5
Proyectos Innovadores Taller y Seminario de Título Christopher Sitic Bravo Duoc UC 2009

Proyectos Innovadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller y Seminario de Título

Citation preview

Page 1: Proyectos Innovadores

Proyectos Innovadores

Taller y Seminario de TítuloChristopher Sitic BravoDuoc UC 2009

Page 2: Proyectos Innovadores

Proyecto Innova Chile

Los Rosales de los dominicosFranco Santoro es dueño de los rosales de los domi-nicos, un vivero de tipo familiar que se ha ido traspa-sando de generación en generación, él pertenece a la tercera generación dedicada a esta actividad. En el año 2001 franco se mudó de santiago a la no-vena región con el propósito y desafío de mejorar los rendimientos de la empresa.

Con el apoyo de la CORFO tecnifico los cultivos y además introdujo un nuevo método para reproducir rosas finas las que crecen injertadas en tallos silves-tres. El método consiste en un tipo de abstracción de una herramienta que se ocupa para injertar víveres en Europa uniéndolo con una cinta que se ocupa para insertar injertos de manzanos en Chile, se com-binan ambos métodos y se obtiene una ventaja, la de plantar en terreno un porta injerto que ya esta injertado en ves de tener que plantarlo y esperar la época para injertarlo. Gracias a este proceso la empresa a obtenido ya un 90% de rendimiento cosa que no tendría con un proceso tradicional.

Page 3: Proyectos Innovadores

Ventajas y Oportunidades

El análisis que se puede realizar en este proyecto es que la parte de producción ya la tiene solucionada casi en su totalidad. Lo que s, uno como diseñador podría aportar en el método de comercializar el éxi-to de este proyecto basándose en los cánones de publicidad y soluciones gráficas, lo que beneficiaria aun más a la empresa.

Proyecto Innova Chile

Las oportunidades que puedo apreciar son las de crear un packaging especial para vender el pro-ducto en este caso rosas finas, de esta forma abrirse un mercado mas exigente y por que no con miras a instalarlo en el exterior. El packaging consistiría en contener y mantener el producto en buen estado.El envase proporciona una vida al producto igual o mayor al de las flores envasadas manualmente con un tubo de agua en el tallo, seria un envase ideal para el transporte y distribución de las flores.

Grandes ahorros debido a:Eliminación del tubo de agua en el tallo.Aumento de la productividad.Las flores se dañan menos que en los procesos ma-nuales de envasado y desenvasado.

Page 4: Proyectos Innovadores

Proyecto Revista El CampoStevia un nuevo cultivo para Chile

Es 300 veces más dulce que el azúcar pero no tiene calorías. Mejor aun se trata de un producto natural, que no sólo tiene contradicciones, si no que es hi-poglusemiante (regula el azúcar en la sangre), tiene acciones diuréticas, antiácidas, anticaries, antirreu-máticas, antioxidantes, antimicrobianas y ayuda a reducir la ansiedad y las ganas de comer dulces, por lo que es muy usado en el control de la obesidad y la diabetes.

Se trata de la Stevia , Stevia Rebaudiana Bertono o Ka´a He´e en guaraní , un arbusto de origen para-guayo, que se cultiva mayormente en China, y que en su forma natural es hasta 15 veces mas dulce que el azúcar.

“Además, sus subproductos se usan como fertilizan-te natural ya que mejora el dulzor y la conservación de la fruta después del corte, y como alimento para animales, porque influye en su peso, docilidad y pe-laje, entre otras aplicaciones”, explica Claudio Ro-jas, gerente general de Manto Verde.

Un cultivo que ya estás extendido en Uruguay, Boli-via y parte de Brasil, y que ahora se está introducien-do en Chile.

Page 5: Proyectos Innovadores

Proyecto Revista El Campo

Ventajas y Oportunidades

Al concretar la producción habría que co-mercializarlo, es ahí donde entra nuestro tra-bajo como Diseñador Gráfico.

Siendo un producto emergente y con carac-terísticas múltiples de beneficios, tendría una alta demanda, es por eso que es importante publicitarlo de buena manera.

Los pasos a seguir serian la de generar el dise-ño de una marca y todo lo que esto abarca, como identidad corporativa, envase, diseño web, etc.

En fin hay una variedad de oportunidad para explotar la marca ya que es un producto pio-nero en el mercado y muy singular.