10
RESPONSABILIDAD SOCIAL REVISTA DIGITAL VOL. 5 Nº 5, DICIEMBRE 2017 CHIMBOTE - PERÚ CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

REVISTA DIGITAL RESPONSABILIDAD SOCIALresponsabilidadsocial.uladech.edu.pe/wp-content/... · Está establecido en el artículo 4 de la Convención sobre los Derechos de las Personas

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RESPONSABILIDAD SOCIAL

REVISTA DIGITAL

VOL. 5 Nº 5, DICIEMBRE 2017CHIMBOTE - PERÚ

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

01

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE SISTEMAS ELABORARON Y ENTREGARON PÁGINA WEB SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL A MPS

Funcionaria de municipio de Chimbote destacó interés de estudiantes en promover la IS.

Lic. María Angélica Cárdenas AmasifuenDocente de la Uladech Católica Chimbote

Proyecto de Responsabilidad Social de ULADECH Católica:

Continuando con la difusión sobre la importancia de la Inclusión Social (IS) que promueve ULADECH Católica,

esta vez entusiastas estudiantes de la carrera profesional de Ingeniería de Sistemas ejecutaron un importante proyecto alusivo al tema que c o n c l u y ó c o n e n t r e g a r a l a g e r e n c i a d e Desarrollo Social de l a M u n i c i p a l i d a d Provincial del Santa u n a p á g i n a w e b relacionado con la IS.

La web elaborada m e d i a n t e e l p r o y e c t o d e r e s p o n s a b i l i d a d social denominado c o n s t r u c c i ó n y difusión de sit ios web para promover la inclusión social, estuvo basada en la tolerancia hacia las personas con capacidades diferentes.

Previamente, los estudiantes realizaron una encuesta para

saber cuánto conocen las persones sobre IS aplicando 30 encuestas a los pobladores de la ciudad encontrando un gran desconocimiento sobre inclusión social y la ley que protege al discapacitado, por lo tanto, el proyecto es importante porque

vamos a dar a conocer a las personas qué es Inclusión Social, porque es importante conocer y vivir en ella.

El presente proyecto buscó incentivar y concientizarnos sobre la importancia del tema planteado entendiendo que significa

integrar a la vida comunitaria a todos los miembros de la s o c i e d a d , independientemente d e s u o r i g e n , condición social o a c t i v i d a d . E n definitiva, acercarlo a u n a v i d a m á s digna, donde pueda proveerse de los ser vic ios básicos para un desarrollo personal y familiar

a d e c u a d o y sostenible.

L a s e x p e r i e n c i a s o b t e n i d a s p o r

nuestros estudiantes en la realización de proyectos de responsabi l idad social permiten c imentar nuestro compromiso adquirido como Universidad Católica los Ángeles de Chimbote de continuar con nuestra labor de acercamiento a las poblaciones más vulnerables.

La Constitución Política del Perú establece en el artículo 1: que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado; asimismo, establece en su artículo 7 que la persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad.

Leyenda: Paola Huamán, funcionaria de la MPS recibió página web elaborado por estudiantes de ULADECH Católica.

Proyecto busca sensibilizar a las personas con la realidad que pasan hombres y mujeres con discapacidades diferentes.

El dato:

Está establecido en el artículo 4 de la Convención sobre

los Derechos de las Personas con Discapacidad y su

Protocolo Facultativo, aprobada mediante Res. Leg.

29127 ratificada con Decreto Supremo 073-2007-RE,

que los Estados partes se comprometen a promover el

pleno ejercicio de los derechos humanos y las libertades

fundamentales de las personas con discapacidad sin

discriminación alguna por motivos de discapacidad.

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

02

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

himbote es una de las ciudades más Ccontaminadas del Perú debido a la alta irresponsabilidad de las personas. Ante esta problemática, los estudiantes d e i n g e n i e r í a d e s i s t e m a s , d e s a r r o l l a m o s e l p r o y e c t o d e responsabilidad social de charla informativa con respecto a los recursos tecnológicos y los efectos en el medio ambiente en el colegio “Gran Maestro”.Se ejecutó con la finalidad que la juventud chimbotana tome conciencia sobre el mal que le hace al ecosistema al a r r o j a r b a s u r a s e l e c t r ó n i c a s o tecnológica a l medio ambiente

(baterías de celulares, tarjetas de computadoras, señales de Wif i , cargadores electrónicos, pilas de litio, entre otros) que genera contaminación y a veces radiación en el entorno social.P a r a t r a n s m i t i r e l m e n s a j e y conocimiento se hizo uso de técnicas y estrategias como la utilización de paleógrafos, distribución de trípticos, exposición de materiales que son nocivos al arrojar al piso, tal es así que se proponía como parte de la solución que debe de existir un lugar específico como cementerio para productos electrónicos.

Dr. Robby Gutierrez Gonzales Docente de la ULADECH Católica Chimbote

Un llamado a la conciencia ecológica dirigieron estudiantes angelinos a escolares de IE Gran Maestro.

BASURA ELECTRÓNICA CONTAMINANTE DEL MEDIO AMBIENTE

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

03

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

Docentes de l co leg io Repúbl ica de Yugoslavia (Nuevo Chimbote) y del plantel

Inmaculada de la Merced de Chimbote fueron favorecidos con una capacitación sobre las herramientas TICs dictado por estudiantes del V ciclo de la carrera profesional de Ingeniería de sistemas de ULADECH Católica con la finalidad de destacar la importancia de l a alfabetización dig i ta l en el proceso de la e d u c a c i ó n básica regular.

N u e s t r o s e s t u d i a n t e s ejecutaron el p royec to de Responsabilida d S o c i a l denominado “Construcción de portafolios d i g i t a l e s educativos” en el que se capacitó a los profesores en la elaboración de esta herramienta digital, explicándoles de la importancia que tiene en su proceso de enseñanza pues un p o r t a f o l i o d i g i t a l , también llamado por a lgunos “ca rpe ta ” puede tener varios f ines en el ámbito educativo y es muy útil en la actualidad.

Sabemos que la ciencia y la tecnología han invadido todos los espacios en el que nos desarrollamos, y la educación no es ajena a estos cambios por ello es una necesidad

imperiosa que los métodos de enseñanza aprendizaje deban actualizarse a las exigencias de este nuevo milenio.

Los estudiantes de hoy giran en torno al uso intensivo de las TIC (Tecnología de Información y Comunicación), es propicio entonces que se

emplee e integre e s t o s n u e v o s r e c u r s o s tecnológicos en los p r o c e s o s d e e n s e ñ a n z a y aprendizaje para aprovechar este ambiente en el que se desenvuelven los estudiantes y p e r m i t i r u n a p r e n d i z a j e centrado en ellos.

Por ejemplo, el portafolio digital, puede servir para c o l e c c i o n a r evidencias sobre la enseñanza o e l

aprendizaje del alumno; para mostrar las tareas realizadas y los frutos de un proceso educativo,

esto es sus calificativos. Los portafolios de los estudiantes pueden ser elaborados durante una asignatura, un espacio formativo de práctica, a lo largo de los estudios y c u e n t a n , genera lmente , con

evidencias como sus trabajos, los informes redactados, sus reflexiones sobre las diversas temáticas de estudio, dificultades encontradas, emociones vividas, documentadas a través de textos, dibujos, gráficos, fotos, audio, videos, maquetas y grabaciones.

Lic. Ever Geiner Mariños PeredaDocente de la ULADECH Católica Chimbote

Estudiantes de ULADECH Católica dictaron:

TALLER “CONSTRUCCIÓN DE PORTAFOLIOS DIGITALES” A DOCENTES DE COLEGIOS NACIONALES

El dato:Los portafolios docentes pueden ser elaborados en el marco de una asignatura y pueden incluir unidades didácticas, materiales de estudio, ejercicios, orientaciones de trabajos académicos, programas de asignaturas, etc. Permite al docente interactuar con sus estudiantes, promocionar su autonomía y su pensamiento crítico reflexivo.

Exitoso taller sobre TICs para docentes de colegio Inmaculada y República de Yugoslavia

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

04

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

on mucho entusiasmo losC estudiantes del colegio “Augusto Salazar Bondy” participaron en la e j e c u c i ó n d e l P r o y e c t o d e Responsabilidad Social Charla: “Uso r a c i o n a l d e l o s r e c u r s o s tecnológicos” , d ic tado con el propósito de brindar información relevante del daño que puede causar el uso del celular y tomar las precauciones necesarias.

Los estudiantes de ULADECH Católica aconsejaron que no se debe dormir con el celular debido a que

emite radiaciones a bajo nivel que origina células cancerígenas muy dañinas para nuestra salud. Además, si el celular se sobrecalienta, porque generalmente lo usan mientras está cargando; puede sobrecalentarse y explotar.

El uso excesivo de este aparato e l e c t r ó n i c o p u e d e t r a e r enfermedades como daños en el oído interno, tendinitis, aparición de c é l u l a s c a n c e r í g e n a s , a l t a exposición a gérmenes y bacterias, entre otros.

Lic. Williams Cano Granda Docente de la ULADECH Católica Chimbote

Charla se dictó a escolares por estar más expuestos a los celulares

¡Cuidado! ¿Pueden ser dañinos los celulares?

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

05

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

Prestar servicios de soporte técnico en software y

hardware en el colegio “Jesús de Nazareno”, fue

el nombre del proyecto de Servicio Social

Universitario (SSU) desarrollado por un grupo de

estudiantes de la escuela académico profesional de

Ingeniería de Sistemas en el marco de la asignatura

de Responsabilidad Social VII.

E n e s t a

a c t i v i d a d s e

cumplió con dar

mantenimiento

informático a 15

e q u i p o s d e

cómputo, bajo el

atento interés

del personal del

m e n c i o n a d o

plantel así como

fue seguida por

g r u p o s d e

i n t e r é s

vinculados a su

c u a d r o d e

asignación de

personal.

E l p r o y e c t o

ejecutado surgió con la intención de fortalecer el SSU

en las organizaciones locales a través de la ejecución

de este proyecto así

como explicar como la

m e j o r a d e e s t a s

condiciones repercuten

en el desarrollo de las

p e r s o n a s y e n e l

r e n d i m i e n t o d e l a s

o r g a n i z a c i o n e s

dedicadas a esta área

del conocimiento.

Los logros y resultados alcanzados fueron

significativos permitiendo que en la formación de los

equipos de trabajo inicien desde el mismo proceso de

establecer el soporte informático.

Los resultados son alentadores y los estudiantes de

Ingeniería de Sistemas realizaron todo tipo de

reparación de computadoras, notebooks y afines en

el que el servicio técnico brindado solucionó los

problemas que tenían los equipos informáticos ya

sea un problema de

software (errores en

el sistema operativo,

v i r u s , t r o y a n o s ,

configurar el correo

electrónico, etc.)

como de hardware

( n o e n c i e n d e e l

ordenador, tiene un

s o n i d o r a r o , n o

d i s p l a y a v i d e o ,

temperatura alta,

etc).

Para ejecutar este

proyecto de nuestros

estudiantes que se

llevó a cabo semana

a semana y durante

c u a t r o m e s e s ,

p r e v i a m e n t e s e

identificó el problema de la institución que necesitó el

servicio técnico en software y hardware para que de

esta forma los alumnos

puedan hacer uso de

ellos. La planificación de

las actividades que se

realizó en la institución

educa t i va se d io de

m a n e r a c o o r d i n a d a

quedando operativos las

c o m p u t a d o r a s y

garantizando la operación

del equipo adecuadamente.

Nuestro grupo aprendió a dar un soporte técnico de

calidad quedando satisfecho de haber logrado el

objetivo esperado.

Mg. Dante Enrique Romero AguilarDocente de la ULADECH Católica Filial Huaraz

SSU se cumplió en colegio de distrito Independencia:

ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE SISTEMAS REPARARON COMPUTADORAS DE IE DE HUARAZ

El dato:

Fortaleciendo la pertinencia de la Responsabilidad

Social en búsqueda de la formación integral de los

estudiantes bajo el enfoque del ISO 26000; ULADECH

Católica viene realizando diferentes actividades de

Servicio Social Universitario en la comunidad; tal

como el servicio de soporte técnico en software y

hardware que se brindó a un colegio de Huaraz.

Estudiantes de ULADECH Católica cumplieron con dar mantenimiento a computadoras de manera gratuita

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

06

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

ara promover la Alfabetización Pdig i ta l e Inc lus ión Socia l , estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas en la asignatura de responsabilidad social IV desarrollaron una charla en el colegio "Señor de la Soledad" -Huaraz; ilustrando a escolares las ventajas de las Tics.

Explicaron la importancia de la adaptación a las nuevas formas de p r o c e s a r l a i n f o r m a c i ó n , considerando a la educación multimedia como un proceso de formación continua. De hecho, si hay

contenidos que se quedan más rápidamente obsoletos que otros, son precisamente los relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.

Los objetivos de la alfabetización d ig i ta l pueden resumirse en: proporcionar el conocimiento de los lenguajes que conforman los documentos media interactivos y el modo en que se integran, brindar el c o n o c i m i e n t o y u s o d e l o s dispositivos y técnicas frecuentes de procesamiento de la información.

Mg. Miroslava Barrón Cotrina Docente de la ULADECH Católica Filial Huaraz

Escolares aprendieron la importancia de la comunicación digital

Charla de alfabetización digital e inclusión social

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

07

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

Efectos en el medio ambiente del consumo de artefactos

studiantes del I ciclo liderado por EFredy Llacza Rodríguez dictaron la charla de “Eco eficiencia: Ahorrando energía”, en el AA.HH. “Santa Rosa del Sur”, explicando que los aparatos que consumen más energía no sólo tienen efecto en su economía sino que además daña el medio ambiente.

Peligro de publicar datos en redes

sociales

Alfabetización en Hogar San Pedrito

R i e s g o s p o r e l u s o “irresponsable de las redes s o c i a l e s ” f u e e l p r o y e c t o desarrollado por los estudiantes del II ciclo, a los escolares de la I.E “José Gálvez Egúsquiza” para concientizar acerca del peligro a los que están expuestos en las redes sociales publicando sus datos o fotos.

ara inculcar en los alumnos Pel uso de la tecnología en sus tareas escolares, se desarrolló el Taller de Alfabetización Digital e I n c l u s i ó n S o c i a l e n l a I . E . “Santiago Antúnez de Mayolo” (distr ito de Santa) , por los estudiantes del IV ciclo, para un u s o a d e c u a d o d e l a s herramientas de ofimática.

RESULTADOS DE PROYECTOS DE RS

08

R.S

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected] EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA

Peligro de publicar información personal en redes

on la charla sobre “Riesgo por el Cuso irresponsable de las redes sociales”, un grupo de 9 estudiantes del II ciclo, ilustraron a los jóvenes del colegio “Juan Valer Sandoval” de los r iesgos de publicar información personal que es vista por muchas personas y pueden alentar al robo y violaciones.

Enseñando a elaborar portafolios digitales en

IE Villa María

Estudiantes cumplió SSU en IE “Las Brisas”

Construcción de portafolios “digitales como oportunidad profesional”, fue el proyecto de responsabilidad social realizado por 8 estudiantes en la centro educativo “Villa María” que c o n s i s t i ó e n e l a b o r a r e l instrumento de recojo de información para ser aplicado en la institución educativa.

a estudiante Pilar Velásquez LMarín del VII ciclo de estudios e j e c u tó s u S e r v i c i o S o c i a l Universitar io (SSU) “Prestar servicios de soporte técnico en software y hardware” en el plantel “Las Brisas”. Ella semana a semana reparó y dejó operativas las computadoras del centro de cómputo de la institución.

junio

noviembre

DICIembre

OCTUBRE

PROYECTOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL

1. Campaña de Reciclaje

2. Día de la Responsabilidad : Encuentro de

Experiencias del SSU

3. Jornada de Responsabilidad Social

Av. Bolognesi Nº 868 Chimbote - Perúemail: [email protected]

EDITADO POR: DIRES -ULADECH CATÓLICA