14
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE POSGRADO PRÁCTICAS EN CLASE DE AUDITORIA INTERNA Presentado por: KAREN SOLEDAD MAMANI GONZALES NATALY MAMANI GONZALES VERONICA SERNA GOMEZ DOUGLAS SENSANO FABIO BEJARANO ROBY ANCALLE Docente: Ing. F. Xavier Rocha Perez Fecha: Lunes 30 de noviembre del 2015 Módulo: AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS Maestría: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD 4°VERSIÓN

Trabajo Auditorias Ultimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

m

Citation preview

Page 1: Trabajo Auditorias Ultimo

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

DIRECCIÓN DE POSGRADO

PRÁCTICAS EN CLASE DE AUDITORIA INTERNA

Presentado por: KAREN SOLEDAD MAMANI GONZALES NATALY MAMANI GONZALES VERONICA SERNA GOMEZ DOUGLAS SENSANO FABIO BEJARANO ROBY ANCALLE

Docente: Ing. F. Xavier Rocha Perez

Fecha: Lunes 30 de noviembre del 2015

Módulo: AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS

Maestría: SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD 4°VERSIÓN

Cochabamba-Bolivia

PLAN DE AUDITORIA INTERNA INTEGRADA

Page 2: Trabajo Auditorias Ultimo

EMPRESA BIMBO: Ubicación av. Blanco Galindo km. 10,5

ALCANCE: Planta BIMBO, todos los procesos del SGI ISO 9001, SySO 18001, ISO14001

OBJETIVO: Verificar el nivel de cumplimiento de los requisitos del SGI, metas de manera eficaz, eficiente,

económica y efectiva para así mejorar la calidad de sus productos, controlar los aspectos

ambientales generados en la empresa y controlar los riesgos de las personas:

Revisar, evaluar y verificar la comprensión de la política, planes y procedimientos del SGI por el

personal sobre la evidencia y fiabilidad de datos así como su nivel de cumplimiento.

Realizar la conclusión del informe final de la auditoria interna.

NORMA DE REFERENCIA: ISO 9001, SySO 18001, ISO14001

TIPO DE AUDITORIA: Interna

RESPONSABLE DEL ARA PROCESO AUDITADO: Ing. Xavier Rocha

EQUIPO AUDITOR:

1. AUDITOR LIDER: FABIO BEJARANO (FB)2. AUDITOR: DOUGLAS SENSANO (DS)3. AUDITOR: ROBY ANCALLE (RA)4. AUDITOR: NATALY MAMANI GONZALES (NM)5. OBSERVADOR: KAREN SOLEDAD MAMANI GONZALES (KM)6. EXPERTO TECNICO: VERONICA SERNA GOMEZ (VS)

LUGAR Y FECHA DEL PLAN: 9/11/15 -10/11/15, Cochabamba, Bolivia, Av. Blanco Galindo km. 10,5

Fecha/Horario

AREA/PROCESO

Persona de

contactoEquipo Auditor Requisito de la Norma

Lunes 9/11/158:00 am

FB,NM,DS,KM,RA,VS

Reunion de inicio Coordinación de actividades

Lunes 9/11/158:30 am

Dirección, administración XR FB,NM,DS,KM

,RA,VS

ISO 9001: 5.1, 5.2, 5.3, 5.4, 5.5, 5.6, 6.1, 4.2.1

18001 y 14001: 4.2, 4.4.1, 4.4.1, 4.3.3, 4.4.2, 4.6

Lunes 9/11/159:30 am

Producción XR RA, DS, VS, KM

ISO 9001: 4.2.1, 4.2.3, 4.2.4, 7.5.1, 7.5.3, 7.5.4, 7.5.5, 7.6, 8.2.4, 8.3, 8.2.3, 8.4

18001 y 14001: 4.4.6, 4.3, 4.3.1, 4.3.3, 4.4.7, 4.2.1

Lunes 9/11/159:30 am

Compras Jefe de Compras NM, FB

ISO 9001: 4.2.3, 4.2.4 7.4, 7.4.1, 7.4.2, 7.4.3

18001 y 14001: 4.4.6Lunes ALMUERZO

Page 3: Trabajo Auditorias Ultimo

9/11/1512:00

pmLunes

9/11/1513:00

pm

ALMACEN Jefe de Logística RA,DS,VS

ISO 9001: 4.2.1, 4.2.4, 4.2.3, 7.5.5, 7.4.2, 7.4.3

18001 y 14001: 4.3, 4.4.5, 4.4.7

Lunes 9/11/1513:00

pm

VENTAS Jefe de Ventas NM,FB,KM

ISO 9001: 4.2.1, 4.2.4, 4.2.3,7.1, 7.2, 8.2, 7.4.3, 8.2.1

18001 y 14001: 4.4.5

Lunes 9/11/1515:30

pm

CALIDAD Jefe de Calidad RA,FB,VS

ISO 9001: 4.1, 4.2.1, 4.2.2, 4.2.3, 4.2.4, 5.1, 5.5, 5.4, 7.1, 8.4, 8.3

18001 y 14001: 4.3, 4.4.5, 4.4.7

Lunes 9/11/1515:30

pm

MANTENIMIENTO

Jefe de Mantenimi

entoNM,DS,KM

ISO 9001: 4.2.1, 4.2.4, 4.2.3, 6.3, 6.4, 7.5, 7.2

18001 y 14001: 4.1, 4.2, 4.3, 4.3.3, 4.4.5, 4.4.6, 4.4.7

Lunes 9/11/1517:30

pm

FIN DIA1 AUDITORIA

Martes 10/11/158:00 am

RECURSOS HUMANOS

Jefe de Recursos Humanos

DS,FB

ISO 9001: 4.2.1, 4.2.4, 4.2.3, 6.2,

18001 y 14001: 4.1, 4.2, 4.4.2, 4.4.3

Martes 10/11/15

10:30 am

TEMAS PENDIENTES

Martes 10/11/15

11:00 am

REUNION DE AUDITORIA Equipo Auditor

Martes 10/11/15

11:30 am

DIRECCION XR, GG Equipo Auditor Reunión de cierre de auditorio

Martes 10/11/15

12:00 pm

CIERRE DE AUDITORIA

Consideraciones logísticas: La empresa BIMBO definirá la movilización y logística en la organización.

NOTA: Exclusión ISO 9001 7.5.2 CONFIDENCIALIDAD:

Page 4: Trabajo Auditorias Ultimo

Toda la información suministrada por el (los) auditados (s), a cualquier miembro del equipo

auditor, así como el contenido del informe final de esta auditoria tienen carácter confidencial,

por lo que no podrán utilizados por personal ajeno a la auditoria ni podrán suministrase a

terceros sin permiso escrito de los gestores programa de auditoria y la alta dirección de la

empresa BIMBO.

EQUIPO AUDITOR:NOMBRE: (LEA)…………………………FIRMA:………………………………..…

NOMBRE:………………………………FIRMA:………………………………..…

NOMBRE:………………………………FIRMA:………………………………..…

NOMBRE:………………………………FIRMA:………………………………..…

NOMBRE:………………………………FIRMA:………………………………..…

AUDITADO:NOMBRE:………………………………FIRMA:………………………………..…CARGO:.……………………………..…

PROCESO AUDITADO:…………..…...……………………………………………-

FECHA ESTIMADA DE ENTREGA DEL INFORME: 19 de octubre del 2015

DISTRIBUCION DEL PRESENTE PLAN:

DEFINICION DE CONFORMIDAD, NO CONFORMIDAD U OBSERVACION

Page 5: Trabajo Auditorias Ultimo

Indicar con la letras C si es conformidad, con la letra NC si es NO Conformidad o con la letra O si es una Observación (necesitaría mas información) y adjuntar el literal de la Norma.

Nº Descripción Hallazgo Requisito

1 Se ha encontrado 5 de 7 instrumentos utilizados para seguimiento y medición que no cuentan con una identificación

NC 9001: 7.6

2 Las sustancias peligrosas manejadas en planta no cuentan con Hojas de Seguridad tal como indica el procedimiento

NC 14001: 4.4.6

3 Los materiales para mantenimiento se compran de un proveedor con calificación C

O 9001: 7.4.1

4 No se tuvieron reclamos de clientes en los últimos 3 meses C5 En las auditorias del SIG del último año no se ha

considerado auditar el punto 7.6 dela norma ISO 9001, que ha sido excluido y justificado en el manual de calidad.

C

6 Falta de la instrucción IT-P-7.5-13 en el lugar de operaciones, pudiendo provocar fallas en el trabajo por la ausencia de la misma

NC 9001: 7.5.1

7 La empresa no cuenta con un megáfono para guiar una evacuación en caso de emergencia

C

8 La empresa metal mecánica “SIM” con cuenta con el RAI NC 14001: 4.5.2.29 Fue encontrado producto no conforme identificado en planta,

pero sin ninguna acción sobre el mismo en los últimos días.O 9001: 6.3

10 No se definido un método para medir la satisfacción del cliente

NC 9001: 8.2.1

11 No se evidencia la realización de la medición de la eficacia de las capacitaciones en materia de medio ambiente

O 14001: 4.5.1.

12 Se detectó 2 máquinas que no tuvieron mantenimiento preventivo, conforme establecido en el programa, ya que las mismas no han presentado problemas en los últimos 6 años

NC 18001: 4.4.6

13 Se encontraron varios residuos dispuestos de manera opuesta a lo indicado en el procedimiento de gestión de residuos

NC 14001: 4.4.6

14 Los EPP,s utilizados en planta no cuentan con certificación ANSI

C

15 La empresa de servicios “CONAL” de 8 personas no cuenta con su Comité Mixto de HSOyB.

C

16 El jefe de producción no cumple con el perfil de cargo y no se ven acciones asociadas para que pueda cumplir con el mismo

NC 18001-14001: 4.4.2

17 El Auditor Interno, que era el consultor de la empresa para la implementación no ha sido evaluado conforme procedimiento de selección de Auditores y realizo dos auditorias

NC 18001-14001: 4.4.2

18 No se ha actualizado el plan de calidad de la empresa y si se están manejando nuevas especificaciones de producto, que al ser mayores que las anteriores, dan una mejor calidad al cliente que la especificada en el plan de calidad

O 9001: 8.2.1- 7.2.2

Page 6: Trabajo Auditorias Ultimo

19 No existe evidencia de realización de simulacros de entrenamiento en los últimos 2 años

NC 18001: 4.4.7

20 Se manejan diferentes versiones de un documento en planta NC 18001: 4.4.514001: 4.4.59001: 4.2

21 Pese a contar con la identificación de los principales RL de SySO y MA en la empresa, todavía existen algunos que no se identificaron

O 18001-14001: 4.3.2

22 Un 30% de la AC se cierran fuera de tiempo O 9001: 8.5.218001-14001: 4.5.3.2

23 Existen algunos peligros y aspectos que no fueron identificados

O 18001-14001: 4.3.1

24 El Plan de HSOyB no está aprobado por el Ministerio de Trabajo

NC - O 18001: 4.5.2 - 4.3.2

25 No se cuenta con un manual de funciones en la empresa ya que indican que las funciones están documentadas en los procedimientos, instructivos, etc.

C

26 Existen parámetros fuera de rango (iluminación, ruido, vibraciones, eta.) y no se tomaron acciones al respecto.

NC 18001: 4.5.3

27 En las revisiones por la dirección no se tienen evidencia de la evaluación de los objetivos de calidad y acciones a ser tomadas, ya que es dato confidencial de la empresa

NC 9001: 5.6.2 - 5.6

28 El responsable de compras audita el proceso de RRHH C29 Se emiten ofertas con información errónea de los productos NC 9001: 7.2.3 -

7.230 Luego de ocurrido un incidente, pasaron 3 meses para su

investigación y en ese lapso de tiempo paso otro incidente similar

NC 18001: 4.5.3.1

31 Varios de los registros cuentan con tachaduras y borrones sin una debida identificación

NC 14001-18001: 4.2.4 - 4.5.4

32 No se tienen evidencia de la liberación de productos elaborados

NC 9001: 7.5.1 - 8.2.4

33 De 10 personas entrevistadas 1 no comprende la política del SIG

C

34 No se identificaron los peligros de trabajos externos bajo el control de la empresa

NC 18001-14001: 4.3.1

35 La empresa clasifico sus residuos por colores pero para ello no empleo las Normas Británicas

C

RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS

Page 7: Trabajo Auditorias Ultimo

A continuación se da un listado de documentos y registros y se pide que se los clasifique en

uno de 4 categorías: Documentos Internos (DI), Documentos Externos (DE), Registros (R) y

Documentos Obsoletos (DO)

1. Política del SIG DI2. Acta de revisión del SG por la Dirección R3. Manual del SG versión 04 DO 4. Instructivo para la revisión de productos comprados DI5. Registro de Inspección de Residuos R6. Texto: El Asesor Laboral DE 7. Procedimiento servicio post venta Rev. 1 DI 8. Listado maestro de documentos R9. Orden de servicio para la refacción del edificio R10. Procedimiento para realizar IPER Rev 1 DI11. Especificación de los productos que brinda nuestra empresa DI12. Lista de precios R13. Procedimiento de identificación de requisitos legales Rev 4 DI14. Plan de mantenimiento Preventivo Rev2 DI15. Hoja de vida de los equipos y maquinas R16. Acta de reuniones del Comité Mixto HSOyB R17. Informe de derrame de hidrocarburos R18. Informe de grado de satisfacción del cliente R19. Instrucción de trabajo para evaluar a los proveedores Rev 0 DI20. Permiso de trabajo en caliente R21. Informe de no conformidades y acciones de mejora R22. Reclamo del cliente “XYZ” SA por no entregar un servicio al cliente R23. Norma ISO 9001:2000 DO24. Norma ISO 14001:2004 DE25. DL 16998 DE26. Procedimiento para tratamiento de reclamos Ver 3 DI27. Certificado de participación en el curso de conociendo la Norma OHSAS 18001 R28. Acción correctiva Nº025 R29. Informe de evaluación de cumplimiento legal R

Page 8: Trabajo Auditorias Ultimo

30. Procedimiento para auditorías internas DI31. Informe de simulacros R32. Ley 1333 DE33. Plan de emergencias Rev 1 DI34. Planilla de seguimiento a objetivos del SIG R35. Organigrama DI36. Orden de compra emitida por el Jefe de Compras por 4 insumos y 2 equipos R37. Resultados de encuestas de satisfacción de clientes R38. Informe de incidente R39. Secuencia e interacción de procesos Rev 3 DI40. Procedimiento para emisión de permisos de trabajo Rev 0 DI41. Manual del SG Ver 05 DI42. Programa de gestión de SySO 2014 DO - R43. Plan de limpieza de los talleres DI – R44. Plan de capacitación del año 2012 DO45. Plan de capacitación del año 2014 DO46. File del funcionario Jose Menacho R47. Instrucción para operación de máquinas DI48. Manual de funciones del Gerente de Operaciones Rev 1 DI49. Manual de funciones del Gerente de Operaciones Rev 0 DO50. Programa anual de calibración de equipos DI- R

EMPRESA XX REGISTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Page 9: Trabajo Auditorias Ultimo

LISTA DE VERIFICACIÓN Página: 1 de 2

Proceso/Área Auditado: Auditor:

Fecha de auditoría: Tipo auditoría:

Nº Criterio/Registro EVIDENCIA/COMENTARIO Hallazgo

1 Cómo identifica, evalúa y controla los riesgos necesarios?

2 a) Cuenta con actividades rutinarias y no rutinarias?

3 b) El procedimiento toma en cuenta a todos las procesos que interactúan con las personas

4c) Se toma en cuenta el comportamiento humano, las capacidades y otros factores humanos?

5

d) El procedimiento toma en cuenta los peligros identificados que son originados fuera del lugar de trabajo capaces de afectar potencialmente su SST

6e) Se encuentra bajo control los peligros ocasionados en inmediaciones del lugar de trabajo por sus actividades

7f) Considera la infraestructura adecuada? Cuenta con equipamiento y materiales en su lugar de trabajo?

8 g) Se toma en cuenta los cambios o propuestas de cambios en sus actividades y materiales?

9h) Conoce las modificaciones, incluyendo las temporales SySO, incluyendo impactos en procesos y actividades?

Clasificación de hallazgosC = Conforme, NC = No Conforme, OBS = Observacion, OM = Oportunidad de Mejora

EMPRESA XX REGISTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Page 10: Trabajo Auditorias Ultimo

LISTA DE VERIFICACIÓN Página: 2 de 2

Nº Criterio/Registro EVIDENCIA/COMENTARIO Hallazgo

10 i) Existe alguna obligación legal?

11j) El procedimiento considera el diseño, procesos, instalaciones, m/e, procedimientos y organización en el trabajo

12 a) La metodología esta definida con respecto a su alcance, naturaleza y momento de tiempo?

13b) La metodología para el procedimiento identifica, prioriza y documenta los riesgos; la aplicación de controles es apropiada

14La organización realiza procedimientos para los cambios en la organización antes de su incorporación

15 La organización considera los resultados de las evaluación al determinar los controles

1614001 a) Se identifica los aspectos ambientales de sus actividades, productos y servicios que pueda controlar

17Toma en cuenta los desarrollos nuevos o planificados y los cambios en las actividades, productos y servicios nuevos o modificados

18 b) Determina sus Impactos Ambientales significativos

19 Realiza la documentación a) b) y la tiene actualizada

Clasificación de hallazgosC = Conforme, NC = No Conforme, OBS = Observación, OM = Oportunidad de Mejora