3

Click here to load reader

Seminario de prueba de compatibilidad cruzada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario de prueba de compatibilidad cruzada

Seminario de prueba de compatibilidad cruzada

Objetivos

Profundizar en los diferentes aspectos sobre compatibilidad cruzada. Analizar los objetivos y limitaciones de la prueba de compatibilidad. Discutir la forma más práctica que debe diseñarse la prueba cruzada. Elegir el componente correcto para la transfusión sanguínea.

Preguntas

1. ¿Cuál es la definición más acertada que puede citar sobre prueba de compatibilidad cruzada?

2. ¿Por qué cree que la prueba cruzada es la más útil para la preparación de componentes sanguíneos?

3. Enuncie y explique los objetivos de la prueba cruzada.

4. La prueba cruzada previene la inmunización del receptor ¿cierto o falso? ¿Por qué?

5. A través de la prueba de compatibilidad detectamos cualquier tipo de anticuerpos. ¿Correcto o incorrecto? Justifique su respuesta.

6. La prueba cruzada detecta errores de la clasificación ABO y RH. ¿Sí o No? ¿Por qué?

7. ¿Por qué es importante que la prueba de compatibilidad se realice en óptimas condiciones?

8. ¿Qué se debe tomar en cuenta para diseñar la prueba de compatibilidad cruzada?

9. ¿Cuál es el comportamiento de los anticuerpos: anti-A, anti-B y anti-D; según los medios de reacción?

Page 2: Seminario de prueba de compatibilidad cruzada

10. ¿A qué nos referimos con los términos “donador universal” y “receptor universal”?

11. ¿Qué ocurriría si a todas las emergencias (pacientes), le transfundimos sangre O negativo?

12. ¿A que llamamos transfusión masiva?

13. ¿Es necesario cambiar de un grupo a otro al receptor durante la transfusión masiva?

14. Para un paciente de grupo B se necesita transfundirle sangre, no hay existencia de sangre isogrupo. Le podemos transfundir: Sangre total “AB”, Paquete Globular “A”, o PFC “O”. Seleccione el componente y justifique su respuesta.

15. ¿Cuándo a un paciente se le ha cambiado su volemia, debe continuar recibiendo sangre de su grupo original o del grupo O?

16. ¿Qué se bebe hacer en una situación (transfusión) de emergencia?

17. ¿Cuáles son las causas por las cuales puede producirse una incompatibilidad en la prueba cruzada? Explique brevemente cada una.

18. ¿Cuál es el esquema de trabajo que debe seguir cuando la prueba cruzada mayor resulta positiva?

19. ¿Explique qué significado tiene los siguientes resultados?

a) Prueba cruzada mayor positiva con autocontrol negativo

Page 3: Seminario de prueba de compatibilidad cruzada

b) Prueba cruzada mayor positiva con autocontrol positivo

20. ¿Explique brevemente a que se debe una prueba cruzada menor incompatible?