sed_mod1_5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fddf

Citation preview

Hoja1Anexo 5PROPIEDADCUARZOFELDESPATO POTASICOPLAGIOCLASASEPIDOTAOLIVINOTURMALINAMUSCOVITABIOTITAPIROXENOANFIBOLMAGNETITAHEMATITACALCITAFrmulaSiO2KalSi3O8Albita: NaSi3AlO8Anortita: CaSi2Al2O8Ca2FeAl2(O/OH/SiO4/Si2O7)(Mg, Fe)2 [SiO4]Na(Mg,Fe)3Al6[(OH)4/(BO3)3/Si6O18](AlSi3O10)KAl2(OH)2(AlSi3O10)K(Mg,Fe)3(OH)2Ca(Mg,Fe,Al)(Si,Al)2 O6(Al,Si)8O22Ca2Na(Mg,Fe2)4(Al,Fe3+,Ti)(O,OH)2Fe3O4Fe2O3CaCO3HbitoPrismtico hexagonalPrismtico cortoPrismtico tabularPrismtico columnarPrismtico equidimensionalPrismticoHojoso hexagonalHojoso pseudo-hexagonalPrismtico cuadradoPrismtico rmbicoOctaedros perfectos o rombododecaedrosTabular u hojosoPrismticoClivajeNoNo3: dos buenos y uno malo1 excelente1 excelente2 buenos a 902 buenos a 56 y 124No1 bueno3 excelentesFracturaConcoideNoNoConcoideConcoideNoNoNoNoPlana, paralela a las caras del octaedro.NoNoBrilloVtreo a grasoVtreoVtreo a perladoVtreoVtreoVtreo a resinosoVtreo sedoso a perladoVtreo metlicoMetlicoMetlico a submetlicoOpaca con brillo metlico.MetlicoVtreo perlado a terrosoColorAlocromtico. Generalmente gris incoloro, transparente a translcidoAlocromtico. Rosado, blanco, incoloro, gris, negro, etc.Incoloras, blancas, grises, transparentes a translcidas.Verde ms o menos oscuro, con tonos amarillentos o grisceos.Verde oliva y amarillento, entre transparente y traslcido.Muy variable, segn composicin: incolora, azulada (Fe), castaa (Mg), negra, rosada (Li), roja, verde (Cr) e incluso policroma.Transparente a incolora en hojas delgadas. En bloques gruesos puede ser amarillento a rojizo.Negro o pardo oscuro.Negro a verdeVerde oscuro a negroNegro brillante con iridiscencia azulada.Castao rojizo a negro, o rojo sangre oscuro.Blanco a incoloro. Si es impura puede ser pardo a negro.MaclasNoSi, de compenetracin (Carlsbad), que divide al cristal en 2 a lo largo.Si: polisintticas. Como resultado se ven estras en el plano de clivaje.NoNoNoNoNoNoNoUsosOrnamentacin, construccin (arena), fabricacin de vidrio, ladrillos de slice, porcelanas, pinturas, papel de esmeril y como relleno de madera. Debido a sus cualidades pticas se utiliza en instrumental cientfico, tallado de lentes y prismas y en la produccin de luz monocromtica. Se lo utiliza en radio-osciladores y relojes de precisin debido a sus propiedades piezoelctricas.Produccin de porcelana y vidrio.Poco uso en porcelanas. Las variedades transparentes se utilizan como gemasRaramente se utiliza como gema, presenta inters puramente mineralgico, cientfico y coleccionista.Las rocas con alto olivino y bajo hierro se utilizan para la fabricacin de refractarios o para la extraccin de magnesio. Las variedades transparentes son buscadas como gemas de valor.Para la fabricacin de manmetros para elevadas presiones aprovechando su efecto piezoelctrico; pinzas polarizantes. Algunas variedades son consideradas gemas.Material aislante de aparatos elctricos. Como carga en papel, goma y pinturas. Lubricante (mezclada con aceites). Material incombustible.La vermiculita, una de sus variedades, se usa como aislante y como sustrato para compost.Variedades transparentes como gemas.Es el principal mineral utilizado en la extraccin de hierro. De sus escorias siderrgicas se recuperan vanadio y fsforo.Mena ms importante de hierro. Utilizada como pigmento (ocre rojo) y como polvo para pulir.Fabricacin de cementos y cal. Se la utiliza como fertilizante, cal de blanquear y tiza.Tabla 1.3: Minerales ms comunes y sus principales propiedades para el reconocimiento a travs de lupa binocular.

Hoja2

Hoja3