Sistema digestivo

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. Conjunto de rganos encargados de la transformacin de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las clulas del organismo.
  2. 2. El Aparato Digestivo constade 6 rganos, que formanel tubo digestivo; y 4glndulas. Cada rganocumpleuna funcinespecfica y el buenfuncionamiento de todasgarantizauna buenadigestin.
  3. 3. Est ubicado en el tronco del ser humano y comprende desde la bocahasta el ano.Es un conducto largo, donde se distinguen la boca, la faringe, elesfago, el estmago, el intestino delgado y el intestino grueso.Se encarga de transportar los alimentos en la digestin y los expulsahacia el exterior.
  4. 4. Est ubicada en la parte inferior de la cara.Se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidadbucal.La boca humana est cubierta por un labio superior e inferior y desempeafunciones importantes en diversas actividades como el lenguaje y enexpresiones faciales, como la sonrisa-La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, porejemplo, puede verse ms clara, plida o con manchas blancas, indicadorde proliferaciones epiteliales.
  5. 5. Funcin:- Masticar: Gracias a los movimientos de la mandbula y a la presin delos dientes se produce este tratamiento mecnico que degrada losalimentos.- Salivar: Gracias a la desembocadura de los conductos de las glndulassalivales, se produce el primer jugo digestivo (saliva), que realiza unadegradacin qumica de los alimentos- Sentido del gusto: En la boca se encuentran los receptores sensorialesdel gusto, sobre todo en la lengua, llamadas Papilas gustativas.- Habla: En la boca se encuentran gran parte de las estructuras quemodifican el sonido larngeo y producen la voz articulada gracias a suscavidades especiales.- Deglucin: Se divide en dos: o Fase voluntaria: La lengua se eleva hacia el techo de la cavidadbucal, impulsando el bolo alimenticio para que entre en la faringe o Fase involuntaria: La epiglotis va hacia atrs y cierra el orificiosuperior de la laringe. Por causa de este reflejo, la faringe quedaconvertida solo en una va digestiva transitoria, impidiendo as elingreso de trozos a la va area (trquea).
  6. 6. 2.1.2. Faringe:Ubicacin: Situado en el cuello en las seis primeras vrtebras cervicales.Caractersticas:- Tuvo musculoso revestido de membrana mucosa- Comunica la nariz y la boca con la trquea y el esfago.- Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por loque forma parte tanto del aparato digestivo como delaparato respiratorio.- En el hombre mide unos trece centmetros, extendido desdela base externa del crneo hasta la 6 o 7 vrtebra cervical.
  7. 7. Funciones: La deglucin: es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia la faringe. A este acto se le denomina vulgarmente como comer y si se hace de forma compulsiva. La respiracin: Por respiracin generalmente se entiende al proceso fisiolgico indispensable para la vida de organismos aerbicos.
  8. 8. 2.1.2. Esfago:Ubicacin:- Es un tubo que desciende verticalmente entre la trquea y lacolumna vertebral, atraviesa el diafragma y comunica con elestmago por un orificio llamado cardias.Caractersticas: Parte del tubo digestivo de los seres humanos formada por un tubo muscular de unos 20 centmetros Es un ensanchamiento del tubo digestivo en forma de fuelle de gaita alargada.
  9. 9. * Funcin: Conduccin: del bolo alimenticio hacia el estmago por medio de ondas progresivas llamadas movimientos peristticos. Se producen contracciones activas del msculo esofgico. Estas contracciones son de tres tipos: Peristaltismo primario: Se produce tras la deglucin, comoconsecuencia de la relajacin del esfnter esofgico superior. Estacontraccin es ms rpida con alimentos lquidos y calientes, queen el caso de slidos y fros. Peristaltismo secundario: Originado por la distensin local delesfago. Peristaltismo terciario: Muy dbiles. El esfnter esofgico inferior,tiene como principal funcin evitar que el contenido del estomagovuelva al esfago. Este esfnter suele estar cerrado y se abre paradar paso al bolo alimenticio.
  10. 10. 2.1.4.- Estmago:* Ubicacin: en la cavidad abdominal, entre el esfago y el intestino grueso, bajo el hgado y el diafragma, al costado izquierdo del cuerpo.
  11. 11. * Caractersticas:- Porcin ms dilatada del tubo digestivo.- Externamente est cubierto por el peritoneo visceral.- Puede llegar a almacenar 2 L. de alimento.- Sus paredes presentan fibras musculares lisas, oblicuas,longitudinales y circulares.- En su interior no es liso, ms bien presenta arrugas y pliegues.- Es tapizado por una tnica mucosa en donde se encuentran las glndulas que segregan el jugo gstrico.
  12. 12. * Funcin:- Realiza la segunda degradacin de los alimentos, el bolo digeridollega al estmago y se mezcla con los jugos gstricos lo que va aformar una masa semilquida llamada quimo. Este quimo esimpulsado al intestino delgado por los movimientos peristlticos atravs del esfnter ploro.- Tiene funciones gstricas como la capacidad secretora desustancias muy cidas, cuya funcin, es la de degradacinmecnica del alimento.- Realizar la mezcla y el ataque por parte de los jugos gstricos.- Adems interviene en el control del apetito y regula la floraintestinal.- A la salida del estomago existe el esfnter pilrico, cuya funcin es dejar paso a las sustancias pequeas que abandonan el estomago e impedir el paso a las partculas grandes que son impulsadas de forma retrgrada para que contine su digestin.
  13. 13. 2.1.5) Intestino:*Ubicacin: A continuacin del estmago.* Caractersticas:- Es un tubo de unos ocho metros de longitud-Se distinguen el intestino delgado y el intestino grueso.2.1.5.1) El intestino delgado:* Ubicacin: A continuacin del estmago en la cavidad abdominal.Inicia despus del estmago y acaba en el ciego del colon.
  14. 14. * Caractersticas:- Es la porcin ms larga del tuvo digestivo y posee 6 m. de longitud aprox.- Presenta paredes ms delgadas que las del estmago- Comprende el duodeno (parte cercana al estmago), el yeyuno (porcin media) y el leon (tramo final).- Posee msculos muy potentes que facilitan el traslado del alimento.- Tiene una mucosa que presenta vellosidades intestinales.
  15. 15. * Funcin:- Su funcin primaria es la digestin y absorcin de los alimentos. Sin embargo, la absorcin no es especfica para nutrimentos, sino que cualquier otra sustancia, con estructura o propiedades similares a los nutrimentos, que llegue, ya sea por si sola o presente como contaminacin de los alimentos, podr tambin ser absorbida.- Una vez que el quimo llega al duodeno pasa a la tercera degradacin de los alimentos, y esta se realiza gracias a la bilis a los jugos pancreticos que llegan a travs de la ampolla de vater. Luego el quimo pasa al yeyuno e leon y se absorben los nutrientes que luego pasan al s. circulatorio.
  16. 16. 2.1.5.2) El Intestino Grueso* Ubicacin:Comprende tres regiones: el ciego, el colon y el recto.- Se inicia en el costado inferior derecho de nuestro cuerpo, hasta cerca de las costillas, cruza al costado izquierdo y luego baja hasta llegar al punto de salida (ano).
  17. 17. * Caractersticas:- Tiene una longitud de 1.5 m. aprox.- Se divide en tres partes: el ciego (se une al i. delgado), el colon (seune al recto) y el recto (parte final). El ciego:Es la primera parte y se une al intestino delgado por la vlvula leco-cecal. El ciego lleva una prolongacin lateral, el apndicevermiforme. El colon: Comprende una porcin ascendente, una porcin transversaly una porcin descendente que termina en el recto y son distribuidosen: Colon ascendente q mide 15cm. Colon transverso q mide en promedio 50cm. Colon descendente 25cm. Colon sigmoides 40cm.En promedio debe medir 150 o 180 dependiendo d la contextura del individuo Tiene un dimetro 5 a 6 cm. en el lado derecho4 a 4.5 cm. d dimetro en el izquierdo El recto: Se comunica con el exterior por el ano.
  18. 18. * Funcin:- El intestino grueso toma el alimento digerido (quimo) del intestino delgado y termina el proceso de absorcin.- Por el recto son expulsados los excrementos.- La principal funcin del colon es convertir el quimo en heces para ser excretadas.- El colon se encarga de absorber determinadas sustancias gracias a los movimientos peristlticos Estas son; agua, sodio, potasio, cloruro, bicarbonato, cidos grasos de cadena corta, vitamina K y algunas vitaminas del grupo B procedentes del metabolismo de las bacterias clicas.
  19. 19. 2.2) Glndulas Anejas.- Dentro de las glndulas anejas se distinguen las glndulas salivares, el hgado y el pncreas
  20. 20. 2.2.1) Las glndulas salivares:Estn situadas dentro de la boca y se clasifican en tres pares:dos partidas, dos submaxilares y dos sublinguales, todastienen la funcin de elaborar saliva
  21. 21. 2.2.2) El hgado:El hgado esta ubicado debajo del diafragma, en la regin abdominal derecha, cubriendo algo al estmago.* Caractersticas:- Es la glndula ms voluminosa del cuerpo humano.- En un adulto llega a pesar kilo y medio.- Formado por dos lbulos principales en el cual el derecho es ms grande que el izquierdo.- Tiene un color caf por lo que esta cubierto por una cpsula del tejido conectivo.
  22. 22. * Funcin:- Produce y secreta la bilis, sustancia que hace soluble las grasas ysale por el conducto heptico., facilitando la digestin.- Almacenar glucosa, en la forma de glucgeno.-Almacenar hierro y vitaminas.- Sintetiza muchas protenas que estn sangre (ejm: albminas).- Eliminar medicamentos y venenos que ingresan al cuerpo.- Eliminar glbulos rojos viejos (seniles).-Participa en el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y protenas.
  23. 23. 2.2.3) El pncreas:El pncreas esta situado detrs del estmago, cerca del duodeno.* Caractersticas:- Es un rgano alargado y de forma cnica- Tiene una longitud entre 15 a 20 cm. , su anchura es de 3.8 cm. , su grosor es de 1,3 a 2,5 cm. y pesa 70 g..-Posee un conducto que recoge el jugo pancretico elaborado en el interior de la glndula.* Funcin:-Elabora el jugo pancretico.-Exocrinas: secretan enzimas y bicarbonato de sodio.-Endocrinas: secretan hormonas como la insulina, el glucagn y la somatostatina.
  24. 24. MASCULINOFEMENINO
  25. 25. 2.2.4) Vescula Biliar:* La Vescula Biliar esta ubicada en la superficie inferior del hgado y se conecta con el intestino delgado.* Es una vscera hueca pequea de forma de ovoide o pera con un tamao de 5 a 7 cm. de dimetro mayor.* Su funcin es almacenar y concentrar la bilis segregada por el hgado hasta que sea requerida en el proceso de digestin.
  26. 26. Transporte (alimentos), secrecin (jugos digestivos), absorcin (nutrientes)y excrecin mediante el proceso de defecacin. El proceso se divide en: Ingestin: Entrada de los alimentos en el cuerpo. Los alimentos se masticanen la boca y pasan por el esfago hasta el estmago. Digestin.: Transformacin de los alimentos en sustancias nutritivassimples. Esta se realiza en el estmago y en el inicio del intestino delgado.En ella participan los jugos que producen el estmago, el hgado y elpncreas. Absorcin: Pasan las sustancias nutritivas a la sangre y se produce en elintestino delgado. Defecacin: expulsin de los residuos alimenticios al exterior. La parte delos alimentos inservibles pasan al intestino grueso y de all se expulsa alexterior.
  27. 27. La salud del sistema digestivo depende del buen uso que le demos a este.acontinuacin veremos las enfermedades del sistema digestivo y quemedidas de prevencin tomar.
  28. 28. Definicin: inflamacin del revestimiento del estmago. Causado por:*Beber demasiado alcohol.*Comer alimentos picantes.*Fumar.*Usar por tiempo prolongado medicamentos antiinflamatorios noesteroides (su sigla en ingls es NSAID).*Infecciones por bacterias como E. coli, Salmonella o Helicobacter pylori.
  29. 29. El tratamiento es dado basndose en: * Su edad, su estado general de salud y su historia mdica. * Qu tan avanzada est la condicin. * Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias. * Sus expectativas para la trayectoria de la condicin.* Su opinin o preferencia.
  30. 30. Definicin: presencia de gases en el s. digestivo. Sus sntomas sonestmago hinchado, somnolencia, cabeza pesada, etc. Causas:- Mala alimentacin: presencia abundante de condimentos en la comida.- Bebidas gasificadas..- Sntomas de afecciones corporales (hgado o vescula biliar).
  31. 31. Definicion: dificultad que tiene la persona de defecar. Esto se producepor la gran absorcin de agua por el colon lo que genera que se defequeneses duras y secas. Sntomas:- Dificultad y dolor al defecar.- Defecar menos de tres veces por semana.- Sensacin de pesadez abdominal o incomodidad.-Sentirse perezoso.
  32. 32. Definicion: son las defecaciones que se dan demasiado frecuentes y lascuales presenta pocos slidos en su composicin. Se puede originar por:- Comer alimentos en mal estado que originan una intoxicacin alimentara- Beber agua contaminada. Sntomas:- Calambres estomacales.- Dolor abdominal.- Pesadez de estmago.- Nuseas.- Necesidad urgente de utilizar el bao.- Fiebre.- Heces con sangre.- Deshidratacin.
  33. 33. Definicion: es el sangrado por el recto en el momento de la defecacin,las heces son duras lo que produce dolor en el recto y sangradofrecuente. Es ocasionada por el levantamiento de objetos pesados,obesidad, embarazo, parto, estrs y diarrea. Este padecimiento esgentico.
  34. 34. Definicion: es uno de los ms frecuentes en todo el mundo. No seconocen las causas, pero se culpa a la dieta y parece ser que posee unligero elemento gentico. La extirpacin quirrgica del tumor es la nicaposibilidad de lograr una curacin.
  35. 35. - Dormir en una cama con la cabecera elevada.- Evitar el consumo de tabaco- Evitar el consumo excesivo de caf y alcohol y el uso regular de algunosmedicamentos como la aspirina. Evitar tener estrs
  36. 36. VOCABULARIO- Mucosa: Una mucosa es un epitelio plano poli estratificado no queratinizado asociado a numerosasglndulas secretoras de moco.- Degradacin qumica: Descomposicin de Elemento de la materia- Epiglotis: La epiglotis es una especie de vlvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la laringe y que se mueve hacia arriba y hacia abajo, impidiendo que los alimentos entren en ella y en la trquea al tragar.- Organismos aerbicos: Se llama anaerobios a los organismos que no necesitan oxgeno (O2) para desarrollarse, a diferencia de los organismos aerobios.- Cardias: Orificio que comunica el estmago con el esfago.- Movimientos peristlticos: Contracciones intestinales involuntarias- Flora intestinal: Es la flora que vive de forma natural en el intestino, ayudando, en ocasiones, a la absorcin de nutrientes y formando un ecosistema completo que se autorregula y se mantiene en equilibrio.- Ampolla de vater: La ampolla de Vater es la parte del duodeno donde desemboca el conducto biliarcomn en la segunda parte duodenal (descendente).- Vermiforme: Animal cuyo cuerpo presenta aspecto de gusano. Suele vivir fija al sustrato rocoso formando colonias.