18
2do Grado - Bloque 5 Matemáticas Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Primaria: Profr(a):

Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 1/18

2do Grado - Bloque5

Matemáticas

Ciclo escolar2015-2016

Escuela Primaria:

Profr(a):

Page 2: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 2/18

ASIGA!"#A

Matemáticas

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E * !IEMP% Semana 1.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos utilicen la descomposición en cienes, dieces yunos para comparar números y realizar cálculos.

Se.tido

.um/rico 01e.samie.toale3raico

• scritura de números

mediante descomposicionesaditi!as en centenas,decenas y unidades.

$ESA4%S 678 Paquetes de alletas8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• "esol!er pro#lemas +ue impli+uen arupar y desarupar cantidades en 1, 10 y 100.

• "esol!er sumas con cantidades de centenas, decenas y unidades para despu)s compararlas con otrascantidades utilizando los sinos de , 0 /.

• nterar al rupo en pare(as y resol!er el desaf9o 67. n este desa%o tendrán +ue utilizar ladescomposición en cienes, dieces y unos para comparar números y realizar cálculos. i#ro de desa%ospáinas 34-36.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áinas 34 a la 36.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."esolución de sumas con cantidades de centenas, decenas y unidades."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

Page 3: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 3/18

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

ASIGA!"# Matemátic G#A$% 2' B%" * !IEMP% Semana 2.

Page 4: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 4/18

A as  & G#"P%

E

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos escri#an números con #ase en la rearupación delas unidades, decenas y centenas.Que los alumnos relacionen la escritura deslosada de números en

centenas, decenas y unidades, o semideslosada con su escriturasint)tica o arupada.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.to

ale3raico

• scritura de númerosmediante descomposicionesaditi!as en centenas,

decenas y unidades.

$ESA4%S 5;8 El más a<orrado 0 5=8 >Guerra de cartas?

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• =ormar e+uipo pe+ue>os y entrearles un (ueo de #illetes y monedas ?@200, @100, @50, @20, @10, @1A. edir

+ue cuenten la cantidad total +ue le tocó a cada e+uipo. poner ante el rupo su resultado y la estrateia+ue utilizaron para contar.

• osteriormente indicar a todos los e+uipos +ue de#erán %ormar colecciones con las cantidades +ue indi+ue elmaestro.

• "eunir a los alumnos en e+uipos para realizar las acti!idades del desaf9o 5;, en donde escri#irán númeroscon #ase en la rearupación de las unidades, decenas y centenas. i#ro de desa%os páinas 3B-33.

• lantear a los alumnos e(ercicios como los siuientes, para +ue aprendan a descomponer un número endecenas, centenas y unidades. (emplo92CD/ 200EC0ED 1C6/ 100EC0E6 B2/ B0E2 15D/ 100E50ED

=ormar e+uipos para (uar FGuerra de cartasH, el cual es un (ueo +ue se propone en el desaf9o 5=. araesta acti!idad se utilizará el material recorta#le de las páinas 1CC-1C5. l o#(eti!o de este (ueo, es +ue losalumnos relacionen la escritura deslosada de números en centenas y unidades, o semideslosada con suescritura sint)tica o arupada. i#ro de desa%os páina 100.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áinas 3B-100.'aterial recorta#le. áinas 1CC-1C5.Iilletes y monedas.

Page 5: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 5/18

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.

(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto.Jescomposición de cantidades en centenas, decenas y unidades."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 6: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 6/18

ASIGA!"#A

Matemáticas

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E * !IEMP% Semana C.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos analicen y esta#lezcan alunas reularidades en laescritura num)rica de números <asta el 1000.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.toale3raico

• roducción de sucesionesorales y escritas,ascendentes ydescendentes, de 100 en100. Knticipaciones a partirde las reularidades.

$ESA4%S 528 @meros equiocados8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• $on el *n de recuperar conocimientos pre!ios, los alumnos realizarán alunos e(ercicios o (ueos dondeempleen sucesiones de 10 en 10, C0 en C0, 50 en 50, 100 en 100.

• $ompletar sucesiones num)ricas de 100 en 100 partiendo de un número.(emplo9 46, 146, 246, C46, 446...

• nterar e+uipos, para lle!ar a ca#o el desaf9o 52, en el cual los alumnos tendrán +ue analizar y esta#leceralunas reularidades en la escritura num)rica de números <asta el 1000. i#ro de desa%os páinas 101-

104.• "eunirse en e+uipos y utilizando el material recorta#le de las páinas 123 y 1C1 realizar las siuientes

acti!idades9aA "e!ol!er las piezas del primer rompeca#ezas y tratar de armarlo en la menor cantidad de tiempo.#A Lacer los mismo con el seundo rompeca#ezas.cA $omentar en +u) se *(aron para armarlos, cuáles %ueron sus estrateias.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áinas 101-104.'aterial recorta#le. áinas 123 y 1C1.

Page 7: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 7/18

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."esolución de e(ercicios o (ueos donde empleen sucesiones de 10 en 10, C0 en C0, 50 en 50, 100 en 100."esolución de sucesiones num)ricas de 100 en 100 partiendo de un número.

"e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 8: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 8/18

ASIGA!"#

A

Matemátic

as

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E* !IEMP% Semana 4.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos asocien el aumento o la disminución en lascentenas al completar sucesiones de 100 en 100.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.toale3raico

• roducción de sucesionesorales y escritas,ascendentes ydescendentes, de 100 en100. Knticipaciones a partirde las reularidades.

$ESA4%S 58 @meros falta.tes8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• resentar a los alumnos el siuiente pro#lema9=rancisco tiene a<orrados @130 y está tra#a(ando para comprarse una #icicleta.

 Modos los das =rancisco a<orra @100 y los reistra en una ta#la como la siuiente9

$9a = $9a 2 $9a $9a 6 $9a 5 $9a $9a D $9a

F=7;

:$uánto dinero (untará en total si tra#a(a D das más; NNNNNNNNNNNNNNNNNN 

• edir +ue lo resuel!an en %orma indi!idual. Kl *nalizar eponer sus resultados y %ormas de solución ante elrupo.

• "eunir en pare(as y dictar 2 pro#lemas similares al anterior. osteriormente con%rontar resultados yprocedimientos.

• edir a los alumnos +ue de manera indi!idual, realicen los e(ercicios del desaf9o 5. a intención, es +ue

Page 9: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 9/18

aprendan a asociar el aumento o la disminución en las centenas al completar sucesiones de 100 en 100.i#ro de desa%os páinas 105-10B.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áinas 105-10B.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."esolución de sucesiones orales y escritas, ascendentes y descendentes, de 100 en 100.

"e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 10: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 10/18

ASIGA!"#A

Matemáticas

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E * !IEMP% Semana 5.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos usen di!ersas estrateias, como el productomemorizado de alunos ditos, sumas reiteradas u otras +ue lepermitan resol!er mentalmente pro#lemas.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.toale3raico

• Oso de estrateias paracalcular mentalmentealunos productos deditos.

$ESA4%S 568 & todo888 me.talme.te8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• "eunir al rupo en pare(as, entrear un (ueo de tar(etas con los números del 1 al 10. $ada (ueo de tar(etasde#e contener 10 !eces el 1, 10 !eces el 2, 10 !eces el C, etc.

• n !oz alta pedir a los ni>os +ue con sus tar(etas representen alunas multiplicaciones. (emplo9 6 P 4

• $on ayuda de las tar(etas los ni>os realizan la suma a#re!iada para o#tener el resultado de la multiplicación.

• "ealizar alunos e(ercicios en su cuaderno utilizando las tar(etas.

• edir a los alumnos +ue se oranicen en pare(as para realizar las acti!idades propuestas por el desaf9o 56.a *nalidad de esta acti!idad es +ue utilicen di!ersas estrateias, como le producto memorizado de alunosditos, sumas reiteradas u otras +ue les permitan resol!er mentalmente pro#lemas. i#ro de desa%ospáinas 10D-103.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

Page 11: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 11/18

i#ro de teto. áinas 10D y 103. ueo de tar(etas con los números del 1 al 10. $ada (ueo de tar(etas de#e contener 10 !eces el 1, 10 !ecesel 2, 10 !eces el C, etc.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 12: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 12/18

ASIGA!"#A Matemáticas

G#A$%

 & G#"P% 2' B%"E * !IEMP% Semana 6.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos construyan estrateias de cálculo mental paraanar un (ueo +ue implica resol!er productos de dos ditos.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.toale3raico

• Oso de estrateias paracalcular mentalmentealunos productos deditos.

$ESA4%S 558 uuemos al Basta .um/rico8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• n e+uipos pe+ue>os, (uar al #asta num)rico.

@mero

5 2 6 7 D Aciertos

• "ealizar el (ueo de Fl ri!al más d)#ilH. os alumnos se ponen de pie, el maestro epresa por escrito o en!oz alta una multiplicación, por e(emplo9 B P 4. os alumnos utilizando el cálculo mental realizarán laoperación, +ui)n encuentre primero la respuesta correcta se podrá ir sentando. ierde el alumno +ue se+uede <asta el *nal y +ue no <aya podido resol!er aluna operación planteada.

• Grupalmente resol!er las acti!idades del desaf9o 55, en donde los alumnos tendrán +ue (uar al FIastanum)ricoH. Jurante el desarrollo de este desa%o construirán estrateias de cálculo mental para anar un

 (ueo +ue implica resol!er productos de dos ditos. i#ro de desa%os páina 110.

Page 13: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 13/18

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áina 110.

"ompeca#ezas multiplicati!o.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 14: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 14/18

ASIGA!"#A

Matemáticas

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E * !IEMP% Semana B.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos resuel!an pro#lemas de di!isión +ue impli+uenreparto sin aplicar el aloritmo.

Que los alumnos resuel!an pro#lemas de di!isión +ue impli+uenarupamiento, sin usar el aloritmo con!encional.

Se.tido.um/rico 0

1e.samie.to

ale3raico

• "esolución de distintostipos de pro#lemas dedi!isión ?reparto y

arupamientoA con di!isoresmenores +ue 10, mediantedistintos procedimientos.

$ESA4%S 58 #e1arto de ca.icas 0 5D8 Bolsas de dulces8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• $on ayuda de material concreto como piedritas, semillas, *c<as, etc., realizar repartos y arupaciones

planteadas por el docente. (emplos9Si se tienen 40 dulces y se !an a repartir entre 5 ni>os, :de cuántos dulces le tocan a cada uno;Jon "amón !ende naran(as en el mercado, las naran(as las coloca en #olsas en partes iuales. Si tiene C0naran(as, :cómo puede acomodar sus naran(as sin +ue le so#re ninuna;

• Se espera +ue lo puedan esta#lecer rá*camente, por e(emplo9 oranizando arrelos rectanulares,arupaciones o incluso el conteo de sumandos iuales. Kdemás, los alumnos pueden empezar a usar lamultiplicación como el recurso para encontrar un cociente.

• 7ranizados en pare(as o e+uipos pe+ue>os, plantearles pro#lemas para +ue los resuel!an con sus propiosprocedimientos, al *nalizar cada uno, realizar una puesta en común de los procedimientos utilizados en cada

e+uipo.• 7ranizar al rupo en pare(as y lle!ar a ca#o, las acti!idades del desaf9o 5. n donde se #usca +ue los

Page 15: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 15/18

alumnos, resuel!an pro#lemas de di!isión +ue impli+uen reparto sin aplicar el aloritmo. i#ro de desa%ospáinas 111-112.

• n pare(as resol!er las acti!idades +ue propone el desaf9o 5D, el cual tiene la *nalidad de +ue los alumnosresuel!an pro#lemas de di!isión +ue impli+uen arupamientos, sin usar el aloritmo con!encional. i#ro dedesa%os páinas 11C-114.

• Jictar 5 pro#lemas para +ue los alumnos los resuel!an de manera indi!idual. (emplo9 a!ier repartió 45 dulces en partes iuales entre sus B nietos. :$uántos dulces le tocó a cada nieto;

 NNNNNNNNNNNNNNNNNN :So#raron dulces; NNNNNNNNNNNN :$uántos; NNNNNNNNNNNN 

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

'aterial concreto como piedritas, semillas, *c<as, etc.i#ro de teto. áinas 111-114.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de las

acti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto."esolución de pro#lemas de reparto."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 16: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 16/18

ASIGA!"#A

Matemáticas

G#A$% & 

G#"P%2' B%"

E * !IEMP% Semana D.

I!ECI+ $I$,C!ICA EE C%!EI$%S

Que los alumnos identi*+uen y utilicen el calendario ?meses,semanas, dasR orden y duración de los mesesA para localizar %ec<asrele!antes.

Que los alumnos comprendan la duración de una semana y un mes,a partir de di%erentes acti!idades +ue realizan y de la in%ormación+ue proporciona un calendario.

4ormaHes1acio 0medida

• Knálisis y uso delcalendario ?meses, semanas,

dasA.

$ESA4%S 58 Marat. del aJo 0 578 uestro cale.dario8

C%MPE!ECIAS "E SE 4A*%#ECE

"esol!er pro#lemas de manera autónoma. $omunicar in%ormación matemática. &alidar procedimientos yresultados. 'ane(ar t)cnicas e*cientemente.

SEC"ECIA $E AC!I*I$A$ES

• la#orar en su cuaderno una lista, en donde escri#an nom#re y la %ec<a de su cumplea>os.

• O#icar en un calendario los cumplea>os de todos los miem#ros del rupo y marcar con colores, se>as ocual+uier otra marca para identi*carlos.

• denti*car y marcar en su calendario las %ec<as c!icas y sociales +ue se <an a#ordado a lo laro del cicloescolar. Kpoyarlos con a+uellas +ue no recuerden.

• "eunir al rupo en e+uipos de C interantes, para realizar las acti!idades del desaf9o 5. a *nalidad deeste e(ercicio, es +ue los alumnos identi*+uen y usen el calendario ?meses, semanas, das, orden y duraciónde los mesesA para localizar %ec<as rele!antes. ara realizar esta acti!idad, tendrán +ue utilizar el materialrecorta#le de las páinas 121-125. i#ro de desa%os páina 115.

• nterar al rupo por pare(as, para lle!ar a ca#o el desaf9o 57, en donde se #usca +ue los alumnos

comprendan la duración de una semana y un mes, a partir de distintas acti!idades +ue ellos realizan y de la

Page 17: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 17/18

in%ormación +ue proporciona el calendario. i#ro de desa%os páinas 116-11D.• ntrear, a cada alumno una %otocopia con el mes de (unio. edirles +ue la peuen en su cuaderno y lle!en a

ca#o lo siuiente91. scri#ir cuántos das tiene ese mes.2. 'arcar con color ro(o aluna %ec<a importante.C. denti*car cuántas semanas tiene el mes.4. $uántos das del mes de (unio <ay clases.

#E4E#ECIAS & #EC"#S%S $I$,C!IC%S #EACI+ C% %!#AS ASIGA!"#AS

i#ro de teto. áinas 115-11D.'aterial recorta#le. áinas 121-125.$alendarios.

E*A"ACI+ & E*I$ECIAS

7#ser!ación y análisis de las participaciones y estrateias utilizadas por los alumnos en la realización de lasacti!idades.(ercicios en el cuaderno y el li#ro de teto.istado de %ec<as de cumplea>os de sus compa>eros.denti*cación en el calendario de %ec<as c!icas y otras %ec<as importantes."e8eionar9 :$uáles %ueron las dudas y los errores más %recuentes en los alumnos; :Qu) <ice para +ue los alumnospudieran a!anzar; :Qu) cam#ios de#o de <acer para lorar los aprendiza(es esperados y me(orar las acti!idades;

A$EC"ACI%ES C"##IC"A#ES & %BSE#*ACI%ES

Page 18: Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

7/26/2019 Plan 2do Grado - Bloque 5 Matemáticas.doc

http://slidepdf.com/reader/full/plan-2do-grado-bloque-5-matematicasdoc 18/18