23
POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA MANIFESTACIÓN MADRID, 2. (INFORMACIONES y resumen de agencias.. El subinspector del Cuerpo General de Policía don Juan An- tonio Fernández Gutiérrez, de veintiún años de edad, resultó muerto anoche en Madrid, apuñalado por un grupo de mani- festantes que portaban banderas rojas con la hoy y el mar- tillo y proferían gritos subversivos. El hecho, en el que tam- bién otros dos policías fueron heridos por arma blanca, ocu- rrió en la calle del doctor Mata, semiesquina a a calle de Santa Isabel, en las proximidades de Atocha, alrededor de las ocho de la noche. OTROS DOS, HERIDOS GRAVES El policía muerto, que jun- to con sus compañeros estaba en acto de servicio, fue derri- bado al suelo y apuñalado con saña. Recibió varias cuchilla- das, alguna de ellas mortal de aecesidad. Trasladado con ur- gencia, junto con los otros he- ridos, al Servicio de Cirugía de la Ciudad Sanitaria Fran- cisco Franco, y a pesar del ma- saje cardíaco y la traqueoto- mia a que fue sometido inme- diatamente, falleció pocos mi- nutos después. Tenia una he- rida en el hemitórax izquier- do, a la altura del corazón, con grandes desgarros muscu- lares y rotura de vasos san- guíneos, que era mortal. E) señor Fernandez Gutiérrez de veintiún años como decimos, llevaba año y medio en el Cuer- po de Policía; era natural de* León, hijo de minero y cur- saba también segundo curso en la Facultad de Farmacia de Madrid. También ingresó herido en el mismo centro médico don Bienvenido López García, ins- pector de tercera, que fue so- metido en el quirófano a tres intervenciones quirúrgicas; había sido herido con arma blanca en la espalda, en el ba- jo vientre y en el brazo iz- quierdo, y don Faustino Pe- nabad Castro, policía armado y conductor, quien, cuando se encontraba en el interior del coche, fue apuñalado por la espalda. LOS HECHOS Poco antes de las ocho de la noche aparecieron en la vía publica de la capital diversos grupo s de manifestantes que portaban armas de hierro, pa- los y armas blancas, princi- palmente por las calles de Santa Isabel, Lope de Vega, Drumen y glorieta de Embaja- dores. Los servicios encarga- dos del orden público intervi- nieron ante los manifestantes, y se registraron agresiones y gran número de detenidos. Referente al incidente de la calle de Santa Isabel (en zona de Atocha), un grupo de estos manifestantes atacó a funcio- narios del cuerpo General de Policía, causando lesiones gra- ves, de las que falleció poste- riormente, el subinspector don Juan Antonio Fernandez Gu- tiérrez. La manifestación, en la que no participaron, al parecer, mas de un centenar de per- sonas, habla sido convocada previamente por organizacio- nes clandestinas, y tenía co- mo centro de cita Antón Mar- tin. La mayor parte de los manifestantes eran jóvenes. «ME ESTOT AHOGANDO» Hacia la una de la madru- gada se personaron en la ciu- dad sanitaria Francisco Fran- co el Juca de guardia y el médico forense, quienes ini- ciaron los trámites del suma- rio. Antes lo habían hecho el ministro de la Gobernación y el director general de Segu- ridad. E3 relato de los hechos fue efectuado ante el juez por los compañeros del policía asesinado, quienes le brinda- ron, por otra parte, los pri- meros auxilios. Don Juan An- tonio Fernandez recibió una puñalada en el costado; la he- rida era de unos quince cen- tímetros de largo y de gran profundidad. El infortunado inspector tomó asiento en el umbral de un portal inme- diato y comunicó a un com- pañero que acudió en su ayu- da: «Me han dado. Me estoy ahogando.» inmedíatamente fue introducido en un vehícu- lo para su traslado al centro sanitario. Al parecer, al in- gresar en la ciudad sanitaria Francisco Franco su corazón latía aún débilmente. Los numerosos funcionarios del Cuerpo General de Poli- cía que continúan afluyendo a] centro sanitario manifes- taron una gran indignación y consideran que el atentado fue preparado y se perpetró con ensañamiento y crueldad. El ataque fue tan rápido y salvaje que no les dio tiempo a responder EL PRESUNTO AUTOR, DETENIDO Según se asegura, uno de los detenidos por la Policía ha confesado ser el autor de la muerte de] policía. Finalizadas las primeras de- claraciones para la instruc- ción del sumario, el médico forense, en presencia del Juez de guardia, procedió a prac- ticar la autopsia al cadáver. Los padres del Infortunado funcionarlo fuerón inmediata- mente avisados de la trágica muerte de su hijo y han lle- gado esta mañana a Madrid en un vehículo puesto a su servicio por la Dirección Ge- neral de Seguridad. El subinspector fallecido re- sidía en una pensión de la capital de España. OTRAS MANIFESTACIONES Cerca de medio millar de personas se manifestaron por la mañana en la calle de Ló- pez de Hoyos esquina a la de Cartagena, gritando frases de matiz subversivo. Intervino la fuerza pública, que practicó mas de una docena de deten- ciones. Los manifestantes portaban diversas pancartas y arroja- ron varias botellas de líquido inflamable que provocaron pe- queños incendios en la vía pú- blica, que se extinguieron rá- pidamente. Por otro lado, una bandera roja fue colocada en un paso elevado de peatones existente en la carretera de Andalucía. Sobre las ocho de la tarde, varios centenares de personas se manifestaron en la calle de San Diego, en Vallecas. Los manifestantes portaban pan- cartas con textos subversivos y varias banderas rojas. Fue- ron lanzadas numerosas oc- tavillas, disolviéndose la ma- nifestación rápidamente. Mo- mentos después hicieron apa- rición las fuerzas de orden pú- blico. En el cursó de los Inciden- tes del día en la capital de España se llevó a cabo un to- tal de 145 detenciones. La convocatoria pa- A ra los actos subversi- vos que tuvieron lu- gar en los alrededores ^^^ de la plaza de Antón Martín había sido realizada con abundante lanzamiento de propaganda, panfletos y pintadas por parte de la or- ganización ilegal F R. A. P. desde hace varias semanas. El F. R. A. P. (Frente Revolu- cionario Antifascista y Patrio- ta) constituye una agrupación de organizaciones ilegales de carater marxista-leninista, tales como la O. S. O ( Oposi- ción sindical Obrera!, la F U D E (Federación Uni- versitaria Democrática Espa- ñola), el partido comunista marxista-leninista, la U. P A. (Unión Popular de Artistas), la U. P. C. (Unión Popular Campesina), etc. EN CATALUÑA Hacia el mediodía de ayer, en Hospitalet de Llobregat se registró una manifestación en la que participaron varios cientos de personas, que se di- rigieron desde el barrio de la Florida al de Pubilla Casas, donde fueron dispersados por la Policía Municipal, momen- to en el que los manifestan- tes lanzaron algunas botellas de líquido inflamable. En San Cugat de Valles, por la mañana, también se regis- tró otro intento de manifes- tación entre un nutrido gru- po de personas, las cuales fue- ron dispersadas por la Guar- dia Civil. Previamente los ma- nifestantes se habían reuni- do en la Facultad de Teolo- gía de los Padres Jesuítas, Se leyó la pastoral de los obis- pos de la provincia tarraco- nense, respecto al 1 de mayo, y al mismo tiempo se infor- de la situación laboral de ¡a empresa Seat de Barce- lona. En Barcelona, hacia las ocho y media de la noche, un grupo formado por tres jóve- nes y una mujer lanzaron un artefacto ante las oficinas de la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des- pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última sardana de la tarde, comen- a oírse desde lo alto de un edificio de la calle Llibre- tería una cinta magnetofóni- ca con un discurso de carác- ter subversivo, que, con un potente altavoz, había sido co- locado allí por unos desconoci- dos. Tras el discurso pudo oír- se la música del himno cata- lanista «Els segador». Final- mente, al aparato fue retirado por dos «mozos de escuadra» de la Diputación. EN VALLADOLID Varios centenares de jóve- nes, encabezados por unos cin- cuenta obreros, se manifesta- ron a primera hora de la tar- de de ayer en la calle de la Esperanza de Valladolid a unos dos ^Kilómetros de! cen- tro de la ciudad. Según testigos presenciales, los manifestantes permanecie- ron agrupados durante unos diez minutos Llevaban ban- deras rojas, pancarta? y re- tratos. Después de repartir octavillas, los manifestantes se dispersaron en varios gru- pos, antes de que llegara la Policía. EN VALENCIA A primeras horas de la no- che de ayer se registraron al- gunos incidentes en esta ciu- dad En la avenida del Barón de Cárcer. y en el edificio de la oficina principal del Ban- co de Santander, un coman- do arrojó botellas de liquido inflamable, producien-do daños en el edificio Al mismo tiempo, otro gru- po e« la estación de ferroca- rril de vía estrecha Valencia- Liria también arroló botellas de liquido inflamable y colocó algunas banderas rolas que fueron retirad a s posterior- mente. Asimismo en la calle de Ramiro de Maeztu fueron arrojadas botellas de liquido inflamable y octavillas.

POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

POLICÍA MUERTO EN MADRIDDURANTE UNA MANIFESTACIÓN

MADRID, 2. (INFORMACIONES y resumen de agencias..El subinspector del Cuerpo General de Policía don Juan An-tonio Fernández Gutiérrez, de veintiún años de edad, resultómuerto anoche en Madrid, apuñalado por un grupo de mani-festantes que portaban banderas rojas con la hoy y el mar-tillo y proferían gritos subversivos. El hecho, en el que tam-bién otros dos policías fueron heridos por arma blanca, ocu-rrió en la calle del doctor Mata, semiesquina a a calle deSanta Isabel, en las proximidades de Atocha, alrededor delas ocho de la noche.

OTROS DOS,HERIDOSGRAVES

El policía muerto, que jun-to con sus compañeros estabaen acto de servicio, fue derri-bado al suelo y apuñalado consaña. Recibió varias cuchilla-das, alguna de ellas mortal deaecesidad. Trasladado con ur-gencia, junto con los otros he-ridos, al Servicio de Cirugíade la Ciudad Sanitaria Fran-cisco Franco, y a pesar del ma-saje cardíaco y la traqueoto-mia a que fue sometido inme-diatamente, falleció pocos mi-nutos después. Tenia una he-rida en el hemitórax izquier-do, a la altura del corazón,con grandes desgarros muscu-lares y rotura de vasos san-guíneos, que era mortal. E)señor Fernandez Gutiérrez deveintiún años como decimos,llevaba año y medio en el Cuer-po de Policía; era natural de*León, hijo de minero y cur-saba también segundo cursoen la Facultad de Farmacia deMadrid.

También ingresó herido enel mismo centro médico donBienvenido López García, ins-pector de tercera, que fue so-metido en el quirófano a tresintervenciones quirúrgicas;había sido herido con armablanca en la espalda, en el ba-jo vientre y en el brazo iz-quierdo, y don Faustino Pe-nabad Castro, policía armadoy conductor, quien, cuando seencontraba en el interior delcoche, fue apuñalado por laespalda.

LOS HECHOS

Poco antes de las ocho de lanoche aparecieron en la víapublica de la capital diversosgrupos de manifestantes queportaban armas de hierro, pa-los y armas blancas, princi-palmente por las calles deSanta Isabel, Lope de Vega,Drumen y glorieta de Embaja-dores. Los servicios encarga-dos del orden público intervi-nieron ante los manifestantes,y se registraron agresiones ygran número de detenidos.

Referente al incidente de lacalle de Santa Isabel (en zonade Atocha), un grupo de estosmanifestantes atacó a funcio-narios del cuerpo General dePolicía, causando lesiones gra-ves, de las que falleció poste-riormente, el subinspector donJuan Antonio Fernandez Gu-tiérrez.

La manifestación, en la queno participaron, al parecer,mas de un centenar de per-sonas, habla sido convocadapreviamente por organizacio-nes clandestinas, y tenía co-mo centro de cita Antón Mar-tin. La mayor parte de losmanifestantes eran jóvenes.

«ME ESTOT AHOGANDO»

Hacia la una de la madru-gada se personaron en la ciu-dad sanitaria Francisco Fran-co el Juca de guardia y elmédico forense, quienes ini-ciaron los trámites del suma-rio. Antes lo habían hecho elministro de la Gobernación yel director general de Segu-ridad. E3 relato de los hechosfue efectuado ante el juez porlos compañeros del policíaasesinado, quienes le brinda-ron, por otra parte, los pri-meros auxilios. Don Juan An-tonio Fernandez recibió unapuñalada en el costado; la he-rida era de unos quince cen-tímetros de largo y de granprofundidad. El infortunado

inspector tomó asiento en elumbral de un portal inme-diato y comunicó a un com-pañero que acudió en su ayu-da: «Me han dado. Me estoyahogando.» inmedíatamentefue introducido en un vehícu-lo para su traslado al centrosanitario. Al parecer, al in-gresar en la ciudad sanitariaFrancisco Franco su corazónlatía aún débilmente.

Los numerosos funcionariosdel Cuerpo General de Poli-cía que continúan afluyendoa] centro sanitario manifes-taron una gran indignacióny consideran que el atentadofue preparado y se perpetrócon ensañamiento y crueldad.El ataque fue tan rápido ysalvaje que no les dio tiempoa responder

EL PRESUNTO AUTOR,DETENIDO

Según se asegura, uno delos detenidos por la Policíaha confesado ser el autor dela muerte de] policía.

Finalizadas las primeras de-claraciones para la instruc-ción del sumario, el médicoforense, en presencia del Juezde guardia, procedió a prac-ticar la autopsia al cadáver.

Los padres del Infortunadofuncionarlo fuerón inmediata-mente avisados de la trágicamuerte de su hijo y han lle-gado esta mañana a Madriden un vehículo puesto a suservicio por la Dirección Ge-neral de Seguridad.

El subinspector fallecido re-sidía en una pensión de lacapital de España.

OTRAS MANIFESTACIONES

Cerca de medio millar depersonas se manifestaron porla mañana en la calle de Ló-pez de Hoyos esquina a la deCartagena, gritando frases dematiz subversivo. Intervino lafuerza pública, que practicómas de una docena de deten-ciones.

Los manifestantes portabandiversas pancartas y arroja-ron varias botellas de líquidoinflamable que provocaron pe-queños incendios en la vía pú-blica, que se extinguieron rá-pidamente. Por otro lado, unabandera roja fue colocada enun paso elevado de peatonesexistente en la carretera deAndalucía.

Sobre las ocho de la tarde,varios centenares de personasse manifestaron en la calle deSan Diego, en Vallecas. Losmanifestantes portaban pan-cartas con textos subversivosy varias banderas rojas. Fue-ron lanzadas numerosas oc-tavillas, disolviéndose la ma-nifestación rápidamente. Mo-mentos después hicieron apa-rición las fuerzas de orden pú-blico.

En el cursó de los Inciden-tes del día en la capital deEspaña se llevó a cabo un to-tal de 145 detenciones.

La convocatoria pa-A ra los actos subversi-

vos que tuvieron lu-gar en los alrededores

^^^ de la plaza de AntónMartín había sido realizadacon abundante lanzamientode propaganda, panfletos ypintadas por parte de la or-ganización ilegal F R. A. P.desde hace varias semanas. ElF. R. A. P. (Frente Revolu-cionario Antifascista y Patrio-ta) constituye una agrupación

de organizaciones ilegales decarater marxista-leninista,tales como la O. S. O ( Oposi-ción sindical Obrera!, laF U D E (Federación Uni-versitaria Democrática Espa-ñola), el partido comunistamarxista-leninista, la U. P A.(Unión Popular de Artistas),la U. P. C. (Unión PopularCampesina), etc.

EN CATALUÑA

Hacia el mediodía de ayer,en Hospitalet de Llobregat seregistró una manifestación enla que participaron varioscientos de personas, que se di-rigieron desde el barrio de laFlorida al de Pubilla Casas,donde fueron dispersados porla Policía Municipal, momen-to en el que los manifestan-tes lanzaron algunas botellasde líquido inflamable.

En San Cugat de Valles, porla mañana, también se regis-tró otro intento de manifes-tación entre un nutrido gru-po de personas, las cuales fue-ron dispersadas por la Guar-dia Civil. Previamente los ma-nifestantes se habían reuni-do en la Facultad de Teolo-gía de los Padres Jesuítas, Seleyó la pastoral de los obis-pos de la provincia tarraco-nense, respecto al 1 de mayo,y al mismo tiempo se infor-mó de la situación laboral de¡a empresa Seat de Barce-lona.

En Barcelona, hacia lasocho y media de la noche, ungrupo formado por tres jóve-nes y una mujer lanzaron unartefacto ante las oficinas dela compañía británica deaviación BEA. situada en el

paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza deSan Jaime sonaba la últimasardana de la tarde, comen-zó a oírse desde lo alto deun edificio de la calle Llibre-tería una cinta magnetofóni-ca con un discurso de carác-ter subversivo, que, con unpotente altavoz, había sido co-locado allí por unos desconoci-dos. Tras el discurso pudo oír-se la música del himno cata-lanista «Els segador». Final-mente, al aparato fue retiradopor dos «mozos de escuadra»de la Diputación.

EN VALLADOLID

Varios centenares de jóve-nes, encabezados por unos cin-cuenta obreros, se manifesta-ron a primera hora de la tar-de de ayer en la calle de laEsperanza de Valladolid aunos dos ̂ Kilómetros de! cen-tro de la ciudad.

Según testigos presenciales,los manifestantes permanecie-ron agrupados durante unosdiez minutos Llevaban ban-deras rojas, pancarta? y re-tratos. Después de repartiroctavillas, los manifestantesse dispersaron en varios gru-pos, antes de que llegara laPolicía.

EN VALENCIA

A primeras horas de la no-che de ayer se registraron al-gunos incidentes en esta ciu-dad En la avenida del Barónde Cárcer. y en el edificio dela oficina principal del Ban-co de Santander, un coman-do arrojó botellas de liquidoinflamable, producien-do dañosen el edificio

Al mismo tiempo, otro gru-po e« la estación de ferroca-rril de vía estrecha Valencia-Liria también arroló botellasde liquido inflamable y colocóalgunas banderas rolas quefueron retirad a s posterior-mente. Asimismo en la callede Ramiro de Maeztu fueronarrojadas botellas de liquidoinflamable y octavillas.

Page 2: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

POLICÍA ASESINADO

Las Cortes suspendieron la sesiónen señal de duelo

MADRID, 3. (INFORMACIONES.}La sesión que ayer tarde debía celebrar la Comisión de

Industria de las Cortes, continuando el dictamen de la leyde Minas, se convirtió en un acto necrológico de homenajeal policía don Juan Antonio Fernández Gutiérrez y en tinacolectiva expresión de indignación por parte de los procura-dores reunidos. Fue observado un minuto de silencio en me-moria del subinspector muerto en acto de servicio, y /inol-mente, ante los rumores —no confirmados— de que otro delos policías heridos' habla fallecido, se levantó la sesión ainstancia de don Antonio Pedresa Latas, «pues —dijo— seha perdido la serenidad y la calma precisas para seguirtrabajando».

El Jumo de oradores fueabierto por don Ezequiel PuigMaestro-Amado; secretario delas Cortes, quien manifestó,entre otras cosas, que «cuan-do se insulta al Jefe del Es-tado y a España,' no puedehaber guante blanco» ni mi-ramientos. .Se refería el pro-curador e los rumores que ha-bían circulado sobre una pre-sunta recomendación paraque la Policía actuase con«suavidad» durante los even-tuales Incidentes del 1 de ma-yo.

El señor Puíg agregó que«debe estar muy atento quientiene la obligación de velarpor el orden».

El general don Julio de laTorre Galán se sumó a lomanifestado por su compañe-ro y señaló que «se podrá en-gañar a los jóvenes, pero noa los que tenemos ya muchascanas».

PETICIÓN AL MINISTRODE LA GOBERNACIÓNDon Elias Gallegos Romero,

representante de ios actua-rios de Seguros, habló «nnombre de cías «ue no ücie-oon te faaaM ja» iMgtAtt»de 1S líaz 'ganada por los ariPyores». Después de expresarsu homenaje a «quienes aca-taron órdenes sin repeler agre-siones», hizo determinadas pe-ticiones para que se canalicena través del presidente de lasCortes, concretamente en elsentido de que el ministro deLa Gobernación exponga lapolítica » seguir pora reprimirlas alteraciones del orden pú-blico.

RESOLVER VIEJOSPROBLEMAS

E l presidente d e l a D i p u t a c i ó n d e León, provincia n a -tal del policía difunta tomóseguidamente la palabra paraagradecer los sentimientos quese hablan expresado, «Los queno hicimos la guerra —señaló

el señor Alonso S a n c h e z - L o m b a s — estamos dispuestos a re-cibir el mensaje de los ma-yores y no toleraremos quelo que tanto costó lograr seapuesto en peligro por los ene-migos de dentro y de fuera.»

E3 siguiente orador fue el

procurador familiar p o r S o r i a , d o n Fidel Carazo. Pidióeste procurador «serenidad yfirmeza para determinar quées lo que falla en'España enesta hora y ponerle remedios.Se pronuncié en contra deque izquierdas y derechas selancen a la calle para provo-car algaradas. Propuso «re-solver de una vez los proble-mas no resueltos en treintaaños».

MAS ORDEN V MASIDEOLOGÍA

D o n Antonio Pedresa L a t a s , consejero nacional p o rLugo, tuvo palabras condena-torias de las actividades terro-ristas. Alabó la abnegación dedon Juan Antonio FernándezGutiérrez al' «rehusar el uso3e las armas para defender-le», y subrayó: «Cuando unEstado pierde la capacidad deproteger a los suyoa, corre tí•iesgo de perder su autoridadpara ser obedecido por los de-nás. La paz social no reposa¡n el orden público, pero es¿vidente que el orden contri-Duye a la paz y esta pnede

quebr-dí-se sin remedio si aquélse altera en demasía. Paraevitarlo no basta endurecerlos procedimientos represivos.Es menester que al mismotiempo nos cuidemos de im-pregnar de carga ideológica yde dinamismo político, en elservicio de la justicia social,a las instituciones del Estadoy del Movimiento.»

El señor Pedresa terminó:«A todos nos ha costado mu-cho ganar la paz para com-prometerla ahora, de cara alfuturo, con piadosas compla-cencias, por mucho que quie-ran entenderse como demo-cráticas, cuando precisamen-te en las democracias de ver-dad, y la nuestra orgánicapretende serlo, es donde seejerce, sin tibieza, la autori-dad.»

COMíSION ESPECIALDE ENCUESTA

Don Salvador Serrats hizohistoria de las actitudes to-madas en el seno de la co-misión de Industria. Recor-dó que en enero pasado, araíz del secuestro de un in-genier», «unto* te ve* de«lata»* tate ls* aena* a¥teraciones producidas *e pre-guntó: «¿Qué es 10 que ocu-rre en España?» Dijo que«vamos soportando, día a día.hechos luctuosos»* por Jo <flu\tes preciso «hacer intervenir alas Cortes». En tal sentido«acató y «btav« JB «proba-

ción, p o r l a conrtriftn d e I n d u s t r i a , d e una, petición para

q u e e l presidente d e 1 » C á m a r a Legistativa m ¡ t cimacomisión especial ée tetorma-ción y encueste aobre los he-chos que se na sucediendoen España»,

El indostrial vizcaíno donIgnacio Satrústegui, procura-

dor familiar, expresó su in-dignación por los hechos re-gistrados. Deploró los riesgosde la Policía. Recordó el úl-timo suceso de Baracaldo. Di-jo que tanto es te incidentecomo el de Madrid respondena una programación «tantopor el sitio4-como por la fe-cha». Para el señor Satrúste-gui no se trata de enfrenta-mientos motivados por rei-vindicaciones laborales, pueslos trabajadores saben dóndeplantearlas. «Se trata de laactitud ̂ e viles asesinos —di-jo— que quieren perturbar lapaz». Terminó recomendando«mayor eficacia» en la pre-servación del orden.

LOS ENEMIGOSVENCIDOS EN 1939

Finalmente usó de la pala-bra el presidente de la comi-sión, señor Labadíe Otermín,quien se solidarizó con todolo expuesto y señaló que «lapaz está siendo perturbadapor los enemigos vencidos en1939». Manifestó que dar íatraslado de todo lo dicho alpresidente de las Cortes paraque éste lo eleve a la consi-deración del Gobierno.

La comisión aprobó consta-se en acta tí. sentimiento dedolor por lo ocurrido y acor-dó se enviasen telegramas alos familiares del policía se-ñor Fernández Gutiérrez.

Ademas de las Cortes, hanhecho púbUca su repulsa por

e l lamentable suceso e l C o n s e j o Nacional d e l M o v i m i e n t o (sección d e contrafuero,

q u e ayer s e reunió) y l a D e l e g a c i ó n Nacional d e l a J u -ventud.

LOS POLICÍASHERIDOS

tos otros dos policías heri-das de gravedad en la mis-ma manifestación del día 1,don Bienvenido López Gar-cía y don Faustino PenabadCastro, según las últimas in-formaciones de que dispone-mos, se mantienen en estadoestacionario. Sus constantesrespiratorias, circulatorias ymetabóUc» son normales. Seconfía en su pronto restable-cimiento.

3 de mayo de 1973

Page 3: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Sus compañeros llevaron a hombros el féretro desde la Puerta del Sol hasta la plaza de EspañaEl Consejo Nacional del Movimiento, las Cortes y todo el paísmanifestaron su indignación por el incalificable asesinato

El vicepresidente del Gobierno colocósobre el ataúd la medalla de oro alMérito Policial, concedida a títulopostumo, momento que recoge la

fotografía

Page 4: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

ENTIERRO DEL SUBINSPECTOR ASESINADO

los compañeros del

policía muerto se ne-

garon a que el fére-

tro fuera llevado en

una furgoneta

• El vicepresidentedel Gobierno prendióia medalla de oro alMérito Policial enla bandera que envolvíael ataúd

Lágrimas, gritos de "¡asesinos!*1, aplausosy emoción en la comitiva fúnebre, desdela Puerta del Sol a ia plaza de España

H ABÍAN pasado porel Salón Canalejas,de la Dirección Ge-

neral de Seguridad, mi-li a r e s de madrileños.Había presidido el fune-ral de «corpore insepul-to» el vicepresidente delGobierno, junto con losministros de Goberna-ción y del Movimiento.Muchos ojos no se ha-bían secado aún, y otrostantos estaban con lamirada perdida, revueltala mente sin encontraruna explicación lógica alo ocurrido. La Puertadel Sol era un herviderode g e n t e s silenciosas,que rendían con su si-lencio el último home-naje a un joven policía,muerto en acto de servi-cio. Esta b a n tambiénsus padres, el duro mi-nero leonés y la reciamujer castellana, padresde dos hijos —hembray varón—, uno de loscuales estaba ya calladopara siempre en aquelféretro que envolvía labandera nacional. En-tonces, el oficial mayorde la Dirección Generalde Seguridad leyó unaorden, por la que seconcedía a don J u a nAntonio Fernández Gu-tiérrez, la medalla deoro al Mérito Policial. Yel vicepresidente delGobierno la prendió enla bandera de Españaque envolvía el féretro.Y una furgoneta, apar-cada a la puerta de laDirección Genera) deSeguridad, se iba llenan-do de coronas y de ra-mos de f l o r e s . Otrafurgoneta, aparcada jun-to a ésta, esperaba quefuera introducido el fé-retro p a r a conducirloa las tierras leonesas enlas que nació —tan sólohace veintiún años— eljoven policía. El silencio,respetuoso, era tenso¡ yel llanto de los hombresy mujeres, callado, sinhisterismos, sereno...

Primero fue una vozimperceptible; después, seharía un coro: más tarde,parecía una sola, que seiba estendiendo por todala Puerta de] Sol.

—A hombros, a hom-bros, ¡A HOMBROS...!

Y con las lágrimas enlos ojos, con el sueño en lamirada, con la rabia con-tenida, con la pena apre-tándoles el corazón, unoscuantos hombres izaron elféretro a hombros, y em-prendieron la marcha.

Pasó la comitiva por de-lante de la furgoneta, queesperaba en vano el fére-tro. Y otros hombres si-guieron detrás, relevandoa los compañeros, que sehabían propuesto llevar ahombros el féretro, quecontenía los restos morta-les de don Juan AntonioFernández Gutiérrez.

(«Prendo esta medalla—había dicho minutos an-tes el vicepresidente delGobierno— con profundodolor e indignación por loocurrido*')

Ha cruzado ya la comi-tiva la Puerta del Sol. Depronto, cómo si todos obe-decieran a una orden quejamás se dio, comenzarona aparecer en las solapasde los funcionarios delCuerpo Genera] de Policíala insignia-placa distintivadel mismo. Todos queríanque la multitud entera,que se paraba por la callede Preciados a] paso deestos hombres, supieranque ellos eran los encar-gados de mantener el or-den y la paz de una ciu-dad, de un país.

(•Esta medalla de oro alMérito Policial —había di-cho minutos antes el mi-nistro de la Gobernación—se ha concedido a un com-pañero muerto, en acto deservicio, en defensa de lapaz y el orden,»)

Ha comenzado a llover.Una fina lluvia, que ponetintes aún más tristes aeste 2 de mayo, ya inolvi-dable para todos cuantoscomponen el admirableCuerpo General de Policía.Pugnaban los funcionariospor relevarse en llevar ahombros el f é r e t r o delcompañero muerto. Y depronto, también como siobedeciera a una orden,que jamás se dio. alguiengritó:

—¡Viva España...!Se había alcanzado ya

la plaza del Callao. Yquienes no llevaban el fé-retro aplaudían respetuo-samente, en homenaje a)policía muerto. Y surgie-ron más gritos:

—¡Asesinos...!Arreciaba la lluvia, y

nadie alteraba el paso;se oían diversos gritos;nadie podía saber dóndeterminaría ía marcha.

—¡Queremos garantías...!(«Para los compañeros

de este funcionario muer-to, lo ocurrido debe servirde estímulo para encon-trar a los culpables; peronunca como venganza, si-no como justicia», habíadicho también, minutosantes, el vicepresidente delGobierno, cuando imponíala medalla de oro del Mé-rito Policial en el féretro.)

Y en el viejo caserón dela Puerta del Sol seguíanlas 145 personas detenidashoras antes, esperando aser interrogadas para de-limitar la responsabilidadde cada una de ellas enlos hechos ocurridos. Nohay carreras por la GranVía, porque a nadie !e im-porta la lluvia y cuantaspersonas pasan por allí separan a rendir su homenajeal policía muerto. Hay nu-dos en muchas gargantasy mujeres que se santi-guan.

(Gran Vía hacia abajo,rebusco en los bolsillos yencuentro un papel. Leod e s p a ciosamente, masti-cando las palabras: -Heri-da inciso punzante de ar-ma blanca en reglón infra-escapular derecha pene-trante en tórax, que afectaa vena subclavia derechaarteria mamarla tatema ypulmón derecho con sec-ción de bronquio sqperior,que le causó U muerte.»

Es el parte facultativo delas lesiones aafrtdM jwrdon J u a n Antonio Fer-nández Gutiérrez)*.

Ya «e acsroa 1» oemítiva

a la plaza de España. Allá,a lo lejos se ve la furgo-neta que esperaba en vanoen la puerta de la Direc-ción General de Seguridad.Han sido cuarenta y cincominutos de emoción, detensión, de tristeza, casi dehorror, pensando en lo queha motivadn t o d o . Pero

han sido, sobre todo, cua-renta y cinco minutos deespontaneidad, en los queunos h o m bres —muchos,má.s de mil— pensaban lomismo. Alli, en la plazade España, se despediría elduelo. De allí partió el fé-retro hacia tierras leone-sas.

(«Tengo que exp re sa r—había dicho cuarenta ycinco minutos antes el vi-cepresidente del Gobier-no— la indignación del Go-bierno y de todos los espa-ñoles por lo ocurrido.»)

Manuel E. MARLASCA

Page 5: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

EL GOBIERNO, RACIONAL Y TOLERANTEModeración y prudencia en las declaracionesgubernamental y episcopales en relación con el policía apuñalado

El apuñalamiento del policía don Juan AntonioFernández Gutiérrez, ocurrido el pasado uno de mayo,no pudo recogerse en la anterior crónica con la

extensión que la noticia merecía, por encontrarse ya enmáquinas el anterior número de "CRIBA" cuando los hechosocurrieron. Al parecer, el incidente se produjo de la siguienteforma: minutos antes de las ocho de la noche aparecierongrupos de manifestantes, entre otros puntos de la capital, por lacalle de Santa Isabel, en su confluencia con Doctor Mata. Eneste lugar, cerca de un centenar de manifestantes, con banderasrojas,, daban gritos subversivos que atrajeron la atención devarios inspectores de policía, quienes, según parece, cayeron enuna 'emboscada, ya que el grupo citado se dio a la fuga yapareció un denominado "piquete de defensa", integrado porgente muy joven y que llevaba barras de hierro y cuchillos demonte. Cuando los policías —que no hicieron uso de susarmas— se encontraban a poca distancia, fueron agredidos. Elsubinspector de segunda señor Fernández Gutiérrez, de 21 años,resulto apuñalado, y falleció poco después de ingresar en laCiudad Sanitaria Francisco Franco. Otros dos policías resultarongravemente heridos, pero posteriormente se han ido recupe-rando, y varios más fueran heridos de menor gravedad.

MANIFESTACl ONES DIVERSA S

Esta es una de las versiones másverosímiles del incidente, que haacaparado la atención política delos últimos días. La condenacióndel hecho fue unánime en losdiferentes medios informativos. Enla jornada siguiente, con ocasióndel traslado de los restos delpolicía apuñalado a Boñar (León),su tierra natal, —tras la imposiciónde la medalla de oro al méritopolicial por el vicepresidente delGobierno— se celebró una manifes-tación desde la Dirección Generalde Seguridad hasta la Plaza deEspaña, en torno al féretro con elcadáver del señor Fernández Gutié-rrez, que fue llevado a hombrospor los compañeros del finado ypor personalidades como el Direc-tor General de la Guardia Civil,

teniente general Iniesta Cano. Sepronunciaron gritos anticomunistasy en favor de las fuerzas de ordenpúblico, que pedían garantías ycensuraban la falta de medios. Secantó varias veces el "Cara al Sol".Aparte de los gritos de distintomatiz -—algunos muy apasio-nados—, la manifestación se produ-jo en orden y se disolvió sinincidentes al llegar a la Plaza deEspaña. La observación de cómopuede suspenderse la circulaciónsin que padezca el orden público yde como la fuerza pública protegíaa ¡os manifestantes en su derechoa expresar públicamente sus opi-niones políticas, resultaba ejem-plar, tanto en la manifestación deldía 2 como en la que prosiguió alfuneral oficial celebrado el día 7.Como en tantos países del mundo,aunque los manifestantes se expre-

saran contra el Gobierno —excep-tuado el Jefe del Estado, al quesiempre se aclamó—, la toleranciagubernamental fue completa. (Enotro lugar de este número seofrece información sobre la mani-festación del día 7). No seríadesmesurado que esa tolerancia seampliara a otras manifestacionespolíticas lícitas de otro matiz.

GOBIERNO Y EPISCOPADO,PRÓXIMOS

Como consecuencia de loshechos que se han producido enrelación con la muerte del policíacitado, se ha producido un curiosoefecto, entre otros. El Gobierno—que en los últimos meses se haencontrado en "situaciones difíci-les" con el episcopado español—,ha quedado bastante próximo, encuanto a moderación y prudenciase refiere, al Consejo Episcopal deMadrid-Alcalá. Frente a otras ex-presiones vindicativas o extrema-das, tanto en la declaración delGobierno como en la de losobispos de Madrid, ha predomi-nado la serenidad a la que yaaludía nuestro semanario en uneditorial de última hora, publicadoen el número anterior.

El Gobierno, en su declaración,entiende el "orden público" como"el normal funcionamiento de lasinstituciones públicas y privadas, elmantenimiento de la paz interior yel libre y pacífico ejercicio de losderechos individuales y socialesreconocidos por las leyes". Porotra parte, "el Gobierno reitera sufirme decisión de continuar garan-tizando el orden público, y lacircunstancia de que se haya pro-

ducido un hecho luctuoso —aña-de— no puede más que animar aperseverar incansablemente, con laenergía proporcionada en cadacaso, al logro del objetivo esencialde asegurar la paz y convivencia,que son y seguirán siendo lacaracterística esencial de nuestroEstado de derecho".

Por su parte, el Consejo episco-pal hizo pública una nota que hasido desagradablemente recibidapor la ultraderecha, que librementey con toda energía ha "contes-tado" especialmente al cardenalTarancón, cuyo nombre se ha vistoen una de las pancartas de lamanifestación del día 7, y pudoro-samente ha tenido que ser borradoen una de las fotos publicadas por"ABC". La nota episcopal dice,entre otras cosas: "Profundamenteangustiados por el crimen y por lasagresiones que se han cometido yque con toda energía reprobamos,rogamos por quien ha caído en elcumplimiento de su deber y nosunimos al dolor de sus familiares ycompañeros de las víctimas, pi-diendo al Señor que trueque elcorazón de los culpables para quese conviertan y para que ellos,nosotros y toda la sociedad —puestodos tenemos parte en el clima deagresividad que en el país serespira— nos alejemos de todo tipode procedimientos injustos, quesiempre son causa de mayoresmales". También aluden los obis-pos, reprobándolos, a los "actos deviolencia de quienes, usurpando elnombre de Cristo y mezclando demanera indebida motivos religiososy patrióticos, han atacado depalabra y de obra a sacerdotes ymilitantes católicos obreros". Endefinitiva, nota moderada y equili-brada, en la misma línea deleditorial de "CRIBA" ya mencio-nado, y lejano de todo extremis-mo, especialmente del que, toman-do corro punto de partida ellamentable apuñalamiento de unpolicía, aprovecha la oportunidadpara jugar impunemente su propiabaza política.

Bonifacio DE LA CUADRA

Page 6: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Desarticuladas diversas organizacionesizquierdistas encuadradas en el F.R.A.P.

MADRID, 21. (INFORMACIONES.)

Según comunica, la. Dirección General de Seguridad, hansido desarticuladas diversas organizaciones clandestinas detipo izquierdista encuadradas en un denominado «Frente Re-volucionario Antifascista Patriótico» (F. R. A. P.). Entre losdetenidos figuran varias personas acusadas de haber partici-pado materialmente en los incidentes del 1 de mayo, así co-mo de agredir al conductor de la Policía Armada en las cer-canías de Antón Martín. En su poder se han encontrado ba-rras de hierro y armas blancas. A los detenidos se les impu-tan acciones denominadas de «comando», cuya violencia ypeligrosidad iban en aumento. La labor de agitación de es-tos grupos se orientaba preferentemente hacia sectores esti¿-díantiles muy jóvenes. La organización tenia montado tam-bién su propio equipo médico para atender a los heridos quese produjeran en las refriegas.

El texto íntegro de la notafacilitada por la DirecciónGeneral de Seguridad es el si-guiente1.

«Durante las pasadas sema-nas se ha venido desarrollan-do por los servicios de la Je-fatura Superior de Policía deMadrid una intensa labor deinvestigación, que continúa yque ha dado como resultadouna amplia desarticulación dediversas organizaciones clan-destinas comunistas encuadra-das en un denominado FrenteRevolucionario AntifascistaPatriótico. Se trata de gruposinsp i rados en una linea«maofate.» o pro china, de ex-tremada peligrosidad por elcarácter violento de sus ac-tividades.»

GRUPOS Y ACCIONESEstos grupos, que utilizaban

denomina*: iones tales como«partido comunista de Españamarxiste leninista», «oposiciónsindical obrera», «unión popu-lar de mujeres», «federacióndé estudiantes de EnseñanzaMedia» y otras similares, hansido los orgainzadores y res-ponsables de distintas accionesdfnomjnfl<feüs de cocomandos,cuya violencia y peligrosidadiba en aumento, tales como ro-tura de lunas en la avenidade José Antonio, c a U« deFusncarral y otros puntos dela capital, agresión con pie-dras o con botellas contenien-do líquidos inflamables contraentidades bancarías. Cajas deAhorro y firmas extranjeras,etcétera. Los elementos queintervenían, en estas perturba-ciones actuaban bajo la pro-tección de grupos provistosde barras de hierro, cadenas,armas blancas» palos y otrosobjetos eonduadentes. Así, eldía 11 del pasado mes de fe-brero, estos grupos promovie-ron una acción, que tuvo como¡escenairio ell «rastrillo» queexiste en la calle del Marquésde Víana. donde los llamados«piquetes de defensa» ibanprovistos de barras de hierroy dé armas blancas, obligan-do a una enérgica actuaciónde los servicios policiales, quetuvieron que realizar algunosdisparos para disolverlos, re-sultando herido en un braaouno de los componentes api«piquete de defensa» <jue es-grimía un cuchillo de monte.

La propaganda de estosgrupos integrados en el «Fren-te Revolucionario AntifascistaPatriótico», incitaba a todaclase de violencias. Incluso, y:on pretexto de los inciden-tes del día 11 de febrero, lle-gó a propugnarse la agresióna los miembros de la Policíagubernativa cuando fueranaislados, tratando de exacer-bar los ánimos con • la falsaafirmación de que la inter-vención policial en la calledel Marqués de Viana habíaproducdo gran número de he-ridos.

La labor de agitación de es-tos grupos resultaba aun máspeligrosa por ser orientada,de forma preferente, hacialos sectores estudiantiles másjóvenes, incluso a los alum-nos de Enseñanza Media.

RESPONSABLES DE LOSSUCESOS DEL 1 DE MAYO

Con ocasión del 1 de ma-yo, estos grupos, percatándo-

se de que no podían intentaruna gran manifestación o ac-ción de masas, prepararon laactuación de grupos aislados,que habían de perturbar elorden en puntos diversos dela capital y, de forma espe-cial, en las calles de Avema-ria, Tres Peces, Olmo, Huer-tas y Plaza de Antón Mar-tin. Sus miembros recibieroninstrucciones de ir armadoscon barras de hierro, palosy armas blancas, asi comode atacar con la máxima vio-lencia a la fuerza pública. Enprevisión de que en estosenfrentamientos se produje-ran heridos, habían estable-cido con médicos y enferme-ras, miembros de la organi-zación, un servicio para evitarque estos lesionados tuvieranque acudir a centros oficialesde asistencia, eludiéndose asíel peligro de identificación.La actuación de estos gruposel día 1 de mayo dio lugara los graves incidentes ya di-vulgados p^>r la Prensa.

Los. servicios establecidospor la Jefatura Superior dePolicía de Madrid, a cargode inspectores del Cuerpo Ge-neral de. Policía v-d» («eran»de la Policía Armada, dieroncomo resultado la detenciónel día 1 de mayo de numero-sos individuos implicados enestos incidentes, de los cua-les 27 pasaron a disposiciónde la autoridad judicial mili-tar, dos al Juzgado de OrdenPúblico y 49 sancionados conarreglo a lo dispuesto en laley de Orden Público.

DETENCIONESNUMEROSAS

E IMPORTANTES

Como consecuencia de lalabor de. investigación lleva-da a cabo por la Brigada deInvestigación Social, han si-do detenidos numerosos e im-portantes miembros de las di-versas organizaciones clandes-tinas integradas en el «Fren-te revolucionario antifascis-ta patriótico», con interven-ción de medios técnicos parala confección de propaganda,documentación, armas blan-cas y. barras de hierro utili-zadas:, para! estas acciones vio-lentas.

Entre ios detenidos figuraJosé Luis Díaz Fernández,médico, acusado de ser miem-bro del Comité provincial deltitulado «partido comunistamarxista leninista» y encar-gado de la Secretaría de laorganización. Su esposa, Ma-ría del Carmen Sánchez-Ca-sas Padilla, enfermera, tam-bién detenida, formaba par-te del servicio organizado pa-ra atender a los miembros deestos grupos que pudieran re-sultar lesionados al enfren-tarse con la fuerza pública.Por formar parte de este mis-mo servicio también han si-do detenidos otros tres médi-cos, así como tres enferme-ras más. Se había dado laconsigna de que los miem-bros de este servicio clandes-tino .de asistencia podríanser identificados por el hechode que situarían un clavelrojo en lugar visible sobré lasmesas de determinadas cafe-terías de la capital.

También han sido deteni-

dos los hermanos Jesús y Jor-ge Diz Gómez, miembros delComité provincial y del Co-mité regional de esta orga-nización clandestina. Al pri-mero de ellos se le imputaser secretario de la organiza-ción del Comité Regional deCastilla, y al segundo, osten-tar igual cargo en la Secre-taría política del Comité Pro-vincial de Madrid.

PROGRAMA Y PLANESLas declaraciones de estos

detenidos y la documentaciónintervenida ha permitido co-nocer los esquemas orgánicosy de funcionamiento de lasdistintas organizaciones en-cuadradas en el «Frente Re-volucionario Antifascista Pa-triótico». Durante la pasadaSemana Santa, esta organiza-ción celebró su primer con-greso en unos barracones pró-ximos al pueblo de Lavono,a unos kilómetros de Milán(Italia), donde se reafirma-ron los puntos programáticos,entre los que figuran comofundamentales el derroca-miento de] régimen mediante«luchas revolucionarias», 1 aimplantación de una Repú-blica popular democrática yfederativa, la creación de un«ejército al servicio del pue-blo» y otros objetivos revolu-cionarios.

Posteriormente, y como con-secuencia de la investigación,fue .identificado y detenidoEnrique Aguilar Benítez deLugo, que tenía a su cargola Secretaría de propagandadel'Comité regional de estaorganización clandestina. Ensu declaración reconoció mi-litar en esta organización des-«Se -hace varios años y haberdesarrollado su actividad enla Facultad de Medicina y enotras misiones hasta alcanzarel puesto directivo que antesse cita.

Como consecuencia de ladeclaración prestada por En-rique Aguilar Benítez de Lu-go se logró la localización del«aparato de propaganda» delComité provincial de esta or-ganización clandestina esta-blecido en la calle de Paler-mo, número 17, donde Be in-tervino una multicopista eléc-trica que había sido robadaen el centro de cálculo de laCiudad Universitaria el 24 dediciembre del pasado año, asícomo clisés y diverso mate-rial. Ha podido comprobarseque con esta multicopista seha confeccionado la mayorparte de la propaganda difun-dida en los últimos meses.También se ha conseguido laintervención de diversos pla-nígrafos utilizados en la con-fección de propaganda.

CONTINUA LAINVESTIGACIÓN

Las gestiones policiales handado como resultado la de-tención de otros miembros deestos grupos, algunos de ellosacusados de haber participa-do en los incidentes del 1 demayo, ocupándoseles navajasy barras de hierro. Entre losdetenidos figuran miembrosde la denominada «Federa-ción universitaria democráti-ca española», en realidad ungrupo comunista maoísta In-tegrado en el ya citado «Fren-te revolucionario antifascistapatriótico».

Igualmente han sido dete-nidos miembros del grupo de-nominado «oposición sindicalobrera», también integrado enesa organización comunistamaoísta, entre los que desta-ca Esperanza Larren López,en cuyo domicilio fueron en-contradas «los barras de hie-rro que se utilizaron en losincidentes del día 11 de fe-brero.

Entre los detenidos vincu-

lados a la «Federación demo-crática univeritaria española»se encuentran Julián Angos-to Pérez y José Joaquín Arre-gui Mendía, estudiantes Alsegundo se le imputa haberformado parte del grupo queagredió con arma blanca alpolicía armado conductor queresultó herido el 1 de mayo.

Otros de los detenidos,miembros de esta organiza-ción clandestina, habían di-fundido propaganda de lamisma en el Hospital Clínicoy en el Oran Hospital

Asimismo ha sido detenidoRafael Vallejo Sánchez, acu-sado de formar parte de la«coordinadoras de las «comi-siones obreras» en Alcalá deHenares y de tener contac-tos con un grupo trotzkísta.

Otros tres miembros de es-ta organización clandestinahan sido detenidos en Valla-dolid, acusados de constituirel «comité provincial» de estegrupo comunista en dicha ciu-dad.

Continúa la labor de inves-tigación para la desarticula-ción de las actividades de es-tos grupos subversivos, termi-na diciendo la nota facilita-da por la Dirección Generalde Seguridad.

21 de mayo de 1973

Page 7: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Otros seis detenidos con motivode la manifestación del 1 de

mayoOtras seis personas, cuyos nombres no han

sido reyelados, fueron detenidas como con-secuencia de las declaraciones de los encar-tados en las manifestaciones del 1 de Mayoen Madrid, en las que un policía resultómuerto y oíros dos heridos.

Los detenidos, se informa oficiosamente,pertenecen todos al F. R. A. P. (Frente Re-volucionario Popular Antifascista), que fueel grupo político clandestino, de carácter ul-tra izquierdista, que convocó la manifes-tación.

Page 8: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Ningún detenido ha confesadola muerte del policía

MADRID, 1. (INFORMACIONES y resumen de agencias.!Ninguno de los 145 detenidos en Madrid el día i de mayose ha confesado autor de la muerte del "subinspector de Po-licía don Juan Antonio Fernández Gutiérrez. Algunos delos detenidos han pasado a disposición judicial; otros, "san-cionados gubernativamente, permanecen en la Dirección Ge-neral de Seguridad. Los que se manifestaron llevando carte-les, profiriendo gritos subversivos e Insultando a las fuerzasdel orden, han pasado a disposición del Tribunal de OrdenPúblico. La jurisdicción militar se encargará de ios que lle-vaban armas blancas. Entre estos últimos hay una joven queescondía un hacha bajo su gabardina. Finalmente, algunosde los detenidos han sido ya puestos en libertad, concreta-mente, se sabe que quedaron libres cuatro menores, a losque se ha sancionado con multa de 5.000 pesetas

Entretanto, los dos policíasheridos cerca de Antón Mar-tín, don Faustino Penabad ydon Bienvenido López García,han mejorado considerable-mente de las lesiones recibi-das y contenían internadosen la Ciudad Sanitaria Fran-cisco Franco.

En numerosas ciudades es-pañolas se han llevado a ca-bo funerales por el Joven poli-cía muerto. En la mayor par-te de los casos se ha deposi-tado, después del acto religio-so, una corona de laurel o deflores y se ha cantado el «Ca-ra al sol».

Siguen también alzándosevoces de repulsa por los suce-sos del día 1 en Madrid. Par-ten sobre todo de los Conse-jos Provinciales del Movi-miento.

Los consejeros nacionalespor Valencia han dirigido alJefe del Estado el siguientetelegrama: «Ante los sucesosdel 1 de mayo, testimoniamosa Vuestra Excelencia nuestralealtad inquebrantable y soli-citamos firmemente adopciónde medidas que al mismotiempo, que acaben con la ac-ción subversiva aceleren lapuesta en práctica de los prin-cipios políticos Y sociales delMovimiento..j- Lo firman tosseñores Rincón de Arellano yAdán García.

Page 9: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

ORDEN PUBLICO

DESARTICULADOS TRES GRUPOS CLANDESTINOS DEVALLADOLID, VALENCIA Y SANTA CRUZ

MADRID, 28. (CIFRA.)—Tres organizaciones clandestinasde tipo izquierdista han sido desarticuladas en Valladolid,Valencia y Santa Cruz de Tenerife. En Valladolid fuerondetenidos por funcionarios de la Brigada de InvestigaciónSocial siete componentes del Comité Regional de las dosCastillas, del partido comunista. En Valencia, la GuardiaCivil logró detener a ocho activistas, ocupando gran ma-terial almacenado en tres pisos, entre el que había bombasde fabricación casera, barras de hierro y navajas. Por últi-mo, en Santa Cruz de Tenerife, la Policía detuvo a otrasnueve personas, todas ellas, al parecer, vinculadas al par-tido comunista.

El comité provincia1 deValladolid del partido comu-nista de España (marxista-leninista) ha sido desarticula-do tras una investigación lle-vada a cabo por funciona-rios de la Brigada de Inves-tigación Social de la Jefatu-ra Superior de Policía, y sie-te de sus más caracterizadosmilitantes fueron detenidos.

Entre éstos figuran los res-ponsables de la secretaría po-lítica, de la secretaría de laorganización y de la gestióny propaganda, todos los cua-les, con las diligencias ins-truidas, han pasado a dispo-sición judicial.

Este comité provincial enla-zaba con el comité regionalde las dos Castillas, con sedeen Madrid, y del que depen-dían directamente.

Los detenidos son autoresde la confección y distribu-ción de numerosa propagan-da y colocación de «pegati-nas» registrada en esta ca-

pital durante los últimos me-ses, así como de la coloca-ción de banderas rojas conel emblema de la hoz y elmartillo y las siglas P.C.E.(M-l) en el barrio vallisole-tano de Las Delicias el pasa-do día 1 de mayo.

Disponían para sus reunio-nes de dos locales, uno en lacapital y otro en las inme-diaciones.

Ha sido incautada numero-sa propaganda preparada yapara su distribución, así co-mo dos planígrafos, máqui-nas de escribir y una estam-pilla con la que confecciona-ron las «pegatinas» apareci-das últimamente en diversoslugares de la ciudad.

El comité provincial de Va-lladolid era, conocido dentrode la organización con la cla-ve 22 y dependiente de élactuaba la célula «Lenin», cu-yos componentes han sidotambién detenidos.

VALENCIA:DETENIDOS

LOS COMPONENTESDE OTRO GRUPO

Una vasta red de activida-des subversivas, de caráctermarcadamente c o m u n i s t atambién, ha sido desarticula-da por la Guardia Civil, queha logrado detener a ochoactivistas, ocupando m u c h omaterial almacenado en trespisos de Valencia,

A la vista de las activida-des subversivas desarrolladasúltimamente, en especial enlos medios estudiantiles yobreros valencianos, la Guar-dia Civil montó un servicioespecial; en primer lugar, sedescubrió un piso que unosjóvenes tenían en la zona deChirivella, donde se ocupó di-verso material de multicopis-ta, fotocopiadoras, propagan-da y algunas bombas case-ras. Seguidamente fue loca-lizado otro piso en la zona deCampanar, un tercero en laCiudad de Artista Fallero.

En suma, en los tres pisosse halló más de dos tonela-das de impresos con propa-ganda firmada por las siglasF. R. A. P. y F. U. D. E., aménde multicopistas, fotocopiado-ras, artefactos de explosiónde fabricación casera, me-chas, algunas armas, barrasde hierro, libros, navajas ybanderas rojas.

La actuación de la GuardiaCivil, que se llevó con celeri-dad, sigilo y cautela, dio co-mo resultado también la de-

tención de ocho Jóvenes—cinco muchachas y tres mu-chachos—, comprendidos en-tre dieciocho y veinticincoaños, todos ellos estudiantese implicados en las activida-des subversivas que se fra-guaban en aquellos tres loca-les, y que teñían su desarro-llo en la vía pública y en losmedios universitarios y tra-bajadores.

Como todo el material in-tervenido, los ocho cabecillasde esta organización, cuyosnombres no han sido dadosa conocer, han sido puestosa disposición de la autoridadjudicial correspondiente.

EN SANTA CRUZ DETENERIFE

Por otra parte, en SantaCruz de Tenerife la Policíaha desarticulado una organi-zación subversiva al detenera nueve personas, entre ellastres mujeres, todas vincula-das, al parecer, al partido co-munista.

El importante servicio, lle-vado a cabo por funcionariosde la Brigada de Investiga-ción Social, culminó con lalocalización de un chalet, al-quilado ex profeso, en el quese consiguió decomisar diver-sa propaganda de tipo sub-versivo.

Las tres muchachas pareceque eran las encargadas decolocar las pegatinas en losárboles, fachadas y plazas yprincipalmente en los alrede-dores de la Universidad deLa Laguna.

Todos los detenidos, de losque no han sido facilitadoslos nombres, son estudiantes.

Page 10: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

A B C . D O M I N G O 2O DE MAYO DE 1973. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 17.

VARIOS DETENIDOS EN RELACIÓN CONEL POLICÍA ASESINADO EL 1 DE MAYOLa investigación que lleva a cabo la Policía ha puesto al descu-

bierto una amplia organización subversivaSE HAN OCUPADO ARMAS Y ABUNDANTE MATERIAL DE PROPAGANDA

UTILIZADO POR LOS GRUPOS CLANDESTINOS DESARTICULADOSLa Dirección General de Seguridad, a

través de la Oficina de Prensa, informaque durante las pasadas semanas se havenido desarrollando por los servicios dela Jefatura Superior de Policía de Madriduna intensa labor de Investigación, quecontinúa, y que ha dado como resultadouna amplia desarticulación de diversas or-ganizaciones clandestinas comunistas en-cuadradas en un denominado «Frente Re-volucionario Antifascista Patrióticos». Setrata de grupos inspirados en una línea«maoísta» o pro-china, de extremada pe-ligrosidad por el carácter violento de susactividades.

Estos grupos, que utilizaban denomi-naciones tales como «Partido Comunistade España Marxista Leninista», «OposiciónSindical Obrera», «Unión Popular de Mu-jeres», «Federación de Estudiantes de En-señanza Media» y otra» similares, hansido los organizadores y responsables dedistintas acciones, denominadas de «co-mando», cuya violencia y peligrosidad ibaen aumento, tales como roturas de lunasen la avenida de José Antonio, calle deFuencarral y otros puntos de la capital;agresión con piedras o con botellas conte-niendo líquidos inflamables contra entida-des bancarias. Cajas de Ahorros y firmasextranjeras, etc. Los elementos que inter-venían en estas perturbaciones actuabanbajo la protección de grupos provistos debarras de hierro, cadenas, armas blan-cas, palos y otros objetos contundentes.Asi, el día 11 del pasado mes de febrero.estos grupos promovieron una acción quetuvo como escenario el «Rastrillo» que exis-te en la calle de Marqués de Viana. dondelos llamados «piquetes de defensa» ibanprovistos de barras de hierro y de armasblancas, obligando a una enérgica actua-ción de los servicios policiales, que tuvie-ron que realizar algunos disparos para dis-persarlos. Resultó herido en un brazo unode los componentes del «piquete de de-fensa» que esgrimía un cuchillo de monte.

La propaganda de estos grupos integra-dos en el «Frente Revolucionarlo Antifas-cista Patriótico» felicitaba, a toda clase deviolencias. Incluso, y con pretexto de los in-cidentes del día 11 de febrero, llegó a pro-pugnarse la agresión a los miembros- dela Policía gubernativa cuando fueran ais-lados, tratando de exacerbar los ánimoscon la falsa afirmación de que la inter-vención policial en la calle Marqués deViana había producido gran número deheridos.

La labor de agitación de estos grupos re-sultaba aún más peligrosa por ser orien-tada, de forma preferente, hacia los sec-tores estudiantiles más jóvenes. Incluso alos alumnos de Enseñanza Media.

ESTRATEGIA DEL 1 DE MAYOCon ocasión del 1 de mayo estos grupos,

percatándose de que no podían intentaruna gran manifestación o acción de ma-sas, prepararon la actuación de grupos ais-lados, que hablan de perturbar el orden enpuntos diversos de la capital y de formaespecial en las calles de Ave María. TresPeces, Olmo, Huertas y plaza de AntónMartín. Sus miembros recibieron instruc-ciones de ir armados con barras de hierro,palos y armas blancas, así como de atacarcon la máxima violencia a la fuerza pú-blica. En previsión de que en estos en-frentamientos se produjeran heridos, ha-bían establecido con médicos y enferme-ras, miembros de la organización, un ser-vicio para evitar que estos lesionados tu-vieran que acudir a centros oficíales deasistencia, eludiéndose así el peligro deidentificación. La actuación de estos gru-

pos el día 1 de mayo dio lugar a los gra-ves incidentes ya divulgados por la Prensa.

Los servicios establecidos por la Jefa-tura Superior de Policía de Madrid, a car-go de inspectores del Cuerpo General dePolicía y de fuerzas de la Policía Armada,dieron como resultado la detención, eldía 1 de mayo, de numerosos individuosimplicados en estos incidentes, de los cua-les 27 pasaron a disposición de la autori-dad Judicial militar, dos al Juzgado deOrden Público y 48 sancionados con arre-

glo a lo dispuesto en la ley de Orden Pú-blico.

Como consecuencia de la labor de inves-tigación llevada a cabo por la Brigada deInvestigación Social, han sido detenidos nu-merosos e Importantes miembros de las di-versas organizaciones clandestinas Integra-das en el «Frente Revolucionario Antifas-cista Patriótico», con Intervención de me-dios técnicos para la confección de propa-ganda, documentación, armas blancas y ba-rras de hierro utilizadas para estas accio-nes violentas.

VARIOS MÉDICOS DETENIDOSEntre los detenidos figura José Luis Díaz

Fernandez, médico, acusado de ser miem-bro del Comité Provincial del titulado «Par-tido Comunista Marxista Leninista» y en-cargado de la Secretaria de la organización.Su esposa, María del Carmen Sánchez-Ca-sas Padilla, enfermera, también detenida,formaba parte del servicio organizado paraatender a los miembros de estos grupos quepudieran resultar lesionados al enfrentarsecon la fuerza publica. Por formar parte deeste mismo servicio, también han sido de-

Page 11: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

A B C. D O M I N G O 20 DE MAYO DE 1973. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 48.

tenidos otros tres médicos, así como tresenfermeras más. Se había dado la consignade que los miembros de este servicio clan-destino de asistencia podrían ser identifi-cados por el hecho de que situarían un cla-vel rojo en lugar visible sobre las mesas dedeterminadas cafeterías de la capital.

También han sido detenidos los herma-nos Jesús y Jorge Diz Gómez, miembros delComité Provincial y del Comité Regionalde esta organización clandestina. Al pri-mero de ellos se le imputa ser secretario de

organización del Comité Regional de Cas-tilla y al segundo ostentar igual cargo enla Secretaria Política del Comité Provin-cial de Madrid.CONGRESO DEL F. R. A. P., EN ITALIA

Las declaraciones de estos detenidos y ladocumentación intervenida ha permitidoconocer los esquemas orgánicos y de funcio-namiento de las distintas organizacionesencuadradas en el «Frente RevolucionarioAntifascista Patriótico». Durante la pasadaSemana Santa esta organización celebró suprimer congreso en unos barracones próxi-mos al pueblo de Lavono, a unos kilóme-tros de Milán (Italia), donde se reafirma-ron los puntos programáticos entre los quefiguran como fundamentales el derroca-miento del régimen medíante «luchas revo-lucionarias», la implantación de una «Re-pública Popular Democrática y Federativa»,la creación de un Ejército al servicio delpueblo y otros objetivos revolucionarios.

Posteriormente, y como consecuencia dela investigación, fue identificado y deteni-do Enrique Aguilar Benítez de Lugo, quetenía a su cargo la Secretaría de Propa-ganda del Comité regional de esta organi-zación clandestina. En su declaración re-conoció militar en esta organización desdehace varios años y haber desarrollado suactividad en la Facultad de Medicina y enotras misiones, hasta alcanzar el puestodirectivo que antes se cita.

Como consecuencia de la declaraciónprestada por Enrique Aguilar Benítez deLugo se logró la localización del «aparatode propaganda» del Comité provincial deesta organización clandestina, establecidoen la calle de Palermo, 17, donde se in-tervino una multicopista eléctrica que ha-bía sido robada en el Centro de Cálculode la Ciudad Universitaria el 24 de di-ciembre del pasado año, asi como clichésy diverso material. Ha podido comprobar-se que con esta multicopista se ha con-feccionado la mayor parte de la propa-ganda difundida en los últimos meses.También se ha conseguido la intervenciónde diversos planígrafos utilizados en laconfección de propaganda.

OTROS DETENIDOSLas gestiones policiales han dado como

resultado la detención de otros miembrosde estos grupos, algunos de ellos acusadosde haber participado en los incidentes del1 de mayo, ocupándoseles navajas y ba-rras de hierro. Entre los detenidos figuranmiembros de la denominada «FederaciónUniversitaria Democrática Española», enrealidad, un grupo comunista «maoísta»integrado en el ya citado «Frente Revolu-cionarlo Antifascista Patriótico».

Igualmente han sido detenidos miembrosdel grupo denominado «Oposición Sindi-cal Obrera», también integrado en esaorganización comunista «maoista», entrelos que destaca Esperanza Larren López,en cuyo domicilio fueron encontradas dosbarras de hierro que se utilizaron en losincidentes del día 11 de febrero.

Entre tos detenidos vinculados a la«Federación Democrática Universitaria Es-pañola», se encuentran Julián Angosto Pé-rez y José Joaquín Arregui Mendia. es-tudiantes. Al segundo se le imputa haberformado parte del grupo que agredió conarma blanca al policía armada conductorque resultó herido el 1 de mayo.

Otros de los detenidos, miembros de estaorganización clandestina, habían difundidopropaganda de la misma en el HospitalClínico y en el Gran Hospital.

Asimismo ha sido detenido Rafael Va-

llejo Sánchez, acusado de formar' partela «Coordinadora» de las «Comisiones Obre-ras» en Alcalá de Henares y de tener contactos con un grupo «trostkista».

Otros tres miembros de esta organiza-ción clandestina han sido detenidos enValladolid. acusados de constituir el «Co-mité Provincial» de este grupo comunistaen dicha ciudad.

Continúa la labor de Investigación parala desarticulación de las actividades deestos grupos subversivos.

Page 12: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

POR LOS INCIDENTES DE MAYODEL 73

PRÓXIMO JUICIO C O N T R AVEINTIDÓS SUPUESTOS MIEM

BROS DEL F.R.A.P.Para el día 4 de octubre se ha anun-

ciado, ante el Tribunal de Orden Públicoel juicio oral contra veintidós supuestos;miembros del F. R. A. P., de los que sietison mujeres, acusados de un delito de te-rrorismo, con muerte de una persona, in-foma Cifra.

Los hechos se refieren a los incidentesdel 1 de mayo de 1973 en Madrid, en losque resultó muerto el subinspector de Po-licía don Juan Antonio Fernández Gutié-rrez y heridos otros policías.

El fiscal solicita por terrorismo la pe-na de veitiún años de reclusión mayor pa-ra dieciséis de los procesados, y siete añosde prisión para otros cuatro, por tenermenos de dieciocho años en aquel momen-to, así como cuatro años de prisión porpropaganda ilegal para los restantes.

A este respecto, «Sábado Gráficos» diceque todavía no se ha resuelto por el Tri-bunal si es o no aplicable la amnistía alpresente caso.

Page 13: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

El 4 de octubre, veintidós miembros del «FRAP», ante el TOPUn juicio oral contra 22 supuestos miem-

bros de! «F.R.A.P.», de los que siete sonmujeres ha sido fijado por el Tribunal deOrden Público para el próximo día 4 de oc-tubre, según informa el semanario «SábadoGráfico». Los inculpados están acusados deun delito de terrorismo con muerte deuna persona. Los hechos se refieren a losincidentes del primero de mayo de 1973 enMadrid, en los que resultó muerto el sub-inspector de policía don Juan Antonio Fer-randez Gutiérrez, y -heridos otros policías.

E! fiscal solicita ¡la pena de 21 años dereclusión mayor para 16 de 'los procesados,

por el delito de terrorismo, y sjete años deprisión para otros cuatro por tener menosde 18 años en aquel momento, así comocuatro años de prisión por propaganda ile-gal para los restantes.

Todavía no se ha resuelto por el tribunalsi es o no aplicable la amnistía al presentecaso, al no existir, según te acusación, prue-bas de la participación directa de los acu-sados en !a muerte y lesiones de los poli-cías, lo que hace posible qu? puedan seramnistiados y suspendido el juicio al quehace referencia la información.

Page 14: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Grupo comunista desarticuladoen Málaga

Málaga 28. La Oficina de Informaciónde la Guardia Civil ha entregado a los me-dios informativos la siguiente nota: «Porfuerzas de la 251 Comandancia de la Guar-dia Civil, en colaboración con la Brigadade Investigación Social del Cuerpo Gene-ral de Policía, ha sido desarticulado el par-tido comunista en esta capital, siendo de-tenidos y puestos a disposición de la auto-ridad judicial 20 Individuos, entre los quefiguran los dirigentes y .principales respon-sables regionales y lonales del partido Fren-te Revolucionario Antifascista Patriótico(F. R. A. P.) y sus facciones FederaciónUniversitaria D e m o c r á t i c a Española(F. U. D. E.) y Oposición Sindical Obrera(O. S. O.)

También han sicío aprehendidos en poderde estos individuos armas cortas y blan-cas, dos multicopistas, abundante propa-ganda ilegal, libros y material de multico-pista.

Como consecuencia de este Importanteservicio han sido desarticulados igualmen-te los grupos de este partido en Motril yLinares.»—Logos.

Page 15: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

A B C . D O M I N G O 2O DE MAYO DE 1973. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 17.

VARIOS DETENIDOS EN RELACIÓN CONEL POLICÍA ASESINADO EL 1 DE MAYOLa investigación que lleva a cabo la Policía ha puesto al descu-

bierto una amplia organización subversivaSE HAN OCUPADO ARMAS Y ABUNDANTE MATERIAL DE PROPAGANDA

UTILIZADO POR LOS GRUPOS CLANDESTINOS DESARTICULADOSLa Dirección General de Seguridad, a

través de la Oficina de Prensa, informaque durante las pasadas semanas se havenido desarrollando por los servicios dela Jefatura Superior de Policía de Madriduna intensa labor de Investigación, quecontinúa, y que ha dado como resultadouna amplia desarticulación de diversas or-ganizaciones clandestinas comunistas en-cuadradas en un denominado «Frente Re-volucionario Antifascista Patrióticos». Setrata de grupos inspirados en una línea«maoísta» o pro-china, de extremada pe-ligrosidad por el carácter violento de susactividades.

Estos grupos, que utilizaban denomi-naciones tales como «Partido Comunistade España Marxista Leninista», «OposiciónSindical Obrera», «Unión Popular de Mu-jeres», «Federación de Estudiantes de En-señanza Media» y otra» similares, hansido los organizadores y responsables dedistintas acciones, denominadas de «co-mando», cuya violencia y peligrosidad ibaen aumento, tales como roturas de lunasen la avenida de José Antonio, calle deFuencarral y otros puntos de la capital;agresión con piedras o con botellas conte-niendo líquidos inflamables contra entida-des bancarias. Cajas de Ahorros y firmasextranjeras, etc. Los elementos que inter-venían en estas perturbaciones actuabanbajo la protección de grupos provistos debarras de hierro, cadenas, armas blan-cas, palos y otros objetos contundentes.Asi, el día 11 del pasado mes de febrero.estos grupos promovieron una acción quetuvo como escenario el «Rastrillo» que exis-te en la calle de Marqués de Viana. dondelos llamados «piquetes de defensa» ibanprovistos de barras de hierro y de armasblancas, obligando a una enérgica actua-ción de los servicios policiales, que tuvie-ron que realizar algunos disparos para dis-persarlos. Resultó herido en un brazo unode los componentes del «piquete de de-fensa» que esgrimía un cuchillo de monte.

La propaganda de estos grupos integra-dos en el «Frente Revolucionarlo Antifas-cista Patriótico» felicitaba, a toda clase deviolencias. Incluso, y con pretexto de los in-cidentes del día 11 de febrero, llegó a pro-pugnarse la agresión a los miembros- dela Policía gubernativa cuando fueran ais-lados, tratando de exacerbar los ánimoscon la falsa afirmación de que la inter-vención policial en la calle Marqués deViana había producido gran número deheridos.

La labor de agitación de estos grupos re-sultaba aún más peligrosa por ser orien-tada, de forma preferente, hacia los sec-tores estudiantiles más jóvenes. Incluso alos alumnos de Enseñanza Media.

ESTRATEGIA DEL 1 DE MAYOCon ocasión del 1 de mayo estos grupos,

percatándose de que no podían intentaruna gran manifestación o acción de ma-sas, prepararon la actuación de grupos ais-lados, que hablan de perturbar el orden enpuntos diversos de la capital y de formaespecial en las calles de Ave María. TresPeces, Olmo, Huertas y plaza de AntónMartín. Sus miembros recibieron instruc-ciones de ir armados con barras de hierro,palos y armas blancas, así como de atacarcon la máxima violencia a la fuerza pú-blica. En previsión de que en estos en-frentamientos se produjeran heridos, ha-bían establecido con médicos y enferme-ras, miembros de la organización, un ser-vicio para evitar que estos lesionados tu-vieran que acudir a centros oficíales deasistencia, eludiéndose así el peligro deidentificación. La actuación de estos gru-

pos el día 1 de mayo dio lugar a los gra-ves incidentes ya divulgados por la Prensa.

Los servicios establecidos por la Jefa-tura Superior de Policía de Madrid, a car-go de inspectores del Cuerpo General dePolicía y de fuerzas de la Policía Armada,dieron como resultado la detención, eldía 1 de mayo, de numerosos individuosimplicados en estos incidentes, de los cua-les 27 pasaron a disposición de la autori-dad Judicial militar, dos al Juzgado deOrden Público y 48 sancionados con arre-

glo a lo dispuesto en la ley de Orden Pú-blico.

Como consecuencia de la labor de inves-tigación llevada a cabo por la Brigada deInvestigación Social, han sido detenidos nu-merosos e Importantes miembros de las di-versas organizaciones clandestinas Integra-das en el «Frente Revolucionario Antifas-cista Patriótico», con Intervención de me-dios técnicos para la confección de propa-ganda, documentación, armas blancas y ba-rras de hierro utilizadas para estas accio-nes violentas.

VARIOS MÉDICOS DETENIDOSEntre los detenidos figura José Luis Díaz

Fernandez, médico, acusado de ser miem-bro del Comité Provincial del titulado «Par-tido Comunista Marxista Leninista» y en-cargado de la Secretaria de la organización.Su esposa, María del Carmen Sánchez-Ca-sas Padilla, enfermera, también detenida,formaba parte del servicio organizado paraatender a los miembros de estos grupos quepudieran resultar lesionados al enfrentarsecon la fuerza publica. Por formar parte deeste mismo servicio, también han sido de-

Page 16: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

A B C. D O M I N G O 20 DE MAYO DE 1973. EDICIÓN DE LA MAÑANA. PAG. 48.

tenidos otros tres médicos, así como tresenfermeras más. Se había dado la consignade que los miembros de este servicio clan-destino de asistencia podrían ser identifi-cados por el hecho de que situarían un cla-vel rojo en lugar visible sobre las mesas dedeterminadas cafeterías de la capital.

También han sido detenidos los herma-nos Jesús y Jorge Diz Gómez, miembros delComité Provincial y del Comité Regionalde esta organización clandestina. Al pri-mero de ellos se le imputa ser secretario de

organización del Comité Regional de Cas-tilla y al segundo ostentar igual cargo enla Secretaria Política del Comité Provin-cial de Madrid.CONGRESO DEL F. R. A. P., EN ITALIA

Las declaraciones de estos detenidos y ladocumentación intervenida ha permitidoconocer los esquemas orgánicos y de funcio-namiento de las distintas organizacionesencuadradas en el «Frente RevolucionarioAntifascista Patriótico». Durante la pasadaSemana Santa esta organización celebró suprimer congreso en unos barracones próxi-mos al pueblo de Lavono, a unos kilóme-tros de Milán (Italia), donde se reafirma-ron los puntos programáticos entre los quefiguran como fundamentales el derroca-miento del régimen medíante «luchas revo-lucionarias», la implantación de una «Re-pública Popular Democrática y Federativa»,la creación de un Ejército al servicio delpueblo y otros objetivos revolucionarios.

Posteriormente, y como consecuencia dela investigación, fue identificado y deteni-do Enrique Aguilar Benítez de Lugo, quetenía a su cargo la Secretaría de Propa-ganda del Comité regional de esta organi-zación clandestina. En su declaración re-conoció militar en esta organización desdehace varios años y haber desarrollado suactividad en la Facultad de Medicina y enotras misiones, hasta alcanzar el puestodirectivo que antes se cita.

Como consecuencia de la declaraciónprestada por Enrique Aguilar Benítez deLugo se logró la localización del «aparatode propaganda» del Comité provincial deesta organización clandestina, establecidoen la calle de Palermo, 17, donde se in-tervino una multicopista eléctrica que ha-bía sido robada en el Centro de Cálculode la Ciudad Universitaria el 24 de di-ciembre del pasado año, asi como clichésy diverso material. Ha podido comprobar-se que con esta multicopista se ha con-feccionado la mayor parte de la propa-ganda difundida en los últimos meses.También se ha conseguido la intervenciónde diversos planígrafos utilizados en laconfección de propaganda.

OTROS DETENIDOSLas gestiones policiales han dado como

resultado la detención de otros miembrosde estos grupos, algunos de ellos acusadosde haber participado en los incidentes del1 de mayo, ocupándoseles navajas y ba-rras de hierro. Entre los detenidos figuranmiembros de la denominada «FederaciónUniversitaria Democrática Española», enrealidad, un grupo comunista «maoísta»integrado en el ya citado «Frente Revolu-cionarlo Antifascista Patriótico».

Igualmente han sido detenidos miembrosdel grupo denominado «Oposición Sindi-cal Obrera», también integrado en esaorganización comunista «maoista», entrelos que destaca Esperanza Larren López,en cuyo domicilio fueron encontradas dosbarras de hierro que se utilizaron en losincidentes del día 11 de febrero.

Entre tos detenidos vinculados a la«Federación Democrática Universitaria Es-pañola», se encuentran Julián Angosto Pé-rez y José Joaquín Arregui Mendia. es-tudiantes. Al segundo se le imputa haberformado parte del grupo que agredió conarma blanca al policía armada conductorque resultó herido el 1 de mayo.

Otros de los detenidos, miembros de estaorganización clandestina, habían difundidopropaganda de la misma en el HospitalClínico y en el Gran Hospital.

Asimismo ha sido detenido Rafael Va-

llejo Sánchez, acusado de formar' partela «Coordinadora» de las «Comisiones Obre-ras» en Alcalá de Henares y de tener contactos con un grupo «trostkista».

Otros tres miembros de esta organiza-ción clandestina han sido detenidos enValladolid. acusados de constituir el «Co-mité Provincial» de este grupo comunistaen dicha ciudad.

Continúa la labor de Investigación parala desarticulación de las actividades deestos grupos subversivos.

Page 17: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Madrid: INDIGNACIÓN PORLA MUERTE A PUÑALADAS

DEL JOVEN POLICÍAEL PRINCIPE DE ESPAÑA VISITO ESTA MAÑANA

A OTROS DOS AGENTES HERIDOS

MADRID, 2. (INFORMACIONES.)Todos los ambientes de opinión de la capital de España se encuentran consternados y llenos de indignación

por el asesinato del joven subinspector de policía don Juan Antonio Fernández Gutiérrez, de veintiún años, queresultó muerto anoche en Madrid, en el curso de una manifestación que tuvo lugar cerca de Antón Martín. El po-licía, acorralado por un grupo que esgrimía barras de hierro y cuchillos, murió a consecuencia de las puñaladasrecibidas en el pecho, una de ellas mortal de necesidad. Otros dos compañeros resultaron heridos de diversagravedad.

Según las últimas noticiasde que disponemos, su estadoevoluciona favorablemente,aunque se mantienen las na-turales reserva* ¿«bido * -lasrocas horas transcurridas des-de que ocurrieron los hechos.A pesar de que han circuladorumores en el sentido de queel autor de la muerte del se-ñor Fernández Gutiérrez esta-ba detenido v habla, confesa-do el hecho, oficialmente esteextremo no se ha confirmado.La Policía guarda silencio entorno a las detenciones —másde 150— realizadas ayer.

A la una de la.tarde, en elsalón de Cánovas,de la Direc-ción General de Seguridad,donde se había instalado lacapilla ardiente, se ha cele-brado un funeral por el poli-cía muerto. Después de la mi-sa se ha procedido al trasla-do de ios restos ¡mortales dedon Juan Antonio Fernándeza León, su tierra. natal, don-de recibirán sepultura. El in-fortunado agente de 1= autori-dad llevaba aproximadamenteaño y medio en el Cuerpo, es-tudiaba segundo de Farmaciay residía en una pensión ma-drileña.

Esta mañana, el Príncipe deEspaña ha visitado en la ciu-dad residencial FranciscoFranco a \QS otros dos poli-cías heridos con arma, blan-ca durante la manifestación,se ha interesado por su esta-do y ha hecho veto» por supronto restablecimiento.

NOTA OFICIALLA Jefatura superior de

Policía ha comunicado es temediodía la siguiente notaoficial:

«A primeras horas de la tar-de se produjo una pequeñamanifestación, integrada por

unas 150 personas, en la callePeña Cabalga (Vallecas), en eicurso de la cual se arrojó pro-paganda y se profirierongritos subversivos. Fuerzasde la Guardia Civil detuvie-ron a dos mujeres que for-maban parte de este grupo.

También a primera hora de

la tarde f u e r o n retiradasotras dos banderas rojas, unaen la calle Cangas de Nar-cea, del barrio de San Blas,que había sido arrojada sobreel tendido eléctrico, y la otracolgada de un árbol en elCamino Viejo de Leganés.

Sobres las 19,40 horas fue-

un detenidos en la zona deVillaverde cuatro individuosa los que se intervinieron pa-los y barras de hierro. Al pa-recer, intentaban participaren una «acción» preparadapara aquella zona, que luegono llegó a producirse.

(Pasa a la última página.)

Page 18: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Indignación por la muerte deljoven policía

(Viene de la pág. primera.)A las 19,4$ horas aparecie-

ron diversos grupos, armadoscon barras de hierro, palos yarmas blancas, por la zonade las calles de Santa Isabel,Lope de Vega, H u e r t a s yDrumen y glorieta de Emba-jadores. Los servicios policia-les intervinieron, registrándosecon tal motivo agresiones porparte de esos grupos y efec-tuándose numerosas d e t e n -ciones.

Con ocasión de estos últi-mos incidentes, en la calle deSanta Isabel y al procedersea la detención de unos mani-festantes, un grupo agrediócon armas blancas y barras dehierro a los funcionarios. Co-mo consecuencia de esta agre-sión, resultó con lesiones gra-vísimas, de las que posterior-mente falleció en la Residen-.cia Sanitaria Francisco Fran-co, el subinspector del CuerpoGeneral de Policía don JuanAntonio Fernández Gutiérrez,y con lesiones graves el tam-bién inspector don BienvenidoLópez García y el conductorde la Policía Armada donF a u s t i n o Perabad Castro,

también Ingresados en la Re-sidencia Francisco Franco,Con lesiones de menor im-portancia resultaron dos ins-pectores del Cuerpo Gene-ral de Policía y dos policíasarmados.

Posteriormente, sobre las 20horas, otro grupo se mani-festó en la avenida de SanDiego, portando banderas ro-jas, botellas con líquidos in-flamables, barras y palos. Elgrupo se dispersó al interve-nir la fuerza pública, queefectuó varias detenciones. Eneste lugar se recogieron cin-co botellas con líquidos infla-mables que no llegaron a ex-plotar y siete banderas rojas.

Por último, a las 21,25 ho-ras se señaló la presencia deun grupo de unos 40 jóvenesen la calle del Olivar, que sedirigió hacia la de Lavapiés.La fuerza pública los disper-só y efectuó trece detencio-nes.

En el curso de los inciden-tes ocurridos durante la tar-de y primeras horas de lanoche, se han efectuado 145detenciones.»

Page 19: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

ORDEN PUBLICO

UN SUPUESTO MIEMBRO DEL F. R. A. P.HERIDO m 1A GUARDIA CIVIL GUANDO

INTENTABA PASAR A FRANCIAIRUN, 11. (¿jOGOS.)— Una

patrulla de la Guardia Civilabrió fuego sobre tres hom-bres que intentaban pasar har-éis. Francia por la zona deDancharinea Hubo un heri-do, llamado Ignacio SánchezPalacios, de veinticinco años,df Gijón. refugiado políticoen Francia y perteneciente,ai parecer, a un movimientoizquierdista españoJ denomi-nado P. R. A. P. Otros dosIndividuos se han refugiadoen Francia.

Los siglos F.R.A.P.responden a ta orga-nización ilegal Fren-te Revolucionario An-t i f a sc i s ta v Patriótico.

Page 20: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

ORDEN PUBLICO

La Policía desarticulaun grupo comunista

de inspiración trotskistaMADRID, 26. (LOGOS.)—

La Brigada de InvestigaciónSocial de la Jefatura Supe-rior de Policía venía realizan-do investigaciones para cono-cer la identidad de las perso-nas implicadas en activida-des propagandísticas de ungrupo o fracción comunista,de inspiración trotskista, de-nominado Liga Comunista Re-volucionaria, que tenía suprincipal proyección hacia losmedios universitarios, crean-do un clima de agitación. Enotras ocasiones, este g r u p ocomunista centró sus activida-des en alterar el orden pú-blico, llegando incluso al lan-zamiento de botellas de liqui-do inflamable en distintospuntos y establecimientos.

Las gestiones de la Policíadieron un resultado positivo.En el sótano de un hotel delpueblo de Las Matas se halla-ba hábilmente escondido to-do el dispositivo central depropaganda, entre el que seencontraba una multicopistaeléctrica. El inquilino del re-ferido h o t e l , José AntonioNúñez López, ha sido deteni-do. Igualmente, y como con-secuencia de las pesquisas rea-lizadas, ha sido detenido En-rique C a r l o s Navascués La-lourly, al parecer dirigente deesta organización, en cuyo do-micilio se ha encontrado di-versa documentación relacio-nada con el funcionamientode la misma. Asimismo hansido detenidos Luis Sillo Ló-pez, Ismael Jaime NavarroGalindo. José Lula Fernán-dez Quirós y José Carlos Or-tíz Morales, todos militantesde la organización, que jun-tamente con el material apre-hendido han pasado a dispo-sición de la autoridad judicialcompetente.

En estos tres últi-mos meses, la Bri-gada Político-Socialha desarticuladovarios grupos clan-

destinos extremistas y deteni-do a presuntos miembros queoperaban en distintas capita-les españolas.

El día 1 de agosto fue desar-ticulado un grupo de orien-

tación marxista-leninista queactuaba principalmente en la

U n i v e r s i d a d de Barcelona,siendo detenidas cuatro per-sonas.

El día 28 de agosto fuerondetenidos en Málaga veintesupuestos miembros delF.R.A.P. (Frente Revoluciona-rio Antifascista y Patriota),organización de tendenciamarxista-leninista, entre losque figuraban los dirigentesy principales responsables re-gionales y locales del parti-do comunista (m-l) y otrosmiembros de la organizaciónque operaban en Motril, Lina-res y Gérgal.

El día 2 de septiembre, laGuardia Civil de Alicantedesarticuló un núcleo de dis-t r i buc ión de propagandaclandestina y detuvo a dosindividuos, presuntos miem-bros del F.R.A.P., organiza-ción de tendencia marxista-le-ninista.

El día 21 de septiembre,funcionarios de la Comisaríade Policía de San Sebastiándesarticularon el llamado Co-mité Comarcal del P.C.E. (I)(Partido Comunista EspañolInternacional) de Eibar ydetuvieron a ocho personas,presuntas integrantes del mis-mo.

El 27 de septiembre fuerondetenidos en Barcelona tresindividuos, pertenecientes, alparecer, al P.E.N.S. (PartidoEspañol Nacional-Socialista),grupo de extrema - derechaque en los últimos meses ve-nía amenazando a las libre-rías. Estas tres personas fue-ron detenidas como presuntasautoras de la colocación de unartefacto incendiario en laOficina de Prensa del Arzo-bispado de Barcelona.El día 4 de octubre fueron

detenidos en Barcelona tressupuestos dirigentes delP.C. (m-l) (Partido Comunis-ta marxista-leninista), encua-drados al parecer en elF. R. A. P.

El día 8 de octubre fuerondetenidos en Madrid tres indi-viduos cuando, junto a otrosocho jóvenes, repartían propa-ganda subversiva suscrita porel Comité Coordinador proF.R.A.P., en cuyo texto se in-citaba a la huelga de laconstrucción a partir deldía 8.

Finalmente, el pasado día25, dieciséis presuntos miem-bros del llamado Comité Re-gional del Partido Comunistade España en Sevilla fueronarticulado dicho comité, segúnllana,, con lo que quedó des-articulado dicho comité, segúninformó la Jefatura Superiorde Policía.

Page 21: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Detenidos presuntos comum,en Madrid

MADRID, 29. (INFORMA-CIONES.)-La Dirección Ge-neral de Seguridad nos remi-te una nota informativa so-bre la detención de una cé-lula comunista.

Como consecuencia de lasinvestigaciones que v i e n e ndesarrollando funcionarios dela Comisaria General de In-vestigación Social afectos alas Brigadas Central y Regio-nal, se ha conseguido hastaeste momento la identifica-ción de varios individuos di-rigentes del llamado partidocomunista - marxista - leni-nista y los componentes de laorganización de masas, queconstituyen el denomi n a d oF.R.A.P., los que preparabanactos terroristas para el pró-ximo día 1 de mayo, consis-tente en ataques a personas,edificios públicos y comercia-les.

Con estas gestiones policia-les se ha logrado la detenciónde 20 personas, entre las quese encuentran los activistasmás peligrosos que clandesti-namente vienen actuando ennuestra capital. •

Al efectuarse aquéllas selogró localizar y descubrir el«aparato» de propaganda, di-simulado en un e s t ab lec i -miento, bajo la apariencia deuna fontanería. Este estabasituado en la calle de AlfredoCamba, número 42, en él seha intervenido una multico-pista eléctrica, máquina deescribir y gran cantidad depropaganda del mencionadopartido, que estaba destinadapara lanzarse en estos días.

Continuando las pesquisasen el domicilio de varios in-dividuos detenidos, se ocupa-ron diferentes armas blancas,como puñales, machetes, ex-plosivos y gran cantidad defulminantes con los que te-nían preparado un dispositi-vo para simular ráfagas deametralladoras en el momen-

to en que se enfrentaran conla fuerza pública para pro-vocar de ésta el uso de lasarmas, usando al mismo tiem-po las otras armas para agre-dir a los función ar ios, si-guiendo la táctica que em-plearon el 1 de mayo del pa-sado año, en que dieron muer-te a un funcionarios del Cuer-po General de Policía e hi-rieron a otros del m i s m oCuerpo muy gravemente, aligual que a un conductor dela Policía Armada.

También se han ocupadoimportantes documentos quedemuestran fehacienteme n t esus propósitos y planes desubvertir el orden violenta-mente. Entre aquéllos figuranrelaciones en clave que estánpermitiendo la localización deotros implicados en estas ile-gales actividades y a los quela Policía sigue sus pasos pa-ra realizar su detención.

Es de significar que cuan-do¡os funcionarios de la Policíaprocedían a la detención devarios de estos sujetos, ofre-cieron violenta resiste ne i a,lesionando a los inspectores,quienes fueron asistidos encentros asistenciales de las he-ridas causadas por aquéllos.En detenciones que se practi-caron en la vía pública, pro-firieron g r i t o s subversivospara confundir al público quepresenciaba los hechos, inten-tando demostrar que la cau-sa de la detención era sim-plemente una leve alteraciónde matiz político.

Los detenidos más signifi-cados hasta el momento son.

Ildefonso L ó p e z Doblas.Carlos Augusto Fernández Be-renguer, que usaba documen-tación falsa a nombre de Vi-cente Velasco Posada; MaríaElena Mínguez Navarro, queusaba igualmente nombre ydocumentación falsa c o m oCarmen García Resino y José Rodríguez Barrio.

Page 22: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

Un subinspector de Policía, muertoa puñaladas por un grupo de manifestantesEl señor Fernández Gutiérrez, de veintiún años de edad, y otros compañeros suyos fueron bru-talmente atacados en las proximidades de la calle de Atocha • Trasladado urgentementea la Ciudad Sanitaria Francisco Franco, falleció a los pocos minutos de su ingreso • Conatosaislados de manifestación en diversos puntos de Madrid, con lanzamiento de octavillas y "cocte-

les Molotov" • La Policía ha practicado más de centenar y medio de detencionesDon Juan Antonio Fernández

Gutiérrez, subinspector de segun-da del Cuerpo General de Poli-cía, ha sido muerto a puñaladasa ultima hora do ayer en la callodel Doctor Mata, aemlesqulna a lade Santa Isabel, en las proximida-des do la calle de Atocha. Cuan-do, en acto de servicio, acudíacon otros compañeros a desarti-cular a unos manifestantes queesgrimían banderas rojas, con lahoz y el martillo, el funcionarlofue derribado al suelo y apuña-lado con saña. Recibió varían cu-chilladas, una de ellas mortal pornecesidad. Otros Inspectores su-fren heridos de diverso pronós-tico.

Los agredidos fueron traslada-dos con toda urgencia a la Ciu-dad Sanitaria Provincial Francis-co Franco. El señor Fernández Gu-tiérrez, de veintiún años de edady uno y medio en el Cuerpo, na-tural de León, hijo de un mineroy estudiante de segundo curso deMedicina, fue atendido inmedia-tamente por el doctor Framcino,Jefe de guardia del Servicio deCirugía del mencionado centrohospitalario y por su equipo. Pe-se al masaje cardiaco que se hi-zo sin pérdida de tiempo y a latraqueotomía que se practicó ose inició., don Juan Antonio Fer-nández Gutiérrez fallecía a lospocos minutos de su Ingreso. LAcuchillada recibida • en el hemitó-rax izquierdo, a la altura del co-razón, con grandes desgarrosmusculares y rotura de vasossanguineos, era mortal.

CUATRO HERIDOSEn el mismo centro han ingre-

so.do don Bienvenido López Gar-cía, inspector do tercera, que fueobjeto en el quirófano de tres in-tervenciones, ya que ha sido heri-do de arma blanca en la espalda,en el bajo vientre y en el brazoizquierdo, que tiene casi totalmen-te desgarrado; otros dos Inspecto-res que sufren lesiones de rnenorimportancia y el conductor, policíaarmado, don Faustino PenabadCastro, quien, encontrándose en elinterior del coche oficial, fue apu-ñalado por la espalda. Los Inspec-tores están adscritos a la BrigadaRegional de Investigación Socialde la Jefatura Superior de Policía

de Madrid. Otros funcionarios hansufrido contusiones y magulladu-ras do pronóstico leve, asi comootras personas que se encontrabanen laa proximidades da los hechos.

A raíz del incidente han sido de-tenidos unos cien jóvenes, al pa-recer integrantes de los comandos

(Continúa en pág. siguiente)

Page 23: POLICÍA MUERTO EN MADRID DURANTE UNA ......la compañía británica de aviación BEA. situada en el paseo -de Gracia. Poco des-pués, cuando en la plaza de San Jaime sonaba la última

SUBINSPECTOR DE POLICÍA...(Viene de la página anterior)míe pululaban por la zona de An-tón Martin con la consigna de ma-nifestarse. Hemos podido saber quealgunos de los mozalbetes implicardos directamente en la agresión aloe funcionarios han sido trasla-dados también a la Dirección Ge-neral de Seguridad.

El ministro de la Gobernación,don Tomás Garicano Goñi, y eldirector general de Seguridad, donEduardo Blanco Rodríguez, acu-dieron a la Ciudad Sanitaria Pro-vincial Francisco Franco nada mástener conocimiento de los hechospara interesarse por el estado delos heridos,

A última hora de la noche sepersonó en dicho centro sanitarioe1 Juez de guardia, titular del Juz-gado de Primera Instancia e Ins-trucción número 82, quien realizólas diligencias de rigor. Tras lapráctica de la autopsia, es muyprobable que el cada.ver del Infor-tunado policía sea trasladado a sutierra natal leonesa, donde recibi-rá, cristiana sepultura.

COMO SE PRODUJO EL INCI-DENTE

Organizaciones izqulerdistasclandestinas habían convocadopara ayer tarde, a las ocho, con

motivo del 1 de mayo, a una ma-nifestación que tendría como es-cenarlo la plaza de Antón Mar-tín y zonas aledañas. La Policíahabía montado un dispositivo deVigilancia y de protección.Minutos antes de la hora seña-

lada comenzaron a aparecer en di-versos puntos de la capital gruposde manifestantes, en especial porlas callea de Santa Isabel. Lopede Vega, Drumen y glorieta deEmbajadores, entre otros. Concre.teniente, en la calle de Santa Isa-bel en su confluencia con la delDoctor Mata, unos ochenta o cienmanifestantes, que portaban ban-deras rojas y daban gritos y con-signas de corte subversivo, atraje-ron la atención de varios inspec-tores de Policía, los cuales acudie-ron con la intención de dispersar-los los funcionarios cayeron, alparecer, en una emboscada, puesse dio a la fuga el grupo que per-seguían, apareciendo otro, que losmanifestantes s u e l e n denominar"piquete de defensa" y que siem-pre va armado. En esta ocasión,esa "piquete de defensa", Integra-do por gente muy joven, llevababarras de h i e r r o y cuchillos demonte; algunos habian atado, amodo de bayoneta, el cuchillo enuna de las terminales de la barra.

Cuando loa policías se encontra-ban a poca distancia, y sin queen ningún momento hicieran usode sus armas, fueron agredidos enla forma y con las fatales conse-cuencias ya expuestas.CONATOS DE MANIFESTACIÓNY ACTUACIÓN DE COMANDOS

Al mediodía, un grupo numero-so da jóvenes se manifestó en lacalle de López de Hoyos, esquinaa la de Cartagena. Fueron arroja-dos algunos cócteles Molotov con-tra establecimeinto comerciales yabundante propaganda. La Policíapracticó una docena de detencio-nes.

Los bomberos tuvieron que acu-dir a diferentes puntos de la capitalpara retirar, en total, unas sieteu ocho banderas rojas que habíansido colocadas por manifestantes.Una de las banderas rojas fue col-gada en el paso elevado de peato-nes existente en la carretera deAndalucía , en las proximidades conel cruce de Villaverde.

Por la tarde, en la avenida deSan Diego se registró otra mani-festación, en dirección hacia el Po-EO del Tío Raimundo. Los mani-festantes llevaban dos pancartascon textos subversivos. Fueron lan-zadas dos botellas con líquido in-flamable y también numerosas oc-tavillas. Antes de retirarse, los gru-pos cruzaron varios coches en lacalzada. Acudieron fuerzas de laGuardia Civil y de la Policía Ar-mada. También en la avenida dePalomares y en ot ros lugares de lacapital hicieron acto de presenciagrupos de manifestantes. Anoche,desconocidos rompieron las lunasde algunos bancos y otros estable-cimientos en la calle de HilariónEslava y en la plaza de San Juande la Cruz.

Como resumen, podemos d e c i rque. salvo el desgraciado hechoque ha costado la vida a un ins-pector de Policía, y que da a la Jor-nada de ayer un aire trágico, lasmanifestaciones no han tenido ni

la importancia ni la afluencia degente que en años pasados. La con-vocatoria para estos actos subver-sivos, realizada, con abundante lan-zamiento de propaganda desde ha-ce varias jornadas por el PartidoComunista, las Comisiones Obrerasy el Frente Revolucionarlo Anti-fascista Patriota (F. R. A. P.), declara ideología maoísta y c u y o smiembros suelen utilizar navajas ocuchillos y barras de hierro y ca-denas, por lo que no se descartaque los autores de la muerto delinspector de Policía y de las res-tantes agresiones pertenezca,n a ea.te Frente, como decíamos, la con-vocatoria apenas ha encontrado au-diencia.

El número de detenciones prac-ticadas d u r a n t e toda la jornada su-pera el centenar y medio.