PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

  • Upload
    kary709

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    1/7

    CORPORACIN MUNICIPAL DE DESARROLLO

    SOCIAL DE CALAMA ESCUELA D-54

    REPBLICA DE CHILE

    EVALUACIN DE MATEMTICA

    Nombre: _________________________________________

    Curso: 4 _________ Fecha__________________________

    Puntaje Ideal: 49 ptos Puntaje Real ______ Pts. Nivel de ei!encia al "#$

    I. Marca con una X la alternativa que consideres correcta.Haz todos los clculos que necesites en la misma prueba, es importante paraevaluar tu aprendizaje.

    (2 puntos c/u . !" ptos.#

    %. &n un !allinero ha' 4 nidos con ( huevos en cada uno.)Cu*ntos huevos ha' en el !allinero+

    a,"b, 9c, %-d, %

    -. )Cu*l es producto de la si!uiente multiplicaci/n+

    a, 4-b, (#c, -4d

    , %(

    (. &l resultado de una multiplicaci/n es 4 )Cu*l es la multiplicaci/n 0ue lo resuelve+

    a.1 4 X b.1 " X-

    c.1 " X d.1 9 X2

    4.1 3arcela lee p*!inas diarias de un libro.

    )Cu*l de las si!uientes operaciones permite calcular la cantidad de p*!inas 0ue lee en 9

    d5as+

    a.1 6 9 b.1 9 7 c.1 6 d.1 9 8

    bjetivo de aprendiaje$ (%& ' emostrar que comprende la multiplicaci)n de

    n*meros de tres d+itos por n*meros de un d+ito$ usando estrateias con o sin

    material concreto- utilizando las tablas de multiplicaci)n- estimando productos-usando la propiedad distributiva de la multiplicaci)n respecto de la suma- aplicandoel aloritmo de la multiplicaci)n- resolviendo problemas rutinarios.

    6 ;7 = ?

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    2/7

    2. bserva las cajas con pelotas de tenis:

    Para saber la cantidad total de pelotas de tenis< se debe calcular:

    a.1 ( veces %-. &s decir< ( 6 %-

    b.1 ( veces ". &s decir< ( 6 "

    c.1 " veces ". &s decir< " 6 "

    d.1 " veces 9. &s decir< " 6 9". )Cu*l es la epresi/n matem*tica 0ue permite calcular la cantidad de patos 0ue ha'+

    a.1 $-

    b.1 -

    c.1 -

    d.1 X -

    . =ulia tiene 2 >loreros ' 0uiere colocar 9 >lores en cada uno< )Cu*l es la >rase num?rica

    0ue me permite saber la cantidad de >lores 0ue ocupara+

    a, 2 8 9 @ %4

    b , 2 8 28 2 @%2

    c, 2 6 9 @ 42

    d,2 6 %# @ 2#

    . 3arcelo tiene -4 l*minas para su *lbun. Ai en cada sobre ven5an " l*minas< )Cu*ntossobres con l*minas ten5a 3arcelo+

    )Bu? operaci/n permite comprobar la soluci/n del problema+

    a, -4 8 " @ (#b, -2 7 " @ %9c, -4 : " @ 4d, -4 : -4@ %

    9. &l producto de la si!uiente multiplicaci/n -#% 6 " es:

    a,%-#"b,-"

    c,-#d, 9

    %#. Ai cuentas los si!uientes pastelitos en !rupos de "< )Bu? lista muestra los nmeros0ue vas nombrando+

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    3/7

    a, "< %-< %"< -4< (#b, "< %-< %" < --< 4-

    c, %-< %< -4< (-< (d, "< %-< %< -4< (#< ("

    %%. Da pro>esora del (Eb*sico dividio al curso en " !rupos de 2 personas< )Cu*ntosalumnos ha' en total en (E b*sico+

    a, %%b, (#c, 2"d, "2

    %-. &ncuentra el producto de la si!uiente multiplicaci/n 6

    a, %9b, (4

    c, 49

    d, %

    %(. )Cu*l es el nmero 0ue >alta en la si!uiente operatoria+

    a, 2

    b, "

    c, %"

    d, 4#

    %4. Ai 8 8 @ -% es correcto reemplaar la adici/n por:

    a, : (

    b, ( :

    c, ( 6

    d, (

    %2. Para saber cu*ntos l*pices ha' )Bu? nmeros son los 0ue >altan en las si!uientesepresiones+

    ? X 8 = 24 + 8 +

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    4/7

    %". bserva la si!uiente epresi/n

    )e 0u? otra >orma se puede epresar+

    a.1 " veces 4b.1 4 veces "

    c.1 " veces "d.1 4 veces 4

    %. Aiete veces - es lo mismo 0ue:

    a.1 siete m*s dosb.1 dos veces sietec. 1setenta ' dosd.1 siete veces siete

    %.1 &l resultado del si!uiente ejercicios es

    ( G " -,

    a.1 %%b.1 %c.1 %2d.1 ("

    %9.1 Pedro le dice a su compaHera 3arta 0ue para resolver 0 X 1tambi?n puede decir1 X 0 < ' obtendr* resultado. Pedro est* utiliando la propiedad:

    a.1 del %b.1del #c.1 conmutativa

    d.1 istributiva.-#.1 Ai necesito multiplicar: 2 ( aplico la propiedad distributiva. )Cu*l de lassi!uientes aseveraciones es correcta+

    a.1 G2 , (b.1 2 G (,c.1 G2 (,d.1 s/lo a ' b.

    II. esuelve los siuientes problemas ( 1 puntos c/u . 3 puntos#a, &n una !ranja ha' conejos. )Cu*ntas orejas puedes observar+

    espuesta$44444444444444444444444444444444444444444444444444

    b# on 5aime prepar) 6 compotas de 7ruta, a cada una le puso 0 7rutillas.

    89untas 7rutillas ocup) en total:

    6 + 6 + 6

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    5/7

    espuesta$44444444444444444444444444444444444444444444444444

    c# %bserva los dibujos ; escribe una

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    6/7

  • 7/25/2019 PRUEBA_1_MULTIPLICACION_79086_20160519_20160504_130150

    7/7