81

Revista vision economica anee 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta edición corresponde al periodo 2014-2015. El actual Comité Editorial, que entró en gestiones este semestre, se ha comprometido a publicar a partir de 2016 dos volúmenes al año.

Citation preview

Page 1: Revista vision economica anee 3
Page 2: Revista vision economica anee 3

Publicación de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

Periodo 2014-2015

Page 3: Revista vision economica anee 3

DIRECTORIO

Víctor Hugo de la Vega Cruzado

Secretario General de la ANEE, A.C.

Alan Ricardo Ortiz Pedroza

Secretario de Academia de la ANEE, A.C.

Héctor Manuel Malacara Hernández

Director General y Coordinador Editorial de la Revista Nacional

Romeo Pon Cáceres

Director de Diseño y Redacción de la Revista Nacional

Luis Alejandro Ponce Rodriguez

Director de Contenidos y Distribución de la Revista Nacional

REVISTA VISIÓN ECONÓMICA, Año IV, Volumen 3, Número I, 2014-2015, es una publicación

anual editada por la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C. (ANEE, A.C.),

conformada por estudiantes de licenciatura en economía de 27 instituciones de educación superior,

públicas y privadas, con presencia en 22 entidades de la República Mexicana. Av. Universidad 1900,

col. Altillo Universidad, C.P. 04350, Coyoacán, Distrito Federal, México.

La responsabilidad por lo expresado en los artículos y comentarios es estrictamente responsabilidad

de sus autores y no representa necesariamente la posición de la ANEE, A.C.; en consecuencia

Revista Visión Económica y las instituciones a las que se encuentran ligados los autores son ajenas

a ello. Todos los derechos reservados. Las copias impresas o digitales son exclusivamente para uso

personal o académico, si se incluye en todos los casos, junto con la ficha completa, el nombre del

autor al que se cite.

Page 4: Revista vision economica anee 3

Presentación.

La Revista Visión Económica forma parte de los procesos de difusión del

conocimiento cimentados en los objetivos primordiales de la Asociación Nacional

de Estudiantes de Economía, A.C., (ANEE, A.C.). Es una publicación de circulación

nacional con dos volúmenes al año donde estudiantes e investigadores pueden

divulgar sus más recientes hallazgos en el área de economía y el resto de las

ciencias sociales (política, sociología, historia, demografía, geografía, finanzas y

demás).

El actual Consejo Editorial se ha propuesto que la Revista Nacional de la

ANEE, A.C., se consolide como una herramienta fundamental para que las nuevas

ideas y la generación de conocimientos por parte de la comunidad académica sean

discutidos y difundidos al resto de la sociedad para así contribuir a la solución de

los problemas que le atañen.

En este volumen se han incluido algunos de los trabajos presentados en el

Concurso Nacional de Ponencias del XVII Congreso Nacional de Estudiantes de

Economía (CNEE) que organiza la asociación. Los primeros tres artículos giran en

torno a las energías sustentables y su implementación en los procesos de

producción que permiten la reducción de costos y el incremento de la eficiencia en

la generación de valor agregado.

En un cuarto trabajo se ponen a prueba los postulados de Kaldor para

verificar si el crecimiento del PIB manufacturero se encuentra relacionado con los

precios relativos de bienes y la eficiencia de producción, esto para el caso de cinco

regiones selectas de los Estados Unidos. El último estudio nos presenta un modelo

empírico que relaciona el nivel de desarrollo económico del estado de Oaxaca con

sus procesos de migración, tomando en cuenta variables como el desarrollo

humano, el tamaño de la localidad, la educación y la población ocupada con hasta

dos salarios mínimos.

Esperamos sean de su agrado la lectura de las investigaciones

seleccionadas, llevadas a cabo por los estudiantes de licenciatura del país.

Page 5: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, Volumen 3, Número I, 2014-2015.

ÍNDICE

El reto de las energías limpias en la agroindustria: El caso de San Quintín,

Baja California.--------------------------------------------------------------------------------------1

Castro Girón Georgia Lizbeth

El desarrollo de las energías renovables en México.----------------------------------14

Laisha Trinidad Ortiz Salvador

Análisis de la energía solar en México y su localización geográfica.------------25

José Daniel García Hernández

Fátima del Rosario Castillo Villaseñor

Precios, eficiencia y crecimiento del PIB manufacturero: Un análisis para

regiones selectas de Estados Unidos.-----------------------------------------------------39

Alan Ricardo Ortiz Pedroza

Impacto del desarrollo económico en la migración del estado de Oaxaca.---52

Ricardo Mortera Vásquez

Page 6: Revista vision economica anee 3
Page 7: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

1

Retos de las energías limpias en la agroindustria: El caso San Quintín, Baja California.

Castro Girón Georgia Lizbeth*

Resumen

Se presenta una descripción del panorama sobre los retos que implica la

implementación de energías limpias dentro de la producción agrícola en los cultivo

de hortaliza en San Quintín, Ensenada. De acuerdo a las condiciones de escasez

de recursos presentadas en la región, la alternativa de utilización de energías

limpias por parte de la agroindustria resulta una solución altamente redituable. Se

encontró que debido a la escasez de agua en la región los agricultores se ven en

la necesidad de invertir mayor capital en extracción del líquido, dejándolos sin

posibilidad de invertir en tecnologías para energías limpias. Lo anterior demuestra

que para los agricultores de San Quintín invertir en energías limpias no es un

negocio redituable.

*Estudiante de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California y

ganadora del concurso nacional de ponencias en el XXVII CNEE.

Page 8: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

2

1. Introducción.

Baja California se caracteriza por ser una región de clima desértico a semidesértico

con ciclos de lluvia muy e irregulares, es decir, ciclo de años lluviosos seguidos de

años secos. En consecuencia, dicha región no cuenta con vastos recursos hídricos,

por lo cual es necesario extraer el agua de pozos subterráneos. Ello a su vez implica

un gasto mayor en el consumo de energía eléctrica.

Sin embargo, cabe estudiar qué es lo que conlleva a un nivel ecológico más

sustentable dado la existencia de estas implicaciones manifestadas en mayores

gastos energéticos, bajo los parámetros de introducción de energías limpias a la

región en los sistemas de riego de hortalizas en San Quintín.

El propósito del presente trabajo es demostrar la situación real que se vive

en la región de San Quintín en lo que respecta a los retos de introducción de

energías limpias en el proceso de riego de hortalizas. La falta de utilización de

energías limpias en el riego de hortalizas en San Quintín es una problemática de

una inversión incierta para los productores.

2. Escenario hídrico de Ensenada.

El Estado de Baja California posee escasos recursos hídricos, y la presencia de

sistemas acuáticos continentales, tanto en lagos como en ríos y arroyos es limitada;

a lo anterior se suma una baja precipitación pluvial, ya que solo en una pequeña

porción del territorio estatal ocurren lluvias que en condiciones normales varían de

200 a 300 mm al año, mientras en el resto del Estado las precipitaciones disminuyen

significativamente, hasta registrar 50 mm al año.

El volumen de agua disponible para la entidad es de 3,250 millones de

metros cúbicos (Mm3) anuales, distribuido en las corrientes de ríos, arroyos y

subterráneas que drenan el territorio estatal. De este volumen, 2,950 Mm3 se

concentran en el Valle de Mexicali, de los cuales 1,850 Mm3 provienen de aguas

superficiales y 1,100 Mm3 de aguas subterráneas; los 300 Mm3 restantes

provienen de los recursos acuíferos subterráneos localizados en el resto del Estado

y de los almacenamientos existentes en las presas.

De esta manera, tenemos que el 88 por ciento del total de los recursos

hidrológicos del Estado se localizan en el Valle de Mexicali; de este porcentaje, el

Page 9: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

3

río Colorado aporta el 57 por ciento equivalente a 1,681.5 Mm3, mientras el 12 por

ciento restante se encuentra disperso en el resto del Estado. La división hidrológica

del Estado se conforma de cinco regiones, de las cuales quedan totalmente

comprendidas en el Estado la 1 y 4 y sólo parcialmente las regiones 2, 5 y 7:

- Región Hidrológica 1 "Baja California Noroeste" (Ensenada).

- Región Hidrológica 2 "Baja California Centro-Oeste" (Vizcaíno).

- Región Hidrológica 4 "Baja California Noreste" (Laguna Salada).

- Región Hidrológica 5 "Baja California Centro-Este" (Santa Rosalita).

- Región Hidrológica 7 "Río Colorado".

Para motivos de esta investigación solo se mencionaran las características

de la región hidrológica 1 "Baja California Noroeste", debido a que esta brinda agua

al municipio de Ensenada. Esta región presenta una amplia red hidrológica formada

por ríos y numerosos arroyos, la mayoría intermitentes. El aprovechamiento del

agua en esta región es para uso doméstico y actividades agropecuarias e

industriales. La región se divide en tres cuencas:

Page 10: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

4

- Cuenca Arroyo Escopeta-Cañón de San Fernando: Tiene una superficie de

8,943.42 km2 y su límite Sur lo marca el Cañón de San Fernando. Tiene

como subcuencas intermedias la del Cañón de San Fernando, Cañón de

San Vicente, Arroyo El Rosario, Arroyo del Socorro, Arroyo San Simón y

Arroyo de la Escopeta.

- Arroyo de las Animas-Arroyo Santo Domingo: Drena un área de 9,889.31

km2 y tiene como subcuencas la del Arroyo Santo Domingo, Río San Telmo,

Río San Rafael, Arroyo Salado, Río San Vicente, Río Santo Tomás y Arroyo

Las Animas.

- Río Tijuana-Arroyo de Maneadero: Tiene una superficie de 7,905.73 km2 y

está integrada por las subcuencas del arroyo de Maneadero, Ensenada, río

Guadalupe, arroyo El Descanso, río Las Palmas y río Tijuana.

En la entidad no existen escurrimientos superficiales permanentes, lo que

repercute en la recarga que reciben los acuíferos. La red hidrográfica de Baja

California es, muy reducida, la evaporación elevada y las condiciones geológicas

son adversas, pues la mayoría de las unidades de roca permiten que el agua fluya

libremente debido a las elevadas pendientes, y sólo una mínima parte de esos

escurrimientos llegan a los acuíferos, por lo tanto, la distribución de los mantos

acuíferos es heterogénea y se localiza en áreas relativamente pequeñas.

El recurso de hidrología subterránea se considera como no renovable debido

a la escasa precipitación pluvial, y la lenta renovación de las fuentes de agua

subterráneas para efectos productivos. De acuerdo a las condiciones geo

hidrológicas del Estado, todo el territorio se considera como zona de veda a la

extracción. En cuencas en equilibrio se permiten los usos prioritarios de agua, como

el abastecimiento de áreas urbanas, y se prohíbe para actividades con consumo de

grandes volúmenes, como la agricultura, mientras en cuencas subexplotadas se

acepta cualquier tipo de uso, si lo permite la capacidad de los mantos acuíferos.

El municipio de Ensenada presenta ciertas características distintivas en

materia hídrica, a diferencia de los municipios vecinos. Ensenada no cuenta con

afluentes de río de los cuales pueda extraer agua y los arroyos con los que cuenta

no son escurrimientos superficiales permanentes. Para abastecer sus demandas

hídricas, Ensenada se ha visto en la necesidad de explotar los mantos acuíferos

subterráneos. Sin embargo, dichos mantos han sido sobreexplotados y ha

Page 11: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

5

generado una disminución en la resiliencia en cuanto a la filtración de agua de los

mantos.

2.1 Hortalizas de San Quintín: importancia comercial.

La zona de San Quintín es una de las más dinámicas de Baja California y de México

tanto poblacional como económicamente. Es una zona agrícola, que ha tenido un

desarrollo inusitado en los últimos 15 años, convirtiéndose en un área

eminentemente exportadora de tomate y hortalizas. Los cultivos se caracterizan por

utilizar tecnologías modernas, fundamentalmente de riego para optimizar su uso de

agua.

La región destaca por estar entre los primeros lugares a escala nacional en

producción de hortalizas para exportación. Los niveles de productividad impactan

en altos rendimientos que lo llevan a competir en el mercado mundial de las

hortalizas en cultivos como tomate, pepino, calabaza, coliflor, brócoli, y en los

Page 12: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

6

últimos años, la producción de fresa. Su cercanía con la frontera de Estados Unidos

y los costos de mano de obra son dos condiciones que hacen que las empresas

agroexportadoras de San Quintín sean altamente competitivas en el mercado

mundial.

El Valle de San Quintín es una zona semidesértica con un clima

mediterráneo, ideal para cosechar frutas y verduras casi todo el año. Opera como

un centro regional de influencia agrícola que abarca desde San Vicente hasta el

Rosario. Las grandes inversiones económicas en la región, además de la aplicación

de altas tecnologías en agricultura, han hecho de este un campo más productivo.

La Tabla 1 muestra las principales hortalizas producidas en Baja California y su

importancia en la agroindustria mexicana.

3. Extracción de agua en pozos de Ensenada y energías empleadas.

Como se mencionaba anteriormente, debido a la falta de recursos hídricos

Ensenada se ha visto en la necesidad de extraer agua de mantos subterráneos

para abastecer a su demanda del líquido. Aunque este estudio se basa en San

Quintín la extracción de pozos es independiente del sector o región al cual el

recurso sea destinado. Según la Comisión Estatal del Agua, los pozos actuales

funcionan por medio de maquinarias que utilizan energía eléctrica en su mayoría;

sin embargo en ciertos casos se da la utilización de diésel. En el Cuadro 1 se

presentan los índices de extracción de pozos, por medio del resumen de pozos en

el cual se brinda un panorama general del escenario de Ensenada al 2014.

Page 13: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

7

La energía que es utilizada en los procesos de extracción y distribución de

agua, se da por medio de quema de combustible fósil; la cual es proporcionada por

la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La distribución de energía al igual que

la distribución de agua por acueducto, no considera el sector por el cual esta será

utilizada ni la fuente que propicio la generación de esta misma.

Sin embargo, en materia de energías limpias, Baja California ha dado un

paso en innovación involucrando en su producción eléctrica a plantas de energías

limpias. Tales energías provienen de dos plantas en la región: una planta solar en

Cerro Prieto, Mexicali la cual tiene una capacidad de generación de 5 mega watts

(construida por CFE); y un parque eólico en La Rumorosa, Tecate, que cuenta con

una capacidad de generación de 10 mega watts (propiedad del gobierno del

Estado).

La planta solar que se encuentra en Cierro Prieto, Mexicali, es una planta

experimental. No se podría considerar como un productor de energía rentable,

debido a que continúan las pruebas de diversas tecnologías en paneles solares;

además se debe de recalcar que las circunstancias climáticas de altas temperaturas

en Mexicali no son las más adecuadas para ciertos materiales de los paneles

solares, es por esto que siguen experimentando con diversos materiales que

soporten condiciones adversas y funcionen de forma óptima.

Por otra parte, se encuentra el parque eólico del Estado de Baja California,

el cual consiste en 5 aerogeneradores de 2,000 kilo watts de potencia localizados

en la Rumorosa, municipio de Tecate. Producen más de 27’000,000 kilo watts al

año, evitando emitir 14 mil toneladas de bióxido de carbono con energía limpia. Este

parque a diferencia de la planta solar en Mexicali, está en completo funcionamiento

y provee energía que posteriormente es vendida a CFE. Con el dinero obtenido de

la transacción eléctrica, el gobierno de Baja California genero un programa para

familias de bajos recursos llamado “Tu energía”, el cual provee 1,100 pesos al año

a 35,000 familias para el pago de electricidad en sus viviendas.

Sin embargo, aunque estas dos plantas generan energías limpias, no

resultan suficiente motivación para convertir a Baja California en un Estado que

maneje energías limpias como un principal motor de su industria. La falta de

seguimiento de las energías limpias y la falta de focalización de estas energías en

un sector industrial especifico, dificultan el estudio de las consecuencias de estas

mismas en los procesos de producción.

Page 14: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

8

La utilización de energías fósiles en la extracción de pozos resulta del

razonamiento de menores costos, una planta de energía limpia que solamente

maneje bombeo de agua para la agricultura no es redituable para el Estado.

Mientras no exista una tasa de interés de retorno atractiva para entes públicos y

privados, estos no se verán motivados en realizar inversiones en energías limpias

para sectores como la agroindustria; independientemente de su importancia

comercial.

4. Métodos de riego por productores y energías empleadas.

Los productores de hortalizas ubicados en San Quintín son libres de elegir: sus

métodos de extracción de pozos que se encuentren dentro de su territorio, que

energías emplearan en su sistema de producción y que sistemas de riego utilizaran

para optimizar sus recursos. Debido a la severa sequía que se ha presentado en la

región durante los últimos cuatro años, los productores se han visto en la necesidad

de recurrir a un mismo sistema de riego, el cual consiste en goteo directo de la

planta sembrada. Este sistema resulta óptimo para las condiciones de la región,

debido a que el gasto de agua es aprovechado de manera eficiente y se mantiene

el riego donde se necesita.

Los productores que cuentan con mantos acuíferos subterráneos, necesitan

permiso del Estado para poder explotar el recurso. Para esto es necesario hacer

estudios de zona, estudios de impacto ambiental, redactar un manifiesto de impacto

ambiental, así como otros estudios sobre la zona que van a explotar, todo lo anterior

implican costos extras para los productores. Después de pasar por las cuestiones

burocráticas, los productores pueden preocuparse por el tipo de maquinaria y

energía que emplearan para extraer el agua de los mantos, estas decisiones tienen

que estar planteadas en el manifiesto de impacto ambiental.

El tipo de maquinaria empleada para la extracción de agua y posteriormente

el riego por goteo, en la mayoría de los casos es energía eléctrica. Debido a

cuestiones de costos, los productores prefieren utilizar este tipo de energías las

cuales son más baratas. Algunos productores se ven motivados a elegir opciones

de energías limpias. No obstante, los altos costos que implican la instalación de

una planta de energía limpia y la falta de algún incentivo económico por su

consciencia ecológica, son los que desmotivan a los productores a tomar este

Page 15: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

9

camino. Solamente los productores que cuentan con altos niveles de utilidad

pueden invertir en el campo de la innovación de energías alternas.

Los medianos y pequeños productores no solamente no cuentan con medios

para obtener energías limpias, sino que también tienen problemáticas para obtener

energía eléctrica. La electrificación de los ejidos resulta por sí misma una

problemática entre productores e instancias del gobierno como CFE, desde la

perspectiva de los pagos de las líneas eléctricas y de la propiedad de derechos

sobre la obra. Los productores tienen que realizar las obras de acuerdo a los

lineamientos que plantea la CFE, posteriormente deben de pagar por la mitad de la

obra y finalmente deben de ceder los derechos de la obra a CFE. Cualquier cuestión

de movimiento de línea eléctrica, extensión de las líneas eléctricas o de los ramales,

entre otros, deben de ser consultados con CFE y el proceso burocrático debe de

ser repetido cada vez que se genere alguna modificación a la línea.

Con este tipo de políticas se generan brechas entre productores y CFE, de

manera que un trabajo efectivo en conjunto resulta problemático. Con las

modificaciones de la ley en aspectos energéticos, que conlleva a la apertura hacia

la inversión privada e incentiva la libre competencia de los entes empresariales.

CFE pasará de ser considerado como un monopolio absoluto, a una empresa con

comportamiento de competencia perfecta. Es así como las limitantes para los

productores y las comitivas de los ejidos desaparecen, abriéndose la oportunidad

de negociar con inversionistas privados para realizar proyectos de energías limpias

o en un momento dado invertir con CFE. Los productores deberán de acercarse a

obtener incentivos por medio de órganos dedicados al campo, y considerar a CFE

como una empresa en competencia perfecta y no como un órgano gubernamental.

5. Metodología.

La metodología utilizada en el desarrollo de esta investigación fue principalmente

documental cualitativa. Se tomaron en cuenta solamente datos de los últimos cuatro

años que tuviesen relación con la región específica estudiada. Sin embargo,

también se desarrollan puntos como la producción regional o características

municipales de Ensenada (clima, sistema de acueductos, cuencas, entre otros).

Por otra parte, se realizaron nueve entrevistas telefónicas, sin embargo solo

dos de ellas fueron grabadas. Las dos entrevistas grabadas son las del agricultor

Page 16: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

10

dueño del Paraje Seco Rancho C. Antonio Carrera y al encargado regional de

modernización y distribución de servicio de la Comisión Federal de Electricidad el

Lic. Rolando Alberto Valles Serrano.

En cuanto a la información utilizada y mostrada con anterioridad (ver la

Figura 1 y el Cuadro 1) fue obtenida por medio de consultas electrónicas. En el

caso de la Tabla 1 los datos se obtuvieron de primera mano por los ingenieros que

estaban trabajando en la recopilación de los datos.

6. Discusión.

“La aproximación neoliberal, conocida como TINA (siglas en inglés ´there is no

alternative´) o ´no hay alternativa´, convierte las problemáticas de recursos en

problemáticas de costos” (Craig Morris, 2006 pág. 16). La situación de la

agroindustria en San Quintín, nos presenta un cuestionamiento que la economía en

compañía de la ecología se puede aclarar.

El escenario de sequía que presenta San Quintín, por si solo plantea una

problemática de recursos. Por otra parte se encuentra el uso de energías eléctricas

como una constante, que no se proyecta a un cambio en el futuro cercano. Si se

toma en cuenta que para la agroindustria el agua y la energía son bienes

complementarios, se logrará una mejor compresión del comportamiento de ambas

variables. Debido a que el agua es escaza se espera que el precio por su extracción

se aumente, si esto sucede la demanda de energía disminuirá para poder equilibrar

la demanda de ambos bienes. Ya que el agua es el bien que se encuentra en

peligro, este se convertirá en un bien de mayor importancia para los productores.

En el escenario real la escasez de agua ha llevado a que se pierdan grandes

superficies de terreno cultivable, a esto se le suma el aumento en la temperatura y

la salificación de la tierra debido a la sobreexplotación de los pozos que a su vez

salifica el agua. Estas pérdidas de tierras productivas, llevan a pérdidas

significativas en los niveles de producción de los productores agrícolas, por lo cual

sus costos varían así como sus beneficios.

Actualmente una gran cantidad de productores se encuentran en punto de

cierre, lo cual les permite pagar insumos sin embargo no obtienen ganancias de su

trabajo, lo que producen solamente los mantienen como competidores en el

mercado. Esta falta de obtención de ganancias es por lo cual los productores

Page 17: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

11

agrícolas no se verán motivados en invertir en un negocio de riesgo como lo son

las energías renovables. Sin importar cual redituable sea ese negocio en el largo

plazo.

7. Conclusiones.

El análisis del presente trabajo arroja como conclusión principal el potencial con el

que cuenta Baja California para desarrollarse como un estado sostenible en materia

energética, mediante la implementación de la planeación estratégica como un

medio de desarrollo. De igual forma las medidas gubernamentales que se tomen a

nivel energético deben de ser acompañadas con un trasfondo de política enfocada

en temas ambientales.

Por la parte de la industria agrícola, se deben de incentivar a las empresas

a que inviertan en el sector de las energías limpias. Empezando por las empresas

de mayor capital, para que después estas mismas den incentivos a los medianos y

pequeños productores para que de igual forma puedan implementar este tipo de

energías en sus sistemas de producción.

De igual forma las empresas paraestatales y las organizaciones

gubernamentales, deben de replantear los métodos de acción sobre la distribución

del agua en la región, para evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos

subterráneos, tomando en cuenta el gasto energético que el proceso distribución

conlleva. El gobierno estatal debe de proteger a la microempresa agrícola, así como

a su diversidad hortícola, planteando nuevas relaciones comerciales con los

productores y apoyándolos en la medida que pueda con la obtención de servicios

de agua y electricidad eficientes.

Este estudio presenta simplemente un panorama descriptivo de la situación

real que se vive en la industria agrícola en la región de Baja California, en uno de

los sectores agrícolas más productivos de la región que es la producción de

hortalizas y su comercialización. Debe de tomarse en cuenta que en situaciones

futuras las variables cambiaran tanto en aspectos políticos como ambientales, por

lo cual esta situación puede verse agravada o mejorada en cierta medida. Con la

implementación de nuevas reformas a la ley energética y la constante degradación

de los factores ambientales, solo se puede quedar a la espera de las

Page 18: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

12

transformaciones que sufrirá el comportamiento de las empresas agrícolas en San

Quintín independientemente de su importancia en el mercado.

Referencias.

Barrón Perez, Antonieta, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda y José Manuel

Hernández Trujillo. Apertura económica en las frutas y hortalizas de exportación

México. Un acercamiento al estudio de la segmentación de los mercados de la

fuerza del trabajo. Tepic, Nayarit: Universidad Autónoma de Nayarit, editorial

universitaria, 2003.

Carrera, Antonio. Uso energético en la producción de hortalizas. Castro

Girón Georgina Lizbeth. 26 de Septiembre de 2014.

Comisión Estatal de Energía de Baja California.

http://www.energiabc.gob.mx/index.php/que-hacemos/aprovechamiento-de-los-

recursos/2-uncategorised/27-parque-eolico-ri. 2013. 19 de septiembre de 2014.

Dirección General de Investigación en Política y Economía Ambiental. El

análisis del subsidio a la tarifa eléctrica para agricultura. Cd. México, DF. , 2012.

Geller, Howard. Energy revolution: policies for a sustainable future. Río de

Janeiro, 2003.

Gobierno del Estado de Baja California.

http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/recursos/hidrologia.jsp. s.f.

20 de septiembre de 2014.

Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.

http://cuencas.inecc.gob.mx/cuenca/. s.f. 01 de septiembre de 2014.

Morris, Craig. Energy Switch proven solution for a renewable future. Canada:

New Society. Publisher, 2006.

Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable-

BajaCalifornia. http://www.oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/. s.f. 20 de septiembre

de 2014.

PRO-México, Inversión y Comercio.

http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/energias_cluster_mapping. s.f. 26 de

septiembre de 2014.

Page 19: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

13

Secretaría de Agricultura y Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación. http://www.oeidrus-jalisco.gob.mx/agricultura/graficas/participacion/.

2012. 01 de septiembre de 2014.

Secretaría de Fomento Agropecuario. Panorama general de San Quintín

Baja California, 2013. Anual. Ensenada, 2013. Oficina estatal de información para

el desarrollo rural sustentable.

Serrano Valles, Rolando Alberto. Uso energético en distribución de agua, por

parte de la CFE. Castro Girón Georgina Lizbeth. 26 de septiembre de 2014.

Page 20: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

14

El desarrollo de las energías renovables en México.

Laisha Trinidad Ortiz Salvador*

Resumen

El ensayo realiza un análisis descriptivo de datos que permite concluir que México

debe destinar mayores recursos para la Investigación y Desarrollo, con el fin de

innovar y generar tecnologías para un mayor uso de energías renovables, que

permitan a la industria mexicana desarrollarse con menores costos en sus procesos

productivos y se aliente al desarrollo económico de nuestro país. Actualmente muy

pocas industrias hacen uso de las energías renovables, por lo que el talento

mexicano tiene una importante tarea para que en el corto y mediano plazo su uso

se intensifique en pro de la industria mexicana.

*Estudiante de Economía de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Page 21: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

15

1. ¿Por qué son importante las energías renovables?

Las energías renovables tienen un importante papel que desempeñar en la

transición a una economía bajo en carbono. Las energías renovables han

constituido una parte de la energía utilizada por los humanos desde tiempos

remotos, especialmente la solar, eólica y la hidráulica. Alrededor de un 80% de las

necesidades de energía en las sociedades industriales se centran en el torno de

calefacción, climatización de los edificios y el transporte; sin embargo, la mayoría

de las aplicaciones a gran escala de la energía renovables se concentra en la

producción eléctrica.

Las fuentes de energía renovables en la actualidad representa el 90% de

origen hidráulico, el resto es muy marginal: biomasa el 5,5%, geotérmica el 1,5%,

la eólica 0,5% y la solar 0,05%. Además estas energías renovables pueden hacer

posible el desarrollo, pues en muchos casos su buena situación geográfico les

permite aprovechar el potencial energético, esto permite abordar las precauciones

crecientes en cuanto al precio de la energía y la seguridad energética en el futuro,

y esto da rápido el aumento de la demanda mundial de energía (Días, 2010).

2. ¿Qué entendemos por energía renovables?

Las energías renovables son aquellas cuya fuente reside en fenómenos de la

naturaleza, proceso o materiales susceptibles de ser transformados en energía

aprovechable por la humanidad y que se regenera naturalmente, por lo que se

encuentran disponibles de formas continuas, estas energías perduran más de mil

años. Las energías renovables de cualquiera de sus formas no pueden crearse ni

destruirse, solo se puede cambiar de una forma a otra. Las energías renovables

que existen son: Solar (el sol), Eólica (el viento), Mareomotriz(los mares y océanos),

Geotérmica (el calor de la tierra), Undimotriz (olas) y Biomasa (biocombustibles).

Solo que las energías renovables más destacada que utilizan con mayor en el

mundo son la eólica, solar, hidráulica, geotérmica y biomasa.

La energía eólica se obtiene por medio del viento; estas son dadas por

turbinas que la convierte en electricidad, esta es compartida en rentabilidad con

otras fuentes como es la térmica del carbón, en el caso de la energía solar se

obtiene por los rayos solares que llegan a la tierra en forma de radiaciones

Page 22: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

16

electromagnética (luz, calor y rayos ultravioletas) procedentes del sol; Lo cual tiene

dos formas que son conversión térmica alta temperatura que se encarga de

transformar la energía solar en energía térmica que se almacena en fluido; en el

caso de la energía fotovoltaica se encarga de transformar la energía luminosa en

energía eléctrica.

La energía Hidráulica se da por medio del movimiento de fluidos es decir es

la que se produce por medio del movimiento de agua. En el caso de la energía

geotérmica se obtiene por medio del calor del subsuelo para climatizar y obtener

agua caliente. Lo cual esta energía la podemos utilizar para generar electricidad o

bien para aplicaciones térmicas como calefacción de interiores, balnearios,

procesos industriales o agroindustriales y la energía biomasa se da por medio de

todo tipo de material de vegetal o animal, todo contenido energético de la biomasa.

Se aprovecha para la generación de electricidad o para la producción de

biocombustibles y líquidos para transportes; esta energía igual se utiliza para los

fogones.

El aumento de la demanda de energías renovables será más acentuada en

países emergentes como China, India y Brasil; sin embargo en potencias

económicas como Estados Unidos y Japón reconocen su importancia en su uso.

Cuando en gran Bretaña dio el proceso de transformación económico, social y

tecnología industrial al pasar de mano producción manual a la de serie, inició el

despegue industrial (industrialización) mundial y el empleo masivo de energías

cuando fue llamado la Revolución Industrial iniciada a mediados del siglo XVIII y el

cual constó de dos fases; la primera revolución industrial (1760–1840) por la llegada

de la industria y la máquina de vapor y la segunda Revolución Industrial (1870-

1914) fue el periodo de la energía eléctrica (motores eléctricos y alumbrados).

Mundialmente las energías renovables son muy importantes y con las

energías que sobre salen más al utilizar el aprovechamiento de la naturaleza que

da estás energías. El caso de México destaca pues se encuentra entre los cinco

primeros productores de energía geotérmica a nivel mundial, según Rodríguez

(2005). Los principales países que utilizan las energías renovables son:

- China: la energía hidráulica, solar (fotovoltaica) y la energía eólica.

- Estados Unidos: energía hidráulica y la solar.

- Brasil: energía hidráulica y la energía biomasa.

Page 23: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

17

- Canadá: energía hidráulica, biomasa, eólica y la energía solar.

- Alemania: energía solar.

- Japón: energía solar y la energía eólica.

3. Las energías renovables en América Latina.

Todos los países de la región están dotados de abundantes fuentes de energías

renovables. Energía solar, eólica, biomasa, pequeñas centrales hidroeléctricas y

otros recursos energéticos del océano están disponibles en la región en cantidades

mayores o menores, dependiendo de la ubicación geográfica y la topografía de los

distintos países. En América Latina los países se destacan de la siguiente manera

de las Energías Renovables:

- Brasil: La energía eólica (en la costa este), energía solar (en el este), energía

geotérmica (costa norte- este y en el sur) y energía hidráulica (norte-este y

en el sur).

- Colombia: energía eólica (el norte y en el centro del país), energía

geotérmica (en el norte y la parte occidental del país), energía hidráulica (en

el oeste) y energía solar (en el norte).

- Nicaragua: energía eólica (en el sur-oeste), energía geotérmica (costa oeste

del país) y energía solar (en el oeste).

- México: geotérmica (en el sur), energía hidráulica (en el norte y en el sur),

energía solar: (norte del país) y energía eólica (en el este).

- Honduras: energía eólica (sur- oeste y en el norte las tres islas) y energía

solar (en el sur).

- Guatemala: energía eólica (en el sur), energía solar (sur del país) y energía

geotérmica (sur).

- Salvador: energía eólica (en el norte y el oeste del país), energía solar (en el

norte) y energía geotérmica (Chinameca, San Vicente y Cuyanausul).

- Costa Rica: energía hidráulica y geotérmica.

- Ecuador, Panamá y Uruguay: Cuentan con la energía hidráulica.

Page 24: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

18

4. Barreras para el aprovechamiento de las energías renovables.

Existen 5 tipos de barreras para poder obtener las energías renovables, las cuales

limitan su aprovechamiento en nuestro planeta:

1) Barreras técnicas: en general la falta de datos confiables y hecho de no

contar con el aprovechamiento para las energías renovables, esto

constituyen una barrera para el desarrollo de proyectos. Con el afecto al

aumentar la incertidumbre sobre la disponibilidad y la calidad de la “materia

prima”.

2) Barreras regulares: Estas barreras son plazos demasiados corto para los

contratos de compra de energía, son límites a la capacidad instalada de los

sistemas de generación de electricidad a partir de fuentes de energías

renovables.

3) Barreras económicas y financieras: esto se trata de las inversiones para las

energías renovables ya que algunas de ellas son muy caras y otras son

baratas. Esto es una barrera ya que una de las energías más costosa por

sus instalaciones encontramos a la energía Hidráulica.

4) Energías institucionales: esto se trata de la preeminencia en los hechos, de

la política energética sobre la política ambiental; que hayan beneficios no

reconocidos por las autoridades energéticas. La extensión de la red por

sobre el aprovechamiento de las energías renovables.

5) Barreras sociales: esto es que cuando pretenden hacer un proyecto de

algunas energías renovables, al igual que el aprovechamiento de estas

energías la rechazan; lo cual también por la capacidad de pago heterogénea

por el mal manejo de las energías renovables.

5. Las energías renovables en México.

Con el programa de aprovechamiento del instituto de investigaciones eléctricas (IIE)

en febrero de 1997 se marca la pauta para que México se consolide en el uso de

las energías renovables. Esto forma parte de política para la sustentabilidad

energética pero también de la política nacional de mitigación. Por eso las energías

renovables cuentan con un marco legal específico que se llama: Ley para

Page 25: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

19

aprovechamiento de las energías renovables y el financiamiento de la transición

energética. Las energías renovables son muy importantes para el desarrollo

económico de México, es por ello que a nivel regional también se hacen esfuerzos

para generarlas de acuerdo a sus dotaciones naturales, destacándose:

- Oaxaca: Energía Eólica: Tehuantepec Ventosa.

- Baja California; Energía Solar: la parabólica solar en Kramer Junction.

- Chiapas: Energía Hidráulica:(Presa Chicoasèn).

- Nayarit: Energía Hidráulica (la presa de cajón).

- Chiapas, Veracruz, puebla y Tabasco: mini hidroeléctrico.

- Baja California: Energía Geotérmica. (Cerro Prieto Mexicali).

- Michoacán: Energía Geotérmica(Los Azufres).

- Puebla: Energía Geotérmica(Los Humeros).

- Baja California: Energía Geotérmica (Las tres Vírgenes).

- Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco,

Estado de México y DF; Michoacán, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo,

San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz: La Energía Biomasa.

6. El uso de las energías renovables en la industria mexicana.

Hay varios factores que explican el que México no haya aprovechado su potencial

de energías renovables. Algunos de los más importantes se refieren a problemas

estructurales del sector eléctrico, como son la condición monopólica y monopsónica

de la CFE, la ineficiencia y obsolescencia de la infraestructura de generación y

transmisión eléctrica y la manera en que se definen las tarifas eléctricas y los

subsidios cruzados a la electricidad. Otros son obstáculos más específicos al

desarrollo de las renovables, como son la ausencia de políticas públicas,

regulaciones e incentivos específicamente diseñados para el impulso de este tipo

de energías, la existencia de subsidios a las energías fósiles y la falta del capital

humano y de un ecosistema de innovación en el país que pueda apuntalar el

desarrollo de tecnologías limpias.

Studer (2014) realiza una serie de recomendaciones a la industria mexicana

que le permitiría aprovechar las oportunidades que también existen para impulsar

Page 26: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

20

las energías renovables, sobre todo en el marco de la actual Reforma Energética,

pues existen diversos ejemplos de empresas que llevan avances en ese sentido.

Las industrias más importantes que podemos observar son: Pemex, América

móvil, Wal-Mart de México, CFE, fomento económico mexicano, Alfa, Cemex,

general motors de México, grupo bimbo, grupo Nestlé, Volkswagen de México,

Mart, Grupo modelo, mittal y grupo Herdez. Son algunas de las industrias más

destacadas en el territorio mexicano (García, 2014).

Para Ruíz (2014) lo más relevante es evaluar y desarrollar técnicas de

exploración; trabajar en desarrollos tecnológicos para las etapas de producción

(modelos, prototipos, plantas piloto, turbogeneradores, etcétera) y usos directos del

calor geotérmico. Actualmente México ocupa el cuarto lugar mundial en producción

de electricidad a partir de energía geotérmica, detrás de Estados Unidos, Filipinas,

Indonesia y destaca el grupo Nestlé como la primera empresa en utilizar la energía

eólica en México (Ferrari, 2012).

La Energía Eólica se hace un poco más fuerte en México ya que es una de

las energías renovables más nuevas, las autoridades pretenden que para el año

2020 esta industria aporte el 15% de la Energía Eléctrica con el aporte de 12 mil

megavatios. Estas industrias que pretenden usar más la energía renovable son:

Wal-Mart, Bimbo, Grupo Modelo, Mittal, Cemex, Grupo Herdez, entre otras

empresas ya utilizan el sistema energético basado al viento esto le ha permitido

rebajar costos en energía (Rodríguez, 2012). El caso de Pemex es elemental pues

de acuerdo a Coldwell (2014) y Mercera (2013) utiliza la energía biomasa y lo quiere

seguir haciendo de manera lícita (parte de la reforma energética) para obtener

biocombustible.

En cuanto a la energía solar se encuentra que son pocas las empresas que

las utilizan como tal, pero resaltan Solarte y la compañía Rotinac. Además, en 2010

en el municipio de Santa Rosa Lomalarga Veracruz, por primera vez observaron el

interior de sus casas iluminarse con focos y no con candiles, esto es debido a un

proyecto llamado Ilumèxico que fue creada por seis emprendedores que utilizaron

la energía renovable solar; usando paneles solares (Alonso, 2012).

Page 27: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

21

7. Discusión y comentarios finales.

La información referenciada en los Anexos y los comentarios hechos con

anterioridad permiten deducir que México debe destinar mayores recursos para la

Investigación y Desarrollo, con el fin de innovar y generar tecnologías para un

mayor uso de energías renovables, que permitan a la industria mexicana

desarrollarse con menores costos en sus procesos productivos y se aliente al

desarrollo económico de nuestro país.

Actualmente muy pocas industrias hacen uso de las energías renovables,

por lo que el talento mexicano tiene una importante tarea para que en el corto y

mediano plazo su uso se intensifique en pro de la industria mexicana.El potencial

solar y eólico en México es enorme y se está desaprovechado debido a la

insuficiencia de incentivos y políticas. Los progresos e innovaciones provienen de

empresas pequeñas como Iluméxico o de grandes corporativos que producen su

propia energía para reducir costos, incrementar ganancias y cumplir con los

compromisos de reducción de contaminantes que asumen al ser firmas

internacionales (Godoy, 2012).

Si la próxima administración quiere detonar el sector de las energías

renovables, debe generar mejores normas, incentivos fiscales más atractivos y

empujar a que los dos principales participantes, Pemex y la Comisión Federal de

Electricidad (CFE), se vuelquen a las tecnologías limpias para la producción de

combustibles y energía. La política energética podría ser una alternativa esto es

para el desarrollo la cual dirige su atención a los aspectos estructurales del sistema

socioeconómico. Esto sería una política a largo plazo para poder comprar las

instalaciones para poder hacer o para obtener en nuestro país el aprovechamiento

de las energías renovables. Ya que esto nos ayudaría en los costos y en las

tecnologías; ya que hay países que invierten en el país de México porque lo

consideran un destino atractivo y confiable por el tipo de fuentes y actividades.

México teniendo las riquezas de la naturaleza no ha aprovechado al 100%

las energías renovables que se utilizan por falta de tecnología y por las inversiones

ya que no aprovechan de estos recursos obtenidos por la naturaleza ya que hay

países que invierten en México. Pero aun México no tiene ese aprovechamiento

para poder desarrollar con las energías renovables en la industria mexicana ya que

en nuestro país no existen con el volumen suficiente de las energías renovables y

Page 28: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

22

porque el gobierno no apoya en estos nuevos proyectos que hay con las energías

en la industria mexicana. El auge previsible de la industria de la energía renovable

en México dependerá ampliamente de tecnologías extranjeras, importaciones de

equipos y servicios, así como de inversiones privadas (Morales, 2014).

Referencias.

Alonso (2010). Acciona Energía en México.

Coldwell (2014). Energía sustentable Pemex otra vez biocombustibles.

Ferrari (2012). Economista/ Grupo Nestlé utiliza por primera vez la energía

eólica.

García (2014). Industrias mexicanas más importantes de la industria

mexicana.

Godoy (2012). En México, la iniciativa privada impulsa más la producción de

energías limpias que el gobierno. La petrolera y la CFE no ayudan.

Linkedlnocompartir1Email.

Gutiérrez (2009) La revolución francesa s.XVIII.s.XIX.

Krumpel (2009). Asociado de la investigación, global energy network institute

(GENI) [email protected]

Meisen (2009). El potencial de América Latina con referencia a la energía

renovable. www.geni.org y [email protected]

Mercera (2013) empresas que utilizan energía solar en apolo.

www.am.com.mx/

Rodríguez (2012). Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

http://www.amedee.org/

Ruiz (2014) Cómo está avanzando México en las energías renovables.

Economista.

Valle (2009). Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable en México

2009. [email protected]

Otras páginas electrónicas.

http://mim.promexico.gob.mx/wb/mim/energias_perfil_del_sector#

http://sener.gob.mx/portal/Default.aspx

http://www.altonivel.com.mx/energia-eolica-en-mexico.html

Page 29: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

23

http://www.evwind.com/2014/05/12/energias-renovables-eolica-y-energia-solar-

sustituiran-a-la-nuclear-en-alemania/

Anexos.

Page 30: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

24

Page 31: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

25

Análisis de la energía solar en México y su localización geográfica.

José Daniel García Hernández y Fátima del Rosario Castillo Villaseñor*

Resumen

La energía solar es una de las Energías Renovables (ER) más importantes y con

mayor oportunidad de aprovechamiento en México. En este ensayo

desarrollaremos los impactos y beneficios de la implementación de las ER como

energías alternativas que favorecen el desarrollo sustentable. Asimismo, se

expondrá un panorama de la situación de México y otros países respecto a la

incidencia en ER. Centraremos el análisis en la energía solar, atractiva por su

fuente de energía ilimitada. Se expondrán estrategias que el gobierno realiza en la

implementación de energía solar, sus ineficiencias y una recomendación de

políticas públicas alternativas que mejoren dicha implementación. Un segundo

objetivo es diagnosticar la situación de los subsidios a la energía en México y

evaluar su eficiencia.

*Estudiantes de Economía de la Universidad de Guanajuato.

Page 32: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

26

1. Introducción.

Las energías renovables (ER) son una alternativa real a los problemas energéticos

que el mundo enfrenta. Debido a la creciente demanda de energías, en especial de

energía eléctrica, uno de los grandes problemas es la reducción gradual pero

constante de recursos no-renovables, ofreciendo así las ER una opción sustentable

y potencialmente inagotable. También ofrecen una solución factible y asequible a

la falta de cobertura de energía eléctrica en zonas rurales.

Los impactos y beneficios que nos ofrecen las ER son ampliamente

conocidos. Sin embargo, su escasa e ineficiente implementación en México

constituye una gran fuente de preocupación en la actualidad, más aún cuando se

toma en cuenta la enorme capacidad infrautilizada de ciertas ER, como la

geotérmica, eólica, y en especial la solar. Para conseguir el desarrollo adecuado se

necesaria la correcta difusión de los amplios y significativos beneficios asociados

con el uso de ER, así como su idoneidad como alternativa de inversión. Lo anterior

conlleva a proponer que el gobierno intente impulsar y promover que los mexicanos

interioricemos la alta rentabilidad de estas tecnologías.

La energía solar, entre las ER, tiene un altísimo potencial como fuente de

autoabastecimiento de energía eléctrica en viviendas; es decir, la energía solar

constituye una excelente opción para los consumidores, tanto en términos de

calidad y eficiencia (baja pérdida de energía en la etapa de distribución) como de

precios cada vez más asequibles. No debemos perder de vista también el hecho

de que la producción de este tipo de energía puede beneficiar también a entidades

del gobierno federal, tanto a nivel de producción como de un consumo más

eficiente.

2. Beneficios de las energías renovables.

El uso de energías renovables tiene efectos positivos sobre el medio ambiente, ya

que al ser una alternativa para las energías fósiles, sin duda se reducirían las

emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero.

Incluso, son solución a la reciente preocupación de las reservas limitadas de

petróleo así como de otros recursos no renovables. Todo esto nos ha llevado a la

Page 33: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

27

preocupación por generar un mundo de desarrollo sustentable. Una definición de

desarrollo sostenible:

“Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer

las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”

(Brundtland, 1987).

Sin embargo, la demanda de energía eléctrica por parte de las generaciones

presentes va en aumento, según. Estrada Gasca (2013) el ritmo de crecimiento

anual de la demanda es de un 2.47%. Para hacer frente a este continuo crecimiento,

sin poner en peligro las necesidades futuras, es necesario aumentar la

implementación y desarrollo de tecnologías de ER, ya que no existe otra alternativa

viable que al mismo tiempo ofrezca ventajas para conseguir un desarrollo

sustentable.

Además, el fomento a su desarrollo e investigación aumentaría la inversión,

tanto nacional como extranjera, y se crearía un mercado más próspero en la

industria energética, donde México tiene una ventaja por su riqueza de recursos

renovables. Mercado en el cual se generarían nuevos empleos y una mejor

cobertura de energía eléctrica en todas las zonas del país.

Entre toda la gama de ER, la energía solar es una de las más atractivas. La

factibilidad de la instalación de esta tecnología a pequeña escala en viviendas

particulares, hoteles o escuelas, hace más simple el acceso para cualquier

individuo. Las celdas fotovoltaicas y paneles solares, al permitir transformar la

energía solar en energía eléctrica o térmica, facilitan el funcionamiento de aparatos

domésticos, luz eléctrica y calentamiento de agua, entre otros. Este autoconsumo

de energía, acompañado de una opción de conexión a una red eléctrica en la cual

se inyecte el excedente de energía, debería de ser uno de los objetivos principales

de las políticas púbicas en cuanto a medio ambiente y energías se refiere.

De hecho, actualmente ya existe la opción de interconectarse al Sistema

Eléctrico Nacional de CFE. Esto consiste en firmar un contrato con ésta empresa,

en el cual se acuerda pagar un monto de electricidad neta. Es decir, a través de un

sistema de medición se obtiene la cantidad de electricidad generada a través de

ER y la cantidad suministrada por CFE. Para la generación de energía a baja escala

a través de energía solar, esta opción permite al consumidor un ininterrumpido

acceso a energía eléctrica en momentos de baja radiación solar, que se puede

compensar con la producción excedente del usuario en momentos de elevada

Page 34: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

28

radiación solar. Las placas solares producen más en los momentos de más

radiación, que suelen coincidir con el mediodía, momento en el cual en el hogar no

necesariamente se consumen grandes cantidades de electricidad, pero esta

producción puede usarse para compensar el consumo realizado por la tarde-noche

(luces, televisión, calefactor, aparatos electrónicos). Este excedente diario es

aprovechable por las empresas que tienen gran demanda de electricidad durante

el día.

Además, Vasilis et al. (2009) en un estudio comparativo señalan esta ventaja

de le energía solar sobre las demás energías. Argumentan que la energía

hidroeléctrica presenta altos costos de producción. La energía eólica está limitada

a una capacidad máxima de producción. La biomasa está igualmente limitada, ya

que no existe la suficiente tierra o agua para cubrir el total de la demanda

energética. En cambio, la energía solar tiene gran potencial, puede generar cientos

de TW y tiene la ventaja de que recientemente sus costos de instalación se han

reducido.

Estas disminuciones en el precio de la instalación de energía solar

generarían un impacto económico favorable para la sociedad. El coste de las

energías no-renovables va en aumento, así que en una primera etapa, si el precio

de la instalación de tecnologías solares sigue yendo a la baja, generará un ahorro

económico para los consumidores que optan por un cambio.

En una segunda etapa, en cuanto más se eleve la producción de energía

solar, puede provocar que los precios de energías fósiles se vuelvan más

competitivos. Aunque cabe destacar que este aumento de la producción, en función

de la demanda, también podría ir elevando gradualmente el precio de la ER, tal vez

hasta que estos precios se nivelen.

Ottmar Edenhofer et al. (2013) presentan un posible escenario que traería

una mayor producción de ER. La gran participación de las ER en el mercado, va a

provocar el efecto de reducción en precios. En un mercado, donde en el corto plazo

el coste marginal es igual al precio, resultara en precios que frecuentemente serán

cero, ya que las ER son generadas con costes marginales igual a cero. Esto

provocara que los precios en el mercado se vuelvan más competitivos. Este efecto

ya se pudo observar en Alemania, país donde existen altas tasas de inserción de

ER, fenómeno denominado “merit order effect of RE”. Aunque este efecto, provoca

la preocupación en algunos observadores, ya que en el largo plazo, si los precios

Page 35: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

29

medios caen debajo del costo medio de la capacidad usada en ER, no habría

rentabilidad en la inversión en ER. Si bien no habría una rentabilidad como expresa

el autor, esta es solo como pago directo de la inversión en ER, sin embargo, existiría

el beneficio del ahorro de la energía eléctrica generada por la ER.

Al visualizar todos los impactos que se generarían, podremos acrecentar la

convicción de que las ER son la mejor alternativa de generación de energía de

forma sustentable, así como ir impulsando un cambio más acelerado hacia la

implementación de estas tecnologías. Dentro de las ER, la energía solar es

particularmente importante por su factibilidad, facilidad de acceso y posibilidad de

autoproducción.

3. La energía solar en México.

Según en el informe “Energías renovables”, de la Secretaría de Economía (2013):

- México forma parte del “cinturón solar”1 con una radiación solar mayor a

5KWh/día.

- Es el primer productor latinoamericano de módulos fotovoltaicos con más de

312MW de capacidad de producción.

- 253 Centrales eléctricas basadas en ER.

- En 2012 la capacidad total instalada para la generación de energía eléctrica

con ER alcanzó un total de 1,471 GW, de los cuales el 67%fue aportado por

centrales de energía hidráulica y el 19% por parques eólicos.

- La electricidad generada por ER representó aproximadamente un 26% de la

generación total de energía eléctrica global (5,640 GW).

- México se ubica entre los principales 5 países más atractivos del mundo para

invertir en proyectos de energía solar fotovoltaica.

Ante el análisis de los hechos arriba mencionados, surgenlas siguientes

preguntas: ¿Cómo se encuentra México en capacidad de producción? ¿Qué

criterios sigue la instalación de celdas fotovoltaicas? ¿Cuál es la aportación del

gobierno, especialmente en lo que se refiere a subsidios a estas actividades?.

1 Los países que se encuentran en la latitud + –35 con respecto a ecuador son conocidas como “cinturón solar”.

Page 36: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

30

Para responder a estas interrogantes, primero analizaremos la aportación

del gobierno. El papel que ha tomado el gobierno no es claro. Un primer análisis

sugiere que una de las prioridades del gobierno en el periodo 2006-2012 ha sido

políticas orientadas al alivio de la pobreza. Nosotros intentaremos vincular estas

políticas con un análisis de la eficiencia de la implementación de políticas públicas

relacionadas con energías renovables. Una primera aproximación al análisis

propuesto proviene del informe de la OCDE, donde se dan una serie de puntos

donde el gobierno podría mejorar su administración de las energías renovables y el

impacto medioambiental:

“No obstante, las políticas relacionadas con el medio ambiente a menudo

han incluido subsidios indirectos para ayudar a los pobres ―por ejemplo, la

disminución de los precios de la energía y el agua― en lugar de

transferencias sociales directas. Este enfoque no siempre ha sido eficaz en

la consecución de las principales metas de política pública. Por tanto, hay un

margen considerable para reequilibrar la mezcla de políticas y promover la

transición hacia un modelo de crecimiento verde socialmente inclusivo de

manera más efectiva, eficiente y equitativa.” (OCDE 2013:1)

Basados en datos del “Balance nacional 2002” (sistemas para electrificación

rural instalados durante el periodo 1991-2000) así como en datos del INEGI (PIB

per cápita por estado al 2000) y un mapa nacional por estado de radiación solar,

realizado por el ingeniero Manuel Muñoz Herrera, se hizo un análisis econométrico

donde el objetivo principal fue saber si el gobierno, que se ha justificado en ayudar

a las zonas rurales o lugares más desfavorecidos, ha tomado en cuenta, para la

instalación de celdas fotovoltaicas, el PIB per cápita por estado o la radiación solar

(para que las celdas sean lo más eficientes posibles). El análisis muestra que ni el

PIB per cápita ni la radiación solar por estado son factores que expliquen la

instalación, por parte del gobierno, de celdas fotovoltaicas. De hecho, si llegaran a

ser variables relevantes, a mayor PIB per cápita y menor radiación solar, menor

sería la capacidad de producción de las celdas fotovoltaicas instaladas. Lo que nos

diría que sería más importante para el gobierno cubrir zonas rurales que la

eficiencia de las políticas.

Pero no podemos tomar estas conclusiones, ya que ninguna de las dos

variables resulto explicar la instalación de celdas fotovoltaicas (ni individual ni en

conjunto). Entonces, ¿qué criterios toma el gobierno para la distribución de la

Page 37: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

31

instalación de celdas fotovoltaicas? La respuesta no es clara. Lo más conveniente

sería que se instalaran en donde sean más eficientes (en términos de radiación

solar) y donde se tenga un PIB per cápita más elevado. Esto debido a que en los

lugares con PIB per cápita alto es en donde se tienen más productos consumidores

de energía eléctrica, por lo tanto se ahorraría una gran parte del subsidio que se va

a ese consumo. Respecto a esto, Andretta (2011) reporta lo siguiente:

“Por un lado, como se documentará aquí, los subsidios energéticos

generalizados son regresivos en un sentido absoluto, al concentrarse

desproporcionalmente en grupos de ingresos medios y altos”. (Andretta,

2011: 5).

Y si se instalan en los lugares con mayor eficiencia, hablando de radiación

solar, la recuperación de la inversión sería mucho más temprana (podría instalarse

y que las personas sigan pagando el mínimo del consumo de electricidad hasta que

cubran la deuda de la instalación de los paneles solares), pero no sólo sería la

recuperación de la inversión, sino que se evitaría, en gran parte, el gasto del

subsidio, aunque se perderían los intereses. Pero además, el subsidio, no termina

favoreciendo directamente al consumidor:

“Esto implica que los subsidios no son imputables en su totalidad como

beneficios a los consumidores que pagan el servicio, sino que compensan

en parte a los consumidores contribuyentes por estas pérdidas y costos

extraordinarios. Visto del otro lado, los subsidios representan en parte

transferencias a otros dos grupos de beneficiarios: a) los consumidores que

se “cuelgan” a la red sin pagar o con medidores alterados y porlo tanto

reciben un “subsidio” hasta por el costo total de cada kWh que consumen, y

b) los trabajadores de las empresas eléctricas, que reciben este mismo

subsidio total además de las rentas asociadas a sus conquistas laborales.”

(Andretta, 2011: 5).

Aún si se tomara lo que llega al consumidor final, la distribución de la ayuda

es desigual entre ricos y pobres:

“Esta brecha fue considerablemente menor en 2009 y 2010, dada la

disminución del subsidio a gasolinas, pero aún si se eliminara este subsidio

por completo, el subsidio eléctrico residencial implicaría una brecha de por

lo menos 2:1 entre ricos y pobres.”(Andretta, 2011: 5).

Page 38: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

32

Entonces el gobierno debe de buscar nuevas estrategias de ayuda a las

personas con menor ingreso, siendo una alternativa real el uso de Energías

Renovables. De entre las ER, la energía solar es la que brinda una mayor

posibilidad para particulares. Lo más importante sería el fomentar la instalación por

parte de ciudadanos y empresarios, quienes harían más eficiente la producción de

energías renovables, basta ver las cifras del Panorama General de la Energía

Eólica en México 2011, la inversión en energías renovables, en específico eólica,

tuvieron una mejora impresionante cuando se aprobó la licitación de la temporada

abierta, en el 2008. Licitación que permitió la instalación de campos de producción

de energía eólica, pasando de una capacidad instala de 0 MW en 2008 a 316.35

MW en 2010. Esto podría darnos una pauta en el análisis de la inversión privada

en la industria de energías renovables.

4. México y países europeos.

De acuerdo al reporte Energías Renovables de la Secretaria de Economía, en el

2012 la capacidad total instalada para la generación de energías eléctrica en el

mundo alcanzó la cifra de 1,470 GW tan solo con energías renovables. ¿Qué

proporción en capacidad instalada es la que México generó? Nuestro país, a pesar

de tener un gran potencial en energías renovables, sólo dispone de una capacidad

instalada de 14,501 MW en centros de operación, es decir, poco menos del 1% de

la cifra total en el mundo.

Los países con mayor capacidad instalada en 2012 son China con un 22%,

seguido de Estados Unidos con un 11% y Brasil con un 7%. Ahora, si nos

enfocamos en las cifras en la generación de energía eléctrica con energía solar,

nuestro país, en comparación con los países Europeos, se encuentra rezagado en

la implementación de tecnologías como las celdas fotovoltaicas y paneles solares.

A partir de estadísticas de Europa extraídas de Eurostat, en el año 2009

Alemania encabezaba la lista de países Europeos en la producción primaria de

energía solar con una capacidad de 19,008 terajoules en paneles solares y 23,700

terajoules en celdas fotovoltaicas. Mientras México solo tiene una producción de

9.58 y 1.3 terajoules respectivamente (el 0.05% y el 0.005% de la capacidad de

Alemania respectivamente), cifras obtenidas de la Asociación Nacional de Energía

Solar.

Page 39: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

33

Esta diferencia es sorprendente ya que México, por su ubicación geográfica,

presenta altos niveles de radiación solar. El nivel medio de radiación solar es de

18.84 KJ/m2 por día. Es decir, México tiene la capacidad de producir 108,731.541

KW. A pesar de tener esta ventaja respecto a los países europeos, quienes

presentan niveles mucho más bajos de radiación solar, no se ha explotado su gran

potencial.

Esta comparación a nivel mundial nos induce a cuestionarnos ¿qué están

haciendo los otros países, a diferencia de nosotros, para lograr estos niveles?, ¿qué

variables son las que incentivan el desarrollo de alternativas sustentables de

producción de energía? Una parte de esta gran diferencia en cifras entre México y

estos países, podemos atribuirla a la diferencia en niveles de inversión en

tecnologías. Ya que los países desarrollados, gracias a sus mayores niveles de

ingreso, disponen de mayores recursos económicos que les permiten hacer estas

inversiones.

Pero además, la concientización de los países europeos, podrían ser un

importante determinante del despegue del desarrollo de energías sustentables en

Europa. La búsqueda de menores niveles de contaminación que disminuyan el

daño al medio ambiente. Ya que, al conseguir un cierto nivel de rentas, ahora se

focalizan en conseguir un mejor entorno ambiental. Otro factor puede ser la

implementación de políticas públicas, como las políticas regulatorias, incentivos

fiscales o determinados tipos de financiamiento de inversión, que tienen un gran

impacto para el desarrollo de la industria de energías renovables.

En México existen algunos instrumentos para fomentarla generación de

electricidad a través de energías renovables. De acuerdo al folleto Energías

Renovables para Desarrollo Sustentable en México 2006 y 2009publicado por la

SENER, existe un fondo por parte del Fideicomiso de Ley para el aprovechamiento

de las Fuentes Renovables de Energía (LAFRE), además de apoyos del Fondo

para el Medio Ambiente Mundial y del Banco Mundial.

Existe el programa de Infonavit Hipoteca Verde, el cual da a la opción de

extender el crédito, con el fin de comprar una vivienda acondicionada de

tecnologías ecológicas. Esta acción permitiría a las familias de generar ahorros

gracias al ahorro de energía. El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

(FIDE), es un programa que ayuda a desarrollar la cultura integral de ahorro y uso

Page 40: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

34

eficiente de energía eléctrica. Y el Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO),

quien ofrece apoyos iniciales en la inversión de equipos de ER.

En cuanto a incentivos fiscales, se publicó en el Diario Oficial de la Nación

una modificación al artículo 40, fracción XII del Impuesto sobre la Renta, establece

que los contribuyentes del ISR podrán depreciar el 100% de la inversión en un solo

ejercicio. También está el Arancel Cero, este incentivo exenta de pagos de

impuesto general de importación o de exportación a equipos anticontaminantes y

sus partes. Así también, por nombrar algunas leyes orientadas a la promoción de

energías a través de programas están, La Ley de Promoción y Desarrollo de los

Bioenergéticos y La Ley para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía

(LASE).

A pesar de los ya existentes programas para el fomento de energías

renovables, parece que no ser suficiente. La mayoría de los financiamientos y

apoyos por parte del Gobierno están dirigidos a proyectos grandes. Existen pocos

programas para la implementación de tecnologías de autoabastecimiento en

viviendas familiares o centros habitacionales.

Este panorama, donde podemos visualizar a México a nivel mundial respecto

al desarrollo de energías renovables, será apenas nuestro punto de partida. Ya que

es un hecho, que tiene un gran mercado que explotar. Al analizar la situación de

cada una de energías renovables, en especial la energía solar, podremos tener un

escenario completo que analizar.

5. Conclusiones.

Para motivar a la ciudadanía a realizar un cambio en lo referente a la fuente de

generación de energía eléctrica, primero, se deben de tener muy claros los

beneficios esto generara a los ciudadanos. Ya que, en muchas ocasiones las

personas son muy renuentes al cambio. Además de aumentar campañas de

concientización, promoviendo los impactos positivos al medio ambiente que las ER

ofrecen. Por último, mayor difusión de los programas existentes que promueven el

uso de las ER.

Aunque en el caso de personas con bajos recursos económicos, los puntos

anteriores no serían suficientes. Entonces, ¿los programas en curso y las leyes

vigentes están focalizados para erradicar estas problemáticas? De acuerdo a lo

Page 41: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

35

desarrollado en este ensayo, la repuesta es que no se están obteniendo resultados

eficientes, sobre todo en políticas relacionas a implementación de energía solar.

La búsqueda de instalación de celdas fotovoltaicas es uno de los objetivos,

en cuanto a ER. Sin embargo, al apoyar con subsidio los consumidores finales no

saben cuál es el costo real del consumo de energía. Tan sólo en el 2008 el

presupuesto dirigido al subsidio de electricidad (1.32% del PIB) fue un poco más de

4 veces el que se destinó a Seguridad Pública (0.3% PIB), y un poco más de 15

veces delo que se destinó al programa “70 y más” (0.08% del PIB). Entonces, si no

sabemos el costo real de la electricidad, es muy difícil que terminemos cambiando

nuestro consumo a celdas fotovoltaicas. Tenemos que ver una ganancia mayor, de

lo contrario no estaremos motivados a cambiar.

En general, con el subsidio los mayores beneficiados son las personas con

rentas altas, se puede quitar el subsidio a estos consumidores, para así poder

facilitar la transición a ER. Además si las personas de rentas altas ven una ganancia

mayor con el uso de energías renovables, terminarían por optar por una fuente de

energía alternativa y más barata.

El excedente (la parte del subsidio que ya no se gastará) se puede usar para

impulsar mejor políticas públicas. Políticas de impacto directo en las personas con

menor renta. Respecto a esto:

“por cada peso que se gasta en el subsidio a gasolina el 20% más pobre de

la población obtiene apenas 4 centavos...Utilizando el programa

Oportunidades, en contraste, cada peso en manos de los pobres cuesta 1.8

pesos” (Andretta, 2011: 19).

El caso de la energía eléctrica no debe de ser muy diferente. Dicho

excedente se puede usar para la obtención e instalación de paneles solares en

viviendas pobres, con el fin de que no les cueste la energía además generarían una

producción a la red CFE (esto es seguro ya que las viviendas con menor ingreso

son las que consumen menor cantidad de energía eléctrica).

En resumen, tenemos dos análisis respecto a acciones realizadas por el

gobierno: 1) programas dirigidos a la promoción e implementación de ER y 2)

subsidios a la energía eléctrica.

No se observa una estructura lógica respecto a la implementación de ambas

acciones. En general estas políticas públicas van dirigidas a un sector de la

población, el sector de rentas bajas. Esto es ineficiente ya que como se mencionó

Page 42: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

36

antes, las personas de rentas bajas son las que consumen menos electricidad. Si

se dirigieran los programas de implementación de ER a personas con consumos

altos de electricidad, se vería un mayor ahorro en electricidad. Como complemento

a esta estrategia, se podrían eliminar los subsidios a la energía eléctrica. Con este

recurso, puedes implementar ayudas directas a las personas de bajos recursos (por

ejemplo, dar acceso a electricidad a zonas marginadas a través de celdas

fotovoltaicas). Y esto sin tomar en cuenta la mejora en la producción y

administración en la producción en CFE.

Referencias.

Andretta, John Scott (2011). “¿Quién se beneficia de los subsidios

energéticos en México?”. CIDE. p. 1-26. Disponible en:

http://www.cide.edu/cuadernos_debate/Subsidios_energeticos_J_Scott.pdf

Asociación Mexicana de Energía Eólica (2011). “Panorama General de la

Energía Eólica en México2011”. p. 1-30. Disponible en:

http://www.amdee.org/Proyectos/AMDEE%20Presentacin%20en%20Espaol%202

011.pdf

Brundtland, Gro Harlem (1987). “Our Common Future.”Informe dela

Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo. Disponible en:

http://conspect.nl/pdf/Our_Common_Future-Brundtland_Report_1987.pdf

Estrada Gasca, Claudio Alejandro (2013) “Transición energética, energías

renovables y energía solar de potencia”Revista Mexicana de Física, vol. 59, no. 4,

p. 75-84. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=57030971010

Eurostat, European Comission. Statistics Database.Disponible en:

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/statistics/search_database

Fthenakis, Vasilis M., James E. Manson y Ken Zweibel (2009). “The

Technical, Geographical and Economic Feasibility for Solar Energy to Supply the

Energy Needs of the United States.Energy Policy, vol.37, no. 2, p. 387-399.

OCDE (2013). “Evaluaciones del desempeño ambiental MÉXICO 2013”.p. 1-

8. Disponible en: http://www.oecd.org/fr/env/examens-

pays/EPR%20Highlights%20MEXICO%202013%20ESP.pdf

Ottmar Edenhofer, Lion Hirth, Brigitte Knopf, Michael Pahle, Steffen

Schlomer, Eva Schmid y Falko Ueckerdt (2013). “On the economics of

Page 43: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

37

therenewable energy sources”.Energy Economics,vol. 40, no. 1,p.S12-S23,d

Asociación Nacional de Energía. Disponible en: http://www.anes.org

Ruiz Jaimes, Elizabeth (2014). “Energías renovables, el rumbo para

México”.Publicado el 21/09/2014, El Economista. Disponible en:

http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2014/03/12/energias-renovables-

rumbo-mexico

Secretaría de Economía (2013). “ENERGÍAS RENOVABLES, Unidad de

Inteligencia de Negocios”. Primera edición. p. 1-35. Disponible en:

http://mim.promexico.gob.mx/work/sites/mim/resources/LocalContent/42/2/130726

_DS_Energias_Renovables_ES.pdf

Secretaría de Energía (2009).“Energías Renovables para Desarrollo

Sustentable en México 2009.”Disponible en:

http://www.energia.gob.mx/res/0/ER_para_Desarrollo_Sustentable_Mx_2009.pdf

Secretaría de Energía (2006). “Energías Renovables para Desarrollo

Sustentable en México 2006.” Disponible en:

http://www.sener.gob.mx/res/PE_y_DT/pe/FolletoERenMex-SENER-

GTZ_ISBN.pdf

Secretaría de Energía (2003). “Balance Nacional de Energía 2002”. Primera

edición, p. 1-184. Disponible en:

http://sener.gob.mx/res/PE_y_DT/pub/balance2002.pdf

Anexos.

Page 44: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

38

Page 45: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

39

Precios, eficiencia y crecimiento del PIB manufacturero: Un análisis para regiones selectas

de Estados Unidos.

Alan Ricardo Ortiz Pedroza*

Resumen

El presente trabajo plantea un modelo econométrico de dos ecuaciones para

evaluar el comportamiento de la industria manufacturera en cinco entidades de

Estados Unidos. La primera ecuación analiza la evolución de las tasas de

crecimiento para las cinco entidades de los Estados Unidos durante el periodo

comprendido entre 1987 y 2013. La segunda ecuación muestra la relación del PIB

manufacturero estatal con respecto al cociente de precios estatal-nacional del

propio PIB manufacturero para el mismo periodo referido. Las diferencias en el

crecimiento del PIB manufacturero, son por demás marcadas. En el caso de Ohio,

dicho PIB se expande 4.3%, mientras que Illinois y Texas alcanzan un 4.6%.

Carolina del Norte los supera con 4.9%. California destaca con la mayor tasa de

crecimiento, alcanzando 6.2%. También se encuentra que mientras más bajo es el

cociente de precios, mayor eficiencia conlleva la producción estatal. En el caso de

Texas se observa un coeficiente elástico y negativo en el largo plazo (-0.90),

mientras que en Ohio dicho valor se reduce a -0.70 en el corto plazo. Para el resto

de entidades, si bien presentan el signo esperado, los coeficientes son

manifiestamente inelásticos.

*Egresado de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Iztapalapa.

Page 46: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

40

1. Introducción.

Básicamente, el PIB se refiere a la generación de valor en una economía durante

determinado periodo de tiempo. En este trabajo, se analiza el desempeño del PIB

para cinco entidades federativas de Estados Unidos. Es decir, California, Carolina

del Norte, Illinois, Ohio y Texas. Debido a que el PIB en su presente acepción es

territorial, se alude al pago a los factores de la producción. Es decir, el PIB referido

se refiere a la compensación laboral más el excedente neto de operación y en su

caso, los ingresos de trabajadores por cuenta propia. Adicionalmente, el PIB incluye

los impuestos indirectos netos de subsidios. Como es bien sabido, el PIB incluye

un elemento ajeno.2

El PIB constituye la medida más usual de desempeño, sea a nivel nacional

o regional. Al examinar las variables que inciden en el PIB, se plantea el diferencial

de precios entre la entidad en cuestión y el conjunto del país para el periodo 1987-

2013. Un bajo crecimiento en los precios relativos locales sugiere un incremento en

la productividad. Siendo este el caso, se estaría logrando un aumento en la

competitividad, el cual habrá de redundar en un crecimiento del PIB manufacturero.

Previamente, se estima el desempeño de las entidades selectas, para verificar que

el crecimiento positivo del PIB ha estado relacionado con la competitividad de las

entidades selectas a través de bajos precios relativos.

2. El modelo.

En primer término, se estima la tasa de crecimiento para las entidades federativas

involucradas, mediante la siguiente formula:

(𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑗 𝑡−𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑗 𝑡−𝑖

)

𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑗 𝑡−𝑖

= f(c) 1)

donde 𝑚𝑎𝑛 𝑗𝑡 se refiere al PIB manufacturero de la entidad j en el periodo t.

Aquí, i = 1,2,…, n, donde i es el número de rezagos. Además c se refiere a una

constante. El valor resultante de c constituye la tasa de crecimiento del PIB

2 Es decir el desgaste de capital fijo en tanto merma del acervo correspondiente.

Page 47: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

41

manufacturero para la entidad bajo consideración. Los coeficientes obtenidos se

refieren exclusivamente al corto plazo. En rigor se está planteando un modelo

donde las tasas de crecimiento se están estimando como primeras diferencias. Se

requiere que dicha expresión sea estacionaria. Por otra parte:

𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑖= f (

𝑝𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑖

𝑝𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑡𝑜𝑡, 𝑈𝑖) 2)

donde 𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑖 es el PIB de la entidad federativa y 𝑝𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑖

es el índice de

precios del PIB manufacturero de la entidad i, 𝑝𝑃𝐼𝐵𝑚𝑎𝑛𝑡𝑜𝑡 se refiere al índice de

precios de la producción manufacturera del conjunto de entidades federativas.

Adicionalmente, Ui se refiere a la tasa de desempleo de la entidad i. Aquí, i toma

los valores de 1, 2,…., n, donde i se refiere a la entidad en cuestión. Para el cociente

de precios del PIB manufacturero estatal con relación al nacional se asume un

signo negativo.

Es decir, mientras menor sea el crecimiento de los precios local con respecto

al nacional, el PIB del estado local crecerá en mayor medida y viceversa. Esto

asume que un menor incremento relativo en los precios es manifestación de una

mayor competitividad, previamente determinada por una mayor eficiencia. Estos

elementos se traducen, en última instancia, en un mayor incremento del PIB. Por lo

que se refiere al desempleo, éste tendría un signo negativo. En la medida en que

haya un menor desempleo se estaría presentando un mayor crecimiento en el PIB.

3. Los resultados.

En la presente sección se examinan, por una parte, las tasas de crecimiento del

PIB manufacturero. Por otra, se analiza el efecto de los precios relativos en el

producto, en ambos casos referidos al PIB propio manufacturero.

3.1 Tasas de crecimiento.

Al estimar las tasas de crecimiento anual del PIB manufacturero en cinco entidades

selectas de Estados Unidos durante el periodo de 1987 a 2013, se obtuvieron

coeficientes que van desde 4% para Ohio hasta 6% para California. Dentro de este

Page 48: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

42

rango se ubican los estados que a continuación se enuncian con sus respectivas

tasas anuales de crecimiento: California (6.2%), Carolina del Norte (4.9%), Illinois

y Texas (4.6%) y Ohio (4.3%). Para Estados Unidos en su conjunto, la tasa de

crecimiento del PIB manufacturero fue de 4.6%.

Los resultados anteriores excluyen los periodos recesivos para las diversas

entidades federativas. Para California, el retroceso fue de -6.9 durante los años de

1991 - 1992, 2000 - 2002 y 2009 - 2011. En el caso de Carolina del Norte durante

los años de 2001 - 2002, 2004 y 2008, el decremento del producto manufacturero

fue de -6.2%. Por lo que se refiere a Illinois, el retroceso fue de -7.5% durante los

años de 1991, 1996, 2001 - 2002 y 2008. Texas presenta una contracción de -7.6%

para los años de 1991, 1999 y 2008 - 2009. Finalmente, en Ohio el decrecimiento

fue de -10.3% por lo que se refiere a los años de 1991, 1999, 2001 y 2008 - 2009.

Para los Estados Unidos de Norteamérica durante los periodos que comprenden

los años de 2001 - 2002 y 2008 – 2009, el decrecimiento del producto

manufacturero fue de -7.8%.

Page 49: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

43

El siguiente mapa muestra la ubicación de los estados antes mencionados.

Es preciso mencionar que dos entidades analizadas (Illinois, Ohio) se ubican en la

región conocida como Rust belt;3 los tres estados restantes (California, Carolina del

Norte y Texas) se encuentran situados en la zona geográfica conocida como el Sun

Belt.4

Mapa 1. Entidades Selectas. Estados Unidos de América

Fuente: elaboración propia.

3.2 Efecto de los precios relativos.

Texas encabeza la respuesta en el producto ante caídas relativas en los precios

manufactureros, ambos referidos al PIB. Se observa un coeficiente negativo y

cercano a la unidad (-0.90) de la ratio precios estatal - nacional del PIB

3 Se denomina Rust Belt (cinturón de óxido) a la región comprendida entre la parte superior del noreste de Estados Unidos, los Grandes Lagos, y los estados del Medio Oeste, en referencia a la decadencia económica, la pérdida de población y el deterioro urbano, debido a una contracción de su otrora poderoso sector industrial. El término ganó popularidad en los EE.UU. en la década de 1980. Véase: United States Census Bureau, Geography Division (s/f). 4 Región de Estados Unidos que se extiende desde la costa atlántica del Sureste hasta la costa pacífica del Suroeste. Comprende los estados desde Carolina del Norte hasta California. Se les denomina Sun Belt (cinturón del sol) por su clima benigno. Véase: United States Census Bureau, Geography Division (s/f).

Page 50: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

44

manufacturero, esto con respecto a dicho PIB, para el periodo 1987-2013.5 En el

corto plazo, el coeficiente fue negativo, si bien inelástico (-0.39). Por excepción, en

Texas, el desempleo constituye una variable determinante. La elasticidad del PIB

en esta entidad con respecto al desempleo es de -0.64 y -0.40 en el largo y corto

plazos, respectivamente.

Para el largo plazo, el efecto de la caída relativa de los precios estatales en

el PIB, en ambos casos manufactureros, se consigna a continuación en orden

decreciente. En Carolina del Norte es de -0.60, seguido del estado de California

con un coeficiente de -0.45. Posteriormente, se encuentra Illinois con un coeficiente

de -0.44 y por último se ubica el estado de Ohio con -0.25. Cabe aclarar que en

todos estos casos, si bien hay una incidencia de dicho cociente en el PIB, éstos son

inelásticos.

En el corto plazo, la respuesta del PIB manufacturero ante descensos de los

precios relativos, solamente es elástica en el caso de Ohio (-0.70). Para el resto

de entidades, si bien se observa el signo esperado, el coeficiente es inelástico:

Illinois (-0.56), Texas (-0.39), California (-0.32) y finalmente, Ohio (-0.13).

En el presente trabajo se vincula un menor crecimiento en los precios

relativos, es la expresión de un incremento en la productividad. Ceteris paribus, los

correspondientes productores aumentan su competitividad, logrando incrementar

el nivel del producto.

Con respecto a los resultados anteriores (ver Tabla 2), es innegable que el

crecimiento económico es un tema del cual a partir de los economistas clásicos ha

sido objeto de investigación, permeando hasta el presente.

Si bien Adam Smith (1776) constituye un referente de las primeras

aportaciones en la investigación sobre crecimiento económico, es David Ricardo

(1824) quien plantea que la relación de precios dentro de cada país o región de las

mercancías consideradas se corresponde con la relación de productividades.

La manufactura tiene cualidades que la convierten en un sector

especialmente dinámico, generador de economías de escala y con efectos positivos

sobre el resto de los sectores, así como de la producción como un todo. Diferentes

autores sostienen que la manufactura es el motor del crecimiento económico. Un

5 En consecuencia ante un 1% de rezago relativo en los precios de Texas con respecto al país en su conjunto. el producto manufacturero básicamente se incrementa de manera elástica y cercana a la unidad.

Page 51: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

45

ejemplo de ellos es Kaldor (1957, 1966, 1975), quien formuló tres leyes sobre las

causas del crecimiento para explicar las diferencias en las tasas de crecimiento

entre países o en su caso regiones.

Para Kaldor (1981), la productividad es explicada endógenamente. En otras

palabras, plantea que un incremento inicial del producto conduce a un incremento

de dicha productividad. Esto permite una reducción de costos relativos debido a la

caída de los precios. A su vez, esta reducción determinará un incremento en el nivel

de competitividad de un país o región.

Específicamente, la segunda ley de Kaldor, también conocida como ley de

Kaldor-Verdoorn, postula que un incremento en la tasa de la producción

manufacturera conduce a un aumento de la productividad del trabajo dentro del

mismo sector. A través de la ley de Verdoorn es posible capturar los aspectos

Page 52: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

46

centrales de estos procesos acumulativos y demostrar empíricamente la existencia

de rendimientos crecientes en la manufactura (Fingleton y McCombie, 1998). Esta

ley postula que el crecimiento de la productividad puede ser explicado de manera

concreta,6 por el crecimiento del producto. Dada la naturaleza tecnológica de la

relación señalada, ésta refleja la existencia de economías de escala estáticas y

dinámicas y, por lo tanto, de rendimientos crecientes (Calderón y Martínez, 2005).

En la actualidad, existen estudios empíricos que examinan la importancia de

la competitividad. Algunas de estas investigaciones muestran que el precio es uno

de los factores dominantes que influyen en la referida competitividad. (Adebayo

Adiamo et al. 2012).

4. Conclusiones.

De los resultados obtenidos se puede deducir que los coeficientes de precios

estatal - nacional del PIB manufacturero, éstos con respecto a dicho PIB, son

negativos para todos los estados. Ahora bien, esto refleja bajos costos relativos,

redundando en un incremento de la competitividad; de esta manera, los productores

experimentarán un crecimiento en el producto. Valga la pena señalar que las tasas

de crecimiento del PIB manufacturero para los estados en cuestión son mayores

que la registrada para Estados Unidos en su conjunto. Esto indica que existen

condiciones de eficiencia relativa superior en la producción manufacturera de los

estados selectos.

En Estados Unidos, la región del Rust Belt, constituyó una de las zonas

industriales históricamente más importantes. Los estados localizados en esta

región fueron los pilares de la fortaleza de la economía norteamericana en décadas

pasadas. Sin embargo, en la actualidad esto ha cambiado debido a la progresiva

integración del transporte y los patrones migratorios dentro de Estados Unidos,

influyendo directamente en la inversión en manufacturas. Estas se han desplazado

dentro del país hacia estados con unos salarios más bajos, situados en la zona

geográfica conocida como el Sun Belt. Lo anterior, sin pasar por alto la llamada

descolocación industrial norteamericana, la cual ha transferido procesos de

6 Al menos para el sector manufacturero.

Page 53: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

47

producción al sur de la frontera, así como a China, entre otros países del sudeste

asiático.

Por último, estas conclusiones son resultado de la evidencia empírica de

1987 a 2013 para estados selectos de Estados Unidos. El modelo aquí presentado

podría ser replicado con el propósito de evaluar el comportamiento de los precios

relativos, eficiencia y crecimiento del PIB manufacturero para cualquier región de

cualquier país del mundo.

Referencias.

Adebayo Adiamo, A; R. De Castro Vila y G. Gimenez Leal (2012) Measuring

Competitive Factors: A perspective of Spanish manufacturing firms. 6th International

Conference on Industrial Engineering and Industrial Management, pp. 1 – 2

Calderon Villarreal, C.; G. Martínez Morales (2005). La ley de Verdoorn y la

industria manufacturera regional en México, pp. 109 – 110

Fingleton, B. y J.S.L. McCombie (1998) Increasing Returns and Economic

Growth: Some Evidence for Manufacturing from the European Union Regions

Oxford Economic Papers 50(1): 96-115

Kaldor, N. (1957) A model of economic growth, Economic Journal 67: pp.

591-624

Kaldor, N. (1966) Causes of the Slow Rate of Growth of the United Kingdom,

Cambridge: Cambridge University Press

Kaldor, N. (1975) Economic Growth and the Verdoorn Law: A Comment on

Mr. Rowthorn’s Article Economic Journal, Vol. 85, pp. 891-896

Kaldor N. (1981) The role of increasing returns, technical progress and

cumulative causation Économie Appliquée. Reimpreso en Kaldor, N. (1989),

Collected Economic Essays, pp. 201-223 Londres: Ducksworth

Ricardo, D. (1824) Principios de economía política y tributación, México:

Fondo de Cultura Económica (1959) pp. 205 - 241

Smith, A. (1776) An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of

Nations Nueva York: Ten Modern Library Edition (1937) pp. 3 - 17

United States Census Bureau, Geography Division (s/f) Census Regions and

Divisions of the United States (PDF). [Consultado en julio 16, 2015]

Page 54: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

48

Vries, A.W. de (1980) The Verdoorn Law Revisited: A Note, European

Economic Review, núm. 14

Páginas electrónicas.

http://www.bea.gov

http://www.census.gov/geo/pdfs/maps.../us_regdiv.pdf

Anexos.

Anexo 1. Relación de Variables

Variable Nombre Periodo

1 pPIBmanCA Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de California

1987 –

2013

2 pPIBmanNC Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de Carolina del norte

1987 –

2013

3 pPIBmanIL Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de Illinois

1987 –

2013

4 pPIBmanTX Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de Texas

1987 –

2013

5 pPIBmanOH Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de Ohio

1987 –

2013

6 pPIBmanUS Índice de precios implícito del PIB

manufacturero de Estados Unidos

1987 –

2013

7 pPIBmanCA/pPIBmanUS

Cociente de índice de precios

implícito del PIB manufacturero de

California entre el de Estados

Unidos

1987 –

2013

8 pPIBmanNC/pPIBmanUS

Cociente de índice de precios

implícito del PIB manufacturero de

Carolina del norte entre el de

Estados Unidos

1987 –

2013

9 pPIBmanIL/pPIBmanUS

Cociente de índice de precios

implícito del PIB manufacturero de

Illinois entre el de Estados Unidos

1987 –

2013

Page 55: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

49

10 pPIBmanTX/pPIBmanUS

Cociente de índice de precios

implícito del PIB manufacturero de

Texas entre el de Estados Unidos

1987 –

2013

11 pPIBmanOH/pPIBmanUS

Cociente de índice de precios

implícito del PIB manufacturero de

Ohio entre el de Estados Unidos

1987 –

2013

12 PIBmanCA PIB manufacturero de California 1987 –

2013

13 PIBmanNC PIB manufacturero de Carolina del

Norte

1987 –

2013

14 PIBmanIL PIB manufacturero de Illinois 1987 –

2013

15 PIBmanTX PIB manufacturero de Texas 1987 –

2013

16 PIBmanOH PIB manufacturero de Ohio 1987 –

2013

17 PIBmanUS PIB manufacturero de Estados

Unidos

1987 –

2013

18 UTX Desempleo en Texas 1987 –

2013

Fuente: Bureau of Economic Analysis. National Income and Product Accounts.

Anexo 2. Tipo de prueba: Dickey-Fuller Aumentada a variables.

Variable Estadístico de t

ajustado

Prueba de

valor critico

log manCA

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -4.09 *** -3.72

constante y tendencia -4.01 ** -3.60

sin constante ni tendencia -3.64 *** -2.66

log manNC

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -5.38*** -3.72

constante y tendencia -5.36*** -4.37

Page 56: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

50

sin constante ni tendencia -3.65*** -2.66

log manIL

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -4.34 *** -3.72

constante y tendencia -4.23 ** -3.60

sin constante ni tendencia -3.47 *** -2.66

log manOH

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -3.74 *** -3.72

constante y tendencia -3.66 ** -3.60

sin constante ni tendencia -3.55 *** -2.66

log manTX

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -4.45 *** -3.72

constante y tendencia -4.40 *** -4.37

sin constante ni tendencia -3.57 *** -2.66

Significancia: ***: 99%; **: 95%; *: 90%.

Anexo 3. Tipo de prueba: Dickey-Fuller Aumentada por estados.

Variable Estadístico de t

ajustado

Prueba de

valor critico

California

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -5.60 *** -3.72

constante y tendencia -5.52 *** -4.37

sin constante ni tendencia -5.71 *** -2.66

Carolina del norte

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -5.28 *** -3.72

constante y tendencia -5.19 *** -4.37

sin constante ni tendencia -5.24 *** -2.66

Illinois

Incluyendo en la ecuación de prueba:

Page 57: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

51

constante -4.13 *** -3.72

constante y tendencia -3.63 ** -3.61

sin constante ni tendencia -4.17 *** -2.66

Ohio

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -3.66 ** -3.74

constante y tendencia -3.59 * -3.24

sin constante ni tendencia -3.73 *** -2.66

Texas

Incluyendo en la ecuación de prueba:

constante -4.1 *** -3.8

constante y tendencia -4.0 ** -3.6

sin constante ni tendencia -5.3 *** -3.6

Significancia: ***: 99%; **: 95%; *: 90%.

Page 58: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

52

Impacto del desarrollo económico en la migración del estado de Oaxaca.

Ricardo Mortera Vásquez*

Resumen

En esta investigación se utilizó un instrumental de análisis econométrico que

proviene de la teoría neoclásica para establecer una relación causal entre el

porcentaje de hogares con migrantes captados por el Censo de Población y

Vivienda (2010) poniendo especial énfasis en la migración de Oaxaca. Los

resultados del modelo afirman ciertos planteamientos de la teoría de privación

relativa (la cual considera el tema del desarrollo económico) sobre la migración. Las

variables que corroboraron esto fueron las relacionadas con el desarrollo humano,

el porcentaje de población ocupada con hasta dos salarios mínimos y el porcentaje

de la población en localidades con menos de 5,000 habitantes. Es importante

mencionar que en este modelo no se encontró evidencia sobre el efecto de la

educación en los flujos migratorios de los oaxaqueños hacia los Estados Unidos.

*Estudiante de Economía de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad

Azcapotzalco.

Page 59: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

53

1. Introducción.

Existen múltiples factores socioeconómicos que impactan el proceso migratorio y,

por tanto, una variedad de planteamientos teóricos y enfoques analíticos que

pretenden generar estructuras conceptuales para resaltar los aspectos que

explican la lógica de la toma individual o colectiva de decisiones que inciden de

forma directa en el fenómeno de la migración.

En esta investigación se utilizó un instrumental de análisis econométrico que

proviene de la teoría neoclásica para establecer una relación causal entre el

porcentaje de hogares con migrantes captados por el Censo de Población y

Vivienda (2010) poniendo especial énfasis en la migración de Oaxaca. Si bien se

recurre a esta herramienta, no se desconoce sus limitaciones, pues los mercados

rara vez funcionan de forma ideal; además, no considera las causas históricas. Se

requiere explicar la migración no sólo por las diferencias de salarios entre dos

regiones sino por la oportunidad de encontrar empleo seguro, la disponibilidad de

capital para la inversión, la necesidad de manejar riesgos por periodos largos, por

las redes sociales, la familia, etcétera (Castles y Miller, 2004). Resulta interesante

explorar esta perspectiva porque las teorías acerca de las migraciones no son

excluyentes como muchos piensan sino se complementan, por lo cual

consideramos que la diferenciación salarial es un aspecto que no debe quedar al

margen.

No desconocemos evidencias que contradigan la explicación neoclásica,

como el número relativamente reducido de los migrantes internacionales, habida

cuenta de las enormes diferencias de ingresos, salarios y niveles de bienestar entre

los países. Se dice que éste es, a todas luces, el talón de Aquiles de la teoría

neoclásica, pues si las corrientes migratorias entre México y Estados Unidos se

atuvieran sólo a sus prescripciones, el número de migrantes debería ser mucho

mayor que el registrado en la realidad (Arango, 2003).

En este trabajo nos proponemos establecer que el nivel de desarrollo en las

comunidades origen es importante para emigrar y que no se debe desdeñar la

perspectiva económica neoclásica tanto desde el análisis macroeconómico (Lewis,

1954 y Harris y Todaro, 1970) como del microeconómico (Sjaastad, 1962 y Borjas,

1989), ya que los flujos internacionales de trabajadores son determinados, en

primer término, por los mecanismos del mercado laboral, aun cuando consideremos

Page 60: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

54

que esta perspectiva sea insuficiente y tenga profundas limitaciones7. De esta

manera, por un lado, el enfoque macroeconómico privilegia los diferenciales

salariales y las probabilidades de empleo; por el otro, el enfoque microeconómico

resalta la decisión de migración con base en un análisis de costo-beneficio, lo cual

conduce a esperar un rendimiento neto positivo, usualmente monetario, en el que

las ganancias esperadas de la migración derivan de la probabilidad de emplearse

y obtener ingreso, de las pérdidas o costos de oportunidad asociados con los costos

de la migración y de los ingresos del migrante en el país de origen (Mendoza, 2012).

Nuestro objeto de estudio es el flujo de migrantes procedentes del estado de

Oaxaca, que no ha sido ajeno a una dinámica migratoria poblacional, ya que ha

tenido procesos de intensa migración intra-estatal, migraciones forzadas (sistema

de enganche y por conflictos políticos), migración interestatal, inmigrantes y

refugiados guatemaltecos, inmigrantes definitivos, transmigrantes

centroamericanos y de otros países (Betancourt, 1997, Burguete, 2007 y Pérez,

2008). En términos de los flujos migratorios internacionales Oaxaca ha sido lugar

de tránsito y de destino, pero a partir de los últimos años se ha convertido en lugar

de expulsión y más recientemente de retorno con la reciente crisis económica en

los Estados Unidos que ha contraído el mercado de trabajo de nuestros

connacionales.

2. Migración y desarrollo: algunos aspectos teóricos.

En palabras de Barkin, (1972:74), “el desarrollo, ya sea a nivel regional o nacional,

es un proceso dual de enriquecimiento y cambio estructural”. Siguiendo esta misma

línea de argumentación, Chenery y Syrquin (1975), en un trabajo realizado para el

Banco Mundial, analizan los cambios en las estructuras productivas y sociales así

como en los procesos de acumulación y de asignación de recursos que acompañan

y refuerzan el crecimiento acumulativo de la renta per cápita (Myrdal, 1957). Entre

estos cambios destacan: el trasvase de trabajadores desde el sector primario hacia

7 En realidad, tampoco se muestra capaz de explicar la realidad migratoria en algunos espacios en los que no existen obstáculos legales a la movilidad. Un buen ejemplo de ello es el caso de la Unión Europea en los años próximos al cambio de milenio. La libertad de circulación, para los nacionales de los quince estados miembros, coexiste con un volumen muy limitado de migración, a pesar de las diferencias considerables en los niveles de salarios y bienestar que siguen existiendo (Arango, 2003).

Page 61: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

55

el secundario y el terciario, la consecuente emigración desde las áreas rurales hacia

las urbanas (Ravenstein, 1885 y 1889), la transición demográfica (Thompson, 1929;

Notestein, 1945), el aumento y posterior reducción de la desigualdad en la

distribución del ingreso debido al progresivo reacomodo de la población en el

“sector moderno” (Kuznets, 1955) o el incremento de la matrícula escolar, la

inversión y el ahorro. Estas tendencias, verificadas por Chenery y Syrquin (1975)

con datos de sección cruzada correspondientes a 101 países, pueden llegar a

interpretarse como la trayectoria seguida por las naciones actualmente más

desarrolladas, donde los cambios señalados se fueron dando lentamente,

retroalimentándose los unos con los otros en el sentido descrito por los autores.

Las regiones menos desarrolladas encajan peor en este esquema. Si bien

se han visto afectadas por ciertos cambios, muchos de ellos han sido inducidos

desde el exterior. De este modo, al no tratarse de procesos endógenos, la

adaptación a ellos ha resultado más difícil, siendo la retroalimentación menor, lo

que ha llevado, incluso, al deterioro de las condiciones de vida en vez de a su

mejora. Así, por ejemplo, poblaciones poco desarrolladas han accedido, con un

costo relativamente bajo, a los medicamentos, vacunas e insecticidas que limitan

la incidencia de muchas enfermedades y que requirieron de un largo proceso de

investigación en los países más avanzados (Davis, 1956; Peláez, 2009). Esto ha

reducido la mortalidad, pero no ha alterado las condiciones productivas, dando

lugar a una transición demográfica diferente, caracterizada por un crecimiento

explosivo de la población (Livi-Bacci, 2002) que, además, no ha podido encontrar

un “sector moderno” donde emplearse.

Mientras que la industria, los servicios y la progresiva tecnificación de la

agricultura absorbieron el crecimiento relativamente lento de la población en los

países actualmente desarrollados, en muchas regiones en desarrollo este proceso

no ha tenido lugar. La reubicación de la población ha sido imposible allí donde no

ha habido condiciones para el cambio de las estructuras productivas. En las áreas

rurales en que la asimilación de progresos técnicos ha sido insuficiente, la tierra se

ha constituido en un factor limitante que ha llevado al deterioro de la relación

población-recursos forzando la emigración, primero, hacia áreas urbanas, que

tampoco han tenido el dinamismo suficiente como para integrar en sectores de alta

productividad a la fuerza de trabajo excedente; y después hacia regiones más

Page 62: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

56

avanzadas, donde los emigrantes acceden a ciertos puestos de trabajo atendiendo

a la segmentación laboral de los mercados (Piore, 1979).

Distintos autores han tratado de analizar la relación existente entre

emigración, pobreza y desarrollo, argumentando, en la mayoría de los casos, que

“las migraciones (interiores e internacionales) son consustanciales al proceso de

desarrollo y no la consecuencia de la falta de desarrollo” (Domínguez, 2009a:4).

Siguiendo este planteamiento, las poblaciones con menor grado de desarrollo

presentan tasas de emigración bajas debido a las dificultades que encuentran para

acceder a la información y a los recursos necesarios para financiar el proceso

migratorio. Además, tampoco tienen incentivos para emigrar en el sentido señalado

por Stark y Yitzhaki (1988), ya que en el interior de estas sociedades no existe

“privación relativa” debido a que la distribución del ingreso tiende a ser igualitaria.

Asimismo, aún no se han constituido redes migratorias (Massey et al., 1987), ni

llegan productos del “centro” que debiliten el tejido productivo local (Sassen, 1988),

ya que la población no dispone de recursos para adquirirlos.

Con el proceso de desarrollo y crecimiento económico, la restricción de

pobreza se suaviza y los costos de información se reducen por la mejora en las

comunicaciones. La transición demográfica da lugar a un aumento de la población,

que si no va acompañado por mejoras técnicas lleva al deterioro de la relación

población-recursos. En las áreas rurales, la tierra se convierte en escasa y el trabajo

en abundante, alterando la relación de precios de ambos factores y elevando las

desigualdades. Esto acentúa la “privación relativa” generando incentivos para

emigrar. Las áreas urbanas, más productivas, ofrecen empleos con mayores

salarios que atraen a la población rural.

No obstante, si la transición demográfica se ha iniciado por motivos

exógenos, como en los actuales países en desarrollo, el crecimiento de la población

resulta ser explosivo y mucho menos ligado al resto de cambios estructurales, lo

que limita la capacidad de las ciudades para absorber los excedentes de población

rural por un doble motivo: un sector moderno mucho más débil que el de los países

pioneros en la industrialización no puede dar empleo a un número muy superior de

personas. Únase a esto el hecho de que en los mercados locales empiezan a

ofertarse bienes contra los que no se puede competir, producidos en el exterior de

forma más eficiente dada una mayor experiencia y capacidad para acceder a

financiamiento y tecnología, algo a lo que tampoco tuvieron que enfrentarse los

Page 63: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

57

países pioneros. De este modo, la emigración ha de encaminarse hacia tierras más

distantes. La recepción de remesas y la creación de redes contribuyen a reforzar

los mecanismos de emigración ayudando a superar la restricción de pobreza e

incrementando la desigualdad en las comunidades de origen de los emigrantes

(Arrazola, 2011 y 2012). En la actualidad, Oaxaca se encuentra en una situación

similar a la descrita, pero por la que otras poblaciones ya han pasado.

Así, el proceso continúa hasta que las remesas alcanzan a la mayor parte

de la población, el lugar se “vacía” y el crecimiento económico genera

oportunidades que ya no hay que buscar en el exterior. Alcanzado un cierto nivel

de desarrollo, las tasas de emigración comienzan a reducirse. De este modo, la

relación entre emigración y desarrollo tiende a presentar una forma de U invertida,

encontrándose evidencia al respecto en los trabajos de Massey (1988), Hatton y

Williamson (1998), De Haas (2007), PNUD (2007), Skeldon (2008) o Domínguez

(2009a y b), entre otros.

3. Algunos aspectos de la migración en Oaxaca.

El estado de Oaxaca, en general, y las regiones mixtecas y zapotecas, en particular

pueden ser considerados como áreas de alta expulsión laboral. Las pautas

migratorias pueden ser de orientación interna como internacional, así como de

tendencia permanente o temporal. La migración interna temporal se dirige al

levantamiento de las cosechas de cultivos comerciales como café, arroz, jitomate o

cítricos, que sólo requiere una demanda de mano de obra masiva estacional. Este

tipo de migración “golondrino” se caracteriza por las actividades agrícolas en el

corredor agrícola del Pacifico, es notorio el ejemplo de San Quintín, en Baja

California donde los migrantes pasaron a ser permanentes y allí cerca de la línea

fronteriza, en la década de los ochentas se iniciaron las redes sociales que

alimentaron la migración hacia California en los Estados Unidos (Duran & Douglas,

2003; Ramírez, 2006).

La migración internacional se orienta fundamentalmente a Estados Unidos y

también puede ser permanente o temporal. La mayoría de los migrantes se

encuentre en condición de indocumentados, por lo que su carácter de residentes

temporales o definitivos depende en buena medida de la actividad de las

autoridades migratorias (Barabas & Bartolomé, 1986).

Page 64: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

58

La migración internacional desde Oaxaca comenzó con la implementación

del Programa de Braceros entre 1942 y 1964, se incrementa nuevamente en la

década los ochenta con la incorporación de zapotecos a los servicios urbanos y de

mixtecos a las labores agrícolas. A principios de los noventa ya se estimaba que

más del 6 por ciento de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos eran

indígenas oaxaqueños y para finales de esa década esta proporción casi se duplicó

(10.1%) (Fox & Rivera-Salgado, 2004). Esta población indígena migrante que se

concentra en California ha desarrollado distintas formas de organización social y de

expresión cultural basadas en la ancestral herencia cultural de sus comunidades

de origen. Las expresiones públicas incluyen festejos religiosos, la Guelaguetza8,

bandas de música, torneos deportivos, periódicos, programas de radio en español

y en lenguas indígenas (Ramírez, 2006).

Una cuestión importante en el análisis del fenómeno migratorio es saber el

lugar de origen de los emigrantes o a qué lugar llegan los flujos de remesas. Por

ello, es necesario proponer una regionalización que esté ligada al origen de los

migrantes. A pesar de que la categoría “lugar de origen” está sujeta a interpretación,

en la mayoría de los casos se hace referencia al lugar de nacimiento o al lugar de

residencia, que no siempre son los mismos. La diferencia de matiz, en el caso de

la migración internacional, hace alusión a etapas intermedias (migraciones

internas) ya que se trata de un proceso social dinámico en el que la migración

internacional se articula con la migración interna a través de circuitos migratorios

por donde fluyen personas, bienes, capital e información (Durand & Massey, 2003).

El estudio está basado en los 570 municipios del estado de Oaxaca,

agrupados en ocho regiones: Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Sierra Norte, Sierra

Sur, Papaloapan y Valles Centrales. Esta regionalización permitirá observar el flujo

de la migración internacional hacia los Estados Unidos (mapa 1). Para poder medir

el flujo de personas procedentes de Oaxaca se tomó en consideración la Encuesta

sobre Migración en la Frontera Norte (EMIF-Norte), siendo las variables elegidas:

país de nacimiento y lugar donde vive, que es el lugar donde inició el viaje.

Los resultados muestran que, en promedio, las regiones Valles Centrales,

Mixteca, Istmo, Sierra Sur y Papaloapan concentran el mayor número de personas

que intenta cruzar hacia los Estados Unidos durante el periodo 1995, 1999-2010

8 La mayoría de los Oaxaqueños se dirige hacia California en los Estados Unidos 60.0 por ciento aproximadamente (mapa 2).

Page 65: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

59

(cerca del 83.54 por ciento del acumulado en el periodo9). En este bloque, sobre

sale la región Valles Centrales10 con una participación del 34.54 por ciento del flujo

total. Como región expulsora de fuerza laboral, cabe mencionar tres características

que la distinguen. Primero, los migrantes son relativamente nuevos, antes de la

década de los noventa la participación en el flujo era relativamente bajo, los motivos

de la migración está explicado por los salarios altos, por lo que migrar era atractivo.

Segundo, la migración oaxaqueña tiene un componente étnico importante, por lo

que tiende a vivir con otros migrantes del mismo grupo étnico (Cohen, 2009).

Tercero, la participación de las mujeres es relativamente baja en el flujo (ver anexo

1). Cuarto, hay cambios en los mercados laborales de destino, es decir, se han

incorporado estados de la Unión Americana que tradicionalmente no recibía a

inmigrantes. Por otro lado, las regiones como: Costa, Sierra Norte y Cañada apenas

participan con el 16.46 por ciento del flujo total observado en el periodo (ver mapa1).

Mapa 1. Flujo acumulado de migración internacional en las ocho regiones en Oaxaca

(1995-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de www.colef.mx/EMIF. Nota: 1\ N: 4,906

observaciones.

9 Estos resultados pueden ser útiles para estudiar la formación de redes sociales. Dado que, con el transcurso del tiempo, el flujo de personas ayuda a la formación de estas redes, cabría esperar menores costos para los futuros migrantes (Mckenzie & Rapoport, 2007) 10 Mientras el estado de Oaxaca presenta una pobreza generalizada en comparación con otros estados de México, la región Valles Centrales, está relativamente lejos de compartir esa realidad. Dado que la región se encuentra ligada al dinamismo económico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, por lo que se espera que los hogares que se están beneficiando con la migración internacional no son los más pobres.

Page 66: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

60

Mapa 2. Destino de los emigrantes oaxaqueños en los Estados Unidos (1995-2010).

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de www.colef.mx/EMIF. Nota: 1\ N: 1,148

observaciones.

El anterior ejercicio nos sirvió de base para estimar la distribución espacial

acumulada de los oaxaqueños en los Estados Unidos que no ha sido homogénea11.

En términos generales, han seguido los patrones a la emigración mexicana,

concentrándose en California, Virginia del Oeste, Arizona, Texas, Florida,

Washington y Oregón (alrededor del 94.33 por ciento de los casos entrevistados -

mapa 2- )12, donde la cultura y la tradición hispana están más extendidas facilitando

su incorporación y adaptación. Destaca la importante presencia de oaxaqueños en

California con el 61.16 por ciento, por otro lado, un destino que no es habitual para

el resto de mexicanos, es el caso de Virginia del Oeste (10.16 %), donde la colonia

de oaxaqueños es muy relevante.

En ese sentido si se hace, un análisis por tamaño de localidad (menos de

5000 habitantes), podemos encontrar que el flujo de procedentes del sur captado

por la Encuesta de Migración en la Frontera Norte (EMIF-Norte), estados como el

de Chiapas que no participaban en el flujo, pasó a ocupar el primer sitio muy por

encima incluso de Oaxaca, Michoacán y Veracruz, es decir, estas entidades se

convirtieron en importantes estados expulsores de mano de obra rural, aunque

11 Los datos utilizados fueron los devueltos por la patrulla fronteriza de la EMIF-Norte para el periodo 1995, 1999-2010. 12 Existen otros 28 estados de la Unión Americana que concentran alrededor del 5.47 por ciento como los destinos de mayor tiempo de permanencia de los inmigrantes oaxaqueños (EMIF-Norte).

Page 67: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

61

algunos como Michoacán ya lo eran antes y Oaxaca comenzó a expulsar población

antes que Chiapas y Veracruz (ver gráfica 1).

Gráfica 1. Desplazamientos acumulados de mexicanos hacia los Estados Unidos por

tamaño de localidad: menos de 5000 habitantes (1995, 1999-2013)

Fuente: Elaboración propia con de datos obtenidos de www.colef.mx/EMIF. N= 81,648

observaciones.

Gráfica 2. Migración rural y urbana en Oaxaca con destino a Estados Unidos y la Frontera

Norte de México

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos de www.colef.mx/EMIF.

Page 68: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

62

En 2006 a 2013, Chiapas ocupa el segundo lugar en desplazamientos

acumulados, sólo superado por Guanajuato. Sin embargo, hay que considerar que

en términos absolutos la migración de mexicanos a Estados Unidos comienza a

disminuir a partir de 2008 (López & Arrazola, 2014). México alcanza la cima en 2007

con 855,684 desplazamientos, mientras que Oaxaca en ese mismo año alcanza su

cima con 61,409 desplazamientos13. Cabe destacar, que el flujo de Oaxaqueños

hacia la Frontera Norte, en la EMIF-Norte no reporta eventos de desplazamientos

de personas que habiten en asentamientos urbanos (más de 5000 habitantes) con

dirección a las ciudades de la Frontera Norte, estos resultados aportan evidencia

de que la migración Oaxaqueña es mayoritariamente rural (ver grafica 2).

4. Planteamiento del modelo: De la teoría a la práctica

Con el objetivo de encontrar evidencia del impacto del nivel de desarrollo

económico en los flujos migratorios de cada uno de los municipios del estado de

Oaxaca, se realizó un modelo econométrico que incluye los diferenciales en los

niveles de ingreso per cápita, la proporción de población ocupada con hasta dos

salarios mínimos, las variables relacionadas con el nivel de desarrollo humano y de

educación. La variable dependiente del modelo es la proporción de los hogares

que cuentan con migrantes, la cual depende de las variables económicas, la

educación y de las condiciones de desarrollo económico municipal.

Se asume que a mayor nivel de ingreso de los municipios desalienta la

migración, bajo la premisa teórica de que exista convergencia salarial entre la

comunidad de origen y de destino. Sin embargo, contrariamente la hipótesis de la

difusión de la migración, contenida en los trabajos de la privación relativa, la cual

argumenta que sólo los más aventureros y mejor posición económica pueden

asumir costos y riesgos ligados a la migración internacional. También se espera

que las variables relacionadas con la educación tengan un signo negativo, es decir,

a medida que aumente el número de hogares con mayor educación, serán menos

los incentivos para migrar. Finalmente, se asume que existe una relación de

equilibrio de largo plazo entre los flujos migratorios y las variables económicas y de

desarrollo humano (Mendoza Cota, 2014).

13 Incluye los siguientes flujos: rural con destino a los Estados Unidos; rural con destino a la Frontera Norte; urbano con destino a la Frontera Norte.

Page 69: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

63

El planteamiento de la ecuación es el siguiente:

[𝐻𝑖,𝑡,𝑚𝑖𝑔

𝐻𝑖,𝑡,𝑇∗ 100] = 𝛼 + 𝛽1 ln(𝐼𝑝𝑐𝑖,𝑡) + 𝛽2 (

𝑃𝐸𝐴𝑖,2𝑠

𝑃𝐸𝐴𝑖) + 𝛽3𝑃𝑂𝐵𝑖,5000 + 𝛽4 ∗ (𝑆𝑖) + 𝛽5(𝛾𝑖)

+ 𝛽8(𝐸𝑑𝑢𝑛) + 𝜀𝑒,𝑖,𝑡

donde:

𝐻= Hogares de los municipios

𝑖= 1…570 municipios del estado de Oaxaca

𝑡= 2010

𝐼𝑝𝑐= Ingreso per cápita

𝑃𝐸𝐴= Población económicamente activa

𝑆= Indicador de salud pública (mortalidad infantil)

𝛾= Vector de variables de desarrollo humano (viviendas)

𝐸𝑑𝑢= Vector de variables de educación

2𝑠= Proporción de hogares en los municipios que tienen PEA con ingresos de hasta

dos salarios mínimos

5 000= Proporción de localidades con menos de 5 000 habitantes en los municipios

𝜀= Perturbación

Se procedió a estimar el modelo de regresión antes especificado por el

método de mínimos cuadrados ponderados (MCP) debido a la presencia de

heteroscedasticidad. Este método se aplicó a una base de datos de corte

transversal que abarca a los 570 municipios del estado de Oaxaca. La información

sobre la población y niveles educativos se obtuvo del Censo de Población y

Vivienda del 2010.

5. Resultados del modelo.

Como podemos observar en el cuadro 1, la R cuadrada ajustada es de 0.26, esto

se debe a que se corrigió el problema de heteroscedasticidad que presentaba el

modelo, por lo tanto, las variables independientes si explican de manera importante

el comportamiento de la variable dependiente.

Page 70: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

64

Los coeficientes de las variables ingreso per cápita y de proporción de

hogares con miembros con ingresos hasta dos salarios, mostraron una relación

positiva con respecto a la variable dependiente y son estadísticamente significativos

al cinco por ciento de confianza. Esto quiere decir que la segunda variable tiene

una relación de dependencia económica con la variable dependiente, entre mayor

sea esta mayor será la migración. Mientras que el ingreso per cápita no se comportó

como dice la teoría.

Cuadro 1. Determinantes socioeconómicos de la migración.

Variable dependiente: % de hogares con migrantes

Muestra: 570

Variable Coefi-

ciente Error estándar

t- esta-

distico

Probabi-

lidad

C 24.51 7.75 3.16 0.00

β1 1.66 0.65 2.53 0.01

β2 0.01 0.00 3.03 0.00

β3 0.00 0.00 2.08 0.03

β4 -0.11 0.03 -3.05 0.00

β5 -0.05 0.00 -6.46 0.00

β6 -0.01 0.00 -3.09 0.00

β7 0.01 0.00 3.51 0.00

β8 0.04 0.02 2.09 0.03

β9 -0.07 0.04 -1.67 0.09

β10 -0.13 0.05 -2.69 0.00

β11 -2.72 0.70 -3.86 0.00

Estadísticas ponderadas

R-ajustada 0.27 Promedio de la variable

dependiente 5.34

R cuadrada ajustada 0.26 S.D variable dependiente 4.42

S.E. de la regresión 2.46 Criterio Akaike 4.66

Cuadrado de la suma

de residuos 33352.65 Criterio Schwarz 4.75

Durbin-Watson 1.94 F-estadístico 19.00

Page 71: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

65

β1 = ingreso per cápita; β2 = % población ocupada con ingreso de hasta

dos salarios minimos; β3 = % población en localidades con menos de 5 000

habitantes; β4 = mortalidad infantil; β5 = % ocupantes en viviendas con

carencias de calidad y espacio de viviendas; β6 = % ocupantes en

viviendas sin agua entubada; β7 = % ocupantes en viviendas sin drenaje;

β8 = % ocupantes en viviendas sin servicio sanitario; β9 = % población

analfabeta de 15 años o más; β10 = % población con educación básica

incompleta; β11 = grado promedio de escolaridad.

Fuente: Elaboración propia, con datos del CONAPO y el INEGI

En cuanto a los coeficientes de las variables relacionadas con la educación,

ninguno parece incentivar a que los hogares decidan migrar, es decir, tanto la

variable que representa el porcentaje de población analfabeta de 15 años o más, el

porcentaje de población con educación básica incompleta y el grado promedio de

escolaridad presentan un signo negativo y las dos últimas variables mencionadas

son estadísticamente significativas, por lo tanto, no es posible afirmar que en el

estado de Oaxaca las condiciones educativas sean un factor importante para tomar

la decisión de migrar. Estos resultados son consistente con la teoría Push Pull

(Massey et al, 1993; Reniers, 1999; Ravenstein, 1885 y de Lee, 1996), los

resultados apuntan a que la acumulación de capital humano es una variable que

puede desalentar la migración.

Respecto a las variables que expresan las condiciones de desarrollo

humano en cada uno de los municipios (se eligieron indicadores que reflejen las

condiciones en las que viven los hogares) se puede observar que dos de las

variables no influyen en la decisión de migrar debido a que presentan signos

negativos y estadísticamente significativos, estas variables son: el porcentaje de

ocupantes en viviendas con carencias de calidad y espacio de viviendas, y el

porcentaje de ocupantes en viviendas sin agua entubada. Mientras que las dos

variables restantes presentan signos positivos y son estadísticamente

significativas, esto prueba que hay cierta importancia en las condiciones de las

viviendas de hogares que incentiva la migración de los oaxaqueños.

Desde el punto de pista de la selectividad de la migración, la vivienda se

puede considerar como un stock de capital inicial, si el hogar presenta carencias al

respecto estaría privado relativamente respecto a otros hogares que se encuentran

Page 72: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

66

en mejor situación, por lo que estos resultados del modelo apuntan a que si hay

carencias en la vivienda no puede participar en el flujo migratorio.

En relación a la tasa de mortalidad infantil (variable de salud pública) parece

no ser relevante para explicar la situación de los migrantes, ya que su signo

negativo indica que al aumentar la mortalidad infantil desalienta la migración. Al

igual que la variable anterior, estos resultados reflejan la vulnerabilidad de los

hogares, dado que la mortalidad infantil puede estar ligado a la mala alimentación,

problemas de salud de la madre como también acceso a servicio de salud, por lo

que estos resultados reflejan la exclusión social que se vive en Oaxaca. El Consejo

Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) considera a

estas variables como factores que pueden determinar las condiciones de los

hogares, nuevamente estamos frente a una condición de privación relativa.

Por último, se incluyó el porcentaje de la población en las localidades de

menos 5,000 habitantes, con el fin de estimar el impacto del tamaño de las

localidades urbanas en la proporción de migrantes (Mendoza Cota, 2014). El

coeficiente de esta variable es positivo y estadísticamente significativo, lo que hace

pensar que en las localidades con bajos niveles de urbanización, los hogares son

más propensos a migrar. Estos resultados son consistentes con otras fuentes; la

EMIF-Norte captura de los procedentes del Sur donde la para el caso de Oaxaca

es una migración mayoritariamente rural.

6. Conclusiones.

El fenómeno de la migración no se puede entender desde una sola perspectiva,

existen diferentes enfoques que nos permiten entender las dinámicas particulares

de la migración. El caso particular de Oaxaca que se expone en el presente

documento pone en relieve el vínculo existente entre migración y desarrollo.

El análisis de los datos de la Encuesta EMIF-Norte nos proporciona

información relevante respecto a las comunidades de origen. Sin embargo, es

necesario argüir que los datos presentados son en términos absolutos, lo cual

puede distorsionar la imagen sobre la procedencia de los eventos posibles en la

Frontera Norte y los que se dirigen a los Estados Unidos, si bien es cierto, que la

región donde se concentra la migración es la región de valles centrales, también es

conocido que es la región más poblada en el estado de Oaxaca, por lo que la

Page 73: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

67

posibilidad de que ocurra un evento de desplazamiento tiene una mayor

probabilidad. Por lo que estos resultados no son concluyentes, bajo la lógica de la

visibilidad del fenómeno de la migración en las comunidades de origen, dado que

tenemos que tomar en consideración la población en estas áreas geográficas para

relativizar el fenómeno de la migración.

En consecuencia, el fenómeno de la migración en Oaxaca es un fenómeno

rural, con mayor prevalencia hacia los Estados Unidos, el 47.65 por ciento del flujo

acumulado en el periodo de 1999-2013 tiene este destino, mientras que el 36.55

por ciento de las poblaciones con menos de 5000 habitantes en Oaxaca se dirige

a la Frontera Norte; por otro lado, tenemos el flujo considerado como urbano (más

de 5000 habitantes) sólo el 15.80 se dirige a la Frontera Norte. Por último, cabe

mencionar que las personas que habitan en el área urbana en Oaxaca no migran

hacia los Estados Unidos (EMIF-Norte, 2015) sólo se dirigen a las ciudades de la

Frontera Norte de México.

En conclusión, los resultados del modelo afirman ciertos planteamientos de

la teoría de privación relativa –la cual considera el tema del desarrollo económico-

sobre la migración. Las variables que corroboraron esto fueron las relacionadas con

el desarrollo humano, el porcentaje de población ocupada con hasta dos salarios

mínimos y el porcentaje de la población en localidades con menos de 5,000

habitantes. Es importante mencionar que en este modelo no se encontró evidencia

sobre el efecto de la educación en los flujos migratorios de los oaxaqueños hacia

los Estados Unidos.

Referencias.

Arango, Joaquín (2003), “La explicación teórica de las migraciones: luz y

sombra”, Migración y Desarrollo No.1, Red Internacional de Migración y Desarrollo.

Arrazola, Emmanuel (2011), “Los efectos de las remesas en la distribución

de los ingresos: el caso de la cooperativa de pescadores Brisas de Pijijiapan,

Chiapas”, en Jorge López y Óscar Peláez (eds.), Migración, pobreza y acción

pública en Chiapas, pp. 31-62, Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Arrazola, Emmanuel (2012), “Migración y desigualdad en las regiones de

Chiapas”, en Jorge López y Óscar Peláez (eds.), Buscando el norte: declive

Page 74: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

68

económico y emigración en la región Sierra de Chiapas, Plaza y Valdés /

Universidad Autónoma de Chiapas, México D.F.

Barabas, Alicia, & Miguel Bartolomé (1986). “La pluralidad desigual en

Oaxaca”, en Etnicidad y pluralismo cultural: la dinámica étnica en Oaxaca, México,

Conaculta/INAH.

Barkin, David (1972), “¿Quiénes son los beneficiarios del desarrollo

regional?”, en David Barkin (comp.), Los beneficiarios del desarrollo regional, pp.

74-89, Secretaría de Educación Pública, México.

Betancourt, D. (1997). Bases regionales en la formación de comunas rurales-

urbanas en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. San Cristóbal de Las Casas:

Universidad Autónoma de Chiapas.

Borjas George, J., Richard Freeman y Lawrence Kartz (1992), “On the labor

market effects of inmigration and trade”, en Borjas y Freeman (eds.), Inmigration

and the work force: economic consequences for The United States and source

areas, University of Chicago Press, Chicago.

Burguete, Cruz Jorge Luis (2007), “Migraciones indígenas y dinámica

sociocultural”, en Las Migraciones internas de los pueblos indígenas de Chiapas,

México: El Colegio de la Frontera Sur y La Universidad Intercultural de Chiapas.

Castles Stephen y Mark J. Miller (2004), La era de la migración. Movimientos

internacionales de población en el mundo moderno, Editorial Miguel Ángel Porrúa,

México, D. F.

Chenery, Hollis B. y Moises Syrquin (1975), Patterns of development, 1950–

1970, Oxford University Press, Oxford.

CONAPO. (s.f.). Consejo Nacional de Población. Recuperado el 26 de

Septiembre de 2015, de Consejo Nacional de Población:

http://www.conapo.gob.mx

Davis, Kingsley (1956), “The amazing decline of mortality in underdeveloped

areas”, The American Economic Review, vol. 46, núm. 2, pp. 305-318.

De Haas, Heine (2007), “Turning the tide? Why development will not stop

migration”, Development and Change, vol. 38, núm. 5, pp. 819-841

Domínguez, Rafael (2009a), “Las dos U invertidas de la migración en

México”, 1er Congreso Internacional sobre Pobreza, Migración y Desarrollo, 22-24

de abril, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Page 75: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

69

Domínguez, Rafael (2009b), “La salida de los sin voz: aproximación a las

migraciones internacionales desde la economía política”, en Jorge López Arévalo

(ed.), Globalización, migración y economía chiapaneca, pp. 47-71, Universidad

Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez.

Durand, Jorge y Massey, Douglas S., 2003, Clandestinos Migración México-

Estados Unidos en los albores del siglo XXI, Colección América Latina y el Nuevo

Orden Mundial, México, Miguel Ángel Porrúa.

Fox, Jonathan, & Gaspar Rivera-Salgado (2004). Indígenas mexicanos

migrantes en los Estados Unidos, México, H. Cámara de Diputados-LIX

Legislatura/Universidad de California, Santa Cruz/Universidad Autónoma de

Zacatecas/Porrúa.

Hatton, Timothy J. y Jeffrey G. Williamson (1998), The age of mass migration:

causes and economic impact, Oxford University Press, New York.

Jorge Alberto López Arévalo & Arrazola O. Emmanuel (2014). “El TLCAN

visto desde México: balance de veinte años” en Enrique Valdez Zárate (eds) TLC,

veinte años valoraciones y perspectivas, Senado de la Republica y Juan Pablo

Editor, México, D.F.

Myrdal, Gunnar ([1957] 1979), Teoría económica y regiones

subdesarrolladas, Fondo de Cultura Económica, México D.F.

Mckenzine, David and Rapoport, Hill, 2007, “Network effects and the

dynamics of migration and inequality: Theory and evidence from Mexico”, Journal

of Development Economics, Vol. 84, pp. 1-24.

INEGI. (s.f.). Censos de Población y Vivienda 2010. Recuperado el 26 de

Septiembre de 2015, de Censos de Población y Vivienda 2010:

http://www.inegi.org.mx

Massey, Douglas S.; Rafael Alarcón, Jorge Durand y Humberto González

(1987), Return to Aztlan: the social process of international migration from Western

Mexico, University of California Press, Berkeley.

Massey, Douglas S. (1988), “Economic development and international

migration in comparative perspective”, Population and Development Review, vol.

14, núm. 3, pp. 383-413.

Massey, Douglas S.; Joaquín Arango, Ali Kouaouci, Adela Pellegrino y J.

Edward Taylor, 1993, “Theories of International Migration: A Review and Appraisal”,

Population and Development Review, vol. 19, núm. 3, pp. 431-466.

Page 76: Revista vision economica anee 3

Revista Visión Económica. Año IV, vol. 3, núm. I

70

Mendoza Cota, J. E. (2014). Cambios en los flujos migratorios de México: un

enfoque económico. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.

Mendoza Cota, Jorge Eduardo (2012). “Características y determinantes de

los cambios recientes de los flujos migratorios de trabajadores mexicanos hacia los

EUA”, Papeles de Población, Vol. 18, núm. 71, Universidad Autónoma del Estado

de México.

Notestein, Frank W. (1945), “Population: the long view”, en Theodore W.

Schultz (ed.), Food for the world, pp. 36-57, University of Chicago Press, Chicago.

Peláez, Óscar (2009), “Descripción y proyección de la esperanza de vida al

nacimiento en México (1900-2050)”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 24,

núm. 2 (71), pp. 469-492.

Pérez Soria, Judith (2008). “Tres escenarios de la migración hacia Estados

Unidos: el Occidente, el Centro y el Sur de México” ponencia presentada en el

Coloquio Internacional sobre: Disparidades regionales, economía del conocimiento

y migración, celebrado el 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la

Universidad Autónoma de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Piore, Michael J. (1979), Birds of passage: migrant labor and industrial

societies, Cambridge University Press, Cambridge.

PNUD (2007), Informe sobre desarrollo humano México 2006-2007:

migración y desarrollo humano, Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo, México D.F.

Harris, J. R. and M. P. Todaro (1970), "Migration, unemployment and

development: a two-sector analysis”, American Economic Review, 60: 126-142

Kuznets, Simon (1955), “Economic growth and income inequality”, American

Economic Review, vol. 45, núm. 1, pp. 1-28.

Lee, Everett S., 1966, “A Theory of Migration Demography”,vol. 3, núm. 1.,

pp. 47-57.

Lewis, Arthur (1954), “Economic development with unlimited supplies of

labor”, Manchester School of Economic and Social Studies, vol. 22, 2, 139-191.

Livi-Bacci, Massimo (2002), Historia mínima de la población mundial, Ariel,

Barcelona.

Ramírez, S. Saúl (2006). “Los cargos comunitarios y la transparencia de los

migrantes mixes de Oaxaca en Estados Unidos”. Migraciones Internacionales. 3(3),

34-52.

Page 77: Revista vision economica anee 3

Asociación Nacional de Estudiantes de Economía A.C.

71

Ravenstein, Ernest George (1885), “The laws of migration”, Journal of the

Statistical Society of London, vol. 48, núm. 2, pp. 167-235.

Ravenstein, Ernest George (1889), “The laws of migration”, Journal of the

Royal Statistical Society, vol. 52 núm. 2, pp. 241-305.

Reniers, G., 1999, “On the History and Selectivity of Turkish and Moroccan

Migration to Belgium”, International Migration, 37, 4, pp. 679-713.

Sjaastad, L. A. (1962), “The costs and returns of human migration”, Journal

of Political Economy Vol. 7, 1, pp. 80-93.

Stark, Oded, J. E. Taylor, y S. Yitzaki (1986). “Remittances and inequality”,

The Economic Journal, Vol.96, No.383, pp.722-740.

Skeldon, Ronald (2008), “International migration as a tool in development

policy: a passing phase?”, Population and Development Review, vol. 34, núm. 1,

pp. 1-18.

Thompson, Warren S. (1929), “Population”, American Sociological Review,

vol. 34, núm. 6, pp. 959-975.

Anexos.

Anexo 1. Distribución porcentual por sexo en los migrantes de Oaxaca hacia los Estados

Unidos

Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Emif-Norte. Nota: 1\ N: 4,906

observaciones.

Page 78: Revista vision economica anee 3
Page 79: Revista vision economica anee 3
Page 80: Revista vision economica anee 3

¿Quieres publicar en la Revista Visión Económica?

Los interesados deben tener en cuenta que el envío de un trabajo a la Revista

Visión Económica implica, que es un texto original y es obligación del autor no

someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones. Asimismo

los autores conceden a la revista la autorización automática para que su material

se difunda de manera electrónica o impresa, así como en antologías, medios

magnéticos y fotográficos.

Los trabajos deberán ser referentes a la ciencia económica, en temas de

relevancia actual de alcance preferentemente Nacional, asimismo se pueden incluir

materias de interés general en otras ciencias siempre y cuando se vinculen con las

primeras; como opciones están las ciencias políticas, matemáticas, sociología,

demografía, geografía, historia, relaciones internacionales, derecho, ecología y

administración.

Cualquier colaboración debe ajustarse a los lineamientos que se enlistan a

continuación. De no cumplirse, no será considerada para su publicación:

1.- Se deberá incluir la siguiente información dentro del documento:

- Título del trabajo, en forma breve sin que esto aminore su calidad.

- Resumen de su contenido en español y de manera opcional en idioma inglés,

portugués o francés, mismo que no deberá exceder de 120 palabras.

2.- En un envío aparte se deberá adjuntar un documento con los siguientes datos:

- Nombre y entidad federativa de residencia del autor y universidad de procedencia.

- Domicilio, teléfono, correo electrónico y otros datos que permitan que el Consejo

Editorial de Visión Económica se comunique con facilidad con el autor.

3.- Presentar el Documento Candidato en original, en versión Word 2007 o superior

para Windows en fuentes Arial, normal, 12 puntos a espacio de interlineado 1.5 y

alineación justificada.

- Los cuadros y gráficas, figuras y diagramas, se permitirán en archivos de Power

Point o Excel; de preferencia todo en paquetería Office versión 2007 o superior,

cada una en hojas o dispositivas separadas y con la indicación del lugar en el

documento donde deberán insertarse.

- Los cuadros y gráficas deberán explicarse por sí solos (sin tener que recurrir al

texto para su comprensión), no se deberán incluir abreviaturas, indicar

Page 81: Revista vision economica anee 3

perfectamente las unidades de medida, contener al menos título, una nota al pie y

la fuente de manera detallada y completa.

- Todas las citas bibliográficas deberán presentarse en el idioma original.

4.- El documento tendrá una extensión máxima de 3000 a 5000 palabras, sin contar

los anexos.

5.- Las reseñas con la ficha bibliográfica completa. Las referencias deben presentar

el formato Harvard:

a) El estilo Harvard presenta las citas dentro del texto del trabajo, utilizando el

apellido del autor, la fecha de publicación y la página citada entre paréntesis. Este

sistema NO requiere utilizar las citas a pie de página.

b) Cuando la cita es indirecta (es decir, que no se menciona la idea del autor pero

no se cita textualmente), no se coloca la página de la referencia.

c) Para citar a varios autores (hasta cinco autores) escriba los apellidos de todos

los autores la primera vez que se les cite en el trabajo, en las citas posteriores utilice

‘et al’ (y otros).

d) Cuando necesite hacer referencia a una fuente cuyo autor no ha podido

identificar con precisión, cite las primeras dos o tres palabras del título, seguido por

el año.

e) El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor.

El formato Harvard requiere que los títulos de libros, revistas, enciclopedias, diarios,

etc. sean destacados utilizando tipografía itálica (conocida también como cursiva).

Enviar a: [email protected]

Contáctanos

www.facebook.com/aneevisioneconomica

Publicación electrónica:

www.anee.org.mx/publicaciones/revista-vision-economica

www.issuu.com/revistavisioneconomicaaneeac