191
Para más información visita nuestra página web: www.redipe.org o escríbenos a [email protected] Editorial Miguel de Zubiría Samper 30.000 HORAS DE CLASE 809 Marzo 12 de 2012 - ISSN 2256 -1536 # Boletín informativo semanal de la Red Iberoamericana de Pedagogía con artículos e información de máxima relevancia. ¿Algún profesor podría destinarle una de sus a la cuestión más importante de todas?

REDIPE 809

  • Upload
    redipe

  • View
    231

  • Download
    6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDITORIAL 809 Marzo 12 de 2012 “¿Algún profesor podría destinarle una de sus 30.000 horas de clase a la cuestión más importante de todas?” Miguel de Zubiría Samper, Director científico Fundación internacional Alberto Merani (FIAM)

Citation preview

Page 1: REDIPE 809

Para más información visita nuestra página web: www.redipe.org o escríbenos a [email protected]

Editorial

Miguel de Zubiría Samper

30.000HORAS DE CLASE

809

Mar

zo 1

2 de

201

2 -

ISSN

225

6 -1

536

#

Boletín informativo semanal de la Red Iberoamericana de Pedagogía con artículos e información de máxima relevancia.

¿Algún profesor podría destinarle una de sus

a la cuestión másimportante de todas?

Page 2: REDIPE 809

1 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Boletín Virtual REDIPE No 809

ISSN 2256 – 1536

[email protected]

Comité editorial

Aileen Dever, Quinnipiac University, Hamdenn- CT- AATSP

Karina Rodríguez, Universidad La Salle de México

Carlos Arboleda, Southern Connecticut State University

Pedro Horruitiner Silva, Ministerio de Educación Superior de Cuba

Sergio Tobón Tobón, Director Instituto Cife, perspectiva socioformativa

Susana Gonçalves, Directora (CInEP) Ensino Superior Coimbra Portugal

Mario Germán Gil, Líder Grupo Humanidades y Universidad, USC

Miguel de Zubiría Samper, Director Fundación Intern. Alberto Merani

Giovanni M. Iafrancesco V., Director Coripet, Pedagogía Transformadora

Mireya Cisneros- Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia

Director/ Editor

Julio César Arboleda - Director Red Iberoamericana de Pedagogía, Redipe

[email protected]

Dirección Arte y diseño

Santiago Arboleda Prado

[email protected]

Page 3: REDIPE 809

2 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

EDITORIAL 809

Marzo 12 de 2012

“¿Algún profesor podría destinarle una de sus 30.000 horas de clase a la

cuestión más importante de todas?”

Miguel de Zubiría Samper, Director científico Fundación internacional Alberto

Merani (FIAM).

Recibido el 24 de febrero de 2012; aceptado el 02 de marzo de 2012

El trabajo central de la pedagogía de todos los tiempos es precisamente definir las

cuestiones importantes para enseñarle a nuestros niños y jóvenes. Es necesario

priorizar, pues es imposible enseñar todo, a pesar de Comenio.

Cada cultura le destinó miles de horas a decidir qué sí y qué no enseñarles a sus

muchachos. Tema en donde los métodos eran un asunto secundario. Los

atenienses eligieron formar demócratas, los espartanos guerreros, los Coreanos

educar los mejores estudiantes del mundo actual… lográndolo.

¿Y para nosotros, ¿cuál es la prelación educativa? ¿Cuáles son las cuestiones

centrales para enseñarle a nuestros hijos? ¡Ni idea! A pocos educadores,

sindicatos o pedagogos les interesa este tema; se híper concentran en discutir el

tema muy secundario de las didácticas.

Mucho menos le interesa al Ministerio de Educación, que luego de decretar los

estándares para todas las áreas -y concretar así su ideal, no dicho y el suyo, optó

por la estrategia del avestruz: jamás volver a revisar esa decisión fundamental.

Central. Y ante los vacíos de los estándares avala la áreas transversales. Que ni

son áreas curriculares, ni las dicta ningún profesor, ni ocupan ningún espacio ni

tiempo. Sólo existen como declaración de intenciones, saludos a la bandera, para

nada en la realidad educativa.

Durante siglos la ocupación central de los profesores y de las escuelas

occidentales fue impartirles conocimientos a sus estudiantes. Era este el sentido

Page 4: REDIPE 809

3 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

de la escuela industrial y de la educación en general. Su precursor, el maestro

Comenio, fundador de la pedagogía industrial, en su Didáctica Magna de 1630 no

deja la menor duda de esta finalidad con su precepto: “Enseña todo a todos”.

Precepto que hoy rige prácticamente el quehacer educativo mundial, con sus dos

ideas inmodificables de calidad educativa -que todos sepan más- y de ampliar la

cobertura, que todos lo sepan.

Desde comienzos del siglo pasado se escuchan voces de protesta, las primeras y

más fuertes venidas de las pedagogías activas. Cuestionan a la escuela industrial

volcada a transmitir conocimientos académicos, en su mayoría sin ninguna función

ni papel en la vida cotidiana y real de los estudiantes; sólo útiles para sobresalir en

la escuela misma. Contra la cual propusieron una formación orientada a hacer

mejores seres humanos, muchachos alegres, amables, entusiastas,

comprometidos.

Y si bien demasiados padres de familia estarían de completo acuerdo con este

ideal educativo, ¿de qué sirve entonces sobresalir en el colegio si se fracasa en la

vida como ser humano? En su momento se carecía de los conocimientos de la

psicología afectiva y de la psicología positiva de la felicidad para darle a esa teoría

un cuerpo sólido. Y naufragó.

La segunda mitad del siglo pasado hubo conciencia de un hecho crucial: ¿de qué

sirve que nuestros estudiantes sepan tantos conocimientos, si en verdad no los

comprehenden, sobre todo porque no dominan operaciones intelectuales que les

permitan hacer inducciones, deducciones, extrapolaciones creativas con ellos?

Menos en la era Internet, cuando tales conocimientos quedan a una mano de

distancia.

La conclusión obvia es que a cambio de simples y desnudos conocimientos, que

atiborran su cerebro para luego ser olvidados, se les debe enseñar instrumentos

de conocimiento (nociones, conceptos, categorías) y operaciones intelectuales.

Tesis en la cual coinciden prácticamente todas las pedagogías posteriores a la

segunda guerra mundial. Se trata de privilegiar los instrumentos y las operaciones

Page 5: REDIPE 809

4 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

mentales sobre los conocimientos de las áreas -- obsesión del Ministerio --. Así

tiene que ser.

Claro, un muchacho que comprehende en verdad los conceptos centrales de las

disciplinas, y domina con fluidez las diversas operaciones mentales, es un joven

no sólo educado, en el sentido industrial, sino formado intelectualmente. Con dos

ventajas enormes sobre los sólo educados.

Sin embargo, este dominio intelectual nada garantiza que estos nuevos

aprehendices lleven buenas vidas, en el sentido humano y profundo de la palabra.

La vida que todos ellos deberían llevar ha de ser apasionada, comprometida y con

gran sentido. Pues falta orientarlos en el asunto que considero –de total acuerdo

con la esfinge de Delfos- el asunto central de todos, sin el cual todo lo demás es

secundario: ¿Quién soy yo?

¿Algún profesor podría destinarle una de sus 30.000 horas de clase a esta

cuestión?

Page 6: REDIPE 809

5 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Ahora se reseña cada uno de los artículos del REDIPE 809.

RESEÑA BOLETÍN 809

El primero es “De la juventud con “déficit de ciudadanía” a la construcción de

la ciudadanía integral en las Conferencias de la Organización Iberoamericana

de Juventud (1987-2000)”, elaborado por Lorena Natalia Plesnicar del Instituto

para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad- Facultad de Ciencias

Humanas / Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. En éste la profesora

Plesnicar explora a la luz del análisis del discurso cómo se construye

discursivamente el objeto juventud en relación con el tema de la ciudadanía en las

Conferencias Iberoamericanas de Juventud que fueron emitidas en las últimas dos

décadas del siglo XX por la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ).

Desde el análisis del discurso, planteamos que los documentos del corpus

esbozan una concepción de ciudadanía ligada a dos modelos de etapas de la vida

o ciclo vital: uno, ligado con el rol adulto y el otro, vinculado con las juventudes.

“Lenguaje y educación: práctica y discurso pedagógico” de Alfonso

Cárdenas Páez, profesor Universidad Pedagógica Nacional. Coordinador del

énfasis doctoral en Lenguaje y Educación del Doctorado Interinstitucional en

Educación. El propósito de este trabajo es abordar una de las instancias del

lenguaje: el discurso pedagógico, con el fin de formular algunas tesis en torno

a su naturaleza y analizar cuáles podrían ser sus proyecciones pedagógicas,

desde la perspectiva arquitectónica y dialógica de Bajtín. Con ese fin, vamos a

fijarnos en las relaciones que el discurso contrae con la acción y la mediación

y, en particular, con la práctica pedagógica, para generar un campo de

reflexión que pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación.

“Los referentes de la reforma de la educación superior: el caso colombiano”,

artículo incluido en el tomo III de la Colección Pedagogía Iberoamericana, en el

cual Henry Giovanni Cabrera Castillo de la universidad del valle analiza los

Page 7: REDIPE 809

6 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

referentes que ha tenido el proyecto de reforma de educación superior en

Colombia, abordando las estrategias y medidas que establecen organismos

internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el

Banco Interamericano de Desarrollo en cuanto a reformas, privatización, libre

comercio, prioridades del gasto público, prioridades en educación, estrategias de

financiación de la educación superior y el uso de recursos. Se comparan como

dichas estrategias han influido en Colombia en cuanto a impulso de las reformas

en las políticas estatales en pensión, salud, educación, disminución del aporte

financiero a las empresas estatales.

“Propuestas pedagógico - estéticas y construcción de ciudadanía en la

primera infancia”, elaborado por las académicas Lucy Mar Bolaños Muñoz y

Adriana Mendoza Acuña, Fundación Ekolectivo: Arte Público y Universidad San

Buenaventura Cali. En su comunicación presentan una propuesta de integración

de cuatro competencias ciudadanas: Dialogar, reconocer al otro, apreciar las

diferencias y participar, en el marco de una propuesta pedagógico- estética donde

se ponen en funcionamiento dichas competencias a través de cuatro juegos que

activan escenarios de concienciación sobre los problemas sociales de la ciudad

que vivencian l@s niñ@s; además, proponen estrategias para propiciar su

constante reflexión y posibles soluciones desde la escuela.

“Evaluación en física para aulas inclusivas” de Jorge Eliécer Villarreal

Fernández, Universidad de Antioquia, plantea una propuesta de evaluación para

la básica primaria en el área de Física que, partiendo de los procesos básicos de

pensamiento, determine el nivel de desarrollo de los estudiantes teniendo en

cuenta las diferencias en capacidades que se dan hoy en las aulas gracias a los

procesos de inclusión educativa. Palabras clave: Evaluación, procesos de

pensamiento, currículo, competencias, Física, inclusión.

En su artículo “Gestión del conocimiento vs. gestión de las habilidades

creativas en las organizaciones”, publicado por REDIPE en el libro Desarrollo

de pensamientos múltiples (2011), el doctor Raymond Prada Daza, creador de

Page 8: REDIPE 809

7 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

la sinecmática, un método para desarrollar y potenciar el pensamiento creativo,

potencial relevante para generar nuevo conocimiento y ambientes para el uso

apropiado del mismo, reafirma el componente humano y humanizante del

conocimiento, es decir, a la persona en sus dimensiones emocionales, cognitivas y

espirituales. De este modo el conocimiento debe constituir, más que un saber

hacer, un saber cómo crear nuevas formas de hacer.

ENTREVISTA

“Enseñar a pensar”

Realizada a Julio César Arboleda, director de REDIPE, Red Iberoamericana de

Pedagogía, realizada por Katherine Villavicencio, Diario El Universo, Ecuador.

RED DISCIPLINAR LENGUA-JE Y LITERATURA

Compartimos el cuento “O RIO E UMA SERPENTE” de nuestra colega Susana

Gonçalves, Directora (CInEP) Centro de Inovação e Estudo da Pedagogia no

Ensino Superior Coimbra Portugal, miembro del Comité Editorial del Boletín

REDIPE.

Así mismo, presentamos una selección poética de Margarita Drago (Argentina)

RESEÑAS

“Estudios ético- políticos: pluralismo, violencia y educación para la paz”

(2011)

Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo

Grupo de Investigación Entornos e identidades

Universidad Autónoma de Occidente

Page 9: REDIPE 809

8 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

1 DE LA JUVENTUD CON “DÉFICIT DE CIUDADANÍA” A LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CIUDADANÍA INTEGRAL EN LAS CONFERENCIAS DE LA

ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE JUVENTUD (1987-2000)

Recibido el 22 de Enero de 2012; aceptado el 04 de Febrero de 2012

Lorena Natalia Plesnicar

Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad

Facultad de Ciencias Humanas / Universidad Nacional de La Pampa

[email protected]

Resumen

En este artículo analizamos cómo se construye discursivamente el objeto juventud

en relación con el tema de la ciudadanía en las Conferencias Iberoamericanas de

Juventud que fueron emitidas en las últimas dos décadas del siglo XX por la

Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ).

Desde el análisis del discurso, planteamos que los documentos del corpus

esbozan una concepción de ciudadanía ligada a dos modelos de etapas de la vida

o ciclo vital: uno, ligado con el rol adulto y el otro, vinculado con las juventudes.

Como conclusión principal señalamos la presencia de la matriz ideológica de la

incompletud de los jóvenes que se advierte principalmente en considerar la

situación de las juventudes según el supuesto “déficit de ciudadanía”. En las

Conferencias se observa cierta identificación de la adultez con la ciudadanía

integral o condición ciudadana hacia la que las juventudes deberían transitar.

Palabras claves:

Page 10: REDIPE 809

9 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Juventud – discurso – ciudadanía

Presentación

El tema de la ciudadanía es casi tan antiguo como las preguntas acerca de la vida

del hombre en la polis. Si bien es cierto que estas discusiones son casi la piedra

fundamental para el surgimiento de la teoría política también es aceptado que el

asunto ha logrado mayor interés en algunas épocas que en otras (Kymlicka,

2003).

En este artículo analizamos cómo se construye discursivamente el objeto juventud

en relación con el tema de la ciudadanía en las Conferencias Iberoamericanas de

Juventud que fueron emitidas en las últimas dos décadas del siglo XX por la

Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ). Este interés sobre la relación

juventudes—ciudadanía proviene de dos vectores específicos. Uno, como dato de

la observación de la producción bibliográfica sobre las juventudes ya que desde

los años 1980 puede rastrearse un número relevante de trabajos sobre el tema. El

otro, por la importancia que adquiere el asunto en las Declaraciones Finales de la

OIJ que conforman el corpus de la investigación doctoral.1

Desde una lectura histórica de estos documentos bosquejamos la siguiente

hipótesis que desarrollaremos en este escrito: el tema de la ciudadanía ingresa en

las Declaraciones a principios de los años 1990 y en ese contexto se hace

mención sólo a los derechos civiles. A partir de esos primeros años esta impronta

se diluye y da paso a un énfasis en la concepción de ciudadanía que está

vinculada principalmente a la posesión de un conjunto de derechos, en especial,

los derechos sociales de las juventudes. Hacia finales de los años 1990, el

discurso de la ciudadanía adquiere una mayor importancia en las Conferencias.

Sin embargo, la relevancia que se le otorga a la ciudadanía parece en el nivel

discursivo con ciertos rasgos contradictorios. Por un lado, se reconocen los

derechos políticos de las juventudes aunque este reconocimiento es en cierto

1 Nos referimos a la tesis doctoral “La construcción discursiva del conocimiento sobre la juventud y su educación en documentos de redes y organismos relacionados con América Latina (1980-2000)” dirigida por la Dra. Dora Barrancos y co-dirigida por la Dra. Graciela Salto.

Page 11: REDIPE 809

10 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

modo restringido o limitado dado que aparece asociado con modos de

participación tradicionalmente concebidos como “juveniles” —el asociacionismo, el

voluntariado, por ejemplo. Por el otro, aparece como matriz ideológica la

incompletud de los y las jóvenes y esto se advierte principalmente en considerar la

situación de las juventudes según el presupuesto “déficit de ciudadanía”.

En este punto del análisis señalamos que los documentos plantean dos modelos

de etapas de la vida o ciclo vital —según la perspectiva teórica que se desee

adoptar—: uno, ligado con el rol adulto y el otro, vinculado con las juventudes.

Desde esta clasificación, la juventud se explica como un tiempo de preparación,

de tránsito o de paso hacia la adultez. En las Conferencias se advierte cierta

identificación de la adultez con la ciudadanía integral o condición ciudadana hacia

la que las juventudes deberían transitar.

El texto está organizado del siguiente modo: a continuación describimos desde

una mirada histórica el asunto de la ciudadanía en las Declaraciones. En el punto

3 y 4 nos detenemos en el análisis de la IX y X Conferencias dada la importancia

del tema de la ciudadanía en ellas. En el punto siguiente, exponemos cómo opera

cierto pasaje al plantear la juventud con “déficit de ciudadanía” hacia un modelo de

ciudadanía integral. Por último, el texto finaliza con algunas conclusiones.

2. La ciudadanía en las Declaraciones

En los últimos años, algunos trabajos de sociólogos y de politólogos aseguran que

hay un creciente interés en la participación de las juventudes en la escena pública.

Según María Luz Morán y Jorge Benedicto (2008) pueden identificarse dos

argumentos principales sobre esta cuestión. El primero vinculado con el

republicanismo cívico que considera “la juventud como el periodo clave para la

socialización política” (2008: 149). El segundo posicionamiento sostiene que la

implicación cívica es un mecanismo de mantenimiento del orden social, es decir,

se erige sobre una concepción conservadora de la juventud que “la considera

como un grupo proclive a poseer actitudes y llevar a cabo comportamientos

socialmente desestabilizadores en potencia” (Morán y Benedicto, 2008: 150).

Page 12: REDIPE 809

11 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Por lo dicho, no sólo cabe tener en cuenta la concepción de ciudadanía presente

en los documentos sino cómo esta se erige sobre una construcción específica del

objeto discursivo juventud. En este sentido, proponemos analizar cuáles son los

modos de conceptualizar la ciudadanía en las Conferencias del corpus para

estudiar cómo los mismos se articulan con el núcleo juventud.

En esta parte vamos a mostrar cómo el tema de la ciudadanía se instala de

manera progresiva en las Declaraciones de la OIJ. En los primeros documentos,

que datan de finales de los 1980, hay escasas referencias al asunto. En una

lectura diacrónica es posible advertir que las primeras referencias al tema

acentúan la dimensión cívica de la ciudadanía y, con el paso de los años, se

introducen cuestiones vinculadas con la ciudadanía social.

Si nos remitimos a la I Conferencia, desde un nivel temático de análisis es

importante advertir que en la primera hoja del documento se alude a la ciudadanía

en forma solapada, es decir, mediante la alusión al tema de los derechos. Veamos

el ejemplo:

Entre los problemas de marginación migración, desempleo,

drogadicción, prostitución, delincuencia, dificultades de acceso a la

educación y de ejercer el derecho a disfrutar de una recreación

adecuada son un común denominador que de manera constante se

expresa en la realidad cotidiana de nuestros jóvenes (I Conferencia,

1987: 1).

Entendemos que la expresión “dificultades de acceso a la educación y de ejercer

el derecho a disfrutar de una recreación adecuada” está en línea con las

teorizaciones que limitan el tema de la ciudadanía al goce de un conjunto de

derechos. En este caso, a su vez, hay una restricción a los derechos vinculados

con la dimensión social. Es decir, puede leerse como una crítica sutil al

incumplimiento de los Estados respecto de los derechos sociales.

Este punto ha sido objeto de múltiples investigaciones en América Latina dado que

hay diferentes experiencias históricas que hacen visibles que los derechos

sociales, políticos y civiles alla Thomas H. Marshall no siguen una secuencia

Page 13: REDIPE 809

12 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

mecánicamente predeterminada (O’Donnell, 2003).2 En esta línea, el debate de los

últimos años sobre los retrocesos y las deficiencias de los derechos sociales en el

marco de las transformaciones sociales, económicas y políticas forma parte de las

preocupaciones de los intelectuales latinoamericanos (Pousadela, 2005).

Prosigamos con la II Conferencia emitida en el año 1988 en ocasión de la reunión

celebrada en la ciudad de Buenos Aires. En ella aparecen dos párrafos que

interesa recuperar para el trabajo, veamos el primero:

Así, un orden económico internacional injusto coloca a los pueblos

latinoamericanos en una situación de atraso y marginación que

agravan los problemas ya denunciados en 1987 alejando la

posibilidad de dar iguales oportunidades a todos los habitantes para

el acceso a los derechos elementales a la salud, educación, vivienda

digna, trabajo, alimentación, vestimenta y recreación (II Conferencia,

1988: 1).

Este es uno de los primeros párrafos que se presentan en el documento de la II

Conferencia y hace alusión a las características del contexto internacional de fines

de la década de 1980. Aunque podrían plantearse varios ejes de análisis, aquí

sólo recuperamos la expresión “alejando la posibilidad de dar iguales

oportunidades a todos los habitantes para el acceso a los derechos elementales a

la salud, educación, vivienda digna, trabajo, alimentación, vestimenta y recreación”

que colabora en nuestro argumento acerca del énfasis en los derechos sociales en

2 En “Ciudadanía y clase social” Marshall establece esta distinción: “Pareceré un sociólogo típico si empiezo diciendo que propongo dividir la ciudadanía en tres partes. Pero el análisis, en este caso, está guiado por la historia más que por la lógica. Llamaré a estas tres partes, o elementos, civil, política y social. El elemento civil consiste en los derechos necesarios para la libertad individual —libertad de la persona, libertad de expresión, de pensamiento y de religión, el derecho a la propiedad, a cerrar contratos válidos, y el derecho a la justicia—. (…) Con el elemento político me refiero al derecho a participar en el ejercicio del poder político como miembro de un cuerpo investido de autoridad política, o como elector de los miembros de tal cuerpo. Las instituciones correspondientes son el parlamento y los concejos del gobierno local. Con el elemento social me refiero a todo el espectro desde el derecho a un mínimo de bienestar económico y seguridad al derecho a participar del patrimonio social y a vivir la vida de un ser civilizado conforme a los estándares corrientes en la sociedad. Las instituciones más estrechamente conectadas con estos derechos son el sistema educativo y los servicios sociales” (1997, p. 302-303). Al mismo tiempo, describió el desarrollo histórico de los derechos ya que: “Tras separarse, los tres elementos de la ciudadanía en seguida perdieron el contacto, por decirlo coloquialmente. El divorcio entre ellos se consumó hasta tal punto que, sin forzar demasiado la precisión histórica, es posible asignar el período formativo en la vida de cada uno de ellos a un siglo diferente —los derechos civiles al siglo XVIII, los políticos al siglo XIX, y los sociales al siglo XX—” (1997: 304).

Page 14: REDIPE 809

13 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

los documentos. La expresión utilizada “derechos elementales” opera como

dadora de importancia de los derechos sociales por sobre el resto de los derechos

que aparecen invisibilizados.

Un aspecto no menos importante para el análisis es la pregunta acerca de las

responsabilidades políticas de esta situación, es decir, ¿cuáles son las

responsabilidades de los Estados frente a esta situación? En principio, puede

mencionarse la ambigüedad en la descripción general del contexto que, mediante

la expresión “un orden económico internacional injusto”, contribuye no sólo a diluir

o minimizar las notas políticas, económicas, históricas, entre otras, que podrían

especificar la situación del continente en sus dimensiones particulares sino

también que des-responsabiliza la clave política de lectura (Plesnicar, 2009).

El segundo párrafo que mencionamos de la II Conferencia y que aporta para el

análisis dice lo siguiente:

Aún hoy permanecen vacíos en esta Conferencia los lugares de

países que, como Chile y Paraguay, carecen de gobiernos

democráticos condenando a sus pueblos y a sus jóvenes a la

privación de derechos esenciales y al ejercicio pleno de la

participación ciudadana. Auguramos que rápidamente se den las

condiciones para que sus gobiernos puedan sumarse a esta

Conferencia (II Conferencia, 1988: 1).

La responsabilidad de “la privación de derechos esenciales y al ejercicio pleno de

la participación ciudadana” se inscribe en un registro político y, por ello, se arguye

la ausencia de gobiernos democráticos. En este marco, se hace referencia a la

ausencia de derechos —caracterizados como esenciales—, y a la participación

ciudadana. La idea de ciudadanía aparece ligada con una forma de gobierno —

democrática—, a la atribución de derechos y al término participación.

En las Conferencias de los encuentros siguientes, es decir, en la III (1989) y la IV

(1990) no hay referencias sobre el tema de la ciudadanía y las juventudes. En

1991, la V Conferencia realizada en Santiago de Chile la única referencia al tema

se sitúa en el anteúltimo párrafo final de la Declaración que expresa:

Page 15: REDIPE 809

14 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Sólo cuando los jóvenes de nuestros países asuman su condición de

plenos ciudadanos y la sociedad les otorgue el rol de protagonismo

que legítimamente les corresponde, podremos decir con plena

satisfacción que la razón que nos reúne en esta Conferencia

Iberoamericana de Juventud ha comenzado a germinar como una

gran esperanza de futuro (V Conferencia, 1991: 4).

Es decir, que a inicios de la década de los 1990 aparece la expresión “condición

de plenos ciudadanos” ligada con las juventudes en los documentos que

estudiamos. Ahora bien, vale detenernos en algunas observaciones.

En primer lugar, la afirmación “Sólo cuando los jóvenes de nuestros países

asuman su condición de plenos ciudadanos” parece un tanto ingenua al plantear

de manera implícita que la ciudadanía depende de que los sujetos “la asuman”. Es

decir, se escinde la ciudadanía de las condiciones de posibilidad de su ejercicio en

un contexto temporal y espacial determinado. En segundo lugar, la frase “la

sociedad les otorgue el rol de protagonismo que legítimamente les corresponde”

se torna un poco contradictoria con la expresión antes analizada, porque en la

primera, parecería como estrechamente vinculada con las decisiones de las

juventudes mientras que aquí se plantea que la sociedad “les otorgue el rol”. Al

mismo tiempo, el enunciado “rol de protagonismo que legítimamente les

corresponde” se asienta en aquellas concepciones que erigen a los/as jóvenes

como promotores del cambio o la de actores estratégicos del desarrollo.

Otra nota a destacar es que el fragmento citado se organiza desde dos grupos o

sectores “los jóvenes” y “la sociedad” como si los primeros no formaran parte de la

misma. Aunque no podemos extendernos en este punto, un supuesto a indagar

sería si la referencia a “la sociedad” no representa en todo caso el mundo de los

adultos por oposición al de “los jóvenes”.

El ingreso explícito de los derechos civiles en el discurso de la OIJ podemos

situarla en el año 1992 en el texto de la VI Conferencia. Un ejemplo:

Page 16: REDIPE 809

15 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

En menor medida, fenómenos como el resurgimiento de tendencias

racistas y xenófobas en algunas naciones desarrolladas, son un

elemento importante de la realidad internacional y a la vez un serio

llamado de atención para todos quienes identificamos en la lucha por

los derechos civiles, la igualdad y la convivencia solidaria, uno de los

aspectos fundamentales del desarrollo de la humanidad (VI

Conferencia, 1992: 2).

Si bien es cierto que la referencia aparece en relación con la descripción de la

situación internacional y no es directa hacia las juventudes deja, sin embargo,

planteada una posición de los firmantes de la Conferencia respecto de la

ciudadanía. En efecto, la expresión “quienes identificamos en la lucha por los

derechos civiles (…) uno de los aspectos fundamentales del desarrollo de la

humanidad” se erige en la valoración de un tipo de derechos —de justicia, de

libertad de culto y de religión, de expresión— por sobre el resto (más allá de la

tipología de derechos que se desee adoptar). También cabe resaltar que la

afirmación en “la lucha por los derechos” conlleva cierta marca de conflicto

característica de determinadas coyunturas históricas en las cuales determinados

grupos de la sociedad pujan por el reconocimiento de sus derechos.

A continuación otro fragmento de la misma Declaración que ilustra el ingreso de

los derechos civiles en el discurso:

América Latina ha dado la espalda a las dictaduras que

caracterizaron su realidad política en el pasado y superado los

conflictos bélicos que afectaban particularmente a Centroamérica. La

cooperación, la integración y la defensa de los derechos civiles se

han traducido en banderas del conjunto de la sociedad y constituido

en un patrimonio sustantivo de cada hombre, mujer o joven

latinoamericano (VI Conferencia, 1992: 3).

La expresión “la defensa de los derechos civiles” apela, como el caso que

describimos antes, a un término que denota conflicto, es decir, si hay que defender

Page 17: REDIPE 809

16 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

es porque se evalúa una situación de riesgo, conflicto, ataque, lucha. Esta

insistencia sobre la lucha y defensa por los derechos civiles expresa los avatares

históricos de la ciudadanía en el contexto latinoamericano (O´Donnell: 2003).

El último fragmento que aborda en tema de la ciudadanía en la VI Conferencia

dice:

Cada uno de nuestros gobiernos se ha comprometido a fortalecer las

estructuras responsables de la ejecución y coordinación de las

políticas dirigidas a las juventud, como primer paso hacia la

consolidación de un nuevo concepto que asume que los jóvenes

siendo sujetos del futuro, son también ciudadanos de hoy a quienes

es menester brindarles las oportunidades que les corresponden de

derecho (VI Conferencia, 1992: 5).

Sobre este párrafo puede decirse que comparte con otros pasajes de los

documentos cierto carácter paternalista y que asume distintos modos de

expresión. Uno de ellos, se enlaza con la concepción de la juventud como etapa

preparatoria, como si fuese un tiempo de espera, un lapso anterior a “llegar a ser”.

Por otra parte, la expresión “son también ciudadanos de hoy” si bien oficia como

reconocimiento desde una dimensión legal al mismo tiempo ubica a las juventudes

en una situación de supuesta indefensión y, por ello, “es menester brindarles las

oportunidades que les corresponden de derecho”. Asimismo esta frase remite al

tono paternalista que señalábamos antes.

Desde una mirada diacrónica, la Declaración que data del año 1994 introduce un

cambio respecto de la situación de los derechos enunciada en la VI Conferencia.

En efecto, la VII Conferencia incluye varias referencias en los cuales se describe

la situación de la niñez y las juventudes y, en dicho relato, aparece la crítica por el

incumplimiento de los derechos sociales. Un párrafo que ilustra lo dicho:

En la actualidad, las cifras más conservadoras sitúan en alrededor de

cuarenta millones de niños y adolescentes los que viven en situación

de indigencia y marginalidad en Latinoamérica. Las carencias de

Page 18: REDIPE 809

17 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

oportunidades para la educación, la vivienda, el empleo, la salud y

otras dimensiones de la vida de los jóvenes ponen en jaque las

expectativas de desarrollo, de bienestar y de paz para la región (VII

Conferencia, 1994: 2).

En otro pasaje del mismo documento, se menciona una de las acciones concretas

de la OIJ y, desde allí, se apela de manera solapada al tema:

El Programa Regional de Acciones para el Desarrollo de la juventud

en América Latina, que hemos aprobado en el curso de los trabajos

de esta VII Conferencia, se proyecta como un valioso instrumento

que será capaz a nivel regional de aunar los esfuerzos

gubernamentales en una perspectiva global de desarrollo; a nivel

nacional, de coordinar las políticas dirigidas a los Jóvenes con un

sentido integral, y a nivel social, de ofrecer oportunidades a las

nuevas generaciones para que éstas puedan transitar libremente

hacia una plena ciudadanía e integración en la sociedad democrática

(VII Conferencia, 1994: 5).

Cabe agregar que “ofrecer oportunidades a las nuevas generaciones para que

éstas puedan transitar libremente hacia una plena ciudadanía e integración en la

sociedad democrática” acepta, de manera implícita, que las juventudes —su

equivalente a nuevas generaciones— no gozan de una plena ciudadanía. En otras

palabras, si hay que “transitar” hasta un punto —el de la ciudadanía plena— es

porque esta no caracteriza el punto de partida. En este contexto, la ciudadanía es

algo así como un estado o punto que hay que alcanzar y que va de la mano de la

“integración en la sociedad democrática”.

Sobre este último punto, es interesante recuperar el fragmento de la Conferencia

que continúa al párrafo que presentamos antes. Veamos:

Educación, capacitación para el empleo, participación para favorecer

la sociedad, democrática y garantizar una salud compatible con los

Page 19: REDIPE 809

18 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

requerimientos de su transición a la vida adulta, son los ejes en los

cuales hemos identificado las claves para la integración social de los

jóvenes (VII Conferencia, 1994: 5).

El párrafo ilustra un modo de pensar la integración social de las juventudes en la

sociedad. En efecto, se mencionan derechos sociales como condicionantes de la

integración. Aquí no podemos dejar de mencionar la referencia a “la juventud”

como etapa de transición hacia la vida adulta.

Dos años más tarde, en la reunión realizada en Buenos Aires en el año 1996, la

crítica sobre el incumplimiento de los derechos sociales alcanza un tono más

fuerte que en los documentos analizados hasta aquí:

Las migraciones hacia las grandes urbes son causa y consecuencia

del desempleo y de la ausencia de oportunidades para los más

jóvenes, escenarios donde la semilla de la delincuencia urbana e

inseguridad ciudadana germina y se desarrolla. El desmedro de la

calidad de vida y de la educación y otras tantas secuelas sociales

son el caldo de cultivo para la decepción y la frustración de grandes

masas de ciudadanos que buscan legítimas respuestas para sus

derechos a la salud, a la educación, al empleo y a una vida digna

(VIII Conferencia, 1996: 2).

El pasaje expone agudas críticas al contexto de la época. No menos importante es

señalar la relación de dicha descripción con la construcción del objeto juventud. La

metáfora biologicista que apela a que “la semilla de la delincuencia urbana e

inseguridad ciudadana germina y se desarrolla” y vinculado con los/as jóvenes

expresa una concepción que estigmatiza a las juventudes y está en el origen de

aquellas construcciones que se erigen sobre la supuesta peligrosidad juvenil

(Reguillo, 1997). Resulta muy llamativo que esta construcción aparezca sin

conflictos aparentes en el mismo documento en el que ingresa, por primera vez, la

referencia a los/as jóvenes como sujetos de derechos y de deberes. En esta línea,

la Conferencia dice:

Page 20: REDIPE 809

19 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

En efecto, la resolución de desplegar una actuación regional en el

dominio de la juventud durante los últimos cinco años del milenio,

orientada a ofrecer mayores y mejores oportunidades para los

jóvenes en los ámbitos del empleo, la educación, la salud y la

participación de éstos en la sociedad democrática, no supone la

simple tentación por reeditar actuaciones paternalistas que sitúan al

joven como un objeto de políticas compensatorias, sino que muy por

el contrario, se trata de poner en marcha políticas que les

reconozcan su condición de ciudadanos y sujetos de derechos y

deberes, respecto de quienes el Estado tiene la obligación de asumir

su plena responsabilidad (VIII Conferencia, 1996: 4).

En primer lugar, podemos señalar que la referencia a los derechos sociales es

bien explícita mientras que la ambigua expresión “la participación de éstos en la

sociedad democrática” podría suponer cierta alusión a los derechos políticos. En

segundo lugar, la perspectiva de “sujetos de derechos” se contrapone a la

perspectiva reinante durante las dictaduras latinoamericanas en la cual el sujeto

es considerado “como objeto de gobierno” (Ramírez Sáiz, 1995).

3. “Derechos de los jóvenes: un compromiso de todos”

La importancia del tema de los derechos de las juventudes en el discurso de la OIJ

parece acentuarse hacia finales de la década de los años 1990. Así, la IX

Conferencia realizada en Lisboa en el año 1998 definió su lema con el título

Derechos de los jóvenes: un compromiso de todos. En dicho documento si bien se

reiteran algunos puntos ya descriptos en este escrito, también aparecen nuevos

sintagmas sobre “ciudadanía” y “juventud”. Un ejemplo:

Los países iberoamericanos concentran una población de cerca de

140 millones de jóvenes. Este enorme contingente de ciudadanos

enfrenta importantes desafíos en su transición hacia la condición

Page 21: REDIPE 809

20 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

adulta, determinados por las difíciles circunstancias que condicionan

la concretización de una Ciudadanía Juvenil plena (IX Conferencia,

1998: 1).

La cita expone el tema de manera ambigua, porque si bien a partir de un dato

estadístico (140 millones de jóvenes) se acepta que es un “enorme contingente de

ciudadanos” por otro lado se asegura que existen circunstancias que “condicionan

la concretización de una Ciudadanía Juvenil plena”. De manera implícita se dice

que los/as jóvenes son ciudadanos no plenos.

Cabe señalar que el último sintagma “ciudadanía juvenil plena” es la primera vez

que se incluye en el discurso, porque hasta aquí sólo se mencionó una expresión

de carácter más general, la de “ciudadanía plena”. Esto hace suponer que la suma

del adjetivo “juvenil” otorgaría a la ciudadanía plena algunos rasgos o cualidades

que, sin embargo, el texto no nos permite definir.

A continuación del párrafo que citamos antes, la Conferencia dice:

Teniendo presente los progresos conseguidos en materia de política

de juventud, corresponde a los Gobiernos de los países

Iberoamericanos encontrar los medios que permitan a los jóvenes

iberoamericanos alcanzar su plena condición de ciudadanos,

principalmente, a través del incremento de las oportunidades con

miras a su plena integración (IX Conferencia, 1998: 1).

El fragmento expone un posicionamiento de los firmantes sobre cuál es el rol del

Estado respecto del cumplimiento de los deberes y derechos de los ciudadanos.

Asimismo, la expresión “encontrar los medios que permitan a los jóvenes

iberoamericanos alcanzar su plena condición de ciudadanos” acepta que las

juventudes no han alcanzado esa condición. También es importante señalar que la

plena condición de ciudadanía está en relación con la “plena integración”.

Aquí nos parece importante citar un trabajo de Juan Sandoval Moya (2003)

referido a los jóvenes de Chile quien asegura que el discurso de la ciudadanía

juvenil está matizado por el discurso de la integración. Es decir, desde un discurso

Page 22: REDIPE 809

21 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

asimilacionista se ha propuesto que los jóvenes se incorporen a las propuestas de

participación de los adultos y, al mismo tiempo, se adapten a las estrategias de

control promovidas por aquellos.3 Entendemos que este argumento permite otra

lectura crítica de la relación entre la ciudadanía plena y la integración.

En otra parte de la Conferencia, aparece una valoración positiva del contexto con

miras al nuevo milenio:

A los derechos a la educación, al empleo, a la participación en los

procesos de toma de decisiones, al acceso a los servicios de salud, a

la objeción de conciencia, al uso gratificante del tiempo libre, a la

calidad de vida, se añade el más importante de los derechos: el

derecho a vivir la condición juvenil y que ésta sea reconocida y

protegida por la sociedad (IX Conferencia, 1998: 4).

El párrafo anterior expone una enumeración de derechos sin jerarquías aparentes.

Lo que sí está en un plano de supuesta superioridad es el “derecho a vivir la

condición juvenil”. Sin embargo, desde el análisis de los documentos no es posible

definir o explicar a qué se refieren con “condición juvenil”. En todo caso, lo que sí

está claro es que el discurso se construye a partir de dos pares dicotómicos:

condición juvenil—condición adulta. Al mismo tiempo, y tal como hemos descripto

se identifica la condición juvenil con la ciudadanía no plena y la condición adulta

con la ciudadanía plena.

En otra línea de análisis, la expresión final de la cita “la condición juvenil y que

ésta sea reconocida y protegida por la sociedad” evidencia que la adscripción a un

grupo —en este caso el de “la juventud”— conllevaría cierta necesidad de

reconocimiento, de protección o resguardo. Es decir, resuenan de nuevo las

marcas de una matriz ideológica que sitúa a las juventudes en un plano de cierta

indefensión o desprotección.

3 En esta perspectiva, la educación y la capacitación son los mecanismos privilegiados para la habilitación de los sujetos en la vida pública de la sociedad.

Page 23: REDIPE 809

22 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

A continuación, nos detendremos en algunas consideraciones sobre uno de los

apartados de la Conferencia denominado El reconocimiento de los derechos de

los jóvenes iberoamericanos en las políticas de juventud. Uno de los primeros

puntos que se abordan es la relación deberes/derechos y, en este sentido, se dice:

En nuestra opinión, la sociedad no puede exigir a los jóvenes el

cumplimiento de deberes, sin asegurarles paralelamente, el pleno

ejercicio de sus derechos (IX Conferencia, 1998: 4).

La cita muestra cierto plano de igualdad entre el ejercicio de deberes y derechos.

En el marco de la teoría política esto nos remite a los históricos debates que datan

de los años 1970 y 1980. En ese contexto los teóricos liberales —abonando las

premisas de libertad, neutralidad e individualismo principalmente— se centraron

en la justificación de los derechos y descuidaron la reflexión sobre las

responsabilidades de los ciudadanos. Esta es una de las críticas más importantes

que se les hacen desde distintas filiaciones teóricas y epistemológicas. En el

fragmento se advierte que la ciudadanía no se restringe a la recepción pasiva de

beneficios sino que implica también el cumplimiento de obligaciones.

En este aparado de la Conferencia aparece la propuesta de la Carta de Derechos

de los Jóvenes Iberoamericanos que es un proyecto de orden jurídico y que, por

los alcances del escrito no podemos desarrollar. Lo que sí nos interesa analizar es

un listado de los compromisos que asumieron los Ministros Iberoamericanos de

Juventud y que se vinculan con el tema de los derechos. Específicamente se hace

referencia a la dimensión social de la ciudadanía al reconocer el “derecho de los

jóvenes al empleo”, “el derecho de los jóvenes a la educación” y “el derecho de los

jóvenes a la salud” y reproduce así, la clásica enunciación de los derechos

sociales alla Marshall.

En cuanto a la ciudadanía como ámbito de los derechos políticos en la

Conferencia se incluyen derechos vinculados históricamente con los modos de

participación juvenil. Veamos los ejemplos:

Page 24: REDIPE 809

23 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Reconocer, incentivar y apoyar el asociacionismo juvenil, en cuanto

espacio de socialización y aprendizaje democrático, así como factor

de combate a todas las formas de exclusión y de discriminación (IX

Conferencia, 1998: 5).

Reconocer, incentivar y apoyar el voluntariado juvenil, en cuanto

espacio de crecimiento personal y de ayuda comunitaria, regional y

nacional (IX Conferencia, 1998: 5).

Es decir, que se mencionan algunos derechos vinculados con el ámbito político

pero se omiten otros que en el contexto político de época ya estaban extendidos a

varios sectores de la sociedad. Se advierte cierta omisión respecto de los

derechos de participar en la vida política, por ejemplo mediante la posibilidad de

elegir representantes y también la de ser elegidos. En este punto colaboran los

aportes de Will Kymlicka y Wayne Norman (1997) quienes señalan algunos de los

peligros de una teoría de la ciudadanía y aquí nos interesa en particular el

segundo peligro que describen. Según los autores existe el riesgo de confundir

dos conceptos: la “ciudadanía como condición legal” entendida como la plena

pertenencia a una comunidad política y la “ciudadanía como actividad deseable”

en la cual la participación del sujeto en la comunidad define la extensión y calidad

de la propia ciudadanía. Entonces, aún si aceptamos que para el momento de la

emisión de la Conferencia las juventudes gozan de ciertos derechos políticos la

enunciación que trascribimos se sitúa en el plano de ciertas prácticas atribuidas a

“lo juvenil” —como el asociacionismo, el voluntariado, entre otras.

Por fuera de las clasificaciones tradicionales sobre el tema de los derechos, la

Conferencia sitúa un “derecho fundamental”:

Nos comprometemos, además, a considerar como derecho

fundamental de todos los jóvenes iberoamericanos, la igualdad de

acceso a las oportunidades, independientemente de su género,

condición socio-económica, cultural o étnica, pertenencia ideológica

Page 25: REDIPE 809

24 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

o filiación religiosa, pertenencia geográfica u otro tipo de

discriminación (IX Conferencia, 1998: 6).

“La igualdad de acceso a las oportunidades” aparece como un derecho

fundamental atribuido a las juventudes de Iberoamérica. Es de suponer que este

planteo abreva en las discusiones de los intelectuales sobre la habilitación de la

ciudadanía política de individuos o grupos que están privados de derechos civiles

y sociales en el marco de las profundas transformaciones económicas promovidas

por las políticas neoliberales (Strasser, 1998). En pocas palabras, la última cita

que trascribimos nos acerca al principio liberal de la libertad de oportunidades al

que adhieren los firmantes de la Declaración, no obstante, es posible advertir la

contradicción que se plantea con la matriz ideológica que sustenta el modelo

neoliberal hegemónico en ese contexto que, a la fecha de emisión del documento,

ya recibía innumerables cuestionamientos por sus nefastas consecuencias

sociales para amplios sectores de la sociedad latinoamericana.

4. “Jóvenes y Nuevo Milenio: el reto de la ciudadanía”

4.1. La juventud con “déficit de ciudadanía”

Existen numerosos estudios sobre las juventudes realizados en los últimos años

que coinciden en señalar que existen un conjunto de estereotipos vinculados con

los y las jóvenes. En línea con nuestras preocupaciones sobre las juventudes y la

ciudadanía podemos decir que estas expresiones no son novedosas y están en

íntima relación con aquellas representaciones de las juventudes vinculadas con la

carencia, la falta o la incompletud presentes desde los tiempos de Aristóteles.4

Aunque la concepción aristotélica fue retomada con distintos matices en distintas

posturas teóricas, una de sus marcas que continuo en varias interpretaciones fue

4 Según Aristóteles: “Los jóvenes, que no han llegado aún a la edad de la inscripción cívica, y los ancianos que han sido ya borrados de ella, se encuentran en una posición casi análoga: unos y otros son ciertamente, ciudadanos, pero no se les puede dar este título en absoluto, debiendo añadirse, respecto de los primeros, que son ciudadanos incompletos, y respecto de los segundos, que son ciudadanos jubilados” (1969 [1941]: 80).

Page 26: REDIPE 809

25 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

su carácter restrictivo. Éste se define a partir de dos cuestiones: “por un lado, que

no todos son ciudadanos (mujeres, esclavos, niños); por el otro, que no en todas

las ciudades hay ciudadanía” (Cullen, 2007: 37). Sin ambages, esta impronta de

los postulados de Aristóteles, con las distintas mediaciones que pudiéramos

describir, tiene sus resonancias en varios de los pasajes de las Declaraciones de

la OIJ. A continuación citamos otra referencia que pertenece a la X Conferencia

que presenta un cariz similar a los anteriores pero mediante la apelación a un

nuevo término: el de “déficit”.

Pretendemos, impulsar la adopción de este nuevo enfoque de

ciudadanía y orientar el proceso institucional hacia la promoción de la

condición ciudadana de los y las jóvenes, lo cual implica asumir que

la realidad de la juventud da cuenta de la existencia de un “déficit de

ciudadanía”, es decir, importantes contingentes de jóvenes que no

cuentan con adecuados resguardos para sus derechos ni logran

cubrir sus necesidades esenciales humanas (las comillas pertenecen

al original) (X Conferencia, 2000: 6).

En primer lugar, pueden señalarse los ecos del modelo de estratificación cívica

desarrollado por David Lockwood quien analizó las inconsistencias del status de

ciudadanía que existen en el Estado de Bienestar. En un trabajo de los últimos

años, Ana María López Sala aborda el status anómalo y la membresía parcial de

los inmigrantes en la sociedad española y allí recupera la definición de

estratificación cívica acuñada por Lockwood quien la definió como:

las formas que adopta la estructura de oportunidades vitales y las

identidades sociales que son resultado directo o indirecto de la

institucionalización de la ciudadanía en condiciones de desigualdad

social y económica. (…) Los cuatro tipos de estratificación que

presenta a partir de la distinta capacidad de los ciudadanos para

disfrutar y ejercer derechos, así como la motivación para la

ampliación de derechos son: a) la exclusión cívica, b) el déficit cívico,

Page 27: REDIPE 809

26 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

c) la ganancia cívica y d) la expansión cívica (López Sala, 2006:

143).

Entonces, desde la perspectiva de Lockwood, la inconsistencia más frecuente es

el déficit de ciudadanía producido por dos causas: la primera, por el déficit de

poder o carencia de recursos de las personas para activar sus derechos de

ciudadanía y, la segunda, por el debilitamiento de las personas al acogerse a los

derechos de ciudadanía. Pareciera que los firmantes del documento acordarían

con la primera causa descrita por Lockwood.

Para complejizar este análisis es necesario recuperar la dimensión histórica

de la ciudadanía y considerar la expansión y transformación de los derechos

garantizados a los miembros de una comunidad lo que conlleva la pregunta acerca

de los modos de incorporación de los distintos grupos —en nuestro caso el de las

juventudes— al estatus de ciudadanos. En este punto, coincidimos con O´Donnell

quien afirma que

La historia de los países iniciadores está marcada por las

catastróficas predicciones y a veces la violenta resistencia de

sectores y clases dominantes que se opusieron a la extensión de los

derechos políticos a otras clases y sectores, considerados `indignos´

o `pocos confiables´. En otras latitudes, por medios a veces aún más

violentos y excluyentes, esta extensión también fue resistida.

¿Cuáles fueron las razones de este rechazo? Típicamente, un

argumento de falta de autonomía y de responsabilidad de los

excluidos: es decir, la negación de su condición de agentes (las

comillas y cursivas pertenecen al original) (2003: 58-59).

En el marco de estas consideraciones, si retomamos el fragmento antes citado,

adquiere relevancia la cuestión acerca de los derechos.5 El texto dice “resguardo

5 Aquí sólo esbozamos un análisis discursivo para aproximamos a un aspecto de la ciudadanía, el ámbito de lo formal —las definiciones normativas— pero escindido de su ejercicio práctico.

Page 28: REDIPE 809

27 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

para sus derechos” y, entonces, podemos introducir la pregunta ¿Qué derechos

componen un plexo jurídico ciudadano para las juventudes? ¿Cuáles de esos

derechos son los que hay que resguardar? Y, en todo caso, ¿De qué o de quienes

hay que resguardarlos? Párrafo seguido al citado antes, el documento afirma:

En efecto, lo que proponemos es impulsar la extensión de los

derechos ciudadanos globales, de elección, expresión, reunión,

circulación, bienestar social y económico, escrutinio público,

identidad, producción, expresión y consumo cultural, al conjunto de la

población, incluidos las y los jóvenes (X Conferencia, 2000: 6).

En términos generales, el primer comentario que cabe realizar es sobre la

afirmación “lo que proponemos es impulsar la extensión de los derechos…al

conjunto de la población”, lo que da cuenta de una aceptación implícita de la

existencia de una ciudadanía restringida basada en ciertas pertenencias a un

orden social determinado (Cullen, 2007). Esto se sustenta en aquellas

perspectivas teóricas que arguyen que la ciudadanía al mismo tiempo que definió

criterios de inclusión fijó los de exclusión.

El listado de derechos, a modo de repertorio, nos remite a la concepción liberal de

la ciudadanía —predominante en las sociedades democráticas— que sostiene que

los ciudadanos son individuos autónomos con una serie de derechos.

Esta perspectiva, la de la ciudadanía como posesión de derechos, alcanza su

máxima expresión en las contribuciones de Marshall, en las que clasifica los tres

elementos de la ciudadanía. Así, puede afirmarse que en la cita anterior ellos

quedan enunciados —en plano de cierta igualdad, sin jerarquías aparentes— en

términos de derechos políticos, civiles y sociales.

Sin embargo, cabe agregar otro comentario respecto del listado y la enunciación

de los derechos políticos. En la perspectiva de Marshall, la ciudadanía política se

asienta en la idea de participación activa en el ejercicio del poder político. Sin

embargo, y como han demostrado varios investigadores, en muchas ocasiones la

ciudadanía política se reduce a la participación electoral o, como afirman otros, se

reduce al ciudadano a su condición de mero elector (Lechner: 1999). En esta línea

Page 29: REDIPE 809

28 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

puede inscribirse el hecho de que en el fragmento de la Conferencia citado se

menciona el derecho “de elección”, “escrutinio público”, pero no el derecho de “ser

elegido”. Tal vez esto se deba a la consideración de “la juventud” con déficit de

ciudadanía.

Por otra parte, podría decirse que la lista de derechos avanza sobre la definición

tradicional marshalliana al señalar como derecho la “identidad” y, de esta forma,

se acepta la dimensión cultural de los derechos. Aquí puede plantearse, que esta

aceptación está en la base de las discusiones acerca de la construcción de la

ciudadanía en relación con los principios básicos de igualdad y diferencia.

Otra perspectiva de estudio que colabora en nuestro análisis es la ya citada de

Morán y Benedicto (2003, 2008) quienes introducen la pregunta sobre cómo

funciona en la actualidad la ciudadanía en los grupos que tradicionalmente eran

identificados en una situación de “déficit cívico” y con ello, se hacía referencia a

las mujeres, las minorías étnicas, los pobres y los jóvenes. Esto da cuenta de una

definición del o la joven en negativo, es decir, porque no llegó al final del proceso.

En otros términos, y desde una clave foucaultiana, lo que allí opera son ciertos

dispositivos de poder/saber que, enraizados en una visión adultocéntrica,

producen un modo acerca de lo permitido, en especial, de nombrar las juventudes.

Y sospechamos que esta concepción es precisamente la que posibilita el derecho

a intervenir sobre ellas. En el caso particular del género discursivo que analizamos

—las Declaraciones— podría decirse que esta operación hace posible no sólo la

emergencia de determinadas políticas públicas sino también permite la

consolidación de estrategias políticas provenientes de los organismos

internacionales como la OIJ.

Consideramos que esta interconexión entre juventudes, ciudadanía y déficit es

deudora del discurso que se erige sobre la imagen estigmatizada de los/as

jóvenes desde la falta, la carencia, la incompletud y que los convierte en un sector

regulable con fines políticos.

5. De la ciudadanía con déficit a la ciudadanía construida gradualmente

Page 30: REDIPE 809

29 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Más allá del recorrido histórico que podría rastrearse sobre la noción de

ciudadanía, la misma es una categoría histórica y su contenido empírico es deudor

de un conjunto de prácticas y de narrativas imperantes en los distintos escenarios

históricos, políticos y culturales que estabilizan algunos de sus sentidos y

significados. Por esto, otro eje de interés para el análisis es aproximarnos a cuál

es o cuáles son las tramas de significado que giran en torno del tópico de

ciudadanía.

De la lectura de la X Conferencia se advierte que la ciudadanía se define mediante

la enunciación de derechos y se la define como condición. Esto puede

ejemplificarse en el siguiente párrafo:

Es así como la evaluación del PRADJAL nos ha permitido identificar

los principales desafíos que deben afrontar las políticas públicas de

juventud, de cara al nuevo milenio, sintetizados en un gran reto: la

realización de la condición ciudadana como eje articular de las

políticas públicas de juventud (X Conferencia, 2000: 5).

Es decir, hay acuerdo en las posibilidades de construcción de la condición

ciudadana y su estrecha relación con las políticas públicas. Este punto ha sido

objeto de investigación entre los estudiosos de las juventudes. Por ejemplo, Dina

Krauskopf identifica tres paradigmas de las políticas públicas en relación con la

adolescencia y la juventud: los tradicionales que plantean la juventud como

período preparatorio; los reactivos que la conciben como una etapa problema y,

por último, los avanzados que reconocen a los/as jóvenes como ciudadanos y

actores estratégicos del desarrollo. Para Krauskopf

La integración del paradigma que señala la juventud como actor

estratégico, con el paradigma de juventud ciudadana permite

reconocer su valor como sector flexible y abierto a los cambios,

expresión clave de la sociedad y la cultura global, con capacidades y

derechos para intervenir protagónicamente en su presente, construir

Page 31: REDIPE 809

30 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

democrática y participativamente su calidad de vida y aportar al

desarrollo colectivo (2003: 15).

En el mismo documento, a la afirmación “condición ciudadana” que señalamos en

la cita antes analizada, se le suma el adjetivo “integral”, veamos:

El primer paso hacia la futura Carta Iberoamericana de Derechos de

la Juventud está dado. Representa la decisión firme de los gobiernos

iberoamericanos en la búsqueda de los mecanismos más adecuados

para reconocer, respetar y garantizar el ejercicio de los derechos de

las y los jóvenes de la región. Representa, igualmente, el andamiaje

para la construcción de la condición de ciudadanía integral de la

juventud hacia la que dirigimos nuestros esfuerzos (las cursivas

pertenecen al original) (X Conferencia, 2000: 4).

Carlos Cullen (2007), desde el análisis de las obras de Platón y Aristóteles, hace

referencia a dos distinciones presentes en las concepciones tradicionales de la

ciudadanía ligada a la pertenencia: una, referida a los grados de agencia y, la otra

vinculada con la distinción de los modos de vida buena. En todo caso, son formas

de comprender la ciudadanía en su relación con la pertenencia, lo que Cullen

define como “ciudadanía aposentada”. En la cita anterior, esta articulación

ciudadanía/pertenencia que en la filosofía clásica aparece ligada a la pertenencia

a una ciudad aquí se presenta en términos de la región que en los documentos

que estudiamos se adjetiva a veces como latinoamericana y otras como

iberoamericana.

Esta asociación ciudadanía—región parece problemática en varios sentidos. En

las concepciones clásicas se vincula la ciudadanía con una comunidad, con los

Estados nacionales y esto le ha valido el mote de ciudadanía nacional, ya que la

nación actúa como soporte de la ciudadanía (Ramírez Sáiz, 1995). Sin embargo,

según el texto de la Conferencia la delimitación aparecía por fuera de los límites

de un Estado, que aquí se verían desbordados por la construcción geopolítica de

“la región”. Tema que excede los límites de este escrito.

Page 32: REDIPE 809

31 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Asimismo, sobre la cita de la Declaración caben dos aclaraciones. La primera es

que en el encuentro con motivo de la X Conferencia se sometió a discusión el

Proyecto de la Carta Iberoamericana de Derechos de la Juventud que aparece

como una propuesta para lograr un documento de orden jurídico internacional. La

segunda aclaración, es sobre el sintagma “condición de ciudadanía integral”.

Según el esquema argumentativo de los fragmentos anteriores, existe algo así

como una secuencia temporal de tránsito desde la ciudadanía con déficit a la

ciudadanía integral, esquema que bien podría trasladarse a la idea que conlleva

de las juventudes. Es decir, de concebir a los/as jóvenes como ciudadanos

incompletos en su camino a alcanzar la condición de adultos representantes de la

ciudadanía plena. Esta identificación de adulto con un concepto de ciudadanía

pone en juego una modelización de cierta imagen de él. Y en todo caso, lo que no

está formulado con claridad es la definición de los rasgos que permiten decir que

un/a joven ha dejado de serlo y se ha convertido en adulto/a.

La insistencia sobre la ciudadanía integral está presente en todo el documento de

la X Conferencia, así otro ejemplo:

Por ello, el lema de esta X Conferencia Iberoamericana de Ministros

de Juventud expresa el reto principal para las y los jóvenes en el

nuevo milenio: la ciudadanía, concepto que pretender ir más allá de

la concepción clásica que confiere sólo derechos y libertades

políticas, hasta llegar a una noción de ciudadanía integral (X

Conferencia, 2000: 6).

En la cita, opera cierto reduccionismo de la concepción clásica de ciudadanía al

limitarla a “derechos y libertades políticas” y pareciera que la afirmación “hasta

llegar a una noción de ciudadanía integral” encubre una crítica al Estado de

Bienestar. En efecto, en la amplia literatura existente sobre la ciudadanía en

América Latina se argumenta que la extensión de la ciudadanía social es la más

cuestionada en las últimas décadas (Reguillo, 2003). También cabe señalar que

los modos en que se implantaron los derechos civiles, políticos y sociales en

Latinoamérica no siguió un único camino, ni siquiera el mismo patrón de los países

Page 33: REDIPE 809

32 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

iniciadores (O´Donnell, 2003). Por otra parte, es interesante observar cuáles son

las condiciones que los firmantes de la Conferencia señalan como necesarias para

la realización de la “condición ciudadana”, veamos:

Para la adopción de este nuevo enfoque se requiere recuperar el

significado del concepto de políticas públicas, como instrumento que

no pertenece exclusivamente a los Gobiernos. Por el contrario, la

construcción de políticas públicas que contribuyan al objetivo de

realización de la condición ciudadana considera, necesariamente, a

dos actores: el Estado, definiendo marcos institucionales

facilitadores; y la sociedad, deliberando y participando (X

Conferencia, 2000: 6-7).

El párrafo nos sitúa ante la dicotomía Estado—sociedad a partir de la cual se

arguye la relevancia de ambos como actores en las políticas públicas. En este

punto, es posible revisar cuál es la definición del Estado, ya que parafraseando a

Nun hablar del mismo es hablar de un artefacto cultural que se cristaliza en

prácticas e instituciones específicas (Nun, 2000).

En este sentido, la expresión “definiendo marcos institucionales facilitadores” nos

sitúa ante cierta impronta de las políticas neoliberales que re-definen el papel del

Estado no desde su papel de garante —característico del Estado de Bienestar—

sino desde su rol subsidiario.

Otro aspecto que interesa resaltar es que en el texto se utiliza en forma reiterada,

de manera indistinta, las expresiones “plena realización como ciudadanos”,

“realización de la condición ciudadana”, “noción de ciudadanía integral”, “condición

de ciudadanía integral”, pero no se explicita cuáles serían las características de la

ciudadanía plena o integral. Cabe decir, que este era un punto de discusión entre

los intelectuales latinoamericanos de principios de los 1990.

A modo de cierre, cabe agregar que en el análisis realizado es posible observar

cómo esta insistencia en un discurso sobre los déficits —la incompletud— de las

juventudes en clave política las despoja de la condición de promotoras del cambio

con las que se las asociaba en otras décadas. Creemos que lo que está en

Page 34: REDIPE 809

33 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

cuestión es cómo se alcanza el estatus adulto y, en este caso, la condición adulta

se asocia con la condición de ciudadanía integral, que las juventudes deberían

alcanzar.

5. Conclusiones

La lectura en perspectiva histórica de las Conferencias nos permite describir cómo

la presencia e implicancias de los tópicos “ciudadanía” y “juventud” ha ido

modificándose a través del período que estudiamos. Hacia finales de los años

1980, las referencias al asunto eran escasas y se mencionaban los derechos en

términos generales. Es a partir del año 1992 cuando se hace alusión a los

derechos civiles de las juventudes y, en este punto, es relevante señalar que

aparece cierta similitud en el planteo —por el modo en que se alcanzan dichos

derechos en términos de lucha— con los argumentos de algunos intelectuales del

campo de la teoría política que explican que el acceso a los distintos tipos de

derechos significó modalidades diferentes de la relación de los ciudadanos con el

Estado.

En términos generales, podemos decir que la crítica por el incumplimiento de los

derechos sociales es la nota más relevante del análisis realizado. En cuanto a los

derechos políticos ingresan en el discurso hacia finales de los 1990 de mano del

enfoque de la juventud como “sujetos de derechos”. Sin embargo, como

señalamos en el escrito la alusión a este tipo de derechos se ciñe a algunas

prácticas políticas identificadas tradicionalmente como juveniles. Es decir, las

referencias a los derechos políticos de los/as jóvenes exhibe cierta nota de

exclusión. El esquema de ciudadanía de Marshall que varias veces recuperamos

se amplía al incluirse en uno de los últimos textos los derechos de identidad.

Otra nota a destacar en esta conclusión es la construcción misma del objeto

juventud en los documentos. En esta línea podemos afirmar que coexisten dos

líneas argumentales. Una que se sostiene desde la descripción del ciclo vital o

etapas de la vida vinculada con el término “condición”. Es decir, se apela a la

“condición juvenil” y la “condición adulta”. La otra se erige sobre una concepción

ligada a la incompletud de los sujetos y, por ello, se describe a los/as jóvenes con

Page 35: REDIPE 809

34 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

“déficit de ciudadanía”. En una perspectiva similar se inscribe el uso del sintagma

de ciudadanía plena que se contrapone al de ciudadanía no-plena de modo

implícito.

Estas dos líneas argumentales se conectan al relacionar condición juvenil con

déficit de ciudadanía y condición ciudadana integral con condición adulta. Es decir,

que lo que aparece implícito es una concepción de “la juventud” como etapa de

tránsito hacia la adultez. Y precisamente esta etapa se asocia con la ciudadanía

integral o plena.

En este cierre del análisis nos parece oportuno recuperar una pregunta de Inés

Pousadela que dice: “¿Puede esa ciudadanía «restringida», «limitada», «de

segunda», «de baja intensidad», o como quiera denominársela, ser aún llamada

«ciudadanía», como no sea entre comillas?” (las comillas pertenecen al original)

(2005: 306). Y, si la trasladamos a nuestro propio esquema argumentativo

preguntamos ¿Pueden los/as jóvenes con déficit de ciudadanía ser

considerados/as ciudadanos/as?

En todo caso, tal como se acuerda en la teoría política contemporánea las

expectativas y demandas sobre el ejercicio de los derechos y de los deberes han

cambiado en el transcurso de las últimas décadas. Más allá de las posiciones

nostálgicas de algunos investigadores hay quienes insisten en que es probable

que el estado solo no alcance para concretar la igualdad de derechos. Este punto,

aunque rebase los límites del artículo, expresa que el debate se amplía y lo que

aparece como nudo gordiano son las modalidades de intervención del Estado en

los asuntos públicos y los alcances y limitaciones de capacidades.

Bibliografía

Aristóteles (1969) [1941]: La Política, Madrid: Espasa-Calpe.

Cullen, Carlos (2007): “Ciudadanía urbi et orbi. Desventuras de un concepto

histórico y desafíos de un problema contemporáneo”, en C. A. Cullen

(comp.), El malestar en la ciudadanía, Buenos Aires: Stella-La Crujía.

Krauskopf, Dina (2003): Participación social y desarrollo en la adolescencia, San

José de Costa Rica: Fondo de Población de las Naciones Unidas.

Page 36: REDIPE 809

35 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Kymlicka, Will (2003): La política vernácula: nacionalismo, multiculturalismo y

ciudadanía, Barcelona: Paidós.

y Wayne Norman (1997): “El retorno del ciudadano. Una revisión de la

producción reciente en teoría de la ciudadanía”, Ágora. Cuadernos de

Estudios Políticos (7): 5-42.

Lechner, Norbert (1999): “Las condiciones sociopolíticas de la ciudadanía”.

Conferencia de Clausura del IX Curso Interamericano de Elecciones y

Democracia. México: Instituto Interamericano de Derechos Humanos-

CAPEL e Instituto Federal Electoral. Http://www.desarrollohumno.cl Acceso

25/06/10

Marshall, Thomas Humphrey (1997) [1949]. “Ciudadanía y clase social”, Reis.

Revista Española de Investigaciones Sociológica (97): 297-344.

Morán, María Luz y Jorge Benedicto (2008): “Los jóvenes como actores sociales y

en la sociedad global”, Pensamiento Iberoamericano (3): 139-164.

. (2000). Jóvenes y ciudadanos. Propuestas para el análisis de las culturas

ciudadanas de la juventud. Madrid: Instituto de la Juventud.

Nun, José (2005) (Comp.): Debates de Mayo: nación, cultura y política, Buenos

Aires: Gedisa.

. (2000): Democracia ¿Gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?,

Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

O´Donnell, Guillermo (2003): “Democracia, Desarrollo Humano y Derechos

Humanos”, en G. O´Donnell et al. (comps.), Democracia, Desarrollo

Humano y Ciudadanía. Reflexiones sobre la calidad de la democracia en

América Latina, Rosario: Homo Sapiens.

Plesnicar, Lorena Natalia (2009): El objeto juventud en la II Conferencia de la OIJ:

entre la condena y el reclamo de participación (en línea).

http://www.revistakairos.org/k24-archivos/pleniscar.pdf, acceso 5 de junio

de 2011.

Pousadela, Inés (2005): “Dos grandes temas y una gran omisión. Acerca de la

ciudadanía, el estado y la nación en la era de la globalización” en J. Nun

(comp.), Debates de Mayo: nación, cultura y política, Buenos Aires: Gedisa.

Page 37: REDIPE 809

36 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Ramírez Sáiz, Juan Manuel (1995): “Las dimensiones de la ciudadanía.

Implicaciones teórica y puesta en práctica”, Espiral 1 (002): 89-111.

Reguillo Cruz, Roxana (2003): “Ciudadanías juveniles en América Latina”, Última

Década (19): 11-30.

. (1997): Jóvenes: la construcción del enemigo (en línea).

http://chasqui.comunica.org/reguillo.htm, acceso el 5 de junio de 2011.

Sandolval Moya, Juan (2003): “Ciudadanía y juventud: el dilema entre la

integración social y la diversidad cultural”, Última Década (19): 31-45.

Sojo, Carlos (2002): “La noción de ciudadanía en el debate latinoamericano”,

Revista de la CEPAL (76): 25-38.

Strasser, Carlos (1998): Identidad cultural y ciudadanía: la tensión iberoamericana,

Buenos Aires: FLACSO.

Page 38: REDIPE 809

37 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

2 LENGUAJE Y EDUCACIÓN: PRÁCTICA Y DISCURSO PEDAGÓGICO

Recibido el 01 de Febrero de 2012; aceptado el 12 de Febrero de 2012

Alfonso Cárdenas Páez6

Resumen

El propósito de este trabajo es abordar una de las instancias del lenguaje: el discurso

pedagógico, con el fin de formular algunas tesis en torno a su naturaleza y analizar cuáles

podrían ser sus proyecciones pedagógicas, desde la perspectiva arquitectónica y

dialógica de Bajtín. Con ese fin, vamos a fijarnos en las relaciones que el discurso contrae

con la acción y la mediación y, en particular, con la práctica pedagógica, para generar un

campo de reflexión que pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación.

Introducción

El estudio del lenguaje muestra a lo largo de su historia variadas preferencias en la

manera como los analistas lo han abordado, desde el momento en que la modernidad

cobró conciencia de él, a través de la lengua; esta orientación sistemática hacia la

estructura y el análisis apuntalado en dicotomías, tuvo consecuencias en el discurso

pedagógico, discurso que se concretó en el signo, en la transparencia del significado y en

una pragmática declarativa, cuyo mayor efecto consistió en concentrar la atención

académica en el discurso formativo de la ciencia, basado en la objetividad, la

demostración, el análisis y la generalización.

6 Profesor de planta e investigador del Departamento de Lenguas de la Universidad Pedagógica Nacional. Coordinador del énfasis doctoral en Lenguaje y Educación del Doctorado Interinstitucional en Educación UPN-DIE. Correo electrónico: [email protected]

Page 39: REDIPE 809

38 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Esta propensión, a pesar de la diversidad de enfoques (empirista, mentalista, formalista o

pragmático) y de los aportes del giro lingüístico, poco ha variado en su incidencia

pedagógica; así, el discurso educativo poco reconoce la diversidad de signos, códigos,

textos, discursos, intertextos, valores, imaginarios, ideologías, puntos de vista, etc. que

alimentan las maneras que tiene el hombre de concebir el mundo. Sin embargo, existe

una tendencia marcada a hablar de la diversidad, la interculturalidad, la práctica

pedagógica, sin que se tenga suficiente claridad acerca de la acción y la mediación

educativa que ejerce el lenguaje.

Dada la dinámica asumida por éste a lo largo del último siglo y el enriquecimiento de sus

visiones desde la semiosis, el discurso, la cognición y la interacción, sus visiones, se ha

generado una ruptura en las maneras de concebir la realidad y se ha tejido una red donde

el ser humano, en relación consigo mismo, con el otro y el mundo, se convierte en un

constructor de lo real en términos de valores que, en el horizonte de la cultura, la sociedad

y la historia, se convierte en un productor de sentido.

Por eso, es propósito de este trabajo abordar una de sus instancias, el discurso

pedagógico, con el fin de formular algunas tesis en torno a su naturaleza y analizar cuáles

podrían ser sus proyecciones pedagógicas, desde la perspectiva arquitectónica y

dialógica de Bajtín. Con ese fin, vamos a fijarnos en las relaciones que el discurso contrae

con la acción y la mediación y, en particular, con la práctica pedagógica7 para generar un

campo de reflexión que pueda contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación.

1. Discurso y acción humana

El discurso es un tipo de acción humana de agentes mediados por el lenguaje con el fin

de producir sentido, hacerlo circular y comprender a través de enunciados. Esto ocurre

7 Esta propuesta se fundamenta en el proyecto de investigación DLE-033-99, patrocinado por UPN-CIUP, titulado: “Un marco semiótico discursivo y socio cognitivo para la enseñanza del lenguaje”; asimismo, retoma aspectos tratados en el seminario doctoral: “Sujeto, alteridad y discurso pedagógico”, realizado en el contexto del Doctorado Interinstitucional en Educación UPN-DIE, 2011.

Page 40: REDIPE 809

39 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

cuando el hombre siente, percibe, piensa, imagina, intuye o actúa en el mundo y sobre el

mundo. El actuar presupone que en las relaciones humanas no hay un contacto

extrasemiótico y que los procesos que configuran la actividad del hombre transcurren

gracias a la mediación del lenguaje, es decir, a su ‘hacer discursivo’. Pero, no es este el

único sentido en que usamos esta palabra. Dado que el ser humano hace cosas siempre

en situación, es decir, frente a otras personas, frente a los objetos y sucesos del mundo y

frente al lenguaje mismo, el discurso es una forma de interacción lo que quiere decir que

el quehacer humano corresponde a su manera específica de ‘habitar’ el mundo, es decir,

se da dentro de los márgenes de su morada exclusiva, la cultura y su amplia estela de

valores. En resumen, el conocimiento y el comportamiento humanos son de naturaleza

discursiva, pues siempre se dan en términos de lenguaje.

Hacemos, entonces, discurso cuando nos referimos al mundo, cuando decimos qué

acontece en él, cuando hablamos de nosotros mismos como usuarios del lenguaje pero

también cuando hacemos referencia al lenguaje mismo (Cárdenas, 2011b). Estos

dispositivos definen algunos asuntos de interés pedagógico; por un lado, precisan el papel

del lenguaje e iluminan la comprensión del conocimiento y la conducta y, por otro,

analizan el lenguaje como acción mediada capaz de crear referencia discursiva con

respecto al mundo, a los hablantes, a los sucesos y a sí mismo. La atención pedagógica

que se le preste a estos asuntos nos lleva a pensar que la creación de referencia como

acción pragmática incide en la construcción del conocimiento pedagógico.

Lo segundo nos dice que el lenguaje tiene poder refractario. Este poder exige, por un

lado, a tomar distancia de la representación y, por otro, a no perder de vista la jurisdicción

que ejerce en la expresión de puntos de vista, modalidades y perspectivas que dan curso

a las ideologías que saturan el discurso y lo transforman en territorio del conflicto

ideológico. Frente a la refracción, aparece, en tercera instancia, la capacidad para

expresar, poner acentos, enfatizar de los sujetos discursivos que, cuando hacen uso del

lenguaje, dan rienda suelta a sus sentimientos, tiñen de afectos su expresión, apelan a

diversas formas sensibles, cargan de emoción sus enunciados, de donde se desprende

que las formas del lenguaje no cumplen solo la función de signos.

En atención a estos tres factores, el lenguaje se despliega sobre el intenso sentido

cultural lo hace posible, de la mano de sujetos encarnados que, desde su cuerpo, asumen

Page 41: REDIPE 809

40 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

posiciones y situaciones perceptivas que, al extraponerlos frente a los demás, generan

un horizonte particular que revela la potencia total del acontecimiento del sentido. Por

tanto, a distancia de las pretensiones humanas en cuanto a la visión de mundo y al

dominio de la cultura, tenemos un poder reducido que solo nos permite apoderarnos de

parcelas de realidad que requieren ser completadas desde la extraposición frente al

otro/Otro.

En resumen, el lenguaje es acción (Echeverría, 2002; Touraine, 2004; Dijk, 1980; Ricoeur,

1981; Wallon, 1980; Austin, 1971), mediación (Hegel, 1966; Martín Serrano, 1987; Martín

Barbero, 2003; Cullen, 2004), dialogismo (Bajtín, 1989, 1994, 1997) e ideología (Bajtín,

1994; Cárdenas, 2011b); pero su estructura no es rígida ni exclusivamente compuesta por

relaciones dicotómicas, excluyentes como tampoco su sistema es sólido, estático,

permanente que se conserva para garantizar la comunicación interhumana. No, el

lenguaje es plástico, flexible, elástico y es un sistema multinivel, orgánico, autorreferente y

dinámico, en permanente cambio, sujeto a circunstancias y condiciones pragmáticas,

complejo en sus múltiples maneras lógica y analógica (Babolín, 2006) de significar la

realidad, de construir visiones dialécticas y analécticas del mundo (Cárdenas, 2011b).

1.1 Discurso y producción de sentido

El discurso es la manifestación enunciativa del sentido codificado a través de textos; aquí

aparecen de sopetón tres conceptos claves para la comprensión del asunto: enunciado,

texto y discurso, sobre los cuales vamos a delinear algunas de sus características

derivando por distintos caminos.

En atención al sentido, nos interesa destacar la plasticidad y elasticidad como

características del lenguaje típicas de su capacidad autorreferencial; esta obra en la

dimensión retórica que lo constituye en un sistema autorreferente y complejo, que

diversifica la acción en varias direcciones; por un lado, implica el despliegue de

numerosos recursos y, por otro, juega imaginariamente a la condensación y la expansión;

pero, además, le convierte en un mecanismo capaz de crear referencia hacia el mundo,

hacia los agentes que lo usan, hacia las acciones que se realizan en ese mundo y hacia sí

mismo (Charaudeau, 1983). Además de la gramática como aparato sistémico, dicho

Page 42: REDIPE 809

41 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

dispositivo se organiza alrededor de la argumentación, la enunciación, la narración y la

retórica como campos de producción de sentido, en sus variedades discursivas.

Además de la típica recurrencia a sí mismo a través del metalenguaje, el lenguaje tiene

capacidad de mención a través del intertexto8, el interdiscurso y el antidiscurso.

Adicionalmente, el texto es textualidad lo que significa que, a distancia de la tradición que

se ha esforzado en convencernos de que su papel es transmitir mensajes9, el texto es

producción de sentido (Grandi, 1995; Zuleta, 2001), es decir, una articulación discursiva

compleja que se hace comunicable gracias a las mediaciones. Por eso, el discurso es el

lugar interdiscursivo y antidiscursivo donde se produce, circula e interpreta el sentido10.

1.1.1 El interdiscurso

Planteado que uno de los modos discursivos consiste en crear autorreferencia, es

importante delinear las maneras en que esto sucede. Todo proceso discursivo se sostiene

sobre el discurso previo, de modo que la enunciación es un juego puesto en escena

donde coinciden, por igual, presuposiciones, aseveraciones e implicaciones. Esto supone

que cualquier discurso se origina y circula dentro de una determinada formación social

discursiva que hace de ‘referente’ de otros discursos ya sean de naturaleza filosófica,

histórica, social, religiosa o, sencillamente, crítica. Esto quiere decir que los discursos no

solo se producen y consumen sino que, también, se reproducen en cuanto complejo de

‘representaciones’ relacionadas con lo que se dice, se puede/debe decir a través de los

géneros contextualmente adecuado a situaciones.

De este modo, cualquier discurso configura un recorrido por la memoria de los textos, la

cual es alimentada por imaginarios, acoge simbolismos, postula valores, perspectivas y

8 Salvo esta mención, en este documento no se desarrolla ningún punto de vista en particular acerca de la intertextualidad. 9 Cuando hablamos de los textos como productos discursivos de la comunicación, acudimos a una acepción muy recurrente. No se

trata de evitarla a toda costa como lo proponen algunos tratadistas, sino de tener conciencia acerca de para qué nos sirve, cómo

la utilizamos, a sabiendas de que apenas representa una postura, una manera de acercarse al problema del sentido. Así, por

ejemplo, se puede hablar de los textos como apelando a la estructura, la textura y la textualidad. De las tres, nos interesa esta

última acepción.

10 En efecto, un texto es una cadena de implicaciones de diversa índole, que se desarrolla a partir de la superficie temática. Al parecer, la implicación es un factor fuertemente cohesivo que facilita la transición temática y la profundidad de la información suministrada.

Page 43: REDIPE 809

42 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

puntos de vista, diversifica dialéctica y analécticamente conocimientos y postula

ideologías que, más que reflejo de la realidad, son índices culturales y modos de

mediación entre el hombre y el mundo. La función de esta memoria es organizar

discursos -formas de representación e interpelación de los individuos-, a través de los

cuales se inscribe lo histórico-social de dicha práctica simbólica y abre la posibilidad al

interdiscurso.

El interdiscurso, como variante autorreferencial del discurso, nos interpela de muchas

maneras; en dicha situación, los textos nos interpelan en nuestro papel de sujetos

sociales, se entremeten en nuestra vida cotidiana, construyen la vida pública de las

personas, reconfiguran nuestra manera de pensar, nos afectan ritualmente en el manejo

del cuerpo, las miradas, las formas de percibir, moldean nuestros gestos; nos revelan

facetas invisibles de la cultura: de género, urbana, juvenil, tecnológica, de la violencia,

etc.; fomentan el diálogo, la discusión, nos sacan de una cultura y nos insertan en otra,

nos empujan en la modernización, reproducen nuestros imaginarios y simbolismos,

manejan nuestras formas de mirar, de escuchar, de caminar, de escribir y de leer; regulan

nuestras formas de vivir los tiempos y espacios cotidianos, generan o coartan relaciones

sociales, sedimentan nuestra cultura, nos narran y consolidan ciertas gramáticas

narrativas, nos ofrecen técnicas expresivas, juegan con la intertextualidad, ejecutan

ciertas destrezas discursivas, nos enseñan como relacionarnos con los medios,

construyen nuestra socialidad y nuestra praxis comunicativa, nos interrogan, nos

prescriben maneras de actuar, nos reconocen, desconocen, exaltan o estigmatizan; nos

identifican, nos defienden o nos atacan, construyen discursos públicos, se ponen de parte

de alguien en esos discursos, adoptan puntos de vista frente a la institucionalidad, se

configuran en centros de historia, replantean el sentido del discurso político y su praxis;

configuran la diversidad del saber y hacen estallar el sentido de las representaciones; nos

imponen determinados puntos de vista; se convierten en testigos de sí mismos o dan

testimonio de la historia, del arte y de la estética, etc.

Considerando que la situación discursiva se construye como relación intersubjetiva e

interobjetiva entre el yo y el otro, los discursos se organizan apelando a funciones que son

connaturales al lenguaje; así, por ejemplo, las prácticas discursivas se ordenan en torno a

formas de representación (miméticas, diegéticas, methéxicas, simbólicas, imaginarias,

indiciales, etc.) o a formas de interpelar a los agentes discursivos mediante discursos

declarativos, injuntivos, prescriptivos, formativos, etc. De la misma manera, dicha

Page 44: REDIPE 809

43 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

memoria configura diversas manifestaciones de las mediaciones que también diversifican

el sentido. Esta riqueza activa y mediacional nos dice que el lenguaje está ligado al

destino temporal e histórico de los hombres que así entroncan y asimilan la cultura de su

grupo, más allá de la pura vivencia social de la identidad. Dada su condición de ser

sociable, el ser humano puede comunicarse, interactuar para lo cual crea entre él y el

mundo, entre él y los demás hombres múltiples mediaciones construir mundo, interactuar

con los demás, sedimentar y compartir experiencias y sentimientos y constituirse a sí

mismo. De este modo, en nuestras prácticas comunicativas, no solo informamos e

interactuamos; también damos salida a nuestros pensamientos y sentimientos,

adoptamos ciertos temas y sobre ellos ponemos nuestros acentos personales. Cuando

nos comunicamos vivimos y nos expresamos sobre nuestras vivencias y experiencias,

sobre nuestras prácticas humanas de manera que a través de ese proceso nos

enriquecemos, transformamos y progresamos personal y culturalmente.

La comunicación discursiva, entonces, es una práctica vinculante necesaria a la

existencia de los hombres y uno de los factores más importantes del desarrollo social.

Además de aprovechar las relaciones típicas de la situación humana, es un factor

transversal que incide de manera puntual en el desarrollo individual y social, en la medida

en que toda práctica humana es un atractor que asocia a los seres humanos y los habilita

para cooperar entre sí. Por eso, la comunicación refleja la necesidad objetiva de los seres

humanos de asociación y cooperación mutua. Este es el contexto interdiscursivo que da

vía libre a otros discursos y a nuevas prácticas y viceversa, alterándolos o negándolos,

contrario sensu a lo que en un determinado momento se convierte en paradigma, en

canon o en dogma.

Cualquier discurso se produce, pues, como interdiscurso, materialización de estructuras

mentales y redes ideológicas propias de una formación social, o espacio de convergencia

y conflicto de los discursos de acuerdo con la bondad epistemológica (intersubjetiva e

interobjetiva) del discurso. La bondad epistemológica del discurso consiste en la

capacidad atractiva que, por definición, tiene para referirse a cualquier cosa dentro del

ámbito humano. No hay materia alguna que le sea extraña al lenguaje. Las prácticas

discursivas requieren el uso de signos y géneros diferentes y el propósito de romper con

significados consolidados, poniéndolos en el tinglado social, donde el hombre se configura

como sujeto en conflicto que busca maneras de ser y de hacer en el terreno de la

Page 45: REDIPE 809

44 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

formación discursiva (Foucault, 1970) desde donde se definen reglas acerca de lo que se

puede decir y se debe decir.

Según lo planteado, el texto no es un estar-ahí dispuesto a la interpretación. Su tejido

semiótico orgánico es producto de fuerzas productoras del sentido que generan

información nueva; es un mecanismo germinal que corre parejas con las relaciones, las

operaciones y los procesos del sentido. Así como operan diversos tipos de signos, de

igual modo en el texto interactúan diversos códigos generadores de diacronías y

sincronías que se transcodifican en la lectura, donde se carga de intenciones, de valores

y de puntos de vista, de manera transversal. En este sentido, el texto incrementa su

sentido a través del discurso y se hace legible de múltiples maneras a lo largo de la

historia.

El texto no es solo el lugar donde se materializa el mensaje; es un lugar de producción,

circulación e intercambio de sentidos. Para atender a su papel, retoma significados, los

repite pero, en particular, los tematiza, acentuando algunos aspectos, resemantizando la

palabra al ponerla en nuevas circunstancias, proponiéndola en nuevas condiciones

enunciativas. Esto es así porque la palabra enunciada no solo presupone sino que enfoca,

solicita una comprensión activa, una nueva posición frente al sentido. Aún en el caso de la

repetición, algo del enunciado cambia, algo modifica la proposición, siempre aparece en el

contexto de otros enunciados, ocupa un lugar diferente en la serie, es otra palabra ajena

la que lo asume, con otra intención, con otro acento, con otra valoración.

Entonces, la textualidad es la condición sine qua non de la interdiscursividad. La

textualidad nos dice que, más allá de la superficie textual, se tejen redes de sentido que

articulan diferentes elementos (intertextos, subtextos, autores, lectores, ambientes, modos

de producción y recepción, puntos de vista, perspectivas, modalidades, ideologías,

valores, imaginarios, saberes, mediaciones, instituciones e industrias culturales, rasgos de

poder, etc.) donde sobresale el juego propositivo que configura la red que sostiene y

proyecta los hilos conductores y configura los flujos de sentido que, históricamente

articulados, producen diversos efectos significativos (designan, categorizan, comparan,

Page 46: REDIPE 809

45 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

definen, simbolizan, mitifican, verosimilizan, conjeturan, demuestran, etc.) y sueltan su

decir que, como sabemos, la mayoría de veces se asienta en lo implícito. La textualidad

no es ajena a la acción, a la función, a la relación, a la operación.

Siempre que construimos sentido no lo hacemos de manera general; recurrimos, por

ejemplo, a estructuras de información, a tópicos, a puntos de vista, más que a mensajes11

y temas. Por eso, el texto es una ‘máquina vaga’ (Eco, 1987) que necesita de la

cooperación del lector para activar los efectos de sentido que conlleva, sin que eso

induzca a la sobreinterpretación, a las interpretaciones aberrantes, a las distorsiones. De

hecho, el texto tiene estructura y textura que controlan estas posibilidades a la par que le

confieren cierta eficacia persuasiva. El texto no puede estar marginado del papel activo,

cooperativo del lector (Grandi, 1995: 82).

Por el contrario, los textos no siempre revelan las intenciones12 como tampoco se pueden

asumir de manera inocente (Grandi, 1995: 77ss). Hay una distancia entre enunciador

empírico y enunciador del texto, entre enunciado y enunciación, un desembrague. Los

espacios, tiempos y posiciones ideológicas en que están situados ambos son diferentes,

generan la diferencia de posiciones, las cuales hay que aprender a leer so pena de que

muchos componentes del sentido se escabullan de la red textual.

1.1.2 El antidiscurso

Si aceptamos que el sentido es una travesía desde los imaginarios a las ideologías, Bajtín

se ubica en este último campo para plantear que el discurso es un producto mediado por

un espacio dual, ambivalente, donde intervienen varias voces y se manifiesta el conflicto

ideológico, el choque de culturas. Esta especie de colisión intersubjetiva tiene su raíz en

el discurso y la manera como se posiciona en el seno de la lengua como construcción

11 Hablar de mensaje parece querer decirnos que los textos responden a ciertas intenciones de los productores, que hay un afán de

informar o de moralizar, que los textos son cerrados, que los lectores poco participan o que los textos definitivamente

representan.

12 Si la intención textual se convierte en una generalización, ningún interés tendrían los indicios y su papel en la conjetura, en la abducción, en el desarrollo hipotético del conocimiento y en las nuevas formas de razonamiento (Cfr. Cárdenas, 2011).

Page 47: REDIPE 809

46 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

social significante que, históricamente, condensa el conflicto de la palabra, genera

enunciados que se alimentan de otros textos y hace pleno el dialogismo de la palabra de

los interlocutores.

El fundamento de este conflicto radica en que la actitud del hombre frente a la realidad no

es neutra; el hombre siempre adopta posturas, actitudes que llenan sus vivencias de

sentido, de valor lo que, en palabras de Bajtín (1986), nos provee la realidad como mundo

conocido y valorado. Ese mundo tiene contenido y valor cognitivo, ético y estético, tres

mediadores que modifican y regulan la realidad que vemos, que tenemos a la mano, la

realidad como horizonte de nuestras posibilidades humanas. El lenguaje puesto en

escena es, entonces, un despliegue mediático del sentido, según lo revelan los órdenes

argumentativo, enunciativo, narrativo, retórico y metalingüístico de su funcionamiento.

De la misma manera, Vygotsky (1989) nos propone que la mediación semiótica del

lenguaje obedece a la “ley de doble formación”: es social e individual, social y psicológica.

Dicha mediación tiene origen en las relaciones que los seres humanos contraen entre sí

pero, de igual modo, echa raíces y se traslada al campo de la interiorización de los

procesos mentales superiores.

Las relaciones sociales y los procesos de interiorización psicológica resultan

sustancialmente modificados en cuanto no son un simple reflejo de lo que ocurre en la

realidad sino producto de la construcción psico-social de seres humanos en interacción.

En este proceso, el lenguaje media en el conocimiento multiplicando las formas de la

representación, reconstruyendo y controlando la actividad superior, dándole la flexibilidad

y dinamismo operacional al sistema que, a la vez, ancla en el contexto y cobra

independencia de él. Asimismo, regula y equilibra (Serrano, 1978) el comportamiento

humano situándolo en el terreno de la acción y convirtiéndolo en una praxis intersubjetiva

que se pliega sobre el sujeto y, a la par, apunta hacia el otro y hacia el mundo. A ese

Page 48: REDIPE 809

47 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

despliegue, no escapa el lenguaje que crea una situación de autorreferencia visible en los

aparatos discursivos13 (Charaudeau, 1983).

Por eso, el lenguaje supera la naturaleza de simple instrumento, de herramienta y asume

la de mediador semiótico y discursivo que, más que hacia un objeto externo, se orienta

hacia la acción inscrita en los modos de conocer y la conducta de sujetos humanos y

hacia sus propias operaciones lingüísticas. Esto despliega los códigos de sentido que,

cargados de contenido y de valor, resultan sustancialmente transformadores del mundo,

los sujetos y el lenguaje mismo.

Dada esta doble condición integradora y reguladora, la mediación14 del lenguaje como

organización de conocimiento y conducta, tiene una doble orientación (contextual y global)

que sirve tanto a la reflexión abstracta y generalizada como a la referencia indicial que,

organizadas en varios niveles, incorporan sujetos que interactúan y participan en múltiples

ámbitos de la acción comunicativa.

Tales distancias mediáticas flexibles no dependen del mero signo y su capacidad para

abstraer y generalizar; tampoco del mero indicio y sus relaciones significativas de

coexistencia o sucesión. El flujo del sentido es una carga axiológica cuya red se

intensifica y extiende en complejidad (Morin, 1984), por lo cual es imposible hablar de un

reflejo isomórfico de la realidad en la mente humana. La realidad es una construcción

lastrada por la experiencia del hombre, llena de vivencias, de focos de atención

específicos, preñada de puntos de vista, abordable desde numerosas perspectivas que

enmarcan diversas aproximaciones a ella.

13 Además de los aparatos discursivos -enunciativo, narrativo, retórico y argumentativo- (Charaudeau, 1983: 58-81), la mediación se hace visible a través de los géneros y poderes discursivos, las estructuras y niveles semióticos, las estructuras y operaciones cognitivas y las funciones significativa, comunicativa y expresiva del lenguaje. 14 El papel mediatizador del lenguaje es variado; a la vez que sirve de vehículo y de relación, es definitivo en la socialización e

incorporación mental de la experiencia humana, a la par que tiene un poder reconstructivo.

Page 49: REDIPE 809

48 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

El lenguaje es un sistema dinámico que nos instala en la diferencia (Luhmann, 1998:25),

dado que sus mediaciones nos permiten romper con la linealidad, la causalidad y la

unidad y acceder al terreno de la diferencia, las redes, las funciones y operaciones típicas

de la actividad humana. Tal dinámica del lenguaje se produce en contextos heterogéneos

y revierte sobre la acción regulándola, equilibrándola y transformándola en acto,

impidiendo que se prolongue al infinito, generando un horizonte de posibilidades que la

diversifica y fragmenta, la hace más intensa y configura ciclos que agilizan su ejecución y

garantizan su eficacia dentro de los procesos.

Por igual, la mediación multiplica las lógicas del sentido, imponiendo su eficacia mediante

diversas formas de control social, enriqueciendo y dinamizando las culturas, permitiendo

que afluyan diversas fuentes de significación, organizando la realidad en múltiples niveles,

haciendo que proliferen las maneras de representar, multiplicando los saberes, generando

diversas experiencias; en fin, la mediación diversifica la experiencia humana. Esta ruptura

con la representación pone alas a la autonomía y nos libera de las ataduras del tiempo y

del espacio, nos hace vivir en el presente, crea distancias y territorios, genera nuevos

mapas, nos descubre lo marginal, lo no centrado, nos emboca hacia experiencias no

vividas, nos descubre nuevos lugares, nos inventa mundos; en síntesis, nos abre las

puertas de lo posible, nos pone en contexto y llama nuestra atención a la hora de

producirlo e interpretarlo. La pretendida objetividad de la realidad se disocia

simbólicamente cuando las mediaciones históricas la convierten en el avistamiento de

sujetos interactivos que crean desequilibrios, la informan, transforman y deforman,

llenándola de contenido en el universo intercultural.

La mediación es así un factor regulador y equilibrante de la acción15 como condición

fundamental del hombre; en consecuencia, conceptos tales como conciencia e intención

adoptan una dirección particular y las ideologías y los valores se configuran como factores

constitutivos de sentido, desde los cuales se puede intentar la comprensión del ser y del

15 A propósito de la acción, la mediación expande su proyecto en múltiples direcciones. La mediación, al magnificar la acción, se convierte en una manera de reconocer cierta incapacidad humana para abocar los grandes retos que le plantea el mundo. A través de la mediación, se gestiona la vida social que transfiere y proyecta la acción al sentido (Schütz, 1993), que se enriquece en sus manifestaciones fenoménicas: corporal, estructural, reflexiva, sistémica, histórica, intencional (Cárdenas, 2004) y en sus variantes: imaginarios, saberes, valores, ideologías, perspectiva, puntos de vista, etc.; se apuntala en diversas estrategias y responde a varias racionalidades y contextos. Es así como se concreta la acción comunicativa (Habermas, 1989).

Page 50: REDIPE 809

49 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

hacer del hombre. Gracias a las mediaciones, la conciencia se carga con el tinte de lo

intencional y la conducta deja de ser reactiva, ambas se enriquecen racional y

contextualmente y construyen el marco donde fluyen y se consolidan la experiencia y el

saber y, en general, la cultura humana.

La mediación es una experiencia sinérgica del sentido que contribuye a que la acción sea

eficaz mediante la segmentación en tareas más pequeñas y la constitución de ciclos

semióticos -más rápidos que los naturales-, que generan cambios de significado y

producen discontinuidades tal como ocurre, por ejemplo, con las categorías. Este modo

de operar muestra el carácter activo y dialógico de la mediación y su papel impulsor de los

flujos simbólicos (Araujo, 2002) de la cultura humana. Por su carácter abierto e ilimitado y

generador de distancias que se encargan de promover nuevas estructuras de

conocimiento y de conducta, las mediaciones ejercen un efecto catalizador que impide

que se reinstale la unidad, se borren la diferencia, se oculten las relaciones, se obstruyan

la operación que caracterizan la acción humana.

Una de las características retóricas del lenguaje consiste en que, al referirse a sí mismo,

crea un objeto que no contiene ningún rasgo positivo; es decir, no es un objeto que pueda

referirse a una materialidad sino a la red conceptual que teje en torno a su definición. Tal

el caso de la literatura que puede definirse como un discurso negativo (Kristeva, l984).

Quiere esto decir que el lenguaje ya no se refiere a nada que le sea exterior con lo cual se

quiebra, una vez más, la representación. Su referencia es su misma naturaleza

constituida por entidades absolutamente negativas que no tienen contraparte en el mundo

extralingüístico (en caso de que este exista).

A la par, el discurso aparece, también, como antidiscurso en varias direcciones; por un

lado, controvierte el discurso previo y, por el otro, se controvierte a sí mismo en cualquiera

de sus posturas: temática, perspectiva, intencionalidad, punto de vista, etc. En cuanto a lo

primero, el discurso intenta romper con el canon o norma. Cuando el discurso anterior se

consolida como norma, la que le sigue provoca lentamente el derrumbamiento de aquella

obedeciendo a una historia de sensibilidades, de imaginación, de nuevas miradas y

formas de pensar las cuales se asientan en nuevas visiones, posturas, creencias,

Page 51: REDIPE 809

50 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

intereses, en una nueva visión de mundo que afecta tanto a las concepciones de la

realidad como del lenguaje.

La capacidad productiva del antidiscurso pone en cuestión su naturaleza, a la par que

enriquece el conocimiento del mundo, amplía la visión estética y produce una nueva ética

de encuentros y desencuentros, donde coinciden la unidad y la fragmentación. Cuando

prospera el antidiscurso, deja puertas abiertas a los autores para que se representen,

impliquen y desdoblen; al texto para violentar los órdenes canónicos y dar salida a la

desorganización y a la fragmentación; al lector para que surja como organizador y

acomodador del texto, para que lo adapte a circunstancias locales y se comprometa con

múltiples lecturas.

El antidiscurso opera en varias direcciones, tal cual corresponde a su naturaleza dialógica

y autorreferencial. En primer lugar, controvierte el discurso previo o se controvierte a sí

mismo en cualquiera de sus posturas: temática, perspectiva, intencionalidad, punto de

vista, modalidad, etc. En cuanto a lo primero, el discurso intenta romper con el canon o

norma. Cuando el discurso anterior se consolida como norma, el siguiente lo derrumba

obedeciendo a una historia de sensibilidades, de imaginación, de nuevas miradas y

formas de pensar las cuales se asientan en nuevas visiones, posturas, creencias,

intereses, en una nueva visión de mundo que afecta tanto a las concepciones de la

realidad como del lenguaje.

Frente a esta postura diacrítica, el discurso asume también la postura anacrítica, para lo

cual se construye como escritura de la conciencia de la forma que se objetiva como

palabra, denuncia sus mecanismos, pone en crisis la representación, hace crítica de sí

mismo, se compromete con las crisis históricas, genera una nueva ética del lenguaje o

aprovecha intertextualmente discursos aledaños.

Esta situación plantea diversos retos a los sujetos discursivos; por ejemplo, le exige al

lector romper con esquemas particulares de las formaciones discursivas adquiridas; le

Page 52: REDIPE 809

51 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

propone multiplicarse como sujeto en la diversidad de contextos en la nueva situación. El

resultado es una metamorfosis que implica renovar los planos del conocimiento y de la

acción, convertir el sentido en foco de interpretación dentro de sus propios límites, romper

con significados anquilosados, multiplicar los puntos de vista, los tiempos y los espacios.

Es, entonces, cuando el lenguaje deja de ser transparente, se hace autoconsciente,

implica a los sujetos discursivos, procura la opacidad, reconoce la incapacidad para decir

o se niega a decir, prefiere lo no dicho, el silencio, lo inefable.

En esta dirección, el antidiscurso toma distancia de la vocación refleja del signo,

enriquece el conocimiento del mundo, se regodea en la visión estética y produce una

nueva ética de encuentros y desencuentros entre sujetos y personajes, abre puertas a los

agentes discursivos para que se impliquen, desdoblen y aparezcan en diversos planos

discursivos, hace que coincidan la unidad y la fragmentación. Cuando prospera el

antidiscurso, se violentan los órdenes canónicos, se da piso a la desorganización y a la

fragmentación y vía libre al lector para organice y acomode el texto, participe como co-

autor y se comprometa con múltiples lecturas.

1.2 Acción e interacción humana

Según se desprende de lo dicho, la mediación es un integrador cognitivo (Martín Serrano,

1977) de niveles de sentido que se imbrican y distancian, crean disonancias o

concordancias en diferentes momentos de la actividad del hombre. Las mediaciones son

una forma de crear turbulencia, de perturbar la linealidad de los procesos y llamar la

atención de los sujetos frente a los fenómenos del mundo.

Por eso, es importante preguntarse cómo funcionan las mediaciones en el discurso

pedagógico, como se superponen o se distancian, disuenan o concuerdan las cosas que

decimos en él. Qué problemas trae pasar esto por alto, cuando se habla de objetivos y de

competencias, cuando se habla de constructivismo pero se sigue enseñando de manera

tradicional, cuando se evalúa por procesos pero se atiende a resultados, cuando se

intentan prácticas horizontales pero prevalece la autoridad del maestro, cuando se enseña

el pensamiento pero se evalúa la memoria, etc.

Page 53: REDIPE 809

52 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Podría decirse que el discurso pedagógico de hoy es un discurso de la disonancia o de la

superposición y que, en este caso, no funciona el integrador cognitivo de Martín Serrano o

más bien el perturbador cognitivo y preguntarse cómo ajustar las piezas para que todo

suene bien, para que no se creen tantas dificultades, etc.

En general, la educación es un medio de acción y control social que opera desde la

virtualidad política. Siendo también una forma de la acción práctica que constituye un

proceso orientado a la transmisión de una cultura, y, a la par, un medio de control gracias

al cual las sociedades legislan sobre el individuo y le imponen unos modos de

comprender y comportarse, la educación es una manera como las sociedades inscriben al

individuo dentro de lo institucional. Esta consideración tiene asidero en el hecho de que el

hombre, desde que ve la primera luz, es un ser que nace inscrito (¿prescrito?) en una

sociedad y una cultura y, desde el primer momento, siente la presión que una y otra

ejercen sobre él. La educación comienza, entonces, por ser un conjunto de mediaciones a

través de las cuales la sociedad incorpora a sus nuevos miembros, los socializa y los

controla imponiéndoles un conjunto de reglas y normas que les impiden salirse de los

marcos de lo socialmente aceptado. Esos marcos son las llamadas instituciones: la

familia, la escuela, la iglesia, el Estado. Todas ellas se valen de las mediaciones que, para

el efecto, dispone el lenguaje.

Por igual, la educación es un proceso cultural y social, mediante el cual el hombre se

instala en la paradoja de educarse para el conocimiento y para la libertad, pero dentro de

determinados límites sociales, culturales, históricos, institucionales. En este proceso, el

lenguaje abre el horizonte simbólico de las posibilidades educativas del ser humano,

constituye al sujeto, le sirve de mediación, propicia el ejercicio múltiple de la racionalidad,

soporta el mundo de la conciencia y de las ideas, enriquece el universo del sentido pero

no escapa a la paradoja: se convierte en instrumento, sirve al significado y se alindera con

el ejercicio de la racionalidad de la forma.

De manera semejante, la educación, además, es un campo donde se ejerce la vocación

crítica de la pregunta; de ser así, la educación responde a actitudes que se generan en el

entorno humano de la acción. Cuando se favorece la pregunta por el conocimiento y por

Page 54: REDIPE 809

53 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

la conducta, se enriquece al ser humano en los órdenes cognitivo, ético y estético,

gracias a las mediaciones múltiples que, a través del lenguaje, introducen la sociedad y la

cultura. Por igual, a través de la educación, ellas ofrecen las respuestas que el hombre ha

consolidado como resultado de la experiencia humana.

Una de las premisas de la educación es la formación del individuo como ser inacabado,

sujeto plural y persona, dentro de un marco axiológico donde el propósito es convertirlo en

actor de algo que se considera valioso porque lleva la impronta de lo humano, porque

constituye un bien social. El encargo de la educación es, entonces, consolidar la

emergencia del sujeto y su inserción en la sociedad y la cultura, sobre fundamentos éticos

y axiológicos que condicionan la interacción social. Este encargo lo ha hecho bien la

sociedad moderna, valiéndose de la mediación sígnica que territorializa la conciencia en

el individuo y enmarca lo ideológico dentro de la virtualidad de lo social.

En el cumplimiento de esta misión, la sociedad se valió del poder del lenguaje en la

constitución del sujeto e instrumentó la mediación valiéndose del signo como instancia

semiótica que, como instauradora de la moral de la forma en la Modernidad, definió la

transparencia del significado, los dominios lógicos del concepto y su gran capacidad de

abstracción y generalización para consolidar la ciencia como manifestación máxima de la

razón.

Sin duda, el lenguaje interviene en todas estas instancias y constituye al hombre como

sujeto de acción, como sujeto dispuesto a, condición que no puede pasarse por alto. Lejos

de las pretensiones lingüísticas que ven en el lenguaje un dispositivo sistemático del

pensamiento lógico, la concepción prevista en este trabajo vincula las instancias semiótica

y discursiva del hombre con la acción: interacción, pensamiento, sensibilidad, emoción,

imaginación. Las consecuencias de esta mirada suponen devolverle el lenguaje al hombre

para educarlo como ser de acción; este hecho debe incidir en el mejoramiento de la

Page 55: REDIPE 809

54 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

enseñanza, a través de caminos si no ajenos sí distantes críticamente de las tendencias

logicista e individualista que han prevalecido en la educación.16

De aceptarse que los campos formativos son el conocimiento y el comportamiento, lo

dicho entronca con la autonomía como objetivo de una enseñanza orientada más a la

producción o construcción del conocimiento que a su mera transferencia (Freire, 1997).

Por el otro, al desarrollo de la persona en todo lo que tiene que ver con la conducta

humana como una manifestación de la acción cargada de actitudes.

Con respecto al conocimiento, la persona emerge porque comparte diversos ámbitos de

conocimiento y construye a partir de ellos la esfera cognitiva como un todo; allí cuentan

las percepciones, lo ideativo, lo nocional, lo lógico y lo analógico, las creencias, las

expectativas, los imaginarios, los puntos de vista, las modalidades que afectan el

conocimiento, los propósitos, la información, las temáticas, etc. En cada elemento

convergen lo observado con el punto de vista del observador y diversos énfasis que

consolidan el sentido a favor de una visión integral del mundo, la realidad, la sociedad, la

cultura, el hombre, la historia, compenetrados y penetrados por la vida humana como

opción fundamental.

En cuanto al comportamiento y dado que este no se construye por fuera de las relaciones

sociales, la emergencia de la persona requiere más de la praxis que de un método. La

praxis permita superar la prédica y el buen ejemplo y permite generar ambientes de

aprendizaje aterrizados en las posiciones corporales, en las actitudes mentales, en la

disposición para el diálogo, en la discusión y en la reflexión de manera que los

estudiantes tengan evidencias, ejemplos, rostros en los cuales mirarse y aprendan a

generar espacios para moverse y aprender a mirar y a compartir, para deliberar y adoptar

actitudes críticas, para poner en práctica el análisis y para argumentar, proponer,

16 A diferencia de esto, el énfasis actual en lo lúdico y en lo creativo, a veces, carece de suficiente rigor, con lo cual se desconoce

la riqueza de las formas de relacionarse el hombre con el mundo y sin tener en cuenta que el juego y la creatividad como

dimensiones analógicas del ser humano exigen que se definan los principios de su aplicación pedagógica. De otro lado, desde

las esferas oficiales solo se habla del conocimiento en relación con la ciencia y la tecnología, pero no se abordan otras prácticas

del mismo que han mostrado su productividad y eficacia al servicio de la humanidad.

Page 56: REDIPE 809

55 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

defender y discutir puntos de vista, etc. No de otra forma es posible la inclusión social

efectiva, la vida democrática; corresponde, entonces, al estudiante hacerse a mecanismos

de formación civilista, de responsabilidad social, de ejercicio ético de la ciudadanía y, a la

vez, ampliar el círculo de su participación y los espacios desde los cuales el horizonte del

sentido abunde en perspectivas y tienda hilos de interacción que enlacen los núcleos del

interdiscurso social.

Dada la apertura cognitiva, ética y estética del lenguaje y sus nexos con la significación, la

comunicación y la expresión, ha de reconocerse la travesía intersubjetiva dentro de la cual

emerge la persona al responder al otro, al plantarse frente a él y asumir actitudes y

posiciones desde la diferencia no indiferente. Como se sabe, el manejo semiótico de las

distancias, los gestos, los movimientos y las actitudes se manifiesta en el lenguaje a

través de puntos de vista17. En cualquiera de sus órdenes: lógico, psicológico, ideológico,

temporal y espacial, estas actitudes mentales revelan la emergencia del sujeto a través

del lenguaje.

Dada su naturaleza social y cultural, la educación se engasta en estos órdenes, donde,

por encima de los contenidos, se destaca lo axiológico18, como apertura del ser social

que responde, que obedece al llamado de los demás y va a su encuentro, que se siente

apelado por los miembros de su comunidad. La sujeción, la apelación, la respuesta se

enmarca en el orden de los valores.

Por tanto, el papel de la pedagogía consiste en orientar la acción educativa de manera

sistemática, generando escenarios y actores que contribuyan a la formación dentro del

17 Los puntos de vista desarrollan los nexos yo-yo, yo-otro, yo-mundo dentro de los cuales se desarrolla el hombre, en las coordenadas de tiempo y espacio. Habrá, pues, una cartografía conformada por diversos puntos de vista lógicos que son visibles a través de las formas dicotómicas de ver el mundo: concreto-abstracto, simple-complejo, causa-efecto, razón-consecuencia, etc. Diferentes puntos de vista psicológicos: sensible, imaginativo, intelectual; puntos de vista ideológicos relacionados con el ejercicio del poder: conocimiento, saber, creencia, dinero, etc.; puntos de vista temporales: diacrónico, sincrónico, mítico, y espaciales: afuera-adentro, arriba-abajo, mundo-inframundo, etc. 18 La referencia que hacemos a la axiología y a los valores se organiza en torno a la visión del sentido que encauza este trabajo y que se desprende de los planteamientos de Bajtín (1997).

Page 57: REDIPE 809

56 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

sentido,19 como organización semiodiscursiva de la vivencia y del quehacer humano en el

mundo de la vida y en su consolidación en la cultura. La pedagogía se encarga, pues, de

abrir puertas a la cultura, algunas de las cuales permanecen cerradas a algunos

individuos dentro del proceso social de la educación. Entonces, la pedagogía como

proceso educativo orientado desde la práctica pedagógica de los maestros, requiere que

estos se apoderen de la naturaleza compleja del lenguaje para reconstruir su práctica y,

desde allí, propiciar la formación por el sentido, es decir, a través de la significación y los

valores.

Aceptados estos nexos, un valor es positivo cuando, en un determinado momento,

expresa una relación que garantiza la vida y el desarrollo del grupo social, del ser humano

en la cultura. El ámbito de los valores es la cultura, entendida como producción humana,

llámese institución, simbolismo, imaginario, ideología o producto; la cultura es el ámbito

donde se juega la vida humana porque allí ha ganado algún valor. Siendo la cultura el

universo donde el espíritu humano se objetiva en obras, uno de sus condiciones es

garantizar la vida humana mediante los valores; por tanto, no pueden desprenderse de la

vivencias ni del mundo simbólico que son base del mundo cultural; lo simbólico tiene

sentido para el ser humano en cuanto es fuente de valor, proceso que se hace evidente

en cuanto el hombre, al venir al mundo cultural, lo apalabra, lo convierte en lenguaje

simbólico.

El hombre como ser de acción es un ser activo y reflexivo que trata siempre de

comprender el mundo, de saber de él, para implicarlo en sus acciones y transformarlo,

labor que no puede ejecutarse sin el lenguaje; en general, la acción es el canon de los

hechos humanos -percepción, acción, sentimiento, pensamiento, imaginación, creación-,

es una experiencia que se vive a través del lenguaje, se eleva a contenidos -cognitivos,

éticos y estéticos- y se consolida en la cultura; cuando esto ocurre, se configura el amplio

sobrentendido del cual bebe el sentido cada propuesta discursiva.

19 De acuerdo con este planteamiento, se podría afirmar que la pedagogía del lenguaje debe convertirse en una pedagogía del sentido, en la medida en que se supone que entre el ser humano y el mundo no existe un contacto extrasemiótico como tampoco por fuera de los marcos del discurso y que es a través de ellos como se forma en el conocimiento y en el comportamiento.

Page 58: REDIPE 809

57 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Los hechos humanos, incluido el lenguaje, no son un calco del mundo. En calidad de

actos, ocurren a través del misterio del símbolo, del sincretismo de la imagen, de la

plástica del signo y de las múltiples mediaciones que efectúa el prisma del lenguaje. Por

tanto, aún cediendo a las presiones referenciales, es indispensable aceptar que los límites

no existen de manera natural; no hay hechos sin categorías lo que supone que hay

alguien que ejecuta la acción de juzgar que permite englobar hechos u objetos distintos

en categorías como conceptos de la mayor extensión para abarcar mundo. De este modo,

se instaura un juego entre conceptos y categorías, símbolos e imágenes, señales e

indicios que, gracias a las estructuras cognitivas y a los procedimientos de condensación

(metafóricos) y desplazamiento (metonímicos) que sobre ellas operan, se tejen en una red

de entidades posibles que se distiende o se contrae, cediendo a la diferencia conceptual o

al sincretismo imaginario, o dando paso a las declaraciones o las preguntas, en un

recorrido que atrae el espectro de la representación, abre la capacidad de mención y

genera las condiciones de interpretación desde el territorio del otro, donde se concreta y

se pone condición a lo que decimos, a lo que nos referimos.

Con ello, se precisa que no hay gratuidad en la acción humana; el pensamiento y la

conducta siempre se orientan, tienden a un fin, responden a un para qué y a un porqué,

de manera que los límites del quehacer humano son los límites de la intencionalidad y de

la referencialidad, límites que provienen de la verdadera existencia humana que son

percibir y coexistir. Este es, en nuestro sentir, el origen de las diferentes formas de la

representación a que hemos hecho referencia; estas formas no se reducen a lo que

pensamos; incorporan, también, lo que sentimos, decimos, imaginamos y hacemos

(modelo cuántico o emergente). Así, se recoge la organización sintáctica, semántica y

pragmática del sentido, de acuerdo con la cual la referencia no porta la realidad en calidad

de cosa, sino su referencia intencional.

2. Práctica y discurso pedagógico

Dado el cuestionamiento de la representación y, por supuesto, de la transparencia del

lenguaje, una de las consecuencias que se derivan de esta posición es la visión

constructiva y reconstructiva del lenguaje. Esta es una de las líneas que ha cobrado

fuerza en los últimos años.

Page 59: REDIPE 809

58 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

2.1 El acto educativo

Aunque en propiedad no se pueda decir que el acto educativo ocurre en el mundo de la

vida, es necesario aceptar que el diálogo que se requiere en él sí tiene mucho que ver con

el mundo de la vida. En este diálogo, intervienen dos sujetos cuyo horizonte de sentido es

disímil, son dos conciencias que contrastan y se diferencian ideológicamente, dos

conciencias que pugnan, la una por imponerse en algún sentido y la otra por asimilar

aquello que o bien se le exige o que demanda en pro de su formación.

Ahondemos un poco más en esta dirección. En primer lugar, el diálogo que se produce en

el mundo práctico en donde normalmente transcurren las acciones del ser humano y en

donde se manifiesta la oportunidad de dicha actuación en contraste con otras voces,

otros puntos de vista, otros valores, otras ideológicas es un diálogo crítico; en general,

ocurre en contextos cada vez diferentes donde cada uno de los participantes puede

asumir funciones de sujeto y adoptar posiciones dentro de la compleja red de sentido que

configura un determinado modo de vivir dentro de la cultura. Es en este universo donde se

enmarca la acción responsable, la capacidad que cada ser humano tiene de responder a

las incitaciones y compromisos del otro para participar en el concierto de voces, de

conciencias e ideologías de la sociedad en donde vive. Es un diálogo en el que cada uno

de los participantes se compromete con una voz, activa otras voces o se apropia de ellas

para poner acentos particulares o para luchar contra voces hegemónicas que tratan de

silenciar las voces disonantes o reprimir el mismo dialogismo imponiendo una voz

autoritaria por sobre las demás.

Este es el escenario donde cabe hablar del acto educativo como acontecimiento

responsable o momento pedagógico intensivo orientado hacia el sentido. Ese momento

intensivo del sentido se produce cuando el aprendizaje se da como encuentro entre el

maestro y estudiante en extraposición profunda. Habrá aprendizaje cuando, en la práctica,

se produce un excedente de visión y un excedente de conocimiento que tanto el maestro

como el alumno aprovechan ya para enseñar como para aprender. El maestro para abrir

los espacios del diálogo y para crear el escenario donde se convaliden las voces de los

Page 60: REDIPE 809

59 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

estudiantes; y estos en su esfuerzo por situar sus voces a la altura de las exigencias

dialógicas y darles el estatus de responsividad necesario a sus voces. El útil que uno y

otro tienen a la mano es el lenguaje “…como una viva concreción socioideológica, como

una opinión contradictoria, (que) descansa para la conciencia individual sobre las

fronteras de lo propio20 y de lo ajeno” (Bajtín, 1997).

El acto educativo responsable es aquel que se carga de valor en la búsqueda del sentido

y no en la pura repetición del significado. Para que tal efecto se produzca es necesario

que el aula de clase se convierta en un escenario dialógico donde participen profesores y

estudiantes, en un aula transformada en comunidad de habla donde, además de las

declaraciones típicas del discurso expositivo, se discuta, se pregunte, se responda, se

pongan en escena diferentes puntos de vista sobre el objeto de conocimiento pero,

principalmente, se sustancien los valores y se asuman posiciones en contra de la palabra

única, en contra del lenguaje como vehículo del conocimiento puro y sí profundamente

imbuido por contenidos ideológicos y políticos.

Esto no significa que la acción educativa ocurre solo a través de la palabra o se pueda

reducir a la pura verbalización, menos aun si esta se queda en la voz del maestro. Es

necesario tener en cuenta la extraposición y sus consecuencias, el sujeto encarnado con

sus puntos de vista, el diálogo como polémica, la diversidad ideológica y, por supuesto, la

acción comprensiva a través del lenguaje en sus dimensiones semiótica, discursiva, social

y cognitiva.

Esta acción responsable requiere, por ejemplo, darse cuenta de que las escuelas, por su

modo de proceder, son los escenarios donde los grupos de decisión política imponen el

deber ser de la educación, lo que se debe enseñar, lo que se debe aprender, las maneras

de actuar, el comportamiento moralmente deseable. Frente a este deber ser que linda

con una especie de imperativo categórico resultante de un deber moral fundado en algún

principio o norma preexistente a la acción, hay que oponer el deber ser arquitectónico que

20 “El lenguaje no es un medio neutral que se convierta fácil y libremente en propiedad intencional del hablante: está poblado y superpoblado de intenciones ajenas. Su dominio, su subordinación a las intenciones y acentos propios, es un proceso difícil y complejo” (Bajtín, 1986, 121).

Page 61: REDIPE 809

60 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

corresponde al ser como acontecer, que se configura en torno a un ya-ser que acontece

en la medida en que es un ‘también soy’ ‘junto a otros’, frente a los cuales se debe ser, es

decir, abrirse a las posibilidades y actuar de manera oportuna y responsable.

Si queremos hacernos a una idea acerca de la responsabilidad, podemos atender a

posturas como la no indiferencia o el no vivir la vida de manera fortuita (Bajtín, 1997:

63ss); la acción permanente o la irrepetibilidad de la acción según la cual toda repetición

es alienante; la no coartada del ser (todo lo que yo haga es imputable a mí). La acción

educativa responsable significa comprometerse en la apuesta acerca de la indelegabilidad

del compromiso educativo con la vida, el cuidado de no caer en la incongruencia de la

razón teórica, la aceptación del compromiso formativo con el otro; la procura del sentido

de la vida alrededor de valores, la expresión personal teñida del tinte volitivo emocional; la

individualización de los actos como manifestaciones del acontecimiento educativo, la

capacidad de extraposición, la participación en el acontecer del ser, la vivencia de la vida

de manera histórica, etc.

Este es el sentido del acontecimiento en que concurren el yo y el otro, del conflicto

ideológico y valorativo entre el yo y el otro. Esta relación dinámica significa que el

encuentro interhumano en el universo de la interobjetividad supone la transformación

regular de sujetos y objetos por varias razones: por un lado, unos y otros están situados

en contextos heterogéneos y son construidos extraterritorialmente; por otro lado, las

miradas, los puntos de vista, las perspectivas de los sujetos educativos no concuerdan

por lo cual ninguno de ellos tiene jerarquía o poder sobre el otro, ninguno puede alegar

prerrogativa alguna sobre el otro, ni el privilegio de tomar decisiones por sí mismo;

adicionalmente, todos dependen de la red de sentido que construyen en torno a sí otros

sujetos y objetos. Por tanto, el acto educativo centrado en una visión dialógica debe

generar el contexto de la comprensión como un contexto de discrepancia dentro de la red

interactiva en que se insertan unos y otros.

2.2 Discurso pedagógico e ideología

Page 62: REDIPE 809

61 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Como se dijo arriba, el discurso tiene un modo de ser refractario que se contrapone a su

poder representativo. Por tanto, y más allá del discurso típico del saber académico que

caracteriza al discurso pedagógico, éste no se puede estudiar al margen de la ideología.

El lenguaje contrae con la ideología una relación de necesidad recíproca en que el uno

no puede existir sin el otro; la ideología es la codificación semiodiscursiva de la realidad

vivida, experimentada, conocida y valorada por el hombre, de acuerdo con intereses de

clase. Ella es el contexto donde se inscribe la práctica social de los miembros de un grupo

social.

La ideología forma mensajes y discursos, en cuyo origen se cruzan simbolismos,

imaginarios, valores y conceptos que pesan en el proceder social de las personas, y que

están ampliamente condicionadas por aparatos e instituciones. Las ideologías nacen en

las clases, se revelan en los conflictos entre clases, responden a intereses de clases y

operan mediante tácticas y estrategias de clase. Tendrán mucha mayor fuerza cuanto

mayor sea el poder de una clase o grupo y mayor el esfuerzo y el papel de las estrategias

para presentar su interés como general a todas las clases.

La ideología instala al hablante en el territorio histórico-social donde confrontan las

diversas ideas que el ser humano construye en su intento de comprender la realidad en

interacción con los demás; este horizonte demarca lo percibido y sirve como patrón de

referencia a lo contemporáneo. La ideología nos presenta el mundo como un conjunto

infinito de posibilidades, pero les impone una norma, unos principios, unas maneras de

verlo, unos puntos de vista específicos. A diferencia de la ciencia, la ideología no describe

el status quo; lo justifica para delimitarlo.

Dado que la escuela educa, por lo general, a través de la ciencia, su dimensión ideológica

no puede ser soslayada de ninguna manera. Es un hecho que los científicos han sido

poco permeables a los efectos ideológicos del discurso de la ciencia; alrededor de ella se

ha tejido una mitología que gira en torno a la representación, la verdad, la objetividad, la

demostración, el análisis, el método. Pareciera ser que cada uno de estos factores

Page 63: REDIPE 809

62 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

constituye un filtro que hace impermeable la ciencia a la ideología; no obstante, al margen

de cualquier pretensión totalitaria, la ciencia obedece a momentos históricos.

La ideología es un objeto material que hace parte de las formas de la realidad producidas

socialmente por el hombre, con una especificidad cuyos distintivos son: la significación, el

sentido y los valores que se plasman en acciones y en cosas materiales lo que quiere

decir que no existe por sí misma en la mente del hombre como tampoco tienen una

realidad por fuera del lenguaje; así, por ejemplo, las acciones e interacciones de los

científicos, las posiciones que adoptan, los puntos de vista que expresan, los modos de la

información que plantean, los rituales en que participan, el léxico que utilizan son todos

aspectos del material sígnico ideología determinado. La ideología no es extraña al signo y

a la comunicación social, pero no quiere decir que su naturaleza sea estrictamente

semántica, sino que está asociada con cosas materiales (instituciones, entidades,

instrumentos, laboratorios, recursos financieros, patrocinios, etc.), de manera más

profunda de lo que a menudo se ha creído.

Todos los productos del lenguaje, incluido el lenguaje científico, forman parte autónoma

del entorno ideológico de la realidad. Los discursos refractan la existencia social, política,

económica en su proceso generativo a su manera. Pero, también, reflejan y refractan21 los

reflejos y refracciones de otras esferas ideológicas, o sea la totalidad del horizonte

ideológico.

Por ejemplo, en el lenguaje científico se reflejan el medio ideológico y las bases sociales,

políticas y económicas, refractados. Así, en lo que corresponde al discurso pedagógico, el

maestro debe ser capaz de asumir las ideologemas filosóficos y éticos en estado

naciente, su grado de arraigo en el laboratorio social donde se producen y su grado de

penetración en la escuela como medio donde circulan. La ciencia no es un discurso

aséptico a la ideología; ella está lastrada por la vida de los científicos que también es

objeto de representación científica por cuanto ella se nutre y se extiende a lo largo de la

cultura científica y tiene toda la influencia de la tradición investigativa, a la cual ningún

21 Siguiendo a Bajtín (1992), se puede plantear que la refracción ideológica del discurso consiste en que, si bien refleja, tiene autonomía axiológica que le impide: a) Representar de manera directa lo ideológico y lo socieconómico. b) No representar postulados ya hechos sino procesos de formación. c) Reflejar un horizonte ideológico pleno de verdades y caminos divergentes y no ideología en abstracto o la vida misma. d) No reducirse a otras ideológicas ni ser fiel servidor de ellas.

Page 64: REDIPE 809

63 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

investigador puede renunciar; esta es la atmósfera del medio ideológico refractado donde

actúan los científicos, es decir, el medio de los conflictos ideológicos dentro de los cuales

se produce la ciencia. La situación con sus rasgos constitutivos es la misma del

trabajador, del maestro, del burócrata, del patrón; la vida humana no es ajena al horizonte

ideológico de la vida social, cultural e histórica de cualquier ser humano.

Este horizonte es el campo del conflicto ideológico de los discursos y de las acciones

sociales. Es el campo de confrontación de las prácticas sociales donde se procesan los

ideologemas particulares del contenido cognoscitivo, ético y estético. Por su parte, el

ideologema es el producto ideológico o un momento del horizonte ideológico

materializado. Habrá, entonces, ideologemas filosóficos, epistemológicos, éticos,

psicológicos, históricos, etc.

Por eso, la educación debe ser capaz de leer en sus discursos el ideologema como una

función intertextual (Kristeva, 1974), a través de la cual se materializan las coordenadas

histórico-sociales de los textos al uso. Corresponde, entonces, al ideologema unificar los

diversos enunciados en un texto e insertarlo en el contexto histórico-social. De ahí que no

pueda perderse de vista que el ideologema es un sesgo discursivo dentro de un horizonte

ideológico que no puede leerse al margen del horizonte cultural, llámese científico o

artístico.

Si la ciencia es un producto de la ideología burguesa y, en esa dirección, se sujeta a la

concepción histórica que tiene fe en el futuro, en el progreso, en la utopía de un mundo

mejor, que sigue patrones metodológicos, que confía en la razón, en la demostración, que

aspira a la búsqueda de la verdad, cabría formular varias preguntas en un tono

pedagógico: ¿De qué manera puede contribuir al cambio, a la constitución del sujeto si lo

que produce obedece a un enfoque de la realidad? Si la ideología contribuye a la

enajenación, ¿cómo se puede comprender, por ejemplo, el papel de la ciencia como

discurso donde se cruza lo sígnico con efectos culturales e históricos, ¿Cómo puede

contribuir a no enajenar, es decir, a impedir el sujetamiento no violento del hombre?

¿Cómo desaliena o contribuye a la desalienación o al alejamiento de la acción?

Page 65: REDIPE 809

64 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Aunque no es fácil responder estas preguntas, resulta de interés tener en cuenta la

manera como el discurso pedagógico hace funcionar ideológicamente elementos reales e

imaginarios; el papel de lo implícito en relación con la ideología; el lenguaje en su

dimensión semiótica; los aparatos y poderes discursivos y las instituciones ideológicas;

las formas alusivas e imaginarias de referirse a la realidad, los efectos de realidad y de

ficción; la elaboración de los contenidos ideológicos; la diversidad de enfoques, puntos de

vista y perspectivas; la comunidad de creencias, simbolismos e imaginarios que confiere

confianza al maestro para enseñar; el origen social del maestro y sus saberes; el papel

del sentido y del saber común en la práctica pedagógica, etc.

A partir de aquí, podemos concluir que la formación no es un asunto de instrucción, de

información, de libros; tal como ya se dijo (Cárdenas & Ardila, 2010), es un asunto

práctico de postura frente a la realidad22 que implica factores cognitivos y gnoseológicos,

maneras de pensar analíticas y formales, analógicas y sincréticas, dominio de lenguajes,

dimensiones volitivas, éticas y axiológicas; es una práctica que implica factores lógicos y

analógicos, de pensamiento y acción, epistemológicos y éticos, gnoseológicos y estéticos.

De este modo, el sentido de la enseñanza se ha de encauzar por los mismos caminos por

donde transita el sentido en general; es decir, por los caminos de la diferencia y la

valoración, en razón de que las cosas con las que “tengo que ver” no son ajenas a mi ser-

acontecer y porque participan interobjetivamente del acontecimiento, están teñidas de mis

acentos, de mi tono emocional y volitivo. Dichos caminos son parte del horizonte

arquitectónico del sentido cuya configuración en torno a la significación, la valoración y la

acentuación corresponde a la carga de sentimientos y valores cognitivos, éticos y

estéticos desde los cuales se organiza la acción humana.

Desde esta arquitectónica, corresponde al discurso pedagógico pensar en el trabajo con

22 El concepto de realidad es complejo; es un concepto concreto, de orden contextual que implica la vida, la experiencia, las

prácticas y las visiones de mundo que mueven al individuo y, a la par, le sirven de contexto de sus acciones (Zemelman, 2003:

68-69).

Page 66: REDIPE 809

65 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

los valores, que siempre resultan de la extraposición en que el yo se sitúa frente al otro y

frente al mundo, relación que es de no coincidencia y completamente vivencial en cuanto

experiencia humana donde se cruzan dos acontecimientos: lo que yo veo es simultáneo

con mi “ponerme en esa situación”, pero también con el ver del otro y con su postura

frente al mundo, frente a la cultura. Así, resulta que la situación, a la par que me permite

constituirme como yo (maestro) constituye al otro (estudiante) y trae

fenomenológicamente lo dado hacia lo planteado, es decir, hacia el sentido.

¿Por qué, entonces, se plantea el problema de la ideología en la escuela? Porque la

escuela obedece, en términos generales, al poder, al capital, a la repetición. Entonces, la

pregunta viene al caso: ¿Cómo puede llegar el estudiante a tener una voz, a apropiarse

de su voz, a tenerla para que esa no sea una voz repetitiva? Una de las maneras de

lograrlo es accediendo a la conciencia de que el lenguaje no es neutro. Siempre está

cargado de las intenciones de los demás, siempre manifiesta otras voces, otras

conciencias, otras ideologías. Este dialogismo nos convence de que el lenguaje es un

campo de lucha, de conflicto, de disonancia que implica pensar el discurso pedagógico

desde una perspectiva sociosemiótica, como fenómeno de sentido ideológico específico y

en su dimensión crítica que niega o transforma lo social y lo humano, revelando los hilos

secretos de la historia. Aún más, es preciso concebirlo como un fenómeno de sentido en

relación con: la heterogeneidad de los discursos, la red de significaciones, la variedad de

puntos de vista ajenos a la verdad única, la eliminación de los rituales disciplinarios, la

complejidad de las mediaciones sociales, la supersignificación, la escritura y la recepción.

3. Discurso pedagógico y lenguaje

Es un hecho que el discurso pedagógico ha sido concebido desde la cosificación del

lenguaje; tal cosificación consiste, por un lado, en reducirlo a la lengua, a lo verbal y, por

otra, a instrumento de comunicación. La lucha contra la cosificación con que, a menudo,

se alude a su papel social, significa tomarlo en una doble dirección: como mediación y

acción. El lenguaje no es un instrumento que se usa y se deja. Pensar de esta manera

significa, por un lado, reducir el lenguaje a una pura herramienta y, por otra, abandonar la

posibilidad de darle algún sentido tanto al lenguaje en sí mismo como a la cultura que

Page 67: REDIPE 809

66 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

habita en él y a su papel en la constitución del sujeto. La cosificación conduce a pensar el

lenguaje como una sistema divorciado de la conciencia, privado de sujeto respondente,

dialógico y, por supuesto, ausente de las situaciones en que el lenguaje se enuncia y

produce los marcos referenciales y relacionales en que se mueve ese sujeto. Tal es la

situación que se desprende de la dicotomía entre sujeto y objeto, entre ser y conciencia la

cual pasa por alto esa relación existencia, vivencial e histórica que contrae el lenguaje con el

sujeto. Ante todo, porque el lenguaje está cargado de la conciencia, de la ideología que

comportan todos los signos, de la memoria que históricamente se ha ido acumulando en él,

de las acentuaciones sociales que surgen de su uso.

La palabra está condicionada doblemente por la palabra precedente y por la que le sigue.

Siempre hay un transfondo discursivo que se sobreentiende y que configura y consolida toda

la experiencia discursiva de la humanidad, de la comunidad en que se vive. Ese trasfondo

lleno de voces, de pensamientos, de posturas, de principios, de perspectivas, de miradas, de

ideologías es la arena del conflicto humano que nos exige tomar postura, saberse situar,

ponerse en situación, posicionarse de esos elementos desde un cierto punto de vista y ser

capaz de apelar políticamente a la argumentación (Cárdenas, 2007b) como mediación para

zanjar la diferencia, sin que de allí resulte la necesidad del consenso. En ese territorio,

abundan los pensamientos, los discursos, los textos que configuran la reserva cultural

puesta a nuestra consideración: en saber usarla, en saber apoderarse de ella, radica el éxito

de quien se educa, de quien se forma y en cierta medida de quien educa y de quien forma.

Desde esta perspectiva, la educación nos capacita para entrar con competencia y con

certeza, para saber navegar por ese mar agitado sin llegar a naufragar. Para lograr salir a

flote, tenemos que manejar diversas formas de pensar, de decir, de sentir, de imaginar, de

hablar. En ese constante ir y venir estamos situados y desde allí configuramos nuestras

respuestas, aprendemos a responder. Esto quiere decir que debemos estar preparados

histórica y epistemológicamente para decir la palabra que nos corresponde decir, de manera

que sea oportuna y debidamente fundamentada.

Page 68: REDIPE 809

67 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Por igual, estas consideraciones atraviesan los textos que apuntan a la fundación ética de

la acción colectiva y en el modo como la sociedad escenifica las batallas entre la cultura

oficial y la contracultura, escenario desde el cual se puede visualizar la participación

responsable y la comprensión del ‘yo para otro’ y el ‘otro para mí’ apoyada en la búsqueda

permanente de la contrapalabra.

3.1 Discurso, dialogismo y educación

La comprensión muestra que el signo por su naturaleza ideológica es ambivalente,

ambiguo, condensación de muchas voces; es una unidad donde comparecen el yo y el

otro, los sujetos que dialogan comprendidos en sus contextos diversos; el signo es una

metáfora de la identidad y de la otredad, o, en otros términos, una junta de lo lógico y lo

analógico, donde comparecen el concepto y la imagen, donde juegan el signo y el

símbolo, la transparencia y la opacidad (Cárdenas, 2007a). Esto nos dice que todo

discurso es social, o mejor la arena donde se juega el discurso es la sociedad y esta no

es más que diversidad por más que queramos identificarla con un grupo o con una

cultura. De todos modos, se pone en evidencia que no existe en el sentido un reflejo de la

realidad, que la representación no apela necesariamente a la verdad sino que es una

refracción de la misma.

Supuesto, entonces, que frente a la palabra objetivadora, abstracta, persiste la palabra

refractaria, todo induce a pensar que tanto el hombre como el lenguaje están siempre en

situación o en posición arquitectónica: frente a sí mismo, frente al otro y frente al mundo.

Por tanto, el conocimiento de la realidad no es neutral. Es el contexto el que carga de

sentido el conocimiento que tenemos del mundo; la carga de sentido la constituyen,

además de los elementos típicos de la representación, las actitudes, los puntos de vista,

los acentos, los valores y todos ellos configuran la arena donde debaten las ideas, la

arena de las ideologías.

Este asunto se puede abordar desde la dialógica teniendo en cuenta que la abstracción

que la dialéctica hace del diálogo y de la posición que el autor asume frente al

Page 69: REDIPE 809

68 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

conocimiento abstracto. Por igual, se puede tratar desde el papel del lenguaje en la

representación: “La palabra vive fuera de sí en su orientación al objeto; si nos abstraemos

hasta el final de esta orientación, entonces en nuestras manos quedará solo el ‘cadáver

desnudo’ de la palabra, por el cual no podremos saber nada acerca de la situación social

ni del destino vital de la palabra en cuestión. El hecho de estudiar la palabra en ella

misma, ignorando su orientación fuera de sí, es tan absurdo como estudiar la vivencia

psíquica fuera de esa realidad a la cual está dirigida y por la que se determina dicha

vivencia (cursiva en el original) (Bajtín, 1989: 119-120).

El conocimiento supone la búsqueda de la veracidad responsable y el pensar responsable

como pensar veraz. Esto quiere decir que el conocimiento no se totaliza en una unidad

universal, no es una permanencia y, por tanto, ni la verdad ni el conocimiento son únicos;

el pensamiento demanda la participación y la verdad, como una de las formas de la

representación, tiene una dimensión axiológica. De no ser así, el mundo de la ciencia, de

la teoría vendrían a ser mundos donde reina la incongruencia (Bajtín, 1997: 45, 46 y 52).

En consecuencia, si bien la orientación de la palabra hacia la realidad es, en esencia,

lógica y se apoya en la identidad de la diferencia, no se debe olvidar que, cuando esta se

alimenta de puntos de vista, cuando quien habla se extrapone y se ubica dentro del

amplio marco del sobrentendido, cuando el pensar recibe la entonación y los acentos de

quien habla, la palabra se vuelve dialógica, se carga de valoraciones. Así, cuando usamos

el lenguaje no podemos ser neutrales; siempre nos ubicamos en el marco de la alteridad,

asumimos o nos distanciamos de los puntos de vista de los demás, acentuamos alguna

perspectiva, yuxtaponemos posiciones, etc., en un permanente flujo de valoración social

en torno a quienes lo hablan y aquello de lo que se habla. Esto ocurre en el discurso

cotidiano, con el conocimiento científico y, por supuesto, en el discurso pedagógico; por

tanto, la escuela no puede perder de vista que la ciencia que se enseña en sus claustros

es uno de los medios ideológicos donde se mueve la vida humana.

El profundo interrogante que despierta el conocimiento según la perspectiva de Bajtín,

sugiere preguntarse acerca de cuál sería, entonces, el papel de la escuela. La respuesta

Page 70: REDIPE 809

69 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

parece ser la formación de subjetividad que por doquier se reconoce. Pero cómo debe ser

este sujeto es la cosa que hay que definir. De hecho este es un tema sobre el cual la

modernidad barajó, de manera abstracta, varias propuestas en torno al núcleo del

individualismo y a tenor del sujeto trascendental: sujeto de razón, sujeto de conciencia y

sujeto de historia. Si el asunto es la formación para la autonomía, para la libertad, es

obvio que este es uno de los grandes contrasentidos de la escuela, pues la pregunta

paradójica es si está preparada para darle alas al estudiante y por qué se las corta a la

vez. Esta parece ser una de sus condiciones, una de las condiciones de una educación

imposible.

En relación con esto, podríamos preguntar qué es lo que produce culturalmente la escuela

y en qué nivel de formación lo hace. A pesar de que esto ocurre en contadas situaciones,

el ardid que utiliza la escuela para defender su papel, apunta a valerse disimuladamente

del lenguaje en su capacidad de reflejo y de refracción. El lenguaje que se usa en la

escuela parte de la refracción pero se reproduce como reflejo, es decir, es un lenguaje

que, a pesar de ser ideológico o refractario, se ofrece como lenguaje de la representación.

Un lenguaje de autoridad que expresa una voluntad de saber, elude el conflicto, rechaza

el diálogo y que, orientado jerárquicamente, se constituye en una mediación poderosa

que, al eludir lo ideológico, contribuye a imponer el significado en detrimento del sentido.

Por eso, es necesario tener muy en cuenta lo que es un objeto de conocimiento para

preguntarnos cuál es nuestro papel de sujetos frente a esos objetos, cómo los pensamos,

los proponemos, los estudiamos o si los asumimos como dados. Esta relación del objeto y

el sujeto hay que tenerla muy en cuenta en el campo del conocimiento y de la

investigación: “Aquello que en la vida, en la conciencia, en el acto, solemos llamar un

objeto determinado, tan sólo adquiere su determinación, sus rasgos, en nuestra actitud

hacia él: es nuestra actitud la que define el objeto y su estructura, y no al revés” (Bajtín,

1982: 14). Sobre todo, hay que tenerla en cuenta porque “…el mundo como objeto del

conocimiento teórico pretende pasar por el mundo en su totalidad, no sólo por el ser

abstractamente unificado, sino por la existencia singular y concreta en su totalidad

posible; esto es, la cognición teórica intenta construir una filosofía primera (prima

philosophia) o en forma de una gnoseología, o bien (variantes biológicas, físicas y otras).

Page 71: REDIPE 809

70 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Hubiera sido muy injusto pensar que ésta fuese la tendencia predominante en la historia

de la filosofía: no se trata sino de la especificidad singular de la época moderna, podría

decirse que sólo de los siglos XIX y XX” (Bajtín, 1997: 15).

Cabe preguntar cómo se construye el conocimiento a partir de la extraposición, del

excedente de visión. Este excedente de visión23 que existe con respecto a cualquier otra

persona, este sobrante de conocimiento, de posesión, está determinado por la unicidad

de mi acto y la insustituibilidad de mi lugar en el mundo, porque en este lugar, en este

tiempo, en estas circunstancias yo soy el único que me pongo allí; todo lo demás, sujetos

y objetos, están fuera de mí. Esta extraposición concreta de mi persona frente a todos los

hombres sin excepción, que son los otros para mí, y el excedente de mi visión

(determinado por la extraposición) con respecto a cualquier otro (…), se superan

mediante el conocimiento, el cual construye un mundo único y universalmente válido,

absolutamente independiente de aquella situación única y concreta que ocupa uno u otro

individuo; para el conocimiento, la relación entre el yo y el otro, en tanto que es ideada, es

una relación relativa y reversible, puesto que el sujeto cognoscente como tal no ocupa un

lugar determinado y concreto en el ser” (Bajtín, 1982: 29).

Acogiéndonos a esta mirada, el dialogismo es una manera de evitar que la pedagogía se

encamine hacia el cúmulo de conocimientos de la cultura dominante y, por tanto, una

manera de evitar el transmisionismo así como la imposición de cierto capital cultural

alienante. A través del dialogismo, se puede evitar que la voz del maestro sea la única voz

que habla y proponga; es, además, una invitación a la discusión y al conflicto que abra

caminos para que la cultura en sus variantes, entre ellas lo popular, más que un saber

exótico, sea puesta frente a la cultura dominante, a la cultura occidental.

23 “El sobrante de mi visión con respecto al otro determina cierta esfera de mi actividad excepcional, o sea el conjunto de aquellos

actos internos y externos (heterogéneos) que tan sólo yo puedo realizar con respecto al otro y que son absolutamente

inaccesibles al otro desde su lugar: son actos que completan al otro en los aspectos donde él mismo no puede completarse”

(Bajtín, 1992: 29).

Page 72: REDIPE 809

71 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Es también una buena manera de trabajar la comprensión en el consabido criterio de que

toda comprensión es dialógica, dialéctica y analéctica. La comprensión se contrapone al

enunciado igual como una réplica se contrapone a otra en un diálogo; es una búsqueda

de la contrapalabra frente a la palabra del hablante. Sólo la comprensión de la palabra

extranjera busca una ‘misma’ palabra en su propia lengua” (Bajtín, 1992: 142).

3.2 Discurso, polifonía y educación

La verdad y el saber y todos los productos del pensamiento humano no están en la

cabeza de un solo hombre; obedecen a la permanente discusión y búsqueda a través de

la comunicación dialógica cuyo asiento es la heteroglosia social de géneros, voces,

conciencias e ideologías. Este acontecer obedece a la confrontación de las ideas, a su

permanente puesta a prueba, suceso donde, en igual medida, se prueban los hombres,

sobre el terreno común de la discusión de la historicidad de las ideas y de su

simultaneidad. Esto ocurre a pesar de las presiones que ejerce la palabra objetivadora y

nos dice que aún esta es incompatible con el planteamiento de una sola idea, con su

impostación como verdad encontrada y ya realizada sobre el mundo.

La ciencia, como objeto educativo, es parte de una formación ideológica que, a pesar de

sus pretensiones demostrativas y generalizantes, me sitúa en el discurso ajeno, en el

discurso del otro, un discurso que me abarca y me compromete y desde el cual

históricamente hablo; la ciencia obedece a un discurso cuya habla está preñada de

diferentes voces, conciencias e ideologías.

Por eso, cuando el discurso científico se pone en escena en distintas situaciones de

interacción social, entre ellas el aula de clase, no se puede pasar por alto la formación

ideológica a la que responde, su condición histórica, la lucha epistemológico por la

constitución del objeto de conocimiento, el esfuerzo metodológico por reducirlo a unos

límites, la extracción de una red, el contrato discursivo de objetivación al que se lo

somete, las estrategias textuales de su revelación, los rituales académicos a que se

Page 73: REDIPE 809

72 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

somete, los géneros discursivos que nos lo revelan, los valores y visiones a que

responde, etc.

Esta polifonía nos impone no pasar por alto los géneros discursivos en que se diversifica

el discurso de la ciencia: conferencias, ponencias, tratados, manuales, artículos, nos

dicen que a través de ellos discurre la historia del saber científico; en ellos, se concreta la

experiencia vital de los científicos en el uso discursivos de la lengua. Por eso, “Cuanto

mejor dominamos los géneros discursivos, tanto más libremente los aprovechamos, tanto

mayor es la plenitud y claridad de nuestra personalidad que se refleja en este uso (cuando

es necesario), tanto más plástica y ágilmente reproducimos la irrepetible situación de la

comunicación verbal; en una palabra, tanto mayor es la perfección con la cual realizamos

nuestra libre intención discursiva” (Bajtín, 1982: 270).

Por tanto, cabe reflexionar que, en el caso de la ciencia, no hay datos objetivos

independientes de los sistemas conceptuales utilizados y estos no son independientes de

ciertos puntos de vista, de enfoques particulares; por eso, el mundo que construimos y

conceptualizamos se alimenta del trasfondo cultural que lo hace ambivalente,

sedimentado, producto de la praxis humana y expresable mediante discursos de

naturaleza ambigua, que construyen su propio antidicurso. Esto nos dice que la

ambigüedad es un constituyente fundamental del lenguaje y que nuestra actitud frente al

mundo tiene que ser doble: realista y relativista a la vez (Elkana, 1986).

A propósito, cabe preguntar: cuáles son los géneros que se usan en la educación y como

se caracteriza ésta como una praxis; es bueno pensar en estas palabras de Bajtín: “La

riqueza y diversidad de los géneros discursivos es inmensa, porque las posibilidades de la

actividad humana son inagotables y porque en cada esfera de la praxis existe todo un

repertorio de géneros discursivos que se diferencia y crece a medida de que se desarrolla

y recomplica la esfera misma. Aparte hay que poner de relieve una extrema

heterogeneidad de los géneros discursivos (orales y escritos)” (cursiva original) (Bajtín,

1982: 248).

Page 74: REDIPE 809

73 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

El lenguaje, en la forma arquitectónica del signo como forma plástica, es una lucha entre

la representación, la refracción y la acentuación. El lenguaje siempre nos enfrenta al

problema de los valores, de las posiciones, de la capacidad que tiene cada quien de

extraponerse, de poner sus acentos, de apoderarse de la palabra, de apropiársela y es en

esta dimensión que trata de ponerse al servicio de las subjetividades.

Es un hecho que la escuela es una forma de institucionalizar y de contribuir a la

consolidación de una cierta ideología, la ideología que corresponde a la ciencia y de

poner a andar a los estudiantes en la certidumbre científica. Por lo mismo, la escuela al

imponer una cierta forma de pensar dominante, deja de lado la cultura popular, renuncia

al diálogo, a la discusión. A través de esta manera de operar, las escuelas parecieran

eludir el debate y zanjarlo al imponer un único punto de vista de manera universal. De

manera estratégica, ellas imponen un punto de vista al declarar la certidumbre sobre un

asunto que culturalmente es ideológico, que es una forma cultural que no puede ser

mitificada, ni naturalizada como un saber desideologizado (Elkana, 1986).

El maestro no puede ser solo un transmisor de conocimientos y un consejero acerca de

qué tipo de comportamientos deben seguir los estudiantes. En general, no es la prédica lo

que interesa. El maestro debe ser capaz de tomar postura frente al conocimiento, frente a

por qué se escoge ese para educar y no otro, por qué sirve a los estudiantes o por qué

no. De esta manera, puede orientarlos para que ellos también tomen posturas.

De lo anterior, se desprende que el maestro no puede pasar por alto la polifonía ya que su

papel consiste en tomar conciencia del grado de asimilación de la palabra ajena, de los

diferentes grados de alteridad de sus posturas (padre-hijo, maestro-alumno, esposo-

esposa), de su dominio de la palabra ajena (de los libros y manuales escolares, de los

expertos educativos y de las normas y decretos legislativos sobre la educación), de la

carga de expresividad (énfasis, acentos, valores) de dicha palabra, de la capacidad con

que la devuelve y de la carga contextual y de los ecos de la cadena de enunciados de que

hace parte, del sobreentendido que implica y en el que se mueve, de la intertextualidad e

interdiscursividad de sus enunciados, de los grupos e instituciones a los cuales acata,

completa, responde, refuta, presupone, ‘toma en cuenta de alguna manera’ y en diferente

grado dialógico (conversación, discusión, polémica, refutación).

Page 75: REDIPE 809

74 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Esta expresividad de la palabra del maestro, cargada de los acentos que provienen del

horizonte ajeno así como de los estudiantes frente a quienes la profiere, supone que tal

relación puede ser explícita o implícita, tener diferente grado de ‘otredad’ o diferente

grado de referencia: hacia cierto objeto, hacia otros textos, hacia otros sujetos, hacia el

sobreentendido cultural. Esto supone que ningún hablante dice todo lo que sabe como

tampoco lo que expresa está saturado de todos los puntos de vista. Siempre se habla en

relación con un objeto y desde determinada posición y de acuerdo con un punto de vista.

Esto es así porque, además de los límites perceptivos e históricos, el hablante es incapaz

de agotar por sí mismo el sentido de lo que habla puesto que siempre está en lucha

mortal por la extraposición (Bajtín, 1982: 22).

3.3 Educación, verdad y comprensión

La comprensión se produce en el universo ético-cognoscitivo del contenido pero, por otro

lado, se manifiesta como una condición sine qua non de la naturaleza del lenguaje que

tiene que ver con que los signos no se dan puros sino unos en relación con otros de

modo que un signo, al darse en el entorno de otros signos, comprende a estos otros y es

comprendido por ellos, lo que da lugar a la colisión de puntos de vista, a la configuración

de un territorio de lucha entre estos signos.

De ser esto así, el discurso pedagógico no es una acción uniforme sino un proceso

divergente en cuyo recorrido el maestro debe estar siempre alerta. Parte de su desafío

consiste en no perder de vista que en el discurso pedagógico concurren la imitación, la

parodia, la transformación, la ironía, la repetición, la estilización, los intertextos, el

interdiscurso, la creación de referencia, las operaciones discursivas, la explicación de

estructuras cognitivas, la confluencia de signos, símbolos, imágenes, indicios, señales, la

multiplicación de puntos de vista, la experimentación y sus resultados, diversidad de

argumentos, la implicación de los investigadores, las narrativas y el mismo antidiscurso.

Page 76: REDIPE 809

75 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Por lo mismo, el maestro debe interesarse en contextualizar socialmente los problemas

relativos a los dos campos formativos de la personalidad: el conocimiento y el

comportamiento; por tanto, además de controlar los factores del discurso pedagógico,

debe acudir a la epistemología y a la ética, con el fin de avanzar más allá de la instrucción

y potenciar en la persona otras formas de razonamiento24, la capacidad para construir

contenidos, atender a la racionalidad dialógica, abrir la mente al horizonte del sentido,

apoderarse de una ética de la responsabilidad, favorecer el cultivo de lo estético y la

diversidad de la expresión; en fin, intervenir con diligencia en la construcción de valores,

de acuerdo con la riqueza del lenguaje25.

En esta visión inclusiva, nada vale si no está comunicado con la vida y, en este marco, si

no es concebido como un momento de la vida. Si la comprensión es cognitiva pero no

científica (en lo que respecta a las ciencias exactas), cabe preguntar cómo es que la

comprensión puede darse en las ciencias exactas, cómo la escuela puede contribuir al

conocimiento en uno y otro caso. Las ciencias humanas serían ciencias comprensivas o

de la comprensión y, si estas recubren la pedagogía, esta sería una ciencia de la

comprensión.

La comprensión, como viaje del significado al sentido, implica varias cosas: la percepción

psicofisiológica del signo físico, el reconocimiento del signo como algo conocido o no,

comprensión de su significado en la lengua, la comprensión en un contexto dado, la

comprensión dialógica activa, la inserción en un contexto dialógico, momento valorativo,

grado de profundidad o de universalidad. Al parecer, la escuela debería ubicarse en

distintos momentos de la comprensión y hacer consciencia clara de la naturaleza

semiótica, discursiva, social y cognitiva de los textos.

24 En relación con este asunto, cabe tener en cuenta los planteamientos de Ibañez (1994: 101) y Simondon (2005) cuando se

refiere al razonamiento transductivo, así como los trabajos que se han hecho en Colombia sobre el razonamiento adbuctivo (Cfr.

Cárdenas, 2011a).

25 Aunque Zemelman (2003: 67) solo alude a los lenguajes analíticos y simbólicos, es preciso tener en cuenta que, obedeciendo a

la naturaleza semiótica del lenguaje, es preciso considerar los lenguajes de la acción, los indiciales, imaginarios y simbólicos,

además de los sígnicos.

Page 77: REDIPE 809

76 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

En esa dirección, la comprensión se pone en escena a través de un texto pero siempre

supera los límites de ese texto, va en la dirección de otros textos y de otros contextos. Es

infinita en cuanto pone en diálogo los textos entre sí. La comprensión se produce en el

universo ético-cognoscitivo del contenido pero, por otro lado, es una condición sine qua

non de la naturaleza del lenguaje que apunta a reconocer que los signos no se dan puros

sino unos en relación con otros de modo que un signo, al darse en el entorno de otros

signos, comprende a estos otros y es comprendido por ellos lo que da lugar a la

convergencia de puntos de vista, a la configuración de un territorio de lucha entre estos

signos.

De esta manera, la diversidad lógica-dialéctica y analógica- analéctica del conocimiento

no puede ser invisibilizada en su función dialógica; esta visión arquitectónica nos permite

distinguir entre la comprensión de signos con su carga ideológica, con su importancia en

el campo de fuerzas de las ideas, con sus acentos y valoraciones y el reconocimiento de

señales estables, idénticas a sí mismas, referidas a objetos técnicos o a instrumentos de

producción, distanciadas de los contextos de uso cotidiano del lenguaje.

Por tanto, el discurso, en general, y el discurso pedagógico, en particular, no pueden

pasar por alto que “Al dotar a la palabra de todo lo que es propio de la cultura, o sea, de

todos los valores culturales –cognoscitivos, éticos y estéticos-, se llega con mucha

facilidad a la conclusión de que, salvo la palabra, en la cultura no hay nada más; de que

esta última no es otra cosa que un fenómeno de lenguaje; de que el científico y el poeta (y

agregaríamos al maestro), en igual grado, tienen que ver solamente con la palabra”

(Bajtín, 1986: 51)

Conclusiones

Los puntos de vista hasta aquí expuestos nos dicen que el maestro debe ser lo

suficientemente astuto y perspicaz para captar que el discurso, en la tesitura

epistemológica del sujeto/objeto, ya no es suficiente. Es necesario que más allá del saber

Page 78: REDIPE 809

77 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

declarativo, se asiente el saber analógico, dialógico, ideológico y problemático que

pregunte por la naturaleza y el porqué y para qué del conocimiento, por sus aplicaciones,

por la manera como afecta la vida y los intereses del educando, con la manera como le

abre nuevos caminos y perspectivas de vida. Por eso, la necesidad de enseñar al

estudiante a pensar de diversas maneras (Cárdenas, 2011b), en especial de manera

crítica y creativa, y a interactuar con otros en relación con el saber; enseñarlo a que se

pregunte cómo se valida argumentativamente el saber, por qué se llega a ciertas

conclusiones, cómo, por qué y para qué se producen los saberes, de manera que sean

capaces de reconstruir, de acuerdo con sus capacidades, ese recorrido; enseñarlo para

que tenga conciencia de los presupuestos en que se fundamenta, los puntos de vista que

adopta, las categorías que utiliza, los límites que se ponen a los objetos de conocimiento.

Estas son algunas de las maneras como los investigadores dan sentido a sus ideas y a

sus propósitos científicos, maneras de ser críticos con otras propuestas sobre el mismo

asunto, maneras de ser creativos, de abordar un tema, un problema desde perspectivas,

desde niveles diferentes. Para ello es necesario que los maestros sean conscientes de

que ya no se puede llegar al conocimiento desde una sola mirada, desde una sola área;

es indispensable una cierta concepción integrada de currículo, sumada a la colaboración y

el apoyo de otros miembros de la comunidad educativa.

Atenidos a lo dicho, el trabajo de los maestros debe orientarse a establecer un discurso

pedagógico que, además de reconstructivo según se delineó arriba, sea constructivo, es

decir, establezca relaciones entre el saber del estudiante y el discurso transdisciplinar

pertinente al área. Esto supone la superación de los puntos de vista tradicionales acerca

del mundo y la naturaleza humana; frente a la visión positiva y causal, se procura pensar

más en relaciones y procesos entre hombre y mundo, cuerpo y espíritu, imaginarios y

saberes a partir de la conciencia de que todo forma una constelación de sentido donde

está inscrita la experiencia humana. De ahí que sea necesario reestructurar el

pensamiento, la sociedad y la cultura de manera que sean capaces de responder a los

diversos problemas que asoman en el campo de la experiencia humana. No se trata de

negar lo anterior sino de reconstruirlo de forma que veamos las interrelaciones de un

mundo complejo por naturaleza con el fin de que podamos sobrevivir en un ambiente

cada vez más amenazado por la destrucción, superar profundos dilemas de la experiencia

e incrementar y generar más y mejores recursos que garanticen la vida humana.

Page 79: REDIPE 809

78 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

La base de este pensar radica en que el lenguaje no es neutro. Ahí debe poner cuidado el

maestro con el fin de que ciertas ideologías no se entronicen y, por tanto, hay que

ponerlas en pie de igualdad con otras, ponerlas a discutir entre sí, con el fin de que entren

en polémica y en conflicto sin que unas se impongan sobre las otras; el propósito es

enriquecer la voz del estudiante, diversificar su mirada, darle herramientas para la

discusión, ponerlo en extraposición, saturar sus puntos de vista, formar su ‘propia’ visión

en el horizonte de la cultura.

Bibliografía

Araujo, I. (2002). “Mediaciones y poder”. En: Orozco Gómez, Guillermo (comp.).

Recepción y mediaciones. Bogotá: Norma, S. A.

Austin, J. (1971). Palabras y acciones. Cómo hacer cosas con palabras. Buenos Aires:

Paidós.

Babolin, S. (2006). Producción de sentido. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Bajtín, M. M. (1986). Problemas de literatura y estética. La Habana: Casa del Libro.

__________ (1989). Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo XXI.

___________ (1992). El marxismo y la filosofía del lenguaje. Madrid: Alianza.

___________ (1997). Hacia una filosofía del acto ético. Barcelona: Anthropos.

Bruner, J. (1994). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Paidós.

Cárdenas Páez, A. (2011a). “Lenguaje, razonamiento y educación”. En: Innovación

Educativa, México: IPN, 44-54.

______________ (2011b). “Lingüística crítica y pedagogía del lenguaje”. En: Textos,

Barcelona: Graó, 83-97.

______________ (2007a). “Hacia una didáctica de lo analógico: lenguaje y literatura”, en

Redlecturas No. 2. Medellín: Gobernación de Antioquia, 58-64.

Page 80: REDIPE 809

79 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

_____________ (2007b). “La escritura y la argumentación”, en Redlecturas No. 2.

Medellín: Gobernación de Antioquia, 221-231.

_____________ (2004). Elementos para una pedagogía de la literatura. Bogotá:

Universidad Pedagógica Nacional.

_____________ (2000). "Un marco semiodiscursivo y sociocognitivo para la enseñanza

del Español". (Informe de investigación-DLE-033-99), Bogotá: UPN-CIUP, 250 páginas.

Cárdenas, A. & Ardila, F. (2009). “Lenguaje, dialogismo y Educación”. En: Folios, No. 29,

pp. 37-50.

Charaudeau, P. (1983). Langage et discours - Eléments de semiolingüistique. Paris:

Hachette.

Cullen, C. (2004). Perfiles ético-políticos de la educación. Buenos Aires:

Paidós.

Dijk, T. van (1980). Texto y contexto. Madrid: Cátedra, S.A.

Echeverría, R. (1997). Ontología del lenguaje. Santiago (Chile): Dolmen, 4ª

edición.

Eco, U. (1987). Lector in fabula. Barcelona: Lumen.

Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. México: Siglo XXI.

Goodman, N. (1990). Maneras de hacer mundos. Madrid: Visor.

Grandi, R. (1995). Texto y contexto en los medios de comunicación. Barcelona: Bosch

S.A.

Habermas, J. (1989). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus.

Hegel, G. W. F. (1966). Fenomenología del espíritu. México: F. C. E.

Ibáñez, J. (1994). El regreso del sujeto – La investigación social de segundo orden. Madrid:

Siglo XXI.

Kristeva, J. (1984). Semiótica I. Barcelona: Fundamentos.

Luhmann, N. (1998). Complejidad y modernidad. Madrid: Trotta.

Martín B., J. (2003). De los medios a las mediaciones. Bogotá: Convenio Andrés Bello.

Page 81: REDIPE 809

80 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Martín Serrano, M. (1977). La mediación social. Madrid: Akal editores.

Morin, E. (1984). Ciencia con consciencia. Barcelona: Anthropos. (Trad. Ana Sánchez).

Orozco, G. (comp.) (2002). Recepción y mediaciones. Bogotá: Norma, S. A.

Ricoeur, P. (1981). El discurso de la acción. Madrid: Cátedra.

Schütz, Alfred (1993). La construcción significativa del mundo social. Barcelona: Paidós.

Simondon, G. (2005). La individuación a la luz de las nociones de forma e información.

Paris: Ed. Millon.

Touraine, A. (2004). ¿Podremos vivir juntos? México: F.C.E.

Vygotsky, L. S. (1989). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona:

Editorial Crítica.

Wallon, H. (1980). De la acción al pensamiento. Barcelona: Crítica.

Zemelman, H. (2003). Conocimiento y Ciencias Sociales – Algunas lecciones sobre

problemas epistemológicos. México: Universidad de la Ciudad de México.

Zuleta, E. (2001). Elogio de la dificultad. Cali: Fundación Estanislao Zuleta.

Page 82: REDIPE 809

81 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

3 LOS REFERENTES DE LA REFORMA DE LA EDUCACION SUPERIOR: EL CASO

COLOMBIANO

THE REFERENTS OF THE REFORM OF HIGHER EDUCATION: THE COLOMBIAN

CASE

Recibido el 08 de Febrero de 2012; aceptado el 26 de Febrero de 2012

HENRY GIOVANNI CABRERA CASTILLO26

RESUMEN

Este documento analiza los referentes que ha tenido el proyecto de reforma de educación

superior en Colombia. Se indican las estrategias y medidas que establecen organismos

internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco

Interamericano de Desarrollo en cuanto a reformas, privatización, libre comercio,

prioridades del gasto público, prioridades en educación, estrategias de financiación de la

educación superior y el uso de recursos. Se comparan como dichas estrategias han

influido en Colombia en cuanto a impulso de las reformas en las políticas estatales en

pensión, salud, educación, disminución del aporte financiero a las empresas estatales.

Palabras clave: Educación superior, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional,

Reforma Educativa y Colombia.

ABSTRAC

This essay analyzes the referents that the Higher Education Reform Project has had in

Colombia. It indicates the strategies and measures that establish different international

organisms like the World Bank, International Monetary Fund, and the InterAmerican

Development Bank about reforms, privatization, free commerce, public expenditure,

26 Magister en Educación con énfasis en Enseñanza de las Ciencias. Docente de la Universidad del Valle en el Área de Educación en Ciencias y Tecnologías impartiendo asignaturas como Historia y Enseñanza de las Ciencias, Educación, Desarrollo y Aprendizaje de las Ciencias, Contexto Curricular de las Ciencias, Líneas de Investigación. Experiencia en investigación en el Grupo de Investigación Ciencia, Acciones y Creencias y actualmente consolidando y fortaleciendo el Grupo de Investigación Ciencia, Educación y Diversidad. CE: [email protected] - [email protected]

Page 83: REDIPE 809

82 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

education priorities, Higher Education Financial Strategies and the uses of resources. It

talks about how those strategies have influenced in Colombia referring to the impulse to

the State Politics Reforms (especially in Education)

Key words: Higher Education Reform, World Bank, International Monetary Fund,

Educational Reform and Colombia

PRESENTACION

La educación superior en Colombia actualmente está regulada por la Ley 30 de 1992, la

cual define los principios orientadores de la educación superior, los fundamentos de la

educación superior (autonomía universitaria y calidad del servicio educativo), objetivos

(profundizar en la formación integral de los colombianos, ser factor de desarrollo

científico), campos de acción (técnica, ciencia, tecnología, humanidades, arte y filosofía),

programas académicos (pregrado y postgrado), el régimen financiero de las universidades

y el bienestar universitario (MEN, 1992).

Sin embargo, a través de estos 19 años de vigencia de la mencionada ley se han

presentado problemas como la disminución del aporte presupuestal en los últimos años

(Cuadro 1) y en el caso de los créditos otorgados por el Instituto Colombiano de Crédito

Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) los estudiantes terminan pagando

hasta el doble de su préstamo (hasta el año pasado pagaban hasta 16% de interés).

Cuadro 1: Aportes del Presupuesto General de la Nación a las universidades

públicas bajo la Ley 30 de 1992

(Funcionamiento e inversión)

Año

Aportes a

precios

corrientes

Participación

en el PIB

Aportes a

precios

constantes

de 2005

Tasa de

crecimiento

real

Miles de

millones

de pesos

% Miles de

millones de

pesos

%

2002 1228 0.50 1485 -3.7

Page 84: REDIPE 809

83 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

2003 1376 0.51 1558 4.9

2004 1461 0.47 1542 -1.0

2005 1550 0.46 1550 0.5

2006 1660 0.43 1570 1.3

2007 1754 0.41 1579 0.6

2008 1843 0.39 1535 -2.8

2009 2003 0.40 1599 4.2

2010 2117 0.40 1645 2.9

2011Pr 2153 0.38 1626 -1.1

Promedio 0.46 1.3

Pr:Provisional

Fuente: Ministerio de Educación Nacional, DANE, DNP (tomado de

Rodríguez, 2011).

Si se retoma el problema de los aportes (lo que le preocupa al gobierno) se encuentra que

son insuficientes para sobrellevar todas las demandas sociales; es en este sentido, no

solamente el gobierno nacional sino también internacional “se están preguntando: ¿cómo

ampliar el acceso mejorando la calidad, respondiendo a las demandas de la globalización

y con unos recursos limitados?” (MEN, 2011: 11)

Por ello el MEN (2011: 12) explícitamente dice:

“la tendencia en el mundo ha sido la de diversificar las fuentes de ingresos del

sector mediante la inclusión de otros recursos de origen público, como regalías,

tasas o aportes de gobiernos regionales, la participación privada y el

favorecimiento con líneas de crédito públicas, en muchos casos subsidiados, a los

estudiantes de ingresos medios y bajos.

Otros aspectos comunes en los sistemas de educación superior, según UNESCO,

son una mayor y más flexible oferta privada, mayor movilidad y diversidad de los

estudiantes, nuevas modalidades de enseñanza y aprendizajes, trabajo en red y

nuevos acuerdos de gobernabilidad que se expresan en una creciente autonomía

de las instituciones de educación superior y una cultura de rendición de cuentas en

Page 85: REDIPE 809

84 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

el manejo de los recursos, relacionada con el desarrollo de sistemas de

aseguramiento de la calidad en el mundo.

Dados estos cambios y nuevas demandas, distintos países han emprendido

reformas educativas, las cuales, a manera general, tienen como propósito ofrecer

a todos sus habitantes la oportunidad de acceder, sin barreras, a una educación

de calidad en cualquier momento de su vida; una educación que les facilite actuar

en contexto y de manera adecuada frente a las demandas de la sociedad, desde la

solución de problemas de convivencia hasta la innovación soportada en los

desarrollos de la ciencia y la tecnología”.

Como se acaba de mencionar, desde el gobierno del Presidente Álvaro Uribe se

emprendió la tarea de establecer la reforma educativa de la Ley 30 de 1992, pero fue en

el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos donde se presentó en consideración del

Congreso de la Republica el Proyecto de Ley “por la cual se organiza el sistema de

educación superior y se regula la prestación del servicio público de la educación superior”

(actualmente retirado).

Este hecho (presentación del Proyecto de Ley de Educación Superior) preocupó

inmediatamente los diversos sectores académicos universitarios y especialmente a los

estudiantes quienes se organizaron a través de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil

(MANE) para emprender una movilización contundente, participativa, propositiva y sobre

todo nacional, que trajo consigo un paro nacional en las 31 universidades públicas del

país, que 550 mil estudiantes suspendieran sus clases y que a través de diversas

actividades artísticas, lúdicas y académicas la comunidad en general se enterara de las

desventajas de la reforma o nueva ley (Correa, 2011).

Todo este movimiento, las pérdidas económicas que continuamente expresaba María

Fernanda Campo (Ministra de Educación Nacional) y la incertidumbre de la imagen de

Colombia a nivel internacional llevó al gobierno a retirar dicha propuesta del Congreso y a

emprender un nuevo camino en la formulación de una la nueva reforma a la Ley 30 de

1992 acompañado de los miembros del gobierno, los académicos, los rectores de las

universidades y de los estudiantes universitarios que será presentada en marzo del 2012.

Page 86: REDIPE 809

85 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Lo que se acaba de describir es un breve recorrido por los hechos que han acaecido en

los últimos meses en Colombia, sin embargo, es necesario formular dos preguntas que

posiblemente se han planteado a través de las diferentes asambleas que se han realizado

por parte de docentes y estudiantes pero que no se profundizan ya sea por

desconocimiento o porque no es el momento de analizarlas, esas preguntas son ¿Cuáles

son los referentes del gobierno colombiano para plantear la reforma de la

educación superior?

En estas dos preguntas las palabras fundamentales son “referentes” y “reforma”,

en cuanto a ellas el profesor Galvis (2011: 4) dice que:

“la lógica del nuevo aparato de servicios educativos se subsume a la

política de inversión extranjera y en tal sentido hay que comprender su

armonización e internacionalización. La estandarización es con el fin de

precisar los costos de los programas académicos, incluidos los de pregrado.

Será un saber al servicio de la producción que establece el neoliberalismo,

no necesariamente la que necesita el país” y continua diciendo que “lo que

el gobierno pretende es disolverla radicalmente (Ley 30 de 1992) para

mejorarle el escenario a la inversión extranjera y adecuarse a las exigencias

de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

No es el fortalecimiento de la democracia sino de la dictadura del sector

financiero mundial. Recordemos que los Estados Unidos ya no son ni

representan una democracia liberal en el mundo. Los senadores ya no

representan al pueblo norteamericano sino a las multinacionales que los

nombran. Tales funcionarios, no importa de qué partido político sean, visitan

nuestro país para abonarle el terreno a los acuerdos internacionales de

comercio y la educación superior es parte del mercado que el Banco

Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial del

Comercio (OMC) se “democratizan” entre ellas. Son la trilogía del mal,

porque el crecimiento multimillonario de pocos se hace bajo el desamparo

de la pobreza de miles de millones de personas del planeta. Recuérdese

que el neoliberalismo sólo ofrece futuro al 1% de la población mundial”.

Page 87: REDIPE 809

86 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Bajo estas ideas será necesario emprender un análisis por los referentes que

establecen el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y

agregaría el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consenso Washington

(CW) que aunque el profesor Galvis no los menciona, también son tenidos en

cuenta dentro de las propuestas y reformas que se establecen en Colombia.

CONSENSO WASHINGTON: MEDIDAS DE POLÍTICA ECONÓMICA

Hacia 1990 los países latinoamericanos estaban saliendo de una crisis en los mercados

debido a políticas públicas disfuncionales, los déficit presupuestales elevados, fuertes

variaciones en las importaciones, poco énfasis en las exportaciones y las empresas no

tenían suficientes incentivos para incrementar su eficiencia o para mantener estándares

internacionales de calidad, por eso, en aquel momento se intentó formular un listado de

medidas de políticas económicas que constituirían un nuevo rumbo para la economía de

aquellos países (Casilda, 2004; Bustelo, 2003; Girón, 2008).

Es así como Serrano (sf: 1) afirma que “este listado serviría especialmente para orientar a

los gobiernos de países en desarrollo y a los organismos internacionales (Fondo

Monetario Internacional y Banco Mundial) a la hora de valorar los avances en materia de

ortodoxia económica de los primeros, que pedían ayuda a los segundos”, ahora bien,

dicho listado estaba presente en lo que John Williamson1 denomino Consenso

Washington (CW) (Williamson, 1990a; 1999b; 2003; 2002).

Dice Llistar (2002: 10) que dentro del CW el listado de medidas estaban orientadas hacia2:

1. “Disciplina Fiscal: hay que limitar el déficit fiscal de manera estricta (políticas de

‘déficit cero’).

2. Prioridades del gasto público: redirigir el gasto de áreas menos productivas (los

subsidios (becas, pensiones, apoyos a familias numerosas, ..) y gastos de

administración del estado), hacia áreas con ‘mayor retorno económico y

potencialidad para mejorar la distribución del ingreso’ (salud y educación

primarias, o infraestructura)

Page 88: REDIPE 809

87 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

3. Reforma en los impuestos: hacer que sean más ciudadanos los que pagan

impuestos aunque debería rebajarse lo que se imputa a las rentas (en la jerga

económica, ampliar la base imponible y moderar los tipos marginales)

4. Liberalización financiera: el precio del dinero (el tipo de interés) en cada país

debe quedar regulado por el mercado internacional, y no por el Estado.

5. Tipos de Cambio: deben ser tipos competitivos, e inducir la exportación de

productos no tradicionales (como la soja en Argentina o el café en Nicaragua) es

decir, si hay que devaluar la moneda estatal para ganar competitividad

internacional, se hace. “En Washington existe la firme convicción de que la

orientación hacia el exterior y la expansión de las exportaciones –especialmente el

crecimiento de las exportaciones no tradicionales- son necesarias para la

recuperación de América Latina” (Williamson, Lo que Washington quiere decir

cuando...)

6. Liberalización del Comercio: no hay que imponer cuotas a las importaciones o

exportaciones, sino tarifas, y en todo caso cada vez más mínimas. Se propuso que

en sobre el año 2000 fueran de alrededor del 10%.

7. Inversión Extranjera Directa: total apertura a la inversión extranjera. Y ninguna

discriminación frente a la inversión local. Toda inversión en el país es buena:

puede aportar capital, tecnología. Se proponen mecanismos para incentivarla

como la conversión de deuda externa por inversiones extranjeras.

8. Privatización: Las empresas estatales, incluidas las encargadas de los servicios

públicos, deben pasar a manos privadas. Washington ha hecho dogma de fe del

hecho que el sector privado gestione los medios más eficientemente que el

Estado. Además los recursos liberados por la venta de las empresas privatizadas

permitirán pagar, y reducir así, las deudas que el Estado tenga con el exterior.

9. Desregulación: deben abolirse aquellas regulaciones que impidan la entrada de

nuevas empresas transnacionales o restrinjan la competencia o la salida de

beneficios o controlen los precios o limiten el despido o concedan créditos

discriminatoriamente o impongan impuestos sobre la renta a las empresas

demasiado altos, etc. Y asegurar que las mínimas regulaciones que sobrevivan,

estén justificadas por criterios como seguridad, protección medioambiental o

supervisión prudencial de las instituciones financieras.

Page 89: REDIPE 809

88 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

10. Derechos de propiedad: Asegurar los derechos de propiedad (intelectual, de la

tierra, de empresa,...) sin excesivo coste. Deben hacerse extensivos estos

derechos a la economía informal”.

Bajo estos lineamientos Wlliamson se da a la tarea de plantear un paradigma de la

política económica a las cuales califica como “positiva” porque “describe” y porque

excluye los desacuerdos y, en particular, los problemas de equidad (Serrano, sf).

Ahora bien Llistar (2002, pp. 4) sostiene que:

“el factor clave que condujo a la implementación masiva del CW, fue la alianza

entre poder político oligárquico en el Sur y capitalistas transnacionales en el Norte

con necesidad de crecer. Ambos se iban a beneficiar si aplicaban el modelo

neoliberal aun cuando fuera en detrimento directo de las poblaciones y recursos

naturales del Sur. Por ejemplo en el ámbito de las privatizaciones, desde Asia a

América, es bien conocida la cantidad de empresas estatales que fueron vendidas

a manos privadas por precios muy inferiores a su coste real. Pero no es de

extrañar si nos fijamos en el destino final de estas empresas (capital extranjero y/o

capital de sectores cercanos al gobierno de turno) y de los mecanismos de

concesión (auditorias extranjeras con conexiones con las empresas compradoras,

coimas y chequeras a concesionarios y tribunales, autoventas,...)”.

En el momento de poner en juego cada una de las medidas propuestas en el CW se

fueron desarrollando ventajas en el caso de países como Bruselas, Londres, París,

Madrid y desventajas debido a que la inversión a mediano plazo las economías reales no

mejoraban, la ineficacia en la implementación de las políticas derivadas del consenso,

poca prudencia en la liberación comercial y en la política cambiaria; estas y otras

desventajas llevan a varios países a la crisis financieras como la mexicana de 1994 –

1995, la asiática de 1997, la rusa en 1998, la brasilera en 1999, la ecuatoriana y turca en

2000, la argentina en 2001 – 2002, la griega, española e italiana en 2011 (Fernández,

1999, citado en Serrano, sf; Llistar, 2002).

Debido a esto, se fue generando desconfianza y el primero en promulgarla fue Joseph

Stiglitz expresidente del BM quien “asestó un duro golpe en 1998, golpe conceptual, al

Page 90: REDIPE 809

89 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

presentar oficialmente sus tesis en las que proponía abandonar el CW y entrar en el

llamado ‘Post-Washington Consensus’. Stiglitz planteaba un estado que regulara mucho

más fuertemente el mercado que lo que estipulaba Washington (en especial el FMI). A la

vez, estimaba imprescindibles políticas de redistribución en contraposición a reducir el

problema de la pobreza a programas puntuales de ‘alivio’ a la pobreza como plantean las

tesis del neoliberalismo. Uno de los elementos clave de este cambio de punto de vista es

que el conocimiento debe ser un bien público dentro de lo que Stiglitz denomina la nueva

‘Economía del Conocimiento’ (basada en la educación, la ciencia y la tecnología)” (Llistar,

2002: 9).

En el caso del BM se han presentado problemas al implementar reformas ya que los

países donde se realizarían presentaban diversidad política y cultural, como solución a

esto se planteaba el dialogo entre profesionales locales y especialistas de los organismos

multilaterales y así lo deja manifiesta a continuación:

“El punto clave de nuestro éxito en la construcción institucional ("capacity

building"), en las dos últimas décadas, es que exista un cuadro de profesionales

bien capacitados que estén dispuestos y preparados para comprometerse en un

diálogo significativo sobre temas de política económica, en la mayoría de los

países en desarrollo. Ellos aportan un conocimiento local que, incluso alguien que

haya vivido uno o dos años en un país, no puede igualar -no digamos ya alguien

que haya llegado en una misión de tres semanas. De hecho, les puede faltar la

experiencia comparada entre países, que un consejero de fuera puede aportar;

pero es del maridaje entre estas dos bases de conocimiento que pueden sacarse

las lecciones más fructíferas” (BM, 1999 citado en Serrano, sf: 9).

Finalmente, se nota que en el listado de medidas del CW, la educación solo es

mencionada en el segundo ítem (Prioridades del gasto público) y se la infraestimó ya que

le da prioridad a la educación primaria en comparación de la educación universitaria,

aunque después plantea que los países en vía de desarrollo deben entrenar y conservar

una elite educada, miremos:

“Cuando hay que reducir un déficit presupuestario, se plantea la opción de si

habría que hacerlo aumentando los ingresos o recortando los gastos… Los gastos

Page 91: REDIPE 809

90 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

de la administración pública se consideran necesarios, aunque se cree que, a

veces, se inflan sin necesidad, sobre todo donde la corrupción está fuera de

control. Pero hay tres categorías principales de gastos en las que las opiniones se

esgrimen con firmeza: las subvenciones, la educación y la sanidad, y la inversión

pública... Determinar qué ayuda suponen en realidad los gastos en educación y

sanidad para los más pobres depende de su composición y también de su nivel. La

educación básica es muchísimo más importante que la universitaria y la asistencia

sanitaria primaria (sobre todo los tratamientos preventivos) son más beneficiosos

para los pobres que hospitales en la gran ciudad repletos de los últimos artefactos

médicos de alta tecnología. Esto no quiere decir que no haya ninguna necesidad

de universidades o de hospitales sofisticados: los países en vías de desarrollo

tienen que formar y retener a una elite educada, además de elevar los estándares

de las masas y de los más necesitados. Más bien es afirmar que, en Washington,

muchos creen que los gastos tienen que ser redirigidos hacia la educación y la

sanidad en general y sobre todo de una forma que beneficie a los menos

favorecidos” (Williamson, 1999: 72).

Con lo expresado hasta el momento se pueden mencionar varios elementos donde ha

influido el CW en Colombia: i) impulso de las reformas en las políticas estatales en

pensión, salud, educación, entre otras; ii) apertura al mercado internacional con

disminución de las tasas arancelarias; iii) disminución del aporte financiero a las empresas

estatales; iv) aumento del capital privado en las empresas públicas (en el caso de la

educación la viabilidad de universidades mixtas o con ánimo de lucro); v) aumento en los

impuestos alimenticios, vivienda, transporte; vi) incremento en los pagos de los intereses

de los préstamos otorgados por los bancos; vii) apertura a la inversión extranjera como

sinónimo de país en desarrollo; viii) convenios con otros países a través de los Tratados

de Libre Comercio (TLC); ix) reformas al sector central del Estado volviendo a darles vida

a las carteras de Justicia, Trabajo y Medio Ambiente, igualmente al Departamento

Administrativo de Seguridad, a la Dirección Nacional de Estupefacientes, y al Instituto

Nacional de Concesiones.

Estas son solo algunos de los elementos que se han cumplido e interiorizado del CW en

Colombia y se continúan haciendo esfuerzos por alcanzar la aceptación y estándares de

organismos internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el

Page 92: REDIPE 809

91 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Banco Interamericano de Desarrollo, por ello a continuación se presentaran los referentes

que establecen estos organismos y específicamente se delimitara el análisis a las

perspectivas que se tienen que cumplir en la educación superior colombiana.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL: FINANCIACION DE LA EDUCACION

SUPERIOR

Como se ha visto hasta el momento, este organismo hizo parte de los miembros que se

reunieron en Washington para aceptar las medidas propuestas por Williamson. En este

sentido el FMI dando continuidad en el fortalecimiento de dichas medidas, ha establecido

una serie de estrategias en función de las prioridades en educación y la financiación de la

educación superior, este es el caso del Reino Unido quienes las han tenido en cuenta en

la reforma radical a la educación superior en Inglaterra y que aparecen en el documento

Higher Education White Paper, Students at the Heart of the System (Department for

Business, Innovation and Skills, 2011).

Lo anterior lleva a plantear tres preguntas: i) ¿En materia de educación qué es lo

prioritario para el FMI?; ii) ¿Cuáles son las estrategias que plantean para la

financiación de la educación superior?

Prioridad en materia de educación para el FMI

Al igual que el CW en el FMI se le da prioridad a la educación primaria y así lo deja ver en

el Foro Mundial sobre la Educación celebrado en 2000 en Dakar, Senegal, en donde las

autoridades de 180 países se plantearon el objetivo de lograr para 2015 el acceso de

todos los niños a la educación primaria, es más se indica que es “obligación de que las

naciones en desarrollo elaboren un plan educativo con adecuados recursos internos,

liderazgo político, reformas para mejorar la gestión de gobierno, rendición de cuentas y

transparencia, así como también iniciativas especiales dirigidas a las niñas y a otros niños

vulnerables, como aquellos con discapacidades, los refugiados, los huérfanos y los que

sufren los efectos del SIDA” (Gene Sperling y Rekha Balu, 2005: 38).

Dan prioridad a la educación primaria porque puede dar grandes beneficios y la inversión

ofrece mayor rentabilidad (Cuadro 2), por ello lo que buscan es proveer una educación

Page 93: REDIPE 809

92 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

primaria gratuita y obligatoria de calidad para todos los niños y que puedan terminarla –

por lo menos al 80%, las tasas de retención y terminación – , por eso Mingat y Winter

(2002: 32) afirman que “lo ideal sería que todos los niños terminaran un período de nueve

años de educación básica, o sea, la educación primaria y unos cuantos años de

educación secundaria”.

Cuadro 2: La educación ofrece gran rendimiento en los países de bajo ingreso

(Porcentaje)

Tasa privada de

rendimiento

Tasa social de

rendimiento

Enseñanza primaria 26,4 20,6

Enseñanza secundaria 18,5 14,1

Enseñanza superior 22,4 11,3

Fuente: George Psacharopoulos, citado en Alain Mingat y Bruno Suchaut, 200, Les

Systèmes éducatifs africains: une analyse économique comparative (Bruselas: De Boeck

Université) (tomado de Alain Mingat y Carolyn Winter, 2002)

En busca de alcanzar ese propósito se estableció un pacto mundial para alcanzar la

educación para todos; un pacto donde existirán países donadores y países financiados.

Estos países (donadores y financiados) deben ir mucho más allá del simple debate sobre

si lo fundamental para lograr la educación básica universal reside en los fondos o en las

reformas, por eso Sperling y Balu (2005) mencionan dos mecanismos para crear un

compromiso fiable, a largo plazo, de proveer recursos contingentes y para lograr una

coincidencia de criterios entre los donante.

En cuanto al primero, se aclara que recursos contingentes significa que solo se

entregaran fondos por parte de los donantes a aquellos países que han elaborado

reformas políticas y se ha asignado los recurso necesarios para la implementación de

planes educativos de calidad; en el segundo mecanismo, lo que se analiza es que los

países donantes están en la obligación de establecer un conjunto de normas comunes

para los países financiados, enviándoles a estos últimos un mensaje claro respecto de

sus obligaciones.

Page 94: REDIPE 809

93 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

En concordancia con estos mecanismos, las naciones en desarrollo le solicitaron al BM

que coloque a algunos países en la Iniciativa Vía Rápida de Educación para Todos (IVR)

con la intención de que reciban financiamiento. Sperling y Balu (2005: 40) aseguran que

esta iniciativa ha sido exitosa en materia de coordinación y fijación de normas, por varias

razones:

1. “La IVR es ahora una estructura institucional permanente, liderada cada año por la

presidencia del Grupo de los Ocho, que se reúne regularmente para analizar los

planes educativos a nivel internacional y nacional.

2. Los donantes analizan en forma conjunta el plan de un país, recomiendan a la

asociación para la iniciativa si el país debe incorporarse a esta y coordinan el

financiamiento.

3. Se ha trabajado conjuntamente con la UNESCO en la elaboración de un conjunto

de puntos de referencia para determinar qué constituye un plan aceptable de

Educación para Todos. Por ejemplo, según los puntos de referencia de la IVR se

exigiría la asignación del 20% del presupuesto nacional a la educación, la

eliminación de los derechos de matrícula, una proporción alumnos/docente de 40:1

y tasas de repetición no superiores al 10%.

4. Sin la IVR como mecanismo coordinador no habría una estructura permanente

siquiera para debatir qué cosas funcionan bien o no en la formulación de un pacto

mundial”.

Ahora bien, en función de todo lo que se presentado, en Colombia se está cumpliendo la

tarea ya que se están haciendo ajustes en los costos de la educación (derechos de

matrícula, cargos por actividades, uniformes, libros de texto y materiales) y es así como

en el mes de noviembre de 2011, la Ministra de Educación Nacional María Fernanda

Campo en el encuentro regional “Educación de calidad, el camino para la prosperidad”

realizado en Bogotá anuncio que para el año 2012 la educación pública será gratuita en

los niveles preescolar, básico y medio.

Con esto se reafirma que se está cumpliendo el objetivo, mejor dicho la tarea y con tres

años de antelación, de acuerdo a lo planificado; sumado a estas noticias, se puede

afirmar que también se ha avanzado en la elaboración del programa de ampliación de

cobertura en los últimos años a través de una serie de contrataciones con colegios

Page 95: REDIPE 809

94 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

privados – si es que se les puede llamar así – con la misión de incluir en el sistema

educativo un número alto de estudiantes; pero queda por cumplir el aspecto de calidad y

sobre todo la de retención y terminación de cada uno los niveles.

En cuanto al programa de ampliación de cobertura se puede decir que en la ciudad de

Cali (Valle del Cauca) la inscripción de estudiantes en los colegios ha aumentado (Cuadro

3), pero ha estado marcado por dificultades como: i) se evidencia que los colegios más

vulnerables son los que atienden a la población más vulnerable; ii) presenta deficiencias

en cuanto al uso transparente y eficiente de los crecientes recursos que le fueron y le

continúan siendo asignados a esta estrategia; iii) deficientes resultados que en términos

de calidad o desempeño educativo han mostrado los estudiantes de algunos de los

colegios contratados; iv) lo que más ha marcado dicho programa es que unas cuantas

personas que ostentan de concejales intervinieron en los procesos de contratación a

través del cobre de “peaje” por cada una de las asignaciones, falsedad de documentos,

suplantación de estudiantes, relación fraudulenta de gastos, entre otros aspectos a

algunas instituciones educativas con las que se tenía vínculos contractuales por recibir a

los estudiantes en sus instalaciones(Comisión Vallecaucana por la Educación, 2010;

Castillo, 2007).

Nadie discute que la cobertura debe existir, lo que se busca es que ese proceso se lleve a

cabo de la forma correcta, en la cual no se lucren algunos sujetos sino que sea la

población la que se beneficie por que pueden ingresar al sistema, a raíz de esto, en mayo

de 2007 el Ministerio de Educación Nacional envió a Cali una Comisión con el fin de

revisar los aspectos concernientes al Programa de Ampliación de Cobertura y generar

algunas recomendaciones y compromisos, pero este no es el momento de presentarlos

por lo tanto se deja la invitación para revisarlos y ponerlos en práctica.

Cuadro 3: Histórico de matrícula contratada en Cali

Año lectivo 2002 –

2003

2003 –

2004

2004 –

2005

2005 –

2006

2006 –

2007

2007 –

2008

2008 –

2009

2009 –

2010

Contratada 16.950 32.839 72.803 75.843 78.181 104.493 103.148 109.060

Fuente: Secretaria de educación municipal (tomado de Comisión Vallecaucana por la

Educación, 2010)

Page 96: REDIPE 809

95 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

En el caso de la calidad de la educación deja mucho que decir ya que los estudiantes

colombianos que han participado en exámenes como el Programa Internacional de

Evaluación de Estudiantes (PISA3 por sus siglas en inglés) y el Estudio Internacional de

Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMMS4 por sus siglas en inglés) realizado y

promovido por la International Association for the Evaluation of Educational Achievement

(IEA) y la Organization for Economic Cooperation and Development (OECD en inglés;

OCDE en castellano) respectivamente; en los cuales se han obtenido resultados bajos en

lenguaje, matemática y ciencias; esto significa que la ampliación de cobertura no basta

(OCDE, 2007).

Estrategias para la financiación de la educación superior

En cuanto a la educación superior el FMI dice que está arrastrando por diversos

problemas a nivel mundial, como por ejemplo que las universidades están

infrafinanciadas, la ayuda a los estudiantes es inadecuada, el ingreso a las universidades

es de población favorecida y pocos los de población desfavorecida, los gastos son muy

altos; todo esto indica que es la financiación el punto más importante que se debe tratar

desde el punto de vista político, ahora bien, argumentan que se debe trabajar en función

del reforzamiento de la calidad y la diversidad a través del desempeño económico y si

este no es posible lograrlo por la financiación pública debe acudirse a la incorporación de

la financiación privada sin descuidar los entornos menos favorecidos (Barr, 2005; Alaníz,

2008).

La solución que acaban de dar a los problemas de la educación superior está dada para

los países ricos pero podría aplicarse en algún momento a las economías en desarrollo.

Igualmente esta solución está acompañada de una serie de estrategias que veremos a

continuación:

1. Tasas variables diferidas: las universidades deben combinar en su financiación

los impuestos y las tasas de matrícula. Dichas tases son establecidas por la

universidad y por lo general están cubiertas por préstamos. Sin embargo, existe un

contra argumento a las tasas que consiste en la exclusión de los estudiantes de

entornos desfavorecidos.

Page 97: REDIPE 809

96 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

2. Préstamos supeditados a los ingresos: esta es la solución que dan ya que

cuando los estudiantes de entornos desfavorecidos ingresan a la universidad lo

harán de manera “gratuita” y pagaran su contribución únicamente después de

haberse graduado, en otras palabras, deben pedir préstamos y reembolsarlos

dependiendo de sus ingresos, es así que Barr (2005: 36) ve con optimismo esto ya

que “si los préstamos cubrieran las tasas, el paquete se asemejaría mucho a una

educación superior “gratuita”. Los estudiantes no pagarían nada al acceder a la

universidad. Parte de los costos se sufragarían mediante la tributación y parte a

través de reembolsos supeditados a los ingresos. Desde el punto de vista del

titulado, estos últimos se diferencian de los impuestos únicamente en dos

aspectos: los abonan personas que han ido a la universidad y no se prolongan

eternamente. Así, los préstamos supeditados a los ingresos equivalen a una

educación superior gratuita que financia una contribución de los titulados

supeditada a sus ingresos”.

3. Medidas activas para promover el acceso: deben desarrollarse estrategias en

las cuales se den soluciones tanto a la pobreza financiera como a la pobreza

informativa por parte de los gobiernos para promover el acceso. Para la pobreza

financiera se pueden incluir programas becas mientras que para la pobreza

informativa se deben tomar medidas para informar a los estudiantes sobre los

costos y beneficios de la educación superior para así incrementar sus

aspiraciones.

Al reflexionar sobre estas estrategias, nuevamente se identifica que en Colombia también

se está cumpliendo con ellas ya que a mediados de octubre de este año (2011) el

gobierno del Presidente Santos envió al congreso Proyecto5 de Ley “por la cual se

organiza el sistema de educación superior y se regula la prestación del servicio público de

la educación superior”, en esta se dan nuevas directrices en cuanto a la Educación

Superior como:

Cuando se dice que la educación superior es un bien público no significa que sea

gratuita (Galvis, 2011).

Page 98: REDIPE 809

97 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Sigue garantizándose la autonomía universitaria hasta el punto de recalcar la

posibilidad de “auto regularse”.

Los que conformaran el sistema de educación superior son el conjunto de entidades,

instituciones, órganos y demás personas naturales y jurídicas públicas, privadas y

mixtas.

El origen de los recursos de aquellas Instituciones de Educación Superior que

cumplan con los estándares de alta calidad podrá ser estatal, privado o mixto.

Como se mencionó al inicio, este Proyecto fue retirado del Congreso de la Republica a

raíz de la movilidad masiva por parte de la comunidad, la invitación que se hace es sobre

el análisis detallado del Proyecto desde las medidas y estrategias que se han

mencionado, para poder emprender la elaboración de uno nuevo y que cuente con la

participación de los miembros del gobierno, los académicos, los rectores de las

universidades y de los estudiantes universitarios.

BANCO MUNDIAL: LA CALIDAD DE LA EDUCACION

Este organismo no defrauda las indicaciones del CW, por eso emprendió la idea de

apoyar al gobierno de Colombia en la construcción, consolidación y mejoramiento de los

programas y políticos de educación; en función de esto establece una serie de opciones

de política que puede informar un programa futuro para el diseño y la reforma del sistema

educativo (López, 1999; Espinoza, 2005).

Ahora bien dice el Banco Mundial (2009: 85) “para que Colombia logre un crecimiento

económico sostenible y equitativo, tiene que mejorar los resultados del aprendizaje entre

todos sus estudiantes, pero en particular entre la proporción significativa de su población

que no logra niveles mínimos de desempeño”, para lograr esto se establecen cuatro

palancas:

1. Continuar participando en evaluaciones y aprendiendo de ellas.

A través del tiempo Colombia debe implementar reformas del sistema educativo por ello

se hace necesario que continúe participando en evaluaciones internacionales, como

Page 99: REDIPE 809

98 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

TIMSS y PISA, y los resultados obtenidos deben servir de punto de referencia de su

desempeño contra los estándares internacionales.

2. Permitir a las poblaciones desfavorecidas lograr estándares elevados.

Es fundamental que Colombia prosiga con la evaluación de los programas educativos

haciendo hincapié en las estrategias particulares que son más eficaces para mejorar el

aprendizaje de los estudiantes (Banco Mundial, 2009)

3. Fortalecer el sistema de responsabilización.

Debe considerarse la posibilidad de implementar exámenes finales y de “realizar una

evaluación de impacto de los resultados. Como se ha mencionado, también se podrían

publicar los resultados de estas evaluaciones ampliamente y en un formato que sea

digerible para diversas audiencias” (Banco Mundial, 2009: 89).

Igualmente se dice que “dada la importancia de la calidad de los profesores para el logro

de los estudiantes, es fundamental que el sistema tenga la autoridad para destituir o

reasignar a los profesores que no están rindiendo bien, si es que realmente se espera que

las escuelas alcancen los estándares de calidad” (Banco Mundial, 2009: 94).

4. Usar los recursos de forma más eficiente.

Aunque el gasto en educación ha aumentado en los últimos años, los resultados en el

aprendizaje no son los mejores, sumado a esto se encuentran las limitaciones de los

recursos, especialmente aquellos reservados para la compensación y pensiones de los

profesores, por lo tanto, será imperativo usar los recursos existentes más eficazmente y

asegurar que éstos se proyecten a los más necesitados (Banco Mundial, 2009).

Finalmente terminan diciendo que “las opciones presentadas anteriormente tienen como

objetivo mejorar la calidad de la educación y promover una mayor equidad en la

distribución de los logros académicos entre los estudiantes colombianos, para así

fortalecer el capital humano del país, promover el crecimiento económico sustentable y

Page 100: REDIPE 809

99 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

ampliar las oportunidades educativas a un segmento más amplio de la población” (Banco

Mundial, 2009: 98).

En Colombia estas pautas también se les ha tenido en cuenta ya que en el mismo

encuentro regional “Educación de calidad, el camino para la prosperidad” realizado en

Bogotá la Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo anuncio que para el

año 2012 los niños en Colombia serán evaluados anualmente – actualmente son

evaluados cada tres años – a través de las pruebas del Instituto Colombiano para el

Fomento de la Educación Superior (ICFES) en los cursos tercero, quinto (primaria) y

noveno (bachillerato).

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO: LA CALIDAD EDUCATIVA

Para este caso se dan dos directrices; por un lado, se menciona el reto de aumentar la

cobertura, incrementar el acceso al sistema educativo y conseguir la conclusión de los

distintos ciclos educativos por parte de los estudiantes que ingresen a ellos; por otro lado,

se identifica la calidad, ya que los resultados de las evaluaciones internacionales en

cuanto a los países de América Latina muestran que los estudiantes están por debajo del

promedio de los países desarrollados. Para el problema de la calidad educativa indican

que los países deben capacitar a los docentes e intensificar en el uso de los recursos

tecnológicos de la información, las comunicaciones, además, cambiar los métodos

tradicionales que utilizan los docentes en el aula (Moreno, 2011).

En este caso a nivel nacional, en Colombia, continuamente se llevan a cabo procesos de

cualificación docente en pro del mejoramiento del proceso de enseñanza, aprendizaje y

evaluación. El problema que se encuentra es que algunos docentes son reacios al cambio

y prefieren continuar con estrategias, enfoques o modelos tradicionales de enseñanza ya

que exigen menor esfuerzo en la preparación y ejecución. No se niega que si existen

docentes que tienen toda la intención de cambiar pero son muy pocos.

Otro problema que se tiene con los procesos de cualificación es que se desconocen los

docentes de la zona rural y cuando se los incluye se abordan propuestas

descontextualizadas a su entorno; igualmente, mejorar la calidad de la educación implica

mejorar la infraestructura de las instituciones, pero todavía se encuentran instituciones

Page 101: REDIPE 809

100 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

con condiciones desfavorables que ni siquiera cuentan con computadores y en el caso de

tenerlos aparece el exceso de estudiantes por salón lo que impide trabajar en la sala de

sistemas ya que se deben distribuir las funciones, por ejemplo, uno prende el computador,

otro utiliza el teclado y otro el mouse; de la misma forma cuando se cuenta con

computadores estos no tienen suficiente capacidad en el disco duro, sistemas operativos

obsoletos, sin tarjeta de video y sonido y para finalizar la Internet no funciona (Pontes,

2005; Ríos y Solves, 2007; MEN, 2008).

CONCLUSIONES

Al inicio del ensayo se planteó la pregunta ¿Cuáles son los referentes del gobierno

colombiano para plantear la reforma de la educación superior? Y se encontró que los

referentes proceden del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco

Interamericano de Desarrollo los cuales plantean, estrategias y medidas en el momento

de implementar reformas; esto a su vez llevó al gobierno colombiano a proponer el

proyecto de ley de educación superior.

No se está negando la implementación de reformas ya que las actuales leyes o

normativas datan del siglo XX y entran en contraposición con las expectativas y

necesidades del siglo XXI, por lo tanto, se hace necesario llevarlas a cabo no solamente

en educación sino también en salud y pensión; sin embargo, lo que no es pertinente es

que quienes están asesorando el diseño, construcción e implementación de las reformas

son organismos (FMI, BM, BID) completamente ajenos a la realidad da cada uno de los

países (en este caso Colombia). Con la participación de dichos organismos se puede

construir la idea de que existen intereses particulares ya que pueden ingresar al país para

apropiarse de las pocas empresas estatales que aún existen y dar continuidad a una

nueva colonización.

Un ejemplo de reforma en Colombia es lo acaecido con la educación superior donde se

pretende implementar estrategias de financiación, además, de abrirle la puerta a la

inversión extranjera y abonarle terreno a los acuerdos internacionales de comercio con

organismos como el BM, el FMI y el BID; ahora bien, debido a que ellos hacen inversión,

estarán a la espera de recibir beneficios a través de la producción de conocimiento.

Page 102: REDIPE 809

101 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Por ello se hace la invitación a todos los que conforman la comunidad (estudiantes,

docentes, padres de familia, empresas estatales y privadas) para participar en la

construcción de una nueva reforma, tomar medidas o establecer estrategias para el

mejoramiento del sistema educativo y en este caso de la educación superior pero sobre

todo que corresponda a las necesidades, estilo de vida, cultura e idiosincrasia del país;

este proceso se puede llevar a cabo a través de comisiones en donde los académicos

jueguen un papel fundamental en dicha construcción.

Finalmente, quedan planteadas diversas preguntas ¿Qué significa calidad en la

educación? ¿Qué entiende el gobierno colombiano por calidad en educación? ¿Qué se

está llevando a cabo en Colombia para mejorar la calidad de la educación? ¿Qué papel

debe jugar la educación en ciencias en la construcción del nuevo proyecto de ley de

educación superior? Estas y otras preguntas deben estudiarse y analizarse en función de

documentos estatales y nuevamente desde las directrices de organismos internacionales.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alaníz, C. (2008) La influencia del extranjero en la educación: FMI, BM, OCDE y todos los

demás. Ponencia presentada en el coloquio Mitos y realidades de la política mexicana

organizado en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM. Tiempo, pág. 9 –

15. En:

http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/09_iv_jul_2008/casa_del_tiempo_eIV_num09_

09_15.pdf (consultado 19 de noviembre de 2011)

Banco Mundial (2009). La calidad de la educación en Colombia: un análisis y algunas

opciones para un programa de política. Banco Internacional de Reconstrucción y

Fomento. Washington, D. C. En:

http://hydra.icfes.gov.co/pisa/Documentos/CalidadDeLaEducacionEnColombia.pdf

consultado 5 de octubre de 2010)

Barr, N. (2005). Financiar la educación superior. Finanzas & Desarrollo, pago. 32 – 35.

En: http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2005/06/pdf/barr.pdf (consultado: 2 de

noviembre de 2011)

Bustelo, P. (2003) Desarrollo económico: del Consenso al Post-Consenso de Washington

y más allá en Estudios en homenaje al profesor Francisco Bustelo, Editorial Complutense,

Madrid.

Page 103: REDIPE 809

102 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Casilda, R. (2004) América Latina y el Consenso de Washington. Boletín Económico de

ICE N° 2803, pág. 19 – 38. En:

http://biblioteca.hegoa.ehu.es/system/ebooks/14120/original/America_Latina_y_el_consen

so_de_Washington.pdf (consultado 10 de noviembre de 2011)

Castillo, A. (2007). ¿Calidad o cobertura? Análisis de la contratación de los servicios

educativos en Colombia. Educación Compromiso de Todos. Gente Nueva Editorial.

Departamento Nacional de Planeación. Mecanismos de focalización en programas del

sector educativo.

Comisión Vallecaucana por la Educación (2010). Una mirada al programa de ampliación

de cobertura educativa en Santiago de Cali. En:

http://www.calicomovamos.org.co/calicomovamos/files/3%20Mesas%20Trabajo%20CCV/

Contratacion%20Educativa%20CVE%20Nov2010/DOCUMENTO%20FINAL%20COBERT

URA%20Parte%202a.pdf (consultado 8 de agosto de 2011)

Correa, P. (2011). Los dilemas de un joven sin educación (en prensa). En:

http://www.elespectador.com/impreso/temadeldia/articulo-310955-los-dilemas-de-un-

joven-sin-educacion (consultado 12 de noviembre 2011)

Department for Business, Innovation and Skills (2011). Higher Education: Students at the

Heart of the System. En www.official-documents.gov.uk (consultado 16 de noviembre de

2011)

Espinoza, O. (2005). Privatización y comercialización de la educación superior en Chile:

una visión crítica. Revista de la educación superior, vol. 3, número 135, pág. 41 – 60. En:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/604/60413503.pdf (consultado 8 de enero de 2011)

Galvis, H. (2011). Consideraciones críticas sobre la reforma a la ley 30 – propuestas y

lineamientos para un nuevo modelo de universidad pública en Colombia – Documento de

trabajo. En: http://www.fenalprou.org.co/debate-ley-30/academia/244-consideraciones-

criticas-sobre-la-reforma-a-la-ley-30.html (consultado: 16 de noviembre de 2011)

Girón, A. (2008). Fondo Monetario Internacional: de la estabilidad a la inestabilidad, pág.

45 – 59 en La globalización y el Consenso de Washington: sus influencias sobre la

democracia y el desarrollo en el sur.- 1a ed. - Buenos Aires.

López, A. (1999). La formación de una nueva imagen pública: la educación superior en

América Latina. Revista Iberoamericana de Educación, pag. 1 – 14. En:

http://www.rieoei.org/deloslectores/103Alexander.PDF (consultado 15 de octubre de 2011)

Llistar, D. (2002). El qué, el quién, el cómo y el porqué del consenso de Washington.

Observatori del Deute en la Globalització. Càtedra UNESCO a la UPC. En:

Page 104: REDIPE 809

103 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

http://www.odg.cat/documents/publicacions/CW-David-NOV02.pdf (consultado: 10 de

noviembre de 2011)

Mingat, A. & Winter, C. (2002). Educación para todos en 2015. Finanzas & Desarrollo,

pago. 32 – 35. En: http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2002/03/pdf/mingat.pdf

(consultado: 2 de noviembre de 2011)

Ministerio de Educación Nacional (2011). Proyecto de Ley 112 por la cual se organiza el

sistema de educación superior y se regula la prestación del servicio público de la

educación superior. Exposición de motivos. Bogotá. En:

http://www.bogota.unal.edu.co/reforma/exp_motivos.pdf (consultado: 17 de noviembre de

2011)

_________, (2008). Ser competente en tecnología ¡una necesidad para el desarrollo!.

Serie Guias No 30. En: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

160915_archivo_pdf.pdf (consultada 30 de septiembre de 2010)

_________, (1992). Ley 30 de 1992 por la cual se organiza el sistema de educación

superior. Bogotá. En: http://www.bogota.unal.edu.co/reforma/exp_motivos.pdf (consultado:

16 de marzo de 2011)

Moreno, J. C., Pérez, E. & Ruiz, P. (2004). El consenso de Washington: aciertos, yerros y

omisiones. Perfiles Latinoamericanos, diciembre, número 025, pp. 149 – 168. En:

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/115/11502506.pdf (consultado: 10 de noviembre de 2011)

Moreno, L. A. (2011). La década de América Latina y el Caribe, una oportunidad real.

Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D. C.

OCDE (2007). PISA 2006 marco de la evaluación conocimientos y habilidades en

Ciencias, Matemáticas y Lectura. En:

http://www.stes.es/documentacion/informe_pisa/pisa2006_marco_evaluacion.pdf

(consultado 3 de agosto 2009)

Pontes, A. (2005). Aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación

en la educación científica. Primera parte: funciones y recursos. Revista Eureka sobre

Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol. 2, Nº 1, pp. 2-18. En: http://www.apac-

eureka.org/revista/Volumen2/Numero_2_3/Pontes2005b.pdf (consultada 18 de octubre de

2011)

Rodríguez, J. (2011). Educación superior pública: alternativas de financiación frente a la

ley 30 y al proyecto Santos. En: http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-

sociedad-temas-29/2548-educacion-superior-publica-alternativas-de-financiacion-frente-a-

la-ley-30-y-al-proyecto-santos-.html (consultado: 16 de noviembre de 2011)

Page 105: REDIPE 809

104 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Ríos, E. & Solbes, J. (2007). Las relaciones CTSA en la enseñanza de la tecnología y las

ciencias: una propuesta con resultados. Revista Electrónica de Enseñanza de las

Ciencias Vol. 6 Nº 1. En: http://reec.uvigo.es/volumenes/volumen6/ART3_Vol6_N1.pdf

(consultada 9 de noviembre 2010)

Sperling, G. & Balu, R. (2005). Cómo estructurar un pacto mundial sobre educación.

Finanzas & Desarrollo, pág. 38 – 41. En:

http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2005/06/pdf/sperling.pdf (consultado: 2 de

noviembre de 2011)

Serrano, J. F. (sf). El "consenso de Washington" ¿paradigma económico del

capitalismo triunfante? En: http://www.fespinal.com/espinal/realitat/pap/pap46.htm

(consultado 17 de noviembre de 2011).

Williamson, J. (2003). From reform Agenda, Finance and Development, pág. 10 – 13. En:

http://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/2003/09/pdf/williams.pdf (consultado 10 de

noviembre 2011)

_________, (2002). Did the Washington consensus fail, speech delivered at the Center for

Strategic & International Studies, Washington, D. C., Institute for International Economics.

_________, (1999a). Lo que Washington quiere decir cuando se refiere a reformas de las

políticas económicas, pp. 67 – 117. En: La cultura de la estabilidad y el consenso de

Washington. Editores La Caixa, España.

_________, (1999), “What Should the Bank Think About the Washington Consensus?”,

documento de antecedentes para el World Development Report 2000, julio, mimeo.

1. “En noviembre de 1989, el Instituto de Economía Internacional llevo a cabo una reunión en Washington de ministros de

economía de diversos países latinoamericanos y representantes de organismos financieros internacionales y del gobierno de

Estados Unidos, en la que John Williamson presentó el documento titulado “Lo que Washington quiere decir por reforma de la

política (económica)”” (Moreno, Pérez y Ruiz, 2004: 150)

2. No se profundizara en el análisis de cada uno de las medidas del consenso ya que ese no es el propósito de este ensayo.

3. Programme for International Student Assessment

4. Third International Mathematics and Science Study

5. Para identificar un análisis de dicho proyecto ir a Galvis (2011)

Page 106: REDIPE 809

105 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

4 PROPUESTAS PEDAGÓGICO - ESTÉTICAS Y CONSTRUCCIÓN DE

CIUDADANÍA EN LA PRIMERA INFANCIA

Recibido el 14 de Febrero de 2012; aceptado el 24 de Febrero de 2012

Lucy Mar Bolaños Muñoz y Adriana Mendoza Acuña

Fundación Ekolectivo: Arte Público y Universidad San Buenaventura Cali

[email protected] [email protected]

Resumen

En esta comunicación presentamos una propuesta de integración de cuatro

competencias ciudadanas: Dialogar, reconocer al otro, apreciar las diferencias y

participar, en el marco de una propuesta pedagógico- estética donde se ponen en

funcionamiento dichas competencias a través de cuatro juegos que activan

escenarios de concienciación sobre los problemas sociales de la ciudad que

vivencias las niñas y niños, además se proponen estrategias para propiciar su

constante reflexión y posibles soluciones desde la escuela. Cada juego es una

invitación a establecer nexos entre la formación y la responsabilidad social que

asiste a la escuela frente a las problemáticas de ciudad porque “la vida y el arte no

sólo deben cargar con una responsabilidad recíproca, sino también con la culpa”

(Bajtín, M.1995:11).

Las Propuestas Pedagógico- estéticas están dirigidas al público infantil

desde los 2 años, lo aborda en su cotidianidad desde situaciones que ponen en

escena las subjetividades manifiestas en la interacción ciudadana y cuestionan lo

cotidiano. Esta confrontación en tanto visibiliza a través de otro espejo la propia

realidad, permite una mirada exotópica que facilita la reflexión y la transformación

Page 107: REDIPE 809

106 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

de las competencias ciudadanas como posibilidad para habitar el espacio desde el

encuentro.

Palabras clave: Competencias ciudadanas, propuestas pedagógico-estéticas y

primera infancia.

PROPUESTAS PEDAGÓGICO - ESTÉTICAS Y CONSTRUCCIÓN DE

CIUDADANÍA EN LA PRIMERA INFANCIA

La educación para el desarrollo de competencias ciudadanas es un acto de

humanización y como tal debe estar orientado hacia la tarea de “aumentar la

libertad, reducir las desigualdades, acrecentar la solidaridad, abrir caminos de

diálogo, potenciar el respeto de unos seres humanos por otros y por la

naturaleza” (Cortina, A. 2001.p.15). Visto así, las competencias ciudadanas

preparan a los sujetos para comprender que la construcción de humanidad

depende de la relación que se establece con los otros en los contextos más

íntimos (microsistema) donde se desarrolla la identidad de los sujetos, pero

que ésta depende de los contextos más cercanos como la familia y la escuela

(mesosistema) y de contextos amplios como la cultura (macrosistema). Y que

está interacción es la base de cualquier aprendizaje. Por ello,

La ciudadanía se construye mediante un proceso social donde los

ciudadanos comparten valores y normas de comportamientos que

permiten la convivencia entre ellos y les dota de una identidad

colectiva específica. En consecuencia, hablamos de un concepto de

ciudadanía como proceso. Es el desarrollo de una conciencia de

pertenencia a una colectividad a través de la participación y del

ejercicio de la ciudadanía (Bartolomé. p, 88).

En el marco de la construcción ciudadana los sujetos establecen relaciones no

solamente con los otros, sino con lo otro y consigo mismos. Una forma de

Page 108: REDIPE 809

107 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

promover estas relaciones es a través de la dimensión estética porque exige

involucrar al sujeto desde su sensibilidad en relación consigo mismo, en la

posibilidad del desarrollo perceptual y de formas expresivas; con lo otro, en la

medida que se hace conciencia de la condición de permeabilidad y de

pertenencia; y con el otro, desde el instinto gregario y la dimensión política en la

construcción de formas de habitar.

Nuestro enfoque en relación con el otro plantea las propuestas Pedagógico-

estéticas desde un enfoque complejo, porque integra las diferentes disciplinas

artísticas y además puede interactuar con diversas tendencias. La vinculación de

propuestas Pedagógico- estéticas a contextos públicos físicos y socio-culturales

desde significados estéticos, cívicos, comunicativos, críticos, espaciales y

emocionales, pretende contribuir a mejorar la calidad de vida ciudadana desde las

respuestas que pueden construir las personas a partir de la interacción con los

objetos durante la interacción desde la estética como posibilidad de encuentro con

lo sensible.

“Cuando se habla de promover la ciudadanía como forma de

transformar la ciudad como espacio educativo, el término tiene un

alcance más amplio, ligado a su vez a implicaciones prácticas. A

ciertas expresiones o manifestaciones concretas, tales como la

existencia” (Ander-Egg, E. 2008 p.29).

El desarrollo de competencias ciudadanas a través de propuestas pedagógico -

estéticas abre un espacio–tiempo donde es posible desarrollar propuestas para

interactuar con poéticas de lo efímero, que promueven la inclusión de lo sensible

en la comprensión de las problemáticas sociales, en palabras de Bajtín, M.

(1997:23) “el reflejo estético de la vida viva no es por principio el autorreflejo de la

vida en movimiento, en su vitalidad real, sino que presupone a otro sujeto de la

empatía, que se encuentra en la posición externa, exotópica”. Estas experiencias

artísticas tienen como eje transversal el juego, que se percibe a través de la

experiencia estética, que mora en el espacio público, abre una posibilidad para

entender, reflexionar y habitar la ciudad. El arte como transformación social ocurre

sólo cuando “tres áreas de la cultura humana- la ciencia, el arte, la vida- cobran

Page 109: REDIPE 809

108 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

unidad sólo en una personalidad que las hace participar en su unidad” (Bajtín, M.

1995:11). Sólo cuando el arte se fusione con la vida los sujetos podrán

comprender la dimensión de la responsabilidad social que se tiene cuando se vive

y cuando se hace arte. Y en consecuencia cargar con la culpa de hacer obras que

fomenten el goce, o que promuevan la crítica y el cambio.

La configuración de una ciudad que educa a nuestros niños y niñas, considera

que:

“Para desarrollarse —intelectualmente, emocionalmente, socialmente

y moralmente— un niño requiere siempre lo mismo: la participación

en una actividad recíproca progresivamente más compleja,

normalmente en un período amplio de su vida, con una o más

personas con las cuales desarrolle un vínculo fuerte, mutuo e

irracional, y que estén comprometidas en el bienestar del niño, a ser

posible para siempre” (Bronfenbrenner, 1990:224).

La competencia Ciudadana Participar: Juego “Memoria Colectiva”

En el documento No. 10 del MEN sobre Desarrollo infantil y competencias

en la Primera infancia se definen las competencias,

“como funcionamientos afectivos, cognitivos y sociales que les

permiten adaptarse a su entorno y que resultan sorprendentes y

complejos por su eficacia. Éstos dan cuenta de la existencia de una

capacidad general que se concreta en el ejercicio de procedimientos

o ‘haceres’ refinados, que en su conjunto, les permiten construir un

‘saber hacer’ y más adelante un ‘poder hacer’ cada vez más

sofisticado y específico” (MEN; 2009:21).

La competencia participar, en la primera infancia tiene diversas condiciones

que deben tenerse en cuenta para posibilitar mediaciones que faciliten una mejor

Page 110: REDIPE 809

109 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

interacción en los juegos, entre ellas, se destaca el pensamiento egocéntrico, la

irreversibilidad del pensamiento y el desarrollo motriz.

Este primer juego coloca a los niños y niñas en interacción con diversas

problemáticas de ciudad, se pretende que describan los lugares de la ciudad que

conocen, los personajes, las problemáticas y las instituciones que logran

identificar. La idea de manifestar formas de relación entre ciudad e infancia es

también una forma de revisar si el aprendizaje de ciudadanía está despertando

“una serie de procesos evolutivos internos capaces de operar solo cuando el niño

está en interacción con las personas de su entorno y en cooperación con algún

semejante” (Vygotski, 1995:138, 139). Para propiciar esta relación se presenta a

los niños y niñas un mapa grande de la ciudad por donde pueden desplazarse y

ubicar monumentos, instituciones, lugares, personajes y describir por qué conocen

esos lugares, qué hacen allí, si les gusta o no. Esta es también una forma de

colocar el juego como “un factor básico en el desarrollo” (Vygotski, 1995:154).

Nuestra intencionalidad es que al jugar, los niños y niñas puedan referir sus

formas de habitar la ciudad, puedan verbalizar y pasar a niveles externos sus

creencias porque el juego es “una forma de utilizar la mente e, incluso mejor, una

actitud sobre cómo utilizar la mente” (Brunner, 1995: 219).

La participación implica referir formas de relación en la ciudad con los otros,

con los objetos y cómo esas formas de relación exigen algún tipo de participación.

En este escenario, es importante preguntar de manera adecuada para obtener

descripciones completas que nos permitan identificar actividades mediadas que

promuevan el desarrollo de esta competencia desde la infancia porque “la

ciudadanía equivale al reconocimiento de una serie de derechos y deberes,

relacionados con la participación en la esfera pública” (Soriano, E. 2001, p. 93).

En esta etapa se debe trabajar para:

Establecer pautas de interacción interpersonal progresiva en

condiciones de fuertes vínculos mutuos favorece la respuesta del

niño respecto a otras características del entorno físico, social y, a su

debido tiempo, simbólico inmediato, todo lo cual despierta la

observación, la manipulación, la elaboración y la imaginación. Este

Page 111: REDIPE 809

110 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

tipo de actividades, a su vez, acelera el crecimiento psicológico del

niño (Bronfenbrenner, 1990: 226).

Es importante resaltar que el desarrollo de cualquier competencia ciudadana pasa por la acción de la persona adulta como

modelo y como mediador, recordemos que la percepción emerge en una edad muy temprana y está asociada a “la percepción de

objetos reales” (Vygotski, 1995:60).

La competencia Ciudadana Dialogar: Juego “Recorrido por mi ciudad”

El desarrollo del diálogo como una competencia ciudadana exige percibir “las

relaciones dialógicas en todas partes, en todas las manifestaciones de la vida

humana consciente y plena de sentido” (Bajtín, M. 1993: 66); donde empieza la

conciencia, allí se inicia un diálogo. Es decir, desde el mismo momento en que los

niños y niñas integran la vida, se inician en la competencia dialogar. Por eso todas

las relaciones entre las partes y elementos internos y externos tienen un carácter

dialógico, y por ello, la vida misma como totalidad es un gran “diálogo”. Es en esta

dimensión que consideramos que una conciencia dialógica está en relación con

prácticas dialógicas. En palabras Bronfenbrenner, el dialogismo “se ve afectado

por las relaciones que se establecen entre estos entornos y por los contextos más

grandes en los que están incluidos los entornos” (1987: 40).

Adquirir la competencia dialogar es un proceso complejo y se agudiza aún

más si se plantea en la infancia, cuando no sólo las formas expresivas son más

escasas, sino que los procesos de pensamiento están ligados a formas

monolagales, los niños y niñas no dialogan porque no están en capacidad de

hacerlo, esto no quiere decir que no puedan adquirir la competencia, lo que quiere

decir es que se requiere de mayor mediación para provocar que “la transformación

de un proceso interpersonal en un proceso intrapersonal es el resultado de una

prolongada serie de sucesos evolutivos” (Vygotski, 1995:94).

Los y las infantes deben sentir que son parte de una ciudad, que dialogan

con ella, que pueden generar preguntas y respuestas a sus formas de habitar y

que existen otros que les acompañan en esta tarea de allí que:

Page 112: REDIPE 809

111 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

“El funcionamiento efectivo del proceso educativo del niño en el seno

de la familia, y en otros entornos, requiere estrategias y actuaciones

públicas que proporcionen lugar, tiempo, estabilidad, status,

reconocimiento, sistemas de creencias, costumbres y actuaciones en

apoyo a la actividad educativa del niño, no sólo por parte de los

padres, tutores, profesores y demás profesionales, sino también por

parte de parientes, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y las

principales instituciones, económicas, sociales y políticas de la

comunidad, así como de la sociedad en general” (Bronfenbrenner ,

1990: 229-230).

Para promover acciones dialógicas proponemos el juego “Recorrido por mi

ciudad” cuyo propósito es identificar las formas de habitar la ciudad en los niños y

niñas, para ello se les convoca a elegir un medio de transporte para viajar por una

estructura metálica que representa el mapa de la ciudad donde encuentran

situaciones problémicas que deben resolver antes de continuar porque “conocer,

que es siempre un proceso, supone una situación dialógica. No hay estrictamente

hablando, un “yo pienso”, sino un “nosotros pensamos”. No es el “yo pienso”, lo

que constituye el “nosotros pensamos” lo que permite pensar” (Freire Pulo, 1999:

66).

Para la solución de las situaciones problémicas los y las infantes recurren a

formas dialógicas que les permiten resolver, o buscar soluciones que son

cuestionadas por la persona que les acompaña. Este ejercicio, pone en

funcionamiento la creatividad porque “todas las formas de la representación

creadora encierran en sí elementos efectivos” (Vigotsky (2005b p.24). El juego

propicia la fantasía a través de sus expresiones, los y las infantes recrean

sentimientos sobre la ciudad que se configuran en posibilidades para habitarla.

Los diálogos propiciados durante el juego permiten colocar el andamiaje para

construir una educación que sea intercultural, un medio de cohesión

e integración social, que facilite la interacción cultural en condiciones

de igualdad, en donde se tengan en cuenta las diversas opiniones

Page 113: REDIPE 809

112 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

para intercambiarlas y poder valorarlas desde un enfoque crítico

(Soriano Ayala, E. 2003, p.182).

La competencia Ciudadana Reconocer al Otro: Juego “Ciudad Imaginada”

Uno de los grandes retos que enfrenta la humanidad es el de colocar la

diferencia como una de sus riquezas y para ello se requiere “el reconocimiento de

valores, perspectivas y formas de vida diferentes a la propia” (Escámez, J. en

Cortina, A. 2001, p.210). Para este logro es importante que las mediaciones estén

dirigidas a la superación de los estereotipos sobre las características físicas,

psicológicas o sociales de las personas, y a la promoción de relaciones

interpersonales de amistad y de cooperación desde el reconocimiento de la

igualdad de derechos. Sentirse ciudadanos está en relación con recocer que

“”Ciudadano” es aquél que pertenece a una comunidad política moderna, cuyas

instituciones pretenden ser justas y precisamente cobran legitimidad de esa

pretensión de justicia” (Cortina, A. 2001.p.16).

Reconocer al otro es una forma de potenciar la propia identidad en tanto el

otro participa conmigo en la construcción de ciudad en el plano social, político y

económico. Para sentirse parte del habitar en la ciudad proponemos el juego

porque una representación de la ciudad, me convoca, me pone a participar, me

ubica en un espacio- tiempo donde puedo tomar decisiones, donde mis decisiones

afectan a otros y donde los otros construyen conmigo. “La esencia del juego es la

nueva relación que se crea entre el campo del significado y el campo visual; esto

es, entre situaciones imaginarias que solo existen en el pensamiento y voluntad a

la que nos remite” (Vygotski, 1995:158).

El reconocimiento del otro es un proceso que tiene relación con todas las formas

de actividad mediada de los y las infantes por lo tanto, para su funcionamiento

afectivo exige:

“el establecimiento de pautas para el intercambio de información, la

comunicación y acomodación mutua y la mutua confianza entre los

principales entornos en que el niño y sus padres han de vivir sus vidas. En

las sociedades actuales, estos entornos son el hogar, los programas de

Page 114: REDIPE 809

113 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

asistencia al niño, la escuela, y el lugar de trabajo de los padres”

(Bronfenbrenner, 1990: 229)

La Competencia Ciudadana Apreciar las Diferencias: Juego “Ciudad

Pensada”

Este juego tiene como propósito que los niños y niñas puedan reflexionar

sobre la ciudad y sus necesidades, si la ciudad está pensada para la infancia, si

responde a sus necesidades, si puede habitarla, etc. Esta acción, invita a

reconocerse como diferente, diferente de las personas adultas, pero también

reconocer que hay diferencias entre la infancia. Por lo tanto, una ciudad que es

capaz de reconocer esas diferencias será mucho más habitable y si los sujetos

pueden vivenciar esas diferencias desde las formas arquitectónicas, es más fácil

reconocer al otro diferente, que es parte de este espacio- tiempo en el que

habitamos. Para este logro, la formación de competencias ciudadanas implica

comprender que

Una educación válida y eficaz debe consistir en ofrecer respuestas a

todas las dimensiones del ser humano para ayudarle a desarrollar

todas sus capacidades, o lo que es igual debe enseñar a dar

respuestas eficaces y humanamente productivas a las tres

dimensiones básicas y estructuralmente inseparables de las

personas; pensar (respuestas cognitivas), hacer (respuestas

conductuales) y sentir (respuestas emocionales y afectivas).

(Asensio, J M. García, J. Núñez, L. Larrosa,J. 2006: 177).

La conciencia ciudadana se potencia desde una educación integral que

coloca la dimensión estética, por ello las propuestas Pedagógico- estéticas, como

acto ético que indaga al ciudadano “concentra, correlaciona, y resuelve en un

contexto último, unitario, y singular, tanto el sentido como el hecho, así, lo general

como lo individual, lo mismo lo real que lo ideal, puesto que todo esto forma parte

de su motivación responsable” (Bajtín, M. 1997: 37).

Page 115: REDIPE 809

114 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Las Propuestas Pedagógico- estéticas, al referir la ocupación de la calle,

aunque sea de carácter temporal, propicia rupturas en las marcas cotidianas del

uso del espacio público a partir de sucesos efímeros, pero que tienen una altísima

repercusión en el imaginario colectivo, lo que hace que se suscite en la ciudad

misma, y por lo tanto que pueda colocar la reflexión sobre lo cotidiano como un

hito de transformación de lo público. Las propuestas Pedagógico- estéticas en

términos de responsabilidad social se convierte en “la esperanza de las familias y

las naciones de todo el mundo, que ven a sus hijos condenados a una vida de

fracaso y dolor, en verlos convertidos en seres humanos competentes y

responsables” (Bronfenbrenner, U. 1990: 230).

Las Intervenciones Pedagógico-Estéticas en la Construcción de Ciudadanía

Las intervenciones estéticas como propuestas Pedagógico- estéticas se

constituyen en provocaciones y llamados que exigen una posibilidad diferente de

existencia y de experiencia estética a la que el arte había sido confinado. Por ello,

las propuestas Pedagógico- estéticas son otra vivencia del arte, son la posibilidad

de diálogo que tiene el arte con las formas de apreciación estética de la vida, es

una manera de ofrecer a los sujetos un espacio donde las prácticas cotidianas

pueden ser pensadas desde lo social, pero también desde lo individual y por ello,

al percibirse como parte de la ciudadanía y hacedor de la misma, el sujeto tiene la

posibilidad de promover cambios. En este sentido, la obra “recoge todas las

definiciones y valoraciones cognoscitivas y éticas y las constituye en una totalidad

única, tanto concreta y especulativa como totalidad de carácter fundamentalmente

productivo y constructivo” (Bajtín, M. 1995: 14).

Las propuestas Pedagógico-estéticas al colocar lo cotidiano como elemento

de reflexión, lo coloca también como elemento de interacción y en ésta,

encuentran los sujetos formas de diálogo con quienes son parte de la misma

historia y al compartirse en una experiencia, también se está propiciando el

compartirse en una deconstrucción de la misma. “Un acontecer estético puede

darse únicamente cuando hay dos participantes, presupone la existencia de dos

conciencias que no coinciden” (Bajtín, M. 1995: 28). Por esta razón, las

Page 116: REDIPE 809

115 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

propuestas Pedagógico-estéticas son también concienciación de las posibilidades

de cambio de una sociedad. Se configuran partir de un arte revolucionario que

promueve el pensamiento crítico, genera inconformidad en los sujetos y les hace

un llamado como sujetos políticos y como responsables de la construcción de una

historicidad integrada al sentir.

“Cali, Viva” como Propuestas Pedagógico- Estética

La propuesta Pedagógico- estética para ser percibida, aceptada, valorada y

vivenciada por la comunidad debe configurarse desde sus intereses,

problemáticas y deseos expresados en las formas de habitar la ciudad. La

interacción con las intervenciones estéticas debe promover la indagación,

comprensión y visibilización del ejercicio de la ciudadanía en el espacio público

para reconocer las identidades, las relaciones y las huellas históricas de dicha

comunidad, develando las prácticas estéticas que propician insumos contextuales

y conceptuales para la elaboración de las propuestas Pedagógico- estéticas,

vemos un ejemplo.

Obra efímera de Propuestas Pedagógico- estéticas “CALI VIVA, tu

compromiso”

Se realiza por primera vez en el año 2008 con la Universidad Santiago de Cali,

Programa de Educación Preescolar a través de un proceso de indagación a los

niños y niñas del jardín infantil “Santiaguitos” sobre sus competencias ciudadanas,

luego en el año 2009-A, se diseñan los Juegos de “Cali- Viva” Compuesta por

cuatro actividades, “Memoria Colectiva” “Recorrido de Mi Ciudad”, “Ciudad

Imaginada” y “Ciudad Pensada”. La obra tiene diferentes escenarios de

aplicación, a continuación describimos algunos:

Lugar: Ciclo vía de la calle 9.

Descripción.

Esta propuesta tiene un enfoque estético lúdico. Se brinda un espacio de reflexión

ciudadana acerca de los derechos y deberes que se generan en la convivencia.

Incluye cuatro juegos que permiten reconocer, reflexionar y proponer otras formas

de habitar la ciudad. Este proyecto se retoma con el semestre VIII 2009 A para la

Page 117: REDIPE 809

116 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

investigación de aula y se presentó en un colegio, en el siguiente semestre fue el

punto de partida para el trabajo de grado de las mismas estudiantes con énfasis

en género y ciudadanía, también se ha presentado en eventos académicos de

formación docente y la feria pedagógica del programa de Preescolar en la

Universidad Santiago de Cali.

Las actividades son:

“Memoria Colectiva”

Imagen No.1. Juego“Memoria Colectiva”

Descripción. Tiene como objetivo reconstruir formas de habitar la ciudad. Consistió

en dibujar en un lienzo el plano de la Ciudad de Santiago de Cali, con el trazado

de sus calles principales, para que los participantes tuvieran la oportunidad de

interactuar ubicando en el mapa alguno de los lugares representativos de nuestra

ciudad, mediante fotografías impresas en tela sintética: se pretende el

reconocimiento de lugares e iconos de la ciudad y las formas de interacción en los

mismos.

“Recorrido de mi Ciudad”

Page 118: REDIPE 809

117 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Imagen No.2. Juego“Recorrido por mi Ciudad”

Descripción.

Espacio de reflexión sobre los comportamientos que se asumen en los diferentes

espacios de la ciudad. Se representa una estructura metálica con las calles

principales de la malla vial de la ciudad, los participantes realizan un recorrido por

medio de un gancho que representa un medio de transporte urbano (auto, bus,

bicicleta, carretilla, etc.) y elige una ruta, en la ruta hay una serie de intersecciones

en las cuales se realizan preguntas sobre cultura ciudadana que permitían mostrar

el nivel de compromiso de los participantes con la ciudad, las repuestas permiten

avanzar hasta el lugar deseado.

“Ciudad Imaginada”

Imagen No.3. Juego“Ciudad Imaginada”

Se busca establecer un compromiso de los espectadores en la construcción de la

ciudad de futuro. Esta actividad propone tejer con tiras de colores en el mapa de la

ciudad de Santiago de Cali, (comunas, de la parte urbana) representado en una

malla plástica y en un esquema de alambrón, los compromisos de los participantes

en relación con la ciudad que sueñan habitar.

“Ciudad Pensada”.

Page 119: REDIPE 809

118 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Imagen No.4. Juego“Ciudad Pensada”

Descripción.

Expresar a través de la pintura los ideales que tienen los participantes (niños y

niñas, cambian de acuerdo a la población foco) sobre los espacios públicos que no

han sido pensados para ellos.

Descripción: La actividad parte de un taller de reflexión y pintura en el que el

participante plasma sus representaciones sobre lugares que habitan pero no han

sido pensados para ellos, o no se sienten parte de estos. Posteriormente los

participantes tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos, interactuando con

los demás participantes.

Conclusiones

Las propuestas pedagógico-estéticas se convierten en un recurso flexible para

explorar datos sobre las concepciones de los sujetos y para promover procesos de

concienciación frente a la realidad que vivencian en la ciudad. En este sentido, se

convierten en una herramienta de la pedagogía para generar pensamiento crítico

desde la primera infancia porque ofrecen la posibilidad de poner en

funcionamiento procesos cognitivos y afectivos durante el desarrollo de

competencias ciudadanas.

Page 120: REDIPE 809

119 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Bibliografía

Ander-Egg, Ezequiel (2008). La ciudad educadora: como forma de fortalecimiento

de la democracia y de una ciudadanía activa y convivencial. Argentina.

Editorial Brujas.

ASENSIO, J.M., García Carrasco, J., Núñez Cubero, L., Larrosa, J (Coord.) (2006)

La Vida Emocional. Barcelona. Ariel.

BAJTÍN, M.M. (1995): Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.

BAJTIN. M. (1997). Hacia una filosofía del acto ético. De los borradores y otros

escritos. Barcelona. Anthropos.

BARTOLOMÉ, M (2002). Identidad y Ciudadanía, Un reto a la educación intercultural,

(pág.195) Madrid. Narcea, S.A

BRONFENBRENNER, U. (1990). Las ciudades son para las familias. La ciudad

educadora: [I Congrés Internacional de Ciutats Educadores] coord. Jordi

Fernando, Sussi Morell, ISBN 84-7609-398-5, págs. 221-232. Barcelona.

BRUNNER, J. (1995). Acción Pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza editorial.

CORTINA, A. Y CONILL, J. (eds.) (2001). Educar en la ciudadanía. Colección

pensamiento y sociedad. Valencia. Institució Alfons el Magnánim.

FREIRE, P. (1999). La importancia de leer y el proceso de liberación. Madrid. Siglo

XXI. Ospina, H. Alvarado, S. y López, L. (Comp.) (2004). Educación para la

Paz. Santa Fe de Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio.

MEN (2009) documento No. 10 del MEN sobre Desarrollo infantil y competencias

en la Primera infancia.

SORIANO, E. (2001). Identidad cultural y ciudadanía intercultural: su contexto

educativo. Madrid: la muralla, s.a.

SORIANO, E. (2003) Diversidad étnica y cultural en las aulas, Editorial la Muralla,

S.A. Madrid

VIGOTSKY, L. (2005b). La imaginación y el arte en la infancia Madrid: ediciones

Coyoacán.

VOLOSHINOV, V. N. (1992) El marxismo y la filosofía del lenguaje. Versión española

de Tatiana Bubnova. Madrid. Editorial Alianza Universidad

Page 121: REDIPE 809

120 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

VYGOTSKI, L. (1995) El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores.

Barcelona; Editorial: Libergraf, S.A.

Page 122: REDIPE 809

121 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

5 EVALUACIÓN EN FÍSICA PARA AULAS INCLUSIVAS

Jorge Eliécer Villarreal Fernández, Universidad de Antioquia, Colombia

Recibido el 30 de Enero de 2012; aceptado el 12 de Febrero de 2012

[email protected]

RESUMEN: El documento plantea una propuesta de evaluación para la básica

primaria en el área de Física que, partiendo de los procesos básicos de

pensamiento, determine el nivel de desarrollo de los estudiantes teniendo en

cuenta las diferencias en capacidades que se dan hoy en las aulas gracias a los

procesos de inclusión educativa.

PALABRAS CLAVE: Evaluación, procesos de pensamiento, currículo,

competencias, Física, inclusión.

Uno de los ejes en torno al cual se han venido desenvolviendo las políticas

educativas en Colombia es la cobertura, la que tiene como objetivo que la totalidad

de los niños y jóvenes en edad escolar ingresen a las instituciones de educación

básica y media. Este aumento de la cobertura ha traído consigo algunos

problemas, debido a la diversidad de los estudiantes que han ingresado a las

aulas y que han planteado nuevos retos a la labor educativa. La dificultad que

enfrenta esta propuesta es el de la evaluación, pues la cobertura abarca la

multiplicidad cognitiva de los estudiantes exigiendo el diseño de propuestas

evaluativas que permitan determinar el nivel de competencia que tienen los

estudiantes y sobre esta base, poder realizar un seguimiento adecuado al

desarrollo de los procesos inmersos en estas competencias.

Page 123: REDIPE 809

122 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

A nivel teórico, las tendencias cognitivas parten de la idea del desarrollo de

procesos de pensamiento como base del aprendizaje. Se establece que todos los

estudiantes manejan niveles de pensamiento de los que parte su aprendizaje y

donde se afianzan los conceptos de las áreas se van construyendo. A medida que

estos procesos se desarrollan, se relacionan y van elevando su nivel a través de la

relación con nuevos conceptos. Cada proceso de pensamiento puede además

analizarse desde cuatro niveles: adquisición, uso, justificación y control, todo esto

inmerso en la estructura del área sobre la cual se realiza la evaluación. Si se

quiere revisar la propuesta en Física se tendría que analizar en cada una de las

competencias, científica, investigativa y bioética, en cada competencia los

procesos que atañen a cada una, examinando en cada uno de estos procesos los

niveles planteados anteriormente. De esta manera habrá un acercamiento más

preciso al nivel inicial del estudiante y se hace un seguimiento a los avances que

se van teniendo, no centrando en conocimientos solamente de tipo declarativo

sino desde lo procedimental.

Para lograr estos objetivos es necesario el uso de metodologías que permitan la

construcción de los conceptos, la formación de un pensamiento científico y la

observación por parte del docente de los avances que el estudiante vaya teniendo

de tal forma que los instrumentos de evaluación también se deben adaptar a estas

condiciones.

EL DESARROLLO COGNITIVO Y APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

Para el caso de la propuesta se hace una interpretación del desarrollo cognitivo de

los niños para ubicar este desarrollo en términos de procesos de pensamiento.

Los procesos de pensamiento son acciones interiorizadas-organizadas y

coordinadas, por las cuales se elabora la información procedente de las fuentes

internas y externas, que permiten al ser humano enfrentar por si mismo nuevas

situaciones de aprendizaje. Estas habilidades se van consolidando a lo largo del

proceso de aprendizaje. Pueden presentarse en distintos niveles, de acuerdo al

estadio de pensamiento del estudiante o a su nivel de abstracción. A esto se suma

el estilo de aprendizaje particular del individuo y su tipo de inteligencia. Los

Page 124: REDIPE 809

123 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

procesos de pensamiento pueden observarse en las distintas dimensiones del

desarrollo humano, valga señalar: la dimensión comunicativa, corporal, cognitiva,

socio-emocional, ética, espiritual y estética.

La cadena del desarrollo de los procesos de pensamiento inicia por la observación

y finaliza en la contrastatación de leyes y teorías, cada proceso de pensamiento

involucra los inmediatamente anteriores, es decir, para realizar una clasificación es

necesario que la persona ya haya desarrollado la habilidad de realizar

comparación, descripción y observación. Un proceso nos exige siempre que el

anterior ya esté más consolidado, esto teniendo en cuenta que se esté en niveles

semejantes de complejidad. Es importante que el docente conozca el

procedimiento de cada proceso de pensamiento para que pueda observar en sus

estudiantes cuales han desarrollado y cuales no, y de esta manera definir las

acciones a seguir para poder promover mayores habilidades cognitivas. De la

misma manera es importante tener claro que cada uno de estos pensamientos

pueden presentarse en un nivel de desarrollo concreto o abstracto, cuando están

en un nivel concreto es importante que el docente proporcione los medios al

estudiantes para que este pueda llevarlos a nivel más complejo. Es importante

mencionar que los procesos de pensamiento no se desligan de las estrategias

metacognitivas pues estos nos exigen estar conscientes de las tareas que se

realiza tener un conocimiento sobre los procedimientos necesarios para su

realización y hacer verificación constante con el fin de identificar si las acciones

son acordes a los objetivos planteados.

SOBRE LA EVALUACIÓN

Para evaluar no basta con indagar únicamente por el conocimiento, sino que es un

requerimiento poder observar y esclarecer si el alumno está en condiciones de

resolver problemas, lo cual exige plantear situaciones que interroguen más allá de

la mera información, puesto que los procesos de enseñanza y aprendizaje, deben

favorecer los llamados procesos investigativos. La evaluación va considerar

entonces, el desarrollo de las competencias específicas del área contemplada en

el plan de estudios, las cuales sólo son posible visualizar si se tiene presente los

Page 125: REDIPE 809

124 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

procesos de pensamiento que son las competencias básicas de la dimensión

cognitiva, ya que éstas permitirán consolidar los elementos para poder procesar

información, no a la manera memorística propiamente, sino con el objetivo de que

favorezca la resolución de problemas, es decir, su utilización de una manera

funcional en la vida.

Es así como para el grado primero el niño debe estar en posibilidad de relacionar

el qué y el cómo de una situación, que puede hacerlo a través de la observación y

la descripción. En segundo y tercero debe responder, además a las diferencias y

semejanzas, a través de la comparación. En cuarto y quinto a las posibles

relaciones que se desprenden. Todo ello atravesado por la conceptualización, que

alude a la significación de los conceptos adquiridos. Hay que tener en cuenta que

estos parámetros son solo para dar la posibilidad de realizar los análisis

necesarios y no son camisa de fuerza en el desarrollo de los estudiantes. Es

precisamente a partir de dichos elementos que un alumno podrá enfrentarse a la

formulación de hipótesis y al análisis y argumentación a través de preguntas

como: ¿qué pasaría si...? , ¿por qué...?, y ¿cuáles son las características de…?

El conocer dicho proceso permite en el quehacer profesional como docentes, no

centrarse únicamente en el contenido o conocimiento propiamente dicho, sino

apuntar al desarrollo de procesos de pensamiento que son los que posibilitarán

visualizar el desarrollo del proceso mental que el alumno utiliza y que favorece el

logro del conocimiento estipulado.

La evaluación está determinada en consecuencia por los dominios del estudiante

con respecto a los niveles de adquisición, uso, explicación y verificación o control,

los cuales se convierten en el insumo para esclarecer no sólo su situación, sino su

ubicación frente a los contenidos, objetivos y metodologías requeridas que se

presentaran finalmente, teniendo en cuenta sus necesidades y posibilidades

particulares. Para la valoración de la evaluación se requiere como insumo principal

los componentes que hacen parte de los criterios de evaluación que se presentan

en la propuesta de evaluación.

Page 126: REDIPE 809

125 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

PROPUESTA DE EVALUACIÓN

La propuesta de evaluación se debe comprender en el contexto del currículo

planteado por los Lineamientos Curriculares, los estándares de calidad,

planteados por el Ministerio de Educación Nacional y los fundamentos teóricos del

área de Ciencias Naturales que las instituciones educativas definen y que para el

caso de este articulo han sido definidas por el autor teniendo como base la

experiencia de trabajo asesorando instituciones y teniendo en cuenta que sean

planteamientos que permitan conseguir los objetivos planteados y mantener

coherencia en todas las partes del currículo. Se revisan entonces diferentes

aspectos de este currículo:

El objeto de estudio son los sistemas físicos, es decir da cuenta del estado, las

interacciones y la dinámica en el espacio – tiempo de entidades que pueden ser

partículas, ondas o quantons en interacción, estado, interacciones y dinámica que

se expresa y caracteriza en términos de la mecánica clásica, la termodinámica, el

electromagnetismo, la mecánica cuántica y la relatividad, dependiendo de la

situación que se haya de abordar y del interés de quien la aborda.

El objeto del aprendizaje se refiere a las competencias, definidas como la

capacidad con la que un sujeto cuenta para constituir en lo fundamental unos

referentes que permitan actuar con el conocimiento de la Física para resolver

problemas en diferentes ámbitos físicos. En el área de Ciencias Naturales el

objeto de aprendizaje son la competencia científica, investigativa y bioética. Los

dominios son los procesos de pensamiento referentes a estas competencias y

cada uno de ellos se debe evaluar en los niveles metacognitivos de adquisición,

uso, justificación y control.

La competencia de pensamiento científico es aquella que posibilita a los

estudiantes articular los procesos de pensamiento que se utilizan en la actividad

científica escolar y los propios del estudiante, a los contenidos científicos básicos

o procesos biológicos, físicos, químicos, ecológicos. La competencia investigativa,

es aquella que permite a los estudiantes aprender a desarrollar actitudes ante la

Page 127: REDIPE 809

126 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

investigación, resolver problemas y crear conocimiento. La competencia bioética

se orienta a que el estudiante desarrolle una reflexión y acción ante los diversos

desafíos que significa la ciencia, la tecnología y la cultura ante la biodiversidad.

Frente a los contenidos, a la selección de ellos, se puede tomar como base

general los planteamientos hechos por los estándares básicos de competencias

del Ministerio de Educación Nacional. Es necesario que se realice una revisión del

documento de los estándares básicos de competencias que no serán incluidos en

este artículo por cuestión de espacio. Los estándares están diseñados sobre la

base de los procesos de pensamiento y están cruzados por los niveles de

adquisición, uso, justificación y control, la base no son temas como

tradicionalmente se han entendido sino procesos de pensamiento aplicados a

estos temas y en contextos determinados que permitan la interrelación entre las

diferentes competencias matemáticas.

A continuación se muestra el cuadro de los criterios de evaluación y un ejemplo

del logro y los posibles indicadores de acuerdo a los procesos de pensamiento.

COMPETEN

CIAS

DIMENSI

ÓN

DOMINIOS NIVELES CRITERIOS

Pensamient

o Científico

Procesos

Físicos

Observación

Descripción

Comparación

Clasificación

Relación

Conceptualizaci

Adquisición Comprensión e

interpretación

Uso Aplicación de diversas

estrategias.

Explicación

Justificación y

generalización de

soluciones y

estrategias.

Page 128: REDIPE 809

127 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

ón

Formulación de

hipótesis

Formulación de

problemas

Experimentació

n

Análisis

Interpretación

Síntesis

Razonamiento

Deductivo

Razonamiento

inductivo

Razonamiento

hipotético

Argumentación

Contrastación

de leyes y

teorías

Control Verificación e

interpretación de

resultados.

Criterios generales de evaluación del área de Matemáticas

Como ejemplo se puede observar como quedarían los criterios para la

competencia investigativa:

COMPETENCI DIMENSI DOMINIO NIVEL CRITERIOS

Page 129: REDIPE 809

128 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

AS ÓN

INVESTIGATI

VA

Procesos

físicos

Formulación

de

problemas

Adquisici

ón

Formulación y

comprensión de problemas

de investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Uso Utilización de estrategias

para la formulación de

problemas de investigación

sobre el estado, las

interacciones y la dinámica

en el espacio – tiempo de

los fenómenos físicos.

Justificaci

ón

Explicación de la

formulación de problemas

de investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Control Verificación de la

formulación de problemas

de investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Page 130: REDIPE 809

129 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Justificació

n

Adquisici

ón

Comprensión de la

justificación de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Uso Utilización de estrategias

para la justificación de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Justificaci

ón

Reflexión sobre la

justificación de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Control Verificación de la

justificación de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Page 131: REDIPE 809

130 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

INVESTIGATI

VA

Procesos

físicos

Objetivos Adquisici

ón

Comprensión de la

formulación de objetivos de

la investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

INVESTIGATI

VA

Procesos

físicos

Diseño

metodológic

o

Uso Utilización de estrategias

para la formulación de

objetivos de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Justificaci

ón

Reflexión acerca de la

formulación de objetivos de

la investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Control Verificación de la

formulación de objetivos de

la investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Page 132: REDIPE 809

131 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Adquisici

ón

Comprensión e

identificación del diseño

metodológico de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Diseño

metodológic

o

Experimenta

ción

Uso Utilización de estratergias

para la elaboración del

diseño metodológico de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Justificaci

ón

Reflexión acerca del diseño

metodológico de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Control Verificación del diseño

metodológico de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Page 133: REDIPE 809

132 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Adquisici

ón

Comprensión de la

experimentación para

comprobar hipótesis o

resolver problemas sobre

el estado, las interacciones

y la dinámica en el espacio

– tiempo de los fenómenos

físicos.

Resultados

Uso Utilización de estrategias

para realización de la

experimentación para

comprobar hipótesis o

resolver problemas sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Resultados

Propuestas

Justificac

ión

Explicación de la

experimentación para

comprobar hipótesis o

resolver problemas sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Page 134: REDIPE 809

133 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Control Verificación de la

experimentación para

comprobar hipótesis o

resolver problemas sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Adquisici

ón

Comprensión de los

resultados de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos..

Uso Utilización de los resultados

de la investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Resultados

Propuestas

Propuestas

Justificac

ión

Reflexión sobre los

resultados de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos..

Page 135: REDIPE 809

134 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Control Verificación de los

resultados de la

investigación sobre el

estado, las interacciones y

la dinámica en el espacio –

tiempo de los fenómenos

físicos.

Adquisici

ón

Comprensión de la

propuesta derivada de la

investigación

Uso Utilización de estrategias

para fomentar la propuesta

derivada de la investigación

Propuestas Justificac

ión

Reflexión acerca de la

propuesta derivada de la

investigación

Control Verificación de la propuesta

derivada de la investigación

Justificac

ión

Reflexión acerca de la

propuesta derivada de la

investigación

Control Verificación de la propuesta

derivada de la investigación

Criterios de evaluación competencia investigativa

De la misma forma se organizan los criterios de evaluación para los demás

pensamientos teniendo en cuenta para cada uno de ellos que el criterio por nivel

debe hacer referencia al objeto de estudio de la subcompetencia.

Page 136: REDIPE 809

135 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

CONCLUSIÓN

Las políticas educativas en Colombia vienen cambiando pero estas no han sido

plasmadas de manera efectiva en las aulas de clase. Tales políticas tienen como

base proponer una educación basada en competencias y una evaluación acorde

con el desarrollo del pensamiento de los estudiantes. A nivel escolar los alumnos

se encuentran en capacidad de conceptualizar y resolver problemas, por lo que la

evaluación debe tener en cuenta los procesos que se deben movilizar para

conseguir estos objetivos. La propuesta de evaluación tiene como centro que los

criterios tengan concordancia con las características de la organización de las

Ciencias Naturales planteadas en el currículo, con los procesos y niveles que van

a ser evaluados. Esto es posible si las metodologías utilizadas permiten la

observación de estas características. La aplicación completa de esta propuesta,

tomándola como un todo pero haciendo especial énfasis en cada una de las

partes, permitirá un acercamiento mayor a las características de los estudiantes y

poder determinar planes de mejoramiento individuales que mejoren los niveles de

logro de los alumnos.

Page 137: REDIPE 809

136 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

BIBLIOGRAFIA

Portela, Luis Enrique. Villarreal, Jorge. Planes de estudios por competencias.

(Documento Inédito). Medellín. 2007.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos Curriculares. Ciencias

Naturales. Editorial Magisterio. Bogotá D.C. 1998.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares Básicos de competencias.

Editorial Magisterio. Bogotá D.C. 2002.

Diaz-Barriga Arceo, Frida y Hernández Rojas, Gerardo. Estrategias docentes para

un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México, McGraw-

Hill, 2002.

Eggen, Paul D y Kauchak, Donald P. Estrategias docentes. Enseñanza de

contenidos y desarrollo de habilidades de pensamiento. México, Fondo de Cultura

Económica, 1999.

De Sánchez, Margarita A. Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos

básicos de pensamiento. Guía del instructor. México, Trillas, 2004.

Page 138: REDIPE 809

137 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

6

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO VS. GESTIÓN DE LAS HABILIDADES

CREATIVAS EN LAS ORGANIZACIONES

por Raymond Prada Daza27

Resumen

En este artículo se reafirma el componente humano y humanizante del

conocimiento, como constructo que debe reivindicar a la persona en sus

dimensiones emocionales, cognitivas y espirituales. De este modo el conocimiento

debe constituir, más que un saber hacer, un saber cómo crear nuevas formas de

hacer.

Introducción

Al menos en el occidente del planeta, las personas tienden a asimilar el conocimiento

como un producto terminado. Ya discutíamos en la Universidad Autónoma de Occidente,

en Colombia, cuando me desempeñaba como Decano de la facultad de Ciencias

Económicas y Empresariales, sobre el verdadero propósito de nuestra actividad

académica. Nuestro producto, como Universidad que somos, es el conocimiento,

puntualizó un veterano profesor de la facultad de Ingeniería. Yo le contra-argumenté,

diciéndole que consideraba que nuestro producto debería ser la formación de personas

con capacidad de aprender por sí mismos; que tuvieran capacidad crítica y creativa.

Agregué que el conocimiento debería mirarse como algo inacabado; como un referente de

27

Raymond Prada Daza es Ph D en Ciencias Técnicas, MBA e Ingeniero Industrial. Asesor de empresas y

catedrático, en Cali, Colombia. E-mail: rrprada@gmail. com, página web: www.pensamientocreativo.com

Page 139: REDIPE 809

138 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

posibilidades susceptibles de ser construidas o reconstruidas por cada grupo de profesor-

alumnos.

La opinión del profesor de Ingeniería no es extraña para el modo que la mayoría tiene

de percibir la universidad como un lugar donde se adquieren conocimientos para la vida,

en una transacción que se perfecciona al alcanzar un grado de estudios y que se

concretiza mediante la entrega de un diploma. En las empresas ocurre algo similar; el

conocimiento se asimila a la información que se considera útil y que debe procesarse para

el desarrollo de actividades productivas, pero conocimiento es más que saber hacer; es

saber cómo crear nuevas formas de hacer. Paradójicamente se minimiza el lado humano

y humanizante del conocimiento, es decir, a la persona en sus dimensiones emocionales,

cognitivas y espirituales, y, con ello, el verdadero potencial de crear nuevo conocimiento.

Según Ikujiro Nonaka, un japonés experto en organizaciones, el problema radica en

que la mayoría de gerentes occidentales mantiene una visión demasiado estrecha acerca

de lo que es el conocimiento, y como debe ser aprovechado por la empresa. Los

directores creen que sólo es útil el conocimiento hard, en el sentido cuantificable, y

consideran que la empresa es una especie de máquina para procesar la información.

Nonaka y Takeuchi (1995), citan varios ejemplos de empresas japonesas exitosas que

se han apoyado en la intuición de sus empleados para generar nuevo conocimiento. En

palabras de Nonaka:

La creación de nuevo conocimiento es más bien una cuestión de saber aprovechar las

tácitas y a menudo muy subjetivas percepciones, intuiciones y corazonadas de los

empleados, y luego poner esas ideas a disposición de toda la empresa para ser probadas

y utilizadas. La clave de todo el proceso está en el compromiso personal, el sentido de

identificación con la empresa, y de su misión, que mantienen los empleados.

Los tratadistas japoneses destacan la manera en que algunas empresas acogen las

metáforas y analogías que surgen en los grupos de trabajo para generar ideas. En

ocasiones las compañías crean varios equipos que compiten entre sí, y los directivos

deliberadamente solapan (o duplican) la información, y suelen rotar el personal, con el

ánimo de exponer al mayor número de individuos al objetivo que pretenden alcanzar.

Page 140: REDIPE 809

139 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Cuando Nonaka se refiere a las variables que facilitan la creación de conocimiento

(Nonaka, Von Krog e Ichijo, 2000), menciona que el conocimiento es “una certeza

justificada” que depende de la construcción de la realidad que cada individuo elabora de

conformidad con su experiencia personal y con su sensibilidad. Sin embargo, no se

despeja suficientemente la manera en la que la organización conocerá las limitaciones y

las potencialidades de cada individuo para el trabajo de la creatividad y la innovación.

Ciertamente que no se puede pretender que todas las personas de una empresa tengan

al unísono las aptitudes y la disposición para el trabajo constructivista que implica la

creatividad, pero las personas cambian y responden en diferentes tiempos a los estímulos

de participación que se les ofrecen, por lo cual el aliento a las actitudes proactivas hacia la

creatividad y la innovación debe ser un movimiento continuo, pensado para que se

aclimate en la cultura de la organización. Además, el cambio personal que implica la

aceptación de un nuevo conocimiento, no debería constituir “una amenaza para la

identidad personal del individuo” como lo advierten los autores antes citados, al mencionar

las barreras individuales a la creación de conocimiento. Los individuos no se sentirán

amenazados en su identidad personal si previamente han conciliado sus propios intereses

con los de la organización mediante la construcción colectiva de visiones y metas

compartidas que la empresa debe incentivar.

Pero lo más importante es que las expectativas sobre los probables constructos

personales deben contemplar al individuo como sujeto de crecimiento y, para ello, es

prioritario que la organización promueva el mejoramiento en el conocimiento que cada

uno tiene de sí mismo.

La persona: lo primero en la lista de prioridades

Difícilmente se podría construir conocimiento empresarial si los individuos que la

constituyen no se conocen a sí mismos, al grado que puedan percatarse de sus sesgos y

barreras personales y educacionales, así como de sus rasgos favorables para el trabajo

de creación del conocimiento. Entonces, lo primero que se debe contemplar en el trabajo

de la gestión de la creatividad en las organizaciones es el individuo, y la organización

debe promover y facilitar el proceso de autoconocimiento. Este es el punto de partida para

fomentar la motivación intrínseca, un elemento esencial para movilizar a los grupos de

trabajo hacia el objetivo de crear conocimiento. Esta labor, no obstante, implica un re-

Page 141: REDIPE 809

140 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

aprendizaje de la dirección y de la gerencia de recursos humanos, puesto que la mayoría

de las motivaciones organizacionales más utilizadas posee un predominio extrínseco:

Satisfacción de necesidades, que destacan los menesteres fisiológicos, de relaciones

y de crecimiento (Maslow, 1987, y Alderfer, 1972). En la conocida pirámide de

Maslow, la autorrealización, que tiene implicación intrínseca, aparece en la cúspide,

como un estado distante al que se llega después de satisfacer otras necesidades.

Logro y poder (McClelland, 1961, que, además, consolida la necesidad de relación o

afiliación)

Factores de Higiene o entorno, como la remuneración, las prestaciones sociales y las

políticas administrativas (que disminuirían la insatisfacción), y los motivadores propios

del empleo, como el desafió implícito en la tarea y el reconocimiento de logros (que

aumentarían la satisfacción), según Herzberg (1968)

La igualdad en la remuneración que percibe el trabajador cuando la compara con la de

sus similares (Mellers, 1982; Birnbaum, 1983; Vecchio, 1984)

El refuerzo del comportamiento deseado (Murria, 1938), estableciendo metas y

garantizando la igualdad en el centro de trabajo (Vroom, 1964)

Para fortalecer los motivadores intrínsecos la empresa tiene el recurso de hacer

explícito el reconocimiento que otorga a sus trabajadores por el desempeño destacado,

pero es también primordial que paralelamente se fomenten claros espacios que permitan

que cada trabajador mejore en el conocimiento que tiene de sí mismo y de sus

expectativas más sensibles. De lo contrario, los motivadores (extrínsecos e intrínsecos)

no tendrán el alcance suficiente. El efecto sería parecido a pretender sembrar una nueva

semilla en un terreno que no se ha depurado de abrojos.

Una profecía se autocumple cuando alguien dice “yo no soy creativo”, pero en el

momento que ese individuo da el primer paso para establecer por qué no lo es, comienza

a ganar autoconsciencia y, por lo tanto, a advertir sus posibilidades para mejorar. De igual

manera, el autoconocimiento despeja el camino para incrementar el match entre los

intereses personales y organizacionales. El autoconocimiento es un punto de partida: “el

poder de vernos a nosotros mismos es una base sobre la cual se puede construir,

debemos ver qué podríamos ser, y después crecer en ese sentido” (Brouwer, 1991).

Page 142: REDIPE 809

141 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

La promoción del autoconocimiento, como punto de partida, debe proporcionar en su

fase inicial un inventario de colectivo de las competencias organizacionales, entendidas

estas como “características subyacentes en las personas que, como tendencias, están

causalmente relacionadas con actuaciones exitosas en un puesto de trabajo” (Cuesta,

2001).

En esta perspectiva, los individuos son participantes en su propio diagnóstico, no están

sólo sujetos al test psicológico previo que les hiciera Recursos Humanos, sino que se

sienten comprometidos con el cambio.

Pero, ¿Cómo puede una empresa de 300 empleados hacer que cada uno diagnostique

y mejore sus rasgos personales integrales? La organización debe promover el

autoconocimiento desde la administración, hay que crear el ambiente y la dirección media

y alta debe dar el ejemplo. Una de los medios es impulsar la realización de tests

individuales en formatos comprensibles que surte el departamento de Recursos

Humanos. En esta opción, es conveniente abrir una consejería psicológica para absolver

dudas y crear grupos de trabajo para discutir los caracteres de evaluación tipificados en el

test. Al final del proceso la empresa dispondrá de un mapa de actitudes y habilidades de

su personal que le permitirá diseñar políticas para mejorar la comunicación y el ambiente

de trabajo.

En más de cincuenta empresas que tienen base en Norte y Centroamérica, así como

en Colombia, hemos probado un test que ofrece un marco para evaluar los aspectos

físicos, emocionales, mentales y espirituales del individuo. En la dimensión emocional, por

ejemplo, el test ha tipificado 48 caracteres o rasgos emocionales que se presentan “en

negativo” (por ejemplo; subvaloración personal en lugar de nivel de valoración), lo cual

permite contrastar luego las apreciaciones, con las dimensiones mentales y espirituales

(que se presentan “en positivo”) mediante un análisis cruzado. En el formato se ha

previsto la tendencia natural de las personas a sobre-calificarse, por lo que se contempla

que cada uno reciba, adicionalmente, la valoración de una persona cercana a su ámbito

personal o familiar, para cotejar su estimación inicial y poder cambiar impresiones sobre

los resultados.

Por supuesto que la evaluación individual está ligada al propósito organizacional de

mejorar las aptitudes creativas de los trabajadores, podríamos decir que es una antesala

para los procedimientos que se implementarán después. En las empresas asesoradas se

ha podido comprobar una franca reacción favorable hacia la pro-actividad en el trabajo

Page 143: REDIPE 809

142 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

creativo; hay generación de nuevas ideas para optar por nuevos procesos y productos; se

observa una ostensible mejora en el clima organizacional; en el trabajo en equipo, en el

compromiso y pertenencia, y en el esquema de liderazgo situacional. En la alta dirección,

como respuesta, se favorece la interacción con más estamentos de la empresa; hay

mayor tolerancia hacia las experimentaciones de prueba-error; se revisan los modelos

mentales y se expresa apertura para la construcción de una visión compartida sobre el

devenir estratégico de la organización.

¿Qué es la creatividad?

Definir el término “Creatividad” no es una tarea fácil, es más sencillo intentar la

aplicación de una técnica o un proceso creativo que ahondar en los precursores de un

concepto tan elusivo. La historia humana y la ciencia han venido interpretando de manera

amplia este concepto, tanto que en la actualidad abundan las definiciones y puntos de

vista desde diversas corrientes de pensamiento. Veamos algunos de esos enfoques:

El punto de vista Asociacionista y Conductista: El Asociacionismo, como teoría

psicológica que predominó a principios del siglo XX, explica que el comportamiento

obedece a diversas asociaciones entre estímulos y respuestas, por lo tanto, según

Watson (1958), las respuestas de un individuo, por más originales (o creativas) que

parezcan, siempre están relacionadas con sus experiencias previas. El Conductismo, otra

corriente psicológica que se desarrolló de manera más o menos paralela al

asociacionismo, plantea, además, que la creatividad debe seguir la pauta estímulo-

respuesta-refuerzo.

El punto de vista de la Gestalt: La Creatividad es una organización flexible de la

percepción. “Partiendo de las mismas notas musicales se pueden componer diferentes

melodías”, dice la Gestalt, una escuela de pensamiento psicológico originada en Alemania

para oponerse al asociacionismo, afirmando que la creatividad no se relaciona con la

experiencia previa, sino con una nueva forma de percibir las características de las cosas.

Para la Gestalt la creatividad comienza con la percepción de algo inacabado, como un

problema o un diagrama o un mapa mental, cuya estructura no se ha cerrado o resuelto.

A partir de tal situación, el sujeto percibe la información y la recompone en función de sus

filtros perceptuales y de sus propias concepciones acerca del problema a tratar.

La Creatividad como función combinatoria: el punto de vista de Vygotski. Vygotski,

psicólogo y estudioso del tema del aprendizaje, planteó en 1.931 que la creatividad es una

Page 144: REDIPE 809

143 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

actividad combinatoria e imaginativa que difiere de la actividad mental memorística y

reproductiva. Por lo tanto: la creatividad es cualquier actividad humana cuyo resultado no

es la reproducción de aquello que ha sucedido en la experiencia, sino la creación de

nuevas formas o actividades. Piaget, otro investigador del tema del aprendizaje, propuso

en 1.978 que la creatividad está inserta en los procesos de asimilación y acomodación del

aprendizaje. Decía que el pensamiento creativo es propio de los procesos asimilativos,

que no son otra cosa que la transformación subjetiva de la realidad.

Un punto de vista Humanista: La Creatividad como confirmación de la

Autorrealización personal. Rogers (1980), Alderfer (1.972) y McClelland (1961),

concuerdan en que las necesidades de autorrealización, crecimiento o logro constituyen

las más grandes fuentes de creatividad. Ellos consideran que este estadio el individuo

posee la suficiente autonomía y responsabilidad para manifestar su creatividad a plenitud.

Maslow (1.991), sin embargo, hace una distinción entre la creatividad como talento

especial y la creatividad como autorrealización personal, pero advierte que todas las

personas poseen cierto grado de creatividad, aunque sea en estado potencial, por lo que,

según él, no tiene sentido tipificar a creativos y no creativos.

Otros autores humanistas, como May (1959), sugieren que la creatividad requiere que

la persona asuma una actitud de apertura consciente hacia las experiencias, una aptitud

de tolerancia a la ambigüedad y flexibilidad en relación con las creencias, hipótesis y

percepciones de los demás. Zelina (1992) propone la Creativización como el movimiento

progresivo del hombre hacia la autoactualización, y expresa que este crecimiento se

extiende a situaciones, condiciones, y al contexto ambiental en el que vive la persona.

Asociaciones de ideas…, estímulos-respuesta…, percepciones de lo inacabado…,

combinación y acomodación de lo aprendido…, tolerancia a la ambigüedad…, influencia

del contexto ambiental…; son todas nociones que nos dan una base epistemológica para

construir nuevas concepciones, pero, ciertamente, que en cualesquiera de ellas no

debería sustraerse la consideración del concepto de la libertad individual, pues sin

autonomía de pensamiento es muy difícil producir creaciones genuinas y socialmente

útiles. El hombre agrega valor al mundo con sus obras, que deben reflejar el ser y la

intención que tuvo como creador, y que deben producirse en ámbitos de libertad. Por eso,

para el alcance del presente planteamiento de la Gestión de la Creatividad en las

organizaciones, consideraremos la siguiente concepción de Creatividad:

Page 145: REDIPE 809

144 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Creatividad, vivencia de la libertad

Esta no es una visión filosófica a la manera de Savater, sino más bien una

concepción práctica que procura centrarse en el ser humano como célula esencial

de la organización. La mayoría de las personas son libres sin saberlo, no se

percatan de la energía creativa que reside en la amplia comprensión de su

potencial interno. Muchos creen que la libertad es moverse por el mundo

escogiendo por sí mismos unas creencias, una religión, unos gobernantes, una

educación, o un trabajo; o piensan que la libertad son las oportunidades de

expresarse libremente que tienen las personas. Pero la libertad no es sólo un

derecho externo, sino, también, un don que se descubre al interior de sí mismo.

La libertad es un don que se reconoce en la consciencia

En la medida que nos conocemos mejor a sí mismos, en que nos reconocemos como

seres humanos sujetos a cambio, logramos cierta ganancia de consciencia que es

esencial para mejorar la percepción sobre lo que sienten y necesitan las demás personas,

y este es un conocimiento clave en la creatividad para el emprendimiento, pues el

propósito de toda creatividad es eminentemente social. Cuando diseñamos un nuevo

producto para un mercado, escribimos una novela, inventamos una máquina, pintamos un

cuadro o hacemos un comercial para la televisión, estamos creando para los demás.

Libertad, es un concepto que no sólo se extiende a procurar liberarse de los sesgos y

barreras que obstaculizan la creatividad, sino que debe entenderse como un ejercicio

pleno y autónomo y, por lo tanto, debe contemplar los límites y los valores morales de

nuestras acciones. Los límites y los valores son parte de los recursos esenciales para el

resultado creativo, porque tan importantes como los recursos físicos son los recursos

morales, que cimientan la motivación y el liderazgo de principios necesarios para el logro.

En la figura siguiente se expresan los componentes que deben concurrir para el

emprendimiento de éxito:

Page 146: REDIPE 809

145 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Figura 1: Componentes del Emprendimiento Exitoso

La creatividad entonces no puede circunscribirse sólo a las técnicas para generar

nuevas ideas, sino que necesita complementarse con una visión en principios, un

liderazgo de la motivación y un enfoque de participación de calidad. Estos rasgos, unidos

a las destrezas para mejorar el autoconocimiento en una perspectiva de jugar a ganar–

ganar, se constituyen en cinco habilidades para ganar en el juego de la innovación, que

pueden aplicarse tanto a nivel personal como organizacional, y que trato con más detalle

en mi libro “Creatividad e Innovación Empresarial” (2.002):

1. Ponga principios en su misión (entendida como misión personal y de grupo)

2. Lidere la motivación

3. Juegue a ganar–ganar

4. Conózcase para reconocer a los demás

5. Participe (Entre a la fiesta)

La Creatividad en las Organizaciones

En las organizaciones la creatividad deriva hacia el servicio competitivo que se

construye en la riqueza de posibilidades de expresión que otorga la amplia vivencia de la

libertad. Servicio competitivo es un concepto que remite a calidad de lo que se hace, en

términos de sus caractérísticas y su agregación de valor; y amplia vivencia de libertad

implica dejar actuar a los trabajadores en un clima de estímulos, de liderazgo y de

reconocimiento. Difícilmente se le podría pedir por decreto a un equipo de trabajo que sea

más innovador. Para innovar, primero hay que revisar las habilidades creativas de los

Page 147: REDIPE 809

146 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

integrantes del equipo. El asunto no es tan simple como convocar a una “lluvia de ideas”,

porque aún para una lluvia de ideas, o brainstorming, es necesario observar una

metodología precisa si se desea obtener ideas verdaderamente innovadoras.

Cuando efectuamos un test para chequear las barreras organizacionales

en una empresa mexicana de 535 empleados, pudimos clasificar, en orden

de importancia, las 10 “razones” que, según los trabajadores, eran las más

importantes para explicar su poca motivación a hacer sugerencias para

innovar. La empresa tenía que renovar y, en algunos items, cambiar su

portafolio de productos, pero no podía lograrlo. Veamos estas 10 razones,

asumidas como barreras a la creatividad:

1. Tenemos un jefe, más no un líder

2. Se hace mucho “ruido” al señalar los errores

3. El poder está concentrado en una o en pocas personas

4. Casi siempre estamos bajo presión, “full” de trabajo, o estresados

5. El nuestro es más un grupo que un equipo de trabajo

6. Entre nosotros usamos un lenguaje hiriente o subvalorizante

7. Prevalece un sentimiento de rutina sobre uno de entusiasmo

8. No se reconoce satisfactoriamente el logro individual y grupal

9. El ambiente es monótono o poco motivante

10. Nuestros intereses y aspiraciones (los de la empresa y el trabajador) son

diferentes o no están claros

Al recopilar una información más amplia, obtenida de los diagnósticos previos a la

asesoría en Gestión de Habilidades Creativas en las empresas, he compendiado lo que

denomino “las trece actitudes organizacionales que dan muestra de escasa vocación

hacia la creatividad y la innovación”:

Alta presión por resultados

Sobre-administración: exceso de normas, controles y trámites internos

Estructura verticalizada o poco interdependiente

Poca facultación o empoderamiento (delegar con facultad de decisión, empowerment)

Alta generación de estrés

Mínima tolerancia hacia los errores

Page 148: REDIPE 809

147 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Ausencia de políticas de reconocimiento por los logros del personal

Concentración de la información

Escaso compromiso con el cambio por parte de los niveles superiores de la dirección

Tener objetivos poco claros y que no se comparten con los trabajadores

Que no existan canales regulares para obtener la retroalimentación de lo que el cliente

percibe del servicio o producto

No escuchar o no valorar las ideas de los trabajadores

El hecho que muchos de los empleados perciban sus cargos como rutinarios y poco

motivantes

Una persona trabajando en una organización tan poco flexible, como la que pudiera

exhibir varias de las características antes anotadas, es probable que se desmotive al

grado de situarse ante dos caminos: doblegarse a la manera de un soldado resignado o

desvincularse para irse a otra organización que le brinde espacios para la expresión de

sus ideas y de su potencial creativo.

Sobre el tema de la innovación oportuna en la línea de productos es de

mencionar que las estadísticas recogidas en un estudio norteaméricano de

5.000 empresas con líneas de consumo e industrial, realizado por Billington,

Lee & Tang (1.998), indicaron que el 80% de sus productos había sufrido

cambios de distinto orden en un lapso de siete años. Sus productos habían

sido retirados del mercado; relanzados; modificados; o habían lanzado

nuevos productos. La Gestión de habilidades Creativas en las

Organizaciones juega un importante papel en este campo, puesto que la

innovación éxitosa de un portafolio de productos no debe depender, como

se cree comúnmente, sólo del Departamento de Mercadeo y Ventas, o de la

gerencia General, sino que debería contar con el concurso de todas las

áreas de la organización, de lo contrario, es probable que se descubra tarde

que Producción no contaba con las facilidades precisas para ese

presupuesto; que Finanzas no podía hacer las previsiones; que Logística no

lo puede tener a tiempo, etc. Pero el tema crucial no sólo corresponde a los

recursos para producir, sino, y esto es lo más importante; a la riqueza y a la

Page 149: REDIPE 809

148 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

calidad de las ideas para innovar que cuentan con la fortaleza sistémica de la

organización.

La necesidad de optar por un referente metodológico

Los procedimientos o “técnicas creativas” se constituyen en marco de referencia para la

generación de ideas. Muchos autores han propuesto etapas o fases para procesos

creativos, así como aplicaciones prácticas para estructurar metodologías para el trabajo

de la innovación. En el trabajo empresarial he podido ensayar algunas de ellas y creo que

merecen destacarse las siguientes: Brainstorming (Osborn, 1.953), Pensamiento Lateral y

Seis Sombreros para Pensar (De Bono, 1.991, 1.995), Sinética (Gordon, 1.961 y Prince,

1.970), Bisociación (Koestler, 1964), Análisis Morfológico (Zwicky, 1.969), Análisis

Matricial (Crawford, 1.997), Delphi (Linstone y Turoff, 1.975) y TRIZ (Altshuller, 1.999).

Sinecmática

Esta es una técnica creativa que he desarrollado como resultado de trabajar durante

más de quince años con grupos de desarrollo y prueba de productos, y como asesor en el

campo de habilidades creativas en las organizaciones. La Sinecmática estimula por igual

los procesamientos lógicos-analíticos del hemisferio izquierdo del cerebro, y los

analógicos-intuitivos del derecho, y sirve tanto para el trabajo creativo personal como para

el grupal.

La Sinecmática se enfoca en el individuo y en las posibilidades que éste tiene

para trabajar en grupo, ofrece un marco de siete fases (favor ver mapa

conceptual) que corresponden a:

Identificación del objetivo−problema

Motivación

Preparación

Incubación

Iluminación

Verificación

Decisión y Comunicación

Page 150: REDIPE 809

149 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

El marco de siete fases se potencia, en la práctica, por su continua intersección

con tres Dinamizadores que depuran sucesivamente el proceso buscando la

propia confrontación crítica de las ideas obtenidas con miras a seleccionar los

conceptos más sólidos, novedosos y prácticos. Los dinamizadores corresponden a

las nociones de Conectividad, Pausa y Movimiento, y determinan el nombre del

nuevo procedimiento o técnica: Sinecmática, por la conjunción de las raíces

griegas que definen las tres nociones.

El procedimiento se complementa con el uso de matrices de generación de ideas o

funciones de pensamiento asociativo: C.R.E.A.M.O.S.: Combinar, Reversar, Extender,

Adaptar, Modificar, Otrorizar, y Sustituir. Por su parte, las CEAs, o Claves para Estimular

Analogías, ofrecen un tipo de check list para confrontar los objetivos-problema buscando

nuevas ideas o atributos.

Si se considera que la creatividad productiva es la variable dependiente más importante

de un procedimiento creativo, los dinamizadores son, a no dudarlo, la más importante de

las variables independientes, que incide en los resultados. Los dinamizadores deben girar

e interactuar constantemente con el proceso creativo para imprimirle fuerza, movimiento y

profundidad conceptual. Ellos convocan a ir más allá de las primeras ideas encontradas

para lograr resultados de excelencia en la búsqueda de nuevas nociones y en el

perfeccionamiento de los componentes de un proyecto.

¿Gestión del Conocimiento o Gestión de las Habilidades Creativas? En realidad no se

trata de decir cuál enfoque es mejor para la organización, sino de entender lo esencial: La

Creatividad y la Innovación Empresarial no pueden ser concebidas como una moda, tal

como lo hemos visto a través de los años con el Total Quality Control, el Just-in-time,

Management by Objectives, MBO, o la reingeniería. Hoy sabemos que en la mayoría de

los portafolios de productos se modificarán en siete años; sabemos que los ciclos de vida

de productos y estrategias se han acortado, en gran parte por la internacionalización de

los mercados, y que (al menos en los Estados Unidos de América) el 66% de las

empresas no sobrevive como para celebrar su quinto aniversario. Esto quiere decir que

hoy por hoy la Creatividad y la Innovación se constituyen en uno de los principales

recursos de las empresas, porque al socializar e irrigar al interior de la organización los

potenciales individuales, a través de las concepciones y herramientas creativas, les

Page 151: REDIPE 809

150 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

permite adaptarse y responder de una mejor manera al cambio; a desaprender-aprender;

a mejorar el clima de trabajo; a reemplazar a tiempo los productos y servicios, y a diseñar

otros nuevos con los diferenciadores apropiados para competir en los mercados

globalizados de hoy.

Dirigidas a la

Implementació

n

•DESARROLLO DE PRODUCTOS •DISEÑO DE ESTRATEGIAS •INVENTOS

•PLANEACIÓN POR ESCENARIOS •DISEÑO PROMOCIONAL Y PUBLICITARIO •NUEVO CONOCIMIENTO

•INNOVACIÓN TECNOLOGICA •TEORIA DE JUEGOS •TOMA DE DECISIONES

APLICACIONES

UTILES

La Sinecmática en la Gestión de habilidades Creativas en las Organizaciones

Creatividad y

Percepción

Ejercicio

Conociéndose

a sí Mismo

Pensamiento

Gráfico

y Funcionalidad

Cerebral

Análisis de

Sesgos

yBarreras CONSTITUYEN BASE

ADECUADA PARA ENTRAR

AL

PROCESO CREATIVO DE 7

FASES

CONEXIÓN

SINECMÁTICA

PAUSA MOVIMIENTO

MATRICES C.R.E.A.M.O.S.

CEAS

HABILIDADES Y VALORES DE SOPORTE

Brainstorming

Pensamiento

Lateral

6 Sombreros

Bisociación

Sinética

Análisis

Morfologico

Análisis Matricial

Delphi

TRIZ

TECNICAS

PRODUCTO

CREATIVO

Aplicacion

es

Están

moldeadas

por

CAMBIO

LLEVAR CREATIVIDAD A

LA PRACTICA

ORIGINALIDAD

INNOVACIÓN

AGREGACIÓN DE

VALOR

PRODUCTOS

CONCRETOS

Implica

Requiere

•PRINCIPIOS Y VALORES

•JUEGOS DE GANAR GANAR

•LIDERAZGO DE LA MOTIVACIÓN

•RECONOCIMIENTO •PARTICIPACIÓN

Page 152: REDIPE 809

151 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Resumen:

Cuando asimilamos que el Conocimiento se adquiere como una gestión de transacción,

es decir, como un producto terminado, corremos el riesgo de cerrarnos ante las opciones

de construir creativamente un nuevo conocimiento. El conocimiento debería mirarse como

algo inacabado; como un referente de posibilidades susceptibles de ser construidas o

reconstruidas por los grupos humanos. Para que esta construcción se lleve a cabo en las

organizaciones de manera ordenada y, a la vez, dinámica, se proponen unos referentes

metodológicos precisos, y validados en la práctica, así como una metodología creativa: la

Sinecmática, una técnica que permite estimular, por igual, los procesamientos lógicos-

analíticos del hemisferio izquierdo del cerebro, y los analógicos-intuitivos del derecho, y

que sirve tanto para el trabajo creativo personal como para el grupal.

La Sinecmática es congruente con una nueva visión de la creatividad como vivencia de

la libertad personal. Esta metodología ofrece un marco de siete fases y tres

Dinamizadores que corresponden a las nociones de Conectividad, Pausa y Movimiento.

La Gestión de la Creatividad en las Organizaciones debe fomentar, en primera

instancia, el conocimiento individual de los trabajadores, para luego implementar los

correctivos y las herramientas para mejorar la respuesta sistémica ante la innovación. En

la práctica se ha podido verificar una franca reacción empresarial hacia la pro-actividad en

el trabajo creativo; se observa, además, generación de nuevas ideas para optar por

nuevos procesos y productos; una ostensible mejora en el clima organizacional; en el

trabajo en equipo y en el esquema de liderazgo situacional. En la alta dirección, como

respuesta, se favorece la interacción con más estamentos de la empresa; hay mayor

tolerancia hacia las experimentaciones de prueba-error; se revisan los modelos mentales,

y se expresa apertura para la construcción de una visión compartida sobre el devenir

estratégico de la organización.

Palabras clave: organización, gestión del conocimiento, gestión de las

habilidades creativas en las organizaciones, creatividad empresarial, innovación,

sinecmática, CREAMOS, CEAs, motivación intrínseca.

Page 153: REDIPE 809

152 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

B I B L I O G R A F Í A

ALDERFER, Clayton (1.972): Existence, Relatedness, and Growth, New York:

Free Press.

ALTSHULLER, Genrick and Als. (1.999): Tools of classical TRIZ. New York:

Ideation.

BILLINGTON, C., LEE, H.L., TANG, C. (1.998): Successful strategies for product

Rollovers, Sloan Management Review, Spring, pp: 20-30.

BIRNBAUM, M.H.(1.983): Perceived equity in salary policies, Journal of Applied

Psychology No.68 pp: 49-59.

BROUWER, Paul J. (1.991): The power to see ourselves. Business Classics.

Harvard Business Review.

CRAWFORD, Robert (1.997): Techniques of Creative Thinking. New York: Fraser

Pub. Co.

CUESTA, Armando (2.001): Gestión de competencias. Cuba: Editorial Academia.

DE BONO, Edward (1.991): El pensamiento lateral. Barcelona: Paidós.

DE BONO, Edward (1.995): Seis sombreros para pensar. Barcelona: Ediciones

Juan Granica.

GORDON, William J.J. (1.961): Synectics, the development creative capacity. New

York: Harper.

HERZBERG, Frederick (1.968). One more Time: How do you motivate employees?

Harvard Bussiness Review, January/Febrary.

Page 154: REDIPE 809

153 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

KOESTLER, Arthur (1.964): Insight and outlook. New York: Harper.

LISTONE, H.A. & TORUFF, M. (1.975): The Delphi Method; Techniques and

Aplications. New York: Addison – Wesley.

MASLOW, A. H. (1987): Motivation and Personality, Harper & Row, New York, 3a.

ed.

MASLOW, A. H. (1972): A holistic approach to creativity, en C. W. Taylor (Ed.),

Climate for creativity, (pp. 287 - 293). New York: Pergamon Press.

MAY, R. (1.959): The nature of Creativity. New York: Harper and Row.

MELLERS, B.A. (1.982): Equity Judgment, Journal of Experimental Psychology:

General III, pp: 242 – 270.

McCLELLAND, David C. (1.989): Estudio de la Motivación Humana. Madrid, ed.

Narcea.

McCLELLAND, David C. (1.961): The Achieving Society. New York: Van Nostrand.

NONAKA, I.; TAKEUCHI, H. (1.995): The knowledge-creating company: how

Japanese companies create the dynamics of innovation. New York: Oxford

University Press.

OSBORN, Alex (1.953): Applied Imagination. New York: Charles Scribner.

PIAGET, J. (1.978): La Equilibración de las Estructuras Cognitivas. Madrid: Siglo

XXI.

Page 155: REDIPE 809

154 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

PRADA, Raymond (2.002): Creatividad e Innovación Empresarial. Colombia:

TecnoPress.

PRINCE, George M. (1.970): The Practice of Creativity. New York: Harper & Row,

1970.

ROGERS, C.R. (1.980): Libertad y Educación. Madrid: Narcea.

VON KROGH, Georg; ICHIJO, Kazuo; NONAKA, Ikujiro (2.000): Enabling

knowledge creation: how to unlock the mystery of tacit knowledge and release the

power of innovation. New York: Oxford University Press.

VYGOTSKY, Lev (1.931):Paidología del adolescente. Moscú: Leningrado.

VYGOTSKY, Lev (1.985): Pensamiento y Lenguaje (Teoría del desarrollo cultural

de las funciones psíquicas). Buenos Aires: La Pléyade.

WATSON, J.B. Behaviorism (1.958): Chicago: University of Chicago Press.

VROOM, Victor H. (1.954): Work and Motivación. New York: Wiley.

ZELINA, M. (1.992): Creativization of Personality: The need to Study it. Studia

Psychologica, No. 34 (4-5), pp: 67-372.

ZWICKY, Fritz (1.969): Discovery, invention, research through the morphological

approach. Toronto, Canada: The Macmillan Co.

Page 156: REDIPE 809

155 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

ENTREVISTA

ENSEÑAR A PENSAR

Entrevista a Julio César Arboleda, director de REDIPE, Red Iberoamericana

de Pedagogía, realizada por Katherine Villavicencio, Diario El Universo,

Ecuador, agosto de 2010.

K.V. Una de las inquietudes en materia educativa se refiere al papel que

tienen la escuela, el colegio y la universidad, en una época en la que la

información nos llega con un solo click y de fuentes tan diversas. ¿En qué

debe basarse la enseñanza para saber aprovechar la avalancha de

información que recibimos a diario? ¿De qué manera y qué herramientas

deben proporcionarse a los estudiantes?

JCA. A mi modo de ver se deben generar oportunidades y capacidades para que

los docentes y las instituciones de todos los niveles de escolaridad diseñen e

implementen programas y estrategias didácticas y metodológicas de

procesamiento de información. Como se expresa en el enunciado de la pregunta,

la actual sociedad global del conocimiento tiene como una de sus expresiones la

inmediatez de la información, en la que con solo digitar en un Buscador, sea este

Google u otro, palabras claves relacionadas con el tema de conocimiento que

requiero, por ejemplo, “estrategias de aprendizaje discapacidad”, se impone de

ipso facto en la pantalla del ordenador un número determinado de enlaces que nos

llevan a documentos sobre este. Esto es magnífico, pero el asunto que interesa no

es la cantidad sino la calidad de la información, y esta última característica precisa

de la capacidad y disposición para el análisis crítico y propositivo.

La cuestión institucional o pedagógica es impedir que estas posibilidades

educativas deriven peyorativamente en manifestaciones facilistas como “copiar y

pegar”, que es el lamento inactivo de los docentes frente a una cultura que

erosiona la Academia, en virtud de la cual se permite en gran medida que los

Page 157: REDIPE 809

156 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

estudiantes entreguen informes o trabajos con nimio procesamiento o elaboración

mental y en los que predomina el copiado de información obtenida sobre todo por

internet.

Ante esta situación es pertinente que los profesores sean capacitados en

dispositivos tales como las relatorías cognitivas, las macro relatorías de

investigación en el aula, reseñas críticas, mapas cognitivos y otras herramientas

de organización, procesamiento y uso de información, así como generación de

conocimiento, que permitan desarrollar capacidades, habilidades y actitudes para

apropiar y generar conocimiento, como condición de desarrollo de competencias y

comprensiones. Sería todavía más deseable que tales insumos para el

aprendizaje se enmarcaran en programas transversales de lectura – escritura,

desarrollo de pensamientos múltiples, entre otros que nos permitan intervenir

frente a esta cultura de la medianía, en que las cosas las hacemos a medias, por

hacer, sin mucho o con mínimo esfuerzo.

K. V. ¿Cómo llevar a la práctica esa necesidad de enseñar a pensar?

JCA. La pregunta es pertinente por varias razones. Enseñar a pensar significa e

implica saber intervenir en los procesos de desarrollo de capacidades, habilidades,

destrezas y actitudes para pensar, es decir para que los sujetos educables, sean

estudiantes, profesores, trabajadores, directivos, ciudadanos, nos acostumbremos

a usar operaciones mentales, estrategias y representaciones que nos permitan

proceder con mayor éxito frente a retos y complejidades de la vida escolar, laboral,

familiar y cotidiana. Un programa institucional transversal de desarrollo de

pensamientos múltiples se justifica porque, por un lado, permite que todos o la

mayoría de directivos y profesores (no solo unos cuantos) realicen su debida

intervención de acuerdo con los conocimientos que vayan construyendo, con el

contexto y los sujetos específicos con quienes interactúen, así como con los

criterios didácticos, curriculares, evaluativos, metodológicos y pedagógicos que

acuerden en el marco de tal programa.

Page 158: REDIPE 809

157 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Por otro lado, asumir tal enseñanza como un programa institucional transversal

para la formación integral demanda hacerlo a la luz del sentido último del acto de

pensar. Como lo he expresado en diversos talleres, artículos y libros sobre el

tema, quien realmente piensa lo demuestra, más que en un papel o un texto, en la

práctica, si se prefiere, en la cotidianidad. En sentido práctico pensar es usar en la

vida la inteligencia, esto es las habilidades y estrategias de índole psíquico y/o

somático que el individuo o una organización vayan construyendo. De acuerdo con

prestantes cognitivistas, muchas personas pueden ser inteligentes, léase diestras

en algo, pero no han aprendido a pensar. Mi mamá, te lo digo en sentido

anecdótico, algunas veces nos dice a sus hijos: usted tan inteligente que es en el

estudio y tan bruto en la vida. No hay, a mi parecer, una mejor forma de definir el

acto de pensar. Proceder adecuadamente en la vida, para enfrentar la situaciones

que nos corresponda vivir y para construir mundos mejores, más dignos, requiere

el pensamiento. Dependiendo de las situaciones se precisa de uno o varios tipos

de pensamiento, sea lateral, lógico, analítico, argumentativo, pragmático,

conceptual, creativo, axiológico, complejo, entre otros. Académicamente, cada uno

de estos impone una didáctica y metodologías específicas.

De ahí la importancia de que los profesores utilicen dispositivos para que los

estudiantes y ellos mismos puedan aplicar los temas u objetos de estudio en

problemas, situaciones y eventos de la vida. En lo personal, lo que más me ha

seducido en los últimos 25 años de mi vida, es la investigación y enseñanza de

tales estrategias pedagógicas, aplicables en diversas áreas y niveles de

escolaridad, como en los contextos laboral y familiar.

K. V. ¿Cómo vencer un sistema que durante años nos hizo memoristas o no

reflexivos?

JCA. Ir más allá de la memoria pasa por superar las acciones aisladas, debiendo

involucrar dinámicas adscritas a políticas estatales e institucionales. Además de la

cultura memorística el problema son sus correlatos, entre otros la apatía y la

indiferencia frente a lo académico y frente al sentido de la vida, agudizados por los

Page 159: REDIPE 809

158 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

valores preponderantes del mundo de hoy, de los que está exenta la

responsabilidad de vivir en condiciones dignas. Tal problema lo viven mucho más

los sistemas educativos latinoamericanos y aquellos donde las condiciones de

existencia son más contradictorias. Todos los sistemas educativos del mundo de

hoy se han impuesto la tarea de enfrentar la cultura memorística, acechados por el

imperativo global de educar por competencias, pero no el de la cultura del

individualismo, de la inequidad y la desigualdad, del culto al facilismo, al consumo,

que son generadores de los hábitos negativos de estudio y de vida. Dado que el

asunto es de fondo, nuestros sistemas educativos son inermes frente a estos

problemas. Si los gobiernos no invierten en aspectos sociales como la educación

de calidad, léase digna, haciéndolo de manera adecuada, es decir con las

políticas, programas, estrategias y recursos necesarios, así como el uso idóneo de

estos, dichos hábitos y culturas se sostendrán sempiternamente.

En esta línea de reflexión creo que los sistemas educativos deberían ser más

autónomos frente a las demandas del mundo globalizado, al menos ser más

responsables al momento de reproducir los intereses del mercado global. Es claro

que el saber es asumido como el bien económico esencial de la sociedad global y

se revela como el elemento capital para la configuración del sistema social del

Siglo XXI. En consecuencia, la sociedad planetaria fuerza el desarrollo de

reformas educativas heterónomas, basadas en esta percepción del saber, siendo

el enfoque por competencias la orden que actualmente avanzan todos los

sistemas educativos. ¿Cuál es, a mi parecer, el alcance que en materia de

desarrollo humano y de la vida conlleva esta pulsión de nuestra civilización

mundializada? Si bien desde el ámbito de la rentabilidad este proceso ha sido en

general positivo para las sociedades que lo han podido y sabido asumir, e insufla

el ego individual y social, visto a distancia termina erosionando al ser como unidad

compleja.

Justamente desde la Red Iberoameroamericana de Pedagogía que dirijo

promovemos que se generen espacios para analizar las bondades y perjuicios de

tal enfoque, y diseñar oportunidades para asumir la función de educar. Desde el

Page 160: REDIPE 809

159 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

punto de vista del conocimiento, de lo académico- laboral el enfoque por

competencias es en general benévolo, pero en materia de formación integral, de

formación de valores y actitudes para vivir dignamente, es perverso; lo que más

importa es que el estudiante sepa apropiarse del conocimiento para aplicarlo en

diversos contextos, de manera que sea reafirmado como el máximo recurso

generador de productividad. Para nadie es un secreto que tal enfoque está

sustentado en ideales globalizadores, léase enmarcados en proyectos utilitaristas.

Cuando este enfoque habla de competencias ciudadanas lo hace es en términos

de las competencias o potenciales ciudadanos que se requieren para elevar la

productividad, no la persona humana, de resto es una contradicción, pues ¿cómo

asumir la solidaridad ciudadana en un esquema de competitividad desigual y

excluyente como el del mundo del mercado? Creo que el lenguaje lo puede todo, y

uno se hunde fácilmente en ese encantamiento.

Valdría la pena que los sistemas educativos fueran más flexibles, basándose,

además del enfoque por competencias, en referentes como la pedagogía por

proyectos de vida, perspectiva esta que ofrece insumos teóricos, conceptuales,

críticos, metodológicos, didácticos, curriculares y evaluativos que,

institucionalizados, asumidos como política educativa, fortalecen procesos como la

apropiación intelectual y afectiva del conocimiento, que exige la incorporación

adecuada de la memoria en el aprendizaje, así como el uso y aplicación digna y

no utilitarista de este, en razón de afirmar la vida y al individuo como persona,

fortaleciendo sus proyectos de vida.

JULIO CÉSAR ARBOLEDA

Conferencista y Asesor para América Latina del Programa Pedagogía por

proyectos de vida y desarrollo de la comprensión. Director de la Red

Iberoamericana de Pedagogía. Asesor de instituciones, Secretarías y Ministerios

de Educación. Autor de los textos, entre otros: Competencias pedagógicas

(Redipe, 2011), Pensamiento lateral y aprendizajes (Editorial Magisterio, 2007),

Estrategias de lectoescritura (Ed. Lei, 1996), Experiencias e instrumentos de

Page 161: REDIPE 809

160 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

investigación en el aula (Lei, 1997), Métodos e instrumentos de investigación (Lei,

1998), Ser persona en el mundo de hoy (Lei, 1995), Mi proyecto de vida:

desarrollo del pensamiento axiológico, cooperativo y hacedor (E R , 2002), Guías

formativas: planeación por competencias, comprensión y proyectos de vida

(Fundación Penser, 2003); Estrategias para la comprensión significativa (Edit

Magisterio, 2005), Metodología del aprendizaje por comprensión, competencias y

proyectos de vida (Univ. Autónoma del Cauca, 2007), Mapas cognitivos:

lectoescritura, aprendizaje y desarrollo del pensamiento (Unilibre, 2000), Modelos

pedagógicos autónomos (UAC, 2007), Sistema Institucional de Evaluación (FP,

2009); Modelo Pedagógico Institucional: construcción, fortalecimiento,

flexibilización (RCP, 2009); Competencias pedagógicas (en prensa). Creador y

asesor de herramientas didácticas, metodológicas, curriculares, discursivas y

evaluativas como las siguientes: los Mapas cognitivos, Óvalos inteligentes, Modelo

flexible de comprensión, Operador conceptual; Guías formativas (planeación por

competencias y proyectos de vida), Laboratorio de Emprendimiento, Relatorías

cognitiva, conceptual, axiológica, lateral, polifónica, macrorrelatoría de

investigación en el aula, Matrices Fem de Proyectos de vida, Modelo flexible de

comprensión, modelo pedagógico flexible, modelo didáctico flexible, modelo

curricular flexible, Métodos semántico, analógico, contrafáctico y edificador, otras.

[email protected], [email protected]

Teléfono: (+57) 311 722 32 48

Page 162: REDIPE 809

161 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

RED DISCIPLINAR LENGUA-JE Y LITERATURA

Compartimos el cuento “O RIO E UMA SERPENTE” de nuestra colega Susana

Gonçalves, Directora (CInEP) Centro de Inovação e Estudo da Pedagogia no

Ensino Superior Coimbra Portugal, miembro del Comité Editorial del Boletín

REDIPE.

Así mismo, presentamos una selección poética de Margarita Drago (Argentina)

O RIO É UMA SERPENTE

Susana Gonçalves

Portugal

Recibido el 24 de Febrero de 2012; aceptado el 02 de Febrero de 2012

Uma história com partes para miúdos, outras para graúdos e outras que dão para

todos

1a. Introdução para Graúdos

Em tempos idos, uma serpente foi expelida, de forma repentina, do âmago da

terra. O seu corpo tinha uma consistência líquida e pouco mais era do que uma

lágrima quando assomou à superfície da mina de água, nesse estado invulgar e

fátuo que é o do nascimento.

Esta serpente distinguia-se das outras em muitas qualidades. Não era repelente e

era pouco escamuda, quase se diria que eram pétalas as placas de luz que a

cobriam. Era quase tão brilhante como o sol. Mas no que mais se diferenciava era

em ser uma serpente sem mãe. E por isso era estéril. Devia ter nascido morta,

mas como sobreviveu ao embate da vida, estava por certo condenada a derreter,

a desleixar-se nos caminhos agrestes e a perecer numa qualquer irritabilidade

destrutiva da natureza. Havia de ser levada nos dentes de um falcão, ou ficar

entorpecida num buraco escorregadio, ou sufocada no pântano ou desidratada ao

Page 163: REDIPE 809

162 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

sol excessivo. Não chegaria a nascer-lhe o dente de veneno nem a capacidade de

sentir as temperaturas.

Porém, não foi este o seu destino. No instante do nascimento, ao misturar-se a

sua pele com a luz do sol, deu-se uma estranha simbiose de onde resultou que a

serpente, depois de se alongar num suave espreguiçar, se encheu de brilho,

ganhou volume e consistência, endureceram-se-lhe as pétalas e, aproveitando-se

do declive do terreno, pode iniciar, bem viva, a sua circulação.

Se por fora era um bicho cintilante, por dentro não era de carne e osso ou de outra

matéria viva. Por dentro, era feita de água mineral, fresca e inodora, acabada de

romper da terra, de se purificar, pronta para novo ciclo. É deste ser cristalino que

se trata nesta história e podemos desde já chamar-lhe rio, desde que esta

designação, asseguremo-nos disso com consciente cuidado, não nos venha mais

adiante a confundir.

Por essa altura, um segundo acontecimento irregular sucede na encosta desse

monte panorâmico por onde vem já o rio a descer: uma das mouras encantadas

que por ali existem sente o incómodo de uma perna dormente, por estar na

mesma posição há séculos e, estremunhada, acorda.

É preciso que se explique, antes de prosseguir, como são as mouras encantadas.

Quem melhor explica são as crianças da aldeia e elas dizem: as mouras não é

como se fossem…

…fadas (as fadas são espíritos de gente morta e mesmo que todas as que

existiam na Irlanda tenham fugido por causa do ruído dos televisores sabe-se que

não foi para aqui que vieram, que por cá também há ruídos fortes, quanto mais

não seja o dos tractores, o dos aviões a jacto e o do fogo de artifício nas noites de

festa);

…elfos (sim, os que viviam na Islândia também mudaram de lugar por causa das

auto-estradas, da brutalidade dos carros e dos impossíveis roncos dos motores

Page 164: REDIPE 809

163 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

dos camiões TIR, mas mantiveram-se juntos aos glaciares e até ver ainda por lá

andam);

…vampiros dos que mordem no pescoço (desses livramo-nos facilmente, ou com

o cheiro do alho ou apenas não acreditando neles – por isso nunca se viram por

cá, deste lado dos montes).

As mouras encantadas, embora não pareça, são gente viva e sobrevivem porque

andam nas bocas do povo, que as alimenta sempre que conta os mitos sobre elas.

Sem esse povo, ai pobres mouras encantadas, há que tempos se teriam

desvanecido, esmigalhadas pela catástrofe do esquecimento… Desapareceriam

para sempre se não fossem as lengalengas contadas ao serão. São mantidas

também pelos abafados terrores das crianças quando passam perto do monte, em

terrível conflito: se por um lado desejam encontrar os tesouros guardados debaixo

dos penedos pelas mouras encantadas, por outro lado receiam de morte que elas

possam vingar-se neles e lançar-lhes o feitiço de as substituir para toda a

eternidade nas encostas da serra, debaixo dos penedos, a perder as cores de

gente e a tornarem-se tão translúcidos e quebradiços como o quartzo… que horror

tal destino, mas que emoção a da descoberta de um tesouro escondido… Ao

domingo, na hora da missa, estas mesmas assustadiças crianças, que se

descontrolam ao menor restolhar de arbustos quando caminham perto do monte,

como imaginam elas as mouras? Leves e vaporosas como um sopro e tão lindas

como as imagens diáfanas das Senhoras nas igrejas! São curvilíneas a morenas,

vestem-se de diáfanos véus e flores de cera em tons suaves e o cheiro delas é

como o das rosas da macedónia e como o das brancas açucenas. Os cabelos são

compridos e ondulados e quando falam o som é tão metálico como a voz do mar,

parece o que se ouve quando se encosta o ouvido aos búzios e nos é permitido

entrar nesses segredos da marítima imensidão.

Isto tudo para dizer que uma das fadas, então, acordou e com naturalidade

espreguiçou-se, ajeitou o cabelo e pôs-se a descer o monte, deixando os ágeis

véus rodopiar-lhe em volta do corpo e provocar-lhe prazenteiros, breves e doces

arrepios.

Page 165: REDIPE 809

164 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

No mesmo momento, um pouco mais abaixo, no vale que se estende no sopé da

serra, um pastor sem rebanho vai avançando pela paisagem em direcção à aldeia

mais próxima. Esse pastor ainda há poucos anos corria de calções rasgados no

sopé do monte, desejando tesouros escondidos mas agora é moço feito e

escorreito e vai a ver da vida. Depois de muito amealhar, tem dote suficiente para

comprar as duas primeiras ovelhas de um rebanho que há-de de ser fértil e em

breve se reproduzirá a ponto de ocupar toda a visão do vale. O pastor, já se vê,

vai feliz e assobia. De vez em quando, leva a flauta aos lábios e dela extrai

aguçadas melodias e deixa-as ir, ondulando no vento, em serena ocupação dos

ares e da terra em toda a volta. Saem-lhe os sons como ovelhas, cada um de seu

feitio e todos em grande harmonia, balindo.

Para manter o rumo e a ordem, recapitulemos: de momento pouco mais temos do

que três acontecimentos, dois deles irregulares (um rio que nasce serpente, uma

moura encantada que acorda estremunhada) e um comum (um pastor a tocar

flauta) e estes três episódios estão ainda sem ligação entre si. Mas a história não

seria história se assim se mantivesse o fio da meada.

Não desfiaremos o rosário de todos os acasos possíveis e impossíveis, nem

vamos pôr-nos a filosofar sobre as ligações entre os voos da borboleta e as

subidas de maré no outro canto do mundo. Tais confabulações não nos importam

de momento nem nos ocupam a mente e se contamos a história não é para retirar

dela lições ou favores, antes para que se registe que um contador se lembrou de

tais ligações e as desfiou em dia de lazer. Porque são precisas histórias

circunstanciais para que se conte a história mais vasta e completa e se cada um

de nós contar uma dessas mais pequenas já fez a sua parte e a mais não é

obrigado.

Então: a serpente desce em direcção ao vale e porque o declive se acentua

também a velocidade da descida aumenta e chega a ponto de ser já tão forte que

se deixam arrastar nesse movimento serpenteado pequenas pedras, folhas

Page 166: REDIPE 809

165 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

ressequidas e ridículos animaizinhos sem força suficiente para resistir ao embate.

Vai essa corrente engrossando e ganhando força quando um percalço da

topografia no monte provoca a incisão que vem redireccionar o rio e se até aí ele

corria mais para a direita corre agora mais para a esquerda e, já se adivinha,

segue agora ao encontro de uma moura distraída, acabada de acordar de uns

quantos séculos e ainda meio estonteada pelos arrepios de estar viva de novo.

Dá-lhe o rio nas canelas e porque já ganhou força e velocidade, depois de

pequena hesitação, e também porque a moura foi apanhada de surpresa, o que é

sempre desfavorável, ei-la que cai na corrente, como os pauzitos, as folhas caídas

e os pequenos animais e lá vai, de cabelo escorrido, com água a entrar-lhe pelos

olhos, espantada pelo que acaba de ocorrer, por se ver, amofinada, a assim a ir

sem pé e ao mesmo tempo flutuando quando, se bem se lembra, as águas fazem

os corpos ir ao fundo, se não forem de bons nadadores, e ela em viva anterior não

foi, disso está certa, portanto agora devia afundar-se, mas não se afunda e isso

ela não compreende.

O que vemos agora, que nos aproximamos do vale: um estendal de coisas

naturais a boiar sobre um leito cintilante de água prateada, escamosa, de aspecto

gorduroso como estanho derretido e algo inflamada, como se dentro dessa água

não houvesse mais água mas algo ainda sem nome. E como sabemos, assim é.

Acrescento que agora parece que há água na superfície do rio e lá dentro matéria

viva, quando ainda há pouco era ao contrário: cá fora escamas e dentro água. Em

que ficamos, perguntam-me? Ficamos em que este rio não é um rio e tem a

propriedade de se virar do avesso: se agora é cobra por fora e rio por dentro há

pouco era às avessas e daqui a nada quem sabe, volta a mudar de figura e contra

isso nada podemos fazer, porque estes fenómenos ainda não foram estudados e

não se podem por isso antecipar nem sobre eles convém que filosofemos que isso

só ia dar disparate. Adiante.

O pastor que é de bom ouvido pressente que algo se aproxima e olha para trás no

preciso instante em que, por artes do destino, novo incidente reajusta o caudal do

rio recém-formado e o endireita para zona mais fundeira e o faz cravar-se no vale

Page 167: REDIPE 809

166 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

e escorrer por ele em jeito amistoso de início e depois em solavancos, derivados

da inclinação do vale, de uma depressão do terreno, de uma cova mais funda e lá

adiante, porque o rio já vai lá, tal não é a força e a pressa, fazendo esse barulho

rouco de água em queda, temos a primeira de mais umas quantas quedas de

água que mais logo, ao pôr-do-sol, hão fazer as delícias dos artistas e os

assombros dos filósofos. Que possante a água em queda, que energia dali vem,

que poderoso e cavo ronco faz essa força da natureza que acaba de chegar e que

só de ser vista já domou tudo em sua volta. É agora senhor deste território, o rio, e

o que ele invade torna-se domínio seu e até ver ninguém se lembra de contestar

semelhante poder e semelhante glória.

Mas o pastor que tudo isto viu enquanto o diabo esfrega um olho o que o

preocupa não é a súbita aparição de um rio de corpo feito mas a existência de

uma moura encantada em líquida flutuação que vai nele com ar de ir atordoada.

Reconheceu-a de imediato, ou não fora ele o inventor de umas quantas destas

mouras… Enfim, não podemos dizer que se trata de invenção sua, porque os

mitos não são inventados por ninguém em particular mas por todos em geral.

Mas pelo menos podemos afirmar, sem fugir à verdade, que este rapaz, ao

menos, gerou imagens bastantes de mouras e as descreveu vezes sem conta à

rapaziada da aldeia e, embora ali houvesse influência do estilo do contador de

histórias da aldeia, seu avô materno, e essa influência não possa ser desprezada,

logo visível no facto de que as mouras da gente desta aldeia são todas esbeltas e

de seio bem redondo, porque era assim que o avô as descrevia e era assim que

tinha gostado das mulheres no tempo dele, e também se nota a influencia no facto

de que todas tinham que ter um nome e as história era sempre por ai, pelo nome

delas, que começavam, enfim, mesmo que a influência do avô lá esteja é a si,

agora pastor, mas então criança de fértil imaginação, que se devem as mouras do

tipo desta que acaba de chegar assim encharcada:

primeiro, quando saem de debaixo dos penedos trazem pauzinhos e flores

agarrados ao cabelo, depois, os olhos delas brilham como cristal e mais ou menos

Page 168: REDIPE 809

167 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

voam, mesmo que não tenham asas nem voem a altitudes por aí além e o mais

importante de tudo é que têm olhos de topázio, porque isso estava numa história

do mago Merlin que este pastor ouviu contar certa vez quando era pequeno e um

primo mais velho veio da cidade e contou que havia os filmes e um era do mago

Merlin e passava-se nas florestas da Inglaterra e as espadas dos cavaleiros

reluziam e os olhos das damas era verdes como o topázio e uma delas vivia

dentro de um lago e agarrava na espada do mago Merlin ou do outro chamado

Artur, já não se lembrava bem.

Que fazer, pensa o pastor? Ir como ia comprar as duas ovelhas com que há-de

iniciar o seu rebanho, e esquecer-se desta visão da moura, ou então salvá-la de

se desfazer no rio ou de se deixar ir sem salvação até ao fim do rio, lá onde fica o

reino do esquecimento?

Pastores corajosos não desfalecem ante o mistério, não se acobardam ante a

surpresa, não se apequenam ante a aventura. Erguem os braços, assobiam ao

vento, em total comunhão com a natureza de que se sentem elementos naturais –

e atiram-se à água.

O pastor o que não esperava era ficar para ali a flutuar. Já vira outros rios e de

todos os que vira, dois pequenos e o outro mais ou menos, em nenhum se dava o

caso de as pessoas flutuarem. Mergulhava-se neles até às entranhas e tudo

dentro do rio era versátil e resiliente, a tudo se podia atravessar, porque nada há

nos rios que não seja a água informal, a pureza.

1b. Introdução só para Miúdos

Há muito, muito tempo, aconteceu uma coisa muito estranha num certo lugar de

que agora não me lembro o nome. Nasceu uma serpente. Começou por ser

pequenina como uma lágrima, depois ficou mais grossa, espreguiçou-se, escorreu

por um carreirinho como água e foi crescendo. Não era feia como as outras e as

escamas dela pareciam pétalas de rosa e brilhavam muito. Por dentro era como

um rio cheio de água mineral muito fresca.

Page 169: REDIPE 809

168 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Esta serpente era mesmo um caso sério. Primeiro, porque nasceu da terra, não

nasceu de uma mãe e de um pai. E depois porque parecia um rio feito de água por

dentro e pétalas de rosa por fora.

Como era pequenina e não tinha mãe para a proteger, estava em perigo. Podia

ser levada no bico de um falcão ou ser pisada por um cavalo ou escorregar para

um buraco fundo e desaparecer para sempre. Mas assim não havia esta história,

por isso essas desgraças não aconteceram. O que aconteceu foi que a serpente

cresceu e ficou cada vez mais comprida e brilhante e à medida que ia

escorregando pela encosta do monte e se virava de um lado para o outro ora

parecia serpente ora parecia rio.

Ao mesmo tempo aconteceu outra coisa especial neste lugar de que não me

lembro do nome. Havia ali no mesmo sítio de onde nascera a serpente um grande

pedregulho dentro do qual vivia uma moura encantada. As mouras encantadas

servem para guardar tesouros que ninguém sabe onde estão e só ficam

desencantadas quando se apaixonarem pelo seu príncipe. Mas como estão

metidas dentro da pedra não é fácil acharem príncipe nenhum por isso costumam

estar encantadas muitos séculos.

As mouras encantadas são uma espécie de princesas muito vaidosas, sempre a

pentear os seus cabelos compridos com um pente de ouro. Algumas são louras

outras têm os cabelos pretos, mas todas são bonitas como as fadas boas.

Esta de que estou a falar ficou com um formigueiro na perna por estar há tanto

tempo na mesma posição. E assim acordou, espreguiçou-se e saiu da pedra onde

ficara encantada durante muitos séculos. Como era muito curiosa e aventureira,

logo começou a descer o monte.

Ao mesmo tempo aconteceu ainda outra coisa neste lugar de que não me lembro

do nome. Passou por ali um pastor que ia a caminho da feira. Era um rapaz muito

Page 170: REDIPE 809

169 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

corajoso que andara a juntar dinheiro para comprar umas ovelhas e começar o

seu rebanho. Ia muito contente a tocar flauta quando ouviu um ruído de água e

olhou para trás. Nessa altura o rio serpente já ali tinha chegado. O pastor viu o rio,

com uma corrente bem forte e no rio flutuava uma bela princesa. Pensado que a

donzela estava em apuros, não hesitou um momento: esqueceu-se das ovelhas

que ia comprar à feira e atirou-se à água. O que o pastor não esperava era ficar a

flutuar em vez de ir ao fundo.

2. Acontecimentos e peripécias para Miúdos e para Graúdos lerem em

conjunto ao serão em frente à lareira sem ser preciso esperar que a televisão

e o computador se avariem

Muito espantado, o pastor falou com a moura.

Vinha para te salvar, mas estou a ver que também vou lá para não sei onde.

Já falamos. Dá-me tempo que ainda mal acordei.

Como te chamas?

Almedina.

Almedina? Estranho! Havias de arranjar melhor nome.

Que melhor nome?

Merlina.

Ah sim? Ai!

Ai o quê?

Tenho a boca cheia de cabelos. Que impressão.

E o tesouro?

Qual tesouro?

O que guardavas no teu penedo?

Sei lá disso. Aborreces-me tanto. E ainda agora acordei.

Eu ia comprar duas ovelhas.

Se eu quisesse também ia comprar duas ovelhas. Mas não vou. Para onde é

que vamos?

Page 171: REDIPE 809

170 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Isso pergunto eu! Não foste tu que trouxeste este rio? Não és tu que o

conduzes?

Isso é que não. Ainda agora acordei. E tenho a boca cheia de cabelos.

Então de onde vem a magia? Assim não tem graça, ó moura Merlina.

Ó moura Merlina, Ó moura Merlina, Ó moura Almedina é que é! Que

trapalhão!... Onde é a tua Medina?

A minha quê? Sabes que as minhas ovelhas, quando eu as guardava em

pequeno, cada uma tinha dois nomes: o que lhe dava o meu pai e o que lhe dava

eu. Havia uma que era a Merlina e a um bode chamei-lhe Merlin, o da voz

grossa… Mée.

És tão maçador, só falas nas tuas ovelhas e nos teus bodes. E eu que tenho a

ver com isso? Achas que não estou aborrecida que baste? E além disso, isto pica.

Isto o quê? As escamas?

Ah pois, as escamas. Picam mesmo. Até parece que vamos a cavalo numa

cobra. Havia de ser bonito!

E vamos.

Por alguma razão não nos afundamos, era mesmo o que eu ia a pensar. E lá

está. Com que então vamos a cavalo numa cobra? Pois não me parece nada bem.

Achas que conseguimos saltar lá para fora?

Eu não salto. Ainda agora acordei, não vou pôr-me aí em bolandas e rebuliços.

És um pouco burra. Quando eu era pequeno as mouras encantadas pareciam-

me mais espertas. Não vês que temos que saltar? Já viste que se isto é uma

cobra e é do tamanho do mundo... ou quase?

E eu que tenho a ver com isso?

Que tens a ver com isso? Ai que é mesmo parvinha. Tens a ver que quem aí vai

és tu. E se não queres ir desta para melhor, é preciso fazer alguma coisa. Por mim

salto.

Por mim não salto.

Então não saltes. E depois não te ponhas a gritar que “acudam, acudam, aqui

d’el rei socorro”. Se não vens agora, então adeus.

Mostras-me as ovelhas? Não estou a ver bem como são. É aquilo de duas patas

e bico?

Page 172: REDIPE 809

171 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Isso é uma galinha. As ovelhas são, bem, ovelhas são ovelhas, que queres que

te diga? Pensa num novelo de lã.

Já pensei.

Agora põe-lhe patas.

Já pus.

Aí tens uma ovelha.

Saíste-me cá um mentiroso.

Olha, adeus. Eu salto.

Temos o pastor deitado no chão, agarrado ao joelho que sangra muito. Vai um

pequeno rio de sangue junto à margem do rio serpente. A moura está ao lado do

pastor e olha para ele com muita atenção. Depois põe-se a rir e aos saltinhos.

Acabo de imaginar a ovelha. Vou contigo. Gosto da ovelha. Lá onde estiverem

as tuas deve estar a minha. Também quero uma ovelha.

Page 173: REDIPE 809

172 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

É doida varrida! Olha, tu és uma moura encantada. As mouras encantadas não

guardam ovelhas, isso é os pastores. As mouras encantadas guardam tesouros

debaixo dos penedos e fazem tal segredo disso que até hoje ainda ninguém

descobriu um só tesouro.

Então é porque não existem.

Mas quem és tu para dizer que não existem? Doida.

Ajudas-me a tirar estes cabelos da boca? Estou a ficar irritada.

Já dei conta. Vá lá, está bem… Tola…. Pronto. Assim está bem?

Muito melhor. Onde vamos buscar as ovelhas?

À feira.

Onde é a feira?

Onde é a feira? Homessa! Onde é a feira? Ora… Esta agora… Então para que

lado é a feira? Isto desde que te encontrei está tudo a correr mal! Agora porque é

que não me lembro onde é a feira? Ah, deve ser para ali, se o rio corre para lá,

deve ser para ali, ao fundo da pradaria. Claro, deve ser mesmo…

Mas não tens a certeza?

E tu, tens?

Eu também não.

Então é para ali e pronto. Meus ricos pés! Já tenho dores só de imaginar o que

vou ter que andar.

Gostas de dores?

Claro que não!

Então não andes. Vamos no rio.

Ora, no rio. Cheira-me a esturro esse rio. Prefiro ir a pé.

E eu vou no rio. Faço uma jangada.

Ai fazes? Com quê?

Já vais ver.

A moura começa a juntar paus e pauzinhos, seixos e ervinhas e mais coisas da

natureza. Em menos de nada, aparece nas suas mãos uma tosca jangada, feia e

irregular, mas capaz de se aguentar na tona de água. A moura deita a jangada à

água e salta para cima dela.

Page 174: REDIPE 809

173 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Estava o pastor, hesitante, vai-não-vai, para saltar também, quando apareceu o

um malfeitor. Tinha dentes tortos, um olho vesgo e cara de patife. Além disso

trazia roupa rota e um saco de dinheiro pendurado à cintura. Como tal só podia

ser malfeitor, disse o pastor muito lesto.

Ora viva. Bons dias. Bem hajam. – Disse o malfeitor, fazendo um grande

salamaleque.

O pastor, pernas para que te quero, não quis ouvir mais: Antes que fosse tarde

atirou-se à trouxe moche para a jangada e caiu de borco em cima da moura. Vai

daí, o malfeitor atirou-se também e caiu em cima do pastor. Com o ímpeto, uma

ondinha bastante molhada revoltou-se e caiu em cima de todos deixando-os como

pintos.

Arre que me ias espetando o cotovelo no olho. – Disse o malfeitor.

Arre digo eu. Cais-me em cima e ainda te queixas? Fiquei com uma nódoa

negra do tamanho duma casa. E já tenho cabelos da moura na boca – Disse o

pastor.

Não estou para isto. Saiam já da minha jangada. E tu pára de me arrepelares

que isso dói – Disse a moura, desgrenhada.

A bulha continuou por um tempo, até que, cansados de bulhar, se puseram muito

sossegados a apreciar a paisagem.

Então és um malfeitor?

Eu, um malfeitor? Tenho cara disso?

Olá se tens. Olha-me para esses dentes tortos, e o olho vesgo e a cara de

patife. Se não és o malfeitor és o diabo por ele. E estás bem gordo, olha-me essa

pança.

Não, não, estão enganados. Estou é todo sujo de andar ao relento há dias e

dias. Se me vissem limpinho e asseado já vos parecia bem. Ando à procura do

meu burro. Perdi-o em Castela. E perdi-me do meu senhor também. É meio doido,

pifou, mas é bom homem, coitado.

Então és pastor de burros? Este aqui ao lado é pastor de ovelhas.

Pastor de burros? Isso é que não, sou criado de servir. Sancho Poncho, um

criado às vossas ordens.

Page 175: REDIPE 809

174 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Sancho Poncho? Rico nome, lembra-me alguma coisa. Olha, esta aqui é uma

moura encantada. Chama-se Merlina.

Almedina.

Ou isso. E eu sou o pastor. Ando a ver de ovelhas para começar um rebanho.

Sabes para que lados fica a feira?

Se formos por aí abaixo vamos ter à aldeia de Sevilha. Mais abaixo fica a Gruta

dos Bem-Quereres… também por lá há destas mouras desencantadas. Que eu

não vi nenhuma, mas o meu senhor parece que sim. Que eram todas de cinta fina,

pele aveludada e olhar de avelã, que se as víssemos ao entardecer, em estando

elas a pentear-se ao espelho e se as olhássemos nos olhos, logo ali ficaríamos no

quebranto do feitiço. E elas, as mouras, vendo-nos todos com cara de mel

apanhavam-nos à socapa e transformavam-nos em pedras de gelo. Se virem bem,

quando lá chegarmos, a gruta está cheia de pendurezas, umas saem do chão,

outras do tecto, parecem de cristal do mais fino… são os pobres homens

enfeitiçados. Mais de mil deles.

Este agora com histórias, a viagem vai ser bonita, vai. Olha lá, desde quando é

que uma moura encantada pode encantar alguém, dizes-me? Estás a contar tudo

mal. Malfeitor! Eu bem sabia que não eras de confiança.

A menina moura com licença desculpe este seu criado, mas é a pura das

verdades, disse o meu senhor que viu tudo com os olhinhos que a terra lhe há-de

comer. Se é que não os comeu já… sabe-se lá se está vivo ou morto, pobrezito do

Dom Agapito. Tenho que encontrar o meu burro para ir ver dele, já deve estar um

palito, sem ninguém que lhe prepare uma sopinha.

Nem me fales numa sopinha. Eu cá gosto delas com couves e nabos, cortados

em lascas grossas. E broa milha. Ai que fome.

Se parássemos esta geringonça um bocado fazia-vos uma sopita.

Com quê?

Com couves.

E mais quê?

Nabos. E batatas se as houvesse.

Pois, mas não há.

E como é que pensas que se pára a geringonça?

Page 176: REDIPE 809

175 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Se tivéssemos uma vara eu vos dizia.

Vara temos. Ora aqui a tens.

Curioso. Não tinha visto a vara.

Claro, inventei-a agora mesmo.

Moura!, tu desconsertas-me.

Desconsertado estou eu. Mas não se fala mais nisso que se faz tarde. Ora

vejam, levo a vara ao fundo e arrasto a geringonça para a margem… e força, e

força, e empurra e vai e… catrapás catrapus, já cá estamos. Desçam.

A moura, o pastor e o criado de servir desceram da jangada e, já na margem,

sacudiram-se como puderam a ver se as roupas secavam. Corria uma aragem

fresca e estava um solinho muito quentinho e reconfortante. O rio, deslizava pela

pradaria, prateado e brilhante. Com uns pauzitos e meia dúzia de pedras, Sancho

Poncho tinha acabado de fazer uma bela fogueira e andava agora de rabo para o

ar á procura de alguma coisa.

Que procuras tu?

Ora, um caldeirão. E couves e nabos.

Podias ter dito. Aqui os tens.

Olha moura, já agora umas batatinhas.

Aqui as tens.

Isso são cebolas. Mas também serve.

Ah, esqueci-me de como eram batatas. Aqui estão agora.

Isso são duas abóboras, grandes como casas. Também serve.

Isto?

Pepinos.

E agora?

Tomates.

Assim?

Couve-flor.

Couve-flor? Flores… Lembra-me lindas donzelas e princesas. Pois bem, vou pôr

um bocado no cabelo, para ficar mais linda.

Deixa lá isso agora… As batatitas?

Page 177: REDIPE 809

176 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Desisto de batatas. Batatas e ovelhas é muito difícil, não me lembra nada.

A moura senta-se ao canto, amuada, a ver pelo rabo do olho como se faz a dita

sopa. Muito atarefado, o malfeitor descasca, pela, ripa, corta, esfarrapa os

legumes e mete tudo no caldeirão com artes de chef de haute cuisine. O pastor,

intrigado com as magias da moura, aproxima-se dela e observa-a com atenção.

Até ali não sabia que as mouras faziam aparecer coisas e muito menos sabia que

podiam amuar como crianças.

Teve pena dela, quando lhe viu uma lágrima assomar no canto do olho e pôs-se a

assobiar como um passarito na primavera. Resultou tão bem que daí a nada a

moura dançava e o outro, o criado, batia palmas e ria tanto que até já nem parecia

malfeitor. Mas dera-se um caso estranho: no rosto da moura, a lágrima grossa que

ela chorara ainda há pouco endurecera, cristalizara e caíra no chão com um som

vítreo muito delicado. Era um pequeno diamante.

Que pedrinha mais linda. – Disse o criado.

Qual pedrinha qual carapuça. É um diamante, isso é que é. Eu sempre soube

que as mouras choravam diamantes e aqui está a prova.

E isso que importa? Lágrimas são lágrimas, e só não chora quem não tem

coração – disse a moura, bastante envergonhada.

Não te envergonhes, moura. Lágrimas de diamante, tomaram muitos. Na dúvida

pomos a lagrimita no saco – E o criado abriu os cordões da sua bolsa e guardou o

diamante.

Sempre te digo, ó moura, que se já tivesse as minhas ovelhas, e o meu rebanho

e a minha quinta chamada “Quinta das Mil Maravilhas”, te deixava viver nela e

fazer as tuas magias, ali terias uma casa às ordens. E havia de ser um senhor

mais fino que o teu senhor, ó Sancho Poncho e podias vir servir-me, estavas

contratado.

E pagavas uns dinheiros?

Pagava. Palavra de honra.

Eu cá não sei, ia agora viver na tua quinta… com as tuas ovelhas… estás

sempre a falar das tuas ovelhas… Irritas-me tanto. Ainda se eu soubesse o que

são ovelhas.

Page 178: REDIPE 809

177 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Lá estás tu… Ai moura, porque choras outra vez? É isso das ovelhas? Olha

desenho-te uma.

Então, enquanto a moura chorava desalmadamente e o criado recolhia as

lágrimas-diamante para dentro da bolsa, o pastor, a ver se a sossegava, pôs-se a

desenhar uma ovelha no chão, com um pauzito de marmeleiro meio torto. A

ovelha ficou também meio torta e desajeitada, com as patas de tamanhos

diferentes e um cornitos encaracolados e descaídos que se pareciam com

rabinhos de porco.

Mée… Mée… é como elas fazem. E há-as brancas, pretas, castanhas…

Mée… Méee? Estou a ver. Agora que já sei o que são ovelhas vamos lá ver das

tuas a essa feira. E eu também quero uma. Bem gorda, preta e branca e azul e

com uma voz mais linda a dizer mée…muu… mée… muu. Toca a andar. Todos

para a jangada.

Então e a sopa? – Disse Sancho Poncho, descorçoado.

Levamos a sopa.

Num ápice estavam os três na jangada, de mesa posta, a comer sopa de legumes

à lavrador, por umas bonitas colheritas de sobremesa em alpaca, que eram as

únicas de que a moura se lembrava. A sopa, servida em terrina de porcelana da

china, cheirava e sabia tão bem que todos repetiram três vezes. Já de barriga

cheia, estavam quase a adormecer, embalados pelo ondear do rio, quando algo

na margem esquerda do rio lhes chamou a atenção.

Pendurado numa árvore sombria, um enforcado baloiçava, com os pés descalços

e a camisa desfradada, ao relento. Ao lado do pobre enforcado, uma pileca

cinzenta, estrugia, como se estivesse de luto pelo seu amo.

Ai credo, que será que aconteceu? Aquele que ali está é o meu senhor.

Enquanto a jangada descia o rio e a moura se entretinha a fazer as suas tranças

douradas, o criado e o pastor mantinham-se de olhar fixo no vulto, cada vez mais

longe, a ver se entendiam o que se havia passado. Por fim, depois de uma

Page 179: REDIPE 809

178 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

acentuada curva do rio o enforcado deixou de se ver e todos suspiraram. O criado

torcia as mãos uma na outra, muito aflito.

Foram os malfeitores. Passaram por ele e mataram-no para lhe ficar com os

bens. – Disse a moura peremptória.

Mas quais bens? As únicas riquezas do meu senhor eram aquela pileca e a

fantasia, que tinha muita, e lhe dava para contar histórias do arco-da-velha, a troco

de uma ceia e de um lugar para dormir, nas aldeias por onde passávamos.

Passávamos provações, digo-vos eu. Mas agora já nem senhor tenho, até o meu

burro perdi, que será de mim?

Ora, ficas a servir o pastor na sua “Quinta das Mil Maravilhas” e está tudo

resolvido. Agora calem-se que quero dormir.

Se fosse tudo tão fácil. Que será de mim agora sem o meu amo?

Todos se calaram, cada um ao seu canto. Daí a nada, uma nova surpresa, desta

vez na margem direita, fê-los a todos olhar incrédulos. Pastava na margem uma

espécie de rebanho de criaturas tortas, cada uma de sua cor, que quando

andavam iam todas desengonçadas umas contra as outras por terem as patas

cada uma de seu tamanho.

Estagora! Cruz credo. Que é aquilo?

Ovelhas? – Perguntou a moura, muito ágil, de olho arregalado.

Ovelhas? Aquelas mastronças? Ná, aquilo é obra do demo… Espera lá…

Lembram-me alguma coisa… Parecem-se com… macacos me mordam, foste tu

que fizeste aquilo?

Eu não. Eu nem sei como são ovelhas.

Macacos me mordam, cruzes canhoto, vade redro. És uma moura ou és uma

bruxa?

Moura.

Bruxa.

Moura.

Bruxa.

Moura.

Page 180: REDIPE 809

179 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

E iniciaram uma bulha com tanto estardalhaço, tanto arrepelão e tanto beliscão

que a jangada se ia afundando.

Bruxa.

Moura.

Bruxa.

Moura.

Calem-se os dois com isso.

Calaram-se, mas a moura pôs-se a lagrimar diamantes (que o criado,

cuidadosamente apanhava, antes que rolassem e se perdessem nas profundezas

do rio) e o pastor pôs-se a assobiar com tantas ganas que os outros iam

ensurdecendo.

Calem-se lá. Tive uma ideia. Ora escutem. – E o malfeitor que não era malfeitor,

e acabava de ter uma boa ideia, explicou do que se tratava.

Todos concordaram.

No dia seguinte, deram com a feira. Desceram do rio, sacudiram as roupas, para

não parecerem uns maltrapilhos, ou pior, uns salteadores malfeitores, a moura

alisou a trança dourada e ajeitou a ponta do vestido comprido e entraram na feira.

Com as poupanças do pastor, que davam para comprar duas ovelhas e com a

bolsa de diamantes, que dava para comprar todas as restantes, compraram vinte

cinco ovelhas brancas, sete ovelhas negras, uns quantos borregos e outros tantos

bodes que ali estavam para venda. E galinhas, porcos, perus, dois burros, duas

pilecas, umas vacas e uns bois. E pintos carecas. E ainda sobraram diamantes,

dois ou três, que serviram para pagar a comida e a dormida e uma volta no

carrossel. Estavam todos felizes.

Agora só falta achar um lugar com um penedo e bom pasto para se fazer a

Quinta das

Page 181: REDIPE 809

180 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Mil Maravilhas onde eu possa ter as ovelhas a pastar e a moura tenha um penedo

para guardar os seus tesouros e o Sancho Poncho possa ser novamente um bom

criado de servir.

Às ordens de vossa senhoria.

Onde procuramos?

E se fosse junto à aldeia de Sevilha?

E se fosse junto à gruta dos Bem-Quereres?

E se fosse a meio da pradaria?

Ficaram um bom bocado a cogitar. Estavam tão distraídos que nem deram pelo

que se estava a passar. As ovelhas, vendo-se livres na pradaria puseram-se aos

pinotes em direcção ao rio e toca de beber. Beberam beberam beberam e aos

pouco foram entrando pelo rio adentro e tanto entraram que acabaram por ficar

submersas dentro do rio. E trás delas, toda a restante bicharada.

Aqui precisamos fazer um parêntesis para relembrar que este não era um rio

qualquer. Era um rio cobra, certo? E como tal, guloso de ovelhas. Já se vê, as

ovelhas beberam beberam beberam do rio e o rio comeu comeu comeu das

ovelhas. E não sobrou nem uma, todas engolidas inteirinhas no papo. E a seguir,

toda a restante bicharada.

Foi então que, por causa da digestão, o rio, entufado e rijo, estancou. Deixou de ir.

Esparramou-se na pradaria, esbodegado, lustroso, com as escamas a brilhar ao

sol como pétalas de rosa adamascada e adormeceu.

E se fosse junto ao rio?

Viraram-se para o rio a ver se era boa ideia e foi então que deram com ele a

dormir, inchado, com a jangada de borco como um chapéu descaído e a fazer uns

roncos fraquinhos, tipo mée–muu–piu–oink-méé- muu–piu–oink, ou, dito por

outras palavras, a ressonar. Por esta é que ninguém esperava! Nem mesmo a

moura, que não era de se espantar com nada.

Page 182: REDIPE 809

181 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Danada, a moura avançou e, silvando no ar, quase voando, dirigiu-se ao rio, que

açoitou com as mãos e os pés. O rio serpente começou a virar-se e a revirar-se e

a cada volta os bichos que lhe estavam entalados no bucho apareciam,

encharcados e desapareciam na volta seguinte. Volta e mais volta, o rodopio do

rio não parava e cada vez era mais rápido. Levantou-se uma aragem que

começou por ser suave mas logo se tornou um vendaval e depressa se

materializou e se fez dragão bufando ar e fogo, repelindo tudo à volta. Todas as

coisas voavam, arbustos, cacarecos da feira, celeiros inteiros pelos ares,

bicharada, pessoas e outras coisas próprias da vida no campo.

Em menos de nada o pastor e o seu criado voavam também. Lá em baixo a moura

rodopiava tanto como rio, dando sopapos e pontapés que lhe vinham duma raiva

até ai desconhecida. O rio abraçava-a e já a tinha meio submersa, mas ela

continuava a esbracejar e a pontapear e de cada vez que o fazia formava-se uma

nuvem densa que ia subindo nos ares.

O pastor e o criado, esvoaçando com grande falta de jeito, viam agora que os

animais que o rio engolira estavam a ser libertados e subiam nos ares, em forma

de nuvem, em direcção a eles. Ali ao lado voavam duas criaturas com asas

grandes como as orelhas de um elefante. Sem pensar muito, o pastor subiu para o

dorso de uma e o criado para o dorso da outra.

Quem havia de dizer… Ovelhas voadoras!

Está-se mesmo a ver que não são de verdade, todas tortas, cada pata de seu

tamanho…

De verdade ou de mentira, não nos façamos rogados. Antes voar de ovelha

torta do que cair de borco lá em baixo.

O melhor é apanharmos também a bicharada.

Assim fizeram. De modo que daí a nada via-se nos céus daquela bonita terra duas

ovelhas um pouco tortas a voar carregadas de bichos de todo o jeito e feitio,

Page 183: REDIPE 809

182 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

conduzidas por um garboso rapaz e o seu gordo criado. Cá em baixo, o rio, já

muito sossegado, parecia adormecido.

Transformara-se num mar de água, um lago enorme e tão transparente que se

viam através dele todas as pedras e pedrinhas por onde a sua água passava. As

pedras, vistas através da água, pareciam ser de ouro e cristal e em cada uma

parecia ver-se o sorriso da moura Almedina. O rio, agora em forma de grande

lago, tinha aprisionado a pobre moura, que estava de novo encantada, presas no

âmago pedregoso do rio.

Perdemos a moura. É pena, engraçava com ela.

Isso é que não. Se nos salvou temos que a salvar também. Pode ser uma

moura um bocado piegas, mas como é a nossa moura não a podemos abandonar.

Então e a quinta?

Depois!

E o rebanho?

Depois.

E pode saber-se como é que se salva uma moira encantada presa num rio

levado da breca como aquele?

Cá nos arranjaremos. Tenho um plano.

Dizendo isto, dirigiram as ovelhas para a aterragem e foram poisar mesmo às

portas da cidade de Almudena. Num instante tinham o estaminé levantado.

Passavam-se por dois mágicos vindos do oriente e a prova de que vinham de

longe eram mágicos eram as habilidades que sabiam fazer no ar com toda a

bicharada e, claro, a presença de duas ovelhas de asas que nunca se tinham visto

por ali.

Prometiam mundos e fundos a quem lhes trouxesse pedrinhas do rio e as

empilhasse ali mesmo à entrada da cidade. O povo, useiro e vezeiro nestas coisas

de promessas, disse que antes queria riquezas mundanas, ao que os mágicos

assentiram. Então, o povo lá foi todo num carreiro laborioso carregar as pedras do

rio como lhes tinha sido pedido. Iam leves e voltavam carregados. Sem que os

Page 184: REDIPE 809

183 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

dois mágicos fizessem o mínimo gesto, assim que as pedras eram poisadas em

terra logo se transformavam em ouro, esmeraldas, turquesas, cristais de diamante

e outros tesouros assim. Os mágicos deixavam que os homens e mulheres do

povo enchessem os bolsos e, como a fortuna parecia ser fácil de ganhar, todos

voltavam de novo ao rio a ver de mais pedras.

Passaram-se dias e semanas e o carreiro de gente continuava sempre a

aumentar. Já vinha gente de outras terras. Passaram-se meses e anos. E vinha

gente de além-fronteiras. O lago, de tanto ser escavado e de tantas pedras lhe

serem removidas do interior, começava a contrair-se. De grande lago passou de

novo a rio, de rio a ribeira, de ribeira a riacho, de riacho a regato, de regato a fio

de água. Até que um dia, tendo sido retiradas todas as pedras, da maior à mais

pequena, o rio secou e onde fora rio ficara apenas uma poalha de pétalas secas e

um belo cheirinho a rosas.

Nesse momento, surgiu perante o olhar de todos uma luz muito suave que se

projectava no ar em forma de mulher.

Era leve e vaporosa como um sopro e formosa como a imagem da Senhora que

estava ao lado do altar da igreja maior da cidade! Estava vestida de flores de cera

envoltas em véus e cheirava a rosas e açucenas. Suspensa, penteava

devagarinho, com um lindo pente doirado os seus cabelos compridos e ondulados

feitos de fios de oiro. Então, falou como uma voz de água que parecia a voz do

mar: ‘meu príncipe do oriente, obrigada!’ Foi isto o que ela disse, encantadora.

Ao longo dos anos, o nosso pastor tinha-se transformado num esbelto cavalheiro,

próspero e honrado, a quem todos queriam muito bem. Apesar de ser tão virtuoso,

nunca ninguém lhe via um sorriso. Era triste e infeliz. Nunca esquecera a moura

encantada e ao passar de rapaz para homem dera-se nele o maior de todos os

encantamentos: apaixonara-se. Se no princípio a esperança o movera, julgando

que haveria de salvar a sua amada, ao longo dos anos fora desmoralizando. De

modo que, perante o milagre, logo que ela falou, levantou-se de um salto e sem

Page 185: REDIPE 809

184 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

hesitar aproximou-se sorrindo e beijou-a nos lábios (vermelhos como cerejas,

devo dizer).

Assim se quebrou o encanto. A moura materializou-se e logo ali o pastor a pediu

em casamento. As festas duraram três dias e três noites e todos foram muito

felizes na Quinta das Mil Maravilhas, Sancho Poncho e restantes serviçais, todos

prósperos e ricos, a moura Almedina e seu esposo, o antigo pastor, com os

filhinhos que foram crescendo e lhes foram dando netinhos.

3. Nota de fim

Antes de acabar, talvez valha a pena dizer que o nosso pastor se chamava

Acácio. Também gostarão de saber que Sancho Poncho se tornou um verdadeiro

gourmet, especializando-se em arroz doce, bolo de mel e gelado de nozes com

pétalas de rosa. O seu quixotesco amo, que afinal estava vivo, apareceu-lhe um

dia em sonhos, a cavalo numa girafa, dizendo que tinha ido para terras africanas

fazer safaris, o que muito o divertia e que lá esperava por Sancho, se o quisesse

visitar.

4. Conclusão para Miúdos e Graúdos dizerem em voz alta

Vitória, vitória… acabou-se a história!

5. Conclusão para Graúdos

Vitória, vitória… acabou-se a história? Não, não acabou, a menos que deixemos

de acreditar em mouras encantadas. A menos que deixemos de as ver, cada um

de nós vendo à sua maneira. Por exemplo, de olhar dulcíssimo, divertidas e

bondosas, com o olho bem verde, como esmeraldas e o vestido de seda pura a

Page 186: REDIPE 809

185 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

roçar no chão, enquanto ela caminha, altiva, segurando nos dedos longos os

arreios do seu corcel.

No cimo de cada monte, debaixo de cada penedo, sempre que uma serpente

rasteje, logo que se aviste um rio, temos a oportunidade da história, o enredo onde

a imaginação, encadeada nos apelos da fantasia, se evola e dissipa, deixando-nos

adormecidos no sonho. Cada rio, um mar de lágrimas de princesa moura,

chorando pelo príncipe que chora por ela. Cada rio, uma serpente coberta de

pétalas de rosa damascena, uma possibilidade acima de todas as matemáticas,

físicas e geografias do mundo. Cada rio, uma mordidela na razão, o sonho que se

inventa a si mesmo.

Page 187: REDIPE 809

186 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Margarita Drago (Argentina)

Recibido el 02 de Febrero de 2012; aceptado el 14 de Febrero de 2012

Margarita Drago es argentina, radicada en Estados Unidos

desde que salió de la cárcel, en 1980. Como ex-prisionera

política ha representado a su país en congresos realizados en

los Estados Unidos, México, Perú, Francia. Participó en el

Primer Festival Internacional de Poesía “El turno del disidente”

en Tegucigalpa, Honduras y en el Primer coloquio internacional

“Identidades culturales y presencia latina en los Estados Unidos” de Casa de las

Américas en La Habana, Cuba, en julio de 2011. Ha publicado en periódicos y

revistas literarias, educativas y de derechos humanos. Es profesora de lengua

española, literatura y educación bilingüe en York College, de la Universidad de la

Ciudad de Nueva York. Actualmente es la vice-presidenta de Latino Artists Round

Table, una organización cultural sin fines de lucro fundada en 1999, un proyecto

de resistencia a la hegemonía del mercado corporativo de la cultura. Ha

participado en la organización de congresos, conferencias, tertulias literarias de

LART y, también, ha representado a esta organización en lecturas, presentaciones

y charlas en centros culturales y universidades. Es autora de Fragmentos de la

memoria: Recuerdos de una experiencia carcelaria (1975-1980), y de Sor María

de Jesús Tomelín (1579-1637), concepcionista poblana: la construcción fallida de

una santa, obra inédita de la que se han publicado capítulos.

Poemas de Margarita Drago

Atacama

Un telescopio gigante apunta su ojo certero al firmamento en medio del desierto

de Atacama. El hallazgo de una estrella conduce a la búsqueda esperanzada de

otra, en una cadena interminable de descubrimientos. Un grupo de arqueólogos

Page 188: REDIPE 809

187 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

busca vestigios de la civilización perdida, a la que otra hundió, despiadadamente,

en la tierra. Una madre camina encorvada en esta inmensidad de arena, espina y

piedra. Se detiene, escarba, hurga, busca rastros de seres queridos. No importa

que la tierra le devuelva un hueso, una mano, un pie, un calcetín, un signo que

cierre el ciclo angustioso de la búsqueda y dé comienzo al duelo. Ay, si por un

instante el telescopio cambiara su objetivo y dirigiera su ojo gigantesco a la

tierra, para al fin, desenterrar a tantos muertos.

Visión

Hoy, Northern Boulevard se me figura la avenida Córdoba. Lo transito hacia el

norte y los edificios se vuelven casas de ladrillo con jardines y enredaderas

frescas trepadas a sus muros. Hoy, Northern Boulevard se estrecha, se torna

calle familiar. Miro un punto fijo en la distancia, y se vuelve punto allá en el sur.

Las nubes se precipitan y van a dar contra la piedra del asfalto donde se dibuja el

rostro de mi madre. Quiero

atraparlo, grabarlo en la memoria, y la imagen se diluye en el aire.

Reconstrucción

I

Rostros inquietos,

narices que hurgan,

ojos que husmean

papeles revueltos.

Sombra sigilosa

que se arrastra,

se encarama

en los estantes.

Manos que buscan

la llave que herrumbró el olvido.

Puertas se abren

La noticia atraviesa

paredes.

La imagen se congela.

Page 189: REDIPE 809

188 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

La luz abre mis ojos,

lentamente

los cierra.

Otra vez allí, a mis espaldas.

Se alargan,

se encogen,

se esconden,

aparecen.

Me siguen,

persiguen,

buscan,

y acorralan,

me hacen guiños,

son mueca-carcajadas.

Los echo,

los espanto,

cierro puertas y ventanas.

Otra vez allí, del otro lado.

Los llamo,

los convoco,

los amarro

los escupo,

los aprieto,

los destripo,

y caen

como guiñapos

a mis pies.

II

Exhausta

me incorporo.

Page 190: REDIPE 809

189 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

Los miro,

los llamo

por sus nombres verdaderos,

los levanto,

los re-armo,

les devuelvo

la boca,

los ojos,

la mirada,

y con ellos,

mis collares,

mis orejas,

mis pendientes,

vuelta nube,

vuelta aire,

echo a andar.

Hora crepuscular

En esta hora crepuscular, hora exacta de un lunes de marzo,

camino bajo un cielo plomo por las calles de mi barrio,

araño nubes y busco respuesta a las preguntas de siempre.

Tú, en tu cuarto de tres por cuatro,

espantas demonios y haces pactos con los dioses.

El fragua palabras en hornos de plata fina

con las que pretende herir de muerte al centauro.

Ella llora en silencio la muerte temprana del poeta.

Nosotros, los soñadores de entonces,

nos empeñamos en que emerja el hombre nuevo

entre escombros de hierro y de cemento.

Y ellos, qué será de ellos en esta hora exacta,

hora crepuscular, dónde habrán ido a dar tanto amor y tantos huesos.

Page 191: REDIPE 809

190 Boletín Virtual REDIPE No. 809 – ISSN 2256 – 1536 – Marzo 12 de 2012

RESEÑAS

ESTUDIOS ÉTICO- POLÍTICOS: PLURALISMO, VIOLENCIA Y EDUCACIÓN

PARA LA PAZ

Rodrigo Jesús Ocampo Giraldo

Grupo de Investigación Entornos e identidades UAO

Recibido el 24 de Febrero de 2012; aceptado el 02 de Marzo de 2012

El libro “Estudios ético- políticos: pluralismo, violencia y educación para la

paz” (2011, 224pp), publicado por el programa Editorial de la vicerrectoría de

Investigaciones de la UAO, está dividido en tres partes: en la primera parte se

aborda el problema del pluralismo. Allí se indaga lo relacionado con los consensos

y la participación democrática. También se aborda la cuestión de la tradición

liberal, qué es el liberalismo, pero sobre todo, cuáles son los retos del liberalismo

frente a la diversidad cultural. Esta primera parte termina con algunos análisis

relacionados con los derechos humanos y la Constitución Política.

En la segunda parte titulada ‘Violencia’, se analiza el tema de la guerra, cuáles

son los retos de la reflexión ética y política frente a este fenómeno. Todo esto

deviene en el estudio del tema de la paz, cómo puede articularse la paz y la

justicia, en escenarios de conflicto armado. De ahí que se consideren algunas

teorías relacionadas con el tratamiento de conflictos y con el papel de la

comunidad para construir paz desde el ejercicio de la No-violencia.

En la tercera parte se retoman elementos de las dos partes anteriores y se

articulan estos asuntos al tema de la educación, a cómo pueden ser asumidos, el

pluralismo, la violencia, desde la función mediadora del quehacer educativo, para

brindarle al estudiante herramientas que le permitan hacerle frente a estos

grandes retos. En esta última parte, se estudia el tema de los sentimientos

morales, cuáles son los pilares de una educación para la paz y, finalmente, cuáles

son los enfoques pedagógicos y las competencias que se podrían promover, para

lograr adecuadas formas de convivencia ante el reto de la violencia.”