Plan Crt Iap 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • PLAN DE CENTRO DE RECURSOS TECNOLGICOS (CRT) Y AULA DE INNOVACIN

    PEDAGGICA (AIP) 2014

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    1.1. Institucin Educativa. : N 38008/Mx-P de Yuraq Yuraq. 1.2. Nivel : Educacin Primaria EBR. 1.3. Director : Lic. MIRANDA ARCE, Elas Jorge. 1.4. Subdirector : Lic. PEREZ PIZARRO, Eduard. 1.5. Docentes del A.I.P. : Lic. QUISPE MENDOZA, Rmulo. 1.6. Coordinador de CRT : Lic. MOLINA RIVERA, Katia Margoth. 1.7. Duracin : Marzo Diciembre 2014.

    II. PRESENTACIN

    El uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) en los diferentes niveles y

    sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los

    estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecern

    su insercin en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que est inmersa en el

    desarrollo tecnolgico, donde el avance de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin

    (TIC) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento. En el

    rea educativa, las TIC han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes,

    como para los estudiantes. La implementacin de la tecnologa en la educacin puede verse slo

    como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que

    el estudiante tenga ms elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de

    enseanza aprendizaje. Asimismo, La Direccin General de Tecnologas Educativas promueve

    la integracin de las TIC en los procesos de enseanza aprendizaje para potenciar el

    desarrollo de competencias, capacidades, indicadores buscando la equidad y calidad educativa.

    Adems busca contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y los entornos

    educativos, construyendo una red local, nacional y mundial moderna con acceso a todas las

    fuentes de informacin y capaz de trasmitir contenidos multimedia, a travs del sistema digital

    para el aprendizaje PeruEduca, que Impulsa en el Per una Nueva era en la Educacin en la

    bsqueda de aprendizajes significativos y el docente con su capacidad y preparacin deber

    hacer buen uso de los Recursos y Tecnologas de la Comunicacin e Informacin.

    III. FUNDAMENTACIN

    El presente Plan Anual de Trabajo 2014, de AIP y CRT, de nuestra Institucin Educativa,

    pretende cumplir los lineamientos pedaggicos de la Direccin General de Tecnologas

    Educativas (DIGETE) del Ministerio de Educacin; y los Aprendizajes fundamentales de la

    Educacin Bsica Regular: usa la ciencia y la tecnologa para mejorar la calidad de vida,

    En ese sentido busca desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes que permitan

    utilizar y aprovechar adecuadamente las TIC dentro de un marco tico, potenciando el

    aprendizaje autnomo a lo largo de la vida. Para lo cual requerimos formarlos en el dominio de

    las tecnologas de la informacin y comunicacin digital, con capacidad para desempearse de

    forma competente en el uso de los diversos programas para la recopilacin, anlisis,

    interpretacin y uso de informacin pertinente para la solucin de problemas y toma de

    decisiones de manera eficaz.

    UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL HUAMANGA

    INSTITUCIN EDUCATIVA PBLICA N 38008/Mx-P YURAQ YURAQ

  • Asimismo, asesorar a los docentes de la Institucin Educativa, en el uso de las TIC, como

    herramienta para mejorar su trabajo y desempeo docente, favoreciendo el trabajo colaborativo y

    solidario; la planificacin y ejecucin de actividades que promuevan el uso de las TIC entre

    docentes y alumnos. Con ello se busca mejorar el servicio educativo que brinda nuestra

    Institucin Educativa a la comunidad.

    IV. BASES LEGALES

    Constitucin Poltica del Per. Ley N 28044, Ley General de Educacin Ley N 28988, Ley que declara a la Educacin Bsica como servicio Pblico Esencial. Ley N 29944, Ley de Reforma Magisterial D.S. N 011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educacin. D.S. N 004-2013-ED, Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial. D.S. N 016-2007-ED, que crea la DIGETE Directiva N 90-2007/DIGETE Orientaciones para el desarrollo de las actividades

    pedaggicas en las Instituciones Educativas Atendidas por la Direccin General de

    Tecnologas Educativas.

    Resolucin Ministerial N 0364-2003-ED. Asignacin de personal docente a los Centros Educativos seleccionados y funcin de los Especialistas en las TIC, de los rganos

    Intermedios.

    Resolucin Ministerial N 0339-2009-ED Programa "Una Laptop por Nio"- Segunda Etapa - Centro de Recursos Tecnolgicos.

    Directiva N 0026-2009-ME/VMGP-DIGETE Normas para la distribucin de materiales educativos y equipos para las instituciones

    educativas pblicas que sern atendidas por la DIGETE.

    Proceso de Certificacin de creacin de software educativo R.D. N 0025-2008-ED. R.M. N 0622-2013-ED que aprueba la Norma Tcnica denominada Normas y Orientaciones

    para el desarrollo del Ao Escolar 2014 en la Educacin Bsica

    Ley N 28119 que prohbe el acceso a contenidos inadecuados. Manual del procedimiento cautelar de los Bienes del Aula de Innovacin Pedaggica de las

    Instituciones Educativas del Programa Huascarn.

    V. ALCANCES

    Direccin de la Institucin Educativa Sub Direccin el Nivel Primaria Docentes del Aula de Innovacin Pedaggica (AIP) y Centros de Recursos Tecnolgicos (CRT).

    Docentes. Administrativos. Alumnos.

    VI. OBJETIVOS

    6.1 OBJETIVOS GENERALES:

    Orientar la integracin de las TIC al proceso de enseanza y aprendizaje en la II.EE. Orientar el proceso de aprovechamiento pedaggico de las TIC y la gestin educativa del AIP

    y del CRT.

    Incentivar la produccin de material educativo con TIC. Velar por el buen uso y aplicacin de internet en la II.EE. Promover la participacin activa de la comunidad educativa en torno a la II.EE. que cuenta

    con el AIP - CRT.

  • Promover la capacitacin a los docentes de la II.EE. orientndoles en el manejo, uso y aplicacin de las tecnologas de informacin y comunicacin a la mejora de una enseanza

    de calidad.

    6.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    Promover el uso y aplicacin de las TIC en los procesos de enseanza y aprendizaje para potenciar habilidades, destrezas de los alumnos, capacidades de organizacin, trabajos

    colaborativos, resolucin de problemas, bsqueda sistemtica de informacin, la simulacin

    de fenmenos sobre los cuales se pueden trabajar los problemas de inters y desarrollo de

    su creatividad en cualquiera de las reas del currculo.

    Orientar a los docentes en el uso de los recursos informticos. Capacitar a los docentes en el aprovechamiento pedaggico de las Tecnologas de la

    Informacin y Comunicacin en todas las reas del currculo.

    Motivar la creatividad y ampliar el conocimiento de los alumnos. Organizar y planificar actividades educativas en el AIP - CRT.

    VII. METAS

    7.1. DE ATENCIN

    Alumnos del Nivel Primaria Directivos, docentes, administrativos y padres de familia.

    7.2. DE OCUPACIN

    Directivos. Docentes del AIP - CRT. Docentes Administrativos, Personal de servicio.

    7.3. DE INVERSIN

    Implementacin del AIP - CRT. Computadoras. Impresora. Software Educativo. Proyectos de innovacin

  • VIII. PROGRAMACIN DE LAS ACTIVIDADES:

    ACTIVIDADES Y/O TAREAS

    RESPONSABLES

    MAR

    ZO

    ABRI

    L

    MAY

    O

    JUNI

    O

    JULI

    O

    AGOS

    TO

    SETI

    EMBR

    E

    OCTU

    BRE

    NOVI

    EMBR

    E

    DICI

    EMBR

    E

    LOGRO %

    Prog

    ram

    ad

    Ejec

    uci

    n Re

    prog

    ram

    a

    Term

    inad

    o

    1. ADMINISTRATIVAS:

    Elaboracin del Plan de Trabajo del AIP y CRT. DAIP -CCRT

    x

    Elaborar el inventario de los recursos TIC y equipos del AIP y CRT. Direccin, DAIP -CCRT x x Coordinar horarios de uso del CRT - AIP. DAIP -CCRT x x x x x x x x x x Organizar equipos de docentes para la produccin de recursos con TIC. DAIP-CCRT, Sub-Dir. x x x x

    Reportar el estado de los equipos informticos. DAIP -CCRT x x x x Informar a la Direccin las actividades a desarrollar. Sub-Direc. DAIP -CCRT x x

    Llevar el control de los docentes y alumnos que hacen uso del AIP y CRT DAIP -CCRT x x x x x x x x x x Elaboracin de normas de convivencia, manual, reglamento interno del AIP y CRT. DAIP, subdirec. x

    2. PEDAGGICO:

    Actividades de motivacin e informacin (peridico mural, carteles)

    DAIP -CCRT

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    Asesorar a los docentes en el uso del Sistema Digital PERUEDUCA y la aplicacin de las TIC.

    DAIP -CCRT x x x x x x x x x x

    Participar en la EXPOFERIA de Tecnologas Educativas y eventos local, regional, etc. DAIP, Direc., Sub x

    Elaboracin de material informativo. DAIP -CCRT x x x x x x x x x x Capacitar a los docentes en el uso pedaggico de las TIC. (Robtica, LapTop XO, etc) DAIP -CCRT x x Promover el uso de la tecnologa en el proceso de enseanza aprendizaje. DAIP, -CCRT, Sub direc. x x x x x x x x x x

    Elaboracin de software por parte de los docentes. DAIP CCRT, Docentes x x x x x x x x x x

    Creacin de software por parte de los DAIP - CCRT DAIP -CCRT x x

    3. TECNOLGICO:

    Mantenimiento preventivo de los equipos.

    DAIP -CCRT

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    Mantenimiento y desarrollo del Portal de la II.EE., Pginas web, blog, wiki, etc. DAIP -CCRT x x x x x x x x x x

  • 4. SOCIAL:

    Coordinacin permanente con los responsables de ambos turnos.

    DAIP -CCRT

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    x

    Promover la participacin de los alumnos en diversas actividades destinados al AIP-CRT

    DAIP, -CCRT, Docentes, Alumnos.

    x x x x x x x x x x

    Coordinacin con la Direccin de la II.EE. DAIP -CCRT x x x x x x x x x x Reunin de coordinacin con los Sub directores y/o docentes DAIP -CCRT x x x x 5. ESTIMULO:

    Certificacin y felicitaciones a los profesores que asistan a los cursos de capacitacin en coordinacin con las autoridades de la II.EE., UGEL, Ministerio de Educacin.

    Direccin, Sub Directores DAIP -CCRT

    x

    x

  • IX. RECURSOS

    9.1. HUMANOS:

    Directivos DAIP CCRT Personal Docente Alumnos Padres de familia

    9.2. INFRAESTUCTURA Y EQUIPOS:

    Equipos de cmputo, Kid de Robtica Educativa. Impresora, Scanner Mobiliario escolar Internet Materiales y tiles de oficina Laptop XO Primaria y Secundaria. Sistema Digital para el Aprendizaje PerEduca Portal de la Institucin Educativa.

    9.3. FINANCIEROS:

    Recursos financieros de la Institucin Educativa.

    X. EVALUACIN.

    La evaluacin es un proceso que est inmerso en todas las etapas sealadas en el plan, ya

    que implica realizar un anlisis de la realidad educativa, lo que conlleva a la bsqueda de las

    alternativas de solucin y la ejecucin de las mismas. La evaluacin en otros trminos se

    refiere al funcionamiento del AIP y CRT en relacin al cumplimiento de las actividades

    programadas a la luz de los resultados obtenidos. Por otro lado la ejecucin del Plan de

    Evaluacin permitir conocer los resultados con los logros alcanzados y dar propuestas de

    solucin.

    Ayacucho, enero del 2014.

    Lic. Katia Margoth MOLINA RIVERA Lic. Rmulo Quispe Mendoza DAIP -CRT. Nivel Primaria DAIP - CRT. Nivel Secundaria