12
“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam” RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 VISTO: La Actuación Nº 2014-P-15 remitida por las Prof. Viviana CARON y Tamara MORALES; y CONSIDERANDO: Que las Profesoras Viviana CARON y Tamara MORALES elevan proyecto de viaje de estudios Visita a Bahía Blanca, una forma diferente de ver la ciencia”, a realizarse los días 19, 20 y 21 de agosto de 2015, el cual se adjunta a la presente como Anexo I. Que el proyecto se encuadra …en un enfoque que articula ciencia, tecnología y sociedad, considerando que de este modo es posible desarrollar la enseñanza de las ciencias a partir de la relevancia de la misma para la vida personal y social”. Que el viaje de estudios busca “…la integración de los saberes trabajados en los distintos espacios curriculares, en las condiciones particulares del momento histórico en que vivimos”, entre otros. Que el proyecto contempla objetivos, actividades, docentes responsables y acompañantes, itinerario tentativo y listado de estudiantes. Que es necesario tramitar ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas el transporte y los gastos generados por el traslado de los docentes y alumnos a la localidad de Bahía Blanca. Que la Comisión del Consejo Institucional emite despacho en relación con la autorización para realizar el viaje de estudios presentado; el que, habiendo sido tratado en la III Sesión Ordinaria del día de la fecha, se aprueba por UNANIMIDAD. Por ello: EL CONSEJO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE LA UNLPam. R E S UELVE: ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del viaje de estudios a la ciudad de Bahía Blanca, los días 19, 20 y 21 de agosto de 2015, a los profesores y estudiantes de 5° año I y II división de la Educación Secundaria Obligatoria del Colegio de la UNLPam, cuyo proyecto, itinerario tentativo y listado de profesores y estudiantes figuran como Anexo I y II respectivamente de la presente Resolución. ARTÍCULO 2º.- Encomendar a la Rectoría del Colegio de la UNLPam. a tramitar ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas el transporte y los gastos generados por el traslado de los docentes y alumnos a la ciudad de Bahía Blanca.

RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

VISTO:

La Actuación Nº 2014-P-15 remitida por las Prof. Viviana CARON y Tamara

MORALES; y

CONSIDERANDO:

Que las Profesoras Viviana CARON y Tamara MORALES elevan proyecto de

viaje de estudios “Visita a Bahía Blanca, una forma diferente de ver la ciencia”, a

realizarse los días 19, 20 y 21 de agosto de 2015, el cual se adjunta a la presente como

Anexo I.

Que el proyecto se encuadra “…en un enfoque que articula ciencia, tecnología y

sociedad, considerando que de este modo es posible desarrollar la enseñanza de las

ciencias a partir de la relevancia de la misma para la vida personal y social”.

Que el viaje de estudios busca “…la integración de los saberes trabajados en los

distintos espacios curriculares, en las condiciones particulares del momento histórico en

que vivimos”, entre otros. Que el proyecto contempla objetivos, actividades, docentes

responsables y acompañantes, itinerario tentativo y listado de estudiantes.

Que es necesario tramitar ante el Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas el

transporte y los gastos generados por el traslado de los docentes y alumnos a la localidad

de Bahía Blanca.

Que la Comisión del Consejo Institucional emite despacho en relación con la

autorización para realizar el viaje de estudios presentado; el que, habiendo sido tratado en

la III Sesión Ordinaria del día de la fecha, se aprueba por UNANIMIDAD.

Por ello:

EL CONSEJO INSTITUCIONAL DEL COLEGIO DE LA UNLPam.

R E S UELVE:

ARTÍCULO 1°.- Autorizar la realización del viaje de estudios a la ciudad de Bahía Blanca,

los días 19, 20 y 21 de agosto de 2015, a los profesores y estudiantes de 5° año I y II

división de la Educación Secundaria Obligatoria del Colegio de la UNLPam, cuyo

proyecto, itinerario tentativo y listado de profesores y estudiantes figuran como Anexo I y

II respectivamente de la presente Resolución.

ARTÍCULO 2º.- Encomendar a la Rectoría del Colegio de la UNLPam. a tramitar ante el

Decanato de la Facultad de Ciencias Humanas el transporte y los gastos generados por el

traslado de los docentes y alumnos a la ciudad de Bahía Blanca.

Page 2: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

ARTÍCULO 3º.-Regístrese, comuníquese. Cumplido, archívese.

Lic. Elena Paulina HORN Prof. Adriana Beatriz GARAYO

Secretaria del Consejo Institucional Presidente del Consejo Institucional

Colegio de la UNLPam. Colegio de la UNLPam.

Page 3: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

ANEXO I

“Visita a Bahía Blanca: Una forma diferente de ver la ciencia”

Asignaturas: Matemática, Física, Biología, Geociencias y Química.

Curso: 5º año I y II división

Fecha: 19, 20 y 21 de agosto

Destino: Universidad Nacional del Sur Sede Bahía Blanca (Bs. A.); Puerto Bahía Blanca;

Polo Industrial de Ing. White; Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca-

CONICET.

Fundamentación:

La educación científica junto con la tecnológica, cobra cada vez más la dimensión de

apropiación del conocimiento con el fin de promover el uso de la ciencia en diferentes

ámbitos, y de lograr el análisis crítico de los modelos sociales y las relaciones de estos con

las formas de intervención sobre el mundo ( Meinardi y Revel Chion, 1998). Esto implica

incluir una versión contextualizada de las ciencias que las enseña en su dimensión social,

histórica, ética y tecnológica

Este proyecto se encuadra en un enfoque que articula ciencia, tecnología y sociedad,

considerando que de este modo es posible desarrollar la enseñanza de las ciencias a partir

de la relevancia de la misma para la vida personal y social. Esta mirada permite brindar

herramientas para analizar y resolver situaciones de la vida diaria y así lograr la

construcción de aprendizaje relevante, entendido este en términos no solo de aprendizaje

significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la

integración de los saberes trabajados en los distintos espacios curriculares, enmarcados

desde la mirada articulada entre ciencia-tecnología- sociedad, en las condiciones

particulares del momento histórico en que vivimos.

En función de ello reconocemos distintos objetivos comunes a las distintas áreas, como así

también algunos de los propósitos específicos de algunas de ellas.

Objetivos:

Complementar la tarea desarrollada en el colegio en los espacios curriculares de

Matemática, Física, Geociencias, Biología y Química.

Page 4: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

Fomentar el interés y la curiosidad de los alumnos por las ciencias, en un ambiente

de descubrimiento participativo, interactivo y lúdico.

Tomar contacto con diferentes fenómenos en el área de las ciencias naturales,

utilizando distintos modelos científicos.

Generar y fortalecer vínculos entre los estudiantes y con sus docentes en un ámbito

distinto al escolar

Propósitos de la salida pedagógica

1.-Desde las asignaturas de Matemática y Física:

En esta salida se prevé la visita al Museo de Ciencias de la ciudad de Bahía Blanca. Los

museos de ciencias ofrecen a los visitantes la posibilidad de convertirse en personas que

curiosean, experimentan, observan, juegan y aprenden mientras algo o alguien va

develando los misterios de la Naturaleza. Se caracterizan por propiciar la divulgación

científica y tecnológica, tener vocación pedagógica, estar dirigidos a un público

heterogéneo y motivar al visitante a investigar por sí mismo los fenómenos naturales. Por

todo esto es que se considera altamente productiva la visita a este centro por considerarlo

un excelente recurso para enseñar la ciencia a los alumnos, desde un punto de vista

experimental.

2.-Desde la asignatura de Biología:

El Servicio de Microscopia Electrónica que brinda el Centro Tecnológico dependiente del

CONICET, permite la posibilidad de observar adecuadamente niveles microscópicos de

organización celular y molecular. Este servicio contribuye con la realización de distintas

investigaciones, en particular en el área de la Biología Celular y Molecular, Medicina y

otras áreas afines. Esta visita unida a la presentación del trabajo que se realiza en el

instituto INBIOSUR, dependiente de la Universidad Nacional del Sur, contribuirá a la

comprensión de los contenidos previstos en la Planificación de la asignatura Biología de 5°

año desde una perspectiva que integra el desarrollo de conocimientos científicos y la

aplicación tecnológica de los mismos.

Por otro lado la visita al Polo Industrial de Ing. White, y en específico a la fábrica Profértil

S.A., permitirá la comparación de procesos artificiales con mecanismos biológicos

utilizados por ciertos seres vivos como ocurre con la fijación de nitrógeno atmosférico,

nutriente indispensable para los organismos autótrofos y para la formación de las proteínas

celulares

necesarias y particulares para todas los especies que existen en nuestro planeta. Esta

observación contribuirá con la reflexión acerca de la eficiencia y magnitud de los procesos

relacionados con el flujo de la energía y el ciclo de la materia en los seres vivos. A su vez,

ayudará a comprender el gasto energético requerido para procesos artificiales similares, en

comparación con el metabolismo celular, como así también a relacionar los mismos con los

productos de desecho resultantes, su tratamiento y sus efectos sobre el ambiente y los seres

vivos que en el habitan.

3.-Desde la asignatura de Química:

En Química, desde el último bimestre de cuarto año, y a lo largo del transcurso de quinto

año, los contenidos abordados se corresponden con los propios de la Química orgánica.

Page 5: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

Desde este punto, es interesante, por un lado el reconocimiento de distintos compuestos

orgánicos que participan como materias primas, productos y subproductos en los distintos

procesos industriales, sustancias en su mayoría derivadas de hidrocarburos. Los productos

constituyen diferentes materiales con propiedades físicas y químicas particulares que están

relacionadas con su estructura interna.

Por otro lado es importante el reconocimiento de las reacciones de polimerización, que dan

como productos diversos polímeros artificiales, Es pertinente también plantear la analogía

entre estas reacciones que producen polímeros artificiales y las polimerizaciones que

permiten la síntesis de las biomoléculas. Estos contenidos pueden ser enmarcados en el

contexto de producción industrial en distintas empresas como Solvay Group y otras que se

encuentran en el Polo Petroquímico del Puerto de Bahía Blanca. La visita al mismo

ayudará a entender la ubicación y distribución en el Puerto de las distintas empresas en

función de las características productivas de las mismas y de los productos que generan.

Esta ocurrencia contribuirá al entendimiento del desarrollo y aplicación tecnológica de las

distintas investigaciones en el área de la química y sus consecuencias sobre el modelo

industrial de un país como el nuestro.

Muchos de estos contenidos son trabajados en conjunción con los saberes de la Biología y

de Geociencias, correspondientes al quinto año de la educación secundaria en general, y de

la orientación en Ciencias Naturales en particular.

Actividades previstas

Visita al Museo de Ciencia y Técnica

El museo cuenta con una serie de equipos que reproducen fenómenos en los que el

visitante puede participar mediante sencillas instrucciones. A través de la manipulación de

material interactivo por parte de los alumnos se logra que se planteen preguntas y busquen

respuestas, repensando y/o afianzando los conocimientos de las distintas áreas que

participan de este proyecto. Los estudiantes podrán explorar por sí mismos, observando,

tocando, probando por sí mismos. El mayor atractivo de la actividad se encuentra en la

relación de la persona con el material que le proporciona un entorno grato de aprendizaje

lúdico.

Se realizará la Interacción de experimentos relacionados con: mecánica, electricidad,

óptica, geociencia , matemática , percepción, y otros

Visita a fábrica del Polo Petroquímico:

Profértil S.A.: Esta compañía petroquímica es especialista en la producción y

comercialización mayorista de fertilizantes, en particular de urea granulada. Dicha

producción se destina principalmente al mercado interno en nuestro país.

Permitirá conocer e identificar un proceso complejo como es la fijación de nitrógeno

atmosférico, en este caso de manera artificial, para la formación de nutrientes

Page 6: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

indispensables para los seres vivos a partir de compuestos sencillos y de amplia

disponibilidad.

Visita al Centro Tecnológico Bahía Blanca- CONICET:

Se prevé la visita al Servicio de Microscopía que ofrece el centro de investigación a

distintas empresas del medio y a instituciones dedicadas a la investigación y al desarrollo

tecnológico.

También se realizará la visita a áreas que ofrecen otros servicios como por ejemplos la

fabricación de elementos e instrumental de uso en laboratorios físicos, químicos y

biológicos.

Visita al Puerto Bahía Blanca:

En este lugar se realizará una visita guiada por los distintos sectores que comprende el

puerto, a fin de comprender el diseño estratégico del mismo en función del tránsito de las

materias primas, el tipo de industrias y el destino de los productos

generados.

Itinerario estimado:

Día y hora de salida: 5 hs del día jueves 19 de Agosto de 2015.

Día y hora de regreso: 18 hs del día viernes 21 de Agosto de 2015.

Integrantes de la delegación: 57 estudiantes y 6 docentes.

Recursos necesarios:

Alojamiento, comida y actividades previstas. La delegación se hospedará en el

Apart Hotel Patagonia Sur. Calle Italia 64 – Bahía Blanca, Email:

[email protected] . Tanto el costo de alojamiento como comida y

actividades previstas será cubierto en su totalidad por los estudiantes (incluido el de los

docentes acompañantes).

Transporte: Para la ida, regreso y traslado dentro de la ciudad de Bahía Blanca se

solicitan los colectivos de la UNLPam. (En caso de no disponer de los mismos, se

requerirá la posibilidad de disponer de transporte privado)

Page 7: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

Costo aproximado del viaje: $950 por estudiante (sin incluir el transporte). Se

propone el pago del mismo de acuerdo a la siguiente distribución:

- 1º cuota (del 1 al 15 de mayo): $440

- 2º cuota (del 1 al 5 de junio): $150

- 3º cuota (del 1 al 5 de julio): $ 120

- 4º cuota (19 de agosto) $240

Itinerario estimado:

Miércoles 19 de Agosto

5,00 hs Salida desde el Colegio- Desayuno en viaje (por cuenta de los

alumnos)

10 hs Arribo al Hotel. Nos alojamos

12,00 a 13,30 hs Almuerzo en el Comedor Universitario de la UNS.

14 hs a 17 hs Visita al Polo Petroquímico- Profértil S.A. (5°I) y al Museo de

Ciencia (5°II)

17,30 hs a 19,30 hs Arribo al Hotel- descanso- tiempo libre

20 hs a 21hs Clase con telescopios en el Museo de Ciencias

21,30 hs a 23,30 hs Cena en el Shopping

Jueves 20 de Agosto

7 hs a 8,30 hs. Desayuno en el Hotel

9 hs a 12 hs Visita al Centro Tecnológico Bahia Blanca- CONICET

12,30 hs a 13,30hs Almuerzo en el Comedor de la UNS

14 hs Visita guiada al Puerto Bahía Blanca- Ing. White

18 hs Regreso al hotel- descanso

20 hs Cena en un shoping

22,30 hs Regreso al hotel

Viernes 21de Agosto

7,30 hs Desayuno en el hotel

9 hs Visita al Polo Petroquímico- Profértil S.A.(5° II) y al Museo de

Ciencia (5°I)

12,30 hs Almuerzo en Comedor Universitario de la UNS

14 hs Regreso hacia Santa Rosa

Documentación e insumos que los alumnos deben llevar al viaje:

Documento Nacional de Identidad o Documento Único (sin el cual no podrán subir

al colectivo).

1° día: Desayuno y merienda.

2°día: merienda y/o equipo de mate.

Page 8: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

Bolso pequeño con cosas indispensables.

Autorización firmada por tutor (sin la cual no podrán subir al colectivo)

Page 9: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

ANEXO II

DOCENTES RESPONSABLES:

APELLIDO Y NOMBRES D.N.I.

CARON, Viviana 18.299.179

DIMA, Gilda 14.720.323

MORALES, Tamara 24.684.842

GLUSKO, Cristian 31.134.746

SORBA, Cristina 20.631.373

RODRIGUEZ, Vanina 26.854.164

Page 10: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

ESTUDIANTES:

5° I

APELLIDO Y NOMBRES DNI

AGUIRRE, Florencia Belén 41.831.872

ALPA, Ignacio Sebastián 41.776.691

ARRUÉ, Florencia Anahí 41.831.080

AUDISIO, Tomás Joaquín 41.036.541

BRANDIMARTE Lucía 41.670.971

BURGARDT AGUADA, Brian

Martín 41.476.491

CACERES BLANCO, Valentina 41.220.963

COPPO, Lisandro 41.476.436

DETTONI, Agustina 41.416.542

DITTLER, Candela 41.220.611

FERNANDEZ GUTARRA,

Rafael Amadeo 41.642.037

FIGUEROA Delfina 41.476.257

FURLAN TARDITTI,

Maximiliano Gabriel 42.016.521

GELVES, Dana Aymará 41.475.954

GOMEZ HELT, Valentina Stefani 41.831.182

KEIL, Nadia Valentina 41.831.089

LOPEZ RADITS, Tomás Iván 41.776.648

MIRAVALLE, Tomás 41.645.749

OBERST, Nicolás 41.220.951

ORTMANN, Jorge Gonzalo 41.776.547

PAIS, Facundo 41.642.581

POGGI SARASATE, Julieta 41.526.473

POLERO, Rosario Jorgelina 41.642.441

RIVAS BONJOUR, Manuel

Ignacio 41.476.213

RIVERA MAS, Florencia 41.325.934

ROMÁN HORN, Ignacio 41.875.967

SASSIA, Iñigo Tomás 41.719.964

SCHEFFER, Abril 41.776.916

SOSA, Jeremías 41.526.304

Page 11: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015

5° II

Apellido y Nombre

Nro. Doc

AIME COELHO, Tomás

Guillermo

41.642.544

ARIAS POTROS, Milagros 41.642.559

BERTI, Ignacio 41.185.680

DEL BUSTO, Santiago 41.476.220

DI LORENZO, Clara Valentina 41.831.012

FALKENSTEIN, Wanda Luz 41.719.825

FAU, Diego 41.642.522

FERRO, Facundo 41.642.039

GEREZ SARAVIA, Julián 41.776.927

GIANNI, Gabriel 41.416.647

GLUSMAN LASALLE, Ana

Mora

41.719.819

LEVINTAN, Ana Lucía 41.185.933

MANGANO, Tomás 41.185.689

PACHECO DONATO, Jorgelina 41.831.892

REINAUDI, Sofía Belén 41.476.240

ROSANE ROMERO, Martina 41.844.400

ROUILLE, Tamara Amira 41.831.156

SABAROTS, María Belén 41.831.164

SCHMIDT, Victoria 41.642.074

SCHWALIE REALE, Heber 41.185.967

SILVA, Francisco Daniel 41.642.553

SIMON FRANCK, Agustina 41.831.032

STEMPHELET, Ariel 41.831.595

TIETI SARMIENTO, Andrea

Micaela

42.010.627

TROMBETA, Sofía 41.776.914

VILLARREAL ROSSI, Francisco 41.220.783

VILLEGAS, Camila 41.776.612

DE LA BARRA, Luna 41.185.979

Page 12: RESOLUCION N° 06/15-C.I. SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015 · significativo, sino también factibles de ser aplicados en el contexto cotidiano. Busca la integración de los saberes

“30 años de participación estudiantil en el gobierno universitario de la UNLPam”

RESOLUCION N° 06/15-C.I.

SANTA ROSA, 3 DE JUNIO DE 2015