64
PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA DE OFICIALES PERIODO ACADÉMICO 2017 MINISTERIO DE DEFENSA Fuerza Aérea del Perú

PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

  • Upload
    lenga

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN DE LA

ESCUELA DE OFICIALES

PERIODO ACADÉMICO

2017

MINISTERIO DE DEFENSA

Fuerza Aérea del Perú

Page 2: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139
Page 3: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

INTRODUCCIÓN

La Escuela de Oficiales FAP “Capitán FAP José Abelardo Quiñones

Gonzáles” (EOFAP), es una institución de educación superior

universitaria castrense, cuya misión fundamental es la formación

integral de los futuros Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú en el

aspecto militar, académico, psicofísico, moral y cultural dentro de una

cultura de calidad basada en la investigación e innovación, proyección

social y extensión universitaria.

La educación superior que se imparte en la EOFAP se encuentra

diseñada bajo el enfoque por competencias desarrollando en los

Cadetes, capacidades complejas que les permiten la adquisición de

conocimientos a través de la acción para solucionar problemas

relacionados con la seguridad y defensa nacional en forma eficaz en

cumplimiento del mandato constitucional.

Este documento contiene el Programa Anual de Educación de la EOFAP

(PAE EOFAP 2017), el mismo que ha sido elaborado utilizando los

documentos normativos y disposiciones especificas de la Dirección

General de Educación y Doctrina, siendo el documento oficial que

norma y orienta el desarrollo de las actividades anuales de educación

asignadas para el año 2017 a la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea

del Perú.

Page 4: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN

ESCUELA DE OFICIALES

INTRODUCCIÓN

INDICE

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

Pagina

1.- Misión……………………………………………………………… 3

2.- Organización de la EOFAP……………………………………. 3

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÓN GENERAL

1.- Objeto……………………………………………………………… 4

2.- Marco Legal, Doctrinario y Normativo……………………… 4 a. Marco Legal b. Marco Doctrinario

c. Marco Normativo 3.- Finalidad………………………………………………………... 5

4.- Nivel de educación…………………………………………….. 6 5.- Alcance del Programa Anual de Educación 2017………. 8 6.- Políticas y Estrategias de conducción……………………... 9

7.- Control y Evaluación………………………………………….. 9 8.- Crédito de tiempo disponible………………………………… 10

9.- Fuentes de Información……………………………………….. 13 10.- Perfil del Docente FAP…………………………………………. 13 11.- Cuadro de Resumen de los Programas…………………….. 12

Page 5: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

CAPÍTULO III

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

ORGANIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS

1.- Formación Militar, Moral, Psicofísica y Cultural…………. 16 a.- Formación Militar

1) Generalidades

2) Objetivos de la Formación Militar del Cadete 3) Contenido del Programa de Formación Militar

b.- Formación Moral………………………………………….... 22 1) Generalidades 2) Objetivos de la Formación Moral del Cadete

3) Contenido del Programa de Formación Moral c.- Formación Psicofísica……………………………………… 26

1) Generalidades 2) Objetivos de la Formación Psicofísica del Cadete 3) Contenido del Programa de Formación Psicofísica

d.- Programa de Formación Cultural………………………. 28 1) Generalidades 2) Objetivos de la Formación Cultural del Cadete

3) Contenido del Programa de Formación Cultural 2.- Formación Académica…………………..……………………… 30

1) Generalidades 2) Objetivos de la Formación Académica del Cadete 3) Especialidades Programadas para el año 2017

4) Contenido del Programa de Formación Académica 5) Programa de Formación de Asimilados

CAPÍTULO IV

DESARROLLO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

CAPÍTULO V

EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÒN

ANEXO “A” CRONOGRAMA DEL PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN

ANEXO “B” EFECTIVO DEL BATALLÓN DE CADETES

ANEXO “C” DISTRIBUCIÓN HORARIA POR SEMANA

ANEXO “D” RUTINA DE FORMACIÓN DEL BATALLON

Page 6: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 1 -

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

El año de 1911, marca el inicio del Primer Centro de Formación de

Aviadores con carácter militar. Se fundó en Bellavista, al mando de su

primer instructor Juan BielovucicCavalie. Después de nueve (09) años de

existencia se trasladó a la localidad de Maranga, bajo la dirección de una

Misión Francesa de Aviación, mediante Decreto Supremo, aprobada

entonces por el Presidente Augusto B. Leguía. Ésta, fue la primera

escuela de vuelos de carácter militar que se estableció en el país. En el

año 1920, se crea la Escuela de Hidroaviación de Ancón bajo la

dependencia de la Marina de Guerra.

Un año después, es decir en 1921, por gestión de su entonces Director del

Servicio de Aviación Militar EP, Enrique Lembecke, encontró otra

ubicación, que sería “Las Palmas”, en diciembre de dicho año. El moderno

“Centro de Aviación Militar de Las Palmas” se inauguró el 23 de julio de

1922, con la presencia del presidente Don Augusto B. Leguía, siendo

nombrado como director de dicho centro el Comandante CAP Juan

O'Connor. El 27 de noviembre de 1923, el Presidente de la República

promulgó la modificación del nombre a “Centro de Aviación Militar Jorge

Chávez”, inaugurándose ese mismo día.

Años más tarde, en 1934, se inicia una etapa de consolidación

institucional para la Escuela, acorde a los fenómenos geopolíticos que más

tarde desembocaría en la segunda guerra mundial. El 22 de abril de 1940,

se nombra al Comandante CAP.Ergasto Silva Guillén como Comandante

de la Base “Jorge Chávez” y al mismo tiempo, Director de la Escuela de

Oficiales de Aeronáutica, en tal condición, una vez ascendido, solicitó a las

más altas instancias el más urgente apoyo para dotar a la Escuela de

Oficiales de nuevas instalaciones. Gracias al apoyo obtenido por el

Comandante CAP Silva, se culminó la construcción de las instalaciones

futuristas, para la habilitación de nuevas áreas de la Escuela, poniendo

énfasis en la solidez y sobriedad que debían tener las construcciones

Page 7: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 2 -

El 23 de septiembre de ese año, se pone la primera piedra de la nueva

Escuela. La ceremonia asiste el Presidente de la República, Manuel Prado

Ugarteche, quién es recibido con todos los honores del caso. El 02 de julio

de 1945, se inaugura el Centro de Estudios Aeronáuticos del Perú, cuyas

instalaciones ocupa actualmente el Museo Aeronáutico, ubicado en la

Plaza de Armas de la Base Aérea “Las Palmas”. Así ésta Alma Mater,

continuó formando excelentes Oficiales al servicio de la Fuerza Aérea. En

adelante no cabía duda alguna de la especializada y vanguardista

formación profesional de los Oficiales, es así que el 24 de mayo de 1985,

se inaugura la actual Escuela con presencia y gestión del Presidente

Constitucional de la República el Arquitecto Fernando Belaúnde Terry,

acompañado del Ministro de Aeronáutica José ZlatarStambuk. La

preocupación siempre fue la formación especializada y de calidad.

La Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú, por Resolución

Suprema del 25 de junio de 1991, queda nominada como Escuela de

Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú “Capitán FAP José Abelardo

Quiñones Gonzales”, y actualmente, no es ajena a los cambios de la

post-modernidad donde la innovación tecnológica y la revolución del

conocimiento son su marca. Desarrolla un moderno Plan de Instrucción,

con permanente actualización de su currícula, propugna la proyección

social a la comunidad a la que está ligada, y alienta una constante

investigación en temas de su materia, convirtiendo a sus alumnos en

expertos profesionales al servicio de la nación y de la patria.

Gracias al planeamiento y programación de la instrucción, los métodos y

procedimientos de enseñanza – aprendizaje, el nivel profesional de su

personal docente, los medios y materiales de instrucción empleados,

infraestructura y la constante renovación de su material y equipo, es que

la Escuela de Oficiales, Alma Máter de nuestra Fuerza Aérea, se ha

convertido en un Centro de Instrucción de prestigio internacional.

Page 8: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 3 -

Ord. FAP 20-69

SUB DIRECCION

AYUDANTIA OFICINA DE INSPECTORÍA

CONSEJO

SUPERIOR

DEPARTAMENTO

DE PLANES

DEPARTAMENTO DE

CALIDAD EDUCATIVA

DEPARTAMENTO DE

INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD

SOCIAL

DIRECCION

DEPARTAMENTO

ADMINISTRATIVO

DEPARTAMENTO

ECONOMIA Y FINANZAS

DEPARTAMENTO DE

TELEMATICA

OFICINA

PREVAC

OFICINA DE

ASESORIA

LEGAL

OFICINA DE GRADOS Y

TITULOS

OFICINA DE

SEGURIDAD MILITAR

OFICINA DE INFORMACIÓN

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.- MISIÓN

Formar integralmente a los futuros Oficiales de la Fuerza aérea del

Perú, líderes en ciencias aeroespaciales, en los aspectos militar,

moral, psicofísico, académico y cultural, dentro de una cultura de

innovación, calidad, investigación y responsabilidad social, a fin de

asegurar su eficiente y eficaz desempeño en los cargos que le

asigne la Institución, con una permanente práctica de los valores

esenciales de la Fuerza Aérea del Perú.

2.- ORGANIZACIÓN DE LA EOFAP

SUB DIRECTOR

Page 9: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 4 -

CAPÍTULO II

DESCRIPCIÓN GENERAL 1.- OBJETO

Normar la organización y programación de la educación que desarrolla la Escuela de Oficiales en la modalidad, durante el Año

Académico 2017, para el desarrollo curricular de la formación integral del bachiller en Ciencias de la Administración Aeroespacial, IngenieriaAeronautica, Ingenieria Electrónica e

Ingenieria de Sistemas. 2.- MARCO LEGAL, DOCTRINARIO Y NORMATIVO

El presente Programa Anual de Educación tiene como base legal,

doctrinaria y normativa, la documentación siguiente: a.- Marco Legal

1) Constitución Política del Perú 1993. 2) Ley Nº 30220 del 09-07-2014. Ley Universitaria y sus

modificatorias. 3) Ley Nº 28044 del 28-07-2003. Ley General de Educación.

4) Ley Nº 28740 del 23-05-2006. Ley del Sistema de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE).

5) Ley Nº 29131 del 08-11-2007. Ley del Régimen Disciplinario de las FF.AA. y sus modificatorias.

6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012.

7) D.L. Nº 1139 - “Ley de la Fuerza Aérea del Perú”, del 09 de

diciembre del 2012. 8) D.L. Nº 739 del 08-11-1991. Ley que establece el

Bachillerato Automático al culminar satisfactoriamente los

estudios universitarios. 9) D.S. N° 001-2010-DE-SG del 11-01-10 que aprueba el

Reglamento Interno de los Centros de Formación de las Fuerzas Armadas.

10) Directiva General Nº 20-2009-MINDEF-SG-

VPD/DIGEDOC. Sistema Educativo del Sector Defensa. 11) Resolución del Consejo DirectivoNº 009-2015-

SUNEDU/CD Reglamento del Registro Nacional de Grados y Titulos.

Page 10: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 5 -

12) Resolución Ministerial Nº 095-2009-DE-SD, Visión del Sistema Educativo, los Objetivos Estratégicos y las

Políticas en materia educativa para el periodo 2009-2015. 13) Resolución Ministerial Nº 1487-2008-DE/SG. Texto de la

Terminología del Sistema Educativo del Sector Defensa y el

Glosario de Términos Educativos. 14) Resolución Ministerial Nº 644-2009 DE/SG, aprueba la

Directiva del Sistema Educativo del Sector Defensa.

15) Resolución Nº 744-2011 CGFA. Actualización de perfiles profesionales del Personal de Oficiales, Técnicos y

Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú.

b.- Marco Doctrinario

1) La Doctrina Básica de la FAP, del12-02-2014. 2) Manual FAP 1-3 “DOCTRINA” - Doctrina Operacional de

Instrucción de la Fuerza Aérea del Perú, del 11-09-95.

c.- Marco Normativo 1) Ordenanza FAP 35-23 del 03-02-10 Trámite de baja para

Cadetes, Cadetes Aspirantes y Alumnos de la FAP 2) Directiva DIGED 50-2 del 07-10-2015" - Diseño del

Currículo por competencias. 3) Manual EOFAP 50-1del 01-05-2016 “EDUCACIÓN” -

Evaluación del Cadete y Cadete Aspirante de la Escuela de

Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú. 4) Manual EOFAP 50-2 del 05-07-2010 “EDUCACIÓN” - El

Cadete y Cadete Aspirante de la Escuela de Oficiales de la

Fuerza Aérea del Perú. 5) Directiva DIGED 50-1 “Educacion”. Políticas de

Conducción del Director General de Educacion y Doctrina de la FAP.

3.- FINALIDAD

Contribuir con el proceso de formación del futuro Oficial FAP en las carreras activadas, mediante asignaturas y actividades de educación para lograr las competencias genéricas y específicas del

Perfil del Egresado de la Escuela de Oficiales de la FAP, que le permitan el desempeño eficiente y eficaz de las funciones y responsabilidades como Oficiales FAP en sus Unidades de

asignación.

Page 11: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 6 -

4.- NIVEL DE LA EDUCACIÓN

La educación en la FAP se inicia con el ciclo de formación profesional del Oficial FAP, se realizaen la EOFAP, siendo esta Escuela de nivel Superior Universitario, orientada al ámbito

aeroespacial, iniciándose previo proceso de admisión, como Cadete Aspirante, siguiendo como Cadete de 1er. hasta 4to. Año y graduándose como Alférez FAP y Bachiller en Ciencias de la

Administración Aeroespacial, IngenieriaAeronautica, Ingenieria Electrónica e Ingenieria de Sistemas, en función de sus

correspondientes perfiles profesionales, optando posteriormenteel título profesionalde Licenciado en Ciencias de la Administración Aeroespacial, Licenciado en IngenieriaAeronautica, Licenciado en

Ingenieria Electrónica y Licenciado en Ingenieria de Sistemas. a.- Los programas que se desarrollan en la EOFAP, se encuentran

alineados a las competencias Institucionales establecidas por la Fuerza Aérea del Perú (RCG Nº 744-2011) que se detallan a

continuación: LIDERAZGO

• Demuestra condiciones para ejercer el liderazgo.

• Trabaja en forma responsable y autónoma. • Apoya nuevas tendencias y emprendimientos. • Se conduce fácilmente con pares.

• Impacto positivo en las personas que trabaja. TRABAJO EN EQUIPO

• Trabaja con armonía con los integrantes de su equipo.

• Está dispuesto a brindar apoyo a los demás. • Es receptivo a la incorporación de nuevos miembros en el

equipo.

• Antepone las necesidades del equipo a los intereses personales.

COMPROMISO

• Se siente orgulloso de pertenecer a la FAP, y respeta las normas y valores de la Institución.

• Actúa con compromiso frente a las misiones que le son

encomendadas. • Alinea sus valores e intereses personales con las

necesidades y prioridades de la Institución. • Demuestra vocación de servicio y dedicación al trabajo.

Page 12: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 7 -

ORIENTACIÓN AL LOGRO

• Muestra predisposición para incrementar su productividad laboral.

• Desarrolla activamente sus tareas cumpliendo con los

objetivos planteados. • Acepta sugerencias de mejora y adecua su forma de trabajo

cuando se le solicita.

• Sabe redistribuir su tiempo y reorganizarse con rapidez cuando surge algún imprevisto.

HABILIDAD DE ANÁLISIS PARA LA TOMA DE DECISIONES

• Entiende los procesos a su cargo. • Detecta problemas o riesgos en las actividades a su cargo,

alertando a su superior.

• Resuelve problemas directamente relacionados a sus funciones.

• Registra datos para el procesamiento de estadística. ADAPTABILIDAD

• Se adapta con facilidad a diversos escenarios.

• Demuestra adecuada predisposición al cambio. • Afronta adecuadamente situaciones de crisis. • Es tolerante a la tensión / frustración.

• Tiene pensamiento flexible. • Está atento a las necesidades cambiantes de su entorno. • Se integra rápidamente a diversos equipos de trabajo.

• Demuestra adecuada predisposición al cambio. • Afronta adecuadamente situaciones de crisis.

• Es tolerante a la tensión / frustración. • Tiene pensamiento flexible. • Está atento a las necesidades cambiantes de su entorno.

• Se integra rápidamente a diversos equipos de trabajo. • Asume con buena actitud las normas y disposiciones

relacionadas con su función.

b.- Calificar en forma integral al futuro Oficial, en los aspectos

académico, moral, cultural, militar y psicofísico, en función de la imagen objetivo y el perfil de formación profesional correspondiente; asimismo, lo prepara para lograr su óptima

profesionalización que le permitirácontribuir de manera eficaz y eficiente al cumplimiento de la misión institucional.

Page 13: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 8 -

5.- ALCANCE DELOS PROGRAMAS

El Programa Anual de Educación (P.A.E.) EOFAP-2017, contiene la programación de las asignaturas, y actividades educativas para el personal de Cadetes que serán desarrolladas mediante la

modalidad presencial, de manera que al término de su ejecución contribuya con el proceso de formación integral del Cadete FAP en las siguientes especialidades:

(*) Los Cadetes de 1er año mantienen su malla curricular de

acuerdo a la carrera de “Ciencias de la Administración

Aeroespacial”.

(**)Los cadetes aspirantes tendran 2 orientaciones que son

ingenierías y ciencias de la administración aeroespacial.

CODIGO ESPECIALIDADES

PROMOCIÓN

2017 2021

(**)

2016 2020

(*)

2015 2019

2014 2018

2013 2017

CDA CD1 CD2 CD3 CD4

01 Pilotaje

X X

X X X

05 Defensa Aérea X X

06 Defensa y Operaciones

Especiales X X

09 Inteligencia X

04 Ingeniería Electrónica X X

11 Ingeniería

Meteorológica

13 Ingeniería de Sistemas de Armamento

17 Ingeniería Aeronáutica X X

16 Ingeniería de Sistemas X

08 Ingeniería Fotogramétrica

07, 01,

12

Administración (Finanzas,

Abastecimiento, Personal)

X X

Page 14: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 9 -

6.- POLITICAS Y ESTRATEGIAS DE CONDUCCIÓN

a.- Orientar la estrategia de conducción de la educación en la

Escuela de Oficiales, la misma que se desarrolla de acuerdo a la Doctrina Operacional de Instrucción, la cual establece que la formación y perfeccionamiento se orientan y guían hacia el

logro de un modelo ideal de Oficial FAP, alineado al Perfil Profesional del Egresado, teniendo en cuenta las competencias que debe poseer.

b.- Fomentar las disposiciones de la Dirección General de

Educación y Doctrina, con las leyes que regulan el Sistema Educativo Nacional, el Sistema Universitario y el Sistema Nacional de la Calidad Educativa.

7.- CONTROL Y EVALUACIÓN

a.- El control y evaluacion de los programas de formación

profesional en la Escuela de Oficiales, se llevará a cabo de

acuerdo a lo estipulado en la Directiva DIGED 50-2 "Diseño

del Currículo por competencias para programas de formación,

especialización y perfeccionamiento FAP", en concordancia

con los fines que se establecen en la Ley del Sistema Nacional

de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa

(SINEACE).

b.- El desarrollo de la educación se verificará mediante la

recopilación de información a efectos de formular el informe

respectivo, según como se detalla a continuación:

1) Informe Mensual de Avance de la Educación

El Departamento de Formación, remitirá cada fin de mes

al Departamento de Planes, el avance del desarrollo de

las actividades de educación, indicando la fecha de inicio

y término de cada curso/asignatura/actividad, número

de horas programadas, ejecutadas y por ejecutar, así

como la justificación de las horas lectivas que no se

ejecutaron, con las propuestas de recuperación.

2) Informe Mensual de Avance de la Educación a la

DIGED

Los informes mensuales proporcionados por el

Departamento de Formación, permitirán formular el

Informe Mensual del Avance de Educación, que será

remitido a la DIGED.

Page 15: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 10 -

8.- CRÉDITO DE TIEMPO DISPONIBLE

El crédito de tiempo académico disponible en cada semestre del

año académico 2016 se realizara de acuerdo al siguiente detalle:

a.- PROGRAMACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO

(*) Los Cadetes Aspirantes desarrollarán sus actividades

académicas del primer semestre, al término de su programa de

militarización y programa de nivelación académica, a partir del

lunes 10 de abril hasta el viernes 14 de julio.

b.- Días lectivos

MESES N° DIAS UTILES

DIAS NO LABORABLES

ENERO 22 1,7,8,14,15,21,22,28,29

FEBRERO 20 4,5,11,12,18,19,25,26

MARZO 23 4,5,11,12,18,19,25,26

ABRIL 18 1,2,8,9,13,14,15,16

,22,23,29,30

MAYO 22 1,6,7,13,14,20,21,27,28

JUNIO 21 3,4,10,11,17,18,24,25,29

JULIO 20 1,2,8,9,15,16,22,23,28,29,30

AGOSTO 22 5,6,12,13,19,20,26,27,30

SEPTIEMBRE 21 2,3,9,10,16,17,23,24,30

OCTUBRE 22 1,7,8,14,15,21,22,28,29

NOVIEMBRE 21 1,4,5,11,12,18,19,25,26

DICIEMBRE 19 2,3,8,9,10,16,17,23,24,25,30,31

Total General 251 El año académico se incia el 11 de enero y finaliza el jueves 07

de diciembre

SEMESTRE FECHA DE

INICIO

FECHA DE

TÉRMINO

N° DE

SEMANAS

PRIMERO(*) Lunes 06 de

Marzo

Viernes 30

de Junio 16

SEGUNDO Martes01 de

Agosto Viernes 24

de Noviembre 16

Page 16: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 11 -

c.- Horario de Clases

TURNO HORAS ACTIVIDAD HORAS

LECTIVAS TOTAL

I

07:45 07:50 Preventivo/ Formación

07:50 08:00

Desplazamiento al

Departamento académico

08:00 Inicio de actividades

académicas

08:00 13:00

A órdenes del

Departamento Académico

6 horas

academicas

4.5

Horas

13:00 13:10

Desplazamiento a los

dormitorios - Aseo Personal

13:10 Preventivo de formación

13:15 13:25

Parte detallado de

personal - Lista de Revista de Policía

13:25 13:30 Desplazamiento al Comedor

13:30 13:50 Almuerzo

13:50 14:30 Fajina

14:30 Preventivo de

formación

14:35 14:40

Formación y

desplazamiento al Departamento Académico

14:40 Parte en Aulas

14:40 16:10 Inicio de actividades:

13:10 Lunes: Actividades de Formación cultural

2 horas academicas

1.5 Horas

13:15 13:25 Martes. Actividades de Formación Militar

2 horas academicas

1.5 Horas

13:25 13:30 Jueves: Actividades de Formación Moral

2 horas academicas

1.5 Horas

13:30 13:50 Miércoles y Viernes: Actividades de

Formación Académica

2 horas

academicas

1.5

Horas

Page 17: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 12 -

II

16:10 16:20

Desplazamiento a los dormitorios,

preparación para actividades deportivas

16:20 16:25 Preventivo/ Formación de deportes

16:30 18:00

Formación – Parte Detallado/

Desplazamiento a las áreas deportivas – Deportes.

2 horas academicas

1.5 Horas

18:00 Fin de actividades deportivas

18:15 18:35 Aseo personal – Preventivo para

formación

18:35 18:40 Formación

18:40 18:45 Desplazamiento al Comedor

18:45 19:00 Cena

19:00 19:35 Fajina – Preventivo

para formación

18:50 Formación

19:40 19:45 Desplazamiento al Departamento Militar

19:45 21:10 Estudio Obligatorio 2 horas

academicas

2 horas academic

as

21:10 21:15 Preventivo para Formación

21:15 Formación - Lista y Parte detallado del

personal.

21:25 Preventivo para

Descanso

21:30 Silencio

21:30 23:45 Bloque para estudio voluntario.

Page 18: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 13 -

9.- FUENTES DE INFORMACIÓN

Tecnología Educativa La tecnología educativa y la utilización de los medios

audiovisuales, informáticos y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s), propician el desarrollo del conocimiento, la investigación y el autoaprendizaje, optimizando la

formación profesional de los futuros Oficiales FAP.

Diseño Curricular

Es la metodología del proceso educativo que establece una serie de

pasos, organizados y estructurados, con el fin de conformar el currículum para orientar el proceso enseñanza-aprendizaje y la consolidación de los aprendizajes en el discente. Considerando el

diseño y desarrollo curricular para el nivel de educación superior universitario y el modelo de formación profesional basado en

competencias. Modelo Educativo FAP

El Sistema de Educación y Doctrina de la Fuerza Aérea establece

los principios que orientan las actividades relacionadas con la formación de los futuros Oficiales, en concordancia con la Misión Institucional y la Defensa Nacional.

10.- OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA PROFESIONAL

Las carreras de Ciencias de la Administración Aeroespacial, IngenieriaAeronaútica, Ingenieria Electrónica e Ingenieria de

Sistemas, tienencomo propósito desarrollar las capacidades y competencias profesionales requeridas por el futuro Oficial de la Fuerza Aérea del Perú, acordes con la Misión Institucional y el

Perfil Profesional del Aviador Militar, para encarar en forma responsable y con eficiencia, las funciones y tareas de Seguridad y

Defensa Nacional en el ámbito aeroespacial.

11.- FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN

a.- Bases Filosóficas

Las bases filosóficas del Currículo de Estudios, se sustentan en paradigmas de naturaleza ontológica, gnoseológica y

antropológica que permitirán abordar el plan de estudios enmarcado en el ámbito nacional, considerando el contexto regional y mundial.

Page 19: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 14 -

El paradigma ontológico, parte de los supuestos básicos que

conducen a aceptar la existencia de un mundo exterior cuya percepción es relativa según la realidad psicológica de quien lo percibe. Lo sustantivo de esta premisa, está en su visión

holística del mundo; es decir, las cosas o fenómenos son parte del sistema que interactúa como un todo. De este paradigma asumimos que la formación militar como formación

profesional se orienta a enfrentar la complejidad de los conflictos de las sociedades y del fenómeno de la guerra.

La gnoseología o teoría del conocimiento, sostiene que el proceso cognoscitivo, toma como punto de partida la

realidad vista como un sistema en el que hay que identificar y solucionar problemas. El conocimiento es obtenido por una interpretación inter y transdisciplinaria de la realidad,

efectuada en relación a la experiencia y al contexto, siendo susceptible de contrastarse y perfeccionarse al desarrollo

del Sistema Aeroespacial del Futuro. El paradigma antropológico humanista, caracterizado por la

promoción de los valores e intereses universales como persona y como ser humano, en oposición al individualismo que

reduce al ser humano a una categoría de especie viva o de objeto, lo reivindica en su concepción integral. En este sentido, la formación del Oficial FAP se concibe integralmente,

preparándolo como profesional castrense orientado por valores, principios universales y como una persona con responsabilidad social que aporta al desarrollo nacional.

b.- Fundamentos Educativos

El constructivismo plantea la formación del conocimiento “situándose en el interior del sujeto”. El sujeto construye el

conocimiento de la realidad, ya que ésta no puede ser conocida en sí misma, sino a través de los mecanismos

cognitivos de que se dispone, mecanismos que, a su vez, permiten transformaciones de esa misma realidad. De manera que el conocimiento se logra a través de la actuación sobre la

realidad, experimentando con situaciones y objetos y, al mismo tiempo, transformándolos. Los mecanismos cognitivos que permiten acceder al conocimiento se desarrollan también

a lo largo de la vida del sujeto.

El constructivismo como orientación evolucionista o desarrollista establece como meta de la educación el progresivo acceso del individuo a etapas superiores de su

Page 20: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 15 -

desarrollo intelectual. Se concibe al sujeto como un ser motivado intrínsecamente al aprendizaje, un ser activo que

interactúa con el ambiente y de esta manera desarrolla sus capacidades para comprender el mundo en que vive. Si el individuo es activo en su proceso de aprendizaje, el docente

debe proveer las oportunidades a través de un ambiente estimulante que impulse al individuo a superar etapas.

La educación es concebida como un proceso destinado a estimular el desarrollo de la capacidad de pensar, deducir,

sacar conclusiones, en fin, reflexionar, para lo cual los contenidos de la educación son sólo un medio. Para el desarrollo intelectual, el constructivismo sostiene que el

conocimiento científico es un excelente medio para el desarrollo de las potencialidades intelectuales si los contenidos complejos se hacen accesibles a las diferentes

capacidades intelectuales y a los conocimientos previos de los estudiantes. Se advierten dos corrientes dentro de esta

postura: aprendizaje por descubrimiento y aprendizaje significativo. Entre los representantes de ellas se menciona a Ausubel y Bruner.

Como un aspecto importante en el desarrollo de habilidades

cognoscitivas se plantea que lo más relevante en el proceso de aprendizaje es el desarrollo de tales habilidades y no los contenidos. La enseñanza debe centrarse en el desarrollo de

capacidades para observar, clasificar, analizar, deducir y evaluar, prescindiendo de los contenidos, de modo que una vez alcanzadas estas capacidades pueden ser aplicadas a

cualquier problema o temática del conocimiento.

c.- Modelo Educativo La complejidad y desarrollo tecnológico del mundo actual,

exige que los modelos educativos promuevan el desarrollo de competencias para resolver los problemas del sistema, por lo

que no sólo están basados en la transmisión de conocimientos sino que facilitan y generan aprendizajes significativos para integrar el nuevo conocimiento centrado en el discente;

promueven además, el desarrollo de capacidades, habilidades y fundamentalmente los valores reflejados en las actitudes, aplicables a una mejora continua de la sociedad. Lo anterior

da origen a una formación integral basada en el enfoque de competencias.

Por otro lado, la ciencia de la educación ha desarrollado teorías educativas de las cuales, la más aplicable para la

Page 21: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 16 -

formación integral del Oficial FAP es la Teoría Constructivista, de donde se pueden extraer los siguientes principios:

- El actor principal del proceso enseñanza-aprendizaje es el

discente y no el docente.

- El aprendizaje es más efectivo si es significativo basado en experiencias previas.

La educación contemporánea; esencialmente aquella que está orientada hacia la formación Científica, Humanística,

Tecnológica y Aeroespacial, considera un modelo educativo que contemple la formación integral y el desarrollo de competencias en el Cadete, dotándole de un aprendizaje

significativo que oriente su interés por el desarrollo de conocimientos yexperiencias relacionados a los temas e información más significativa del poder aeroespacial, la

defensa y la seguridad nacional.

De modo que, la Escuela de Oficiales tiene la importante misión de promover el desarrollo de competencias en el Cadete, en una formación integral que esté de acuerdo a los

intereses y necesidades institucionales, así como de las demandas para el desarrollo del Sistema Aeroespacial, de

acuerdo a los avances científicos, humanísticos, aeroespaciales, tecnológicos y culturales de las ciencias educativas y de las Fuerzas Armadas.

En tal sentido, el Modelo Educativo que adopta la Escuela de Oficiales, se basa en el Enfoque Curricular basado en

Competencias y el Diseño Curricular es transdisciplinario e interdisciplinario, orientado a:

- Satisfacer necesidades básicas de aprendizaje de los

discentes en el campo de su profesión.

- Desarrollar actitudes y habilidades cognoscitivas y psicomotoras.

- Lograr la adquisición de conocimientos y capacitación necesaria que les permita mejorar la calidad de vida en el entorno familiar, social y nacional.

Este enfoque trabaja las estructuras curriculares actuales, donde el aprendizaje se orienta al desarrollo de competencias,

entendidas como un saber reflexivo, ético y eficiente, como una capacidad de acción e interacción eficaz, sobre

situaciones problemáticas y reales en los distintos ámbitos de la vida cotidiana. Las competencias como habilidades complejas, integran:

Page 22: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 17 -

- El Componente Conceptual: Referido al conocimiento

significativo de hechos, conceptos, leyes y principios relevantes, para mejorar o enriquecer su capacidad de acción.

- El Componente Procedimental: Referido al dominio de

habilidades, destrezas y manejo de técnicas y estrategias

para ejecutar diversas acciones, que hagan posible el logro de objetivos.

- El Componente Actitudinal: El cual ocupa el lugar central

y que representa las disposiciones afectivas como

perseverar en el esfuerzo, a pesar de las dificultades o el fracaso; actuar con flexibilidad y autonomía; respetar e incorporar otras perspectivas e intereses; etc. De esta

manera, se introducen expresamente contenidos actitudinales en los currículos.

Las competencias se presentan organizadas en áreas de desarrollo, las áreas constituyen una forma de estructuración

integradora. Teniendo en cuenta que la construcción del saber supone un proceso de diferenciación progresiva de sus

distintas ramas, la estructura curricular por competencias deviene desde un nivel de integración hacia niveles progresivos de especialización en la formación profesional del

futuro Oficial FAP.

d.- Fundamentos Psicológicos

El modelo educativo de la EOFAP, está orientado a satisfacer

las necesidades básicas de aprendizaje, desarrollar actitudes cognoscitivas y psicomotoras, entre otras, permitiendo a los Cadetes desarrollar, a lo largo de su estadía en la Escuela,

una madurez y liderazgo en diferentes aspectos. La estructura de su Plan de estudios contempla los conceptos de la

psicología educativa. La psicología educativa busca estudiar, conocer y si es

posible, explicar los fenómenos y procesos que se gestan en el marco de la educación. La psicología educativa es una disciplina abocada al estudio de los procesos de la enseñanza

y el aprendizaje que aplica los métodos y la teoría de la psicología. Puede considerarse que su objeto de estudio son

los procesos de cambio comportamentales inducidos por las situaciones de enseñanza-aprendizaje.

Page 23: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 18 -

La Teoría de la Psicología Educativa es una ciencia interdisciplinaria que se identifica con dos campos de estudios

diferentes, pero interdependientes entre las ciencias psicológicas y las ciencias de la educación.Como fenómeno psicológico, se refiere a las aptitudes, diferencias individuales

y del desarrollo mental. Como factor fundamental en la educación, se refiere al objetivo de la enseñanza o relación maestro-alumno.La Psicología Educativa investiga:

- El proceso de aprendizaje y sus fenómenos, como la

memoria, olvido, transferencia, estrategias, dificultades de aprendizaje.

- El estudio de las características del sujeto (disposiciones

cognitivas, afectivas y de personalidad).

- Interacción educativa, entre el maestro-alumno, alumno-alumno, maestro–alumno, contexto educativo, ámbito

familiar, procesos del aula como grupo, disciplina, etc.

Existen algunas teorías del aprendizaje y sus aplicaciones

educativas

- La Conductista; que enfatiza la función predecible del ambiente como causa de la conducta observable (Condicionamiento clásico-Paslov, Condicionamiento

operante –SkinneryConductismo-John B.Watson).

- Aprendizaje social;aprendizaje que ocurre del contacto u

observación de los demás seres humanos con los cuales el niño tiene relación (Aprendizaje social-Albert Bandura).

- Cognoscitiva;se centra en los procesos de pensamiento y en la conducta que manifiesta estos procesos Etapas

cognitivas de Jean Piaget (Constructivismo) Teoría sociocultural de L.Vygotsky.

- Constructivista; modelo que enfatiza la contribución del aprendiz activo del significado y al aprendizaje, mediante la actividad individual y social para darle sentido a la

información (Piaget y el énfasis en la creación individual de significados; Vygotsky y el aprendizaje colocado en un

contexto social).

12.- CRITERIOS PARA LA ASIGNACIÓN DE LA ESPECIALIDAD

Teniendo en consideración la Resolucion Ministerial Nª 574-2016 DE/SG del 27-05-2016 en el cual se establecen el Plan

Estrategico del Personal del 2021; en base al cual se proyectó y

Page 24: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 19 -

aprobó los efectivos del personal de la Fuerza Aerea del Peru para el 2017, mediante DS Nª011-2016-DE del 04-10-16. Asimismoal

evaluar el efectivo actual respecto a lo previsto en el Plan Estrategico Institucional del Área de Personal y en la Estructura de Personal; asi como teniendo en cuenta los requerimientos de

las Unidades y especialidades que darán continuidad a los proyectos estratégicos donde participa la Institución y aquellas que brindan mayor apoyo al soporte de la fuerza, orientado a

cubrir los cargos previstos en el Cuadro para la Asignacion de Personal tendientes hacia una configuración piramidal y con

participación de representantes de los Órganos Rectores y Unidades Técnicas de la FAP, se ha determinado la necesidad de realizar la captación de personal para la Carrera de Ciencias de la

Asministración Aeroespacial, Ingenieria Aeronaútica, Ingenieria Electrónica e Ingenieria de Sistemas, lo cual se dispone a travez de la Resolución Directoral Nº 1798-DIGPE del 11-Oct-2016,

que para el presente año considera 160 vacantes.

13.- PERFIL DEL DOCENTE FAP

a.- PERFIL DEL DOCENTE FAP MODALIDAD PRESENCIAL:

1) Posee excelencia académica y competencia profesional en:

su especialidad, investigación, cultura general y programas especializados de las asignaturas a su cargo, como la modalidad presencial.

2) Participa en el diseño curricular y es responsable de la

elaboración de los sílabos de las asignaturas a su cargo, así

como de su ejecución y evaluación, acorde a la especialidad y al nivel del programa.

3) Muestra eros pedagógico al momento de impartir

conocimientos, creando un ambiente adecuado para el

proceso enseñanza – aprendizaje en diferentes escenarios, además de propiciar una buena comunicación e

intercambio de ideas.

4) Tiene capacidad para transferir conocimientos y actuar

como moderador, en técnicas de dinámica de grupos, en las intervenciones de los discentes, en procura de generar nuevos aprendizajes o nuevos enfoques de solución de

problemas, en especial respecto a resultados de tareas asignadas.

5) Propicia que el discente diseñe, ejecute, controle y evalué

procesos de su especialidad o afines, lo asesora en: el logro

Page 25: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 20 -

de competencias profesionales, la formulación y ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica en el

campo militar aeroespacial, y en la realización de prácticas profesionales.

6) Muestra pleno conocimiento de los avances tecnológicos y científicos requeridos para la enseñanza de las asignaturas o módulos de su responsabilidad, lo que le permite

recomendar, a los discentes, fuentes de información de actualidad.

7) Motiva permanentemente el aprendizaje de los discentes y

el logro de las competencias propuestas en asignaturas o

módulos a su cargo, y por ende del programa.

8) Se encuentra actualizado en nuevas corrientes científicas y

educativas y las irradia en su práctica docente.

9) Analiza e interpreta los resultados de su trabajo, a fin de mejorar la calidad de su docencia.

10) Posee integridad y ética profesional capaz de servir de modelo a sus discentes y a los que trabajan en su entorno.

11) Posee conocimiento sobre normas legales y normatividad

FAP.

12) Autoevalúa su desempeño y asume una actitud crítica

respecto al diseño del programa que monitorea, con fines de

mejoramiento continuo.

14.- CUADRO RESUMEN DE LOS PROGRAMAS

N° PROGRAMAS N° de Aulas

N° Hrs por

Prog.

Total de

Hrs.

N° de

Part.

HORAS DE DOCENCIA

REMUNERADAS N.R

PTL FPH EFH

1 Académico 27 11504 11504 467 0 5063 11609 0

2 Militar 10 2322 2322 467 0 572 0 0

3 Cultural 22 1148 1148 467 0 0 1264 0

4 Psicofisico 3 5120 5120 467 0 120 2560 0

5 Moral 1 588 588 467 0 0 224 0

Para el caso de los programas académico y cultural el numero de

horas remuneradas es mayor debido a la cantidad de aulas a utilizar en la sección académico.

Page 26: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 21 -

CAPÍTULO III

ORGANIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS

1.- Formación Militar, Moral, Psicofísica Y Cultural

a.- Formación Militar

1) Generalidades

El Programa de Formación Militar está orientado a que el

Cadete FAP logre las actitudes, habilidades y

conocimientos, que le permitan formar las competencias

de liderazgo castrense del futuro Oficial FAP.

2) Objetivos de la Formación Militar del Cadete

Los objetivos de la formación militar están dirigidos a que

los Cadetes alcancen los siguientes logros:

a) Desarrollar la disciplina militar, el cumplimiento del deber, la subordinación, el ejercicio del mando y el

liderazgo, basados en las normas vigentes e inculcando los valores de honor, moral, decoro y ética militar.

b) Desarrollar las competencias que contribuyan a la

formación del liderazgo militar y profesional, así como su plena identificación nacional e institucional.

c) Conocer las técnicas de supervivencia, así como el empleo eficiente de los elementos requeridos para afrontar con éxito las situaciones de conflicto y de

emergencia, durante el desarrollo de operaciones militares.

3) Contenido del Programa de Formación Militar

Los cursos militaresque se efectúan en los diferentes

años de Cadetes, tienen por finalidad forjar el espíritu

militar, aeronáutico y combativo, con cursos relacionados

a la actividad propia de los futuros líderes de una entidad

castrense, que lo diferenciade otras instituciones

universitarias.

Page 27: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 22 -

El hecho de efectuarlo en los años de Escuela permite

poder contar con la disponibilidad total del personal, a

diferencia de si se realizan posterior a su egreso, ya como

Oficial. Estos cursos les servirán en sus futuras carreras

como Oficiales, independientemente de su futura

especialización, con mayor incidencia en las

especialidades operativas como Pilotos, DOES, Defensa

Aérea e Inteligencia.

Estos Cursos militares tienen la característica de ser

Cursos Básicos o iniciales y su duración permite la

adaptación teórica, física y mental para cumplirlos, ya

que durante los años de Cadete, éste deberá preocuparse

únicamente de culminarlo satisfactoriamente, pues no

tiene cargas personales o familiares que le afecten de

alguna manera y que sí podrían tener como Oficiales.

Los cursos considerados en el programa de formación

militar se desarrollaránde la siguiente manera:

a) El Curso de calificación de monitores se impartirá en el mes de enero al personal de Cadetes de 4to.Año, el cual se realizará en dos (02) grupos y será evaluado.

b) El Curso de Supervivencia, Evasión, Resistencia y

Escape (SERE), se impartirá en el mes de febrero al

personal de Cadetes de 3er. Año, el cual se realizará en un (01) sólo grupo en la Escuela de Comandos

(ESCOM) y será evaluado. c) El Curso de Técnicas de Supervivencia en la Selva y el

Curso de Supervivencia en la Montaña, se impartirá entre la última semana del mes de enero y durante el

mes de febrero al personal de Cadetes de 2do. Año, el cual se realizará en tres (03) grupos (25 cadetes c/grupo) en la Escuela de Supervivencia en la Selva o

en la Escuela de Supervivencia en la Montaña y será evaluado.

d) El Curso de Defensa Personal I y II se impartirá a partir del mes de marzo hasta el mes de noviembre al

personal de Cadetes de 2do. Año, con duración de cuatro (04) horas a la semana.

e) El Curso de supervivencia del mar, se impartirá en el mes de julio al termino del área académica al

Page 28: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 23 -

personal de cadetes de 1er. Año, el cual se realizará en tres (03) grupos (25 c/grupo) en la escuela

supervivencia en el mar y será evaluado. f) El Curso de Despistaje de Vuelos para el personal de

Cadetes de 1er. Año Pilotos, se realizará en la Escuela de Aviación Civil, de preferencia en el mes de enero-febrero o conforme a la disponibilidad de aeronaves,

previa coordinación con COMOP.

g) El curso se militarización, se impartirá los meses de marzo y abril a personal de cadetes aspirantes, teniendo una duración de (04) semanas y será

evaluadas. Posteriormente, por un periodo de dos (02) semanas los cadetes aspirantes tendrán un curso de nivelación Académica de las asignaturas de

Razonamiento Lógico Matemático (32) horas y (28) horas comprensión lectora.

h) El curso de pistola de reglamento, fusil, UZI y

ejercicio de tiro terrestre, se impartirá a partir del mes

de marzo al personal de cadetes de esta escuela con una duración de cuatro (04) horas a la semana, hasta

un total de 32 horas por cada año.

i) El Curso de paracaidismo, se impartirá en el mes de

febrero al personal de Cadetes de 4to. Año, el cual se realizará en un (01) sólo grupo en la Escuela de Comandos (ESCOM) y será evaluado.

Page 29: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 24 -

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION

MILITAR

CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ

ASIGNATURAS

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

1 14990004 CALIFIACION DE MONITORES

24 0 SIN REQUISITO

2 14990005

SUPERVIVENCIA,

EVASION,

RESISTENCIA Y

ESCAPE

285 0

14990006

14990007

3 14990006

TECNICAS DE

SUPERVIVENCIA EN LA SELVA

134 0 14990008

4 14990007 SUPERVIVENCIA

EN LA MONTAÑA 94 0 14990008

5 14990025 DEFENSA PERSONAL I

64 0 SIN REQUISITO

6 14990026 DEFENSA

PERSONAL II 64 14990025

7 14990008 SUPERVIVENCIA EN EL MAR

78 0 14990009

8 14010001

DESPISTAJE DE

VUELOS EN

AVION T-41D

103 0 SIN REQUISITO

9 14990009 MILITARIZACION 224 0 SIN REQUISITO

10 14990003

PARACAIDISMO

BASICO MILITAR-

ESCOM

186 SIN REQUISITO

Page 30: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 25 -

11 1499029

PISTOLA DE

REGLAMENTO, FUSIL, UZI Y

EJERCICIO DE

TIRO

TERRESTRE I Y II

16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 226 16 301 16 308 80 119 94 240 16 0

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION

MILITAR

CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ

ASIGNATURAS

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

1 14990015

MANUAL DE ORDEN

CERRADO PARA

USO DE LA

EOFAP

30 30 23 23 23 23 78 78 56 56 0 SIN REQUISITO

2 14990016

MANUAL DE

EMPLEO DE LA

ESPADA

20

10

0 SIN REQUISITO

3 14990017 TALLER DE MANDO Y

LIDERAZGO

16 16 0 SIN REQUISITO

4 14990018

REGLAMENTO

INTERNO DE LOS

CENTROS DE

FORMACION DE

LAS FFAA

8

16 16 16

0 SIN REQUISITO

5 14990031

REGIMEN

DISCIPLINARIO Y

SITUACION

MILITAR DE LOS

OFICIALES DE

LAS FFAA

16 8 8 0 SIN REQUISITO

Page 31: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 26 -

6 14990032

CURSO DE

DERECHO

MILITAR 16 0 SIN REQUISITO

7 14990019

REGLAMENTO

DEL SERVICIO DE

GUARNICION PARAS LAS FFAA

Y PNP

16 0 SIN REQUISITO

8 14990020

MANUAL EOFAP 50-2 DEL

CADETE Y

CADETE

ASPIRANTE DE

LA EOFAP

16

16

0 SIN REQUISITO

9 14990033

SISTEMA DE EDUCACION DE

LA FUERZA

AEREA Y PLANES

INTERNOS

16

16

16

16

16 0 SIN REQUISITO

10 14990021 MARCHA DE

CAMPAÑA 16

16 16 16 16

0 SIN REQUISITO

11 14990022

PISTA DE COMBATE Y

NATACION

UTILITARIA

8 8

8

8

8 0 SIN REQUISITO

12 14990023

VISITAS DE

INSTRUCCIÓN A

UNIDADES FAP

16

16 16 0 SIN REQUISITO

13 14990034 VIAJE CRUCERO

DE EDUCACION 24 0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 114 86 89 63 47 79 110 134 104 80 0

Page 32: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 27 -

b.- Formación Moral

1) Generalidades

El Programa de Formación Moral está orientado a que el

Cadete FAP logre las actitudes, aptitudes y conocimientos,

que permitan formar el comportamiento ético y moral del

futuro Oficial FAP, conforme al siguiente detalle:

a) Modelar la conducta de acuerdo a sólidos principios y valores morales, cívico patrióticos, espirituales e institucionales, procurando un comportamiento

ejemplar, sobre la base de una moralidad intachable y al cumplimiento del deber por convicción y honor.

b) Desarrollar, afianzar y practicar comportamientos constructivos y positivos, teniendo en cuenta que la

secuencia de la formación moral comprende los aspectos personal, familiar, promocional, institucional y nacional.

c) Una formación a través de todas las actividades

reguladas por la rutina, estableciendo como papel decisivo el modelo y conducta ejemplar del superior.

2) Objetivo de la Formación Moral del Cadete

Contribuir al perfeccionamiento moral del Cadete FAP, en concordancia con la imagen - objetivo y perfil

decompetencias del futuro Oficial, aplicando los principios de la ética, la moral y la doctrina religiosa.

3) Contenido del Programa de Formación Moral

Las actividades del Programa de Formación Moral se

desarrollarán de la siguiente manera:

a) La misa, se realizará durante los meses de febrero a diciembre, los días sábados conforme a la rutina

establecida. b) Los retiros espirituales para el personal de cadetes, se

realizaran en los meses de mayo, junio, agosto,

setiembre y octubre. c) La conferencia formativa se desarrollara durante todo

el Año, previa programación según coordinado con los expositores.

Page 33: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 28 -

d) Las evaluaciones psicológicas se realizaran durante todo el año.

e) Se realizará la asignatura de Estrategias Educativas Prevención del VIH/SIDA y de las infecciones de transmisión sexual, dividida en tres (05) módulos, dos

de dieciseis (16) y tres de ocho (8) horas respectivamente.

Page 34: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 29 -

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION MORAL

CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ

ACTIVIDADES

DE FORMACION

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

1 0 MISA 20 20 20 20 20 20 20 20 17 17 0 SIN REQUISITO

2 0 RETIROS

ESPIRITUALES 20 20

20

20 20

0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 20 40 40 20 40 20 20 40 37 17 0

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION

MORAL

CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ ASIGNATURAS Y

CONFERENCIAS FORMATIVAS

I

SEM. AC

II

SEM. AC

I

SEM. AC

II

SEM. AC

I

SEM. AC

II

SEM. AC

I

SEM. AC

II

SEM. AC

I

SEM. AC

II

SEM. AC

1 14990036 CURSO DE

ETICA MORAL 16

16

16

16

24 0 SIN REQUISITO

2 0 INTELIGENCIA

EMOCIONAL 8 8

0 SIN REQUISITO

3 0

NORMAS DE

ETICA

INSTITUCIONAL

8 8

0 SIN REQUISITO

4 0

GESTIÓN DE

RIESGO DE

DESASTRES

8

8

8

8

8 0 SIN REQUISITO

Page 35: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 30 -

5 14990035

ESTRATEGIAS

EDUCATIVAS DE

PREVENCION DEL VIH - SIDA Y

DE

INFECCIONES

DE

TRANSMISION SEXUAL

8

8

8 16

16

0 SIN REQUISITO

6 0

PREVENCIÓN DE

VIOLENCIA

FAMILIAR Y

SEXUAL

8

8

8 8

8

7 0 DEONTOLOGIA

FAP 8 8 0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 32 24 32 24 24 16 24 24 32 40 0

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION

MORAL

CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ

EVALUACION PSICOLOGICA

I SEM.

AC

II SEM.

AC

I SEM.

AC

II SEM.

AC

I SEM.

AC

II SEM.

AC

I SEM.

AC

II SEM.

AC

I SEM.

AC

II SEM.

AC

1 0 PERSONALIDAD 2 1 1 2 2 1 1 0 SIN REQUISITO

2 0 ENCUESTA

PSICOMETRICA 1 1 1 1 1 0 SIN REQUISITO

3 0 ANSIEDAD 1 1 0 SIN REQUISITO

4 0 MANEJO DE

ESTRÉS 1 1 1 1 1 0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 2 2 3 1 2 3 2 2 4 1 0

Page 36: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 31 -

c.- Formación Psicofísica

1) Generalidades

El Programa de Formación Psicofísica está orientado a que el Cadete logre una preparación física y deportiva, de acuerdo a las características esenciales de resistencia física y capacidad

atlética, consideradas indispensables en la formación del Oficial FAP.

El trabajo físico deportivo realizado en forma progresiva y sistemática debe crear hábitos que favorezcan la eficiencia en el rendimiento, el porte físico adecuado y el mantenimiento de

una salud vigorosa, que son necesarios en la vida militar para cumplir eficaz y eficientemente con sus deberes, aún en las condiciones más severas y adversas.

El programa incluye formación cognitiva sobre técnicas,

tácticas y estrategias en la disciplina, así como el aspecto valorativo de espíritu de cuerpo y formación para el liderazgo, que se evaluará en función a los comportamientos claves del

perfil.

2) Objetivos de la Formación Psicofísica del Cadete a) Desarrollo de la fuerza muscular, agilidad, coordinación,

destreza, capacidad de resistencia y el fortalecimiento físico.

b) Desarrollodehabilidades físicas que le permitan cumplir

con mayor eficiencia las misiones que le sean encomendadas.

c) Fomento dela actitud positiva, sentido de responsabilidad y compromiso en el trabajo de equipo, fortaleciendo la camaradería.

d) Afirmación dela seguridad personal y fortalecimiento del liderazgo en la competencia deportiva.

e) Conocer su capacidad física y sus limitaciones. f) Aplicación de reglas, normas y costumbres que

contribuyen al mantenimiento y superación de las

condiciones físicas. g) Aplicación de reglas fundamentales y estratégicas que

rigen en cada disciplina deportiva.

h) Fomento del logro como equipo representativo, respondiendo con éxito en todas las competencias

deportivas en las que intervengan. i) Preparación psicofísica para responder satisfactoriamente

a cualquier circunstancia.

Page 37: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 32 -

3) Contenido del Programa de Formación Psicofisico

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION PSICOFISICO

CD4,CD3,C

D2,CD1 Y CDA

CRED REQ ASIGNATURAS Y

CONFERENCIAS

FORMATIVAS

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

1 13990023 ACONDICONAMIENTO FISICO

MILITAR 160 160 0

SIN

REQUISITO

2 13990024 ACONDICIONAMIENTO

BASICO 160 160 0

SIN

REQUISITO

3 13990001 AEROMODELISMO 160 160 0 SIN

REQUISITO

4 13990003 ATLETISMO 160 160 0 SIN

REQUISITO

5 13990005 BASQUETBOL 160 160 0 SIN

REQUISITO

6 13990006 ESGRIMA 160 160 0 SIN

REQUISITO

7 13990011 FUTBOL 160 160 0 SIN

REQUISITO

8 13990012 JUDO 160 160 0 SIN

REQUISITO

9 13990010 FRONTON 160 160 0 SIN

REQUISITO

10 13990013 LUCHA LIBRE 160 160 0 SIN

REQUISITO

11 13990014 NATACION BATALLON 160 160 0 SIN

REQUISITO

12 13990015 NATACION SELECCIÓN 160 160 0 SIN

REQUISITO

13 13990016 PENTATLON 160 160 0 SIN

REQUISITO

14 13990017 TAE KWON DO 160 160 0 SIN

REQUISITO

15 13990019 TIRO 160 160 0 SIN

REQUISITO

16 13990020 VOLEY 160 160 0 SIN

REQUISITO

TOTAL GENERAL 2560 2560 0

Page 38: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 33 -

d.- Formación Cultural

1) Generalidades

El Programa de Formación Cultural está orientado a que el

Cadetelogre las siguientes actitudes, aptitudes y conocimientos:

a) Cultivar y demostrar sensibilidad ante las manifestaciones de la creación humana.

b) Comportarse con urbanidad y cortesía, empleando adecuadamente la expresión escrita y oral.

c) Desarrollar la capacidad de integración al mundo socio cultural.

Esta educación es permanente a través de asignaturas, seminarios, grupos formativos y actividades artísticas y

culturales.

2) Objetivo de la Formación Cultural del Cadete

Elevar el nivel cultural y humanista del Cadete, desarrollando

su sensibilidad ante las diversas manifestaciones de la creación humana, incrementando su capacidad de integración al medio socio- cultural y su comprensión de la realidad

institucional, nacional y mundial.

Page 39: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 34 -

3) Contenido del programa de Formación Cultural

N° CODIGO

PROGRAMACION

FORMACION CULTURAL CD4 CD3 CD2 CD1 CDA

CRED REQ ASIGNATURAS Y

CONFERENCIAS

FORMATIVAS

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

I

SEM.

AC

II

SEM.

AC

1 12990901 URBANIDAD Y ETIQUETA

SOCIAL 32 1.5

SIN

REQUISITO

2 12990905 TALLER DE URBANIDAD Y

ETIQUETA SOCIAL 40 1.5

SIN

REQUISITO

3 12990902 ORATORIA

32

1.5 SIN

REQUISITO

4 12990903 CULTURA PERUANA

32

1.5 SIN

REQUISITO

5 12990904 FOLKLORE PERUANO

32

1.5 SIN

REQUISITO

6 12990906 TALLER DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

40

1.5 SIN

REQUISITO

7 12990907 TALLER DE COMPRENSIÓN Y

REDACCIÓN DE TEXTOS II 40 1.5 12990906

TOTAL GENERAL 0 0 32 0 32 0 0 32 40 112

N° CODIGO PROGRAMACION FORMACION CULTURAL CD4,CD3,CD2,CD1 Y CDA

CRED REQ TALLERES I SEM. AC II SEM. AC

1 0 TALLER O.B ORQUESTA 90 90 0 SIN REQUISITO

2 0 TALLER O.B FOLKLORE 90 90 0 SIN REQUISITO

3 0 TALLER DANZAS FOLKLORICAS 90 90 0 SIN REQUISITO

4 0 TALLER TEATRO 90 90 0 SIN REQUISITO

5 0 CORO DE CADETES 90 90 0 SIN REQUISITO

TOTAL GENERAL 450 450 0

Page 40: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 35 -

2.- Formación Académica

1) Generalidades

El Programa de Formación Académica está orientado a que el Cadete logre las competencias formuladas en el perfil de egreso, en lo que corresponde a las competencias genéricas

que todo profesional debe lograr.

Las competencias institucionales aprobadas con RCG N° 744 del 31-08-11correspondientes a la carrera como Oficial FAP; que se detallan a continuación:

a) Desarrollar capacidad de análisis y síntesis, capacidad de

aprender, habilidad para la investigación, habilidades

básicas de manejo de computadoras, conocimiento de una segunda lengua, capacidad para generar nuevas

ideas, habilidades interpersonales, resolución de problemas, toma de decisiones, capacidad crítica, trabajo en equipo, capacidad de liderazgo, compromiso ético,

vocación de servicio, integridad personal.

b) Desarrollar las competencias propias de la carrera, que permitan aplicar dichas competencias adquiridas en el ámbito aeroespacial.

c) Asumir una actitud favorable al estudio y la lectura, a la

adquisición de conocimientos, y al incremento de su

bagaje cultural para el desarrollo de sus competencias profesionales.

2) Objetivos de la Formación Académica del Cadete

a) Sistematizar los conocimientos que contribuyan a proporcionar al Cadete una educación superior de nivel

universitario.

b) Desarrollar actitudes positivas en los Cadetes, en todo

aquello que fomente el aprendizaje significativo, el diálogo crítico constructivo, la formación de opinión y del criterio para el análisis y solución de problemas.

c) Propiciar en el discente la formación de una visión

integradora de la realidad nacional e internacional, de acuerdo a las nuevas corrientes del conocimiento y pensamiento humano.

Page 41: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 36 -

d) Consolidar en la formación del Cadete, los conocimientos

científicos y tecnológicos de nivel superior que permitan en el futuro, su desempeño eficaz y eficiente en su respectiva especialidad.

e) Promover en el Cadete el desarrollo de las herramientas a

nivel intelectual que permitan formular estrategias para

el estudio y la investigación sistematizada, estableciendo soluciones orientadas a la optimización en su desempeño

profesional.

f) Estimular en el personal discente, a través del Área de

Lenguas Extranjeras, el dominio delidioma inglés que viene siendo impartido por un convenio con el Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico desde el 2014 y de

acuerdo a los niveles que su metodología implica.

g) El Despistaje de Vuelos en avión T-41D para el personal de Cadetes de 1er. Año (16 horas de vuelos por Cadete), se realizará en la Escuela de Aviación Civil (EDACI), en el

segundo semestre.

h) Los Cadetes de 4to año pilotos realizarán el Curso de Vuelo Primario en la Fase de Adaptación, Contacto e Instrumentos, en el avión T-41D (30 horas de vuelo por

Cadete), a cargo de la Escuela de Aviación Civil (EDACI), el cual está considerado en el Programa de Formación Académica como Prácticas Pre Profesionales para Cadetes

de la especialidad.

i) Los Cadetes de 4to año de Defensa Aèrea y Defensa y Operaciones Especiales (DOES)realizaran sus Prácticas Pre Profesionales en las Unidades FAP a fines a su

especialidad.

j) Los Cadetes de 4to año de Finanzas, Personal y Abastecimientos realizaran sus Prácticas Pre Profesionales en las Unidades FAP a fines a su

especialidad.

Page 42: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 37 -

3) Especialidades Programadas para el Año 2017

CD4 AÑO

CD3 AÑO

CD2 AÑO

N° ESPECIALIDAD CADETES 1° 2° TOTAL

DE

HORAS SEMESTRE SEMESTRE

1

PILOTO 61

360 392 752 DEFENSA AEREA 7

DEFENSA Y

OPERACIONES

ESPECIALES

7

2

FINANZAS 4

400 440 840 ABASTECIMIENTOS 6

PERSONAL 3

TOTAL 88 760 832 1592

N° ESPECIALIDAD CADETES 1° 2° TOTAL

DE

HORAS SEMESTRE SEMESTRE

1 PILOTO 29 416 288 704

2 DEFENSA AEREA 11 440 288 728

3

DEFENSA Y

OPERACIONES

ESPECIALES

8 440 288 728

4

FINANZAS 7

504 528 1032 ABASTECIMIENTOS 5

PERSONAL 7

TOTAL 67 1800 1392 3192

N° ESPECIALIDAD CADETES 1° 2° TOTAL

DE

HORAS SEMESTRE SEMESTRE

1 PILOTO 21

336 400 736 INTELIGENCIA 19

2 INGENIERIA

AERONAUTICA 26 520 528 1048

3 INGENIERIA

ELECTRONICA 19 488 504 992

TOTAL 85 1344 1432 2776

Page 43: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 38 -

CD1 AÑO

N° ESPECIALIDAD CADETES 1° 2° TOTAL

DE

HORAS SEMESTRE SEMESTRE

1

CIENCIAS DE LA

ADMINISTRACION AEROESPACIAL

67 448 432 880

TOTAL 67 448 432 880

ASPIRANTES

N° ESPECIALIDAD CADETES 1° 2° TOTAL

DE

HORAS SEMESTRE SEMESTRE

1

CIENCIAS DE LA

ADMINISTRACION

AEROESPACIAL

40 288 384 672

2 INGENIERIA

AERONAUTICA 40 368 416 784

3 INGENIERIA

ELECTRONICA 40 368 416 784

4 INGENIERIA DE

SISTEMAS 40 368 456 824

TOTAL 160 1392 1672 3064

4) Contenido del Programa de Formación Académica

(Especialidad)

PROGRAMACION CURRICULAR

Cadete Aspirante Especialidad : Ciencias de la Administración Aeroespacial

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA

HRS SEMANALES

TOTAL DE HORAS

CRÉDITOS REQUISITO TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990101

Historia Militar Aeronáutica, Nacional y

Mundial

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

2 15990102 Fundamentos de Vuelo

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

3 15990302 Matemática Básica I

4,0 1,0 80 4,5 Sin pre-requisito

4 15990301 Ofimática 1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

5 15990204 Lengua

Castellana 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

6 15990501 Metodología del Trabajo

Universitario

2,0 1,0 48 2,5 Sin pre-

requisito

12,0 6,0 288 15,0

Page 44: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 39 -

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990303 Matemática

Básica II 4,0 1,0 80 4,5 15990302

2 15990304 Física I 4,0 1,0 80 4,5 Sin pre-requisito

3 15990201 Redacción 1,5 1,0 40 2,0 15990204

4 15990203 Psicología

General 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

5 15990205 Filosofía 1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

6 15990206 Visión Crítica de la Historia Peruana

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

7 15990202 Derecho Constitucional

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

8 15011407 Taller de Vuelo Virtual - Nivel

Básico

0,5 1,0 24 1,0 15990102

16,0 8,0 384 20,0

Para la obtención del Total de Horas de Teoría (HT) y Práctica (HP),

se multiplicará por 16 semanas: (HT x 16) y (HPx 16), que es la

duración de cada semestre académico. La suma de ambos

resultados es el Total de Horas de la Asignatura (TH).

Especialidad: INGENIERÍA AERONÁUTICA

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 0159901 Matemática Básica 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

2 0159902 Física I 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

3 0159903 Química I 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-

requisito

4 0159904 Metodologia del Trabajo Universitario 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

5 0159905

Historia Militar Aeronáutica Nacional y

Mundial 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

6 0159906 Fundamentos de Vuelo 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

17,0 6,0 368 20,0

Page 45: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 40 -

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA 1 0159907 Matemáticas I 4,0 1,0 80 4,5 0159901

2 0159908 Física II 4,0 1,0 80 4,5 0159902

3 0159909 Geometría Descriptiva 3,0 1,0 64 3,5

Sin pre-requisito

4 0159910 Química II 4,0 1,0 80 4,5 0159903

5 0159911 Economia General 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

6 0159912 Dibujo para Ingenierías 3,0 1,0 64 3,5

Sin pre-requisito

20,0 6,0 416 23,0

ESPECIALIDAD: INGENERÍA ELECTRÓNICA I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 0159901 Matemática

Básica 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-

requisito

2 0159902 Física I 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

3 0159915 Química General 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

4 0159904 Metodologia del Trabajo Universitario 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

5 0159905

Historia Militar

Aeronáutica Nacional y Mundial 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

6 0159906 Fundamentos de Vuelo 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

17,0 6,0 368 20,0

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 0159907 Matemáticas I 4,0 1,0 80 4,5 0159901

2 0159908 Física II 4,0 1,0 80 4,5 0159902

3 0159911 Economia

General

2,0 1,0 48 2,5 Sin pre-

requisito

4 0159909 Geometría Descriptiva

3,0 1,0 64 3,5 Sin pre-requisito

5 0159923 Constitución y Derechos Humanos

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

6 0159924 Aerodinámica 0,5 2,0 40 1,5 Sin pre-

requisito

7 0159912 Dibujo para Ingenierías

3,0 1,0 64 3,5 Sin pre-requisito

18,0 8,0 416 22,0

Page 46: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 41 -

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA DE SISTEMAS

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 0159901 Matemática Básica 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

2 0159902 Física I 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-

requisito

3 0159915 Química General 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

4 0159904 Metodologia del Trabajo Universitario 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

5 0159905

Historia Militar Aeronáutica Nacional y Mundial 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

6 0159906 Fundamentos de Vuelo 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

17,0 6,0 368 20,0

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA 1 0159907 Matemáticas I 4,0 1,0 80 4,5 0159901

2 0159908 Física II 4,0 1,0 80 4,5 0159902

3 0159911 Economia General 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

4 0159935 Algoritmos y Estructura de Datos I 4,0 1,0 80 4,5

Sin pre-requisito

5 0159909 Geometría Descriptiva 3,0 1,0 64 3,5

Sin pre-requisito

6 0159924 Aerodinámica 0,5 2,0 40 1,5

Sin pre-

requisito

7 0159912 Dibujo para Ingenierías 3,0 1,0 64 3,5

Sin pre-requisito

20,5 8,0 456 24,5

NOTA:

Las Horas de Práctica HP semanal (práctica de laboratorio,

prácticas dirigidas, trabajos grupales, debates, mesa redonda, etc.)

Según la formulación del silabo por competencia, cada semana

debe tener como mínimo 1H práctica.

Para la obtención del Total de Horas de Teoría (HT) y Práctica (HP),

se multiplicará por 16 semanas: (HT x 16) y (HPx 16), que es la

duración de cada semestre académico. La suma de ambos

resultados es el Total de Horas de la Asignatura (TH).

Para la obtención del Total de Créditos de la Asignatura (CR), se

tomará en cuenta lo estipulado en la Ley Universitaria Nº 30220 de

julio del 2014.

Page 47: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 42 -

En el artículo 39: “REGIMEN DE ESTUDIOS” párrafo 3, “Para

estudios presenciales se define un crédito académico como

equivalente a un mínimo de dieciséis (16) horas lectivas de teoría o

el doble de horas práctica”.

Ejemplo:

Asignatura: Matemática Básica I

* HT = 4 Total horas de teoría = 4x16=64 64 horas equivale a 4 créditos

* HP = 1

Total horas de práctica = 1x16=16 16 horas equivale a 0.5 créditos

Total de créditos de la asignatura = 4.5 CR

Cadete de Primer Año

Especialidad: Ciencias de la Administracion Aeroespacial

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990002 Inteligencia y Contrainteligencia

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

2 15990103

Organización y Publicaciones Fuerza Aérea del Perú

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

3 15990307 Matemática I 4,0 1,0 80 4,5 15990303

4 15990305 Física II 4,0 1,0 80 4,5 15990304

5 15990414 Administración General

3,0 1,0 64 3,5 Sin pre-requisito

6 15990418 Contabilidad

General 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-

requisito

7 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

20,0 8,0 448 24,0

Page 48: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 43 -

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL

DE HORAS

CRÉDITOS REQUISITO TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990003

Derechos Humanos y

Derecho Internacional Humanitario

1,5 1,0 40 2,0 15990202/15990001

2 15990308 Matemática II 4,0 1,0 80 4,5 15990307

3 15990306 Física III 4,0 1,0 80 4,5 15990305

4 15990207 Historia de las

Civilizaciones 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-requisito

5 15990419 Comportamiento Organizacional

2,0 1,0 48 2,5 15990414

6 15990402 Administración Pública

2,0 1,0 48 2,5 15990414

7 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

19,0 8,0 432 23,0

Cadete de Segundo Año

Especialidad : Pilotos, Defensa Aérea y DOES

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990104

Doctrina Básica

Fuerza Aérea del Perú

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

2 15990403 Sistema Nacional

de Control 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-

requisito

3 15990401 Sistema Nacional de Personal

2,0 1,0 48 2,5 Sin pre-requisito

4 15990502 Probabilidades y Estadística

4,0 1,0 80 4,5 15990308

5 15991102 Evolución del

Poder Aéreo 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-

requisito

6 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

7 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

15,5 7,0 360 19,0

Page 49: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 44 -

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990007 Mando y

Liderazgo I 1,5 1,0 40 2,0

15990003

2 15990006 Sistema de Defensa Nacional

1,5 1,0 40 2,0 15990104

3 15990105 Guerra Electrónica

1,5 1,0 40 2,0 15990104-15990002

4 15990405 Sistema Nacional de Presupuesto

2,0 1,0 48 2,5 15990402

5 15990406 Sistema Nacional de Contabilidad

2,0 1,0 48 2,5 15990402

6 15990503 Herramienta para la Toma de Decisiones

4,0 1,0 80 4,5 15990502

7 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8 (*) Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

16,5 8,0 392 20,5

Especialidad: Personal – Abastecimiento - Finanzas

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990403 Sistema Nacional

de Control 2,0 1,0

48 2,5 15990402

2 15990402 Administración Pública 2,0

1,0 48 2,5 15990417

3 15990502 Probabilidades y Estadística

4,0 1,0 80 4,5 15990310

4 15991204 Gestión del Talento Humano 3,0

1,0 64 3,5 15990417

5 15991205 Administración Logística 3,0

1,0 64 3,5 15990417

6 (*) Lenguas Extranjeras 2,0

1,0 48 2,5

7 (*) Lenguas Extranjeras 2,0

1,0 48 2,5

18,0 7,0 400 21,5

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990007 Mando y Liderazgo I 1,5 1,0 40 2,0 15990003

2 15990006 Sistema de

Defensa Nacional 1,5 1,0 40 2,0 15990104

3 15990105 Guerra Electrónica 1,5 1,0 40 2,0

15990104-15990002

4 15990405 Sistema Nacional de Presupuesto 2,0 1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

5 15990406 Sistema Nacional

de Contabilidad 2,0 1,0 48 2,5 15990416

6 15990503 Herramienta para Toma de Decisiones 4,0 1,0 80 4,5 15990502

7 15991206 Legislación Pública 2,0 1,0 48 2,5 15991203

8 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

9 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

18,5 9,0 440 23,0

Page 50: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 45 -

Cadete de Tercer Año

Especialidad: Pilotos - Inteligencia

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990009 Doctrina Básica Conjunta

1,5 1,0 40 2,0 15990104

2 15990106

Prevención de

Accidentes y Factores Humanos

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

3 15990408

Sistema Integrado Administración Financiera

2,0 1,0 48 2,5

15990402

4 15990407 Sistema Nacional de Abastecimientos

2,0 1,0 48 2,5 15990402

5 15990504 Metodología de la Investigación Científica I

3,0 1,0 64 3,5 15990501

6 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

7 (*) Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

14,0 7,0 336 17,5

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990008 Mando y

Liderazgo II

1,5 1,0 40 2,0 15990007

2 15990107 Legislación Aeronáutica

3,0 1,0 64 3,5 Sin pre-requisito

3 15990209 Realidad Nacional

1,5 1,0 40 2,0 15990206

4 15990420 Planeamiento Estratégico

2,0 1,0 48 2,5 15990402

5 15990409 Adquisiciones y Contrataciones

del Estado

2,0 1,0 48 2,5 15990402

6 15990505 Metodología de la Investigación

Científica II

3,0 1,0 64 3,5 15990504

7 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8 (*) Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

17,0 8,0 400 21,0

Page 51: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 46 -

Especialidad: Ingeniería Aeronáutica

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990008 Mando y

Liderazgo II 1,5 1,0 40 2,0 15990007

2 15990410 Sistema Nacional de Inversión Pública 2,0 1,0 48 2,5 15990405

3 15990504 Metodología de la Investigación Científica I 3,0 1,0 64 3,5 15990501

4 15091601 Aerodinámica 4,0 1,0 80 4,5 15990320

5 15091602 Estática 3,0 1,0 64 3,5 15990320

6 15091603 Material de Aviación 3,0 1,0 64 3,5 15990319

7 15091604 Mecánica de

Fluídos 3,0 1,0 64 3,5 15990320

8 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

9 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

23,5 9,0 520 28,0

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990408

Sistema Integrado de Administración

Financiera 2,0 1,0 48 2,5 15990405

2 15990505 Metodología de la Investigación

Científica II 3,0 1,0 64 3,5 15990504

3 15091605 Termodinámica 3,0 1,0 64 3,5 15091602

4 15091606 Dinámica 3,0 1,0 64 3,5 15091602

5 15091608 Resistencia de Materiales I 3,0 1,0 64 3,5 15091603

6 15091610 Mecánica Teórica I 3,0 1,0 64 3,5 15091604

7 15091607 Tecnología de

Materiales 3,0 1,0 64 3,5 15091603

8 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

9 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

24,0 9,0 528 28,5

Page 52: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 47 -

Especialidad: Ingenería Electrónica

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990008 Mando y Liderazgo

II 1,5 1,0 40 2,0 15990007

2 15990408 Sistema Integrado de Administración Financiera 2,0 1,0 48 2,5 15990405

3 15990504 Metodología de la Investigación Científica I 3,0 1,0 64 3,5 15990501

4 15071620 Taller de Electrónica Básica 2,0 1,0 48 2,5

15990323-15990320

5 15071603 Circuitos Eléctricos I 3,5 1,0 72 4,0 15990323

6 15071605 Teoría de Campos Electromagnéticos

I 3,5 1,0 72 4,0 15990323

7 15071602 Introducción a la Física del Estado

Sólido 2,0 1,0 48 2,5 15990323

8 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

9 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

21,5 9,0 488 26,0

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990105

Guerra Electrónica 1,5 1,0 40 2,0

15990104-

15990002

2

15990410

Sistema Nacional de Inversión

Pública 2,0 1,0 48 2,5 15990405

3 15990505

Metodología de la Investigación Científica II 3,0 1,0 64 3,5 15990504

4 15071608

Circuitos Digitales I 3,0 1,0 64 3,5 15071603

5 15071604

Circuitos Eléctricos II 3,5 1,0 72 4,0 15071603

6 15071606

Teoría de Campos

Electromagnéticos II 3,5 1,0 72 4,0 15071605

7 15071607

Dispositivos Electrónicos 2,0 1,0 48 2,5 15071620

8 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

9 (*) Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

22,5 9,0 504 27,0

Page 53: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 48 -

Cadete de Cuarto Año

Especialidad: Pilotaje

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990506

Seminario de Tesis I

3,0 1,0 64 3,5 15990505

2 15011405

Navegación

Aérea 3,0 1,0 64 3,5

15990102

3 15011402

Aeródromos y Radio Ayudas

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

4 15011406

Teoría de Vuelo Instrumental

3,0 1,0 64 3,5 15990102

5 15011404

Meteorología

Aeronáutica 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

6 15011401 Aerodinámica 2,0 1,0 48 2,5 15990306

7 (*)

Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

8 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

18,0 8,0 416 22,0

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL

DE

HORAS

CRÉDITOS REQUISITO TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15011408 Taller de Vuelo Virtual II

1,0 3,0 64 2,5 15011406/15011404 /15011402/15011403

2 15011701 Práctica Preprofesional - EDACI

1,0 7,0 128 4,5 15011406/15011404 /15011402/15011403

3 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

4 (*)

Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

6,0 12,0 288 12,0

Page 54: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 49 -

Especialidad: Defensa Aérea

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990506

Seminario de Tesis I

3,0 1,0 64 3,5 15990505

2 15031403

Fundamentos de Radar

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

3 15031402

Fundamentos de

Comunicaciónes 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

4 15031404

Proyectiles y Misiles

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

5 15031405

Publicaciones de Información Aeronáutica

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

6 15031407

Sistema de Vigilancia y Control

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

7 15031406

Servicio de Tránsito Aéreo

1,5 1,0 40 2,0 15990107

8 15031401

Control de

Aeródromo 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

9 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

10 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

17,5 10,0 440,0 22,5

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990507

Seminario de Tesis II

3,0 1,0 64 3,5 15990506

2 15031701 Prácticas preprofesionales:

GRUDA

1,0 7,0 128 4,5

15031403-15031402-15031404-15031405-

15031407-15031406-15031401

3 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

4 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8,0 10,0 288,0 13

Page 55: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 50 -

Especialidad: DOES

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990506

Seminario de Tesis

I 3,0 1,0 64 3,5

15990505

2 15021404

Navegación Terrestre

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

3 15021403

Fotointerpretación 1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

4 15021401

Equipamiento

Electrónico 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

5 15021405

Operaciones de Fuerzas Especiales

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

6 15021402

Explosivos y Demoliciones

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

7 15021406

Radio

Comunicaciones 1,5 1,0 40 2,0

Sin pre-

requisito

8 15021407

Resistencia de Materiales

1,5 1,0 40 2,0 Sin pre-requisito

9 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

10 (*)

Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

17,5 10,0 440 22,5

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990507

Seminario de Tesis II

3,0 1,0 64 3,5 15990506

2 15021701 Prácticas preprofesionales:

ESCOM 1,0 7,0 128 4,5

15021404-15021401-15021405-15021402-

15021406-15021407

3 (*)

Lenguas

Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

4 (*)

Lenguas Extranjeras

2,0 1,0 48 2,5

8,0 10,0 288 13,0

Page 56: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 51 -

Especialidad: Personal - Abastecimiento – Finanzas

I SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990008

Mando y

Liderazgo II 1,5 1,0 40 2,0 15990007

2 15990411

Sistema Nacional de Racionalización 2,0 1,0 48 2,5 15990402

3 15990410

Sistema Nacional Inversión Pública 2,0 1,0 48 2,5 15990402

4 15990506

Seminario de Tesis I 3,0 1,0 64 3,5 15990416

5 15991210

Administración

Comercial 3,0 1,0 64 3,5 15990417

6 15991211

Importación y Exportación Aduanas 2,0 1,0 48 2,5 15991210

7 15991212

Derecho Comercial y Tributario 2,0 1,0 48 2,5 15991206

8 15991216 Seguros 2,0 1,0 48 2,5 15991207

9 (*)

Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

10 (*)

Lenguas Extranjeras 2,0 1,0 48 2,5

21,5 10,0 504 26,5

II SEMESTRE

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL DE

HORAS CRÉDITOS REQUISITO

TEÓRICAS PRÁCTICA

1

15990412

Sistema Electrónico de

Adquisiciones y Contrataciones 2,0

1,0

48 2,5 15991205

2 15990413

Sistema Nacional

de Bienes Patrimoniales 2,0

1,0 48 2,5

Sin pre-requisito

3 15990507

Seminario de

Tesis II 3,0 1,0

64 3,5 15990506

4 15991213 Alta Dirección 2,0 1,0 48 2,5 15990402

5 15991214

Sistema de

Información Gerencial 2,0

1,0 48 2,5 15990417

6 15991215

Auditoría y

Control de Gestión 2,0

1,0 48 2,5 15990417

7

15991701

Prácticas Pre profesionales:

SEBAT 1,0 7,0 128 4,5

8 (*)

Lenguas Extranjeras 2,0

1,0 48 2,5

9 (*)

Lenguas Extranjeras 2,0

1,0 48 2,5

18,0 15,0 528 25,5

Page 57: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 52 -

5) Programa de Formación de Asimilados

N° CODIGO ASIGNATURA HRS SEMANALES TOTAL

DE HORAS

CRÉDITOS

REQUISITO TEÓRICAS PRÁCTICA

1 15990108 DOCTRINA BASICA DE LA FAP

14 6 20 0 SIN REQUISITO

2 15990013 SISTEMA DE DEFENSA

NACIONAL 11 4 15 0 SIN REQUISITO

3 15990110 ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONES DE LA FAP 11 4 15 0 SIN REQUISITO

4 15990109 PREVENCION DE ACCIDENTES

8 2 10 0 SIN REQUISITO

5 15990012 INTELIGENCIA, CONTRAINTELIGENCIA

SEG. MILITAR

8 2 10 0 SIN REQUISITO

6 15990112 ADMINISTRACION

DOCUMENTARIA FAP 8 2 10 0 SIN REQUISITO

7 15990011 MANDO Y LIDERAZGO 11 4 15 0 SIN REQUISITO

8 15990111 HISTORIA AERONAUTICA NACIONAL Y MUNDIAL

11 4 15 0 SIN REQUISITO

9 12990905 CEREMONIAL Y PROTOCOLO

8 2 10 0 SIN REQUISITO

10 11991004 ETICA PROFESIONAL 8 2 10 0 SIN REQUISITO

11 15990015 LEGISLACION MILITAR 11 4 15 0 SIN REQUISITO

12 15990014 DD.HH/DIH 11 4 15 0 SIN REQUISITO

13 15990016 CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

11 4 15 0 SIN REQUISITO

14 12990901 URBANIDAD Y ETIQUETA

SOCIAL 8 2 10 0 SIN REQUISITO

15 12990902 ORATORIA 12 4 16 0 SIN REQUISITO

16 14990915 ORDEN CERRADO 50 10 60 0 SIN REQUISITO

17 13990019 EMPLEO DE ARMAS (FUSIL-PISTOLA)

9 3 12 0 SIN REQUISITO

18 14990028 PRACTICA DE TIRO 1 5 6 0 SIN REQUISITO

19 14990021 MARCHA DE CAMPAÑA 2 10 12 0 SIN REQUISITO

20 14990025 DEFENSA PERSONA S/A 7 20 27 0 SIN REQUISITO

21 14990023 ACONDICIONAMIENYO FISICO MILITAR

10 38 48 0 SIN REQUISITO

22 14990031 DOCTRINAS 6 4 10 0 SIN REQUISITO

23 14990018 REGLAMENTOS/PLANES (PDB-PCI-PCON)

8 4 12 0 SIN REQUISITO

24 14990023 VISITAS MILITARES 6 6 0 SIN REQUISITO

25 0 ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS

30 30 0 SIN REQUISITO

26 0 MISA 8 8 0 SIN REQUISITO

27 0 TALLER DE LIDERAZGO 6 6 0 SIN REQUISITO

Page 58: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 53 -

28 0 DEONTOLOGIA FAP 4 4 0 SIN REQUISITO

29 0 ETICA MORAL 6 6 0 SIN REQUISITO

30 0 CONFERENCIAS 4 4 0 SIN REQUISITO

31 13990014 NATACION BASICA 28 28 0 SIN REQUISITO

32 13990023 ACONDICIONAMIENTO

FISICO MILITAR 62 62 0 SIN REQUISITO

33 14990024 ACTIVIDAD FISICA DEPORTIVA

18 18 0 SIN REQUISITO

34 0 ESTUDIO 135 135 0 SIN REQUISITO

35 0 DESCANSO 144 144 0 SIN REQUISITO

244 595 839 0

Page 59: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 54 -

Page 60: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 55 -

ANEXO “A” CAPITULO V

EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

CRONOGRAMA DEL PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMAS HRS ANUAL PART ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC

Cadetes de 4to Año 4874 67 I SEMESTRE INICIO : 1

FEBRERO, TERMINO : 30 JUNIO

II SEMESTRE INICIO : 1 AGOSTO, TERMINO : 07

DICIEMBRE

Cadetes de 3er Año 4550 85 I SEMESTRE INICIO : 1

FEBRERO, TERMINO : 30 JUNIO

II SEMESTRE INICIO : 1 AGOSTO, TERMINO : 07

DICIEMBRE

Cadetes de 2do Año 3404 88 I SEMESTRE INICIO : 1

FEBRERO, TERMINO : 30 JUNIO

II SEMESTRE INICIO : 1 AGOSTO, TERMINO : 07

DICIEMBRE

Cadetes de 1er Año 2624 67 I SEMESTRE INICIO : 1

FEBRERO, TERMINO : 30 JUNIO

II SEMESTRE INICIO : 1 AGOSTO, TERMINO : 07

DICIEMBRE

Cadetes Aspirantes 4782 160 I SEMESTRE INICIO : 13 MARZO, TERMINO : 14

JULIO

II SEMESTRE INICIO : 1 AGOSTO, TERMINO : 07

DICIEMBRE

Page 61: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 56 -

ANEXO “B” CAPITULO V

EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

EFECTIVO DEL BATALLÓN DE CADETES 2017

CEFA ESPECIALIDAD CD4 CD3 CD2 CD1 ASP

TOTAL

1 PILOTAJE 29 21 61

67

160

5 DEFENSA AÉREA 11 7

6 DEFENSA Y OPERACIONES ESPECIALES 8 7

9 INTELIGENCIA 19

4 INGENIERIA ELECTRONICA 26

11 INGENIERIA METEREOLOGICA

13 INGENIERIA DE SISTEMAS DE ARMAMENTO

17 INGENIERIA AERONAUTICA 19

16 INGENIERIA DE SISTEMAS

8 INGENIERIA FOTOGRAMETICA

7 FINANZAS 7 4

1 ABASTECIMIENTO 5 6

12 PERSONAL 7 3

TOTAL 67 85 88 67 160 467

Page 62: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 57 -

ANEXO “C”

CAPITULO V

DISTRIBUCIÓN HORARIA POR SEMANA DEL PROGRAMA ANUAL DE EDUCACION DE LA

ESCUELA DE OFICIALES -2017

DISTRIBUCIÓN HORARIA SEMANAL DEL PAE DE LA ESCUELA DE OFICIALES

H. INICIO H. TERMINO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

06:00 06:45 FISICO FISICO FISICO FISICO FISICO

06:45 08:00 DESCANSO

08:00 08:45 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MORAL

08:45 09:30 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MORAL

09:30 09:45 DESCANSO

09:45 10:30 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MILITAR

10:30 11:15 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MILITAR

11:15 11:30 DESCANSO

11:30 12:15 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MILITAR

12:15 13:00 ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO ACADEMICO MILITAR

13:00 14:40 DESCANSO

14:40 15:25 CULTURAL MILITAR ACADEMICO MORAL ACADEMICO

15:25 16:10 CULTURAL MILITAR ACADEMICO MORAL ACADEMICO

16:10 16:30 DESCANSO

16:30 17:15 FISICO FISICO FISICO FISICO FISICO

17:15 18:00 FISICO FISICO FISICO FISICO FISICO

18:00 19:00 DESCANSO

19:00 19:45 ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO MILITAR

19:45 20:30 ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO MILITAR

20:30 21:15 ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO ESTUDIO MILITAR

Page 63: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 58 -

ANEXO “D”

CAPITULO V

RUTINA DE FORMACIÓN DEL BATALLON DE CADETES

RUTINA DE LUNES A VIERNES

RUTINA DE FORMACION: DE LUNES A VIERNES

HORAS TIEMPO ACTIVIDAD

05:45 Diana y Preventivo

05:50 - 05:55 5´ Formación/ Parte Detallado

06:00 - 06:45 45´ Deportes – Acondicionamiento

Físico

06:45 - 07:20 35´ Limpieza, arreglo de puesto y

aseo personal

07:00 - 07:05 5´

Preventivo/ Formación para los

Servicios Entrante /Desplazamiento al Comedor

07:15 Preventivo de Formación.

07:15 - 07:20 5´ Desplazamiento al Comedor

07:20 - 07:40 20´ Desayuno

07:40 - 07:45 5´ Aseo bucal - Preventivo

07:45 - 07:50 5´ Preventivo/ Formación

07:50 - 08:00 10´ Desplazamiento al Departamento

académico

08:00 Inicio de actividades académicas

08:00 - 13:00 5´ A órdenes del Departamento

Académico

13:00 - 13:10 10´ Desplazamiento a los dormitorios

- Aseo Personal

13:10 Preventivo de formación

13:15 - 13:25 10´ Parte detallado de personal -

Lista de Revista de Policía

13:25 - 13:30 5´ Desplazamiento al Comedor

13:30 - 13:50 20´ Almuerzo

13:50 - 14:30 40´ Fajina

14:30 Preventivo de formación

14:35 - 14:40 5´ Formación y desplazamiento al

Departamento Académico

14:40 Parte en Aulas

14:40 - 16:10 30´

Inicio de actividades:

Lunes: Actividades de Formación

cultural

Martes. Actividades de

Formación Militar

Page 64: PROGRAMA ANUAL DE EDUCACIÓN - eofap.fap.mil.pe · 6) D.L. Nº 1134 “Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Defensa” del 09 de diciembre del 2012. 7) D.L. Nº 1139

- 59 -

Jueves: Actividades de Formación Moral

Miércoles y Viernes: Actividades de Formación Académica

16:10 - 16:20 10´ Desplazamiento a los dormitorios,

preparación para actividades

deportivas

16:20 - 16:25 5´ Preventivo/ Formación de

deportes

16:30 - 18:00 210´ Formación – Parte Detallado/ Desplazamiento a las áreas

deportivas – Deportes.

18:00 Fin de actividades deportivas

18:15 - 18:35 20´ Aseo personal – Preventivo para

formación

18:35 - 18:40 5´ Formación

18:40 - 18:45 5´ Desplazamiento al Comedor

18:45 - 19:00 15´ Cena

19:00 - 19:35 35´ Fajina – Preventivo para

formación

18:50 Formación

19:40 - 19:45 5´ Desplazamiento al

Departamento

Militar

Viernes :

Desfile al cine

19:45 - 21:10 85´ Estudio Obligatorio

21:10 - 21:15 5´ Preventivo para

Formación

21:15 Formación - Lista y Parte detallado del

personal.

21:25 Preventivo para Descanso

21:30 Silencio

21:30 - 23:45 135´ Bloque para estudio voluntario.