30
50c incl. IVA CIUDAD CIUDAD Independiente es finalista de la Copa Libertadores. Ganó 3-2 a Boca Juniors en La Bombonera. El miércoles juega la final de ida ante Atlético Nacional en el estadio Atahualpa. Página A9 Histórico ‘bombonerazo’ El oficialismo está decidido a impulsar una reforma legal para impedir que las universidades privadas tengan vínculos con empresas que persigan fines de lucro. El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Se- nescyt), René Ramírez, anunció ayer que en los próximos 15 días enviará al Legislativo un proyec- to de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior. También se regulará la elec- ción de autoridades. Página B3 REUNIÓN. Ramírez (Senescyt), Leonardo Orlando (SRI) y Mauro Andino en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. El Gobierno pretende más control a las universidades “Preferiría enfrentar a Rafael Correa”. PAÚL CARRASCO, PREFECTO DE AZUAY Página B1 LA FRASE @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec En El Panecillo se habla inglés Página A5 Facilidades para obtener permisos Página A3 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.697 el fin de semana ‘Dragones, destino de fuego’, Lugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera) Entrada: gratuita Horario: 11:00 Cuándo: mañana Ciclopaseo semanal Lugar: Varias calles y avenidas Entrada: gratuita Horario: 08:00 a 14:00 Cuándo: domingo ‘Semana de Bolívar’ Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar Entrada: gratuita Horario: todo el día (revisar progra- mación en nuestra web). Cuándo: hoy ‘Teja la coneja’, de la Rana Sabia Lugar: Titiriteatro (La Merced) Entrada: $5 Horario: 12:30 Cuándo: domingo ‘Günter Grass: obra gráfica’ Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Ulpiano Páez) Entrada: gratuita Horario: 09:00 a 17:00. Cuándo: hoy ‘Nada es lo que parece’ Lugar: La Creperola del Patio (18 de Septiembre y 9 de Octubre) Entrada: $27 (inclu- ye cena) Horario: 21:00 Cuándo: hoy SEGUNDA SUERTE 792879 PRIMERA SUERTE 059193 TERCERA SUERTE 275759

Quito 15 de Julio de 2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quito 15 de Julio de 2016

Citation preview

Page 1: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD CIUDAD

Independiente es finalista de la Copa Libertadores. Ganó 3-2 a Boca Juniors en La Bombonera. El miércoles juega la final de ida ante Atlético Nacional en el estadio Atahualpa. Página A9

Histórico ‘bombonerazo’

El oficialismo está decidido a impulsar una reforma legal para impedir que las universidades privadas tengan vínculos con empresas que persigan fines de lucro.

El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Se-nescyt), René Ramírez, anunció ayer que en los próximos 15 días enviará al Legislativo un proyec-to de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior.

También se regulará la elec-ción de autoridades.

Página B3REUNIÓN. Ramírez (Senescyt), Leonardo Orlando (SRI) y Mauro Andino en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.

El Gobierno pretende máscontrol a las universidades “Preferiría

enfrentar a Rafael Correa”.PAÚL CARRASCO, PREFECTO DE AZUAY

Página B1

LA FRASE

HORROR EN FRANCIA

A combatir en PerúLa guapa presentadora Cinthya Coppiano ya es parte de la versión peruana del programa ‘Combate’.PÁGINA B7

Gómez y Quiroz abren la serie de Copa DavisEcuador y Brasil se enfren-tan desde este día por el Grupo 1 América de Copa Davis. PÁGINA B16

Un ataque terrorista con un camión en Niza deja decenas de muertos y más de 100 heridos. Hay niños entre las víctimas. PÁGINA B6

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

En El Panecillo se habla inglés Página A5

Facilidades paraobtener permisos Página A3

Quito, EcuadorVIERNES 15 DE JULIO DE 2016 36 PÁGINAS VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.697

el fin de semana

‘Dragones, destino de fuego’, Lugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: gratuitaHorario: 11:00 Cuándo: mañana

Ciclopaseo semanal Lugar: Varias calles y avenidasEntrada: gratuitaHorario: 08:00 a 14:00Cuándo: domingo

‘Semana de Bolívar’ Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar Entrada: gratuitaHorario: todo el día (revisar progra-mación en nuestra web). Cuándo: hoy

‘Teja la coneja’, de la Rana SabiaLugar: Titiriteatro (La Merced)Entrada: $5 Horario: 12:30Cuándo: domingo

‘Günter Grass: obra gráfica’Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Ulpiano Páez)Entrada: gratuitaHorario: 09:00 a 17:00. Cuándo: hoy

‘Nada es lo que parece’Lugar: La Creperola del Patio (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $27 (inclu-ye cena) Horario: 21:00Cuándo: hoy

SEGUNDA SUERTE

792879

PRIMERA SUERTE059193

TERCERASUERTE

275759

Reciben la ‘tricolor’El Comité Olímpico Ecuatoriano entregó ayer el Pabellón nacional al judoca Lenin Preciado, quien representó a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos. PÁGINA B11

Page 2: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

Sexores está de estreno° Después de dos años del lanzamiento de ‘Historias de frío’, Sexores presenta ‘Red Rooms’, un EP de seis canciones editado bajo el sello italiano Coypu Records en cassette de edición limitada y digital. El evento tendrá lugar en el Estudio de Actores (Ma-nabí 829 y Benalcázar). La entrada única es de 10 dólares (Incluye cassette de ‘Red Rooms’). (CC)

MINUTERO

Del rock a los celulares° Ya se puede descargar de forma gratuita para Android el videojuego de Iron Maiden ‘Legacy of the Beast’, un juego RPG de combate por turnos protagonizado por Eddie, la mascota de la banda inglesa. Desarrollado por los estudios Nodding Frog, 50cc Games y Roadhouse Inte-ractive, el producto es de gran calidad en el que se puede luchar contra legiones de enemigos con el fin de recuperar los fragmentos del alma de Eddie. METALTOTAL

A15VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

IntegrantesMúsicos

° Gustavo Dueñas (voz).

° Miguel Vinueza (bajo).

° Carlos Rodriguez (guitarra).

° David Tomaselli (batería).

° Mauro Pazmiño (guitarra).

I

Para recordarlos a todosDescomunal encabeza el cartel para el festival que rememorará a las víctimas del incendio de la discoteca Factory.El festival que rememorará la tragedia en la discoteca Factory se llevará a cabo el sábado 23, desde las 11:00, en el nuevo Par-que de las Diversidades al Sur de Quito y Descomunal encabezará a las bandas que serán parte de este encuentro.

El acto organizado por Todos Somos Factory, el Municipio de Quito y Al Sur del Cielo, rendirá homenaje a las 19 personas que murieron durante el flagelo que se registró en 2008 y al trabajo reali-zado por la Fundación 19 de Abril.

La banda se encuentra en un buen momento musical, tam-bién será parte del QuitoFest y está grabando nuevos temas que próximamente serán parte de un disco. “Tenemos el honor de es-tar otra vez como parte del cartel en el que ya hemos participado otras veces, ya que estuvimos en la primera fecha que fue cercana a la tragedia ocurrida”, expresó

su bajista Miguel Vinueza.

¿Cómo se sienten por tener la oportunidad de tocar en un evento tan significativo?Es súper importante para no-sotros. El movimiento roquero en los últimos años ha sido muy unido y lo que sucedió lo senti-mos todas las escenas que per-tenecemos al rock. Ha sido algo muy fuerte de asimilar. Nosotros

como banda siempre hemos apo-yado a la realización de concier-tos. El problema de raíz (de aquel suceso) era que los espacios para tocar y disfrutar el arte que hace-mos eran muy pocos y las políti-cas municipales, de intendencia o de Estado te llevaban a escon-derte. Esta desgracia despertó mucha conversación sobre esos procesos. Es importante para nosotros ser parte de esa consig-na de intentar crear espacios que sean más seguros.

¿Qué tan seguro es realizar un con-cierto de rock en la actualidad?La verdad sí hay sus avances en cuanto a medidas de seguridad, aunque muchos de estos vienen más por parte de la ciudadanía y no tanto de las entidades de con-trol. Por ejemplo, en la intenden-cia de Policía es difícil conseguir seguridad y te exigen para un evento tener resguardo privado y a los oficiales también; esto no es algo muy lógico en relación a lo que necesitan otros eventos como los partidos en los estadios de fútbol, donde cada domingo hay alcohol por todos lados y tie-nes hinchas violentos con menos policías que para un concierto de rock de 800 personas. Eso al promotor le termina costando

un dinero fuerte. Lo que ha pa-sado es que hay una ilusión de mayor seguridad.

¿Hay evolución en el público res-pecto a la tolerancia entre las di-versas culturas musicales?Sin duda, hay un ejercicio de to-lerancia muy grande que no ha sido de gratis. Durante un buen tiempo hubo poca tolerancia pero ahora, creemos que gracias a un trabajo que se viene dando por organizaciones como Al Sur del Cielo, la fundación Música Joven o la gente que trabajaba en temas como el Quitu Raymi han traído una idea mucho más clara de la apropiación del espacio pú-blico, tolerar y entender géneros distintos en el mismo rock, pero saber que todos somos roqueros y venimos de una sola familia. Hoy en día puedes juntar a mu-chas escenas y bandas distintas en un mismo lugar, como ya lo ha demostrado el Quito Fest o la Concha Acústica y no es que van a terminar en violencia.

¿Cuál es el mensaje que Descomunal quiere transmitir en el concierto?Queremos celebrar la idea de que ahora somos una comuni-dad que nos protegemos más en-tre nosotros, que no ha vuelto a

pasar un caso como el de la Fac-tory. Un montón de hermanos nuestros tuvieron que levantar todo este polvo con sus vidas, lo cual, sin duda, es una desgracia y siempre será algo por lo cual nosotros tendremos que rendir tributo pero, a la par, celebramos que el movimiento sigue. Ya está ahí el Parque de las Diversida-des, reconocimiento del Muni-cipio para que ese espacio sirva para la gente que quiere hacer arte y deporte. Quisiéramos ce-lebrar con alegría, mucho rock y mucho honor para la reflexión de las vidas que se perdieron.

¿Cuáles son los nuevos proyectos de Descomunal y las novedades?Acabamos de hacer una gira co-lombo-ecuatoriana. Estuvimos por varias ciudades de Colombia como Pasto, Cali, Medellín, Ma-rinilla, Pereira y Bogotá. Tam-bién tocamos en Quito, Ambato y Cuenca, donde terminamos la gira. Estamos estableciendo nue-vos lazos y estrategias con la gen-te que hemos conocido para se-guir en el mercado colombiano. También estamos a las puertas de terminar el nuevo disco de la banda que ya tiene un buen rato ‘cocinándose’ y ya vamos a entrar al proceso de grabación. (CC)

ESTILO. La banda se ha caracterizado, desde hace 14 años, por su potente puesta en escena. (Foto: Cortesía Santiago Fernández)

El Verano del Met es un programa creado para vincular a los jóvenes con el Centro Cul-tural Metropolitano de Quito. La programa-ción está pensada para conocer el edificio y leer la historia de una manera diferente. Esta actividad se realizará en diferentes espacios del Centro Cultural Metropolitano mañana y el 23 de julio.El Museo Alberto Mena Caamaño, conocido como el Museo de Cera, contará con visitas guiadas realiza-das por un rapero y un beat boxer, quienes –en diálogo con los histo-riadores de la institución- generarán nuevos relatos a partir del recorrido por los pasajes que llevaron a la independencia del Ecuador.

En el marco de la exposición ‘De la Tierra al Cielo 100 años con Julio Cortázar’, el Museo de la Ciudad ofrece un taller de experimenta-ción para los amantes de la escritura y la literatura. Esta actividad se de-sarrollará mañana, de 11:00 a 13:00, y el 23 de julio, y está dirigido para adolescentes y adultos.El curso está organizado en dos sá-bados para permitir un adecuado uso del tiempo libre y trabajar con ejerci-cios prácticos diseñados para familiarizarse con la escritura. El máximo de asistentes para este taller es de 20 personas.

Una exhibición especial, para dar a cono-cer 10 especies nuevas de orquídeas des-cubiertas en el país, se realiza hasta el do-mingo. Ecuador posee la mayor diversi-dad de orquídeas a escala mundial, pues de las 25.000 especies descu-biertas, 4.209 son ecuatorianas.El público podrá familiarizarse con la belleza de estas flores, sobre todo con los nuevos tipos que ya han sido presentados por una de las revistas científicas más importantes en este ámbito, ‘Phytotaxa’.El evento tendrá lugar en Cumbayá (Av. Florencia 194 – Primavera No.1).

Actividades con historia y ritmo

Un verano innovador

Letras veraniegas

Muestra ‘a flor de piel’

Una fusión de propuestas urbanas y memoria es el plato fuerte del fin de semana, donde también hay cine, teatro y más alternativas.

Los recorridos arrancan hoy a las 14:30.

TOME NOTA

El Museo de la Ciudad está ubi-cado en la calles García Moreno y Rocafuerte.

TOME NOTA

La muestra es de 09:00 a 19:00. La entrada es gratuita.

TOME NOTA

‘Cyrano de Bergerac’, de la Buena CompañíaLugar: Sala Man-drágora (Casa de la Cultura Ecuato-riana)Entrada: $7 y $5 Horario: 19:30 Cuándo: hoy

‘Leviathan’, Cineclub Mal de OjoLugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: gratuitaHorario: 17:00Cuándo: hoy

‘Mi mujer se llama Mauricio’Dónde: El Teatro del Scala Shop-ping, en CumbayáHorario: 20:00 Entrada: desde $20Cuándo: hoy

‘Canto a la vida’, de Patricio MejíaLugar: Casa de las Artes La Ronda (calle Morales, Centro Histórico)Entrada: gratuita Horario: 19:00Cuándo: hoy

MIMO

CINE

INAGURACIÓN

TEATRO

A2 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

el fin de semana

Page 3: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

¿Qué debe hacer una recién casa-da si su esposo no puede acom-pañarla? Tomarse fotos ponien-do cara triste y extendiendo el brazo como si abrazara a un ma-rido imaginario. Es lo que hizo la joven paquistaní Huma Mobin en su luna de miel solitaria.

Ella y Arsalaan Sever se ca-saron este año en Lahore. Esta-ban planeando ir a Grecia como segunda luna de miel, pero a su marido le negaron el visado.

El viaje de 10 días ya estaba pagado, así que Huma se fue sin él, pero con sus suegros, los pa-dres de Arsalaan.

La idea de las fotos con es-tas poses comenzó hace un año, cuando Huma y Arsalaan se comprometieron. El novio tuvo

que viajar a Budapest, Hungría, por trabajo y le envió a Huma una foto de él, con el brazo ex-tendido y una cara triste para mostrar cuánto lo extrañaba.

“Cuando uno de nosotros via-ja sin el otro, hacemos esto. Así podemos mostrar que estamos extrañando al otro”, dijo Huma al programa de radio Outside Source del Servicio Mundial de la BBC.

Algunas de las fotos de Huma fueron tomadas por los padres de Arsalaan. La joven comenta que tiene una buena relación con su suegra. Tan buena que las dos salieron a los bares de Santorini en las noches.

Pese a eso, Huma dice que extrañaba terriblemente a su

esposo. “Es el alma de la fiesta, mi mitad. No hubiera ido sin él, pero él me obligó”.

“La primera noche lloré en el hombro de mi suegra, quien me consoló y me dijo que lo pase lo mejor posible”, señala Huma.

Los amigos de Arsalaan cui-daron de él mientras estuvo solo en Pakistán.

¿Cómo reaccionaban los otros turistas cuando veían a Huma poner su brazo alrededor de su marido imaginario?.

“La gente estaba literalmente rompiéndose el cuello con los selfies, así que se me veía bastan-te normal haciéndolo”, cuenta alegremente.

Mientras tanto, las fotos de Huma se han hecho virales. Ya volvió a Lahore, donde vive con Arsalaan, y esperan viajar jun-tos para su primer aniversario.

Mira las imágenes a conti-nuación.

(Texto y fotos: BBC)

Mujer viaja sola en su luna de mielViajar de vacaciones solo no es del gusto de todo el mundo y menos si se trata de la luna de miel.

CURIOSO

A14 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

NOSTALGIA. Huma pasándolo mal en una piscina de la isla de Santorini, Grecia.DOLIDA. La recién casada publicó estas fotos en su cuenta de Facebook y desde entonces ha dado varias entrevistas.

TRISTE. Huma dice que extrañaba terriblemente a su esposo y que su suegra la consoló.

VISITA. Huma sufriendo en el Partenón.

PAREJA. Otra vez juntos: Arsalaan y Huma en Lahore.SOLITARIA. Huma tuvo que navegar sin su amado.

INCERTIDUMBRE. Para aumentar la tristeza, Huma también perdió su teléfono celular durante el viaje.

Para reactivar la economía de la ciudad y como un mecanismo de promover el emprendimien-to, el Concejo Metropolitano reformó ayer la ordenanza 308 que establece el régimen admi-nistrativo de la Licencia Unica de de Actividades Económicas (LUAE) que tendrá una vigen-cia indefinida.

Con este cambio se evita que emprendedores, comerciantes y profesionales de distintas ra-mas tengan que tramitar este permiso cada cuatro años. Aho-ra solo tendrán que hacer una actualización anual, pero solo por Internet.

Renata Moreno, concejala de SUMA, quien fue la proponen-te de la reforma, comentó que los cambios a la norma están pensados para ayudar a los ciu-dadanos. “Los trámites van ha-cer más agiles, el haber logrado que tengamos una vigencia in-definida del permiso y que ten-ga que ser actualizada cada año, va a traer una ayuda enorme a

todo el sistema económico de la ciudad”.

Para los casos especiales ,se logró bajar a 60 días la extensión de este permiso de funciona-miento cuando antes se reque-rían 180 días, todo dependerá de la agilidad con la que cada per-sona adjunte los documentos y cumpla con los requisitos.

ReacciónFabricio Plaza, propietario de un restaurante ubicado en la 9 de Octubre y Cordero, en La Mariscal opinó que la renova-ción automática de la LUAE es algo muy bueno, siempre que se mantengan los controles.

Para tramitar el permiso con el que cuenta actualmente, el tuvo que visitar al menos a cua-tro dependencias y a obtener el certificado de la Agencia de Re-

Hoy se firma convenio para adquisición de trenes del MetroEl Convenio de Crédito para la adquisición de los trenes, vehículos auxiliares, equipos y herramientas de taller, y el lote de repuestos para el Metro de Quito se firmará hoy entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en representación del Gobierno de España y el Ministerio de Finanzas de Ecuador. Con este acto, que se realizará en España, se pone en marcha el contrato que el Municipio adjudicó a la empresa española de soluciones ferroviarias CAF, por $183 millones, que incluye la entrega de 18 trenes de 6 coches cada uno, informó la Empresa Metropolitana Metro de Quito. (JN)

Inauguran oficialmente hotel aeroportuario de QuitoCon sus 150 habitaciones, infraestructura de 22.000 metros cua-drados y una inversión declarada superior a los 17 millones de dólares, ayer se inauguró oficialmente el hotel Wyndham de Quito. Se trata se un sitio de alojamiento de lujo ubicado en las propias inmediaciones del aeropuerto internacional Mariscal Sucre en Tababela, en el nororiente del Distrito. Este hotel empezó a funcio-nar en marzo anterior, pertenece a una cadena internacional y su construcción duró aproximadamente dos años. A la inauguración oficial asistieron sus inversionistas, responsables del consorcio que opera el aeropuerto y autoridades nacionales. JCER)

Para hoy está previsto que se realice el segundo y definitivo debate de la actualización del Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS) en el Distrito que debe revisarse cada cuatro años por man-dato constitucional.

Jacobo Herdoiza, secretario de Territo-rio, Hábitat y Vivien-da, explicó que esta herramienta permitirá regular todas las activi-dades económicas que no tienen uso de suelo compatible, es decir que están en la irregularidad.

Sergio Garnica, presidente de la Comisión de Uso de Suelo informó que la propuesta plan-tea cosas como que se imposibi-lite la renovación de licencias a

aquellas personas que incum-plen procedimientos o normas.

También se definirá el fu-turo de barrios como Colinas del Sur, Vista Hermosa, 19

de Marzo y Altos Bella-vista, los cuales se en-cuentran asentados en terrenos, cuyo uso de suelo está clasificado para equipamiento. “Son asentamientos de hecho, se analiza para ver si se realiza o no una reubica-ción, se recomienda que empiecen un proceso de regularización”, explicó.

El edil agregó que en el PUOS también se revisa la si-tuación de sectores como Cal-derón, Nayón, Tumbaco, Cum-bayá y Cuendina, donde se requieren planes viales. (PSD)

POLÍTICA. El tema se debatirá hoy en el Concejo Metropolitano.

Hoy se define el Plan de Uso y Ocupación del Suelo

La propuesta que hoy se deba-tirá en el Concejo contie-ne 4 artículos, 12 disposiciones transitorias y 3 disposiciones reformatorias a la ordenanza 174.

EL DATO

‘Food trucks’ con reglas y ordenanza específica° Ayer cuando el texto de la reforma de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) se debatió en el seno de Consejo Metropolitano surgieron preocupaciones por el control a los ‘food trucks’ o camiones de comida, pero se informó que las reglas para este sector se establecerán en otra normativa.

La concejala Renata Moreno informó que hay una propuesta de ordenanza específica sobre el tema que ya está en tratamiento. “Se lo está haciendo 100% técnica porque lo que no queremos y no vamos a permitir como administración municipal es que este negocio innovador entre a competir de una manera iguali-taria con los comerciantes autónomos, necesitan otro tipo de reglas”, explicó.

ConsideracionesRegulaciones y normas

° La licencia a aquellos no se extenderá a los propietarios de negocios considerados incompatibles con el uso del suelo.

° Las actividades económicas que se ejerzan sobre espacio público autorizado serán reguladas por norma específica (comercio autónomo).

Vea el video en:www.lahora.com.ec

NORMATIVA. Se espera que pequeños y grandes negocios sientan los beneficios de contar con un permiso que no caducará

La Licencia Única tendrá ahora una vigencia indefinidaCon esta medida se busca incentivar los negocios, pero los controles serán más estrictos.

gulación y Control Hidrocarbu-rífero (ARCH) lo que le parecía muy engorroso. Ahora, con esta simplificación del trámite, sien-te que se están dando facilidades para la gente que quiere iniciar un negocio. (PSD)

Page 4: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOROPINIÓNA4VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

Subasta complicada Cada día se incrementa la cantidad de compatriotas que acude a hospitales estatales y del IESS. Las quejas en la atención y provisión de medicinas causa el mayor malestar. Por primera vez en Ecuador, además de la prensa seria e investigativa, médicos y usuarios estamos “manejan-do” una preocupación suma-mente grave que ha servido para unirnos: la adquisición de medicinas por el Gobier-no en el llamado proceso de subasta inversa, cuestionado por médicos y especialistas. Se estará por comprar, según in-dican, millones de dólares en medicinas que no tienen aún Registro Sanitario, pruebas de biocompatibilidad y una serie de requisitos farmacológicos indispensables. Los médicos rechazamos que se pretenda entregar estos medicamentos a nuestros pacientes, ya que en experiencias muy ingratas e irreversibles los resultados son muy alejados y hasta contradictorios con el objetivo que pretendemos cuando los prescribimos. Llama la atención que no exista un pronunciamiento de las au-toridades que tienen relación con esta confusa adquisición y tampoco las de control judicial y legislativo.

Dr. Fabian Guarderas Jijón CC: 1706853379

Inflación artificialEn una década los precios en Ecuador se inflaron 47% versus 17.1% en Estados Unidos. La tasa referencial de crédito en USA es la mitad de la ecuatoriana. El Gobierno encareció al país artificialmen-te para financiar un proyecto político fallido. “La inflación es el más político de todos los impuestos”, dice Stiglitz. Aho-ra quieren imponer “salva-guardas automáticas” a Perú y Colombia por devaluar, ame-nazando con dejar la CAN. Los forajidos aíslan al país para devaluar mediante el efectivo electrónico “soberano”.

Paul Tapia GoyaCC: 0909274250

POLICIAL

‘Cortinas’ panameñas

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

Si tiene la intención de cambiar, de-

cida lo que quiere y viva su vida en consecuencia”. STEVE MARABOLI ESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1975)

Para ver claro, basta con cambiar

la dirección de la mirada”.ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRYESCRITOR FRANCÉS (1900-1944)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

El episodio de las deportaciones de ciudadanos cubanos ha mos-trado con creces la falta de respeto de los derechos de los extranjeros dentro de un Régimen que se dice garantista, defensor de fronteras abiertas y que propugna la igual-dad entre nacionales y extranje-ros no solamente desde la óptica de derechos civiles sino que se ciñe al respeto integral de todos los derechos, principios e institu-ciones constitucionales.

Tampoco se ha considerado el mínimo de derechos interna-cionalmente reconocidos, tal es el caso de aquellos esenciales relativos a la libertad, la tutela

Los cubanos

efectiva judicial, el debido pro-ceso y el hecho de reconocerlos como plenos sujetos de derecho.

Llama la atención que los jue-ces no hagan ningún ejercicio previo para comprender el he-cho que normas preconstitucio-nales o anteriores a la vigencia de la Carta Magna, como la Ley de migración, deberían, al menos, ser consideradas como “condi-cionadas en su aplicabilidad pro futuro”, correspondiendo a los operadores judiciales y hasta administrativos. No aplicar de forma automática las normas preconstitucionales contrarias a los preceptos constitucionales, pues a mi juicio ha operado una derogatoria tácita y además debe darse preponderancia a los lla-mados principios de aplicación de los derechos constitucionales donde todas las normas contra-rias a la Constitución sencilla-mente no tienen asidero porque

de aplicarse violarían derechos. Es decir, “la aplicación de

normas preconstitucionales dependerá de su contradicción o no con la Constitución”. En definitiva, los jueces debieron ensayar una interpretación de la norma de migración que sea compatible con el texto constitu-cional vigente y los instrumen-tos internacionales, aspecto que a todas luces no ocurrió.

Lamento además que muchas normas y principios constitucio-nales hayan sido sistemáticamen-te inobservados, tal es el caso de la unidad jurisdiccional, el debido proceso, la independencia judi-cial, la reunificación familiar, la no devolución, entre otros.

Si el Derecho no protege a las víctimas del abuso de poder, muy poco la sociedad tendrá de qué va-nagloriarse, porque el autoritaris-mo habrá ganado terreno.

[email protected]

Comenzó un semestre atosigan-te para quienes todavía usan medios de comunicación masi-va para informarse. Falta poco tiempo para las “elecciones” de administradores del Estado, a las que nos somete un sistema consi-derado democrático, es decir que la voluntad de cada ciudadano se cristaliza en su voto para señalar a quien cree puede gobernar con: conocimiento, honradez, sentido de justicia, libertad y visión de fu-turo, pero nos encontramos fren-te a un circo de ambiciones, en la que cada ungido se considera con todas las potencialidades para “salvar” al país.

Los medios de comunicación, en todo el planeta, son los persua-sores de las grandes masas crédu-las y fabricantes de “fenómenos”; asumen posiciones de acuerdo con sus intereses, pocos lo hacen por la comunidad. Una visión crítica permite apreciar a los que mantienen equilibrio para infor-mar a sus públicos, en tanto otros son impulsores de determinadas corrientes políticas, siempre jun-tando “expertos” similares; igual los del sector oficial también ope-ran desde su línea política.

Los ciudadanos deben es-cuchar a uno u otro y formar criterio, lamentablemente un pueblo con poca educación es fá-cil víctima del engaño, asumen “discursos” como verdades. Hoy hay más gente con criterio, pero el resto de perceptores sólo asu-men actitudes “ligeras” respecto al tema; van a elegir con cierta pereza mental y toman decisiones basados en la simpleza y el canto de sirenas que pregonan menti-ras y sueños augurando un mejor mundo.

Deteniéndose un momento a “pensar”, podrían ver a los “aspi-rantes” sin sus máscaras y descu-briría la continua contradicción en la que caen, y cuánto y cómo mienten en nombre de la Patria, lamentablemente los jóvenes no tienen el pasado en su memoria convirtiéndose en el blanco.

[email protected]

Desafío de pensar

Fonseca y Asociados han dado la oportunidad para que nuestros vivos y expertos en publi-cidad oficial traten de desinformar y ocultar hechos delincuenciales vergonzosos y distrai-gan a la opinión pública con estas cortinas de humo tan mal usadas por los totalitarismos. Existe una gran diferencia entre las empresas y ciudadanos que tienen bienes, depósitos o compañías en el exterior y que, luego de haber cancelado sus impuestos, ejercen su legítimo derecho de ponerlos en donde a bien tengan.

Otra cosa muy diferente son los funciona-rios, empleados públicos y sus familias u otros delincuentes que usan esas figuras jurídicas para ocultar sus bienes mal habidos, generar operaciones ilícitas o re facturar petróleo.

Se destacan “ilusionistas” que, con contratos adjudicados a dedo, han creado consultorías milagrosas robando millones de dólares o

falsificadores de documentos para ocultar las vivezas de sus conyugues atacando a cinco uni-versidades que aún no controlan. O “embaja-das” o “embajadores” falsetes que, siendo hono-ríficos, nos cuestan cientos de miles de dólares, recursos que nadie sabe de dónde salieron. O la tarea de magnificar raterías médicas para evitar pagar sus deudas.

Todo esto sí tiene un interés público pese al silencio oficial y no el circo en una comisión sin competencia, aupados por el SRI que, en forma inmoral e ilegal, revela información con-fidencial de particulares de la que disponía el Estado desde hace más de una década.

No les interesa el honor de la gente ni su pres-tigio empresarial construido, en la mayoría de casos, con trabajo honrado. Los que nunca han tenido honor, no saben de qué se trata, pues viven en el deshonor.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11489

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía PROCESO GRAFICO DEL ECUADOR PROCEGRAFICOS CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la compañía, para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la dirección Av. Whymper 164 y Av. Orellana, del Distrito Metropolitano de Quito.

VICKY ALEXANDRA DIAZ MUÑOZLIQUIDADOR PRINCIPAL PAB/14407/AS

Comunicación:

Los extrabajadores de Ristocarmine S.A. deben acercarse al restaurante para cobrar las utilidades del 2015 previo cita a la dirección: Catalina Aldaz N34-208 y PortugalBill LetieryLa Gerencia

PAP/66106/AS

P

La Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase) desbarató una organización delictiva dedicada al robo de vehículos. Los 11 sujetos que fueron aprehendidos durante la operación ‘Renacer’ cayeron durante allanamientos ejecu-tados en Pichincha y Cotopaxi.

De acuerdo con un infor-me preliminar de la Unase, esta organización delictiva estaba conformada por dos exmiembros de la Policía Nacional y otros dos que aún vestían el uniforme de la ins-titución.

Así operaba la bandaEl modus operandi de esta red consistía en robar los ve-hículos, muchos de ellos bajo

La rutina de la gente que madru-gó a cumplir sus obligaciones por la avenida Eloy Alfaro y calle París cambió. La muerte los sor-prendió en medio camino. Un muchacho de aproximadamente 23 años de edad caminaba mal-herido y sangrante por la vereda, frente a un pequeño edificio de tres pisos del que segundos antes había salido.

Eran las 07:00 de ayer cuando el joven cayó en la vía pública luego de tambalearse por un instante. Los transeún-tes se dieron cuenta que se des-angraba y llamaron al ECU-911 para reportar la emergencia.

Hasta el el sector La Jipijapa, norte de Quito, acudieron pa-ramédicos del Cuerpo de Bom-beros, pero solo comprobaron que el joven ya no tenía signos vitales, pues la herida de arma blanca había lesionado seria-

mente órganos internos a la al-tura del abdomen.

La agoníaSegún las versiones prelimina-res que recibió la Policía, el mu-chacho habría estado libando con dos personas más dentro de un departamento. Por razones que no se revelaron, en el inmue-ble se habría generado una riña. Uno de los acompañantes del fi-nado tomó un cuchillo de cocina y se lo incrustó por dos ocasiones en el estómago.

La víctima intentó salir a la calle para pedir ayuda, pero era cuestión de segundo para que dejara de existir. Los agentes de servicio urbano protegieron el área e impidieron que los cu-riososos grabaran la escena.

IndagacionesLa fiscal de turno en Flagrancia,

Marina Vargas, explicó que, tras el asesinato, las dos personas que libaban con el hoy difunto fueron detenidas para investiga-ciones.

La funcionaria explicó que ambos ciudadanos serán so-metidos a una audiencia de calificación de flagrancia para determinar su grado de res-ponsabilidad en el hecho. Has-ta el cierre de esta edición la diligencia no se llevaba a cabo.

Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística entraron al inmueble para hacer las pri-meras pericias.

Cerca del sitio donde se habría producido la agresión hallaron el arma con la que presuntamente se victimó al muchacho. El cuchillo fue puesto en cadena de custodia y será expuesto a pruebas téc-nicas de laboratorio que reve-larán si tiene huellas de alguno de los sospechosos. (FLC)

Un fallecido y tres heridos fue el saldo de cuatro accidentes de tránsito registrados durante la mañana y tarde de ayer en la ciudad.

El primero, que tuvo el funes-to desenlace, ocurrió en la vía a Marianas, en la parroquia Cal-derón, norte.

De acuerdo con un reporte emitido por el ECU-911, el hoy difunto era un ciclista. Su deceso se habría dado por un paro car-diorespiratorio aparentemente provocado por el susto que re-cibió al verse involucrado en el incidente con un vehículo. El percance ocurrió a las 06:23.

Nada pudieron hacer los pa-ramédicos para reanimarlo, por lo que la ambulancia de Medi-cina Legal tuvo que llevarse el cuerpo a la morgue de la Policía.

A las 07:14, otro evento en-tre dos vehículos fue reportado en las calles Maximiliano Ro-dríguez y Galo Molina, al sur. El choque perpendicular de dos vehículos hizo que uno de los conductores, de 45 años de

Expolicías robaban carros para extorsionarpedido, para luego comunicarse con sus propietarios y exigirles entre 5.000 y 8.000 dólares por su devolución.

Quien hacía la primera llamada era un miembro de la misma banda que tenía título de abogado. Él le ex-plicaba a la víctima que contaba con un equipo de investigadores que se

encargaría de ubicar el automotor.Sin embargo, si los perjudica-

dos no accedían a los pagos, los antisociales no devolvían los ca-rros y procedían a desmantelarlos para distribuir las piezas a escala nacional.

Tras varias denuncias sobre esta modalidad de robo, los agen-

tes de la Unase comenzaron a hacer cruce de información e in-vestigar a quienes estaban tras la banda.

Los uniformados descubrieron que dos de los integrantes forma-ban parte de la institución policial y otros dos ya habían salido de la entidad del orden. (FLC)

ACTO. Miembros de la Policía presen-taron un informe sobre el operativo.

ACCIDENTE. Este fue el incidente registrado en el sector de La Mariscal. (FOTO: Cortesía del Cuerpo de Bomberos Quito)

‘Accidentada mañana’ deja un ciclista muerto edad, resultara herido con poli-

traumatismos.Ambos automotores fueron

trasladados a los Patios de Reten-ción Vehicular de Las Cuadras, para iniciar un proceso legal.

Otros percancesCasi al mediodía, otro incidente dejó herido a un policía moto-rizado que resultó afectado en un choque entre otros dos vehí-culos. El agente fue trasladado estable al hospital de la Policía. Personal de la Agencia Metro-politana de Tránsito (AMT) restringió la circulación por el carril central de la concurrida avenida Galo Plaza Lasso, a la altura del sector La Luz, al norte.

Cinco minutos antes de las 14:00, el ECU-911 reportó un cho-que con volcamiento entre dos vehículos sobre las calles Lizardo García y Diego de Almagro, en La Mariscal (centro norte).

El conductor del carro que quedó con el techo en el asfalto resultó herido, el otro chofer fue detenido. Aparentemente, este último no habría respetado la preferencia de vía. (FLC)

DECESO. El crimen obligó al cierre de vías mientras la Policía levantaba el cadáver.

Mortal riña ayer en La JipijapaLa víctima recibió dos puñaladas en el estómago con un cuchillo de cocina durante una pelea callejera.

Page 5: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

“Do you want a souvenir”, dice Luz Cuyo y señala las arte-sanías que tiene disponibles en su local ubicado en El Panecillo. Con una cálida sonrisa, la mu-jer, quien atiende en ese negocio desde 1999, explica que ahí pue-de repasar el inglés frecuente-mente con los clientes.

Ella confiesa que se acostum-bró a que los extranjeros le pre-guntaran “How much it cost”. Sin embargo, con las capacita-ciones que recibió hace unas se-manas aprendió otras palabras básicas además de los números que son indispensables para responder a el cuestionamiento que siempre le hacen.

Aunque considera, que de-bería tener más clases para poder aprender a comunicarse mejor, los cursos que recibió con el apoyo del Muni-cipio le han servido de mucho a ella y a otras personas que no sabían casi nada del idioma an-glosajón. Para la madre de dos hijos quien tiene raíces indígenas por parte de sus padres, es importante men-cionar que en El Panecillo tam-bién se atiende en kichwa.

Nuevo idiomaTímida, al principio, Lucila Maldonado, de 34 años, dice que no habla tanto inglés pero que cuando los clientes extran-jeros llegan a su negocio los ayuda a que escojan algo que

les guste. Sabe los precios en inglés, a pesar de que menciona que la ventaja es que algunos sí hablan español.

Ella también participó en las clases que incluyeron capaci-taciones de marketing y conta-bilidad, durante dos semanas.

Trabaja con su madre en el negocio desde hace 12 años y considera que comunicarse bien con los visitantes es necesa-rio para trabajar mejor.

“Nos enseñaron el to be, el was, el will y diálogos”, cuenta Mónica Toapanta, quien tiene su local desde hace 18 años. Ella comenta que a veces llegan personas que casi no hablan es-pañol y que entonces ellos hacen gala de sus nuevos conocimien-tos y los ayudan. (PCV)

E

PAB

/144

00/A

S

PAB

/143

62/A

S

PAB

/144

00/A

S

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía METROCORP - ECUADOR S.A. EN LIQUIDACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la compañía, para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la dirección Av. 10 de Agosto 1792 y Av. San Gregorio, del Distrito Metropolitano de Quito.

MARIO BURBANO DE LARALIQUIDADOR PRINCIPAL PAB/14406/AS

P

P

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

12 horas para sobrevivir: el año de la elección Esp Dig 14h20 16h40 21h3012 horas para sobrevivir: el año de la elección Subt Dig19h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob 3D Dig 15h50 18h00 20h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob Dig 14h40 15h50 16h50 19h00 21h10La tierra y la sombra Esp Dig 17h30 19h40Amor en Roma Dob Dig 15h40 17h50 20h00SED Esp Dig 18h40 20h30Zeus el super perro Dob Dig 14h45 16h45 18h45Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 20h40Día de la Independencia: Contraataque ob Dig 14h50 17h20 19h50Lobos Subt Dig 14h00

12 horas para sobrevivir: el año de la elec-ción Esp Dig 15h20 17h50 22h3012 horas para sobrevivir: el año de la elec-ción Subt Dig 20h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob 3D Dig 20h45La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob Dig 14h00 15h30 16h15 17h45 18h30 20h00 22h15La Era de Hielo: Choque de Mundos IMAX Dob 3D Dig 14h30 16h45 19h00 21h15La tierra y la sombra Esp Dig 19h20 21h30Amor en Roma Dob Dig 14h50 16h50 18h50 21h10SED Esp Dig 14h20 16h20 18h20 20h20Zeus el super perro Dob Dig 15h50 17h50 19h50Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 14h10 16h40

3D leyenda tarzan 13:50 16:15 18:40 21:05 2D leyenda tarzan 13:10 15:35 18:05 2D leyenda tarzan 20:30 2D dos tipos peligrosos 13:15 15:40 18:40 3D La era del hielo 5 13:20 14:10 15:40 16:30 18:00 18:50 20:20 2D la era del hielo 5 13:00 13:50 15:15 16:10 17:30 18:30 19:45 20:45 2D yo antes de ti 18:25 20:50 2D el conjuro 2 18:10 20:55 2D 12 horas para sobrevivir 16:20 21:15 2D dia de la independencia 2 15:50 21:10 2D sed 14:15 2D buscando a Dory 13:25

3D leyenda tarzan 18:35 21:00 2D leyenda tarzan 13:10 14:00 14:55 15:35 16:25 17:20 18:00 18:50 19:45 20:25 21:15 2D dos tipos peligrosos 15:10 17:35 20:053D la era del hielo 5 14:05 16:20 2D la era del hielo 5 13:00 13:20 13:40 14:25 14:50 15:20 15:40 16:00 16:40 17:05 17:40 18:00 18:20 18:55 19:25 20:00 20:20 20:402D yo antes de ti 13:40 18:40 21:05 2D el conjuro 2 14:45 17:30 20:15 2D 12 horas para sobrevivir 15:45 18:10 20:35 2D dia de la independencia 2 16:05 21:10 2D sed 13:10 2D buscando a Dory 13:20

3D leyenda tarzan 13:10 15:35 18:05 20:30 2D leyenda tarzan 13:50 16:15 18:40 21:05 3D la era del hielo 5 13:20 15:40 18:00 20:152D la era del hielo 5 13:00 13:40 13:55 14:25 15:15 15:55 16:15 16:45 17:30 18:35 19:05 19:45 20:50 2D yo antes de ti 16:00 18:10 20:35 2D el conjuro 2 15:45 18:25 21:20 2D 12 horas para sobrevivir 13:30 21:05 2D dia de la independencia 2 18:20 20:55 2D sed 14:00

La leyenda de tarzan 3d d-box dob 14:10 17:00La leyenda de tarzan 3d d-box sub 19:30La leyenda de tarzan 3d d-box dob 22:00Dos tipos peligrosos dob 14:20 Buscando a dory dob 17:00 Dos tipos peligrosos sub 19:40Dos tipos peligrosos dob 22:10La era del hielo 5 3d d-box dob 13:00 - 15:10 17:15 19:20 Dia de la independencia 2 d-box sub 21:25La era del hielo 5 dob 13:40 16:00 18:05 20:10La era del hielo 5 dob 14:20 Yo antes de ti dob 16:30 Yo antes de ti sub 19:00 El conjuro 2 dob 21:20 Buscando a dory dob 13:40 La leyenda de tarzan dob 16:00 21:00La leyenda de tarzan sub 18:3012 horas para sobrevivir dob 18:20

La leyenda de tarzan 2d (español) 14:45 17:40 19:45 21:50Torrente 5 : misión eurovegas 2d (espa-ñol) 19:45La era de hielo:choque de mundos 2d (español) 14:00 15:50 16:50 18:40/20:30 Zeus el super perro 2d (español) 16:00Dia de la independencia : contra ataque 2d (español) 21:45Buscando a Dory 2d (español) 14:00 17:45

SE ARRIENDA LINDO Y CÓMODO DEPAR-TAMENTO AMOBLADO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS COMPLETOS INDEPENDIENTE TELF. 2601-907 - 0999709087 MONJAS - ORQUÍDEAS P AR/103470/AG

Arriendo local comercial en Shirys y Gaspar de Villarroel, 140 mts. a la calle, bien ilumi-nado con parqueadero para clientes, precio a convenir inf: 0998 70 29 77 P AP/66104

Oportunidad, vendo casa de 91 mts. en Con-junto por Conocoto, 2 plantas 3 dormitorios, 3 baños, patio trasero, garaje, todo al día, Inf 0979046167 / 2074889 P AP/66104

Construcción, curso para albañiles y apren-dices en Chillogallo frente al mercado las cuadras de 18-20h00, precio simbólico inf: 5 152624 / 0998 772211 P AP/66104 Arriendo en la Shirys y Gaspar de Villarroel, 100 mts en 2° planta para oficinas o alma-cén, entrada independiente, todo servicio, Inf: 0998 702977 P AP/66104

Arriendo planta baja y 1° piso en edificio en zona bancaria del Sur, Av. Mariscal Sucre y Los Libertadores diagonal al Colegio Paulo VI, apto para banco, cooperativa o cualquier

empresa, precio cómodo inf: 0984 532 948 / 2956698 P AP/66104 Habitación en Ambato cerca de Universida-des por el mayorista arriendo, para señorita, departamento compartido, bien equipado con garaje área verde, internet, Tv Cable, $ 90 mensuales, Inf: 0998343400 P AP/66104 Urgencia, vendo terreno 180 metros en el barrio Buena Ventura de Chillogallo junto a canchas, calles adoquinadas, todo servicio, escrituras al día $ 20.000 negociable, Inf 0987978559 P AP/66104

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ava-lúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs: 2553804 / 0998 343400 P AP/66104

Vendo Pet Shop “Mundo Animal” con dere-cho de llaves ubicado en la Av. Principal de ingreso a Llano Grande, mobiliario, mercade-ría, precio a convenir inf: 0985 831 769 P AP/66104 Tour solidario a Pedernales, 3 días 2 noches todo incluido en hotel elegante y garantizado por $96 inf: 0997661130, salidas todos los días. P AP/66104

Vendo máquina de ejercicios ORVITREC 4 en 1, flamante, precio de compra $ 768, vendo en $250, Inf 0998943313 P AP/66104

Aplano terrenos, desbanques, escavadoras, volquetas inf 0998206809 P AP/66104 Vendo, frigorífico horizontal de 3 bandejas 2 niveles $280 inf: 0996161380 P AP/66104 Servicio de desbanques, desde $25 la hora con gallineta, bocat, volquetas grandes, entrego material petreo a cómodo precio inf 0998178422 P AP/66104

Venta de computadoras nuevas desde $399, laptops desde $480, servicio con técnicos experimentados inf: 0998206809 P AP/66104 Vendo barato protectores de ventanas gran-des en hierro forjado de 3,50 y 280 de largo precio a convenir, Inf: 0998343400 P AP/66104

Urgencia, vendo coche de bebe doble llanta estilo americano por $ 40 Inf 0998943313 P AP/66104

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

VARIOS

TOUR VILLAMIL PLAYAS-GUAYAQUILPlaya, lancha por manglares y

delfines en El Morro, desfile de Guayaquil por sus fiestas

Del 22 al 24 de julio

Salida viernes 21 a las 21H00

0997661130 / 0998943313 P AP/66088 /AG

CURSO RAPIDO DE ALBAÑILERIA

En Chillogallo frente al merca-do las Cuadras de 18-20h00

de lunes a viernes precio popular

Inf: 5 152624 / 0998772211

Inicio 18 de julioP AP/66074 /AG

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

45 barrios sin agua por la rotura de una tubería en la ‘Granados’ Un percance en la zona donde se construye el intercambiador que mejorará la movilidad en las avenidas De los Granados, Eloy Alfaro y Río Coca dejó a 45 barrios sin agua. Según la Em-presa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), el problema se pro-dujo por la rotura de una tube-ría que se registró durante la ex-cavación del paso a desnivel que realiza la empresa contratista de la obra.

En un comunicado, la Ep-maps informó que el servicio es-taría suspendido hasta las 18:00 y que luego de que se reportó el daño se iniciaron las tareas de reparación Hasta las 21:00 no llegaba completamente el agua.

Los sectores que ayer se que-daron sin servicio son: Cotoco-llao, Thomas, Los Tulipanes, Quito Norte, San Pedro Claver, Betania, El Rosario, Dammer, Cafam, Aeropuerto, Rumi-ñahui, La Ofelia, Agua Clara,

San Eduardo, California Bonan-za, Andalucía, Baker, Kennedy, La Victoria, Aeronáutico, La Flo-rida, La Luz, Franklin Tello, El Pinar Bajo, La Concepción, Las Acacias, Aviación Civil, Unión Nacional, Profesores Munici-

pales, Chaupicruz, Voz Andes, Iñaquito, Batán Bajo, El Batán, Batan Alto, Zaldumbide, San José del Inca, El Inca, Gabriel Marina, Jipijapa, 6 de Diciem-bre, Ana Luisa, Granda Centeno y Jardines del Batán. (DAB)

TRABAJOS. En la avenida De los Granados se realizan las obras en un paso deprimido que será parte de un intercambiador.

El Panecilloatiende ahora en tres idiomasLos comerciantes aprenden inglés para dar un mejor servicio a los visi-tantes.

Siempre atende-mos a los

clientes con una sonrisa y con un

how are you”.LUZ CUYOCOMERCIANTE DE EL PANECILLO.

Capacitación° Durante dos semanas en 10 ho-ras de capacitación, los comercian-tes que trabajan en la cima de El Panecillo recibieron clases de inglés y marketing de forma simultánea. Estos talleres se desarrollaron por iniciativa del Municipio de Quito a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz. La capacitación se realizó en la Casa Somos de San Marcos.

39 COMERCIANTES

se capacitaron en los talleres de inglés

Vea el video en:www.lahora.com.ec

COMERCIO. La cima de El Panecillo es uno de los lugares más visitados por los turistas en Quito.

Page 6: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

CONVOCATORIA

La Cooperativa de Ahorro y crédito San Miguel de los Bancos Ltda., convoca a concurso de méritos para ocupar el cargo de:

AUDITOR INTERNO

El interesado /a deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser calificado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

2. Presentar la Hoja de vida profesional3. Presentar su carpeta con diplomas y certificados4. Horario a convenir (tiempo completo o parcial)

Contrato de servicios profesionales.

La cooperativa se reserva el derecho de declarar desierto el concurso de así convenir a sus intereses, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna.

Las carpetas con todos los requisitos se receptarán en sobre cerrado y sellado, en la secretaría de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel de los Bancos., ubicada en la Av. 17 de Julio y Jaime Roldós, cantón San Miguel de los Bancos, Provincia de Pichincha, hasta el 26 de Julio del 2016, las 16:H00.

CONSEJO DE VIGILANCIACOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS LTDA.PAP/66113/AS

P AR/103497/AG

P

Pilas con la economíaManuel Posso Zumárraga publica ‘El ABC del IVA, dinero electrónico, canasta fronteriza, paraísos fiscales, el terremoto correísta y el sismo de abril 2016’. Se trata de un análisis en torno a ala economía ecuatoriana tras el terremoto del pasado 16 de abril que afectó al país, con perspectivas a las finanzas públicas del próximo año. El autor reflexiona, sobre todo, en la Ley de solidaridad y corresponsabi-lidad ciudadana. (DVD)

Le Clézio critica al nacionalismoEl escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, ganador del premio Nobel de Literatura de 2008, aseguró ayer en Lima que el nacionalismo responde a la crisis migratoria con el cie-rre de fronteras, que solo son permeables para quien tiene dinero, y consideró que ese “es el mayor problema de nuestra época”.

En una conferencia de pren-sa realizada en la víspera de la inauguración de la vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, Le Clézio indicó que la sociedad experimenta una

confrontación actual entre el patriotismo y el nacionalismo, dos conceptos que consideró contradictorios.

El autor galo defendió que el patriotismo “es un elemento positivo” que vincula a las per-sonas a los lugares, mientras que el nacionalismo resulta peligroso porque impone fron-teras y discrimina, al señalar a las personas que merecen vivir en una tierra y a las que no. EFE

AUTOR. En su conferencia en Lima. (EFE)

Teatro y música para salvar el mundoDivertidos personajes aparecen en escena para advertir a niños y jóvenes que están preparan-do sus maletas para ir de vacaciones a que cuiden el planeta del terrible monstruo ‘Bashureitor’.

El grupo Dar Teatro acompañados de las to-nadas de la banda Tapir presentan ‘Para salvar el mundo no hace falta ser superhéroe’, una diverti-da historia para aprender a vivir mejor. Que ense-ñará a grandes y chicos a reducir, reusar y reciclar los desechos comunes, a mejorar las prácticas ambientales, y ante todo a crear conciencia sobre el cuidado del planeta Tierra.

A través del teatro y la mú-sica tres audaces niños ayu-darán a su amigo Don Ema,

un empeñoso y singular barrendero (títere) en su importante misión por mantener limpia y libre de basura la ciudad. Para lo cual deberán enfren-tarse al terrible mons-truo de la basura ‘Bas-hureitor’, en su aventura comprenderán que para salvar el mundo no hace falta ser súper héroe.

Este es un trabajo di-rigido y adaptado por Pancho Arias. Cuenta con la actuación de Jessy Constante, Bernarda Salas, Darío Simbaña y Arias. (MJC)

La obra se pre-senta sábado y domingo en el Patio de Comedias (18 de septiembre E4-26 y 9 de Octubre), a las 11:30, hasta el 7 de agosto. Entrada $6.

TOME NOTA

OBRA. A través de la diversión se enviará importantes mensajes para cuidar del medioambiente. (Foto cortesía)

Cada proyecto, tanto personal como profesional, requiere de esfuerzos y ganas de sacarlo adelante. En el ambiente mu-sical además del talento que se tenga, se requiere de mucha dis-ciplina y constancia. Pero a lo mejor arriesgarse a empezar un ensamble de percusión es todo un reto.

Según explicó Patricio Villa-mar, director del grupo, “si eres saxofonista o violinista tienes tu instrumento en casa o cerca para practicar, pero cuando te dedicas a la percusión debes esperar de alguna institución, el momento, la hora o que tengas los recursos para comprarte el instrumen-to, se hace más compleja la situación, pero por eso no te desanimas”.

EnsambleHace 10 años, Tushpar inicia con cinco integrantes que cursaban sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, a partir de allí, son sus maestros los que les inculcan a tocar en ensamble y a realizar adaptaciones de obras para violonchelo o violín a sus instrumentos (marimba, timbal, tambores, entre otros). Una vez con la cátedra forman parte de la Filarmónica Juvenil, ahí van to-mando experiencia con el maes-tro Patricio Aízaga y algunos in-vitados de Venezuela.

Inclusive el mismo Villamar, toma la batuta de director de una

manera empírica para luego per-feccionarla a través del estudio. Apoyado en sus compañeros y maestros embarca a su grupo en la aventura de subirse a escena-rios que ya no tengan un público exclusivo que guste de la música, sino llegar a todos. Será el Teatro Variedades, Casa de la Música, festivales y algunos centros de adulto mayor, hospitales y alber-gues los que tengan el privilegio de conocer el trabajo de estos jó-

venes y alimentarse de la melodía de la percusión.

Con el tiempo han ido cumpliendo los objetivos que se han propuesto has-ta llegar en la actualidad a mostrar trabajos propios, es decir que nacen de los integrantes y a explotar

más “Esto fue una plataforma que

nos ayudó a seguir y a cumplir los objetivos del grupo. El en-samble comenzó a ganar terre-no, nombre y sobre todo esa responsabilidad del trabajo con calidad y que la gente se vaya comprometiendo, porque como sabemos las instituciones que te pagan por hacer esto son pocas, de ahí que esto se da por la nece-sidad tuya como artista de saciar esas ansias y tocar lo que estu-diaste”, agregó Villamar.

ConciertoAhora con 12 integrantes muy experimentados y profesionales brindarán un concierto por los 10 años de fundación donde el

repertorio será dedicado exclu-sivamente a Latinoamérica. Se ejecutará obras de composito-res ecuatorianos como, Marce-lo Ruano, Eduardo Florencia, Raúl Levoyer, Fidel y Camila Zaldumbide y Cristian Guerre-ro (los tres últimos integrantes del ensamble). Además, presen-tarán temas del músico brasile-ño Ney Rosauro y el estreno de: ‘Tambuco’ del mexicano Carlos Chávez.

Se hará adaptaciones de pasi-llos para percusión con la invita-ción de cantantes como, Andrea Salazar; instrumentista, Esteban Rivera y Pamela Guerra cantará el pasillo ‘Manabí’, que tendrá unos arreglos de Cristian Gue-rrero, integrante del grupo (con lo que se va cumpliendo uno de sus objetivos de que pongan en conocimiento lo aprendido). A la mitad del tema se elevará la fuer-za de los elementos de la percu-sión para evocar el momento del terremoto, pero luego se dará un solo armonioso de la marimba y campanela que hace alusión a retomar la calma, la esperanza y a seguir. (MJC)

Hace 10 años se inicia como un proyec-to de estudiantes. Ahora muestran sus propios trabajos profesionales.

Percusionistas apasionados

EnsambleIntegrantes

° Tushpar está conformado por jóvenes percusionistas pertenecientes a la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, Escuela de percusión de Patricio Villamar, Filar-mónica del Ecuador, Orquesta Sinfónica Juvenil de Quito, Escuela de música Fosje, Conservatorio Nacional de Música y Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

El concierto se realizará hoy, en el Teatro Variedades, a las 19:30. Entrada $5

TOME NOTA

Vea el video en:www.lahora.com.ec

CREADOR. Patricio Villamar, fundador del grupo

ENSAMBLE TUSHPAR

Camión se estrella contra vivienda y muere conductorUn camión Hino se estrelló ayer contra un local comercial en el sector de La Ecuatoriana, sur de la ciudad, ocasionando la muerte del conductor, informó la Policía. Al sitio asistieron miembros de los organismos de socorro, pero no pudieron hacer nada por salvar al ciudadano, cuyo cuerpo fue rescatado de entre las latas del automotor y una parte del inmueble. El hecho se suscitó en el barrio Nuevos Horizontes. No se ha determinado aún la causa del siniestro. (SE)

Cancillería llama a adoptar medidas sobre la migraciónMiles de ciudada-nos de Cuba lle-gan a Ecuador con el propósito de viajar a EE.UU.El Gobierno de Ecuador hizo ayer un llamamiento a los países que se han visto implicados por la cri-sis de migración de ciudadanos cubanos que quieren llegar a Es-tados Unidos, a adoptar medidas conjuntas ante la situación.

La Cancillería, en un comu-nicado oficial, reaccionó a la serie de denuncias de supuesta vulneración de derechos de de-cenas de cubanos que fueron deportados a la Isla desde Ecua-dor, cuando intentaban obtener visados de México, para de allí tratar de ir a Estados Unidos.

Preocupación y factoresEl Ministerio de Relaciones Ex-teriores, “como ente a cargo de la política migratoria de Ecua-dor”, manifestó “su preocupa-ción ante la crisis migratoria que afecta, en los últimos meses, a miles de ciudadanos cubanos en situación de movilidad en va-rios países de la región”. La Cancillería ecuatoriana iden-tificó como “factores que gene-ran y alimentan dicha crisis”, a la política migratoria de EE.UU. a través de la llamada “Ley de Ajuste Cubano” de 1966, y la re-visión ejecutiva en 1995, de di-cha norma, conocida como “pies secos, pies mojados”.

“Dicho marco legal se consti-tuye en un estímulo permanente al incesante y riesgoso flujo de cu-banos que transitan por nuestros países, con el propósito de llegar a cualquiera de los puntos fronteri-zos estadounidenses”, apuntó.

SITUACIÓN. Ciudadanos cubanos esperan ante la Unidad de Flagrancia en Quito.

LlamamientoLa llegada de cubanos a Ecua-dor para tratar de ir a Estados Unidos “compromete las políti-cas del Gobierno nacional que, ancladas en la Constitución, propugnan la consecución de la libre movilidad humana y la

ciudadanía universal, el comba-te a las mafias que lucran con la trata y el tráfico de seres huma-nos y la migración riesgosa”.

Por ello, Ecuador “llama a todos los países implicados en esta crisis migratoria, que afecta gravemente los Dere-

chos Humanos de las per-sonas en una situación de extrema vulnerabilidad, a adoptar medidas conjun-tas”, remarcó la Cancille-ría. (Con EFE)

Correa habla sobre cargospúblicos y paraísos fiscalesEl presidente, Rafael Correa, dijo anoche que presentó a la Corte Constitucional (CC), para su verificación legal, la pregunta de una eventual consulta popu-lar que busca prohibir que los cargos públicos tengan bienes o capitales en paraísos fiscales. La pregunta dice: “¿Está usted de acuerdo en que, para desem-peñar una dignidad de elección popular o para ser servidor pú-blico, se establezca como prohi-bición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en pa-raísos fiscales?”.

El mandatario aclaró que en el plazo de un año a partir de la proclamación de los resulta-dos de la consulta, la Asamblea Nacional “reformará las leyes pertinentes” y que en ese mismo plazo, los servidores públicos “deberán retornar al país esos dineros y su incumplimiento será causal de destitución”.

Manifestó que ”nadie está impedido de ser candidato” y parafraseando al expresidente uruguayo José Mujica dijo que quienes tienen inversiones en el exterior “si aman tanto el dinero que sigan en sus negocios y no se metan en política”. (OG)

MÁS EN LA B1

Page 7: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A7VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Una obra con conciencia ambientalEl Área de Salud y el Observatorio de Salud, Ambiente y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar presen-taron el libro ‘Salud colectiva y ecología política: La basura en Ecuador’, de María Fernanda Solíz Torres. El acto contó con la presencia de Nohra Padilla.

Rómulo y Andrés Santillán, y Alexis Oviedo.

Érika Arteaga, Mónica Izurieta, Diana Ocampo, Jacqueline Ponzo y Natalia Paredes.

Raquel y Cynthia Rodríguez, y Miguel Córdova.

Angélica González y Julissa Burgos.

Daniel Geerken, Sabrina Jaramillo y Javier Moreno.

Jolien Luckx y Xavier León.

Los amantes de los deportes de aventura en la capital tienen una nueva ruta desafiante para

conocer. Se trata de La Penitente, ubicada en los adentros del par-que Metropolitano. Esta es una

subida con desnivel positivo, que inicia a 2.737 metros sobre el nivel del mar y finaliza con 230 metros más de altitud (2.967).

Juan Carlos Ortiz, co-rredor y deportista de aventura con años de ex-periencia, señala que es una ruta de alta dificultad. “Se la puede hacer cami-nando en un tiempo entre 15 minutos y media hora, dependiendo del nivel de cada persona. Sin embar-go, es importante aclarar que no es para cualquiera, se necesita de

un buen estado físico”, asegura.Según Ortiz, quien ha realiza-

do esta ruta en numerosas oca-siones, antes de iniciar el ascenso

hay un sendero de bajada de aproximadamente un kilómetro y medio, que sirve de manera ideal como calentamiento.

La ruta comienza en el parqueadero del par-que. Desde ahí se camina aproximadamente 10 mi-nutos y arranca el des-

censo, de un kilómetro y medio. Finalmente, el ascenso empieza

junto a la Avenida Simón Bolívar y finaliza cerca del parqueadero inicial, con una espectacular vis-ta hacia los valles cercanos a la ciudad. (MC)

TERRA

A10 tiempolectura15 min.

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

D

Es recomenda-ble no realizar esta ruta en épo-cas de lluvia, pues se vuelve demasiado res-balosa y un tanto peligrosa.

EL DATO

PendienteParque Metropolitano

Lo que se recomienda llevar° Ropa cómoda, dependiendo del clima.

° Bastones de montaña.

° Zapatos de trekking.

° Agua.

° Una barra energética.

La Penitente del parque Metropolitano

NATURALEZA. El sendero de La Penitente está marcado durante toda la ruta.

Esta subida de aproximada-mente 500 metros es una de las más técnicas, pues cuen-ta con un 56% de inclinación.

E

CasaIturralde

BELLAVISTA

Mariano Calvache

Laguna

Planta reservorio

Cascada

Elaboración: LA HORA

Granja

Av. de los Granados

Av. Simón Bolívar

Av. S

imón

Bol

ívar

Av. Inter-oceánica

Gaspar de Villarroel

Av. 6 de Dicembre

J. Tola

Vía Tumbaco

Av. E

loy Al

faro

Guagüiltagua

ParqueMetropolitannoGuangüiltagua

Ruta: La Penitente del parque Metropolitano

ZonaAmpliada

SalidaLlegada

Reservorio

Distancia total: 470 metros.Característica: Trepada técnica con desnivel positivo.Inclinación de la pendiente: 56% - Di�cultad: Alta.Salida desde: Parque Metropolitano, junto a la avenida Simón Bolívar.Altitud inicial: 2.737 metros sobre el nivel del mar.Altitud �nal: 2.967 metros sobre el nivel del mar.Duración aproximada: 40 minutos (depende el nivel de la persona).

Av. Simón Boívar

Desde el parque Metropolitano, junto a la avenida Simón Bolívar

Cerca del parqueadero de los jugos del parque Metropolitano

Vista del inicio del la caminta

Vista de la parte más pendienteVista de la llegada

TREKKING

Page 8: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

FIRMAS

A8 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR P

CRONOS

A9VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Condecoración artística

Fiesta coreana

Acto académico comunitario

El artista plástico Víctor Quillupangui fue galardonado con el Premio ‘Amante de México’, por la Universidad Instituto Mexicano de Excelencia, en un acto que se realizó en el Salón de la Ciudad del Municipio de Quito.

La Embajada de Corea en Ecuador está organizando el ‘K-POP World Festival en Ecuador’ en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, a realizarse el 23 de Julio, para elegir a los dos mejores grupos del país para que puedan participar en el K-POP World Festival en Corea.

Desde hace más de 30 años, la Universidad Internacional SEK está presente en el corazón de la Amazonía a través de su centro de investigación y enseñanza Estación Científica SEK-Limoncocha.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Expo vivienda° Todo está listo para la edi-ción XXIII de la Feria Inter-nacional Quito Construcción, que se realizará del 7 al 11 de septiembre de 2016. Mien-tras más temprano reserve su stand, mejor ubicación tendrá dentro del encuentro más importante de la rama constructora en Ecuador. Para más información visite: www.quitoferiaconstruccion.ec (P)

Punto de servicio° Chevrolet y el Concesiona-rio Vallejo Araujo inaugura-ron el nuevo punto de servicio ‘Chevy Express’. El acto de apertura se realizó en el Centro Comercial El Bosque. Los usuarios pueden visitar este espacio que está a las órdenes de todos los conduc-tores que confían en Chevro-let. (P)

Tips de maquillaje° Decidir qué maquillaje usar para tu boda o cómo cuidar tu cabello para lucir radiante, será muy sencillo si sigues estos consejos de Avon: prepara tu piel para iniciar el maquillaje. Aplica primer Anew para tapar imperfeccio-nes y prolongar la duración del maquillaje. Luego, aplica corrector facial en barra Avon, para corregir imperfecciones y manchas. Una vez realiza-do este proceso, coloca base líquida Ideal Face, para crear un aspecto tridimensional con coberura de apariencia natural. (P)

Nueva estrategiaEl Sistema Coca-Cola promueve sus productos ‘Bajos y Sin Calorías’. ‘Marca Única’ es la nueva estrategia mundial que ahora llega a nuestra región, donde se integran todas las variantes de Coca-Cola bajo una propuesta unificada alrededor de la icónica Coca-Cola Sabor Original. En la gráfica, Marcos de Quinto, vicepresidente ejecutivo y director de mercadeo de Coca Cola.

Inauguración edificio CISeAL La Universidad de Ohio y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador inauguraron el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Crónicas.

Misión Idente en acciónComo parte de la Misión Idente Ecuador (MIE) 2016, 10 voluntarios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) recorrieron las zonas más afectadas por el sismo que azoló la Costa ecuatoriana el pasado 16 de abril, para brindar ayuda a los niños y contribuir a su bienestar integral a través de la psicoeducación.

Calla ‘bocas’. No importa la cancha. Si un ‘gigante’ del con-tinente se le cruza le pasa por encima. Colo Colo, o River Pla-te ya lo sufrieron y ayer le tocó a Boca Juniors. Independiente le quitó vida a La Bombonera con un triunfo 3-2 (5-2 en el global) y clasificó a la final de la Copa Li-bertadores de América.

Latía a 100 por horaEl estadio ‘xeneize’ latía a todas las pulsaciones. Eran tres minu-tos de juego y Boca ganaba con gol de Pavón y emparejaba la se-rie (2-2).

Todo indicaba que se venía la goleada, pero no fue así. El equipo del DT Guillermo Barros Schelotto bajó la guardia y los del Valle golpearon.

El gol de Luis Caicedo, a los 24 minutos, empezó a quitarle los signos vita-les al mítico estadio, don-de nunca antes un equipo ecuatoriano había ganado.

Hubo 15 minutos de respiro, hasta el inicio del segundo tiempo, para los hinchas del ‘Ídolo’ argentino. Inició la segunda etapa y los del

La Bombonera dejó de latir con el triunfo de Independiente. Los del Valle van por el título ante Atlético Nacional

La cara de Maradona° Diego Armando Maradona asistió a La Bombonera para ver ganar a Boca. Su cara in-dica la decepción que se llevó al ver como su equipo quedó eliminado de la Copa Liberta-dores. (WOM)

Tapa penales° El portero de Independien-te del Valle, Librado Azcona, tapó un tiro penal a Nicolás Lodeiro a los 70 minutos. El arquero paraguayo-ecuato-riano ha sido importante en la campaña del cuadro sangol-quileño. (WOM)

¡Un papelón!° Así tituló Diario Olé la derrota y eliminación de Boca Juniors ante Independiente del Valle. “independiente hizo historia”, escribió. (WOM)

MINUTERO

2 3BOCA JUNIORS I. DEL VALLE

EcuadorFinalistas de la ‘Libertadores’

1990Barcelona (perdió ante Olimpia)

1998Barcelona (perdió ante Colo Colo)

2008Liga de Quito (campeón en el Maracaná)

2016Independiente del Valle (enfrentará a A. Nacional)

Vamos a jugar una fi-nal. Somos un equipo de jóvenes con mucha

ilusión”. JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Hicimos historia de verdad. En la final va-mos por todo ante el

mejor equipo de la Copa”. EMILIANO TELECHEA,JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Hemos lo-grado algo histórico.

Tenemos que dar gracias a Dios

por esto. Tenemos el apoyo de nuestro país y no les hemos defraudado”. ARTURO MINA, JUGADOR DEL INDEPENDIENTE

Taquilla de la final también será para los damnificados° Santiago Morales, gerente del Independiente del Valle, confirmó que la taquilla de la final de la Copa Libertadores, ante Atlético Nacional, también será destinada para los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril.

Morales indicó que hoy, a su llegada a la capital, definirán los precios de las entradas y el día que saldrán a la venta. (WOM)

El ‘Matagigantes’ de América COPA

LIBERTADORES

DECEPCIÓN. Carlos Tevez abandona La Bombonera después de la derrota. EFE

Repetto: ‘El equipo tuvo carácter y personalidad’° El DT de Independiente del Valle, el uruguayo Pablo Repetto, destacó que su equipo nunca fue favorito. ‘Confirmamos lo que muchos dudaron. El equipo tuvo carácter y la personaldiad para buscar el gol que nos iba a dar tranquilidad. Llegó ese gol y el segundo tiempo arrancamos con todo”, dijo. Agregó que el triunfo “es el batacazo de la Copa”. Ahora “empezare-mos a pensar en la final”. (WOM)

Final de ida, miércoles 20 de julio (19:45) en Quito y el miér-coles 27 la vuelta en Medellín.

TOME NOTA

Valle empezaron a liquidar. Al minuto 47 Bryan Cabezas

puso la segunda y dos minutos más tarde, Julio Angulo liquidó el partido y la se-rie. Lo último de Boca fue a través de Pavón a los 90 minutos, pero ya nadie festejó. Los latidos de La Bombonera ahora se hacen más fuerte en el Olímpico Atahualpa, sede del juego

final ante Atlético Nacional, el próximo miércoles. (WOM)

MOMENTO. Caicedo celebra uno de los goles de Independiente. AFP

Page 9: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Corte Constitucional (CC) ini-ció el análisis de la constitucio-nalidad de la pregunta planteada por el Ejecutivo para prohibir –vía consulta popular- que los funcio-narios públicos tengan dinero o bienes en paraísos fiscales.

Una vez culminado el análi-sis, su fallo deberá ser remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que realice la convocatoria. La CC tiene plazo para pronun-ciarse hasta el 11 de agosto.

Alexis Mera, secretario jurídi-co de la Presidencia, quien ayer oficializó el pedido, plantea que la papeleta que se usaría podrá ser presentada con los otros cinco do-

cumentos electorales en febrero.“En el plazo de un año, contado

a partir de la proclamación de los resultados definitivos de la con-sulta popular, la Asamblea refor-mará la Ley de Servicio Público, el Código de la Democracia y las de-más leyes que sean pertinentes…”, incluye el texto de la pregunta.

Mera descartó que este plan-teamiento tenga “dedicatoria” para algún candidato, y aseguró que Guillermo Lasso (CREO) tam-poco tiene ningún problema para postularse. “Así ganara las eleccio-nes, que para mí es casi como si el Deportivo Quito ganara la Liber-tadores…”, bromeó. (SC)

Paúl Carrasco, prefecto de Azuay y líder Juntos Podemos, llega cinco minutos antes de la hora programada para la entrevista. Llega acompañado de César Rodríguez, secretario ejecutivo del Movimiento y de un equipo de trabajo.

Tras saludar, entrega un dis-co con un video de su trayecto-ria, un folleto del movimiento y otro del ‘Nuevo paradigma económico’, del cual es coautor. Carrasco, quien impulsó ‘La Unidad’, habla sobre sus posi-bilidades como presidenciable y de sus perspectivas sobre el venidero proceso electoral.

¿Ya aceptó la precandidatura pro-puesta por varios sectores?Debo agradecer a los sectores que se han pronunciado. No podemos aceptar todavía por-que hay que hacer un análisis real dentro de La Unidad, del nivel de crecimiento que poda-mos tener. Si bien el perfil que el pueblo demanda es un perfil de un joven con experiencia, hombre o mujer, y que tenga la posibilidad de llegar a la gente, hay que hacer un análisis.

¿Cuándo tomará su decisión?Hasta el 31 de agosto. Si no, yo creo que lo fundamental es for-talecer La Unidad y para eso también estamos conversando con otros sectores.

¿Pero usted quiere ser Presidente?Creo que todos quienes hace-mos política queremos llegar a la Presidencia. Con la Presidencia uno puede poner en práctica sus ideas, sobre todo nuestra pro-puesta de democracia radical,

pero hay que hacer un análisis de las posibilidades reales.

¿Y cuáles son las posibilidades reales?Hay una opción en términos de que fortalece La Unidad y la po-sibilidad de tener una campaña abierta, un debate interno.

Si usted es precandidato ¿Consi-dera que Cynthia Viteri le llevaría ventaja al tener el apoyo de Jaime Nebot y toda una estructura par-tidista?Tiene una estructura partidis-ta, tiene recursos y el respaldo de Nebot, pero yo creo en la gente, en las necesidades de la gente y estoy convencido de que es muy fuerte el sentimiento de los ecuatorianos de buscar algo nuevo y que tenga capacidad de autonomía.

¿No teme enfrentar a Viteri?No, me parece enriquecedor para el país tener debates ideológicos.

¿Entonces, por qué en su momen-to esa precandidatura enfrió La Unidad?No por ella. Viteri es una gran mujer, muy inteligente, muy ca-paz; sino por la forma cómo se hizo; porque teníamos definida una hoja de ruta que era la discu-sión del plan de Gobierno. Des-pués de eso se iban a dar nom-bres para generar una “bolsa” de candidatos y luego se definía el mecanismo. Pero mientras estábamos haciendo el plan de Gobierno y el PSC lanzan la pre-candidatura de Viteri. Eso, en términos de forma de respeto, no era correcto. Sin embargo, eso se aclaró de lado y lado.

¿Y si Viteri le gana las primarias, la apoyaría?En esos procesos, si ya estamos de precandidatos y hemos con-cursado, sería ilógico no termi-nemos apoyando una candida-tura de Cynthia Viteri.

¿A quién preferiría enfrentar: a Lenín Moreno o a Jorge Glas?Al presidente (Rafael) Correa. En el caso de Lenín, le estimo mucho, y en el caso de Glas, no sé si sería candidato.

¿Y entre los dos?Cualquiera, mientras noso-tros escuchemos a la gente, una campaña en paz, donde se pueda transparentar las cosas como son.

¿Le gustaría que Guillermo Lasso (CREO) se uniera a la Unidad?Sí, yo creo que todos los que po-damos desarrollar propuestas, que puedan aportar, más allá de las candidaturas, al desarrollo del país… En todo lado hay gente buena. Ojalá pudiéramos lograr que se adhiera a La Unidad…

¿En calidad de candidato presi-dencial?No pues, nosotros tenemos ahí un acuerdo de precandidatu-ras. Pero por qué no puede participar en La Unidad en los términos de construcción de una agenda de Gobierno y él ser candidato por otro lado.

Los presidentes nacionales de los movimientos CREO, César Monge, y de SUMA, Guillermo Celi, ayer iniciaron diálogos con miras a las elecciones de febrero.

Aunque CREO tiene a su líder, Guillermo Lasso, como candidato fijo y SUMA integra el grupo de ‘La Unidad’, que aglutina a Juntos Podemos, el PSC y Avanza y una fracción de Pachakutik, los dirigen-tes manifestaron que eso no impide que tengan encuentros bilatera-les, ya que coinciden en preocupaciones funda-mentales sobre la situa-ción del país.

Celi aseguró que este encuen-tro se enmarca en el propósito de su organización de ampliar los diálogos con los diferentes sec-tores, sin que este signifique dar la “espalda” a ese proceso de uni-dad que se viene impulsando.

“La Unidad no es un fin, es un ‘vehículo’ para lograr un objeti-vo. (…) La directiva (de SUMA) ha resuelto ir más allá de ‘La

Unidad’ para dialogar con todos los sectores para convertirnos en ese canal de diálogo necesa-rio que permita lograr una única candidatura presidencial para febrero”, dijo Celi.

Los criteriosAgregó que se busca evitar la dis-persión en el electorado por lo que seguirán conversando con CREO

en aspectos puntuales y en base a estos diálogos en las próximas semanas, tomarán definiciones.

De su lado, Monge res-pondió que no está en discu-sión la candidatura de Las-so y que CREO respeta los

procesos de otras organizaciones. “Este es un diálogo bilateral entre SUMA y CREO. Los plazos que se establezcan en otros espacios no-sotros los respetamos”, dijo.

Agregó que este proceso es trabajar en conjunto para tratar de llegar a una alternativa de cambio, una propuesta progra-mática que represente a la ma-yoría de los ecuatorianos. (HCR)

Hasta el 11 de agosto la CC debe calificar pregunta del Gobierno

ACTO. En una rueda de prensa, Monge y Celi hicieron este anuncio.

CREO y SUMA inician diálogos bilaterales

7 MESES

faltan para las elecciones.

ENTREVISTA. Carrasco, durante su diálogo con La Hora, ayer.

‘Ojalá logremos que Lasso se una’El prefecto Carrasco asegura no teme ser precandidato y enfrentar a Cynthia Viteri. Habla sobre las elecciones.

Preferiría enfrentar a Rafael Correa en las elecciones”.

Cynthia Viteri es una gran mujer, muy inteli-gente, muy capaz”.

Brasil y Ecuador se miden des-de mañana en la Serie de Copa Davis que se disputará en el Arena Minas Tenis Clube’ de Belo Horizonte, por el pase al repechaje del Grupo Mundial, que será en septiembre.

El sorteo efectuado hoy decidió que Rogerio Du-tra Silva (número 90 del ranking mundial) abrirá la serie a las 14:00 ante Emilio Gómez (317). Este será el partido número 22 en Copa Davis para el hijo de Andrés Gómez, quien hasta ahora ha ganado 11 (nueve singles y dos do-bles) y perdido 10.

A segunda hora, Thomaz Bellucci jugará contra Roberto Quiroz. El jugador ‘tricolor’, quien arrancó el año sin ran-

king pues en diciembre pasado terminó sus estu-dios universitarios en Es-tados Unidos, ocupa esta semana el ranking 434 y tendrá enfrente al nú-mero uno brasileño y nú-mero 49 del mundo, ante quien no registra duelos como profesional.

Posteriormente, el sá-bado a las 12:00 será el partido de dobles. Por los sueños de casa juga-rán Marcelo Melo y Bru-no Soares, mientras que

Ecuador estará representado por Emilio Gómez y Roberto Quiroz. Finalmente, de ser ne-cesario, el domingo serán los últimos partidos de singles,

desde las 10:00. Thomaz Be-llucci se medirá ante Emilio Gómez y Rogerio Dutra Silva hará lo propio frente a Roberto Quiroz. (MC)

Listo para sumarse al plantel° El lateral derecho John Narváez, exEmelec y flamante contratación de Liga Depor-tiva Universitaria para la segunda etapa del Campeona-to nacional, se realizó los che-queos médicos ayer y en las próximas horas comenzará a entrenar junto al plantel de la ‘U’. La directiva de los ‘Albos’ espera inscribirlo el próxi-mo martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, junto a Juan Luis Anangonó. (MC) (Foto. @LDU_Oficial)

Arroyo se pierde el inicio en México° Debido a una lesión sufrida en su rodilla durante una práctica con el América, Michael Arroyo fue descar-tado para enfrentar a los Jaguares en la primera fecha del Torneo Apertura mexi-cano. Si bien había la posi-bilidad de que ‘Gambetita’ fuera operado, en las últimas horas se confirmó que se le realizará una limpieza de meniscos, por lo que tendrá como mínimo cinco semanas de rehabilitación. (MC)

Ecuador cayó en el ranking° Luego de su participación en la Copa América Centena-rio, la Selección ecuatoriana de fútbol perdió cuatro pues-tos en el ranking FIFA y cayó hasta la posición número 17. El escalafón sigue siendo lide-rado por Argentina, Bélgica y Colombia. Chile, campeón del certamen americano, figura quinto, y Portugal, que levan-tó la Eurocopa, es sexto. (MC)

MINUTERO

Inicia la serie ante Brasil

EQUIPO. Emilio Gómez, Gonzalo Escobar, Raúl Viver (capitán), Roberto Quiroz e Iván Endara. (Foto: Federación Ecuatoriana de Tenis)8

ENCUENTROS se registran

entre brasileños y ecuatorianos,

con cinco triun-fos ‘Cariocas’ y tres ‘Tricolores’.

La serie corres-ponde a la semi-final del Grupo 1 de América, en la Copa Davis.

EL DATO

Dependen de sí mismos

Si bien los ‘Azules’ tienen un partido diferido ante River Ecuador (lo jugarán el próximo miércoles 20 de julio), Barce-lona tiene la primera etapa del Campeonato nacional servida en bandeja de plata. La jornada del miércoles no pudo ser más favorable para los ‘Toreros’, pues ganaron y Emelec cayó ante Liga de Quito.

Una racha imparableEl ‘Ídolo’ ha ganado 18 de los úl-timos 18 puntos en juego, y no pierde desde hace más de dos meses (la última derrota fue el domingo 8 de mayo, ante los ‘Al-bos’ en Casa Blanca). A esto hay que sumarle que es el equipo con más goles a favor en la primera etapa, con 46, y el club con la portería menos batida, con ape-nas 19 tantos en contra.

El dato de los goles a favor y en contra no es un dato menor, pues en caso de darse un em-pate de puntos entre dos o más equipos, el ganador de la etapa se definirá por el gol diferencia. Por otro lado, nadie consiguió más victorias que Barcelona en lo que va del año (13), nadie sumó me-nos empates (dos) y nadie perdió menos partidos (iguala en ese rubro con Emelec y El Nacional, con cinco derrotas).

Resultados que avalan el primer lugarBarcelona ha tenido, a lo largo de la etapa, tres goleadas que mar-can el buen nivel que está atrave-sando. En la fecha nueve le ganó a Liga de Quito por un abultado

5-0 con un gol de Velasco, uno de Penilla, uno de Álvez y dos de Esterilla. Para completar la fies-ta, Brahian Alemán falló un tiro desde el punto penal.

En la décimo quinta jornada, los ‘Canarios’ vencieron por el mismo marcador a su rival de patio, el Club Sport Emelec, con el que hoy pelea por ganar la eta-pa. Aquella vez las anotaciones fueron obra de Velasco, Díaz, Oyola, Vera y Álvez.

Finalmente, en la fecha 18 el triunfo fue ante Universidad Católica, por 6 a 1. Díaz, Vera, Oyola, Marques y Álvez (en dos oportunidades) fueron los auto-res de los goles. En las últimas dos jornadas, Barcelona visitará al Delfín Fútbol Club y recibirá al Club Deportivo El Nacional.

Mantienen esperanzasAparte de Barcelona y Emelec, Independiente del Valle y El Na-cional tienen mínimas oportuni-dades de ganar la primera etapa. Para esto, tendrían que ganar los tres partidos que les restan (tienen uno diferido) y que Bar-celona pierda sus dos últimos encuentros. (MC)

Serie ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. Barcelona 20 41 +272. Emelec 19 36 +93. I. Del Valle 19 33 +44. El Nacional 19 32 +45. D. Cuenca 20 30 +26. Liga de Quito 20 27 -47. U. Católica 20 26 08. Delfín 20 23 -49. Fuerza Amarilla 20 22 -610. River Ecuador 19 21 -811. Aucas 20 18 -1012. Mushuc Runa 20 15 -14

FIGURAS. Jonathan Álvez y Damián Díaz han sido los jugadores más destacados del equipo en la primera etapa.

Campeonato nacionalÚltimas dos jornadas

Fecha 21 El Nacional vs. D. Cuenca Fuerza Amarilla vs. U. CatólicaDelfín vs. Barcelona River Ecuador vs. AucasEmelec vs. Mushuc RunaI. Del Valle vs. Liga de QuitoFecha 22U. Católica vs. EmelecBarcelona vs. El NacionalAucas vs. Fuerza AmarillaMushuc Runa vs. River EcuadorLiga de Quito vs. DelfínD. Cuenca vs. I. Del Valle

Gritó 13 veces° El delantero uruguayo Jonathan Álvez, quien llegó a Barcelona este año proveniente de Liga de Quito, anotó un doblete en el último partido ante River Ecuador y llegó a 13 anotaciones en lo que va del torneo.

Al atacante ‘Charrúa’ lo escoltan Maximiliano Barreiro y Wálter Chalá con nueve tantos y Ángel Mena con Carlos Quintero, quienes contabilizan ocho goles. En Barcelona, el segundo goleador es Cristian Penilla con siete anotaciones, pero el delantero ecuatoriano se marchó al Monarcas Morelia mexicano.

Barcelona tiene cinco puntos de ventaja sobre su principal perseguidor, Emelec.

CAMPEONATO

Page 10: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B11 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Unos metros separan a los yates de Messi y Cristiano Ronaldo en las aguas del muelle de Bitafoch en Ibiza, una isla en el mar Medite-rráneo. Los dos jugadores disfrutan sus va-caciones antes de retornar a la pretemporada en España. Diario Marca publicó estas fotos recogidas del portal Fútbol Pitiuso. (WOM)

Ibiza, el destino de las estrellas del fútbol

El marchista azuayo Brian Pintado asistirá por primera vez a unas olimpiadas. Lo hará en Río de Janeiro, en los 20 kilómetros marcha.

Nombres: Brian Daniel Pintado ÁlvarezNació: CuencaFecha: 29 de julio de 1995Disciplina: AtletismoModalidad: 20 km marchaTiempo con el que clasificó: 1: 21:49Evento: Campeonato Mundial de RomaMejor tiempo: 1:21:49Mejor deportista 20km: Zheng Wang (China)Tiempo: 1:19:22Logro del rival: Medalla de bronce en Londres 2012

DEPORTISTA OLÍMPICOBRIAN PINTADO

Foto: Federación Ecuatoriana de Atletismo

‘Justicia deportiva’ mantiene a Froome de líderLos jueces decidieron ayer mantener al británico Chris Froome como maillot amarillo del Tour de Francia, tras el incidente registrado en la subida al Mont Ventoux, donde el líder del Sky chocó con una moto y recorrió a pie parte de los último metros del trayecto. El colombiano Nairo Quintana es tercero a 54 segundos. EFE

Lenin Preciado recibió el Pabellón Nacional en reemplazo de Andrés Chocho, quien se prepara en España.GUAYAQUIL• Emocionados y op-timistas, así se mostraron los deportistas olímpicos que ayer fueron despedidos en un acto que realizó el COE, previo a su viaje a Río de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos entre el 5 y 21 de agosto.

Unos 20 deportistas, de los 38 clasificados, se dieron cita al evento, a pesar de que tienen que entrenar para llegar en las mejores condiciones a tierra ‘carioca’. Uno de ellos fue el re-mero Gabriel Solá, quien vino desde Yahuarcocha (Ibarra), donde entrena desde hace una semana.

Además, la nadadora azuaya Samantha Arévalo, la triatleta Elizabeth Bravo, el atleta Brian Pintado, Claudio Villanueva, también de Cuenca, entre otros, quien llegaron desde distintas lugares del país.

Abanderamiento El evento comenzó pasada las 11:00, debido a que varios at-letas llegaron con un poco de atraso. El ingreso de la dele-

gación ‘tricolor’ fue uno de los momentos más esperados por los presentes, quienes se levan-taron de sus asientos para dar la bienvenida a los deportistas que representarán al país en Río.

Ante la ausencia del aban-derado Andrés Chocho, quien realiza un campamento de España, el Pabellón Nacional fue entregado por el titular del COE, Augusto Morán, al judo-ca Lenín Preciado.

Al acto también asistió el Ministro del Deporte, Xavier Enderica, así como también los presidentes de las federaciones ecuatorianas y provinciales, además de los entrenadores de los atletas clasificados.

Enderica recalcó la impor-tancia del apoyo a los depor-tistas olímpicos, tanto moral como económico para su pre-paración.

Morán, por su parte, recordó las distintas participaciones en Olimpiadas, en las cuales solo Jefferson Pérez logró ganar me-dallas. También felicitó a Eliza-

beth Bravo por su clasificación, pese a que recién salía de su embarazo.

Positivos Cesar de Césare, quien fue el abanderado en la edición de Londres 2012, dialogó con los medios de comunicación y tie-ne expectativas de que Ecua-dor puede tener una buena participación.

De igual manera, Preciado aspira a que en esta ocasión se logren medallas, no solo en su disciplina, sino también en las demás. “Ya es hora de que Ecuador tenga medalla olím-pica, después de lo que hizo Pérez (Jefferson). Estoy con-vencido que mis compañeros van a salir a dejarlo todo. Pido al país que nos apoyen lo que más pueda, porque eso nos motivará”, puntualizó.

Brian Pintado reconoce que será complicado pero no impo-sible lograr un resultado positi-vo en este evento. A la vez deseó suerte a todos sus compañeros de Selección. (SJMS)

COE despidió a deportistas olímpicos

RÍO 2016

EVENTO. Lenin Preciado recibe la bandera de Ecuador de parte del presidnte del COE, Agusto Morán.

La situación económica de Ecua-dor, más la devastación tras el terremoto del 16 de abril, fueron dos factores que afectaron el nor-mal desempeño de los diferentes agentes del sector turístico. Por un lado, las agencias ven cómo sus ventas se reducen y por otro, el turista busca alternativas que no siempre incluyen a la Costa ecuatoriana.

José Luis Egas, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Viajes, Operadores de Turismo y Mayoristas (Ase-cut), asegura que el sector ha sufrido bajas en los úl-timos meses, producto de la contracción económica del país. “La contracción general del mercado nos ha ocasionado una afec-tación importante”, ase-gura Egas. A esto, indica, se suma el incremento de la tasa de impuestos establecida para la emisión de boletos aé-reos, que subió de 20 dólares en diciembre de 2015 a 50 dólares, desde enero pasado.

Los números En lo que va de 2016, la venta de los boletos para vuelos interna-cionales bajó un 22%, generando

una pérdida de 35.7 millones de dólares. Los boletos nacionales bajaron también un 34% de las ventas en el primer semestre de este año, comparado al mismo período en 2015, lo que significa una reducción de 14,2 millones de dólares, según la Asecut.

“Menos pasajeros se traduce en menos ocupación en los hoteles, menos ventas en lugares de entre-tenimiento, restaurantes…”, dice. Y aunque asegura que no se ha re-gistrado todavía el cierre de agen-cias de viajes, “la tendencia va a

continuar a la baja y habrá que hacer una reducción de gastos para poder sobrevi-vir”, añade Egas.

Con este criterio coin-cide Santiago Yumbla, di-rector financiero de Asecut y parte del directorio de grupo Global. Agrega que la falta de liquidez del Go-

bierno Central afectó las empre-sas que tiene contratos con el Es-tado y esto, a su vez, a la compra de boletos aéreos.

Por otro lado, explica, la apre-ciación del dólar volvió a Ecua-dor un destino costoso para el turista extranjero. Esto redujo la entrada de visitantes pero, en contraste, “los turistas que nos

visitan son personas con una ma-yor capacidad adquisitiva y eso nos favorece”, comenta Yumbla. Si bien, la reducción en la com-pra de vuelos internacionales es una realidad, explica Yumla, el turismo local ha incrementado en los últimos meses. El terre-moto del 16 de abril fue un factor que redujo los ingresos a la Cos-ta, pero favoreció el turismo en Sierra, Amazonía y Galápagos.

“El inconveniente que se tiene luego del terremoto es que toda-vía no hay infraestructura, existe el miedo que vuelva a pasar, a las réplicas y las enfermedades de la Costa que agravaron esa región”, argumenta Yumbla.

Las agenciasEsteban Maldonado es dueño de una agencia de viajes ubicada en el norte de Quito. Él asegura que, si bien los turistas dejaron de visi-tar la Costa, los viajes a Galápagos y lugares de la Amazonía aumen-taron considerablemente. “Antes todos preguntaban por Manta o Montañita. Aunque en el segun-do no hubo problemas, el turista prefiere no ir a la Costa por temor a las réplicas o a encontrar un pa-norama desagradable”, dice.

Lo mismo opina Mauricio Cardona, quien maneja una agencia de viajes en el centro de Quito. “Ahora salen más viajes a Galápagos o tours en lugares de la Sierra. Antes salía más a la Costa”, asegura. (LGP)

LATACUNGA• La desactivación de la alerta amarilla por la ac-tividad del volcán Cotopaxi no fue suficiente para habilitar de inmediato el acceso al refu-gio José Rivas y el ascenso a la cumbre. Las autoridades anun-ciaron que la restricción toda-vía se mantendrá y la reapertu-ra será paulatina.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se reunió ayer para analizar las acciones a desarrollar y la si-tuación actual del Parque Na-

cional Cotopaxi, el gobernador Fernando Suárez informó que, de acuerdo con los informes del Ministerio del Ambiente (MAE) y de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), existen las condi-ciones para reabrir toda la parte baja del volcán; es decir, los acce-sos al parque Nacional Cotopaxi.

Sin embargo, el refugio José Rivas y las actividades para lle-gar a la cumbre siguen limitados por dos situaciones. Al momen-to, los paneles solares que esta-ban instalados se desmantelaron

y existe un problema legal con el concesionario del lugar, ya que no ha presentado todos los do-cumentos habilitantes.

Inconvenientes Daniela Culqui, directora provincial del MAE, in-formó que en 2015 se le entregó la concesión, pero que hasta el momento no ha presentado todos los documentos y existen pla-zos que debe cumplirse, mien-tras tanto, realizan los trabajos

de limpieza en el refugio.Suárez añadió que, en coor-

dinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se realiza la limpieza correspon-

diente en los lugares don-de se acumuló material, producto de los lahares secundarios. Añadió que la mayoría de extranjeros visitan el Parque Nacional, ya que del 100% de turis-tas, solo el 20% hace cum-

bre, por lo que los accesos para la mayoría están habilitados.

Situación que para los opera-dores turísticos no es así, ya que según Iván Guerrero, gerente de Greivag, la mayoría de sus clientes buscan hacer cumbre y ese ha sido el limitante de estos meses y por el que muchas personas ya no op-tan por visitar el parque Nacional Cotopaxi. Pablo Morillo, coordi-nador zonal de la SGR, dijo que todo debe tender a normalizar-se en este lugar, pues la activi-dad del volcán ha disminuido considerablemente, de acuerdo con informes oficiales. (VHG)

Volcán Cotopaxi: acceso al refugio José Rivas sigue inhabilitado

29MIL

visitas al parque Nacional

Cotopaxi se registran en lo

que va de 2016.

QUITO, EFE• Ecuador, un callejón de volcanes activos y proclive a sismos, es un verdadero “la-boratorio natural” para el estu-dio de la geofísica que, además, cuenta con una rica historia so-bre fenómenos naturales.

Así lo señaló la directora del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, Alexandra Alvarado, quien con-sidera que Ecuador es un “pa-raíso”, no solo para el turismo, sino también por el estudio de la ciencia.

“Es un laboratorio natural, único en el mundo”, con cuatro regiones naturales: Costa, Sie-rra andina, Amazonía e Islas Galápagos, que conjugan, en un espacio relativamente pequeño, un entorno de gran atractivo na-tural, señaló Alvarado.

Asimismo, recordó que este país de algo más de 280.000 km cuadrados y bañado por el océano Pacífico, soporta even-tuales fenómenos naturales como explosiones volcánicas y sismos por la fractura de fallas geológicas.

Volcanes y sismosEn los últimos 20 años, volca-nes como el Tungurahua, Re-ventador, Sangay, Guagua Pi-chincha y Cotopaxi han dado muestras de su actividad, así como varios en las Islas Ga-

lápagos. Con un medio cente-nar de volcanes, actualmente los activos son el Sangay y Reventa-dor, aunque el Tungurahua y el Cotopaxi mantienen una relati-va calma después de lapsos de alta actividad; también el Chiles y el Cerro Negro, situados en la frontera con Colombia.

Además, el pasado 16 de abril, la Costa norte de Ecua-dor sufrió un terremoto de 7,8 seguido de más de 2.100 ré-plicas menores, que causó la muerte de 668 personas, de-cenas de miles damnificadas y millonarias pérdidas mate-riales.

“Todos estos eventos, a la vez, se presentan en zonas re-lativamente pequeñas”, en un país donde es “fácil movilizar-se”, lo que le convierte en un espacio apto para el estudio de las ciencias geofísicas, insistió Alvarado.

La directora del IG también alaba la “historia rica” del país en relación con este tipo de fe-nómenos, pues hay muchas publicaciones sobre eventos en el pasado y hasta los pueblos indígenas ecuatorianos han creado su cultura basada en la naturaleza.

Por todo esto, insiste Alva-rado, Ecuador, “científicamen-te, es una zona muy interesante para estudiar”.

Ecuador, un ‘laboratorio natural’ para la geofísica, dice directora del IG

DIRECTORA. Alexandra Alvarado, del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Según las agen-cias de Turismo, mucha gente evita la Costa por temor a las réplicas del terremoto.

EL DATO

Crisis y terremoto afectan al turismo Contracción económica y el potente sismo, dos factores que afligen al sector turístico de Ecuador.

BAJA. La venta de boletos aéreos se redujo en los últimos meses.

PAÍS

B2 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 11: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B10VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

AtAr con liAnAs

ProbAr, gustAr

VAsijA PArA guisAr

cebo PArA PescAr

Artículo neutro

roedor

estAdo del ne. de brAsil

MuelA del juicio

obedecer

equiPAr

HogAr

conVocAr, citAr

AltAr

dueñA

Afluente

soberAno del Ant. egiPto

Artículo feMeninorezAr,

suPlicAr

AlAbAr

Petroleo licuAdo

PArte del HueVo

celebridAd, rePutAción

Viento

cHAnzA, bulAr

red

AurorA, AMAnecer

rostro

PArAfinA

río de AleMAniAAgredir

MAtAdero de resesVoz de

Arrullo

AltAr

dePArtAMento del Perú

síMbolo del iridio

Voz de Arrullo

dios de los rebAños

ciudAd de HungríA

bArrA, grAnde

relAtiVo Al coro

Hueso de lA cAderA

listA

Actriz de lA PelículA los tres cHiflAdos

Actor de lA telenoVelA lA reinA del sur

Solución anterior

JANOS ARANY(1817 - 1882)

POetA húNgARO. DiScíPulO De PetOfi. POemAS Y cueNtOS De

cARácteR POPulAR.

CELEBRIDADES

extinguir el fuego

extensión de AguA sAlAdA

AdulterAdo, siMulAdo

APosento

doMinAr, doMesticArAsidero,

MAngo

extrAño

dios en el islAM

escritor MexicAno

coMPosición líricA

enferMedAd PulMonArciudAd de VenezuelA

disPersA

cAlifA árAbe

rAMo lArgo y delgAdo

continente

señorA

cicAtriz, señAl

cAbezA del gAnAdo lAnAr

Pron. PosesiVo

esPecie de gAbán

grAnde

cAPitAl de egiPto (el)

sAbrosA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJíA R. [email protected]

¿Qué Pasó Ayer?HBO, 16:30

° Algunos no saben contro-larse en Las Vegas. Doug y sus tres amigos Phil, Stu y Alan se van celebrar su despedida de soltero, solo para que éstos despierten al día siguiente sin recordar absolutamente nada y sin rastro alguno del novio, cuando solo falta un día para su boda.

TVFAN

El desinformanteMAXPRIME, 13:50

° Mark Whitacre ha trabajado para el desarrollo de la lisina en la compañía ADM durante años e incluso ha encontrado su camino en la alta dirección. Pero nada lo ha preparado para el trabajo que está a punto de emprender - ser un espía para el FBI.

MICROBIOGRAFÍA

Vladimir Nabokov(1899-1977)

Escritor ruso con nacionalidad estadounidense, uno de los autores más sobresalientes del siglo XX, nace un día como hoy en San Petesburgo. Conocido mundialmente por su novela ‘Lolita’, también aportó con contribuciones al estudio de los lepidópteros y la creación de problemas de ajedrez. Es autor de títulos como ‘Phin’, ‘Palido fuego’ y ‘Ada y el ardor’. (DVD)

Nro. 3606

Nro. 3605

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Los patitos recién nacidos son más listos que muchos ani-males cuya inteligencia se consi-dera avanzada, pues los peque-ños palmípedos son capaces de adquirir conceptos abstractos como ‘igual’ y ‘diferente’ sin ningún tipo de entrenamiento, mientras que otras especies sí lo necesitan.

Un estudio de la Universi-dad de Oxford publicado por la revista Science señala que los patitos y otros animales jóvenes suelen aprender a identificar y

seguir a su madre a través de un tipo de aprendizaje o “impronta” que puede producirse sólo 15 mi-nutos después del nacimiento.

A cada patito silvestre recién nacido lo primero que se le pre-sentó fue una pareja de objetos que podían ser iguales o diferen-tes en forma y color y se movían de forma circular, tras lo cual al animal se le enseñaban dos pa-res de objetos de formas y colo-res que eran nuevos para él.

Si el patito había sido expues-to por primera vez a dos objetos

La inteligencia innata de los patitos

iguales (dos esferas) en la si-guiente prueba tenía que elegir entre seguir a un par de pirámi-des (igual) o a un cubo y un or-toedro (diferente).

ESTUDIO. Revela datos sobre estos animales. (Ispop)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 15 de julio?Su laboriosidad y responsabilidad en el tra-bajo son ampliamente reconocidas. Posee la facilidad de tomar decisiones inteligentes gracias a que puede analizar ambos lados de una situación sin apasionamientos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su salud será estable. La actividad física y su buen estado anímico ayudarán a conservar esta condición.RECUERDE: Una vida pura es la mejor religión.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Es probable que las relaciones afectivas to-men un papel más predominante en su vida. La afinidad intelectual será muy importante para ud. RECUERDE: Con fe una muralla es una telara-ña, sin fe una telaraña es una muralla.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Toda la creatividad, energía, vitalidad y comunicatividad que aplique en su hogar jugará en su beneficio y ayudará a lograr que se mantenga la calma dentro del mismo. RECUERDE: Las personas que nos irritan son las que nos santifican.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. sentirá que su capacidad para los negocios y estudios se acrecienta y esto le favorece. Sus hermanos estarán llenos de planes y proyectos. RECUERDE: Si quiere saber de paciencia y de fortaleza, frecuente la compañía de los árboles..

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica puede variar favora-blemente si ud. aplica su ingenio e inteligen-cia a las mismas. Los recursos intelectuales serán mayores en este período. RECUERDE: Esta es la fuente de todo sufri-miento humano: considerar permanente lo que por esencia es pasajero.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se tornará mucho más alegre, indepen-diente y abierto lo cual le dará mucha más vitalidad. Debe procurar manejar un poco mejor su efusividad. RECUERDE: Desarrolle sus valores y reco-nozca sus cualidades, crecerán y desplazarán sus defectos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La soledad le ayudará a que ud. acreciente su creatividad e ingenio. Su humanitarismo es mucho mayor por lo que sentirá mucho más sensible y generoso. RECUERDE: Espere siempre lo inesperado que así...estará preparado.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus amigos serán parte indispensable de cada una de las vivencias que tenga en este período. Ellos le demostrarán su fidelidad y afecto. RECUERDE: Quien nunca ha tenido una almohada no la echa de menos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus superiores y jefes pueden tener mayor empatía con ud. ya que se mostrarán más joviales y alegres. Sus ambiciones serán mu-chas pero contará con la fuerza para lograrlo. RECUERDE: No echéis vuestras perlas a los cerdos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este será un excelente momento para estu-diar y conocer sobre cultura, espiritualidad y religión ya que será mucho más facilidad para ud. asimilarlos. RECUERDE: Jamás se burle de los sueños de los demás.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los cambios que ud. tiene en este momento dentro del ambiente de trabajo y negocios serán muy beneficiosos. RECUERDE: Todo está en ud, tan cerca que no lo ve.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El innovar dentro del matrimonio puede resultar de mucha ayuda al momento de mejorar su situación matrimonial actual. Mayor complicidad con su pareja. RECUERDE: Recuerde que el no conseguir lo que quiere es a veces un golpe de suerte.

Los asambleístas oficialistas están decididos a impulsar una reforma legal para im-pedir que las universidades privadas tengan vínculos con empresas que persigan fines de lucro y no guarden relación con la academia. Dentro de 15 días, el Consejo de Educación Superior (CES) tiene previs-to presentar la propuesta a la Comisión de Educación y se incluirá una regulación a los sueldos de directivos.

El organismo busca, ade-más, que se le conceda facul-tad para fiscalizar, investigar y sancionar prácticas irregu-lares, democratizar la elección de decanos y autoridades, así como atribuciones para regu-lar aranceles, suspender entre-ga de recursos públicos, entre otros temas.

Su presidente, René Ramírez, adujo que en los últimos cuatro años la universidad particular movió 2.800 millones de dólares y 208 millones están como excedentes, que no nece-sariamente van a reinversión, pues pasan a grupos económi-cos con las que estas tienen vín-culos, según él.

El funcionario sugirió que se tipifique como faltas “muy gra-ves” si se comprueba que una institución tiene vínculos con

empresas con fines de lucro, en cuyo caso deberán establecerse sanciones como altas multas y la inhabilitación temporal o de por vida de los directivos.

La propuesta será incluida dentro del cuerpo legal con el que se refrendará el cierre defi-

nitivo de las 14 universi-dades que fueron suspen-didas hace tres años por falta de calidad, anotó el presidente de la Comi-sión, Raúl Abad (PAIS).

Aseguró que no se trata de temas distintos, mien-tras su colega, Mauro Andino (PAIS), insistió en que hacen falta controles a estas institu-ciones, pues argumentó que están encargadas de gestionar un servicio público, que es la educación.

Sin embargo, Luis Fernan-do Torres, asambleísta oposi-

tor, advirtió que detrás de esta propuesta se busca “asfixiar” a las universidades privadas y se persiguen “excesivos controles y demasiados poderes para los burócratas del Consejo de Edu-cación Superior”.

“Han destruido las bases del derecho constitucional y del de-recho administrativo, han crea-do organismos que son juez y parte. En el ámbito de la Comu-nicación es juez y parte el órga-no que sanciona y denuncia y quieren que ocurra lo mismo en la educación”, indicó.

El tema trasciende en mo-mentos en que la Comisión adelanta una investigación so-bre la constitución de empresas offshore en paraísos fiscales por parte de cinco universidades privadas.

Además de Ramírez, ante esta instancia acudió ayer el di-rector del Servicio de Rentas In-ternas (SRI), Leonardo Orlando, quien ventiló las cuentas de los rectores y los funcionarios.

Si bien dijo que estas no tie-nen recursos de manera directa en paraísos fiscales, cuestionó el hecho de que 179 directivos tengan vínculos en empresas que sí tienen fondos en esos lu-gares. (RVD)

PAB/14423/AS

Mera defiende pago a Moreno con fondos públicos El Gobierno se rehúsa a revelar la procedencia de la partida pre-supuestaria con la que se cance-la el sueldo al exvicepresidente Lenín Moreno, actual enviado especial en las Naciones Unidas para las Discapacidades (Gine-bra). Ante la insistencia de la prensa, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo que la legalidad del pago se sus-

tenta en el reglamento al Código de Planificación y Finanzas Pú-blicas. “Este reglamento lo per-mite desde hace mucho tiempo”.

Con esta afirmación, defen-dió el pago a Moreno con fondos públicos y lo volvió a calificar “de perfectamente legal”.

Según Mera, este tema es político y dijo que si Moreno no fuera precandidato o candidato

“nadie lo tocaría”. “Si mañana fuera candidato ‘perico de los palotes’ le verían hasta cómo sacó la cédula”.

Diego Salgado (CREO) está a la espera de un pronuncia-miento de la Contraloría a la que solicitó que realice un exa-men sobre los gastos en lo que incurre el Estado para pagar a Moreno. (SC)

Ramírez advierte a legislador por elsueldo de su esposa La polémica sobre el sueldo que percibe la rectora encargada del Instituto de Altos Estudios Na-cionales (IAEN), Analía Minte-guiaga, se coló en la Comisión de Justicia de la Asamblea.

En esa Mesa, los oficialistas demandaron ayer que se acla-ren los sueldos que reciben los directivos de ciertas universida-des privadas, así como las inversiones que tienen en otras empresas que, según dicen, tendrían vínculos con paraísos fiscales.

Pero el opositor Luis Fernando Torres, a su vez, sugirió que también debería analizarse el caso de la Rectora del IAEN, quien estaría recibiendo unos 7.000 dólares mensuales, un monto que supera al que perciben los asambleístas.

“Es algo más de lo que gana un asambleísta. Yo estoy de acuerdo en que un rector pueda

ganar eso y algo más”, expresó.

Advertencia Eso provocó la reacción del pre-sidente del Consejo de Educa-ción Superior (CES), René Ra-mírez, esposo de la funcionaria, quien estaba presente. “Ojo con lo que acaba de decir”, le dijo el funcionario al legislador y con-

firmó que por este mismo tema ha iniciado acciones legales contra el líder de CREO, Guillermo Lasso, a quien acusa de afectar la honra de su pareja.

Miguel Ángel Morena, legislador de CREO, ma-

nifestó que no conoce si Ramírez ha presentado o no una querella contra Lasso, pero enfatizó que el funcionario debe demostrar de forma documentada que no se dieron esos pagos. Lasso no había sido notificado hasta ayer. (RVD)

Esta polémica se dio desde la semana pasada.

EL DATO

ALUDIDO. Luis Fernando Torres trajo el tema a colación en la Comisión de Justicia.

Gobierno quiere más control sobre las universidades El CES alista una reforma para re-gular elección de decanos y tam-bién aranceles.

La Andina advierte ‘dedicatoria’° La Universidad Andina, que tiene carácter internacional y que recibe fondos públicos, a través de un comunicado, indicó que en algunas partes de este proyecto hay una “clara dedicatoria” para esta institución, pues indicó que se “establece normas perentorias que atropellan los procedimientos de nombra-miento de sus autoridades, con el fin de imponer un rector”.

El presidente del CES, René Ramírez, dijo que se analizarán acciones si la universidad no designa un nuevo rector.

4 HORAS

demoró la com-parecencia de principales del

CES y el SRI.

ENCUENTRO. Los directos del CES y del SRI hablaron ante la Comisión de Justicia de la Asamblea.

PAÍS

B3VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORI

Page 12: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

LEYENDA: LA CASA DEL DIABLO ESTÁ EN PUNGARA URCO

Cuentan los relatos que quienes pasan por este lugar no vuelven más y no se sabe de su rastro.

Mejor no caer en la tentación° En Luna llena, casi al filo de la medianoche, quienes por desgracia se aventuran a pasar cerca del cerro de Pungara Urco o se atreven a caminar a través de este, escuchan espantados gritos desgarradores, seguidos de una risa diabólica, que se alarga insistentemente como un eco. Y son pocos los que han podido escapar a este reclamo. A veces por los potreros o las chacras de la co-munidad de San Pedro se dejan ver venados, guatusas, sajinos y pavas del monte. Ya nadie los persigue. Estos animales son los diablos, que buscan tentar a los hombres para atraerlos al centro del Pungara Urco y no dejarlos regresar jamás.

Muchas historias se han tejido en los diferentes pueblos an-cestrales que se encuentran en Ecuador. Estas son parte de su cultura y algunas leyendas, in-cluso, se basan en hechos reales. A continuación, ‘Cuentos y Le-yendas de la Amazonía’ mues-tra un relato llamado Pungara Urco: la casa del diablo.

Misteriosas desapariciones Mucho antes de que los jesui-tas llegaran a Loreto y Archi-dona, un puñado de indígenas quichuas vivía en las faldas del cerro Pungara Urco (cerro de brea), hoy comunidad de San Pedro, al oriente del actual cen-tro poblado de Muyuna.

En esos días, cuatro niños desaparecieron en el río. Por más que los buscaron no encon-traron ninguna huella, así pasa-ron varios meses, hasta que dos mujeres que salieron en busca de agua no retornaron jamás.

Muy preocupados por esta situación, se reunieron los mo-radores del lugar para consul-tar a sus guías espirituales, los brujos. El más anciano, pero también el más famoso de ellos, vivía en las faldas del Chiuta. Junto con él hicieron los ayunos rituales tres brujos más, duran-te cuatro días bebieron esencia de ayahuasca y guando y al final estuvieron de acuerdo con afir-mar que aquel peligroso lugar donde ocurrieron las desapa-

riciones estaba asentado sobre un antiguo cementerio y que los supais (diablos) eran dueños de ese lugar porque algunas almas les pertenecían.

Los brujos tratan de ayudarLos bancos (poderosos brujos) dijeron que para alejar a los es-píritus era necesario emplear algunas hierbas ceremoniales y mucho ayuno, pero que ade-más tenían que cancelar el pre-cio estipulado, el cual consistía en cuatro guanganas (sajinos) y cuatro canoas llenas de pescado ahumado. Efectuado el pago, los brujos se dedicaron a la ta-

rea de exorcizar aquel siniestro sitio; por las tardes, uno de ellos, el que estaba de turno, acompa-ñaba a las mujeres y a los niños hasta el río y les mostraba las piedras negras, donde vivían los diablos.

Una noche especialmente os-cura y lluviosa, los cuatro brujos se dirigieron al playón del río; llevaban consigo ollas, hierbas y algunos maitos, de los que ellos nunca dejaron ver su con-tenido. Nadie pudo asistir a la ceremonia de exorcismo, pero se escucharon con toda claridad insultos, gritos, maldiciones y silbidos. Luego llegó la lluvia

fuerte, copiosa y persistente. Se incrementó el caudal de las aguas del río y los animales que viven en sus riveras enmudecie-ron. Al día siguiente, los brujos agotados pero satisfechos, in-formaron que expulsaron a los diablos y que estos se habían refugiado en el cerro de Pungara Urco; recomendaron no bañarse en el afluente cuando sus aguas crecieran, no lavar la ropa allí pasadas las 18:00 y no pescar carachamas durante la noche. Después de haber dicho esto, les brindaron chicha de chonta y pescado ahumado y cada quien se fue para su comunidad.

Detrás del misterio Pasó el tiempo y cuando la nor-malidad parecía haber regresado a la comuna, en una hermosa tar-de de sol y bulliciosos pericos una bella y lustrosa guatusa llegó a una chacra, el dueño de la misma era un joven cazador. La siguió sigilosamente hasta el cerro del Pungara Urco y no volvió más. Sus amigos y familiares angustia-dos lo fueron a buscar, encontra-ron varios senderos misteriosos y escucharon silbidos escalofrian-tes, que los invitaban a perderse en la selva. La gente temerosa tuvo que regresar y del cazador no se supo nada más. (PT)

AFLUENTE. Dicen que por los ríos de la zona están los diablos. (Foto: wholehumanwellness)

NARRACIONES. En las casas de las distintas nacionalidades se escuchan muchos relatos. (Foto: Archivo de La Hora)Comunica a nuestros anunciantes que la Agencia Guayaquil contará con nuevos números telefónicos, debido al cambio de fibra óptica que realiza CNT. Ponemos a disposición los siguientes números:

P.A.P66083.

04 454928104 4549093

Raptó a recién nacido porque perdió a su bebéGUAYAQUIL• Una mujer se hizo pasar como enfermera y raptó a un recién nacido en la ma-ternidad Marianita de Jesús, ubicada en el Suburbio de Guayaquil.

Según las primeras inves-tigaciones, el bebé tenía pocas horas de haber nacido cuando la acusada le dijo a la mamá que fuera al baño, para apro-vechar ese momento y meter al niño en un bolso y sacarlo de la casa de salud.

Tres personas están deteni-das por este hecho, entre ellas la principal implicada, quien aduce que lo hizo porque es-taba embarazada y perdió a su bebé.

Después de varias horas, la Policía dio con el paradero de la mujer y lograron recuperar al niño, que luego fue devuelto a su madre. (DAB)

La Judicatura penalizará denuncias que crea ‘de mala fe’GUAYAQUIL • El Consejo de la Ju-dicatura anunció ayer un nuevo reglamento de costas procesales para sancionar lo que sus direc-tivos definen como ‘denuncias de mala fe’. El Pleno aprobará el documento la próxima semana.

Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, dio a conocer ayer la medida tras una reunión de la Mesa de Justicia, celebrada en Guayaquil y en honor a un ani-versario más de creación de la Corte Provincial de Justicia.

Explicó que la Escuela de la Función Judicial (EFJ), durante dos meses, organizó diálogos a nivel nacional, con colegios de abogados, universidades, jueces y juristas, quienes aportaron en la construcción de esta normativa.

“El objetivo es erradicar la li-tigación de mala fe, la deslealtad procesal, para que todos los pro-fesionales estemos en el máximo

nivel de calidad”, justificó Jalkh.La norma regirá en las áreas

Civil, Laboral, Inquilinato y Mercantil. Lo Penal está fuera de esta resolución.

Pese a que la Judicatura habló de que socializó el documento, Jimmy Salazar, presidente del Colegio de Abogados de Guayas, aseguró ayer que ni lo ha leído, por lo que no puede expresar un criterio. Sin embargo, adelantó que como representante del gre-mio, no ha participado de ningu-no de los procesos de socializa-ción del nuevo reglamento.

Peter Cortez, abogado de li-bre ejercicio, tras señalar su des-acuerdo con la imposición de sanciones pecuniarias a través de un Reglamento, dijo que nin-gún abogado litiga engañando a la justicia y tampoco permite que sus clientes lo induzcan a una ac-ción de esa naturaleza. (DAB)

ACTO. El presidente del Consejo, durante una rueda de prensa en Guayaquil.

Cárcel por corrupción en Compras Públicas Una exfuncionaria se valió de su pues-to para conseguir un contrato público para su pareja sentimental.

Llamado a juicio ° Respecto del otro procesado, Adrián Escobar Porras, el juez Gio-vanny Coloma, aceptó el dictamen acusatorio de la fiscal Susana Rodrí-guez y lo llamó a juicio en calidad de presunto cómplice.

El Juez dice que existen graves elementos que permiten señalar que el procesado, aprovechando de su relación sentimental con la funcionaria, se ha beneficiado en la contratación del servicio de limpieza.

Renata García, exfuncionaria de la Secretaría Nacional de Contra-tación Pública (Sercop), se some-tió al procedimiento abreviado y recibió una pena atenuada de un año de cárcel, como auto-ra del delito de tráfico de influencias. Ella, libre y voluntariamente, aceptó la partición en este hecho irregular. Ella trabajaba en el Servicio Nacional de Contratación Pública como ana-lista de catálogo electrónico.

De la investigación fiscal se desprende que realizó un proce-dimiento irregular para su acre-ditación como proveedor del ser-vicio de limpieza objeto de esta investigación. Se pudo probar que primero se creó la necesi-dad de un nuevo tipo de servicio para optimizar recursos.

En esas circunstancias, Gar-cía se contactó con el Ministerio

de Finanzas para realizar la va-lidación de la ficha técnica del nuevo producto, generándose por ello la necesidad de una reu-nión técnica con proveedores

para concretar esta vali-dación, lo cual ocurrió el 28 de diciembre de 2015.

A esa reunión, úni-camente se convocó a Adrián Escobar Porras, a quien al día siguiente se lo

acreditó como único proveedor apto, por lo que, al no existir otra opción, fue la persona a favor de quien el Ministerio de Finan-zas generó la orden de compra y quien, efectivamente, realizó trabajos de limpieza que gene-raron un pago a su favor.

El casoDurante la investigación, la pro-cesada aceptó en su versión y en la ampliación, que ella incorpo-

ró a este proveedor dentro del servicio por hacerle un favor en virtud de la relación sentimental que había entablado meses atrás.

La adjudicación se habría realizado el 29 de diciembre de 2015, en horas de la noche, a una empresa que no cumplía con los requisitos de Ley, como justifi-car su capacidad operativa. Por ello, en el formulario de presen-tación no se registra la firma. Sin embargo, según la Fiscalía, se logró determinar que fue el proveedor asignado. (LC)

ILUSTRATIVA. Por un servicio de limpieza se hizo este contrato irregular.

7 MESES

han pasado desde que se

cometió el hecho.

JUSTICIA

B4 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 13: Quito 15 de Julio de 2016

EFECTIVO

B5VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

I

Independientemente del destino que elijas para viajar en plan de turismo o de trabajo deberías someterte a un control médico e informarte si a don-de vas a dirigirte se requiere cumplir con algún requisito de salud y qué va-cunas aplicarte.

En varios países está desarrollán-dose la medicina del viajero, la cual se encarga de la prevención de patologías y situaciones de riesgo de las personas y también se dedica al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades ad-quiridas durante los viajes.

Ricardo Izurieta, experto en salud pública y enfermedades tropicales, manifiesta que esta área, que es una especialidad multidisciplinaria, se nutre de la medicina tropical y ocupa-cional, la infectología, la pediatría y la epidemiología, entre las principales, que ayudan a prevenir, diagnosticar y realizar tratamientos en los viajeros.

Atención con las vacunasEl objetivo de esta nueva especialidad es proporcionarte, como turista, aten-ción médica adecuada antes de salir del país, en el mismo sitio de destino y a tu retorno. En otras naciones, afirma Izu-rieta, los médicos o las clínicas se con-tactan y recomiendan a profesionales

en los lugares de destino para su inter-vención en caso de requerirlo.

Cada viajero deberá tener su pro-pia consulta y recibirá resultados e indicaciones individuales, porque la medicina del viajero maneja caso por caso y no existe una receta única para todos. Niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, gente con enfermedades pre existentes, proble-mas cardiovasculares, diabetes y más requieren una atención especial.

En este sentido, el profesional ma-nifiesta que una de las previsiones más importantes antes de viajar son las va-cunas que deben ser aplicadas con an-telación porque algunas requieren va-rias dosis y hay otras que no se aplican a embarazadas y/o alérgicos.

Una especialidad crecienteIzurieta pone de ejemplo al viajero europeo, norteamericano y japonés, de quienes dice que son los más edu-cados porque realizan una consulta pre viaje y se aplican las inmuniza-ciones respectivas como la de tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión, la rubéola, las paperas, todo con el fin de evitar inconvenientes y disfrutar adecuadamente de las ciudades y los paisajes que recorrerán.

Visitar un rincón local o interna-cional después de haberse sometido a una evaluación médica, haberse apli-cado las vacunas requeridas e ir pre-parado con el medicamento necesario ayuda mucho a reducir el riesgo de una expansión de epidemias, sobre todo si hay eventos masivos grandes donde se pueden dar transmisiones, señala el experto.

Y a pesar de que el chequeo antes de una salida aún no es una práctica frecuente, porque aún no se da en porcentajes altos, las consultas llegan a un 10%; hay organizaciones inter-nacionales de la medicina del viajero que la promueven como una necesi-dad para la atención primaria y pre-ventiva de salud. (CM)

B8VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

Tolerancia frente a violenciaLa violencia ha protago-nizado gran parte de los meses de este año. Vio-lencia relacionada con la falta de tolerancia, uno de los valores humanos más importantes y base del respeto entre las di-ferentes razas, culturas, ideologías, religiones y creencias.

Como decía Mahat-ma Gandhi: “Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo has-ta que pueda encontrar el secreto que me permi-ta ponerles remedio”.

Imponer nuestras opiniones solo nos aleja de las personas. Aun-que no siempre nos de-mos cuenta, ejercemos una discriminación ne-gativa hacia la persona a la que no aceptamos. No es blanco o negro, y por ello no siempre de-bemos pensar igual.

Las circunstancias que nos rodean, nuestro pasado, infancia o even-tos importantes que han hecho mella en nosotros, han cambiado nuestra manera de ver y aceptar las cosas. Es importante conocer el contexto que rodea el pensamiento de la otra persona. Solo así llegaremos a com-prender por qué está acertado, equivocado o, simplemente, es una nueva posibilidad que no habíamos ni siquiera imaginado.

A pesar de con-tinuar siendo fiel a nuestros valores, una mente abierta nos ayu-dará a entender y a respetar otros plantea-mientos. Como expli-

caba Alexander Pope: “Nuestros prejuicios son igualitos a nuestros relojes: nunca están de acuerdo, pero cada uno cree en el suyo”. Si sim-plemente nos ponemos a la defensiva en todo lo que no siga nuestro camino, es imposible hacernos dueños de la razón. Nos convertimos en nuestras propias ba-rreras limitantes.

La tolerancia nos ayuda a ampliar nuestro discurso al atender a la otra persona; a ser más empáticos. Lo mejor de escuchar es todo lo que podemos llegar a apren-der del otro, ser una au-téntica esponja de cono-cimiento y enriquecer nuestra mente y espíritu.

La paciencia es una habilidad importante para la tolerancia. Cier-tas situaciones nos em-pujan a mantenernos en nuestra opinión y a sacar los juicios del resto. To-marnos un instante para adoptar una visión gene-ral nos ayudará a abrir un diálogo con nuestro interlocutor y a tratar de comprender, no por ello adoptar, lo que nos quiere transmitir y su contexto.

En un mundo tan diversificado, la dis-posición de los seres humanos a mantener una visión global y aceptar el pluralismo es fundamental para disfrutar una vida de bienestar y abundan-cia. Como decía John Fitzgerald Kennedy: “Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas”.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

Para desplazarte dentro o fuera del país con tranquilidad deberías realizar una consulta médica. Esto es de gran importancia.

RequerimientosEn otros países

° Canadá y Estados Unidos no tienen vacunas obligatorias.

° En países de América Latina no hay requisito alguno, pero se sugiere vacunarse contra la varicela, la hepatitis A y B y la fiebre amarilla si se tiene pensado viajar a la zona amazónica.

° Para ir a Brasil no es obligatorio la vacunación, pero se recomienda la de la fiebre amarilla, el dengue, la gripe H1N1, la malaria y la rabia.

° La vacuna de la fiebre amarilla es indispensa-ble para ingresar a la India, África y Albania.

° Para dirigirse a Asia se requiere vacunas contra la difteria/tétanos, sarampión, influenza, hepatitis A y B.

Para ingresar a Ecuador° Ricardo Izurieta, experto en enfermeda-des tropicales, señala que para ingresar a Ecuador no se exige una cartilla internacio-nal de vacunas actualizada.

Pero se recomienda la aplicación de las siguientes vacunas: cólera, difteria, té-tanos, hepatitis A, hepatitis B, polio, rabia, fiebre tifoidea y fiebre amarilla.

Mientras que la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (Captur) aconseja llevar la cantidad de medicamento nece-sario para el viaje, pues podría haber difi-cultad para encontrar en el sitio de visita. De todos modos, también se debe ir con la receta original extendida por el médico de cabecera que demuestre la legitimidad en el uso de este fármaco.

PREVENCIÓN. Acudir al médico antes de un viaje para someterse a una revisión de la salud debe constituirse en una obligación. (Foto: Archivo de La Hora)

Antes de viajar, lleva un control de tu salud

SEGURIDAD. Viajar a cualquier destino nacional e internacional en buen estado de salud te permite disfrutar al máximo.

VIAJA

El Ministerio de Minería apro-bó el inicio de la fase de explo-tación minera en el proyecto Fruta del Norte, ubicado en la parroquia Los Encuentros, de Zamora Chinchipe.

En la resolución 0597, sus-crita este miércoles por el sub-secretario Zonal de Minería

Sur, Jalil Borrero, se sustenta en el informe técnico económico emitido por la Agencia de Re-gulación y Control Minero (Ar-com) que determina la factibili-dad de continuar con el trámite correspondiente a la concesión La Zarza.

El documento establece que

la información presentada por la empresa minera concuerda con la guía técnica aprobada por Arcom; y los recursos y re-servas minerales están acorde a la normativa aceptada por el Comité Internacional de Están-dares para Reportar Recursos Minerales. (LGP)

TULCÁN • Los camioneros del sur de Colombia se tomaron el Puente Internacional de Rumi-chaca, después del mediodía de ayer, por más de una hora, obs-truyendo la circulación entre Ecuador y Colombia.

El bloqueo radicalizó el paro que lleva adelante la Asocia-ción de Camioneros de Colom-bia, que hoy cumple 39 días, sin alcanzar un acuerdo. Va-rios sectores de Ipiales, ciudad fronteriza colombiana, ubicada frente a Tulcán, se unieron a esta multi-tudinaria protesta, que convocó a unas 7.000 personas, entre campe-sinos e indígenas.

El largo paro genera un marcado desabastecimiento de combustibles y escasez de productos de primera necesi-dad en más de 20 municipios fronterizos colombianos, frente a Ecuador.

Los bloqueos que obstruyen la movilidad entre Ipiales y el

interior del territorio colom-biano acentúan los problemas de abastecimiento, obligando a los conductores del vecino país a tanquear sus vehículos en for-ma irregular en Tulcán.

JornadaAyer, la capital carchense se

convirtió en el centro de abas-to de las familias ipialeñas. En mercados y supermercados, los compradores extranjeros

aseguraron que varios productos ya no están lle-gando a esa ciudad.

Álvaro Cabezas, oriundo de Ipiales, dijo que no importa pagar más en Ecuador, si es la única opción para acce-

der a la canasta de alimentos.Entre tanto, Efrén Bena-

vides, cónsul de Ecuador en Ipiales, informó que ante la si-tuación que vive esa urbe, las autoridades carchenses resol-vieron autorizar la venta de car-burantes a los organismos de

salud y socorro de esa ciudad, mientras dura la emergencia.

Hoy se espera que lleguen 300.000 galones de gasolina y diésel para abastecer a Ipiales y 20 municipios más. La falta de derivados de petróleo, en el sur de Colombia, revivió por algunos días el contrabando desde Ecua-dor, forzando a militarizar y a asignar Policía a en la estaciones de Tulcán y el resto del Carchi para frenar el fenómeno. (CMRV)

MÁS EN LA B6

El anuncio de la Vicepresidencia de la República y de Petroama-zonas de que el Bloque 43 (Ore-llana) tiene reservas de 1.670 millones de barriles de petró-leo, es decir, un 82% más de las certificadas hasta la fecha, deja dudas en el colectivo ecologista Yasunidos.

El vocero de la agrupación, Patricio Chávez, afirma que el Gobierno “ha sabido utilizar muy bien las cifras” para tratar de “mani-pular” a la opinión pú-blica. Lo dijo al señalar que no hay claridad en los números.

“Ahora nos hablan de que hay un 80% más de incremento de reservas en el ITT, pero nunca quedó claro a cuánto ascienden las reservas que existen”. Al inicio se hablaba de 920 millones de barriles, lue-go se dijo que eran 840 millones.

“Con los números han pre-tendido ocultar los temas de fondo”, dijo Chávez, al cuestio-

nar que desde el Gobierno no se informa lo que está ocurriendo en este momento con los pueblos no contactados que permanecen en la zona. “

El GobiernoSegún la Vicepresidencia, ini-cialmente las reservas certifi-cadas cifraban 920 millones de barriles, pero después de las primeras perforaciones se evi-

denció que estas superan los 1.670 millones, lo cual representa 19.500 millo-nes de dólares de nueva riqueza para todos los ecuatorianos.

La información oficial también menciona que el

proceso de certificación estuvo a cargo de la empresa interna-cional Ryder Scott de Estados Unidos. Pero Chávez recordó que el presidente, Rafael Correa, prometió que el proceso estaría a cargo de la empresa nacional. ¿Dónde quedó esa palabra?, cuestionó. (SC)

La empresa auditora encargada de procesar los pagos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hacia las clínicas privadas externas negó que existan irregu-laridades en las auditorías, como denunció el presidente del Con-sejo Directivo de esta institución, Richard Espinosa.

Conforme a un examen de Contraloría, el IESS habría sido perjudicado con 503,7 millones de dólares por sobreprecios en pagos realizados a 36 hospitales y clínicas privadas en Guayas y Pichincha. La empresa externa

Inicia explotación minera en Fruta del Norte

Empresa defiende su auditoría sobre IESS privada de auditoría R. Des Ser-

vicios Corporativos estaría invo-lucrada, anunció Espinosa.

En su defensa, Roberto Agui-naga, gerente general de la enti-dad, alega una mala interpreta-ción del informe presentado por la Contraloría.

“Fue una interpretación errónea de esa cifra que hace ver como que todo lo cancela-do a esas clínicas fue en exceso, que todo se hizo mal, cuando no es así”, dijo Aguinaga. “Quizás haya un pequeño porcentaje de diferencia entre lo pagado y lo que se debió cancelar, pero es mínimo”. (LGP)

REALIDAD. El Yasuní es un sitio rico en biodiversidad.

Dudas por nuevas cifras de petróleo en el ITT

19.500 MILLONES de dólares de

‘nueva riqueza’ dijo Glas que esto

representaba.

PROTESTA. Las manifestaciones en Colombia obligaron al cierre.

Inusual día por el cierre de la frontera norteLos camioneros colombianos impi-dieron el paso entre los dos países. Compradores vinieron a Tulcán.

374MIL

galones de gaso-lina fueron entre-

gados a Colombia el

miércoles pasa-do.

Sobre la exportación de combustible° EFE• Colombia importa combus-tible de Ecuador para garantizar el abastecimiento de gasolina en los departamentos de Nariño y Cauca (suroeste), donde se presentan bloqueos por la huelga. Hoy llegarán a varios municipios de Nariño, entre ellos Ipiales y sus alrededores, 300.000 galones de combustible, dentro del plan de contigencia del Gobierno para surtir sin problema a los usuarios de esa región del país, aseguró el Ministe-rio en un comunicado.

I

Page 14: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

LOS ÁNGELES, EFE • Es tiempo de dragones, batallas por el Tro-no de Hierro, traiciones y aven-turas mágicas en los Siete Rei-nos. ‘Game of Thrones’ confirmó ayer que es la gran producción televisiva de la actualidad al lo-grar 23 nominaciones a los pre-mios Emmy, incluida una candi-datura a mejor serie dramática.

Los premios más importantes de la industria televisiva anun-ciaron ayer sus candidatos en una ceremonia celebrada en el teatro Wolf de la Academia de la Televisión de Los Ángeles con los actores Anthony Anderson (‘Black-ish’) y Lauren Graham (‘Gilmore Girls’).

‘Game of Thrones’ se quedó a una mención de igualar las 24 candidaturas que logró en 2015

y tratará de superar los 12 galar-dones que se llevó finalmente el año pasado, el récord para una producción en una sola gala.

La serie de fantasía épica de HBO, basada en los libros del escritor británico George R.R. Martin, mostró ayer además la fortaleza de su reparto coral.

GLOBAL

TEMPOB7 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

El guapo Ali° El nieto de Muhammad Ali, Biaggio Ali Walsh, ha firmado con la agencia de modelos Wilhemina Models. El pare-cido con su abuelo es consi-derable, y esta ha sido una de las cualidades que la empresa ha tenido más en cuenta. “Él tiene un gran parecido con su abuelo. Es una persona bien proporcionada, Eso es lo que buscamos. Además le vemos un gran potencial para triun-far en el cine, la televisión y la publicidad”, dijo una fuente al diario ABC. AGENCIAS

No puede con el ruso° Lindsay Lohan se propuso aprender el idioma materno de su novio Egor Tarabasov, pero fuentes cercanas ase-guran que ha sido todo un fracaso. “Hay que recono-cerle el mérito a Lindsay por intentarlo. Creía que sería más capaz de hacerlo, pero su gramática es horrenda y siempre hace un lío con el orden de las palabras”, reveló la fuente a la revista Heat. LA BOTANA

En pausa° Un año después de anun-ciar el proceso de divorcio, Ben Affleck y Jennifer Garner están intentando salvar su relación y han detenido el proceso legal. Y es que los pa-peles para iniciar los trámites de la separación no se han presentado en ninguna sede judicial. Fuentes cercanas a la pareja dijeron a medios estadounidenses que ellos podrían haber dado marcha atrás en el último paso de la ruptura. AGENCIAS

MINUTERO

Tras abrir el mes pasado dos conciertos de Arcángel en Esta-dos Unidos, el cantautor busca romper esquemas con su pro-puesta visual en el video oficial de su sencillo ‘La Verdad’.

En esta producción Legar-da se traslada en el tiempo y el espacio, contando una historia de amor tradicional de una for-ma no convencional. En el clip el ‘flashback’ será la herra-mienta clave para descifrar la trama implícita en esta nueva canción del género urbano.

“Pienso que Legarda tiene una estética, urbana–sofisti-cada y debe ser representada como tal en un vídeo de alto impacto visual”, comentó su director Cristian Smith.

El rodaje tuvo lugar en Bogotá durante tres días de grabación que dieron como

resultado un producto donde el protagonista luchará por el amor y ‘La verdad’, melodía perfecta que seguirá acompa-ñando a todas esas personas que necesitan un impulso para decir lo que sienten.

El video promete calar pro-fundamente en el gusto de sus crecientes seguidores en Co-lombia, Ecuador, Perú, Chile y España, países donde el joven talento cada vez robustece más su grupo de fanáticos. (CC)

Legarda dice ‘La verdad’

CIMA. Desde el día del lanzamiento de este sencillo, el artista debutó en la posición más alta de los listados musicales colombianos.

‘Game of Thrones’ se va con todo

PRODUCCIÓN. La serie emitió este años su sexta temporada.

La guapa animadora llegó al vecino país para ser parte de un programa concurso muy popular.

En pantallas peruanas

La pantalla chica de Perú cuen-ta con el rostro de la ecuatoriana Cinthya Coppiano, como nueva conductora del show de telerreali-dad ‘Combate’, que se trasmite por la señal de la cadena ATV.

Así, la esbelta animadora con-cretó uno de sus grandes anhelos de interactuar con la teleaudiencia del vecino país del sur y del extran-jero en compañía del argentino Coco Maggio.

El pasado lunes se oficializó su incorporación a este programa y se puso fin a los rumores que la ‘pe-linegra’ levantó durante sus even-tuales visitas a las instalaciones del medio.

Ella ocupará el puesto dejado por la modelo Va-nessa Jerí, quien se despi-dió del público a inicios de este mes.

AntecedentesCoppiano, quien fue novia del español Bruno Agostini, fue pre-sentada el lunes y los medios fa-randuleros de ese país se hicieron eco de la adquisición de ATV Perú. “Yo daré todo de mí, estoy con una adrenalina tremenda por este de-but, sé que no los defraudaré”, dijo

ante los periodistas de ese país.

Con respecto a la posibili-dad de que hagan un ‘reality’ de su relación con el comba-tiente, ella dijo que entre ellos ahora sólo existe una linda amistad. “Me pidió matrimo-nio de rodillas y mi mano temblaba, pero eso pertene-ce al pasado hoy sólo somos amigos”, confesó.

Coppiano se convierte en la primera ecuatoriana en animar programas franqui-ciados fuera de Ecuador.

En Perú, caló como con-cursante la brasileña Paloma Fiuza, luego de varios años de práctica en medio televisivos ecua-torianos.

La experiencia de la ani-madora nacional comen-zó como animadora del

programa Guayaquil Caliente de Canal Uno, luego pasó a TC televisión donde se desenvolvió durante varios años como actriz y animadora.

Su último programa en Ecuador fue en el ‘Avispero’ del incautado Gama TV. (JCL)

La llegada de la ecuatoriana se dio luego de haber realizado varios castings.

EL DATO

TALENTO. La belleza y el carisma de la presentadora son reconocidos en Ecuador desde hace varios años. (Fotos: Cortesía)

CINTHYA COPPIANO

PAB/14431/AS PAB/14371/AS

NIZA, AFP• Un camión se estrelló anoche contra una multitud en Niza, en el sur de Francia, de-jando al menos 73 muertos, in-formó la fiscalía, mientras que la Prefectura calificó la masacre como un “atentado”.

El fiscal Jean-Michel Prêtre dijo que el camión circuló du-rante dos kilómetros en medio de la multitud, arrollando a los paseantes congregados en esta jornada de fiesta nacional para ver los fuegos de artificio con los que se celebran los aniversarios de la Revolucion Francesa.

Más temprano, el subprefecto del Departamento Alpes Maríti-mos, Sebastien Humbert, había señalado que “hubo un intercam-bio de disparos y el conductor fue abatido”. El ataque se produjo en el Paseo de los Ingleses, la rambla costera de este ciudad turística de la Riviera Francesa en el Medite-rráneo, abarrotada de gente por el inicio del período de vacaciones estivales y el feriado.

Testimonios“Vimos gente herida (...) escu-chamos gritar a muchas vícti-mas”, relató un reportero en el sitio. “Era un caos”, agregó.

Poco antes de la medianoche local fuerzas militares y grupos especiales de la Policía cerraban el área, señaló otro reportero, quien confirmó la llegada de gran cantidad de ambulancias y vehículos de socorro.

En París se informó que la justicia antiterrorista tomó a su cargo la investigación de lo ocu-rrido. También se indicó que el presidente, François Hollande, quien se encontraba en la ciudad de Aviñon, retornaba a la capital

BOGOTÁ, AFP-EFE• El presiden-te de Colombia, Juan Manuel Santos, endureció ayer las medidas para enfrentar el paro camionero, que lleva 38 días y ha causado desabaste-cimiento y alza de precios, y duplicó el número de miem-bros de la fuerza pública para garantizar la seguridad en las vías.

Los transportadores “no pueden ir en contra de la gran mayoría de los colom-bianos, de la canasta familiar, del bolsillo de las familias, del normal abastecimiento de alimentos, del empleo, del trabajo decente y de la activi-dad de campesinos e indus-triales”, dijo Santos en una declaración televisada desde la Casa de Nariño, la sede pre-sidencial.

El mandatario dijo que 50.000 efectivos de la fuer-za pública custodiarán las carreteras y acompañarán a los transportistas que no se adhieran al paro, un aumento de 27.000 hombres con res-pecto a lo dispuesto anterior-mente por las autoridades.

Santos dijo que no tolerará actos violentos como expre-siones de protesta, tras los choques esta semana entre manifestantes y policías, que dejaron un muerto y varios heridos. Entre los lesionados está Carlos Andrés Amaya, gobernador del departamen-to central de Boyacá, una de las despensas del país y con mayor alteración del orden público y del transporte.

En riesgo abastecimientoEl paro, que se inició el 7 de junio, busca la puesta en marcha efectiva de un fondo de chatarrización, programas sociales para los conductores, mayor seguridad en las vías, baja en el costo de peajes y combustibles, entre otros re-clamos.

Santos afirmó que si se aceptan las peticiones hechas por los transportistas en la mesa de negociación con el Gobierno, instalada cuando se inició el paro, se “sube un 10% (el precio de) los produc-tos de la canasta familiar”.

Ante corrupciónDentro de las medidas para “garantizar el abastecimiento y el transporte de mercan-cías”, el Gobierno dispuso inmovilizar e incautar los vehículos utilizados para bloquear las vías e impedir el servicio de transporte.

El Gobierno cancelará las licencias de conducción y operación de los conductores, propietarios y empresas que participen en los bloqueos e impondrá multas de hasta 163.000 dólares.

Santos endurece medidas ante el paro camionero

Sí hay presos políticos y torturas en Venezuela: Almagro° WASHINGTON, EFE• El secre-tario general de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo ayer que el informe del organismo elaborado sobre Venezuela señala la existencia de presos políticos que son torturados y de obstáculos a los derechos como el refe-réndum revocatorio. “Venezuela hoy es el país más corrupto del continente, que tiene presos políticos, que esos presos políticos son tor-turados y víctimas de tratos crueles, que se desconoce a uno de los poderes del Estado, que el poder Judicial está en manos del poder Ejecutivo”, señaló Almagro.

Kerry propondrá a Putin Coordinar lucha contra eI EI° MOSCÚ, EFE• El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llegó ayer a Rusia para reunirse con el presi-dente ruso, Vladímir Putin, al que propondrá coordinar los ataques contra el Estado Islámico (EI) y otros grupos yihadistas en Siria. Según el diario Washington Post, Kerry pondrá sobre la mesa la creación de un grupo conjunto para el intercambio de información operativa y de inteligencia, como en lo que se refiere a la localización de las infraestructuras terroristas.

MINUTERO

Otro golpe violento

° Este ataque se produce en un contexto de alto riesgo de atentados según las autoridades francesas, país que interviene militarmente en Siria contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Este es el segundo ataque más sangriento cometido en Europa en los últimos años, superado solo por el atentado múltiples en París de noviem-bre 2015 (con saldo de 130 muertos).

Francia ya había sido golpeada por la violencia en los atentados del 7,8 y 9 de enero de 2015, contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado kósher, que dejaron 17 muertos y a los que siguieron varios otros ataques y tentativas.

Elaboración: LA HORA

FRANCIA

Alemania

España

ItaliaMónaco

Gran Bretaña

París

Niza

Lugar del atentado

Marmediterráneo

OcéanoAtlántico

Al menos 73 muertos por ataque en FranciaCamión embiste multitud, mata y deja cientos de he-ridos. El conductor fue abatido.

para ponerse al frente de la crisis.

‘Extrema gravedad’ Lo ocurrido en Niza, ciudad vecina a Mónaco y cercana a la frontera con Italia, “es un even-to de extrema gravedad”, dijo el portavoz del ministerio del Inte-rior, Pierre-Henry Brandet.

Cuando el camión blanco, se estrelló a gran velocidad contra la multitud, se generó un mo-vimiento de pánico, según un periodista de la AFP que se en-contraba en el lugar. El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó el “horrendo

ataque terrorista”. “Hemos ofrecido a las auto-

ridades francesas toda la ayuda que necesiten para investigar este ataque”, dijo Obama.

ESCENARIO. Militares y rescatistas llegan al lugar del ataque. (AFP)

HORROR. Un soldado monta guardia junto a uno de los cadáveres de la masacre de anoche. (AFP)

Page 15: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

LOS ÁNGELES, EFE • Es tiempo de dragones, batallas por el Tro-no de Hierro, traiciones y aven-turas mágicas en los Siete Rei-nos. ‘Game of Thrones’ confirmó ayer que es la gran producción televisiva de la actualidad al lo-grar 23 nominaciones a los pre-mios Emmy, incluida una candi-datura a mejor serie dramática.

Los premios más importantes de la industria televisiva anun-ciaron ayer sus candidatos en una ceremonia celebrada en el teatro Wolf de la Academia de la Televisión de Los Ángeles con los actores Anthony Anderson (‘Black-ish’) y Lauren Graham (‘Gilmore Girls’).

‘Game of Thrones’ se quedó a una mención de igualar las 24 candidaturas que logró en 2015

y tratará de superar los 12 galar-dones que se llevó finalmente el año pasado, el récord para una producción en una sola gala.

La serie de fantasía épica de HBO, basada en los libros del escritor británico George R.R. Martin, mostró ayer además la fortaleza de su reparto coral.

GLOBAL

TEMPOB7 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

El guapo Ali° El nieto de Muhammad Ali, Biaggio Ali Walsh, ha firmado con la agencia de modelos Wilhemina Models. El pare-cido con su abuelo es consi-derable, y esta ha sido una de las cualidades que la empresa ha tenido más en cuenta. “Él tiene un gran parecido con su abuelo. Es una persona bien proporcionada, Eso es lo que buscamos. Además le vemos un gran potencial para triun-far en el cine, la televisión y la publicidad”, dijo una fuente al diario ABC. AGENCIAS

No puede con el ruso° Lindsay Lohan se propuso aprender el idioma materno de su novio Egor Tarabasov, pero fuentes cercanas ase-guran que ha sido todo un fracaso. “Hay que recono-cerle el mérito a Lindsay por intentarlo. Creía que sería más capaz de hacerlo, pero su gramática es horrenda y siempre hace un lío con el orden de las palabras”, reveló la fuente a la revista Heat. LA BOTANA

En pausa° Un año después de anun-ciar el proceso de divorcio, Ben Affleck y Jennifer Garner están intentando salvar su relación y han detenido el proceso legal. Y es que los pa-peles para iniciar los trámites de la separación no se han presentado en ninguna sede judicial. Fuentes cercanas a la pareja dijeron a medios estadounidenses que ellos podrían haber dado marcha atrás en el último paso de la ruptura. AGENCIAS

MINUTERO

Tras abrir el mes pasado dos conciertos de Arcángel en Esta-dos Unidos, el cantautor busca romper esquemas con su pro-puesta visual en el video oficial de su sencillo ‘La Verdad’.

En esta producción Legar-da se traslada en el tiempo y el espacio, contando una historia de amor tradicional de una for-ma no convencional. En el clip el ‘flashback’ será la herra-mienta clave para descifrar la trama implícita en esta nueva canción del género urbano.

“Pienso que Legarda tiene una estética, urbana–sofisti-cada y debe ser representada como tal en un vídeo de alto impacto visual”, comentó su director Cristian Smith.

El rodaje tuvo lugar en Bogotá durante tres días de grabación que dieron como

resultado un producto donde el protagonista luchará por el amor y ‘La verdad’, melodía perfecta que seguirá acompa-ñando a todas esas personas que necesitan un impulso para decir lo que sienten.

El video promete calar pro-fundamente en el gusto de sus crecientes seguidores en Co-lombia, Ecuador, Perú, Chile y España, países donde el joven talento cada vez robustece más su grupo de fanáticos. (CC)

Legarda dice ‘La verdad’

CIMA. Desde el día del lanzamiento de este sencillo, el artista debutó en la posición más alta de los listados musicales colombianos.

‘Game of Thrones’ se va con todo

PRODUCCIÓN. La serie emitió este años su sexta temporada.

La guapa animadora llegó al vecino país para ser parte de un programa concurso muy popular.

En pantallas peruanas

La pantalla chica de Perú cuen-ta con el rostro de la ecuatoriana Cinthya Coppiano, como nueva conductora del show de telerreali-dad ‘Combate’, que se trasmite por la señal de la cadena ATV.

Así, la esbelta animadora con-cretó uno de sus grandes anhelos de interactuar con la teleaudiencia del vecino país del sur y del extran-jero en compañía del argentino Coco Maggio.

El pasado lunes se oficializó su incorporación a este programa y se puso fin a los rumores que la ‘pe-linegra’ levantó durante sus even-tuales visitas a las instalaciones del medio.

Ella ocupará el puesto dejado por la modelo Va-nessa Jerí, quien se despi-dió del público a inicios de este mes.

AntecedentesCoppiano, quien fue novia del español Bruno Agostini, fue pre-sentada el lunes y los medios fa-randuleros de ese país se hicieron eco de la adquisición de ATV Perú. “Yo daré todo de mí, estoy con una adrenalina tremenda por este de-but, sé que no los defraudaré”, dijo

ante los periodistas de ese país.

Con respecto a la posibili-dad de que hagan un ‘reality’ de su relación con el comba-tiente, ella dijo que entre ellos ahora sólo existe una linda amistad. “Me pidió matrimo-nio de rodillas y mi mano temblaba, pero eso pertene-ce al pasado hoy sólo somos amigos”, confesó.

Coppiano se convierte en la primera ecuatoriana en animar programas franqui-ciados fuera de Ecuador.

En Perú, caló como con-cursante la brasileña Paloma Fiuza, luego de varios años de práctica en medio televisivos ecua-torianos.

La experiencia de la ani-madora nacional comen-zó como animadora del

programa Guayaquil Caliente de Canal Uno, luego pasó a TC televisión donde se desenvolvió durante varios años como actriz y animadora.

Su último programa en Ecuador fue en el ‘Avispero’ del incautado Gama TV. (JCL)

La llegada de la ecuatoriana se dio luego de haber realizado varios castings.

EL DATO

TALENTO. La belleza y el carisma de la presentadora son reconocidos en Ecuador desde hace varios años. (Fotos: Cortesía)

CINTHYA COPPIANO

PAB/14431/AS PAB/14371/AS

NIZA, AFP• Un camión se estrelló anoche contra una multitud en Niza, en el sur de Francia, de-jando al menos 73 muertos, in-formó la fiscalía, mientras que la Prefectura calificó la masacre como un “atentado”.

El fiscal Jean-Michel Prêtre dijo que el camión circuló du-rante dos kilómetros en medio de la multitud, arrollando a los paseantes congregados en esta jornada de fiesta nacional para ver los fuegos de artificio con los que se celebran los aniversarios de la Revolucion Francesa.

Más temprano, el subprefecto del Departamento Alpes Maríti-mos, Sebastien Humbert, había señalado que “hubo un intercam-bio de disparos y el conductor fue abatido”. El ataque se produjo en el Paseo de los Ingleses, la rambla costera de este ciudad turística de la Riviera Francesa en el Medite-rráneo, abarrotada de gente por el inicio del período de vacaciones estivales y el feriado.

Testimonios“Vimos gente herida (...) escu-chamos gritar a muchas vícti-mas”, relató un reportero en el sitio. “Era un caos”, agregó.

Poco antes de la medianoche local fuerzas militares y grupos especiales de la Policía cerraban el área, señaló otro reportero, quien confirmó la llegada de gran cantidad de ambulancias y vehículos de socorro.

En París se informó que la justicia antiterrorista tomó a su cargo la investigación de lo ocu-rrido. También se indicó que el presidente, François Hollande, quien se encontraba en la ciudad de Aviñon, retornaba a la capital

BOGOTÁ, AFP-EFE• El presiden-te de Colombia, Juan Manuel Santos, endureció ayer las medidas para enfrentar el paro camionero, que lleva 38 días y ha causado desabaste-cimiento y alza de precios, y duplicó el número de miem-bros de la fuerza pública para garantizar la seguridad en las vías.

Los transportadores “no pueden ir en contra de la gran mayoría de los colom-bianos, de la canasta familiar, del bolsillo de las familias, del normal abastecimiento de alimentos, del empleo, del trabajo decente y de la activi-dad de campesinos e indus-triales”, dijo Santos en una declaración televisada desde la Casa de Nariño, la sede pre-sidencial.

El mandatario dijo que 50.000 efectivos de la fuer-za pública custodiarán las carreteras y acompañarán a los transportistas que no se adhieran al paro, un aumento de 27.000 hombres con res-pecto a lo dispuesto anterior-mente por las autoridades.

Santos dijo que no tolerará actos violentos como expre-siones de protesta, tras los choques esta semana entre manifestantes y policías, que dejaron un muerto y varios heridos. Entre los lesionados está Carlos Andrés Amaya, gobernador del departamen-to central de Boyacá, una de las despensas del país y con mayor alteración del orden público y del transporte.

En riesgo abastecimientoEl paro, que se inició el 7 de junio, busca la puesta en marcha efectiva de un fondo de chatarrización, programas sociales para los conductores, mayor seguridad en las vías, baja en el costo de peajes y combustibles, entre otros re-clamos.

Santos afirmó que si se aceptan las peticiones hechas por los transportistas en la mesa de negociación con el Gobierno, instalada cuando se inició el paro, se “sube un 10% (el precio de) los produc-tos de la canasta familiar”.

Ante corrupciónDentro de las medidas para “garantizar el abastecimiento y el transporte de mercan-cías”, el Gobierno dispuso inmovilizar e incautar los vehículos utilizados para bloquear las vías e impedir el servicio de transporte.

El Gobierno cancelará las licencias de conducción y operación de los conductores, propietarios y empresas que participen en los bloqueos e impondrá multas de hasta 163.000 dólares.

Santos endurece medidas ante el paro camionero

Sí hay presos políticos y torturas en Venezuela: Almagro° WASHINGTON, EFE• El secre-tario general de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, dijo ayer que el informe del organismo elaborado sobre Venezuela señala la existencia de presos políticos que son torturados y de obstáculos a los derechos como el refe-réndum revocatorio. “Venezuela hoy es el país más corrupto del continente, que tiene presos políticos, que esos presos políticos son tor-turados y víctimas de tratos crueles, que se desconoce a uno de los poderes del Estado, que el poder Judicial está en manos del poder Ejecutivo”, señaló Almagro.

Kerry propondrá a Putin Coordinar lucha contra eI EI° MOSCÚ, EFE• El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llegó ayer a Rusia para reunirse con el presi-dente ruso, Vladímir Putin, al que propondrá coordinar los ataques contra el Estado Islámico (EI) y otros grupos yihadistas en Siria. Según el diario Washington Post, Kerry pondrá sobre la mesa la creación de un grupo conjunto para el intercambio de información operativa y de inteligencia, como en lo que se refiere a la localización de las infraestructuras terroristas.

MINUTERO

Otro golpe violento

° Este ataque se produce en un contexto de alto riesgo de atentados según las autoridades francesas, país que interviene militarmente en Siria contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI). Este es el segundo ataque más sangriento cometido en Europa en los últimos años, superado solo por el atentado múltiples en París de noviem-bre 2015 (con saldo de 130 muertos).

Francia ya había sido golpeada por la violencia en los atentados del 7,8 y 9 de enero de 2015, contra la revista satírica Charlie Hebdo y contra un supermercado kósher, que dejaron 17 muertos y a los que siguieron varios otros ataques y tentativas.

Elaboración: LA HORA

FRANCIA

Alemania

España

ItaliaMónaco

Gran Bretaña

París

Niza

Lugar del atentado

Marmediterráneo

OcéanoAtlántico

Al menos 73 muertos por ataque en FranciaCamión embiste multitud, mata y deja cientos de he-ridos. El conductor fue abatido.

para ponerse al frente de la crisis.

‘Extrema gravedad’ Lo ocurrido en Niza, ciudad vecina a Mónaco y cercana a la frontera con Italia, “es un even-to de extrema gravedad”, dijo el portavoz del ministerio del Inte-rior, Pierre-Henry Brandet.

Cuando el camión blanco, se estrelló a gran velocidad contra la multitud, se generó un mo-vimiento de pánico, según un periodista de la AFP que se en-contraba en el lugar. El presidente de EE.UU., Barack Obama, condenó el “horrendo

ataque terrorista”. “Hemos ofrecido a las auto-

ridades francesas toda la ayuda que necesiten para investigar este ataque”, dijo Obama.

ESCENARIO. Militares y rescatistas llegan al lugar del ataque. (AFP)

HORROR. Un soldado monta guardia junto a uno de los cadáveres de la masacre de anoche. (AFP)

Page 16: Quito 15 de Julio de 2016

EFECTIVO

B5VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

I

Independientemente del destino que elijas para viajar en plan de turismo o de trabajo deberías someterte a un control médico e informarte si a don-de vas a dirigirte se requiere cumplir con algún requisito de salud y qué va-cunas aplicarte.

En varios países está desarrollán-dose la medicina del viajero, la cual se encarga de la prevención de patologías y situaciones de riesgo de las personas y también se dedica al diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades ad-quiridas durante los viajes.

Ricardo Izurieta, experto en salud pública y enfermedades tropicales, manifiesta que esta área, que es una especialidad multidisciplinaria, se nutre de la medicina tropical y ocupa-cional, la infectología, la pediatría y la epidemiología, entre las principales, que ayudan a prevenir, diagnosticar y realizar tratamientos en los viajeros.

Atención con las vacunasEl objetivo de esta nueva especialidad es proporcionarte, como turista, aten-ción médica adecuada antes de salir del país, en el mismo sitio de destino y a tu retorno. En otras naciones, afirma Izu-rieta, los médicos o las clínicas se con-tactan y recomiendan a profesionales

en los lugares de destino para su inter-vención en caso de requerirlo.

Cada viajero deberá tener su pro-pia consulta y recibirá resultados e indicaciones individuales, porque la medicina del viajero maneja caso por caso y no existe una receta única para todos. Niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad, gente con enfermedades pre existentes, proble-mas cardiovasculares, diabetes y más requieren una atención especial.

En este sentido, el profesional ma-nifiesta que una de las previsiones más importantes antes de viajar son las va-cunas que deben ser aplicadas con an-telación porque algunas requieren va-rias dosis y hay otras que no se aplican a embarazadas y/o alérgicos.

Una especialidad crecienteIzurieta pone de ejemplo al viajero europeo, norteamericano y japonés, de quienes dice que son los más edu-cados porque realizan una consulta pre viaje y se aplican las inmuniza-ciones respectivas como la de tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión, la rubéola, las paperas, todo con el fin de evitar inconvenientes y disfrutar adecuadamente de las ciudades y los paisajes que recorrerán.

Visitar un rincón local o interna-cional después de haberse sometido a una evaluación médica, haberse apli-cado las vacunas requeridas e ir pre-parado con el medicamento necesario ayuda mucho a reducir el riesgo de una expansión de epidemias, sobre todo si hay eventos masivos grandes donde se pueden dar transmisiones, señala el experto.

Y a pesar de que el chequeo antes de una salida aún no es una práctica frecuente, porque aún no se da en porcentajes altos, las consultas llegan a un 10%; hay organizaciones inter-nacionales de la medicina del viajero que la promueven como una necesi-dad para la atención primaria y pre-ventiva de salud. (CM)

B8VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

Tolerancia frente a violenciaLa violencia ha protago-nizado gran parte de los meses de este año. Vio-lencia relacionada con la falta de tolerancia, uno de los valores humanos más importantes y base del respeto entre las di-ferentes razas, culturas, ideologías, religiones y creencias.

Como decía Mahat-ma Gandhi: “Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo has-ta que pueda encontrar el secreto que me permi-ta ponerles remedio”.

Imponer nuestras opiniones solo nos aleja de las personas. Aun-que no siempre nos de-mos cuenta, ejercemos una discriminación ne-gativa hacia la persona a la que no aceptamos. No es blanco o negro, y por ello no siempre de-bemos pensar igual.

Las circunstancias que nos rodean, nuestro pasado, infancia o even-tos importantes que han hecho mella en nosotros, han cambiado nuestra manera de ver y aceptar las cosas. Es importante conocer el contexto que rodea el pensamiento de la otra persona. Solo así llegaremos a com-prender por qué está acertado, equivocado o, simplemente, es una nueva posibilidad que no habíamos ni siquiera imaginado.

A pesar de con-tinuar siendo fiel a nuestros valores, una mente abierta nos ayu-dará a entender y a respetar otros plantea-mientos. Como expli-

caba Alexander Pope: “Nuestros prejuicios son igualitos a nuestros relojes: nunca están de acuerdo, pero cada uno cree en el suyo”. Si sim-plemente nos ponemos a la defensiva en todo lo que no siga nuestro camino, es imposible hacernos dueños de la razón. Nos convertimos en nuestras propias ba-rreras limitantes.

La tolerancia nos ayuda a ampliar nuestro discurso al atender a la otra persona; a ser más empáticos. Lo mejor de escuchar es todo lo que podemos llegar a apren-der del otro, ser una au-téntica esponja de cono-cimiento y enriquecer nuestra mente y espíritu.

La paciencia es una habilidad importante para la tolerancia. Cier-tas situaciones nos em-pujan a mantenernos en nuestra opinión y a sacar los juicios del resto. To-marnos un instante para adoptar una visión gene-ral nos ayudará a abrir un diálogo con nuestro interlocutor y a tratar de comprender, no por ello adoptar, lo que nos quiere transmitir y su contexto.

En un mundo tan diversificado, la dis-posición de los seres humanos a mantener una visión global y aceptar el pluralismo es fundamental para disfrutar una vida de bienestar y abundan-cia. Como decía John Fitzgerald Kennedy: “Si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas”.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

Para desplazarte dentro o fuera del país con tranquilidad deberías realizar una consulta médica. Esto es de gran importancia.

RequerimientosEn otros países

° Canadá y Estados Unidos no tienen vacunas obligatorias.

° En países de América Latina no hay requisito alguno, pero se sugiere vacunarse contra la varicela, la hepatitis A y B y la fiebre amarilla si se tiene pensado viajar a la zona amazónica.

° Para ir a Brasil no es obligatorio la vacunación, pero se recomienda la de la fiebre amarilla, el dengue, la gripe H1N1, la malaria y la rabia.

° La vacuna de la fiebre amarilla es indispensa-ble para ingresar a la India, África y Albania.

° Para dirigirse a Asia se requiere vacunas contra la difteria/tétanos, sarampión, influenza, hepatitis A y B.

Para ingresar a Ecuador° Ricardo Izurieta, experto en enfermeda-des tropicales, señala que para ingresar a Ecuador no se exige una cartilla internacio-nal de vacunas actualizada.

Pero se recomienda la aplicación de las siguientes vacunas: cólera, difteria, té-tanos, hepatitis A, hepatitis B, polio, rabia, fiebre tifoidea y fiebre amarilla.

Mientras que la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (Captur) aconseja llevar la cantidad de medicamento nece-sario para el viaje, pues podría haber difi-cultad para encontrar en el sitio de visita. De todos modos, también se debe ir con la receta original extendida por el médico de cabecera que demuestre la legitimidad en el uso de este fármaco.

PREVENCIÓN. Acudir al médico antes de un viaje para someterse a una revisión de la salud debe constituirse en una obligación. (Foto: Archivo de La Hora)

Antes de viajar, lleva un control de tu salud

SEGURIDAD. Viajar a cualquier destino nacional e internacional en buen estado de salud te permite disfrutar al máximo.

VIAJA

El Ministerio de Minería apro-bó el inicio de la fase de explo-tación minera en el proyecto Fruta del Norte, ubicado en la parroquia Los Encuentros, de Zamora Chinchipe.

En la resolución 0597, sus-crita este miércoles por el sub-secretario Zonal de Minería

Sur, Jalil Borrero, se sustenta en el informe técnico económico emitido por la Agencia de Re-gulación y Control Minero (Ar-com) que determina la factibili-dad de continuar con el trámite correspondiente a la concesión La Zarza.

El documento establece que

la información presentada por la empresa minera concuerda con la guía técnica aprobada por Arcom; y los recursos y re-servas minerales están acorde a la normativa aceptada por el Comité Internacional de Están-dares para Reportar Recursos Minerales. (LGP)

TULCÁN • Los camioneros del sur de Colombia se tomaron el Puente Internacional de Rumi-chaca, después del mediodía de ayer, por más de una hora, obs-truyendo la circulación entre Ecuador y Colombia.

El bloqueo radicalizó el paro que lleva adelante la Asocia-ción de Camioneros de Colom-bia, que hoy cumple 39 días, sin alcanzar un acuerdo. Va-rios sectores de Ipiales, ciudad fronteriza colombiana, ubicada frente a Tulcán, se unieron a esta multi-tudinaria protesta, que convocó a unas 7.000 personas, entre campe-sinos e indígenas.

El largo paro genera un marcado desabastecimiento de combustibles y escasez de productos de primera necesi-dad en más de 20 municipios fronterizos colombianos, frente a Ecuador.

Los bloqueos que obstruyen la movilidad entre Ipiales y el

interior del territorio colom-biano acentúan los problemas de abastecimiento, obligando a los conductores del vecino país a tanquear sus vehículos en for-ma irregular en Tulcán.

JornadaAyer, la capital carchense se

convirtió en el centro de abas-to de las familias ipialeñas. En mercados y supermercados, los compradores extranjeros

aseguraron que varios productos ya no están lle-gando a esa ciudad.

Álvaro Cabezas, oriundo de Ipiales, dijo que no importa pagar más en Ecuador, si es la única opción para acce-

der a la canasta de alimentos.Entre tanto, Efrén Bena-

vides, cónsul de Ecuador en Ipiales, informó que ante la si-tuación que vive esa urbe, las autoridades carchenses resol-vieron autorizar la venta de car-burantes a los organismos de

salud y socorro de esa ciudad, mientras dura la emergencia.

Hoy se espera que lleguen 300.000 galones de gasolina y diésel para abastecer a Ipiales y 20 municipios más. La falta de derivados de petróleo, en el sur de Colombia, revivió por algunos días el contrabando desde Ecua-dor, forzando a militarizar y a asignar Policía a en la estaciones de Tulcán y el resto del Carchi para frenar el fenómeno. (CMRV)

MÁS EN LA B6

El anuncio de la Vicepresidencia de la República y de Petroama-zonas de que el Bloque 43 (Ore-llana) tiene reservas de 1.670 millones de barriles de petró-leo, es decir, un 82% más de las certificadas hasta la fecha, deja dudas en el colectivo ecologista Yasunidos.

El vocero de la agrupación, Patricio Chávez, afirma que el Gobierno “ha sabido utilizar muy bien las cifras” para tratar de “mani-pular” a la opinión pú-blica. Lo dijo al señalar que no hay claridad en los números.

“Ahora nos hablan de que hay un 80% más de incremento de reservas en el ITT, pero nunca quedó claro a cuánto ascienden las reservas que existen”. Al inicio se hablaba de 920 millones de barriles, lue-go se dijo que eran 840 millones.

“Con los números han pre-tendido ocultar los temas de fondo”, dijo Chávez, al cuestio-

nar que desde el Gobierno no se informa lo que está ocurriendo en este momento con los pueblos no contactados que permanecen en la zona. “

El GobiernoSegún la Vicepresidencia, ini-cialmente las reservas certifi-cadas cifraban 920 millones de barriles, pero después de las primeras perforaciones se evi-

denció que estas superan los 1.670 millones, lo cual representa 19.500 millo-nes de dólares de nueva riqueza para todos los ecuatorianos.

La información oficial también menciona que el

proceso de certificación estuvo a cargo de la empresa interna-cional Ryder Scott de Estados Unidos. Pero Chávez recordó que el presidente, Rafael Correa, prometió que el proceso estaría a cargo de la empresa nacional. ¿Dónde quedó esa palabra?, cuestionó. (SC)

La empresa auditora encargada de procesar los pagos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hacia las clínicas privadas externas negó que existan irregu-laridades en las auditorías, como denunció el presidente del Con-sejo Directivo de esta institución, Richard Espinosa.

Conforme a un examen de Contraloría, el IESS habría sido perjudicado con 503,7 millones de dólares por sobreprecios en pagos realizados a 36 hospitales y clínicas privadas en Guayas y Pichincha. La empresa externa

Inicia explotación minera en Fruta del Norte

Empresa defiende su auditoría sobre IESS privada de auditoría R. Des Ser-

vicios Corporativos estaría invo-lucrada, anunció Espinosa.

En su defensa, Roberto Agui-naga, gerente general de la enti-dad, alega una mala interpreta-ción del informe presentado por la Contraloría.

“Fue una interpretación errónea de esa cifra que hace ver como que todo lo cancela-do a esas clínicas fue en exceso, que todo se hizo mal, cuando no es así”, dijo Aguinaga. “Quizás haya un pequeño porcentaje de diferencia entre lo pagado y lo que se debió cancelar, pero es mínimo”. (LGP)

REALIDAD. El Yasuní es un sitio rico en biodiversidad.

Dudas por nuevas cifras de petróleo en el ITT

19.500 MILLONES de dólares de

‘nueva riqueza’ dijo Glas que esto

representaba.

PROTESTA. Las manifestaciones en Colombia obligaron al cierre.

Inusual día por el cierre de la frontera norteLos camioneros colombianos impi-dieron el paso entre los dos países. Compradores vinieron a Tulcán.

374MIL

galones de gaso-lina fueron entre-

gados a Colombia el

miércoles pasa-do.

Sobre la exportación de combustible° EFE• Colombia importa combus-tible de Ecuador para garantizar el abastecimiento de gasolina en los departamentos de Nariño y Cauca (suroeste), donde se presentan bloqueos por la huelga. Hoy llegarán a varios municipios de Nariño, entre ellos Ipiales y sus alrededores, 300.000 galones de combustible, dentro del plan de contigencia del Gobierno para surtir sin problema a los usuarios de esa región del país, aseguró el Ministe-rio en un comunicado.

I

Page 17: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B9 I

LEYENDA: LA CASA DEL DIABLO ESTÁ EN PUNGARA URCO

Cuentan los relatos que quienes pasan por este lugar no vuelven más y no se sabe de su rastro.

Mejor no caer en la tentación° En Luna llena, casi al filo de la medianoche, quienes por desgracia se aventuran a pasar cerca del cerro de Pungara Urco o se atreven a caminar a través de este, escuchan espantados gritos desgarradores, seguidos de una risa diabólica, que se alarga insistentemente como un eco. Y son pocos los que han podido escapar a este reclamo. A veces por los potreros o las chacras de la co-munidad de San Pedro se dejan ver venados, guatusas, sajinos y pavas del monte. Ya nadie los persigue. Estos animales son los diablos, que buscan tentar a los hombres para atraerlos al centro del Pungara Urco y no dejarlos regresar jamás.

Muchas historias se han tejido en los diferentes pueblos an-cestrales que se encuentran en Ecuador. Estas son parte de su cultura y algunas leyendas, in-cluso, se basan en hechos reales. A continuación, ‘Cuentos y Le-yendas de la Amazonía’ mues-tra un relato llamado Pungara Urco: la casa del diablo.

Misteriosas desapariciones Mucho antes de que los jesui-tas llegaran a Loreto y Archi-dona, un puñado de indígenas quichuas vivía en las faldas del cerro Pungara Urco (cerro de brea), hoy comunidad de San Pedro, al oriente del actual cen-tro poblado de Muyuna.

En esos días, cuatro niños desaparecieron en el río. Por más que los buscaron no encon-traron ninguna huella, así pasa-ron varios meses, hasta que dos mujeres que salieron en busca de agua no retornaron jamás.

Muy preocupados por esta situación, se reunieron los mo-radores del lugar para consul-tar a sus guías espirituales, los brujos. El más anciano, pero también el más famoso de ellos, vivía en las faldas del Chiuta. Junto con él hicieron los ayunos rituales tres brujos más, duran-te cuatro días bebieron esencia de ayahuasca y guando y al final estuvieron de acuerdo con afir-mar que aquel peligroso lugar donde ocurrieron las desapa-

riciones estaba asentado sobre un antiguo cementerio y que los supais (diablos) eran dueños de ese lugar porque algunas almas les pertenecían.

Los brujos tratan de ayudarLos bancos (poderosos brujos) dijeron que para alejar a los es-píritus era necesario emplear algunas hierbas ceremoniales y mucho ayuno, pero que ade-más tenían que cancelar el pre-cio estipulado, el cual consistía en cuatro guanganas (sajinos) y cuatro canoas llenas de pescado ahumado. Efectuado el pago, los brujos se dedicaron a la ta-

rea de exorcizar aquel siniestro sitio; por las tardes, uno de ellos, el que estaba de turno, acompa-ñaba a las mujeres y a los niños hasta el río y les mostraba las piedras negras, donde vivían los diablos.

Una noche especialmente os-cura y lluviosa, los cuatro brujos se dirigieron al playón del río; llevaban consigo ollas, hierbas y algunos maitos, de los que ellos nunca dejaron ver su con-tenido. Nadie pudo asistir a la ceremonia de exorcismo, pero se escucharon con toda claridad insultos, gritos, maldiciones y silbidos. Luego llegó la lluvia

fuerte, copiosa y persistente. Se incrementó el caudal de las aguas del río y los animales que viven en sus riveras enmudecie-ron. Al día siguiente, los brujos agotados pero satisfechos, in-formaron que expulsaron a los diablos y que estos se habían refugiado en el cerro de Pungara Urco; recomendaron no bañarse en el afluente cuando sus aguas crecieran, no lavar la ropa allí pasadas las 18:00 y no pescar carachamas durante la noche. Después de haber dicho esto, les brindaron chicha de chonta y pescado ahumado y cada quien se fue para su comunidad.

Detrás del misterio Pasó el tiempo y cuando la nor-malidad parecía haber regresado a la comuna, en una hermosa tar-de de sol y bulliciosos pericos una bella y lustrosa guatusa llegó a una chacra, el dueño de la misma era un joven cazador. La siguió sigilosamente hasta el cerro del Pungara Urco y no volvió más. Sus amigos y familiares angustia-dos lo fueron a buscar, encontra-ron varios senderos misteriosos y escucharon silbidos escalofrian-tes, que los invitaban a perderse en la selva. La gente temerosa tuvo que regresar y del cazador no se supo nada más. (PT)

AFLUENTE. Dicen que por los ríos de la zona están los diablos. (Foto: wholehumanwellness)

NARRACIONES. En las casas de las distintas nacionalidades se escuchan muchos relatos. (Foto: Archivo de La Hora)Comunica a nuestros anunciantes que la Agencia Guayaquil contará con nuevos números telefónicos, debido al cambio de fibra óptica que realiza CNT. Ponemos a disposición los siguientes números:

P.A.P66083.

04 454928104 4549093

Raptó a recién nacido porque perdió a su bebéGUAYAQUIL• Una mujer se hizo pasar como enfermera y raptó a un recién nacido en la ma-ternidad Marianita de Jesús, ubicada en el Suburbio de Guayaquil.

Según las primeras inves-tigaciones, el bebé tenía pocas horas de haber nacido cuando la acusada le dijo a la mamá que fuera al baño, para apro-vechar ese momento y meter al niño en un bolso y sacarlo de la casa de salud.

Tres personas están deteni-das por este hecho, entre ellas la principal implicada, quien aduce que lo hizo porque es-taba embarazada y perdió a su bebé.

Después de varias horas, la Policía dio con el paradero de la mujer y lograron recuperar al niño, que luego fue devuelto a su madre. (DAB)

La Judicatura penalizará denuncias que crea ‘de mala fe’GUAYAQUIL • El Consejo de la Ju-dicatura anunció ayer un nuevo reglamento de costas procesales para sancionar lo que sus direc-tivos definen como ‘denuncias de mala fe’. El Pleno aprobará el documento la próxima semana.

Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura, dio a conocer ayer la medida tras una reunión de la Mesa de Justicia, celebrada en Guayaquil y en honor a un ani-versario más de creación de la Corte Provincial de Justicia.

Explicó que la Escuela de la Función Judicial (EFJ), durante dos meses, organizó diálogos a nivel nacional, con colegios de abogados, universidades, jueces y juristas, quienes aportaron en la construcción de esta normativa.

“El objetivo es erradicar la li-tigación de mala fe, la deslealtad procesal, para que todos los pro-fesionales estemos en el máximo

nivel de calidad”, justificó Jalkh.La norma regirá en las áreas

Civil, Laboral, Inquilinato y Mercantil. Lo Penal está fuera de esta resolución.

Pese a que la Judicatura habló de que socializó el documento, Jimmy Salazar, presidente del Colegio de Abogados de Guayas, aseguró ayer que ni lo ha leído, por lo que no puede expresar un criterio. Sin embargo, adelantó que como representante del gre-mio, no ha participado de ningu-no de los procesos de socializa-ción del nuevo reglamento.

Peter Cortez, abogado de li-bre ejercicio, tras señalar su des-acuerdo con la imposición de sanciones pecuniarias a través de un Reglamento, dijo que nin-gún abogado litiga engañando a la justicia y tampoco permite que sus clientes lo induzcan a una ac-ción de esa naturaleza. (DAB)

ACTO. El presidente del Consejo, durante una rueda de prensa en Guayaquil.

Cárcel por corrupción en Compras Públicas Una exfuncionaria se valió de su pues-to para conseguir un contrato público para su pareja sentimental.

Llamado a juicio ° Respecto del otro procesado, Adrián Escobar Porras, el juez Gio-vanny Coloma, aceptó el dictamen acusatorio de la fiscal Susana Rodrí-guez y lo llamó a juicio en calidad de presunto cómplice.

El Juez dice que existen graves elementos que permiten señalar que el procesado, aprovechando de su relación sentimental con la funcionaria, se ha beneficiado en la contratación del servicio de limpieza.

Renata García, exfuncionaria de la Secretaría Nacional de Contra-tación Pública (Sercop), se some-tió al procedimiento abreviado y recibió una pena atenuada de un año de cárcel, como auto-ra del delito de tráfico de influencias. Ella, libre y voluntariamente, aceptó la partición en este hecho irregular. Ella trabajaba en el Servicio Nacional de Contratación Pública como ana-lista de catálogo electrónico.

De la investigación fiscal se desprende que realizó un proce-dimiento irregular para su acre-ditación como proveedor del ser-vicio de limpieza objeto de esta investigación. Se pudo probar que primero se creó la necesi-dad de un nuevo tipo de servicio para optimizar recursos.

En esas circunstancias, Gar-cía se contactó con el Ministerio

de Finanzas para realizar la va-lidación de la ficha técnica del nuevo producto, generándose por ello la necesidad de una reu-nión técnica con proveedores

para concretar esta vali-dación, lo cual ocurrió el 28 de diciembre de 2015.

A esa reunión, úni-camente se convocó a Adrián Escobar Porras, a quien al día siguiente se lo

acreditó como único proveedor apto, por lo que, al no existir otra opción, fue la persona a favor de quien el Ministerio de Finan-zas generó la orden de compra y quien, efectivamente, realizó trabajos de limpieza que gene-raron un pago a su favor.

El casoDurante la investigación, la pro-cesada aceptó en su versión y en la ampliación, que ella incorpo-

ró a este proveedor dentro del servicio por hacerle un favor en virtud de la relación sentimental que había entablado meses atrás.

La adjudicación se habría realizado el 29 de diciembre de 2015, en horas de la noche, a una empresa que no cumplía con los requisitos de Ley, como justifi-car su capacidad operativa. Por ello, en el formulario de presen-tación no se registra la firma. Sin embargo, según la Fiscalía, se logró determinar que fue el proveedor asignado. (LC)

ILUSTRATIVA. Por un servicio de limpieza se hizo este contrato irregular.

7 MESES

han pasado desde que se

cometió el hecho.

JUSTICIA

B4 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 18: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B10VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR EE

AtAr con liAnAs

ProbAr, gustAr

VAsijA PArA guisAr

cebo PArA PescAr

Artículo neutro

roedor

estAdo del ne. de brAsil

MuelA del juicio

obedecer

equiPAr

HogAr

conVocAr, citAr

AltAr

dueñA

Afluente

soberAno del Ant. egiPto

Artículo feMeninorezAr,

suPlicAr

AlAbAr

Petroleo licuAdo

PArte del HueVo

celebridAd, rePutAción

Viento

cHAnzA, bulAr

red

AurorA, AMAnecer

rostro

PArAfinA

río de AleMAniAAgredir

MAtAdero de resesVoz de

Arrullo

AltAr

dePArtAMento del Perú

síMbolo del iridio

Voz de Arrullo

dios de los rebAños

ciudAd de HungríA

bArrA, grAnde

relAtiVo Al coro

Hueso de lA cAderA

listA

Actriz de lA PelículA los tres cHiflAdos

Actor de lA telenoVelA lA reinA del sur

Solución anterior

JANOS ARANY(1817 - 1882)

POetA húNgARO. DiScíPulO De PetOfi. POemAS Y cueNtOS De

cARácteR POPulAR.

CELEBRIDADES

extinguir el fuego

extensión de AguA sAlAdA

AdulterAdo, siMulAdo

APosento

doMinAr, doMesticArAsidero,

MAngo

extrAño

dios en el islAM

escritor MexicAno

coMPosición líricA

enferMedAd PulMonArciudAd de VenezuelA

disPersA

cAlifA árAbe

rAMo lArgo y delgAdo

continente

señorA

cicAtriz, señAl

cAbezA del gAnAdo lAnAr

Pron. PosesiVo

esPecie de gAbán

grAnde

cAPitAl de egiPto (el)

sAbrosA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJíA R. [email protected]

¿Qué Pasó Ayer?HBO, 16:30

° Algunos no saben contro-larse en Las Vegas. Doug y sus tres amigos Phil, Stu y Alan se van celebrar su despedida de soltero, solo para que éstos despierten al día siguiente sin recordar absolutamente nada y sin rastro alguno del novio, cuando solo falta un día para su boda.

TVFAN

El desinformanteMAXPRIME, 13:50

° Mark Whitacre ha trabajado para el desarrollo de la lisina en la compañía ADM durante años e incluso ha encontrado su camino en la alta dirección. Pero nada lo ha preparado para el trabajo que está a punto de emprender - ser un espía para el FBI.

MICROBIOGRAFÍA

Vladimir Nabokov(1899-1977)

Escritor ruso con nacionalidad estadounidense, uno de los autores más sobresalientes del siglo XX, nace un día como hoy en San Petesburgo. Conocido mundialmente por su novela ‘Lolita’, también aportó con contribuciones al estudio de los lepidópteros y la creación de problemas de ajedrez. Es autor de títulos como ‘Phin’, ‘Palido fuego’ y ‘Ada y el ardor’. (DVD)

Nro. 3606

Nro. 3605

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • Los patitos recién nacidos son más listos que muchos ani-males cuya inteligencia se consi-dera avanzada, pues los peque-ños palmípedos son capaces de adquirir conceptos abstractos como ‘igual’ y ‘diferente’ sin ningún tipo de entrenamiento, mientras que otras especies sí lo necesitan.

Un estudio de la Universi-dad de Oxford publicado por la revista Science señala que los patitos y otros animales jóvenes suelen aprender a identificar y

seguir a su madre a través de un tipo de aprendizaje o “impronta” que puede producirse sólo 15 mi-nutos después del nacimiento.

A cada patito silvestre recién nacido lo primero que se le pre-sentó fue una pareja de objetos que podían ser iguales o diferen-tes en forma y color y se movían de forma circular, tras lo cual al animal se le enseñaban dos pa-res de objetos de formas y colo-res que eran nuevos para él.

Si el patito había sido expues-to por primera vez a dos objetos

La inteligencia innata de los patitos

iguales (dos esferas) en la si-guiente prueba tenía que elegir entre seguir a un par de pirámi-des (igual) o a un cubo y un or-toedro (diferente).

ESTUDIO. Revela datos sobre estos animales. (Ispop)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 15 de julio?Su laboriosidad y responsabilidad en el tra-bajo son ampliamente reconocidas. Posee la facilidad de tomar decisiones inteligentes gracias a que puede analizar ambos lados de una situación sin apasionamientos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su salud será estable. La actividad física y su buen estado anímico ayudarán a conservar esta condición.RECUERDE: Una vida pura es la mejor religión.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Es probable que las relaciones afectivas to-men un papel más predominante en su vida. La afinidad intelectual será muy importante para ud. RECUERDE: Con fe una muralla es una telara-ña, sin fe una telaraña es una muralla.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Toda la creatividad, energía, vitalidad y comunicatividad que aplique en su hogar jugará en su beneficio y ayudará a lograr que se mantenga la calma dentro del mismo. RECUERDE: Las personas que nos irritan son las que nos santifican.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Ud. sentirá que su capacidad para los negocios y estudios se acrecienta y esto le favorece. Sus hermanos estarán llenos de planes y proyectos. RECUERDE: Si quiere saber de paciencia y de fortaleza, frecuente la compañía de los árboles..

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su situación económica puede variar favora-blemente si ud. aplica su ingenio e inteligen-cia a las mismas. Los recursos intelectuales serán mayores en este período. RECUERDE: Esta es la fuente de todo sufri-miento humano: considerar permanente lo que por esencia es pasajero.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. se tornará mucho más alegre, indepen-diente y abierto lo cual le dará mucha más vitalidad. Debe procurar manejar un poco mejor su efusividad. RECUERDE: Desarrolle sus valores y reco-nozca sus cualidades, crecerán y desplazarán sus defectos.

LEO (julio 23 - agosto 22)

La soledad le ayudará a que ud. acreciente su creatividad e ingenio. Su humanitarismo es mucho mayor por lo que sentirá mucho más sensible y generoso. RECUERDE: Espere siempre lo inesperado que así...estará preparado.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Sus amigos serán parte indispensable de cada una de las vivencias que tenga en este período. Ellos le demostrarán su fidelidad y afecto. RECUERDE: Quien nunca ha tenido una almohada no la echa de menos.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus superiores y jefes pueden tener mayor empatía con ud. ya que se mostrarán más joviales y alegres. Sus ambiciones serán mu-chas pero contará con la fuerza para lograrlo. RECUERDE: No echéis vuestras perlas a los cerdos.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Este será un excelente momento para estu-diar y conocer sobre cultura, espiritualidad y religión ya que será mucho más facilidad para ud. asimilarlos. RECUERDE: Jamás se burle de los sueños de los demás.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Los cambios que ud. tiene en este momento dentro del ambiente de trabajo y negocios serán muy beneficiosos. RECUERDE: Todo está en ud, tan cerca que no lo ve.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

El innovar dentro del matrimonio puede resultar de mucha ayuda al momento de mejorar su situación matrimonial actual. Mayor complicidad con su pareja. RECUERDE: Recuerde que el no conseguir lo que quiere es a veces un golpe de suerte.

Los asambleístas oficialistas están decididos a impulsar una reforma legal para im-pedir que las universidades privadas tengan vínculos con empresas que persigan fines de lucro y no guarden relación con la academia. Dentro de 15 días, el Consejo de Educación Superior (CES) tiene previs-to presentar la propuesta a la Comisión de Educación y se incluirá una regulación a los sueldos de directivos.

El organismo busca, ade-más, que se le conceda facul-tad para fiscalizar, investigar y sancionar prácticas irregu-lares, democratizar la elección de decanos y autoridades, así como atribuciones para regu-lar aranceles, suspender entre-ga de recursos públicos, entre otros temas.

Su presidente, René Ramírez, adujo que en los últimos cuatro años la universidad particular movió 2.800 millones de dólares y 208 millones están como excedentes, que no nece-sariamente van a reinversión, pues pasan a grupos económi-cos con las que estas tienen vín-culos, según él.

El funcionario sugirió que se tipifique como faltas “muy gra-ves” si se comprueba que una institución tiene vínculos con

empresas con fines de lucro, en cuyo caso deberán establecerse sanciones como altas multas y la inhabilitación temporal o de por vida de los directivos.

La propuesta será incluida dentro del cuerpo legal con el que se refrendará el cierre defi-

nitivo de las 14 universi-dades que fueron suspen-didas hace tres años por falta de calidad, anotó el presidente de la Comi-sión, Raúl Abad (PAIS).

Aseguró que no se trata de temas distintos, mien-tras su colega, Mauro Andino (PAIS), insistió en que hacen falta controles a estas institu-ciones, pues argumentó que están encargadas de gestionar un servicio público, que es la educación.

Sin embargo, Luis Fernan-do Torres, asambleísta oposi-

tor, advirtió que detrás de esta propuesta se busca “asfixiar” a las universidades privadas y se persiguen “excesivos controles y demasiados poderes para los burócratas del Consejo de Edu-cación Superior”.

“Han destruido las bases del derecho constitucional y del de-recho administrativo, han crea-do organismos que son juez y parte. En el ámbito de la Comu-nicación es juez y parte el órga-no que sanciona y denuncia y quieren que ocurra lo mismo en la educación”, indicó.

El tema trasciende en mo-mentos en que la Comisión adelanta una investigación so-bre la constitución de empresas offshore en paraísos fiscales por parte de cinco universidades privadas.

Además de Ramírez, ante esta instancia acudió ayer el di-rector del Servicio de Rentas In-ternas (SRI), Leonardo Orlando, quien ventiló las cuentas de los rectores y los funcionarios.

Si bien dijo que estas no tie-nen recursos de manera directa en paraísos fiscales, cuestionó el hecho de que 179 directivos tengan vínculos en empresas que sí tienen fondos en esos lu-gares. (RVD)

PAB/14423/AS

Mera defiende pago a Moreno con fondos públicos El Gobierno se rehúsa a revelar la procedencia de la partida pre-supuestaria con la que se cance-la el sueldo al exvicepresidente Lenín Moreno, actual enviado especial en las Naciones Unidas para las Discapacidades (Gine-bra). Ante la insistencia de la prensa, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo que la legalidad del pago se sus-

tenta en el reglamento al Código de Planificación y Finanzas Pú-blicas. “Este reglamento lo per-mite desde hace mucho tiempo”.

Con esta afirmación, defen-dió el pago a Moreno con fondos públicos y lo volvió a calificar “de perfectamente legal”.

Según Mera, este tema es político y dijo que si Moreno no fuera precandidato o candidato

“nadie lo tocaría”. “Si mañana fuera candidato ‘perico de los palotes’ le verían hasta cómo sacó la cédula”.

Diego Salgado (CREO) está a la espera de un pronuncia-miento de la Contraloría a la que solicitó que realice un exa-men sobre los gastos en lo que incurre el Estado para pagar a Moreno. (SC)

Ramírez advierte a legislador por elsueldo de su esposa La polémica sobre el sueldo que percibe la rectora encargada del Instituto de Altos Estudios Na-cionales (IAEN), Analía Minte-guiaga, se coló en la Comisión de Justicia de la Asamblea.

En esa Mesa, los oficialistas demandaron ayer que se acla-ren los sueldos que reciben los directivos de ciertas universida-des privadas, así como las inversiones que tienen en otras empresas que, según dicen, tendrían vínculos con paraísos fiscales.

Pero el opositor Luis Fernando Torres, a su vez, sugirió que también debería analizarse el caso de la Rectora del IAEN, quien estaría recibiendo unos 7.000 dólares mensuales, un monto que supera al que perciben los asambleístas.

“Es algo más de lo que gana un asambleísta. Yo estoy de acuerdo en que un rector pueda

ganar eso y algo más”, expresó.

Advertencia Eso provocó la reacción del pre-sidente del Consejo de Educa-ción Superior (CES), René Ra-mírez, esposo de la funcionaria, quien estaba presente. “Ojo con lo que acaba de decir”, le dijo el funcionario al legislador y con-

firmó que por este mismo tema ha iniciado acciones legales contra el líder de CREO, Guillermo Lasso, a quien acusa de afectar la honra de su pareja.

Miguel Ángel Morena, legislador de CREO, ma-

nifestó que no conoce si Ramírez ha presentado o no una querella contra Lasso, pero enfatizó que el funcionario debe demostrar de forma documentada que no se dieron esos pagos. Lasso no había sido notificado hasta ayer. (RVD)

Esta polémica se dio desde la semana pasada.

EL DATO

ALUDIDO. Luis Fernando Torres trajo el tema a colación en la Comisión de Justicia.

Gobierno quiere más control sobre las universidades El CES alista una reforma para re-gular elección de decanos y tam-bién aranceles.

La Andina advierte ‘dedicatoria’° La Universidad Andina, que tiene carácter internacional y que recibe fondos públicos, a través de un comunicado, indicó que en algunas partes de este proyecto hay una “clara dedicatoria” para esta institución, pues indicó que se “establece normas perentorias que atropellan los procedimientos de nombra-miento de sus autoridades, con el fin de imponer un rector”.

El presidente del CES, René Ramírez, dijo que se analizarán acciones si la universidad no designa un nuevo rector.

4 HORAS

demoró la com-parecencia de principales del

CES y el SRI.

ENCUENTRO. Los directos del CES y del SRI hablaron ante la Comisión de Justicia de la Asamblea.

PAÍS

B3VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADORI

Page 19: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B11 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOS Estrellas en la red

Unos metros separan a los yates de Messi y Cristiano Ronaldo en las aguas del muelle de Bitafoch en Ibiza, una isla en el mar Medite-rráneo. Los dos jugadores disfrutan sus va-caciones antes de retornar a la pretemporada en España. Diario Marca publicó estas fotos recogidas del portal Fútbol Pitiuso. (WOM)

Ibiza, el destino de las estrellas del fútbol

El marchista azuayo Brian Pintado asistirá por primera vez a unas olimpiadas. Lo hará en Río de Janeiro, en los 20 kilómetros marcha.

Nombres: Brian Daniel Pintado ÁlvarezNació: CuencaFecha: 29 de julio de 1995Disciplina: AtletismoModalidad: 20 km marchaTiempo con el que clasificó: 1: 21:49Evento: Campeonato Mundial de RomaMejor tiempo: 1:21:49Mejor deportista 20km: Zheng Wang (China)Tiempo: 1:19:22Logro del rival: Medalla de bronce en Londres 2012

DEPORTISTA OLÍMPICOBRIAN PINTADO

Foto: Federación Ecuatoriana de Atletismo

‘Justicia deportiva’ mantiene a Froome de líderLos jueces decidieron ayer mantener al británico Chris Froome como maillot amarillo del Tour de Francia, tras el incidente registrado en la subida al Mont Ventoux, donde el líder del Sky chocó con una moto y recorrió a pie parte de los último metros del trayecto. El colombiano Nairo Quintana es tercero a 54 segundos. EFE

Lenin Preciado recibió el Pabellón Nacional en reemplazo de Andrés Chocho, quien se prepara en España.GUAYAQUIL• Emocionados y op-timistas, así se mostraron los deportistas olímpicos que ayer fueron despedidos en un acto que realizó el COE, previo a su viaje a Río de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos entre el 5 y 21 de agosto.

Unos 20 deportistas, de los 38 clasificados, se dieron cita al evento, a pesar de que tienen que entrenar para llegar en las mejores condiciones a tierra ‘carioca’. Uno de ellos fue el re-mero Gabriel Solá, quien vino desde Yahuarcocha (Ibarra), donde entrena desde hace una semana.

Además, la nadadora azuaya Samantha Arévalo, la triatleta Elizabeth Bravo, el atleta Brian Pintado, Claudio Villanueva, también de Cuenca, entre otros, quien llegaron desde distintas lugares del país.

Abanderamiento El evento comenzó pasada las 11:00, debido a que varios at-letas llegaron con un poco de atraso. El ingreso de la dele-

gación ‘tricolor’ fue uno de los momentos más esperados por los presentes, quienes se levan-taron de sus asientos para dar la bienvenida a los deportistas que representarán al país en Río.

Ante la ausencia del aban-derado Andrés Chocho, quien realiza un campamento de España, el Pabellón Nacional fue entregado por el titular del COE, Augusto Morán, al judo-ca Lenín Preciado.

Al acto también asistió el Ministro del Deporte, Xavier Enderica, así como también los presidentes de las federaciones ecuatorianas y provinciales, además de los entrenadores de los atletas clasificados.

Enderica recalcó la impor-tancia del apoyo a los depor-tistas olímpicos, tanto moral como económico para su pre-paración.

Morán, por su parte, recordó las distintas participaciones en Olimpiadas, en las cuales solo Jefferson Pérez logró ganar me-dallas. También felicitó a Eliza-

beth Bravo por su clasificación, pese a que recién salía de su embarazo.

Positivos Cesar de Césare, quien fue el abanderado en la edición de Londres 2012, dialogó con los medios de comunicación y tie-ne expectativas de que Ecua-dor puede tener una buena participación.

De igual manera, Preciado aspira a que en esta ocasión se logren medallas, no solo en su disciplina, sino también en las demás. “Ya es hora de que Ecuador tenga medalla olím-pica, después de lo que hizo Pérez (Jefferson). Estoy con-vencido que mis compañeros van a salir a dejarlo todo. Pido al país que nos apoyen lo que más pueda, porque eso nos motivará”, puntualizó.

Brian Pintado reconoce que será complicado pero no impo-sible lograr un resultado positi-vo en este evento. A la vez deseó suerte a todos sus compañeros de Selección. (SJMS)

COE despidió a deportistas olímpicos

RÍO 2016

EVENTO. Lenin Preciado recibe la bandera de Ecuador de parte del presidnte del COE, Agusto Morán.

La situación económica de Ecua-dor, más la devastación tras el terremoto del 16 de abril, fueron dos factores que afectaron el nor-mal desempeño de los diferentes agentes del sector turístico. Por un lado, las agencias ven cómo sus ventas se reducen y por otro, el turista busca alternativas que no siempre incluyen a la Costa ecuatoriana.

José Luis Egas, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Viajes, Operadores de Turismo y Mayoristas (Ase-cut), asegura que el sector ha sufrido bajas en los úl-timos meses, producto de la contracción económica del país. “La contracción general del mercado nos ha ocasionado una afec-tación importante”, ase-gura Egas. A esto, indica, se suma el incremento de la tasa de impuestos establecida para la emisión de boletos aé-reos, que subió de 20 dólares en diciembre de 2015 a 50 dólares, desde enero pasado.

Los números En lo que va de 2016, la venta de los boletos para vuelos interna-cionales bajó un 22%, generando

una pérdida de 35.7 millones de dólares. Los boletos nacionales bajaron también un 34% de las ventas en el primer semestre de este año, comparado al mismo período en 2015, lo que significa una reducción de 14,2 millones de dólares, según la Asecut.

“Menos pasajeros se traduce en menos ocupación en los hoteles, menos ventas en lugares de entre-tenimiento, restaurantes…”, dice. Y aunque asegura que no se ha re-gistrado todavía el cierre de agen-cias de viajes, “la tendencia va a

continuar a la baja y habrá que hacer una reducción de gastos para poder sobrevi-vir”, añade Egas.

Con este criterio coin-cide Santiago Yumbla, di-rector financiero de Asecut y parte del directorio de grupo Global. Agrega que la falta de liquidez del Go-

bierno Central afectó las empre-sas que tiene contratos con el Es-tado y esto, a su vez, a la compra de boletos aéreos.

Por otro lado, explica, la apre-ciación del dólar volvió a Ecua-dor un destino costoso para el turista extranjero. Esto redujo la entrada de visitantes pero, en contraste, “los turistas que nos

visitan son personas con una ma-yor capacidad adquisitiva y eso nos favorece”, comenta Yumbla. Si bien, la reducción en la com-pra de vuelos internacionales es una realidad, explica Yumla, el turismo local ha incrementado en los últimos meses. El terre-moto del 16 de abril fue un factor que redujo los ingresos a la Cos-ta, pero favoreció el turismo en Sierra, Amazonía y Galápagos.

“El inconveniente que se tiene luego del terremoto es que toda-vía no hay infraestructura, existe el miedo que vuelva a pasar, a las réplicas y las enfermedades de la Costa que agravaron esa región”, argumenta Yumbla.

Las agenciasEsteban Maldonado es dueño de una agencia de viajes ubicada en el norte de Quito. Él asegura que, si bien los turistas dejaron de visi-tar la Costa, los viajes a Galápagos y lugares de la Amazonía aumen-taron considerablemente. “Antes todos preguntaban por Manta o Montañita. Aunque en el segun-do no hubo problemas, el turista prefiere no ir a la Costa por temor a las réplicas o a encontrar un pa-norama desagradable”, dice.

Lo mismo opina Mauricio Cardona, quien maneja una agencia de viajes en el centro de Quito. “Ahora salen más viajes a Galápagos o tours en lugares de la Sierra. Antes salía más a la Costa”, asegura. (LGP)

LATACUNGA• La desactivación de la alerta amarilla por la ac-tividad del volcán Cotopaxi no fue suficiente para habilitar de inmediato el acceso al refu-gio José Rivas y el ascenso a la cumbre. Las autoridades anun-ciaron que la restricción toda-vía se mantendrá y la reapertu-ra será paulatina.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial se reunió ayer para analizar las acciones a desarrollar y la si-tuación actual del Parque Na-

cional Cotopaxi, el gobernador Fernando Suárez informó que, de acuerdo con los informes del Ministerio del Ambiente (MAE) y de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), existen las condi-ciones para reabrir toda la parte baja del volcán; es decir, los acce-sos al parque Nacional Cotopaxi.

Sin embargo, el refugio José Rivas y las actividades para lle-gar a la cumbre siguen limitados por dos situaciones. Al momen-to, los paneles solares que esta-ban instalados se desmantelaron

y existe un problema legal con el concesionario del lugar, ya que no ha presentado todos los do-cumentos habilitantes.

Inconvenientes Daniela Culqui, directora provincial del MAE, in-formó que en 2015 se le entregó la concesión, pero que hasta el momento no ha presentado todos los documentos y existen pla-zos que debe cumplirse, mien-tras tanto, realizan los trabajos

de limpieza en el refugio.Suárez añadió que, en coor-

dinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, se realiza la limpieza correspon-

diente en los lugares don-de se acumuló material, producto de los lahares secundarios. Añadió que la mayoría de extranjeros visitan el Parque Nacional, ya que del 100% de turis-tas, solo el 20% hace cum-

bre, por lo que los accesos para la mayoría están habilitados.

Situación que para los opera-dores turísticos no es así, ya que según Iván Guerrero, gerente de Greivag, la mayoría de sus clientes buscan hacer cumbre y ese ha sido el limitante de estos meses y por el que muchas personas ya no op-tan por visitar el parque Nacional Cotopaxi. Pablo Morillo, coordi-nador zonal de la SGR, dijo que todo debe tender a normalizar-se en este lugar, pues la activi-dad del volcán ha disminuido considerablemente, de acuerdo con informes oficiales. (VHG)

Volcán Cotopaxi: acceso al refugio José Rivas sigue inhabilitado

29MIL

visitas al parque Nacional

Cotopaxi se registran en lo

que va de 2016.

QUITO, EFE• Ecuador, un callejón de volcanes activos y proclive a sismos, es un verdadero “la-boratorio natural” para el estu-dio de la geofísica que, además, cuenta con una rica historia so-bre fenómenos naturales.

Así lo señaló la directora del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, Alexandra Alvarado, quien con-sidera que Ecuador es un “pa-raíso”, no solo para el turismo, sino también por el estudio de la ciencia.

“Es un laboratorio natural, único en el mundo”, con cuatro regiones naturales: Costa, Sie-rra andina, Amazonía e Islas Galápagos, que conjugan, en un espacio relativamente pequeño, un entorno de gran atractivo na-tural, señaló Alvarado.

Asimismo, recordó que este país de algo más de 280.000 km cuadrados y bañado por el océano Pacífico, soporta even-tuales fenómenos naturales como explosiones volcánicas y sismos por la fractura de fallas geológicas.

Volcanes y sismosEn los últimos 20 años, volca-nes como el Tungurahua, Re-ventador, Sangay, Guagua Pi-chincha y Cotopaxi han dado muestras de su actividad, así como varios en las Islas Ga-

lápagos. Con un medio cente-nar de volcanes, actualmente los activos son el Sangay y Reventa-dor, aunque el Tungurahua y el Cotopaxi mantienen una relati-va calma después de lapsos de alta actividad; también el Chiles y el Cerro Negro, situados en la frontera con Colombia.

Además, el pasado 16 de abril, la Costa norte de Ecua-dor sufrió un terremoto de 7,8 seguido de más de 2.100 ré-plicas menores, que causó la muerte de 668 personas, de-cenas de miles damnificadas y millonarias pérdidas mate-riales.

“Todos estos eventos, a la vez, se presentan en zonas re-lativamente pequeñas”, en un país donde es “fácil movilizar-se”, lo que le convierte en un espacio apto para el estudio de las ciencias geofísicas, insistió Alvarado.

La directora del IG también alaba la “historia rica” del país en relación con este tipo de fe-nómenos, pues hay muchas publicaciones sobre eventos en el pasado y hasta los pueblos indígenas ecuatorianos han creado su cultura basada en la naturaleza.

Por todo esto, insiste Alva-rado, Ecuador, “científicamen-te, es una zona muy interesante para estudiar”.

Ecuador, un ‘laboratorio natural’ para la geofísica, dice directora del IG

DIRECTORA. Alexandra Alvarado, del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Según las agen-cias de Turismo, mucha gente evita la Costa por temor a las réplicas del terremoto.

EL DATO

Crisis y terremoto afectan al turismo Contracción económica y el potente sismo, dos factores que afligen al sector turístico de Ecuador.

BAJA. La venta de boletos aéreos se redujo en los últimos meses.

PAÍS

B2 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Page 20: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

La Corte Constitucional (CC) ini-ció el análisis de la constitucio-nalidad de la pregunta planteada por el Ejecutivo para prohibir –vía consulta popular- que los funcio-narios públicos tengan dinero o bienes en paraísos fiscales.

Una vez culminado el análi-sis, su fallo deberá ser remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que realice la convocatoria. La CC tiene plazo para pronun-ciarse hasta el 11 de agosto.

Alexis Mera, secretario jurídi-co de la Presidencia, quien ayer oficializó el pedido, plantea que la papeleta que se usaría podrá ser presentada con los otros cinco do-

cumentos electorales en febrero.“En el plazo de un año, contado

a partir de la proclamación de los resultados definitivos de la con-sulta popular, la Asamblea refor-mará la Ley de Servicio Público, el Código de la Democracia y las de-más leyes que sean pertinentes…”, incluye el texto de la pregunta.

Mera descartó que este plan-teamiento tenga “dedicatoria” para algún candidato, y aseguró que Guillermo Lasso (CREO) tam-poco tiene ningún problema para postularse. “Así ganara las eleccio-nes, que para mí es casi como si el Deportivo Quito ganara la Liber-tadores…”, bromeó. (SC)

Paúl Carrasco, prefecto de Azuay y líder Juntos Podemos, llega cinco minutos antes de la hora programada para la entrevista. Llega acompañado de César Rodríguez, secretario ejecutivo del Movimiento y de un equipo de trabajo.

Tras saludar, entrega un dis-co con un video de su trayecto-ria, un folleto del movimiento y otro del ‘Nuevo paradigma económico’, del cual es coautor. Carrasco, quien impulsó ‘La Unidad’, habla sobre sus posi-bilidades como presidenciable y de sus perspectivas sobre el venidero proceso electoral.

¿Ya aceptó la precandidatura pro-puesta por varios sectores?Debo agradecer a los sectores que se han pronunciado. No podemos aceptar todavía por-que hay que hacer un análisis real dentro de La Unidad, del nivel de crecimiento que poda-mos tener. Si bien el perfil que el pueblo demanda es un perfil de un joven con experiencia, hombre o mujer, y que tenga la posibilidad de llegar a la gente, hay que hacer un análisis.

¿Cuándo tomará su decisión?Hasta el 31 de agosto. Si no, yo creo que lo fundamental es for-talecer La Unidad y para eso también estamos conversando con otros sectores.

¿Pero usted quiere ser Presidente?Creo que todos quienes hace-mos política queremos llegar a la Presidencia. Con la Presidencia uno puede poner en práctica sus ideas, sobre todo nuestra pro-puesta de democracia radical,

pero hay que hacer un análisis de las posibilidades reales.

¿Y cuáles son las posibilidades reales?Hay una opción en términos de que fortalece La Unidad y la po-sibilidad de tener una campaña abierta, un debate interno.

Si usted es precandidato ¿Consi-dera que Cynthia Viteri le llevaría ventaja al tener el apoyo de Jaime Nebot y toda una estructura par-tidista?Tiene una estructura partidis-ta, tiene recursos y el respaldo de Nebot, pero yo creo en la gente, en las necesidades de la gente y estoy convencido de que es muy fuerte el sentimiento de los ecuatorianos de buscar algo nuevo y que tenga capacidad de autonomía.

¿No teme enfrentar a Viteri?No, me parece enriquecedor para el país tener debates ideológicos.

¿Entonces, por qué en su momen-to esa precandidatura enfrió La Unidad?No por ella. Viteri es una gran mujer, muy inteligente, muy ca-paz; sino por la forma cómo se hizo; porque teníamos definida una hoja de ruta que era la discu-sión del plan de Gobierno. Des-pués de eso se iban a dar nom-bres para generar una “bolsa” de candidatos y luego se definía el mecanismo. Pero mientras estábamos haciendo el plan de Gobierno y el PSC lanzan la pre-candidatura de Viteri. Eso, en términos de forma de respeto, no era correcto. Sin embargo, eso se aclaró de lado y lado.

¿Y si Viteri le gana las primarias, la apoyaría?En esos procesos, si ya estamos de precandidatos y hemos con-cursado, sería ilógico no termi-nemos apoyando una candida-tura de Cynthia Viteri.

¿A quién preferiría enfrentar: a Lenín Moreno o a Jorge Glas?Al presidente (Rafael) Correa. En el caso de Lenín, le estimo mucho, y en el caso de Glas, no sé si sería candidato.

¿Y entre los dos?Cualquiera, mientras noso-tros escuchemos a la gente, una campaña en paz, donde se pueda transparentar las cosas como son.

¿Le gustaría que Guillermo Lasso (CREO) se uniera a la Unidad?Sí, yo creo que todos los que po-damos desarrollar propuestas, que puedan aportar, más allá de las candidaturas, al desarrollo del país… En todo lado hay gente buena. Ojalá pudiéramos lograr que se adhiera a La Unidad…

¿En calidad de candidato presi-dencial?No pues, nosotros tenemos ahí un acuerdo de precandidatu-ras. Pero por qué no puede participar en La Unidad en los términos de construcción de una agenda de Gobierno y él ser candidato por otro lado.

Los presidentes nacionales de los movimientos CREO, César Monge, y de SUMA, Guillermo Celi, ayer iniciaron diálogos con miras a las elecciones de febrero.

Aunque CREO tiene a su líder, Guillermo Lasso, como candidato fijo y SUMA integra el grupo de ‘La Unidad’, que aglutina a Juntos Podemos, el PSC y Avanza y una fracción de Pachakutik, los dirigen-tes manifestaron que eso no impide que tengan encuentros bilatera-les, ya que coinciden en preocupaciones funda-mentales sobre la situa-ción del país.

Celi aseguró que este encuen-tro se enmarca en el propósito de su organización de ampliar los diálogos con los diferentes sec-tores, sin que este signifique dar la “espalda” a ese proceso de uni-dad que se viene impulsando.

“La Unidad no es un fin, es un ‘vehículo’ para lograr un objeti-vo. (…) La directiva (de SUMA) ha resuelto ir más allá de ‘La

Unidad’ para dialogar con todos los sectores para convertirnos en ese canal de diálogo necesa-rio que permita lograr una única candidatura presidencial para febrero”, dijo Celi.

Los criteriosAgregó que se busca evitar la dis-persión en el electorado por lo que seguirán conversando con CREO

en aspectos puntuales y en base a estos diálogos en las próximas semanas, tomarán definiciones.

De su lado, Monge res-pondió que no está en discu-sión la candidatura de Las-so y que CREO respeta los

procesos de otras organizaciones. “Este es un diálogo bilateral entre SUMA y CREO. Los plazos que se establezcan en otros espacios no-sotros los respetamos”, dijo.

Agregó que este proceso es trabajar en conjunto para tratar de llegar a una alternativa de cambio, una propuesta progra-mática que represente a la ma-yoría de los ecuatorianos. (HCR)

Hasta el 11 de agosto la CC debe calificar pregunta del Gobierno

ACTO. En una rueda de prensa, Monge y Celi hicieron este anuncio.

CREO y SUMA inician diálogos bilaterales

7 MESES

faltan para las elecciones.

ENTREVISTA. Carrasco, durante su diálogo con La Hora, ayer.

‘Ojalá logremos que Lasso se una’El prefecto Carrasco asegura no teme ser precandidato y enfrentar a Cynthia Viteri. Habla sobre las elecciones.

Preferiría enfrentar a Rafael Correa en las elecciones”.

Cynthia Viteri es una gran mujer, muy inteli-gente, muy capaz”.

Brasil y Ecuador se miden des-de mañana en la Serie de Copa Davis que se disputará en el Arena Minas Tenis Clube’ de Belo Horizonte, por el pase al repechaje del Grupo Mundial, que será en septiembre.

El sorteo efectuado hoy decidió que Rogerio Du-tra Silva (número 90 del ranking mundial) abrirá la serie a las 14:00 ante Emilio Gómez (317). Este será el partido número 22 en Copa Davis para el hijo de Andrés Gómez, quien hasta ahora ha ganado 11 (nueve singles y dos do-bles) y perdido 10.

A segunda hora, Thomaz Bellucci jugará contra Roberto Quiroz. El jugador ‘tricolor’, quien arrancó el año sin ran-

king pues en diciembre pasado terminó sus estu-dios universitarios en Es-tados Unidos, ocupa esta semana el ranking 434 y tendrá enfrente al nú-mero uno brasileño y nú-mero 49 del mundo, ante quien no registra duelos como profesional.

Posteriormente, el sá-bado a las 12:00 será el partido de dobles. Por los sueños de casa juga-rán Marcelo Melo y Bru-no Soares, mientras que

Ecuador estará representado por Emilio Gómez y Roberto Quiroz. Finalmente, de ser ne-cesario, el domingo serán los últimos partidos de singles,

desde las 10:00. Thomaz Be-llucci se medirá ante Emilio Gómez y Rogerio Dutra Silva hará lo propio frente a Roberto Quiroz. (MC)

Listo para sumarse al plantel° El lateral derecho John Narváez, exEmelec y flamante contratación de Liga Depor-tiva Universitaria para la segunda etapa del Campeona-to nacional, se realizó los che-queos médicos ayer y en las próximas horas comenzará a entrenar junto al plantel de la ‘U’. La directiva de los ‘Albos’ espera inscribirlo el próxi-mo martes en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, junto a Juan Luis Anangonó. (MC) (Foto. @LDU_Oficial)

Arroyo se pierde el inicio en México° Debido a una lesión sufrida en su rodilla durante una práctica con el América, Michael Arroyo fue descar-tado para enfrentar a los Jaguares en la primera fecha del Torneo Apertura mexi-cano. Si bien había la posi-bilidad de que ‘Gambetita’ fuera operado, en las últimas horas se confirmó que se le realizará una limpieza de meniscos, por lo que tendrá como mínimo cinco semanas de rehabilitación. (MC)

Ecuador cayó en el ranking° Luego de su participación en la Copa América Centena-rio, la Selección ecuatoriana de fútbol perdió cuatro pues-tos en el ranking FIFA y cayó hasta la posición número 17. El escalafón sigue siendo lide-rado por Argentina, Bélgica y Colombia. Chile, campeón del certamen americano, figura quinto, y Portugal, que levan-tó la Eurocopa, es sexto. (MC)

MINUTERO

Inicia la serie ante Brasil

EQUIPO. Emilio Gómez, Gonzalo Escobar, Raúl Viver (capitán), Roberto Quiroz e Iván Endara. (Foto: Federación Ecuatoriana de Tenis)8

ENCUENTROS se registran

entre brasileños y ecuatorianos,

con cinco triun-fos ‘Cariocas’ y tres ‘Tricolores’.

La serie corres-ponde a la semi-final del Grupo 1 de América, en la Copa Davis.

EL DATO

Dependen de sí mismos

Si bien los ‘Azules’ tienen un partido diferido ante River Ecuador (lo jugarán el próximo miércoles 20 de julio), Barce-lona tiene la primera etapa del Campeonato nacional servida en bandeja de plata. La jornada del miércoles no pudo ser más favorable para los ‘Toreros’, pues ganaron y Emelec cayó ante Liga de Quito.

Una racha imparableEl ‘Ídolo’ ha ganado 18 de los úl-timos 18 puntos en juego, y no pierde desde hace más de dos meses (la última derrota fue el domingo 8 de mayo, ante los ‘Al-bos’ en Casa Blanca). A esto hay que sumarle que es el equipo con más goles a favor en la primera etapa, con 46, y el club con la portería menos batida, con ape-nas 19 tantos en contra.

El dato de los goles a favor y en contra no es un dato menor, pues en caso de darse un em-pate de puntos entre dos o más equipos, el ganador de la etapa se definirá por el gol diferencia. Por otro lado, nadie consiguió más victorias que Barcelona en lo que va del año (13), nadie sumó me-nos empates (dos) y nadie perdió menos partidos (iguala en ese rubro con Emelec y El Nacional, con cinco derrotas).

Resultados que avalan el primer lugarBarcelona ha tenido, a lo largo de la etapa, tres goleadas que mar-can el buen nivel que está atrave-sando. En la fecha nueve le ganó a Liga de Quito por un abultado

5-0 con un gol de Velasco, uno de Penilla, uno de Álvez y dos de Esterilla. Para completar la fies-ta, Brahian Alemán falló un tiro desde el punto penal.

En la décimo quinta jornada, los ‘Canarios’ vencieron por el mismo marcador a su rival de patio, el Club Sport Emelec, con el que hoy pelea por ganar la eta-pa. Aquella vez las anotaciones fueron obra de Velasco, Díaz, Oyola, Vera y Álvez.

Finalmente, en la fecha 18 el triunfo fue ante Universidad Católica, por 6 a 1. Díaz, Vera, Oyola, Marques y Álvez (en dos oportunidades) fueron los auto-res de los goles. En las últimas dos jornadas, Barcelona visitará al Delfín Fútbol Club y recibirá al Club Deportivo El Nacional.

Mantienen esperanzasAparte de Barcelona y Emelec, Independiente del Valle y El Na-cional tienen mínimas oportuni-dades de ganar la primera etapa. Para esto, tendrían que ganar los tres partidos que les restan (tienen uno diferido) y que Bar-celona pierda sus dos últimos encuentros. (MC)

Serie ATabla de posiciones

Equipo PJ PTS GD1. Barcelona 20 41 +272. Emelec 19 36 +93. I. Del Valle 19 33 +44. El Nacional 19 32 +45. D. Cuenca 20 30 +26. Liga de Quito 20 27 -47. U. Católica 20 26 08. Delfín 20 23 -49. Fuerza Amarilla 20 22 -610. River Ecuador 19 21 -811. Aucas 20 18 -1012. Mushuc Runa 20 15 -14

FIGURAS. Jonathan Álvez y Damián Díaz han sido los jugadores más destacados del equipo en la primera etapa.

Campeonato nacionalÚltimas dos jornadas

Fecha 21 El Nacional vs. D. Cuenca Fuerza Amarilla vs. U. CatólicaDelfín vs. Barcelona River Ecuador vs. AucasEmelec vs. Mushuc RunaI. Del Valle vs. Liga de QuitoFecha 22U. Católica vs. EmelecBarcelona vs. El NacionalAucas vs. Fuerza AmarillaMushuc Runa vs. River EcuadorLiga de Quito vs. DelfínD. Cuenca vs. I. Del Valle

Gritó 13 veces° El delantero uruguayo Jonathan Álvez, quien llegó a Barcelona este año proveniente de Liga de Quito, anotó un doblete en el último partido ante River Ecuador y llegó a 13 anotaciones en lo que va del torneo.

Al atacante ‘Charrúa’ lo escoltan Maximiliano Barreiro y Wálter Chalá con nueve tantos y Ángel Mena con Carlos Quintero, quienes contabilizan ocho goles. En Barcelona, el segundo goleador es Cristian Penilla con siete anotaciones, pero el delantero ecuatoriano se marchó al Monarcas Morelia mexicano.

Barcelona tiene cinco puntos de ventaja sobre su principal perseguidor, Emelec.

CAMPEONATO

Page 21: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

FIRMAS

A8 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR P

CRONOS

A9VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORD

Condecoración artística

Fiesta coreana

Acto académico comunitario

El artista plástico Víctor Quillupangui fue galardonado con el Premio ‘Amante de México’, por la Universidad Instituto Mexicano de Excelencia, en un acto que se realizó en el Salón de la Ciudad del Municipio de Quito.

La Embajada de Corea en Ecuador está organizando el ‘K-POP World Festival en Ecuador’ en el Teatro Universitario de la Universidad Central del Ecuador, a realizarse el 23 de Julio, para elegir a los dos mejores grupos del país para que puedan participar en el K-POP World Festival en Corea.

Desde hace más de 30 años, la Universidad Internacional SEK está presente en el corazón de la Amazonía a través de su centro de investigación y enseñanza Estación Científica SEK-Limoncocha.

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Expo vivienda° Todo está listo para la edi-ción XXIII de la Feria Inter-nacional Quito Construcción, que se realizará del 7 al 11 de septiembre de 2016. Mien-tras más temprano reserve su stand, mejor ubicación tendrá dentro del encuentro más importante de la rama constructora en Ecuador. Para más información visite: www.quitoferiaconstruccion.ec (P)

Punto de servicio° Chevrolet y el Concesiona-rio Vallejo Araujo inaugura-ron el nuevo punto de servicio ‘Chevy Express’. El acto de apertura se realizó en el Centro Comercial El Bosque. Los usuarios pueden visitar este espacio que está a las órdenes de todos los conduc-tores que confían en Chevro-let. (P)

Tips de maquillaje° Decidir qué maquillaje usar para tu boda o cómo cuidar tu cabello para lucir radiante, será muy sencillo si sigues estos consejos de Avon: prepara tu piel para iniciar el maquillaje. Aplica primer Anew para tapar imperfeccio-nes y prolongar la duración del maquillaje. Luego, aplica corrector facial en barra Avon, para corregir imperfecciones y manchas. Una vez realiza-do este proceso, coloca base líquida Ideal Face, para crear un aspecto tridimensional con coberura de apariencia natural. (P)

Nueva estrategiaEl Sistema Coca-Cola promueve sus productos ‘Bajos y Sin Calorías’. ‘Marca Única’ es la nueva estrategia mundial que ahora llega a nuestra región, donde se integran todas las variantes de Coca-Cola bajo una propuesta unificada alrededor de la icónica Coca-Cola Sabor Original. En la gráfica, Marcos de Quinto, vicepresidente ejecutivo y director de mercadeo de Coca Cola.

Inauguración edificio CISeAL La Universidad de Ohio y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador inauguraron el Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas y Crónicas.

Misión Idente en acciónComo parte de la Misión Idente Ecuador (MIE) 2016, 10 voluntarios de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) recorrieron las zonas más afectadas por el sismo que azoló la Costa ecuatoriana el pasado 16 de abril, para brindar ayuda a los niños y contribuir a su bienestar integral a través de la psicoeducación.

Calla ‘bocas’. No importa la cancha. Si un ‘gigante’ del con-tinente se le cruza le pasa por encima. Colo Colo, o River Pla-te ya lo sufrieron y ayer le tocó a Boca Juniors. Independiente le quitó vida a La Bombonera con un triunfo 3-2 (5-2 en el global) y clasificó a la final de la Copa Li-bertadores de América.

Latía a 100 por horaEl estadio ‘xeneize’ latía a todas las pulsaciones. Eran tres minu-tos de juego y Boca ganaba con gol de Pavón y emparejaba la se-rie (2-2).

Todo indicaba que se venía la goleada, pero no fue así. El equipo del DT Guillermo Barros Schelotto bajó la guardia y los del Valle golpearon.

El gol de Luis Caicedo, a los 24 minutos, empezó a quitarle los signos vita-les al mítico estadio, don-de nunca antes un equipo ecuatoriano había ganado.

Hubo 15 minutos de respiro, hasta el inicio del segundo tiempo, para los hinchas del ‘Ídolo’ argentino. Inició la segunda etapa y los del

La Bombonera dejó de latir con el triunfo de Independiente. Los del Valle van por el título ante Atlético Nacional

La cara de Maradona° Diego Armando Maradona asistió a La Bombonera para ver ganar a Boca. Su cara in-dica la decepción que se llevó al ver como su equipo quedó eliminado de la Copa Liberta-dores. (WOM)

Tapa penales° El portero de Independien-te del Valle, Librado Azcona, tapó un tiro penal a Nicolás Lodeiro a los 70 minutos. El arquero paraguayo-ecuato-riano ha sido importante en la campaña del cuadro sangol-quileño. (WOM)

¡Un papelón!° Así tituló Diario Olé la derrota y eliminación de Boca Juniors ante Independiente del Valle. “independiente hizo historia”, escribió. (WOM)

MINUTERO

2 3BOCA JUNIORS I. DEL VALLE

EcuadorFinalistas de la ‘Libertadores’

1990Barcelona (perdió ante Olimpia)

1998Barcelona (perdió ante Colo Colo)

2008Liga de Quito (campeón en el Maracaná)

2016Independiente del Valle (enfrentará a A. Nacional)

Vamos a jugar una fi-nal. Somos un equipo de jóvenes con mucha

ilusión”. JUNIOR SORNOZA, JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Hicimos historia de verdad. En la final va-mos por todo ante el

mejor equipo de la Copa”. EMILIANO TELECHEA,JUGADOR DE INDEPENDIENTE

Hemos lo-grado algo histórico.

Tenemos que dar gracias a Dios

por esto. Tenemos el apoyo de nuestro país y no les hemos defraudado”. ARTURO MINA, JUGADOR DEL INDEPENDIENTE

Taquilla de la final también será para los damnificados° Santiago Morales, gerente del Independiente del Valle, confirmó que la taquilla de la final de la Copa Libertadores, ante Atlético Nacional, también será destinada para los damnificados por el terremoto del pasado 16 de abril.

Morales indicó que hoy, a su llegada a la capital, definirán los precios de las entradas y el día que saldrán a la venta. (WOM)

El ‘Matagigantes’ de América COPA

LIBERTADORES

DECEPCIÓN. Carlos Tevez abandona La Bombonera después de la derrota. EFE

Repetto: ‘El equipo tuvo carácter y personalidad’° El DT de Independiente del Valle, el uruguayo Pablo Repetto, destacó que su equipo nunca fue favorito. ‘Confirmamos lo que muchos dudaron. El equipo tuvo carácter y la personaldiad para buscar el gol que nos iba a dar tranquilidad. Llegó ese gol y el segundo tiempo arrancamos con todo”, dijo. Agregó que el triunfo “es el batacazo de la Copa”. Ahora “empezare-mos a pensar en la final”. (WOM)

Final de ida, miércoles 20 de julio (19:45) en Quito y el miér-coles 27 la vuelta en Medellín.

TOME NOTA

Valle empezaron a liquidar. Al minuto 47 Bryan Cabezas

puso la segunda y dos minutos más tarde, Julio Angulo liquidó el partido y la se-rie. Lo último de Boca fue a través de Pavón a los 90 minutos, pero ya nadie festejó. Los latidos de La Bombonera ahora se hacen más fuerte en el Olímpico Atahualpa, sede del juego

final ante Atlético Nacional, el próximo miércoles. (WOM)

MOMENTO. Caicedo celebra uno de los goles de Independiente. AFP

Page 22: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A7VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

Una obra con conciencia ambientalEl Área de Salud y el Observatorio de Salud, Ambiente y Sociedad de la Universidad Andina Simón Bolívar presen-taron el libro ‘Salud colectiva y ecología política: La basura en Ecuador’, de María Fernanda Solíz Torres. El acto contó con la presencia de Nohra Padilla.

Rómulo y Andrés Santillán, y Alexis Oviedo.

Érika Arteaga, Mónica Izurieta, Diana Ocampo, Jacqueline Ponzo y Natalia Paredes.

Raquel y Cynthia Rodríguez, y Miguel Córdova.

Angélica González y Julissa Burgos.

Daniel Geerken, Sabrina Jaramillo y Javier Moreno.

Jolien Luckx y Xavier León.

Los amantes de los deportes de aventura en la capital tienen una nueva ruta desafiante para

conocer. Se trata de La Penitente, ubicada en los adentros del par-que Metropolitano. Esta es una

subida con desnivel positivo, que inicia a 2.737 metros sobre el nivel del mar y finaliza con 230 metros más de altitud (2.967).

Juan Carlos Ortiz, co-rredor y deportista de aventura con años de ex-periencia, señala que es una ruta de alta dificultad. “Se la puede hacer cami-nando en un tiempo entre 15 minutos y media hora, dependiendo del nivel de cada persona. Sin embar-go, es importante aclarar que no es para cualquiera, se necesita de

un buen estado físico”, asegura.Según Ortiz, quien ha realiza-

do esta ruta en numerosas oca-siones, antes de iniciar el ascenso

hay un sendero de bajada de aproximadamente un kilómetro y medio, que sirve de manera ideal como calentamiento.

La ruta comienza en el parqueadero del par-que. Desde ahí se camina aproximadamente 10 mi-nutos y arranca el des-

censo, de un kilómetro y medio. Finalmente, el ascenso empieza

junto a la Avenida Simón Bolívar y finaliza cerca del parqueadero inicial, con una espectacular vis-ta hacia los valles cercanos a la ciudad. (MC)

TERRA

A10 tiempolectura15 min.

VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora ECUADOR

D

Es recomenda-ble no realizar esta ruta en épo-cas de lluvia, pues se vuelve demasiado res-balosa y un tanto peligrosa.

EL DATO

PendienteParque Metropolitano

Lo que se recomienda llevar° Ropa cómoda, dependiendo del clima.

° Bastones de montaña.

° Zapatos de trekking.

° Agua.

° Una barra energética.

La Penitente del parque Metropolitano

NATURALEZA. El sendero de La Penitente está marcado durante toda la ruta.

Esta subida de aproximada-mente 500 metros es una de las más técnicas, pues cuen-ta con un 56% de inclinación.

E

CasaIturralde

BELLAVISTA

Mariano Calvache

Laguna

Planta reservorio

Cascada

Elaboración: LA HORA

Granja

Av. de los Granados

Av. Simón Bolívar

Av. S

imón

Bol

ívar

Av. Inter-oceánica

Gaspar de Villarroel

Av. 6 de Dicembre

J. Tola

Vía Tumbaco

Av. E

loy Al

faro

Guagüiltagua

ParqueMetropolitannoGuangüiltagua

Ruta: La Penitente del parque Metropolitano

ZonaAmpliada

SalidaLlegada

Reservorio

Distancia total: 470 metros.Característica: Trepada técnica con desnivel positivo.Inclinación de la pendiente: 56% - Di�cultad: Alta.Salida desde: Parque Metropolitano, junto a la avenida Simón Bolívar.Altitud inicial: 2.737 metros sobre el nivel del mar.Altitud �nal: 2.967 metros sobre el nivel del mar.Duración aproximada: 40 minutos (depende el nivel de la persona).

Av. Simón Boívar

Desde el parque Metropolitano, junto a la avenida Simón Bolívar

Cerca del parqueadero de los jugos del parque Metropolitano

Vista del inicio del la caminta

Vista de la parte más pendienteVista de la llegada

TREKKING

Page 23: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I I

CONVOCATORIA

La Cooperativa de Ahorro y crédito San Miguel de los Bancos Ltda., convoca a concurso de méritos para ocupar el cargo de:

AUDITOR INTERNO

El interesado /a deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser calificado por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria

2. Presentar la Hoja de vida profesional3. Presentar su carpeta con diplomas y certificados4. Horario a convenir (tiempo completo o parcial)

Contrato de servicios profesionales.

La cooperativa se reserva el derecho de declarar desierto el concurso de así convenir a sus intereses, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna.

Las carpetas con todos los requisitos se receptarán en sobre cerrado y sellado, en la secretaría de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel de los Bancos., ubicada en la Av. 17 de Julio y Jaime Roldós, cantón San Miguel de los Bancos, Provincia de Pichincha, hasta el 26 de Julio del 2016, las 16:H00.

CONSEJO DE VIGILANCIACOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

SAN MIGUEL DE LOS BANCOS LTDA.PAP/66113/AS

P AR/103497/AG

P

Pilas con la economíaManuel Posso Zumárraga publica ‘El ABC del IVA, dinero electrónico, canasta fronteriza, paraísos fiscales, el terremoto correísta y el sismo de abril 2016’. Se trata de un análisis en torno a ala economía ecuatoriana tras el terremoto del pasado 16 de abril que afectó al país, con perspectivas a las finanzas públicas del próximo año. El autor reflexiona, sobre todo, en la Ley de solidaridad y corresponsabi-lidad ciudadana. (DVD)

Le Clézio critica al nacionalismoEl escritor francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, ganador del premio Nobel de Literatura de 2008, aseguró ayer en Lima que el nacionalismo responde a la crisis migratoria con el cie-rre de fronteras, que solo son permeables para quien tiene dinero, y consideró que ese “es el mayor problema de nuestra época”.

En una conferencia de pren-sa realizada en la víspera de la inauguración de la vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, Le Clézio indicó que la sociedad experimenta una

confrontación actual entre el patriotismo y el nacionalismo, dos conceptos que consideró contradictorios.

El autor galo defendió que el patriotismo “es un elemento positivo” que vincula a las per-sonas a los lugares, mientras que el nacionalismo resulta peligroso porque impone fron-teras y discrimina, al señalar a las personas que merecen vivir en una tierra y a las que no. EFE

AUTOR. En su conferencia en Lima. (EFE)

Teatro y música para salvar el mundoDivertidos personajes aparecen en escena para advertir a niños y jóvenes que están preparan-do sus maletas para ir de vacaciones a que cuiden el planeta del terrible monstruo ‘Bashureitor’.

El grupo Dar Teatro acompañados de las to-nadas de la banda Tapir presentan ‘Para salvar el mundo no hace falta ser superhéroe’, una diverti-da historia para aprender a vivir mejor. Que ense-ñará a grandes y chicos a reducir, reusar y reciclar los desechos comunes, a mejorar las prácticas ambientales, y ante todo a crear conciencia sobre el cuidado del planeta Tierra.

A través del teatro y la mú-sica tres audaces niños ayu-darán a su amigo Don Ema,

un empeñoso y singular barrendero (títere) en su importante misión por mantener limpia y libre de basura la ciudad. Para lo cual deberán enfren-tarse al terrible mons-truo de la basura ‘Bas-hureitor’, en su aventura comprenderán que para salvar el mundo no hace falta ser súper héroe.

Este es un trabajo di-rigido y adaptado por Pancho Arias. Cuenta con la actuación de Jessy Constante, Bernarda Salas, Darío Simbaña y Arias. (MJC)

La obra se pre-senta sábado y domingo en el Patio de Comedias (18 de septiembre E4-26 y 9 de Octubre), a las 11:30, hasta el 7 de agosto. Entrada $6.

TOME NOTA

OBRA. A través de la diversión se enviará importantes mensajes para cuidar del medioambiente. (Foto cortesía)

Cada proyecto, tanto personal como profesional, requiere de esfuerzos y ganas de sacarlo adelante. En el ambiente mu-sical además del talento que se tenga, se requiere de mucha dis-ciplina y constancia. Pero a lo mejor arriesgarse a empezar un ensamble de percusión es todo un reto.

Según explicó Patricio Villa-mar, director del grupo, “si eres saxofonista o violinista tienes tu instrumento en casa o cerca para practicar, pero cuando te dedicas a la percusión debes esperar de alguna institución, el momento, la hora o que tengas los recursos para comprarte el instrumen-to, se hace más compleja la situación, pero por eso no te desanimas”.

EnsambleHace 10 años, Tushpar inicia con cinco integrantes que cursaban sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, a partir de allí, son sus maestros los que les inculcan a tocar en ensamble y a realizar adaptaciones de obras para violonchelo o violín a sus instrumentos (marimba, timbal, tambores, entre otros). Una vez con la cátedra forman parte de la Filarmónica Juvenil, ahí van to-mando experiencia con el maes-tro Patricio Aízaga y algunos in-vitados de Venezuela.

Inclusive el mismo Villamar, toma la batuta de director de una

manera empírica para luego per-feccionarla a través del estudio. Apoyado en sus compañeros y maestros embarca a su grupo en la aventura de subirse a escena-rios que ya no tengan un público exclusivo que guste de la música, sino llegar a todos. Será el Teatro Variedades, Casa de la Música, festivales y algunos centros de adulto mayor, hospitales y alber-gues los que tengan el privilegio de conocer el trabajo de estos jó-

venes y alimentarse de la melodía de la percusión.

Con el tiempo han ido cumpliendo los objetivos que se han propuesto has-ta llegar en la actualidad a mostrar trabajos propios, es decir que nacen de los integrantes y a explotar

más “Esto fue una plataforma que

nos ayudó a seguir y a cumplir los objetivos del grupo. El en-samble comenzó a ganar terre-no, nombre y sobre todo esa responsabilidad del trabajo con calidad y que la gente se vaya comprometiendo, porque como sabemos las instituciones que te pagan por hacer esto son pocas, de ahí que esto se da por la nece-sidad tuya como artista de saciar esas ansias y tocar lo que estu-diaste”, agregó Villamar.

ConciertoAhora con 12 integrantes muy experimentados y profesionales brindarán un concierto por los 10 años de fundación donde el

repertorio será dedicado exclu-sivamente a Latinoamérica. Se ejecutará obras de composito-res ecuatorianos como, Marce-lo Ruano, Eduardo Florencia, Raúl Levoyer, Fidel y Camila Zaldumbide y Cristian Guerre-ro (los tres últimos integrantes del ensamble). Además, presen-tarán temas del músico brasile-ño Ney Rosauro y el estreno de: ‘Tambuco’ del mexicano Carlos Chávez.

Se hará adaptaciones de pasi-llos para percusión con la invita-ción de cantantes como, Andrea Salazar; instrumentista, Esteban Rivera y Pamela Guerra cantará el pasillo ‘Manabí’, que tendrá unos arreglos de Cristian Gue-rrero, integrante del grupo (con lo que se va cumpliendo uno de sus objetivos de que pongan en conocimiento lo aprendido). A la mitad del tema se elevará la fuer-za de los elementos de la percu-sión para evocar el momento del terremoto, pero luego se dará un solo armonioso de la marimba y campanela que hace alusión a retomar la calma, la esperanza y a seguir. (MJC)

Hace 10 años se inicia como un proyec-to de estudiantes. Ahora muestran sus propios trabajos profesionales.

Percusionistas apasionados

EnsambleIntegrantes

° Tushpar está conformado por jóvenes percusionistas pertenecientes a la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, Escuela de percusión de Patricio Villamar, Filar-mónica del Ecuador, Orquesta Sinfónica Juvenil de Quito, Escuela de música Fosje, Conservatorio Nacional de Música y Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador.

El concierto se realizará hoy, en el Teatro Variedades, a las 19:30. Entrada $5

TOME NOTA

Vea el video en:www.lahora.com.ec

CREADOR. Patricio Villamar, fundador del grupo

ENSAMBLE TUSHPAR

Camión se estrella contra vivienda y muere conductorUn camión Hino se estrelló ayer contra un local comercial en el sector de La Ecuatoriana, sur de la ciudad, ocasionando la muerte del conductor, informó la Policía. Al sitio asistieron miembros de los organismos de socorro, pero no pudieron hacer nada por salvar al ciudadano, cuyo cuerpo fue rescatado de entre las latas del automotor y una parte del inmueble. El hecho se suscitó en el barrio Nuevos Horizontes. No se ha determinado aún la causa del siniestro. (SE)

Cancillería llama a adoptar medidas sobre la migraciónMiles de ciudada-nos de Cuba lle-gan a Ecuador con el propósito de viajar a EE.UU.El Gobierno de Ecuador hizo ayer un llamamiento a los países que se han visto implicados por la cri-sis de migración de ciudadanos cubanos que quieren llegar a Es-tados Unidos, a adoptar medidas conjuntas ante la situación.

La Cancillería, en un comu-nicado oficial, reaccionó a la serie de denuncias de supuesta vulneración de derechos de de-cenas de cubanos que fueron deportados a la Isla desde Ecua-dor, cuando intentaban obtener visados de México, para de allí tratar de ir a Estados Unidos.

Preocupación y factoresEl Ministerio de Relaciones Ex-teriores, “como ente a cargo de la política migratoria de Ecua-dor”, manifestó “su preocupa-ción ante la crisis migratoria que afecta, en los últimos meses, a miles de ciudadanos cubanos en situación de movilidad en va-rios países de la región”. La Cancillería ecuatoriana iden-tificó como “factores que gene-ran y alimentan dicha crisis”, a la política migratoria de EE.UU. a través de la llamada “Ley de Ajuste Cubano” de 1966, y la re-visión ejecutiva en 1995, de di-cha norma, conocida como “pies secos, pies mojados”.

“Dicho marco legal se consti-tuye en un estímulo permanente al incesante y riesgoso flujo de cu-banos que transitan por nuestros países, con el propósito de llegar a cualquiera de los puntos fronteri-zos estadounidenses”, apuntó.

SITUACIÓN. Ciudadanos cubanos esperan ante la Unidad de Flagrancia en Quito.

LlamamientoLa llegada de cubanos a Ecua-dor para tratar de ir a Estados Unidos “compromete las políti-cas del Gobierno nacional que, ancladas en la Constitución, propugnan la consecución de la libre movilidad humana y la

ciudadanía universal, el comba-te a las mafias que lucran con la trata y el tráfico de seres huma-nos y la migración riesgosa”.

Por ello, Ecuador “llama a todos los países implicados en esta crisis migratoria, que afecta gravemente los Dere-

chos Humanos de las per-sonas en una situación de extrema vulnerabilidad, a adoptar medidas conjun-tas”, remarcó la Cancille-ría. (Con EFE)

Correa habla sobre cargospúblicos y paraísos fiscalesEl presidente, Rafael Correa, dijo anoche que presentó a la Corte Constitucional (CC), para su verificación legal, la pregunta de una eventual consulta popu-lar que busca prohibir que los cargos públicos tengan bienes o capitales en paraísos fiscales. La pregunta dice: “¿Está usted de acuerdo en que, para desem-peñar una dignidad de elección popular o para ser servidor pú-blico, se establezca como prohi-bición tener bienes o capitales, de cualquier naturaleza, en pa-raísos fiscales?”.

El mandatario aclaró que en el plazo de un año a partir de la proclamación de los resulta-dos de la consulta, la Asamblea Nacional “reformará las leyes pertinentes” y que en ese mismo plazo, los servidores públicos “deberán retornar al país esos dineros y su incumplimiento será causal de destitución”.

Manifestó que ”nadie está impedido de ser candidato” y parafraseando al expresidente uruguayo José Mujica dijo que quienes tienen inversiones en el exterior “si aman tanto el dinero que sigan en sus negocios y no se metan en política”. (OG)

MÁS EN LA B1

Page 24: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 VIERNES

15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2724-490 / 06 2723-882 06 2723-866 E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

“Do you want a souvenir”, dice Luz Cuyo y señala las arte-sanías que tiene disponibles en su local ubicado en El Panecillo. Con una cálida sonrisa, la mu-jer, quien atiende en ese negocio desde 1999, explica que ahí pue-de repasar el inglés frecuente-mente con los clientes.

Ella confiesa que se acostum-bró a que los extranjeros le pre-guntaran “How much it cost”. Sin embargo, con las capacita-ciones que recibió hace unas se-manas aprendió otras palabras básicas además de los números que son indispensables para responder a el cuestionamiento que siempre le hacen.

Aunque considera, que de-bería tener más clases para poder aprender a comunicarse mejor, los cursos que recibió con el apoyo del Muni-cipio le han servido de mucho a ella y a otras personas que no sabían casi nada del idioma an-glosajón. Para la madre de dos hijos quien tiene raíces indígenas por parte de sus padres, es importante men-cionar que en El Panecillo tam-bién se atiende en kichwa.

Nuevo idiomaTímida, al principio, Lucila Maldonado, de 34 años, dice que no habla tanto inglés pero que cuando los clientes extran-jeros llegan a su negocio los ayuda a que escojan algo que

les guste. Sabe los precios en inglés, a pesar de que menciona que la ventaja es que algunos sí hablan español.

Ella también participó en las clases que incluyeron capaci-taciones de marketing y conta-bilidad, durante dos semanas.

Trabaja con su madre en el negocio desde hace 12 años y considera que comunicarse bien con los visitantes es necesa-rio para trabajar mejor.

“Nos enseñaron el to be, el was, el will y diálogos”, cuenta Mónica Toapanta, quien tiene su local desde hace 18 años. Ella comenta que a veces llegan personas que casi no hablan es-pañol y que entonces ellos hacen gala de sus nuevos conocimien-tos y los ayudan. (PCV)

E

PAB

/144

00/A

S

PAB

/143

62/A

S

PAB

/144

00/A

S

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía METROCORP - ECUADOR S.A. EN LIQUIDACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la compañía, para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la dirección Av. 10 de Agosto 1792 y Av. San Gregorio, del Distrito Metropolitano de Quito.

MARIO BURBANO DE LARALIQUIDADOR PRINCIPAL PAB/14406/AS

P

P

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

12 horas para sobrevivir: el año de la elección Esp Dig 14h20 16h40 21h3012 horas para sobrevivir: el año de la elección Subt Dig19h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob 3D Dig 15h50 18h00 20h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob Dig 14h40 15h50 16h50 19h00 21h10La tierra y la sombra Esp Dig 17h30 19h40Amor en Roma Dob Dig 15h40 17h50 20h00SED Esp Dig 18h40 20h30Zeus el super perro Dob Dig 14h45 16h45 18h45Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 20h40Día de la Independencia: Contraataque ob Dig 14h50 17h20 19h50Lobos Subt Dig 14h00

12 horas para sobrevivir: el año de la elec-ción Esp Dig 15h20 17h50 22h3012 horas para sobrevivir: el año de la elec-ción Subt Dig 20h10La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob 3D Dig 20h45La Era de Hielo: Choque de Mundos Dob Dig 14h00 15h30 16h15 17h45 18h30 20h00 22h15La Era de Hielo: Choque de Mundos IMAX Dob 3D Dig 14h30 16h45 19h00 21h15La tierra y la sombra Esp Dig 19h20 21h30Amor en Roma Dob Dig 14h50 16h50 18h50 21h10SED Esp Dig 14h20 16h20 18h20 20h20Zeus el super perro Dob Dig 15h50 17h50 19h50Día de la Independencia: Contraataque Dob 3D Dig 14h10 16h40

3D leyenda tarzan 13:50 16:15 18:40 21:05 2D leyenda tarzan 13:10 15:35 18:05 2D leyenda tarzan 20:30 2D dos tipos peligrosos 13:15 15:40 18:40 3D La era del hielo 5 13:20 14:10 15:40 16:30 18:00 18:50 20:20 2D la era del hielo 5 13:00 13:50 15:15 16:10 17:30 18:30 19:45 20:45 2D yo antes de ti 18:25 20:50 2D el conjuro 2 18:10 20:55 2D 12 horas para sobrevivir 16:20 21:15 2D dia de la independencia 2 15:50 21:10 2D sed 14:15 2D buscando a Dory 13:25

3D leyenda tarzan 18:35 21:00 2D leyenda tarzan 13:10 14:00 14:55 15:35 16:25 17:20 18:00 18:50 19:45 20:25 21:15 2D dos tipos peligrosos 15:10 17:35 20:053D la era del hielo 5 14:05 16:20 2D la era del hielo 5 13:00 13:20 13:40 14:25 14:50 15:20 15:40 16:00 16:40 17:05 17:40 18:00 18:20 18:55 19:25 20:00 20:20 20:402D yo antes de ti 13:40 18:40 21:05 2D el conjuro 2 14:45 17:30 20:15 2D 12 horas para sobrevivir 15:45 18:10 20:35 2D dia de la independencia 2 16:05 21:10 2D sed 13:10 2D buscando a Dory 13:20

3D leyenda tarzan 13:10 15:35 18:05 20:30 2D leyenda tarzan 13:50 16:15 18:40 21:05 3D la era del hielo 5 13:20 15:40 18:00 20:152D la era del hielo 5 13:00 13:40 13:55 14:25 15:15 15:55 16:15 16:45 17:30 18:35 19:05 19:45 20:50 2D yo antes de ti 16:00 18:10 20:35 2D el conjuro 2 15:45 18:25 21:20 2D 12 horas para sobrevivir 13:30 21:05 2D dia de la independencia 2 18:20 20:55 2D sed 14:00

La leyenda de tarzan 3d d-box dob 14:10 17:00La leyenda de tarzan 3d d-box sub 19:30La leyenda de tarzan 3d d-box dob 22:00Dos tipos peligrosos dob 14:20 Buscando a dory dob 17:00 Dos tipos peligrosos sub 19:40Dos tipos peligrosos dob 22:10La era del hielo 5 3d d-box dob 13:00 - 15:10 17:15 19:20 Dia de la independencia 2 d-box sub 21:25La era del hielo 5 dob 13:40 16:00 18:05 20:10La era del hielo 5 dob 14:20 Yo antes de ti dob 16:30 Yo antes de ti sub 19:00 El conjuro 2 dob 21:20 Buscando a dory dob 13:40 La leyenda de tarzan dob 16:00 21:00La leyenda de tarzan sub 18:3012 horas para sobrevivir dob 18:20

La leyenda de tarzan 2d (español) 14:45 17:40 19:45 21:50Torrente 5 : misión eurovegas 2d (espa-ñol) 19:45La era de hielo:choque de mundos 2d (español) 14:00 15:50 16:50 18:40/20:30 Zeus el super perro 2d (español) 16:00Dia de la independencia : contra ataque 2d (español) 21:45Buscando a Dory 2d (español) 14:00 17:45

SE ARRIENDA LINDO Y CÓMODO DEPAR-TAMENTO AMOBLADO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS COMPLETOS INDEPENDIENTE TELF. 2601-907 - 0999709087 MONJAS - ORQUÍDEAS P AR/103470/AG

Arriendo local comercial en Shirys y Gaspar de Villarroel, 140 mts. a la calle, bien ilumi-nado con parqueadero para clientes, precio a convenir inf: 0998 70 29 77 P AP/66104

Oportunidad, vendo casa de 91 mts. en Con-junto por Conocoto, 2 plantas 3 dormitorios, 3 baños, patio trasero, garaje, todo al día, Inf 0979046167 / 2074889 P AP/66104

Construcción, curso para albañiles y apren-dices en Chillogallo frente al mercado las cuadras de 18-20h00, precio simbólico inf: 5 152624 / 0998 772211 P AP/66104 Arriendo en la Shirys y Gaspar de Villarroel, 100 mts en 2° planta para oficinas o alma-cén, entrada independiente, todo servicio, Inf: 0998 702977 P AP/66104

Arriendo planta baja y 1° piso en edificio en zona bancaria del Sur, Av. Mariscal Sucre y Los Libertadores diagonal al Colegio Paulo VI, apto para banco, cooperativa o cualquier

empresa, precio cómodo inf: 0984 532 948 / 2956698 P AP/66104 Habitación en Ambato cerca de Universida-des por el mayorista arriendo, para señorita, departamento compartido, bien equipado con garaje área verde, internet, Tv Cable, $ 90 mensuales, Inf: 0998343400 P AP/66104 Urgencia, vendo terreno 180 metros en el barrio Buena Ventura de Chillogallo junto a canchas, calles adoquinadas, todo servicio, escrituras al día $ 20.000 negociable, Inf 0987978559 P AP/66104

ACC. Inmobiliarios, ventas, arriendos, ava-lúos, administración de inmuebles, asesoría Telfs: 2553804 / 0998 343400 P AP/66104

Vendo Pet Shop “Mundo Animal” con dere-cho de llaves ubicado en la Av. Principal de ingreso a Llano Grande, mobiliario, mercade-ría, precio a convenir inf: 0985 831 769 P AP/66104 Tour solidario a Pedernales, 3 días 2 noches todo incluido en hotel elegante y garantizado por $96 inf: 0997661130, salidas todos los días. P AP/66104

Vendo máquina de ejercicios ORVITREC 4 en 1, flamante, precio de compra $ 768, vendo en $250, Inf 0998943313 P AP/66104

Aplano terrenos, desbanques, escavadoras, volquetas inf 0998206809 P AP/66104 Vendo, frigorífico horizontal de 3 bandejas 2 niveles $280 inf: 0996161380 P AP/66104 Servicio de desbanques, desde $25 la hora con gallineta, bocat, volquetas grandes, entrego material petreo a cómodo precio inf 0998178422 P AP/66104

Venta de computadoras nuevas desde $399, laptops desde $480, servicio con técnicos experimentados inf: 0998206809 P AP/66104 Vendo barato protectores de ventanas gran-des en hierro forjado de 3,50 y 280 de largo precio a convenir, Inf: 0998343400 P AP/66104

Urgencia, vendo coche de bebe doble llanta estilo americano por $ 40 Inf 0998943313 P AP/66104

Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. Cotopaxi

vendo departamento una cuadra mercado central, Floreana y Tío Pullo. # 086061521 - # 085691569. Cotopaxi

VARIOS

TOUR VILLAMIL PLAYAS-GUAYAQUILPlaya, lancha por manglares y

delfines en El Morro, desfile de Guayaquil por sus fiestas

Del 22 al 24 de julio

Salida viernes 21 a las 21H00

0997661130 / 0998943313 P AP/66088 /AG

CURSO RAPIDO DE ALBAÑILERIA

En Chillogallo frente al merca-do las Cuadras de 18-20h00

de lunes a viernes precio popular

Inf: 5 152624 / 0998772211

Inicio 18 de julioP AP/66074 /AG

Oportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 Cotopaxi

Oportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 Cotopaxi

45 barrios sin agua por la rotura de una tubería en la ‘Granados’ Un percance en la zona donde se construye el intercambiador que mejorará la movilidad en las avenidas De los Granados, Eloy Alfaro y Río Coca dejó a 45 barrios sin agua. Según la Em-presa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), el problema se pro-dujo por la rotura de una tube-ría que se registró durante la ex-cavación del paso a desnivel que realiza la empresa contratista de la obra.

En un comunicado, la Ep-maps informó que el servicio es-taría suspendido hasta las 18:00 y que luego de que se reportó el daño se iniciaron las tareas de reparación Hasta las 21:00 no llegaba completamente el agua.

Los sectores que ayer se que-daron sin servicio son: Cotoco-llao, Thomas, Los Tulipanes, Quito Norte, San Pedro Claver, Betania, El Rosario, Dammer, Cafam, Aeropuerto, Rumi-ñahui, La Ofelia, Agua Clara,

San Eduardo, California Bonan-za, Andalucía, Baker, Kennedy, La Victoria, Aeronáutico, La Flo-rida, La Luz, Franklin Tello, El Pinar Bajo, La Concepción, Las Acacias, Aviación Civil, Unión Nacional, Profesores Munici-

pales, Chaupicruz, Voz Andes, Iñaquito, Batán Bajo, El Batán, Batan Alto, Zaldumbide, San José del Inca, El Inca, Gabriel Marina, Jipijapa, 6 de Diciem-bre, Ana Luisa, Granda Centeno y Jardines del Batán. (DAB)

TRABAJOS. En la avenida De los Granados se realizan las obras en un paso deprimido que será parte de un intercambiador.

El Panecilloatiende ahora en tres idiomasLos comerciantes aprenden inglés para dar un mejor servicio a los visi-tantes.

Siempre atende-mos a los

clientes con una sonrisa y con un

how are you”.LUZ CUYOCOMERCIANTE DE EL PANECILLO.

Capacitación° Durante dos semanas en 10 ho-ras de capacitación, los comercian-tes que trabajan en la cima de El Panecillo recibieron clases de inglés y marketing de forma simultánea. Estos talleres se desarrollaron por iniciativa del Municipio de Quito a través de la Administración Zonal Manuela Sáenz. La capacitación se realizó en la Casa Somos de San Marcos.

39 COMERCIANTES

se capacitaron en los talleres de inglés

Vea el video en:www.lahora.com.ec

COMERCIO. La cima de El Panecillo es uno de los lugares más visitados por los turistas en Quito.

Page 25: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOROPINIÓNA4VIERNES 15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

Subasta complicada Cada día se incrementa la cantidad de compatriotas que acude a hospitales estatales y del IESS. Las quejas en la atención y provisión de medicinas causa el mayor malestar. Por primera vez en Ecuador, además de la prensa seria e investigativa, médicos y usuarios estamos “manejan-do” una preocupación suma-mente grave que ha servido para unirnos: la adquisición de medicinas por el Gobier-no en el llamado proceso de subasta inversa, cuestionado por médicos y especialistas. Se estará por comprar, según in-dican, millones de dólares en medicinas que no tienen aún Registro Sanitario, pruebas de biocompatibilidad y una serie de requisitos farmacológicos indispensables. Los médicos rechazamos que se pretenda entregar estos medicamentos a nuestros pacientes, ya que en experiencias muy ingratas e irreversibles los resultados son muy alejados y hasta contradictorios con el objetivo que pretendemos cuando los prescribimos. Llama la atención que no exista un pronunciamiento de las au-toridades que tienen relación con esta confusa adquisición y tampoco las de control judicial y legislativo.

Dr. Fabian Guarderas Jijón CC: 1706853379

Inflación artificialEn una década los precios en Ecuador se inflaron 47% versus 17.1% en Estados Unidos. La tasa referencial de crédito en USA es la mitad de la ecuatoriana. El Gobierno encareció al país artificialmen-te para financiar un proyecto político fallido. “La inflación es el más político de todos los impuestos”, dice Stiglitz. Aho-ra quieren imponer “salva-guardas automáticas” a Perú y Colombia por devaluar, ame-nazando con dejar la CAN. Los forajidos aíslan al país para devaluar mediante el efectivo electrónico “soberano”.

Paul Tapia GoyaCC: 0909274250

POLICIAL

‘Cortinas’ panameñas

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

Si tiene la intención de cambiar, de-

cida lo que quiere y viva su vida en consecuencia”. STEVE MARABOLI ESCRITOR ESTADOUNIDENSE (1975)

Para ver claro, basta con cambiar

la dirección de la mirada”.ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRYESCRITOR FRANCÉS (1900-1944)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

El episodio de las deportaciones de ciudadanos cubanos ha mos-trado con creces la falta de respeto de los derechos de los extranjeros dentro de un Régimen que se dice garantista, defensor de fronteras abiertas y que propugna la igual-dad entre nacionales y extranje-ros no solamente desde la óptica de derechos civiles sino que se ciñe al respeto integral de todos los derechos, principios e institu-ciones constitucionales.

Tampoco se ha considerado el mínimo de derechos interna-cionalmente reconocidos, tal es el caso de aquellos esenciales relativos a la libertad, la tutela

Los cubanos

efectiva judicial, el debido pro-ceso y el hecho de reconocerlos como plenos sujetos de derecho.

Llama la atención que los jue-ces no hagan ningún ejercicio previo para comprender el he-cho que normas preconstitucio-nales o anteriores a la vigencia de la Carta Magna, como la Ley de migración, deberían, al menos, ser consideradas como “condi-cionadas en su aplicabilidad pro futuro”, correspondiendo a los operadores judiciales y hasta administrativos. No aplicar de forma automática las normas preconstitucionales contrarias a los preceptos constitucionales, pues a mi juicio ha operado una derogatoria tácita y además debe darse preponderancia a los lla-mados principios de aplicación de los derechos constitucionales donde todas las normas contra-rias a la Constitución sencilla-mente no tienen asidero porque

de aplicarse violarían derechos. Es decir, “la aplicación de

normas preconstitucionales dependerá de su contradicción o no con la Constitución”. En definitiva, los jueces debieron ensayar una interpretación de la norma de migración que sea compatible con el texto constitu-cional vigente y los instrumen-tos internacionales, aspecto que a todas luces no ocurrió.

Lamento además que muchas normas y principios constitucio-nales hayan sido sistemáticamen-te inobservados, tal es el caso de la unidad jurisdiccional, el debido proceso, la independencia judi-cial, la reunificación familiar, la no devolución, entre otros.

Si el Derecho no protege a las víctimas del abuso de poder, muy poco la sociedad tendrá de qué va-nagloriarse, porque el autoritaris-mo habrá ganado terreno.

[email protected]

Comenzó un semestre atosigan-te para quienes todavía usan medios de comunicación masi-va para informarse. Falta poco tiempo para las “elecciones” de administradores del Estado, a las que nos somete un sistema consi-derado democrático, es decir que la voluntad de cada ciudadano se cristaliza en su voto para señalar a quien cree puede gobernar con: conocimiento, honradez, sentido de justicia, libertad y visión de fu-turo, pero nos encontramos fren-te a un circo de ambiciones, en la que cada ungido se considera con todas las potencialidades para “salvar” al país.

Los medios de comunicación, en todo el planeta, son los persua-sores de las grandes masas crédu-las y fabricantes de “fenómenos”; asumen posiciones de acuerdo con sus intereses, pocos lo hacen por la comunidad. Una visión crítica permite apreciar a los que mantienen equilibrio para infor-mar a sus públicos, en tanto otros son impulsores de determinadas corrientes políticas, siempre jun-tando “expertos” similares; igual los del sector oficial también ope-ran desde su línea política.

Los ciudadanos deben es-cuchar a uno u otro y formar criterio, lamentablemente un pueblo con poca educación es fá-cil víctima del engaño, asumen “discursos” como verdades. Hoy hay más gente con criterio, pero el resto de perceptores sólo asu-men actitudes “ligeras” respecto al tema; van a elegir con cierta pereza mental y toman decisiones basados en la simpleza y el canto de sirenas que pregonan menti-ras y sueños augurando un mejor mundo.

Deteniéndose un momento a “pensar”, podrían ver a los “aspi-rantes” sin sus máscaras y descu-briría la continua contradicción en la que caen, y cuánto y cómo mienten en nombre de la Patria, lamentablemente los jóvenes no tienen el pasado en su memoria convirtiéndose en el blanco.

[email protected]

Desafío de pensar

Fonseca y Asociados han dado la oportunidad para que nuestros vivos y expertos en publi-cidad oficial traten de desinformar y ocultar hechos delincuenciales vergonzosos y distrai-gan a la opinión pública con estas cortinas de humo tan mal usadas por los totalitarismos. Existe una gran diferencia entre las empresas y ciudadanos que tienen bienes, depósitos o compañías en el exterior y que, luego de haber cancelado sus impuestos, ejercen su legítimo derecho de ponerlos en donde a bien tengan.

Otra cosa muy diferente son los funciona-rios, empleados públicos y sus familias u otros delincuentes que usan esas figuras jurídicas para ocultar sus bienes mal habidos, generar operaciones ilícitas o re facturar petróleo.

Se destacan “ilusionistas” que, con contratos adjudicados a dedo, han creado consultorías milagrosas robando millones de dólares o

falsificadores de documentos para ocultar las vivezas de sus conyugues atacando a cinco uni-versidades que aún no controlan. O “embaja-das” o “embajadores” falsetes que, siendo hono-ríficos, nos cuestan cientos de miles de dólares, recursos que nadie sabe de dónde salieron. O la tarea de magnificar raterías médicas para evitar pagar sus deudas.

Todo esto sí tiene un interés público pese al silencio oficial y no el circo en una comisión sin competencia, aupados por el SRI que, en forma inmoral e ilegal, revela información con-fidencial de particulares de la que disponía el Estado desde hace más de una década.

No les interesa el honor de la gente ni su pres-tigio empresarial construido, en la mayoría de casos, con trabajo honrado. Los que nunca han tenido honor, no saben de qué se trata, pues viven en el deshonor.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11489

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

LLAMADO A ACREEDORES

La compañía PROCESO GRAFICO DEL ECUADOR PROCEGRAFICOS CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 393 de la Ley de Compañías, notifica a los acreedores de la compañía, para que en el término de 20 días contados a partir de la tercera publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho, en la dirección Av. Whymper 164 y Av. Orellana, del Distrito Metropolitano de Quito.

VICKY ALEXANDRA DIAZ MUÑOZLIQUIDADOR PRINCIPAL PAB/14407/AS

Comunicación:

Los extrabajadores de Ristocarmine S.A. deben acercarse al restaurante para cobrar las utilidades del 2015 previo cita a la dirección: Catalina Aldaz N34-208 y PortugalBill LetieryLa Gerencia

PAP/66106/AS

P

La Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase) desbarató una organización delictiva dedicada al robo de vehículos. Los 11 sujetos que fueron aprehendidos durante la operación ‘Renacer’ cayeron durante allanamientos ejecu-tados en Pichincha y Cotopaxi.

De acuerdo con un infor-me preliminar de la Unase, esta organización delictiva estaba conformada por dos exmiembros de la Policía Nacional y otros dos que aún vestían el uniforme de la ins-titución.

Así operaba la bandaEl modus operandi de esta red consistía en robar los ve-hículos, muchos de ellos bajo

La rutina de la gente que madru-gó a cumplir sus obligaciones por la avenida Eloy Alfaro y calle París cambió. La muerte los sor-prendió en medio camino. Un muchacho de aproximadamente 23 años de edad caminaba mal-herido y sangrante por la vereda, frente a un pequeño edificio de tres pisos del que segundos antes había salido.

Eran las 07:00 de ayer cuando el joven cayó en la vía pública luego de tambalearse por un instante. Los transeún-tes se dieron cuenta que se des-angraba y llamaron al ECU-911 para reportar la emergencia.

Hasta el el sector La Jipijapa, norte de Quito, acudieron pa-ramédicos del Cuerpo de Bom-beros, pero solo comprobaron que el joven ya no tenía signos vitales, pues la herida de arma blanca había lesionado seria-

mente órganos internos a la al-tura del abdomen.

La agoníaSegún las versiones prelimina-res que recibió la Policía, el mu-chacho habría estado libando con dos personas más dentro de un departamento. Por razones que no se revelaron, en el inmue-ble se habría generado una riña. Uno de los acompañantes del fi-nado tomó un cuchillo de cocina y se lo incrustó por dos ocasiones en el estómago.

La víctima intentó salir a la calle para pedir ayuda, pero era cuestión de segundo para que dejara de existir. Los agentes de servicio urbano protegieron el área e impidieron que los cu-riososos grabaran la escena.

IndagacionesLa fiscal de turno en Flagrancia,

Marina Vargas, explicó que, tras el asesinato, las dos personas que libaban con el hoy difunto fueron detenidas para investiga-ciones.

La funcionaria explicó que ambos ciudadanos serán so-metidos a una audiencia de calificación de flagrancia para determinar su grado de res-ponsabilidad en el hecho. Has-ta el cierre de esta edición la diligencia no se llevaba a cabo.

Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística entraron al inmueble para hacer las pri-meras pericias.

Cerca del sitio donde se habría producido la agresión hallaron el arma con la que presuntamente se victimó al muchacho. El cuchillo fue puesto en cadena de custodia y será expuesto a pruebas téc-nicas de laboratorio que reve-larán si tiene huellas de alguno de los sospechosos. (FLC)

Un fallecido y tres heridos fue el saldo de cuatro accidentes de tránsito registrados durante la mañana y tarde de ayer en la ciudad.

El primero, que tuvo el funes-to desenlace, ocurrió en la vía a Marianas, en la parroquia Cal-derón, norte.

De acuerdo con un reporte emitido por el ECU-911, el hoy difunto era un ciclista. Su deceso se habría dado por un paro car-diorespiratorio aparentemente provocado por el susto que re-cibió al verse involucrado en el incidente con un vehículo. El percance ocurrió a las 06:23.

Nada pudieron hacer los pa-ramédicos para reanimarlo, por lo que la ambulancia de Medi-cina Legal tuvo que llevarse el cuerpo a la morgue de la Policía.

A las 07:14, otro evento en-tre dos vehículos fue reportado en las calles Maximiliano Ro-dríguez y Galo Molina, al sur. El choque perpendicular de dos vehículos hizo que uno de los conductores, de 45 años de

Expolicías robaban carros para extorsionarpedido, para luego comunicarse con sus propietarios y exigirles entre 5.000 y 8.000 dólares por su devolución.

Quien hacía la primera llamada era un miembro de la misma banda que tenía título de abogado. Él le ex-plicaba a la víctima que contaba con un equipo de investigadores que se

encargaría de ubicar el automotor.Sin embargo, si los perjudica-

dos no accedían a los pagos, los antisociales no devolvían los ca-rros y procedían a desmantelarlos para distribuir las piezas a escala nacional.

Tras varias denuncias sobre esta modalidad de robo, los agen-

tes de la Unase comenzaron a hacer cruce de información e in-vestigar a quienes estaban tras la banda.

Los uniformados descubrieron que dos de los integrantes forma-ban parte de la institución policial y otros dos ya habían salido de la entidad del orden. (FLC)

ACTO. Miembros de la Policía presen-taron un informe sobre el operativo.

ACCIDENTE. Este fue el incidente registrado en el sector de La Mariscal. (FOTO: Cortesía del Cuerpo de Bomberos Quito)

‘Accidentada mañana’ deja un ciclista muerto edad, resultara herido con poli-

traumatismos.Ambos automotores fueron

trasladados a los Patios de Reten-ción Vehicular de Las Cuadras, para iniciar un proceso legal.

Otros percancesCasi al mediodía, otro incidente dejó herido a un policía moto-rizado que resultó afectado en un choque entre otros dos vehí-culos. El agente fue trasladado estable al hospital de la Policía. Personal de la Agencia Metro-politana de Tránsito (AMT) restringió la circulación por el carril central de la concurrida avenida Galo Plaza Lasso, a la altura del sector La Luz, al norte.

Cinco minutos antes de las 14:00, el ECU-911 reportó un cho-que con volcamiento entre dos vehículos sobre las calles Lizardo García y Diego de Almagro, en La Mariscal (centro norte).

El conductor del carro que quedó con el techo en el asfalto resultó herido, el otro chofer fue detenido. Aparentemente, este último no habría respetado la preferencia de vía. (FLC)

DECESO. El crimen obligó al cierre de vías mientras la Policía levantaba el cadáver.

Mortal riña ayer en La JipijapaLa víctima recibió dos puñaladas en el estómago con un cuchillo de cocina durante una pelea callejera.

Page 26: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES15 DE JULIO DE 2016

La Hora QUITO, ECUADORI

¿Qué debe hacer una recién casa-da si su esposo no puede acom-pañarla? Tomarse fotos ponien-do cara triste y extendiendo el brazo como si abrazara a un ma-rido imaginario. Es lo que hizo la joven paquistaní Huma Mobin en su luna de miel solitaria.

Ella y Arsalaan Sever se ca-saron este año en Lahore. Esta-ban planeando ir a Grecia como segunda luna de miel, pero a su marido le negaron el visado.

El viaje de 10 días ya estaba pagado, así que Huma se fue sin él, pero con sus suegros, los pa-dres de Arsalaan.

La idea de las fotos con es-tas poses comenzó hace un año, cuando Huma y Arsalaan se comprometieron. El novio tuvo

que viajar a Budapest, Hungría, por trabajo y le envió a Huma una foto de él, con el brazo ex-tendido y una cara triste para mostrar cuánto lo extrañaba.

“Cuando uno de nosotros via-ja sin el otro, hacemos esto. Así podemos mostrar que estamos extrañando al otro”, dijo Huma al programa de radio Outside Source del Servicio Mundial de la BBC.

Algunas de las fotos de Huma fueron tomadas por los padres de Arsalaan. La joven comenta que tiene una buena relación con su suegra. Tan buena que las dos salieron a los bares de Santorini en las noches.

Pese a eso, Huma dice que extrañaba terriblemente a su

esposo. “Es el alma de la fiesta, mi mitad. No hubiera ido sin él, pero él me obligó”.

“La primera noche lloré en el hombro de mi suegra, quien me consoló y me dijo que lo pase lo mejor posible”, señala Huma.

Los amigos de Arsalaan cui-daron de él mientras estuvo solo en Pakistán.

¿Cómo reaccionaban los otros turistas cuando veían a Huma poner su brazo alrededor de su marido imaginario?.

“La gente estaba literalmente rompiéndose el cuello con los selfies, así que se me veía bastan-te normal haciéndolo”, cuenta alegremente.

Mientras tanto, las fotos de Huma se han hecho virales. Ya volvió a Lahore, donde vive con Arsalaan, y esperan viajar jun-tos para su primer aniversario.

Mira las imágenes a conti-nuación.

(Texto y fotos: BBC)

Mujer viaja sola en su luna de mielViajar de vacaciones solo no es del gusto de todo el mundo y menos si se trata de la luna de miel.

CURIOSO

A14 VIERNES15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

I

NOSTALGIA. Huma pasándolo mal en una piscina de la isla de Santorini, Grecia.DOLIDA. La recién casada publicó estas fotos en su cuenta de Facebook y desde entonces ha dado varias entrevistas.

TRISTE. Huma dice que extrañaba terriblemente a su esposo y que su suegra la consoló.

VISITA. Huma sufriendo en el Partenón.

PAREJA. Otra vez juntos: Arsalaan y Huma en Lahore.SOLITARIA. Huma tuvo que navegar sin su amado.

INCERTIDUMBRE. Para aumentar la tristeza, Huma también perdió su teléfono celular durante el viaje.

Para reactivar la economía de la ciudad y como un mecanismo de promover el emprendimien-to, el Concejo Metropolitano reformó ayer la ordenanza 308 que establece el régimen admi-nistrativo de la Licencia Unica de de Actividades Económicas (LUAE) que tendrá una vigen-cia indefinida.

Con este cambio se evita que emprendedores, comerciantes y profesionales de distintas ra-mas tengan que tramitar este permiso cada cuatro años. Aho-ra solo tendrán que hacer una actualización anual, pero solo por Internet.

Renata Moreno, concejala de SUMA, quien fue la proponen-te de la reforma, comentó que los cambios a la norma están pensados para ayudar a los ciu-dadanos. “Los trámites van ha-cer más agiles, el haber logrado que tengamos una vigencia in-definida del permiso y que ten-ga que ser actualizada cada año, va a traer una ayuda enorme a

todo el sistema económico de la ciudad”.

Para los casos especiales ,se logró bajar a 60 días la extensión de este permiso de funciona-miento cuando antes se reque-rían 180 días, todo dependerá de la agilidad con la que cada per-sona adjunte los documentos y cumpla con los requisitos.

ReacciónFabricio Plaza, propietario de un restaurante ubicado en la 9 de Octubre y Cordero, en La Mariscal opinó que la renova-ción automática de la LUAE es algo muy bueno, siempre que se mantengan los controles.

Para tramitar el permiso con el que cuenta actualmente, el tuvo que visitar al menos a cua-tro dependencias y a obtener el certificado de la Agencia de Re-

Hoy se firma convenio para adquisición de trenes del MetroEl Convenio de Crédito para la adquisición de los trenes, vehículos auxiliares, equipos y herramientas de taller, y el lote de repuestos para el Metro de Quito se firmará hoy entre el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en representación del Gobierno de España y el Ministerio de Finanzas de Ecuador. Con este acto, que se realizará en España, se pone en marcha el contrato que el Municipio adjudicó a la empresa española de soluciones ferroviarias CAF, por $183 millones, que incluye la entrega de 18 trenes de 6 coches cada uno, informó la Empresa Metropolitana Metro de Quito. (JN)

Inauguran oficialmente hotel aeroportuario de QuitoCon sus 150 habitaciones, infraestructura de 22.000 metros cua-drados y una inversión declarada superior a los 17 millones de dólares, ayer se inauguró oficialmente el hotel Wyndham de Quito. Se trata se un sitio de alojamiento de lujo ubicado en las propias inmediaciones del aeropuerto internacional Mariscal Sucre en Tababela, en el nororiente del Distrito. Este hotel empezó a funcio-nar en marzo anterior, pertenece a una cadena internacional y su construcción duró aproximadamente dos años. A la inauguración oficial asistieron sus inversionistas, responsables del consorcio que opera el aeropuerto y autoridades nacionales. JCER)

Para hoy está previsto que se realice el segundo y definitivo debate de la actualización del Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS) en el Distrito que debe revisarse cada cuatro años por man-dato constitucional.

Jacobo Herdoiza, secretario de Territo-rio, Hábitat y Vivien-da, explicó que esta herramienta permitirá regular todas las activi-dades económicas que no tienen uso de suelo compatible, es decir que están en la irregularidad.

Sergio Garnica, presidente de la Comisión de Uso de Suelo informó que la propuesta plan-tea cosas como que se imposibi-lite la renovación de licencias a

aquellas personas que incum-plen procedimientos o normas.

También se definirá el fu-turo de barrios como Colinas del Sur, Vista Hermosa, 19

de Marzo y Altos Bella-vista, los cuales se en-cuentran asentados en terrenos, cuyo uso de suelo está clasificado para equipamiento. “Son asentamientos de hecho, se analiza para ver si se realiza o no una reubica-ción, se recomienda que empiecen un proceso de regularización”, explicó.

El edil agregó que en el PUOS también se revisa la si-tuación de sectores como Cal-derón, Nayón, Tumbaco, Cum-bayá y Cuendina, donde se requieren planes viales. (PSD)

POLÍTICA. El tema se debatirá hoy en el Concejo Metropolitano.

Hoy se define el Plan de Uso y Ocupación del Suelo

La propuesta que hoy se deba-tirá en el Concejo contie-ne 4 artículos, 12 disposiciones transitorias y 3 disposiciones reformatorias a la ordenanza 174.

EL DATO

‘Food trucks’ con reglas y ordenanza específica° Ayer cuando el texto de la reforma de la Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) se debatió en el seno de Consejo Metropolitano surgieron preocupaciones por el control a los ‘food trucks’ o camiones de comida, pero se informó que las reglas para este sector se establecerán en otra normativa.

La concejala Renata Moreno informó que hay una propuesta de ordenanza específica sobre el tema que ya está en tratamiento. “Se lo está haciendo 100% técnica porque lo que no queremos y no vamos a permitir como administración municipal es que este negocio innovador entre a competir de una manera iguali-taria con los comerciantes autónomos, necesitan otro tipo de reglas”, explicó.

ConsideracionesRegulaciones y normas

° La licencia a aquellos no se extenderá a los propietarios de negocios considerados incompatibles con el uso del suelo.

° Las actividades económicas que se ejerzan sobre espacio público autorizado serán reguladas por norma específica (comercio autónomo).

Vea el video en:www.lahora.com.ec

NORMATIVA. Se espera que pequeños y grandes negocios sientan los beneficios de contar con un permiso que no caducará

La Licencia Única tendrá ahora una vigencia indefinidaCon esta medida se busca incentivar los negocios, pero los controles serán más estrictos.

gulación y Control Hidrocarbu-rífero (ARCH) lo que le parecía muy engorroso. Ahora, con esta simplificación del trámite, sien-te que se están dando facilidades para la gente que quiere iniciar un negocio. (PSD)

Page 27: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

Sexores está de estreno° Después de dos años del lanzamiento de ‘Historias de frío’, Sexores presenta ‘Red Rooms’, un EP de seis canciones editado bajo el sello italiano Coypu Records en cassette de edición limitada y digital. El evento tendrá lugar en el Estudio de Actores (Ma-nabí 829 y Benalcázar). La entrada única es de 10 dólares (Incluye cassette de ‘Red Rooms’). (CC)

MINUTERO

Del rock a los celulares° Ya se puede descargar de forma gratuita para Android el videojuego de Iron Maiden ‘Legacy of the Beast’, un juego RPG de combate por turnos protagonizado por Eddie, la mascota de la banda inglesa. Desarrollado por los estudios Nodding Frog, 50cc Games y Roadhouse Inte-ractive, el producto es de gran calidad en el que se puede luchar contra legiones de enemigos con el fin de recuperar los fragmentos del alma de Eddie. METALTOTAL

A15VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

IntegrantesMúsicos

° Gustavo Dueñas (voz).

° Miguel Vinueza (bajo).

° Carlos Rodriguez (guitarra).

° David Tomaselli (batería).

° Mauro Pazmiño (guitarra).

I

Para recordarlos a todosDescomunal encabeza el cartel para el festival que rememorará a las víctimas del incendio de la discoteca Factory.El festival que rememorará la tragedia en la discoteca Factory se llevará a cabo el sábado 23, desde las 11:00, en el nuevo Par-que de las Diversidades al Sur de Quito y Descomunal encabezará a las bandas que serán parte de este encuentro.

El acto organizado por Todos Somos Factory, el Municipio de Quito y Al Sur del Cielo, rendirá homenaje a las 19 personas que murieron durante el flagelo que se registró en 2008 y al trabajo reali-zado por la Fundación 19 de Abril.

La banda se encuentra en un buen momento musical, tam-bién será parte del QuitoFest y está grabando nuevos temas que próximamente serán parte de un disco. “Tenemos el honor de es-tar otra vez como parte del cartel en el que ya hemos participado otras veces, ya que estuvimos en la primera fecha que fue cercana a la tragedia ocurrida”, expresó

su bajista Miguel Vinueza.

¿Cómo se sienten por tener la oportunidad de tocar en un evento tan significativo?Es súper importante para no-sotros. El movimiento roquero en los últimos años ha sido muy unido y lo que sucedió lo senti-mos todas las escenas que per-tenecemos al rock. Ha sido algo muy fuerte de asimilar. Nosotros

como banda siempre hemos apo-yado a la realización de concier-tos. El problema de raíz (de aquel suceso) era que los espacios para tocar y disfrutar el arte que hace-mos eran muy pocos y las políti-cas municipales, de intendencia o de Estado te llevaban a escon-derte. Esta desgracia despertó mucha conversación sobre esos procesos. Es importante para nosotros ser parte de esa consig-na de intentar crear espacios que sean más seguros.

¿Qué tan seguro es realizar un con-cierto de rock en la actualidad?La verdad sí hay sus avances en cuanto a medidas de seguridad, aunque muchos de estos vienen más por parte de la ciudadanía y no tanto de las entidades de con-trol. Por ejemplo, en la intenden-cia de Policía es difícil conseguir seguridad y te exigen para un evento tener resguardo privado y a los oficiales también; esto no es algo muy lógico en relación a lo que necesitan otros eventos como los partidos en los estadios de fútbol, donde cada domingo hay alcohol por todos lados y tie-nes hinchas violentos con menos policías que para un concierto de rock de 800 personas. Eso al promotor le termina costando

un dinero fuerte. Lo que ha pa-sado es que hay una ilusión de mayor seguridad.

¿Hay evolución en el público res-pecto a la tolerancia entre las di-versas culturas musicales?Sin duda, hay un ejercicio de to-lerancia muy grande que no ha sido de gratis. Durante un buen tiempo hubo poca tolerancia pero ahora, creemos que gracias a un trabajo que se viene dando por organizaciones como Al Sur del Cielo, la fundación Música Joven o la gente que trabajaba en temas como el Quitu Raymi han traído una idea mucho más clara de la apropiación del espacio pú-blico, tolerar y entender géneros distintos en el mismo rock, pero saber que todos somos roqueros y venimos de una sola familia. Hoy en día puedes juntar a mu-chas escenas y bandas distintas en un mismo lugar, como ya lo ha demostrado el Quito Fest o la Concha Acústica y no es que van a terminar en violencia.

¿Cuál es el mensaje que Descomunal quiere transmitir en el concierto?Queremos celebrar la idea de que ahora somos una comuni-dad que nos protegemos más en-tre nosotros, que no ha vuelto a

pasar un caso como el de la Fac-tory. Un montón de hermanos nuestros tuvieron que levantar todo este polvo con sus vidas, lo cual, sin duda, es una desgracia y siempre será algo por lo cual nosotros tendremos que rendir tributo pero, a la par, celebramos que el movimiento sigue. Ya está ahí el Parque de las Diversida-des, reconocimiento del Muni-cipio para que ese espacio sirva para la gente que quiere hacer arte y deporte. Quisiéramos ce-lebrar con alegría, mucho rock y mucho honor para la reflexión de las vidas que se perdieron.

¿Cuáles son los nuevos proyectos de Descomunal y las novedades?Acabamos de hacer una gira co-lombo-ecuatoriana. Estuvimos por varias ciudades de Colombia como Pasto, Cali, Medellín, Ma-rinilla, Pereira y Bogotá. Tam-bién tocamos en Quito, Ambato y Cuenca, donde terminamos la gira. Estamos estableciendo nue-vos lazos y estrategias con la gen-te que hemos conocido para se-guir en el mercado colombiano. También estamos a las puertas de terminar el nuevo disco de la banda que ya tiene un buen rato ‘cocinándose’ y ya vamos a entrar al proceso de grabación. (CC)

ESTILO. La banda se ha caracterizado, desde hace 14 años, por su potente puesta en escena. (Foto: Cortesía Santiago Fernández)

El Verano del Met es un programa creado para vincular a los jóvenes con el Centro Cul-tural Metropolitano de Quito. La programa-ción está pensada para conocer el edificio y leer la historia de una manera diferente. Esta actividad se realizará en diferentes espacios del Centro Cultural Metropolitano mañana y el 23 de julio.El Museo Alberto Mena Caamaño, conocido como el Museo de Cera, contará con visitas guiadas realiza-das por un rapero y un beat boxer, quienes –en diálogo con los histo-riadores de la institución- generarán nuevos relatos a partir del recorrido por los pasajes que llevaron a la independencia del Ecuador.

En el marco de la exposición ‘De la Tierra al Cielo 100 años con Julio Cortázar’, el Museo de la Ciudad ofrece un taller de experimenta-ción para los amantes de la escritura y la literatura. Esta actividad se de-sarrollará mañana, de 11:00 a 13:00, y el 23 de julio, y está dirigido para adolescentes y adultos.El curso está organizado en dos sá-bados para permitir un adecuado uso del tiempo libre y trabajar con ejerci-cios prácticos diseñados para familiarizarse con la escritura. El máximo de asistentes para este taller es de 20 personas.

Una exhibición especial, para dar a cono-cer 10 especies nuevas de orquídeas des-cubiertas en el país, se realiza hasta el do-mingo. Ecuador posee la mayor diversi-dad de orquídeas a escala mundial, pues de las 25.000 especies descu-biertas, 4.209 son ecuatorianas.El público podrá familiarizarse con la belleza de estas flores, sobre todo con los nuevos tipos que ya han sido presentados por una de las revistas científicas más importantes en este ámbito, ‘Phytotaxa’.El evento tendrá lugar en Cumbayá (Av. Florencia 194 – Primavera No.1).

Actividades con historia y ritmo

Un verano innovador

Letras veraniegas

Muestra ‘a flor de piel’

Una fusión de propuestas urbanas y memoria es el plato fuerte del fin de semana, donde también hay cine, teatro y más alternativas.

Los recorridos arrancan hoy a las 14:30.

TOME NOTA

El Museo de la Ciudad está ubi-cado en la calles García Moreno y Rocafuerte.

TOME NOTA

La muestra es de 09:00 a 19:00. La entrada es gratuita.

TOME NOTA

‘Cyrano de Bergerac’, de la Buena CompañíaLugar: Sala Man-drágora (Casa de la Cultura Ecuato-riana)Entrada: $7 y $5 Horario: 19:30 Cuándo: hoy

‘Leviathan’, Cineclub Mal de OjoLugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: gratuitaHorario: 17:00Cuándo: hoy

‘Mi mujer se llama Mauricio’Dónde: El Teatro del Scala Shop-ping, en CumbayáHorario: 20:00 Entrada: desde $20Cuándo: hoy

‘Canto a la vida’, de Patricio MejíaLugar: Casa de las Artes La Ronda (calle Morales, Centro Histórico)Entrada: gratuita Horario: 19:00Cuándo: hoy

MIMO

CINE

INAGURACIÓN

TEATRO

A2 VIERNES 15 DE JULIO DE 2016La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

el fin de semana

Page 28: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD CIUDAD

Independiente es finalista de la Copa Libertadores. Ganó 3-2 a Boca Juniors en La Bombonera. El miércoles juega la final de ida ante Atlético Nacional en el estadio Atahualpa. Página A9

Histórico ‘bombonerazo’

El oficialismo está decidido a impulsar una reforma legal para impedir que las universidades privadas tengan vínculos con empresas que persigan fines de lucro.

El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Se-nescyt), René Ramírez, anunció ayer que en los próximos 15 días enviará al Legislativo un proyec-to de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior.

También se regulará la elec-ción de autoridades.

Página B3REUNIÓN. Ramírez (Senescyt), Leonardo Orlando (SRI) y Mauro Andino en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.

El Gobierno pretende máscontrol a las universidades “Preferiría

enfrentar a Rafael Correa”.PAÚL CARRASCO, PREFECTO DE AZUAY

Página B1

LA FRASE

HORROR EN FRANCIA

A combatir en PerúLa guapa presentadora Cinthya Coppiano ya es parte de la versión peruana del programa ‘Combate’.PÁGINA B7

Gómez y Quiroz abren la serie de Copa DavisEcuador y Brasil se enfren-tan desde este día por el Grupo 1 América de Copa Davis. PÁGINA B16

Un ataque terrorista con un camión en Niza deja decenas de muertos y más de 100 heridos. Hay niños entre las víctimas. PÁGINA B6

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

En El Panecillo se habla inglés Página A5

Facilidades paraobtener permisos Página A3

Quito, EcuadorVIERNES 15 DE JULIO DE 2016 36 PÁGINAS VIERNES 15 DE JULIO DE 2016 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 28.697

el fin de semana

‘Dragones, destino de fuego’, Lugar: Flacso Cine (San Salvador y La Pradera)Entrada: gratuitaHorario: 11:00 Cuándo: mañana

Ciclopaseo semanal Lugar: Varias calles y avenidasEntrada: gratuitaHorario: 08:00 a 14:00Cuándo: domingo

‘Semana de Bolívar’ Lugar: Universidad Andina Simón Bolívar Entrada: gratuitaHorario: todo el día (revisar progra-mación en nuestra web). Cuándo: hoy

‘Teja la coneja’, de la Rana SabiaLugar: Titiriteatro (La Merced)Entrada: $5 Horario: 12:30Cuándo: domingo

‘Günter Grass: obra gráfica’Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Ulpiano Páez)Entrada: gratuitaHorario: 09:00 a 17:00. Cuándo: hoy

‘Nada es lo que parece’Lugar: La Creperola del Patio (18 de Septiembre y 9 de Octubre)Entrada: $27 (inclu-ye cena) Horario: 21:00Cuándo: hoy

SEGUNDA SUERTE

792879

PRIMERA SUERTE059193

TERCERASUERTE

275759

Reciben la ‘tricolor’El Comité Olímpico Ecuatoriano entregó ayer el Pabellón nacional al judoca Lenin Preciado, quien representó a los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos. PÁGINA B11

Page 29: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

RevistajudiCialC00 LUNES

24de nOviembRe de 2008La Hora QuitO, eCuadOR

“La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresu-ramiento y la incertidum-bre.”

Tácito.

Autor: Dr. M.Sc. GiovAni criollo MAyorGA

Función Investigativa del Ministerio Público

En los sistemas acusatorios se ha dicho que existe una división de las funciones de las partes pro-cesales. El Ministerio Público se dedica a INVESTIGAR mientras que al juez le queda la obligación de controlar sus actuaciones (Juez de Garantías Penales) y de ratifi-car el estado de inocencia del pro-cesado1 o, en su defecto, de impo-ner la sanción, de ser procedente (Tribunal de Garantías Penales).

“INVESTIGAR”, según el dic-cionario de la Real Academia de la Lengua significa: “1. tr. Hacer diligencias para descubrir algo. 2. tr. Realizar actividades inte-lectuales y experimentales de modo sistemático con el propósi-to de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia. 3. tr. Aclarar la conducta de ciertas personas sospechosas de actuar ilegalmente.”2 . Pero en materia penal “…la investigación criminal puede ser concebida como el pro-ceso metodológico y apegado a la ley que emplea una serie de pasos para el descubrimiento de hechos con posible relevancia para el sis-tema de justicia penal. En otras palabras, puede ser definida como una herramienta técnica y legal-mente regulada que sirve al inves-tigador para desentrañar hechos, circunstancias, indicios, eviden-cias y personas implicadas en un acontecimiento que pueden ser de interés para la justicia criminal”3

Investigación del hecho delic-tivo

De forma aún más exacta, Beatriz Saavedra4, ha declarado que la investigación del hecho presuntamente delictivo puede entenderse de las siguientes for-

mas: “1.- Como la actividad que se realiza para la obtención de indi-cios que sirven para construir prueba y que den cuenta de las circunstancias de modo, tiempo y lugar donde se llevan a cabo la o las conductas que se presumen delictivas, así como los medios de ejecución de las mismas; 2.- como el proceso que es útil para acre-ditar los elementos “objetivos” y “subjetivos” del tipo penal, en el entendido de que los “normativos” facilitan la comprensión de la des-cripción típica de la conducta con-tenida en la disposición penal, en tanto indicaciones sobre la acep-ción con que debe tomarse algu-no de los términos incluidos en esa descripción cuan-do su significado no sea fácilmente entendible –desde el senti-do común-, por ser un vocablo técnico de uso poco frecuente, de manera que, en estricto sentido los elementos “normativos” no se acreditan porque son indicaciones que sirven para entender bajo que acepción se ha usado algún o alguno de los términos uti-lizados en un contexto de significación específico, en este caso, en la descripción típica de una conducta conte-

nida en una norma

penal; 3.- como el pro-ceso que tiene por finalidad el

comprobar el cuerpo del delito en tanto concesión del daño ocasio-nado a un bien jurídico tutelado

al tener lugar la

conducta investigada;

así como la responsabili-

dad y la perso-nalidad del res-

ponsable, este últi-mo para efectos de la individualización de

la pena.”

Presunción de inocencia, obje-tividad y esclarecimiento de la verdad

Por manera que en los sistemas acusatorios adversariales5, es una parte importantísima del proceso penal la ardua, científica, difícil y compleja labor de investigar, pues requiere del Ministerio Público, por una parte, un compromiso con el descubrimiento de la ver-

dad y de los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal; y, por otra, el respeto a un principio de OBJETIVIDAD que se materializa en la consideración del que el pro-cesado es un sujeto de derechos, protegido por el ordenamiento jurídico, cuya dignidad merece consideración y énfasis espacial en cuanto a su respeto y trata-miento, particularmente cuando existe una garantía del debido proceso, regulada por nuestra Constitución, por la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, deno-minada como PRESUNCIÓN DE INOCENCIA.

Por ello se determina que el Ministerio Público o “cabeza sin manos”, a decir de Roxin, es el garante del cumplimiento de la presunción de inocencia que se ve obligado a respetar las garan-tías de los ciudadanos que están siendo sometidos al sistema penal. En consecuencia, al establecerse un plexo normativo de garantías bilaterales (para el procesado y para la víctima), que es de obli-gatorio cumplimiento para los funcionarios públicos que llevan adelante la persecución penal, HA DE RESPETARSE ESTE LÍMITE INFRANQUEABLE, pues: “El Ministerio Público no fue conce-bido para cumplir una función unilateral de persecución, como es del caso con el acusador del proceso penal angloamericano, sino para ser custodio de la ley. Ello significa: su tarea consiste en velar, a favor del imputado, porque se obtenga todo el mate-rial de descargo y porque nin-guno de sus derechos procesales sea menoscabado.”6

De allí que el Código Orgánico Integral Penal COIP haya estable-cido que uno de los principios fun-damentales para la configuración de un proceso penal democrático, es el de OBJETIVIDAD, el cual implica que el Ministerio Público: “En el ejercicio de su función, la o el fiscal adecuará sus actos a un criterio objetivo, a la correcta aplicación de la ley y al respeto a los derechos de las personas. Investigará no solo los hechos y circunstancias que funden o agra-

CONTINUA EN LA Pá GI NA - C2

C1VIERNES

15 de juliO de 2016La Hora QuitO, eCuadOR

Revista no: 11489

es una edición de diario la hora http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana norte Km 31/2 y nazareth | telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoraaBG. naThalY salaZar BriTo

Directordr. Francisco ViVanco rioFrío

EL DEBER DE INVESTIGAR Y EL DERECHO A LA DEFENSA

Page 30: Quito 15 de Julio de 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

ven la responsabilidad de la perso-na procesada, sino también los que la eximan, atenúen o extingan.”7

El acatamiento de este prin-cipio es de vital importancia, pues es sabido QUE DICHA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA TERMINA CUANDO EXISTA UNA SENTENCIA, DE ULTIMA INSTANCIA, QUE DECLARA L A R E S P O N SA B I L I DA D PENAL Y LA CULPABILIDAD DEL SUJETO PROCESADO, lo que obliga a resolver el caso penal, luego de una investigación CIENTÍFICA SERIA, sin pasiones ni favoritismos, pero sobre todo SIN INTUICIONES, mediante el USO DE LA DOGMÁTICA PENAL, que restringe al máximo la RESOLUCIÓN INTUITIVA DE LOS CASOS.

CIDH: Parámetros para la investigación del Ministerio Público

Por otra parte es importan-te recalcar que existe un dere-cho de la parte procesada: LA DE PLANTEAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, las mismas que no son letra muerta para el Ministerio Público, sino que deben ser explotadas, por SER el órgano investigador, a fin de garantizar el Derecho a la Defensa del procesa-do, ya que según explica Maier; “…el poder sancionador del Estado constituye la amenaza concreta de aplicación de una pena de encierro y de sufrir los demás costos perso-nales que apareja el solo hecho de verse sometido a un proceso penal. La historia de la persecución penal ha sido pródiga en arbitrariedades e injusticias y por tal razón se fue consolidando el lugar del derecho a defenderse ante toda imputación de un delito como uno de los dere-chos fundamentales en defensa de la libertad de todos los ciudadanos. La larga lucha por la consolidación de este derecho se materializa hoy en las fórmulas normativas que los Pactos Internacionales de Derechos Humanos y las Constituciones de todos los paí-ses. Ya no quedan dudas de que la posibilidad real de defenderse de

la persecución penal constituye una garantía inherente al Estado de Derecho.”8

La Corte Interamericana de Derechos Humanos CIDH, ha establecido a este respecto que la investigación llevada adelante por el Ministerio Público: “… debe ser seria, imparcial y efectiva. Para cumplir con estas exigencias que, en definitiva, apuntan a la debida diligencia por parte de los Estados, la Corte estableció que: [...] se requiere que éstos tomen en cuen-ta la complejidad de los hechos, el contexto y las circunstancias en que ocurrieron y los patrones que explican su comisión, en segui-miento de todas las líneas lógicas de investigación. Las autoridades judiciales deben intentar como mínimo, inter alia: a) identificar a la víctima; b) recuperar y preser-var el material probatorio relacio-nado con los hechos; c) identificar posibles testigos y obtener sus declaraciones; d) determinar la causa, forma, lugar y momento en que se produjo el ilícito, así como cualquier patrón o práctica que lo pueda haber causado; y e) en caso de fallecimientos, distinguir entre muerte natural, accidental, suici-

dio y homicidio.”9 Pero adicionalmente ha decla-

rado que: “Cada acto estatal que conforma el proceso investigati-vo, así como la investigación en su totalidad, debe estar orientado hacia una finalidad específica, la determinación de la verdad y la investigación, persecución, cap-tura, enjuiciamiento, y en su caso, la sanción de los responsables de los hechos”10. Se trata por consi-guiente en que “el deber de inves-tigar debe cumplirse con seriedad y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa y debe tener un sen-tido y ser asumida por los Estados como un deber jurídico propio y no como una simple gestión de intereses particulares, que depen-da de la iniciativa procesal de la víctima o de sus familiares o de la aportación privada de elementos probatorios, sin que la autoridad pública busque efectivamente la verdad. La debida diligencia exige que el órgano que investiga lleve a cabo todas aquellas actuaciones y averiguaciones necesarias para procurar el resultado que se persi-gue. De otro modo, la investigación no es efectiva en los términos de la

Convención.”11

Alberto Binder. Iniciación al proceso penal acu-satorio (para auxiliares de la justicia). Graficas del Sur Editora. Argentina. 2000. Versión electrónica disponible en http://lema.rae.es/drae/srv/search?val=investigar Germán Guillen López. La investigación cri-minal en el sistema penal acusatorio. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Serie Juicios Orales. No, 6. México. 2013. Beatriz Saavedra. Aspectos básicos de la investi-gación del delito. UBIJUS. México. 2010. El autor de este artículo no comparte esta forma de unificar los términos “acusatorio” y “adversa-rial” a pesar de que el COIP lo haya hecho, pues las diferencias existentes impiden considerarlo como un solo sistema de procesamiento penal. CIaus Roxin. Posición Jurídica y tareas futuras del Ministerio Público. El Ministerio Público en el Proceso Penal, Ed. Adhoc, Buenos Aires, 1993. Artículo 5.21 del COIP. 5 Alberto Binder. Manual de Defensoría Penal Pública para América Latina y el Caribe. Alfabeta artes gráficas, Santiago de Chile. 1985. CIDH. Caso Escué Zapata vs. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 4 de julio de 2007, párrafo 106. CIDH. Caso Cantoral Huamaní y García Santa Cruz vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 10 de julio de 2007. Caso Velásquez Rodríguez vs. Honduras. Fondo. Sentencia del 29 de julio de 1988; Caso del Penal Miguel Castro Castro vs. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 25 de noviembre de 2006,; Caso Zambrano Vélez y otros vs. Ecuador. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 4 de julio de 2007; y Caso Cantoral Huamaní y García Santa Cruz vs. Perú. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia del 10 de julio de 2007.

C2

RevistajudiCial

VIERNES 15 de juliO de 2016La Hora QuitO, eCuadOR

PODERESEXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO

METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE

PICHINCHA. Se pone en conocimien-to del público en general la acción presentada en esta Unidad Judicial Civil de Revocatoria de Poder. JUICIO: ESPECIAL, REVOCATORIA DE PODER ACTOR : CARRERA PROAÑO MILTON EDUARDO CAUSA: 17230-2016-01137G CUANTIA: I N D E T E R M I N A D A JUEZ Dra. Jenny Margoth Tafur Salazar. SECRETARIO: Ab. Jaime Cadena Vásquez. Nosotros, VÍCTOR MANUEL ROJAS RONDÓN y REGINO ENRIQUE CHOURIO QUIVERA, venezolanos, mayores de edad, domi-ciliados en la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, e identi-ficados con la cédulas de identidad núme-ros V-3.636.155 y V-3.468.780 respecti-vamente, procediendo en nuestro carácter de Directores de la sociedad mercantil

NCT ENERGY GROUP, C.A. sociedad mercan-til de este domicilio, inscrita en el Registro Mercantil Cuatro de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el día tres (3) de noviembre de 2.004, bajo el No. 13, Tomo 71-A en lo suce-sivo la “Compañía”), y suficientemente auto-rizados para actuar en este acto, por medio del presente documento declaramos, que revo-camos en todas y cada una de sus partes el instrumento poder que la Compañía otorga-ra al señora RAQUEL ANGELES SALAS MARTÍN, ciudadana venezolana, mayor de edad, identificada con el pasaporte venezola-no numero 107317720 y domiciliada en la ciu-dad de Quito, República del Ecuador, por ante la Notaría Pública Octava de la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, en fecha 23 de noviembre de 2009, autenticado bajo el No 87, Tomo 164 de los libros de Autenticaciones lle-vados por la citada Notaría, para actuar como representante legal de la Compañía

y de su Sucursal en el República del Ecuador. En consecuencia en nombre y representa-ción de la Compañía dejamos sin efecto ni valor alguno el mencio-nado poder supra men-cionado. En la Ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, a la fecha de su autenticación.R E P U B L I C A B O L I V A R I A N A DE VENEZUELA.- MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ.- NOTARIO PUBLICO TITULAR ABOGADO ABELARDO J. TROCONIS AZUAJE. NOTARIA PÚBLICA OCTAVA DE MARÁCAIBO Maracaibo, Veintidos (22) de Diciembre de Dos Mil Quince.-205o Y 156o.-El anterior docu-mento redactado por el( , ) Abogado: VIRGINIA FERNANDEZ, inscrito (a) en el Inpreabogado bajo el No. 123.714, fue presentado para su AUTENTICACIÓN y DEVOLUCIÓN según Planillas P.U.B. 199-00096014 y No. 318690, de fecha 22/12/2.015.- Presente (s) su(s) otorgante(s)dijo eron) l lamarse: VICTOR

MANUEL ROJAS RONDON y REGINO CHOURIO QUIVERA (Actuando en su carác-ter de Directores de la Sociedad Mercantil NCT ENERGY GROUP COMPAÑÍA ANONIMA), mayor (es) de edad, de Nacional idad: VENEZOLANA, titular (es ) de la (s) Cédula (s) de Identidad No(s) V.-3.636.155 V.-3.468.780 y, respecti-vamente, de Estado Civil: CASADO y SOLTERO, y con domicilio en esta Ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia. Leído el documento y con-frontado sus copias con el Documento Original firmadas estas en pre-sencia del Notario, el (los) Otorgante (s) expuso(ieron): “SU CONTENIDO ES CIERTO Y MIA (NUESTRAS) LA(S) FIRMA(S) QUE APARECE(N) AL PIE DEL INTRUMENTO”. El Notario en tal vir-tud lo declara legal-mente AUTENTICADO

en presencia de los testigos: MASSIEL RINCON y JAMES OWEN titulares de las Cédulas de Identidad Nos. V.-18.681.359 y V.-20.716.469 respec-tivamente, dejándolo anotado bajo el No.68, Tomo 165, de los libros de Autenticaciones lle-vados ante esta Notaría. El Notario Público que suscribe, hace constar que el (los) ciudadano(s) arriba identificado(s) Jura(n) la Urgencia del presente otorgamiento, conforme lo dispuesto en el Artículo 29 de la Ley de Registro Público y del Notariado se habi-lito el tiempo necesario para el presente otorga-miento, de igual manera se dio cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 78, Ordinal Segundo, ejusdem. El Notario Público tuvo a su vista y devolución: 1) Cédula de Identidad laminada de el (los) Otorgante (s): REGINO CHOURIO QUIVERA y VICTOR MANUEL ROJAS

RONDON, V.-3.468.780 y V.-3.636.155, respecti-vamente. 2) Registro de Comercio de la Sociedad Mercantil NCT ENERGY GROUP COMPAÑÍA ANONIMA, inscrita por ante el Registro Mercantil Cuarto de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 03/11/04, bajo el No.-13, Tomo 71-A EL NOTARIO PÚBLICO, EL (LOS) OTORGANTE ( S):UNIDAD JUDICIAL CIVL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 22 de abril del 2016, las 09h36. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito pre-sentado por la parte actora. Por cuanto el actor ha dado cum-plimiento a lo solicita según reza del proce-so, en lo principal, la petición que antecede es clara, completa y reúne los demás requi-sitos de ley, notifíque-se a la señor RAQUEL ANGELES SALAS MARTIN, con la revoca-toria de poder solicita-da, en el lugar señala-do para el efecto, para lo cual la parte actora proporcione copias

suficientes para la ela-boración de la boleta de notificación. Publíquese por una sola vez un extracto de l a petición y esta providencia, por la prensa en uno de los diarios de mayor circu-lación de la ciudad de Quito. Téngase en cuen-ta el correo electrónico señalado por el peticio-nario. NOTIFIQUESE. Dra. Jenny Margoth Tafur Salazar Jueza. Lo que notifico para los fines legales con-siguientes, AB. JAIME CADENA VASQUEZ . SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITOREPÚBLICA DEL ECUADOR CONSEJO DE LA JUDICTURA J u i c i o N o . 1 7 2 3 0 2 0 1 6 0 1 1 3 7 G Casilla No. 0 A: GUILHERMO MANUEL FEREIRA OLIVEIRA EN MI CALIDAD DE APODERADO DE LA COMPAÑÍA NCT ENERGY GROUP C.A. Dr/Ab: ALFONSO TRUJILLO LEDAEn el Juicio Especial No. 17230201601137G que s i gue ( GUILHERMO MANUEL FEREIRA OLIVEIRA

EN MI CALIDAD DE APODERADO DE LA COMPAÑÍA NCT ENERGY GROUP C.A) en contra de (RAQUEL ANGELES SALAS MARTÍN) hay lo siguien-te: VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora. Por cuanto el actor ha dado cum-plimiento a lo solicita según reza del proceso, en lo principal, la peti-ción que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos de ley, notifíquese a la seño-ra RAQUEL ANGELES SALAS MARTIN, con la revocatoria de poder solicitada, en el lugar señalado para el efec-to, para lo cual la parte actora proporcione copias suficientes para la elaboración de la boleta de notificación. Publíquese por una sola vez un extracto de la petición y esta pro-videncia, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito. Téngase en cuenta el correo electrónico seña-lados por el peticionario. NOTIFIQUESE.f. TAFUR SALAZAR JENNY MARGOTH, JUEZ/A. Lo que comu-nico a usted para los

Se puede experimentar tanta alegría al proporcionar placer a alguien que se sienten ganas de darle las gracias.

h e n R i M i l l o n d e M o n t h e R l a n t . Escritor francés.