9
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL TRABAJO 4 Facultad: Diseño Gráfico Empresarial Tema: Responsabilidad social en el diseño gráfico Autor: Vanessa Karina Ayala Santamaría QUITO – ECUADOR 2010

Trabajo 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

TRABAJO 4

Facultad: Diseño Gráfico Empresarial

Tema: Responsabilidad social en el diseño gráfico

Autor: Vanessa Karina Ayala Santamaría

QUITO – ECUADOR

2010

Page 2: Trabajo 4

INDICE

Introducción 3

Ensayo de responsabilidad

en el diseño gráfico 4

Bibliografía 7

Page 3: Trabajo 4

INTRODUCCIÓN

La responsabilidad social es un ente muy importante el cual refleja nuestra

forma de vida, ya que demuestra la ética con la cual fuimos formados a lo

largo de nuestras vidas, para de esta manera poder llegar hacer profesionales,

pero en el momento que vayamos a ejercer nuestra profesión como tal

debemos tener en cuenta muchos aspectos como los derechos humanos, el

medio ambiente, son hechos importantes de los cuales está integrada una

sociedad por lo que debemos trabajar de la manera más responsable posible.

En el caso de la profesión del Diseño Gráfico la responsabilidad es muy

importante ya que el diseñador gráfico depende de la sociedad para

desenvolverse en cualquier ámbito, debido a que depende de esta, su trabajo

es el de transmitir mensajes visuales hacia la sociedad, y sería un completo

error el tratar de transmitir mensajes negativos.

El diseñador gráfico como parte de esta sociedad y de la humanidad debe

tomar en cuenta el medio ambiente y tratar de protegerlo lo mayormente

posible, por la gran cantidad de materiales que se necesitan, hay que tratar que

ha estos se los cambien por materiales enteramente ecológicos, esta también

es una manera de demostrar nuestra responsabilidad y ética profesional que es

a la que deberíamos tratar de llegar.

Page 4: Trabajo 4

ENSAYO

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL DISEÑO GRÁFICO

La responsabilidad social se refiere a la manera de cómo asumimos

nuestras acciones y decisiones, ya sean estas personales, profesionales o

como parte de una organización, en lo profesional nos podemos referir

principalmente a leyes, derechos humanos, al medio ambiente, al lugar donde

trabajamos.

Por lo que en estos campos debemos cumplir con las enseñanzas que se

nos han ido impartiendo desde pequeños para poder llegar a una ética

personal y posteriormente a la profesional, ya que sin ninguna de ellas no

podríamos cumplir nuestros objetivos de trabajo de una manera responsable y

respetuosa ante nosotros y ante la sociedad ya sea cualquier profesión en la

que nos estemos desenvolviendo.

El diseño gráfico puede ser socialmente responsable, siempre que tomemos en consideración dos factores implícitos en el proceso creativo: el mensaje a transmitir y el soporte que escogeremos para hacer llegar dicho mensaje.  Mucho se ha hablado sobre el poder del diseño gráfico como transmisor de mensajes y contenidos, de la ética que debemos tener los diseñadores y las empresas que nos contratan en el momento de generar dichos mensajes1.

La responsabilidad en la profesión del diseño gráfico es muy importante

ya que esta tiene que ver con la comunicación visual, la cual es la expresión de

mensajes, publicidades, prevenciones para cualquier riesgo. Por ello hay que

tener en cuenta el impacto que puede generar esto en las personas, es por

esto que cada mensaje tiene que ser hecho con responsabilidad.

Una mala comunicación puede generar una mala influencia hacia las

personas, el impacto que debería generar ante las personas es el hecho de

consciencia y no el consumismo, eso es lo que un diseñador gráfico debe de

evitar, su objetivo solo correspondería a la transmisión de mensajes positivos y

de homogeneidad social, ya sean estos informativos o de publicidad, para que

de esta manera las personas puedan tomar conciencia de su manera de vida.

1 http://bloggrafico.com/2010/10/24/%c2%bfsomos-los-disenadores-socialmente-responsables/

Page 5: Trabajo 4

Un diseñador gráfico debe de tomar en cuenta o hacer un estudio

detallado de todo su entorno social, principalmente para quienes va ir dirigida

esta imagen y el entorno en que lo rodea, de esta manera se puede realizar un

trabajo que genere en el espectador un mensaje final positivo, para de esta

manera cuidar y tratar de prevenir al ser humano y su entorno en que lo rodea,

principalmente en las gráficas preventivas.

La persona que ejerza la profesión del diseño gráfico debe tomar en

cuenta que esto no solo es trabajar en una computadora, sino de pensar como

sería la manera más adecuada de transmitir un mensaje y tratar de causar

grandes expectativas positivas ante los espectadores ya que entiende

perfectamente su trabajo como un ente principalmente responsable hacia una

sociedad.

Es verdad que debido al ámbito económico muchas veces somos

tentados a irnos por las acciones no éticas pero está en nuestras manos el

poder de elegir, por eso es recomendable trabajar con empresas que estén de

acuerdo con nuestras ideologías, fomentando de esta manera hacia ellos

también una responsabilidad del mensaje que quieren impartir hacia los demás.

La responsabilidad social, no solo tiene que ver con el diseñador gráfico si

no también con la empresa que desea realizar su publicidad, ya que esta es la

que decide si el trabajo del diseñador esta correctamente realizado, y con esto

me refiero también si esta hecho de una manera responsable y ética la cual

pueda brindar un mensaje positivo hacia los espectadores de esta imagen o

publicidad.

La manera más fácil de realizar un diseño de una manera responsable es

principalmente el respeto que debemos mantener hacia cada persona para así

poder verlas como miembros de una sociedad, y también el respeto es con

nosotros mismos, también formamos parte de la sociedad, la responsabilidad

de un diseñador también es importante en cuanto el punto ecológico debido a

la gran cantidad de papel y tinta que se necesita.

Page 6: Trabajo 4

Un diseño gráfico socialmente responsable tiene en cuenta su huella ecológica y social, no sólo en el producto final, sino en sus insumos, en su cadena de producción, en los servicios utilizados, en la merma, los sobrantes y desperdicios. En la etapa de producción habrá que aprovechar al máximo el papel, evitar productos perjudiciales al medio ambiente o la sociedad, usar tecnologías DTP, tintas ecológicas, papeles reciclados, con sellos o etiquetas medioambientales2.

Con esto nos referimos a que el diseñador gráfico también es responsable

en cuanto al medio ambiente por lo que este debe tomarse en cuenta porque

forma una parte muy importante dentro de nuestro medio ya que sin él no

podríamos vivir, es recomendable tratar de utilizar lo mayormente posibles

materiales que no puedan contaminar más de lo que ya esta nuestro medio

ambiente.

En la actualidad existen diversos tipos de materiales para el diseñador

que son ecológicos de los cuales nos debemos informar para poder en ellos

realizar nuestros trabajos, muchas empresas ya utilizan este tipo de materiales,

debemos seguir este ejemplo para que el mundo de esta manera pueda

cambiar y ayudar de poco en poco para que el medio ambiente no se siga

dañando aún más.

Los diseñadores gráficos debemos tomar en cuenta muchos aspectos no

solo el de una imagen sino en toda clase de ámbito principalmente en lo social

ya que esta será la mejor manera por la cual podamos hacer el trabajo de una

manera ética y responsables y que mejor aún hacerlo mediante la

responsabilidad social.

Debemos tomar en cuenta a la profesión que estamos llevando a cabo,

nuestra responsabilidad es dura, la manera de expresar un mensaje positivo en

la sociedad es muy importante por lo que tenemos que esforzarnos para llegar

a ello y de esta manera sentirnos orgullosos de nosotros mismos.

2 http://www.masr.com.mx/que-es-el-diseno-grafico-socialmente-responsable/

Page 7: Trabajo 4

BIBLIOGRAFÍA

http://www.masr.com.mx/que-es-el-diseno-grafico-socialmente- responsable/. Acceso: 18 – 11 - 2010

http://pensardenuevo.org/responsabilidad-social-en-red/ . Acceso: 18 – 11 - 2010

http://bloggrafico.com/2010/10/24/%c2%bfsomos-los-disenadores- socialmente-responsables/. Acceso: 18 – 11 - 2010