17
Parte de prensa N° 195 Salta, martes 13 de octubre de 2015 Urtubey entregó 48 viviendas en Las Palmas, Cerrillos Las 48 familias del paraje Las Palmas, en Cerrillos, recibieron de manos del Gobernador las llaves de sus nuevos hogares. Urtubey dijo que el récord histórico de viviendas entregadas durante esta gestión forma parte de un proceso de reivindicación histórica para todos los salteños. (Leer más) La Provincia inauguró un edificio para la Comisaría de Chicoana y optimizó el servicio en la zona Por primera vez en la historia del pueblo se edificó un espacio pensado exclusivamente para el servicio de seguridad que, originalmente, se prestaba desde una oficina de la Municipalidad local. El gobernador Urtubey encabezó la ceremonia de apertura. (Leer más) “Salta debe seguir protagonizando el despegue del Norte argentino” dijo Urtubey en el Círculo de Legisladores El Gobernador Urtubey compartió un almuerzo con dirigentes del Círculo de Legisladores de Salta, quienes acompañan las políticas públicas aplicadas en Salta, tendientes a generar desarrollo y equidad en toda la provincia. (Leer más) Se desarrolla en Salta la capacitación odontológica sobre tratamiento restaurativo no traumático Las jornadas se extenderán hasta mañana y exponen técnicas de aplicación de tratamiento restaurativo y no traumático. Habrá espacios destinados a la educación bucodental y atención odontológica no convencional. (Leer más) Funcionarios del Ministerio de Salud se capacitan en técnicas de mediación A través de un convenio entre los ministerios de Salud Pública y Justicia, personal de diferentes áreas de la secretaría de Salud Mental participa de talleres de formación en técnicas de resolución alternativa de conflictos. (Leer más) Derechos Humanos y ALIAR trabajarán para fortalecer las relaciones entre la sociedad y el Estado La ministra Cansino firmó un convenio con el consorcio de Aprendizaje y Liderazgo para la Incidencia en Argentina (ALIAR) con el objetivo de promover el fortalecimiento de la relación

Parte de prensa N° 195 Salta, martes 13 de octubre de … de prensa 13 de octubre de... · Capacitaron a estudiantes de Rosario de Lerma y Capital sobre el uso del Sistema 911 Presentan

Embed Size (px)

Citation preview

Parte de prensa N° 195 Salta, martes 13 de octubre de 2015

Urtubey entregó 48 viviendas en Las Palmas, Cerrillos Las 48 familias del paraje Las Palmas, en Cerrillos, recibieron de manos del Gobernador las llaves de sus nuevos hogares. Urtubey dijo que el récord histórico de viviendas entregadas durante esta gestión forma parte de un proceso de reivindicación histórica para todos los salteños. (Leer más)

La Provincia inauguró un edificio para la Comisaría de Chicoana y optimizó el servicio en la zona Por primera vez en la historia del pueblo se edificó un espacio pensado exclusivamente para el servicio de seguridad que, originalmente, se prestaba desde una oficina de la Municipalidad local. El gobernador Urtubey encabezó la ceremonia de apertura. (Leer más)

“Salta debe seguir protagonizando el despegue del Norte argentino” dijo Urtubey en el Círculo de Legisladores El Gobernador Urtubey compartió un almuerzo con dirigentes del Círculo de Legisladores de Salta, quienes acompañan las políticas públicas aplicadas en Salta, tendientes a generar desarrollo y equidad en toda la provincia. (Leer más)

Se desarrolla en Salta la capacitación odontológica sobre tratamiento restaurativo no traumático Las jornadas se extenderán hasta mañana y exponen técnicas de aplicación de tratamiento restaurativo y no traumático. Habrá espacios destinados a la educación bucodental y atención odontológica no convencional. (Leer más)

Funcionarios del Ministerio de Salud se capacitan en técnicas de mediación A través de un convenio entre los ministerios de Salud Pública y Justicia, personal de diferentes áreas de la secretaría de Salud Mental participa de talleres de formación en técnicas de resolución alternativa de conflictos. (Leer más)

Derechos Humanos y ALIAR trabajarán para fortalecer las relaciones entre la sociedad y el Estado La ministra Cansino firmó un convenio con el consorcio de Aprendizaje y Liderazgo para la Incidencia en Argentina (ALIAR) con el objetivo de promover el fortalecimiento de la relación

entre la sociedad civil y el Estado en pos de una mejor articulación de las políticas públicas. (Leer más)

Obras Públicas expuso ante Diputados la labor realizada durante el año El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, presentó esta mañana ante la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, detalles de las construcciones que se terminaron durante el presente año y las que se encuentran en ejecución. (Leer más)

Inauguraron obras de remodelación en la oficina de información turística de Coronel Moldes La dependencia de turismo se encuentra entre las 18 distribuidas en distintas regiones turísticas de la provincia de Salta que se ejecutaron a través del Préstamo BID N°1855/OC-AR. (Leer más)

Más información (Leer) Orán contará con nuevos establecimientos educativos para chicos de 4 y 5 años

Comienza hoy la campaña comercial Súper Mamá Jornadas de puesta al día en vacunas en todas las áreas operativas de la provincia Alumnos y docentes de Formosa visitaron obras hidráulicas de la provincia

La Provincia presentará en Catamarca resultados del proyecto Desarrollo Tecnológico de Material Genético de Comino y Anís

Prevención de VIH y vacunación contra Hepatitis B en Salvador Mazza y Tartagal

Mañana y el jueves entregarán decodificadores para el acceso a la TV Digital Abierta

El Móvil de Documentación Rápida atenderá esta semana en el departamento Anta

Continúa la capacitación para vecinos sobre mediación ante conflictos

Taller de prevención y rehabilitación en consumos problemáticos en el Penal Juvenil

Personal del Ministerio de Ambiente rescató un cóndor en los Valles Calchaquíes

Mañana y el jueves entregarán decodificadores para el acceso a la TV Digital Abierta

El Móvil de Documentación Rápida atenderá esta semana en el departamento Anta

Continúa la capacitación para vecinos sobre mediación ante conflictos

Personal del Ministerio de Ambiente rescató un cóndor en los Valles Calchaquíes

Marq’ay participó en la feria de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental

Capacitaron a estudiantes de Rosario de Lerma y Capital sobre el uso del Sistema 911

Presentan mañana el Rally Desafío del Valle de Lerma

Urtubey entregó 48 viviendas en Las Palmas, Cerrillos El Gobierno provincial continúa con la intensa agenda de entrega de viviendas en distintos puntos de la provincia, estas obras dan respuesta a las familias salteñas que aún no cuentan con el techo propio. De esta manera, 48 familias del paraje Las Palmas en Cerrillos, recibieron de manos del gobernador Juan Manuel Urtubey las llaves de sus nuevos hogares.

En su discurso, el Gobernador felicitó a las familias beneficiadas y agradeció a los legisladores de la zona por continuar generado las condiciones necesarias y concretar este tipo de acciones, siempre a favor de los más vulnerables. “Venimos trabajando en cada uno de los rincones de la provincia. Hemos entendido las necesidades de todos y cada uno de los habitantes de nuestra Salta; de nuestros ciudadanos, que efectivamente hoy pueden ejercer sus derechos”, afirmó el mandatario. El Gobernador indicó que el pueblo cerrillano es testigo fiel de todas las acciones realizadas por la Provincia, tanto en materia sanitaria como educativa. “Quiero agradecerles la confianza depositada en nosotros. Gracias por continuar apoyándonos y acompañar este proyecto”, les dijo Urtubey. Finalmente, el mandatario provincial expresó que el récord histórico de viviendas entregadas durante esta gestión forma parte de un proceso de reivindicación histórica para todos los salteños. Llave en mano, beneficiarios y funcionarios realizaron el corte de cintas correspondiente y algunas de las familias adjudicadas tuvieron la posibilidad de recorrer el interior de las nuevas unidades, mientras el padre Rogelio Choque bendijo el barrio donde se ubican estas flamantes viviendas. Las unidades habitacionales fueron ejecutadas a través del programa Federal de Construcción de Viviendas - Techo Digno, con una inversión que superó los $13 millones. Entre las 48 casas, dos están adaptadas para personas con discapacidad. El hecho de que la mayoría de los adjudicatarios sean trabajadores rurales, confirma la política de arraigo del Instituto Provincial de la Vivienda que aspira al desarrollo de las familias en su lugar de origen. En el marco de las entregas previstas para el interior hasta mediados de octubre, en El Galpón departamento Metán, fueron otorgadas 12 viviendas construidas mediante la operatoria del Programa Federal de Integración Socio Comunitaria. Mañana otras 20 casas del mismo programa serán recibidas por familias adjudicatarias de Río Piedras, en el mismo departamento. Durante el acto de entrega también estuvo presente el vicegobernador de Salta, Andrés Zottos; el intendente de Cerrillos, Rubén Corimayo; el representante ante Organismos Internacionales, Hernán Cornejo; el presidente del IPV, Marcelo Ferraris, legisladores nacionales y provinciales y autoridades municipales.

La Provincia inauguró un edificio para la Comisaría de Chicoana y optimizó el servicio en la zona El pueblo de Chicoana cuenta desde hoy con un establecimiento exclusivo para el funcionamiento de la Comisaría N° 18. El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó hoy el

acto de apertura de la institución que permitirá una mejor prestación del servicio de seguridad en la zona. La obra encarada por el Gobierno provincial cuenta con amplios y modernos espacios para la atención al público y la diagramación del patrullaje y la presencia policial en la zona, uno de los objetivos del Plan de Seguridad encarado en Salta. “Nuestro desafío es lograr que en cada rincón de Salta podamos alcanzar niveles adecuados de servicio a la gente, por eso este nuevo edificio”. Con estas palabras el gobernador Urtubey inició a su mensaje al pueblo de Chicoana. Señaló los distintos avances logrados en materia de seguridad y la importancia de sumar a la paz social con la formación de los niños y jóvenes. “De comprometerse socialmente desde cada familia, cada hogar para poder mantener esa armonía que caracteriza a los pueblos de Salta”. El gobernador Urtubey felicitó también al cuerpo de policía infantil presente en el acto y los felicitó al haberse celebrado un nuevo aniversario de su creación. El ministro de Seguridad Alejandro Cornejo destacó los alcances del Plan de Seguridad encarado por el Gobierno provincial con la creación de 53 nuevas dependencias, la recuperación de viejos edificios, el incremento de efectivos, el mayor patrullaje, el Sistema de Emergencias 911 con sus distintas sedes de Capital y el interior provincial, la adquisición de nuevos móviles, entre otros. En este sentido, Cornejo anunció que en los próximos días se sumarán nuevos móviles para las comisarías de Chicoana y El Carril, a fin de intensificar el patrullaje en el Valle de Lerma, especialmente en las rutas provincial 33 y nacional 68 que lleva a Cafayate. Por su parte el intendente de Chicoana, Esteban Ivetich, agradeció al Gobierno provincial por el constante apoyo e instó a la comunidad a trabajar por mantener la armonía que caracteriza al pueblo, “basados siempre en la solidaridad y el respeto de nuestra gente”, resaltó. El nuevo edificio cuenta con cinco oficinas para oficial, sumariante, sala de academia y dos celdas. Además de cocina- comedor, mesa de entrada guardia, batería de baños públicos y privados, grupo electrógeno y estacionamiento, oficina para casos de violencia familiar y espacio para cuerpos infantiles. Esta jurisdicción presta servicio a una comunidad de aproximadamente 9.000 personas. Cuenta con un puesto policial de apoyo en Pulares, con áreas de cobertura en quince barrios de la localidad, Piedra del Molino, La Maroma, Sunchales, El Mollar y tramos de la ruta provincial 33 y nacional 68. Cuenta además con recursos que distribuye el Centro de Coordinación Operativa de la Policía de Salta según la demanda. Participaron también en el acto la senadora nacional Cristina Fiore; el diputado nacional Pablo Kosiner; el diputado provincial Javier David; el representante del Gobierno provincial ante organismos internacionales Hernán Cornejo; el jefe de Policía Comisario General Marcelo Lami; intendentes de la zona, representantes de escuelas de la zona, entre otros.

“Salta debe seguir protagonizando el despegue del Norte argentino” dijo Urtubey en el Círculo de Legisladores El gobernador Juan Manuel Urtubey compartió este mediodía un almuerzo con miembros del Círculo de Legisladores de Salta, del que también participaron funcionarios del gabinete provincial, intendentes y dirigentes políticos. Allí el mandatario se refirió al trabajo que desarrolla el Gobierno y al acompañamiento de la Nación para el fortalecimiento de la provincia. “Salta debe seguir protagonizando el despegue del Norte argentino”, aseguró Urtubey en su discurso ante cientos de dirigentes. “Nuestro compromiso como Gobierno es lograr que el pequeño productor de Salta pueda seguir creciendo, que el comerciante pueda ser competitivo, que haya más trabajo registrado y que las madres sepan que sus hijos tienen salud, educación y fundamentalmente tienen un futuro”. Al referirse a su responsabilidad y compromiso con el pueblo de Salta, el Gobernador manifestó que su objetivo es que “una madre wichí de Rivadavia le dé futuro a su hijo, que un chico de La Poma tenga salud de excelencia, queremos seguir siendo una provincia que sueña con que podemos ser mejores. Somos los representantes de un pueblo que sueña, pero también que sufre y que llora. Ese pueblo nos exige estar a la altura de las circunstancias, nos exige una nueva conquista, que es poner a Salta como protagonista del proceso nacional”, sostuvo. Destacó además “el apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante estos últimos 8 años. Un Gobierno nacional consustanciado con hacer grande el Norte argentino para lograr aquello que inició Néstor Kirchner hace doce años: tener un Fondo de Reparación Histórica para el Norte argentino”, aseguró Urtubey. El Gobernador agradeció también el compromiso de cada uno de los hombres y mujeres de esta provincia, que continúan trabajando por el crecimiento de Salta. “Hoy todos estamos acá para profundizar en la provincia el proceso de cambio que se inició hace muchos años en la Argentina”, aseguró. Urtubey trazó los objetivos que deben seguirse en los próximos años a nivel nacional, dijo que “lo que han hecho Néstor Kirchner y Cristina Fernández requiere que tengamos un Gobierno que no pretenda pararse en una postura conservadora. Nadie de este Gobierno quiere sólo mantener los grandes logros de estos últimos doce años, queremos ir por más”, aseguró. “Queremos la Argentina del desarrollo, del pleno empleo, la Argentina donde el trabajo sea registrado, con financiamiento para los sectores productivos”, agregó. El vicegobernador Andrés Zottos celebró la gran convocatoria del encuentro, que se realiza apoyando la continuidad del proyecto político que lleva adelante el gobernador Urtubey. En igual sentido, se pronunció el intendente capitalino Miguel Isa. “Vocación de servicio”

El presidente del Círculo de Legisladores de Salta, Pablo Nieto agradeció la presencia del gobernador Urtubey y el acompañamiento con la institución. Destacó su compromiso y vocación de servicio en su lucha por los que menos tienen. “El gobernador Urtubey no pierde las energías de llegar a todos en cada rincón de la provincia y por eso hoy queremos agradecerle por no perder su ímpetu de la juventud y por seguir acompañándonos y dándonos el espacio para poder participar en la construcción de una Salta mejor”. El evento tuvo lugar en el Complejo Social, Cultural y Recreativo senador César Pereyra Rozas. También participaron el vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad, el representante del Gobierno de Salta ante la Zicosur y Organismos Internacionales, Hernán H. Cornejo, el diputado nacional Pablo Kosiner, el diputado provincial Javier David, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el intendente de Tartagal, Sergio Leavy. También asistieron miembros del gabinete provincial, legisladores e intendentes de municipios del interior. El Círculo de Legisladores de Salta se creó a través de la Ley N° 7.021 con el objetivo de agrupar sin discriminaciones partidarias a los legisladores provinciales, nacionales, convencionales constituyentes -en ejercicio o con mandato cumplido- para consolidar el vínculo de los que ejercieron y ejercen la función legislativa, contribuyendo a la preservación del prestigio del Poder Legislativo.

Se desarrolla en Salta la capacitación odontológica sobre tratamiento restaurativo no traumático El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, encabezó la apertura de las jornadas destinadas a odontólogos en la aplicación de la técnica de tratamiento restaurativo y no traumático. También se impartirán charlas de educación para la salud bucodental a alumnos, padres y docentes y se entregarán cepillos dentales. El curso que se desarrollará hasta mañana es organizado por el Programa del Odontología de la cartera sanitaria, la Fundación Apolonia y cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Salud buco dental del Ministerio de Salud de la Nación. El funcionario provincial destacó la presencia del especialista holandés Jo Frencken, quien desarrolló la técnica, por cuanto ésta permitirá una efectiva prevención en la salud bucal especialmente en los niños. Asimismo, destacó que estas políticas de salud contribuyen a la equidad y a garantizar el acceso a la salud de toda la población. Por su parte, la directora Nacional de Salud bucodental María Belén César, indicó que Salta se encuentra a la vanguardia en la universalización de estos servicios. En tanto, la jefa del Programa de Odontología, Laura Forzani, agradeció la predisposición del doctor Frencken para compartir su técnica y que llegue a todos los sectores. Como parte de la capacitación se realizará atención odontológica no convencional y educación para la salud en la escuela Nº 4811 2 de Mayo - Crucero ARA General Belgrano, ubicada en la

tercera etapa del barrio

Solidaridad. Estas acciones se cumplirán los días 14 y 15 del corriente, en que ocho odontólogos de la Dirección Nacional de Salud Bucodental realizarán una capacitación en terreno destinada a 78 odontólogos de la provincia. El miércoles 14 en turno mañana y tarde y el jueves 15 en turno mañana, se aplicará la técnica de Tratamiento Restaurador Atraumático a niños de 1º y 6º grado, comprendidos en el Programa de Sanidad Escolar (PROSANE), que en Salta se implementa a través del programa de Salud Escolar dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social. En cada turno, 26 odontólogos de Salta participarán junto a los profesionales capacitadores en la aplicación de esta nueva técnica para la inactivación de caries, consistente en la remoción manual de tejido cariado y la posterior restauración de la cavidad resultante con un material adhesivo, sellando al mismo tiempo los surcos adyacentes. La Organización Mundial de la Salud propone estos procedimientos, enmarcados en los paradigmas de la odontología mínimamente invasiva y apropiados para lugares en los que no se cuenta con la infraestructura que requieren los tratamientos tradicionales, como un consultorio odontológico. El Tratamiento Restaurador Atraumático de caries se realiza en menos tiempo, con instrumentos manuales, sin uso de energía eléctrica y no requiere anestesia ni instrumental rotatorio, entre otros. Durante las dos jornadas, además de la inactivación de caries dentales a los niños de 1º y 6º grado se desarrollarán charlas de educación para la salud bucal dirigidas a alumnos, padres y docentes, se entregarán cepillos dentales y se explicarán técnicas de cepillado y aplicación de flúor tópico.

Funcionarios del Ministerio de Salud se capacitan en técnicas de mediación

Los Ministros de Salud Pública, Oscar Villa Nougués y de Justicia, Pamela Calletti, firmaron hoy un convenio de cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de capacitaciones sobre técnicas de mediación y resolución pacífica de conflictos.

A través de esta propuesta se desarrollan talleres de capacitación a personal de la Secretaría de Salud Mental en herramientas y técnicas comunicacionales para abordar, manejar y resolver los conflictos que se generen en el ámbito laboral y el servicio que se brinda a la comunidad.

Sobre la propuesta, el ministro Villa Nougués, destacó que “el trabajo en equipo con el Ministerio de Justicia tendrá un gran impacto, no solo en conflictos del área de salud con los pacientes, sino también en lo que respecta al bienestar del ámbito laboral. Es importante darles herramientas para resolver conflictos a quienes trabajan en la salud y llevar soluciones a la población a través de equipos interdisciplinarios”.

Por su parte, la ministra Calletti indicó que esta acción “se suma al compromiso asumido de mejorar el servicio que brindamos a los salteños en todos los ámbitos. En forma interministerial ya desarrollamos acciones con el Ministerio de Cultura y Turismo y de Seguridad, ahora se suma

Salud Pública; nuestro objetivo es darle herramientas a los funcionarios para que puedan brindar siempre un mejor servicio”.

“Estas actividades interministeriales se enmarcan en las acciones que lleva adelante la Secretaría en el marco del mes de la Salud Mental, donde participan representantes de diferentes instituciones de la provincia”, explicó Claudia Román Ru.

Durante el encuentro se destacó además que el Ministerio Público fue pionero en la instalación de un Centro Comunitario de Mediación en un hospital público, este es el caso del Hospital Materno Infantil, que promueve la resolución de conflictos con los equipos de trabajo y los pacientes a través del diálogo.

Derechos Humanos y Aliar trabajarán para fortalecer las relaciones entre la sociedad y el Estado La ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, firmó un convenio de colaboración con el consorcio Aliar, integrado por la Fundación Poder Ciudadano, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, la Asociación por los Derechos Civiles, la Fundación Cambio Democrático, FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) y la Fundación Directorio Legislativo. El objetivo del acuerdo es promover el fortalecimiento de la relación entre la sociedad civil y el Estado para fortalecer la articulación de las políticas públicas, en el marco de las actividades del programa Aliar (Aprendizaje y Liderazgo para la Incidencia en Argentina). Como parte del trabajo conjunto entre los actores estatales y el consorcio Aliar, se desarrollarán intercambios técnicos, talleres, acciones de difusión y promoción, entre otras. El director ejecutivo de Poder Ciudadano, Pablo Secchi destacó el apoyo del Gobierno Provincial a las instituciones civiles, y señaló que el consorcio ALIAR busca organizar espacios de capacitación orientados a optimizar las capacidades de incidencia de las organizaciones civiles, y fortalecer sus equipos internos. “Las idea es trabajar con los referentes de las organizaciones, conocer los desafíos a los que se enfrentan, relevar su situación y transmitirles la experiencia de la ONG, para optimizar su capacidad de respuesta”, señaló Secchi. Aliar Es una propuesta pensada e impulsada por organizaciones vinculadas al fortalecimiento democrático en Argentina: Poder Ciudadano, Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, Asociación por los Derechos Civiles, FOPEA (Foro del Periodismo Argentino), Fundación Cambio Democrático y Fundación Directorio Legislativo. Es una iniciativa que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea, y que impulsa el fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil (OSC) que se encuentran en Formosa, Jujuy y Salta. La misma se divide en dos etapas. En la primera etapa, se realizan talleres de capacitación a las OSC para que ocupen un rol preponderante en sus jurisdicciones. Al finalizar la capacitación, dos organizaciones por provincia (seleccionadas por ALIAR) recibirán apoyo para el diseño, la

ejecución y la evaluación de planes estratégicos de incidencia para realizar en el corto, mediano y largo plazo.

Obras Públicas expuso ante Diputados la labor realizada durante el año en curso El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, presentó esta mañana ante la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados detalles de las construcciones que se terminaron durante el presente año, como así también las que se encuentran en ejecución. Además, dialogaron sobre las obras que podrían incorporarse en el presupuesto 2016. En cuanto a obras de educación que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas, el funcionario provincial comentó que en lo que va del año se terminaron nueve nuevas escuelas en distintos puntos de la provincia, mientras se ejecutan seis nuevos edificios. Entre ampliaciones y refacción se finalizaron 31 trabajos y se ejecutan 26 más. Por otra parte, Zorpudes mencionó las obras más significativas en materia de salud que se terminaron en el transcurso del 2015, como los tres nuevos hospitales en Embarcación, Quebrachal y La Poma, que será inaugurado próximamente. En cuanto a nuevos servicios de salud en capital se inauguraron los edificios para Casa del Niño y Fundación HOPE y en Tartagal el Centro de Recuperación Nutricional. A esto se debe sumar las decenas de ampliaciones y refacciones en distintos hospitales, centros de salud y puestos sanitarios. Luego, el secretario de Obras Públicas hizo hincapié en las obras de seguridad como las cinco nuevas comisarías, de las cuales tres están ubicadas en capital en los barrios Sanidad, Democracia y Scalabrini Ortiz. También se construyeron edificios para el funcionamiento del servicio 911 en las localidades de Metán y Rosario de Frontera. Los edificios públicos también son dignos de destacar en este periodo, se terminó la refacción del Museo Antropológico, la primera etapa de la Hostería de Guachipas, la refacción del Hotel Termas y la construcción del Paso Fronterizo de Sico. Otro de los puntos importantes que permitirá mejorar la calidad de vida a los ciudadanos son las obras de agua, gas y eléctricas que se desarrollan en distintas localidades de Salta, entre las que se puede destacar, el predio de las 39 hectáreas ubicado en la zona sur de la ciudad de Salta y el nuevo loteo de Cafayate, en Finca el Socorro. Finalmente, Zorpudes recordó la conclusión del Parque Bicentenario que recibe miles de salteños a diario, el Paseo Zona sur que tiene siete cuadras de extensión, la caminería y juegos deportivos en Campo La Cruz y las decenas de playones deportivos que cambiaron la vida de los niños y adolescentes en los barrios.

Inauguraron obras de remodelación en la oficina de información turística de Coronel Moldes

La localidad de Coronel Moldes cuenta con una nueva oficina de información turística que se ejecutó a través del Ministerio de Cultura y Turismo y la Subsecretaria de Financiamiento, en el marco del Programa Mejora de la Gestión Municipal de Turismo a través del Fortalecimiento de los Centros de Atención al Visitante, Préstamo BID N°1855/OC-AR, que involucra a 18 oficinas de turismo de las distintas regiones turísticas de la provincia de Salta.

La inauguración fue encabezada por el secretario de Turismo de la Provincia, Fernando García Soria, la secretaria de Gobierno de Coronel Moldes, Rosana Armella y la coordinadora de Turismo del Municipio, Marta Pérez. También estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Ana Cornejo.

García Soria manifestó que la nueva oficina de información contribuye al desarrollo turístico de Coronel Moldes. “El turismo es una herramienta para mejorar la calidad de vida de los salteños y el objetivo es seguir creciendo. Hay muchos proyectos para Coronel Moldes y el Valle de Lerma, que vamos a trabajar de manera articulada con los diferentes actores”, agregó.

El funcionario adelantó para los próximos meses las inauguraciones de las otras oficinas de información turística que se ejecutaron a través de este Programa.

Por su parte, la coordinadora de Turismo del Municipio expresó que “estamos muy contentos con nuestra oficina de turismo que cuenta con equipamiento y mobiliario nuevo”, al tiempo que agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia.

El proyecto contempla el proceso de capacitación a informantes y cuadros técnicos, la elaboración del Manual de Calidad y Manual de Gestión Turística Municipal como herramientas de apoyo a la gestión, adecuación edilicia, equipamiento y mobiliario, como así también la integración informática del Centro de Atención al Visitante a través de un Sistema Único de Información y Gestión Turística y la dotación del portal web de turismo. Este componente se encuentra en ejecución y finalizará en el mes de diciembre.

Orán contará con nuevos establecimientos educativos para chicos de 4 y 5 años

La Unidad de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), realiza los últimos detalles de la construcción de dos nuevos edificios de nivel inicial para las escuelas N° 4.108 y 4.835 del departamento Orán. Las mismas se encuentran con un avance de obra que supera el 90% y; también en la misma jurisdicción, el organismo edifica una sala maternal para chicos desde los 45 días hasta los 3 años de edad. El titular de U.C.E.P.E. Jorge Klix manifestó “estamos avanzando en cada departamento con la construcción de nuevas infraestructuras educativas destinadas para los más pequeños, con el fin de generar más oportunidades de inclusión al sistema educativo de todos los salteños, sin distinción”. El coordinador detalló que “los nuevos edificios que el organismo construye, tienen la particularidad de que las infraestructuras están diseñadas para cumplir con todos los objetivos

de aprendizaje pedagógico”. En este sentido añadió “todas las nuevas obras que venimos realizando, se entregan con todo el equipamiento de punta para un correcto funcionamiento del mismo”. Klix indicó “estamos poniendo cimientos a toda la niñez que necesita un crecimiento óptimo y así; lograr potenciar todas la capacidades de los estudiantes para forjar una mejor Salta”. “Serán cerca de 500 los chicos que podrán incorporarse al sistema educativo en las salas de 4 y 5 años y más de 240 niños desde los 45 días hasta los 3 años de edad”, finalizó. Los jardines de nivel inicial para las escuelas N° 4.108 de Hipólito Yrigoyen y la N° 4835 de Orán se encuentran en la etapa final de obra, ultimando detalles para su próxima inauguración, con una inversión total de más de $ 5,5 millones. La nueva sala maternal para la escuela N° 2516 Virgen de la Merced de la localidad de Urundel, se encuentra con un progreso del 23%. Los edificios para los estudiantes de 4 y 5 años contarán acceso principal, 4 salas con sus correspondientes baños, dirección, administración, gabinete pedagógico, cocina comedor, baño para discapacitado, S.U.M. y espacio para recreación para los alumnos con juegos y huerta. La sala maternal tendrá 4 salas maternales, baños para hombres, mujeres y discapacitados, un Salón de Usos Múltiples con cocina, lavadero, galería, área de gobierno que incluye oficinas para dirección, preceptoría, sala de docentes y espacios de recreación para los alumnos.

Comienza hoy la campaña comercial Súper Mamá

Con el título de “Súper Mamá “comienza hoy la campaña comercial de octubre, en esta ocasión la propuesta incluye novedades; se ofrecerán regalos, espectáculos de baile, deportes y coro. La promoción “Súper Mamá” se realizará desde este martes 13 y hasta el jueves 15 de octubre en numerosos comercios adheridos, que venderán con tarjetas de crédito hasta en 12 cuotas sin interés, y tarjetas de débito con descuentos y promociones especiales. Para esta ocasión, además de informar a través del stand en plazoleta Cuatro Siglos con los altoparlantes ubicados en el centro, distintas empresas se sumarán con regalos, promotoras y juegos a las jornadas del miércoles 14 y jueves 15 de octubre. Ya confirmaron su presencia con regalos y sorpresas La Veloz del Norte, Santiago Sáenz, Farmacia Sudamericana, Personal, Tarjeta Nevada, Banco MasVentas y ReMax. Está previsto además presentaciones artísticas, por lo que el jueves a horas 19 se presentará el coro “Canto Con Vos”, y para el cierre un dúo de dos jóvenes salteñas hará el deleite de los presentes. Nelly Herrera también brindará clases demostración de zumba a lo largo de las dos jornadas. La Cámara de Comercio e Industria, a través del Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto junto al Gobierno y la municipalidad, organizó la promoción “Super Mamá”. Se trata de una

acción más para impulsar el comercio, en esta ocasión se adhirieron cerca de 700 comercios de Salta y de las localidades de Orán, Tartagal, El Carril, Rosario de la Frontera, Metán, Cafayate. Para consultar locales adheridos, bancos y tarjetas participantes se puede ingresar a http://www.comerciosalta.com/super-mama/.

Jornadas de puesta al día en vacunas en todas las áreas operativas de la provincia

La primera semana de puesta al día se lleva a cabo en toda la provincia desde hoy hasta el viernes 16. Los sucesivos encuentros han sido programados desde el 2 al 6 de noviembre, del 23 al 27 de noviembre y del 7 al 11 de diciembre. El objetivo es intensificar la vacunación masiva contra enfermedades inmunoprevenibles. Con esta finalidad, la Dirección de Atención Primaria de la Salud dependiente de la Subsecretaría de Medicina Social ha organizado, a través del programa de Inmunizaciones, la realización de las jornadas de puesta al día en todas las áreas operativas del territorio provincial. Son destinatarias de esta estrategia, la población infantil, adolescente y adulta, con todas las vacunas del programa regular, con el propósito de iniciar o completar esquemas. En cada área operativa se instrumentará la vacunación en puestos fijos con la concurrencia de enfermeros, agentes sanitarios, etc. El calendario nacional de vacunación establece la administración de vacunas según la edad al recién nacido, hasta el año de vida, hasta los dos años, de cinco a seis años, jóvenes, embarazadas, adultos y adultos mayores. Entre éstas, se cuentan: BCG, Hepatitis B, antiamarílica, cuádruple, Sabin, Hepatitis A, Triple Viral, Doble Viral, VPH, Doble Adulto, antigripal, antineumocóccica.

Alumnos y docentes de Formosa visitaron obras hidráulicas de la provincia

Estudiantes de tercer año de la carrera de Técnico Superior en Recursos Hídricos y profesores del Instituto de Formación Docente y Técnica Continua “Brigadier General Juan Facundo Quiroga” de la localidad de Laguna Yema (Formosa), visitaron nuestra provincia para tomar contacto con obras hidráulicas de envergadura, tanto privadas como públicas y analizar temas hídricos globales. El secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes, informó que acordaron una visita a Laguna Yema para brindar información para la formación de un consorcio de riego. Durante la reunión, el coordinador general de Gestión Hídrica, Oscar Dean, y el jefe de programa Demanda de Irrigación, Alfredo Sulekic, brindaron una charla ilustrativa sobre temas hídricos globales de nuestra provincia. También se intercambiaron opiniones de situaciones hídricas en zonas agroecológicas muy diferentes. Estuvieron presentes Marco Mieres, profesor adjunto de la cátedra de Riego y Drenaje y actual

presidente de la

Asociación Ganadera Bermejo – Laguna Yema y docentes del establecimiento, acompañados por alumnos.

La Provincia presentará en Catamarca resultados del proyecto “Desarrollo Tecnológico de Material Genético de Comino y Anís”

El 20 de octubre se desarrollará en Santa María, Catamarca, una jornada de Comino y Anís en el ámbito de un proyecto de iniciativa de transferencias de innovación para el desarrollo tecnológico de material genético de comino y anís. Allí técnicos de la Dirección General de Agricultura presentarán los resultados de la primera campaña que se realiza en Salta, en el marco de la Mesa Provincial de Aromáticas. Durante el desarrollo de la jornada los funcionarios de la Dirección de Agricultura presentarán los resultados de la primera campaña del proyecto “Desarrollo Tecnológico de Material Genético de Comino y Anís” en el marco del Plan de Desarrollo Estratégico Productivo, que consiste en la búsqueda de material genético adecuado para nuevos cultivares. Además informarán a cerca de los avances de la actual campaña, tomando como base el encuentro entre productores de Salta, Catamarca, Tucumán y La Rioja con el propósito de intercambiar experiencias en las diferentes provincias del noroeste argentino. El proyecto tuvo sus inicios a principios de 2014 como temática de ensayar y evaluar material genético local de comino y anís, versus material importado de Turquía e India; la demanda fue sugerida por la Mesa Provincial de Aromáticas, articulada y ejecutada por instituciones provinciales y nacionales. Para más información comunicarse al teléfono 0387-154468889 o escribir a [email protected]

Prevención de VIH y vacunación contra Hepatitis B en Salvador Mazza y Tartagal

El programa de VIH-ITS y Hepatitis Virales de la Subsecretaría de Medicina Social realizará mañana y el jueves acciones de prevención y vacunación en Salvador Mazza y Tartagal, en el marco del proyecto intersectorial de Prevención de la Transmisión Vertical del VIH en la Frontera Argentino-boliviana, que se desarrolla desde el año 2013 y ya se encuentra en su etapa final. El miércoles 14, junto a los efectores de salud locales, se hará tomas de muestra de sangre para test voluntario de detección de infección por VIH y se vacunará contra la Hepatitis B en Salvador Mazza. Paralelamente, se realizarán acciones de consejería, escucha, información, orientación y prevención de enfermedades de transmisión sexual. Similar tarea se desplegará el jueves 15 en Misión Tapiete, de Tartagal.

En la frontera argentino-boliviana se desarrolla el proyecto de Prevención de la Transmisión Vertical del VIH, en forma conjunta entre las áreas sanitarias de ambos países, Fundación Huésped y UNICEF. Con acciones coordinadas se busca mejorar el diagnóstico, cuidado y tratamiento de las personas con VIH en general y de las mujeres en edad fértil, embarazadas y recién nacidos en particular. El test es gratuito y confidencial y permite a la persona que se lo realiza saber si presenta infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que afecta a las células inmunitarias encargadas de proteger al organismo de las enfermedades. El diagnóstico precoz posibilita iniciar el tratamiento gratuito en el sistema de salud, con lo que se frena el avance del virus y se recuperan las defensas, lo que evita que se desarrolle el SIDA, que es la etapa más avanzada de la infección.

Mañana y el jueves entregarán decodificadores para el acceso a la TV Digital Abierta

La Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad de Ministerio de Gobierno recordó que mañana y el jueves se entregarán 600 decodificadores de televisión digital a los beneficiarios que cumplan los requisitos que plantea el reglamento general. La acción es compartida con el Ministerio de Planificación Federal de la Nación con el objetivo de garantizar el acceso a la TV Digital Abierta (TDA), que es libre y gratuita.

La entrega se realizará en el salón del Centro Policial Sargento Suárez (Ituzaingó 751), de 10 a 16. Los interesados deberán presentar el DNI original y fotocopia, además del último recibo de sueldo. En el lugar habrá capacitadores que les enseñarán a utilizar el equipo debidamente y explicarán los beneficios de la señal digital abierta.

El plan “Mi TV Digital” contempla como beneficiarios a establecimientos estatales que tengan por finalidad o función el desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y/o de promoción de contenidos audiovisuales, organizaciones sociales, asociaciones civiles sin fines de lucro, fundaciones o cooperativas.

También pueden ser beneficiarios titulares de pensiones no contributivas (mayores de 70 años, madres de siete o más hijos, invalidez o discapacidad), beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, jubilados o pensionados con haberes mínimos nacionales y/o provinciales, beneficiarios de planes sociales que figuren en los padrones gubernamentales e integrantes de hogares en situación de vulnerabilidad que no se encuentren en ninguna de las otras categorías.

La Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad trabaja en Salta con el Plan de Acceso a la Televisión Digital Abierta desde 2014. En Cachi, Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres y El Tala se realizaron ya unos 1.800 trámites de adjudicación.

Para mayor información comunicarse al 4324462 – 4324117 o [email protected].

El Móvil de Documentación Rápida atenderá esta semana en el departamento Anta

El Registro Civil informó que el móvil de documentación rápida recorrerá esta semana localidades del departamento Anta para que los vecinos de General Pizarro, Luis Burela, Apolinario Saravia y Las Lajitas puedan realizar trámites de documentación.

Hoy atendió en General Pizarro, frente a la sede municipal en calle 9 de Julio; mañana visitará la localidad de Luis Burela en el mismo horario. El jueves 15 se instalará en Apolinario Saravia y el viernes 16 en Las Lajitas, también de 8.30 a 17.

Los interesados podrán gestionar trámites de renovación, actualización y solicitud de nuevos ejemplares de DNI a $35.

Esta acción forma parte del operativo de registro denominado “DNI en tu Barrio”, que lleva adelante el Gobierno provincial con el fin de ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de realizar gestiones sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales del Registro Civil.

Continúa la capacitación para vecinos sobre mediación ante conflictos

Se realizará mañana el segundo módulo del taller “Convivir”, a cargo de Marta Paillet, abogada y mediadora internacional. Es organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Gobierno, con la colaboración del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Se dictará en el Club de Leones de Salta (Manuela G. de Todd 678), de 8.30 a 11.30. En la ocasión se abordará la temática de “La teoría transformadora de conflicto”. El taller está destinado a integrantes de consejos barriales, estudiantes, profesionales y comunidad interesada.

Esta jornada forma parte de cinco módulos que se desarrollarán hasta diciembre para abordar temáticas que fortalezcan el vínculo vecinal y las relaciones con la comunidad, a través de la participación ciudadana.

Taller de prevención y rehabilitación en consumos problemáticos en el Penal Juvenil

En el Núcleo de Acceso al Conocimiento, NAC, del Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal N°1 de la Secretaría de Derechos Humanos, se llevó a cabo una charla-taller denominada “De la ficción de la Rehabilitación a la Responsabilización posible”, a cargo del Dr. Jorge Degano quien es director del Consejo de Investigaciones en Universidad Católica de Salta, UCASAL y la Lic. Analía Taritolay investigadora UCASAL. La actividad estuvo destinada a operadores, personal penitenciario, talleristas y equipos técnicos de la Dirección General de Justicia Penal Juvenil. El taller consistió en un recorrido histórico sobre la problemática de los adolescentes en

conflicto con la ley penal,

puntualizando conceptos referidos al abordaje integral en el marco del actual paradigma socioeducativo y de inclusión social. Se compartieron además diversas experiencias y estrategias tendientes a fortalecer las dinámicas institucionales. Por otro lado, cabe destacar que personal de la Dirección General de Justicia Penal Juvenil participaron como invitados en las ponencias sobre prácticas educativas en el marco de las actividades por la semana del adulto organizadas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, desarrollada en la Escuela Jacoba Saravia con el fin de compartir la experiencia de trabajo conjunta en los procesos de educación formal y no formal en el Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal N°1. Esta oportunidad permitió visibilizar las articulaciones constantes y sistemáticas que la Dirección General de Justicia Penal Juvenil y el Núcleo Educativo N° 7210 vienen llevando a cabo, resaltando la utilización de las instalaciones del Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) para el dictado de clases de nivel primario y secundario.

Personal del Ministerio de Ambiente rescató un cóndor en los Valles Calchaquíes

Integrantes de la Secretaría de Ambiente, con la colaboración de efectivos de la Policía de Salta, rescataron un cóndor localizado en el paraje La Puerta de los Valles Calchaquíes, ubicado a 40 kilómetros de Seclántas, a 2700 metros de altura.

Pobladores del lugar divisaron al ave cuando cayó en un alfar luego de un vuelo a poca altura; según testigos el cóndor se encontraba manso y sin fuerzas. Un vecino lo levantó y lo trasladó a su casa, a 400 metros del río Luracatao. Luego se dio aviso a personal de la Estación de Fauna Autóctona (EFA) y se contactó a guardaparques provinciales de la zona, que realizaron el correspondiente rescate.

Los guardaparques constataron que se trata de un macho adulto, sin heridas expuestas ni cortantes y con coloración amarillenta en la cabeza, ojos y en el pico, a causa de la deshidratación. El animal tenía un peso aproximado de 10 kg y talla acorde a un ejemplar adulto, 140 cm de altura.

En la EFA el ave entró al sector de cuarentena donde permaneció aislado por un tiempo a fin de que manifieste enfermedades que pudieran acarrear y ser tratadas clínicamente. Próximamente, a través de un convenio de cooperación, será trasladado a las instalaciones de la Fundación Bioandina Argentina en la ciudad de Buenos Aires, donde un equipo de profesionales realizará la rehabilitación correspondiente para que un en lapso de 2 a 6 meses el cóndor sea liberado en los Valles Calchaquíes, su hábitat natural.

Marq’ay participó en la feria de la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental

El Centro de Promoción Integración e Inclusión Socio-Sanitaria Marq’ay de la Secretaría de Salud Mental y Adicciones del

Ministerio de Salud Pública, participó en la feria saludable organizada por la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM) del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone.

Durante la jornada, el Centro Marq’ay expuso los productos que los usuarios elaboran en los diversos talleres. También se distribuyó folletería referida al centro.

La actividad forma parte de la semana de la Salud Mental, que se extenderá hasta el próximo viernes.

Capacitaron a estudiantes de Rosario de Lerma y Capital sobre el uso del Sistema 911

El pasado sábado un grupo de alumnos, un docente y padres de la Escuela N° 4327 Gabriel de Güemes Montero de San Bernardo de la Zorras, Rosario de Lerma, visitaron el edificio del Sistema de Emergencia, recorrieron la sede y conocieron el funcionamiento del 911.

Continuando con la capacitación a estudiantes, cuarenta alumnos de sexto y séptimo grado de la Escuela Nº 4040 Mercedes de Los Milagros Lavín de Bº Progreso, fueron instruidos hoy en el correcto uso del servicio, conocieron el funcionamiento del Centro de Coordinación Operativa, del Centro de Videovigilancia y las distintas aéreas que conforman el Sistema 911.

También se los concientizó sobre los perjuicios que generan las llamadas falsas o de broma.

Presentan mañana el Rally Desafío del Valle de Lerma

El Rally Desafío Valle de Lerma se presentará mañana en la Casa de la Cultura a partir de las 10.

La competencia se desarrollará el 18 de octubre con la participación de corredores internacionales provenientes de Bolivia y Chile, además de competidores de las diferentes provincias de Argentina.

En la presentación los organizadores brindarán detalles acerca del recorrido programado para la competencia, que incluye los municipios de Rosario de Lerma, Campo Quijano y Chicoana.

* * *