30

revista Julio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista informativa con datos de todo lo que quieran

Citation preview

Page 1: revista Julio
Page 2: revista Julio

HUGO VILLANUEVA CANTÓNDirector General

IVAN ALEJANDRO AYALA SANDOVALGerente de Producto

ROBERTO LUJÁN ORTEGAMarketing

GIBRAN RUIZ ANAYADiseñador Gráfico

LIC. VIRGINA MARIA DELGADILLO, L.P. HÉCTOR RENE CASTAÑEDA, DR. LUIS DANIEL GONZÁLEZ LÓPEZL.N. LILIA CASTELLANOS Asesores Certificados

EASYCARD® Año 1 No. 4 Fecha de publicación: 04-07-2010. Re-vista Mensual, editada y publi-cada por EasyCard®. Oficinas: Av. Gonzalez Gallo 1269 Col. At-las en Guadalajara Jalisco Mexi-co. Lada sin Costo: (01) 800 111 8111. El nombre y logotipo de EasyCard® son de uso exclusivo con Certificado de Derechos de Autor (en tramite): Exp. 106583. Prohibida su distribución parcial o total. Visite nuestra página de internet: www.easycard.mx

DIRECTORIO

VENTAS

01 800 111 8111

IndiceFRIDAKAHLO

Destacada

Pintora

MExicana

VENTAJAS EASYCARD® 003

TOKA: Tips 007

VIDA Y SALUD 009

SINDROME DEL TUNÉL DEL CARPO 011

Un túnel angosto formado por huesos

y otros tejidos de la muñeca

EL ARTE Y SU VALOS TREAPÉUTICO 012

Utilizado como medio de comunicación

LA ALIMENTACIÓN 013

Un arte que da placer a los 5 sentidos

ASESORÍA LEGAL 016

¿QUE SON LOS DERECHOS DE AUTOR? 017

Reconocimiento que hace el Estado a favor de todo

creador

VIAJES 019

CULTURA 021FRIDA KAHLO 022

destacada pintora mexicana

ENTRETENIMIENTO 025

EJERCITA TU CEREBRO 026

VIDA DIARIA 028Los pintores famosos de méxico 028

Horoscopos 029

27

Page 3: revista Julio

EDITORIAL JULIO

Ya es Julio, y estamos a unos cuantos días en dar por terminado el mundial, la pasión futbo-lera tendrá un receso, por lo pronto EasyCard trae para ti este mes las mejores promociones para que viajes con tu familia y seres queridos, además un interesante articulo sobre la famo-sa y talentosa pintora Frida Kahlo y hablare-mos de otros pintores mexicanos talentosos.

Traemos para ti, los lugares turísticos de nues-tro querido país México, que debes visitar, si-tios arqueológicos, pueblos y ciudades y por supuesto las mejores playas.

Además de los artículos de nuestros profesio-nales en medicina, nutricios, psicología y dere-cho. En entretenimiento tenemos unos acerti-jos para agilizar tu lógica. Esperamos que este te sea útil y mejore tu calidad de vida, ya que para nosotros lo más importante eres tú.

Page 4: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx3

Page 5: revista Julio

www.easycard.com.mx 01 800 111 81 11 4

Page 6: revista Julio
Page 7: revista Julio
Page 8: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

Tener siempre presente las fechas de Corte y Pago de su tarjeta de crédito.

CONSEJO #1

Entre más cercanas realice sus compras a la fecha de corte, más días tendrá para realizar su pago.

CONSEJO #3

Si no realiza su pago a tiempo,

procure que estos sean lo más

cercano a la fecha límite de Pago.CONSEJO #2

Realizar un pago mayor al monto

mínimo requerido, le ayudará a

reducir su cuenta con mayor

rapidez.

CONSEJO #4

Revise con anticipación a su

fecha de Pago su estado de

cuenta para conocer el pago

a realizar, o comuníquese a

nuestra línea de atención a

clientes 01 800 300 TOKA (5286),

en donde siempre estaremos

resolviendo sus dudas y propor-

cionándole la información que

necesite.

CONSEJO #5

Conocer las fechas de su tarjeta de crédito puede ayudarle a ad-ministrar mejor su cuenta. Por eso le recomendamos:

7

TIPSMejora el uso de tú Tarjetade Crédito TOKA

Page 9: revista Julio
Page 10: revista Julio

009

Page 11: revista Julio

VIDASALUDYEl ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la “imagen corporal” y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. “ ”

Page 12: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

Es un trastorno doloroso de la muñeca y de la mano. El túnel del carpo es un túnel angos-to formado por huesos y otros tejidos de la muñe-ca, este túnel protege al nervio mediano (unos de los nervios de la mano), dicho nervio ayuda a mover los tres primeros dedos de cada mano (pulgar, índice y medio). Se entiende como Sín-drome de túnel carpiano, cuando otros tejidos tales como tendones y ligamentos, se hinchan o inflaman dentro del túnel carpiano y presionan contra el nervio mediano. Esa presión puede hacer que parte de su mano duela o se sienta entumecida. Este puede ser causado ser por repetir los mismos movimientos una y otra vez; es más frecuente en personas con trabajos que requie-re pinchar o agarrar, con la muñeca doblada. Por lo tanto, tienen mayor riesgo las personas que realizan trabajos utilizando computadoras, los carpinteros, cajeros en supermercados, em-pacadores de carne, músicos, pintores de arte y mecánicos. De igual manera, los pasatiempos tales como jardinería, golf, remo y bordado; Las mujeres son más propensas a padecer de este síndrome, y de igual forma tiende a aparecer en los últimos meses del embarazo. Además la herencia, una lesión en la muñeca (fractura), la diabetes, la artritis reumatoide, y las enferme-dades tiroideas pueden ocasionar este tipo de síndrome.

¿Cuáles son sus síntomas?

• Entumecimiento u hormigueo de la mano y los dedos (pulgar, índice y medio). • Dolor de la muñeca, palma de la mano o el antebrazo. • Mayor entumecimiento o dolor de noche que durante el día. El dolor puede ser tan fuerte que lo hace despertar. • El dolor aumenta más cuando usa la mano o la muñeca. • Dificultad para agarrar objetos, tales como picaporte de una puerta y el volante de un automóvil. • Debilidad en el pulgar.

¿Cuál es el tratamiento?

- Como la mayoría de las ocasiones este síndrome tiene una enfermedad de fondo, se tratara primero el problema de fondo. - De igual forma se recomienda el descan-so de la muñeca y cambiar la forma en cómo usa su mano.- También es recomendable una férula para inmovilizar la muñeca y evitar el dolor inten-so, especialmente por la noche. - Colocar hielo ayudara a reducir la infla-mación.- Otra ayuda útil consiste en masajear el área y hacer ejercicios de estiramiento. - Se utilizan también medicamentos antin-flamatorios tales como aspirina, ibuprofeno y na-proxeno. En casos más graves es posible que su médico inyecte un corticosteroide en la muñeca para reducir la inflamación y el dolor. - En caso de que estos tratamientos no fun-cionen es probable que necesite cirugía, la cual consiste en cortar el ligamento que esta presio-nando al nervio mediano. Después de la ciru-gía es muy importante hacer los ejercicios de la mano, muñeca y dedos que el medico indique, ya que si no se realizan se puede poner tiesa la muñeca y perder parte del uso de la mano.

Por: Dr. Luis Daniel González López. CED. PROF. 5542831

VIDA Y SALUD

11

Page 13: revista Julio
Page 14: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx13

VIDA Y SALUD

Por: L.N. Lilia Castellanos Hernández.

Durante la historia de la humanidad, la alimenta-ción ha sido la más poderosa razón de subsistencia. Sin embargo, alimentarse es tan placentero que no podemos distinguir la frontera entre la satisfacción fisiológica, la sensorial y psicológica de los alimentos, al momento de consumirlos. Con paciencia, sen-sibilidad y miles de años de creación, el hombre ha hecho de la alimentación un arte, y uno de los placeres mas importantes de la vida. Al igual que pintar un cuadro o componer una canción, el arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos, resultado de procesos definidos, controlados y estandarizados, basados en la química culinaria, que incluye todas las reac-ciones de los alimentos al combinarlos con otros o someterlos a varios procesos, principalmente de temperatura. Los sabores presentan notas que varían en intensidad y frecuencia, una comida armoniosa es como una sinfonía cuyos elementos deben ser cuidadosamente medidos y confirmados. Todo esto conduce a que al comer expe-rimentemos una serie de sensaciones que hacen del consumo de cada alimento una experiencia única. Cada alimento tiene forma, color, textura, sabor, olor y hasta sonido particular, que estimulan la vista, el tacto, el gusto, el olfato y el oído. La alimentación constituye uno de los fenó-menos más complejos del ser humano, en el cual, además de los factores fisiológicos, existe una gran variedad de factores externos, como los psi-cológicos, ambientales, culturales, sociológicos, educativos, económicos, los cuales afectan de manera muy importante la percepción de estímu-los y muy en especial los del sabor y el olor. Todo este proceso, culmina en la sensación de agrado o desagrado de un alimento.

La calificación de agradable o desagrada-ble para un platillo o menú no solo depende del sabor, del color o del aspecto; todos los sentidos en conjunto y cada uno de ellos por separado participa en el veredicto.

¿CÓMO INFLUYE CADA UNO DE LOS SENTIDOS EN LA ELECCIÓN Y EL DISFRUTE DE LOS ALIMENTOS?

VISTA:Normalmente, la vista es el primer sentido con el que iniciamos la selección de alimentos; a veces con solo mirar un alimento podemos anticipar que sabor tendrá, la experiencia nos condiciona en la asociación del color con el aroma, el sabor y la textura del alimento, solo hay que tener cuidado con colorantes y técnicas que adulteran o en-mascaran malas calidades.

TACTO:El tacto es el sentido por el cual juzgamos y seleccionamos un alimento después de verlo. El tacto se utiliza al tocar con las manos o dedos, al morder, masticar y deglutir un alimento, y nos ayuda a percibir la temperatura, textura y cua-lidades de los alimentos. La sensación que un alimento provoca varía notablemente con solo modificar su textura, por ejemplo zanahoria en rodajas, rayada o en jugo.

OLFATO:El sentido del olfato es parte fundamental para la percepción y aceptación o rechazo de los ali-mentos, constituye un factor lleno de subjetividad, ya que depende principalmente de sensibilidad, gustos, costumbres y recuerdos. Al mismo tiem-po el olfato es primer paso para el antojo, es la puerta para la imaginación y la forma de abrir el apetito. La máxima percepción del olor de los alimentos es justo después de tragar, al estar la boca cerrada y cuando con el calor de la cavi-dad bucal se evaporan las moléculas más aromá-ticas que llegan a la región olfatoria. Existen distintas clases de olores que las perci-be el olfato, cuando se activan al mismo tiempo el olfato y el gusto, se logra la degustación y el sabor de los alimentos.

“No se conoce de hombre alguno que haya sentido tristeza durante la digestión de una agradable comida. Nos gusta permanecer en un estado de calma y felicidad, entre las reflexiones de un pensador y la satisfac-

ción de un rumiante, que se puede definir como la melancolía material de la gastronomía”.

Page 15: revista Julio

www.easycard.com.mx 01 800 111 81 11 14

VIDA Y SALUD

GUSTO:Gracias al gusto podemos identificar los 4 sabo-res básicos: acido, salado, dulce y amargo y lo logramos a través de las papilas gustativas. Varias zonas de la lengua son más sensibles a diferentes sabores básicos, pero se ha demostrado que las diversas zonas tienen la capacidad de percibir varios sabores básicos.

Comúnmente utilizamos los términos gusto y sabor como sinónimos, sin embargo el gusto es la sen-sación percibida a través del sentido del gusto, localizado principalmente en la lengua y en la cavidad bucal y el sabor es la sensación percibi-da a través la combinación de todos los sentidos, pero principalmente gusto, olfato y tacto.

OÍDO:El oído es un sentido físico, tiene una función se-cundaria en la aceptación de los alimentos y esta aparentemente rezagado, sin embargo juega un papel muy importante. Los sonidos se perciben a partir de las ondas acústicas generadas durante la mordida, masticación y deglución de los alimen-tos, o también durante las manipulaciones previas relacionadas con la elaboración del alimento o platillo.

Cada alimento tiene un sonido característico y si dicho sonido no se presenta, asumimos que el producto no cumple con sus características, ya que éste nos informa sobre la textura y nos ayuda a conocer el estado de frescura de los alimentos y bebidas, de hecho muchas campañas publicita-rias de alimentos se basan en su sonido, por ejem-plo el “crunch”.

Como podemos observar, todos los sentidos partici-pan en el disfrute de los alimentos.

El termino “sabor” es un concepto sumamente complejo que envuelve además de los cinco sen-tidos, varios aspectos psicológicos determinantes para su percepción. Si se expresa este concepto en una formula simple, ésta seria: SABOR = olor + gusto + palatibidad + apariencia + memoria/emociones.

Así como los pintores desarrollan su capa-cidad visual y los músicos hacen más sensible su oído, así podemos educar nuestros sentidos para obtener el máximo placer al comer; ya que to-dos los sentidos se pueden educar, y sobretodo el gusto. Varios estudios concuerdan en que se necesitan entre 8 y 10 exposiciones para que se acepte un alimento nuevo, utilizando los 5 sen-tidos para conocerlo, aumentara el interés y el placer que se obtiene de el.

Contamos con un instrumento ideal para alimentarnos, nuestros sentidos están perfectamen-te diseñados para dicha función, y lo mejor es que al mismo tiempo estas acciones producen una respuesta cerebral de sensaciones muy agradables y placenteras. Tenemos una herramienta precisa para nutrir nuestro cuerpo y nuestra mente, y para disfrutar al mismo tiempo de los mayores placeres de la vida.

Page 16: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

En muchas ocasiones es muy difícil o dema-siado doloroso comunicar con palabras de-terminados conflictos, sentimientos o traumas del pasado. Otras veces no se encuentran las palabras adecuadas; quizá se trate de un lapso interno desagradable, una angustia que no se sabe con certeza de dónde viene, una sensación de ahogo, de insatisfacción, temor e incertidumbre o simplemente una mezcla de sentimientos confusos cuya expresión resulta sumamente complicada. Dichos conflictos internos cada vez que tienen oportunidad aparecen en la vida de las personas a través de los sueños, en pesadillas, en problemas físicos como dolores, o simple-mente en forma de cansancio, afectando el rendimiento de dicha persona.

Llegar a sanar esas viejas heridas del alma resulta ser muy difícil si se mantienen ocultas, sin prestarles atención. Cualquier conflicto de tipo psicológico sólo puede resolverse de forma efectiva, sacando por completo los sentimien-tos más escondidos y dolorosos. Actualmente el arte es utilizado como medio de comunicación, para brindarle a cualquier persona otros canales expresivos y creativos que fortalezcan su desarrollo perso-

nal y social; la aplicación de distintos medios plásticos sirven de herramienta para que las personas aprendan a enfrentar sus problemas desarrollando habilidades. Esto no es nuevo ya que el ser humano ha utilizado el arte como medio de expresión, inclu-so antes de que apareciera el lenguaje verbal, pero no fue hasta a mediados del siglo XIX en la época de la posguerra, cuando se comenzó a utilizar el arte con fines terapéuticos; en un princi-pio se utilizaban rituales, tinturas e imágenes con fines curativos, posteriormente como medio de expresión o como simple terapia ocupacional. Así mismo da un soporte terapéutico a las personas que se encuentran en situación de angustia emocional. El objetivo es de estimular a los pacientes a exprimir sus sentimientos y emo-ciones bajo una forma visual o plástica (pintura, escultura, dibujo, música etc.) Otro aspecto positivo es el hecho que la obra puede contener ciertos símbolos que el terapeuta puede analizar, de la misma manera en que el psicoanálisis, con la diferencia que el encargado de interpretar esos símbolos artísticos es él que los ha creado. Además el arte es un método ideal para relajarse y resolver de manera natural los conflic-tos. No importa el talento o la capacidad que se tenga, lo importante es saber escuchar la “voz” del interior y expresarse a través de la creación artística, dejando a un lado el miedo a expre-sarse y hacer salir las emociones, sentimientos y resentimientos rechazados por el inconsciente.

Por: L.P. Héctor Rene Castañeda

VIDA Y SALUD

12 01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

Page 17: revista Julio

ASESORÍALEGAL

Conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y pa-trimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o di-dáctica, esté publicada o inédita.

[ [016

Page 18: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

ASESORIA LEGAL

17

Muchas de las ocasiones hemos escuchado hablar sobre los derechos de Autor pero:

¿Que son los derechos de autor?

Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, en virtud del cual otor-ga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial. Pero cae-mos a otra incógnita.

¿Que es una obra?

Para el derecho de autor, obra es la expresión personal de la inteligencia que desarrolla un pensamiento que se manifiesta

bajo una forma perceptible, tiene origina-lidad o individualidad suficiente, y es apta para ser difundida y reproducida.

Las obras que se mencionan en el párrafo anterior son:

1. Literarias ;2. Musical, con o sin letra;3. Dramática;4. Danza;5. Pictórica o de dibujo;6. Escultórica y de carácter plástico;7. Caricatura e historieta; 8. Arquitectónica;9. Cinematográfica y demás obras audiovisuales; 10. Programas de radio y televisión;

Por: Lic. Virginia Maria Delgadillo Vélez.

¿Qué sonlos derechosde Autor?

Page 19: revista Julio

www.easycard.com.mx 01 800 111 81 11 18

ASESORIA LEGAL

11. Programas de cómputo;12. Fotográfica;13. Obras de arte aplicado que incluyen el diseño grafico o textil, y14. De compilación, integrada por las colecciones de obras, tales como las enciclopedias, las antolo- gías y de obras y otros elementos como las bases de datos, siempre que dichas colecciones, por su elección o la disposición de su co- nocimiento o materias, constituyan una creación intelectual. El derecho de autor es reconocido como uno de los derechos básicos de la persona en la de Declaración Universal de los de Derechos Humanos, que en su artículo 27 establece que: “Toda persona tiene derecho a formar parte libremente en la cultura de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el proceso cien-tífico y en los beneficios que el resulten. Toda persono tuene derecho a la protec-ción de los intereses morales y patrimo-niales que le correspondan por razón de la producciones científicas, literarios o artísticas de que sea autora”.

Pero ¿como llevar a cabo el registro de una obra?

El trámite se realiza ante el departa-mento de registro del Instituto Nacional de Derechos del Autor, se llena el formato, se pagan derechos por la inscripción y en un término de treinta días hábiles se le regresa el certificado de registro correspondiente.

Una vez que ya tenemos una obra debidamente registrada como es que ¿las podemos proteger?

Las protecciones se obtienen en el momento en que las ideas son plasmadas en un sopor-te material susceptible de ser reproducido, independientemente del merito o destino de las mismas, pero a través del paso de nuestra experiencia, recomendamos amplia-mente el registro en el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ya que el certificado de registro, es una documental publica que en Casio de litigio se convierte en la base de la acción para iniciar acción civil o penal.

¿Cuánto dura esta protección?

La protección que otorga la Ley Fe-deral del Derecho de Autor a las obras es la vida del autor y cien años después de su muerte, en caso de coautoría, este término se computa apartir de la muerte del último autor.

Para mayor información ó dudas recuerda que te puedes comunicar con nosotros al

01 800 111 8111

Page 20: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

EASYVIAJES

Las playas de México son conocidas por el mundo gracias a su belleza y variedad. México está rodeado por el Mar Caribe, el Golfo de México, el Mar de Cortés y la Costa del Pacífico. Las playas en México son los lugares turísticos más populares. México tiene en total más de once mil kilómetros de costa y más de 275 playas para disfrutar.

Las principales playas de México son:Acapulco, Cancún, Isla Mujeres, Los Cabos, Rivera Maya, Playa del Carmen, Puerto Peñasco, Puerto Vallarta, Veracruz e Ixtapa.

Por: Yelitza Viridiana Cárdenas Macias

Riviera MayaNo estuvieron equivocados Hunab Ku, Itzam Ná, Chaac y otros dioses mayas cuando eligieron esta zona de la península de Yucatán en México para que sus fieles edificasen aquí sus templos y pirámides. Lo que hoy se conoce como Riviera Maya es lo más próximo al paraíso, un lugar ideado para el disfrute de todos los placeres, donde se unen lo mejor de las creaciones humanas y divinas.

Ixtapa-Zihuatanejo

Antiguo refugio de piratas, es hoy un destino turístico con atractivos sin igual, ideal para el turismo de aventura al combinar la belleza de un pueblo pesquero, con una infraestructura hotelera de primer nivel e impresionantes maravillas naturales.

Puerto Vallarta

Antiguo refugio de piratas, es hoy un destino turístico con atractivos sin igual, ideal para el turismo de aventura al combinar la belleza de un pueblo pesquero, con una infraestructura hotelera de primer nivel e impresionantes maravillas naturales.

CancúnLos hoteles más lujosos del mundo, cientos de restaurantes de calidad inmejorable, centros comerciales con las marcas internacionales más famosas, spas, atracciones naturales como los Manglares de Nichupté o el tiburón ballena, las maravillas de la civilización maya… Es decir, un mundo de ensueño profundamente único, que sólo necesita de una palabra para concretarse: Cancún.

19

Page 21: revista Julio

Qualton Club Ixtapa

2 adultos 2 menores 3 noches 4 díasPlan Todo IncluidoPrecio normal $6,700.00

Hotel Xpu Ha Palace Riviera Maya

2 adultos 2 Menores3 noches 4 díasPlan Todo Incluido Precio Normal desde $12,972.00

DESDE

Precio EasyCard $11,675.00No incluye transporte Vigencia 21 Agosto 2010

DESDE

Precio EasyCard $6,000.00No incluye transporte Vigencia 14 Agosto 2010

Sun Palace Cancún 2 adultos3 noches 4 díasPlan Todo IncluidoPrecio Normal desde $11,016.00 Golden Crown Paradise

Puerto Vallarta

2 adultos3 noches 4 díasPlan Todo IncluidoPrecio Normal desde $9.570.00

Qualton Club Ixtapa

2 adultos3 noches 4 díasPlan Todo IncluidoPrecio Normal desde $7.578.00

DESDE

Precio EasyCard $8,613.00No incluye transporte Vigencia 11 Diciembre 2010

DESDE

Precio EasyCard $9,915.00No incluye transporte Vigencia 21 Agosto 2010

DESDE

Precio EasyCard $6,821.00No incluye transporte Vigencia 23 Diciembre 2010

Page 22: revista Julio

CULTURAMagdalena Carmen Frida Kahlo y Calde-rón, mejor conocida como Frida Kalho (n. Coyoacán, Ciudad de México; 6 de julio de 1907 - 13 de julio de 1954) fue una destacada pintora mexicana.

021

“ ”

Page 23: revista Julio

www.easycard.com.mx 01 800 111 81 11

Poco después del divorcio entre Frida Kahlo y Diego Rivera, reali-zó la artista este autorretrato constituido por dos personalidades. Aquí meditó sobre la crisis matrimonial y la separación. La parte de su personalidad adorada y amada por Diego Rivera es la Frida mexicana con traje de Tehuana, la otra Frida está ataviada con un vestido más bien europeo. Los corazones de ambas están al desnu-do y se mantienen unidos por medio de una única arteria. La parte europea de Frida Kahlo, despreciada, amenaza con desangrarse.

22

CULTURA

Frida Kahlo:Destacada pintora mexicana

Frida Kahlo nació en Coyoacan, Ciudad de México; el 6 de julio de 1907, vivió ple-namente 47 años y estuvo a pocos días de fallecer el mismo día en que nació, esto fue un 13 de julio de 1954.

Fué una de las más destacadas pinto-ras mexicanas, Kahlo estuvó rodaeada de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida. A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a tener una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. Contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera, tuvo un aborto (1932) que afectó en lo más hondo su delica-da sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora. Tam-bién son muy apreciados sus autorretratos, así mismo de compleja interpretación.

Las dos Fridas, 1939

En Frida Kahlo veía Rivera la “encarnación de toda magnificiencia nacional”. Con ello se refería tanto a su aspecto exterior como a su creación artística. Llevaba la flora y fauna mexicanas a sus cuadros, pintaba cactus, plantas selváticas, rocas de lava, monos, perros Itzcuintli, ciervos, papaga-yos -animales que formaban parte de su rebaño de animales caseros, y que en sus cuadros aparecen como compañeros de su soledad.

Autorretrato con monos, 1943

Page 24: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

En 2007 se cumplieron 100 años del nacimiento de Frida, por lo que en su país natal, así como en el mundo entero, se prepararon muestras, eventos y home-najes para celebrar esta gran efeméride. Como ejemplo, una aerolínea francesa en sus vuelos a México exhibía películas sobre Frida, así como el menú ofrecido a sus clientes llevan nombres alusivos a la pintora. Resalta la muestra organizada en el Palacio de Bellas Artes, la cual llevó el nombre de “Frida Kahlo 1907-2007. Home-naje Nacional”, en el que se exhibieron 354 piezas entre óleos, dibujos, acuare-las, grabados, cartas y fotografías, que conforman la mayor muestra sobre Frida exhibida jamás, según el Instituto Nacio-nal de Bellas Artes (INBA).

Frida, considerada por los críticos como la artista mexicana más conoci-da en el mundo, al cierre del sábado 18 de agosto, los organizadores estimaban que la cifra total ascendería a más de 415.000 visitantes.

Con esos números, Frida no sólo rompió el récord de asistencia en cuanto a las exposiciones exhibidas en el Palacio de Bellas Artes, sino que se ha converti-do en una de las más visitadas entre las muestras montadas en México.

23

CULTURA Frida Kahlo:Destacada pintora mexicana

Cuando empeoró su estado de salud y se vio obligada a llevar corsé de acero, Frida Kahlo pin-tó este autorretrato en 1944. Una columna jónica con diversas fracturas simboliza su columna ver-tebral herida. La rasgadura de su cuerpo y los y los surcos del yermo paisaje agrietado, se convier-ten en metáfora del dolor y soledad de la artista.

La columna rota, 1944

El Venado Herico, 1946

Page 25: revista Julio
Page 26: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx

ENTRETENIMIENTO

25

Fijándote bien en el dibujo de arriba.

¿Qué palabra define mejor las bebidas representadas?

Fijándote bien en el dibujo de arriba.

¿Cuál es el numero de triángulos que ves en la estrella?

En el acertijo gramatical de la imagen de a lado.

¿Qué letras deben sustituir a los signos “?” ?

En la figura de lado , dibuja 6 puntos para que siga viendose la imagen de un dado común.

Es de sobra conocido que el cerebro es un músculo más, es decir, que si no se entrena se ‘oxida’. Hay muchas mane-ras de entrenar el cerebro. Para esto te retamos con estos juegos de memoria, rapidez y destreza mental,

SOLUCIÓNES EN

LA PÁGINA27

Page 27: revista Julio
Page 28: revista Julio

01 800 111 81 11 www.easycard.com.mx27

VIDA DIARIA

PINTORES MEXICANOS

Soluciones:

1. 20 Triangulos.2. La figura esta formado por la palabra COCKTAILS.3. Dijuando solo 4 puntos, mas los otros 2 ya dibujados tenemos seis.4. n,r,d,o, se forman palabras en diagonal hacia arriba.

Page 29: revista Julio

www.easycard.com.mx 01 800 111 81 11 28

VIDA DIARIAHOROSCOPOS Predicción del futuro deducida de la posición de los astros del sistema solar y de los signos del Zodiaco.

ARIES 21/3 · 20/4Este mes hay cambios profesio-nales en los astros. Pueden ser tanto positivos como negativos. A finales de mes los altibajos se habrán equilibrado. Para los que se encuentren en busca de trabajo este mes podría signifi-car el fin del desempleo. Este alerto y no desaproveche ninguna oportunidad.

TAURO 21/4 · 20/5Alguien trata de hacer pasar sus éxitos por suyos. Manténgase alerto, algún amigo resultará ser enemigo. En la segunda quince-na podrá experimentar pérdidas financieras. No se preocupe, todo seguirá bajo su control. No olvide que después de la lluvia viene el buen tiempo.

GÉMINIS 21/5 · 21/6Un proyecto le causará quebra-deros de cabeza. Cuando vaya de compras no sobrepase su cuenta. Deje mejor algunas compras para el próximo mes, que estará bajo la influencia de Venus. Bajo el dominio de Venus hará menos compras compensatorias.

CÁNCER 22/6 · 22/7Este mes entablará nuevos contactos. Estos contactos serán muy interesantes tanto en su vida profesional como privada. Este mes no tendrá que temer el aburrimiento. Además le espera un considerable premio moneta-rio a mediados de mes, que definitivamente le catapultará al séptimo cielo.

LEO 23/7 · 23/8Las perspectivas para un nuevo comienzo en el amor son muy buenas. Si ya hace tiempo que encontró a su pareja, ahora la descubrirá de nuevo. Su amor será otra vez excitante y fasci-nante. Gozara de nuevos aspec-tos de su relación y descubrir nuevas facetas de si mismo.

VIRGO 24/8 · 23/9Alguien cruzará su camino y pondrá su vida patas arriba. Pero no se asuste ni tenga miedo, será completamente encantador. Desatará su tempe-ramento y pasión. Por favor no se ponga tenso ante tanto amor, respire profundamente y reláje-se, así el amor durará.

LIBRA 24/9 · 23/10Este mes sus perspectivas de éxito en el trabajo son muy buenas. Es muy hábil en los negocios y tiene muy buenas ideas. Intente comunicar mejor sus conceptos. Si lo consigue hasta finales de mes los resulta-dos serán buenos. Además podría ser económicamente ventajoso.

ESCORPIÓN 24/10 · 22/11Este mes se siente rebosante. Es encantador, aventurero y le apetece flirtear. A mediados de mes fortuna tocará a su puerta. Si es soltero conocerá a su gran amor y si tiene pareja vivirá momentos muy emocionantes. Tal vez le hagan una propuesta de matrimonio.

SAGITARIO 23/11 · 21/12No juegue con sus fianzas este mes. Lo sentiría. Evite grandes gastos y todo tipo de inversio-nes arriesgadas. En el trabajo las cosas no podrían ir mejor. Está en plena forma y lleno de buenas ideas. Si está en el paro, quizás este mes encuentre el trabajo ideal. Los astros al menos prometen gran éxito.

CAPRICORNIO 22/12 · 20/1Durante la primera mitad de mes se sentirá un poco inestable y desequilibrado. Intente averi-guar la causa. A mediados de mes volverán su buen humor y su viveza. La vida se mostrará de su lado más bonito. Si quiere quitarse de fumar, este sería un buen momento para intentarlo. Júpiter promete éxito.

ACUARIO 21/1 · 19/2Quizás este mes se convierta en multimillonario o le hagan jefe en su empresa. Como mínimo le espera un aumento salarial. La constelación que influye sobre su destino este mes, es muy rara y extraordinaria, y promete gran éxito profesional y finan-ciero. Esté preparado para vivir el gran triunfo.

PISCIS 20/2 · 20/3¿Cuáles eran las metas de su carrera profesional? Satisfac-ción en el trabajo, buena remu-neración y actividades intere-santes. ¡Pues entonces, ha conseguido todo! También este mes puede sentirse satisfecho de su trabajo.

Page 30: revista Julio