Proyecto Investigacion bienestar animal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    1/13

    Introduccin

    El tema de esta investigacin va dirigido para abrir mis los ojos y darme cuenta

    de cuan alejados estamos del respeto a los seres vivos que no son de nuestra

    especie sin generalizar me centrare en el anlisis y bsqueda de informacin,sensibilizar difundir y capacitar al menos aqu en guerrero especficamente en el

    puerto de Acapulco como se a desarrollado una respuesta a las consecuencias

    por tal falta de cultura del respeto acia los animales!

    1

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    2/13

    "#$%E&'#

    E(isten mucos conceptos de )ienestar Animal

    *uges +-./0 lo describe como 1el estado de salud mental y fsico en armona

    con el entorno o medio ambiente2!

    3a American asociacin de medicina veterinaria+A45A0 toma los conceptos de

    Anon +--60 que abarca todos los aspectos de bienestar animal, incluyendo 1un

    ogar adecuado, trato digno, la alimentacin balanceada, el tratamiento y la

    prevencin de enfermedades, el poseer responsablemente, la manipulacin

    umanitaria y si es necesario la eutanasia umanitaria2 !

    'odas estas definiciones tienen en comn un solo propsito7

    &romover el bienestar animal ense8ando con normas, capasitando, y predicando

    la buena manutencin de los animales considerando la cultura y regin!

    2

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    3/13

    "A9A"'E9I%'I"A%

    El bienestar del o de los animales est constituido por diferentes tipos de

    caractersticas dependiendo de la especie su entorno en la naturaleza y el estado

    emocional del animal! Independientemente de ello siempre se debe ver que el

    due8o cumpla con las siguientes condiciones para que el animal este en pleno

    bienestar!

    Evitando el sufrimiento de los animales y de brindo ambientes cmodos para que

    puedan tener las : libertades son7

    3ibres de ambre y sed!

    3ibres de malestar fsico y t;rmico!

    3ibres de enfermedad y lesiones!

    3ibres para poder e(presar un patrn de comportamiento normal!

    3ibres de miedos y angustias!

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    4/13

    "#$%E"=E$"IA%

    3os animales son seres que al igual que el ser umano tiene reacciones adversas

    si no se le trata de una manera digna o siendo negligente en sus cuidados bsicos

    ocasionando7 estr;s, sufrimiento, enfermedades y dolor innecesario!

    El estr;s7 es causado por situaciones agobiantes creando distintos tipos de

    traumas psicolgicos y fsicos dependiendo el nivel de estr;s puede ser leve o

    grave!

    %ufre fsicamente cuando tiene o espera tener un dolor fsico, cuando tienen

    enfermedades dolorosas y cuando sienten emociones desagradables!

    %olo se puede dividir estas emociones animales en > categoras7 que seas

    molestas o desagradables y que sean severas incluso e(tremas!

    'al alteracin del equilibrio del animal, provoca en pocas palabras p;rdida de su

    bienestar!

    =n factor para identificar el nivel de bienestar para evitar que el animal siga

    sufriendo es observar constantemente su comportamiento por que ay que

    recordar que aunque el animal no se comunica directamente con nosotros siposeen un amplio sistema de comunicacin corporal claro algunos sonidos

    pueden complementar su lenguaje dependiendo de la especie!

    &uede utilizar algunos m;todos para observar su comportamiento como el de los

    animales silvestres!

    Estudiando comportamiento en situaciones de estr;s fsico e identificando que es

    lo que lo pone en ese tipo de estr;s!

    4

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    5/13

    'ambi;n observar su reaccin ante el estr;s agudo se puede identificar por tres

    posibles situaciones7

    "uando e(perimenta, dolor, miedo o frustracin!

    "uando se le impide acer algo para lo que est muy emocionado!

    "uando tiene una tendencia en su comportamiento y coca con otra creando un

    problema!

    "uando tiene una tendencia que se transforma en una situacin de estr;s

    ocasionando un deterior en el animal!

    5

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    6/13

    "apacitacin para el manejo de animales dom;sticos

    El poseer un animal de compa8a en nuestra casa implica responsabilidades para

    sus cuidados y atencin que debemos conocer! A continuacin se muestran una

    serie de recomendaciones para estos aspectos7

    Adopcin del animal

    =sted debe estar seguro si est dispuesto a compartir su ogar y si le conviene!

    ?a que debe estar dispuesto a dedicar tiempo, paciencia y ser persistente con su

    nuevo miembro del ogar!

    &ara tener una convivencia sana y plena con su mascota es necesario tomar en

    cuenta la raza del animal ya que podra no sentirse cmodo en un nuevo

    ambiente deber tener paciencia y los cuidados para que el animal logre tenerle

    confianza que deber ganarse las primeras semanas!

    3os accesorios que debe tener antes de la llegada a casa del nuevo animal son

    una cama, comedero y bebedero, complementos como correa y collar en el caso

    de los perros y cubeta de plstico para la arena de deposiciones en el caso de los

    gatos, en caso de aves deber tener jaula un bebedero especial, en caso de

    animales acuticos tendr que tener pecera u otro recipiente, una bomba de

    o(igeno y alimento especializado!

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    7/13

    Es importante observar el peso de nuestra macota para prevenir la obesidad

    podemos adquirir dietas especializadas para evitar el e(ceso de consumo para

    evitar el sobre peso!

    En caso de gestacin o lactancia nuestra mascota deber recibir una alimentacinms rica en nutrientes y en cantidades ms elevadas dependiendo de la etapa de

    gestacin y lactancia!

    *igiene

    A la ora del ba8o entre ms joven el animal

    mejor se acostumbrara a ello este debe

    realizarse con una frecuencia de una vez a la

    semana o cuando sea necesario! %e

    recomiendan jabones y sampoos especiales

    para uso animal!

    %e recomienda el cepillado diario %e debe

    limpiar los odos con una gasa limpia y

    mantener las u8as recortadas y no se debe

    descuidar la igiene dental se recomienda

    juguetes especiales que retiran el sarro y el mal alent an de ser autorizado por

    el veterinario!

    En caso de animales de corral se realizar limpieza de plumas y pico adems de

    su jaula con una gasa limpia y semi meda !en animales acuticos deber ser

    limpieza de pecera cambio de agua y un adaptador de agua que equilibre el p*

    del agua de la pecera!

    Educacin

    3a educacin del animal es importante ya que esta determinara la postura del

    animal acia la familia! 3es debemos de ense8ar normas de convivencia y

    podemos empezar por el nombre corregir conductas indeseables e(istes guas de

    entrenamiento dependiendo del animal que podramos intentar

    7

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    8/13

    9eproduccin y esterilizacin

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    9/13

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    10/13

    @9=%

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    11/13

    74 42 07 27 68

    %#% 9E%"A'E A$I5A3 A"A&=3"#

    +Informacin recopilada directamente de la pgina oficial0

    un grupo que se acciona por el bienestar de los animales

    Entre nuestros objetivos a corto plazo se encuentra la disminucin de los perros y

    gatos callejeros , mediante campa8as de esterilizacin y adopcin , est

    comprobado en otros pases de primer nivel que estos dos sencillos m;todos

    reducen asta un B: C la poblacin callejera de animales , as mismo trae consigo

    grandes beneficios a nivel social , por ejemplo calles ms limpias, reduccin de

    enfermedades gastrointestinales por los virus de las eces al aire libre, y en las

    mascotas la esterilizacin aporta ms calidad de vida!

    %omos una Asociacin civil sin fines de lucro, ni polticos o religiosos, compuesta

    por diversos grupos dedicados al rescate, reabilitacin y adopcin de animales

    en situacin de calle , defendiendo los derecos animales y fomentando la

    participacin civil , comunitaria y social con campa8as de concientizacin,

    esterilizacin y adopcin as como tenencia responsable de mascotas en la regin

    Acapulco del Edo de @ro,

    sos!rescateanimalDotmail!com

    11

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    12/13

    "#$"3="I#$

    En esta investigacin yo me vi en la tarea de tratar algn tema de mi inter;s bueno

    a mi parecer no pudo ser un tema mejor yo creo que el capacitar y poner al tanto a

    la gente de algo muy comn pero que esta fuera de su alcance, es abrir los ojos y

    ser consciente de que los animes a un que no razonan como nosotros no significa

    que no sientan!

    la informacin que recopile fue difcil de encontrar ya que no es un tema muy

    recurrente pero mediante las preguntas adecuadas pude absorber muco

    conocimiento, para las personas que creen que est mal el maltrato animal

    incluy;ndome por su puesto, creemos que el tan solo darle de comer a nuestros

    animales ya estamos bien pero al igual que nosotros ellos tienen derecos y

    sentimientos!

    Ellos tambi;n se enferman se estresan se entristecen son solidarios con otros

    animales a pesar de su falta de raciocinio y me impresiona como muy poco los

    defiende el ombre las autoridades etc! Esto al menos me ayudo a tener ms

    abierta la mente y tener mas visin respecto a este tema ese fue mi propsito

    capacitar informarme y concientizarme y lo logre!

    12

  • 7/23/2019 Proyecto Investigacion bienestar animal

    13/13

    3I$#@9AIA

    ttp7FFGGG!redHnoticias!comFpJ/6K

    ttp7FFguerrero!gob!m(FcatJK>KLsJMLpostNtypeJleyesyreglamentos

    ttp7FFi!administracion>6OH

    >6:!guerrero!gob!m(FuploadsF>6:F6>F3O-)IEA$I5A3E@!pdf

    ttp7FFperiodicooficial!guerrero!gob!m(FGpHcontentFuploadsF>6:F6BF&E9I#