35
50c incl. IVA CIUDAD Volquetas son un peligro en la autopista Página A2 Hay expectativa, pues hoy se conoce- rían formalmente las nuevas observa- ciones incluidas en el proyecto de ley. De los 450 títulos universitarios que existen en el país, solamente quedarán 163. La nueva clasificación de los títulos de educación superior se establece en el Reglamento de Armonización de la Nomencla- tura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confie- ren las Instituciones de Educa- ción Superior, que fue elaborado y debatido desde hace más de un año. Las universidades deberán adaptar sus títulos a los 163, aun- que podrán entregar certificados (ahora denominados itinerarios) con un énfasis académico. Así, los estudiantes podrían recibi- rán un título y un itinerario. El modelo está basado en el Sistema de clasificación de la Or- ganización de las Naciones Uni- das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Página B4 Los abogados del médico oposi- tor Carlos Figueroa presentaron ante la Corte Nacional de Justi- cia (CNJ) un recurso de Hábeas Corpus con la finalidad de obte- ner la libertad. Consideran que esta iniciati- va debe ser tomada en cuenta, ya que están vigentes las me- didas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Además, continúan con el proceso en la Corte Interame- ricana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medi- das cautelares. El asambleísta opositor Luis Fernando Torres opinó que Fi- Un nuevo y definitivo debate sobre el proyecto de Código Or- gánico Monetario y Financiero se llevará a cabo hoy en el pleno de la Asamblea Nacional. Como la Legislatura tiene hasta mañana para remitir al Ejecutivo el proyecto, es casi se- guro que se dará la aprobación en el pleno. Luego, el Ejecutivo tendrá un mes para pronun- ciarse sobre la norma. Se sabe que, curiosamen- te, mientras los asambleístas debatían el pasado martes, el ministro coordinador de la Po- lítica Económica, Patricio Ri- vera, y el presidente del Banco Central, Diego Martínez, se- guían la correspondiente sesión desde la Comisión de Régimen Económico. Esa misma mañana, igual- mente, las autoridades se reunieron con los miembros de la Comisión, con mayoría oficialista. En general, los asambleístas oficialistas han alabado el con- tenido del Código y todos coin- cidieron en señalar que este nuevo cuerpo legal consolidará la política monetaria del Estado y favorecerá a los ciudadanos. La inmunidad de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que tendrá más de 50 funciones, ha desatado la po- lémica. Página B1 ASAMBLEÍSTA. Virgilio Hernán- dez, de la comisión de Régimen Económico. REGLAMENTO. Ahora los estudiantes verán reducidas las titulaciones. Hábeas Corpus por Figueroa Títulos universitarios cambian de nombre Retrasos en las estaciones del Metro Futuro económico se vota en Asamblea @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.122 gueroa “es una de las víctimas de la falta de independencia del po- der Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”. Página B3 La construcción de las estaciones multimodales de El Labrador, en el norte, y La Magdalena, en el sur, no avanza. Las estructu- ras no concluirán sino hasta diciembre. Página A3 SEGUNDA SUERTE 13914 PRIMERA SUERTE 93039 TERCERA SUERTE 34607

Quito 24 julio 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quito 24 julio 2014

Citation preview

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Volquetas son un peligro en la autopista Página A2

Hay expectativa, pues hoy se conoce-rían formalmente las nuevas observa-ciones incluidas en el proyecto de ley.

De los 450 títulos universitarios que existen en el país, solamente quedarán 163.

La nueva clasificación de los títulos de educación superior se establece en el Reglamento de Armonización de la Nomencla-tura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confie-ren las Instituciones de Educa-ción Superior, que fue elaborado y debatido desde hace más de un año.

Las universidades deberán adaptar sus títulos a los 163, aun-que podrán entregar certificados (ahora denominados itinerarios) con un énfasis académico. Así, los estudiantes podrían recibi-rán un título y un itinerario.

El modelo está basado en el Sistema de clasificación de la Or-ganización de las Naciones Uni-das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Página B4

Los abogados del médico oposi-tor Carlos Figueroa presentaron ante la Corte Nacional de Justi-cia (CNJ) un recurso de Hábeas Corpus con la finalidad de obte-ner la libertad.

Consideran que esta iniciati-va debe ser tomada en cuenta, ya que están vigentes las me-didas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además, continúan con el proceso en la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medi-das cautelares.

El asambleísta opositor Luis Fernando Torres opinó que Fi-

Un nuevo y definitivo debate sobre el proyecto de Código Or-gánico Monetario y Financiero se llevará a cabo hoy en el pleno de la Asamblea Nacional.

Como la Legislatura tiene hasta mañana para remitir al Ejecutivo el proyecto, es casi se-guro que se dará la aprobación en el pleno. Luego, el Ejecutivo tendrá un mes para pronun-ciarse sobre la norma.

Se sabe que, curiosamen-te, mientras los asambleístas debatían el pasado martes, el ministro coordinador de la Po-lítica Económica, Patricio Ri-vera, y el presidente del Banco Central, Diego Martínez, se-guían la correspondiente sesión

desde la Comisión de Régimen Económico.

Esa misma mañana, igual-mente, las autoridades se reunieron con los miembros de la Comisión, con mayoría oficialista.

En general, los asambleístas oficialistas han alabado el con-tenido del Código y todos coin-cidieron en señalar que este nuevo cuerpo legal consolidará la política monetaria del Estado y favorecerá a los ciudadanos.

La inmunidad de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que tendrá más de 50 funciones, ha desatado la po-lémica.

Página B1

ASAMBLEÍSTA. Virgilio Hernán-dez, de la comisión de Régimen Económico.

REGLAMENTO. Ahora los estudiantes verán reducidas las titulaciones.

Hábeas Corpus por Figueroa

Títulos universitarios cambian de nombre

Retrasos en las estaciones del Metro

Futuro económico se vota en Asamblea

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorJUEVES 24 DE JULIO DE 2014 44 PÁGINAS JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.122

gueroa “es una de las víctimas de la falta de independencia del po-der Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”.

Página B3

La construcción de las estaciones multimodales de El Labrador, en el norte, y La Magdalena, en el sur, no avanza. Las estructu-

ras no concluirán sino hasta diciembre. Página A3

Catalán seenfrenta aasaltantes

Un ciudadano extranjero estuvo a punto de ser herido de bala al evitar que dos sujetos robaran a una desconocida. PÁGINA A5

Israel convence al ‘Taca’Claudio Bieler llegará a Barcelona por pe-dido del DT Rubén Israel. PÁGINA B16

Otra tragedia aérea Un total de 45 perso-nas murieron después de que un avión de la compañía TransAsia Airways se estrellara al realizar un aterrizaje de emergencia en Taiwán. PÁGINA B8

Caballo de la reina

estaba dopado

Arde el equipo de la ‘Plaza del Teatro’Un cheque otorgado por la FEF al D. Quito, a través de un intermediario, causó malestar. PÁGINA A9

PÁGINAB10

PÁGINAB11

Mercury ‘revive’

mañana en Quito

SEGUNDA SUERTE13914

PRIMERA SUERTE93039

TERCERASUERTE34607

De 09:30 a 16:00 las volquetas pueden circular sin restricción por la Av. Manuel Córdova Ga-larza y deben hacerlo con los baldes cubiertos con lonas. Esta es una norma de seguridad para evitar que restos de gravilla y otros materiales que transportan caigan sobre otros vehículos.

Pese a esta normativa, todavía existen denuncias de conducto-res que se han visto afectados por efectos del material suelto. Luis M. es uno de ellos, tiene roto el parabrisas de su vehícu-lo, comentó que ocurrió a con-secuencia de la gravilla que cayó de uno de estos automotores de carga media.

Germán Rosero, conductor de una volqueta de la Asociación 18 de Septiembre, acepta que el toldo no evita totalmente la caí-da de material sobre la calzada. “Siempre hay un poco de este material que cae en la calle”, dijo al aclarar que tanto el toldo como el estado físico de los vehículos son revisados por la Policía. A su criterio los problemas que se reportan se dan por la “impru-dencia de los conductores de vehículos particulares que no mantienen su distancia”.

Normas versus problemasDentro de las normas de seguri-

dad, los volqueteros están obli-gados el respetar los límites de velocidad, es decir, que deben circular a 70 km/h, sin embar-go, Calisto Mena, morador de Pomasqui, asegura que hay vol-queteros que viajan a exceso de velocidad o que hacen manio-bras peligrosas en vías como la Manuel Córdova Galarza.

Jorge Suasnavas, gerente de la Compañía de Volqueteros Volta-mita S.A., de su parte, explicó que el límite de velocidad que aplican los conductores de las volquetas en esta vía también es controlado por la Policía con un sistema de radar.

Lo que pudo constatar el equi-po de La Hora es que a la altura de la Escuela Municipal Euge-nio Espejo, en plena cuesta, una volqueta se adelantó a la otra, cerrando el paso a los vehículos que circulan por la vía rápida en sentido norte-sur, al conductor en ese momento nadie le llamó la atención.

Algo que también preocupa es que la mayoría de las volque-tas circulan sin las placas poste-riores y no se puede denunciar a los conductores que cometen alguna contravención.

NormativaEn la ordenanza 0147 que hace referencia a la movilidad dentro de la ciudad se hace una excep-ción en lo que respecta a la mo-vilidad de las volquetas. Se la considera como un vehículo de carga media y se les dispone de un horario de funcionamiento. (ver recuadro)

Además, la ordenanza señala que para minimizar los impactos de movilidad de la zona el Muni-cipio emitió una norma técnica donde se determina la ruta espe-cífica por la cual deben ingresar y salir de las minas.

Según los volqueteros hay un control tanto del volumen de carga que transportan como de las normas der seguridad esta-blecidas para la circulación de este tipo de vehículos. (PSD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDADA2 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A15 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

REPORTE

I

Competir en el autódromo in-ternacional de Yahuarcocha se ha convertido en un sueño hecho realidad para

más de un amante del automovi-lismo. El Track Day organizado un sábado cada dos meses per-mite que cualquier conductor, con su propio vehículo, ingrese a la pista para demostrar sus ha-bilidades en el circuito que se di-vide en categorías dependiendo del cilindraje del automotor.

El evento que se ha organiza-do en más de 20 ocasiones desde el 2010 ha incrementado la can-tidad de participantes desde sus inicios. Actualmente, alrededor de 150 automóviles de toda mar-ca y cilindraje se toman la pista de Yahuarcocha, en la cual deben cumplir un estimado de nueve vuel-tas (una de calentamiento, siete de carrera y una de enfriamiento).

Inmediatamente, la adrenalina, velocidad y emocio-nes se toman la pista y las tribu-nas, que suelen lucir llenas de aficionados. Desde automóviles comunes y corrientes, sin ningún tipo de modificación que circulan a diario por las calles, hasta carros

que llegan a costar más de 150 mil dólares se posesionan en la grilla de parti-da en categorías que buscan medir a las máquinas de similar desempeño.

InscripcionesEn el tema de inscripcio-nes, la carrera es abierta a cualquier persona que desee competir con su ve-hículo, ya sea este modifi-cado o tal cual como viene de fábrica.

Al ingreso a la pista, los orga-nizadores ejecutan una revisión

mecánica de cada vehí-culo, que debe tener: los neumáticos en buen esta-do, las luces de freno fun-cionando, la batería bien sujeta y los cinturones de seguridad en perfectas condiciones. Además, la carrera cuenta con todos los requisitos de seguri-dad. La organización no permite el ingreso de ar-mas ni de bebidas alcohó-

licas a las carreras. (VMWF)

AUTOS COMUNES

La competencia del Track Day se organiza úni-camente en Ibarra, cada dos meses. Más de 100 pilotos participan del evento.

CIRCUITO. En la competencia participan autos de provincias como: Pastaza, Guayas, Imbabura, Chimborazo, Tungurahua y Pichincha.

DETALLE. El interior de los automóviles debe garantizar la seguridad de los conductores.

PROTECCIÓN. Cada piloto, y en el que caso de que haya un copiloto, debe usar su respectivo casco de seguridad.

NIVEL. En el Track Day no compiten autos de carreras, pero sí con un alto nivel de preparación.

PREPARACIÓN. En las categorías más fuertes existen vehículos que llegan a los 400 o 500 caballos de fuerza.

En las ediciones anteriores del Track Day se corría también la modalidad de un cuarto de milla. Por el número de concursantes, en la actualidad se compite solo en circuito.

TOME NOTALa siguiente edi-ción del Track Day será el sába-do 6 de septiem-bre.

EL DATO

EN PISTAS PROFESIONALESLa quiosquera del pasaje Tobar

Yolanda Hernández (74 años) lleva tres días sin vender nada. Se asoma al mundo a través de la ventana que posee su minúsculo quiosco, ubicado en el interior del pasaje Tobar, en el Centro Histórico. Parece como si el tiempo le hubiera dado la espalda. Ya casi nadie compra sus estampillas o postales. Corren otros tiempos, los del correo electrónico, del chat, de las redes sociales, de la información inmediata y simultánea. Nada que ver con aquella época de las car-tas y la indeleble huella de la caligrafía. Doña Yolanda, como le llaman sus vecinos, lleva más de media vida vinculada a las cartas y a las estampillas, 46 años para ser exactos. Está instalada en el Pasaje Tobar tan solo desde hace ocho meses, cuando fue desplazada del lugar donde trabajó durante años. “El Gobierno se hizo cargo del edificio del Hotel Humboldt, donde trabajábamos 18 empleados como yo. Nos botaron de un día para otro, como si fuésemos ladrones y eso está botado”, se queja. Apenas pasa gente por el Pasaje Tobar, y los que lo hacen no tienen tiempo para enviar una postal. Debido a esta situación Hernández tomó la decisión de ven-der papas fritas a 50 centavos, para poder pagar los 40 dólares mensuales del arriendo. Hay meses que no le llega y le dan crédito. Doña Yolanda está cansada, se siente sola y está mal de salud. Su hijo y su esposo fallecieron. Algunas de las postales que ofrece son verdaderas reliquias, con más de 30 años de antigüedad, otras son viejas y el paso del tiempo se comienza a revelar en los rostros y vesti-dos de épocas pasadas. (MAP)

Las volquetas deben respetar horarios y normas de seguridadLa caída de material y los excesos de velocidad son aspectos que afectan a los conductores de otros vehículos.

NormasCondiciones para la movilidad

° El material que transportan las volquetas no debe pasar del nivel del balde

° La carpa debe cubrir un promedio de 15 centímetros de lado a lado

° El límite de velocidad es de 70Km/h

ConozcaHorario en que pueden circular

° 02:30 a 06:30 mañana° 09:30 a 16:00 tarde

MALESTAR. Los conductores de estos vehículos realizan adelantamientos innecesarios o no aseguran bien la carga.

OFICIO. Yolanda Hernández lleva toda su vida dedicada a la venta de estampillas.

TESOROS. Algunas postales que vende son verdaderas reliquias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I

La construcción de las estaciones multimodales de El Labrador, en el norte, y La Magdalena, en el sur, avanza sin prisa. Las estruc-turas, que constituyen la Fase I del Metro de Quito, de-bían estar listas en mayo pasado, según lo anunció el exalcalde Augusto Ba-rrera, de Alianza PAIS, pero no concluirán sino hasta diciembre próximo.

Un equipo de La Hora constató ayer que parte del traba-jo que se adelanta en El Labrador consiste en la edificación del an-dén principal, que tendrá 110 me-

tros de largo y 30 de ancho, a unos 20 metros de profundidad. Para ello, se han removido cerca de 80 a 1.000 metros cúbicos de tierra.

César Ramos, experto del con-sorcio que se encarga de la gerencia del Metro de Quito, aseveró que la Fase I, que empezó a ser cons-truida en marzo del año pasado, registra un avance global de entre el 70% y 75% y que solo contempla

“la obra gris” de las estructuras.

Ajustes El contrato inicial, adjudicado a

la empresa española Acciona por un valor de 75’400.000 dólares, tuvo cambios en el desarrollo del proyecto, de manera que el intercambiador para los buses que llegarán a la estación y la es-tructura misma bajo tierra fue-ran más amplios.

Con ello, según Ramos, unos 20.000 metros cua-drados de la superficie serán destinados para uso exclusivo de buses del transporte público, que podrán acceder al sitio por una prolongación de la calle Isaac Albéniz, y el Metro tendrá un “fondo de saco” más grande para las maniobras.

Alcance Los cambios elevaron el costo de la primera fase del Metro en

11’800.000 dólares, aproxima-damente, sin embargo, no inclu-yen trabajos de acabados. Eso le corresponderá hacer al consorcio que se adjudique la construcción del túnel de 22 kilómetros y 13 es-taciones intermedias, es decir, la

Fase II del proyecto.La estación de El La-

brador tendrá cuatro dár-senas (o desembarcade-ros) por donde ingresarán o saldrán del Metro los usuarios del Trole, la Eco-vía, del Corredor Surocci-dental y los alimentadores interparroquiales. Las

instalaciones ya están casi listas y tendrán capacidad para recibir a 150.000 personas al día.

PendienteCerca de 300 obreros participan

PERIODISMO.COM • ¿Suele plasmar en el papel pensamientos profun-dos cuyas sensaciones que le emo-cionan no logran ser liberados al exterior? Eso es parte del pasado

gracias al nuevo cuaderno de no-tas que contiene extractos de acei-te de cebolla.

Su nombre es ‘Onion Note’, fa-bricado por la empresa Notebook

SENTIMIENTO. Parece ser una buena iniciativa para aquellas personas frías que quieran mostrarle su lado más sensible a algún tercero.

Un cuaderno le puede hacer llorarTiene compuestos

que flotan en el ambiente cuando alguien escribe sobre este.

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Magnus Ferreus, y está dedi-cado a todos aquellos pobres afligidos que se guardan las emociones dentro suyo. La in-novación habría surgido tras un debate en la sala directiva de la compañía, el cual pudo haber estado repleto de abun-dantes cantidades de estupe-facientes, aunque esto no fue confirmado aún.

En fin, esta “idea genial” tie-

ne como particularidad que el aroma del cuaderno no huele mal como la cebolla, aunque no se sabe si tiene la capacidad de liberar los caminos nasales y dejar las mucosidades a un lado, como sí lo hace la planta de múltiples capas.

El lanzamiento de este alo-cado producto vino acompaña-do por una serie de comerciales muy divertidos. ¿Tendrá éxito?

Un girasol ‘en onda’PLANETACURIOSO • Esta foto fue tomada en el Parque Forestal Olímpico de Beijing. El girasol fue equi-pado con una gorra para que resistiera los fuertes rayos de sol, cuando la tem-peratura llego a los 37 °C. (China Daily)

De acuerdo a lo estipulado en el artículo doscientos treinta y cinco y doscientos treinta y seis de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de accionistas de la compañía EXTRACTORA LA SEXTA S. A., que se llevará a cabo el día martes 5 de agosto del 2014 a las 11H00 a.m., en el domicilio de la compañía en la ciudad de Puerto Quito en el Km 2 Vía a las Golondrinas S/N y Margen Derecho para conocer y resolver el siguiente orden del día:

1. Conocer y aprobar el presupuesto anual de la compañía para el ejercicio económico del año 2014.

2. Conocer y aprobar el aumento de capital de la compañía y su posterior reforma de estatutos.

Se convoca en forma especial, individual y expresa al señor Comisario de la Compañía.

Puerto Quito, a 24 de julio de 2014

Roberto Xavier Alzamora EndaraPRESIDENTE

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA EXTRACTORA LA SEXTA S. A.

p-198829-vf

1 ACTIVO 41,516,845.25 1 ACTIVO 41,516,845.25 101 ACTIVO CORRIENTE 30,240,663.2010101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFE 360,744.0510102 ACTIVOS FINANCIEROS 6,179,959.3710103 INVENTARIOS 20,147,578.3010104 SERVICIOS Y OTROS PAGOS ANTICI 146,471.8110105 ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENT 3,405,909.67102 ACTIVO NO CORRIENTE 11,276,182.0510201 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 11,193,652.7510205 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDO 82,529.30 2 PASIVO 30,179,321.34 2 PASIVO 30,179,321.34201 PASIVO CORRIENTE 26,757,382.4920103 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 809,144.3120104 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES 10,284,220.8020105 PROVISIONES 142,044.2020107 OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES 131,372.4020109 OTROS PASIVOS FINANCIEROS 15,062,742.3520110 ANTICIPOS DE CLIENTES 198,516.5620112 PORCION CORRIENTE DE PROVISION 128,154.7920113 OTROS PASIVOS CORRIENTES 1,187.08202 PASIVO NO CORRIENTE 3,421,938.8520207 PROVISIONES POR BENEFICIOS A E 735,165.2020209 PASIVO DIFERIDO 405,993.6620210 OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 2,280,779.99 3 PATRIMONIO NETO 10,475,787.58 3 PATRIMONIO 10,475,787.58 301 PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PR 10,475,787.5830101 CAPITAL 11,316,000.0030104 RESERVAS: 292,887.2430105 OTROS RESULTADOS PROVENIENTES 620,989.1230106 RESULTADOS ACUMULADOS -1,754,088.78 UTILIDAD DEL EJERCICIO 861,736.33

PASIVO + PATRIMONIO: 41,516,845.25

4 INGRESOS 3,474,590.57 17,395,809.74 4 INGRESOS 3,474,590.57 17,395,809.74 401 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINA 3,455,469.48 17,375,497.8240101 VENTA DE BIENES 7,275,301.14 35,056,685.6240102 PRESTACION DE SERVICIOS 1.08 2.4040109 (-) DESCUENTO EN VENTAS -3,735,943.76 -17,353,854.8340110 (-) DEVOLUCIONES EN VENTAS -83,888.98 -327,335.37 402 OTROS INGRESOS 19,121.09 20,311.9240202 INTERESES FINANCIEROS 18,996.65 19,190.4540205 OTRAS RENTAS 124.44 1,121.47 5 COSTOS Y GASTOS 3,370,252.43 16,534,073.41 5 GASTOS 3,370,252.43 16,534,073.41 501 COSTO DE VENTAS Y PRODUCCIÓN 2,767,418.96 13,406,888.4250101 MATERIALES UTILIZADOS O PRODUC 2,628,885.41 12,453,082.0750102 (+) MANO DE OBRA DIRECTA 43,682.88 323,271.9650103 (+) MANO DE OBRA INDIRECTA 7,610.20 67,894.2050104 (+) COSTOS INDIRECTOS DE FABRI 87,240.47 562,640.19 502 GASTOS 602,833.47 3,127,184.9950201 DE VENTA 60,641.44 326,251.5350202 ADMINISTRATIVOS 423,317.93 2,104,770.5350203 GASTOS FINANCIEROS 118,874.10 696,162.93 UTILIDAD DEL EJERCICIO 104,338.14 861,736.33

FERRO TORRE S.A. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

FERRO TORRE S.A. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

SEBASTIAN FERROGERENTE GENERAL

MARIA AUGUSTA LOYOS CONTADORA GENERAL

SEBASTIAN FERROGERENTE GENERAL

MARIA AUGUSTA LOYOS CONTADORA GENERAL

FERRO TORRE S.A. ESTADO DE RESULTADOS EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

CUENTA DESCRIPCION SALDO MENSUAL SALDO TOTAL

Detenciones en Transporte Público Un total de 166 presuntos delincuentes han sido detenidos en las dos primeras semanas de operación del Plan de Seguridad en el Transporte Público Metropolitano, implementado por el alcalde Mauricio Rodas. Adicionalmente, personal de la Policía Metropolitana logró disuadir a 50 personas en estado etílico que intentaban abordar a las unidades. (JN)

Encuentro internacional sobre inversiones turísticasLos días 15 y 16 de septiembre, Quito será sede del evento inter-nacional South American Hotel Investment Conference (Sahic), destinado a promover los negocios de hoteles, turismo y proyectos inmobiliarios relacionados en la región. Alrededor 2500 ejecutivos de más de 30 países han participado de este gran encuentro. Este año, la conferencia se desarrollará en el Hotel JW Marriott. (JN)

Las obras correspondientes a la Ruta VIVA contratadas por el Mu-nicipio de Quito con la empresa brasileña Odebrecht, han sufrido hasta la fecha incrementos sobre el 32% del valor inicial-mente contratado, según el presidente de la Cámara de la Industria de la Construc-ción, Hermel Flores.

En la Fase 1 que co-rresponde la construc-ción de 5.8 km de la vía que conectará a la ciudad con el nuevo aeropuerto Mariscal Sucre de Taba-bela, el contrato princi-pal se firmó por 47’919.265,47 dólares. Mientras, el monto destinado para la Fase 2, para la construcción de 6,05 km, fue de 36’173.277,92.

Sin embargo, Flores afirmó

que ambos contratos se elevaron a 68 millones y 48 millones, res-pectivamente, con la inclusión del valor de contrato comple-mentario, órdenes de cambio y

órdenes de trabajo, fal-tando por añadir los va-lores por rubros nuevos y reajuste de precios.

Los puentes sobre los ríos San Pedro y Chiche incluyendo los tramos de aproximación y el inter-cambiador en la intersec-ción con la avenida Inte-roceánica, en Puembo, fueron contratados con

otra empresa por un valor de 70 millones de dólares.

Para concluir con la vía que conecte al nuevo aeropuerto se requiere completar con el pro-yecto en su Fase 3 entre el Chiche,

Puembo y Tababela (3,3 km). De acuerdo con Flores este tramo de-mandará una inversión de alrede-dor de 40 millones de dólares.

El Presidente de la Cámara, a través de un comunicado, dijo que “le preocupa que se produzcan estas diferencias sustanciales de precios, las mismas que deberían ser explicadas, si se supone que se realizaron estudios definitivos para contratar estas obras”.

ContrasteEl alcalde Mauricio Rodas, du-rante un recorrido de obras, el lunes pasado, culpó a la pasada administración de Augusto Ba-rrera, de Alianza PAIS (AP), del lento avance en la obra. Aun-que negó que los retrasos ha-yan provocado un incremento de precios, señaló que heredó el

proyecto con “problemas de fi-nanciamiento”.

El Municipio ha destinado unos 43 millones de dólares, fi-nanciados en parte por la banca estatal, para pagar expropiacio-

nes de algunos lotes por donde cruza la Ruta VIVA. Todavía fal-tan por solucionar el 10% de los casos. Flores cree que para todo esto se necesitará 50 millones de dólares. (RVD)

AVANCES. El lunes pasado se realizó un recorrido por la obra.

Costo de la Ruta VIVA, en la mira

El gremio de la construcción sostiene que la obra terminará costando 290 millones de dólares, es decir, 120 millones más que el cál-culo inicial.

EL DATO

Fase 1 del Metro se entregará con retrasos y en ‘obra gris’La construcción de la primera parte del proyecto demorará 20 meses y no in-cluye los acabados en las estaciones.

Vía estará lista en septiembre° En septiembre próximo terminará de construirse la extensión de la calle Isaac Albéniz, que conectará las avenidas Galo Plaza y Amazonas. Con ella se aspira a reducir los nive-les de congestionamiento vehicular en el sector de El Labrador. La vía tendrá seis carriles, de los cuales dos serán exclusivos para el transporte público. (RVD)

de la construcción de las estacio-nes multimodales, en momentos que una eventual falta de presu-puesto para el Metro genera deba-te entre distintos actores sociales. El urbanista Fernando Carrión, por ejemplo, opinó que se debe revisar el diseño del proyecto.

En criterio de Carrión, uno de los factores que elevó el costo de la obra (por encima de los 2 mil millones de dólares, según cálculos de la actual Alcaldía) es la forma de la ruta, que no irá de forma lineal sino zigzagueante entre El Labrador y Quitumbe. (RVD)

La estación mul-timodal de La Magdalena esta-rá lista en sep-tiembre y la de El Labrador cuatro meses después.

EL DATO

20.000 METROS

cuadrados abar-ca la construc-

ción en El Labrador

OBRA. En el área subterránea se evidencia la gigante infraestructura y una docena de pilotes que garantizan la seguridad de la estructura.

ESCOMBROS. La tierra sacada para la construcción permanece en uno de los extremos de la estación. Será empleada para trabajos de relleno.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

A13JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Bolsillos en riesgo Según el Cordicom, las noticias sobre el Código Monetario causan “riesgos” a este proyecto de ley. Hasta se acusa velada-mente a la prensa de “alterar la paz pública” por informar. En la visión invertida del poder, es la opinión pública el problema y no la forma discrecional en que se emiten leyes interven-cionistas sin considerar la libertad y la propiedad privada. Este paquetazo de leyes fue elaborado mientras estábamos distraídos en el Mundial. ¿No es eso sospechoso y “riesgo-so”? ¿Para qué necesitamos un ‘Código monetario’ si no tenemos moneda? ¿Quiere el Gobierno emitir dinero aparte de los dólares? Es el dinero de los depositantes o del estado? Son estas dudas las que ponen en “riesgo” la economía y no nuestro derecho de exigir expli-caciones.

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

¿Solución?La consecución de una solu-ción política negociada que ponga fin al conflicto histórico entre Israel y Palestina a través de un Acuerdo de Paz integral es el único camino para evitar la muerte indiscriminada de miles de niños, niñas, ancianos, mujeres y hombres inocentes de ambas partes. Más que la profundización de resen-timientos y venganzas por las atrocidades de la guerra que solo alimentan el circulo vicioso de la muerte se requiere la valentía política de recono-cer las condiciones objetivas del conflicto y construir sus posibles soluciones por medio de concesiones recíprocas. Caso contrario si prima la idea de aquellos que piensan en la necesidad de un Estado palesti-no unitario en toda la zona del conflicto o de un Estado hebreo seguro sin la presencia de un Estado palestino, prevalecerá no solo una idea irracional sino la guerra, la violencia y la muerte que no distinguen entre judíos y palestinos.

Andrés S. Gómez Polanco [email protected]

POLICIAL

Paradojas históricas

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La cobardía intelectual se ha convertido

en una verdadera disciplina olímpica de nuestro tiempo”.JEAN BAUDRILLARDSOCIÓLOGO Y CRÍTICO FRANCÉS (1929-2007)

La humil-dad no es cobardía.

Mansedumbre no es debilidad. La humildad y la mansedumbre son realmente poderes espirituales”.SWAMI SIVANANDAMÉDICO Y MAESTRO DE YOGA INDIO (1887-1963)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Recuerdo que cuando era niño, siempre asomaba el compañeri-to hijo de taita pelucón a sacar-nos pica a todos con sus zapatos de luces comprados en Miami. Uno lo miraba, producto de la ingenuidad de la niñez y ajeno al conocimiento de la venganza de la historia, con envidia, de la malita.

Pero como la vida es rara, las cosas siempre se convierten en un revoltijo con el paso de los tiempos. Más claro, se vira la tortilla.

Resulta que durante los últi-mos años “hemos sido los chiros los que comprábamos en Mia-mi”, como bien me comentó un primo hace pocos días.

Y es verdad, los chiros se vol-

Chiros online

vieron gente online, súper mo-derna, casi ‘geek’. Con el siste-ma 4x4 de compras en Internet andaban (andábamos) con pinta fina. ‘Pepa de cachina, profesor’. Le dijimos adiós a la camisa de imitación cuyo logo bordado se delataba falseta a kilómetros de distancia. Adiós al caballo Ralph Lauren que más parecía un bu-rrito sabanero con anemia y el jinete que lo montaba, lucía más como un chagra enfurecido ar-mado de un machete. Ni más las chompas Tommy Hilfiger con logos a los que siempre le faltaba una ‘m’ (pero nadie notaba o por lo menos todos callaban) o a los pantalones ‘Dolge y Cabana’ he-chos en Pelileo o en algún rincón de la milenaria China. En fin, pinta de pelucón.

En estos tiempos, en los clubs de alto estándar se debe escu-char, supongo, a alguno sacando pecho de sus zapatos fosfores-centes de marca gringa con el que corre las mil K. “Es com-

prado en Quito loco”. “Waow” (waow de admiración, no de waorani, no seas cholofff).

Pero como los que andan en 4x4 (los del Gobierno) no son chiros, les quitaron a los chi-ros, que andan en bus, su 4x4. “Quesf, la chusma no va a es-tar vistiendo igual”, supongo pensarán.

Dirán que soy un ‘vendepa-tria’, que el que consume impor-tado es un traidor. No es que lo sea, lo prometo. Lo que pasa es que luego de correr con calzado nacional, me resulta difícil gritar “que viva la patria” mientras me reviento una ampolla. Eso no más.

Qué cosas. Otra vez reflexio-no cómo es la vida. Todo ha vuel-to a su orden natural. Otra vez los chiros volvemos a ser chiros (y parecerlo) y los del Gobierno, bueno, ellos viven en Miami.

[email protected]: @luisevivanco

Hay noticias que nos ponen a reflexionar en las verdaderas prioridades que tiene el Ecuador y también los países latinoame-ricanos, que, con frecuencia, son evaluados como los más asimé-tricos del mundo, con una bre-cha enorme entre ricos y pobres, con necesidades básicas insatis-fechas, con problemas serios en temas fundamentales como la vivienda y el trabajo.

Sin embargo, en los últimos días se anuncia por parte del Ministerio de Defensa ecuato-riano, la adquisición de aviones de entrenamiento, esto como parte de una nueva iniciativa to-mada por Unasur, un proyecto que en principio costaría, según se dice, 60’000.000 de dólares, con participación de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela.

Lo sorprendente es que los cuatro países que se manifiesta invertirían en este proyecto al que no se le ve una urgencia y una relevancia impostergables. Brasil acaba de hacer una inver-sión millonaria en el Mundial de Fútbol, gastos que han sido cri-ticados por sus propios ciudada-nos. Argentina tiene una situa-ción conflictiva tanto al exterior por motivos de financiamiento y al interior una enorme insatis-facción ciudadana.

Desde Venezuela se oyen no-ticias catastróficas en su econo-mía, con una inflación galopan-te, con una crisis financiera a la que no se le ve una salida fácil, y el Ecuador está inmerso en endeudamientos que alivien su flujo económico.

¿Es necesario invertir en esos aviones de entrenamiento? ¿Van estos a fortalecer los procesos de integración? ¿Qué pasa con otros asuntos de mayor enverga-dura, como por ejemplo políti-cas conjuntas en temas de salud, de educación, de lucha contra la delincuencia?

Parece que nuestros países ac-túan como millonarios de nuevo cuño, intentando gastar el dine-ro que no tienen, sin priorizar lo verdaderamente importante.

[email protected]

Los millonarios

La Contrarreforma, con España a la cabeza, trató de conjurar los movimientos de reforma que avanzaban en Europa de norte a sur. Su costo fue enorme desde todo punto de vista y, al final, el peligro que avizoraban sus ideólogos no tuvo éxito. Durante la Revolución Francesa, por más cabezas que pasaran por la guillotina, todo desembocó en el Imperio Napoleónico.

La Revolución Rusa nunca entronizó al pro-letariado, que decía que la inspiraba, tuvo su culminación con la sangrienta dictadura esta-linista. Hoy la Unión Soviética, nación de nacio-nes que surgió de ella, no existe. En su lugar está Rusia de nuevo, en la que son inocultables las aspiraciones de restaurar el viejo imperio de los Romanov, por lo menos en cuanto a territorio y áreas de influencia.

La Revolución China, con Mao de líder y ríos

de sangre, llevó al gigante asiático a la paradoja de ser dirigido políticamente por un partido comunista, en tanto su economía se basa en un próspero y desembozado capitalismo. Hoy quizás para algunos países latinoamericanos un soporte financiero a mano, un ‘salvavidas’ oportuno, un comprador de materias primas insuperable y el inversor más rapaz.

En 1959 triunfó la Revolución Cubana. Al cabo de 55 años Castro sigue aferrado al poder. Desde entonces, según acaba de conocerse, endeudó a su país con Rusia en 35 mil millones de dólares y otros 35 mil millones con el llamado Club de París, a pesar del bloqueo imperialis-ta. Los cubanos dependen de una libreta de racionamiento y emigran incesantemente, pero tienen un “prodigioso desarrollo científico y tecnológico”.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10767

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AB/

8930

/P

SEGUROS ORIENTE S.A. de conformidad con el artículo 19 del Decreto Supremo 1147, anula las siguientes pólizas por falta de pago.

Cod Cliente N_Ramo Poliza Endoso

15761 MACANGURO ECUADOR CIA. LTDA. TRANSPORTES 8052 20973

34850 DISTRIBUIDORA DE CEMENTOS PICHINCHA TRANSPORTES 13832 0

96269 MIL COLORES CIA LTDA TRANSPORTES 11894 23868

96300 COMERCIALIZADORA GRUPO CANGURO GRUPCAN CIA. LTDA. TRANSPORTES 8052 19398

112153 PARK LEE IL HEE TRANSPORTES 13078 0

143410 RAMINO S.A. TRANSPORTES 11431 0

249990 IZURIETA SANCHEZ E HIJOS CIA.LTDA. TRANSPORTES 11410 0

391603 FORASINI SALVADOR MARIO NINO TRANSPORTES 13638 0

534522 BENITEZ PROAÑO EDWIN RODRIGO TRANSPORTES 12004 0

P AB/8871/cc

P

Un vehículo que fue reportado como robado hace dos años en Ambato fue recupera-do por la Policía, infor-mó el subteniente Raúl Vasco, del subcircuito de Policía Universita-rio, quien señaló que el automotor fue encon-trado en una mecánica ubicada en las calles Rither y Eustorgio Salgado (La Gasca), en el centro norte de la ciudad. Los uniformados del sector tenían información de que el carro había circu-lado por ahí y por eso inicia-

ron un rastreo para localizar al Chevrolet Forsa de placas

PJQ-738.Las pesquisas die-

ron resultado y la tarde del martes lo encontra-ron en el interior del taller, cuyo propietario aseguró que lo dejaron para que lo reparara. Los uniformados tra-

taron de comunicarse con el supuesto dueño, quien nunca contestó. Luego coontactaron al verdadero propietario para que realizara los trámites para su recuperación. (JN)

El auto fue ingre-sado a los patios de la Policía Nacional, en Calderón, al norte de Quito.

EL DATO

GESTIÓN. Labores de inteligencia policial permitieron la recupera-ción del vehículo.

Recuperan carro que fue robado hace dos años en Ambato

Casi unos 100.000 dólares en mercadería fue decomi-sada por agentes aduaneros por supuestamente haber incurrido en contrabando. Las au-toridades de control aduanero retuvieron la tarde del martes un ca-mión en la población de Tambillo.

Una llamada al 1800-Delito motivó a las autoridades a ejecutar un operativo en la vía Panameri-cana Sur para investigar sobre una mercadería que aparente-mente venía de Perú sin cance-

lar los impuestos de ingreso al país.

El conductor del vehículo pesado no contaba con la documentación de los objetos que transporta-ba y no logró justificar cuál era el destino de los objetos, por eso fue dete-nido por la Policía.

Un agente aduanero explicó desde el anoni-mato que en el vehículo

se transportaban televisores de última tecnología, licores altamente cotizados en el país, prendas de vestir y pares de za-patos. (FLC)

Se presume que toda la mercade-ría iba a ser negociada a locales comer-ciales para la venta al público.

EL DATO

Agentes aduaneros decomisan mercadería de contrabando

DECOMISO. Esta mercadería fue trasladada hacia las bodegas de la Aduana.

Si no tuvo la precaución de re-machar los sellos o emblemas de su vehículo, corre el riesgo de que se los roben en la vía públi-ca. Uno de los sitios de mayor in-cidencia en este tipo de delitos es el sector de Iñaquito, en el norte de la ciudad, pero hay todo un mercado que se mueve detrás de este delito.

Hay quienes negocian con la opción de prevenir estos robos. Estos comerciantes aseguran los accesorios cobrando 50 cen-tavos por remachar cada pieza.

Las víctimas El conductor de un vehículo de placas PBI 6554 se esta-cionó en la intersección de las calles Núñez de Vela y Corea, pero cuando volvió se percató de que su auto-motor ya no tenía uno de los sellos posteriores. En el sitio hay ‘cuidadores’ de vehícu-los, pero nadie le respondió

por el hecho. El afectado acudió a una concesionaria para aveiri-guar cuánto costaba el repuesto. Allí le informaron que la pieza completa cuesta 28,99 dólares.

Robo frecuenteEn las inmediaciones del Merca-do de Iñaquito, el cuidador de las áreas de parqueo confirmó que continuamente escucha sobre la pérdida de los sellos y emblemas de los vehículos.

Otro conductor experimen-tó una similar situación pero dijo que fue en el sector de la Villa Flora, al sur de Quito. A

su automóvil, de placas PUV 6157, le retiraron el sello delan-tero característico de la empresa fabricante.

ComercioLa venta formal de este tipo de sellos no solo se da en las conce-sionarias, sino también en los lo-cales de autolujos, pero también hay un comercio clandestino.

Esto lo saben los mismos re-machadores que trabajan en sectores como Iñaquito, en las afueras de mercados, en gasoli-neras o en las afueras de los cen-tros de revisión vehicular. Ellos se encargan de direccionar a las víctimas a puntos específicos donde un sello completo puede adquirirse a un promedio de 10 dólares, dependiendo de la mar-ca y del tamaño. (PSD)

Estos accesorios se venden en locales formales, pero también hay un comer-cio informal.

Robo de sellos vehiculares mueve todo un mercado

MALESTAR. El robo de los sellos de vehículos es uno de los delitos que más se cometen en Quito.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

AVISOSA12 JUEVES

24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

I

E

• SERVICIOS •

VARIOS

Nadi Prana Center le ofrece terapias anties-trés energéticas, quiroreflexológicas y neu-romagnéticas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y problemas de columna, artritis, impotencia, eyaculación precoz, neutralización magnéti-ca. Se recibe personal especializado, se paga por porcentaje 2481965 / 0996179011. P AR/96317/cc

Importadores directos en prendas de vestir. Pantalones: Watch, Clash jeans USA, blusas, blazer, vestidos, overoles60% de descuento en prendas

seleccionadasDir. Sto. Dgo. : Rio Toachi y Galápagos bajos

del Gran Hotel Santo Domingo local N.-2VENTAS AL POR MAYOR Y MENOR

Telf.: 2 744 1710985 455 269

P-198517/SH

DR. RODRIGO CÉSPEDES

- Eyaculación precoz- Impotencia, miembro pequeño- Enfermedades de transmisión sexual, deformaciones del pene, próstata, enfermedades venéreas- Mujer: Frigidez, deseo sexual disminuido- Estrechez vaginal - Verrugas (Virus del Papiloma Humano)- Planificación familiar / Colocación de implante Implanon

Cel: 0993 939 553 0984 559 951

032 904 281 (Quito) odabás y senreiv nóicnetA

P-19

8822

/SH

P.A.

P/60

102

TERRENOS

TERRENOS

Oportunidad Vendo un terreno tras el semina-rio (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-

des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 18:00, 20:00a estas alturas de la vida

aviones 2 Dob 3D 13h15 15h15 17h15 19h15 21h15aviones 2 Dob Digital 14h00 14h45 16h00 16h45 18h00 18h45 20h45max Dinoterra Dob 3D 14h15 16h15 18h15 20h15max Dinoterra Dob Digital 13h40 15h40 17h40 19h40transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14h30 15h45 17h45 21h00 21h30transformers 4: La era de la extinción 13h20 16h30 19h45 20h00El inventor de juegos Dob 3D 19h00El inventor de juegos Dob Digital 17h30 20h10El llanto del Diablo Subt Digital 21h40Justin El Caballero Valiente Dob Digital13h30 15h30

3D aviones 2 13:10 15:10 17:10 19:10 2D aviones 2 13:50 16:00 18:00 20:00 3D maxdinoterra 13:30 15:50 18:10 3D transformers 4 13:45 14:50 17:15 18:20 20:45 21:152D transformers 4 14:00 17:30 19:30 21:00 3D transformers 4 21:45 2D transformers 4 20:30 2D bajo la misma estrella 15:40 18:20 20:25 21:00 2D Justin el caballero valiente 13:00 15:15 17:252D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:20 15:45 18:05 2D El inventor de juegos 13:10

3D aviones 2 14:05 16:10 18:15 20:20 2D aviones 2 13:10 13:40 15:10 15:40 17:10 17:45 19:10 19:50 2D maxdinoterra 13:40 16:00 18:20 20:40 3Dtransformers 4 13:30 14:30 17:00 18:00 20:30 21:30 2D transformers 4 13:00 14:00 15:05 15:40 16:30 17:30 18:35 19:15 20:00 21:00 21:152DJustin el caballero valiente 13:00 14:05 16:10 18:15 20:20 2D bajo la misma estrella 13:10 15:50 18:30 21:10 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:20 15:40 18:10 20:30 2D El inventor de juegos 13:20

3D aviones 2 13:00 15:05 17:10 19:15 2D aviones 2 13:40 15:40 18:00 2D maxdinoterra 13:40 16:00 18:20 3D transformers 4 13:30 14:40 17:00 18:10 20:30 21:402D transformers 4 14:00 17:30 20:00 21:00 2D bajo la misma estrella 17:20 20:05 20:55 2D Justin el caballero valiente 13:10 15:15 2D El inventor de juegos 21:20

pre-estreno Planeta de los simios: confron-tación 3d doblada 13:30 16:20 pre-estreno Planeta de los simios: confron-tacion 3d subtitulada 19:10 22:00 aviones 2: equipo de rescate 2D doblada 13:35 15:30 17:30 19:30aviones 2: equipo de rescate 3D doblada 12:50 14:50 16:45 18:50 21:10 max dinoterra 3d doblada 12:30 14:40 16:50 max dinoterra 2d doblada 19:00 El cielo si existe 2d subtitulada 21:30 transformers 4: la era de la extinción 3D doblada 13:00 16:10 transformers 4: La era de la extinción 3D subtitulada 19:20 22:30 armados y peligrosos 2d subtitulada 21:20 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D dobl. 14:30 bajo la misma estrella 2D doblada 17:05 bajo la misma estrella 2D subtitulada 19:40 22:15

aviones 2 : Equipo de rescate 2D (español) 14:00 15:45 17:30 aviones 2 : Equipo de rescate 3D(español) 16:45 18:30 20:15 max dinoterra 2d (español) 14:00 16:00 18:00 transformers la era de la extinción 2d (español) 14:30 17:30 20:30transformers la era de la extinción 2d (subtitulada) 21:35transformers la era de la extinción 3d (español) 22:00El cielo si existe 2d (subtitulada) 22:10El inventor de juegos 2d (español) 20:00 bajo la misma estrella 2d (español) 19:15 Cómo entrenar a tu dragón 2 2d (español) 14:45 Need for speed 2d(español) 20:20Caminando con dinosaurios 2d (español) 15:05 16:50 18:35

“No soporto las injusticias, esta-ban atacando a una mujer inde-fensa”. Esas fueron las palabras de un catalán, quien la tarde de ayer se vistió de ‘héroe’ para frus-trar un asalto registrado en las avenidas República de El Salva-dor y Portugal, al norte de la urbe.

‘Paco N.’ estuvo a punto de ser impactado por un proyectil que salió del arma de un presunto asaltante.

El hombre narró que a eso de las 14:00, él disfrutaba de una tarde soleada echando unos sor-bos a su taza de café en un esta-blecimiento de la zona. De pron-to, fijó su atención sobre una mujer que caminaba por la acera de la avenida República de El Salvador. Cuando ella pasó fren-te a la cafetería, tres sujetos que iban a bordo de una motocicleta aparecieron para emboscarla.

Uno de los supuestos antiso-ciales se bajó del vehículo de dos ruedas y se abalanzó contra la joven para arrebatarle el bolso que traía en sus brazos. La mu-jer intentó evitar que el sujeto se llevara sus bienes.

En ese momento apareció el ‘héroe’, a quien no le importó que el presunto delincuente car-gara un revólver, lo que quería era impedir el robo.

El hombre narró que le pro-

pinó una patada al sujeto que intentó apoderarse del bolso de la mujer. Contó que esa reacción casi le cuesta la vida. Según su testimonio, el agresor disparó en contra de su humanidad, pero por fortuna la bala se dirigió a otra dirección.

Heridas levesLos tres sospechosos escaparon a bordo de la motocicleta. En la vía pública quedó la mujer víctima del asalto. A su alrededor se reu-nieron varios curiosos que se alar-maron por el ruido del disparo.

Los paramédicos que llegaron al lugar atendieron la herida que la dama presentaba en la parte frontal izquierda de la cabeza. Ella cayó durante el forcejeo que sostuvo con el sujeto que bajó de la moto.

InvestigacionesSe desconoce si la mujer tenía en su poder dinero en efectivo,

El verano ya llegó. Muchos jóve-nes disfrutan de una gran canti-dad de horas libres para su dis-frute. La oferta de actividades que ofrece la ciudad es amplia, para satisfacer a todos los públicos. La Casa de la Cultura Ecuatoriana sor-prende con un cu-rioso taller de ma-gia infantil a cargo del mago Isaac.

El curso está di-rigido para niños y jóvenes se reali-zará todos los sábados y domingos desde el 3 hasta el 31 de agosto, a partir de las 11:00, en la Sala Teatro El Triciclo ubicada en la sede de la Casa de la Cultura. Los alumnos que acudan conocerán los princi-pios de trucos de magia y de ma-nipulación de objetos. La entrada general tiene un costo de 10 dólares para los adultos, los niños pagan 5 dólares. (MAP)

Monitores sealistan para colonias vacacionales° Paúl Guarniza, de 18 años, es uno de los 3.311 líderes Monitores Volunta-rios Juveniles que se capaci-tan en las ocho administra-ciones zonales.Este morador de Llano Grande participa por cuarta ocasión como voluntario en las Colonias Vacacionales or-ganizadas por el Municipio. Él es uno de los 400 mo-nitores que se capacitarán hasta el 25 de este mes, para estar al frente de las 35 colo-nias v en la zona Calderón. (JN)

Fútbol en los vacacionales° El fútbol es la actividad favorita de los chicos del programa ‘Habitantes de Calle’, que participan en las colonias vacacionales que impulsa el Municipio. Los beneficiarios del programa tienen entre 6 y 16 años de edad y participan de en jue-gos de integración, deportes, visitas culturales, caminatas y salidas recreativas. Los vacacionales se imparten de lunes a viernes de 09:00 a 12:00. En el sur se desarro-llan en el Parque Lineal y en la cancha sintética de La Ga-tazo y en el parque Qmandá, en el centro. (JN)

Obras en ciudadela Batallón Chimborazo° La maleza que crecía sin control y la basura que los malos vecinos arrojaron en un espacio verde dejaron de ser un problema en la ciudadela Batallón Chimbo-razo, donde ayer se realizó un operativo de limpieza en el que participaron obreros municipales. El sitio fue visitado por el al-calde Mauricio Rodas, quien cofirmó que el parque estuvo en estado de abandono por más de dos años. En el sitio se iniciaron los arreglos de las canchas deportivas y juegos infantiles. También se trabaja en el mejoramiento de la iluminación y se limpia-ron los sumideros. (JN)

MINUTERO

Magia para toda la familia

Más información en los teléfonos: 099 605 20 59 y 243 71 32

TOME NOTA

Susto por la caída de un árbol y un poste A eso de las 13:45 de ayer, un árbol y un poste se precipitaron en la intersección de la avenida Velasco Ibarra y 12 de Octubre, a la altura del ingreso al sector de La Vicentina. Un vehículo con sus ocupantes fue afectado por este evento. Según el Cuerpo de Bomberos, tanto el árbol como el poste se cayeron a consecuencia de un derrumbe que se produjo en el sector. Personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) estuvo en el sitio lim-piando el área, mientras que personal de la Agencia de Metropolitana de Tránsito ayudó en la movilidad. (PSD)

SITIO. La Policía acudió a la zona donde se produjo el asalto..

‘Héroe’ catalán impide un asalto a mano armadaEl extranjero estuvo a punto de ser heri-do de bala por inter-venir en el robo de una desconocida.

La víctima caminaba con un bolso por la avenida República de El Salvador, junto a ella pasa una motocicleta con tres sujetos a bordo. Uno de los supuestos antisociales se baja de la moto e inter-cepta a la joven.

Ambos forcejean por un bolso que la muchacha tenía en su poder. En ese momento aparece el ‘héroe’ y le propina una patada al presunto delincuente.

El supuesto antisocial dispara al testigo, pero el proyectil no le llega a impactar. El robo se frustra y los sospechosos huyen en la moto.

1 2 3Asalto frustrado en la Av. República de El Salvador

Elaboración: LA HORA

pero las características en que se produjo el intento de robo hacen pensar a la Policía que se trató de un robo bajo la modalidad ‘saca-

pintas’.Los agentes recogieron ver-

siones de los testigos para elabo-rar el parte policial. (FLC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I I

P

AGENDA

EXPOSICIÓN Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila).Entrada: Libre.Horario: 9:00 a 17:30.Descripción: Continúa la muestra ‘Más acá de la imagen’, de Vik Muniz, donde la fotografía inmor-taliza la creatividad del artista brasileño.

POEMARIOLugar: Sala Jorge Icaza de la CCE (6 de Diciembre y Patria).Entrada: Libre.Horario: 19:00.Descripción: Presentación del poemario ‘Sujeto de ida’, de Juan Secaira Velástegui, a cargo de Bertha Díaz y Liyanis González Padrón.

CINELugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la CCE (Patria y 6 de Diciembre).Entrada: Libre.Horario: 17:00.Descripción: Continúa el ciclo de Cine Cubano. Hoy se exhibe ‘Cartas del parque’, película donde participó García Márquez como guionista.

DIBUJOLugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Ulpiano Páez).Entrada: Libre.Horario: 8:00 a 16:30.Descripción: Muestra colectiva de dibujo ‘Cero punto raya’, donde los trazos se plasman desde distintos soportes para construir una pro-puesta contemporánea.

PINTURA Lugar: Centro Cultural Metropolitano (Espejo y García Moreno).Entrada: Libre.Horario: 09:00 a 16:30.Descripción: Exposición ‘Experiencias: Oswaldo Viteri’, donde se exhiben tres propuestas temáticas del artista ecuatoriano.

TEATROLugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).Entrada: $12 general, $8 estudian-tes, $6 tercera edad y discapaci-tados.Horario: 20:30.Descripción: Monserrath Astudillo presenta su comedia stand up ‘Les juro que es mi primera vez’.

HOY

MAÑANA

LIMA, EFE · Con un homenaje al es-critor mexicano Octavio Paz y al peruano José María Arguedas se celebró el quinto día de la 19 edi-ción de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2014), que este año tiene como país in-vitado a Chile.

Los escritores mexicanos Alberto Ruy Sánchez y Cristina Rascón y el crí-tico literario peruano Ca-milo Fernández Cozman fueron los encargados de liderar el homenaje a Paz.

El Premio Nobel de Literatura en 1990 es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX y uno de los poetas hispanos más reconocidos, junto al chileno Pablo Neruda y al pe-ruano César Vallejo, según des-tacaron los organizadores de la FIL Lima 2014.

Asimismo, en una mesa redon-da los escritores peruanos Claudia Salazar y Luis Nieto debatieron sobre el 50 aniversario de ‘Todas las sangres’, la emblemática nove-la escrita por Arguedas.

En esa obra indigenista se discuten temas como la diver-sidad racial y cultural, algo que

fue muy criticado en su época y que provocó una gran desazón en Argue-das, quien sufría de de-presión.

Como parte de las actividades de la Feria, también hubo una charla sobre “los últimos años de Raquel Jodorowsky”

y “la devolución de Chile a Perú del patrimonio cultural (artís-tico) desaparecido durante la Guerra del Pacífico” y se presen-tó la novela ganadora del Premio Copé 2013, ‘Criba’.

Honran a Octavio Paz y José María Arguedas

Como país invi-tado de la FIL Lima 2014, Chile cuenta con una numerosa dele-gación de escri-tores entre los que figura Antonio Skármeta.

Un ‘silbido’ encantador La escritora ecuatoriana presenta esta noche su libro de cuentos ‘La muerte silba un blues’, en la Casa Humboldt.“Son cuentos cargados de angus-tia, desde una cosa sostenida al límite, que están al borde de la locura… son historias que con-tienen ciudades enteras y situa-ciones personales que se atravie-san en el camino de cualquiera”.

Así define la escritora ecuato-riana Gabriela Alemán (Río de Janeiro, 1968) los 10 relatos que componen ‘La muerte silba un blues’, su reciente libro publica-do por Penguin Random House.

La obra, en su conjun-to, fusiona la fuerza de las entrañas del blues y la creatividad alucinan-te y pragmatismo único del cineasta español Jess Franco (1930-2013).

La presentación del libro será esta noche (19:30) en la Asociación Humboldt y contará con la participación de Sebas-tián Cordero, Eduardo Villacís Pástor y Álvaro Alemán; además de la in-terpretación musical de Ingrid Detken Salgado.

Velada“Será un lanzamiento íntimo, pero divertido. Sebastián (Cor-dero) hablará sobre las conexio-nes del libro con el cine; Eduar-do Villacís dará su visión desde la ciencia ficción, él que es todo un maestro, y tengo la dicha de que por primera vez mi herma-no (Álvaro), el mejor lector, par-ticipe en una de mis presentacio-nes”, explica la escritora.

Además, adelanta que “ten-

dré la suerte de que la nieta de Luis Humberto Salgado, Ingrid Detken, toque un sanjuanito fu-turista y el gran clásico ‘Noctur-nal’, del maestro Salgado”.

“Estoy segura de que se reali-zará un bonito diálogo. Cada uno desde su campo abordará sobre la literatura”, reafirma Gabriela, acotando que también interven-drá la editora de la obra, Ana Roda, durante la velada.

Propuesta“Con ‘La muerte silba un blues’, Gabriela Alemán ratifica una vez más lo que ya sabíamos los lecto-res de ‘Poso Wells’ y ‘Body Time’: que es una de las voces más originales y talentosas de la literatura latinoamericana del si-glo XXI”, señala Santiago Gamboa sobre el libro.

Esta publicación, tal como lo explica la auto-ra, fue construyéndose a partir de dos historias, ‘El extraño viaje’ y ‘Beautiful but dangerous’, que fue-ron tomadas de una nove-

la que escribió hace nueve años.De ahí, fueron fluyendo el res-

to de relatos donde “toma pres-tados los métodos de producción de cine” de Jess Franco.

Las páginas van entrelazando y reutilizando a varios persona-jes, en sus distintas edades y en diferentes espacios, constituyén-dose en un tributo, justamente, a lo experimentado por el cineasta español en sus trabajos.

De esta manera, hechos vio-lentos, las miserias humanas, es-cenarios tan extremos como in-verosímiles, envueltos en dosis

adecuadas de humor, dan paso a una serie de situaciones reales que superan a la propia ficción. (DVD)

Los 10 relatos toman sus nom-bres de películas de Jess Franco.

EL DATO

La presentación será esta noche en la Asociación Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia), a las 19:30. En Guayaquil lo hará el 31 de julio en Mr. Books.

TOME NOTA

AUTORA. Conversó sobre su nueva publicación. Este año ganó el Primer Premio de Crónica Ciespal.

GABRIELA ALEMÁN

HOMENAJE. El mexicano Octavio Paz y el peruano José María Arguedas fueron recordados en la Feria del Libro de Lima.

FERMAGRI S.A

CONTABILIDAD GENERAL

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30/06/2014

PAC24480fa

Cuenta Descripción VALORES

1. . . . . ACTIVO 14,793,901.67

1.01. . . . ACTIVO CORRIENTE 11,362,720.68

1.02. . . . ACTIVO NO CORRIENTE 3,431,181.00

2. . . . . PASIVO -9,118,007.23

2.01. . . . PASIVO CORRIENTE -7,691,158.64

2.02. . . . PASIVO NO CORRIENTE -1,426,848.59

3. . . . . PATRIMONIO NETO -4,306,418.03

3.01. . . . CAPITAL -3,200,000.00

3.04. . . . RESERVAS -69,312.65

3.05. . . . OTROS RESULTADOS INTEGRALES -114,083.29

3.06. . . . RESULTADOS -126,668.93

3.07. . . . RESULTADOS DEL EJERCICIO -796,353.16

UTILIDAD DEL EJERCICIO -1,369,476.41

ERIC CASTRO CORAY GLADYS MOCHAS

REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR GENERAL

0907909816 REGISTRO NO.17-2738

4. . . . . INGRESOS -15,105,754.04

4.01. . . . INGRESOS DE ACTIVIDADES ORD. -15,087,472.05

4.01.01. . . VENTA DE BIENES -15,141,268.78

4.01.08. . . OTROS INGRESOS DE ACT. ORD. -13,325.93

4.01.09. . . DESCUENTO EN VENTAS 1,067.50

4.01.10. . . DEVOLUCIONES EN VENTAS 66,055.16

4.03. . . . OTROS INGRESOS -18,281.99

4.03.05. . . OTRAS RENTAS -18,281.99

5. . . . . COSTOS Y GASTOS 13,736,277.63

5.01. . . . COSTO DE VENTAS Y PRODUCCION 12,249,251.11

5.01.01. . . COSTO DE VENTAS 12,249,251.11

5.02. . . . GASTOS 1,487,026.52

5.02.01. . . GASTOS DE VENTAS 620,260.40

5.02.02. . . GASTOS ADMINISTRATIVOS 579,837.44

5.02.03. . . GASTOS FINANCIEROS 286,928.68

UTILIDAD DEL EJERCICIO -1,369,476.41

ERIC CASTRO CORAY GLADYS MOCHAS

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

0907909816 REGISTRO NO. 17-2738

PAC24480fa

FERMAGRI S.A.

CONTABILIDAD GENERAL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

DEL 01/01/2014 AL 31/06/2014

Cuenta Descripcion VALORES

Incendio en cerro de VilcabambaUn incendio en el Cerro Laguarango, de la parroquia Vilcabamba, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Loja, se registró ayer. Hasta el cierre de esta edición, el fuego había consumido unas 20 hectáreas.Bomberos, militares y personal de la Secretaría de Riesgos intentaron apagar las llamas. Las labores continuarán hoy. No se informó de daños en inmuebles o víctimas. (OG)

13 guerrilleros muertos en operativos militaresBOGOTÁ, EFE • Un total de 13 guerrilleros de las FARC y el ELN murieron ayer en operaciones de las Fuerzas Militares de Colombia en los departamentos de Arauca y Meta (centro), informó el Mi-nisterio de Defensa.

Durante las incursio-nes militares, realizadas en la madrugada, se produjo además la detención de 20 integrantes de estos grupos armados, a los que además se incautaron fusiles y otro tipo de armas, agregó la fuente.

De los 13 muertos, ocho pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en tanto que cinco formaban parte del Frente 27 de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC). Todos los miembros de ELN fueron interceptados en Arauca en un dispositivo en el que también colaboraron unidades de inteligencia de la Policía.

Destituidos 12 veedores de concurso del CNELos aspirantes a estas dignidades pre-sentaron una declaración juramentada de no tener conflicto de intereses.El pleno del Consejo de Parti-cipación Ciudadana y Control Social (Cpccs) destituyó ayer a 12 personas que, al momento de la convocatoria para integrar la veeduría para vigilar la realiza-ción de la primera reno-vación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE), tenían algún tipo de rela-ción de dependencia con esta institución.

“La decisión del pleno fue destituirlos porque lo que pasó es totalmente inaceptable, es un caso de Ripley, primera vez que funcionarios de la entidad que va a ser objeto de un cambio parcial tienen la osadía de pre-sentarse como veedores”, dijo el consejero David Rosero.

Una vez que el Cpccs conoció que, entre los veedores acredi-tados había personas con algún

vínculo con el CNE, solicitó a su titular, Domingo Paredes, verifi-que esta información.

La respuesta del presidente del CNE fue que de los 76 veedores acreditados, 14 laboraban en esa

institución a la fecha de la convocatoria del Cpccs para integrar la veeduría (3 de abril de 2014). De ellos, dos renunciaron voluntariamente a esta calidad y devolvieron sus credenciales.

Las 12 personas incu-rrieron en la prohibición establecida en Reglamen-to de Veedurías para los

Procesos de Selección de Miem-bros de las Comisiones Ciuda-danas y para la Designación de Autoridades.

Trabajaban en el CNERosero también afirmó que

estos veedores prácticamente estaban en una situación “bas-tante preocupante” porque trabajaban para el CNE. “Tu-vieron la osadía de presentarse

como veedores, lo que está pro-hibido”, señaló.

Para Rosero, esta descalifi-cación deja un precedente pues es la primera vez que sucede en

Se admitieron parcialmente 15 impugnaciones

° El Cpccs resolvió aceptar parcialmente el informe entregado por el equipo técnico en torno a las 15 impugnaciones presentadas por la ciudadanía contra los postulantes que buscan integrar la comisión ciudadana de selección que realizará la primera renovación del CNE.

Luego del análisis, los consejeros aceptaron dar trámite a la impugna-ción presentada contra Esthela Ra-quel Morantes Georgis, quien será notificada para que en el término de tres días presente las respectivas pruebas de descargo.

este tipo de procesos, y añadió que el tema empezó a ser inves-tigado desde mayo.

Explicó que el proceso de in-vestigación se derivó tras las de-nuncias recibidas por la ciuda-danía y los consejeros, y supuso que esta intención pudo llevar a “injerencias o presiones” no solo del CNE, sino de otras funciones del Estado.

No se descarta que se inicien procesos legales, pues incluso presentaron declaraciones jura-mentadas de no tener conflicto de intereses “y resulta que era todo lo contrario”, expresó Ro-sero. (SC)

En aproximada-mente 15 días, la Comisión Ciudadana de Selección estaría seleccionada, y la tercera sema-na de agosto se convocaría al concurso

EL DATO

VIGILANCIA. El proceso de selección continúa a cargo del Cpccs.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

PLA D’ADET, EFE • El polaco Rafal Majka logró ayer en la cima pi-renaica de Pla d’Adet su segunda victoria en este Tour de Francia, tras haber ganado en la alpina de Risoul tres jornadas antes, mien-tras que el italiano Vincenzo Ni-bali afianzó su liderato.En la lucha por la general, Val-verde se quedó descolgado en el

ataque de Jean-Christophe Pe-raud en la subida al Pla d’Adet, de categoría especial, la última y más dura dificultad montañosa de las cuatro del día.

Pero el veterano español no se vino abajo y se aprovechó de la ayuda de compañeros que es-taban en la escapada del día, so-bre todo de Jesús Herrada y Jon

Izaguirre, para limitar los daños y mantener la segunda plaza, a falta de otra etapa pirenaica y de una contrarreloj de 54 kilóme-tros antes de que acabe el Tour el domingo.

Valverde tiene ahora a 1,34 al joven francés Thibaut Pinot, tercero de la general y a 1, 42 a Peraud, el gran triunfador de la jornada, que está a 8 segundos del podio a sus 37 años. Fue el francés del AG2R quien a falta de algo más de 5 kilómetros lanzó el primer ataque en el Pla d’Adet y, posteriormente, el único capaz de seguir a Nibali cuando el italia-no ejerció su superiori-dad de líder.

Ambos entraron juntos en la meta y el primero acrecentó su renta para ganar su primer Tour de Francia, mientras que el segun-do se acercó al podio, su objetivo.

Pinot salvó por 8 segundos su

podio y mañana en Hautacam se verá obligado a atacar porque es inferior a su compatriota.

Ajenos a la lucha por la gene-ral, el polaco Majka, de 24 años, sumó la segunda victoria conse-cutiva del equipo Tinkoff, tras la que logró ayer el australiano Mi-

chael Rogers en la prime-ra etapa de los Pirineos.

El polaco, sexto del pa-sado Giro de Italia, afian-zó además su ventaja en la clasificación de rey de la montaña.

Majka formó parte de la escapada del día, de una veintena de hombres, y en el ascenso definitivo respondió a un ataque del italiano del Movistar Gio-

vanni Visconti.Ambos rodaron juntos varios

kilómetros, hasta que el polaco se marchó en solitario para lo-grar la victoria, con 29 segundos de ventaja sobre Visconti y 46 respecto a Nibali y Peraud.

Vincenzo Nibali más líder y Alejandro Valverde salva el segundo puesto.

Majka gana en los Pirineos

GENTE

A7JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Michel Handelsman y Manuel Medina.

Yagna de Guarderas y María Mercedes Gabela.

Ivonne Córdova y Lourdes Rivadeneira. Jetzy Reyes, Kimberly Contag y Gina López.

María Gavilánez, Rosa Elena Alarcón y Eliana Merino.

Alicia Ortega y María Luz Albuja.

Encuentro poéticoUn encuentro poético tuvo lugar en el Aula Benjamín Ca-rrión de la CCE. En el marco de este evento se presentó el poemario ‘Meditar de sirenas’, de Ivonne Córdova.

‘Adiós a la Vuelta’° Alberto Contador, conva-leciente de una fractura en la tibia derecha que le obligó a abandonar el Tour de Francia el pasado día 14 tras una caída en la décima etapa, confirmó ayer en su cuenta de Twitter que no participará en laVuelta a España.”La cicatriza-ción de las heridas se compli-ca, no tengo fecha para volver a montarme en la bicicleta. Adiós a la Vuelta”, escribió. EFE

Avanzan a cuartos de final° El español Tommy Robredo y el croata Marin Cilic, segun-do y tercer máximo favorito, respectivamente, avanzaron a los cuartos de final del torneo de tenis de Umag (Croacia).Robredo eliminó en dos sets a su compatriota Albert Ramos-Viñolas, por un doble 6-4; mientas Cilic se impuso al holandés Igor Sijsling, tras una hora y siete minutos, por 7-5 y 6-3. EFE

Duplicar las medallas en Río° El Comité Olímpico Bra-sileño (COB) presentó ayer sus metas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, en los que espera situarse entre los 10 primeros puestos del me-dallero y doblar el número de preseas de Londres 2012. EFE

MINUTERO

México tendrá Fórmula Uno en 2015

Deportistas ‘Oro y Grana’ listos para los JuegosLos Juegos Nacionales Prejuveniles se disputarán del 25 de julio al 9 de agosto en diferentes escenarios de los Centros de Alto Rendimiento del país. Los deportitas de Pichincha recibieron la equipación para reeditar el título conseguido el año pasado. (WOM)

MÉXICO, EFE • La Ciudad de Méxi-co recibirá a la Fórmula Uno del automovilismo a partir del 2015 en el autódromo Hermanos Ro-dríguez con un contrato de cinco años, anunciaron ayer los organizadores.

“México reenciende los motores de la Fórmula Uno. Es un hecho y es con gran entusiasmo y com-promiso que sumamos nuestra experiencia con la del Gobierno Federal y con el Gobierno de la ciudad para hacer posible el regreso para el próximo año y hasta 2019”, anunció Alejandro Soberón Kuri,

presidente de Grupo CIE.El directivo dijo que con este

anuncio terminan años de espera y citó a Bernie Ecclestone, presi-dente del circuito y dueño comer-

cial de la Fórmula Uno, quien dijo “este es el mo-mento indicado de la Fór-mula Uno para México”.

El autódromo capitali-no será modificado por la empresa Tilke y manten-drá buena parte de su tra-zado y con todas las medi-das de seguridad para los

pilotos además de renovar todas su áreas para cumplir con la exi-gencias de la Fórmula Uno.

El Gran Premio de México se ha corrido en tres etapas de 1962 a 1970, de 1986 a 1992 y ahora a partir del 2015.

EL DATO

Clasificación general A la etapa 17

1. Vincenzo Nibali (ITA-Astana) 76h41:282. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 05:263. Thibaut Pinot (FRA-FDJ.fr) a 06:004. Jean Christophe Péraud (FRA-AG2R) a 06:085. Romain Bardet (FRA-AG2R La Mondiale) a 07:34

PROTAGONISTA. Majka en las facetas durante la etapa ganada ayer. AFP

Cuando perdimos a Contador

el director nos dijo que debía-

mos luchar por una etapa y ya hemos ganado tres y además tengo el maillot de la montaña”.RAFAL MAJKA.

La última cita con la montaña del Tour de 2014, a cumplirse este día, incluye el ascenso a dos mitos, primero el Tourmalet y en la meta el Hautacam con 145,5 kilómetros.

EL DATO

TOUR DE FRANCIA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A9JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORD

Graduación de bachilleresEl Hotel Marriott fue escenario de la graduación de un grupo de bachilleres. Los familiares de los estudiantes y profesores asistieron a la solemne ceremonia.

Bárbara Ocampo, María Melina y Tarquino Vinueza.

Carolina Díaz, Pablo Ortega, Paula Mesías y Camila Coronel.

Estefanía del Salto, Daniela Morales y María Paula Godoy.

Camila Ubidia, Camila Pico y María José Moscoso.Estefanía Larrea, Camila Vinueza y Michelle Andrade.

GENTE

A8 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

María José y María Dolores de Beletanga, Valeria Granda, Nicole Zárate y Claudia Betancourt.

El “préstamo” hecho por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) al Deportivo Qui-to, a través de un intermediario, molestó al presidente de la insti-tución ‘chulla’, Esteban Pacheco, quien además dio a conocer la desvinculación de dos directivos.

La FEF entregó a Patricio Sa-lazar, exgerente del D. Quito, un cheque de 100 mil dólares para que se le cancele una quincena a los jugadores y así evitar que el D. Quito pierda un punto en la tabla de posiciones.

“Estas situaciones desmoti-van. Vamos hacer una investiga-ción y a pedir las explicaciones del caso”, dijo Pacheco con res-pecto al dinero que recibió el D. Quito por parte de la FEF.

Dicho dinero fue “un antici-po” por los Derechos de Televi-sión, así lo explicó el propio pre-sidente del ente rector del fútbol ecuatoriano, Luis Chiriboga.

Pacheco aseguró no tener “diferencias” con Chiriboga. “Al principio se dijo que era un apo-yo de exdirigentes. Ahora tengo la documentación de que el che-que salió de la FEF a nombre de Patricio Salazar”.

Firme en la presidenciaEl mandato de Pacheco en el D. Quito no lo desconoció la FEF el pasado martes. El nacido en Cuenca sigue como presidente de los ‘chullas’ y trabaja para sa-

Inconformidad en la Católica° La paralización del Cam-peonato Ecuatoriano de fútbol rechaza el Club Univer-sidad Católica. Los ‘celestes’, que en este semestre parti-ciparán en la Copa Sudame-ricana, emitieron un boletín de prensa en el que plasman su desacuerdo y esperan una urgente solución. (JCV)

La ‘U’ se mueve en Pomasqui° A la espera de la reanuda-ción del torneo nacional, Liga de Quito continúa con los en-trenamientos en el complejo de Pomasqui. Los ‘centrales’, por la vigésimaprimera fecha, deben enfrentar a su homóni-mo en Loja. (JCV)

‘Poncho’ ambateño piensa en el ‘Celeste’° Pensando en la Univer-sidad Católica, el Mushuc Runa de Ambato trabaja hoy en la tarde en su complejo. Los del ‘ponchito’ esperan la reanudación del certamen doméstico. (JCV)

MINUTERO

‘AKD’ en medio de la incertidumbreInterrogantes y la salida de directivos es el entorno que rodea al D. Quito.

ARCHIVO. Plantilla del D. Quito reunida en el centro de la cancha de Carcelén. D. QUITO

Salazar: ‘Procedí mal’° El exgerente del D. Quito Patricio Salazar quien recibió de la FEF el cheque para pagarle una quincena a la plantilla ‘Chulla’ reconoció ayer en Radio Fútbol FM que procedió mal al intermediar.

“Reconozco que me equivoqué, pero lo hice por el cariño a la institución. Mi conciencia está tranquila, porque el dinero fue directamente a los jugadores”.

Salazar dijo que, junto a otros exgerentes y expresidentes, procedió ante la “renuncia” de Esteban Pacheco el pasado viernes en las redes sociales. “Hay que decir también que el D. Quito, por sus múltiples problemas, no tiene cuenta corriente. Esa es la razón para que el cheque salga a mi nombre”. (JCV)

Vega: ‘No nos importa de dónde venga el dinero’° Agradecidos con la quincena que recibieron están los integrantes ‘chullas’. Su capitán, Edison Vega, lo expresó ayer en el complejo de Carcelén. “Nosotros no estábamos al tanto de que era un cheque de la FEF, pero estamos agradecidos. A nosotros no nos importa de quién venga el dinero”.

Vega contó que se reunieron con exgerentes y expresidentes del D. Quito, “ellos nos dijeron que nos iban a pagar una quincena y nosotros estuvimos muy agradecidos”. (JCV)

Ortiz: ‘Me llevo grandes recuerdos’° Wladimir Ortiz hoy, con su firma, oficializará su salida de la gerencia de-portiva del D. Quito. “Me llevo grandes recuerdos de acá. Le deseo la mejor de la suerte a la gente que viene”.

Ortiz, quien trabaja en la ‘AKD’ desde diciembre de 2007, dice retirarse tranquilo. “Todo lo que venga para bien del club es muy bueno”. (JCV)

car adelante a la institución.“Hemos hablado con los diri-

gentes de Liga de Quito para co-piar su modelo de gestión que es exitoso”, aseguró Pacheco, quien confesó que la forma de conce-sión que tenía en proyectos no fue apoyada por la FEF.

Salida de dirigentesWladimir Ortiz ya no es más el gerente deportivo del club, el exfutbolista de la ‘AKD’ Rolan-do Jácome lo suplirá en el cargo. También Pacheco confirmó la

Nosotros seguimos confiando en el presi-dente Pacheco. Espe-

ramos que se nos cancele nuestros haberes”. EDISON VEGACAPITÁN DEL D. QUITO.

salida de Marco Hermosa de la gerencia del club. Luis Zúñiga lo remplazará.

“El señor Ortiz trabaja hasta el día de hoy (ayer). Agradezco

su trabajo. Es una decisión acor-de al giro que queremos darle al Deportivo Quito como parte del nuevo proceso”, comentó Pache-co. (JCV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Moneda electrónica Contará con respaldo de activos líquidos del Banco Central.

LOS CINCO TEMAS CLAVE DENTRO DE LA NORMATIVA

Direccionamiento del crédito Los excedentes de liquidez de la banca se podrán invertir en créditos. Se direccionaran al sector productivo.

Dolarización Se mantiene el dólar como la moneda del país para todas las transacciones.

Cuentas sin movimiento Los fondos de cuentas que sin movimiento en cinco años pasan al Tesoro Nacional.

IESS Las deudas sí se pagarán con las multas correspondientes, de acuerdo a una fijación de cantidades.

La Asamblea Nacional tiene hasta mañana para remitir al Ejecutivo el proyecto de Código Monetario y Financiero, por lo que hoy está previsto votar su aprobación en el pleno. Tras el envío, el Ejecutivo tiene un mes para pronunciarse sobre el texto, que ha generado po-lémica, por el control que llegaría a ejercerse sobre el sistema financiero na-cional, principalmente, el privado.

Mientras los asambleís-tas debatían el pasado martes, el ministro coor-dinador de la Política Eco-nómica, Patricio Rivera, y el presidente del Banco Central, Diego Martínez, seguían la sesión 286 desde la Comisión de Régimen Econó-mico. Esa misma mañana, las autoridades se reunieron con los miembros de la Comisión, con mayoría oficialista, aunque Ra-miro Aguilar, asambleísta inde-pendiente, dijo que desconocía sobre su presencia en el Legisla-

tivo. Hoy se conocerían formal-mente las nuevas observaciones incluidas en el proyecto de ley.

La liquidez y los créditosLos excedentes de liquidez del sistema financiero nacional

serán determinados por la Junta de Política y Regulación Moneta-ria. Los dineros que se consideren excedentes podrán ser invertidos por el Banco Central. Una insistencia de la banca privada es que la finalidad del Fondo de Liquidez que se confor-me con estos dineros, no debe convertirse en una garantía para las opera-

ciones de crédito. El argumento que se esgrimió

en el pleno, desde la oposición, fue que ese dinero pertenece a los ciudadanos que mantienen cuentas en los bancos (cerca de 7 millones de ecuatorianos) y no a la banca, y que podría afectarse la confianza de los depositantes.

En teoría, esos dineros se po-drían utilizar para créditos a los sectores productivos, para promover la innovación y el em-prendimiento, pero para los ban-queros esta idea no sería acertada porque alrededor del 70% de la cartera de crédito bruta del siste-ma bancario privado ya se dirige a los sectores productivos.

Otros temas polémicosLas autoridades económicas, al presentar el texto, aseguraron que se pretende defender la dolariza-ción en el país. Según el artículo 94, el dólar se mantiene como la moneda con la que se realizarán todas las transacciones.

El texto cobija a la moneda electrónica dentro del grupo de los medios de pago. Dice que será respaldada con activos líquidos del Banco Central, ente que ten-drá la potestad de la circulación de la moneda electrónica.

Este proyecto entraría a fun-cionar al menos para el tercer trimestre del año, como un siste-ma que permita tener recargas de efectivo en el celular que sirvan para transaccionar en todo tipo de comercio, a largo plazo.

Los pasivos de las cuentas que

QUITO Y GUAYAQUIL • A pesar de que el proyecto de Ley que busca que el Fondo de Cesantía del Ma-gisterio pase a ser administrado y regulador por el Biess ya se encuentra en trámite en la Comisión de Dere-chos de los Trabajadores, su proponente, Hólguer Chávez (PAIS), anunció su intención de pedir hoy que esta iniciativa se incorpore como insumo del Código Monetario, que está para ser vo-tado en la Asamblea.

Chávez justificó su proyecto

aduciendo que cuando, hace 14 años, se desempeñaba como ase-sor jurídico de la UNE Bolívar, constató que las bases estaban

inconformes de cómo se manejaba el Fondo. “Ellos no veían revertidos los beneficios”, dijo.

La presidenta de la Comisión (PAIS), Betty Carrillo, una vez termi-nada la socialización de este tema, convocó para

el miércoles de la próxima se-mana a sesionar para conti-nuar con el tratamiento del

proyecto en caso de que la pro-puesta de Chávez no sea acogi-da en el pleno.

El magisterioEn tanto, los maestros defien-den el manejo del Fondo. Hugo Andrade, vicepresidente nacio-nal del Fondo de Cesantía, dijo que son recursos privados y no pueden ser administrados por el Biess. “Estos recursos son pro-piedad de los maestros, no hay dinero del Estado. Es 100% aho-rro de los maestros, de su suel-do”, dijo el dirigente.

En el mismo sentido se pro-nunció el presidente del Fondo, Juan José Castelló. Él aseguró que lo que se haría es “la confis-cación de recursos privados”.

El directivo señaló que el proyecto iniciativa de un asam-bleísta de Gobierno violenta los derechos constitucionales de los afiliados, pues este se torna ile-gal y confiscatorio. “Están usan-do hechos y argumentos falsos, que incurren en falsedad ideoló-gica, contrarios a la verdad y a la realidad jurídica vigente”, dijo. (HCR/DAB)

BENEFICIARIOS. Los maestros apor-tan mensualmente para este fondo.

Proyecto sobre Cesantía iría al Código Monetario

6 DÍAS

faltan para la reu-nión prevista de

la Comisión.

TRÁMITE. El documento debe regresar al Ejecutivo hasta mañana.

El Código Monetario se vota hoyLa expectativa está en la inmunidad de la Junta de Política y Regulación. Ese tema alargó el debate.

100 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

1 DÍA

falta para que termine el plazo para la aproba-

ción.

CIFRAS

Rivadeneira en Guayaquil° GUAYAQUIL • La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, sostuvo ayer que el sistema de dolarización de la economía ecuatoriana se mantiene.

El anuncio lo hizo durante una reunión de la Comisión de Desarrollo Econó-mico en homenaje a los 479 años de Fundación de Guayaquil.

Dijo que no hay que temer por la dolarización y que no se debe creer en fantasmas.

permanezcan inmóviles por cinco años y con un saldo de hasta el equivalente 25% de un Salario Básico Unificado (340

dólares actualmente), o por más de 10 años con un saldo mayor, pasarán a la cuenta del Tesoro Nacional. (ABT)

Vendedores piden solución a huelga CRISIS

FÚTBOL

Cuando el reloj marcó las 12:30 -ayer- Marco Melendres, Matil-de Lasso, Judy Sánchez y Car-men Díaz se sentaron en las gra-das de la general noroccidental, en el estadio Olímpico Atahual-pa, para conversar. Sin embargo, a esa hora tenían que estar, ves-tidos con sus mandiles blancos, vendiendo sus productos a los hinchas que habrían asistido al partido entre Universidad Ca-tólica y Mushuc Runa. Pero, la huelga de los futbolistas se los impidió.

Díaz, presidenta de la Asocia-ción de Trabajadores en los Es-tadios y Espectáculos Públicos de Pichincha, explica que esta situación les afecta a los 162 so-cios. “En total, somos 500 per-sonas que dependemos de las ventas para vivir, pero lastimo-samente esto nos ha perjudica-do”, manifiesta.

Las pérdidasMientras, Yudy Sánchez, teso-rera de la Asociación, aduce que la huelga hace que las personas que dependen del trabajo en los estadios no tengan para la comi-da e incluso se ven obligadas a pedir dinero prestado para pa-gar sus deudas. “Nosotros so-mos conscientes de la situación de los jugadores, porque tam-bién tienen sus familias al igual que todos, pero pedimos que esto se solucione”.

GUAYAQUIL • El entrenador de Barce-lona, Rubén Israel, reconoció que pidió al delantero argentino nacionalizado ecuatoriano Claudio Bieler, como refuer-zo para la segunda etapa del campeonato local.

Israel manifestó que requiere la presencia del ‘gaucho’ ya que conoce cómo se mueve el fútbol de este país, además de contar con muy buenas características de juego y no ocupa plaza extranjera.

“Bieler viene por pedi-do mío. No hay jugador que no venga sin que yo lo haya sugeri-

do o aprobado: todos son de mi gusto”, indicó Israel.

Así mismo, manifestó que el jugador no será una inversión costosa para la ins-titución ya que será retribui-da con trabajo. “No es como se cree desde afuera, tal vez porque su carrera no está en la cresta de la ola”.

“El club no engrosa considerablemente su presupuesto sino que más bien refuerza al equipo donde le hace falta cu-briendo un espacio eco-

nómico que se le abrió”, añadió.El técnico de los ‘toreros’ ex-

presó que el ‘Taca’ está intere-sado en venir a filas amarillas, aunque actualmente milita en la MLS. “Él (Bieler) no está obli-gado a venir, está trabajando có-modamente en su equipo, pero quiere llegar a Barcelona porque cumple con sus expectativas como profesional”, señaló.

Por último contó que está todo solucionado con los repre-sentantes del jugador y la MLS. “Hay una concordancia total, nuestra directiva está esperando el momento preciso, está todo acordado, pero se necesita ejecu-tarlo, acá hay prioridades que se están ejecutando”, indicó. (SJM)

Bieler, un pedido del técnico Israel

CAMBIO. Bieler Ganó la Copa Libertadores con Liga de Quito en 2008.

La crisis del fútbol no solo llega a los ho-gares de los futbolistas, sino también al de los ven-dedores de los estadios.

VENDEDORES. Trabajadores de la Asociación en el estadio Atahualpa. De izquierda a derecha: Matilde Lasso, Carmen Díaz, Judy Sánchez y Marco Melendres.

Los suscriptores de TV verán sus partidos° Belén Noboa, gerente de rela-ciones públicas de Directv, explica que la huelga de los futbolistas les afecta porque ellos venden suscripciones por el Campeonato Nacional; pero que es un problema que se les sale de las manos a ellos. Sin embargo, considera que el cliente no pierde porque las fe-chas que no se jueguen tienen que cumplirse cualquier día. (JG)

Tenemos muchas personas de la tercera edad trabajando por

amor, porque así no vendan nada les gusta estar aquí y venir a ver a los futbolis-tas”. JUDY SÁNCHEZ,TESORERA DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJA-DORES EN LOS ESTADIOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DE PICHINCHA.

Díaz señala que los inte-grantes de la Asociación no trabajaron durante dos meses por el Mundial; sin embargo, lo que le preocupa es que apar-te de que no van a vender los productos que adquirieron se pueden dañar. “Le solicitamos de corazón al señor Luis Chiri-boga que defienda a la clase tra-bajadora como somos los de la Asociación”.

Otros casosPor su parte Melendres, encar-gado de expender dulces en el Olímpico Atahualpa, comenta que siente que los de la Asocia-ción son marginados, porque no recibieron una notificación sobre la huelga. “Necesito traba-jar, porque de esa forma puedo mantener a mis nietecitos”.

Lasso, vendedora de para-guas, argumenta que ella es pa-

dre y madre, porque su esposo falleció. “Tengo cuatro hi-jos a quienes debo darles de comer, aparte una de mis hijas tiene dos bebés y a ellos también les doy”.

A pesar que esta huel-ga ha perjudicado la eco-nomía de los 162 socios y sus familias, ellos buscan otras maneras de llevar el sustento a su hogar, por ejemplo Lasso vende los productos en algunos pueblos.

SolucionesDíaz indica que tienen planificado viajar el lunes a Guayaquil para reunir-se el martes con Luis Chi-riboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “Estamos dis-puestos ir el día martes a hablar con el ingeniero Luis Chiriboga, espere-mos ser atendidos para que escuche nuestras pe-

ticiones”.Lo que todos los integrantes

de la Asociación piden es que se solucione lo más pronto posible el problema económico con los jugadores, porque caso contra-rio los trabajadores del estadio no tendrían dinero para poder mantener a sus familias.

“Cuando no hemos tenido tra-bajo la directiva ha buscado si-tios de trabajo para los compañe-ros, pero para todos no abastece. Hay compañeros de la tercera edad y nos toca ir lejos, dejando los hogares con el pensamiento de si regresaremos o no”. (JG)

Edwin Hurtado, presidente de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos, dijo que el Campeonato no se juega hasta que lleguen a un acuerdo.

EL DATO

El atacante, de 30 años, ha mili-tado en clubes como Colón, Atlético de Rafaela, Newell´s y Racing Club de Argentina, ade-más Colo Colo de Chile y Liga de Quito en Ecuador. (SJMS)

EL DATO

país

B2 JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador I

cYaN MaGeNTa YelloW BlacK

cYaN MaGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

Crisis fútbol

P

Mundial: propaganda oficial fue 42% de minutos jugados

La propaganda estatal fue de 2.558 minutos durante el Mun-dial Brasil 2014. En contraste, hubo 5.970 minutos de juego entre todos los partidos. Esto quiere decir que la propaganda representó el 42% del total ju-gado.

Las cifras se desprenden del informe del monitoreo que la Corporación Participación Ciu-

dadana realizó a los canales que transmitieron el campeonato. (TC, GAMA y Oromar TV).

Existe otra comparación posible. Según el informe de la propia entidad sobre el Mundial Sudáfrica 2010, se desprende que el Estado entonces gastó apenas 693 minutos, lo que sig-nifica que entre las dos compe-ticiones hubo un incremento de

al menos 269%. En la Copa de Sudáfrica, los

principales anunciantes ofi-ciales fueron la Presidencia; los ministerios de Industrias, Salud y Deporte; la Vicepresi-dencia; Seguros Rocafuerte; y el Ministerio de Vivienda, en ese orden.

Para la de Brasil, en cam-bio, los más promocionados fueron el Ministerio de Turis-mo; el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); la Secretaría de Educación Supe-rior, Ciencia, Tecnología e Inno-vación (Senescyt), el gobiernista

diario El Telégrafo, la Universi-dad de la Educación; y el oficia-lista diario PP El Verdadero.

Promoción personalEl informe de Participación Ciudadana encontró también, como único caso de “promoción personal” de un funcionario el spot del prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, llamado ‘Guayas se le saca el sombrero a la Tri’, con lo cual, según la entidad, se está infringiendo el artículo 219 de la Ley Electoral, que se refie-re a la promoción de autorida-des. (ASC)

En brasil se jugaron alrededor de 5.970 minutos mientras que el Estado con-trató 2.558 minutos de promoción.

2.185 insumos médicos le hacen falta al IESSEn las instalaciones del Segu-ro Social se realiza el proceso de adquisición de los 2.185 in-sumos médicos que la entidad requiere actualmente, explicó el coordinador general de Presta-ciones, Xavier Estupiñán.

El IESS recibió propuestas de 235 empresas. Actualmente, los 100 ítems más delicados, como jeringuillas y apósitos, ya están negociados. Ayer, se es-peraba acabar con el proceso de 1.422 productos.

Para esto, alrededor de 50 personas (en las horas pico) trabajan. Están enfermeras, personal del Hospital Carlos Andrade Marín, expertos in-formáticos y farmacéuticos. La Policía Nacional resguarda las estanterías.

Procedimiento Durante la primera etapa, el IESS recibió las propuestas que pasaron por un análisis técnico. Todos los proveedores estaban obligados a entregar muestras de sus productos.

Una vez determinadas las empresas que sí ofrecían pro-ductos de calidad, fueron con-vocadas a la negociación, donde se establecen los precios y tiem-pos de entrega.

Alrededor de las 12:00 de ayer, delegados de la em-presa BioIn llegaron a las instalaciones para consul-tar cuándo tenían que acu-dir. Mientras, en el interior miembros de Braun comen-zaban la negociación.

Esa empresa ofertó 150

ítems y el Seguro aprobó 22. Por ejemplo, para una aguja de punción raquídea para aneste-sia espinal el precio referencial

trAbAJo. Personal del IESS se reúne con las empresas oferentes para acordar precios y tiempos de entrega.

Uruguayo es relator de la Libertad deExpresiónWAsHiNGtoN, EfE• El periodista y abogado uruguayo Édison Lan-za fue elegido ayer por la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) como el nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión del orga-nismo, en sustitución de la co-lombiana Catalina Botero.

Lanza, quien también ha ejer-cido como consultor de organis-mos internacionales en temas de libertad de expresión y derecho

a la información, asumirá su cargo el próximo 6 de octubre por un periodo de tres años que, según indicó la CIDH,

puede ser renovado una vez. “La Comisión Interamerica-

na tomó su decisión con base en las cualidades profesionales y la experiencia del candidato, tomando en especial conside-ración su capacidad técnica, su liderazgo y su capacidad para trabajar de manera efectiva con Estados, organizaciones de la sociedad civil y otros actores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, apuntó la CIDH.

La Comisión, órgano inde-pendiente de la OEA, remitió el nombre de la persona seleccio-nada al secretario general de la Organización, José Miguel In-sulza, quien expresó su acuerdo con la designación.

era de 21 dólares.La empresa ofertó a 19,80. El

IESS cerró el negocio con una cantidad 3.085 unidades. (AGO)

3 años

durará el periodo de Lanza.

ElEGiDo. Édison Lanza, el flamante funcionario.

sudáfrica 2010 brasil 2014

instituciones Del Estado Propaganda (en minutos)Presidencia 195Ministerio de Industrias 120Ministerio de Salud 73Ministerio del Deporte 33Vicepresidencia 53Seguros Rocafuerte 44Ministerio de Vivienda 40

spots CompartidosReacciona Ecuador 59Focos ahorradores 47

Gobiernos seccionalesPrefectura de Pichincha 29

total:

instituciones Del Estado Propaganda (en minutos)Ministerio de Turismo 583IESS 410Senescyt 286El Telégrafo 216Universidad de Educación 172PP El Verdadero 18

spots compartidos1800-Cnel Ep 293La Profesión De Las Profesiones 149

instituciones del EstadoSuperintendencia de Comunicación 285

Gobiernos seccionalesPrefectura de Guayas 147

total: 2.558 693

El acuerdo no se firma aún

GUAYAQUIL• La Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF) y la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) no firmaron el acuerdo que tenían previsto ha-cerlo ayer sobre los 13 puntos que solicitan los jugado-res para terminar con la paralización del torneo nacional.

La AFE no se presentó a la reunión pautada con Ecuafútbol para horas de la mañana del miércoles, puesto que no logró reco-pilar toda la información detallando las cifras que adeuda cada club a los futbolistas. La cita se modificó para hoy, donde se espera cerrar dicho acuerdo.

Según el titular de la FEF, Luis Chiriboga, las peticiones están casi aprobadas en su tota-lidad, excepto en la que la AFE solicita que se cambie el plazo para la entrega de roles de pago, es decir que ya no sean 90 días sino 60. Sin embargo, esto será analizado en el Congreso Ex-traordinario de Fútbol del 2015 y ya no este año.

El punto más importante

es que la Ecuafùtbol ordene la cancelación inmediata de las deudas que mantienen los planteles, originadas antes del inicio del campeonato nacional 2014.

Chiriboga dijo que hará hasta lo imposible para que se cumplan los plazos acordados. Para ello, la FEF entregó un monto de 100 mil dólares a los equipos que están al día, mientras que al resto será entregado directa-mente a los jugadores por medio de la AFE.

Explicó que si ese di-nero no cubre la deuda total que tiene cada club, se dará un plazo, acordado con la Agre-miación, y que tendrá que eje-cutarse. “Hay que hacer reali-dad lo que conversamos. Los jugadores recibirán su dinero”, dijo Chiriboga.

“Si el club no paga su nómina, inmediatamente se le quitará un punto y si no cumplen el pago en la fecha establecida, se suspen-derá en la Comisión de Discipli-na y no podrá jugar el partido”, advirtió.

El titular del organismo rec-tor del balompié nacional, reco-noció que por mucho tiempo fue permisible con entrega de roles por parte de los planteles. “Al ser tan elástico y seguir alargan-do el plazo, estaba permitiendo que los dirigentes no cumplan a cabalidad con los plazos esta-blecidos, pero eso ya no puede seguir”, indicó.

Por último, señaló que espe-ra que dentro de un año se so-lucionen todos los problemas financieros que atraviesan los equipos, siempre y cuando, no se excedan en gastos. “A veces se emocionan y creen que un juga-dor por pagarle cantidades ele-vadas les va a dar más resultados y después no pueden cumplir”, manifestó.

Edwin Tenorio, vicepresi-dente de la AFE, pidió que “se cumplan los convenios en su to-talidad”. Además, agradeció la

valentía de los jugadores y con-sideró que este tipo de maltratos, hacia los futbolistas, “no volve-rán a pasar”.

soluciones y medidasChiriboga pide que se maneje un presupuesto real, basado en el ingreso de taquilla, sponsor y dinero que se entrega por de-rechos de transmisión. “Lo más importante es poner un sueldo a sus plantillas, pero que puedan pagarlas mes a mes”.

“Nos comprometemos a acor-tar plazo de los pagos, ser más enérgicos y hacer cumplir a ra-jatabla el reglamento, se podrá mejorar el tema a futuro, no inmediato. Ya no serán en tres meses sino que en dos meses la entrega de roles y así estarán al día”, añadió.

Enfatizó en que “después de los términos vencidos se proce-derá a: Pérdida de puntos, sus-pensión de partidos y la no habi-litación de jugadores. (SJMS)

Ecuafútbol y Agremiación de futbolistas vuelven a reu-nirse. Varios pedidos aún no son aceptados.

Asamblea espera información de situación de los futbolistas° La asambleísta Betty Carrillo, Presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, explicó ayer que: “Se le ha concedido al Ministro de Relacione La-borales un plazo de 15 días para que nos entregue, a la Comisión, la información de cómo se ha procedido, del seguimiento, de cómo están los contratos de los futbolistas en los diferentes clubes, cuántos de ellos están afiliados a la seguridad social y si se les ha pagado o no”. (WOM)

De firmar hoy el convenio, la fecha 21 y 22 de la Serie A, que estaban previs-tas para ayer, miércoles, y este domingo pasa-rán para la próxi-ma semana.

El Dato

rEuNióN. Luis Chiriboga, presidente de la FEF, y Edwin Tenorio, vicepresidente de la AFE, en la reunión del martes.

croNos

B15JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador

PAÍS

B3JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B14 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR E

I gotta goMOVIECITY, 19:00

° Ghost se entera de que Ruiz podría sospechar que él y Tommy estuvieron detrás del intento de asesinarlo. Mientras, el Ghost de la vida cotidiana olvida el cumplea-ños de Tasha, un error que intenta remediar con una costosa fiesta.

TVFAN

Todo un partoTNT, 22:00

° Peter Highman va de Atlanta a Los Ángeles y espera llegar a tiempo para el nacimiento de su primer hijo. Pero viajar en avión deja de ser una alter-nativa cuando es expulsado de la aeronave junto con otro pasajero, el aspirante a actor Ethan Tremblay.

Nro. 2886

Nro. 2885

J O S E

R A N AR

I T A L OO A

O C A

C A L

DU V A

N A D AR O T A R

R A T ST E

T A N O

L A E L

S A N A

A B A

N A S A

A E

C A R N E R O

R E M A R

A I R EC A

A R A

S O R E

N O R

I R

A B E L

C A L A M A R

O L A GL O S

C A M A R A

M O N T A N AP A R

L O C

R E OAR O O L

A

N

L E

L U I

Taberna

Probar, gusTar

alTar

asidero, mango

guerrilla vasca

baTracio

vienTo

PaTo

mamífero rumianTe

argolla

Hueso de la cadera

de iTalia

disPersa

bogar

alabanza

enfermedad, PadecimienTo

esTado de ee. uu.

símbolo del fósforo

Hermano de caín

soliTaria

rePollo

exTensión de agua salada

ofidio de gran Tamaño

molusco cefalóPodo

furTo de la vid

licor

convocar, ciTar

Pronombre Personal

símbolo del azufre

Perro

Pesado, lenTo

dios del amor

de la galicia

sociedad anónima

símbolo del sodio

girar

liza, Polvo

exTensión

niña

Poner la corona

convicTo

embrollo

saludo indio

segunda vocal

verdadero

Primer Hombre

anTorcHa

arTe de Pesca

escriTor mexicano

legal, fiel

asTado

ciudad de Yemen

canTauTor Y comPosiTor

esPañol

fue una acTriz Y

canTanTe esPañola

R A L

R I

A R E A

C E

E T A

R O P

N E

Lbulla, algazara

símbolo del calcio

aféresis de naPoliTano

signo maTemáTico

Químico de símbolo ne.

símbolo del neónaPócoPe de mamá

Parafina

A S

SO L

diosa agrie-ga del mal

manTo beduino

onda

com. auTón. de esPaña

esTrella en inglés

arbusTo cHino

cloruro sódico

asTro reY

arTículo nueTrocamino, calzada

símbolo del carbono

aParaTo Para foTografiar

Símbolo del molibdenodioS en el

iSlam

PerezoSo del braSil

Hombre

don, obSequio

Habitar

miSiva

novena letra griega

ira, cólera

reSguardo, Protecciónmadre de

JeSúS

corte, Hendidura

Sígno matemático

tráfico de SereS HumanoS

confuSión

engordar a loS animaleS

Yerro, error

gaStar, utilizar

afluente

Poeta Panameño

toStar

Primer Hombre

omega

guerrilla vaSca

detonación diSParo

actriz de la Película en SuS zaPatoS

Solución anterior

FERNANDO ARRABAL(NAciDO 1932)

DRAmAtuRgO EspAñOL., EN LENguA FRANcEsA. A éL sE LE DEBE EL ‘tEAtRO

páNicO’.

CELEBRIDADES

Político cHino

cHiflado, demente

PrinceSa inca

mutilado, liSiado

baStón de mando

extenSión

Signo gramatical

arrabal

Primera vocal

manada de cerdoS

aParato radio-localizador

diadema

lecHo

tonto en quicHua

Pato

Pato

eStómago del rumiante

metal PrecioSo

Símbolo de Sodio

rePercuSión

equivocado

anteS de criSto

Segunda nota muSical

omega

voz de arrullo

Sombrero femenino

químico de Yodo

artículo neutro

Símbolo de cromo

actor de la Pelicula

tHe contender

terminación verbalreina

gobernantegeneración,

eSPecieSímbolo del

calciorePugnancia,

fobia

nave

argolla

eStado de braSil

alfa

manto beduino

aStucia, argucia

Pato

onda

igleSia, catedral

dioSa

PaíS

labrar

batracio

elevaSión del terreno, Suave Y Pro-

longada

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HORAKU

Simón Bolívar(1783-1830)

° Militar y político venezola-no nace un día como hoy en Caracas. Conocido por su título honorífico de Libertador, hizo posible la independencia de la Gran Colombia, que entonces incluía los territorios actuales de Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Ha pasado a la historia como un estratega militar dotado de audacia e imaginación. Sus ideas y posturas política-sociales, de gran trascendencia, dieron origen a una corriente o postura llamada bolivaria-nismo, muy renovada en los tiempos actuales. (AGC)

CÚMULO. NGC 3293 es uno de los más brillantes en el cielo austral y fue descubierto en 1751.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

MICROBIOGRAFÍA

Captan nueva imagen de un grupo de estrellasBERLÍN, EFE • El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha cap-tado una nueva imagen (foto) de un conjunto de estrellas jó-venes congregadas sobre un fondo de nubes de gas y franjas de polvo en la Constelación de Carina, un ‘laboratorio celeste’ que permite a los astrónomos aprender más sobre la evolu-ción de las estrellas.

La imagen, explica el Ob-servatorio en un comunicado, ha sido tomada desde las ins-talaciones que tiene en La Silla

(Chile), y muestra ese cúmulo estelar situado a 8.000 años luz de la Tierra.

NGC 3293 -como se conoce a este cúmulo- no tiene más de 10 millones de años, lo que en escalas cósmicas se considera un ‘recién nacido’ teniendo en cuenta que el Sol se formó hace 4.600 millones de años y que tan solo se encuentra en la mi-tad de su vida.

Según el ESO, los cúmu-los estelares de este tipo están compuestos por estrellas for-

madas al mismo tiempo, a la misma distancia de la Tierra y a partir de la misma nube de gas y polvo, lo que provoca que tengan la misma composición química.

¿Nació un día como hoy?Su temperamento es muy fuerte y decidido. Es muy difícil ver que Ud. vacile o dude sobre lo que quiere ya que lo tiene muy bien definido. Su voluntad es otra de sus virtudes ya que muy difícilmente se deje doblegar.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades en grupo son más frecuentes. Disfrutará mucho de la compañía de sus amigos y comparte con ellos sus gustos. Recuerde: Su potencial humano es maravilloso.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El apoyo de mujeres influyentes será fundamental en su asenso profesional. La situación con sus jefes y autoridades mejora mucho ya que serán más abiertas. Recuerde: Ud. puede sembrar optimismo en las personas desesperadas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los viajes largos serán afortunados y disfrutará mucho se estos. Le dará más importancia a su crecimiento espiritual lo cual le traerá mucha felicidad. Recuerde: No se agite por lo que no puede realizar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Las finanzas de su pareja mejoran notablemente y esta puede tener apoyo de su madre. Cambios en su vida afectiva que será afortunado. Recuerde: No existe mayor tesoro que un corazón agradecido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su vida matrimonial será más interesante. Su pareja será más atractiva, cariñosa y demostrativa. Las asociaciones con mujeres son convenientes. Recuerde: Cultive una sonrisa recordando los momentos jubilosos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. disfrutará mucho más de su entorno en el trabajo. Sentirá mayor armonía y equilibrio dentro de área de trabajo. Recuerde: Cimiente su personalidad sobre el amor.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus deseos de sociabilizar y divertirse serán mayores. Su vida afectiva será más activa. Recuerde: Los justos son constructores de la paz.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La relación con su madre se vuelve más cercana. Ud. y ella disfrutarán mucho de la mutua compañía. Hogar estable y feliz. Recuerde: Su potencial humano es maravilloso.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus hermanas y parientas cercanas se relacionarán más con Ud. Se divertirán juntos y esto estrechará lazos afectivos. Recuerde: Si tiene un hogar, tiene una fortuna.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su capacidad para manejar el dinero será mejor. Es posible que su madre o esposa le apoyen económicamente. Recuerde: su sonrisa ha de ser la revela-ción de su alma agradecida por la vida.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su temperamento se vuelve más agrada-ble y afectuoso. Su buen ánimo y alegría hará que su compañía sea muy grata. Recuerde: Sea un oasis de amor en el desierto.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los actos atinados del pasado dan sus frutos ahora. La soledad le ayuda a centrarse y fortalecerse. Recuerde: Evite ser extremista u obsti-nado.

PAÍS

JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

Nuevos radares operarán recién en un año

Gobierno ratifica apoyo a diálogos con ELNEFE• El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, reiteró ayer la disposi-ción del Gobierno de su país a brindar apoyo para que avancen los diálogos entre el Ejecutivo de Colombia y el Ejército de Libera-ción Nacional (ELN).

El Canciller reiteró la “abso-luta disposición para hacer lo que ellos necesiten para avan-zar en los diálogos de paz”. “Si es necesario que nosotros ofrezcamos las facilidades para que en nuestro territorio

se hagan algunas conversacio-nes, con mucho gusto”, indicó Patiño en el canal del Gobierno Ecuador TV.

El titular de la diplomacia ecuatoriana, que el pasado lu-nes se reunió en Guayaquil con su colega de Colombia, María Ángela Holguín, comentó que el Gobierno de Juan Manuel San-tos ha indicado que las conver-saciones con las FARC y el ELN “van en buenos términos”, lo que calificó Patiño de una “exce-lente noticia”.

Apuntó que la paz en Colom-bia es la paz para América.

SITUACIÓN. El canciller, Ricardo Patiño, dio las declaraciones ayer.

COMPRA. Tres nuevos aviones comprará el Estado este año.

En aproximadamente un año empezaría a operar en el país el nuevo sistema de radares milia-res para la vigilancia del espacio aéreo y el control del narcotráfi-co, anunció el comandante de la FAE, Raúl Banderas.

Según dijo, el costo para la ad-quisición bordea los 112 millones de dólares, mientras que la pre-sentación y apertura de las ofertas de las empre-sas de España, Francia e Italia interesadas en pro-veer los equipos tomaría alrededor de 45 días.

Esto significa un retra-so de ocho meses, en todo caso, porque en su sabatina del 4 de mayo de 2013, el presi-dente, Rafael Correa dijo que el Ecuador tendrá radares para de-fensa aérea en noviembre de 2014. Esto, luego de que el entonces jefe del Comando Conjunto, Leonar-do Barreiro, reveló que los equi-

pos adquiridos a la empresa china CETC Internacional (a 60 millo-nes de dólares), no funcionaron.

Otra novedadHasta diciembre de este año, la FAE adquirirá una flota de tres aviones Caza c-295 para el trans-porte de tropas y reemplazará a los Avro HS-748, que tienen más

de 40 años y han cumpli-do sus horas de vuelo.

Las aeronaves fueron adquiridas a la empresa española Caza. El prime-ro llegará al país el 4 de agosto y la ceremonia de entrega será el 7 de agosto en la Base de Manta.

El segundo llegará en octubre y el último en diciembre. El Caza (similar al Hércules C-130) tie-ne capacidad para 71 pasajeros y puede llevar equipos para eva-cuación médica y de paracaidis-mo, detalló Raúl Banderas. (SC)

54 SOLDADOS que hicieron

labores humani-tarias en Cuba regresaron al

país.

Figueroa preocupadopor su madre y pide un Hábeas Corpus

Familiares, abogados y amigos del médico Carlos Figueroa es-tán preocupados por las reper-cusiones que su detención pueda tener en la salud de su madre, quien sufre de cáncer terminal. Figueroa fue detenido el martes en Quito y deberá cumplir seis meses de cárcel por supuestas injurias contra el presidente, Ra-fael Correa, en una sentencia que involucra también al exasam-bleísta Cléver Jiménez y a su exasesor Fernando Villavicencio.

El martes, tras largas horas de incertidumbre en los exteriores de la Unidad de Flagrancia, hasta donde en primera instan-cia fue llevado, sus allegados se trasladaron cerca de las 20:00 a la Cárcel 4, donde fue recluido.

Ahí los abogados tuvieron la oportunidad de dialogar con Fi-gueroa por breves minutos y co-mentaron que se le veía sereno. “Nos dijo simplemente que venía a visitar a su madre, que salía de una quimioterapia, ya que po-drían ser los últimos días que le veía. Por eso se arriesgó”, contó Julio César Sarango, uno de sus abogados.

Añadió que dentro de la apa-rente tranquilidad se nota que está preocupado, ya que por la situación que enfrenta en estos momentos Figueroa, la salud de la madre podría empeorar. “La preocupación que él tiene es por la salud de su madre”, confirmó Milton Castillo, otro de sus abo-gados.

Las acciones legales Los abogados presenta-ron ante la Corte Nacio-nal de Justicia (CNJ) un recurso de Hábeas Cor-pus con la finalidad de obtener la libertad. Con-sideran que esta inicia-

tiva debe ser tomada en cuenta ya que están vigentes las medi-das cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Esperamos que sean otros jueces los que analicen la vigen-cia y validez de las medidas cau-telares”, afirmó Castillo.

Aparte de este recurso, conti-núan con el proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medidas cautelares.

ReaccionesEl asambleísta opositor Luis Fer-nando Torres opinó que Figue-roa “es una de las víctimas de la falta de independencia del poder Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”.

La legisladora Gina Godoy (PAIS), en cambio, aseguró que solo se aplicó la justicia porque los sentenciados realizaron, en su momento, “imputaciones gra-ves no solo contra el Presidente Correa sino contra el país”. “Hay que dar el mensaje de que na-die puede afectar ni la honra ni el nombre de nadie”, aseguro. (HCR)

Sus abogados presentaron la soli-citud y dicen que su cliente solo se arriesgó por su situación familiar.

El primer preso por injurias° Carlos Figueroa se convirtió en el primer detenido dentro de un pro-ceso por injurias en contra del presi-dente, Rafael Correa. Anteriormente, por el mismo presunto delito se condenó a diario el Universo y a su entonces editorialista Emilio Palacio. También fueron sentenciados los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, quienes publicaron el libro ‘El Gran Hermano’.Aunque ganó estos polémicos ca-sos, el Mandatario, en su momento, pidió la remisión de la condena en el caso de El Universo y desistió de la demanda por daño moral que siguió en contra de Zurita y Calderón.

° CLÉVER JIMÉNEZ: Fue asambleísta reelecto por Pachakutik y permanentemente presentó denuncias de supuesta corrupción en el actual Régimen. Se conoce que estaría internado en algún lugar de la selva. Ayer mandó una carta al papa Francisco para que pida al Gobierno que garantice la vida de Figueroa.

° FERNANDO VILLAVICENCIO: Aunque por algún tiempo ejerció el periodismo, lo abandonó para dedicarse a la política. Se lo considera un experto petrolero y fue uno de los colaboradores más cercanos de Jiménez en la búsqueda de las supuestas corrupciones oficiales. Según se conoce, estaría con Jiménez en el mismo lugar de la selva.

LOS

OTR

OS

DO

S SE

NTE

NCI

AD

OS

3 SENTENCIADOS hay en el caso por

injurias al Presidente de la República.

SITUACIÓN. En la Cárcel 4 de Quito está recluido el exdirigente gremial.

B3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES24 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR I

SALUD

B13IJUEVES

24 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

P

Evite lesiones por la sobreexposición al solLas afecciones van desde ligeros enrojeci-mientos hasta quemaduras que pueden desencadenar en un cáncer de la piel. Al transitar por la ciudad no es nada raro observar a la gente en una actitud desesperada prote-giéndose del sol. Hay personas que se escudan en la sombra que generan las cubiertas de las casas y esperan hasta que baje la inten-sidad del sol, otros utilizan las car-petas o parte de periódicos como viseras y hay quienes tratan de hacerse sombra con la mano.

Tampoco es raro escuchar expresiones de asombro como: “¡está haciendo un solazo!”, “¡este calor es insoportable!”. Hay gente que se fastidia porque siente que le falta el aire, se enro-jece y se sofoca. Otros optan por acercarse a una pileta y mojan su cabeza.

A estas reacciones se suman otras que tienen como objetivo aplacar el impacto que genera el sol dentro de una ciudad. Se dice que en esta época del año hay una mayor radiación.

Por ejemplo, varios estudios han determinado que en Quito, ubicado a 2.800 msnm, se recibe una radiación ultravioleta con mayor voltaje, esto debido a la ubicación en la línea ecuatorial y porque los rayos solares caen de manera perpendicular.

Si por trabajo o por placer se expone en exceso a los rayos ul-travioletas en estos días de vera-no, tome las debidas precaucio-nes para que no sea víctima de lesiones graves. Se recomienda el uso de gorras, de un protector solar y de la sombrilla.

Problemas de saludJorge Mogollón, médico tratante de la piel, aclara que las enfer-medades a consecuencia de la radiación solar son múltiples. El nivel de afectación de las le-siones, según el experto, está li-gado al tiempo de exposición, al nivel de voltaje recibido y al tipo de piel.

Entre las lesiones más comunes que se produ-cen están el tiempo de exposición al sol y la falta de cuidados que pueden producir una dermatitis alérgica, que ataca tanto a la piel como al cabello; los síntomas son el enrojeci-miento, la comezón y el malestar.

El profesional manifiesta, además, que al haber una mayor exposición al sol también habrá más penetración de la luz solar a la piel. En este sentido, los más propensos serán las personas que trabajan en la calles como es el caso de los albañiles, pescado-res, quienes recogen la basura,

recicladores, los que cuidan el medio ambiente y los niños lus-trabotas.

Dice también que las lesio-nes a nivel de la piel van de acuerdo al tipo de raza. Hay mayor afectación en la gente de tez blanca, colora-da, los de la raza mestiza e indígena. Los de raza negra tienen afectaciones, pero en una menor proporción.

En este contexto, Mogo-llón comenta que muchas personas desconocen los

efectos colaterales que produce la radiación solar no solo en la piel, sino también en el cabello.

El uso del protector solarJaqueline Rivera trabaja en el parque La Alameda, en Quito, está todo el tiempo expuesta al sol. Como mecanismo de pre-vención al salir de la casa se co-

SaludAlgunas de las lesiones

° Dermatitis alérgica (lesiones en la piel).° Dermatitis por radiación.° Hiperpigmentación de la piel (quema-duras de primero, segundo y tercer grado debido al tiempo de exposición y a la de radiación).° Eccemas de tipo solar (enrojecimiento de la piel con exfoliación de las células).° Alergia a la luz solar. ° Cáncer baso celular y cáncer espino celular (manchas como varices que apare-cen en la cara). ° Melasma (afección común que en la aparición de manchas marrones o grisá-ceas en la piel).° Despigmentación de la piel (la aparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel).° Envejecimiento del cabello y del cuero cabelludo. ° Caída del cabello (quemadura de las cédulas).° Quemaduras del cuerpo cabelludo. Alergia.° Queilitis solar que puede desencadenar en cáncer (inflamación de los labios).° Queratitis solar en los ojos (inflamación a nivel de los ojos).

RecomendacionesA poner en práctica en verano

° Evite periodos largos de exposición al sol.° Aumente de forma gradual el tiempo que pasa al aire libre para permitir que el cuerpo se acostumbre al calor.° Busque espacios sombreados para descansar.° Prefiera el consumo de bebidas sin alcohol, azúcar y descafeinadas.° No deje a los niños pequeños y mascotas al interior de un automóvil estacionado.° Utilice ropa fresca, holgada y de colores claros.° Use protector solar.° Use gorras y sombrillas.° Realice actividades físicas en horarios donde el calor sea de menos intensidad.° Evite los rayos solares entre las 11:00 y 15:00.

loca bloqueador, sin embargo no repite la dosis cada cuatro horas.

Utiliza gorra de visera corta y trata de mantenerse en la som-bra que generan las ramas de los árboles al menos durante las ho-ras de mayor calor. Lo hace por-que teme el cáncer de la piel que tanto se escucha y se comenta entre las personas.

Tania Velásquez es ingeniera comercial, se acostumbró a utili-zar protector solar diariamente, utiliza también gorra y sombrilla. Cuenta que tiene una piel sensi-ble y teme que los rayos solares le provoquen lesiones. (PSD)

Contrarreste los rayos UV ° Los ojos son uno de los órganos en riesgo frente a la exposición excesiva a los rayos ultravioletas (UV). Las cataratas son una de las afecciones. Se dice que esto es el resultado del daño acumulado en el cristalino del ojo que ya no tiene la capacidad de regenerarse.Antonio Espinosa, optómetra, indica que por la exposición directa a los rayos ultravioletas la gente presenta irritaciones permanentes, molestias, fotofobia excesiva. Recomienda el uso de lentes oscuros que tengan un filtro de protección contra rayos ultravioletas, rayos UV.Señala que actualmente hay lentes que protegen en un 100%, refiriéndose a los denominados fotosensibles, que son lentes que se oscurecen de acuerdo a la cantidad de luz en el ambiente, incluso al estar frente a la computadora.El experto recomienda para las irritaciones y enrojecimientos oculares el uso de colirios, puede ser el lubricante ocular o lágrimas artificiales que ayuda a que el ojo lubrique.

Por cada 1.000 metros de incre-mento de la alti-tud, hay de 10% a 12% más rayos UV, según la Organización Mundial de la Salud.

EL DATOAPLICACIÓN. Si va a practicar un deporte al aire libre, colóquese protector solar y repeta la dosis cada cuatro horas.

REACCIONES. Estar mucho tiempo en el sol genera quemaduras de primero, segundo y tercer grado.

P

Desfile náutico por las fiestas JulianasGUAYAQUIL• El Cabildo porteño tiene todo listo para los festejos conmemorativos de la fundación española de Guayaquil, que se se-rán hoy y mañana.

La sesión solemne en la cual el alcalde Jaime Nebot reconocerá los méritos de varios guayaqui-leños destacados en varios ám-bitos. Esto see desarrollará desde las 17:00 en el Plaza de la Inte-gración junto al Palacio de Cristal. El acto será abierto al público y de la misma forma será tras-mitido en señal abierta de televisión.

Después del discurso del Alcalde guayaquileño, habrá un espectáculo de luces artificia-les en los malecones del Salado y del río Guayas. Será un “mega show”, desde dos barcazas ubica-das en el Malecón del Salado, en-tre el puente del Velero y el puente de la calle 17.

La Alcaldía además dispuso que durante todo el día 25 de Julio, las unidades de transporte masi-vo perteneciente al sistema de Metrovía sea gratuito para todos los guayaquileños.

Esto como medida de apoyo municipal para el traslado de la ciudadanía antes y después de la sesión del Concejo guayaquileño.

En la mañana, se desarrolla-rá el desfile Naval en la Primera Zona en honor a la urbe y a los hé-roes del Combate Naval de Jambe-lí, hecho que todos los años con-grega a cientos de guayaquileños.

Para hoy está previsto el des-file náutico a lo largo del Río Gua-yas, donde además habrá pre-sentaciones de maniobras de las

unidades de la Armada del Ecuador.

Ayer, el alcalde Nebot visitó las instalaciones de la Corporación Re-gistro Civil de Guayaquil junto con la vicealcalde-

sa Doménica Tabacchi, para pre-sidir varios matrimonios. Allí fe-licitó a tres parejas que en uno de los salones esperaba la ceremonia oficial que los declare legalmente casados.

Acto seguido, Sebastián Mi-randa, delegado de Matrimonios de la CRCG, inició el acto ante la presencia de amigos y familiares de los contrayentes. La Vicealcal-desa les tomó la promesa de rigor a los novios para luego declararlos legalmente casados. (DAB)

479 AÑOS

cumple Guayaquil de haber sido fundada.

CELEBRACIÓN. Las Fiestas Julianas se celebrarán también en el Malecón de Guayaquil.

El país pasará de tener 450 a 163 títulos universitarios

En el país existen 450 títulos universitarios, pero pasarán a ser 163. Las universidades, escuelas politécnicas e insti-tutos técnicos y tecnológicos deberán adaptar las titulacio-nes que ofrecen a las 163 que fueron aprobadas por el Con-sejo de Educación Superior (CES), el anterior miércoles.

La nueva clasificación de los títulos de educación superior se establece en el Regla-mento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Institucio-nes de Educación Supe-rior, que fue elaborado y debatido desde hace más de un año.

El modelo que regirá en el país está basado en el sistema de clasificación normado de los campos de conocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), que está vigente desde 1978 y cuya última revisión es de 2011.

Algunos casos Existen títulos que desapare-cerán porque no corresponden

a la malla curricular o perfil de la carrera, según los pará-metros internacionales. Por ejemplo, en educación existen 188 titulaciones, de estas que-

darán 18, como licen-ciatura en Ciencias de la Educación y Licen-ciatura en Sicopeda-gogía, explicó Marcelo Cevallos, presidente subrogante del CES.

Otro caso donde se evidenciará una reduc-

ción será en Administración de Empresas. En la carrera existen 28 títulos, con la apli-cación de la norma quedarán dos. Actualmente, los estu-diantes ingresan a un tronco común de administración, pero se “pueden graduar como contadores, auditores, relacionadores públicos y hasta en relaciones interna-cionales”, dijo Cevallos. En esa área quedarán dos licen-ciaturas: Administración de Empresas y Administración

Un nuevo regla-mento reducirá las titulaciones. Los plazos toda-vía no corren.

Criterio° El rector de la Universidad Dos Hemisfe-rios, Alejandro Rivadeneira, considera adecuado que no exista tanta dis-persión en las carreras y títulos. En su institución ofertan 10 carreras que están siendo revisadas, debido a que el Reglamento de Régimen Académico establece que todas deberán ser nuevamente aprobadas por el CES.

A esa revisión deberán incor-porar también lo estipulado en el Reglamento de Nomenclatura. Sin embargo, Rivadeneira señaló que todavía no tienen conocimiento de la norma aprobada. Pero adelantó que se están creando redes de uni-versidades que ofrecen las mismas carreras, para revisar las mallas curriculares en conjunto.

ALEJANDRO RIVADENEIRA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DOS HEMISFERIOS.

Pública. Las universidades deberán

adaptar sus títulos a los 163, aun-que podrán entregar certificados (ahora denominados itinerarios) con un énfasis académico. Así, los estudiantes podrían recibir un tí-tulo y un itinerario.

Existen otros cambios. Cier-tas ingenierías dejarán de exis-tir, como la Ingeniería en Ad-ministración, porque su perfil curricular no corresponde a esa titulación sino a una licencia-tura. Además, la normativa se aplica tanto para títulos de gra-do como de posgrado. (AGO)

Normativa:Plazos para la aplicación

° Carreras de educación: 8 meses

° Carrera de interés público (salud, secto-res estratégicos y derecho), 12 meses.

° Para las carreras de las universidades en categoría C y D habrá 18 meses y para las demás carreras, 24 meses.

° Ese plazo correrá en el momento en el que el Consejo de Educación Superior (CES) habilite la plataforma informática. El próximo mes es una fecha tentativa en la que la institución abrirá el proceso, explicó Marcelo Cevallos, presidente subrogante.

Los títulos que ya se han otor-gado conserva-rán sus denomi-naciones.

EL DATO

APROBACIÓN. El Reglamento de Nomenclatura fue aprobado en el Consejo de Educación Superior (CES), al igual que el Reglamento que garantiza la gratuidad de la educación.

B5JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuadorI

justiciamascotasExpLora aMa rEspira Mascotas

B12 JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador I

El fiscal Francisco Rosero afir-ma que tiene evidencias de que, previo a los hechos del 30 de septiembre de 2010 (30-S), miembros de un club de voluntarios de la Fuerza Terrestre y uniformados de la Policía y la FF.AA. se habrían reunido con el fin de desestabilizar al Régimen e incitar a la re-belión.

Así se señala en el acta de vin-culación de Betón J.C. al proceso que investiga el presunto delito de incitación a la rebelión, como consecuencia de los hechos, cau-

sa que se inició en enero de este año cuando regresó voluntaria-mente al país el sargento Fabián A.P., a quien se le vincula con

Sociedad Patriótica (SP) y que ahora es pieza clave en la investigación de este caso.

Dicho fiscal sostiene que las indagaciones en la presente causa revelan, hasta este momento, que

los hechos del 30-S merecieron una preparación previa, me-diante reuniones, posiblemente mantenidas en las instalaciones del citado club.

Según el Fiscal, también le sirvió de elemento jurídico para esta vinculación, la versión que rindió el también procesado Fa-bián A.P., en la que expresa que los días previos al 30-S hubo reuniones en el lugar y que en ellas se discutió el tema de la ley que afectaba las bonificaciones de los uniformados.

Otros argumentosEl Fiscal también cita la versión de la abogada Marcia G.S., a quien el procesado Fabián A.P. le habría llamado desde Pana-má para comunicarle que tenía información de “las irregulari-dades que ocurrían en el interior del club y respecto del 30-S”.

Posteriormente, habrían fija-do una cita en Panamá, donde el informante le contó que conocía

cYaN maGeNta YelloW BlacK

cYaN maGeNta YelloW BlacK NACIONAL

P

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACION DEL SEÑORJORGE ENRIQUE RIVAS RAMÍREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana JORGE ENRIQUE RIVAS RAMÍREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo de 2003 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuato-riano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamen-tadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P./60096

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACION DE LA SEÑORAMARIA ABANETH SÁNCHEZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA ABANETH SÁNCHEZ ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo de 2003 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuato-riano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamen-tadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P./60096

P

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAPOR EL AÑO TERMINADO AL 30 DE JUNIO DEL 2014

( Expresado en US dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESDEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2014

( Expresado en US dólares)

ACTIVO CORRIENTE 1,596,797.38

ACTIVO NO CORRIENTE 2,541,492.11

TOTAL ACTIVO 4,138,289.49

PASIVO CORRIENTE 2,032,738.06

PASIVO NO CORRIENTE 222,780.47

TOTAL PASIVOS 2,255,518.53

PATRIMONIO 1,882,770.96

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,138,289.49

INGRESOS 5,240,272.78

COSTO DE VENTAS 2,502,981.17

UTILIDAD BRUTA 2,737,291.61

GASTOS OPERACIONALES 2,386,628.55

UTILIDAD OPERACIONAL 350,663.06

GASTOS FINANCIEROS 39,802.52

UTILIDAD DEL EJERCICIO 310,860.54

Sra. Elsa SalgadoGerente General

CPA .Consuelo MoralesContador

Reg.No. 17455

SERVICIOS CYBERCELL S.A.TELEFONIA CELULAR

AB/

8931

/P

El baño, importante en la salud de la mascota

Perros y gatos deben ser sometidos a procesos de higiene frecuente para evitar problemas de salud.Los baños húmedos y secos deben formar parte de la rutina de canes y felinos que integran las familias humanas. Esta costumbre evitará problemas de salud tanto en los animales como en las personas.

El veterinario Álvaro Gómez señala que entre las varias obliga-ciones y cuidados que las perso-nas adquieren cuando llega una mascota a casa es el baño, toman-do en cuenta que los animales pueden ser potenciales transmi-sores de parásitos que les afecta-rá a estos y a la gente con la que conviven.

El cepillado diario también es parte del aseo que los ‘mimados’ deben recibir en casa, ya que de esa manera se elimina el pelo muerto en el que también se po-sicionan las bacterias y parásitos. “Al eliminarlo se contribuye a una buena salud de la mascota”, ase-gura el experto.

Las clases de baños“Hay dos maneras de cuidar de la salud y limpieza de las mascotas: el baño con agua y el seco”, indica Gómez.

Tanto perros como gatos de-ben ser bañados con agua por lo

menos una vez al mes, en agua ti-bia y con shampoo especialmente para estos. Nunca utilice produc-tos humanos porque los requeri-mientos del pelo son diferentes. Entre tanto, los baños secos se pueden realizar una o dos veces por semana, dependiendo de la actividad del animal.

En el caso de los perros, se re-comienda iniciar el baño con agua después de que hayan recibido to-das las vacunas, aproximadamen-te a los cuatro meses, pero como son cachorros y están en proceso de exploración y juego y se ensu-

cian mucho, entonces el baño seco es una buena opción de mante-nerlos limpios. En este proceso ya no se aconseja el talco porque se ha comprobado que absorbe la grasa de la piel y la reseca, sino una espuma especial que no es tóxica y que además deja perfu-mado al animal.

En los gatos, el especialista recomienda bañarlos con agua

Cuidados complementarios° Para contribuir al buen estado de salud de las mascotas se debe propor-cionar una dieta balanceada con los suficientes nutrientes para cubrir las necesidades del animal y evitar al máximo darles comida de mesa (huma-nos), indica la veterinaria Erika Latorre.Añade que el cuidado de los dientes debe ser otra rutina en casa. Cepille de abajo hacia la encía por los menos tres veces a la semana utilizando pasta dental para perros y en medio de juegos para que no rechace la limpieza.Y para que tenga un descanso placentero, establezca un espacio adecuado en el que se sienta a gusto y pueda recobrar energías para el día siguiente.No se olvide de las visitas de control al especialista y de las vacunas respecti-vas para evitar problemas de salud.

CosasDe animales

° La piel es el órgano más grande del animal. Puede ser el 12% del peso corporal en un adulto y el 25% en un cachorro.

° Es un órgano importante que hay que cuidarlo por la salud de la mascota y de las personas.

° La hidratación adecuada forma parte de los cuidados.

° Saque a pasear a su perro frecuente-mente.

CUIDADO. La falta de aseo en las mascotas les provoca daños en la piel y la aparición de bichos.

cada dos meses si es que es de casa, pero si sale con frecuen-cia a la calle se sugiere hacerlo una vez al mes para eliminar pulgas y parásitos que pueda traer. “Para estos animales no es favorable el baño seco por-que suelen lamerse y acicalar-se frecuentemente”, explica el veterinario.

Un tiempo de disfruteBañar con agua fría a las mas-cotas puede provocar rechazo y estrés, dice el veterinario,

por lo que se es mejor utilizar agua tibia.

Y para que el animal dis-frute de su ‘chapuzón’, el due-ño puede proporcionarle ma-sajes suaves y relajantes por todo el cuerpo, pero también hacer del evento un juego que lo desestrese.

Tanto a perros como a ga-tos se les debe cepillar con frecuencia para mantener el pelaje sano, piel saludable sin bichos ni parásitos. Son conse-jos para aplicarlos. (CM)

PRODUCTO. Use siempre productos para animales, los de humanos les pueden causar daños.

La defensa del procesado° El ahora procesado, antes de que se le vinculara al proceso había rendido su versión señalando que al 30 de septiembre de 2010, en efecto, era el Presidente del Club en cuestión y que se encontraba reali-zando los trámites de su disponibi-lidad a fin de hacerse acreedor a su cesantía por haber cumplido con el tiempo de servicio en el Ejército.

No obstante, también había de-clarado que no conocía de ninguna reunión tendiente a tratar temas del 30-S.30-S: fiscal habla

de ‘organizadores’ La ‘pieza clave’ para la Fiscalía es el militar que vino desde Panamá. Los nuevos vinculados se defienden.

de reuniones previas y que uno de los organizadores habría sido el ahora procesado Betón J., y que este era quien controlaba el desarrollo a través de llamadas telefónicas.

También le habría contado que este militar, aun estando pasivo, manejaba todo lo que es inteligencia.

El Fiscal también presentó como sustento de su acusación dos hojas impresas, con firma de responsabilidad, que había entregado el procesado Fabián A.P., en la que otro militar se ratifica en que las personas que planificaron el 30-S fueron el ahora procesado Betón J. y otros, y que la reunión se dio en Grani-landia, con la presencia de ele-mentos de la Fuerza Terrestre, la Aérea y la Policía Nacional.

El juez sexto de Garantías Pe-nales de Pichincha, Jaime Vayas, dictó en contra del nuevo pro-cesado la prohibición de salida del país y la obligación de pre-sentarse periódicamente ante la Fiscalía. (LC)

4 años

desde los hechos que se investigan se cumplirán este

septiembre.

HISTORIA. El proceso es uno de los que se desprenden del 30-S.

Cierra instrucción en caso de exdirigente La jueza décimo octava de Garantías Penales de Pi-chincha, Ana Lucía Ceva-llos, declaró concluida la etapa de instrucción y fijó para el próximo 11 de agosto la audiencia preparatoria de juicio y sustentación del dic-tamen fiscal, dentro del caso en el que se investiga un pre-sunto lavado de activos con-tra el dirigente deportivo y empresario Fernando E.M. y otros.

También ordenó que se corra traslado a las partes procesales, con el informe remitido por Ángela Salazar, siquiatra del Departamento de Medicina Legal de la Po-licía Judicial, para que en el plazo de 5 días se pronuncie sobre este caso.

Este último pedido lo hizo la defensa del procesa-do Fernando E.M., para que se le trasladara a un centro siquiátrico, por encontrarse seriamente comprometida su salud, como consecuen-cia del proceso penal que enfrenta.

La Jueza demandó un informe siquiátrico técnico concluyente, donde deter-mine con claridad una va-loración categórica que le permita actuar con el debido sustento médico. (LC)

12 presos y 19 casas allanadas GUAYAQUIL • En total, 12 per-sonas fueron detenidas para investigaciones durante un operativo policial que se ini-ció la noche del martes y se prolongó hasta el mediodía de ayer, en diversos sectores de Guayaquil.

La acción de control per-mitió, además, el allana-miento de 19 viviendas del Guasmo Sur, que fueron señaladas como puntos de venta y consumo de drogas, a través del sistema de mi-crotráfico.

Julio Vacacela, agente fis-cal del Guayas, sostuvo que la redada tenía como fin la captura de los integrantes de una banda dedicada al asal-to y a la venta de alcaloides a menores de edad.

“El propósito es evitar, neutralizar la comisión de robo a personas y posible te-nencia de armas por parte de infractores o posibles infrac-tores que operan en esta zona de Guayaquil”, dijo. (DAB)

EFECTIVO

B6 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B11JUEVES

24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPO

II

Unos 500 inversionistas de di-ferentes partes del mundo lle-garán al país el 15 y 16 de sep-tiembre. Ellos participarán de Sahic (South American Hotel Investment Conference) que se realizará en la capital. El even-to prevé promover los negocios de hoteles, servicios turísticos e inversiones en proyectos inmo-biliarios.

Arturo García, presidente de Sahic, explicó que ser la sede del evento es una oportuni-dad para mostrar al país como un destino con po-tencial para el desarrollo de proyectos turísticos. “Ecuador era un secreto poco conocido”, dijo Gar-cía, en cuanto a la transforma-ción en materia estructural y de posicionar al turismo como una herramienta clave en la econo-mía del país, más allá de las con-diciones generales para hacer negocios.

El directivo del evento in-dicó que algo importante es lo que ocurre paralelo al encuen-tro como tal: las reuniones que mantienen quienes llegan con

sus propuestas de negocios y la contraparte que posee terrenos para ejecutar dichas propuestas y la disposición de invertir.

Los proyectos que se pue-den desarrollar son de todo tipo dentro del sector turismo, pero, según García, por lo general se suelen ver los proyectos grandes, entre ellos los mixtos con hote-les y entretenimiento, etc., pero también hay emprendimientos más pequeños que pueden apro-

vechar el acceso a los in-versionistas, para agregar servicio y valor al turista. “Hay que recordar que el turismo es básicamente una industria de peque-ños y medianos empren-

dedores y hay que tratar de acer-carse a ellos”, señaló el directivo.

El inversionista extranjeroGarcía comentó que para el hombre de negocios es impor-tante entender que las condi-ciones y las reglas del juego son transparentes, así como simila-res a las de los grandes destinos del mundo. “Poco a poco es un mensaje que de menor o mayor

manera llegan a la comunidad internacional”, dijo Arturo Gar-cía, presidente de Sahic.

Algunos puntos que llama-rían la atención de los inversio-nistas son los inventivos existen-tes en cuanto a reducciones de impuesto a la renta, exoneracio-nes de impuestos sobre la salida de divisas, así como otros inven-tivos fiscales para la inversión en tecnología e innovación. (ABT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORCARLOS MAURICIO GARCIA ALVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano CARLOS MAURICIO GARCIA ALVAREZ de nacionalidad colombiana ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 13 de diciembre de 2002 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 05 de junio de 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96346/cc

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORANATALIA ROMANENKO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad rusa NATALIA ROMANENKO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 07 de junio de 2011 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60089/cc

Madre que festeja el día santo de sus hijos ° MÉXICO · La exesposa de Luis Miguel, Aracely Arámbula, no solo celebra el cumpleaños de sus hijos, sino también el día de su Santo, como recientemen-te ocurrió con su pequeño Da-niel en San Daniel (21 de julio), donde la madre de la actriz le preparó un pastel a su nieto y su famosa hija compartió el momento en su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Gracias por las felicitaciones a mi Dany. Hermoso día de San Daniel”. LA BOTANA

De promoción en Miami° La cantante ecuatoriana Michelle Cordero promocio-nó en días recientes su tema ‘Busco un corazón sincero’ en una gira en Miami y varias ciudades del estado de la Florida (EE. UU.), según informó el departamen-to de prensa de la joven intérprete cuencana, quien estuvo en el progra-ma televisivo de Univisión ‘Despierta América’, don-de fue entrevistada por el exmiebro de Menudo Johnny Lozada. (DAG)

Disco nuevo° MADRID · Kele Okereke, can-tante del grupo británico Bloc Party, anunció que el 13 de octubre publicará el segundo disco en solitario bajo el título de ‘Trick’, un álbum “más oscuro y sen-sual” que su obra anterior, según su au-tor. Grabado entre Lon-dres y Nueva York, los responsables de este tra-bajo destacan especialmente la dimensión espiritual de la voz de Kele, que se une a una música producto del cruce de la cultura de club, el soul de la vieja escuela y el moderno R&B electrónico. EFE

MINUTERO

Daniel Páez, el mejor ‘Hecho en Ecuador’El cantante ecuatoriano Daniel Páez recibió la semana pasada el reconocimiento como ‘Artis-ta Masculino del Año’ durante la gala de los premios ‘Made in Ecuador’, en la cual interpretó los dos primeros temas de su nuevo álbum que se encuentra en la últi-ma etapa de producción.

Daniel señaló que este premio es aún más significativo, puesto que se le otorgó en Guayaquil, cuna artística de Julio Jarami-llo, de quien ha incluido varios temas popularizados por el ‘Rui-señor de América’

Precisamente en su segundo álbum de estudio ‘JJ a mi ma-nera’, Páez mantiene la esencia de cada canción, a través de una producción más fresca y renova-

da, en género de balada pop e in-terpretada con el estilo singular del cantautor.

Daniel tendrá su segunda visita promocional de este año en Miami (EE. UU.) entre el pri-mero y el 7 de agosto y realizará su primera gira en Nueva York (también en EE. UU.), entre el 8 y 18 de agosto, donde efectuará varias presentaciones y gira de medios.

Acompañando a Daniel esta-rá el éxito ‘Rondando tu esqui-na’, que fue la primera canción en promoción del álbum, lo-grando posicionarse en los pri-meros lugares en varias radios a nivel nacional e internacional en Costa Rica, Panamá y Colombia. (CC)

EXTRANJERO. El artista quiteño se perfila como una promesa internacional.

Reik llega con ‘Peligro’GUAYAQUIL • La agrupación mexicana Reik regresa al país y esta noche se presenta en el estadio Voltaire Paladines Polo (20:00) como parte de su gira ‘Peligro’, que los ha llevado por varios países de la región.

Reik hará un repaso a sus emblemáticos temas, los cua-les lo consagraron como uno de los grupos más representa-tivos de Latinoamérica.

Canciones como ‘Noviem-bre sin ti’, ‘Secuencia’, ‘De que sirve’, ‘Quédate’, ‘Vuelve’ se in-cluirán en el repertorio de los músicos, así como también los temas de su reciente disco ‘Pe-ligro’, que recopila canciones en inglés, español e italiano.

En el escenario, Reik estará

acompañado de la banda qui-teña de rock latino Verde 70, con quien anteriormente ha compartido escenarios a nivel nacional.

Formado en 2003, Reik se integró en un principio por el vocalista Jesús Alberto Nava-rro, Julio Ramírez Eguía en la guitarra acústica y, luego, en 2004 se sumó Gilberto ‘Bibi’ Marín en la guitarra eléctrica.

Sus materiales discográ-ficos son: ‘Reik’, lanzado en 2005; ‘Secuencia, en el 2006’; ‘Un día más, de 2008’ y el úl-timo lanzado en 2011 titulado ‘Peligro’, cuarto álbum de es-tudio grabado y mezclado en Sonic Ranch, en Texas (EE. UU.). (JCL)

ÁLBUM. Para el tercer trimestre de 2015, Reik lanzará su quinto material discográfico.

Freddie Mercury ‘revivirá’ mañana

Pocas son las agrupaciones tri-buto que, en perfecto ‘perfor-mance’, logran causar en el pú-blico la misma emoción que el grupo original. Este es el caso de los argentinos de Dios Salve a la Reina, que durante 16 años se han dedicado a recrear a la míti-ca banda inglesa.

La voz de Pablo Padin emulando a la de Freddie Mercury, fallecido en 1991, y las interpretacio-nes de Francisco Calgaro (Brian May), Matías Al-bornoz (Roger Taylor) y Ezequiel Tibaldo (John Deacon) transformarán el escenario en un lugar donde Queen ‘vivirá por siempre’.

Los buenos comentarios son excepcionales y esta ha sido con-siderada por la crítica interna-cional como la mejor banda de homenaje a Queen del mundo. Es un título que se lo ha sabido ganar desde 1998, año en que se

conformó el grupo.

El showPero el espectáculo no solo se queda con una simple imitación de cuatro músicos fanáticos, vie-ne acompañada de luces, videos originales de Queen, escenogra-fía y un despliegue técnico que

emula el ambiente de los principales conciertos de los creadores de ‘Bohe-mian Rhapsody’, como la legendaria presentación en el estadio de Wembley en 1986.

La vestimenta es perfec-ta, de pies a cabeza, no solo del caracterizado Freddie Mercury, también de los

otros tres integrantes ingleses.Dios Salve a la Reina no solo

es famosa en Latinoamérica, ha visitado Europa con gran acep-tación de un público exigente. No es fácil imitar a una banda tan importante, el cuidado en los detalles debe ser máximo. (CC)

Dios Salve a la Reina, la banda que rinde tributo a Queen, se presenta en el Ágora de la CCE de Quito.

REPRESENTACIÓN. ‘Freddie Mercury’, en la voz de Pablo Padin durante uno de sus conciertos.

La banda llegó a reunir en 2005 a más de 35.000 fanáticos ingle-ses en el Mathew Street Music Festival de Liverpool.

EL DATO

QUEEN

Se firma un acuerdo para el desarrollo sostenibleEl Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible (Cemdes) firmó un acuerdo de cooperación institucional con la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Británica (Camcomeb). El convenio tiene como fin la Cooperación interinstitucional para promover y facilitar la implementación de conceptos y herramientas para la Sostenibilidad de los negocios.

La UE financia proyectos en LatinoaméricaEFE. El Comisario de Desarrollo de la Unión Europea (UE), Andris Piebalgs, anunció en Perú que ese organismo invertirá en América Latina 3.366 millones de dólares, en un fondo global, donde se dará prioridad a temas como la adaptación y la mitigación del cambio climático, la lucha contra las drogas y el desarrollo económico.

EFE. El Gobierno de Ecuador abrió una cuenta en su Ban-co Central en la que hará un primer depósito de ocho mi-llones de dólares como parte de su aporte de capital para el Banco del Sur, informó hoy el ministro de Relaciones Exte-riores, Ricardo Patiño.

El Canciller indicó en el canal público Ecuador TV que el Banco del Sur “ha de-morado mucho en abrir sus puertas a pesar de que la decisión se tomó hace siete años”.

Aunque señaló que hay países que aún no han rati-ficado el acta constitutiva, apuntó que la institución ya puede arrancar con el respal-do de cinco naciones.

En su cuenta de Twit-ter especificó que el primer aporte de Ecuador asciende a ocho millones dólares.

En el canal Ecuador TV comentó que el Banco Cen-tral abrió la cuenta en favor del Banco del Sur y hoy hará el primer aporte que forma parte de los 400 millones de dólares que le corresponden al país en los primeros años.

El próximo viernes está previsto que se reúna en Ar-gentina el Consejo de minis-tros de Finanzas de siete países para nombrar a la directiva del Banco del Sur y posiblemente a su presidente..

En mayo pasado, repre-sentantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Vene-zuela, los países integrantes del Banco, se reunieron en el archipiélago de Galápagos, en un aparte de una cita de la Unión de Naciones Su-ramericanas (Unasur) para impulsar la marcha de la en-tidad. El proyecto del Banco del Sur, que pretende ser una alternativa, se desarrolla en iniciativas económicas para el desarrollo impulsadas por la Unasur.

Banco del Sur: Ecuador hará primer aporte

Turismo acerca a pymes y los grandes inversores

FINANZAS. El ente regional.El país será sede de la VII edición de SAHIC, donde se acercará a los pequeños y medianos emprendedores.

TURISMO. En septiembre se espera la llegada de al menos 500 inversionistas del sector turismo.

El evento ° Durante los dos días se Sahic se realizarán conferencias sobre diferentes aspectos del negocio turístico, por ejemplo cómo se de-sarrolla en el mundo y en la región, cuáles son las nuevas prácticas, los modelos, hacia dónde va el negocio, dónde están las oportunidades, etc. La sede será el Hotel Marriot.

1.200 MILLONES

de dólares deja la actividad turís-

tica en el país.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

B7JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

E

P

Inicia el Comic-Con

MINUTERO

Devoran su árbol ° Un árbol de pino plantado en un par-que de Los Ángeles en memoria a George Harrison de los Beatles murió devora-do por escarabajos, dijo un concejal de la ciudad, Tom LaBonge, cuyo distrito inclu-ye Griffith Park. Lo curioso es que en inglés ‘escarabajo’ se escribe ‘beetle’ y el origen del nombre de la banda proviene de este juego de palabras. AFP

Murió de sobredosis ° El resultado de los análisis del cuerpo de Peaches Geldof, fallecida el pasado abril a los 25 años, concluye que la hija del músico Bob Geldof era adicta a la heroína y que en los dos años y medio previos a su muerte intentó, infructuosa-mente, sustituir la droga por metadona. Una sobredosis de heroína la mató mientras estaba con su hijo Phaedra, de 11 meses, en su casa de Wrotham, cerca de Londres. EL MUNDO

SAN DIEGO, EFE • La ciudad cali-forniana de San Diego acoge desde ayer hasta el próximo domingo la 45 edición de Co-mic-Con y se convertirá así en la capital mundial del género fantástico y la ciencia ficción.

El popular evento, creado y diseñado por y para fans, permitirá a los asistentes conocer lo último sobre produc-ciones de Hollywood tales como la tercera parte de ‘The Hobbit’, ‘The Maze Runner’ o series como ‘The wal-king dead’ y ‘Game of thrones’, todo de la mano de sus autores y protagonistas.

Peter Jackson, Guillermo del Toro, George R.R. Martin,

Frank Miller, Robert Rodrí-guez, Samuel L. Jackson, Cate Blanchet, Orlando Bloom y Charlize Theron son algunas de las estrellas confirmadas

para este evento que exhibirá nuevas crea-ciones de cómic y será el escenario de entre-ga de los ‘Óscar’ de ese sector, los premios Will Eisner.

Comic-Con, que nació en 1970 como un pequeño evento dedicado al mundo del cómic, ha crecido para abrazar gran variedad de contenidos asocia-

dos con la cultura pop hasta saturar el Centro de Conven-ciones de San Diego y las zonas aledañas.

LOS ÁNGELES, EFE • La actriz esta-dounidense Zoe Saldaña, pro-tagonista de ‘Avatar’, ‘Star Trek’ y la próxima ‘Guardianes de la Galaxia’, espera su primer hijo fruto de su matrimonio con el artista italiano Marco Perego.

Así lo confirmó ayer la publi-cista de la intérprete a la revista The Hollywood Reporter.

La pareja se casó en junio del año pasado en Londres y según la misma publicación, está con tres meses de embarazo.

EVENTO. Se espera que asistan unas 130 mil personas, muchas de ellas disfrazadas, quienes llenan hoteles y se estima que dejen 78,3 millones de dólares en la ciudad.

El impacto eco-nómico total de Comic-Con este año en San Diego se calcula en 177,8 millones de dólares y de esa suma 2,6 millones corres-ponden a impuestos.

EL DATO

Zoe espera su primer bebé

Caballo de Isabel II da positivo por morfina

PROYECTO. Zoe firmó un acuerdo para tres continuaciones de ‘Avatar’.

¿Se casa este fin de semana? Según la revista Star, la actriz ten-drá al fin su boda este 26 de julio con Justin Theroux, en México.MÉXICO, ESMAS • Una de las bodas más esperadas es la de Jennifer Aniston y Jus-tin Theroux, quienes han postergado su enlace en diversas ocasiones, debi-do a los compromisos de trabajo de ambos. Sin em-bargo, parece que la pareja se casaría muy pronto.

De acuerdo con la revista Star, Jen-nifer y Justin se ca-sarán este sábado 26 de julio en una ceremonia íntima en las playas de Cabo San Lucas, México. Una fuente cercana a la actriz de 45 años, reveló a la publicación que la pare-ja decidió hacer todos los preparativos en secreto para evitar llamar la aten-

ción de la prensa.

Ceremonia íntima Precisó que la boda se rea-lizará en la Granja Flora, donde arribarán cerca de 200 invitados. El infor-mante indicó que Jennifer y Justin han gastado cerca de 2 millones de dólares en

los preparativos del enlace, debido a que quieren que todo sea perfecto.

Agregó que entre los invitados están sus compañeras de la serie ‘Friends’, Courtney Cox y Lisa Kudrow, los acto-res Jason Bateman

y Ben Stiller; así como la conductora Chelsea Han-dler y la cantante Sheryl Crow.

JENNIFER ANISTON

Naya se casó en México ° La actriz y cantante estadounidense Naya Rivera contrajo matri-monio en secreto con el actor Ryan Dorsey el pasado día 19 en una playa de la localidad mexicana de Cabo de San Lucas, apenas tres meses después romper con su anterior pareja, Big Sean, informó ayer la revista People.

Jennifer Aniston, quien ha ganado los premios Emmy y Globos de Oro estuvo casada con Brad Pitt entre los años 2000 y 2005.

EL DATO

Opositor López enfrenta juicio ° CARACAS, AFP • El juicio contra el opositor radical Leopoldo López por incitar a la violencia en las protes-tas desatadas en febrero en Venezuela, que dejaron 43 muertos, comenzó este miér-coles y podría ser sentencia-do hasta a 10 años de prisión de ser hallado culpable.“En estos momentos inicia el juicio de Leopoldo”, informó vía Twitter el partido Volun-tad Popular, al que pertence López, quien será enjuiciado junto con cuatro estudiantes.López es acusado por la Fisca-lía General de “determinador en los delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación delictuosa”, lo que según las leyes venezolanas puede ser penado con hasta 10 años de cárcel.Ayer hubo en Caracas una manifestación de apoyo a López.

MINUTERO

GAZA/JERUSALÉN,EFE • Al menos 655 palestinos muertos, 35 is-raelíes y más de 4.300 heridos marcan el balance de víctimas de la ofensiva bélica israelí contra Gaza, que en su deci-mosexta jornada ve cómo se intensifican los esfuerzos di-plomáticos por lograr un alto el fuego.

El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf Al Qedra, comunicó en su última actualización sobre las víctimas que 23 palestinos murieron ayer mientras que otros 230 resulta-ron heridos.De los 23, resumió, 17 de ellos murieron en la ciudad de Juza, al este de la ciudad meri-dional de Jan Yunis.

El total de heridos se registró en la misma zona, desde donde los residentes y la Policía pales-tina en Gaza informaron que los israelíes han estacionado sus tanques al este de la pequeña ciudad, próxima a la frontera entre Israel y Gaza.

Baja y combatesFuentes palestinas indicaron que la aviación israelí bombar-deó también el hospital de Al Wafa, situado en el este de ciu-dad de Gaza, sin que se produ-jeran víctimas.Además, la ayu-da médica de emergencia se vio amenazada por el anuncio de que la única planta eléctrica que genera electricidad para parte de los gazatíes detuvo su actividad tras ser atacada por blindados israelíes.

En el bando israelí, tres sol-dados fallecieron en el marco de los combates que se desarrollan sobre el terreno desde que el pasado jueves Israel decidiera ampliar el operativo militar e iniciara la invasión terrestre de la Franja.

Desde entonces, 32 uniforma-dos han perdido la vida en en-frentamientos con las milicias, que ayer detonaron artefactos explosivos contra las tropas is-raelíes, tres de cuyos efectivos

resultaron muertos y otros 28 heridos, dos de ellos en situación crítica, informó el Ejército israe-lí. Asimismo, un civil is-raelí murió por el impacto de un cohete lanzado desde Gaza que cayó en el concejo regional de Hof Ashkelon.De este modo se eleva a tres el número de civiles fallecidos por este motivo en las últimas dos semanas.

Posible alto al fuegoEn este contexto, el gabinete de seguridad israelí se reúne esta

noche para abordar de nuevo las opciones sobre un eventual alto el fuego, pocas horas después de que el Consejo de Derechos Hu-manos de la ONU aprobara en Ginebra una resolución que con-dena a Israel por la ofensiva. Aprobada por 29 votos a favor, 1 en contra (el de EEUU) y 17 abstenciones, incluye asimismo la creación de un mecanismo para investigar los ataques is-raelíes contra población civil y la posible violación del derecho de guerra y humanitario.

La OEA pide protecciónpara menores emigrantesWASHNGTON, EFE • El Consejo Permanente de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una de-claración en la que pide que se protejan los derechos de los niños y adolescentes emi-grantes ante la ley “de mane-ra integral”. La declaración presentada por Guatemala, El Salvador y Honduras, y adop-tada por unanimidad con un mínimo cambio, reclama igual-mente que los países de origen, tránsito y destino de los niños centroamericanos que están emigrando a EE.UU. cooperen a la hora de dar una respuesta al fenómeno “desde una pers-pectiva humanitaria”.

El texto exhorta “a los paí-ses de origen, tránsito y des-tino a garantizar condiciones de bienestar y trato digno a los niños y adolescentes no acompañados que faciliten la reunificación familiar donde corresponda”.

Igualmente, “insta a la co-munidad internacional a des-tinar esfuerzos de cooperación y desarrollo económico” para

fomentar la inclusión social y seguridad ciudadana en los países de origen.

El embajador de Guatemala, José María Arqueta, se refirió a la declaración aprobada por la OEA como ‘la hoja de ruta’ para enfrentar la crisis de los menores.

OFENSIVA. Los tanques de Israel no descansan en sus ataques a Gaza. (AFP)

Gaza: aumentan las víctimasVan 655 palestinos y 35 israelíes muertos mientras la diplomacia si-gue en marcha.

RIESGO. Los menores se exponen a todo en su intento por cruzar la frontera con EE.UU.

Buscando el diálogo° La decisión llegó en un momento en que los esfuerzos diplomáticos, abiertos en múltiples flancos, se han intensificado para forzar a ambas partes a que fina-licen el intercambio bélico y dejen espacio al diálogo. Con este objetivo aterrizó ayer en la región el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien se entrevistó con Netanyahu.

Del encuentro en Tel Aviv trascendió la petición de Netanyahu para que EE.UU. restablezca los vuelos de sus aerolíneas a Israel, suspendidos después de que un cohete disparado desde Gaza alcanzara ayer las inmediaciones del aeropuerto israelí de Ben Gurión, el principal del país.

LA INFORMACIÓN • Un caballo pro-piedad de la reina Isabel II de Inglaterra, que ganó una de las carreras británicas más presti-giosas, dio positivo en un control antidopaje, anunció el Palacio de Buckingham.

‘Estimate’, quien levantó la Gold Cup en el Royal Ascot en 2013 y llegó segundo en la edición de este año, dio positi-vo por morfina, una sustancia prohibida.

Según el consejero de carre-ras de la reina, John Warren, las primeras sospechas apuntan a que el “consumo de un producto alimenticio contaminado” causó este positivo.

Warren, quien aseguró que

no habrá más comentarios has-ta que la Autoridad de Caballos Británica (BHA) anuncie los resultados de su investigación,

dijo que la reina Isabel II, una apasionada de las carreras de caballos, “estaba informada de la situación”.

PARTICIPACIÓN. Imagen de la reina Isabel II y de su caballo ‘Estimate’.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

QUITO, EFE/PT • En estos últimos años, los hallazgos de animales muertos, muchos en riesgo de desaparecer, han sido una cons-tante. Lo peor de todo es que en algunos de los casos se han dado por la malicia de algunas personas.

En este contexto, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) anunció el martes la apertura de una investigación para esclare-cer la muerte de un ejemplar de oso de anteojos, una especie de oso andino que está en peligro de extinción, tras una denuncia difundida a través de las redes sociales.

“Esta cartera de Estado no es-

catimará esfuerzos hasta encon-trar a los culpables de la muerte de este ejemplar”, indicó en un comunicado el Ministerio al su-brayar que el Código Penal ecua-toriano castiga con cuatro años de prisión a los cazadores que maten a animales en peligro de extinción.

Varias imágenes y mensajes en redes sociales dieron a co-nocer el supuesto deceso de un ejemplar de oso de anteojos en Sucúa, provincia de Morona Santiago (sureste), lo que motivó las investigaciones del Ministe-rio “para recabar mayor infor-mación sobre este hecho y poder tomar acciones de carácter pe-

nal”, dice la nota.

Acciones para la protecciónEl MAE recuerda un precedente reciente en que el responsable de la muerte de un cóndor fue san-cionado con seis meses de pri-sión en enero de este año.

En aquel caso, desde abril de 2013 circuló a través de las redes sociales una foto en la que apa-recía el sentenciado con un cón-dor muerto, al parecer juvenil porque presentaba plumas en el abdomen, según una fuente del Ministerio.

Ese departamento recordó

este martes que existe una Es-trategia Nacional de Conserva-ción del Oso Andino progra-mada desde 2010 hasta 2015 para proteger a “esta especie emblemática”.

El programa incluye infor-mación, prioridades, objetivos y acciones encaminadas a ello, establece pautas de reproduc-ción e impulsa iniciativas para “educar y concienciar a la ciu-dadanía para que se involucre de manera activa en los progra-mas de conservación”, indica el comunicado.

PLANETA

B9JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADORI

Muerte de un oso en peligro de extinción a investigaciónLa caza, maltrato y muerte de animales se denuncia con más frecuencia a tra-vés de las redes sociales actualmente.

No se puede maltratar a animales° El Art. 437, literal F del Código Pe-nal ecuatoriano sanciona con 4 años de prisión a cazadores que maten a animales en peligro de extinción, y dice: “El que cace, capture, recolecte, extraiga o comercialice, especies de flora o fauna que estén legalmente protegidas, contraviniendo las dispo-siciones legales y reglamentarias sobre la materia, será reprimido con prisión de uno a tres años. La pena será de prisión de dos a cuatro años cuando: a) El hecho se cometa en período de producción de semilla o de reproducción o crecimiento de las especies; b) El hecho se cometa contra especies en peligro de extinción; o, c) El hecho se co-meta mediante el uso de explosivos, sustancias tóxicas, inflamables o radiactivas”. (VET)

AsesinatosCaen sobre animales

° En lo que va del año ya se han registrado tres muertes de cóndores.

° En Palente, en El Oro, se rescató en abril a un venado cola blanca (Odocoileus peruvianus).

CONCIENCIA. Imagen tomada de la redes sociales del oso presuntamente asesinado en Sucúa.

Un supertifón deja 56 muertos en ChinaPEKÍN, EFE • Los muertos por el supertifón ‘Rammasun’, que azotó el pasado fin de semana el sur de China, ascienden a 56, mientras otro ciclón, ‘Matmo’, está a pocas horas de llegar a la costa este del país asiático tras pasar ayer por la isla de Taiwán, donde ya ha dejado dos fallecidos y decenas de he-ridos.

Estos son los últimos datos recopilados por las autorida-des chinas, que han visto di-fícil confirmar el número de fallecidos por el paso del ‘Ram-masun’, el peor ciclón que ha azotado el sur del gigante asiá-tico en cuarenta años, por las inundaciones que dejó a su paso. Dos días después de que Ram-masun se debilitara y acabara

su ciclo en un punto entre la frontera de China con Viet-nam, aún hay 20 personas de-saparecidas y las autoridades continúan con la búsqueda.

Tras este ciclón -que hizo tres paradas: la isla de Hainan, la provincia de Cantón y la re-gión de Guangxi, todas en el sur- la costa este de China se prepara para la llegada de ‘Ma-tmo’ a la provincia oriental de Fujian entre la tarde y la noche de hoy.

Alerta por Matmo Según las autoridades meteo-rológicas chinas, ‘Matmo’ trae consigo vientos de hasta 126 kilómetros por hora. ‘Matmo’ es el décimo tifón que afecta a China este año y provocará grandes tormentas.

GLOBAL

B8 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADOR I

PERCANCE. El avión se estrelló contra dos casas, tras un aterrizaje fallido por razones meteorológicas. (AFP)

Al menos 45 muertos poraccidente aéreo en TaiwánEl aparato operado por la compañía TransAsia Airways se estrelló con 58 personas a bordo.TAIPÉI, AFP • Al menos 45 perso-nas murieron ayer al estrellarse un avión cerca del aeropuerto de la isla de Penghu en Taiwán, con 58 personas a bordo, entre las cuales cuatro tripulantes,

Rayos y tormentas° La oficina de bomberos del Go-bierno de condado de Penghu, dijo a la cadena local TVBS que había 11 sobrevivientes, y todos los demás se considera que están muertos.

“El clima era malo y algunos testigos indicaron que había tormentas y rayos cuando cayó el avión.

Elaboración: LA HORA

Taiwán: Cae avión en aterrizaje emergente

Taipei

TAIWÁNHsinchu

Is. Pescados

Suao

Hsin-chu

Hua-lienYuliNantou

CountyKuanshan

TaintungKaoshiung

Estr

echo

de T

aiw

án

Mar del surde China

Isla dePenghu Magong

Kaohsiung

El vuelo GE 222 de TransAsia Airways, con54 pasajeros y cuatro tripulantes, abortó un aterrizaje de emergencia en el aero-puerto de la isla de Magong, en el conda-do de Penghu (al suroeste, entre Taiwán y la China continental), y perdió aparen-temente contacto con el control aéreo.

indicaron las autoridades de aviación.

El avión venía de Kaoh-siung y el vuelo se había apla-zado como consecuencia del mal tiempo, según Shen.

El tifón Matmo golpeó a Taiwán ayer, dejando al menos nueve heridos.

“Cincuenta y un personas podrían haber muerto y siete resultaron heridas”, dijo Shen Chi, responsable de la admi-nistración de aviación civil de Taiwán, pero el jefe de los bomberos local dijo que fueron 45 los muertos.

Por su parte, los medios de comunicación afirmaron que murieron 47 personas en el accidente del vuelo GE222 de TransAsia Airways, cerca del aeropuerto de Magong, en la lejana isla de Penghu.

Perdió contactoEl accidente tuvo lugar des-pués de que la tripulación del aparato pidiera que se la au-torizara a intentar aterrizar por segunda vez.“La torre de control perdió contacto con el avión poco después de que pi-dieran dar una vuelta (inten-tar aterrizar de nuevo)”, pun-tualizó el jefe de bomberos. El ministro de Transporte de Taiwán Yeh Kuang-shih, dijo que 10 cuerpos ya fueron recu-perados de los restos del avión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

P

QUITO, EFE/PT • En estos últimos años, los hallazgos de animales muertos, muchos en riesgo de desaparecer, han sido una cons-tante. Lo peor de todo es que en algunos de los casos se han dado por la malicia de algunas personas.

En este contexto, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) anunció el martes la apertura de una investigación para esclare-cer la muerte de un ejemplar de oso de anteojos, una especie de oso andino que está en peligro de extinción, tras una denuncia difundida a través de las redes sociales.

“Esta cartera de Estado no es-

catimará esfuerzos hasta encon-trar a los culpables de la muerte de este ejemplar”, indicó en un comunicado el Ministerio al su-brayar que el Código Penal ecua-toriano castiga con cuatro años de prisión a los cazadores que maten a animales en peligro de extinción.

Varias imágenes y mensajes en redes sociales dieron a co-nocer el supuesto deceso de un ejemplar de oso de anteojos en Sucúa, provincia de Morona Santiago (sureste), lo que motivó las investigaciones del Ministe-rio “para recabar mayor infor-mación sobre este hecho y poder tomar acciones de carácter pe-

nal”, dice la nota.

Acciones para la protecciónEl MAE recuerda un precedente reciente en que el responsable de la muerte de un cóndor fue san-cionado con seis meses de pri-sión en enero de este año.

En aquel caso, desde abril de 2013 circuló a través de las redes sociales una foto en la que apa-recía el sentenciado con un cón-dor muerto, al parecer juvenil porque presentaba plumas en el abdomen, según una fuente del Ministerio.

Ese departamento recordó

este martes que existe una Es-trategia Nacional de Conserva-ción del Oso Andino progra-mada desde 2010 hasta 2015 para proteger a “esta especie emblemática”.

El programa incluye infor-mación, prioridades, objetivos y acciones encaminadas a ello, establece pautas de reproduc-ción e impulsa iniciativas para “educar y concienciar a la ciu-dadanía para que se involucre de manera activa en los progra-mas de conservación”, indica el comunicado.

PLANETA

B9JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADORI

Muerte de un oso en peligro de extinción a investigaciónLa caza, maltrato y muerte de animales se denuncia con más frecuencia a tra-vés de las redes sociales actualmente.

No se puede maltratar a animales° El Art. 437, literal F del Código Pe-nal ecuatoriano sanciona con 4 años de prisión a cazadores que maten a animales en peligro de extinción, y dice: “El que cace, capture, recolecte, extraiga o comercialice, especies de flora o fauna que estén legalmente protegidas, contraviniendo las dispo-siciones legales y reglamentarias sobre la materia, será reprimido con prisión de uno a tres años. La pena será de prisión de dos a cuatro años cuando: a) El hecho se cometa en período de producción de semilla o de reproducción o crecimiento de las especies; b) El hecho se cometa contra especies en peligro de extinción; o, c) El hecho se co-meta mediante el uso de explosivos, sustancias tóxicas, inflamables o radiactivas”. (VET)

AsesinatosCaen sobre animales

° En lo que va del año ya se han registrado tres muertes de cóndores.

° En Palente, en El Oro, se rescató en abril a un venado cola blanca (Odocoileus peruvianus).

CONCIENCIA. Imagen tomada de la redes sociales del oso presuntamente asesinado en Sucúa.

Un supertifón deja 56 muertos en ChinaPEKÍN, EFE • Los muertos por el supertifón ‘Rammasun’, que azotó el pasado fin de semana el sur de China, ascienden a 56, mientras otro ciclón, ‘Matmo’, está a pocas horas de llegar a la costa este del país asiático tras pasar ayer por la isla de Taiwán, donde ya ha dejado dos fallecidos y decenas de he-ridos.

Estos son los últimos datos recopilados por las autorida-des chinas, que han visto di-fícil confirmar el número de fallecidos por el paso del ‘Ram-masun’, el peor ciclón que ha azotado el sur del gigante asiá-tico en cuarenta años, por las inundaciones que dejó a su paso. Dos días después de que Ram-masun se debilitara y acabara

su ciclo en un punto entre la frontera de China con Viet-nam, aún hay 20 personas de-saparecidas y las autoridades continúan con la búsqueda.

Tras este ciclón -que hizo tres paradas: la isla de Hainan, la provincia de Cantón y la re-gión de Guangxi, todas en el sur- la costa este de China se prepara para la llegada de ‘Ma-tmo’ a la provincia oriental de Fujian entre la tarde y la noche de hoy.

Alerta por Matmo Según las autoridades meteo-rológicas chinas, ‘Matmo’ trae consigo vientos de hasta 126 kilómetros por hora. ‘Matmo’ es el décimo tifón que afecta a China este año y provocará grandes tormentas.

GLOBAL

B8 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADOR I

PERCANCE. El avión se estrelló contra dos casas, tras un aterrizaje fallido por razones meteorológicas. (AFP)

Al menos 45 muertos poraccidente aéreo en TaiwánEl aparato operado por la compañía TransAsia Airways se estrelló con 58 personas a bordo.TAIPÉI, AFP • Al menos 45 perso-nas murieron ayer al estrellarse un avión cerca del aeropuerto de la isla de Penghu en Taiwán, con 58 personas a bordo, entre las cuales cuatro tripulantes,

Rayos y tormentas° La oficina de bomberos del Go-bierno de condado de Penghu, dijo a la cadena local TVBS que había 11 sobrevivientes, y todos los demás se considera que están muertos.

“El clima era malo y algunos testigos indicaron que había tormentas y rayos cuando cayó el avión.

Elaboración: LA HORA

Taiwán: Cae avión en aterrizaje emergente

Taipei

TAIWÁNHsinchu

Is. Pescados

Suao

Hsin-chu

Hua-lienYuliNantou

CountyKuanshan

TaintungKaoshiung

Estr

echo

de T

aiw

án

Mar del surde China

Isla dePenghu Magong

Kaohsiung

El vuelo GE 222 de TransAsia Airways, con54 pasajeros y cuatro tripulantes, abortó un aterrizaje de emergencia en el aero-puerto de la isla de Magong, en el conda-do de Penghu (al suroeste, entre Taiwán y la China continental), y perdió aparen-temente contacto con el control aéreo.

indicaron las autoridades de aviación.

El avión venía de Kaoh-siung y el vuelo se había apla-zado como consecuencia del mal tiempo, según Shen.

El tifón Matmo golpeó a Taiwán ayer, dejando al menos nueve heridos.

“Cincuenta y un personas podrían haber muerto y siete resultaron heridas”, dijo Shen Chi, responsable de la admi-nistración de aviación civil de Taiwán, pero el jefe de los bomberos local dijo que fueron 45 los muertos.

Por su parte, los medios de comunicación afirmaron que murieron 47 personas en el accidente del vuelo GE222 de TransAsia Airways, cerca del aeropuerto de Magong, en la lejana isla de Penghu.

Perdió contactoEl accidente tuvo lugar des-pués de que la tripulación del aparato pidiera que se la au-torizara a intentar aterrizar por segunda vez.“La torre de control perdió contacto con el avión poco después de que pi-dieran dar una vuelta (inten-tar aterrizar de nuevo)”, pun-tualizó el jefe de bomberos. El ministro de Transporte de Taiwán Yeh Kuang-shih, dijo que 10 cuerpos ya fueron recu-perados de los restos del avión.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

B7JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora , ECUADOR

GLOBAL

I

E

P

Inicia el Comic-Con

MINUTERO

Devoran su árbol ° Un árbol de pino plantado en un par-que de Los Ángeles en memoria a George Harrison de los Beatles murió devora-do por escarabajos, dijo un concejal de la ciudad, Tom LaBonge, cuyo distrito inclu-ye Griffith Park. Lo curioso es que en inglés ‘escarabajo’ se escribe ‘beetle’ y el origen del nombre de la banda proviene de este juego de palabras. AFP

Murió de sobredosis ° El resultado de los análisis del cuerpo de Peaches Geldof, fallecida el pasado abril a los 25 años, concluye que la hija del músico Bob Geldof era adicta a la heroína y que en los dos años y medio previos a su muerte intentó, infructuosa-mente, sustituir la droga por metadona. Una sobredosis de heroína la mató mientras estaba con su hijo Phaedra, de 11 meses, en su casa de Wrotham, cerca de Londres. EL MUNDO

SAN DIEGO, EFE • La ciudad cali-forniana de San Diego acoge desde ayer hasta el próximo domingo la 45 edición de Co-mic-Con y se convertirá así en la capital mundial del género fantástico y la ciencia ficción.

El popular evento, creado y diseñado por y para fans, permitirá a los asistentes conocer lo último sobre produc-ciones de Hollywood tales como la tercera parte de ‘The Hobbit’, ‘The Maze Runner’ o series como ‘The wal-king dead’ y ‘Game of thrones’, todo de la mano de sus autores y protagonistas.

Peter Jackson, Guillermo del Toro, George R.R. Martin,

Frank Miller, Robert Rodrí-guez, Samuel L. Jackson, Cate Blanchet, Orlando Bloom y Charlize Theron son algunas de las estrellas confirmadas

para este evento que exhibirá nuevas crea-ciones de cómic y será el escenario de entre-ga de los ‘Óscar’ de ese sector, los premios Will Eisner.

Comic-Con, que nació en 1970 como un pequeño evento dedicado al mundo del cómic, ha crecido para abrazar gran variedad de contenidos asocia-

dos con la cultura pop hasta saturar el Centro de Conven-ciones de San Diego y las zonas aledañas.

LOS ÁNGELES, EFE • La actriz esta-dounidense Zoe Saldaña, pro-tagonista de ‘Avatar’, ‘Star Trek’ y la próxima ‘Guardianes de la Galaxia’, espera su primer hijo fruto de su matrimonio con el artista italiano Marco Perego.

Así lo confirmó ayer la publi-cista de la intérprete a la revista The Hollywood Reporter.

La pareja se casó en junio del año pasado en Londres y según la misma publicación, está con tres meses de embarazo.

EVENTO. Se espera que asistan unas 130 mil personas, muchas de ellas disfrazadas, quienes llenan hoteles y se estima que dejen 78,3 millones de dólares en la ciudad.

El impacto eco-nómico total de Comic-Con este año en San Diego se calcula en 177,8 millones de dólares y de esa suma 2,6 millones corres-ponden a impuestos.

EL DATO

Zoe espera su primer bebé

Caballo de Isabel II da positivo por morfina

PROYECTO. Zoe firmó un acuerdo para tres continuaciones de ‘Avatar’.

¿Se casa este fin de semana? Según la revista Star, la actriz ten-drá al fin su boda este 26 de julio con Justin Theroux, en México.MÉXICO, ESMAS • Una de las bodas más esperadas es la de Jennifer Aniston y Jus-tin Theroux, quienes han postergado su enlace en diversas ocasiones, debi-do a los compromisos de trabajo de ambos. Sin em-bargo, parece que la pareja se casaría muy pronto.

De acuerdo con la revista Star, Jen-nifer y Justin se ca-sarán este sábado 26 de julio en una ceremonia íntima en las playas de Cabo San Lucas, México. Una fuente cercana a la actriz de 45 años, reveló a la publicación que la pare-ja decidió hacer todos los preparativos en secreto para evitar llamar la aten-

ción de la prensa.

Ceremonia íntima Precisó que la boda se rea-lizará en la Granja Flora, donde arribarán cerca de 200 invitados. El infor-mante indicó que Jennifer y Justin han gastado cerca de 2 millones de dólares en

los preparativos del enlace, debido a que quieren que todo sea perfecto.

Agregó que entre los invitados están sus compañeras de la serie ‘Friends’, Courtney Cox y Lisa Kudrow, los acto-res Jason Bateman

y Ben Stiller; así como la conductora Chelsea Han-dler y la cantante Sheryl Crow.

JENNIFER ANISTON

Naya se casó en México ° La actriz y cantante estadounidense Naya Rivera contrajo matri-monio en secreto con el actor Ryan Dorsey el pasado día 19 en una playa de la localidad mexicana de Cabo de San Lucas, apenas tres meses después romper con su anterior pareja, Big Sean, informó ayer la revista People.

Jennifer Aniston, quien ha ganado los premios Emmy y Globos de Oro estuvo casada con Brad Pitt entre los años 2000 y 2005.

EL DATO

Opositor López enfrenta juicio ° CARACAS, AFP • El juicio contra el opositor radical Leopoldo López por incitar a la violencia en las protes-tas desatadas en febrero en Venezuela, que dejaron 43 muertos, comenzó este miér-coles y podría ser sentencia-do hasta a 10 años de prisión de ser hallado culpable.“En estos momentos inicia el juicio de Leopoldo”, informó vía Twitter el partido Volun-tad Popular, al que pertence López, quien será enjuiciado junto con cuatro estudiantes.López es acusado por la Fisca-lía General de “determinador en los delitos de incendio y daños, instigación pública y asociación delictuosa”, lo que según las leyes venezolanas puede ser penado con hasta 10 años de cárcel.Ayer hubo en Caracas una manifestación de apoyo a López.

MINUTERO

GAZA/JERUSALÉN,EFE • Al menos 655 palestinos muertos, 35 is-raelíes y más de 4.300 heridos marcan el balance de víctimas de la ofensiva bélica israelí contra Gaza, que en su deci-mosexta jornada ve cómo se intensifican los esfuerzos di-plomáticos por lograr un alto el fuego.

El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf Al Qedra, comunicó en su última actualización sobre las víctimas que 23 palestinos murieron ayer mientras que otros 230 resulta-ron heridos.De los 23, resumió, 17 de ellos murieron en la ciudad de Juza, al este de la ciudad meri-dional de Jan Yunis.

El total de heridos se registró en la misma zona, desde donde los residentes y la Policía pales-tina en Gaza informaron que los israelíes han estacionado sus tanques al este de la pequeña ciudad, próxima a la frontera entre Israel y Gaza.

Baja y combatesFuentes palestinas indicaron que la aviación israelí bombar-deó también el hospital de Al Wafa, situado en el este de ciu-dad de Gaza, sin que se produ-jeran víctimas.Además, la ayu-da médica de emergencia se vio amenazada por el anuncio de que la única planta eléctrica que genera electricidad para parte de los gazatíes detuvo su actividad tras ser atacada por blindados israelíes.

En el bando israelí, tres sol-dados fallecieron en el marco de los combates que se desarrollan sobre el terreno desde que el pasado jueves Israel decidiera ampliar el operativo militar e iniciara la invasión terrestre de la Franja.

Desde entonces, 32 uniforma-dos han perdido la vida en en-frentamientos con las milicias, que ayer detonaron artefactos explosivos contra las tropas is-raelíes, tres de cuyos efectivos

resultaron muertos y otros 28 heridos, dos de ellos en situación crítica, informó el Ejército israe-lí. Asimismo, un civil is-raelí murió por el impacto de un cohete lanzado desde Gaza que cayó en el concejo regional de Hof Ashkelon.De este modo se eleva a tres el número de civiles fallecidos por este motivo en las últimas dos semanas.

Posible alto al fuegoEn este contexto, el gabinete de seguridad israelí se reúne esta

noche para abordar de nuevo las opciones sobre un eventual alto el fuego, pocas horas después de que el Consejo de Derechos Hu-manos de la ONU aprobara en Ginebra una resolución que con-dena a Israel por la ofensiva. Aprobada por 29 votos a favor, 1 en contra (el de EEUU) y 17 abstenciones, incluye asimismo la creación de un mecanismo para investigar los ataques is-raelíes contra población civil y la posible violación del derecho de guerra y humanitario.

La OEA pide protecciónpara menores emigrantesWASHNGTON, EFE • El Consejo Permanente de la Organiza-ción de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer una de-claración en la que pide que se protejan los derechos de los niños y adolescentes emi-grantes ante la ley “de mane-ra integral”. La declaración presentada por Guatemala, El Salvador y Honduras, y adop-tada por unanimidad con un mínimo cambio, reclama igual-mente que los países de origen, tránsito y destino de los niños centroamericanos que están emigrando a EE.UU. cooperen a la hora de dar una respuesta al fenómeno “desde una pers-pectiva humanitaria”.

El texto exhorta “a los paí-ses de origen, tránsito y des-tino a garantizar condiciones de bienestar y trato digno a los niños y adolescentes no acompañados que faciliten la reunificación familiar donde corresponda”.

Igualmente, “insta a la co-munidad internacional a des-tinar esfuerzos de cooperación y desarrollo económico” para

fomentar la inclusión social y seguridad ciudadana en los países de origen.

El embajador de Guatemala, José María Arqueta, se refirió a la declaración aprobada por la OEA como ‘la hoja de ruta’ para enfrentar la crisis de los menores.

OFENSIVA. Los tanques de Israel no descansan en sus ataques a Gaza. (AFP)

Gaza: aumentan las víctimasVan 655 palestinos y 35 israelíes muertos mientras la diplomacia si-gue en marcha.

RIESGO. Los menores se exponen a todo en su intento por cruzar la frontera con EE.UU.

Buscando el diálogo° La decisión llegó en un momento en que los esfuerzos diplomáticos, abiertos en múltiples flancos, se han intensificado para forzar a ambas partes a que fina-licen el intercambio bélico y dejen espacio al diálogo. Con este objetivo aterrizó ayer en la región el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, quien se entrevistó con Netanyahu.

Del encuentro en Tel Aviv trascendió la petición de Netanyahu para que EE.UU. restablezca los vuelos de sus aerolíneas a Israel, suspendidos después de que un cohete disparado desde Gaza alcanzara ayer las inmediaciones del aeropuerto israelí de Ben Gurión, el principal del país.

LA INFORMACIÓN • Un caballo pro-piedad de la reina Isabel II de Inglaterra, que ganó una de las carreras británicas más presti-giosas, dio positivo en un control antidopaje, anunció el Palacio de Buckingham.

‘Estimate’, quien levantó la Gold Cup en el Royal Ascot en 2013 y llegó segundo en la edición de este año, dio positi-vo por morfina, una sustancia prohibida.

Según el consejero de carre-ras de la reina, John Warren, las primeras sospechas apuntan a que el “consumo de un producto alimenticio contaminado” causó este positivo.

Warren, quien aseguró que

no habrá más comentarios has-ta que la Autoridad de Caballos Británica (BHA) anuncie los resultados de su investigación,

dijo que la reina Isabel II, una apasionada de las carreras de caballos, “estaba informada de la situación”.

PARTICIPACIÓN. Imagen de la reina Isabel II y de su caballo ‘Estimate’.

EFECTIVO

B6 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR B11JUEVES

24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

TEMPO

II

Unos 500 inversionistas de di-ferentes partes del mundo lle-garán al país el 15 y 16 de sep-tiembre. Ellos participarán de Sahic (South American Hotel Investment Conference) que se realizará en la capital. El even-to prevé promover los negocios de hoteles, servicios turísticos e inversiones en proyectos inmo-biliarios.

Arturo García, presidente de Sahic, explicó que ser la sede del evento es una oportuni-dad para mostrar al país como un destino con po-tencial para el desarrollo de proyectos turísticos. “Ecuador era un secreto poco conocido”, dijo Gar-cía, en cuanto a la transforma-ción en materia estructural y de posicionar al turismo como una herramienta clave en la econo-mía del país, más allá de las con-diciones generales para hacer negocios.

El directivo del evento in-dicó que algo importante es lo que ocurre paralelo al encuen-tro como tal: las reuniones que mantienen quienes llegan con

sus propuestas de negocios y la contraparte que posee terrenos para ejecutar dichas propuestas y la disposición de invertir.

Los proyectos que se pue-den desarrollar son de todo tipo dentro del sector turismo, pero, según García, por lo general se suelen ver los proyectos grandes, entre ellos los mixtos con hote-les y entretenimiento, etc., pero también hay emprendimientos más pequeños que pueden apro-

vechar el acceso a los in-versionistas, para agregar servicio y valor al turista. “Hay que recordar que el turismo es básicamente una industria de peque-ños y medianos empren-

dedores y hay que tratar de acer-carse a ellos”, señaló el directivo.

El inversionista extranjeroGarcía comentó que para el hombre de negocios es impor-tante entender que las condi-ciones y las reglas del juego son transparentes, así como simila-res a las de los grandes destinos del mundo. “Poco a poco es un mensaje que de menor o mayor

manera llegan a la comunidad internacional”, dijo Arturo Gar-cía, presidente de Sahic.

Algunos puntos que llama-rían la atención de los inversio-nistas son los inventivos existen-tes en cuanto a reducciones de impuesto a la renta, exoneracio-nes de impuestos sobre la salida de divisas, así como otros inven-tivos fiscales para la inversión en tecnología e innovación. (ABT)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑORCARLOS MAURICIO GARCIA ALVAREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano CARLOS MAURICIO GARCIA ALVAREZ de nacionalidad colombiana ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 13 de diciembre de 2002 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 05 de junio de 2014

ABG. CAROLINA MISHEL CAJAS MADRIDDIRECTORA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA, SUBROGANTE

P AR/96346/cc

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORANATALIA ROMANENKO

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad rusa NATALIA ROMANENKO ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 07 de junio de 2011 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier per-sona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 17 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P AP/60089/cc

Madre que festeja el día santo de sus hijos ° MÉXICO · La exesposa de Luis Miguel, Aracely Arámbula, no solo celebra el cumpleaños de sus hijos, sino también el día de su Santo, como recientemen-te ocurrió con su pequeño Da-niel en San Daniel (21 de julio), donde la madre de la actriz le preparó un pastel a su nieto y su famosa hija compartió el momento en su cuenta de Twitter, en la que escribió: “Gracias por las felicitaciones a mi Dany. Hermoso día de San Daniel”. LA BOTANA

De promoción en Miami° La cantante ecuatoriana Michelle Cordero promocio-nó en días recientes su tema ‘Busco un corazón sincero’ en una gira en Miami y varias ciudades del estado de la Florida (EE. UU.), según informó el departamen-to de prensa de la joven intérprete cuencana, quien estuvo en el progra-ma televisivo de Univisión ‘Despierta América’, don-de fue entrevistada por el exmiebro de Menudo Johnny Lozada. (DAG)

Disco nuevo° MADRID · Kele Okereke, can-tante del grupo británico Bloc Party, anunció que el 13 de octubre publicará el segundo disco en solitario bajo el título de ‘Trick’, un álbum “más oscuro y sen-sual” que su obra anterior, según su au-tor. Grabado entre Lon-dres y Nueva York, los responsables de este tra-bajo destacan especialmente la dimensión espiritual de la voz de Kele, que se une a una música producto del cruce de la cultura de club, el soul de la vieja escuela y el moderno R&B electrónico. EFE

MINUTERO

Daniel Páez, el mejor ‘Hecho en Ecuador’El cantante ecuatoriano Daniel Páez recibió la semana pasada el reconocimiento como ‘Artis-ta Masculino del Año’ durante la gala de los premios ‘Made in Ecuador’, en la cual interpretó los dos primeros temas de su nuevo álbum que se encuentra en la últi-ma etapa de producción.

Daniel señaló que este premio es aún más significativo, puesto que se le otorgó en Guayaquil, cuna artística de Julio Jarami-llo, de quien ha incluido varios temas popularizados por el ‘Rui-señor de América’

Precisamente en su segundo álbum de estudio ‘JJ a mi ma-nera’, Páez mantiene la esencia de cada canción, a través de una producción más fresca y renova-

da, en género de balada pop e in-terpretada con el estilo singular del cantautor.

Daniel tendrá su segunda visita promocional de este año en Miami (EE. UU.) entre el pri-mero y el 7 de agosto y realizará su primera gira en Nueva York (también en EE. UU.), entre el 8 y 18 de agosto, donde efectuará varias presentaciones y gira de medios.

Acompañando a Daniel esta-rá el éxito ‘Rondando tu esqui-na’, que fue la primera canción en promoción del álbum, lo-grando posicionarse en los pri-meros lugares en varias radios a nivel nacional e internacional en Costa Rica, Panamá y Colombia. (CC)

EXTRANJERO. El artista quiteño se perfila como una promesa internacional.

Reik llega con ‘Peligro’GUAYAQUIL • La agrupación mexicana Reik regresa al país y esta noche se presenta en el estadio Voltaire Paladines Polo (20:00) como parte de su gira ‘Peligro’, que los ha llevado por varios países de la región.

Reik hará un repaso a sus emblemáticos temas, los cua-les lo consagraron como uno de los grupos más representa-tivos de Latinoamérica.

Canciones como ‘Noviem-bre sin ti’, ‘Secuencia’, ‘De que sirve’, ‘Quédate’, ‘Vuelve’ se in-cluirán en el repertorio de los músicos, así como también los temas de su reciente disco ‘Pe-ligro’, que recopila canciones en inglés, español e italiano.

En el escenario, Reik estará

acompañado de la banda qui-teña de rock latino Verde 70, con quien anteriormente ha compartido escenarios a nivel nacional.

Formado en 2003, Reik se integró en un principio por el vocalista Jesús Alberto Nava-rro, Julio Ramírez Eguía en la guitarra acústica y, luego, en 2004 se sumó Gilberto ‘Bibi’ Marín en la guitarra eléctrica.

Sus materiales discográ-ficos son: ‘Reik’, lanzado en 2005; ‘Secuencia, en el 2006’; ‘Un día más, de 2008’ y el úl-timo lanzado en 2011 titulado ‘Peligro’, cuarto álbum de es-tudio grabado y mezclado en Sonic Ranch, en Texas (EE. UU.). (JCL)

ÁLBUM. Para el tercer trimestre de 2015, Reik lanzará su quinto material discográfico.

Freddie Mercury ‘revivirá’ mañana

Pocas son las agrupaciones tri-buto que, en perfecto ‘perfor-mance’, logran causar en el pú-blico la misma emoción que el grupo original. Este es el caso de los argentinos de Dios Salve a la Reina, que durante 16 años se han dedicado a recrear a la míti-ca banda inglesa.

La voz de Pablo Padin emulando a la de Freddie Mercury, fallecido en 1991, y las interpretacio-nes de Francisco Calgaro (Brian May), Matías Al-bornoz (Roger Taylor) y Ezequiel Tibaldo (John Deacon) transformarán el escenario en un lugar donde Queen ‘vivirá por siempre’.

Los buenos comentarios son excepcionales y esta ha sido con-siderada por la crítica interna-cional como la mejor banda de homenaje a Queen del mundo. Es un título que se lo ha sabido ganar desde 1998, año en que se

conformó el grupo.

El showPero el espectáculo no solo se queda con una simple imitación de cuatro músicos fanáticos, vie-ne acompañada de luces, videos originales de Queen, escenogra-fía y un despliegue técnico que

emula el ambiente de los principales conciertos de los creadores de ‘Bohe-mian Rhapsody’, como la legendaria presentación en el estadio de Wembley en 1986.

La vestimenta es perfec-ta, de pies a cabeza, no solo del caracterizado Freddie Mercury, también de los

otros tres integrantes ingleses.Dios Salve a la Reina no solo

es famosa en Latinoamérica, ha visitado Europa con gran acep-tación de un público exigente. No es fácil imitar a una banda tan importante, el cuidado en los detalles debe ser máximo. (CC)

Dios Salve a la Reina, la banda que rinde tributo a Queen, se presenta en el Ágora de la CCE de Quito.

REPRESENTACIÓN. ‘Freddie Mercury’, en la voz de Pablo Padin durante uno de sus conciertos.

La banda llegó a reunir en 2005 a más de 35.000 fanáticos ingle-ses en el Mathew Street Music Festival de Liverpool.

EL DATO

QUEEN

Se firma un acuerdo para el desarrollo sostenibleEl Consejo Empresarial para el Desarrollo Sostenible (Cemdes) firmó un acuerdo de cooperación institucional con la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano Británica (Camcomeb). El convenio tiene como fin la Cooperación interinstitucional para promover y facilitar la implementación de conceptos y herramientas para la Sostenibilidad de los negocios.

La UE financia proyectos en LatinoaméricaEFE. El Comisario de Desarrollo de la Unión Europea (UE), Andris Piebalgs, anunció en Perú que ese organismo invertirá en América Latina 3.366 millones de dólares, en un fondo global, donde se dará prioridad a temas como la adaptación y la mitigación del cambio climático, la lucha contra las drogas y el desarrollo económico.

EFE. El Gobierno de Ecuador abrió una cuenta en su Ban-co Central en la que hará un primer depósito de ocho mi-llones de dólares como parte de su aporte de capital para el Banco del Sur, informó hoy el ministro de Relaciones Exte-riores, Ricardo Patiño.

El Canciller indicó en el canal público Ecuador TV que el Banco del Sur “ha de-morado mucho en abrir sus puertas a pesar de que la decisión se tomó hace siete años”.

Aunque señaló que hay países que aún no han rati-ficado el acta constitutiva, apuntó que la institución ya puede arrancar con el respal-do de cinco naciones.

En su cuenta de Twit-ter especificó que el primer aporte de Ecuador asciende a ocho millones dólares.

En el canal Ecuador TV comentó que el Banco Cen-tral abrió la cuenta en favor del Banco del Sur y hoy hará el primer aporte que forma parte de los 400 millones de dólares que le corresponden al país en los primeros años.

El próximo viernes está previsto que se reúna en Ar-gentina el Consejo de minis-tros de Finanzas de siete países para nombrar a la directiva del Banco del Sur y posiblemente a su presidente..

En mayo pasado, repre-sentantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Vene-zuela, los países integrantes del Banco, se reunieron en el archipiélago de Galápagos, en un aparte de una cita de la Unión de Naciones Su-ramericanas (Unasur) para impulsar la marcha de la en-tidad. El proyecto del Banco del Sur, que pretende ser una alternativa, se desarrolla en iniciativas económicas para el desarrollo impulsadas por la Unasur.

Banco del Sur: Ecuador hará primer aporte

Turismo acerca a pymes y los grandes inversores

FINANZAS. El ente regional.El país será sede de la VII edición de SAHIC, donde se acercará a los pequeños y medianos emprendedores.

TURISMO. En septiembre se espera la llegada de al menos 500 inversionistas del sector turismo.

El evento ° Durante los dos días se Sahic se realizarán conferencias sobre diferentes aspectos del negocio turístico, por ejemplo cómo se de-sarrolla en el mundo y en la región, cuáles son las nuevas prácticas, los modelos, hacia dónde va el negocio, dónde están las oportunidades, etc. La sede será el Hotel Marriot.

1.200 MILLONES

de dólares deja la actividad turís-

tica en el país.

B5JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuadorI

justiciamascotasExpLora aMa rEspira Mascotas

B12 JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador I

El fiscal Francisco Rosero afir-ma que tiene evidencias de que, previo a los hechos del 30 de septiembre de 2010 (30-S), miembros de un club de voluntarios de la Fuerza Terrestre y uniformados de la Policía y la FF.AA. se habrían reunido con el fin de desestabilizar al Régimen e incitar a la re-belión.

Así se señala en el acta de vin-culación de Betón J.C. al proceso que investiga el presunto delito de incitación a la rebelión, como consecuencia de los hechos, cau-

sa que se inició en enero de este año cuando regresó voluntaria-mente al país el sargento Fabián A.P., a quien se le vincula con

Sociedad Patriótica (SP) y que ahora es pieza clave en la investigación de este caso.

Dicho fiscal sostiene que las indagaciones en la presente causa revelan, hasta este momento, que

los hechos del 30-S merecieron una preparación previa, me-diante reuniones, posiblemente mantenidas en las instalaciones del citado club.

Según el Fiscal, también le sirvió de elemento jurídico para esta vinculación, la versión que rindió el también procesado Fa-bián A.P., en la que expresa que los días previos al 30-S hubo reuniones en el lugar y que en ellas se discutió el tema de la ley que afectaba las bonificaciones de los uniformados.

Otros argumentosEl Fiscal también cita la versión de la abogada Marcia G.S., a quien el procesado Fabián A.P. le habría llamado desde Pana-má para comunicarle que tenía información de “las irregulari-dades que ocurrían en el interior del club y respecto del 30-S”.

Posteriormente, habrían fija-do una cita en Panamá, donde el informante le contó que conocía

cYaN maGeNta YelloW BlacK

cYaN maGeNta YelloW BlacK NACIONAL

P

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACION DEL SEÑORJORGE ENRIQUE RIVAS RAMÍREZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad colombiana JORGE ENRIQUE RIVAS RAMÍREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo de 2003 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuato-riano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamen-tadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P./60096

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACION DE LA SEÑORAMARIA ABANETH SÁNCHEZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad colombiana MARIA ABANETH SÁNCHEZ ha solici-tado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 14 de marzo de 2003 fecha en que fue reconocido como refugiado por el Estado ecuato-riano.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cual-quier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamen-tadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 14 de julio de 2014

JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLODIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

P.A.P./60096

P

ESTADO DE SITUACION FINANCIERAPOR EL AÑO TERMINADO AL 30 DE JUNIO DEL 2014

( Expresado en US dólares)

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALESDEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DEL 2014

( Expresado en US dólares)

ACTIVO CORRIENTE 1,596,797.38

ACTIVO NO CORRIENTE 2,541,492.11

TOTAL ACTIVO 4,138,289.49

PASIVO CORRIENTE 2,032,738.06

PASIVO NO CORRIENTE 222,780.47

TOTAL PASIVOS 2,255,518.53

PATRIMONIO 1,882,770.96

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,138,289.49

INGRESOS 5,240,272.78

COSTO DE VENTAS 2,502,981.17

UTILIDAD BRUTA 2,737,291.61

GASTOS OPERACIONALES 2,386,628.55

UTILIDAD OPERACIONAL 350,663.06

GASTOS FINANCIEROS 39,802.52

UTILIDAD DEL EJERCICIO 310,860.54

Sra. Elsa SalgadoGerente General

CPA .Consuelo MoralesContador

Reg.No. 17455

SERVICIOS CYBERCELL S.A.TELEFONIA CELULAR

AB/

8931

/P

El baño, importante en la salud de la mascota

Perros y gatos deben ser sometidos a procesos de higiene frecuente para evitar problemas de salud.Los baños húmedos y secos deben formar parte de la rutina de canes y felinos que integran las familias humanas. Esta costumbre evitará problemas de salud tanto en los animales como en las personas.

El veterinario Álvaro Gómez señala que entre las varias obliga-ciones y cuidados que las perso-nas adquieren cuando llega una mascota a casa es el baño, toman-do en cuenta que los animales pueden ser potenciales transmi-sores de parásitos que les afecta-rá a estos y a la gente con la que conviven.

El cepillado diario también es parte del aseo que los ‘mimados’ deben recibir en casa, ya que de esa manera se elimina el pelo muerto en el que también se po-sicionan las bacterias y parásitos. “Al eliminarlo se contribuye a una buena salud de la mascota”, ase-gura el experto.

Las clases de baños“Hay dos maneras de cuidar de la salud y limpieza de las mascotas: el baño con agua y el seco”, indica Gómez.

Tanto perros como gatos de-ben ser bañados con agua por lo

menos una vez al mes, en agua ti-bia y con shampoo especialmente para estos. Nunca utilice produc-tos humanos porque los requeri-mientos del pelo son diferentes. Entre tanto, los baños secos se pueden realizar una o dos veces por semana, dependiendo de la actividad del animal.

En el caso de los perros, se re-comienda iniciar el baño con agua después de que hayan recibido to-das las vacunas, aproximadamen-te a los cuatro meses, pero como son cachorros y están en proceso de exploración y juego y se ensu-

cian mucho, entonces el baño seco es una buena opción de mante-nerlos limpios. En este proceso ya no se aconseja el talco porque se ha comprobado que absorbe la grasa de la piel y la reseca, sino una espuma especial que no es tóxica y que además deja perfu-mado al animal.

En los gatos, el especialista recomienda bañarlos con agua

Cuidados complementarios° Para contribuir al buen estado de salud de las mascotas se debe propor-cionar una dieta balanceada con los suficientes nutrientes para cubrir las necesidades del animal y evitar al máximo darles comida de mesa (huma-nos), indica la veterinaria Erika Latorre.Añade que el cuidado de los dientes debe ser otra rutina en casa. Cepille de abajo hacia la encía por los menos tres veces a la semana utilizando pasta dental para perros y en medio de juegos para que no rechace la limpieza.Y para que tenga un descanso placentero, establezca un espacio adecuado en el que se sienta a gusto y pueda recobrar energías para el día siguiente.No se olvide de las visitas de control al especialista y de las vacunas respecti-vas para evitar problemas de salud.

CosasDe animales

° La piel es el órgano más grande del animal. Puede ser el 12% del peso corporal en un adulto y el 25% en un cachorro.

° Es un órgano importante que hay que cuidarlo por la salud de la mascota y de las personas.

° La hidratación adecuada forma parte de los cuidados.

° Saque a pasear a su perro frecuente-mente.

CUIDADO. La falta de aseo en las mascotas les provoca daños en la piel y la aparición de bichos.

cada dos meses si es que es de casa, pero si sale con frecuen-cia a la calle se sugiere hacerlo una vez al mes para eliminar pulgas y parásitos que pueda traer. “Para estos animales no es favorable el baño seco por-que suelen lamerse y acicalar-se frecuentemente”, explica el veterinario.

Un tiempo de disfruteBañar con agua fría a las mas-cotas puede provocar rechazo y estrés, dice el veterinario,

por lo que se es mejor utilizar agua tibia.

Y para que el animal dis-frute de su ‘chapuzón’, el due-ño puede proporcionarle ma-sajes suaves y relajantes por todo el cuerpo, pero también hacer del evento un juego que lo desestrese.

Tanto a perros como a ga-tos se les debe cepillar con frecuencia para mantener el pelaje sano, piel saludable sin bichos ni parásitos. Son conse-jos para aplicarlos. (CM)

PRODUCTO. Use siempre productos para animales, los de humanos les pueden causar daños.

La defensa del procesado° El ahora procesado, antes de que se le vinculara al proceso había rendido su versión señalando que al 30 de septiembre de 2010, en efecto, era el Presidente del Club en cuestión y que se encontraba reali-zando los trámites de su disponibi-lidad a fin de hacerse acreedor a su cesantía por haber cumplido con el tiempo de servicio en el Ejército.

No obstante, también había de-clarado que no conocía de ninguna reunión tendiente a tratar temas del 30-S.30-S: fiscal habla

de ‘organizadores’ La ‘pieza clave’ para la Fiscalía es el militar que vino desde Panamá. Los nuevos vinculados se defienden.

de reuniones previas y que uno de los organizadores habría sido el ahora procesado Betón J., y que este era quien controlaba el desarrollo a través de llamadas telefónicas.

También le habría contado que este militar, aun estando pasivo, manejaba todo lo que es inteligencia.

El Fiscal también presentó como sustento de su acusación dos hojas impresas, con firma de responsabilidad, que había entregado el procesado Fabián A.P., en la que otro militar se ratifica en que las personas que planificaron el 30-S fueron el ahora procesado Betón J. y otros, y que la reunión se dio en Grani-landia, con la presencia de ele-mentos de la Fuerza Terrestre, la Aérea y la Policía Nacional.

El juez sexto de Garantías Pe-nales de Pichincha, Jaime Vayas, dictó en contra del nuevo pro-cesado la prohibición de salida del país y la obligación de pre-sentarse periódicamente ante la Fiscalía. (LC)

4 años

desde los hechos que se investigan se cumplirán este

septiembre.

HISTORIA. El proceso es uno de los que se desprenden del 30-S.

Cierra instrucción en caso de exdirigente La jueza décimo octava de Garantías Penales de Pi-chincha, Ana Lucía Ceva-llos, declaró concluida la etapa de instrucción y fijó para el próximo 11 de agosto la audiencia preparatoria de juicio y sustentación del dic-tamen fiscal, dentro del caso en el que se investiga un pre-sunto lavado de activos con-tra el dirigente deportivo y empresario Fernando E.M. y otros.

También ordenó que se corra traslado a las partes procesales, con el informe remitido por Ángela Salazar, siquiatra del Departamento de Medicina Legal de la Po-licía Judicial, para que en el plazo de 5 días se pronuncie sobre este caso.

Este último pedido lo hizo la defensa del procesa-do Fernando E.M., para que se le trasladara a un centro siquiátrico, por encontrarse seriamente comprometida su salud, como consecuen-cia del proceso penal que enfrenta.

La Jueza demandó un informe siquiátrico técnico concluyente, donde deter-mine con claridad una va-loración categórica que le permita actuar con el debido sustento médico. (LC)

12 presos y 19 casas allanadas GUAYAQUIL • En total, 12 per-sonas fueron detenidas para investigaciones durante un operativo policial que se ini-ció la noche del martes y se prolongó hasta el mediodía de ayer, en diversos sectores de Guayaquil.

La acción de control per-mitió, además, el allana-miento de 19 viviendas del Guasmo Sur, que fueron señaladas como puntos de venta y consumo de drogas, a través del sistema de mi-crotráfico.

Julio Vacacela, agente fis-cal del Guayas, sostuvo que la redada tenía como fin la captura de los integrantes de una banda dedicada al asal-to y a la venta de alcaloides a menores de edad.

“El propósito es evitar, neutralizar la comisión de robo a personas y posible te-nencia de armas por parte de infractores o posibles infrac-tores que operan en esta zona de Guayaquil”, dijo. (DAB)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 JUEVES24 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR I

SALUD

B13IJUEVES

24 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

P

Evite lesiones por la sobreexposición al solLas afecciones van desde ligeros enrojeci-mientos hasta quemaduras que pueden desencadenar en un cáncer de la piel. Al transitar por la ciudad no es nada raro observar a la gente en una actitud desesperada prote-giéndose del sol. Hay personas que se escudan en la sombra que generan las cubiertas de las casas y esperan hasta que baje la inten-sidad del sol, otros utilizan las car-petas o parte de periódicos como viseras y hay quienes tratan de hacerse sombra con la mano.

Tampoco es raro escuchar expresiones de asombro como: “¡está haciendo un solazo!”, “¡este calor es insoportable!”. Hay gente que se fastidia porque siente que le falta el aire, se enro-jece y se sofoca. Otros optan por acercarse a una pileta y mojan su cabeza.

A estas reacciones se suman otras que tienen como objetivo aplacar el impacto que genera el sol dentro de una ciudad. Se dice que en esta época del año hay una mayor radiación.

Por ejemplo, varios estudios han determinado que en Quito, ubicado a 2.800 msnm, se recibe una radiación ultravioleta con mayor voltaje, esto debido a la ubicación en la línea ecuatorial y porque los rayos solares caen de manera perpendicular.

Si por trabajo o por placer se expone en exceso a los rayos ul-travioletas en estos días de vera-no, tome las debidas precaucio-nes para que no sea víctima de lesiones graves. Se recomienda el uso de gorras, de un protector solar y de la sombrilla.

Problemas de saludJorge Mogollón, médico tratante de la piel, aclara que las enfer-medades a consecuencia de la radiación solar son múltiples. El nivel de afectación de las le-siones, según el experto, está li-gado al tiempo de exposición, al nivel de voltaje recibido y al tipo de piel.

Entre las lesiones más comunes que se produ-cen están el tiempo de exposición al sol y la falta de cuidados que pueden producir una dermatitis alérgica, que ataca tanto a la piel como al cabello; los síntomas son el enrojeci-miento, la comezón y el malestar.

El profesional manifiesta, además, que al haber una mayor exposición al sol también habrá más penetración de la luz solar a la piel. En este sentido, los más propensos serán las personas que trabajan en la calles como es el caso de los albañiles, pescado-res, quienes recogen la basura,

recicladores, los que cuidan el medio ambiente y los niños lus-trabotas.

Dice también que las lesio-nes a nivel de la piel van de acuerdo al tipo de raza. Hay mayor afectación en la gente de tez blanca, colora-da, los de la raza mestiza e indígena. Los de raza negra tienen afectaciones, pero en una menor proporción.

En este contexto, Mogo-llón comenta que muchas personas desconocen los

efectos colaterales que produce la radiación solar no solo en la piel, sino también en el cabello.

El uso del protector solarJaqueline Rivera trabaja en el parque La Alameda, en Quito, está todo el tiempo expuesta al sol. Como mecanismo de pre-vención al salir de la casa se co-

SaludAlgunas de las lesiones

° Dermatitis alérgica (lesiones en la piel).° Dermatitis por radiación.° Hiperpigmentación de la piel (quema-duras de primero, segundo y tercer grado debido al tiempo de exposición y a la de radiación).° Eccemas de tipo solar (enrojecimiento de la piel con exfoliación de las células).° Alergia a la luz solar. ° Cáncer baso celular y cáncer espino celular (manchas como varices que apare-cen en la cara). ° Melasma (afección común que en la aparición de manchas marrones o grisá-ceas en la piel).° Despigmentación de la piel (la aparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel).° Envejecimiento del cabello y del cuero cabelludo. ° Caída del cabello (quemadura de las cédulas).° Quemaduras del cuerpo cabelludo. Alergia.° Queilitis solar que puede desencadenar en cáncer (inflamación de los labios).° Queratitis solar en los ojos (inflamación a nivel de los ojos).

RecomendacionesA poner en práctica en verano

° Evite periodos largos de exposición al sol.° Aumente de forma gradual el tiempo que pasa al aire libre para permitir que el cuerpo se acostumbre al calor.° Busque espacios sombreados para descansar.° Prefiera el consumo de bebidas sin alcohol, azúcar y descafeinadas.° No deje a los niños pequeños y mascotas al interior de un automóvil estacionado.° Utilice ropa fresca, holgada y de colores claros.° Use protector solar.° Use gorras y sombrillas.° Realice actividades físicas en horarios donde el calor sea de menos intensidad.° Evite los rayos solares entre las 11:00 y 15:00.

loca bloqueador, sin embargo no repite la dosis cada cuatro horas.

Utiliza gorra de visera corta y trata de mantenerse en la som-bra que generan las ramas de los árboles al menos durante las ho-ras de mayor calor. Lo hace por-que teme el cáncer de la piel que tanto se escucha y se comenta entre las personas.

Tania Velásquez es ingeniera comercial, se acostumbró a utili-zar protector solar diariamente, utiliza también gorra y sombrilla. Cuenta que tiene una piel sensi-ble y teme que los rayos solares le provoquen lesiones. (PSD)

Contrarreste los rayos UV ° Los ojos son uno de los órganos en riesgo frente a la exposición excesiva a los rayos ultravioletas (UV). Las cataratas son una de las afecciones. Se dice que esto es el resultado del daño acumulado en el cristalino del ojo que ya no tiene la capacidad de regenerarse.Antonio Espinosa, optómetra, indica que por la exposición directa a los rayos ultravioletas la gente presenta irritaciones permanentes, molestias, fotofobia excesiva. Recomienda el uso de lentes oscuros que tengan un filtro de protección contra rayos ultravioletas, rayos UV.Señala que actualmente hay lentes que protegen en un 100%, refiriéndose a los denominados fotosensibles, que son lentes que se oscurecen de acuerdo a la cantidad de luz en el ambiente, incluso al estar frente a la computadora.El experto recomienda para las irritaciones y enrojecimientos oculares el uso de colirios, puede ser el lubricante ocular o lágrimas artificiales que ayuda a que el ojo lubrique.

Por cada 1.000 metros de incre-mento de la alti-tud, hay de 10% a 12% más rayos UV, según la Organización Mundial de la Salud.

EL DATOAPLICACIÓN. Si va a practicar un deporte al aire libre, colóquese protector solar y repeta la dosis cada cuatro horas.

REACCIONES. Estar mucho tiempo en el sol genera quemaduras de primero, segundo y tercer grado.

P

Desfile náutico por las fiestas JulianasGUAYAQUIL• El Cabildo porteño tiene todo listo para los festejos conmemorativos de la fundación española de Guayaquil, que se se-rán hoy y mañana.

La sesión solemne en la cual el alcalde Jaime Nebot reconocerá los méritos de varios guayaqui-leños destacados en varios ám-bitos. Esto see desarrollará desde las 17:00 en el Plaza de la Inte-gración junto al Palacio de Cristal. El acto será abierto al público y de la misma forma será tras-mitido en señal abierta de televisión.

Después del discurso del Alcalde guayaquileño, habrá un espectáculo de luces artificia-les en los malecones del Salado y del río Guayas. Será un “mega show”, desde dos barcazas ubica-das en el Malecón del Salado, en-tre el puente del Velero y el puente de la calle 17.

La Alcaldía además dispuso que durante todo el día 25 de Julio, las unidades de transporte masi-vo perteneciente al sistema de Metrovía sea gratuito para todos los guayaquileños.

Esto como medida de apoyo municipal para el traslado de la ciudadanía antes y después de la sesión del Concejo guayaquileño.

En la mañana, se desarrolla-rá el desfile Naval en la Primera Zona en honor a la urbe y a los hé-roes del Combate Naval de Jambe-lí, hecho que todos los años con-grega a cientos de guayaquileños.

Para hoy está previsto el des-file náutico a lo largo del Río Gua-yas, donde además habrá pre-sentaciones de maniobras de las

unidades de la Armada del Ecuador.

Ayer, el alcalde Nebot visitó las instalaciones de la Corporación Re-gistro Civil de Guayaquil junto con la vicealcalde-

sa Doménica Tabacchi, para pre-sidir varios matrimonios. Allí fe-licitó a tres parejas que en uno de los salones esperaba la ceremonia oficial que los declare legalmente casados.

Acto seguido, Sebastián Mi-randa, delegado de Matrimonios de la CRCG, inició el acto ante la presencia de amigos y familiares de los contrayentes. La Vicealcal-desa les tomó la promesa de rigor a los novios para luego declararlos legalmente casados. (DAB)

479 AÑOS

cumple Guayaquil de haber sido fundada.

CELEBRACIÓN. Las Fiestas Julianas se celebrarán también en el Malecón de Guayaquil.

El país pasará de tener 450 a 163 títulos universitarios

En el país existen 450 títulos universitarios, pero pasarán a ser 163. Las universidades, escuelas politécnicas e insti-tutos técnicos y tecnológicos deberán adaptar las titulacio-nes que ofrecen a las 163 que fueron aprobadas por el Con-sejo de Educación Superior (CES), el anterior miércoles.

La nueva clasificación de los títulos de educación superior se establece en el Regla-mento de Armonización de la Nomenclatura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confieren las Institucio-nes de Educación Supe-rior, que fue elaborado y debatido desde hace más de un año.

El modelo que regirá en el país está basado en el sistema de clasificación normado de los campos de conocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), que está vigente desde 1978 y cuya última revisión es de 2011.

Algunos casos Existen títulos que desapare-cerán porque no corresponden

a la malla curricular o perfil de la carrera, según los pará-metros internacionales. Por ejemplo, en educación existen 188 titulaciones, de estas que-

darán 18, como licen-ciatura en Ciencias de la Educación y Licen-ciatura en Sicopeda-gogía, explicó Marcelo Cevallos, presidente subrogante del CES.

Otro caso donde se evidenciará una reduc-

ción será en Administración de Empresas. En la carrera existen 28 títulos, con la apli-cación de la norma quedarán dos. Actualmente, los estu-diantes ingresan a un tronco común de administración, pero se “pueden graduar como contadores, auditores, relacionadores públicos y hasta en relaciones interna-cionales”, dijo Cevallos. En esa área quedarán dos licen-ciaturas: Administración de Empresas y Administración

Un nuevo regla-mento reducirá las titulaciones. Los plazos toda-vía no corren.

Criterio° El rector de la Universidad Dos Hemisfe-rios, Alejandro Rivadeneira, considera adecuado que no exista tanta dis-persión en las carreras y títulos. En su institución ofertan 10 carreras que están siendo revisadas, debido a que el Reglamento de Régimen Académico establece que todas deberán ser nuevamente aprobadas por el CES.

A esa revisión deberán incor-porar también lo estipulado en el Reglamento de Nomenclatura. Sin embargo, Rivadeneira señaló que todavía no tienen conocimiento de la norma aprobada. Pero adelantó que se están creando redes de uni-versidades que ofrecen las mismas carreras, para revisar las mallas curriculares en conjunto.

ALEJANDRO RIVADENEIRA, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DOS HEMISFERIOS.

Pública. Las universidades deberán

adaptar sus títulos a los 163, aun-que podrán entregar certificados (ahora denominados itinerarios) con un énfasis académico. Así, los estudiantes podrían recibir un tí-tulo y un itinerario.

Existen otros cambios. Cier-tas ingenierías dejarán de exis-tir, como la Ingeniería en Ad-ministración, porque su perfil curricular no corresponde a esa titulación sino a una licencia-tura. Además, la normativa se aplica tanto para títulos de gra-do como de posgrado. (AGO)

Normativa:Plazos para la aplicación

° Carreras de educación: 8 meses

° Carrera de interés público (salud, secto-res estratégicos y derecho), 12 meses.

° Para las carreras de las universidades en categoría C y D habrá 18 meses y para las demás carreras, 24 meses.

° Ese plazo correrá en el momento en el que el Consejo de Educación Superior (CES) habilite la plataforma informática. El próximo mes es una fecha tentativa en la que la institución abrirá el proceso, explicó Marcelo Cevallos, presidente subrogante.

Los títulos que ya se han otor-gado conserva-rán sus denomi-naciones.

EL DATO

APROBACIÓN. El Reglamento de Nomenclatura fue aprobado en el Consejo de Educación Superior (CES), al igual que el Reglamento que garantiza la gratuidad de la educación.

PAÍS

B3JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

MOSAICO

B14 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR E

I gotta goMOVIECITY, 19:00

° Ghost se entera de que Ruiz podría sospechar que él y Tommy estuvieron detrás del intento de asesinarlo. Mientras, el Ghost de la vida cotidiana olvida el cumplea-ños de Tasha, un error que intenta remediar con una costosa fiesta.

TVFAN

Todo un partoTNT, 22:00

° Peter Highman va de Atlanta a Los Ángeles y espera llegar a tiempo para el nacimiento de su primer hijo. Pero viajar en avión deja de ser una alter-nativa cuando es expulsado de la aeronave junto con otro pasajero, el aspirante a actor Ethan Tremblay.

Nro. 2886

Nro. 2885

J O S E

R A N AR

I T A L OO A

O C A

C A L

DU V A

N A D AR O T A R

R A T ST E

T A N O

L A E L

S A N A

A B A

N A S A

A E

C A R N E R O

R E M A R

A I R EC A

A R A

S O R E

N O R

I R

A B E L

C A L A M A R

O L A GL O S

C A M A R A

M O N T A N AP A R

L O C

R E OAR O O L

A

N

L E

L U I

Taberna

Probar, gusTar

alTar

asidero, mango

guerrilla vasca

baTracio

vienTo

PaTo

mamífero rumianTe

argolla

Hueso de la cadera

de iTalia

disPersa

bogar

alabanza

enfermedad, PadecimienTo

esTado de ee. uu.

símbolo del fósforo

Hermano de caín

soliTaria

rePollo

exTensión de agua salada

ofidio de gran Tamaño

molusco cefalóPodo

furTo de la vid

licor

convocar, ciTar

Pronombre Personal

símbolo del azufre

Perro

Pesado, lenTo

dios del amor

de la galicia

sociedad anónima

símbolo del sodio

girar

liza, Polvo

exTensión

niña

Poner la corona

convicTo

embrollo

saludo indio

segunda vocal

verdadero

Primer Hombre

anTorcHa

arTe de Pesca

escriTor mexicano

legal, fiel

asTado

ciudad de Yemen

canTauTor Y comPosiTor

esPañol

fue una acTriz Y

canTanTe esPañola

R A L

R I

A R E A

C E

E T A

R O P

N E

Lbulla, algazara

símbolo del calcio

aféresis de naPoliTano

signo maTemáTico

Químico de símbolo ne.

símbolo del neónaPócoPe de mamá

Parafina

A S

SO L

diosa agrie-ga del mal

manTo beduino

onda

com. auTón. de esPaña

esTrella en inglés

arbusTo cHino

cloruro sódico

asTro reY

arTículo nueTrocamino, calzada

símbolo del carbono

aParaTo Para foTografiar

Símbolo del molibdenodioS en el

iSlam

PerezoSo del braSil

Hombre

don, obSequio

Habitar

miSiva

novena letra griega

ira, cólera

reSguardo, Protecciónmadre de

JeSúS

corte, Hendidura

Sígno matemático

tráfico de SereS HumanoS

confuSión

engordar a loS animaleS

Yerro, error

gaStar, utilizar

afluente

Poeta Panameño

toStar

Primer Hombre

omega

guerrilla vaSca

detonación diSParo

actriz de la Película en SuS zaPatoS

Solución anterior

FERNANDO ARRABAL(NAciDO 1932)

DRAmAtuRgO EspAñOL., EN LENguA FRANcEsA. A éL sE LE DEBE EL ‘tEAtRO

páNicO’.

CELEBRIDADES

Político cHino

cHiflado, demente

PrinceSa inca

mutilado, liSiado

baStón de mando

extenSión

Signo gramatical

arrabal

Primera vocal

manada de cerdoS

aParato radio-localizador

diadema

lecHo

tonto en quicHua

Pato

Pato

eStómago del rumiante

metal PrecioSo

Símbolo de Sodio

rePercuSión

equivocado

anteS de criSto

Segunda nota muSical

omega

voz de arrullo

Sombrero femenino

químico de Yodo

artículo neutro

Símbolo de cromo

actor de la Pelicula

tHe contender

terminación verbalreina

gobernantegeneración,

eSPecieSímbolo del

calciorePugnancia,

fobia

nave

argolla

eStado de braSil

alfa

manto beduino

aStucia, argucia

Pato

onda

igleSia, catedral

dioSa

PaíS

labrar

batracio

elevaSión del terreno, Suave Y Pro-

longada

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

• HORAKU

Simón Bolívar(1783-1830)

° Militar y político venezola-no nace un día como hoy en Caracas. Conocido por su título honorífico de Libertador, hizo posible la independencia de la Gran Colombia, que entonces incluía los territorios actuales de Venezuela, Panamá, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Ha pasado a la historia como un estratega militar dotado de audacia e imaginación. Sus ideas y posturas política-sociales, de gran trascendencia, dieron origen a una corriente o postura llamada bolivaria-nismo, muy renovada en los tiempos actuales. (AGC)

CÚMULO. NGC 3293 es uno de los más brillantes en el cielo austral y fue descubierto en 1751.

CÁPSULA CIENTÍFICA I

MICROBIOGRAFÍA

Captan nueva imagen de un grupo de estrellasBERLÍN, EFE • El Observatorio Austral Europeo (ESO) ha cap-tado una nueva imagen (foto) de un conjunto de estrellas jó-venes congregadas sobre un fondo de nubes de gas y franjas de polvo en la Constelación de Carina, un ‘laboratorio celeste’ que permite a los astrónomos aprender más sobre la evolu-ción de las estrellas.

La imagen, explica el Ob-servatorio en un comunicado, ha sido tomada desde las ins-talaciones que tiene en La Silla

(Chile), y muestra ese cúmulo estelar situado a 8.000 años luz de la Tierra.

NGC 3293 -como se conoce a este cúmulo- no tiene más de 10 millones de años, lo que en escalas cósmicas se considera un ‘recién nacido’ teniendo en cuenta que el Sol se formó hace 4.600 millones de años y que tan solo se encuentra en la mi-tad de su vida.

Según el ESO, los cúmu-los estelares de este tipo están compuestos por estrellas for-

madas al mismo tiempo, a la misma distancia de la Tierra y a partir de la misma nube de gas y polvo, lo que provoca que tengan la misma composición química.

¿Nació un día como hoy?Su temperamento es muy fuerte y decidido. Es muy difícil ver que Ud. vacile o dude sobre lo que quiere ya que lo tiene muy bien definido. Su voluntad es otra de sus virtudes ya que muy difícilmente se deje doblegar.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Las actividades en grupo son más frecuentes. Disfrutará mucho de la compañía de sus amigos y comparte con ellos sus gustos. Recuerde: Su potencial humano es maravilloso.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

El apoyo de mujeres influyentes será fundamental en su asenso profesional. La situación con sus jefes y autoridades mejora mucho ya que serán más abiertas. Recuerde: Ud. puede sembrar optimismo en las personas desesperadas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Los viajes largos serán afortunados y disfrutará mucho se estos. Le dará más importancia a su crecimiento espiritual lo cual le traerá mucha felicidad. Recuerde: No se agite por lo que no puede realizar.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Las finanzas de su pareja mejoran notablemente y esta puede tener apoyo de su madre. Cambios en su vida afectiva que será afortunado. Recuerde: No existe mayor tesoro que un corazón agradecido.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Su vida matrimonial será más interesante. Su pareja será más atractiva, cariñosa y demostrativa. Las asociaciones con mujeres son convenientes. Recuerde: Cultive una sonrisa recordando los momentos jubilosos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. disfrutará mucho más de su entorno en el trabajo. Sentirá mayor armonía y equilibrio dentro de área de trabajo. Recuerde: Cimiente su personalidad sobre el amor.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sus deseos de sociabilizar y divertirse serán mayores. Su vida afectiva será más activa. Recuerde: Los justos son constructores de la paz.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La relación con su madre se vuelve más cercana. Ud. y ella disfrutarán mucho de la mutua compañía. Hogar estable y feliz. Recuerde: Su potencial humano es maravilloso.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Sus hermanas y parientas cercanas se relacionarán más con Ud. Se divertirán juntos y esto estrechará lazos afectivos. Recuerde: Si tiene un hogar, tiene una fortuna.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Su capacidad para manejar el dinero será mejor. Es posible que su madre o esposa le apoyen económicamente. Recuerde: su sonrisa ha de ser la revela-ción de su alma agradecida por la vida.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Su temperamento se vuelve más agrada-ble y afectuoso. Su buen ánimo y alegría hará que su compañía sea muy grata. Recuerde: Sea un oasis de amor en el desierto.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Los actos atinados del pasado dan sus frutos ahora. La soledad le ayuda a centrarse y fortalecerse. Recuerde: Evite ser extremista u obsti-nado.

PAÍS

JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADORI

Nuevos radares operarán recién en un año

Gobierno ratifica apoyo a diálogos con ELNEFE• El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, reiteró ayer la disposi-ción del Gobierno de su país a brindar apoyo para que avancen los diálogos entre el Ejecutivo de Colombia y el Ejército de Libera-ción Nacional (ELN).

El Canciller reiteró la “abso-luta disposición para hacer lo que ellos necesiten para avan-zar en los diálogos de paz”. “Si es necesario que nosotros ofrezcamos las facilidades para que en nuestro territorio

se hagan algunas conversacio-nes, con mucho gusto”, indicó Patiño en el canal del Gobierno Ecuador TV.

El titular de la diplomacia ecuatoriana, que el pasado lu-nes se reunió en Guayaquil con su colega de Colombia, María Ángela Holguín, comentó que el Gobierno de Juan Manuel San-tos ha indicado que las conver-saciones con las FARC y el ELN “van en buenos términos”, lo que calificó Patiño de una “exce-lente noticia”.

Apuntó que la paz en Colom-bia es la paz para América.

SITUACIÓN. El canciller, Ricardo Patiño, dio las declaraciones ayer.

COMPRA. Tres nuevos aviones comprará el Estado este año.

En aproximadamente un año empezaría a operar en el país el nuevo sistema de radares milia-res para la vigilancia del espacio aéreo y el control del narcotráfi-co, anunció el comandante de la FAE, Raúl Banderas.

Según dijo, el costo para la ad-quisición bordea los 112 millones de dólares, mientras que la pre-sentación y apertura de las ofertas de las empre-sas de España, Francia e Italia interesadas en pro-veer los equipos tomaría alrededor de 45 días.

Esto significa un retra-so de ocho meses, en todo caso, porque en su sabatina del 4 de mayo de 2013, el presi-dente, Rafael Correa dijo que el Ecuador tendrá radares para de-fensa aérea en noviembre de 2014. Esto, luego de que el entonces jefe del Comando Conjunto, Leonar-do Barreiro, reveló que los equi-

pos adquiridos a la empresa china CETC Internacional (a 60 millo-nes de dólares), no funcionaron.

Otra novedadHasta diciembre de este año, la FAE adquirirá una flota de tres aviones Caza c-295 para el trans-porte de tropas y reemplazará a los Avro HS-748, que tienen más

de 40 años y han cumpli-do sus horas de vuelo.

Las aeronaves fueron adquiridas a la empresa española Caza. El prime-ro llegará al país el 4 de agosto y la ceremonia de entrega será el 7 de agosto en la Base de Manta.

El segundo llegará en octubre y el último en diciembre. El Caza (similar al Hércules C-130) tie-ne capacidad para 71 pasajeros y puede llevar equipos para eva-cuación médica y de paracaidis-mo, detalló Raúl Banderas. (SC)

54 SOLDADOS que hicieron

labores humani-tarias en Cuba regresaron al

país.

Figueroa preocupadopor su madre y pide un Hábeas Corpus

Familiares, abogados y amigos del médico Carlos Figueroa es-tán preocupados por las reper-cusiones que su detención pueda tener en la salud de su madre, quien sufre de cáncer terminal. Figueroa fue detenido el martes en Quito y deberá cumplir seis meses de cárcel por supuestas injurias contra el presidente, Ra-fael Correa, en una sentencia que involucra también al exasam-bleísta Cléver Jiménez y a su exasesor Fernando Villavicencio.

El martes, tras largas horas de incertidumbre en los exteriores de la Unidad de Flagrancia, hasta donde en primera instan-cia fue llevado, sus allegados se trasladaron cerca de las 20:00 a la Cárcel 4, donde fue recluido.

Ahí los abogados tuvieron la oportunidad de dialogar con Fi-gueroa por breves minutos y co-mentaron que se le veía sereno. “Nos dijo simplemente que venía a visitar a su madre, que salía de una quimioterapia, ya que po-drían ser los últimos días que le veía. Por eso se arriesgó”, contó Julio César Sarango, uno de sus abogados.

Añadió que dentro de la apa-rente tranquilidad se nota que está preocupado, ya que por la situación que enfrenta en estos momentos Figueroa, la salud de la madre podría empeorar. “La preocupación que él tiene es por la salud de su madre”, confirmó Milton Castillo, otro de sus abo-gados.

Las acciones legales Los abogados presenta-ron ante la Corte Nacio-nal de Justicia (CNJ) un recurso de Hábeas Cor-pus con la finalidad de obtener la libertad. Con-sideran que esta inicia-

tiva debe ser tomada en cuenta ya que están vigentes las medi-das cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Esperamos que sean otros jueces los que analicen la vigen-cia y validez de las medidas cau-telares”, afirmó Castillo.

Aparte de este recurso, conti-núan con el proceso en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medidas cautelares.

ReaccionesEl asambleísta opositor Luis Fer-nando Torres opinó que Figue-roa “es una de las víctimas de la falta de independencia del poder Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”.

La legisladora Gina Godoy (PAIS), en cambio, aseguró que solo se aplicó la justicia porque los sentenciados realizaron, en su momento, “imputaciones gra-ves no solo contra el Presidente Correa sino contra el país”. “Hay que dar el mensaje de que na-die puede afectar ni la honra ni el nombre de nadie”, aseguro. (HCR)

Sus abogados presentaron la soli-citud y dicen que su cliente solo se arriesgó por su situación familiar.

El primer preso por injurias° Carlos Figueroa se convirtió en el primer detenido dentro de un pro-ceso por injurias en contra del presi-dente, Rafael Correa. Anteriormente, por el mismo presunto delito se condenó a diario el Universo y a su entonces editorialista Emilio Palacio. También fueron sentenciados los periodistas Juan Carlos Calderón y Christian Zurita, quienes publicaron el libro ‘El Gran Hermano’.Aunque ganó estos polémicos ca-sos, el Mandatario, en su momento, pidió la remisión de la condena en el caso de El Universo y desistió de la demanda por daño moral que siguió en contra de Zurita y Calderón.

° CLÉVER JIMÉNEZ: Fue asambleísta reelecto por Pachakutik y permanentemente presentó denuncias de supuesta corrupción en el actual Régimen. Se conoce que estaría internado en algún lugar de la selva. Ayer mandó una carta al papa Francisco para que pida al Gobierno que garantice la vida de Figueroa.

° FERNANDO VILLAVICENCIO: Aunque por algún tiempo ejerció el periodismo, lo abandonó para dedicarse a la política. Se lo considera un experto petrolero y fue uno de los colaboradores más cercanos de Jiménez en la búsqueda de las supuestas corrupciones oficiales. Según se conoce, estaría con Jiménez en el mismo lugar de la selva.

LOS

OTR

OS

DO

S SE

NTE

NCI

AD

OS

3 SENTENCIADOS hay en el caso por

injurias al Presidente de la República.

SITUACIÓN. En la Cárcel 4 de Quito está recluido el exdirigente gremial.

B3

país

B2 JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador I

cYaN MaGeNTa YelloW BlacK

cYaN MaGeNTa YelloW BlacK NACIONAL

Crisis fútbol

P

Mundial: propaganda oficial fue 42% de minutos jugados

La propaganda estatal fue de 2.558 minutos durante el Mun-dial Brasil 2014. En contraste, hubo 5.970 minutos de juego entre todos los partidos. Esto quiere decir que la propaganda representó el 42% del total ju-gado.

Las cifras se desprenden del informe del monitoreo que la Corporación Participación Ciu-

dadana realizó a los canales que transmitieron el campeonato. (TC, GAMA y Oromar TV).

Existe otra comparación posible. Según el informe de la propia entidad sobre el Mundial Sudáfrica 2010, se desprende que el Estado entonces gastó apenas 693 minutos, lo que sig-nifica que entre las dos compe-ticiones hubo un incremento de

al menos 269%. En la Copa de Sudáfrica, los

principales anunciantes ofi-ciales fueron la Presidencia; los ministerios de Industrias, Salud y Deporte; la Vicepresi-dencia; Seguros Rocafuerte; y el Ministerio de Vivienda, en ese orden.

Para la de Brasil, en cam-bio, los más promocionados fueron el Ministerio de Turis-mo; el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); la Secretaría de Educación Supe-rior, Ciencia, Tecnología e Inno-vación (Senescyt), el gobiernista

diario El Telégrafo, la Universi-dad de la Educación; y el oficia-lista diario PP El Verdadero.

Promoción personalEl informe de Participación Ciudadana encontró también, como único caso de “promoción personal” de un funcionario el spot del prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, llamado ‘Guayas se le saca el sombrero a la Tri’, con lo cual, según la entidad, se está infringiendo el artículo 219 de la Ley Electoral, que se refie-re a la promoción de autorida-des. (ASC)

En brasil se jugaron alrededor de 5.970 minutos mientras que el Estado con-trató 2.558 minutos de promoción.

2.185 insumos médicos le hacen falta al IESSEn las instalaciones del Segu-ro Social se realiza el proceso de adquisición de los 2.185 in-sumos médicos que la entidad requiere actualmente, explicó el coordinador general de Presta-ciones, Xavier Estupiñán.

El IESS recibió propuestas de 235 empresas. Actualmente, los 100 ítems más delicados, como jeringuillas y apósitos, ya están negociados. Ayer, se es-peraba acabar con el proceso de 1.422 productos.

Para esto, alrededor de 50 personas (en las horas pico) trabajan. Están enfermeras, personal del Hospital Carlos Andrade Marín, expertos in-formáticos y farmacéuticos. La Policía Nacional resguarda las estanterías.

Procedimiento Durante la primera etapa, el IESS recibió las propuestas que pasaron por un análisis técnico. Todos los proveedores estaban obligados a entregar muestras de sus productos.

Una vez determinadas las empresas que sí ofrecían pro-ductos de calidad, fueron con-vocadas a la negociación, donde se establecen los precios y tiem-pos de entrega.

Alrededor de las 12:00 de ayer, delegados de la em-presa BioIn llegaron a las instalaciones para consul-tar cuándo tenían que acu-dir. Mientras, en el interior miembros de Braun comen-zaban la negociación.

Esa empresa ofertó 150

ítems y el Seguro aprobó 22. Por ejemplo, para una aguja de punción raquídea para aneste-sia espinal el precio referencial

trAbAJo. Personal del IESS se reúne con las empresas oferentes para acordar precios y tiempos de entrega.

Uruguayo es relator de la Libertad deExpresiónWAsHiNGtoN, EfE• El periodista y abogado uruguayo Édison Lan-za fue elegido ayer por la Comi-sión Interamericana de Dere-chos Humanos (CIDH) como el nuevo Relator Especial para la Libertad de Expresión del orga-nismo, en sustitución de la co-lombiana Catalina Botero.

Lanza, quien también ha ejer-cido como consultor de organis-mos internacionales en temas de libertad de expresión y derecho

a la información, asumirá su cargo el próximo 6 de octubre por un periodo de tres años que, según indicó la CIDH,

puede ser renovado una vez. “La Comisión Interamerica-

na tomó su decisión con base en las cualidades profesionales y la experiencia del candidato, tomando en especial conside-ración su capacidad técnica, su liderazgo y su capacidad para trabajar de manera efectiva con Estados, organizaciones de la sociedad civil y otros actores del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, apuntó la CIDH.

La Comisión, órgano inde-pendiente de la OEA, remitió el nombre de la persona seleccio-nada al secretario general de la Organización, José Miguel In-sulza, quien expresó su acuerdo con la designación.

era de 21 dólares.La empresa ofertó a 19,80. El

IESS cerró el negocio con una cantidad 3.085 unidades. (AGO)

3 años

durará el periodo de Lanza.

ElEGiDo. Édison Lanza, el flamante funcionario.

sudáfrica 2010 brasil 2014

instituciones Del Estado Propaganda (en minutos)Presidencia 195Ministerio de Industrias 120Ministerio de Salud 73Ministerio del Deporte 33Vicepresidencia 53Seguros Rocafuerte 44Ministerio de Vivienda 40

spots CompartidosReacciona Ecuador 59Focos ahorradores 47

Gobiernos seccionalesPrefectura de Pichincha 29

total:

instituciones Del Estado Propaganda (en minutos)Ministerio de Turismo 583IESS 410Senescyt 286El Telégrafo 216Universidad de Educación 172PP El Verdadero 18

spots compartidos1800-Cnel Ep 293La Profesión De Las Profesiones 149

instituciones del EstadoSuperintendencia de Comunicación 285

Gobiernos seccionalesPrefectura de Guayas 147

total: 2.558 693

El acuerdo no se firma aún

GUAYAQUIL• La Federación Ecua-toriana de Fútbol (FEF) y la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) no firmaron el acuerdo que tenían previsto ha-cerlo ayer sobre los 13 puntos que solicitan los jugado-res para terminar con la paralización del torneo nacional.

La AFE no se presentó a la reunión pautada con Ecuafútbol para horas de la mañana del miércoles, puesto que no logró reco-pilar toda la información detallando las cifras que adeuda cada club a los futbolistas. La cita se modificó para hoy, donde se espera cerrar dicho acuerdo.

Según el titular de la FEF, Luis Chiriboga, las peticiones están casi aprobadas en su tota-lidad, excepto en la que la AFE solicita que se cambie el plazo para la entrega de roles de pago, es decir que ya no sean 90 días sino 60. Sin embargo, esto será analizado en el Congreso Ex-traordinario de Fútbol del 2015 y ya no este año.

El punto más importante

es que la Ecuafùtbol ordene la cancelación inmediata de las deudas que mantienen los planteles, originadas antes del inicio del campeonato nacional 2014.

Chiriboga dijo que hará hasta lo imposible para que se cumplan los plazos acordados. Para ello, la FEF entregó un monto de 100 mil dólares a los equipos que están al día, mientras que al resto será entregado directa-mente a los jugadores por medio de la AFE.

Explicó que si ese di-nero no cubre la deuda total que tiene cada club, se dará un plazo, acordado con la Agre-miación, y que tendrá que eje-cutarse. “Hay que hacer reali-dad lo que conversamos. Los jugadores recibirán su dinero”, dijo Chiriboga.

“Si el club no paga su nómina, inmediatamente se le quitará un punto y si no cumplen el pago en la fecha establecida, se suspen-derá en la Comisión de Discipli-na y no podrá jugar el partido”, advirtió.

El titular del organismo rec-tor del balompié nacional, reco-noció que por mucho tiempo fue permisible con entrega de roles por parte de los planteles. “Al ser tan elástico y seguir alargan-do el plazo, estaba permitiendo que los dirigentes no cumplan a cabalidad con los plazos esta-blecidos, pero eso ya no puede seguir”, indicó.

Por último, señaló que espe-ra que dentro de un año se so-lucionen todos los problemas financieros que atraviesan los equipos, siempre y cuando, no se excedan en gastos. “A veces se emocionan y creen que un juga-dor por pagarle cantidades ele-vadas les va a dar más resultados y después no pueden cumplir”, manifestó.

Edwin Tenorio, vicepresi-dente de la AFE, pidió que “se cumplan los convenios en su to-talidad”. Además, agradeció la

valentía de los jugadores y con-sideró que este tipo de maltratos, hacia los futbolistas, “no volve-rán a pasar”.

soluciones y medidasChiriboga pide que se maneje un presupuesto real, basado en el ingreso de taquilla, sponsor y dinero que se entrega por de-rechos de transmisión. “Lo más importante es poner un sueldo a sus plantillas, pero que puedan pagarlas mes a mes”.

“Nos comprometemos a acor-tar plazo de los pagos, ser más enérgicos y hacer cumplir a ra-jatabla el reglamento, se podrá mejorar el tema a futuro, no inmediato. Ya no serán en tres meses sino que en dos meses la entrega de roles y así estarán al día”, añadió.

Enfatizó en que “después de los términos vencidos se proce-derá a: Pérdida de puntos, sus-pensión de partidos y la no habi-litación de jugadores. (SJMS)

Ecuafútbol y Agremiación de futbolistas vuelven a reu-nirse. Varios pedidos aún no son aceptados.

Asamblea espera información de situación de los futbolistas° La asambleísta Betty Carrillo, Presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, explicó ayer que: “Se le ha concedido al Ministro de Relacione La-borales un plazo de 15 días para que nos entregue, a la Comisión, la información de cómo se ha procedido, del seguimiento, de cómo están los contratos de los futbolistas en los diferentes clubes, cuántos de ellos están afiliados a la seguridad social y si se les ha pagado o no”. (WOM)

De firmar hoy el convenio, la fecha 21 y 22 de la Serie A, que estaban previs-tas para ayer, miércoles, y este domingo pasa-rán para la próxi-ma semana.

El Dato

rEuNióN. Luis Chiriboga, presidente de la FEF, y Edwin Tenorio, vicepresidente de la AFE, en la reunión del martes.

croNos

B15JUEVEs24 de julio de 2014La Hora, ecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Moneda electrónica Contará con respaldo de activos líquidos del Banco Central.

LOS CINCO TEMAS CLAVE DENTRO DE LA NORMATIVA

Direccionamiento del crédito Los excedentes de liquidez de la banca se podrán invertir en créditos. Se direccionaran al sector productivo.

Dolarización Se mantiene el dólar como la moneda del país para todas las transacciones.

Cuentas sin movimiento Los fondos de cuentas que sin movimiento en cinco años pasan al Tesoro Nacional.

IESS Las deudas sí se pagarán con las multas correspondientes, de acuerdo a una fijación de cantidades.

La Asamblea Nacional tiene hasta mañana para remitir al Ejecutivo el proyecto de Código Monetario y Financiero, por lo que hoy está previsto votar su aprobación en el pleno. Tras el envío, el Ejecutivo tiene un mes para pronunciarse sobre el texto, que ha generado po-lémica, por el control que llegaría a ejercerse sobre el sistema financiero na-cional, principalmente, el privado.

Mientras los asambleís-tas debatían el pasado martes, el ministro coor-dinador de la Política Eco-nómica, Patricio Rivera, y el presidente del Banco Central, Diego Martínez, seguían la sesión 286 desde la Comisión de Régimen Econó-mico. Esa misma mañana, las autoridades se reunieron con los miembros de la Comisión, con mayoría oficialista, aunque Ra-miro Aguilar, asambleísta inde-pendiente, dijo que desconocía sobre su presencia en el Legisla-

tivo. Hoy se conocerían formal-mente las nuevas observaciones incluidas en el proyecto de ley.

La liquidez y los créditosLos excedentes de liquidez del sistema financiero nacional

serán determinados por la Junta de Política y Regulación Moneta-ria. Los dineros que se consideren excedentes podrán ser invertidos por el Banco Central. Una insistencia de la banca privada es que la finalidad del Fondo de Liquidez que se confor-me con estos dineros, no debe convertirse en una garantía para las opera-

ciones de crédito. El argumento que se esgrimió

en el pleno, desde la oposición, fue que ese dinero pertenece a los ciudadanos que mantienen cuentas en los bancos (cerca de 7 millones de ecuatorianos) y no a la banca, y que podría afectarse la confianza de los depositantes.

En teoría, esos dineros se po-drían utilizar para créditos a los sectores productivos, para promover la innovación y el em-prendimiento, pero para los ban-queros esta idea no sería acertada porque alrededor del 70% de la cartera de crédito bruta del siste-ma bancario privado ya se dirige a los sectores productivos.

Otros temas polémicosLas autoridades económicas, al presentar el texto, aseguraron que se pretende defender la dolariza-ción en el país. Según el artículo 94, el dólar se mantiene como la moneda con la que se realizarán todas las transacciones.

El texto cobija a la moneda electrónica dentro del grupo de los medios de pago. Dice que será respaldada con activos líquidos del Banco Central, ente que ten-drá la potestad de la circulación de la moneda electrónica.

Este proyecto entraría a fun-cionar al menos para el tercer trimestre del año, como un siste-ma que permita tener recargas de efectivo en el celular que sirvan para transaccionar en todo tipo de comercio, a largo plazo.

Los pasivos de las cuentas que

QUITO Y GUAYAQUIL • A pesar de que el proyecto de Ley que busca que el Fondo de Cesantía del Ma-gisterio pase a ser administrado y regulador por el Biess ya se encuentra en trámite en la Comisión de Dere-chos de los Trabajadores, su proponente, Hólguer Chávez (PAIS), anunció su intención de pedir hoy que esta iniciativa se incorpore como insumo del Código Monetario, que está para ser vo-tado en la Asamblea.

Chávez justificó su proyecto

aduciendo que cuando, hace 14 años, se desempeñaba como ase-sor jurídico de la UNE Bolívar, constató que las bases estaban

inconformes de cómo se manejaba el Fondo. “Ellos no veían revertidos los beneficios”, dijo.

La presidenta de la Comisión (PAIS), Betty Carrillo, una vez termi-nada la socialización de este tema, convocó para

el miércoles de la próxima se-mana a sesionar para conti-nuar con el tratamiento del

proyecto en caso de que la pro-puesta de Chávez no sea acogi-da en el pleno.

El magisterioEn tanto, los maestros defien-den el manejo del Fondo. Hugo Andrade, vicepresidente nacio-nal del Fondo de Cesantía, dijo que son recursos privados y no pueden ser administrados por el Biess. “Estos recursos son pro-piedad de los maestros, no hay dinero del Estado. Es 100% aho-rro de los maestros, de su suel-do”, dijo el dirigente.

En el mismo sentido se pro-nunció el presidente del Fondo, Juan José Castelló. Él aseguró que lo que se haría es “la confis-cación de recursos privados”.

El directivo señaló que el proyecto iniciativa de un asam-bleísta de Gobierno violenta los derechos constitucionales de los afiliados, pues este se torna ile-gal y confiscatorio. “Están usan-do hechos y argumentos falsos, que incurren en falsedad ideoló-gica, contrarios a la verdad y a la realidad jurídica vigente”, dijo. (HCR/DAB)

BENEFICIARIOS. Los maestros apor-tan mensualmente para este fondo.

Proyecto sobre Cesantía iría al Código Monetario

6 DÍAS

faltan para la reu-nión prevista de

la Comisión.

TRÁMITE. El documento debe regresar al Ejecutivo hasta mañana.

El Código Monetario se vota hoyLa expectativa está en la inmunidad de la Junta de Política y Regulación. Ese tema alargó el debate.

100 ASAMBLEÍSTAS

tiene PAIS.

1 DÍA

falta para que termine el plazo para la aproba-

ción.

CIFRAS

Rivadeneira en Guayaquil° GUAYAQUIL • La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, sostuvo ayer que el sistema de dolarización de la economía ecuatoriana se mantiene.

El anuncio lo hizo durante una reunión de la Comisión de Desarrollo Econó-mico en homenaje a los 479 años de Fundación de Guayaquil.

Dijo que no hay que temer por la dolarización y que no se debe creer en fantasmas.

permanezcan inmóviles por cinco años y con un saldo de hasta el equivalente 25% de un Salario Básico Unificado (340

dólares actualmente), o por más de 10 años con un saldo mayor, pasarán a la cuenta del Tesoro Nacional. (ABT)

Vendedores piden solución a huelga CRISIS

FÚTBOL

Cuando el reloj marcó las 12:30 -ayer- Marco Melendres, Matil-de Lasso, Judy Sánchez y Car-men Díaz se sentaron en las gra-das de la general noroccidental, en el estadio Olímpico Atahual-pa, para conversar. Sin embargo, a esa hora tenían que estar, ves-tidos con sus mandiles blancos, vendiendo sus productos a los hinchas que habrían asistido al partido entre Universidad Ca-tólica y Mushuc Runa. Pero, la huelga de los futbolistas se los impidió.

Díaz, presidenta de la Asocia-ción de Trabajadores en los Es-tadios y Espectáculos Públicos de Pichincha, explica que esta situación les afecta a los 162 so-cios. “En total, somos 500 per-sonas que dependemos de las ventas para vivir, pero lastimo-samente esto nos ha perjudica-do”, manifiesta.

Las pérdidasMientras, Yudy Sánchez, teso-rera de la Asociación, aduce que la huelga hace que las personas que dependen del trabajo en los estadios no tengan para la comi-da e incluso se ven obligadas a pedir dinero prestado para pa-gar sus deudas. “Nosotros so-mos conscientes de la situación de los jugadores, porque tam-bién tienen sus familias al igual que todos, pero pedimos que esto se solucione”.

GUAYAQUIL • El entrenador de Barce-lona, Rubén Israel, reconoció que pidió al delantero argentino nacionalizado ecuatoriano Claudio Bieler, como refuer-zo para la segunda etapa del campeonato local.

Israel manifestó que requiere la presencia del ‘gaucho’ ya que conoce cómo se mueve el fútbol de este país, además de contar con muy buenas características de juego y no ocupa plaza extranjera.

“Bieler viene por pedi-do mío. No hay jugador que no venga sin que yo lo haya sugeri-

do o aprobado: todos son de mi gusto”, indicó Israel.

Así mismo, manifestó que el jugador no será una inversión costosa para la ins-titución ya que será retribui-da con trabajo. “No es como se cree desde afuera, tal vez porque su carrera no está en la cresta de la ola”.

“El club no engrosa considerablemente su presupuesto sino que más bien refuerza al equipo donde le hace falta cu-briendo un espacio eco-

nómico que se le abrió”, añadió.El técnico de los ‘toreros’ ex-

presó que el ‘Taca’ está intere-sado en venir a filas amarillas, aunque actualmente milita en la MLS. “Él (Bieler) no está obli-gado a venir, está trabajando có-modamente en su equipo, pero quiere llegar a Barcelona porque cumple con sus expectativas como profesional”, señaló.

Por último contó que está todo solucionado con los repre-sentantes del jugador y la MLS. “Hay una concordancia total, nuestra directiva está esperando el momento preciso, está todo acordado, pero se necesita ejecu-tarlo, acá hay prioridades que se están ejecutando”, indicó. (SJM)

Bieler, un pedido del técnico Israel

CAMBIO. Bieler Ganó la Copa Libertadores con Liga de Quito en 2008.

La crisis del fútbol no solo llega a los ho-gares de los futbolistas, sino también al de los ven-dedores de los estadios.

VENDEDORES. Trabajadores de la Asociación en el estadio Atahualpa. De izquierda a derecha: Matilde Lasso, Carmen Díaz, Judy Sánchez y Marco Melendres.

Los suscriptores de TV verán sus partidos° Belén Noboa, gerente de rela-ciones públicas de Directv, explica que la huelga de los futbolistas les afecta porque ellos venden suscripciones por el Campeonato Nacional; pero que es un problema que se les sale de las manos a ellos. Sin embargo, considera que el cliente no pierde porque las fe-chas que no se jueguen tienen que cumplirse cualquier día. (JG)

Tenemos muchas personas de la tercera edad trabajando por

amor, porque así no vendan nada les gusta estar aquí y venir a ver a los futbolis-tas”. JUDY SÁNCHEZ,TESORERA DE LA ASOCIACIÓN DE TRABAJA-DORES EN LOS ESTADIOS Y ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DE PICHINCHA.

Díaz señala que los inte-grantes de la Asociación no trabajaron durante dos meses por el Mundial; sin embargo, lo que le preocupa es que apar-te de que no van a vender los productos que adquirieron se pueden dañar. “Le solicitamos de corazón al señor Luis Chiri-boga que defienda a la clase tra-bajadora como somos los de la Asociación”.

Otros casosPor su parte Melendres, encar-gado de expender dulces en el Olímpico Atahualpa, comenta que siente que los de la Asocia-ción son marginados, porque no recibieron una notificación sobre la huelga. “Necesito traba-jar, porque de esa forma puedo mantener a mis nietecitos”.

Lasso, vendedora de para-guas, argumenta que ella es pa-

dre y madre, porque su esposo falleció. “Tengo cuatro hi-jos a quienes debo darles de comer, aparte una de mis hijas tiene dos bebés y a ellos también les doy”.

A pesar que esta huel-ga ha perjudicado la eco-nomía de los 162 socios y sus familias, ellos buscan otras maneras de llevar el sustento a su hogar, por ejemplo Lasso vende los productos en algunos pueblos.

SolucionesDíaz indica que tienen planificado viajar el lunes a Guayaquil para reunir-se el martes con Luis Chi-riboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. “Estamos dis-puestos ir el día martes a hablar con el ingeniero Luis Chiriboga, espere-mos ser atendidos para que escuche nuestras pe-

ticiones”.Lo que todos los integrantes

de la Asociación piden es que se solucione lo más pronto posible el problema económico con los jugadores, porque caso contra-rio los trabajadores del estadio no tendrían dinero para poder mantener a sus familias.

“Cuando no hemos tenido tra-bajo la directiva ha buscado si-tios de trabajo para los compañe-ros, pero para todos no abastece. Hay compañeros de la tercera edad y nos toca ir lejos, dejando los hogares con el pensamiento de si regresaremos o no”. (JG)

Edwin Hurtado, presidente de la Asociación de Futbolistas Ecuatorianos, dijo que el Campeonato no se juega hasta que lleguen a un acuerdo.

EL DATO

El atacante, de 30 años, ha mili-tado en clubes como Colón, Atlético de Rafaela, Newell´s y Racing Club de Argentina, ade-más Colo Colo de Chile y Liga de Quito en Ecuador. (SJMS)

EL DATO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A9JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORD

Graduación de bachilleresEl Hotel Marriott fue escenario de la graduación de un grupo de bachilleres. Los familiares de los estudiantes y profesores asistieron a la solemne ceremonia.

Bárbara Ocampo, María Melina y Tarquino Vinueza.

Carolina Díaz, Pablo Ortega, Paula Mesías y Camila Coronel.

Estefanía del Salto, Daniela Morales y María Paula Godoy.

Camila Ubidia, Camila Pico y María José Moscoso.Estefanía Larrea, Camila Vinueza y Michelle Andrade.

GENTE

A8 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR I

María José y María Dolores de Beletanga, Valeria Granda, Nicole Zárate y Claudia Betancourt.

El “préstamo” hecho por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) al Deportivo Qui-to, a través de un intermediario, molestó al presidente de la insti-tución ‘chulla’, Esteban Pacheco, quien además dio a conocer la desvinculación de dos directivos.

La FEF entregó a Patricio Sa-lazar, exgerente del D. Quito, un cheque de 100 mil dólares para que se le cancele una quincena a los jugadores y así evitar que el D. Quito pierda un punto en la tabla de posiciones.

“Estas situaciones desmoti-van. Vamos hacer una investiga-ción y a pedir las explicaciones del caso”, dijo Pacheco con res-pecto al dinero que recibió el D. Quito por parte de la FEF.

Dicho dinero fue “un antici-po” por los Derechos de Televi-sión, así lo explicó el propio pre-sidente del ente rector del fútbol ecuatoriano, Luis Chiriboga.

Pacheco aseguró no tener “diferencias” con Chiriboga. “Al principio se dijo que era un apo-yo de exdirigentes. Ahora tengo la documentación de que el che-que salió de la FEF a nombre de Patricio Salazar”.

Firme en la presidenciaEl mandato de Pacheco en el D. Quito no lo desconoció la FEF el pasado martes. El nacido en Cuenca sigue como presidente de los ‘chullas’ y trabaja para sa-

Inconformidad en la Católica° La paralización del Cam-peonato Ecuatoriano de fútbol rechaza el Club Univer-sidad Católica. Los ‘celestes’, que en este semestre parti-ciparán en la Copa Sudame-ricana, emitieron un boletín de prensa en el que plasman su desacuerdo y esperan una urgente solución. (JCV)

La ‘U’ se mueve en Pomasqui° A la espera de la reanuda-ción del torneo nacional, Liga de Quito continúa con los en-trenamientos en el complejo de Pomasqui. Los ‘centrales’, por la vigésimaprimera fecha, deben enfrentar a su homóni-mo en Loja. (JCV)

‘Poncho’ ambateño piensa en el ‘Celeste’° Pensando en la Univer-sidad Católica, el Mushuc Runa de Ambato trabaja hoy en la tarde en su complejo. Los del ‘ponchito’ esperan la reanudación del certamen doméstico. (JCV)

MINUTERO

‘AKD’ en medio de la incertidumbreInterrogantes y la salida de directivos es el entorno que rodea al D. Quito.

ARCHIVO. Plantilla del D. Quito reunida en el centro de la cancha de Carcelén. D. QUITO

Salazar: ‘Procedí mal’° El exgerente del D. Quito Patricio Salazar quien recibió de la FEF el cheque para pagarle una quincena a la plantilla ‘Chulla’ reconoció ayer en Radio Fútbol FM que procedió mal al intermediar.

“Reconozco que me equivoqué, pero lo hice por el cariño a la institución. Mi conciencia está tranquila, porque el dinero fue directamente a los jugadores”.

Salazar dijo que, junto a otros exgerentes y expresidentes, procedió ante la “renuncia” de Esteban Pacheco el pasado viernes en las redes sociales. “Hay que decir también que el D. Quito, por sus múltiples problemas, no tiene cuenta corriente. Esa es la razón para que el cheque salga a mi nombre”. (JCV)

Vega: ‘No nos importa de dónde venga el dinero’° Agradecidos con la quincena que recibieron están los integrantes ‘chullas’. Su capitán, Edison Vega, lo expresó ayer en el complejo de Carcelén. “Nosotros no estábamos al tanto de que era un cheque de la FEF, pero estamos agradecidos. A nosotros no nos importa de quién venga el dinero”.

Vega contó que se reunieron con exgerentes y expresidentes del D. Quito, “ellos nos dijeron que nos iban a pagar una quincena y nosotros estuvimos muy agradecidos”. (JCV)

Ortiz: ‘Me llevo grandes recuerdos’° Wladimir Ortiz hoy, con su firma, oficializará su salida de la gerencia de-portiva del D. Quito. “Me llevo grandes recuerdos de acá. Le deseo la mejor de la suerte a la gente que viene”.

Ortiz, quien trabaja en la ‘AKD’ desde diciembre de 2007, dice retirarse tranquilo. “Todo lo que venga para bien del club es muy bueno”. (JCV)

car adelante a la institución.“Hemos hablado con los diri-

gentes de Liga de Quito para co-piar su modelo de gestión que es exitoso”, aseguró Pacheco, quien confesó que la forma de conce-sión que tenía en proyectos no fue apoyada por la FEF.

Salida de dirigentesWladimir Ortiz ya no es más el gerente deportivo del club, el exfutbolista de la ‘AKD’ Rolan-do Jácome lo suplirá en el cargo. También Pacheco confirmó la

Nosotros seguimos confiando en el presi-dente Pacheco. Espe-

ramos que se nos cancele nuestros haberes”. EDISON VEGACAPITÁN DEL D. QUITO.

salida de Marco Hermosa de la gerencia del club. Luis Zúñiga lo remplazará.

“El señor Ortiz trabaja hasta el día de hoy (ayer). Agradezco

su trabajo. Es una decisión acor-de al giro que queremos darle al Deportivo Quito como parte del nuevo proceso”, comentó Pache-co. (JCV)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR D

PLA D’ADET, EFE • El polaco Rafal Majka logró ayer en la cima pi-renaica de Pla d’Adet su segunda victoria en este Tour de Francia, tras haber ganado en la alpina de Risoul tres jornadas antes, mien-tras que el italiano Vincenzo Ni-bali afianzó su liderato.En la lucha por la general, Val-verde se quedó descolgado en el

ataque de Jean-Christophe Pe-raud en la subida al Pla d’Adet, de categoría especial, la última y más dura dificultad montañosa de las cuatro del día.

Pero el veterano español no se vino abajo y se aprovechó de la ayuda de compañeros que es-taban en la escapada del día, so-bre todo de Jesús Herrada y Jon

Izaguirre, para limitar los daños y mantener la segunda plaza, a falta de otra etapa pirenaica y de una contrarreloj de 54 kilóme-tros antes de que acabe el Tour el domingo.

Valverde tiene ahora a 1,34 al joven francés Thibaut Pinot, tercero de la general y a 1, 42 a Peraud, el gran triunfador de la jornada, que está a 8 segundos del podio a sus 37 años. Fue el francés del AG2R quien a falta de algo más de 5 kilómetros lanzó el primer ataque en el Pla d’Adet y, posteriormente, el único capaz de seguir a Nibali cuando el italia-no ejerció su superiori-dad de líder.

Ambos entraron juntos en la meta y el primero acrecentó su renta para ganar su primer Tour de Francia, mientras que el segun-do se acercó al podio, su objetivo.

Pinot salvó por 8 segundos su

podio y mañana en Hautacam se verá obligado a atacar porque es inferior a su compatriota.

Ajenos a la lucha por la gene-ral, el polaco Majka, de 24 años, sumó la segunda victoria conse-cutiva del equipo Tinkoff, tras la que logró ayer el australiano Mi-

chael Rogers en la prime-ra etapa de los Pirineos.

El polaco, sexto del pa-sado Giro de Italia, afian-zó además su ventaja en la clasificación de rey de la montaña.

Majka formó parte de la escapada del día, de una veintena de hombres, y en el ascenso definitivo respondió a un ataque del italiano del Movistar Gio-

vanni Visconti.Ambos rodaron juntos varios

kilómetros, hasta que el polaco se marchó en solitario para lo-grar la victoria, con 29 segundos de ventaja sobre Visconti y 46 respecto a Nibali y Peraud.

Vincenzo Nibali más líder y Alejandro Valverde salva el segundo puesto.

Majka gana en los Pirineos

GENTE

A7JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Michel Handelsman y Manuel Medina.

Yagna de Guarderas y María Mercedes Gabela.

Ivonne Córdova y Lourdes Rivadeneira. Jetzy Reyes, Kimberly Contag y Gina López.

María Gavilánez, Rosa Elena Alarcón y Eliana Merino.

Alicia Ortega y María Luz Albuja.

Encuentro poéticoUn encuentro poético tuvo lugar en el Aula Benjamín Ca-rrión de la CCE. En el marco de este evento se presentó el poemario ‘Meditar de sirenas’, de Ivonne Córdova.

‘Adiós a la Vuelta’° Alberto Contador, conva-leciente de una fractura en la tibia derecha que le obligó a abandonar el Tour de Francia el pasado día 14 tras una caída en la décima etapa, confirmó ayer en su cuenta de Twitter que no participará en laVuelta a España.”La cicatriza-ción de las heridas se compli-ca, no tengo fecha para volver a montarme en la bicicleta. Adiós a la Vuelta”, escribió. EFE

Avanzan a cuartos de final° El español Tommy Robredo y el croata Marin Cilic, segun-do y tercer máximo favorito, respectivamente, avanzaron a los cuartos de final del torneo de tenis de Umag (Croacia).Robredo eliminó en dos sets a su compatriota Albert Ramos-Viñolas, por un doble 6-4; mientas Cilic se impuso al holandés Igor Sijsling, tras una hora y siete minutos, por 7-5 y 6-3. EFE

Duplicar las medallas en Río° El Comité Olímpico Bra-sileño (COB) presentó ayer sus metas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, en los que espera situarse entre los 10 primeros puestos del me-dallero y doblar el número de preseas de Londres 2012. EFE

MINUTERO

México tendrá Fórmula Uno en 2015

Deportistas ‘Oro y Grana’ listos para los JuegosLos Juegos Nacionales Prejuveniles se disputarán del 25 de julio al 9 de agosto en diferentes escenarios de los Centros de Alto Rendimiento del país. Los deportitas de Pichincha recibieron la equipación para reeditar el título conseguido el año pasado. (WOM)

MÉXICO, EFE • La Ciudad de Méxi-co recibirá a la Fórmula Uno del automovilismo a partir del 2015 en el autódromo Hermanos Ro-dríguez con un contrato de cinco años, anunciaron ayer los organizadores.

“México reenciende los motores de la Fórmula Uno. Es un hecho y es con gran entusiasmo y com-promiso que sumamos nuestra experiencia con la del Gobierno Federal y con el Gobierno de la ciudad para hacer posible el regreso para el próximo año y hasta 2019”, anunció Alejandro Soberón Kuri,

presidente de Grupo CIE.El directivo dijo que con este

anuncio terminan años de espera y citó a Bernie Ecclestone, presi-dente del circuito y dueño comer-

cial de la Fórmula Uno, quien dijo “este es el mo-mento indicado de la Fór-mula Uno para México”.

El autódromo capitali-no será modificado por la empresa Tilke y manten-drá buena parte de su tra-zado y con todas las medi-das de seguridad para los

pilotos además de renovar todas su áreas para cumplir con la exi-gencias de la Fórmula Uno.

El Gran Premio de México se ha corrido en tres etapas de 1962 a 1970, de 1986 a 1992 y ahora a partir del 2015.

EL DATO

Clasificación general A la etapa 17

1. Vincenzo Nibali (ITA-Astana) 76h41:282. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 05:263. Thibaut Pinot (FRA-FDJ.fr) a 06:004. Jean Christophe Péraud (FRA-AG2R) a 06:085. Romain Bardet (FRA-AG2R La Mondiale) a 07:34

PROTAGONISTA. Majka en las facetas durante la etapa ganada ayer. AFP

Cuando perdimos a Contador

el director nos dijo que debía-

mos luchar por una etapa y ya hemos ganado tres y además tengo el maillot de la montaña”.RAFAL MAJKA.

La última cita con la montaña del Tour de 2014, a cumplirse este día, incluye el ascenso a dos mitos, primero el Tourmalet y en la meta el Hautacam con 145,5 kilómetros.

EL DATO

TOUR DE FRANCIA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 JUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I I

P

AGENDA

EXPOSICIÓN Lugar: Centro de Arte Contemporáneo (Montevideo y Luis Dávila).Entrada: Libre.Horario: 9:00 a 17:30.Descripción: Continúa la muestra ‘Más acá de la imagen’, de Vik Muniz, donde la fotografía inmor-taliza la creatividad del artista brasileño.

POEMARIOLugar: Sala Jorge Icaza de la CCE (6 de Diciembre y Patria).Entrada: Libre.Horario: 19:00.Descripción: Presentación del poemario ‘Sujeto de ida’, de Juan Secaira Velástegui, a cargo de Bertha Díaz y Liyanis González Padrón.

CINELugar: Sala Alfredo Pareja Diezcanseco de la CCE (Patria y 6 de Diciembre).Entrada: Libre.Horario: 17:00.Descripción: Continúa el ciclo de Cine Cubano. Hoy se exhibe ‘Cartas del parque’, película donde participó García Márquez como guionista.

DIBUJOLugar: Centro Cultural Benjamín Carrión (Jorge Washington y Ulpiano Páez).Entrada: Libre.Horario: 8:00 a 16:30.Descripción: Muestra colectiva de dibujo ‘Cero punto raya’, donde los trazos se plasman desde distintos soportes para construir una pro-puesta contemporánea.

PINTURA Lugar: Centro Cultural Metropolitano (Espejo y García Moreno).Entrada: Libre.Horario: 09:00 a 16:30.Descripción: Exposición ‘Experiencias: Oswaldo Viteri’, donde se exhiben tres propuestas temáticas del artista ecuatoriano.

TEATROLugar: Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).Entrada: $12 general, $8 estudian-tes, $6 tercera edad y discapaci-tados.Horario: 20:30.Descripción: Monserrath Astudillo presenta su comedia stand up ‘Les juro que es mi primera vez’.

HOY

MAÑANA

LIMA, EFE · Con un homenaje al es-critor mexicano Octavio Paz y al peruano José María Arguedas se celebró el quinto día de la 19 edi-ción de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2014), que este año tiene como país in-vitado a Chile.

Los escritores mexicanos Alberto Ruy Sánchez y Cristina Rascón y el crí-tico literario peruano Ca-milo Fernández Cozman fueron los encargados de liderar el homenaje a Paz.

El Premio Nobel de Literatura en 1990 es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XX y uno de los poetas hispanos más reconocidos, junto al chileno Pablo Neruda y al pe-ruano César Vallejo, según des-tacaron los organizadores de la FIL Lima 2014.

Asimismo, en una mesa redon-da los escritores peruanos Claudia Salazar y Luis Nieto debatieron sobre el 50 aniversario de ‘Todas las sangres’, la emblemática nove-la escrita por Arguedas.

En esa obra indigenista se discuten temas como la diver-sidad racial y cultural, algo que

fue muy criticado en su época y que provocó una gran desazón en Argue-das, quien sufría de de-presión.

Como parte de las actividades de la Feria, también hubo una charla sobre “los últimos años de Raquel Jodorowsky”

y “la devolución de Chile a Perú del patrimonio cultural (artís-tico) desaparecido durante la Guerra del Pacífico” y se presen-tó la novela ganadora del Premio Copé 2013, ‘Criba’.

Honran a Octavio Paz y José María Arguedas

Como país invi-tado de la FIL Lima 2014, Chile cuenta con una numerosa dele-gación de escri-tores entre los que figura Antonio Skármeta.

Un ‘silbido’ encantador La escritora ecuatoriana presenta esta noche su libro de cuentos ‘La muerte silba un blues’, en la Casa Humboldt.“Son cuentos cargados de angus-tia, desde una cosa sostenida al límite, que están al borde de la locura… son historias que con-tienen ciudades enteras y situa-ciones personales que se atravie-san en el camino de cualquiera”.

Así define la escritora ecuato-riana Gabriela Alemán (Río de Janeiro, 1968) los 10 relatos que componen ‘La muerte silba un blues’, su reciente libro publica-do por Penguin Random House.

La obra, en su conjun-to, fusiona la fuerza de las entrañas del blues y la creatividad alucinan-te y pragmatismo único del cineasta español Jess Franco (1930-2013).

La presentación del libro será esta noche (19:30) en la Asociación Humboldt y contará con la participación de Sebas-tián Cordero, Eduardo Villacís Pástor y Álvaro Alemán; además de la in-terpretación musical de Ingrid Detken Salgado.

Velada“Será un lanzamiento íntimo, pero divertido. Sebastián (Cor-dero) hablará sobre las conexio-nes del libro con el cine; Eduar-do Villacís dará su visión desde la ciencia ficción, él que es todo un maestro, y tengo la dicha de que por primera vez mi herma-no (Álvaro), el mejor lector, par-ticipe en una de mis presentacio-nes”, explica la escritora.

Además, adelanta que “ten-

dré la suerte de que la nieta de Luis Humberto Salgado, Ingrid Detken, toque un sanjuanito fu-turista y el gran clásico ‘Noctur-nal’, del maestro Salgado”.

“Estoy segura de que se reali-zará un bonito diálogo. Cada uno desde su campo abordará sobre la literatura”, reafirma Gabriela, acotando que también interven-drá la editora de la obra, Ana Roda, durante la velada.

Propuesta“Con ‘La muerte silba un blues’, Gabriela Alemán ratifica una vez más lo que ya sabíamos los lecto-res de ‘Poso Wells’ y ‘Body Time’: que es una de las voces más originales y talentosas de la literatura latinoamericana del si-glo XXI”, señala Santiago Gamboa sobre el libro.

Esta publicación, tal como lo explica la auto-ra, fue construyéndose a partir de dos historias, ‘El extraño viaje’ y ‘Beautiful but dangerous’, que fue-ron tomadas de una nove-

la que escribió hace nueve años.De ahí, fueron fluyendo el res-

to de relatos donde “toma pres-tados los métodos de producción de cine” de Jess Franco.

Las páginas van entrelazando y reutilizando a varios persona-jes, en sus distintas edades y en diferentes espacios, constituyén-dose en un tributo, justamente, a lo experimentado por el cineasta español en sus trabajos.

De esta manera, hechos vio-lentos, las miserias humanas, es-cenarios tan extremos como in-verosímiles, envueltos en dosis

adecuadas de humor, dan paso a una serie de situaciones reales que superan a la propia ficción. (DVD)

Los 10 relatos toman sus nom-bres de películas de Jess Franco.

EL DATO

La presentación será esta noche en la Asociación Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia), a las 19:30. En Guayaquil lo hará el 31 de julio en Mr. Books.

TOME NOTA

AUTORA. Conversó sobre su nueva publicación. Este año ganó el Primer Premio de Crónica Ciespal.

GABRIELA ALEMÁN

HOMENAJE. El mexicano Octavio Paz y el peruano José María Arguedas fueron recordados en la Feria del Libro de Lima.

FERMAGRI S.A

CONTABILIDAD GENERAL

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 30/06/2014

PAC24480fa

Cuenta Descripción VALORES

1. . . . . ACTIVO 14,793,901.67

1.01. . . . ACTIVO CORRIENTE 11,362,720.68

1.02. . . . ACTIVO NO CORRIENTE 3,431,181.00

2. . . . . PASIVO -9,118,007.23

2.01. . . . PASIVO CORRIENTE -7,691,158.64

2.02. . . . PASIVO NO CORRIENTE -1,426,848.59

3. . . . . PATRIMONIO NETO -4,306,418.03

3.01. . . . CAPITAL -3,200,000.00

3.04. . . . RESERVAS -69,312.65

3.05. . . . OTROS RESULTADOS INTEGRALES -114,083.29

3.06. . . . RESULTADOS -126,668.93

3.07. . . . RESULTADOS DEL EJERCICIO -796,353.16

UTILIDAD DEL EJERCICIO -1,369,476.41

ERIC CASTRO CORAY GLADYS MOCHAS

REPRESENTANTE LEGAL CONTADOR GENERAL

0907909816 REGISTRO NO.17-2738

4. . . . . INGRESOS -15,105,754.04

4.01. . . . INGRESOS DE ACTIVIDADES ORD. -15,087,472.05

4.01.01. . . VENTA DE BIENES -15,141,268.78

4.01.08. . . OTROS INGRESOS DE ACT. ORD. -13,325.93

4.01.09. . . DESCUENTO EN VENTAS 1,067.50

4.01.10. . . DEVOLUCIONES EN VENTAS 66,055.16

4.03. . . . OTROS INGRESOS -18,281.99

4.03.05. . . OTRAS RENTAS -18,281.99

5. . . . . COSTOS Y GASTOS 13,736,277.63

5.01. . . . COSTO DE VENTAS Y PRODUCCION 12,249,251.11

5.01.01. . . COSTO DE VENTAS 12,249,251.11

5.02. . . . GASTOS 1,487,026.52

5.02.01. . . GASTOS DE VENTAS 620,260.40

5.02.02. . . GASTOS ADMINISTRATIVOS 579,837.44

5.02.03. . . GASTOS FINANCIEROS 286,928.68

UTILIDAD DEL EJERCICIO -1,369,476.41

ERIC CASTRO CORAY GLADYS MOCHAS

GERENTE GENERAL CONTADORA GENERAL

0907909816 REGISTRO NO. 17-2738

PAC24480fa

FERMAGRI S.A.

CONTABILIDAD GENERAL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

DEL 01/01/2014 AL 31/06/2014

Cuenta Descripcion VALORES

Incendio en cerro de VilcabambaUn incendio en el Cerro Laguarango, de la parroquia Vilcabamba, ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad de Loja, se registró ayer. Hasta el cierre de esta edición, el fuego había consumido unas 20 hectáreas.Bomberos, militares y personal de la Secretaría de Riesgos intentaron apagar las llamas. Las labores continuarán hoy. No se informó de daños en inmuebles o víctimas. (OG)

13 guerrilleros muertos en operativos militaresBOGOTÁ, EFE • Un total de 13 guerrilleros de las FARC y el ELN murieron ayer en operaciones de las Fuerzas Militares de Colombia en los departamentos de Arauca y Meta (centro), informó el Mi-nisterio de Defensa.

Durante las incursio-nes militares, realizadas en la madrugada, se produjo además la detención de 20 integrantes de estos grupos armados, a los que además se incautaron fusiles y otro tipo de armas, agregó la fuente.

De los 13 muertos, ocho pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en tanto que cinco formaban parte del Frente 27 de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia (FARC). Todos los miembros de ELN fueron interceptados en Arauca en un dispositivo en el que también colaboraron unidades de inteligencia de la Policía.

Destituidos 12 veedores de concurso del CNELos aspirantes a estas dignidades pre-sentaron una declaración juramentada de no tener conflicto de intereses.El pleno del Consejo de Parti-cipación Ciudadana y Control Social (Cpccs) destituyó ayer a 12 personas que, al momento de la convocatoria para integrar la veeduría para vigilar la realiza-ción de la primera reno-vación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE), tenían algún tipo de rela-ción de dependencia con esta institución.

“La decisión del pleno fue destituirlos porque lo que pasó es totalmente inaceptable, es un caso de Ripley, primera vez que funcionarios de la entidad que va a ser objeto de un cambio parcial tienen la osadía de pre-sentarse como veedores”, dijo el consejero David Rosero.

Una vez que el Cpccs conoció que, entre los veedores acredi-tados había personas con algún

vínculo con el CNE, solicitó a su titular, Domingo Paredes, verifi-que esta información.

La respuesta del presidente del CNE fue que de los 76 veedores acreditados, 14 laboraban en esa

institución a la fecha de la convocatoria del Cpccs para integrar la veeduría (3 de abril de 2014). De ellos, dos renunciaron voluntariamente a esta calidad y devolvieron sus credenciales.

Las 12 personas incu-rrieron en la prohibición establecida en Reglamen-to de Veedurías para los

Procesos de Selección de Miem-bros de las Comisiones Ciuda-danas y para la Designación de Autoridades.

Trabajaban en el CNERosero también afirmó que

estos veedores prácticamente estaban en una situación “bas-tante preocupante” porque trabajaban para el CNE. “Tu-vieron la osadía de presentarse

como veedores, lo que está pro-hibido”, señaló.

Para Rosero, esta descalifi-cación deja un precedente pues es la primera vez que sucede en

Se admitieron parcialmente 15 impugnaciones

° El Cpccs resolvió aceptar parcialmente el informe entregado por el equipo técnico en torno a las 15 impugnaciones presentadas por la ciudadanía contra los postulantes que buscan integrar la comisión ciudadana de selección que realizará la primera renovación del CNE.

Luego del análisis, los consejeros aceptaron dar trámite a la impugna-ción presentada contra Esthela Ra-quel Morantes Georgis, quien será notificada para que en el término de tres días presente las respectivas pruebas de descargo.

este tipo de procesos, y añadió que el tema empezó a ser inves-tigado desde mayo.

Explicó que el proceso de in-vestigación se derivó tras las de-nuncias recibidas por la ciuda-danía y los consejeros, y supuso que esta intención pudo llevar a “injerencias o presiones” no solo del CNE, sino de otras funciones del Estado.

No se descarta que se inicien procesos legales, pues incluso presentaron declaraciones jura-mentadas de no tener conflicto de intereses “y resulta que era todo lo contrario”, expresó Ro-sero. (SC)

En aproximada-mente 15 días, la Comisión Ciudadana de Selección estaría seleccionada, y la tercera sema-na de agosto se convocaría al concurso

EL DATO

VIGILANCIA. El proceso de selección continúa a cargo del Cpccs.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

AVISOSA12 JUEVES

24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraTeléfonos 2475-724/25/26/27/28Fax secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918E-mail: [email protected] 2Clemente Ponce N15-50 y PiedrahítaTeléfax: 2560-734 / 2522-776E-mail: [email protected] 3Av. Portugal y Juan de Dios MartínezN34-449 Teléfonos: 2465-532/ 2456-595 / 6014-974 Fax: Ext 112 E-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973E-Mail: [email protected] Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475E-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805

E-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848ZAMORALuis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750E-mail: [email protected] PortoviejoCalle Ricaurte entre 10 de agosto y CordovaTelefax: 05 2634-202/05 2630-76705 2632-183Agencia MantaAv. Cuarta entre calle 8 y 9Telefax: 05 2624-585 / 05 2622-581E-mail: [email protected] ChoneCalle Bolívar y Pichincha

Ed. Vélez Segundo pisoTelefax: 05 2696-011Planta EditoraPortoviejo - Km. 4 1/2 Vía MantaTelefax: 05 2931-091E-mail: [email protected]ívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y décimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541E-mail:[email protected] Babahoyo10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529Email: [email protected] Maldonado N7-08 y Sanchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009SANTO DOMINGOCalle pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004E-mail: [email protected] N2634 entre Bolivar y RocafuerteTelefonos:072930-841 / 072930-842

P

I

E

• SERVICIOS •

VARIOS

Nadi Prana Center le ofrece terapias anties-trés energéticas, quiroreflexológicas y neu-romagnéticas que mejorarán su salud mental, emocional, física, además terapias de pareja y problemas de columna, artritis, impotencia, eyaculación precoz, neutralización magnéti-ca. Se recibe personal especializado, se paga por porcentaje 2481965 / 0996179011. P AR/96317/cc

Importadores directos en prendas de vestir. Pantalones: Watch, Clash jeans USA, blusas, blazer, vestidos, overoles60% de descuento en prendas

seleccionadasDir. Sto. Dgo. : Rio Toachi y Galápagos bajos

del Gran Hotel Santo Domingo local N.-2VENTAS AL POR MAYOR Y MENOR

Telf.: 2 744 1710985 455 269

P-198517/SH

DR. RODRIGO CÉSPEDES

- Eyaculación precoz- Impotencia, miembro pequeño- Enfermedades de transmisión sexual, deformaciones del pene, próstata, enfermedades venéreas- Mujer: Frigidez, deseo sexual disminuido- Estrechez vaginal - Verrugas (Virus del Papiloma Humano)- Planificación familiar / Colocación de implante Implanon

Cel: 0993 939 553 0984 559 951

032 904 281 (Quito) odabás y senreiv nóicnetA

P-19

8822

/SH

P.

A.P/

6010

2

TERRENOS

TERRENOS

Oportunidad Vendo un terreno tras el semina-rio (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUrbanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-

des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.Cotopaxi Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). Cotopaxi

Aproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxi

vendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 Cotopaxi

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 Cotopaxi

CINEPLEX tumbaCo CINEmaRK SuPERCINES SaN LuIS muLtICINES CCI muLtICINES EL RECREo muLtICINES EL CoNDaDo oCHoYmEDIo

CaRtELERa DE CINES EN QuIto

EStRENo ECuatoRIaNo – 18:00, 20:00a estas alturas de la vida

aviones 2 Dob 3D 13h15 15h15 17h15 19h15 21h15aviones 2 Dob Digital 14h00 14h45 16h00 16h45 18h00 18h45 20h45max Dinoterra Dob 3D 14h15 16h15 18h15 20h15max Dinoterra Dob Digital 13h40 15h40 17h40 19h40transformers 4: La era de la extinción Dob 3D 14h30 15h45 17h45 21h00 21h30transformers 4: La era de la extinción 13h20 16h30 19h45 20h00El inventor de juegos Dob 3D 19h00El inventor de juegos Dob Digital 17h30 20h10El llanto del Diablo Subt Digital 21h40Justin El Caballero Valiente Dob Digital13h30 15h30

3D aviones 2 13:10 15:10 17:10 19:10 2D aviones 2 13:50 16:00 18:00 20:00 3D maxdinoterra 13:30 15:50 18:10 3D transformers 4 13:45 14:50 17:15 18:20 20:45 21:152D transformers 4 14:00 17:30 19:30 21:00 3D transformers 4 21:45 2D transformers 4 20:30 2D bajo la misma estrella 15:40 18:20 20:25 21:00 2D Justin el caballero valiente 13:00 15:15 17:252D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:20 15:45 18:05 2D El inventor de juegos 13:10

3D aviones 2 14:05 16:10 18:15 20:20 2D aviones 2 13:10 13:40 15:10 15:40 17:10 17:45 19:10 19:50 2D maxdinoterra 13:40 16:00 18:20 20:40 3Dtransformers 4 13:30 14:30 17:00 18:00 20:30 21:30 2D transformers 4 13:00 14:00 15:05 15:40 16:30 17:30 18:35 19:15 20:00 21:00 21:152DJustin el caballero valiente 13:00 14:05 16:10 18:15 20:20 2D bajo la misma estrella 13:10 15:50 18:30 21:10 2D Cómo entrenar a tu dragón 2 13:20 15:40 18:10 20:30 2D El inventor de juegos 13:20

3D aviones 2 13:00 15:05 17:10 19:15 2D aviones 2 13:40 15:40 18:00 2D maxdinoterra 13:40 16:00 18:20 3D transformers 4 13:30 14:40 17:00 18:10 20:30 21:402D transformers 4 14:00 17:30 20:00 21:00 2D bajo la misma estrella 17:20 20:05 20:55 2D Justin el caballero valiente 13:10 15:15 2D El inventor de juegos 21:20

pre-estreno Planeta de los simios: confron-tación 3d doblada 13:30 16:20 pre-estreno Planeta de los simios: confron-tacion 3d subtitulada 19:10 22:00 aviones 2: equipo de rescate 2D doblada 13:35 15:30 17:30 19:30aviones 2: equipo de rescate 3D doblada 12:50 14:50 16:45 18:50 21:10 max dinoterra 3d doblada 12:30 14:40 16:50 max dinoterra 2d doblada 19:00 El cielo si existe 2d subtitulada 21:30 transformers 4: la era de la extinción 3D doblada 13:00 16:10 transformers 4: La era de la extinción 3D subtitulada 19:20 22:30 armados y peligrosos 2d subtitulada 21:20 Cómo entrenar a tu dragón 2 2D dobl. 14:30 bajo la misma estrella 2D doblada 17:05 bajo la misma estrella 2D subtitulada 19:40 22:15

aviones 2 : Equipo de rescate 2D (español) 14:00 15:45 17:30 aviones 2 : Equipo de rescate 3D(español) 16:45 18:30 20:15 max dinoterra 2d (español) 14:00 16:00 18:00 transformers la era de la extinción 2d (español) 14:30 17:30 20:30transformers la era de la extinción 2d (subtitulada) 21:35transformers la era de la extinción 3d (español) 22:00El cielo si existe 2d (subtitulada) 22:10El inventor de juegos 2d (español) 20:00 bajo la misma estrella 2d (español) 19:15 Cómo entrenar a tu dragón 2 2d (español) 14:45 Need for speed 2d(español) 20:20Caminando con dinosaurios 2d (español) 15:05 16:50 18:35

“No soporto las injusticias, esta-ban atacando a una mujer inde-fensa”. Esas fueron las palabras de un catalán, quien la tarde de ayer se vistió de ‘héroe’ para frus-trar un asalto registrado en las avenidas República de El Salva-dor y Portugal, al norte de la urbe.

‘Paco N.’ estuvo a punto de ser impactado por un proyectil que salió del arma de un presunto asaltante.

El hombre narró que a eso de las 14:00, él disfrutaba de una tarde soleada echando unos sor-bos a su taza de café en un esta-blecimiento de la zona. De pron-to, fijó su atención sobre una mujer que caminaba por la acera de la avenida República de El Salvador. Cuando ella pasó fren-te a la cafetería, tres sujetos que iban a bordo de una motocicleta aparecieron para emboscarla.

Uno de los supuestos antiso-ciales se bajó del vehículo de dos ruedas y se abalanzó contra la joven para arrebatarle el bolso que traía en sus brazos. La mu-jer intentó evitar que el sujeto se llevara sus bienes.

En ese momento apareció el ‘héroe’, a quien no le importó que el presunto delincuente car-gara un revólver, lo que quería era impedir el robo.

El hombre narró que le pro-

pinó una patada al sujeto que intentó apoderarse del bolso de la mujer. Contó que esa reacción casi le cuesta la vida. Según su testimonio, el agresor disparó en contra de su humanidad, pero por fortuna la bala se dirigió a otra dirección.

Heridas levesLos tres sospechosos escaparon a bordo de la motocicleta. En la vía pública quedó la mujer víctima del asalto. A su alrededor se reu-nieron varios curiosos que se alar-maron por el ruido del disparo.

Los paramédicos que llegaron al lugar atendieron la herida que la dama presentaba en la parte frontal izquierda de la cabeza. Ella cayó durante el forcejeo que sostuvo con el sujeto que bajó de la moto.

InvestigacionesSe desconoce si la mujer tenía en su poder dinero en efectivo,

El verano ya llegó. Muchos jóve-nes disfrutan de una gran canti-dad de horas libres para su dis-frute. La oferta de actividades que ofrece la ciudad es amplia, para satisfacer a todos los públicos. La Casa de la Cultura Ecuatoriana sor-prende con un cu-rioso taller de ma-gia infantil a cargo del mago Isaac.

El curso está di-rigido para niños y jóvenes se reali-zará todos los sábados y domingos desde el 3 hasta el 31 de agosto, a partir de las 11:00, en la Sala Teatro El Triciclo ubicada en la sede de la Casa de la Cultura. Los alumnos que acudan conocerán los princi-pios de trucos de magia y de ma-nipulación de objetos. La entrada general tiene un costo de 10 dólares para los adultos, los niños pagan 5 dólares. (MAP)

Monitores sealistan para colonias vacacionales° Paúl Guarniza, de 18 años, es uno de los 3.311 líderes Monitores Volunta-rios Juveniles que se capaci-tan en las ocho administra-ciones zonales.Este morador de Llano Grande participa por cuarta ocasión como voluntario en las Colonias Vacacionales or-ganizadas por el Municipio. Él es uno de los 400 mo-nitores que se capacitarán hasta el 25 de este mes, para estar al frente de las 35 colo-nias v en la zona Calderón. (JN)

Fútbol en los vacacionales° El fútbol es la actividad favorita de los chicos del programa ‘Habitantes de Calle’, que participan en las colonias vacacionales que impulsa el Municipio. Los beneficiarios del programa tienen entre 6 y 16 años de edad y participan de en jue-gos de integración, deportes, visitas culturales, caminatas y salidas recreativas. Los vacacionales se imparten de lunes a viernes de 09:00 a 12:00. En el sur se desarro-llan en el Parque Lineal y en la cancha sintética de La Ga-tazo y en el parque Qmandá, en el centro. (JN)

Obras en ciudadela Batallón Chimborazo° La maleza que crecía sin control y la basura que los malos vecinos arrojaron en un espacio verde dejaron de ser un problema en la ciudadela Batallón Chimbo-razo, donde ayer se realizó un operativo de limpieza en el que participaron obreros municipales. El sitio fue visitado por el al-calde Mauricio Rodas, quien cofirmó que el parque estuvo en estado de abandono por más de dos años. En el sitio se iniciaron los arreglos de las canchas deportivas y juegos infantiles. También se trabaja en el mejoramiento de la iluminación y se limpia-ron los sumideros. (JN)

MINUTERO

Magia para toda la familia

Más información en los teléfonos: 099 605 20 59 y 243 71 32

TOME NOTA

Susto por la caída de un árbol y un poste A eso de las 13:45 de ayer, un árbol y un poste se precipitaron en la intersección de la avenida Velasco Ibarra y 12 de Octubre, a la altura del ingreso al sector de La Vicentina. Un vehículo con sus ocupantes fue afectado por este evento. Según el Cuerpo de Bomberos, tanto el árbol como el poste se cayeron a consecuencia de un derrumbe que se produjo en el sector. Personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) estuvo en el sitio lim-piando el área, mientras que personal de la Agencia de Metropolitana de Tránsito ayudó en la movilidad. (PSD)

SITIO. La Policía acudió a la zona donde se produjo el asalto..

‘Héroe’ catalán impide un asalto a mano armadaEl extranjero estuvo a punto de ser heri-do de bala por inter-venir en el robo de una desconocida.

La víctima caminaba con un bolso por la avenida República de El Salvador, junto a ella pasa una motocicleta con tres sujetos a bordo. Uno de los supuestos antisociales se baja de la moto e inter-cepta a la joven.

Ambos forcejean por un bolso que la muchacha tenía en su poder. En ese momento aparece el ‘héroe’ y le propina una patada al presunto delincuente.

El supuesto antisocial dispara al testigo, pero el proyectil no le llega a impactar. El robo se frustra y los sospechosos huyen en la moto.

1 2 3Asalto frustrado en la Av. República de El Salvador

Elaboración: LA HORA

pero las características en que se produjo el intento de robo hacen pensar a la Policía que se trató de un robo bajo la modalidad ‘saca-

pintas’.Los agentes recogieron ver-

siones de los testigos para elabo-rar el parte policial. (FLC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

OPINIÓNA4 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

A13JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORI

Bolsillos en riesgo Según el Cordicom, las noticias sobre el Código Monetario causan “riesgos” a este proyecto de ley. Hasta se acusa velada-mente a la prensa de “alterar la paz pública” por informar. En la visión invertida del poder, es la opinión pública el problema y no la forma discrecional en que se emiten leyes interven-cionistas sin considerar la libertad y la propiedad privada. Este paquetazo de leyes fue elaborado mientras estábamos distraídos en el Mundial. ¿No es eso sospechoso y “riesgo-so”? ¿Para qué necesitamos un ‘Código monetario’ si no tenemos moneda? ¿Quiere el Gobierno emitir dinero aparte de los dólares? Es el dinero de los depositantes o del estado? Son estas dudas las que ponen en “riesgo” la economía y no nuestro derecho de exigir expli-caciones.

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

¿Solución?La consecución de una solu-ción política negociada que ponga fin al conflicto histórico entre Israel y Palestina a través de un Acuerdo de Paz integral es el único camino para evitar la muerte indiscriminada de miles de niños, niñas, ancianos, mujeres y hombres inocentes de ambas partes. Más que la profundización de resen-timientos y venganzas por las atrocidades de la guerra que solo alimentan el circulo vicioso de la muerte se requiere la valentía política de recono-cer las condiciones objetivas del conflicto y construir sus posibles soluciones por medio de concesiones recíprocas. Caso contrario si prima la idea de aquellos que piensan en la necesidad de un Estado palesti-no unitario en toda la zona del conflicto o de un Estado hebreo seguro sin la presencia de un Estado palestino, prevalecerá no solo una idea irracional sino la guerra, la violencia y la muerte que no distinguen entre judíos y palestinos.

Andrés S. Gómez Polanco [email protected]

POLICIAL

Paradojas históricas

CARTAS

LUIS EDUARDO VIVANCO

ROSALÍA ARTEAGA SERRANO

La cobardía intelectual se ha convertido

en una verdadera disciplina olímpica de nuestro tiempo”.JEAN BAUDRILLARDSOCIÓLOGO Y CRÍTICO FRANCÉS (1929-2007)

La humil-dad no es cobardía.

Mansedumbre no es debilidad. La humildad y la mansedumbre son realmente poderes espirituales”.SWAMI SIVANANDAMÉDICO Y MAESTRO DE YOGA INDIO (1887-1963)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Recuerdo que cuando era niño, siempre asomaba el compañeri-to hijo de taita pelucón a sacar-nos pica a todos con sus zapatos de luces comprados en Miami. Uno lo miraba, producto de la ingenuidad de la niñez y ajeno al conocimiento de la venganza de la historia, con envidia, de la malita.

Pero como la vida es rara, las cosas siempre se convierten en un revoltijo con el paso de los tiempos. Más claro, se vira la tortilla.

Resulta que durante los últi-mos años “hemos sido los chiros los que comprábamos en Mia-mi”, como bien me comentó un primo hace pocos días.

Y es verdad, los chiros se vol-

Chiros online

vieron gente online, súper mo-derna, casi ‘geek’. Con el siste-ma 4x4 de compras en Internet andaban (andábamos) con pinta fina. ‘Pepa de cachina, profesor’. Le dijimos adiós a la camisa de imitación cuyo logo bordado se delataba falseta a kilómetros de distancia. Adiós al caballo Ralph Lauren que más parecía un bu-rrito sabanero con anemia y el jinete que lo montaba, lucía más como un chagra enfurecido ar-mado de un machete. Ni más las chompas Tommy Hilfiger con logos a los que siempre le faltaba una ‘m’ (pero nadie notaba o por lo menos todos callaban) o a los pantalones ‘Dolge y Cabana’ he-chos en Pelileo o en algún rincón de la milenaria China. En fin, pinta de pelucón.

En estos tiempos, en los clubs de alto estándar se debe escu-char, supongo, a alguno sacando pecho de sus zapatos fosfores-centes de marca gringa con el que corre las mil K. “Es com-

prado en Quito loco”. “Waow” (waow de admiración, no de waorani, no seas cholofff).

Pero como los que andan en 4x4 (los del Gobierno) no son chiros, les quitaron a los chi-ros, que andan en bus, su 4x4. “Quesf, la chusma no va a es-tar vistiendo igual”, supongo pensarán.

Dirán que soy un ‘vendepa-tria’, que el que consume impor-tado es un traidor. No es que lo sea, lo prometo. Lo que pasa es que luego de correr con calzado nacional, me resulta difícil gritar “que viva la patria” mientras me reviento una ampolla. Eso no más.

Qué cosas. Otra vez reflexio-no cómo es la vida. Todo ha vuel-to a su orden natural. Otra vez los chiros volvemos a ser chiros (y parecerlo) y los del Gobierno, bueno, ellos viven en Miami.

[email protected]: @luisevivanco

Hay noticias que nos ponen a reflexionar en las verdaderas prioridades que tiene el Ecuador y también los países latinoame-ricanos, que, con frecuencia, son evaluados como los más asimé-tricos del mundo, con una bre-cha enorme entre ricos y pobres, con necesidades básicas insatis-fechas, con problemas serios en temas fundamentales como la vivienda y el trabajo.

Sin embargo, en los últimos días se anuncia por parte del Ministerio de Defensa ecuato-riano, la adquisición de aviones de entrenamiento, esto como parte de una nueva iniciativa to-mada por Unasur, un proyecto que en principio costaría, según se dice, 60’000.000 de dólares, con participación de Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela.

Lo sorprendente es que los cuatro países que se manifiesta invertirían en este proyecto al que no se le ve una urgencia y una relevancia impostergables. Brasil acaba de hacer una inver-sión millonaria en el Mundial de Fútbol, gastos que han sido cri-ticados por sus propios ciudada-nos. Argentina tiene una situa-ción conflictiva tanto al exterior por motivos de financiamiento y al interior una enorme insatis-facción ciudadana.

Desde Venezuela se oyen no-ticias catastróficas en su econo-mía, con una inflación galopan-te, con una crisis financiera a la que no se le ve una salida fácil, y el Ecuador está inmerso en endeudamientos que alivien su flujo económico.

¿Es necesario invertir en esos aviones de entrenamiento? ¿Van estos a fortalecer los procesos de integración? ¿Qué pasa con otros asuntos de mayor enverga-dura, como por ejemplo políti-cas conjuntas en temas de salud, de educación, de lucha contra la delincuencia?

Parece que nuestros países ac-túan como millonarios de nuevo cuño, intentando gastar el dine-ro que no tienen, sin priorizar lo verdaderamente importante.

[email protected]

Los millonarios

La Contrarreforma, con España a la cabeza, trató de conjurar los movimientos de reforma que avanzaban en Europa de norte a sur. Su costo fue enorme desde todo punto de vista y, al final, el peligro que avizoraban sus ideólogos no tuvo éxito. Durante la Revolución Francesa, por más cabezas que pasaran por la guillotina, todo desembocó en el Imperio Napoleónico.

La Revolución Rusa nunca entronizó al pro-letariado, que decía que la inspiraba, tuvo su culminación con la sangrienta dictadura esta-linista. Hoy la Unión Soviética, nación de nacio-nes que surgió de ella, no existe. En su lugar está Rusia de nuevo, en la que son inocultables las aspiraciones de restaurar el viejo imperio de los Romanov, por lo menos en cuanto a territorio y áreas de influencia.

La Revolución China, con Mao de líder y ríos

de sangre, llevó al gigante asiático a la paradoja de ser dirigido políticamente por un partido comunista, en tanto su economía se basa en un próspero y desembozado capitalismo. Hoy quizás para algunos países latinoamericanos un soporte financiero a mano, un ‘salvavidas’ oportuno, un comprador de materias primas insuperable y el inversor más rapaz.

En 1959 triunfó la Revolución Cubana. Al cabo de 55 años Castro sigue aferrado al poder. Desde entonces, según acaba de conocerse, endeudó a su país con Rusia en 35 mil millones de dólares y otros 35 mil millones con el llamado Club de París, a pesar del bloqueo imperialis-ta. Los cubanos dependen de una libreta de racionamiento y emigran incesantemente, pero tienen un “prodigioso desarrollo científico y tecnológico”.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 10767

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

AB/

8930

/P

SEGUROS ORIENTE S.A. de conformidad con el artículo 19 del Decreto Supremo 1147, anula las siguientes pólizas por falta de pago.

Cod Cliente N_Ramo Poliza Endoso

15761 MACANGURO ECUADOR CIA. LTDA. TRANSPORTES 8052 20973

34850 DISTRIBUIDORA DE CEMENTOS PICHINCHA TRANSPORTES 13832 0

96269 MIL COLORES CIA LTDA TRANSPORTES 11894 23868

96300 COMERCIALIZADORA GRUPO CANGURO GRUPCAN CIA. LTDA. TRANSPORTES 8052 19398

112153 PARK LEE IL HEE TRANSPORTES 13078 0

143410 RAMINO S.A. TRANSPORTES 11431 0

249990 IZURIETA SANCHEZ E HIJOS CIA.LTDA. TRANSPORTES 11410 0

391603 FORASINI SALVADOR MARIO NINO TRANSPORTES 13638 0

534522 BENITEZ PROAÑO EDWIN RODRIGO TRANSPORTES 12004 0

P AB/8871/cc

P

Un vehículo que fue reportado como robado hace dos años en Ambato fue recupera-do por la Policía, infor-mó el subteniente Raúl Vasco, del subcircuito de Policía Universita-rio, quien señaló que el automotor fue encon-trado en una mecánica ubicada en las calles Rither y Eustorgio Salgado (La Gasca), en el centro norte de la ciudad. Los uniformados del sector tenían información de que el carro había circu-lado por ahí y por eso inicia-

ron un rastreo para localizar al Chevrolet Forsa de placas

PJQ-738.Las pesquisas die-

ron resultado y la tarde del martes lo encontra-ron en el interior del taller, cuyo propietario aseguró que lo dejaron para que lo reparara. Los uniformados tra-

taron de comunicarse con el supuesto dueño, quien nunca contestó. Luego coontactaron al verdadero propietario para que realizara los trámites para su recuperación. (JN)

El auto fue ingre-sado a los patios de la Policía Nacional, en Calderón, al norte de Quito.

EL DATO

GESTIÓN. Labores de inteligencia policial permitieron la recupera-ción del vehículo.

Recuperan carro que fue robado hace dos años en Ambato

Casi unos 100.000 dólares en mercadería fue decomi-sada por agentes aduaneros por supuestamente haber incurrido en contrabando. Las au-toridades de control aduanero retuvieron la tarde del martes un ca-mión en la población de Tambillo.

Una llamada al 1800-Delito motivó a las autoridades a ejecutar un operativo en la vía Panameri-cana Sur para investigar sobre una mercadería que aparente-mente venía de Perú sin cance-

lar los impuestos de ingreso al país.

El conductor del vehículo pesado no contaba con la documentación de los objetos que transporta-ba y no logró justificar cuál era el destino de los objetos, por eso fue dete-nido por la Policía.

Un agente aduanero explicó desde el anoni-mato que en el vehículo

se transportaban televisores de última tecnología, licores altamente cotizados en el país, prendas de vestir y pares de za-patos. (FLC)

Se presume que toda la mercade-ría iba a ser negociada a locales comer-ciales para la venta al público.

EL DATO

Agentes aduaneros decomisan mercadería de contrabando

DECOMISO. Esta mercadería fue trasladada hacia las bodegas de la Aduana.

Si no tuvo la precaución de re-machar los sellos o emblemas de su vehículo, corre el riesgo de que se los roben en la vía públi-ca. Uno de los sitios de mayor in-cidencia en este tipo de delitos es el sector de Iñaquito, en el norte de la ciudad, pero hay todo un mercado que se mueve detrás de este delito.

Hay quienes negocian con la opción de prevenir estos robos. Estos comerciantes aseguran los accesorios cobrando 50 cen-tavos por remachar cada pieza.

Las víctimas El conductor de un vehículo de placas PBI 6554 se esta-cionó en la intersección de las calles Núñez de Vela y Corea, pero cuando volvió se percató de que su auto-motor ya no tenía uno de los sellos posteriores. En el sitio hay ‘cuidadores’ de vehícu-los, pero nadie le respondió

por el hecho. El afectado acudió a una concesionaria para aveiri-guar cuánto costaba el repuesto. Allí le informaron que la pieza completa cuesta 28,99 dólares.

Robo frecuenteEn las inmediaciones del Merca-do de Iñaquito, el cuidador de las áreas de parqueo confirmó que continuamente escucha sobre la pérdida de los sellos y emblemas de los vehículos.

Otro conductor experimen-tó una similar situación pero dijo que fue en el sector de la Villa Flora, al sur de Quito. A

su automóvil, de placas PUV 6157, le retiraron el sello delan-tero característico de la empresa fabricante.

ComercioLa venta formal de este tipo de sellos no solo se da en las conce-sionarias, sino también en los lo-cales de autolujos, pero también hay un comercio clandestino.

Esto lo saben los mismos re-machadores que trabajan en sectores como Iñaquito, en las afueras de mercados, en gasoli-neras o en las afueras de los cen-tros de revisión vehicular. Ellos se encargan de direccionar a las víctimas a puntos específicos donde un sello completo puede adquirirse a un promedio de 10 dólares, dependiendo de la mar-ca y del tamaño. (PSD)

Estos accesorios se venden en locales formales, pero también hay un comer-cio informal.

Robo de sellos vehiculares mueve todo un mercado

MALESTAR. El robo de los sellos de vehículos es uno de los delitos que más se cometen en Quito.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3JUEVES24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 IJUEVES24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

I

La construcción de las estaciones multimodales de El Labrador, en el norte, y La Magdalena, en el sur, avanza sin prisa. Las estruc-turas, que constituyen la Fase I del Metro de Quito, de-bían estar listas en mayo pasado, según lo anunció el exalcalde Augusto Ba-rrera, de Alianza PAIS, pero no concluirán sino hasta diciembre próximo.

Un equipo de La Hora constató ayer que parte del traba-jo que se adelanta en El Labrador consiste en la edificación del an-dén principal, que tendrá 110 me-

tros de largo y 30 de ancho, a unos 20 metros de profundidad. Para ello, se han removido cerca de 80 a 1.000 metros cúbicos de tierra.

César Ramos, experto del con-sorcio que se encarga de la gerencia del Metro de Quito, aseveró que la Fase I, que empezó a ser cons-truida en marzo del año pasado, registra un avance global de entre el 70% y 75% y que solo contempla

“la obra gris” de las estructuras.

Ajustes El contrato inicial, adjudicado a

la empresa española Acciona por un valor de 75’400.000 dólares, tuvo cambios en el desarrollo del proyecto, de manera que el intercambiador para los buses que llegarán a la estación y la es-tructura misma bajo tierra fue-ran más amplios.

Con ello, según Ramos, unos 20.000 metros cua-drados de la superficie serán destinados para uso exclusivo de buses del transporte público, que podrán acceder al sitio por una prolongación de la calle Isaac Albéniz, y el Metro tendrá un “fondo de saco” más grande para las maniobras.

Alcance Los cambios elevaron el costo de la primera fase del Metro en

11’800.000 dólares, aproxima-damente, sin embargo, no inclu-yen trabajos de acabados. Eso le corresponderá hacer al consorcio que se adjudique la construcción del túnel de 22 kilómetros y 13 es-taciones intermedias, es decir, la

Fase II del proyecto.La estación de El La-

brador tendrá cuatro dár-senas (o desembarcade-ros) por donde ingresarán o saldrán del Metro los usuarios del Trole, la Eco-vía, del Corredor Surocci-dental y los alimentadores interparroquiales. Las

instalaciones ya están casi listas y tendrán capacidad para recibir a 150.000 personas al día.

PendienteCerca de 300 obreros participan

PERIODISMO.COM • ¿Suele plasmar en el papel pensamientos profun-dos cuyas sensaciones que le emo-cionan no logran ser liberados al exterior? Eso es parte del pasado

gracias al nuevo cuaderno de no-tas que contiene extractos de acei-te de cebolla.

Su nombre es ‘Onion Note’, fa-bricado por la empresa Notebook

SENTIMIENTO. Parece ser una buena iniciativa para aquellas personas frías que quieran mostrarle su lado más sensible a algún tercero.

Un cuaderno le puede hacer llorarTiene compuestos

que flotan en el ambiente cuando alguien escribe sobre este.

SUGERENCIAS O TEMASpara la secció[email protected]

Magnus Ferreus, y está dedi-cado a todos aquellos pobres afligidos que se guardan las emociones dentro suyo. La in-novación habría surgido tras un debate en la sala directiva de la compañía, el cual pudo haber estado repleto de abun-dantes cantidades de estupe-facientes, aunque esto no fue confirmado aún.

En fin, esta “idea genial” tie-

ne como particularidad que el aroma del cuaderno no huele mal como la cebolla, aunque no se sabe si tiene la capacidad de liberar los caminos nasales y dejar las mucosidades a un lado, como sí lo hace la planta de múltiples capas.

El lanzamiento de este alo-cado producto vino acompaña-do por una serie de comerciales muy divertidos. ¿Tendrá éxito?

Un girasol ‘en onda’PLANETACURIOSO • Esta foto fue tomada en el Parque Forestal Olímpico de Beijing. El girasol fue equi-pado con una gorra para que resistiera los fuertes rayos de sol, cuando la tem-peratura llego a los 37 °C. (China Daily)

De acuerdo a lo estipulado en el artículo doscientos treinta y cinco y doscientos treinta y seis de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria de accionistas de la compañía EXTRACTORA LA SEXTA S. A., que se llevará a cabo el día martes 5 de agosto del 2014 a las 11H00 a.m., en el domicilio de la compañía en la ciudad de Puerto Quito en el Km 2 Vía a las Golondrinas S/N y Margen Derecho para conocer y resolver el siguiente orden del día:

1. Conocer y aprobar el presupuesto anual de la compañía para el ejercicio económico del año 2014.

2. Conocer y aprobar el aumento de capital de la compañía y su posterior reforma de estatutos.

Se convoca en forma especial, individual y expresa al señor Comisario de la Compañía.

Puerto Quito, a 24 de julio de 2014

Roberto Xavier Alzamora EndaraPRESIDENTE

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA EXTRACTORA LA SEXTA S. A.

p-198829-vf

1 ACTIVO 41,516,845.25 1 ACTIVO 41,516,845.25 101 ACTIVO CORRIENTE 30,240,663.2010101 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFE 360,744.0510102 ACTIVOS FINANCIEROS 6,179,959.3710103 INVENTARIOS 20,147,578.3010104 SERVICIOS Y OTROS PAGOS ANTICI 146,471.8110105 ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENT 3,405,909.67102 ACTIVO NO CORRIENTE 11,276,182.0510201 PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 11,193,652.7510205 ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDO 82,529.30 2 PASIVO 30,179,321.34 2 PASIVO 30,179,321.34201 PASIVO CORRIENTE 26,757,382.4920103 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 809,144.3120104 OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES 10,284,220.8020105 PROVISIONES 142,044.2020107 OTRAS OBLIGACIONES CORRIENTES 131,372.4020109 OTROS PASIVOS FINANCIEROS 15,062,742.3520110 ANTICIPOS DE CLIENTES 198,516.5620112 PORCION CORRIENTE DE PROVISION 128,154.7920113 OTROS PASIVOS CORRIENTES 1,187.08202 PASIVO NO CORRIENTE 3,421,938.8520207 PROVISIONES POR BENEFICIOS A E 735,165.2020209 PASIVO DIFERIDO 405,993.6620210 OTROS PASIVOS NO CORRIENTES 2,280,779.99 3 PATRIMONIO NETO 10,475,787.58 3 PATRIMONIO 10,475,787.58 301 PATRIMONIO ATRIBUIBLE A LOS PR 10,475,787.5830101 CAPITAL 11,316,000.0030104 RESERVAS: 292,887.2430105 OTROS RESULTADOS PROVENIENTES 620,989.1230106 RESULTADOS ACUMULADOS -1,754,088.78 UTILIDAD DEL EJERCICIO 861,736.33

PASIVO + PATRIMONIO: 41,516,845.25

4 INGRESOS 3,474,590.57 17,395,809.74 4 INGRESOS 3,474,590.57 17,395,809.74 401 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINA 3,455,469.48 17,375,497.8240101 VENTA DE BIENES 7,275,301.14 35,056,685.6240102 PRESTACION DE SERVICIOS 1.08 2.4040109 (-) DESCUENTO EN VENTAS -3,735,943.76 -17,353,854.8340110 (-) DEVOLUCIONES EN VENTAS -83,888.98 -327,335.37 402 OTROS INGRESOS 19,121.09 20,311.9240202 INTERESES FINANCIEROS 18,996.65 19,190.4540205 OTRAS RENTAS 124.44 1,121.47 5 COSTOS Y GASTOS 3,370,252.43 16,534,073.41 5 GASTOS 3,370,252.43 16,534,073.41 501 COSTO DE VENTAS Y PRODUCCIÓN 2,767,418.96 13,406,888.4250101 MATERIALES UTILIZADOS O PRODUC 2,628,885.41 12,453,082.0750102 (+) MANO DE OBRA DIRECTA 43,682.88 323,271.9650103 (+) MANO DE OBRA INDIRECTA 7,610.20 67,894.2050104 (+) COSTOS INDIRECTOS DE FABRI 87,240.47 562,640.19 502 GASTOS 602,833.47 3,127,184.9950201 DE VENTA 60,641.44 326,251.5350202 ADMINISTRATIVOS 423,317.93 2,104,770.5350203 GASTOS FINANCIEROS 118,874.10 696,162.93 UTILIDAD DEL EJERCICIO 104,338.14 861,736.33

FERRO TORRE S.A. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

FERRO TORRE S.A. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

SEBASTIAN FERROGERENTE GENERAL

MARIA AUGUSTA LOYOS CONTADORA GENERAL

SEBASTIAN FERROGERENTE GENERAL

MARIA AUGUSTA LOYOS CONTADORA GENERAL

FERRO TORRE S.A. ESTADO DE RESULTADOS EJERCICIO: 2014 PERIODO: 2014/06/01 - 2014/06/30 MONEDA: DOLAR

CUENTA DESCRIPCION SALDO MENSUAL SALDO TOTAL

Detenciones en Transporte Público Un total de 166 presuntos delincuentes han sido detenidos en las dos primeras semanas de operación del Plan de Seguridad en el Transporte Público Metropolitano, implementado por el alcalde Mauricio Rodas. Adicionalmente, personal de la Policía Metropolitana logró disuadir a 50 personas en estado etílico que intentaban abordar a las unidades. (JN)

Encuentro internacional sobre inversiones turísticasLos días 15 y 16 de septiembre, Quito será sede del evento inter-nacional South American Hotel Investment Conference (Sahic), destinado a promover los negocios de hoteles, turismo y proyectos inmobiliarios relacionados en la región. Alrededor 2500 ejecutivos de más de 30 países han participado de este gran encuentro. Este año, la conferencia se desarrollará en el Hotel JW Marriott. (JN)

Las obras correspondientes a la Ruta VIVA contratadas por el Mu-nicipio de Quito con la empresa brasileña Odebrecht, han sufrido hasta la fecha incrementos sobre el 32% del valor inicial-mente contratado, según el presidente de la Cámara de la Industria de la Construc-ción, Hermel Flores.

En la Fase 1 que co-rresponde la construc-ción de 5.8 km de la vía que conectará a la ciudad con el nuevo aeropuerto Mariscal Sucre de Taba-bela, el contrato princi-pal se firmó por 47’919.265,47 dólares. Mientras, el monto destinado para la Fase 2, para la construcción de 6,05 km, fue de 36’173.277,92.

Sin embargo, Flores afirmó

que ambos contratos se elevaron a 68 millones y 48 millones, res-pectivamente, con la inclusión del valor de contrato comple-mentario, órdenes de cambio y

órdenes de trabajo, fal-tando por añadir los va-lores por rubros nuevos y reajuste de precios.

Los puentes sobre los ríos San Pedro y Chiche incluyendo los tramos de aproximación y el inter-cambiador en la intersec-ción con la avenida Inte-roceánica, en Puembo, fueron contratados con

otra empresa por un valor de 70 millones de dólares.

Para concluir con la vía que conecte al nuevo aeropuerto se requiere completar con el pro-yecto en su Fase 3 entre el Chiche,

Puembo y Tababela (3,3 km). De acuerdo con Flores este tramo de-mandará una inversión de alrede-dor de 40 millones de dólares.

El Presidente de la Cámara, a través de un comunicado, dijo que “le preocupa que se produzcan estas diferencias sustanciales de precios, las mismas que deberían ser explicadas, si se supone que se realizaron estudios definitivos para contratar estas obras”.

ContrasteEl alcalde Mauricio Rodas, du-rante un recorrido de obras, el lunes pasado, culpó a la pasada administración de Augusto Ba-rrera, de Alianza PAIS (AP), del lento avance en la obra. Aun-que negó que los retrasos ha-yan provocado un incremento de precios, señaló que heredó el

proyecto con “problemas de fi-nanciamiento”.

El Municipio ha destinado unos 43 millones de dólares, fi-nanciados en parte por la banca estatal, para pagar expropiacio-

nes de algunos lotes por donde cruza la Ruta VIVA. Todavía fal-tan por solucionar el 10% de los casos. Flores cree que para todo esto se necesitará 50 millones de dólares. (RVD)

AVANCES. El lunes pasado se realizó un recorrido por la obra.

Costo de la Ruta VIVA, en la mira

El gremio de la construcción sostiene que la obra terminará costando 290 millones de dólares, es decir, 120 millones más que el cál-culo inicial.

EL DATO

Fase 1 del Metro se entregará con retrasos y en ‘obra gris’La construcción de la primera parte del proyecto demorará 20 meses y no in-cluye los acabados en las estaciones.

Vía estará lista en septiembre° En septiembre próximo terminará de construirse la extensión de la calle Isaac Albéniz, que conectará las avenidas Galo Plaza y Amazonas. Con ella se aspira a reducir los nive-les de congestionamiento vehicular en el sector de El Labrador. La vía tendrá seis carriles, de los cuales dos serán exclusivos para el transporte público. (RVD)

de la construcción de las estacio-nes multimodales, en momentos que una eventual falta de presu-puesto para el Metro genera deba-te entre distintos actores sociales. El urbanista Fernando Carrión, por ejemplo, opinó que se debe revisar el diseño del proyecto.

En criterio de Carrión, uno de los factores que elevó el costo de la obra (por encima de los 2 mil millones de dólares, según cálculos de la actual Alcaldía) es la forma de la ruta, que no irá de forma lineal sino zigzagueante entre El Labrador y Quitumbe. (RVD)

La estación mul-timodal de La Magdalena esta-rá lista en sep-tiembre y la de El Labrador cuatro meses después.

EL DATO

20.000 METROS

cuadrados abar-ca la construc-

ción en El Labrador

OBRA. En el área subterránea se evidencia la gigante infraestructura y una docena de pilotes que garantizan la seguridad de la estructura.

ESCOMBROS. La tierra sacada para la construcción permanece en uno de los extremos de la estación. Será empleada para trabajos de relleno.

De 09:30 a 16:00 las volquetas pueden circular sin restricción por la Av. Manuel Córdova Ga-larza y deben hacerlo con los baldes cubiertos con lonas. Esta es una norma de seguridad para evitar que restos de gravilla y otros materiales que transportan caigan sobre otros vehículos.

Pese a esta normativa, todavía existen denuncias de conducto-res que se han visto afectados por efectos del material suelto. Luis M. es uno de ellos, tiene roto el parabrisas de su vehícu-lo, comentó que ocurrió a con-secuencia de la gravilla que cayó de uno de estos automotores de carga media.

Germán Rosero, conductor de una volqueta de la Asociación 18 de Septiembre, acepta que el toldo no evita totalmente la caí-da de material sobre la calzada. “Siempre hay un poco de este material que cae en la calle”, dijo al aclarar que tanto el toldo como el estado físico de los vehículos son revisados por la Policía. A su criterio los problemas que se reportan se dan por la “impru-dencia de los conductores de vehículos particulares que no mantienen su distancia”.

Normas versus problemasDentro de las normas de seguri-

dad, los volqueteros están obli-gados el respetar los límites de velocidad, es decir, que deben circular a 70 km/h, sin embar-go, Calisto Mena, morador de Pomasqui, asegura que hay vol-queteros que viajan a exceso de velocidad o que hacen manio-bras peligrosas en vías como la Manuel Córdova Galarza.

Jorge Suasnavas, gerente de la Compañía de Volqueteros Volta-mita S.A., de su parte, explicó que el límite de velocidad que aplican los conductores de las volquetas en esta vía también es controlado por la Policía con un sistema de radar.

Lo que pudo constatar el equi-po de La Hora es que a la altura de la Escuela Municipal Euge-nio Espejo, en plena cuesta, una volqueta se adelantó a la otra, cerrando el paso a los vehículos que circulan por la vía rápida en sentido norte-sur, al conductor en ese momento nadie le llamó la atención.

Algo que también preocupa es que la mayoría de las volque-tas circulan sin las placas poste-riores y no se puede denunciar a los conductores que cometen alguna contravención.

NormativaEn la ordenanza 0147 que hace referencia a la movilidad dentro de la ciudad se hace una excep-ción en lo que respecta a la mo-vilidad de las volquetas. Se la considera como un vehículo de carga media y se les dispone de un horario de funcionamiento. (ver recuadro)

Además, la ordenanza señala que para minimizar los impactos de movilidad de la zona el Muni-cipio emitió una norma técnica donde se determina la ruta espe-cífica por la cual deben ingresar y salir de las minas.

Según los volqueteros hay un control tanto del volumen de carga que transportan como de las normas der seguridad esta-blecidas para la circulación de este tipo de vehículos. (PSD)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDADA2 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A15 JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

REPORTE

I

Competir en el autódromo in-ternacional de Yahuarcocha se ha convertido en un sueño hecho realidad para

más de un amante del automovi-lismo. El Track Day organizado un sábado cada dos meses per-mite que cualquier conductor, con su propio vehículo, ingrese a la pista para demostrar sus ha-bilidades en el circuito que se di-vide en categorías dependiendo del cilindraje del automotor.

El evento que se ha organiza-do en más de 20 ocasiones desde el 2010 ha incrementado la can-tidad de participantes desde sus inicios. Actualmente, alrededor de 150 automóviles de toda mar-ca y cilindraje se toman la pista de Yahuarcocha, en la cual deben cumplir un estimado de nueve vuel-tas (una de calentamiento, siete de carrera y una de enfriamiento).

Inmediatamente, la adrenalina, velocidad y emocio-nes se toman la pista y las tribu-nas, que suelen lucir llenas de aficionados. Desde automóviles comunes y corrientes, sin ningún tipo de modificación que circulan a diario por las calles, hasta carros

que llegan a costar más de 150 mil dólares se posesionan en la grilla de parti-da en categorías que buscan medir a las máquinas de similar desempeño.

InscripcionesEn el tema de inscripcio-nes, la carrera es abierta a cualquier persona que desee competir con su ve-hículo, ya sea este modifi-cado o tal cual como viene de fábrica.

Al ingreso a la pista, los orga-nizadores ejecutan una revisión

mecánica de cada vehí-culo, que debe tener: los neumáticos en buen esta-do, las luces de freno fun-cionando, la batería bien sujeta y los cinturones de seguridad en perfectas condiciones. Además, la carrera cuenta con todos los requisitos de seguri-dad. La organización no permite el ingreso de ar-mas ni de bebidas alcohó-

licas a las carreras. (VMWF)

AUTOS COMUNES

La competencia del Track Day se organiza úni-camente en Ibarra, cada dos meses. Más de 100 pilotos participan del evento.

CIRCUITO. En la competencia participan autos de provincias como: Pastaza, Guayas, Imbabura, Chimborazo, Tungurahua y Pichincha.

DETALLE. El interior de los automóviles debe garantizar la seguridad de los conductores.

PROTECCIÓN. Cada piloto, y en el que caso de que haya un copiloto, debe usar su respectivo casco de seguridad.

NIVEL. En el Track Day no compiten autos de carreras, pero sí con un alto nivel de preparación.

PREPARACIÓN. En las categorías más fuertes existen vehículos que llegan a los 400 o 500 caballos de fuerza.

En las ediciones anteriores del Track Day se corría también la modalidad de un cuarto de milla. Por el número de concursantes, en la actualidad se compite solo en circuito.

TOME NOTALa siguiente edi-ción del Track Day será el sába-do 6 de septiem-bre.

EL DATO

EN PISTAS PROFESIONALESLa quiosquera del pasaje Tobar

Yolanda Hernández (74 años) lleva tres días sin vender nada. Se asoma al mundo a través de la ventana que posee su minúsculo quiosco, ubicado en el interior del pasaje Tobar, en el Centro Histórico. Parece como si el tiempo le hubiera dado la espalda. Ya casi nadie compra sus estampillas o postales. Corren otros tiempos, los del correo electrónico, del chat, de las redes sociales, de la información inmediata y simultánea. Nada que ver con aquella época de las car-tas y la indeleble huella de la caligrafía. Doña Yolanda, como le llaman sus vecinos, lleva más de media vida vinculada a las cartas y a las estampillas, 46 años para ser exactos. Está instalada en el Pasaje Tobar tan solo desde hace ocho meses, cuando fue desplazada del lugar donde trabajó durante años. “El Gobierno se hizo cargo del edificio del Hotel Humboldt, donde trabajábamos 18 empleados como yo. Nos botaron de un día para otro, como si fuésemos ladrones y eso está botado”, se queja. Apenas pasa gente por el Pasaje Tobar, y los que lo hacen no tienen tiempo para enviar una postal. Debido a esta situación Hernández tomó la decisión de ven-der papas fritas a 50 centavos, para poder pagar los 40 dólares mensuales del arriendo. Hay meses que no le llega y le dan crédito. Doña Yolanda está cansada, se siente sola y está mal de salud. Su hijo y su esposo fallecieron. Algunas de las postales que ofrece son verdaderas reliquias, con más de 30 años de antigüedad, otras son viejas y el paso del tiempo se comienza a revelar en los rostros y vesti-dos de épocas pasadas. (MAP)

Las volquetas deben respetar horarios y normas de seguridadLa caída de material y los excesos de velocidad son aspectos que afectan a los conductores de otros vehículos.

NormasCondiciones para la movilidad

° El material que transportan las volquetas no debe pasar del nivel del balde

° La carpa debe cubrir un promedio de 15 centímetros de lado a lado

° El límite de velocidad es de 70Km/h

ConozcaHorario en que pueden circular

° 02:30 a 06:30 mañana° 09:30 a 16:00 tarde

MALESTAR. Los conductores de estos vehículos realizan adelantamientos innecesarios o no aseguran bien la carga.

OFICIO. Yolanda Hernández lleva toda su vida dedicada a la venta de estampillas.

TESOROS. Algunas postales que vende son verdaderas reliquias.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

CIUDAD

Volquetas son un peligro en la autopista Página A2

Hay expectativa, pues hoy se conoce-rían formalmente las nuevas observa-ciones incluidas en el proyecto de ley.

De los 450 títulos universitarios que existen en el país, solamente quedarán 163.

La nueva clasificación de los títulos de educación superior se establece en el Reglamento de Armonización de la Nomencla-tura de Títulos Profesionales y Grados Académicos que confie-ren las Instituciones de Educa-ción Superior, que fue elaborado y debatido desde hace más de un año.

Las universidades deberán adaptar sus títulos a los 163, aun-que podrán entregar certificados (ahora denominados itinerarios) con un énfasis académico. Así, los estudiantes podrían recibi-rán un título y un itinerario.

El modelo está basado en el Sistema de clasificación de la Or-ganización de las Naciones Uni-das para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Página B4

Los abogados del médico oposi-tor Carlos Figueroa presentaron ante la Corte Nacional de Justi-cia (CNJ) un recurso de Hábeas Corpus con la finalidad de obte-ner la libertad.

Consideran que esta iniciati-va debe ser tomada en cuenta, ya que están vigentes las me-didas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además, continúan con el proceso en la Corte Interame-ricana de Derechos Humanos (CorteIDH), donde denunciaron el no acatamiento de las medi-das cautelares.

El asambleísta opositor Luis Fernando Torres opinó que Fi-

Un nuevo y definitivo debate sobre el proyecto de Código Or-gánico Monetario y Financiero se llevará a cabo hoy en el pleno de la Asamblea Nacional.

Como la Legislatura tiene hasta mañana para remitir al Ejecutivo el proyecto, es casi se-guro que se dará la aprobación en el pleno. Luego, el Ejecutivo tendrá un mes para pronun-ciarse sobre la norma.

Se sabe que, curiosamen-te, mientras los asambleístas debatían el pasado martes, el ministro coordinador de la Po-lítica Económica, Patricio Ri-vera, y el presidente del Banco Central, Diego Martínez, se-guían la correspondiente sesión

desde la Comisión de Régimen Económico.

Esa misma mañana, igual-mente, las autoridades se reunieron con los miembros de la Comisión, con mayoría oficialista.

En general, los asambleístas oficialistas han alabado el con-tenido del Código y todos coin-cidieron en señalar que este nuevo cuerpo legal consolidará la política monetaria del Estado y favorecerá a los ciudadanos.

La inmunidad de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, que tendrá más de 50 funciones, ha desatado la po-lémica.

Página B1

ASAMBLEÍSTA. Virgilio Hernán-dez, de la comisión de Régimen Económico.

REGLAMENTO. Ahora los estudiantes verán reducidas las titulaciones.

Hábeas Corpus por Figueroa

Títulos universitarios cambian de nombre

Retrasos en las estaciones del Metro

Futuro económico se vota en Asamblea

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorJUEVES 24 DE JULIO DE 2014 44 PÁGINAS JUEVES 24 DE JULIO DE 2014 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 40.122

gueroa “es una de las víctimas de la falta de independencia del po-der Judicial, ya que nunca debió ser imputado ni sancionado”.

Página B3

La construcción de las estaciones multimodales de El Labrador, en el norte, y La Magdalena, en el sur, no avanza. Las estructu-

ras no concluirán sino hasta diciembre. Página A3

Catalán seenfrenta aasaltantes

Un ciudadano extranjero estuvo a punto de ser herido de bala al evitar que dos sujetos robaran a una desconocida. PÁGINA A5

Israel convence al ‘Taca’Claudio Bieler llegará a Barcelona por pe-dido del DT Rubén Israel. PÁGINA B16

Otra tragedia aérea Un total de 45 perso-nas murieron después de que un avión de la compañía TransAsia Airways se estrellara al realizar un aterrizaje de emergencia en Taiwán. PÁGINA B8

Caballo de la reina

estaba dopado

Arde el equipo de la ‘Plaza del Teatro’Un cheque otorgado por la FEF al D. Quito, a través de un intermediario, causó malestar. PÁGINA A9

PÁGINAB10

PÁGINAB11

Mercury ‘revive’

mañana en Quito

SEGUNDA SUERTE13914

PRIMERA SUERTE93039

TERCERASUERTE34607

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

REVISTAJUDICIALC00 LUNES

24DE NOVIEMBRE DE 2008La Hora QUITO, ECUADOR

===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001227638 Libreta de Aportaciones No. 1007064275 y la Cta Progresae Oro No. 1006003944 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AUCATOMA PEÑA RAUL VINICIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24430/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1300008323 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ALBA TUQUERRES CRISTIAN DAVID se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24431/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001215762 y Libreta de Aportaciones No. 1070044640 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHALUISA SOSA MARIA DEL CARMEN se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24432/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1601041290 y Libreta de Aportaciones No. 1607027635 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PILLIZA GUANOTASIG LUIS RICARDO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24433/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1600000270 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a CHAMBA ABAD SUSANA se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24434/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 870106016 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PUENTE VARGAS RUTH ELIZABETH se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24447/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 301317933 y Libreta de Aportaciones No. 307146637 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SAMUEZA CHISIG ANDRES VICENTE se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24448/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401498138 Libreta de Aportaciones No. 0407251608 y Cta. Progresar Oro No. 0408014188 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TAPIA TAPIA EDISON RAMIRO se procede-rá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24449/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0901146100 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MENDEZ OLMEDO JUAN GABRIEL se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24450/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 0400025693 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ELIZALDE GUERRERO MARIA JOSE se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24451/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101577585 y Libreta de Aportaciones No. 0107288402 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SALAS CORREA JOSE ANTONIO se procede-rá a anularla. Particular que se pone

en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24452/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0201416118 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a REA RUIZ FRANKLIN RODRIGO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24453/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0701103176 y Libreta de Aportaciones No. 0770011185 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a QUINTEROS TITUAÑA MARIA AIDA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24454/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0801405381 y Libreta de Aportaciones No. 0807182444 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a AIMACAÑA CANDO MARCO PATRICIO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24455/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1001140770 y Libreta de Aportaciones No. 1007064924 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a QUINATOA CHICAIZA NELLY MARIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24456/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0801399526 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MORETA CORONADO JOSE LUIS se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24457/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0810188063 y Libreta de Aportaciones No. 0470059900 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VALENCIA ALMEIDA ROCIO ELIZABETH se pro-cederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24458/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1200030167 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SANGUÑA ACONDA LAURA MARIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24459/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0101497954 y Libreta de Aportaciones No. 0107283458 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VACACELA MEDINA PLUTARCO WASHINGTON se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24460/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1401062248 y Libreta de Aportaciones No. 1407032682 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ALBARRASIN CORREA CRISTIAN VINICIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24461/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Clientes Nº 1600019680 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertenecien-te a FAZ CRESPO LUIS ALFREDO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24462/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 501257702 de

la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertene-ciente a TACURI SAAVEDRA LUIS HUMBERTO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24473/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0501280690 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a TUFIÑO FLORES ADOLFO RODRIGO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24474/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0901213595 y Libreta de Aportaciones No. 0970011971 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a RAZO VELASQUEZ FERNANDO PATRICIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24475/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1201077638 y Libreta de Aportaciones No. 1270026468 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a VELEZ CEDEÑO ERWIN HERMINIO se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24476/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Aportaciones No. 1207039655 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertenecien-te a PAZMIÑO SANGUANO YADIRA ELIZABETH se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24477/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1401069331 y Libreta de Aportaciones No. 1407018367 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a PULE MAFLA HENRY GEOVANNY se proce-derá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24478/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1801007967 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a SANCHEZ ZAMBRANO HERMINIA CELESTE se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24479/NR

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8194747900 Nro. Cartola 18001900002 Cliente AYOVI CAICEDO, JUAN-YONNI del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (1)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8226483600 Nro. Cartola 18185260306 Cliente GUZNAY PADILLA, LUIS-GENARO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8000247000 Nro. Cartola 16924980242 Cliente CARRERA MONTENEGRO, ROSA-MERCEDES del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (3)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8251009600 Nro. Cartola 18317470021 Cliente BEDON GONGORA, MARIA-AUXILIADORA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (4)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8005465200 Nro. Cartola 16967730652 Cliente PAEZ MEDINA, MONICA-SILVANA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (5)NR ========= QUEDA ANULADA

Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8088235900 Nro. Cartola 16528100650 Cliente CARVAJAL MORALES, EDISON-FABIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (6)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8054957200 Nro. Cartola 17588920219 Cliente ROSERO CEDENO, OSWALDO-NICOLAS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (7)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8237340300 Nro. Cartola 18255010060 Cliente ACUNA REGALADO, CLARA-DEL ROSARIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (8)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8081580700 Nro. Cartola 17133250302 Cliente SUAREZ VELIZ, JOSE-LUIS del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (9)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037756000 Nro. Cartola 17319690453 Cliente PARRAGA CASTRO, EXEQUIEL-SALOMON del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (10)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8036248300 Nro. Cartola 16508100332 Cliente MONTATIGSE QUILLUPANGUI, MANUEL-MARIA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (11)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8322152900 Nro. Cartola 18687290009 Cliente ALVARADO IBARRA, XAVIER-GUILLERMO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (12)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8029153700 Nro. Cartola 17325770125 Cliente BENAVIDES ARIAS, GUIDO-RENE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (13)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8045499900 Nro. Cartola 17077150062 Cliente GORDILLO BETANCOURT, JOSE-RICARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (14)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8087647100 Nro. Cartola 17213210374 Cliente YAMBAY CACHAGUAY, HECTOR-IVAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (15)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8017820100 Nro. Cartola 17091620389 Cliente NARANJO SAAVEDRA, CRISTIAN-HOMERO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (16)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8183130700 Nro. Cartola 17895290108 Cliente TORRES RIVADENEIRA, ESTEBAN-FERNANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (17)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8034050900 Nro. Cartola 16803690235 Cliente LOPEZ MOLINA, TERESA-BEATRIZ del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho

deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (18)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8064806400 Nro. Cartola 16626370353 Cliente ARMIJOS MAYA, CARMEN-ALEXANDRA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (19)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8071028800 Nro. Cartola 16825150267 Cliente ESQUIVEL DIAZ, HENRY-VINICIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (20)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8146344700 Nro. Cartola 17495390035 Cliente HURTADO RIOFRIO, FRANCISCO-JOSE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (21)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8013261400 Nro. Cartola 16660410339 Cliente CARRILLO VILLACIS, ESTUARDO-OLIVERIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (22)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8121686400 Nro. Cartola 17114930195 Cliente ECHEVERRIA LOPEZ, ABRAHAN-GIOVANNY del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (23)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de aho-rros Cta.No.- 8049063100 Nro. Cartola 16566120107 Cliente ROSAS GARCES, RODRIGO-GUILLERMO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (24)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8161334400 Nro. Cartola 17672130220 Cliente PERUGACHI BEDOYA, CARLOS-JULIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (25)NR ========= QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8106151700 Nro. Cartola 17205620366 Cliente SOLANO GOMEZ, JUAN-ALCIDES del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (26)NR ========= QUEDA ANULADOPor pérdida del Cheque No. 143 Valor $ 148,00 de la Cta No. 8017093304 perteneciente a RIVERA PARRALES, JORGE-AFRANIO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 6 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27 )NR====== QUEDA ANULADOPor pérdida del Cheque No. 2980 Valor $ 831,25 de la Cta No. 8020338704 perteneciente a INSTITUTO TECNOECUATORIAN del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 6 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28 )NR

Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) COLREST S.AHa declarado que el(los) cheque(s) 3197-3198-3223de su cuenta corriente 28903650 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (1)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) ASTUDILLO

TORRES PRICILA Ha declarado que el(los) cheque(s) 49 de su cuenta corriente 25415620 le fueron sustraí-dos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (2)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) ARIAS PACHECO VICTOR Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corrien-te 29805326 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (3)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) PEREZ ARAUJO ALICIA Ha declarado que el(los) cheque(s) 2560-2575 de su cuenta corriente 9533338 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (4)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comuni-ca al público que el señor(s) COBA APARICIO Ha declarado que el(los) cheque(s) 714 de su cuenta corrien-te 41205261 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (5)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) ESPINOZA JARAMILLO IVAN Ha declarado que el(los) cheque(s) 58 de su cuenta corriente 41218231 le fueron sustraí-dos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (6)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) BACKOFFICE SERVICIOS EMPRESARIALES Ha declarado que el(los) cheque(s) 2715 de su cuenta corriente 28919611 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (7)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) MARIA VERONICA PEREZ NARVAEZ Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corriente 6298945 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (8)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) MARIA UBIDIA YAGUANA Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corriente 18505024 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (9)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) ARGUDO CARDENAS ROSA Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corrien-te 10443593 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (10)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) GUDIÑO GUZMAN Ha declarado que el(los) cheque(s) 66188 de su cuenta corrien-te 6192840 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (11)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) FERRO GALARZA Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corriente 44501317 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (12)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comuni-ca al público que el señor(s) MORA CARRILLO MAURO Ha declarado que el(los) cheque(s) 107049HASTA 107100de su cuenta corriente 9721231 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (13)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al

público que el señor(s) ALBAN GALLO FAUSTO JAVIER Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corrien-te 29207224 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabili-dad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuen-cia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (14)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) BENAVIDES MONICA ISABEL Ha declarado que el(los) cheque(s) 119 de su cuenta corriente 11088180 le fueron sustraí-dos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (15)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) HERRERA RUEDA FABIEN EFRAIN Ha declarado que el(los) cheque(s) 912.913.914de su cuenta corriente 21401501 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (16)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) WILSON HIDALGO Ha declarado que el(los) cheque(s) de su cuenta corriente le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (17)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comunica al público que el señor(s) OCHOA LEMA WILSON EDWIN Ha declarado que el(los) cheque(s) 118 HASTA 130 de su cuenta corriente 11082572 le fueron sustraídos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (18)NR=======Banco de Guayaquil S.A., comuni-ca al público que el señor(s) LEMA GUACHO JOSE Ha declarado que el(los) cheque(s) 220 de su cuenta corriente 10230330 le fueron sustraí-dos en blanco y sin firma bajo su responsabilidad civil y penal que si se presentaren al cobro los referidos cheques, estos son FALSIFICADOS, y en consecuencia el Banco no deberá pagarlos.AC/ (19)NR

Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 0017159801 emitida a nom-bre de CORDOVA RAMOS FAUSTO PATRICIO se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (1)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 632479 emitida a nombre de ORTEGA SALAZAR DIEGO ARMANDO se encuentra extraviada , en tal vir-tud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (2)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 0617531356/636149 emitida a nombre de MUÑOZ BARRE PEDRO FERNANDO se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabi-lidad para la institución.P/AC/ (3)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comu-nica al público que la libreta/cartola de ahorros No. 17165941 emitida a nombre de MARIA CRISTNA ORTIZ se encuentra extraviada , en tal vir-tud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (4)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 17240633 emitida a nombre de TRUJILLO MARIÑO MYRIAM se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (5)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 1817018218 emitida a nombre

de GUACHAMIN BERMEJO JESSICA PAOLA se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (6)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. 2000730486 emitida a nombre de LUIS ARTURO ALLARCA se encuentra extraviada , en tal vir-tud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (7)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de ahorros No. 117055809 emitida a nombre de MONTESDEOCA LAURA JUDITH se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabilidad para la institución.P/AC/ (8)NR ========= Conforme dispone el Reglamento para Depósitos de Ahorros, se comunica al público que la libreta/cartola de aho-rros No. 1817017122 emitida a nombre de SALAZAR VELASTEGUI CARLOS ALEJANDRO se encuentra extraviada , en tal virtud el Banco procederá a emitir una nueva quedando de hecho anulada la extraviada sin responsabi-lidad para la institución.P/AC/ (9)NR

Se procederá a anular por pérdida o sustracción los formularios de che-ques: 000629 y 630 de la Cta. Cte. 06030123056 de Banco Procredit S.A., perteneciente a CALDERON ALEJANDRO KERVIN AUGUSTO CI 1711725505. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicaciónP AR/96359/cc=======BANCO PROCREDIT S.A. pone en conocimiento del público, la anula-ción por pérdida de la libreta de aho-rros 16-0101-1610501 de CARMEN LORENA PAUCAR SOSAPANTA CI 1722875331P AR/96361/cc=======Banco Procredit S.A. pone en conoci-miento del público, la anulación por pérdida de la libreta No. 0552773 de la cuenta de ahorro 10-0101-160348-2 a nombre de LUZ MILA YANUPANTA DE LA CRUZ CI 180227933-9P AR/96362/cc======BANCO PROCREDIT S.A. pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de la libreta de la cuenta de ahorros número 1001011618408 de JENNY GABRIELA DEFAS PICHUCHO CI 1720238391P AR/96363/cc

ANULACIONES VARIASPor haberse extraviado el original del título No. 451 correspondiente al pro-pietario Milton Aníbal Núñez Zamora en la empresa Cementos Selva Alegre S.A. queda anulado, particular que se pone en conocimiento del público para los fines consiguientesP AR/96338/cc=======Queda anulada la libreta de encaje de préstamos No. 412015882 del señor Alexander Enríquez Ortega de la Cooperativa 29 de OctubreP AR/60090/cc=======Pérdida de acreencia # 148608 del Filanbanco a nombre de Ana ArroyoP AB/8881/cc=======Se notifica la pérdida de la póliza # 849592 emitida por Diners ClubP AB/8903/cc=======Anulación. En Asamblea General rea-lizada el día sábado 28 de junio del 2014, se resolvió anular los 58 certifi-cados de aportación de los socios de la Cooperativa de Transportes en Taxis Carapungo # 136 de la ciudad de Quito.P AP/60107/cc========Se notifica la pérdida de la libreta de ahorros No. 170361 del Banco Filanbanco de la Sra. Mariana Teneda Chilla.P AP/60104/CV======Debido a la perdida del certificado de Integración de Capital del Banco Procredit, pertenciente a la com-pañía en formación denominada Distribuidora Nissi D&N Cia. Ltda No secuencial (05-2014-124), cuyos socios son: Italo rafael Vasquez y Amilcar Nieto Contreres, se procede-rá a anular.Particular que se pone en conocimien-to del Público, para quien se crea con derecho sobre el mencionado docu-mento lo reclamePAC24443fa====Perdida de Acreencia del Banco del Progreso No. 5770 por $ 1612.50 a nombre de Fernando Andrade Valarezo.PAC60085fa

AUTOR: DRES. JUAN VIZUETA* Y PEDRO JAVIER

GRANJA**

Existe un tronco común en todos los regímenes autorita-rios: Franco, Mussolini, Stalin, Hitler, Pinochet, Videla, Somoza, Trujillo tuvieron Fiscales Generales a su absoluto servicio.

Siempre que algún juez o Tribunal se atrevió a no darles la razón ante la ausencia de prue-bas para condenar a un enemigo acusado generalmente por sabo-taje o terrorismo, los Fiscales Generales de estos regímenes, acudieron con mayor virulencia a otras instancias esgrimiendo un mismo argumento para obte-ner la condena: La supuesta vul-neración de la seguridad jurídica.

Esto tiene, desde la lógica nazi, una sencilla explicación: El man-dato de determinación no podía en aras de una malinterpretada seguridad jurídica salvar al ene-migo de la comunidad de la pena que merecía, esto porque el con-cepto seguridad jurídica no podía ser entendido como en el Derecho Penal liberal que según el nacio-nalsocialismo había prostituido a la propia Constitución degra-dándola a la Carta Magna del inmoral, del perverso.

Surge entonces la pregunta: ¿Cómo se conceptualizó la segu-ridad jurídica por los nazis?

La seguridad jurídica no era otra cosa que la certeza de la imposición del Derecho en el sen-tido del pensamiento jurídico de la comunidad del pueblo pues la necesidad de la pena se satisface en torno a la valiente renuncia a las delimitaciones típicas1.

Nació así, la conocida franja de peligro, amplísima, en la que se

ubicaba al enemigo, sin impor-tar lo que realmente haya hecho o dejado de hacer, sino lo que repre-sentaba, el grupo en el que mili-taba, la ideología que profesaba, el peligro que planteaba para el mantenimiento del statu quo.

El panorama queda más des-pejado cuando los legisladores nazis en 1935 reforman el Código Penal y en su artículo 2 interpre-tan la seguridad jurídica como

todo aquello que le brinde segu-ridad a Hitler de mantenerse en el poder y con una amplia sonrisa, abriendo incluso la puerta para la analogía en materia penal cuan-do el pensamiento jurídico que la subyace y el sano sentimiento popular exigen castigo.

Hoy, los regímenes totalita-rios aplican al pie de la letra la misma receta. Nada ha variado. No es extraño ver a los Fiscales, sin la más remota idea de la dis-

tinción entre esfera de legalidad y universo de constitucionalidad, acudir en públicas alegorías, a las Cortes Constitucionales, entes creados paradójicamente como diques de contención de los abu-sos del poder, para que condenen a los enemigos, no de la comuni-dad, sino del gobierno de turno, sencillamente porque transfor-maron el concepto de seguridad jurídica a la seguridad en el poder

de una élite, porque degradaron el concepto de delito a acción materialmente antijurídica con-traria a la ideología del grupo que obtiene un porcentaje mínimo de votos sustentado en una histéri-ca propaganda financiada con los impuestos de la comunidad a la que tanto dicen representar.

Es Terrorista quien según su propia naturaleza es Terrorista

Si los jueces no se someten al

principio de legalidad sino que tienen carta abierta para aplicar penas en base al decisionismo, el impacto lógico es que ya no es posible determinar en forma clara cuál es la conducta real-mente punible y correlativamen-te no se podrá graduar el modo de supuesta participación del infractor en un reato.

Así, la determinación de los ilícitos punibles al no estar cla-

ramente definidos en el Código Penal se encuentra, según los juristas nazis, en la naturaleza de las cosas, así el ladrón quién según su propia naturaleza es ladrón2 y es enemigo del progre-so quien por su ancestro, su raza, su vulgar ideología nació para ser terrorista.

Tipicidad, antijuridicidad, injusto y culpabilidad, son para los nazis conceptos propios del Derecho penal liberal que no

tenían mayor trascendencia pues eran simples poemas de retorta burguesa cuando no judía que actuaban como cortinas de humo que impedían al alemán llegar a la esencia de lo que Carl Schmitt denominaría concretas manifes-taciones vitales.

Bajo la batuta de Mezger, los proyectos de Código Penal nazis de 1934 y 1936 ya suprimían los diferentes grados o escalones de la autoría y participación y proponían en su remplazo, una estructura unitaria de autoría con un concepto expansivo de AUTOR. Es por consiguiente autor, el autor, el cómplice y el encubridor y las penas las impo-nía el juez nazi conforme al espí-ritu de la noble y pura comunidad germana.

El incendio del Reichstag: El Pretexto perfecto instalar un

Régimen Penal de factoLa historia nos dice que todos

los dictadores necesitan victimi-zarse mediante diversos atenta-dos orquestados por ellos mis-mos. Nerón incendió Roma para luego acusar a los cristianos de tal acción; Mussolini fingió ser atacado por un niño de 14 años que fue inmediatamente asesina-do a puñetazos por sus fanáticos; otros juran haber sido víctimas de secuestros de los cuales esca-pan gracias a heroicas acciones de las masas que salen a arriesgarlo todo para eliminar a los malos y salvar a su Mesías. Pues bien, en este punto de la recta autoritaria, Hitler no tuvo mucha imagina-ción y prefirió plagiar la ruta de Nerón3.

El incendio del Reichstag en 1933 es un hecho fundamental en el establecimiento de la Alemania nazi y el punto de partida más visible de la ofensiva total contra el sistema jurídico hasta entonces vigente en Alemania.

Resulta hasta risible que, ape-nas minutos luego de haber ini-ciado el incendio ya estuvieran presentes en el sitio, tanto Hitler como Goering y que haya sido este último quien desempeñe el rol de acusador particular del comunista neerlandés Marinus van der Lubbe4, a quien asegu-

CONTINUA EN LA PÁ GI NA - C2

C1JUEVES

24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

REVISTA No: 10767

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.comDirección: Panamericana Norte Km 31/2 y Nazareth | Telf: 2475723 al 728 | E-mail: [email protected]

EditoraNATHALY SALAZAR BRITO

DirectorDR. FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

C8

REVISTAJUDICIAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

Si los hombres se limitaran a hablar solamente de lo que entienden apenas

y hablarían. A r t h u r G r A f . Escritor italiano.

La seguridad jurídica: el as bajo la manga nazi

BANCO RUMIÑAHUI

BANCO DE GUAYAQUIL

BANCO DEL AUSTRO

BANCO PROCREDIT

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

raba haberlo visto perpetrando el atentado.

Hitler no podía dejar pasar una oportunidad de tal magnitud, capitalizó al máximo el incen-dió, antes que éste sea controlado ya había declarado el estado de emergencia y obligó al anciano presidente Paul von Hindenburg a firmar el Decreto del Incendio del Reichstag que derogó con el carácter de parcial la mayoría de las disposiciones de derechos fundamentales de la constitu-ción de 1919 de la República de Weimar. Así, mediante la ley del 28 de febrero de 1933, se autorizó a la policía secreta a:a) Detener a ciudadanos sin orden

judicial bajo los rótulos de ene-migos o conspiradores;

b) A los enemigos se los podía mantener incomunicados y bajo intensos interrogatorios en lo que se conoce como cus-todia protectora por tiempo indefinido y sin ningún control judicial;

c) El 4 de febrero, apareció el decreto para la protección del pueblo alemán que restrin-gió los derechos de la prensa, nombró un censor para todos los diarios independientes que revisaría y aprobaría sus con-tenidos para poder ser impre-sos;

d) Se autorizó a la policía a prohi-bir reuniones y manifestacio-nes de todo tipo, salvo las de carácter nazi;

e) Al amparo del estado de excep-ción desplegado por el Decreto de fuego del Reichstag, a comienzos de abril de 1933 entró en vigencia la cláusula aria de la Ley de Servicio Civil que obligó a la expulsión de jueces, abogados y profesores universitarios judíos de sus actividades así como del resto de la administración públi-ca5. Hans Kelsen fue el primer profesor destituido de su cargo y despojado de su cátedra en la Facultad de Derecho. Era Decano en la Universidad de Colonia a la que ingresó gracias a su visto bueno, años antes, Carl Schmitt, perverso sujeto, que trató, sin éxito de conven-cer a los jefes de las SS que real-mente creía en el nacionalso-cialismo. Uno de los capítulos más innobles de la vida de este tipo fue negarse a firmar una carta de solidaridad con Kelsen

suscrita por todos los profeso-res de la Universidad exigien-do su retorno a la cátedra6. El profesor Neumman con la

agudeza que lo caracteriza nos dice al respecto: “Esta ley no tuvo un solo elemento concreto que permita predecir si se puede pri-var a un hombre de su libertad ni en qué condiciones, ni por cuánto tiempo. Solo dice a la GESTAPO que haga lo que quiera, que sol-vente cada caso como mejor le parezca. Semejante barbaridad no es derecho sino puro decisio-nismo arbitrario”7

Las SS sostenían que el incen-dio del Reichstag fue organizado por la izquierda violenta y enemi-ga del progreso reunida alrede-dor del subversivo Comintern, y en los primeros días de marzo de 1933, fueron arrestados los búlga-ros Georgi Dimitrov, Vasil Tanev y Blagoi Popov tres hombres que jugaron roles fundamentales durante el juicio de Leipzig, cono-cido como “El juicio del incendio del Reichstag”8. Dimitrov era, a la sazón, presidente del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista. En un largo juicio él mismo demostró su inocencia y el carácter abiertamente político del incendio, utilizado por las autori-dades nazis para desprestigiar al movimiento comunista alemán e internacional.

No cabe duda que el momento más impactante y dramático de todo el juicio fue la confrontación entre Goering y Dimitrov, el 4 de noviembre.

Es cierto que, Goering, con el respaldo de la virulenta barra nazi, habló durante tres horas, pero la historia nos refiere que el líder comunista búlgaro no se intimidó, aprovechó el poco tiempo que el juez le autorizó para ridiculizar a Goering, repi-tiendo varias veces que esperaba argumentos, razones para poder debatir ideas y esencialmente pruebas. Calificó a Goering como un falso representante de una sociedad socialista y reivindicó el derecho de los comunistas a pasar a la clandestinidad y luchar con-tra el gobierno nazi.

Un Goering sonrojado, lleno de ira, le amenazó, lo que no deja-ba de ser una temeridad para la imparcialidad del juicio.

Casi en paralelo al juicio de Leipzig, en septiembre de 1933, se celebraron en Londres una serie de debates al interno de una comisión internacional de investigación sobre el incen-dio del Reichstag, la misma que estaba presidida por el abogado y político laborista D.N. Pritt, e

incluía personalidades relevan-tes de la política y jurisprudencia como el exprimer ministro italia-no Francesco Nitti, el senador sueco Georg Branting y los reco-nocidos juristas Arthur Garfield Hays, estadounidense, y Vincent de Moro-Giafferi, francés. Los trabajos y las conclusiones de la comisión obtuvieron la atención favorable de la prensa mundial. E incluso llegaron a rebatir-se durante el juicio de Leipzig. Concluían que Van der Lubbe no era comunista, que no pudo actuar sólo, que el resto de impli-cados eran inocentes y los nazis eran los principales sospechosos y beneficiarios del incendio9.

Pero Hitler no se contentó

con poner a todo el movimiento comunista y anarquista, aquellos sujetos a los que los nazis bautiza-ron como la izquierda inmadura y enemiga de la comunidad, en la clandestinidad a partir del incen-dio.

Dado que ya había jurado como Canciller y jefe de la coalición de gobierno el 30 de enero de 1933, su primer acto oficial fue pedir-le al Presidente Hindenburg que disolviera el Reichstag, de manera que pudiera aumentar el número de escaños nazis tanto en el parla-mento como en el gobierno.

La petición de Hitler fue acepta-da y se fijaron elecciones para el 5 de marzo de 1933.

¿Cuál era el propósito oculto del Führer?

El objetivo de Hitler no era otro que derribar los cimientos mis-mos de la democracia liberal de una forma más o menos legal al

activar la Ley Habilitante que consistía en un poder especial permitido por la Constitución de Weimar para darle al Canciller el poder de pasar leyes a decretos, sin la intervención del Reichstag, pero que únicamente podía ser invocada en tiempos de extrema emergencia, y de hecho, había sido usada solamente una vez antes, en 1923–1924, cuando el gobierno usó la Ley Habilitante para rescatar a Alemania de la hiper-inflación.

Resulta que para activar la Habilitante, los nazis necesita-ban de una votación de al menos dos tercios en el Reichstag. En enero de 1933, los nazis solamen-te tenían el 32% de los escaños y

aun así no estaban en posición de activar la Ley Habilitante. Fueron a elecciones nuevamente y volvie-ron a perder. El pueblo alemán les dio la espalda, pese a la abru-madora propaganda nazi, pese a la cantidad de fondos estatales que usaron para la campaña y el descarado fraude que armaron con sus militantes manejando el Consejo Electoral.

Poco después vinieron los cam-pos de concentración. Así empie-zan los regímenes del mal. Hablan de cambiarlo todo para dejarlo todo igual que lo tanto criticaban pero con mucho mayor despre-cio de las garantías elementales para una convivencia apenas democrática. En materia penal, hoy vemos como los socialistas lights nos hablan de garantis-mo mientras aprueban Códigos Penales en los que se sanciona, por ejemplo, con mayor crueldad

al reincidente, mientras al mismo tiempo suprimen derechos fun-damentales para el ser humano concreto como su dignidad, su libre asociación, derecho a la pro-testa pacífica y libre expresión.

Los regímenes totalitarios caen, por su propio ego. Son las mismas masas que los llevan al poder las que los terminan rechazando pues al principio representan lo moderno pero luego el disfraz de democráticos se les cae en medio de un interminable carnaval de abusos.

Parece absurdo, como lo refiere el profesor Daniel Rafecas, digni-ficar con el nombre de “Derecho”, tamaña expresión de violencia institucionalizada en desmedro de derechos fundamentales10 y el maestro Neumman es el invitado de honor para cerrar este artículo, cuando pregunta si el Derecho es acaso nada más que la voluntad de un hombre y responde “rotunda-mente no” para concluir que “El sis-tema jurídico nacionalsocialista no es sino una técnica de manipulación de las masas a través del terror. Los tribunales penales son junto con la GESTAPO, el fiscal y otros verdu-gos, por encima de todo, sirvientes de un demente, profesionales del terror y la violencia”11

*Dr. Juan Vizueta Ronquillo Profesor de Derecho Penal UEES UCSG Universidad de Guayaquil

**Dr. Pedro Javier Granja Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla La Mancha.

Henkel, Strafrichter und Gesetz im neuen Staat, en nuestra lengua Los jueces penales y el Derecho en el nuevo estado. Universidad de Kiel, 1934, página 68. Aquí se explica cómo debían sancionar los jueces a los enemigos de la comu-nidad. La frase es de Dahm, uno de los sirvientes favoritos de Goering, en Crimen y delito, artículo que apareció por primera vez en: Fundamentos de la nueva ley, impreso por la Universidad de Kiel en 1935, la escandalosa frase la encuentra el lector interesado en la pág 62 pero se repite en la 102 Una noche de julio del año 64 d. C. se declaró un atroz incendio en el área del Circo Máximo, en Roma. El viento propagó rápida-mente las llamas, sembrando el terror entre la población. Tras seis días interminables de devastación sin tregua se logró habilitar cerca del monte Esquilino una zona abierta para servir de cortafuegos.

====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12187 al 12188 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (54) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 11905 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (55) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1760 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (56) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1762 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (57) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 57 de la Cta. Cte. No. 2100067247 perteneciente a CHEDRAUI HERNANDEZ NARCISA DE JESUS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (58) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 705 de la Cta. Cte. No. 3488800204 perteneciente a PERALTA JIMENEZ LAURA MARINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (59) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 308 al 309 de la Cta. Cte. No. 2100006339 perteneciente a ESPANA OBANDO NARCIZA DE JESUS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (60) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 817 al 820 de la Cta. Cte. No. 3431559004 perteneciente a AGUILAR GUAYTA JORGE ALFREDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (61) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 2235 de la Cta. Cte. No. 3015275104 perteneciente a LIZANO SANTAMARIA LENIN EDUARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (62) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 134 de la Cta. Cte. No. 2100036820 perteneciente a SERVICIOS Y PRODUCTOS GRAFICOS DIPA Z del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (63) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 137 de la Cta. Cte. No. 2100036820 perteneciente a SERVICIOS Y PRODUCTOS GRAFICOS DIPA Z del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (64) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 10768 de la Cta. Cte. No. 3129835204 pertenecien-te a FARMAGRUP S.A. del Banco

Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (65) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 10767 de la Cta. Cte. No. 3129835204 pertenecien-te a FARMAGRUP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (66) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 449 de la Cta. Cte. No. 2100041838 perteneciente a CAMINO VILLACIS EDUARDO MIGUEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (67) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 473 de la Cta. Cte. No. 2100041838 perteneciente a CAMINO VILLACIS EDUARDO MIGUEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (68) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4732 al 4734 de la Cta. Cte. No. 3378574404 perteneciente a PASICHE SARANGO ROBERTO ARGELIS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (69) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 11881 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (70) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12001 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (71) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12034 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (72) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1275 de la Cta. Cte. No. 3453319004 perteneciente a TAPIA CHAGUAMATE CESAR ALCIDES del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (73) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1102 de la Cta. Cte. No. 3331596704 perteneciente a CRUZ HERNANDEZ WASHINGTON SANTIAGO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (74) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo del Cheque No 557 valor $ 300.00 de la Cta. Cte. No. 3450012704 perteneciente a MENDOZA ANA ELVIRA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (75) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 231 al 232 de la Cta. Cte. No. 2100024831 perteneciente a ONA PALLO JESSICA MARGOTH del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (76) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3332 de la Cta. Cte. No. 3447242504 perteneciente a HERCO

CIA. LTDA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (77) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 52 valor $ 1000.00 de la Cta. Cte. No. 2100041129 perteneciente a HUILCA LEMA HECTOR RAUL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (78) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 5497 valor $ 657,25 de la Cta. Cte. No. 3006909904 perteneciente a MAXXGUARD SEGURIDADES C A del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (79) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 9064 valor $ 62,96 de la Cta. Cte. No. 3423596704 perteneciente a CENTRO MEDICO AMBULATORIO METROAMBU del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (80) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1940 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (81) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1882 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (82) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1783 de la Cta. Cte. No. 3480686004 perteneciente a CEDENO MEDRANDA LIMBER MARLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (83) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1736 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (84) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1740 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (85) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4790 de la Cta. Cte. No. 3378574404 perteneciente a PASICHE SARANGO ROBERTO ARGELIS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (86) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 201 al 202 de la Cta. Cte. No. 2100042707 perteneciente a LIFEGROUP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (87) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 327 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (88) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 350 al 351 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (89) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 375 de la Cta. Cte.

No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (90) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 158 de la Cta. Cte. No. 2100000493 perteneciente a YANCHAPANTA MARTINEZ JOSE MESIAS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (91) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 33351 valor $ 2719,40 de la Cta. Cte. No. 3191331404 perteneciente a AZULEC S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (92) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12254 al 12255 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (93) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4702 de la Cta. Cte. No. 3035433304 perteneciente a TOCTE CASTRO FREDDY ROLANDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (94) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1565 de la Cta. Cte. No. 3462720404 perteneciente a MERA VERA SARA ISABEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (95) NR

Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0401639102 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, pertenecien-te a URBINA NAVARRO VICENTE FLORENCIO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24425/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0501286080 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a MINAYA MACIAS MAIRA PATRICIA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24426/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0301440197 y Libreta de Aportaciones No. 0307156728 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a GUAMAN PEREZ GEORGINA CARMEN se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24427/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 1401051370 y Libreta de Aportaciones No. 1407008918 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, perteneciente a ROBALINO GOMEZ JACQUELINE ALEXANDRA se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimiento del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24428/NR===== Debido a la pérdida de la Libreta de Ahorros Socios No. 0601298927 y la Cta Progresae Oro No. 0608004566 de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Limitada, per-teneciente a AGUILAR TORRES JUAN FERNANDO se procederá a anularla. Particular que se pone en conocimien-to del público, para que quien se crea con derechos sobre el mencionado documento los reclame.P/AC/24429/NR

C7

REVISTAJUDICIAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADORC2

REVISTAJUDICIAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR

CONTINUA EN LA PÁ GI NA - C3

Se notifica la pérdida de pla-ca PBN-7736 de camioneta Mazda perteneciente a Fundación Cul-tural Edgar Pala-cios.

P AP/60103/CV

1. ANTECEDENTES.- La compañía ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE S.A. se constituyó mediante escritura públi-ca otorgada en la Notaría Trigésima Séptima del Distrito Metropolitano de Quito el 30 de abril del 2003, aprobada mediante Resolución No. 2637 de 18 de julio del 2003, inscrita en el Registro Mercantil del Distrito Metropolitano de Quito el 11 de agosto del 2003. 2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de escisión de la compañía ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE S.A., creación por efecto de la escisión de las compañías URBANALTO C.A. y SUMMITCORP S.A. y señalamiento de sus estatutos sociales, fijación de capital autorizado para éstas; disminución de capital por efecto de la escisión; y reforma de estatutos de la compañía que se escinde, fue otorgada el 2 de abril del 2012 en la Notaría Vigésima Quinta del Distrito Metropolitano de Quito; y, la escritura pública modificatoria y ratificatoria de dichos actos societarios fue otorgada en la misma Notaría el 14 de enero de 2014. Fueron aprobadas por la Superintendencia de Compañías y Valores, mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.14.002745 de 11 de julio de 2014. 3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escrituras públicas antes mencionadas, el señor ANDRES BUENO VILLACORTA, en su calidad de GERENTE GENERAL de la compañía que se escinde y como tal su repre-sentante legal. 4. ESCISIÓN, DISMINUCIÓN DE CAPITAL y REFORMA DE ESTATUTOS. PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías y Valores mediante Resolución No. SCV.IRQ.DRASD.SAS.14.002745 de 11 de julio de 2014, aprobó la ESCISIÓN de la compañía ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE SA., con domicilio en el Distrito Metropolitano de Quito y la creación, por efecto de la escisión, de las compañías URBANALTO C.A. y SUMMITCORP S.A. y de sus estatutos sociales, la fijación de capital autorizado para éstas; la disminución de capital por efecto de la escisión; y, la reforma de estatutos de la compañía que se escinde. Ordenó la publicación del extracto de las referidas escrituras públicas, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros respecto a la pretendida disminución de capital de la compañía que se escinde, señalado en el artículo 33 de la Ley de Compañías y en el Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. 5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la escisión de la compañía ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE S.A., la creación por efecto de la escisión de las compañías URBANALTO C.A. y SUMMITCORP S.A. y el señalamiento de sus estatutos sociales, la fijación de capital autorizado para éstas; la disminución de capital por efecto de la escisión; y, la reforma de estatutos de la compañía que se escinde, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a la pretendida disminución de capital, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías y Valores. El Juez que reciba la oposición o el accionante, notificará o comunicará según el caso, a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes a partir de dicha recepción, juntamente con el escrito de oposición y pro-videncia recaída sobre ella. Si no hubiere oposición o no fuere notificada esta Institución en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de las referidas escrituras públicas de la mencionada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales. I. DATOS DE LA COMPAÑÍA QUE SE ESCINDE: ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE S.A. 1. DURACIÓN.- Cincuenta años contados a partir de la inscripción de la escritura pública de constitución en el Registro Mercantil. 2. DOMICILIO.- Distrito Metropolitano de Quito. 3. CAPITAL.- El capital suscrito de la compañía asciende a doscientos cuarenta y nueve mil seiscientos sesenta y cuatro dólares de los Estados Unidos de América (USD 249.664,00), dividido en doscientas cuarenta y nueve mil seiscientas sesenta y cuatro (249.664) acciones ordinarias de un dólar de los Estados Unidos de América (USD 1,00) cada una. 4. OBJETO.- Construcción, reconstrucción, reparación y decoración de interiores de toda clase de obras civiles, sean estas viviendas familiares o unifamiliares, edificios, ciudadelas, urbanizaciones… 5. ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN.- La compañía estará administrada por el Presidente y Gerente General. El representante legal es el Gerente General. II. DATOS DE LA COMPAÑÍA QUE SE CREA: URBANALTO C.A. 1. DURACIÓN.- Cincuenta años contados a partir de la inscripción de la presente escritura pública en el Registro Mercantil. 2. DOMICILIO.- Distrito Metropolitano de Quito. 3. CAPITAL.- El capital suscrito en la cantidad de ochocientos veinte y cinco mil quinientos sesenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 825.560,00), dividido en ochocientas veinticinco mil quinientas sesenta (825.560) acciones nominativas y ordinarias de un dólar de los Estados Unidos de América (US$ 1,00) cada una. El capital autorizado es de US$ 1’651.120,00. 4. OBJETO.- Construcción, reconstrucción, reparación y decoración de interiores de toda clase de obras civiles, sean estas viviendas familiares o unifamiliares, edificios, ciudadelas, urbanizaciones... 5. ADMINISTRACIÓN.- El Gerente es quien administra la compañía inclusive el ejercicio de la representación legal. El Presidente subroga al Gerente en los casos previstos en el estatuto social. III. DATOS DE LA COMPAÑÍA QUE SE CREA: SUMMITCORP S.A. 1. DURACIÓN.- Cincuenta años contados a partir de la inscripción de la presente escritura pública en el Registro Mercantil. 2. DOMICILIO.- Distrito Metropolitano de Quito. 3. CAPITAL.- El capital suscrito en la cantidad de un millón cuatrocientos veinticuatro mil setecientos setenta y seis dólares de los Estados Unidos de América (US$ 1’424.776,00), dividido en un millón cuatrocientas veinticuatro mil setecientas setenta y seis dólares (1’424.776) acciones nominativas y ordinarias de un dólar de los Estados Unidos de América (US$ 1,00) cada una. El capital autorizado es de US $ 2’849.552,00 4. OBJETO.- Construcción, reconstrucción, reparación y decoración de interiores de toda clase de obras civiles, sean estas viviendas familiares o unifamiliares, edificios, ciudadelas, urbanizaciones ... 5. ADMINISTRACIÓN.- El Gerente es quien administra la compañía, inclusive el ejercicio de la representación legal. El Presidente subroga al Gerente en los casos previstos en el estatuto social.

Metropolitano de Quito, 11 de julio de 2014

Dr. Camilo Valdivieso Cueva INTENDENTE DE COMPAÑÍAS DE QUITO

DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS DE ESCISIÓN DE LA COMPAÑIA ALTOS DEL PARQUE ALPARQUE S.A., CREACIÓN POR EFECTO DE LA ESCISIÓN DE URBANALTO C.A. y SUMMITCORP S.A., SEÑALAMIENTO DE ESTATUTOS SOCIALES DE LAS COMPAÑÍAS ESCINDIDAS, FIJACIÓN DE CAPITAL AUTORIZADO PARA ÉSTAS; DISMINUCIÓN DE CAPITAL POR EFECTO DE LA ESCISIÓN Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA QUE SE ESCINDE.

RE PU BLI CA DEL ECUA DORSU PE RIN TEN DEN CIA DE COMPAÑIAS Y VALORES

EX TRAC TO

P.A.P/60095

Se comunica el extravio de la

placa HL 266-0 de la moto-cicleta Tekno , año 2010 a nombre de

Richard Andres Vizuete Pinto

PAC24484fa

COOPROGRESO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIAL QUITO

Entonces se desató un segundo incendio, cuyo foco se localizaba en el barrio Emiliano. El fuego arruinó la ciudad y dejó una estela de sospechas, que recayeron el soberano Nerón quien le endoso la responsabilidad a los cristianos quienes fueron perseguidos como enemigos de Roma. En el momen-to del incendio, Nerón llevaba diez años a la cabeza del Imperio y había derivado hacia una forma de gobierno despótico. El episo-dio que originó este declive fue el asesinato de su propia madre, Agripina. No hay duda de que el incendio, ya fuera casual o inten-cionado, constituyó para Nerón su gran oportunidad para seguir fomentando una política orienta-lizante Póstumamente la justicia ale-mana conmutó la sentencia por 8 años de prisión y posteriormente la misma fue derogada por el

gobierno democrático alemán en el año 2008. El gran Martin Heidegger, autor de Ser y Tiempo, otro de los genios del nazismo, Rector de la Universidad de Friburgo se propu-so interpretar ampliatoriamente la cláusula aria para expulsar de esa academia a todos los alemanes que no compartían el credo nacio-nalsocialista. El dato lo refiere el profesor Villar Borda, citado por Bernd Ruthers en Carl Schmitt en el Tercer Reich, 2 edición ampliada, tra-ducción al español del propio Luis Villar. Universidad Externado de Colombia, 2004, págs. 13, 18 Neumman, Franz. Pensamiento y acción en el nacionalsocialismo. Ob. Cit. Págs 498 y 499. El juez Paul Vogt, designado por la jerarquía nazi, fue el res-ponsable de investigar, instruir el sumario y presentar los cargos

contra los acusados. Desde marzo a agosto de 1933, recopiló treinta y dos volúmenes de transcripciones y documentos. Los acusados fue-ron Marinus van der Lubbe, Ernst Torgler, líder del grupo parlamen-tario comunista en el Reichstag, detenido cuando iba voluntaria-mente a la comisaría tras escu-char su nombre en la radio como implicado, y tres comunistas búl-garos que vivían en Berlín, Georgi Dimitrov, Simon Popov y Vassili Tanev, detenidos el 9 de marzo. El 21 de septiembre de 1933, empezó el juicio penal en Leipzig. En una primera fase, el tribunal escuchó el testimonio acerca de los antece-dentes y actividades de los cinco acusados antes del incendio. Más tarde, el 10 de octubre el juicio se trasladó a Berlín para reconstruir los hechos en el mismo Reichstag. La tercera fase, de nuevo en Leipzig, fue abiertamente un juicio

político, donde sobresalieron las disputas entre los funcionarios nazis y los acusados comunis-tas, particularmente el búlgaro Dimitrov, que culpó abiertamente a los nazis de haber causado el incendio. En los tribunales alemanes los acusados podían desempeñar un papel activo: defenderse, interrogar y enfren-tarse con los declarantes. El juez Wilhelm Buenger, presidente del tribunal, condujo el proceso bajo las directrices de la instrucción, pero fue flexible en los interroga-torios. Cuando testificó, Dimitrov insistió en hacer una declaración de su inocencia. Expuso en su defensa que no había estado en Berlín en aquella fecha, no cono-cía a Torgler ni a Van der Lubbe, y defendió enfáticamente que se encontraba en Alemania, en nom-bre del Partido Comunista búlgaro. También acusó al juez de instruc-

ción Vogt de haberlo mantenido encadenado, al igual que al resto de acusados, durante cinco meses, en contra de la ley alemana. Sobre el particular conviene leer el ilustrativo artículo de La Vanguardia disponible en http://www.lavanguardia.com/hemero-teca/20130227/54367737767/alemania-nazismo-historia-parla-mento-republica-de-weimar.html Rafecas, Daniel “La ciencia del Derecho y el advenimiento del nazismo; El pertubador ejemplo de Carl Schmitt” En Revista sobre enseñanza del Derecho. Año 8, número 15, 2010, págs. 133-163 Ob. Cit págs. 503-504

DIVORCIOSEXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA

DE PICHINCHA DIVORCIO POR CAUSAL No. 36688-2013-H TRAMITE: VERBAL SUMARIO ACTOR(A): ESTRELLA HERRERA MILTON PATRICIO DEMANDADO(A): FLORES ESTRELLA MARIA DEL CARMEN CITACION JUDICIAL A: FLORES ESTRELLA MARIA DEL CARMEN UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 13 de junio del 2014, las 16h14.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Juez encargado del Juzgado Segundo de lo Civil de Pichincha en virtud del oficio No. 1308-DP-DPP, de fecha 7 de Julio del 2010.- La demanda presentada en contra de la MARIA DEL CARMEN FLORES ESTRELLA es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al trá-mite correspondiente por la vía verbal sumario.- prevista en la sección 23 del art. 828 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Cítese al deman-dado en la dirección indicada por el demandante. Agréguese a los autos los documentos adjuntos. Tómese en cuenta el casillero judicial señalado por la parte actora y la autorización otorgada su Abogado Patrocinador, Dejándose constancia previo recibo en autos, desglósese y entréguese la documentación solicitada CÍTESE y NOTIFÍQUESE.- Quito, viernes 13 de junio del 2014, las 16h14.- Avoco conocimiento de la presente causa la Abg. Judith Naranjo Briceño, Jueza de la Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia mediante acción de personal No. 1143DP-DPP de fecha 26 de febrero del año en curso. Agréguese al proceso el escrito y anexos que anteceden. En atención a lo solicitado, al juramento rendi-do por el señor MILTON PATRICIO ESTRELLA HERRERA, cítese por la prensa en uno de los periódicos que se edita en esta ciudad de Quito a la señora MARÍA DEL CARMEN FLORES ESTRELLA mediante ocho días hábi-les entre una y otra publicación con-forme a lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Actúe Dr. Mauricio Avilés en calidad de Secretario.- Notifíquese. f) Abg. Judith Naranjo Briceño, Jueza de la Unidad.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, previ-niéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futu-ras notificaciones en esta causa, en esta ciudad de Quito. DR. MAURICIO AVILES MERINO SECRETARIOHay firma y sello PAC23851fa

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER,

NIÑEZ Y ADOLESENCIA DEL CANTON QUITO

EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL: AL SEÑOR GUILLERMO ANDRES MINCHALA GUAMAN, SE LE HACE CONOCER LA SIGUIENTE DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL ACTOR(ES): ELIZABETH PATRICIA GRANADA GUALOTUÑA DEMANDADO: GUILLAREMO ANDRES MINCHALA GUAMAN JUICIO No. 2013–26313-RR. TRAMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ: DR. CARLOS AREVALO ESTRADA SECRETARIO: DRA. JESICA VON LIPPKE NAVARRETE CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCER DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, 14 de mayo del 2014, las 17h50.- VISTOS: Avoco conocimiento, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito, provincia de Pichincha, por cuanto se ha dado cumplimiento a providencia anterior, en lo princi-pal.- La demanda de divorcio presen-tada por la señora Elizabeth Patricia Granada Gualotuña, que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley.- De conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, art. 119 de la Codificación del Código Civil, y al juramento rendido por el actor de la imposibilidad de determinar la indi-vidualidad, residencia y/o domicilio, se dispone citar al demandado señor GUILLERMO ANDRES MINCHALA GUAMÁN, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en la ciudad de Quito, median-do ocho días entre cada publicación. Una vez citada, la parte demandada deduzca todas las excepciones dilato-rias y perentorias de que se considere asistido, bajo las prevenciones que son de Ley; se advierte a la demanda-

da de su obligación de comparecer a juicio bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía, con fundamento en el art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, art. 75 inciso primero del Código de Procedimiento Civil, señalen las partes procesales domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a-, para futuras notificaciones, así como la insinuación de la curadora ad litem.- Agréguese los documen-tos acompañados, téngase en cuenta el casillero judicial del Palacio de Justicia de Quito, designado por la parte actora, la autorización dada a su Abogado.- Dese a la presen-te causa el trámite verbal sumario, determinado en el artículo 118 de la Codificación del Código Civil, artículo 828 y siguientes de la Codificación del Código de Procedimiento Civil.- Actúe la Doctora Jesica Alexandra Lopez Von Lippke NAVARRETE, en su calidad de Secretaria.- Divorcio causal No. 2013-26313 CAE.- Certifico.DRA. JESICA VON LIPPKE NAVARRETESECRETARIA UNIDAD JUDICIALHay firma y selloPAC24465fa

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL PRIMERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y

ADOLESCENCIA EL CARMEN- MANABÍ EXTRACTO DE CITACIÓN A la señora ALIDA MARINA ZAMBRANO MARQUEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, con sede en el cantón El Carmen, se ha presentado una demanda de juicio verbal sumario en su contra, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: RENE ISMAEL SANTANA ALCIVAR . ABOGADO DE LA ACTOR: MANUEL WILMER MENDOZA MOREIRA. DEMANDADA: ALIDA MARINA ZAMBRANO MARQUEZ. JUICIO: DIVORCIO No. 13201-2013-1949. CUANTÍA: POR SU NATURALEZA, ES INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: El señor RENE ISMAEL SANTANA ALCIVAR, amparado en el Art. 110, causal 11, inciso primero del Código Civil vigen-te, presenta la Demanda de Divorcio por vía verbal sumario.- JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Vicente Cusme Mendoza, Juez de la Unidad Judicial Especializado No. 1 de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia –El Carmen, provincia de Manabí. AVOCO conocimiento de la presente

causa, en razón de las competencias asignadas a esta Unidad Judicial mediante resolución número 010-2012 del Consejo de la Judicatura, de fecha 07 de febrero del dos mil doce; de la acción de personal núme-ro 1079-DNP, de fecha 11/04/2012 y del sorteo de Ley, que radicó la competencia de la misma en esta Judicatura. Una vez realizada la dili-gencia del Reconocimiento de Firma y Juramento, en lo principal, la demanda presentada por el señor RENÉ ISMAEL SANTANA ALCÍVAR, es clara, precisa y completa; por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite de juicio verbal sumario de DIVORCIO. Por lo expuesto se dispone lo siguiente: 1.- CÍTESE a la demandada señora ALIDA MARINA ZAMBRANO MÁRQUEZ, con el EXTRACTO de la demanda y de este auto de calificación, de conformidad con el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 119 del Código Civil, por uno de los periódicos de mayor circulación de esta Provincia, en tres fechas diferentes, mediando término de ocho días, por lo menos, entre la una y la otra publicación, previniéndo-le a la demandada que en caso de no comparecer después de veinte días de la última publicación, se la considerará o declarará rebelde, de conformidad con lo prescrito en el último inciso del artículo 82 del antes referido Código Adjetivo Civil.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. El Carmen, 14 de mayo de 2014. Ab. María José Avilez Mendoza ANALISTA JURÍDICO 2 DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA NO. 1 DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA - EL CARMEN.Existe firma y selloP.A.P/60020

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. -

UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO,

PROVINCIA DE PICHINCHA. CITACION JUDICIAL

CITESE con el siguiente EXTRACTO DE LA DEMANDA DE DIVORCIO a MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL: ACTOR: SANCHEZ ALCARRAZ VILLA ROSA DEMANDADO: MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL No. 2013-23923 CUANTIA: INDETERMINADA TRAMITE: VERBAL SUMARIO OBJETO DE LA DEMANDA: La acto-ra, demanda el divorcio a MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL, amparada en lo establecido en el Art. 110 numeral 11 del Código Civil. CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA. - UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 9 de junio del 2014, las 16h42. Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Dada la declaración juramentada por la señora VILLA ROSA ELVIRA SANCHEZ ALCARRAZ, de la imposibilidad de determinar la indiviualidad y residencia de su cónyu-ge señor MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL.- CITESE al señor MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL, a través de uno de los periódicos de mayor circulación de este cantón Quito, por sustanciarse en este cantón el juicio de divorcio No. 23923-2013 y en uno de los periódicos de mayor circulación de la provincia de Cotopaxi , por la celebración del vínculo matrimonial entre VILLA ROSA ELVIRA SANCHEZ ALCARRAZ y MAURO RAMIRO SIMBAÑA REAL en Mulaló; se advier-te al demandado la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para futuras noti-ficaciones, caso contrario la causa se tramitará en rebeldía.- Las publicacio-nes dispuestas se las hará mediando término de ocho días por lo menos entre la una y la otra.-NOTIFIQUESE.- f) Dra. Kathya Susana Burbano Iñiga, Jueza de la Unidad Tercera de la

Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Quito. Lo que comunico y le cito a usted para los fines legales consiguientes.- Para recibir sus posteriores notificacio-nes, previniéndole de la obligación de señalar la casilla judicial de un Abogado como dispone la Ley. DRA. MARIA BELEN JAQUE FARINANGO SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITOExiste firma y selloP.A.P/59912/

CITACIÓN – EXTRACTOJUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL

NO.606-2014.ACTOR: DIEGO FERNANDO PAZ LOAIZA.DEMANDADA: KATTIA ELIZABETH CEVALLOS MOLINA.CUANTÍA: INDT.JUEZA: DRA. MERCEDES ARAUJO QUIÑONEZ.OBJETO DE LA DEMANDA: DIEGO FERNANDO PAZ LOAIZA, COMPARECE DEMANDADO EL JUICIO DE DIVORCIO CON CAUSAL A KATTIA ELIZABETH CEVALLOS MOLINA.- FUNDAMENTANDO SU DEMANDA EN EL ART.110 CAUSAL 11, INCISO SEGUNDO DEL CÓDIGO CIVIL.-Unidad judicial especializada de la Familia, mujer, niñez y adolescencia de Esmeraldas.- Esmeraldas, jueves 6 marzo del 2014, las 08h37.- Vistos: Avoco conocimiento de la presen-te causa Dra. Mercedes Alejandra Araujo Quiñónez, Jueza de la Unidad Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Esmeraldas, Una vez revisado el libelo de demanda y los documentos incorporados, se la califica de clara, precisa y por reunir los requisitos legales contenidos en el Art.67 se la califica de clara, preci-sa y por reunir los requisitos legales contenidos en el Art.67 del Código de Procedimiento Civil se dispone: 1). Se acepta al tramite pertinente de Juicio Verbal Sumario; 3) En lo concerniente a la citación por la prensa, el juez debe-rá exigir que para la procedencia de tal citación excepcional, se demuestren las diligencian realizadas a tal efecto (R.O 228 DE 5 DE JULIO 2010), por lo tanto previo a disponer la citación por la prensa, se solicita que le accionante justifique ante la suscrita jueza, las diligencias realizadas a fin de deter-minar el domicilio de la demandada. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto mediante providencia de fecha martes 27 de mayo del 2014,

a las 08h55, se dispone la citación por la prensa a la demandada seño-ra KATTIA ELIZABETH CEVALLOS MOLINA, portador de la cedula de identidad No 171300643-3, de con-formidad a lo que determina el Art.82 del Código de Procedimiento Civil y 119 del Código Civil, esto es por seis veces en un periódico de amplia cir-culación de la Provincia de Pincha, lugar del matrimonio y de esta ciu-dad de Esmeraldas lugar donde vive actualmente el accionante, mediando el termino de 8 días, por lo menos entre cada publicación. Secretaria conceda el extracto correspondien-te.- Téngase en cuenta la cuantía de la acción y la autorización que le con-cede a su defensor Ab. José Montes Lara y el casillero judicial No.229 para sus notificaciones.- Si dentro de los veinte días posteriores al a fecha de la ultima publicación no comparece la demandada, el tramite continuara en su rebeldía de conformidad a lo prescrito en el ARt.82 del Código de Procedimiento Civil. Se le advierte a la demandada del a obligación que tiene de comparecer a juicio y seña-lar casilla judicial en la ciudad de Esmeraldas para sus notificaciones. Actúe la Ab. Georgina Núñez Gamboa, en su calidad de Secretaria. Cítese y Notifíquese.- Es fiel copia de su origi-nal. Lo que comunica para los fines de Ley. Certifico.Esmeraldas, junio 12 del 2014.Ab. Georgina Núñez Gamboa.Secretaria.P/88761

EJECUTIVOSEXTRACTO JUDICIAL

JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA DE

PICHINCHACITACIÓN JUDICIAL A RUEDA ALBUJA ANGELICA CAROLINA.ACTOR: DR. GERMAN EDISON PAZ ALMEIDA , en calidad de PROCURADOR JUDICIAL del señor JOHN DE HOWITT LANAS...Representante legal de la Compañía LLANTATEC CIA. LTDA.. JUICIO No. 746-2012-MZ.TRAMITE EJECUTIVOOBJETO: Fundamento en lo estable-cido en el articulo 415 y siguientes del código de Procedimiento Civil, demanda el pago del valor constante en el cheque.CUANTIA: INDETERMINADA: $8.000PROVIDENCIA:JUZGADO DECIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 30 de julio del 2012, las 10h54.VISTOS.- En virtud de la razón de sorteo que antecede y en mi calidad de Juez Suplente de ésta Judicatura, mediante oficio No.012-DDP-JAR- de 24-01-2005 , Avoco conocimiento de la presente causa.-.-En lo prin-cipal la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requi-sitos de ley- En consecuencia y de conformidad con lo que dispone el Art. 421 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, la demandada señora RUEDA ALBUJA ANGELICA CAROLINA en el termino legal de tres días cumplan con la obligación demandada o propongan excepciones.-Téngase en cuenta el domicilio y casilla judicial señalado por el actor, así como la calidad en la que comparece y la autorización de su abogado defensor.-Cítese a la demandada señora RUEDA ALBUJA ANGELICA CAROLINA, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Quito de la Provincia de Pichincha

de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.-Agréguese al proceso la docu-mentación adjunta.-Actúe el Dr. Luis Chulde Ruano en calidad de secre-tario encargado mediante acción de personal NO. 2031, DP-DPP de 18 de agosto del 2011.-Notifíquese.- F) DR. REYNALDO FLOR ALVARADO. JUEZ Flor Alvarado.- Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley, previniendole de la obligación que tiene de seña-lar casillero judicial para posteriores notificaciones dentro del perímetro legal.- Certifico.-Dr. Luis Chulde RuanoSECRETARIOHay firma y sello PAC24436fa

JUZGADO VIGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA DE

PICHINCHA EXTRCTOCITACIÓN JUDICIAL A: MORALES HIDALGO CELINDA ERIKA. ACTOR: DIEGO FRANCISCO LARREA ALARCÓN PROCURADOR JUDICIAL DEL BANCO DEL PICHINCHA C.A.DEMANDADOS: MORALES HIDALGO KERLY JUANA, MORALES HIDALGO CELINDA ERIKA Y VILLAMAR SEGOVIA EDUARDO ROBERTO ANTONIOJUICIO EJECUTIVO No. 2008-621-G.B.CUANTIA: INDETERMINADA: DOCE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD 12.000,00)JUZGADO VIGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, 17 de Julio del 2008, las 15h19.-VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inicial, la demanda que antecede es clara, completa, precisa y reúne los demás requisitos determinados por la Ley.- Declarándose procedente al trámite en juicio Ejecutivo, se dispone que en el término de tres días los señores: CELINDA ERIKA MORALES HIDALGO, KERLY JUANA MORALES HIDALGO, y, EDUARDO ROBERTO ANTONIO VILLAR SEGOVIA, cumplan con la obligación demandada o propongan excepciones sean estas dilatrias o perentorias que se crean asistidos en derecho.- Cítese a los demandados en las direcciones señaladas para el efecto.- Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero judicial designado por la compareciente para sus posteriores notificaciones, y, la calidad en la que comparece.-Notifíquese.- f).- RUBEN GILER CEDEÑO.-JUEZ.JUZGADO VIGESIMO PRIMERO DE LOCIVIL DE PICHINCHA.- Quito, martes 8 de julio del 2014, las 14h14.-Agréguese al proceso el escrito que antecede.- En virtud del juramento rendido, de conformidad con lo dis-puesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la deman-dada CELINDA ERIKA MORALES HIDALGO, mediante tres publicacio-nes por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional de los que se editan en esta ciudad de Quito. NOTIFÍQUESE.- f).- DR. MARCO RENE ALBAN NUÑEZ MSC, JUEZ.Lo que comunico para los fines de Ley. Y, le CITO, previniendole de la obligación que tiene la demandada de señalar casillero judicial a fin de recibir sus posteriores notificaciones.Guido Espinoza Espinoza.- SECRETARIOPAC24440fa

REPUBLICA DEL ECUADOR

FINES DE LEY, ADVIRTIÉNDOLE DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL PARA FUTURAS NOTIFICACIONES. CERTIFICO.-DR. PAÚL EFRAIN PEREZSECRETARIO (E)Hay un selloP AR/96356/cc

CONSEJO DE LA JUDICATURAUNIDAD JUDICIAL TERCERA

DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE QUITO, PROVINCIAL DE PICHINCHA.

CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑORJOSÉ ANTONIO COLLANTE SIMBAÑAEXTRACTOCAUSA: DIVORCIO POR CAUSALNo. DE JUICIO: 2014-1990-LEACTORA: CHICAIZA FARINAGO MARIA LUISA DEMANDADO: JOSÉ ANTONIO COLLANTE SIMBAÑACUANTIA: INDETERMINADAJUEZA: DRA. LUCY JACQUELINE ESTUPIÑAN SANCHEZCORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, jueves 17 de abril del 2014, las 16h59.- VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la demanda que antecede es clara, com-pleta y reúne los demás requisitos de ley.- Es procedente el trámite Verbal Sumario. En mérito al juramento rendi-do por la actora y de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil se dispone que se cite al demandado señor JOSÉ ANTONIO COLLANTE SIMBAÑA, por la prensa, mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los perió-dicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación. Con la insinuación realizada, previo a designar curador ad-litem, óigase al señor Agente Fiscal de Pichincha, para lo cual notifíquese a dicho funciona-rio.- Téngase en cuenta la insinuación hecha por el menor adulto Cristian Alexis Collante Chicaiza Agréguese la documentación acompañada. Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico, así como la autorización otorgada a sus abogados defensores.- Notifíquese.- f) Dra. Lucy Estupiñan, JUEZA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO.- OTRA PROVIDENCIA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE PICHINCHA.- UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, lunes, 7 de julio del 2014, las 16h08 Agréguese al proceso el escrito presentado, en atención al mismo se dispone: Por cuanto de la revisión de autos y partida de nacimiento adjunta se desprende que el señor Cristian Alexis Collante Chicaiza, ha cumplido la mayoría de edad, por esta razón y por economía procesal se deja sin efecto lo ordenado en providencia de 9 de junio del 2014, las 14h15, en la que se fija día y hora para la posesión de curador Ad-Litem. En lo principal por Secretaria confiérase el extracto correspondiente para proceder a la citación por la prensa al demanda-do conforme lo ordenado en auto de 17 de abril del 2014, las 16h49, que deberá ser enviado a la casilla judi-cial correspondiente. Notifíquese.- f) Dra. Lucy Estupiñan, JUEZA DE LA UNIDAD TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITOLo que comunico a usted, para los fines de Ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio o casilla judicial para posteriores notificacio-nes dentro del perímetro de Ley.DRA. MARLENE MUÑOZSECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITOHay un selloP AP/60106/cc

ANULACIONES

QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 354 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (1) NR======

QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 97 valor $ 321,11 de la Cta. Cte. No. 2100040414 perteneciente a JARAMILLO BRAVO FAUSTO VICENTE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (2) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1723 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (3) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 75 de la Cta. Cte. No. 2100063566 perteneciente a TORRES YAGUANA DANNY EDUARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (4) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 50 de la Cta. Cte. No. 2100051373 perteneciente a MOYA TROYA LUIS ENRIQUE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (5) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 246 de la Cta. Cte. No. 2100024831 perteneciente a ONA PALLO JESSICA MARGOTH del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (6) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 6849 de la Cta. Cte. No. 3133143404 perteneciente a CARDENAS CARDENAS MILTON RAMON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (7) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 956466 de la Cta. Cte. No. 3003103004 perteneciente a DONOSO SALAZAR JORGE MARCELO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (8) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 519 al 600 de la Cta. Cte. No. 2100059746 perteneciente a WOQUI S.A del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (9) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 16418 de la Cta. Cte. No. 3388980904 pertenecien-te a BECERRA GRANDA FRANCO VICENTE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (10) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 226 de la Cta. Cte. No. 2100055564 perteneciente a MONTESDEOCA MIRANDA ANA CRISTINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (11) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 14 valor $ 300.00 de la Cta. Cte. No. 2100061692 perteneciente a LOPEZ MOYA FREDDY ANIBAL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (12) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 260 valor $ 45.00 de la Cta. Cte. No. 3021688904 perteneciente a SANDOVAL VERNIMMEN CRISTOBAL ALBERTO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (13) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 235 de la Cta. Cte. No. 3385393404 perteneciente a BEN ABDALLAH SAMIR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (14) NR====== QUEDA ANULADO

Por Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 4854 de la Cta. Cte. No. 3378574404 perteneciente a PASICHE SARANGO ROBERTO ARGELIS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (15) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 52 de la Cta. Cte. No. 2100063566 perteneciente a TORRES YAGUANA DANNY EDUARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (16) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 27 de la Cta. Cte. No. 2100068836 perteneciente a RODRIGUEZ SUAREZ LUIS EDUARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (17) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 627 valor $ 116.00 de la Cta. Cte. No. 3464143804 perteneciente a TERAN RAMIREZ MARIO ANIBAL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (18) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 33 de la Cta. Cte. No. 2100065486 perteneciente a VIZCAINO GUZMAN GUISSELLA DEL PILAR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (19) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 5772 valor $ 139,50 de la Cta. Cte. No. 3174738904 perteneciente a LLORENTE PALADINES JOSE PORFIRIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (20) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1741 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (21) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 2256

valor $ 544,29 de la Cta. Cte. No. 3482308104 pertenecien-te a MONTERO TUFINO EDWIN SANTIAGO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (22) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12082 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (23) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 88 de la Cta. Cte. No. 2100060304 perteneciente a AUQUILLA CHUCHUCA JHOANNA MIRIAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (24) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 11364 valor $ 441,16 de la Cta. Cte. No. 3134509604 perteneciente a CORPORACION CAFETERIA LO NUESTRO S. A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (25) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 6182 valor $ 300.00 de la Cta. Cte. No. 3061659004 perteneciente a LASO CHIRIBOGA FRANCISCO FERNANDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (26) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 343 de la Cta. Cte. No. 2100018392 perteneciente a MERO VELEZ ANCISAR ULPIANO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-

rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (27) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 95 al 130 de la Cta. Cte. No. 2100013176 perteneciente a SALGUERO SANDOVAL LENIN MAURICIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 318 al 325 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (29) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 9003 valor $ 681,50 de la Cta. Cte. No. 3423596704 perteneciente a CENTRO MEDICO AMBULATORIO METROAMBU del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (30) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 9190 valor $ 691,30 de la Cta. Cte. No. 3423596704 perteneciente a CENTRO MEDICO AMBULATORIO METROAMBU del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (31) NR======

QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 968 valor $ 634,29 de la Cta. Cte. No. 3500318104 perteneciente a FLORES RUIZ CRISTIAN BAYRON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (32) NR======

QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1770 al 1780 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (33) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12083 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (34) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12238 al 12244 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (35) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 1089 de la Cta. Cte. No. 3331596704 perteneciente a CRUZ HERNANDEZ WASHINGTON SANTIAGO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (36) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 356 al 357 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (37) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 166 al 250 de la Cta. Cte. No. 2100000493 perteneciente a YANCHAPANTA MARTINEZ JOSE MESIAS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (38) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 187 al 188 de la Cta. Cte. No. 2100054566 pertenecien-te a COLOMA MORALES HERNAN FRANKLIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.

P/AC/ (39) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 87 al 88 de la Cta. Cte. No. 2100066264 perteneciente a TOCTAQUIZA TOA SEGUNDO JUAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (40) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3741 de la Cta. Cte. No. 3085591104 perteneciente a G.PIZZI IMPORT - EXPORT CIA.LTDA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (41) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 3039 de la Cta. Cte. No. 3125426004 pertenecien-te a GUTIERREZ BRAVO ISIDRO ECUADOR del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (42) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 360 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (43) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 329 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (44) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 338 de la Cta. Cte. No. 2100058215 perteneciente a AUCATOMA PUNGANA LUIS ANGEL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (45) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 138 de la Cta. Cte. No. 2100036820 perteneciente a SERVICIOS Y PRODUCTOS GRAFICOS DIPA Z del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última

publicación.P/AC/ (46) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida del Cheque No 2 valor $ 1300.00 de la Cta. Cte. No. 2100066513 perteneciente a MONAR PARRAGA JEAN CARLOS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (47) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 10769 de la Cta. Cte. No. 3129835204 pertenecien-te a FARMAGRUP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (48) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 922 de la Cta. Cte. No. 3470250204 perteneciente a ZAMBRANO VELEZ DANIEL RICARDO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (49) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 164 de la Cta. Cte. No. 2100000493 perteneciente a YANCHAPANTA MARTINEZ JOSE MESIAS del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (50) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 80 de la Cta. Cte. No. 2100046302 perteneciente a MACIAS POSLIGUA ALEX FEDERICO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho debe-rá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (51) NR====== QUEDA ANULADOPor Robo y falsificacion de firma del Cheque No 1755 de la Cta. Cte. No. 3252382604 perteneciente a VELEZ PARRAGA JOSSIE JANNYBELL del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (52) NR====== QUEDA ANULADOPor Perdida y falsificacion de firma del Cheque No 12026 de la Cta. Cte. No. 3126644404 perteneciente a TRANSCELL COMUNICACIONES C.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (53) NR

C6

REVISTAJUDICIAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2014La Hora QUITO, ECUADOR C3

REVISTAJUDICIAL

JUEVES 24 DE JULIO DE 2014

La Hora QUITO, ECUADOR

La rapidez que es una virtud, engendra un vicio, que es la prisa.

G r e G o r i o M a r a ñ ó n . Médico y ensayista español.

El talento no es un don celestial, sino el fruto del desarrollo sistemático de

unas cualidades especiales.r o d e r o , J o s é M a r í a

REPÚBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y VALORES

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍARADSENS ELECTRONICS CIA. LTDA..

La compañía RADSENS ELECTRO-NICS CIA LTDA. se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trigésimo Primero del Distrito Metropolitano de Quito, el 16/05/2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante resolución SCV-IRQ-DRASD-SASA-14-002757 de 14/Julio/2014, con la siguiente mo-dificación: En el Art. Séptimo del esta-tuto social, sustitúyese la letra “o” por “y” conforme a derecho.

1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA.

2.- CAPITAL: Suscrito US$ 400,00 Número de Participaciones 400 Valor US$ 1,00

3.- OBJETO: El objeto de la compañia es A) DISEÑO DE EQUIPOS ELEC-TRONICOS; B) PRODUCCION DE EQUIPOS ELECTRONICOS;...

Quito, 14/Julio/2014

Dr. Román Barros Farfán

ESPECIALISTA JURIDICO

SOCIETARIO

PAC24421fa

De conformidad con las disposiciones legales y estatutarias pertinentes, convó-quese a Junta General Extraordinaria de Socios de LA-TAPSIX S.A. que se llevará a cabo el día Lunes 4 de Agosto a les 16h00, en las oficinas de la compañía, ubicadas en la Av. Chimbora-zo S/N Pampite, local 105, Centro Plaza en Cumbayá, para tratar los siguientes puntos; 1. Ratificar la designación de Comisario de la compañía. 2. Resolver sobre la viabilización de cier-tos actos societarios. 3. Conocer la presentación de cuentas de gestión de la Administración por el perío-do de 1ro de Noviembre de 2013 (:131 de Marzo de 2014. 4. Presentación de aportaciones de los socios desde el 1ra de Noviembre de 2013 al 31 de Marzo de 2014. 5. Presentación de cuentas por pagar a los socios desde el 1ro de Abril de 2014 a la presente.

JENNIFER RODRIGUEZ Gerente General

Cumbayá, 21 de julio de 2014

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

DE SOCIOS

PAC24482fa

REPÚBLICA DEL ECUADORSUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y VALORES

EXTRACTOCONSTITUCION DE LA COMPAÑÍA JPM&RVM CUISINE SERVICE S.A.

La compañía JPM&RVM CUISINE SERVICE S.A, se constituyó por escritura pública otorgada ante el Notario Trígésimo Prímero del Dis-trito Metropolitano de Quito, el 31 de Marzo de 2014 , fue aprobada por la Superintendencia de Compañías, me-diante Resolución SCV-IRQDRASD-SAS-14-002355 de 12 de Junio de 2014, 1.- DOMICILIO: Distrito Metropolitano de Quito, provincia de PICHINCHA, 2.- CAPITAL:Suscrito US$ 800,00 Nú-mero de Acciones 800 Valor US$ 1,00 3.- OBJETO: El objeto de la compañía es: 1) ELABORACIÓN, PREPARA-CIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIA-LIZACIÓN, COMPRA, VENTA Y EX-PENDIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN RESTAURANTES, CAFETERÍAS Y BARES PARA SU CONSUMO IN-MEDIATO;... Quito, 12 de Junio de 2014.

Dr. Román Barros Farfán ESPECIALISTA JURIDICOSOCIETARIO

PAC24485fa

CONVOCATORIAConvoco a todas las personas que se crean ser acreedo-res de Promociones Montalvo Cia. Ltda., en liquidación, de acuerdo con el Art. 393 de la Ley de compañías, a reclamar sus derechos en la sede de la Compañía: Av. 10 de Agosto N34-513. Se receptarán los documentos probatorios hasta veinte días después de la tercera publicación de la convoca-toria. Quito, julio 21 de 2014.

EL LIQUIDADORP AP/60088/cc

SEGUNDA NOTIFICACIÓN A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA CORPORACIÓN ANDINA DE INVERSIONES Y FOMENTO CÍA. LTDA. CAIF, EN LIQUIDACIÓN.

Cumpliendo con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se convoca a los acreedores de la Compañía CORPORACIÓN ANDINA DE INVERSIONES Y FOMENTO CÍA. LTDA. CAIF, EN LIQUIDACIÓN para que en el término de veinte días contados a partir de la tercera publicación del presente aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho en la siguiente dirección.

Av. Doce de Octubre N24-739 y Av. Colón, edificio Torre Boreal, Oficina 605, de la ciudad de Quito.

María de Lourdes Mena CastrillónLiquidadora Principal

CORPORACIÓN ANDINA DE INVERSIONES Y FOMENTO CÍA. LTDA. CAIF

P AP/96353/cc

BANCO PICHINCHA