PERMACULTUA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 PERMACULTUA

    1/4

    PERMACULTUA.

    Permacultura es un sistema de principios de diseño agrícolas y sociales

    centrada en la simulación o directamente en el uso de los patrones y las

    características observadas en los ecosistemas naturales.

     Tiene muchas ramas que incluyen, pero que están limitadas al diseño

    ecológico, la ingeniería ecológica, diseño ambiental, la construcción y la

    gestión integrada de los recursos hídricos, que desarrolla la arquitectura

    sostenible y los sistemas agrícolas de automantenimiento modelados desde

    los ecosistemas naturales.1 2

    l t!rmino permacultura "como un m!todo sistemático# $ue acuñado por

    primera ve% por los australianos &ill 'ollison y (avid )olmgren en 1*+.

    -a palabra permacultura "en ingl!s permaculture# es una contracción, que

    originalmente se re$ería a la agricultura permanente, pero se amplió para

    signi/car tambi!n cultura permanente, debido a que se ha visto que los

    aspectos sociales son parte integral de un sistema verdaderamente

    sostenible, inspirado en la /loso$ía de la 0gricultura atural de 'asanobu

    u3uo3a.

    (esde sus inicios a /nales de los años +4, la permacultura se ha de/nido

    como una respuesta positiva a la crisis ambiental y social que estamos

    viviendo.5

    n palabras de &ill 'ollison6

    -a permacultura es la /loso$ía de traba7ar con, y no en contra de la

    naturale%a8 de observación prolongada y re9e:iva, en lugar de labores

    prolongadas e inconscientes8 de entender a las plantas y los animales en

    todas sus $unciones, en lugar de tratar a las áreas como sistemas mono;

    productivos.< =

    AGRO ECOLOGÍA.

    -a agroecología es una disciplina cientí/ca relativamente nueva, que $rente

    a la agronomía convencional se basa en la aplicación de los conceptos y

    principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolassostenibles. -a agroecología se basa en la producción de alimentos,

  • 8/17/2019 PERMACULTUA

    2/4

    implementando una mirada integral acerca del ecosistema. )ay muchas

    etapas para llegar a producir agroecologicamente, qui%á la etapa más di$ícil

    de transitar sea la transición, una ve% que se logra el ob7etivo, no es

    necesario el uso de insumos químicos. sta producción se caracteri%a por

    obtener alimentos mucho más saludables que la agricultura convencional, y

    a la ve%, asegurando rindes que en ocasiones superan a los de la agriculturaconvencional.

    -a agroecologia es el estudio de una variedad de agroecosistemas8 la

    agroecología no está asociado con ningun m!todo particular de agricultura,

    ya sea orgánica, convencional, intensiva o e:tensiva. 0demás, no se de/ne

    por las prácticas de gestión como el uso de 0gentes biológicos para el

    control de plagas, o el policultivo en lugar del monocultivo.

    0demás, los agroecólogos no se oponen a la tecnología o insumos en la

    agricultura, sino que eval>an bien cómo, cuándo, y si la tecnología se puede

    utili%ar en con7unto con los bienes naturales, sociales y humanos.

    -a agroecología propone una manera de ver las cosas y como tal, reconoce

    que no e:iste una $órmula universal o receta para el !:ito y el má:imo

    bienestar de un agroecosistema.

    -os agroecólogos toman en cuenta las cuatro propiedades del agro6

    Productividad

    stabilidad

    ?ostenibilidad

    quidad

    0 di$erencia de las disciplinas que se ocupan sólo una o algunas de estas

    propiedades, los agroecólogos ven las cuatro propiedades como

    interconectadas y esenciales para el !:ito de un agroecosistema.

    n$oques de la agroecología

    -os agroecologistas no siempre están de acuerdo acerca de lo que la

    agroecología es o debería ser, a largo pla%o. (i$erentes de/niciones del

    t!rmino agroecología se pueden distinguir en gran medida por la

    especi/cidad con la que se de/ne el t!rmino @ecologíaA, así la agroecología

    es de/nida por la BC( como @el estudio de la relación de los cultivos

    agrícolas y el medio ambiente.A D es de las que mas se adecua en todos los

    en$oques a lo que es la agroecología.

    REPOSTERÍA.

    -a repostería, con/tería o pastelería es el arte de preparar o decorar

    pasteles u otros postres. l t!rmino repostería es el que se utili%a para

    denominar al tipo de gastronomía que se basa en la preparación, cocción y

  • 8/17/2019 PERMACULTUA

    3/4

    decoración de platos y pie%as dulces tales como tartas, pasteles, galletas,

    budines y muchos más.

    CASOS DE LA SUMA.

    Leyes de la suma

    Las leyes de la suma son 5: Ley de la uniformidad, ley conmutativa, ley asociativa, ley disociativa y ley de monogamia.

    Ley de uniformidad:

    Esta ley puede anunciarse de tres modos que son equivalentes:

    1.

    Ejemplo:

    3

    3

    3

    2. Vemos pues que la suma de 3 y 4 cualquiera que sea la naturalea de los con!untos que ellos representan, siempre

    es ".

    3. la suma de varios # dados tiene un valor  $nico o siempre es igual.

    Ejemplo:

    S

    4. %i sumamos los n$meros que representan los alumnos de cada una de las aulas, esta suma ser& igual a la suma de

    los n$meros que representan los asientos de cada una de las aulas.

    5. la suma de n$meros respectivamente iguales son iguales:

    '. suma de igualdades. %umando miem(ro a miem(ro varias igualdades resulta una igualdad.

     )s* sumando miem(ro a miem(ro las igualdades.

    a+(

    c+d

    m+n

    esultado a - c - m + ( - d -n

    Ley conmutativa:

    El orden de los sumando no altera la suma.

    E!emplo: si en la suma

    2 litros - 3 litros - 4 litros + litros

    /am(iamos el orden de los con!untos sumados el con!unto mas no varia porque contiene el mismo numero de elementos y as*

    tenemos.

    3 litros - 2 litros - 4 litros + litros

    4 litros - 3 litros - 2 litros + litros

    0or tanto podemos escri(ir que

    2 - 3 - 4 + 3 - 2 - 4 + 4 - 3 - 2 + 2 - 4 - 3 etc

    Ley asociativa:La suma de varios n$meros no varia sustituyendo varios sumandos por su suma.

    E!emplo:

    1. si a tiene 5 aos, ( ' aos y c aos, sumando edades, tendremos:

    2. 5 aos - ' aos - aos + 1 aos

    el mismo resultado se o(tiene si sumo primero las edades de a y (, la cual se indica incluyendo estas cantidades en un

    y a esta suma le aadimos la edad de c.

    5 aos - ' aos - aos + 1 aos

    0orque en am(os casos el con!unto suma contendr& el mismo numero aos luego tenemos que 5 - ' - + 5 - ' -

    3. igualmente tendr&

    3 - 4 - 5 - ' + 3 - 4 - 5 - ' + 3 - 4 - 5 - '

    Ley disociativa

    La suma de varios n$meros no se altera descomponiendo 1 o varios sumando en 2 mas sumandos.Esta ley es reciproca de la ley asociativa.

    E!emplo:

    http://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/historix/historix.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/discriminacion/discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/leyes/leyes.shtml

  • 8/17/2019 PERMACULTUA

    4/4

    1. en la suma 1 - 3 puesto que 1 + - 2 tendremos que 1 - 3 + - 2 -3

    2. en la suma 12 - 15, puesto que 12 + - 3 y 15 + " - ' - 2, tendremos

    12 - 15 + - 3 - " - ' -2