23
Arquitectura Arquitectura Arquitectura Arquitectura Arquitectura La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad y sus intenciones Octavio Paz La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor Le Corbusier PORTAFOLIO FINAL DE CARRERA MARIA DEL PILAR PEREZ PEREZ COD. 70051033 OCTUBRE DE 200 9 BOGOTA

Portafolio de carrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El portafolio es un documento personal indispensable para la presentación de un profesional en la materia . Una carpeta grafica, personal y dinámica donde el estudiante realizo un recopilación metódica aquellos proyectos de diseño mas significativos a lo largo de su vida académica, organizada con un proyecto por cada uno de los diez semestres de duración de la carrera

Citation preview

Page 1: Portafolio de carrera

Arquitectura

Arquitectura

Arquitectura

Arquitectura

Arquitectura

La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad y sus intenciones

Octavio Paz

La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor

Le CorbusierPO

RT

AF

OLI

O F

INA

L D

E

CA

RR

ER

A

MA

RIA

DE

L P

ILA

R

PE

RE

Z

PE

RE

Z

CO

D.

7005

1033

OC

TU

BR

E D

E

200

9 B

OG

OT

A

Page 2: Portafolio de carrera

María del pilar Pérez Pérez

Id. Institucional 70051033

cc. 1.032.408.876

Contacto

[email protected]

Cel. . 3125214928

UN

IVER

SID

AD

DE

LA

SA

LLE

Pro

gram

a d

e A

rqu

itec

tura

A

cred

itac

ión

de

Alt

a C

alid

ad

Portafolio final de CarreraFacultad de ciencias del hábitat Acreditación institucional

Page 3: Portafolio de carrera

DEDICATORIADedicatoria

Gracias A todos y cada uno de las personas , mis amigos y familia por

estar ahí siempre!!

Principalmente a Dios por habermedado tiempo, salud y vida para culminarcon éxito este logro profesional, pornunca haberme dejado sola y porayudarme a salir de todos los problemase inconvenientes que se me presentarona lo largo de todo este tiempo. A mispadres, mis hermanos y el resto de mifamilia, quienes depositaron toda suconfianza en mi y me apoyaron día a díadurante estos cinco años los cuales nohan sido fáciles, pero con su apoyo hansido mas llevaderos.

Page 4: Portafolio de carrera

PORTAFOLIO FINAL DE CARRERA Facultad de ciencias del Hábitat

A r q . L i l i a n a G i r a l d o A r i a s

D e c a n a F a c u l t a d c i e n c i a s d e l

H á b i t a t

A r q . C l a u d ia S á n c h e z R u e d a

S e c r e t a r i a A c a d é m i c a F a c u l t a d

c i e n c i a s d e l H á b i t a t

A r q . J a i r o A g u d e l o

A s e s o r P r o y e c t o F i n a l d e c a r r e r a

A r q . N e l c y E c h e v e r r ya

C o o r d i n a d o r a p r a c t i c a

p r o f e s i o n a l U . S a l l e

A r q . G i l d a T o r o P r a d a

C o o r d i n a d o r a P o r t a f o l i o d e

C a r r e r a El portafolio es un documento personal indispensable para la presentación de un profesional

en la materia . El portafolio es una carpeta grafica, personal y dinámica donde el estudiante

realizo un recopilación metódica aquellos proyectos de diseño mas significativos a lo largo de

su vida académica, organizada con un proyecto por cada uno de los diez semestres de

duración de la carrera. El documento es personal por que contiene sus trabajos de diseño en

los que él ha sido participe activo. Este documento permaneció en manos del estudiante

durante toda su vida académica. El documento es dinámico por que los trabajos no se

presentan tan y como quedaron el ultimo día de sustentación, sino que debieron incluir las

observaciones corregidas indicadas por el jurado de cada una de las entregas finales.

Aprobado mediante resolución numero 014 de oct. 04 de 2001.NI L

A U

NIV

ER

SID

AD

, NI E

L A

SE

SO

R,

NI E

L JU

RA

DO

CA

LIF

ICA

DO

R S

ON

RE

SP

ON

SA

BLE

S D

E L

AS

ID

EA

S E

XP

UE

ST

AS

PO

R E

L G

RA

DU

AN

DO

.

AR

T. 9

7 D

EL

CO

DIG

O E

ST

UD

IAN

TIL

Page 5: Portafolio de carrera

Tabla de ContenidoFacultad de ciencias del hábitat

Curr iculum Vitae Cv

M e r i t o A c a d é m i c oBibl ioteca Yopal Ma

Corporación patr imonio urbano

C i c l o 3 : P r o fund i zac i ón

P r a c t i c a P r o f e s i o n a l

C i c l o 2 : P r o fes i ona l

C i c l o 1 : F u n d amen tac i ón

C e n t r o d e E x p o s i c i o n e s

E l e m e n t o s d e C o m p o s i c i ó n

I

V i v i e n d a d e I n t e r é s S o c i a l

L a l a d e r a M e d e l l í n

V

C o n v i v e I I Q u i b d ó C o l o m b i a

V i v i e n d a M u l t i f a m i l i a r

V I

P a r q u e l i n e a l

E q u i p a m i e n t o

V I I

C e n t r o A r t e s a n a l y d e C u l t u r a

C o n s e r v a c i ó n p a t r i m o n i a l

V I I I

Pp

V i v i e n d a U n i f a m i l i a r

C a s a p a r a u n b i ó l o g o

I I

E q u i p a m i e n t o

C i n e b a r

I I I

Page 6: Portafolio de carrera

Curriculum VitaeArquitecta Universidad de la Salle

Facultad de Ciencias del Hábitat

PERFIL PROFESIONAL

Estudiante de Arquitectura de la Universidad de la Sallé de noveno, conimportante formación académica, la que me ha permitido adquirirdiferentes conocimientos en las Aéreas de Diseño Arquitectónico , DiseñoUrbano, Costos y Presupuestos, Análisis de Proyectos , Asesoría ylevantamientos arquitectónicos en trabajo de patrimonio. Caracterizado portener espíritu innovador y emprendedor, capacidad de liderazgo, habilidaden la toma de decisiones, aptitud para el trabajo en equipo y facilidad deaprendizaje, sentido social y humano, carácter positivo. Buenas relacionesinterpersonales y un alto sentido de responsabilidad y cumplimiento.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

•Microsoft Office

Universidad de La Salle.

Bogotá Junio 2002.

•Autocad Básico

Universidad de La Salle.

Bogotá Junio 2003.

•Gerencia Estratégica

Universidad de La Salle.

Bogotá Junio 2009.

•Achicad

Abacus – CAD. 2007

•Idiomas

Curso intensivo lengua italiana.

Tutor Privado. 2008 – 2009

DomicilioCra 52 # 22 -39 – Apartamento 1201 – Torre A. (Scala 25)

Teléfonos

3125214928 – 8137103 Bogotá.

E – mail

[email protected]

Page 7: Portafolio de carrera

EstructurasBiblioteca Yopal Casanare

Merito Académico

Se propone una cubierta sostenible que aporte al medioambiente, debido a que Yopal es una ciudad en la queparte del año llueve constantemente, se quiso aprovechareste valor agregado.

El elemento estructural base se genera en acero, el cual alo largo de la misma es repetitivo permitiendo laversatilidad del espacio y el impacto visual inmediato.

Elemento estructural propuesto

Page 8: Portafolio de carrera

Sexto sem

estre

YO

PAL C

AS

AN

AR

E

Merito Académico Biblioteca YopalBiblioteca Publica Propuesta de técnica y de diseño

Corte

Page 9: Portafolio de carrera

Composición GeométricaCentro de Exposiciones – Elementos de composición

1 S

Page 10: Portafolio de carrera

Primer S

emestre

BO

GO

TA U

NI S

ALLE

Composición Geométrica Centro de exposiciones SalleElementos de composición

Car

rera

pri

mer

a

Planta Arq. 3. piso

Composición ARGUMENTO DE DISEÑO

LA SEDE DEL CENTRO SIEMPRE HA SIDO EL PUNTO , DE PARTIDA PARA LA SERIE DE EVENTOS YEXHIBICIONES ACADÉMICO EMPRESARIARELES QUE GENERALMENTE REÚNE A 35 EMPRESAS QUEMUESTRAN SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS. EL CENTRO DE EXPOSICIONES SE ENCONTRARA ADECUADOPARA RECIBIR A MAS DE 35 EMPRESAS Y CON LA POSIBILIDAD DE REALIZAR OTRA EXHIBICIÓN ADJUNTA AEXPOSALLE.

Loca

lizac

ión

Planta Arq. 2. piso

Zonificación

1. piso

2. piso

3. piso

Page 11: Portafolio de carrera

2 S

Vivienda unifamiliarUsuario determinado - Biólogo marino Facatativa

Page 12: Portafolio de carrera

Perfil del Usuario

Moderno y sencillo, pero apasionado por el mary sus misterios. Es amante de la vida marina ypor lo tanto prefiere convivir cerca de ella. Amalas zonas verdes, espacios grandes y abiertosdonde encuentre su punto de relajación yencuentro con su gran pasión el océano.

segundo S

em

estre

FAC

ATATIVA piedras del tunjo

Un biólogo se dedica a comprender e investigar con visión integral los procesos e interacciones que ocurren en el medio marino,sin embargo la mayoría del tiempo se dedica a investigar y bucear.

VIVIENDA PARA UN BIOLOGO

ROCAS

Pla

nta

Arq

. 2 n

ivel

Lago

Loca

lizac

ión

Pla

nta

Arq

. 1 n

ivel

Sist. rocoso

Piedras del tunjo

Page 13: Portafolio de carrera

3 S

Equipamiento colectivoPropuesta de diseño de un cine bar en el centro de Bogotá

Page 14: Portafolio de carrera

CINE BAR

Transversal 6

Calle 27

El proyecto se localiza en una de las zonas mas importantes y concurridas de la ciudadde Bogotá.

allí confluyen empresarios y miles de personas transeúntes constantes de la zona. Deigual manera al encontrarse sobre un eje cultural y al lado de uno de los parquesimportantes de la ciudad, se reúnen a lo largo del día infinidad de estudiantes parahacer uso de los diferentes equipamientos culturales y educativos de la zona.

Tercer S

emestre

BO

GO

TA

Accesibilidad urbana

Planta arquitectónica

localización

El lugar

El contexto

Zona

De recreación 2 piso

Zona

Publica recreativa 1 piso

sala

CO

RT

E

FAC

HA

DA

El objetivo principal del proyecto es abrirse al contexto y permitir lacontinuidad del eje cultural y convertirse en un proyecto de remate e hitode gran importancia respondiendo funcionalmente a la demandaexistente

Page 15: Portafolio de carrera

5 S

Vivienda de interés socialMejoramiento en la calidad de vida La Ladera Medellín

LA LADERA .

El tratamiento urbano, soluciona uno de losproblemas mas comunes de las personas de recursosbajos; “los espacios recreacionales”, debido a que elárea es reducida en la vivienda, se busca dar zonas deesparcimiento , es decir lo que no tienen en lavivienda lo encuentran en la zona urbana,adicionalmente una vinculación con la ladera y elcuerpo de agua.

Conformación de espacio publico libre y abierto

Privilegio de uso comercialEn primer piso

Ciudad permeable

Page 16: Portafolio de carrera

Vivienda de Interés SocialQ

uinto S

em

estre

MED

ELLIN

Mejoramiento en la calidad de vida La Ladera Medellín

Planta arquitectónica 2. piso

Fachada

TIPOLOGIA A

Sistemas elementales

TIPOLOGIA B

LOCALIZACION

Dada la morfología como puntoimportante, se respeta la estructurade tejido urbano que tiene el lugar,de esta forma se ubican 5 bloquesque responden a la densidad queexige la reubicación de 84 viviendasy unas mas adicionales, para unatotal de 96 viviendas nuevas.

Page 17: Portafolio de carrera

Convive II Quibdó ColombiaVivienda multifamiliar para una mejor Quibdó6 S

Quibdó es una ciudad en plenainteracción con el medio ambientepero con espacios habitacionalesprecarios que no ofrecen mucho asus ocupantes.

Creando Ciudad

Actividades que se relacionan funcionalmente

Funciona como un policentro

Por ello se desarrolla un proyecto integral, donde a partir de laformulación de módulos se crean agrupaciones de vivienda queresponden a la espacialidad y el contexto permitiendo generarespacios abiertos y de interacción entre si. Sin dejar de lado el sistemaconstructivo y los materiales de la zona junto con una distribuciónadecuada..

Page 18: Portafolio de carrera

Convive IIS

exto S

emestre

BO

GO

TA

Vivienda multifamiliar para una mejor Quibdó

Cortes de módulos de vivienda Cortes de módulos de vivienda

CONCEPTO Conformación de una estructura modular a partir de hexágonos

Page 19: Portafolio de carrera

Parque lineal Av. Del FerrocarrilPropuesta de Equipamiento Dotacional

7 S

RENOVACION URBANA

Al estar localizado en un zona que a lo largo del tiempo ha sidoabandona , estas se han convertido para la ciudad en un problemade inseguridad. Por ello se propone la reactivación de las mismas apartir de propuesta de parque lineales a lo largo de la línea férrea ,brindando calidad de vida a sector y sistemas verdes articulados ala ciudad.

Proyecto articulador

Apropiación del Lugar

Nodo

Remate de uso empresarial

Estación intermodal

Eje ferroviario de oriente

Propuesta Zona Industrial

Page 20: Portafolio de carrera

Séptim

o sem

estre

BO

GO

TA puente A

randa

Parque Lineal Zona industrial

RELACIONES ESPACIALES

ELEMENTO ARTICULADOR

DE TRANSICIÓN

Calidad de vida posibilidad de espacio habitable

Una Ciudad Mas Amable!

El proyecto esta localizado sobre la línea férrea del sur, en unazona donde predomina la industria, la contaminación y pocoaporte a las visuales

Equipamiento

ESPA

CIO

PU

BLI

CO

MO

VIL

IDA

DA

MB

IEN

TAL

TEJI

DO Una ciudad

Publicaamable

Perfil Urbano

Page 21: Portafolio de carrera

Centro artesanal y de cultura Propuesta de diseño en edificios de conservación del patrimonio construido

8 SEl edificio intervenido hace parte de la historia del municipio y juega un papel importante al ser el generador del mismo. Por ello y tras losbajos índices de espacio público y culturales , se determina su uso y a través de elementos sutiles como puentes se realiza la conexión entrelo nuevo y lo antiguo. Su objetivo ser permeable ante la zona y abrirse al sistema ambiental, convirtiéndose en remate , y elementoarticulador del municipio con grandes proyectos de ronda de rio.

CONSERVACION DEL PATRIMONIOCONSTRUIDO

MODIFICACION DEL INMUEBLE

Page 22: Portafolio de carrera

Octavo S

em

estre

GU

AD

UAS

Centro Cultural y Empresarial

Corte B - b

Detalles

Propuesta de diseño en edificios de conservación del patrimonio construido

Corte A - a

Fachadas Villa de Guaduas

Page 23: Portafolio de carrera

Dirección.

Pilar Pérez Pérez cod. 70051033

UN

IVER

SID

AD

DE

LA

SA

LLE

Pro

gram

a d

e A

rqu

itec

tura

A

cred

itac

ión

de

Alt

a C

alid

ad

La arquitectura es la peligrosa mezcla de poder e impotenciaRem Koolhaas

http://issuu.com/pilar.perez/docs/portafolio