11
SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). DIAGNÓSTICO SAC.

SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

  • Upload
    buiminh

  • View
    223

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

SOFOM ALTA

CALIDAD

(SAC).DIAGNÓSTICO SAC.

Page 2: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

¿QUIÉN NECESITA

FONDEO?

Page 3: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

FUENTES DE FONDEO

Fuente: Encuesta asociados Asofom marzo 2016

2%

4%

9%

13%

32%

37%

41%

48%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

%

F&F

OtrosIFNB

BancaDesarrollo

BancaComercial

Emisióndeudaprivada

Fondosdecapital

Organismosinternacionales

Emisióndeudapública

Page 4: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

¿CÓMO SER ATRACTIVOS AL MERCADO QUE FONDEA?

Page 5: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

¿CÓMO HACER ATRACTIVA MI EMPRESA?

Institucionalización Auto-regulación

Mejores prácticas Admon. Negocio

Page 6: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

SOFOM ALTA CALIDADSAC

10 COMPONENTES:

1. Tamaño de Cartera Activa

2. Gobierno Corporativo

3. Manuales y Procesos

5. Estructura Organizacional

4. Sistema de Admón. de Cartera

6. Información Financiera

7. Calificación Corporativa

8. Control Interno

9. Responsabilidad Social

10. Innovación.

Page 7: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

PROTOCOLO DE ACCIONISTAS (ACC. DE CONTROL)

CONSEJO FAMILIAR / CONSEJO GRUPO DE CONTROL (REGLAS

Y PROGRAMA DE TRABAJO)

FIDEICOMISO DE CONTROL ACCIONARIO O

ADMINISTRACIÓN PATRIMONIAL

ASAMBLEA FAMILIAR O ASAMBLEA DEL GRUPO DE

CONTROL (REGLAS Y PROGRAMA DE TRABAJO)

PLAN DE SUCESIÓN (CONSEJO)

PLAN DE DESARROLLO O CARRERA DE MIEMBROS

FAMILIARES EN PROGRAMA DE SUCESIÓN

CONTROL DE SESIONES Y ACTAS

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS (REGLAS Y PROGRAMA)

REVISIÓN DE ACTAS Y ACUERDOS

SISTEMA DE INFORMACIÓN A ACCIONISTAS

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y COMITÉS

DEFINICIÓN DE PRESIDENCIA, SECRETARIO Y CONSEJEROS

INDEPENDIENTES

ÉNFASIS EN RELACIÓN CON SOCIOS

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

RESP:

SEGURIDAD PATRIMONIAL FAMILIAR -

BASES DE PERMANENCIA

EMPRESA FAMILIAR Y/O GRUPO DE CONTROL

LOS ACCIONISTAS

DEFINICIÓN DE ESTRUCTURA CORPORATIVA

DEFINICIÓN DE HOLDING

ANÁLISIS DE ESTATUTOS Y PROPUESTA PARA ADECUACIÓN A

SAPI

VALIDACIÓN FISCAL Y LEGAL DE ESTATUTOS SAPI

FODA DE CADA EMPRESA - DEFINICIÓN DE OPORTUNIDADES

Y RIESGOS

CUANTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES

INDICADORES FINANCIEROS DE CADA EMPRESA

PRINCIPALES INDICADORES DE DESEMPEÑO DE CADA EMPRESA

DEFINICIÓN EMPRESA DE SERVICIOS COMPARTIDOS

ESTUDIO DE SOPORTE CONTABLE - IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS,

USUARIOS, COSTOS, TRANSFERENCIAS Y CONTRATO

DE SERVICIOS

ESTUDIO DE SOPORTE DE SISTEMAS - IDENTIFICACIÓN DE

SERVICIOS, USUARIOS, COSTOS, TRANSFERENCIAS Y CONTRATO

DE SERVICIOS

ESTUDIO DE SOPORTE DE RECURSOS HUMANOS -

IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS, USUARIOS, COSTOS,

TRANSFERENCIAS Y CONTRATO DE SERVICIOS

ELEMENTOS DE ESTRUCTURA CORP.

RESP:

INTEGRACIÓN EMPRESARIAL

HOLDING - SAPI

GRUPO CORPORATIVO

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

VISIÓN Y MISIÓN INSTITUCIONAL

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

POLÍTICAS DIRECTIVAS

TABLA DE FACULTADES

METAS INSTITUCIONALES DE CADA OBJETIVO

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA

INDICADORES DE DESEMPEÑO Y DE RESULTADOS POR CADA

OBJETIVO Y META ESTRATÉGICA

CATALOGO O DEFINICIÓN DE SANCIONES POR

INCUMPLIMIENTOS DEL CÓDIGO

CONSEJEROS INDEPENDIENTES COMPLEMENTANDO

CAPACIDADES

PROMOCIÓN DE UNA CULTURA CORPORATIVA DE CONTROL

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS

RESP:

CONTROL INTERNO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

ESTRUCTURA O DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN

MISIÓN Y OBJETIVOS DE CADA ÁREA DE NEGOCIO O FUNCIÓN

ORGANIZACIONAL

CONTROL PRESUPUESTAL

METAS DE CADA FUNCIÓN O PROCESO

SISTEMA DE SUGERENCIAS, QUEJAS Y DENUNCIAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO Y RESULTADOS POR ÁREA FUNCIONAL Y/O ÁREA DE

NEGOCIO

SISTEMA DE CALIDAD O DE MEJORA CONTINUA

SISTEMA DE INFORMACIÓN

SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

SEGURIDAD DE SISTEMAS (CONTROLES LÓGICOS Y

FÍSICOS)

ELEMENTOS DIRECTIVOS

RESP:

CONTROL INTERNO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

MANUALES

AGENDAS DE AUTOCONTROL - CHECK

LIST DE SUPERVISIÓN

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PERFILES DE PUESTOS

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE

CALIDAD

DEFINICIÓN DE ESTÁNDARES Y

VOLUMETRÍA DEL DESEMPEÑO

ANÁLISIS DE LA VOLUMETRÍA OPERATIVA

ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION CON BASE

EN BRECHAS DE DESEMPEÑO

MANUALES Y GUÍAS PARA USO DE LOS SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

CONTROL EN CONTRATACIÓN DEL

PERSONAL

CONTROLES DOCUMENTALES O DE

ARCHIVO

CONTROLES CONTABLES

PLAN DE CONTINGENCIAS Y RECUPERACIÓN

ELEMENTOS OPERATIVOS

RESP:

CONTROL INTERNO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

PROGRAMA DE AUDITORIA INTERNA

ANÁLISIS DE PROCESOS

ANÁLISIS DE FRAUDES, QUEJAS Y DENUNCIAS

PARTICIPACIÓN EN ANÁLISIS DE MATRIZ DE RIESGOS Y

CONTROLES

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE HALLAZGOS Y ACCIONES DE

REMEDIACIÓN

PROGRAMA DE AUDITORIA CON PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO EN

LAS DISTINTAS ÁREAS DE NEGOCIO

AUDITORIA DE LOS CONTROLES Y SEGURIDAD INFORMÁTICA

INFORMES DE RESULTADOS PERIÓDICOS AL COMITÉ DE

AUDITORÍA.

RESPECTO DE LA INDEPENDENCIA

SOPORTE EN PREPARACIÓN DE AGENDAS DE AUTOCONTROL

MANUAL DE AUDITORÍA INTERNA Y POLÍTICAS CORPORATIVAS DE

AUDITORIA INTERNA

EVALUACIÓN DE LAS AGENDAS DE AUTOCONTROL

TALLERES DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN RIESGOS,

CONTROLES Y AGENDAS DE AUTOCONTROL

PLANEACIÓN DE AUDITORIA (CON BASE EN RIESGOS, FRECUENCIA,

SOLICITUD DE DIRECTIVOS)

PLANTEAMIENTO PRESUPUESTAL REVISIÓN Y AUTORIZACIÓN DEL

COMITÉ DE AUDITORIA

AUDITORÍA INTERNA

RESP:

AUDITORÍA, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

LICITACIÓN DEL SERVICIO DE AUDITORÍA EXTERNA

CONTRATACIÓN DEL PROVEEDOR DE AUDITORÍA

EXTERNA

EVALUACIÓN DEL DICTAMEN

EMISIÓN DE CARTA DE RECOMENDACIONES

POLÍTICAS DE ROTACIÓN DEL SOCIO AUDITOR

EVALUACIÓN DEL AUDITOR EXTERNO

REVISIÓN DE LAS POLÍTICAS CONTABLES APLICADAS

SERVICIOS DEL AUDITOR EXTERNO NO RELACIONADOS CON LA AUDITORÍA EXTERNA

PROGRAMA DE RESPUESTA DEL AUDITOR EXTERNO Y REPORTE

AL COMITÉ DE AUDITORIA

REVISIÓN DEL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS FISCALES EN LA

CONTABILIDAD

TRATAMIENTO DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA (ESTUDIO)

TRATAMIENTO DE PROVISIONES DE JUBILACIÓN O PENSIÓN

AUDITORÍA EXTERNA

RESP:

AUDITORÍA, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

TALLER DE RIESGOS ESTRATÉGICOS

PORTAFOLIO MAESTRO DE RIESGOS

PLAN DE MITIGACIÓN OPERATIVO

TABLA DE OCURRENCIA E IMPACTO

LÍMITES Y RANGOS DE ACEPTACIÓN

CALIFICACIÓN DE RIESGOS (ASIGNACIÓN DE VALORES)

VALUACIÓN DE RIESGOS (DEFINICIÓN DEL IMPACTO

EN CAPITAL)

TABLERO DE CONTROL

TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA RECONOCIMIENTO DE

RIESGOS

MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

ANÁLISIS DE PROCESOS Y MATRIZ DE RIESGOS Y CONTROLES POR PROCESOS Y ACTIVIDAD

REVISIÓN DE RIESGOS LEGALES, FINANCIEROS Y

FISCALES

SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DE

MITIGACIÓN DE RIESGOS

SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS - CONTROL DE

BASES DE DATOS

ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

RESP:

AUDITORÍA, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

REVISIÓN DE LA PLANEACIÓN FISCAL

NOMBRAMIENTO DEL ASESOR FISCAL

VERIFICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD FISCAL

APLICABLE

VERIFICACIÓN DE PERMISOS, DERECHOS Y

CONTRIBUCIONES

SELECCIÓN DEL AGENTE ADUANAL

LICENCIAS DE USO DE SERVICIOS, PRODUCTOS,

PROGRAMAS Y SISTEMAS

CONTROL Y REGISTRO ADECUADO DE

PATENTES Y MARCAS

CONTROL DE CONTRATOS DE FRANQUICIAS Y

ALIANZAS DIVERSAS

MANUAL DE FRANQUICIAS

MANUAL DE CALIDAD

REPORTE DE JUICIOS Y DEMANDAS

PRECIOS DE TRANSFERENCIA

REVISIONES DEL ADECUADO

CUMPLIMIENTO FISCAL

REPORTES DE CUMPLIMIENTO FISCAL Y

REGULATORIO AL COMITÉ DE AUDITORIA

CUMPLIMIENTO REGULATORIO Y FISCAL

RESP:

AUDITORÍA, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

PRODUCCIÓN OPORTUNA Y SUFICIENTE DE INFORMACIÓN

FINANCIERA

ANÁLISIS DE INDICADORES FINANCIEROS ADECUADOS Y

SUFICIENTES

SEGUIMIENTO DEL PRESUPUESTO

DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE PRONÓSTICOS FINANCIEROS

ANÁLISIS DE COSTO Y UTILIDAD POR PRODUCTO O SERVICIO Y POR

SEGMENTO DE MERCADO

PLAN DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE HACER Y NO HACER DE CRÉDITOS

(COVENANTS FINANCIEROS)

REESTRUCTURACIÓN DE PASIVOS

ESTRATEGIA DE CAPITALIZACIÓN

FLUJOS PROYECTADOS

DIVIDIENDO UTILIDADES

ANÁLISIS DE RENTABILIDAD DEL CAPITAL Y ACTIVOS

IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE UTILIDAD Y COSTO

DISTRIBUCIÓN DE GASTOS POR CENTRO DE COSTOS O UNIDAD DE

NEGOCIOS

ANÁLISIS DE EBITAD Y OTRAS MEDICIONES DEL VALOR DE LA

COMPAÑÍA (S)

ESTADOS FINANCIEROS

RESP:

AUDITORÍA, RIESGO Y CUMPLIMIENTO

CONTROL Y VIGILANCIA

FUNCIONES DE AUDITORIA, CONTROL Y VIGILANCIA

DEFINICIÓN DE PROSPECTOS DE INVERSIÓN

(CONDICIONES MÍNIMAS O REQUISITOS)

VALUACIÓN FINANCIERA DE PROSPECTOS DE INVERSIÓN

POLÍTICAS PARA LA ACEPTACIÓN DE

PROSPECTOS

ESCENARIOS FINANCIEROS OPTIMISTA, PESIMISTA Y

PROMEDIO

FACULTADES DE INVERSIÓN O DESINVERSIÓN

INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE PARA

CALIFICADORA

VALUACIÓN DE INTANGIBLES (MARCAS, PATENTES Y CRÉDITO MERCANTIL)

ESTUDIO DE MERCADO Y SU PLAN DE

COMERCIALIZACIÓN

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

INTEGRACIÓN DEL FODA PARA NUEVOS NEGOCIOS

CONVENIOS Y CONTRATOS

ENFOQUE EN ALIANZAS, ASOCIACIONES Y ACUERDOS

CON NEGOCIOS COMPLEMENTARIOS

INVITACIÓN A SOCIOS CON ALTA CAPACIDAD DE

GESTIÓN Y RELACIÓN

INTEGRACIÓN DE NEGOCIOS, COMPRAS Y FUSIONES

INVERSIONES, ALIANZAS Y NUEVOS NEGOCIOS

RESP:

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIETARIAS

ESTRATEGIA, NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

MANUAL DE POLÍTICAS CORPORATIVAS

FACULTADES DE INVERSIÓN, OPERACIÓN, CRÉDITO

POLÍTICAS CANDADO PARA EJERCICIO DE GASTOS

CATÁLOGO DE PROVEEDORES

INVENTARIO O LISTA DE OPERACIONES CON PARTES

RELACIONADAS

ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES DECLARADAS EN POTENCIAL CONFLICTO DE

INTERÉS Y CON PARTES RELACIONADAS

REPORTES AL COMITÉ DE PRACTICAS SOCIETARIAS

SOBRE PARTES RELACIONADAS Y CONFLICTOS DE INTERÉS

CONTRATOS DE SERVICIO. DEFINICIÓN DE CALIDAD,

PRECIO, GARANTÍA Y ENTREGA DE LOS SERVICIOS

POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS

POLÍTICA DE PARTES RELACIONADAS

CARTAS DE DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS

PODERES VIGENTES Y SUFICIENTES

SISTEMAS ALINEADOS A POLÍTICAS

POLITICAS DE DIRECCIÓN Y MANEJO DE PARTES

RELACIONADAS

RESP:

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIETARIAS

ESTRATEGIA, NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

NOMINACIÓN DE LOS EJECUTIVOS RELEVANTES

EVALUACIÓN DE LOS EJECUTIVOS RELEVANTES

COMPENSACIÓN DE LOS EJECUTIVOS RELEVANTES CONFORME A MERCADO

SISTEMA DE RECONOCIMIENTO

CONFORME A RESULTADOS - INCENTIVOS VARIABLES

PLAN DE DESARROLLO DE EJECUTIVOS RELEVANTES

SUFICIENCIA EN COACHING Y CAPACITACIÓN ACORDE.

PERFILES DE PUESTO DE EJECUTIVOS RELEVANTES VS

PERFILES REQUERIDOS

MÉTRICAS DE LARGO PLAZO CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS

PLANES DE SUCESIÓN DE EJECUTIVOS RELEVANTES

ADMINISTRACIÓN DE EJECUTIVOS RELEVANTES

RESP:

ACTUALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS SOCIETARIAS

ESTRATEGIA, NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

ÉNFASIS EN SATISFACCIÓN DE CLIENTES - MEDICIÓN DEL NIVEL

DE SERVICIO,

IDENTIFICAR ABANDONO DE CLIENTES ANALIZAR - CORREGIR CAUSAS E

INCREMENTAR RETENCIÓN

FOCALIZACIÓN EN MAYOR UTILIDAD Y GENERACIÓN DE

FLUJO

CONCENTRACIÓN EN PRODUCTOS CON MAYOR

INGRESOS Y UTILIDAD

ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS SIN UTILIDAD O DE BAJA UTILIDAD CAMBIO POR

PRODUCTO DE MAYOR UTILIDAD

VENTA CRUZADA,

INCREMENTO DE VENTAS A TRAVES DE INTRODUCCIÓN EN

NUEVOS MERCADOS

CRECIMIENTO DE INGRESOS

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

ESTRATEGIA, NORMATIVIDAD, POLÍTICAS Y RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

ANÁLISIS DE PRECIOS, COMPARABILIDAD CON

COMPETENCIA, ELASTICIDADES.

ANALISIS DE COMPETENCIAS

PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DIVERSIFICADO

SEGMENTACIÓN DEL MERCADO, CANALES DE DISTRIBUCIÓN,

PLAN DE INNOVACIÓN DE PRODUCTO, SERVICIO

PLAN ANUAL DE MERCADOTECNIA

SEGUIMIENTO A LAS VENTAS POR VENDEDOR / PROMOTOR

LLEGADA A CONSUMIDOR / ACREDITADO FINAL

ÉNFASIS EN SATISFACCIÓN DE CLIENTES - MEDICIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO, IDENTIFICAR ABANDONO

DE CLIENTES E INCREMENTAR RETENCIÓN

CONTROL DE DEVOLUCIONES Y DESCUENTOS Y NOTAS DE CRÉDITO,

BONIFICACIONES

ELIMINAR O REDUCIR CONCEPTOS GRATUITOS

MEJORA DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE - ENFOQUE EN VENTAJA

COMPETITIVA Y BARRERAS DE ENTRADA

MANEJO PARTICULAR DE CUENTAS - IMPLEMENTACIÓN DEL CRM ,

EXPANDIR RELACIÓN CON CLIENTES

RACIONALIZAR PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y CLIENTES

CRECIMIENTO DE INGRESOS

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

FACTORES OPERATIVOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

INCREMENTO DE VENTAS A TRAVÉS DE NUEVOS PRODUCTOS,

ESTRATEGIAS CON PROVEEDORES PARA REDUCCIÓN DE PRECIOS Y

MEJORA DE CONDICIONES

ANÁLISIS DEL COSTO DE DESARROLLO DE NUEVOS

PRODUCTOS Y SERVICIOS O NUEVAS PLANTAS O LÍNEAS DE

PRODUCCIÓN

ANÁLISIS DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN PARA

OPTIMIZACIÓN

TERCERIZACIÓN DE PROCESOS

ANÁLISIS COSTOS DE PRODUCCIÓN / SERVICIO

REINGENIERÍA DE PROCESOS

SISTEMATIZACIÓN DE OPERACIONES, COMUNICACIÓN Y

REDES

CONVENIOS CON CENTROS EDUCATIVOS Y TECNOLÓGICOS

CENTRO DE DISEÑO O COMITÉ DE INNOVACIÓN

USO EFICIENTE DE TERRENOS Y MAQUINARIA U OTROS ACTIVOS

FIJOS

CONSOLIDACIÓN DE LOS APOYOS DE RECURSOS HUMANOS

ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN MEDICIÓN DE LA RENTABILIDAD DEL

PERSONAL

ENFOQUE EN RETENCIÓN DE PERSONAL VALIOSO

MARGEN OPERATIVO

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

FACTORES OPERATIVOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

ANÁLISIS DEL COSTO Y GASTOS DE VENTA (COMPARATIVO DE PRECIOS,

COMISIONES, MERCADOTECNIA, ADMINISTRACIÓN DE VENTAS,

DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, REBAJAS Y BONIFICACIONES)

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE

VANGUARDIA Y LÍDERES EN MERCADO

FUNCIONAMIENTO DE UN ERP

ÉNFASIS EN CANALES Y PRODUCTOS DE BAJO COSTO Y

ALTO MARGEN

LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN DEL CREDITO

SEGUIMIENTO A LOS CANALES DE VENTA

CONTROL DE FACTURACIÓN Y COBRANZA.

ÉNFASIS EN PLANEACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE

DEPARTAMENTOS

BENCHMARKING VS SECTOR

CONSOLIDAR ALMACENES, LÍNEAS DE PRODUCCIÓN, FUERZA

DE VENTAS

INVESTIGACIÓN Y SUBSTITUCIÓN DE PROVEEDORES (ELIMINACIÓN

DE INTERMEDIARIOS)

BENCHMARKING E INVESTIGACIÓN MUNDIAL DE

LINEAS DE FONDOS

OPTIMIZACIÓN DE MOVIMIENTOS LOGÍSTICOS DE MATERIA PRIMA,

PROCESO Y ARTÍCULOS TERMINADOS HASTA ENTREGA AL

CLIENTE

DEFINIR ESTRATEGIAS NACIONALES DE

MERCADOTECNIA CON BASE A POBLACIÓN OBJETIVO

MARGEN OPERATIVO

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

FACTORES OPERATIVOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

ANÁLISIS DE ADECUADO USO DE ESPACIO INMOBILIARIOS

ADECUADO USO DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS

(SERVIDORES, REPETIDORES DE SEÑAL, FIREWALLS, SERVIDORES ESPEJO, ETC.). MEDIR NIVEL DE

USO Y DESPERDICIO.

ADECUADA NIVEL DE CUSTODIA Y USO DE LOS ACTIVOS DE LA

COMPAÑÍA

PLAN ANUAL DE MANTENIMIENTO Y RENOVACIÓN

SEGURIDAD FÍSICA, LIMPIEZA Y VIGILANCIA

CONTROL DE AFECTACIONES AL MEDIO AMBIENTE TRATAMIENTO

DE AFLUENTES Y GASES CONTAMINANTES

CERTIFICACIÓN DE AUTORIDADES

APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍAS ALTERNATIVAS

MONITOREO AL CONSUMO DE AGUA Y ENERGÍA

ANÁLISIS DE CUENTAS POR COBRAR - OPTIMIZAR - TOMAR

COBERTURA - ANÁLISIS DE CRÉDITOS (RECONVERTIR A

EFECTIVO)

CUENTAS POR PAGAR (LOGRAR MAYORES PLAZOS, MERCANCÍA EN CONSIGNACIÓN, DEFINIR DÍAS DE ANÁLISIS DOCUMENTAL Y DÍAS DE

PAGO)

USO EFICIENTE DE ACTIVOS

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

FACTORES OPERATIVOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

ANÁLISIS DE AGILIDAD Y FLEXIBILIDAD

DEFINIR Y MEJORAR PROCESOS DE INNOVACIÓN Y ENFOQUE EN

VENTAJAS COMPETITIVAS (CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN)

ENFOQUE EN SEGUIMIENTO CONSTANTE DE AVANCES Y

RESULTADOS DE ESTRATEGIAS

PLAN DE 100 DÍAS - SENTIDO DE URGENCIA (DISTRIBUCIÓN ENTRE

EL PERSONAL)

ESTABLECER CULTURA DE EXCELENCIA OPERATIVA

ASUMIR METAS DE LIDERAZGO EN PRODUCTOS, SERVICIO,

PRECIO, CALIDAD, INNOVACIÓN

IMPLANTACIÓN DE GRUPOS DE MEJORA CONTINUA DE

PROCESOS Y PRODUCTOS

ASEGURAR RELACIÓN GANAR- GANAR CON PROVEEDORES,

CLIENTES Y SOCIEDAD

ANÁLISIS CONTINUO DE FACTORES EXTERNOS QUE

PUEDEN MEJORAR O AFECTAR LA OPERACIÓN

ENFOQUE EN CONTROL DE PROYECTOS PARA ASEGURAR

TIEMPO, COSTO Y FORMA COMPROMETIDOS EN CADA

PROYECTO

CAPACIDADES DE EJECUCIÓN

RESP:

OPTIMIZACIÓN DEL MODELO OPERATIVO DEL NEGOCIO

FACTORES OPERATIVOS

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

MANUAL DEL SECRETARIO

DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDADES DE

CONSEJEROS

MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO ACTUALIZADO Y EN

FUNCIONAMIENTO

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS Y COMPROMISOS

REDACCIÓN CLARA DE ACTAS

PROTOCOLIZACIÓN DE ACUERDOS DE ASAMBLEA

CALENDARIO ANUAL DE REUNIONES

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL CONSEJO Y SUS COMITÉS

SOPORTE DISPONIBLE PARA INTEGRACIÓN DEL CUADERNO Y

MEMORIAS

REGLAS DE OPERACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

REGLAS DE OPERACIÓN DE COMITÉS

PROGRAMAS DE TRABAJO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

METAS DEL CONSEJO

AUTOEVALUACIÓN DEL CONSEJO Y COMITÉS

LOGÍSTICA DEL CONSEJO

RESP:

MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO ADECUADO

GOBIERNO CORPORATIVO

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

INTEGRACIÓN DEL DATAROOM

PROCESO DE CALIFICACIÓN DE LA EMISIÓN BURSÁTIL

PLAN DE PROMOCIÓN ANTE INVERSIONISTAS (ROAD SHOW)

BÚSQUEDA DE FONDOS CON INSTITUCIONES PRIVADAS Y DE

GOBIERNO NACIONAL E INTERNACIONAL

PLAN DE NEGOCIOS ACTUALIZADO

DISEÑO DE INSTRUMENTO DE INVERSIÓN O FIDEICOMISO

DISEÑO DE MECANISMOS LEGALES O CONTRATOS PARA

ACUERDOS CON INVERSIONISTAS

PROYECCIONES FINANCIERAS E INDICADORES DE RENTABILIDAD

PARA OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

ANÁLISIS DE VIABILIDAD / TASAS

- INVERSIONISTA PRIVADO- INVERSIONISTA INSTITUCIONAL

- BOLSA- INSTITUCIONES DE CRÉDITO

FONDEO DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

RESP:

MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO ADECUADO

GOBIERNO CORPORATIVO

FUNCIONES DE PRACTICAS SOCIETARIAS

Page 8: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

SOFOM ALTA CALIDAD – BASES

Gobierno

corporativo

Estructura y funcionamiento

del Consejo de

Administración

Participación de al menos un 25% de

Consejeros

Independientes

Funcionamiento Comités: Riesgos,

Auditoría, Crédito,

Comunicación y

Control.

Manuales y

procedimientos

• Crédito • Contabilidad

• Sistemas

Crédito: promoción,

análisis, autorización,

formalización, dispersión y

recuperación

Sistemas

Administración de cartera de

forma integral

Estructura

Organizacional

Roles, perfiles y responsabilidades definidas

Responsables de área con experiencia financiera

Información

Financiera

• Criterios contables

• Cartera vencida

• Reservas

Estados Financieros auditados

Calificaciones

Corporativas Tener una calificación

PLD Cumplimiento de

la normatividad

Page 9: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

INSTITUCIONES. FUENTES TASA

BANCA DE DESARROLLO.

FIFOMI

TIIE+4

TIIE+2

FND

SHF

FIRA

NAFIN

BANCOMEXT

PRONAFIM CETES 28 (6.50)

BANCA COMERCIAL.

ActinverTIIE+4

Famsa

18%

15%

ABC Capital

SOFOM

FINBE

Fimubac

Altum

FONDOS DE CAPITAL AMEXCAP

CAPITAL x 3 o 4

BMV(Mercado inversionista)

TIIE+( .75 - 2.5)

Page 10: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

Ciclo de mejora continua

Page 11: SOFOM ALTA CALIDAD (SAC). - Asociación de …asofom.mx/presentaciones/ER_Noroeste_2017/15_SAC_ASOFOM.pdfFondos de cap i tal ... Admon. Negocio. ... Sistema de Admón. de Cartera 6

¡GRACIAS!

Ing. Jorge Avante Arcos

Dirección General

[email protected]

Lic. Aremy Sánchez Cárdenas

Fondeo

[email protected]