview

QU ES MS IMPORTANTE LA CALIDAD O LA CANTIDAD?

NIDIA ADALIA SANCHEZ CORREA

EVALUACIN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA MAESTRA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER

2015

QU ES MS IMPORTANTE LA CALIDAD O LA CANTIDAD?

Para el ser humano los negocios son la base de la economa, y lo primordial para una empresa es tener clientes satisfechos, por lo tanto es muy importante contar con excelentes productos, productos de la mejor calidad, pero qu es calidad. Csar Cabrera (2008) define la calidad Totalidad de propiedades y caractersticas de un producto, proceso o servicio que le confiere su aptitud para satisfacer unas necesidades expresadas o implcitas (p.326). Y esta se determina mediante una medicin Piedrahita (2012).De lo anterior se puede decir que una empresa que desee mantenerse activa en el mercado, en el mundo de los negocios, ms que estrategias de mercadeo debe engrandecer su pblico con las mejores propiedades y caractersticas de cada uno de los productos que ofrece a sus consumidores, entonces se puede cuestionar lo siguiente a las empresas listas a darles la mayor satisfaccin Qu medidas pueden llevar para apostarle a la calidad y la importancia de hacerlo?

En primera instancia los propietarios y administradores deben tener claro qu es un modelo de calidad, los tipos de modelo y los parmetros que rigen a cada uno de ellos, que proporcionan una base para la especificacin de requisitos de calidad y para la evaluacin de la calidad de los componentes software. No se puede dejar de lado que una empresa que quiere calidad previamente deber realizar un estudio de mercadeo para identificar las necesidades, gustos y dems aspectos en cuanto a sus compradores se refiere. Generalmente los factores de calidad que aparecen en el modelo pueden utilizarse como lista de chequeo para todas aquellas cuestiones relacionadas con la calidad de los componentes.

Por otra parte, existen tres tipos de modelos: fijos, a medida y mixtos. Los primeros suponen que el modelo contiene todos los factores de calidad posibles, y que se usar un subconjunto de dichos factores para cada proyecto concreto. Este para una empresa que maneja un solo producto y est enfocada siempre a una misma poblacin de venta?, en el mundo de los negocios la variedad no solo en artculos a ofrecer si no en los usuarios marcan la diferencia, es ms el mismo cliente exige, pide cambios e innovaciones. Por lo contrario, en los modelos de calidad a medida no existe ningn catlogo de factores de partida, y dichos factores deben ser identificados para cada proyecto. La idea que gua la construccin de estos modelos es que se debe partir de la identificacin de los objetivos a alcanzar, y aunque esto puede generar gastos extras, los buenos economistas, comerciantes y dems conocen el riesgo y las ventajas que esto trae a sus negocios, un cliente satisfecho es la mejor publicidad que se puede generar, para que no aplique en la frase de Benet, Juan: "La propaganda desvirta el producto que, vendido a voces, pierde el silencio de su calidad."

Pero si la anterior es una buena opcin mire los modelos mixtos se intenta combinar las ventajas de los dos tipos anteriores de modelos, lo cual potencializa el trabajo realizado en cada uno de los dos anteriores, este se puede considerar la mejor opcin para un distribuidor a masas con variedad de productos que quiere mantener un nivel alto en sus ingresos, pero que su primordial objetivo es contar con productos de la mejor calidad, finalmente un buen cliente no se detiene en los precios si sabe que lo que lleva es mejor que algo ms econmico.

Edwards Deming opina El control de calidad no significa alcanzar la perfeccin. Significa conseguir una eficiente produccin con la calidad que espera obtener en el mercado (Csar Cabrera, 2008, p.327).

Es recomendable para la aplicacin de los mejores mtodos que mantengan todas las caractersticas y propiedades en la estructura de estos. Las propiedades indicadas segn Piattini en Piedrahita (2012) son: nmero de capas, tipos de elementos del modelo, propsito del modelo, y la separacin entre elementos internos y externos.

Se considera esta ltima caracterstica muy importante ya que alude a la separacin entre lo que puede ser percibido por el usuario (externo) y las caractersticas de construccin de un producto (interno). Es de resaltar que no todas las propuestas de modelos de calidad y/o normas permiten la separacin de estos factores, para el caso de la norma ISO 9126 e ISO 25000, se observa claramente la separacin.

Para concluir se podra decir que la importancia de todo lo anterior radica en el inters que tenga una empresa, entidad, corporacin y dems en mantener su buen nombre pero ante todo conservar a sus usuarios a travs de la calidad de los productos, artculos o eventos que esta ofrece.

TRABAJOS CITADOS

Csar Cabrera, A. M. (2008). Introduccin a la Calidad del Software. Scientia et Technica Ao XIV,326-332.

Juan Pablo Carvallo, X. F. (2010). Calidad de componentes software. En C. Calero, Calidad de producto y proceso software (pg. 665). RA-MA EDITORIAL.

Piedrahita, A. R. (2012). Evaluacin de la Calidad de la Tecnologa. Santiago de Cal, Cal, Valle del Cauca.