26
www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo! PLANEACIÓN DIDÁCTICA Período 201360

PLANEACION_DIDACTICA_LICENCIATURA

  • Upload
    jorke08

  • View
    37

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Período 201360

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

FORMATO:

La proporción del trabajo docente frente a grupo se respalda a partir de criterios curriculares y pedagógicos en los apartados III y VI del Modelo Educativo. (págs. 23-55)

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

FORMATO:

Otro = Plataforma, Convenio, Estadía Empresarial, Biblioteca

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

EJEMPLO:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

FORMATO:

• Programar en el transcurso del cuatrimestre, sesiones de seguimiento de proyecto de investigación o Proyecto Integrador.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

Es importante revisar el tipo de actividades “Habituales” y “Particulares”, sugeridas en el programa de asignatura. Los programas de asignatura se encuentran en la Red Digital Colaborativa.

FORMATO:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

FORMATO:

Además de las actividades solicitadas por el docente, el estudiante resolverá ejercicios a través de la estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) , Método de Caso o Aprendizaje por Proyectos . El material de apoyo correspondiente a las asignaturas se localizará en la plataforma educativa de la UNID. Es importante revisar el tipo de actividades “Habituales” y “Particulares”, sugeridas en el programa de asignatura. Lo puedes consultar en: www.brd.unid.edu.mx

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

EJEMPLO:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

EVALUACIÓN: • La evaluación recomendada del trabajo en aula se llevará a cabo dos veces en

el cuatrimestre. El docente determinará la(s) técnica(s) e instrumento(s) de evaluación de acuerdo al tipo de aprendizaje que pretende que el estudiante logre durante el desarrollo del curso.

TIPO DE APRENDIZAJE EVIDENCIA TÉCNICA

INSTRUMENTO

DECLARATIVO CONOCIMIENTO ENCUESTA

CUESTIONARIO

PROCEDIMENTAL PRODUCTO ANÁLISIS DE

DOCUMENTOS

LISTA DE COTEJO

ACTITUDINAL DESEMPEÑO OBSERVACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

• La evaluación de los estudiantes de LICENCIATURA se compone de:

• La evaluación final se deriva de la cualificación y cuantificación del nivel de desarrollo del Proyecto Integrador o el Portafolio de Evidencias como producto final del curso.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

EJEMPLO:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN ESTABLECIDAS POR LA INSTITUCIÓN SON: • La evaluación permanente o “evaluación formativa”

tiene un valor del 60%.

• La evidencia de aprendizaje o “evaluación sumativa”, tiene un valor del 40%.

• Para tener derecho a la evaluación sumativa, el estudiante deberá contar por lo menos, con el 80% de asistencia al curso.

• Los justificantes por inasistencias no eximen al alumno de la entrega de tareas y trabajos que hayan sido solicitados por el docente.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

FORMATO:

EJEMPLO:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN • Proyecto de Investigación. (Primera entrega)

• Consiste en una planeación pedagógica elemental, sobre una

materia de libre elección en la que el objetivo principal es integrar y fomentar el aprendizaje digital en diferentes contextos educativos.

• Se recomienda la elección de alguna asignatura de modalidad mixta o a distancia con el fin de poder implementar el uso de las nuevas tecnologías y poner en práctica el trabajo educativo a distancia, con el apoyo de los ambientes virtuales de aprendizaje.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

• En esta primera fase del proyecto se debe trabajar con la estructura del curso, las propuestas de evaluación, el tipo de recursos a incluir, estrategias pedagógicas pertinentes y adaptadas al ambiente virtual.

• Debe incluirse una estructura temática, objetivos generales y específicos, así como actividades de refuerzo y de evaluación.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

Proyecto Integrador (Entrega final)

• Con base en las correcciones, modificaciones, anexos y mejoras sugeridas por el docente después de la primera entrega, se tendrá un tiempo adecuado para realizar los ajustes necesarios a fin de que el

• Estudiante concrete su propuesta en un documento que refleje:

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

• Que el objetivo de la actividad logró desarrollarse.

• Que hubo una capacidad de autorreflexión con la que se mejoró el proyecto inicial.

• Que se logro integrar lo aprendido a lo largo del curso en un Proyecto Realizable.

• Que se comprende el uso de los ambientes virtuales y se puede llevar a la práctica en el trabajo docente.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

*Debe aclararse al momento de explicar estas actividades a los alumnos que deben ser cuidadosos en los aspectos de forma y de contenido, pues en su quehacer docente ambos son de suma importancia.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

DESCARGAR FORMATO:

• Este formato lo podemos encontrar en la Red Digital Colaborativa, en el apartado de Procedimiento de Desarrollo Académico.

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

Coordinación General

de Desarrollo

Académico

[email protected]

[email protected]

[email protected]

¡¡GRACIAS!!

www.unid.edu.mx ¡Conecta tu Mundo!

Coordinación General

de Operación

Académico

[email protected]

[email protected]