104
Técnica quirúrgica Sistema de fijación para patologías raquídeas simples y complejas Sistema Matrix™ para columna vertebral – Instrumentación MIS

Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Técnica quirúrgica

Sistema de fi jación para patologías raquídeas simples y complejas

Sistema Matrix™ para columna vertebral – Instrumentación MIS

Page 2: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Control radiológico con el intensificador de imágenes

Esta descripción de la técnica no es suficiente para la aplicación clínica inmediata de los productos DePuy Synthes. Se recomienda encarecidamente el aprendizaje práctico con un cirujano experimentado en el uso de estos productos.

Procesamiento, Reprocesamiento, Cuidado y MantenimientoSi desea más información sobre directivas generales, control de la función o desmontaje de instrumental de múltiples piezas, así como las instrucciones de procesamiento para implantes, póngase en contacto con su representante local de Synthes o véase:http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenanceSi desea información general sobre reprocesamiento, cuidado y mantenimiento de las cajas y bandejas de instrumental y los productos reutilizables de Synthes, así como sobre el procesamiento de los implantes no estériles de Synthes, consulte el folleto «Información importante» (SE_023827) o véase: http://emea.depuysynthes.com/hcp/reprocessing-care-maintenance

Page 3: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

Introducción Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumentación MIS 2

Principios de la AO Spine 6

Indicaciones y contraindicaciones 7

Técnica quirúrgica Preparación 8

Preparación de los pedículos 11

Inserción de tornillos 21

Inserción de la barra 37

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre 53

Revisión secuencial de los casquillos de cierre 68

Compresión y distracción (opcional) 70

Aflojamiento de los casquillos de cierre 76

Extracción de las láminas de separación 78

Reacoplamiento de las láminas de separación 79

Revisión/Retirada 81

Información sobre el producto Implantes 82

Instrumental 91

Índice

Page 4: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

2 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Sistema MATRIX™ para columna vertebral – Instrumentación MIS.Sistema de fijación para patologías raquídeas simples y complejas.

Diseño de los tornillos con núcleo dual / rosca doble

Bloqueo PrimeLock entre destornillador y tornillo

El MATRIX™ MIS es un conjunto de instrumentos diseñado para la inserción de tornillos pediculares canulados y barras MATRIX mediante un abordaje percutáneo o abierto mini-invasivo para conservar el músculo.

• Diseñado para una inserción rápida y controlada • Diseñado para ofrecer mayor resistencia a la expulsión

gracias a la capacidad óptima de agarre óseo • Diseñado para mejorar la manipulación gracias a la

punta atraumática y la rosca autorroscante

• Inserción del tornillo sin basculación • Diseñado para conseguir una colocación precisa y

controlada del tornillo

Page 5: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

Láminas delgadas de separación

Tres funciones en un mismo instrumento

• Se puede reducir el traumatismo muscular • Acceso claro y visualización directa• Instrumental para el tratamiento de la

unión lumbosacra

• Guía de casquillo para reducción de la barra, inserción del casquillo de cierre y apretado fi nal

• Concepto de apretado fi nal robusto mediante conexión

Reducción de la barra

Inserción de casquillos

Apretado final

Page 6: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

50°

1 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Implantes

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumentación MIS. Sistema de fi jación para patologías raquídeas simples y complejas.

Tornillo poliaxial canulado preensamblado

Casquillo de cierre

Barras MIS

• Permite la angulación hasta 50° para facilitar la conexión in situ a la barra longitudinal

• Cabeza poliaxial estándar diseñada para encajar fácilmente con las láminas de separación

• Canulación de 1.8 mm para inserción sobre agujas de Kirschner de 1.6 mm

• Diseño de núcleo dual y rosca doble para anclar de forma segura el tornillo en el hueso cortical y esponjoso

• Estrella Stardrive T25 roscada diseñada para conseguir un apriete efi caz

• Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de trasroscamiento bajo cargas elevadas de reducción

• Estrella Stardrive T25 diseñada para reducir el riesgo de daños con cargas elevadas

• El casquillo de cierre en un solo paso está diseñado para permitir la fi jación completa en un solo paso (poliaxialidad y desplazabilidad sobre la barra)

• Se fabrican en dos versiones: planos o con guía

• Titanio puro, 5.5 mm de diámetro• Punta redondeada para facilitar el paso a través de las

partes blandas• Opciones rectas y curvas diseñadas para un ajuste

anatómico óptimo• Amplia gama de barras de distinta longitud, de formas

recta, curva con radio de 100 mm y curva con radio de 200 mm

Radio de 100

Radio de 200

Recta

Page 7: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 1

Instrumental

Instrumento de introducción de barras

Láminas de separación delgadas, montadas sobre los tornillos

Instrumental MIS

• Posibilidad de basculación de la barra con freno controlado por el usuario

• Mantiene la posición de la barra durante la inserción del casquillo

• Diseñado para facilitar la retirada de la barra• Instrumentación ergonómica• Inserción controlada de las barras

• Láminas delgadas para miniabordaje y abordaje percutáneo• Diseñadas para permitir un acceso claro y una

visualización directa• Diseñadas para ofrecer protección de las partes blandas• Instrumental específi co para el tratamiento de la unión

lumbosacra

Juego completo de instrumentos para cirugía MIS, diseñados para permitir al cirujano implantar de forma precisa el sistema MATRIX MIS.• Instrumento específi co diseñado para controlar

el avance y la extracción de la aguja de Kirschner• Instrumento de compresión y distracción diseñado para

una corrección fi nal efi caz de los cuerpos vertebrales• Montaje efi ciente del conjunto con menor necesidad

de cambiar de instrumento

Láminas de separación para abordaje percutáneo

Láminas de separación para miniabordaje (mini-open)

Page 8: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

coronalaxial

sagittal

1 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

El diseño y el funcionamiento del producto están basados en los cuatro principios fundamentales para tratar la columna vertebral del paciente de forma adecuada: Estabilidad – Alineación – Biología – Función.1,2

EstabilidadEstabilización para obtener un resultado terapéutico específi co

BiologíaEtiología, patogenia, protección neural y curación tisular

AlineaciónEquilibrio de la columna vertebral en las tres dimensiones

FunciónConservación y restablecimiento funcionales para evitar la discapacidad

Principios de la AO Spine

Copyright © 2012, AOSpine

1 Aebi M, Thalgott JS, Webb JK (1998): AO ASIF Principles in Spine Surgery. Berlin: Springer.

2 Aebi M, Arlet V, Webb JK, (2007): AOSPINE Manual (2 vols), Stuttgart, New York: Thieme.

sagital

Page 9: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 7

Indicaciones y contraindicaciones

Uso previstoEl sistema MATRIX para columna vertebral es un sistema de fijación pedicular posterior mediante tornillos y ganchos (T1-S2) indicado para estabilizar con precisión los segmentos de la columna en pacientes con el esqueleto maduro. El MATRIX MIS es un conjunto de instrumentos diseñado para la inserción de tornillos pediculares y barras MATRIX mediante un abordaje percutáneo o abierto mini-invasivo para conservar el músculo.

Indicaciones• Discopatía degenerativa• Espondilolistesis• Traumatismos (p. ej., fractura o luxación)• Tumores• Estenosis• Pseudoartrosis• Fracaso de una fusión previa• Deformidades (p. ej., escoliosis, cifosis y/o lordosis)

Contraindicaciones• Osteoporosis• En fracturas y tumores con afectación anterior grave

del cuerpo vertebral, se debe complementar con soporte anterior o reconstrucción vertebral.

Page 10: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

8 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Preparación

1. Colocación del paciente

Coloque al paciente en decúbito prono sobre una mesa radiotransparente de quirófano. Para poder visualizar de forma óptima la columna vertebral, la mesa de quirófano debe disponer de espacio suficiente para girar libremente el arco del intensificador de imágenes en proyección AP, oblicua y lateral. Una visualización precisa de los puntos anatómicos de referencia y la visualización radioscópica de los pedículos vertebrales son condiciones imprescindibles para utilizar el sistema MATRIX MIS. En los apartados que siguen se describe el uso del intensificador de imágenes en proyección AP y lateral.

Page 11: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 9

2. Abordaje

Opción A: abordaje percutáneo

Instrumental

03.616.046 Disector, romo

El abordaje percutáneo facilita la disección roma atraumática de los músculos a través de pequeñas incisiones independientes que permiten la inserción de los distintos implantes.

Bajo control radiológico con el intensificador de imágenes, localice y marque los bordes laterales de cada uno de los pedículos que recibirán un tornillo. Estas marcas señalan dónde habrán de realizarse las incisiones independientes. Cada incisión debe orientarse en sentido sagital y medir unos 15 mm de longitud, según las características anatómicas del paciente y la localización radioscópica de los pedículos.

Tras determinar los lugares adecuados, practique las distintas incisiones en la piel y la fascia donde corresponda. Puede utilizarse el disector romo para facilitar la disección tisular antes de proceder a insertar el instrumental de preparación pedicular.

Page 12: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Preparación

Opción B: miniabordaje o método de Wiltse

Instrumental

03.616.046 Disector, romo

El miniabordaje propugna la disección roma atraumática de los músculos a través de una sola incisión común para insertar todos el instrumental y los implantes. Se aconseja seguir el método de Wiltse original o modificado.3

Bajo control radiológico con el intensificador de imágenes, localice y marque los bordes laterales de los pedículos vertebrales. Esta marca señala dónde habrán de realizarse las incisiones fasciales. Como norma general, las incisiones deben practicarse entre 2 y 4 cm por fuera de la línea media. Esto depende de las características anatómicas del paciente y la localización radioscópica de los pedículos.

Incisión lateral o bilateral en la piel y la fasciaTras determinar la trayectoria quirúrgica, practique una incisión del tamaño adecuado (aprox. 30 mm para las intervenciones unisegmentarias) en la piel y la fascia. Acto seguido, localice el plano de disección natural entre los músculos transversoespinosos y el músculo dorsal largo. Siguiendo el método de Wiltse, proceda a la disección roma entre ambos grupos musculares, hasta el hueso. Separando con cuidado los planos musculares es posible obtener una disección avascular. Asegúrese de conseguir una disección muscular suficiente para acomodar el instrumental y los implantes. Puede utilizarse el disector romo para facilitar la disección de los planos musculares.

Incisión cutánea en la línea mediaOtra posibilidad es practicar una sola incisión cutánea en la línea media seguida de incisión fascial lateral o bilateral.

Nota: considere realizar la incisión respecto a la colocación final de la estructura para reducir las fuerzas del tejido blando en la estructura durante el montaje.

3 LL Wiltse, CW Spencer. "New Uses and Refinements of the Paraspinal Approach to the Lumbar Spine". Spine 13(6) (1988): 696 -706.

Page 13: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Preparación de los pedículos

1. Perforación de la cortical pedicular con una aguja de Jamshidi

A través de la incisión, localice los pedículos tal como se explica en el libro AO/ASIF Principles in Spine Surgery.4

Coloque la punta de la aguja de Jamshidi en el punto de inserción pedicular y alinee la aguja de Jamshidi con la trayectoria del pedículo. En caso necesario, vuelva a introducir y alinear la aguja. Haga avanzar la aguja de Jamshidi en el pedículo golpeando suavemente con un martillo. Gire el mango un cuarto de vuelta (90°) para desprender el trocar de la aguja de Jamshidi, mientras se asegura de que esta permanezca colocada en su lugar.

Nota: supervise con el intensificador de imágenes la posición de la aguja de Jamshidi durante su inserción.

4 Aebi, M, JS Thalgott, and JK Webb. AO ASIF Principles in Spine Surgery. Berlin: Springer-Verlag. 1998. 102.

Page 14: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

3

4

2

12 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Preparación de los pedículos

Técnica alternativa:Perforación de la cortical pedicular con el punzón canulado

Instrumental

03.600.032 Punzón de apertura pedicular de B 3.8 mm, canulado, longitud 255 mm, para tornillos de B 5.0 a 7.0  mm

03.606.021 Soporte para trocar, para ref. 03.606.020

03.616.062 Trocar para punzón canulado

Instrumental opcional

03.600.030 Punzón de apertura pedicular de B 5.6 mm, canulado, longitud 255 mm, para tornilos de B 8.0 y 9.0 mm

03.627.029 Portainstrumentos, radiotransparente

Montaje del punzón canuladoDesenrosque el mando del soporte para trocar y colóquelo sobre una superficie plana. Introduzca el extremo ancho del trocar en la cavidad del mando y asiéntelo (1).

Deslice el casquillo del soporte sobre el trocar y apriételo bien (2).

Cuando el trocar esté montado en el casquillo del soporte, el extremo del trocar debe estar asentado en el mando y a nivel con él (3).

Nota: seleccione el punzón canulado de apertura que corresponda al diámetro de los tornillos.

Introduzca el trocar, ya montado en su soporte, en el mango redondeado del punzón canulado, y apriételo bien (4).

Page 15: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Perforación de la cortical pedicular con el punzón canulado A través de la incisión, localice los pedículos tal como se explica en el libro AO/ASIF Principles in Spine Surgery5. Sírvase de un punzón canulado con el conjunto de trocar y soporte para perforar la cortical del pedículo vertebral. Al tiempo que mantiene la posición del punzón en el pedículo, gire el conjunto de trocar en sentido antihorario para extraerlo del extremo del punzón.

Nota: supervise con el intensificador de imágenes la posición del punzón durante su inserción.

Para reducir la exposición del personal a la radiación, el punzón de apertura se puede colocar en el portainstrumentos radiotransparente.

5 Aebi, M, JS Thalgott, and JK Webb. AO ASIF Principles in Spine Surgery. Berlin: Springer-Verlag. 1998. 102.

Page 16: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

2. Inserción de la aguja de Kirschner

Instrumento

02.606.003 Aguja de Kirschner de B 1.6 mm sin punta de trocar, longitud 480 mm, acero

Advertencia: asegúrese de que las agujas de Kirschner se mantengan bien fijas en su posición durante toda la intervención.

Nota: supervise con el intensificador de imágenes la punta de la aguja de Kirschner para asegurarse de que no atraviese la pared anterior del cuerpo vertebral.

Asegúrese de que las agujas de Kirschner no se deslicen hacia fuera antes de introducir los tornillos.

Las agujas de Kirschner son lo suficientemente largas como para mantenerse sujetas con la mano durante la preparación pedicular y la dilatación de las partes blandas.

Introduzca la aguja de Kirschner en el extremo del punzón canulado o de la aguja de Jamshidi.

Nota: bajo control radiológico con el intensificador de imágenes, haga avanzar la aguja de Kirschner hasta la profundidad adecuada. Las líneas grabadas en la aguja de Kirschner pueden usarse como referencia de la profundidad de inserción.

La aguja de Kirschner puede avanzarse a mano o con el mango para aguja de Kirschner (véase la técnica alternativa con el mango para aguja de Kirschner).

Inserte todas las agujas de Kirschner, según se requiera.

Preparación de los pedículos

Page 17: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Técnica alternativa: Uso del mango para agujas de Kirschner

Instrumental

03.616.070 Mango para aguja de Kirschner de B 1.6 mm

Instrumental opcional

SFW691R Mazo combinado Prodisc-L

El mango para aguja de Kirschner se utiliza para introducir o extraer las agujas de Kirschner durante la intervención. La flecha grabada en el instrumento indica la dirección de desplazamiento, inserción o extracción, de la aguja de Kirschner. Para utilizar el mango para la aguja de Kirschner, pulse el gatillo de bloqueo y deslice el instrumento sobre la aguja de Kirschner. Suelte el gatillo para fijar el instrumento por encima del extremo superior del punzón canulado o de la aguja de Jamshidi. La distancia entre el instrumento y el punzón canulado o la aguja de Jamshidi es igual a la profundidad de inserción de la aguja de Kirschner.

Golpee suavemente con el martillo sobre la superficie de percusión para hacer avanzar la aguja de Kirschner.

Deje de golpear cuando el instrumento entre en contacto con el extremo superior del punzón canulado o de la aguja de Jamshidi.

Inserte todas las agujas de Kirschner, según se requiera.

Page 18: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa:Con aguja guía flexible e impactador

Instrumental

04.616.500 Aguja guía flexible

03.616.081 Impactador para aguja de Kirschner de nitinol

SFW691R Mazo combinado Prodisc-L

Las agujas guía flexibles se pueden doblar fácilmente para alejarlas de la zona de trabajo o para el intensificador de imágenes. El impactador se utiliza para insertar o extraer las agujas guía flexibles.

Inserte la aguja guía flexible a través de una aguja de Jamshidi. Gire el mando del impactador en sentido antihorario para abrir el dispositivo de bloqueo y deslice el instrumento sobre la aguja guía.

Apoye la punta del instrumento en el interior de la conexión Luer de la cánula de acceso pedicular. Sostenga la sección estriada del impactador y gire el mando en sentido horario para fijar el instrumento a la aguja guía.

Nota: no aplique presión hacia abajo sobre el instrumento mientras lo aprieta para fijarlo a la aguja guía.

Nota: supervise con el intensificador de imágenes la punta de la aguja guía flexible para asegurarse de que no atraviese la pared anterior del cuerpo vertebral.

Preparación de los pedículos

Page 19: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

Golpee suavemente con el mazo sobre la parte superior del impactador para hacer avanzar la aguja guía. La punta del impactador dispone de unas marcas de profundidad en incrementos de 5 mm para determinar la profundidad de avance de la aguja guía.

Cada 15 mm de inserción, el impactador se debe recoger para poder seguir avanzando con el alambre guía. Gire el mando en sentido antihorario para abrir el dispositivo de bloqueo, recoja el impactador hasta que punta con resorte quede totalmente extendida y gire el mando en sentido horario para volver a apretarlo.

Detenga la impactación cuando la aguja guía haya llegado a la profundidad deseada.

Nota: el impactador puede hacer avanzar el alambre guía 15 mm desde el extremo de la aguja de Jamshidi.

Para extraer el instrumento, gire el mando en sentido antihorario para aflojar el impactador y tire de él para extraerlo de la aguja guía. Inserte todas las agujas guía, según se requiera.

Para extraer una aguja guía, introduzca la aguja guía por el agujero situado en el centro del mando. Gire la porción estriada del impactador en sentido horario para fijar el instrumento a la aguja guía. Golpee suavemente con el mazo hacia arriba, contra el instrumento, para extraer la aguja guía.

Page 20: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

18 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

3. Sonda pedicular

Instrumental

03.600.033 Lezna pedicular de B3.5 mm, canulada, longitud 240 mm, para tornillos de B5.0 a 7.0 mm

Instrumental opcional

03.600.031 Lezna pedicular de B5.0 mm, canulada, longitud 240 mm, para tornillos de B8.0 y 9.0 mm

03.627.029 Portainstrumentos, radiotransparente

Con cuidado de no alterar la posición de la aguja de Kirschner en el pedículo, retire el punzón canulado o la aguja de Jamshidi. Coloque la punta de la lezna pedicular canulada sobre el extremo de la aguja de Kirschner. Proceda a sondear los pedículos vertebrales como se explica en el libro AO/ASIF Principles in Spine Surgery6.

Precauciones:• Para evitar que la aguja de Kirschner avance de

forma involuntaria, alinee la trayectoria de la lezna con la aguja de Kirschner y compruebe la posición de la aguja de Kirschner con el intensificador de imágenes.

• Para evitar que el guante resulte dañado, compruebe que el punto de salida de la aguja de Kirschner se mantenga despejado.

Para reducir la exposición del personal a la radiación, el punzón de apertura se puede colocar en el portainstrumentos radiotransparente.

Preparación de los pedículos

6 Aebi, M, JS Thalgott, and JK Webb. AO ASIF Principles in Spine Surgery. Berlin: Springer-Verlag. 1998. 102.

Page 21: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

4. Terrajado pedicular (optativo)

Instrumental

03.620.205 Macho, canulado, para tornillos pediculares de B5.0 mm con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.206 Macho, canulado, para tornillos pediculares de B6.0 mm con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.207 Macho, canulado, para tornillos pediculares de B7.0 mm con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.208 Macho, canulado, para tornillos pediculares de B8.0 mm con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.209 Macho, canulado, para tornillos pediculares de B9.0 mm con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.616.075 Vaina de protección para macho canulado de B5.0 mm, PEEK

03.616.076 Vaina de protección para macho canulado de B6.0 mm, PEEK

03.616.077 Vaina de protección para macho canulado de B7.0 mm, PEEK

03.616.078 Vaina de protección para macho canulado de B8.0 mm, PEEK

03.616.079 Vaina de protección para macho canulado de B9.0 mm, PEEK

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal B6.0 mm

Page 22: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

21 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Antes de proceder a insertar los tornillos, prepare en el pedículo una vía para los tornillos de núcleo dual con los machos canulados. Para reducir el daño traumático causado a las partes blandas circundantes, cubra la punta proximal del macho con la vaina de protección hística correspondiente. Las vainas de protección están fabricadas con material PEEK, un aislante eléctrico. Para bloquear la vaina de protección en el vástago del macho canulado, alinee las flechas y presione ambas piezas una contra otra. Para desbloquear la vaina de protección, sujete su porción estriada y haga avanzar el macho girándolo en sentido horario. Ambos extremos del macho disponen de marcas graduadas de profundidad para determinar el tamaño adecuado de los implantes.

Advertencia: para evitar que la aguja de Kirschner avance de forma involuntaria, alinee la trayectoria del macho con la aguja de Kirschner y compruebe la posición de la aguja de Kirschner con el intensificador de imágenes.

Nota: para reducir el daño traumático causado a las partes blandas circundantes, cubra la punta proximal del macho con la vaina de protección hística correspondiente.

Preparación de los pedículos

Page 23: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

1. Determinación de la longitud del tornillo

Instrumental

03.616.074 Dilatador de B 1.8 mm / 10.0 mm (PEEK/SSt)

03.631.521 Indicador de longitud de tornillos

La longitud correcta del tornillo debe determinarse después de haber colocado las agujas de Kirschner y de haber preparado los pedículos.

Introduzca el dilatador de 10 mm sobre la aguja de Kirschner hasta que la punta llegue al punto de inserción pedicular. El dilatador está fabricado con material PEEK, un aislante eléctrico.

Para evitar que la aguja de Kirschner avance de forma involuntaria al introducir el dilatador, compruebe la posición de la aguja de Kirschner con el intensificador de imágenes.

Determine la longitud del tornillo colocando el indicador de longitud del tornillo encima del dilatador. La longitud del tornillo aparece indicada entre las dos líneas de la aguja de Kirschner.

Inserción de tornillos

Page 24: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

22 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

2. Montaje de tornillos poliaxiales (opcional)

Instrumental

03.632.037 Instrumento de colocación para cabezas de tornillos Polyaxial, para Matrix 5.5

Instrumento opcional

68.632.125 Estación de carga para Matrix 5.5

Nota: si utiliza un tornillo pedicular canulado no ensamblado, es preciso ensamblar la cabeza poliaxial antes de conectar las láminas de separación e insertar el tornillo.

Para tomar una cabeza de tornillo, alinee el instrumento de colocación para tornillos poliaxiales con las ranuras para barra de la cabeza poliaxial y presione hacia abajo.

Sitúe el instrumento de colocación con la cabeza poliaxial sobre el tornillo pedicular no ensamblado y presione hacia abajo. Para confirmar que la cabeza poliaxial haya quedado bien acoplada al tornillo pedicular no ensamblado, levante suavemente hacia arriba el instrumento de colocación y angule la cabeza poliaxial.

Para desprender el instrumento de colocación, pulse el botón situado en el extremo libre del instrumento.

Notas:• No utilice una cabeza de tornillo que haya sido

retirada anteriormente de un tornillo pedicular.• Confirme que la cabeza poliaxial haya quedado

bien acoplada al tornillo pedicular no ensamblado tirando suavemente hacia arriba, y angule la cabeza poliaxial.

Inserción de tornillos

Page 25: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

85 mm

115 mm

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

3. Selección de las láminas de separación

Instrumental

03.616.074 Dilatador de B 1.8 mm / 10.0 mm (PEEK/SSt)

03.616.035 Retraction blade, percutánea

03.616.036 Retraction blade, mini-open

Instrumental opcional

03.616.037 Retraction Blade, percutánea, larga

03.616.038 Retraction Blade, mini-open, larga

Las marcas grabadas en el dilatador indican la profundidad de las partes blandas. Utilice la lámina de separación estándar para abordajes de hasta 80 mm. Utilice la lámina de separación larga para abordajes superiores a 80 mm.

Nota: para el método de miniabordaje, una intervención unisegmentaria precisa únicamente de la lámina de separación mini-open. Para el método percutáneo y las intervenciones multisegmentarias, use la lámina percutánea de separación en todos los segmentos intervenidos.

Láminas de separación estándar

Láminas de separación largas

Page 26: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

2

1

21 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

4. Conexión de las láminas de separación al tornillo pedicular

Elija el tornillo adecuado. Compruebe la longitud y verifique que el diámetro del tornillo seleccionado se corresponde con el de la lezna o punzón pedicular o macho (si lo ha usado).

Para conectar una lámina de separación mini-open al tornillo, sujete el tornillo pedicular y la lámina de separación cada uno con una mano, y alinee las ranuras. Pince con los dedos la lámina de separación (1) mientras aplica presión sobre ella hasta que encaje en el tornillo pedicular.

Para conectar una lámina percutánea de separación al tornillo, sostenga la lámina mientras aplica presión con la punta del dedo en el punto de comienzo del resorte, como se ilustra en (2). Presione la lámina de separación sobre un lateral del tornillo pedicular hasta que quede encajada a presión.

A continuación, encaje a presión la segunda hoja en el lado opuesto del tornillo pedicular.

Notas:• Para evitar que el guante resulte dañado, no sujete

la lámina de separación cerca de la parte inferior de la lengüeta depresible.

• Tire y empuje con un movimiento de vaivén sobre el conjunto de lámina de separación y tornillo para asegurarse de que la conexión sea segura.

Inserción de tornillos

Page 27: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 21

Técnica alternativa:Con el instrumento de reacoplamiento

Instrumental

03.616.072 Retraction blade instrumento de reacoplamiento

Elija el tornillo adecuado. Compruebe la longitud y verifi que que el diámetro de la sonda pedicular o del macho (si se utiliza) se corresponde con el del tornillo.

Para conectar una lámina de separación mini-open, deslícela hacia arriba por el vástago del instrumento de reacoplamiento hasta que la ventana de la lámina de separación coincida con las marcas grabadas en el instrumento. La lámina de separación quedará prendida en el anillo del instrumento.

Para conectar una lámina percutánea de separación al tornillo, encaje la primera hoja de la lámina de separación en uno de los lados del instrumento de reacoplamiento. A continuación, encaje la segunda hoja de la lámina percutánea de separación en el lado opuesto del instrumento de reacoplamiento.

Sostenga el tornillo pedicular en una mano y el instrumento de reacoplamiento ya cargado en la otra, y alinee las ranuras. Presione el instrumento de reacoplamiento contra el tornillo pedicular hasta que las láminas de separación queden encajadas. Los resortes de las láminas de separación deben quedar completamente encajados.

Notas:• Para evitar que el guante resulte dañado, no sujete

la lámina de separación cerca de la parte inferior de la lengüeta depresible.

• Tire y empuje con un movimiento de vaivén sobre el conjunto de lámina de separación y tornillo para asegurarse de que la conexión sea correcta.

Page 28: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

21 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa:Conexión a un tornillo pedicular en la gradilla

Elija el tornillo adecuado. Compruebe la longitud y verifique que el diámetro de los tornillos seleccionados se corresponde con el de la lezna o punzón pedicular o macho (si lo ha usado).

Sostenga la lámina de separación como se describe en la página 24 y haga presión sobre la cabeza del tornillo pedicular en la gradilla hasta que quede encajada a presión.

Notas:• Para evitar que el guante resulte dañado, no sujete

la lámina de separación cerca de la parte inferior de la lengüeta depresible.

• Tire y empuje con un movimiento de vaivén sobre el conjunto de lámina de separación y tornillo para asegurarse de que la conexión sea segura.

Inserción de tornillos

Lámina de separación para miniabordaje

Lámina de separación para abordaje percutáneo

Page 29: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

2

3

4

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 27

5. Carga del tornillo en la vaina de sujeción bloqueable

Instrumental

03.616.043 Vaina de sujeción, bloqueable, larga

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal B6.0 mm

Instrumental opcional

03.632.042 Impactador de barras/contrafuerte para tornillo de reducción, para Matrix 5.5

03.632.003 Pieza de destornillador, T25, canulada, estándar

Para montar el destornillador y la vaina de sujeción, presione hacia abajo el collar de carga sobre el extremo proximal de la vaina de retención (1).

A continuación, deslice la vaina hacia el mango de la pieza de destornillador hasta el tope (2).

Suelte el collar de carga y compruebe que la vaina de sujeción haya quedado bien fijada al destornillador (3).

Tire del anillo verde de bloqueo hacia el mango (4).

Page 30: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

5

7

8

9

6

28 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Cargue un tornillo MATRIX, con la lámina de separación ya montada, en la vaina de sujeción; para ello, introduzca la punta del destornillador en la cabeza del tornillo, a través de la lámina de separación (5, 6).

Si utiliza un mango con trinquete, asegúrese de ajustarlo en posición neutra. Gire el mando gris de la vaina de sujeción en sentido horario. Apriete bien para fijar el implante, usando el mango a modo de contrafuerte (7).

Empuje el anillo verde de bloqueo hacia el mando gris (8). Si fuera necesario, ajuste el mango con trinquete en posición de marcha adelante para insertar el tornillo.

Para desprender el tornillo de la vaina de sujeción, deslice el anillo verde de bloqueo hacia el mango, gire el mando gris en sentido antihorario y retire el destornillador (9).

Inserción de tornillos

Page 31: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

2

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 29

Técnica alternativa:Uso del casquillo de retención

Instrumental

03.632.036 Vaina de sujeción, larga, para Matrix 5.5

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada,larga

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal B6.0 mm

Instrumental opcional

03.632.001 Vaina de sujeción, estándar, para Matrix 5.5

03.632.003 Pieza de destornillador, T25, canulada, estándar

Monte el mango con trinquete en una pieza de destornillador canulada.

Para ensamblar el destornillador poliaxial, retraiga el mando verde en sentido distal y acto seguido deslice la vaina hacia el mango sobre la pieza de destornillador canulada, hasta el tope (1).

Cargue un tornillo pedicular, con la lámina de separación ya montada, en el casquillo de retención; para ello, introduzca la punta del casquillo de retención en la cabeza del tornillo poliaxial, a través de la lámina de separación.

Asegure la punta del destornillador en la estrella Stardrive T25 del tornillo pedicular poliaxial y gire el mando verde del casquillo de retención en sentido horario. Apriete bien el montaje para asegurar el implante (2).

Page 32: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

3

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Nota: cuando cargue un tornillo, asegúrese de que el mango con trinquete esté siempre en posición neutra.

Ajuste el mango con trinquete en posición de marcha adelante para insertar el tornillo. Para desprender la vaina de sujeción, gire el mando verde en sentido antihorario y retire el destornillador (3).

Nota: asegúrese de que la lámina de separación esté correctamente asentada antes de encajar un destornillador.

Inserción de tornillos

Page 33: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

6. Inserción del tornillo

Instrumento

03.616.070 Mango para aguja de Kirschner de B 1.6 mm

Instrumento opcional

03.616.081 Impactador para aguja de Kirschner de nitinol

Para alinear el eje del tornillo con el eje de la aguja de Kirschner, deslice el conjunto del casquillo de retención sobre la aguja de Kirschner hasta que la punta del tornillo llegue al punto de inserción pedicular. Antes de insertar el tornillo en el pedículo, compruebe con el intensificador de imágenes que esté correctamente colocado.

Advertencia: no inserte el tornillo en el pedículo hasta que el eje del tornillo esté alineado con el de la aguja de Kirschner, para evitar que esta pueda deformarse o avanzar de forma involuntaria. Supervise con el intensificador de imágenes la punta de la aguja de Kirschner para asegurarse de que no atraviese la pared anterior del cuerpo vertebral.

Gire el mango con trinquete en sentido horario para hacer avanzar el tornillo en el pedículo (1).

Para guiar la trayectoria, puede sujetar durante la inserción la porción negra del casquillo de retención y la lámina de separación por debajo del mando verde.

Nota: no mantenga agarrado el mando verde durante la inserción del tornillo, pues en tal caso la vaina de sujeción se desprenderá del tornillo.

Page 34: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

2

12 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Controle la aguja de Kirschner que sobresale por el extremo proximal del mango con trinquete.

Retire la aguja de Kirschner cuando la punta del tornillo haya penetrado en el cuerpo vertebral. Puede utilizar para ello el mango para aguja de Kirschner (2).

Precaución: durante el proceso de inserción, confirme la trayectoria y la profundidad de inserción del tornillo bajo control radiológico.

Inserción de tornillos

Page 35: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Precaución: asegúrese de que la cabeza poliaxial pueda adaptarse a su posición con libertad y que no se apoye sobre estructuras óseas ni se vea restringida por ellas. De ser necesario, ajuste la altura del tornillo o frese para hacer espacio para la cabeza del tornillo.

Nota: no es posible evaluar la movilidad de la cabeza poliaxial mientras la vaina de sujeción esté conectada.

Desprenda el destornillador y la vaina de sujeción; para ello, gire en sentido horario el mando verde de la vaina de sujeción al tiempo que sujeta el mango con trinquete a modo de contrafuerte de torsión.

Retire la vaina de sujeción y el destornillador.

En este momento, la lámina de separación y la cabeza poliaxial deben poder bascular ya libremente.

Repita el procedimiento descrito para insertar todos los tornillos restantes.

Note: tras completar la inserción, confirme que la posición final del tornillo sea correcta con el intensificador de imágenes.

Page 36: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

7. Ajuste de la altura de los tornillos (opcional)

Instrumental

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal B6.0 mm

Instrumental opcional

03.632.400 Pieza de destornillador Stardrive, T25, estándar, (punta recta)

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.632.003 Pieza de destornillador, T25, canulada, estándar

Si fuera preciso ajustar la altura de los tornillos, monte un mango con trinquete en la pieza de destornillador T25. A través de la lámina de separación, introduzca la punta del destornillador en la estrella T25 del tornillo. Ajuste la altura de los tornillos según sea preciso.

Inserción de tornillos

Page 37: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

8. Orientación de la lámina de separación

Instrumento

03.616.050 Alineador para cabeza poliaxial

Opción A: para láminas percutáneas de separaciónValore visualmente la orientación de las láminas de separación tras haber completado la inserción de los tornillos. Introduzca el alineador a través de la lámina de separación y asiéntelo en la cabeza poliaxial.

Gire la lámina de separación cuanto precise para conseguir que quede correctamente orientada. Las líneas negras deben quedan orientadas en el plano sagital.

Sírvase del alineador montado en la lámina de separación percutánea para orientar según sea necesario las ranuras de la barra.

Movilización de las cabezas poliaxiales (opcional)En caso necesario, introduzca el alineador a través de la lámina de separación y asiéntelo en la cabeza poliaxial. Si la cabeza estuviera fija, desenrosque el tornillo una vuelta con ayuda del destornillador T25.

Nota: sírvase del alineador para confirmar que la cabeza mantenga su libre movilidad con respecto a las estructuras anatómicas circundantes antes de proceder a insertar la barra.

Page 38: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Opción B: para lámina de separación mini-openValore visualmente la orientación de las láminas de sepa-ración tras haber completado la inserción de los tornillos. En caso necesario, introduzca el alineador a través de la lámina de separación y asiéntelo en la cabeza poliaxial.

Gire la lámina de separación cuanto precise para conse-guir que quede correctamente orientada. Las flechas deben apuntarse entre sí en el centro del conjunto.

Movilización de las cabezas poliaxiales (opcional)Introduzca el alineador a través de la lámina de separa-ción y asiéntelo en la cabeza poliaxial. Si la cabeza estu-viera fija, desenrosque el tornillo una vuelta con ayuda del destornillador T25.

Nota: sírvase del alineador para confirmar que la cabeza mantenga su libre movilidad con respecto a las estructuras anatómicas circundantes antes de proceder a insertar la barra.

Inserción de tornillos

Correcta Incorrecta

Page 39: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

1. Determinación de la longitud de la barra

Opción A: método percutáneo

Instrumento

388.906 Barra de prueba de B5.0 mm, longitud 150 mm

Instrumento opcional

03.631.506 Plantilla para barra MIS

En las intervenciones percutáneas y multisegmentarias, es posible utilizar la plantilla maleable para determinar la longitud de la barra sobre la superficie cutánea.

Alinee las láminas de separación más caudales y craneales de forma que queden paralelas. Mantenga la barra de prueba al nivel de los extremos proximales de las láminas de separación. Observe la distancia existente entre los bordes externos de las láminas de separación. Escoja una barra de una longitud que permita una proyección de la misma de 5 mm sobre la cabeza del tornillo a cada lado del conjunto.

Además, la barra de prueba puede doblarse para moldear la forma específica de la barra definitiva.

Notas:• Al elegir la longitud de la barra, tenga en cuenta de

antemano el efecto de las maniobras de distracción o compresión.

• La longitud nominal de las barras MIS no contempla la longitud de la punta de proyectil y de la conexión de la barra.

Inserción de la barra

Page 40: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

18 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Opción B: método de miniabordaje

Instrumento

03.616.003 Plantilla para longitud de barras

En las intervenciones unisegmentarias por miniabordaje, determine la longitud de la barra con la plantilla para longitud de barras.

Introduzca las puntas esféricas de la plantilla para longitud de barras a través de las láminas de separación hasta que asienten en las cabezas poliaxiales.

La escala situada en la parte superior del instrumento indica qué barra MIS debe seleccionarse. Tras seleccionar la barra, compruebe la longitud elegida con la escala del calibrador para verificar la selección adecuada.

Importante: no fuerce la apertura o distracción de la posición natural de la lámina de separación expandiendo las puntas de la plantilla.

Inserción de la barra

Page 41: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

2. Moldeado de la barra (opcional)

Instrumento

03.632.017 Alicates para doblar barras con mango de silicona

Moldee la barra según considere necesario antes de proceder a su inserción.

Precauciones:• No vuelva a enderezar las barras ya dobladas. De

ser así, podrían generarse tensiones internas que dieran lugar a un punto focal con mayor riesgo de rotura posterior de los implantes.

• El acople de la barra solo se puede ajustar en el portabarras en una dirección (véase la sección «Preparación del introductor de barras - carga de la barra»). Asegúrese de contemplar la orientación del acople de la barra a la hora de moldearla.

• No doble el acople de la barra para garantizar el correcto acoplamiento de la barra en el portabarras.

• Debe evitarse un moldeado excesivo de la barra para garantizar la correcta alineación de la barra con respecto a las cabezas poliaxiales.

Page 42: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

3a. Preparación del introductor de barras - conexión del casquillo centrador

Instrumental

03.616.048 Portabarras

03.616.047 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048

Instrumento opcional

03.616.044 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048, largo

Monte el introductor de barras antes de usarlo en la herida quirúrgica. Use el casquillo centrador de la longitud correspondiente a la longitud de la lámina de separación.

Encaje a presión el casquillo centrador sobre el introductor de barras en toda su longitud. Deslice el casquillo centrador por el poste hacia el mango, hasta llegar al tope.

Para extraer el casquillo centrador, empújelo hacia fuera desde la cara posterior del mando dorado hasta que se desprenda.

Inserción de la barra

Page 43: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

3b. Preparación del introductor de barras - carga de la barra

Instrumento

03.616.048 Portabarras

Tire del mando dorado para abrir el mecanismo de captura. La línea roja cerca del mango indica que el mecanismo está abierto.

Coloque el extremo labrado de la barra MIS seleccionada en el receptáculo del extremo distal del introductor de barras.

Apriete la palanca de frenado para cerrar el mecanismo de captura. La línea roja debe haber quedado oculta a la vista.

Apriete la palanca de frenado para mantener la barra en la angulación deseada de inserción. Asegúrese de que la barra esté conectada de forma bien segura.

Nota: para extraer la barra, el introductor debe es-tar en posición abierta y la barra perpendicular al vástago del instrumento.

Page 44: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

12 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa para el método percutáneo:Carga de la barra con el portabarras de ángulo fijo

Instrumental

03.616.069 Portabarras, percutáneo, con ángulo fijo

Con las láminas percutáneas de separación puede usarse también el portabarras de ángulo fijo.

Gire el mando verde en sentido contrario al de las agujas del reloj hasta que quede en posición de desbloqueo completo.

Oprima de manera sostenida el mango verde para abrir el mecanismo de fijación.

Coloque el extremo labrado proximal de la barra MIS seleccionada en el receptáculo del extremo distal del portabarras.

Suelte el mando verde para que la barra quede bien sujeta.

Inserción de la barra

abierto

Page 45: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Gire el mando verde en el sentido de las agujas del reloj para bloquear la barra en su posición. Asegúrese de que la barra esté conectada de forma bien segura.

cerrado

Page 46: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

4. Colocación de la barra

Opción A: método percutáneo o láminas de separación

Instrumento

03.616.048 Portabarras

La barra puede insertarse en dirección craneal o caudal.

Alinee las ranuras de la lámina de separación antes de insertar la barra.

Con la barra orientada hacia abajo, inserte la barra a través de la lámina de separación. Cuando la punta de la barra esté debajo de la fascia y cerca de la cabeza del tornillo, empuje la barra a través del músculo hacia la lámina de separación adyacente.

Inserción de la barra

Page 47: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Nota: intente girar la lámina de separación para confirmar que la barra haya quedado colocada a través de la lámina adyacente. Si la lámina de separación no gira, es indicativo de que la barra ha quedado insertada correctamente.

Cuando la punta redondeada de la barra haya pasado la última lámina de separación adyacente del montaje, empuje hacia abajo el extremo inferior del introductor de barras en la cabeza del primer implante MATRIX.

Nota: compruebe la posición final de la barra con el intensificador de imágenes en proyección lateral. Cuando la barra esté perpendicular al vástago del introductor, mantenga la palanca de frenado apretada con el dedo.

Precaución: si encuentra fuerzas importantes al reducir la barra, plantéese la posibilidad de:• ajustar la altura de los tornillos• colocación de la barra para minimizar la

compresión muscular.

Page 48: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa para el método percutáneo: introducir la barra mediante un portabarras de ángulo fijo

Instrumental

03.616.069 Portabarras, percutáneo, con ángulo fijo

Con las láminas percutáneas de separación puede usarse también el portabarras de ángulo fijo.

Alinee las ranuras de las láminas de separación antes de insertar la barra.

La barra puede insertarse en sentido craneal o caudal.

Con la barra orientada hacia abajo, insértela a través de las láminas de separación. Cuando la punta de la barra esté debajo de la fascia, empuje la barra a través del músculo hacia las láminas de separación adyacentes. En caso de percibir un aumento de la resistencia, confirme que la barra haya atravesado la fascia o esté colocada por debajo de ella. El vástago del portabarras debe asentar por fuera de las láminas de separación.

Cuando la punta redondeada de la barra haya pasado las últimas láminas de separación adyacentes del montaje, empuje hacia abajo el portabarras y coloque su vástago por fuera de las láminas de separación.

Inserción de la barra

Page 49: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

Intente girar las láminas de separación para confirmar que la barra haya quedado colocada a través de las láminas de separación adyacentes. Si las láminas de separación no giran, es indicativo de que la barra ha quedado insertada correctamente.

Nota: asegúrese de que el acople y la punta de la barra MIS queden situados fuera de la cabeza del tornillo.

Precaución: si encuentra fuerzas importantes al reducir la barra, plantéese la posibilidad de:• Ajustar la altura de los tornillos• Colocación de la barra para minimizar la

compresión muscular

Page 50: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

2

18 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Opción B: método de miniabordaje o lámina de separación

Instrumento

03.616.048 Portabarras

La barra puede insertarse en sentido craneal o caudal.

Alinee las ranuras de la lámina de separación antes de insertar la barra.

Con la barra orientada hacia abajo, coloque la punta re-dondeada de la barra contra la pared interior de la lámina de separación craneal o caudal (1).

La línea del poste del introductor de la barra indica que se ha introducido completamente el manguito de centrado.

Deslice la barra hacia abajo hasta que pase por la ventana y pase ligeramente por la cabeza del implante MATRIX (2).

Inserción de la barra

Page 51: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

3

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

Arrastre el extremo inferior del introductor de barras ha-cia la pared interior de la lámina opuesta (3).

Empuje hacia abajo el extremo inferior del introductor en la cabeza del implante MATRIX opuesto.

Nota: intente girar la lámina de separación para confirmar que la barra haya quedado colocada a través de la lámina adyacente. Si las láminas no gi-ran, es indicativo de que la barra ha quedado in-sertada correctamente.

Nota: compruebe la posición final de la barra con el intensificador de imágenes en proyección lateral. Cuando la barra esté perpendicular al vástago del introductor, mantenga la palanca de frenado apretada con el dedo.

Page 52: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

2

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa para el método de miniabordaje:Introducir la barra mediante unas pinzas para barras

Instrumento

03.616.053 Pinzas para barras

Sujete la barra seleccionada con las pinzas.

La barra puede insertarse en sentido craneal o caudal.

La barra puede bascular mientras está sujeta con las pinzas (1).

Con la barra orientada hacia abajo, introduzca la barra hasta que pase por la ventana de la primera lámina de separación (2).

Inserción de la barra

Page 53: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

3

4

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Pase el extremo opuesto de la barra por la ventana de la lámina opuesta (3).

Presione con las pinzas hacia abajo para que se asiente la barra en los implantes MATRIX (4).

No retire las pinzas hasta haber fijado la barra con un casquillo de cierre.

Nota: compruebe la posición final de la barra con el intensificador de imágenes en proyección lateral.

Page 54: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

12 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

5. Fijación del introductor de barras

Instrumental

03.616.048 Portabarras

03.616.047 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048

Instrumental opcional

03.616.044 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048, largo

El poste del introductor de barras debe ser coaxial con respecto a la lámina de separación.

Deslice el casquillo centrador por el poste hacia abajo, en la lámina de separación, hasta que la línea negra resulte visible.

No retire el introductor de barras hasta haber fijado la barra con un casquillo de cierre.

Inserción de la barra

Page 55: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

1. Carga del casquillo de cierre

Instrumento

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

Instrumento opcional

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

Oriente y coloque correctamente la guía de casquillo sobre el casquillo de cierre en la bandeja de sujeción. Presione con fuerza hacia abajo para cargar el casquillo de cierre. El casquillo de cierre queda encajado a presión en la punta distal de la guía.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 56: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

2. Inserción del casquillo de cierre

Instrumental

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador de momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

Instrumental opcional

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 57: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Introduzca la guía con el casquillo cargado en la lámina de separación con el indicador negro mirando hacia el centro del montaje.

Introduzca el destornillador hasta que asiente en el casquillo de cierre. Si fuera necesario aplicar persuasión, pase al paso 3 (página 57).

Aplique una ligera presión hacia abajo para asentar el casquillo de cierre.

Aplique una ligera torsión para apretar provisionalmente el casquillo de cierre y mantener la posición deseada de la barra tras su colocación. Una vez asegurada ya la posición de la barra, retire el introductor de barras (paso 5, página 65). Coloque los casquillos de cierre restantes y apriételos de forma provisional.

Retire el destornillador o proceda al apretado final (paso 4, página 62).

Nota: para poder apretar el casquillo de cierre, la línea negra de la guía debe estar alineada con la línea negra de la lámina de separación. Si estas líneas no estuvieran alineadas, pase al paso 3, en la página 57.

Page 58: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

4a3

2

4b

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Precaución: compruebe mediante fluoroscopia en proyección lateral que la barra esté correctamente alineada en la cabeza poliaxial. (1)Ejemplos de alineación incorrecta:La barra queda demasiado alta en la cabeza poliaxial. (2)La barra no queda perpendicular con respecto a la cabeza poliaxial. (3)La barra queda excesivamente doblada en la cabeza poliaxial. (4a, 4b)

Precaución: la cabeza poliaxial debe alinearse en perpendicular a la barra. El uso de barras curvas puede hacer que el instrumental se entrecruce. En caso necesario, ajuste la posición del instrumental en sentido lateral y medial. Si alinea mal la barra con respecto a las cabezas poliaxiales MATRIX, podría aflojarse la estructura. Si encuentra fuerzas importantes al reducir la barra, plantéese la posibilidad de:• ajustar la altura de los tornillos• colocación de la barra para minimizar la

compresión muscular.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 59: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

3. Reducción de la barra (opcional)

Nota: para una persuasión de hasta 9 mm, utilice los alicantes de introducción de barras. Para una persuación superior a los 9 mm, y de hasta 30 mm, utilice el instrumento de reducción axial.

Uso de los alicates de introducción de barras

Instrumental

03.616.056 Alicates de introducción de barras

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

Instrumental opcional

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal B6.0 mm

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Se requiere persuasión

Page 60: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

18 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Si las líneas grabadas en la guía de casquillo y en la lámina de separación no están alineadas, es preciso aplicar persuasión a la barra.

Conecte la bifurcación superior de los alicates de introducción a la guía de casquillo, y acto seguido bascule hacia abajo para encajarla en la lámina de separación.

Accione el mango para reducir la barra. Una vez conseguida la reducción, el mango permanecerá en posición reducida. Es posible conectar el introductor de barras durante el proceso de reducción.

Prosiga con la inserción del casquillo de cierre según el procedimiento en el paso 2, página 54.

Precaución: la cabeza poliaxial debe alinearse en perpendicular a la barra. El uso de barras curvas puede hacer que el instrumental se entrecruce. En caso necesario, ajuste la posición del instrumental en sentido lateral y medial, como se muestra en la página anterior.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 61: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

Con instrumento de reducción axial

Instrumental

03.616.054 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

03.616.083 Mando para instrumentos de reducción, axial, para refs. 03.616.054 y 03.616.063

Instrumento opcional

03.616.063 Instrumento de reducción axial, largo

Asegúrese de que el mando de PEEK esté girado a tope en sentido horario.

Oriente y coloque correctamente la punta del instrumento de reducción axial sobre el casquillo de cierre en la bandeja de sujeción. Presione con fuerza hacia abajo para cargar el casquillo de cierre. El casquillo de cierre queda encajado a presión en la punta del instrumento de reducción axial.

Page 62: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Gire el mando de PEEK en sentido antihorario, hasta el tope; la marca grabada de 25 mm quedará visible. La punta de reducción con casquillo de cierre quedará retraída por completo dentro del instrumento de reducción axial. Introduzca el instrumento de reducción axial en la lámina de separación con la marca negra del conjunto de reducción mirando hacia el centro del montaje. Aplique presión hacia abajo. Las lengüetas del instrumento de reducción axial quedarán encajadas a presión en la ventana de las láminas de separación, con las líneas grabadas coincidentes.

Gire el mando de PEEK en sentido horario para reducir la barra. Las marcas grabadas en el vástago roscado indican la cantidad de reducción que aún se precisa. En caso necesario, puede utilizarse el mando para instrumental de reducción axial con el fin de mejorar la prensión. Puede usarse también el mango del contrafuerte para ayudar a girar el mando de reducción. Es posible conectar el introductor de barras durante el proceso de reducción.

Compruebe mediante fluoroscopia en proyección lateral que la barra esté correctamente ajustada a la cabeza poliaxial.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 63: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Una vez completada la reducción, introduzca el destornillador ya montado en el mango con limitador del momento de torsión de 10 Nm hasta que se asiente en el casquillo de cierre. Deslice el contrafuerte hacia abajo por la pieza de destornillador y asiéntelo en el encaje proximal del instrumento de reducción axial.

Ajuste la orientación del mango del contrafuerte perpendicular (90°) a la orientación de la barra. Apriete de forma provisional el casquillo de cierre. Gire el mango de PEEK en sentido antihorario hasta que se detenga por completo. Abata las lengüetas del instrumento de reducción axial y tire hacia arriba de él para extraerlo. Prosiga con el apretado final (paso 4).

Notas: • La punta del instrumento de reducción debe estar

completamente retraída para poder abatir las lengüetas y extraer el instrumento.

• Para las instrucciones de montaje y desmontaje del instrumento de reducción axial, entre en www.synthes.com/reprocessing

Page 64: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

12 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

4. Apretado final del casquillo de cierre

Instrumental

03.616.057 Contrafuerte

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

Instrumento opcional

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 65: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

Precaución: asegúrese de que todos los casquillos de cierre estén completamente reducidos y apretados de forma provisional (véase «Inserción de los casquillos de cierre»). De lo contrario, podría derivar en una alineación incorrecta.

Si está usando los alicates de introducción de barras, puede utilizarlos a modo de contrafuerte.

Introduzca el destornillador hasta que asiente en el casquillo de cierre.

Si está usando la guía de casquillo o el instrumento de reducción axial, deslice el contrafuerte hacia abajo por el vástago del destornillador y asiéntelo en el encaje proximal del instrumento. Ajuste la orientación del mango del contrafuerte en sentido lateral o medial.

Precaución: asegúrese de que la cabeza poliaxial quede perpendicular con respecto a la barra. Si utiliza barras moldeadas en lordosis, puede ser necesario dejar que las láminas de separación y los instrumentos insertados atraviesen el plano sagital.

Proceda al apretado final del casquillo de cierre con el mango limitador del momento de torsión de 10 Nm.

Page 66: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Nota: el mango del contrafuerte debe orientarse en sentido lateral o medial. No alinee el mango del contrafuerte con la barra. De hacerlo, podría alinear incorrectamente la barra con el implante.

Advertencia: consulte el mantenimiento recomendado para la calibración en el prospecto o el envase del mango con limitador dinamométrico.

Advertencia: asegúrese de aplicar el momento de torsión requerido de 10 Nm a cada casquillo de cierre utilizando para ello el mango con limitador del momento de torsión.

Si fuera necesario aflojar o extraer un casquillo de cierre después de haberlo apretado a 10 Nm, utilice un contrafuerte y una pieza de destornillador de punta recta con el mango con limitador de momento de torsión.

Advertencia: No utilice nunca para esta técnica un destornillador con mango fijo o con mango en T de trinquete. Si no se utiliza el accesorio con limitador del momento de torsión, podría romperse el destornillador, con el riesgo consiguiente para el paciente.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 67: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

1

2

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 11

5. Retirada del introductor de barras

Asegúrese de que el primer casquillo de cierre esté ya apretado de forma provisional antes de retirar el introductor de barras.

Deslice el casquillo centrador hacia arriba y extráigalo de la lámina de separación (1).

Tire del mando dorado para abrir el mecanismo de captura del introductor de barras.

La línea roja indica que el instrumento está listo para soltarlo de la barra (2).

Extraiga el introductor de barras de la lámina de separación.

Page 68: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

11 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Técnica alternativa para el método percutáneo:retirada del portabarras de ángulo fijo

Instrumento

03.616.069 Portabarras, percutáneo, con ángulo fijo

Antes de desprender el portabarras, asegúrese de que al menos un casquillo de cierre esté ya apretado de forma definitiva, y todos los demás casquillos de cierre estén apretados de forma provisional.

Gire el mando verde en sentido antihorario hasta que quede en posición de desbloqueo completo.

Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre

Page 69: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 17

Oprima de forma sostenida el mando verde para abrir el mecanismo de fijación, y empuje la punta del portabarras hacia la izquierda.

Extraiga el portabarras de la herida quirúrgica.

Nota: evite bascular excesivamente el instrumento en sentido lateral o medial, para que la barra no se desplace.

Page 70: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

18 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Revisión de los casquillos de cierre

Instrumental

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

03.616.057 Contrafuerte

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

Instrumental opcional

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.632.400 Pieza de destornillador Stardrive, T25, estándar, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.003 Pieza de destornillador, T25, canulada, estándar

Revisión secuencial de los casquillos de cierre

Page 71: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 19

Precaución: es obligatorio colocar el contrafuerte en cada uno de los implantes que precisen de apretado final. Si no se usa el contrafuerte para el apretado final, el montaje podría aflojarse más adelante. No alinee el mango del contrafuerte con la barra. Podría causar una alineación incorrecta de la barra con las cabezas poliaxiales.

Antes de retirar las láminas de separación, repita el apretado final de todos los casquillos de cierre. Empiece por el tornillo caudal izquierdo y siga en sentido horario hasta completar un nuevo apretado final de todos los tornillos de cierre.

Encontrará instrucciones detalladas en la sección «Apretado final del casquillo de cierre».

Page 72: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

71 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

1. Compresión de un montaje mini-open

Instrumental

03.616.057 Contrafuerte

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

03.616.059 Instrumento de compresión, mini-open

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

Instrumental opcional

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

Precaución: asegúrese de que todos los casquillos de cierre estén completamente asentados y apretados de forma provisional (véase el capítulo «Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre»).

Compresión y distracción (opcional)

Page 73: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 71

En el nivel de compresión deseado, proceda al apretado final del primer casquillo de cierre. Con el pie del instrumento de compresión retraído en el vástago de la cánula, introduzca la cánula del instrumento de compresión en la otra lámina de separación.

Nota: asegúrese de que las marcas grabadas en el instrumento de compresión y la lámina de separación estén correctamente alineadas. Si no fuera posible alinear las marcas, revise la reducción de la barra.

Introduzca el destornillador a través de la cánula del instrumento de compresión, y asiéntelo en la cabeza del tornillo. Afloje ¼ de vuelta el casquillo de cierre apretado de forma provisional.

Page 74: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

72 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Con la varilla en K en posición de desbloqueo, levante el brazo de la varilla en K al tiempo que desplaza hacia abajo la cánula del instrumento de compresión. Baje el brazo y deslícelo hacia fuera hasta que el brazo de la varilla en K prenda en el casquillo de cierre definitivo bloqueado y apretado.

Bloquee la varilla en K y gire el mando hasta la compresión deseada. Aplique la compresión bajo control radiológico y asegúrese de que la barra esté correctamente alineada dentro de la cabeza poliaxial.

Apriete de forma provisional el casquillo de cierre. Retire el instrumento de compresión y apriete definitivamente el casquillo de cierre (consulte la sección 4, «Apretado final del casquillo de cierre»).

Técnica alternativa:Introducción del casquillo de cierre mediante el instrumento de compresión

Oriente y coloque correctamente el tensor de compresión sobre el casquillo de cierre en el módulo para casquillos de cierre. Presione con fuerza hacia abajo para cargar el casquillo de cierre. El casquillo de cierre queda encajado a presión en la punta distal del tensor de compresión.

Con el pie del tensor de compresión retraído en el vástago de la cánula, introduzca la cánula del tensor de compresión en la lámina de separación. Introduzca la pieza de destornillador, a través de la cánula del instrumento de compresión, en el encaje del casquillo de cierre no apretado y apriételo de forma provisional.

Nota: asiente siempre por completo el instrumento de compresión en la cabeza del tornillo. La cánula del instrumento debe estar perpendicular a la barra durante el apretado.

Para llevar a cabo la compresión, siga los pasos descritos en el punto 1, página 70.

Compresión y distracción (opcional)

Page 75: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 71

2. Distracción de un montaje mini-open

Instrumental

03.616.057 Contrafuerte

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

03.616.058 Instrumento de distracción, mini-open

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

Instrumental opcional

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

Precaución: asegúrese de que todos los casquillos de cierre estén completamente asentados y apretados de forma provisional (véase el capítulo «Reducción de la barra e inserción de los casquillos de cierre»).

Page 76: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

71 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

En el nivel de distracción deseado, proceda al apretado final del primer casquillo de cierre. Con el pie del instrumento de distracción retraído en el vástago de la cánula, introduzca la cánula del instrumento de distracción en la otra lámina de separación.

Nota: asegúrese de que las marcas grabadas en el instrumento de distracción y la lámina de separación estén correctamente alineadas. Si no fuera posible alinear las marcas, revise la reducción de la barra.

Introduzca el destornillador a través de la cánula del instrumento de distracción, y asiéntelo en la cabeza del tornillo. Afloje ¼ de vuelta el casquillo de cierre apretado de forma provisional.

Compresión o distracción (opcional)

Page 77: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 71

Coloque la varilla en K junto al implante adyacente.

Nota: ajuste el instrumento en posición de bloqueo y gire el mando para aplicar distracción. Realice la distracción bajo control fluoroscópico.

Apriete de forma provisional el casquillo de cierre. Retire el instrumento de compresión y apriete definitivamente el casquillo de cierre (consulte la sección 4, «Apretado final del casquillo de cierre»).

Técnica alternativa:Introducción del casquillo de cierre mediante el instrumento de distracción

Oriente y coloque correctamente el instrumento de distracción sobre el casquillo de cierre en el módulo para casquillos de cierre. Presione con fuerza hacia abajo para cargar el casquillo de cierre. El casquillo de cierre queda encajado a presión en la punta distal del distractor.

Con el pie del distractor retraído en el vástago de la cánula, introduzca la cánula del distractor en la lámina de separación. Introduzca la pieza de destornillador, a través de la cánula del instrumento de distracción, en el encaje del casquillo de cierre no apretado y apriételo de forma provisional.

Nota: asiente siempre por completo el instrumento de distracción en la cabeza del tornillo. La cánula del instrumento debe estar perpendicular a la barra durante el apretado.

Para llevar a cabo la distracción, siga los pasos descritos en el punto 2, página 73.

Page 78: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

71 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Aflojamiento de un casquillo de cierre (optativo)

Instrumental

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.099 Contrafuerte, largo, para Matrix

03.632.080 Mango, desmontable, para Matrix

Instrumento opcional

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Si fuera necesario aflojar un casquillo de cierre después de haberlo apretado a 10 Nm, utilice para ello un contrafuerte con mango desmontable, la pieza de destornillador larga y un mango con limitador del momento de torsión de 10 Nm.

Nota: los casquillos de cierre están diseñados para bloquear el montaje e impedir que se afloje de forma posoperatoria o la barra se salga. En ciertas ocasiones, por tanto, el momento de torsión para aflojarlos puede llegar a ser superior a 10 Nm. En estos casos, recurra a la siguiente técnica para aflojar el casquillo de cierre.

Aflojamiento de los casquillos de cierre

Page 79: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 77

Coloque en posición neutra el mango dinamométrico, comience a apretar secuencialmente y pase inmediatamente a aflojar el casquillo de cierre. Continúe girando hasta oír un clic o percibir una señal táctil de los implantes. Es importante aproximarse al límite del momento de torsión del mango, pero sin superarlo. Repita estos pasos de apretado y aflojamiento hasta que el casquillo de cierre quede aflojado. Para asegurarse de que la pieza de destornillador no sufra daños, utilice siempre el mango con limitador del momento de torsión de 10 Nm.

Advertencia: No utilice nunca para esta técnica un destornillador con mango fijo o con mango en T de trinquete. Si no se utiliza el accesorio con limitador del momento de torsión, podría romperse el destornillador, con el riesgo consiguiente para el paciente.

Page 80: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

78 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Extracción de las láminas de separación

Instrumento

03.616.039 Instrumento de extracción para Retraction Blade

Instrumento opcional

03.616.040 Instrumento de extracción para Retraction Blade, largo

Introduzca el instrumento de extracción de láminas de separación con las lengüetas orientadas hacia las ventanas de la lámina de separación. Aplique una ligera presión hasta que las lengüetas encajen a presión en las ventanas. Tire del instrumento de extracción para extraerlo de la incisión con la lámina de separación enganchada a él.

Extracción de las láminas de separación

Page 81: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 79

Reacoplamiento in situ de láminas de separación

Instrumental

03.616.072 Retraction Blade instrumento de reacoplamiento

03.616.071 Tubo de reinserción in situ

Instrumental opcional

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Para reacoplar las láminas de separación a la cabeza de un tornillo ya apretado de forma definitiva, deslice hacia arriba la lámina de separación seleccionada por el vástago del instrumento de reacoplamiento hasta que la ventana de la lámina de separación coincida con las marcas grabadas en el instrumento. El extremo de la lámina de separación quedará prendido en el anillo del instrumento.

Si encontrara deformación tisular en torno a la cabeza del tornillo, introduzca en la herida el tubo de reacoplamiento in situ sobre el tornillo con el casquillo cierre apretado. Oriente la ranura del tubo con la barra.

Nota: el tubo debe quedar centrado sobre la cabeza del tornillo.

Reacoplamiento de las láminas de separación

Page 82: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

81 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Coloque el instrumento de reacoplamiento dentro del tubo, con las flechas de la lámina de separación apuntando hacia el centro del montaje, y asiente la(s) lámina(s) de separación sobre la cabeza. Aplique presión hacia abajo, hasta que la(s) lámina(s) de separación encaje(n) a presión.

Nota: es posible colocar la pieza de destornillador T25 a través de un instrumento de reacoplamiento de láminas de separación ya cargado para ayudar a guiar el instrumento de reacoplamiento hacia el tornillo.

Retire el instrumento de reacoplamiento y el tubo de reinserción in situ.

Precaución: en caso de encontrar dificultad, no debe impactarse el instrumento de reinserción de láminas de separación.

Reacoplamiento de las láminas de separación

Page 83: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 81

Revisión/retirada de la construcción

Instrumental

03.616.053 Pinzas para barras

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador del momento de torsión, 10 Nm

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.076 Impactador de barras/contrafuerte, largo, para Matrix 5.5

03.632.080 Mango, desmontable, para Matrix

Instrumento opcional

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

Si fuera necesaria la revisión o la extracción del conjunto implantado, utilice un abordaje mini-invasivo para acceder a los implantes.

Introduzca el impactador/contrafuerte con el mango desmontable conectado.

Afloje los casquillos de cierre según el procedimiento descrito en la sección «Aflojamiento de los casquillos de cierre», para proceder a su extracción.

Extraiga el mango con trinquete y limitador del momento de torsión de 10 Nm, con el casquillo de cierre enganchado, de la incisión quirúrgica. Una vez extraídos los casquillos de cierre, sírvase de las pinzas para extraer la barra.

Tras haber extraído la barra, proceda a extraer los tornillos pediculares con ayuda de la pieza de destornillador montada en el mango en T con trinquete.

Revisión/Extracción

Page 84: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

82 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Barras curvas, radio de 100 mmBarras MIS de B5.5 mm, duras, titanio puro (TiCP)

Longitud (mm)

04.651.035 35

04.651.040 40

04.651.045 45

04.651.050 50

04.651.055 55

04.651.060 60

04.651.065 65

04.651.070 70

04.651.075 75

04.651.080 80

04.651.085 85

04.651.090 90

04.651.095 95

04.651.100 100

Implantes*

* Todos los implantes pueden adquirirse también en envase estéril. Añada la letra «S» al número de referencia.

Page 85: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 81

Barras curvas, radio de 200 mmBarras MIS de B5.5 mm, duras, titanio puro (TiCP)

Longitud (mm)

04.651.230 30

04.651.235 35

04.651.240 40

04.651.245 45

04.651.250 50

04.651.255 55

04.651.260 60

04.651.265 65

04.651.270 70

04.651.275 75

04.651.280 80

04.651.285 85

04.651.290 90

04.651.295 95

04.651.300 100

04.651.305 105

04.651.310 110

04.651.315 115

04.651.320 120

04.651.325 125

04.651.330 130

Page 86: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

81 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Barras rectasBarras MIS de B5.5 mm, duras, titanio puro (TiCP)

Longitud (mm)

04.651.430 30

04.651.435 35

04.651.440 40

04.651.445 45

04.651.450 50

04.651.455 55

04.651.460 60

04.651.465 65

04.651.470 70

04.651.475 75

04.651.480 80

04.651.485 85

04.651.490 90

04.651.495 95

04.651.500 100

04.651.505 105

04.651.510 110

04.651.515 115

04.651.520 120

04.651.525 125

04.651.530 130

04.651.540 140

04.651.550 150

04.651.560 160

04.651.570 170

04.651.580 180

04.651.590 190

04.651.600 200

Implantes

Page 87: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 81

Barras rectasBarras MIS de B5.5 mm, duras, titanio puro (TiCP)

Longitud (mm)

04.651.610 210

04.651.620 220

04.651.630 230

04.651.640 240

04.651.650 250

04.651.660 260

04.651.670 270

04.651.680 280

04.651.690 290

04.651.700 300

04.651.710 310

04.651.720 320

04.651.730 330

04.651.740 340

04.651.750 350

Page 88: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

81 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Tornillos pediculares Matrix Polyaxial de B5.0 mmpreensamblados, canulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.606.520 20

04.606.525 25

04.606.530 30

04.606.535 35

04.606.540 40

04.606.545 45

04.606.550 50

04.606.555 55

Tornillos pediculares Matrix Polyaxial de B6.0 mmpreensamblados, canulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.606.620 20

04.606.625 25

04.606.630 30

04.606.635 35

04.606.640 40

04.606.645 45

04.606.650 50

04.606.655 55

04.606.660 60

04.606.665 65

Implantes

Las barras MIS de longitudes entre 210 y 350 mm no pueden guardarse en el módulo 68.631.511.

Page 89: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 87

Tornillos pediculares Matrix Polyaxial de B8.0 mmpreensamblados, canulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.606.835 35

04.606.840 40

04.606.845 45

04.606.850 50

04.606.855 55

04.606.860 60

04.606.865 65

Tornillos pediculares Matrix Polyaxial de B9.0 mm

preensamblados, canulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.606.930 30

04.606.935 35

04.606.940 40

04.606.945 45

04.606.950 50

04.606.955 55

04.606.960 60

04.606.965 65

Tornillos pediculares Matrix Polyaxial de B7.0 mmpreensamblados, canulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.606.725 25

04.606.730 30

04.606.735 35

04.606.740 40

04.606.745 45

04.606.750 50

04.606.755 55

04.606.760 60

04.606.765 65

Page 90: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

88 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Tornillos pediculares Matrix de BB5.0 mmcanulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.616.520 20

04.616.525 25

04.616.530 30

04.616.535 35

04.616.540 40

04.616.545 45

04.616.550 50

04.616.555 55

Tornillos pediculares Matrix de B6.0 mmcanulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.616.620 20

04.616.625 25

04.616.630 30

04.616.635 35

04.616.640 40

04.616.645 45

04.616.650 50

04.616.655 55

04.616.660 60

04.616.665 65

Implantes

Page 91: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 89

Tornillos pediculares Matrix de B8.0 mmcanulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.616.825 25

04.616.830 30

04.616.835 35

04.616.840 40

04.616.845 45

04.616.850 50

04.616.860 60

04.616.865 65

Tornillos pediculares Matrix de B9.0 mmcanulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.616.930 30

04.616.935 35

04.616.940 40

04.616.945 45

04.616.950 50

04.616.955 55

04.616.960 60

04.616.965 65

Tornillos pediculares Matrix de B7.0 mmcanulados, aleación de titanio (TAN)

Longitud (mm)

04.616.725 25

04.616.730 30

04.616.735 35

04.616.740 40

04.616.745 45

04.616.750 50

04.616.755 55

04.616.760 60

04.616.765 65

Page 92: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

91 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

También disponibles:• Tornillos pediculares Matrix 5.5 perforados

Cabeza del tornillo

04.632.001 Cabeza de tornillo, poliaxial, para Matrix 5.5, aleación de titanio (TAN)

Casquillos de cierre

09.632.099 Casquillo de cierre, plano, en un solo paso, para Matrix 5.5, aleación cobalto-cromo (CoCrMo)

04.632.000 Casquillo de cierre, en un solo paso, para Matrix 5.5, aleación de titanio (TAN)

Implantes

Page 93: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 91

Instrumental de preparación estándar Matrix MIS

03.600.032 Punzón de apertura pedicular de B3.8 mm, canulado, longitud 255 mm, para tornillos de B5.0 a 7.0 mm

03.600.030 Punzón de apertura pedicular de B5.6 mm, canuladod, longitud 255 mm, para tornillos de B8.0 y 9.0 mm

03.606.021 Soporte para trocar, para ref 03.606.020

03.616.062 Trocar para punzón canulado

02.606.003 Aguja de Kirschner de B 1.6 mm sin punta de trocar, longitud 480 mm, acero

03.616.070 Mango para aguja de Kirschner de B 1.6 mm

04.616.500 Aguja guía, flexible

03.616.081 Impactador para aguja de Kirschner de nitinol

SFW691R Mazo combinado Prodisc-L

Instrumental

Page 94: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

92 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

03.600.031 Lezna pedicular de B5.0 mm, canulada, longitud 240 mm, para tornillos de B8.0 ay 9.0 mm

03.600.033 Lezna pedicular de B3.5 mm, canulada, longitud 240 mm, para tornillos de B5.0 a 7.0 mm

03.627.029 Portainstrumentos, radiotransparente

03.616.074 Dilatador de B 1.8 mm /10.0 mm (PEEK/SSt)

03.616.046 Disector, romo

Instrumental

Instrumental Matrix MIS estándar 1

03.616.056 Alicates de introducción de barras

03.631.521 Indicador de longitud del tornillo

388.906 Barra de prueba de B5.0 mm, longitud 150 mm

03.631.506 Dispositivo para barra MIS

03.616.057 Contrafuerte

Page 95: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 91

03.620.061 Mango en T con trinquete y con limitador de momento de torsión, 10 Nm

03.616.053 Pinzas para barras

03.616.050 Alineador para cabeza poliaxial

03.632.073 Pieza de destornillador, T25, canulada, larga

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.616.043 Vaina de sujeción, bloqueable, larga

03.632.036 Vaina de sujeción, larga, para Matrix 5.5

03.632.003 Pieza de destornillador, T25, canulada, estándar

03.632.400 Pieza de destornillador Stardrive, T25, estándar, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.616.042 Vaina de sujeción, bloqueable

03.632.001 Vaina de sujeción, estándar, para Matrix 5.5

Page 96: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

91 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Instrumental Matrix MIS estándar 2

03.632.090 Mango en T con trinquete, con anclaje hexagonal de B6.0 mm

03.616.059 Instrumento de compresión, mini-open

03.616.058 Instrumento de distracción, mini-open

03.616.003 Plantilla para longitud de barras

03.632.017 Alicates para doblar barras con mango de silicona

03.616.055 Impactador de barras

Instrumental

Page 97: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 91

Instrumental corto Matrix MIS

03.616.035 Retraction blade, percutánea

03.616.036 Retraction blade, mini-open

03.616.039 Instrumento de extracción para Retraction Blade

03.616.051 Guía de casquillo, en un solo paso

03.616.054 Instrumento de reducción axial

03.616.083 Empuñadura para instrumentos de reducción axial, para refs. 03.616.054 y 03.616.063

Instrumental largo Matrix MIS

03.616.037 Retraction Blade, percutánea, larga

03.616.038 Retraction Blade, mini-open, larga

03.616.040 Instrumento de extracción para Retraction Blade, largo

03.616.052 Guía de casquillo, en un solo paso, larga

03.616.063 Instrumento de reducción axial, largo

Page 98: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

91 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Portabarras MIS

03.616.044 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048, largo

03.616.047 Casquillo centrador para portabarras ref. 03.616.048

03.616.048 Portabarras

03.616.069 Portabarras para abordaje percutáneo, con ángulo fijo

Instrumental

Page 99: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica DePuy Synthes 97

Machos para Matrix 5.5

03.620.205 Macho canulado para tornillos pediculares de B5.0 mm, con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.206 Macho canulado para tornillos pediculares de B6.0 mm, con núcleo dual, longitud 230/15 mm

03.620.207 Macho canulado para tornillos pediculares de B7.0 mm, con núcleo dual, longitud 230 /15 mm

03.620.208 Macho canulado para tornillos pediculares de B8.0 mm, con núcleo dual, longitud 230 /15 mm

03.620.209 Macho canulado para tornillos pediculares B9.0 mm, con núcleo dual, longitud 230 /15 mm

03.616.075 Vaina de protección para macho canulado de B5.0 mm, PEEK

03.616.076 Vaina de protección para macho canulado de B6.0 mm, PEEK

03.616.077 Vaina de protección para macho canulado de B7.0 mm, PEEK

03.616.078 Vaina de protección para macho canulado de B8.0 mm, PEEK

03.616.079 Vaina de protección para macho canulado de B9.0 mm, PEEK

Page 100: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

98 DePuy Synthes Sistema MATRIX para columna vertebral − Instrumental MIS Técnica quirúrgica

Instrumental adicional Matrix MIS

03.616.072 Retraction Blade instrumento de reacoplamiento

03.616.071 Tubo de reinserción in situ

03.632.099 Contrafuerte, largo, para Matrix 5.5

03.611.035 Extractor para tornillo de ajuste de B4.0 mm

03.611.059 Vástago de elongación para ref. 03.611.035

03.632.401 Pieza de destornillador Stardrive, T25, larga, punta recta, con anclaje hexagonal, para Matrix

03.632.080 Mango, desmontable, para Matrix

03.632.076 Impactador de barras/contrafuerte, largo, para Matrix 5.5

Para montar las cabezas de los tornillos poliaxiales

03.632.037 Instrumento de colocación para cabezas de tornillos Polyaxial, para Matrix 5.5

68.632.125 Estación de carga para Matrix 5.5

Instrumental

Page 101: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de
Page 102: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de
Page 103: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de
Page 104: Sistema de fi jación para patologías raquídeas …synthes.vo.llnwd.net/o16/LLNWMB8/INT Mobile/Synthes...un apriete efi caz • Rosca de perfi l cuadrado que reduce el riesgo de

0123

Synthes GmbHEimattstrasse 34436 OberdorfSwitzerlandTel: +41 61 965 61 11Fax: +41 61 965 66 00www.depuysynthes.com

No todos los productos están disponibles en todos los mercados.

Esta publicación no ha sido concebida para su distribución en los EE. UU.

Todas las técnicas quirúrgicas pueden descargarse en formato PDF desde la página www.depuysynthes.com/ifu ©

DeP

uy S

ynth

es S

pine

, una

div

isió

n de

Syn

thes

Gm

bH. 2

017.

To

dos

los

dere

chos

res

erva

dos.

04

6.00

1.19

0 D

SE

M/S

PN

/121

5/03

91(1

)c

12/1

7