Trast.Personalidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    1/46

    TRASTORNOS DE LAPERSONALIDADDRA. CARLOTA MELENDEZ

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    2/46

    BREVE APROXIMACIONHISTORICA

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    3/46

    HIPCRATES: LOS HBITOS

    Hbito corporal apopltico: Grueso y tallapequea

    Hbito corporal tsico: Delgado y alto

    TEMPERAMENTO

    SANGUINEO

    COLRICO

    MELANCLICO

    FLEMATICO

    HUMOR

    SANGRE

    BILIS AMARILLA

    BILIS NEGRA

    FLEMA

    CARACTERISTICAS

    Sociable, animado,locuaz, despreocupado.

    Agresivo, impulsivo,agitado, susceptible,

    excitable.Pesimista, reservado,triste, insociable.

    Pasivo, imperturbable,apacible, controlado.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    4/46

    GALENO: LOS HUMORES

    Tipo flemtico (linftico): lentos y dbiles.

    Tipo sanguneo (sangre): rpidos y dbiles.

    Tipo colrico (bilis amarilla): Rpidos yfuertes.

    Tipo melanclico (bilis negra): lentos yfuertes.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    5/46

    DEFINICIONES

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    6/46

    PERSONALIDAD

    DEFINICINTotalidad de rasgos emocionales yconductuales que caracterizan a una persona

    en su vida diaria en condiciones normales. Esrelativamente estable y predecible.

    Integracin dinmica de los patronesconductuales derivados del temperamento,carcter y los sistemas de valoresinternalizados (sper yo).

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    7/46

    PERSONALIDAD NORMAL

    Individuo bien adaptable que posee equilibriointerno y lo manifiesta sabiendo manejar losconflictos que se presentan de manera

    satisfactoria y siendo de utilidad para su mediosocial.Caractersticas:1. Autonoma.

    2. Capacidad de vida adecuada en grupo.3. Autocontrol.4. Autenticidad.5. Autorrealizacin

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    8/46

    PERSONALIDADANORMAL

    Poca capacidad del individuo para ajustarsesatisfactoriamente al medio y a la convivencia.

    CARACTERSTICAS Reacciones desproporcionadas. Falta de persistencia en alcanzar objetivos por

    volubilidad manifiesta. Predominan las tendencias instintivas sobre los fines

    superiores, baja tolerancia a la frustracin.

    Egocentrismo, dominancia, falta de autenticidad. Dificultad para sentir y expresar valores superiores

    como el amor, lealtad, generosidad, abnegacin,reciprocidad.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    9/46

    9

    MODELOS CATEGORIALES YDIMENSIONALES DE LOS TRASTORNOS

    DE LA PERSONALIDAD

    La conceptualizacin de los trastornos depersonalidad (DSM-IV-TR) representa laperspect iva categorial de que los

    trastornos de la personalidad constituyensndromes clnicos cualitativamentedistintos.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    10/46

    10

    Modelos Categoriales y Dimensionales delos Trastornos de la Personalidad

    Se reconoce que una alternativa alenfoque categorial es la perspect ivadimensional de que los trastornos depersonalidad representan variantesdesadaptativas de los rasgos depersonalidad que se confunden

    imperceptiblemente con la normalidad yentre ellos mismos

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    11/46

    11

    Modelos Categoriales y Dimensionales de losTrastornos de la Personalidad

    Limitaciones del Modelo Categorial Excesiva concurrencias de diagnsticos.

    Heterogeneidad entre los pacientes

    diagnosticados de un mismo trastorno. Falta de existencia de un lmite de carcter no

    arbitrario entre los trastornos de la personalidad yel funcionamiento normal.

    Los trastornos descritos no cubren de formaexhaustiva todos los tipos de personalidaddesadaptativa.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    12/46

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    13/46

    EJEMPLO DE MODELODIMENSIONAL 1

    Dimensin estructural de kernberg

    Juicio derealidad

    Mecanismosde defensa

    Identidaddel yo

    CRITERIOS DECLASIFICACION

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    14/46

    Identidad del yo

    A. Concepto integrado (aspectos positivosy negativos) de s mismo a travs deltiempo y en distintas situaciones

    B. Concepto integrado de las personasimportantes o significativas en la vida delsujeto

    Presente en personalidades neurticassolamente

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    15/46

    Juicio de realidad

    Capacidad de:(1)Diferenciar el yo del no-yo(2)Diferenciar el origen de los estmulos ya sea

    intrapsquico o extrapsquico(3)Mantener criterios de realidad socialmenteaceptados.

    El juicio de realidad esta mantenido en lasestructuras neurticas y limtrofes, no as enlas psicticas.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    16/46

    Predominio de mecanismos dedefensa primitivo y avanzado

    La dimensin neurtica o mecanismosavanzados se centra en la represin,proyeccin, intelectualizacin,racionalizacin, negacin y formacin

    reactiva

    Los mecanismos ms primitivos o ladimensin limitrofe: identificacin proyectiva,idealizacin primitiva, omnipotencia, controlomnipotente, devaluacin y negacinprimitiva.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    17/46

    ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

    CRITERIOS Neurtico Limtrofe alto Limtrofe bajo PsicticoIdentidad del yo Presente Ausente Ausente Ausente

    Juicio de realidad Mantenido Mantenido Mantenido, pero conalteraciones

    Ausente

    Defensas Avanzadas Primitivas Primitivas PrimitivasTrastornos depersonalidad

    Obsesivocompulsivo

    Masoquistadepresivo

    Histrico

    Sadomasoquista

    Ciclotmico

    Dependiente

    Histrinico

    Narcisista

    Paranoide

    Hipocondraco

    Esquizotpico

    Esquizoide

    Limtrofe Hipomanaco

    Narcisismo

    Antisocial

    No t.personalida

    d

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    18/46

    CARACTER

    Aprendizaje proposicional porinsight(capacidad conceptual)

    Esquemas cognitivos

    Individuo Sociedad Universo

    Direccionalidad

    (Autodeterminacin)

    Cooperacin Trascendencia

    TEMPERAMENTO

    Aprendizaje de hbitos

    Hbitos

    Evitacin pasiva Activacin Relacin social Refuerzo social

    Evitacinde Dao

    Bsquedade novedad

    Dependenciade larecompensa

    Persistencia

    EJEMPLO DE MODELO DIMENSIONAL 2

    (MODELO DE CLONINGER)

    Valores

    conscientes

    Reacciones

    automticasinconscientes

    Esquema de la personalidad. Tomado de C. Bayon y R Cloninger

    EJEMPLO DE MODELO

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    19/46

    EJEMPLO DE MODELOCATEGORIAL: CLASIFICACION

    SEGN EL DSM-IV

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    20/46

    GRUPO A

    Agrupa los trastornos esquizotpico,esquizoide y paranoide de la personalidad.

    El rasgo comn de este grupo es el

    distanciamiento de las relaciones sociales.

    Se trata de sujetos que son o bien muysusceptibles y suelen ver crticas en

    cualquier actitud de otros, o tienen conductasextravagantes que los alejan del trato socialo simplemente muestran un fro desinterspor las relaciones sociales.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    21/46

    GRUPO B

    Agrupa los trastornos antisocial, lmite,histrinico y narcisista de la personalidad.

    Las personas de este grupo se asemejan en

    presentar rasgos que tienden a laemotividad, dramatismo, inestabilidadimpulsividad.

    Suelen entusiasmarse con facilidad, pero as

    mismo abandonan los proyectos. Puedenreaccionar de manera muy impulsiva, aveces con conductas autolticas.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    22/46

    GRUPO C

    Agrupa los trastornos por evitacin, pordependencia y obsesivo-compulsivo de lapersonalidad.

    Los rasgos centrales de este grupocorresponderan a aquellos propios deltemor y la inseguridad.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    23/46

    EN LA ACTUALIDAD

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    24/46

    CAUSALIDAD

    FACTORESBIOLGICOS

    BSICOS

    Herencia

    +

    Factores maternosprenatales

    FACTORES BIO-AMBIENTALES

    Desarrolloneuropsicolgico

    FACTORESAMBIENTALES

    Aprendizaje porcontigidad

    +Aprendizajeinstrumental

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    25/46

    TEMPERAMENTO

    Organizacin dinmica de lospatrones conductuales del

    individuo, determinada por la

    integracin del concepto de smismo y de los otros

    CARACTER

    Disposicin innata a reaccionarde forma particular a losestmulos ambientales,

    determinada genticamente

    Componentes de lapersonalidad

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    26/46

    TRASTORNOS DEPERSONALIDAD

    TRANSFORMACIONES DEPERS.

    Aparecen en la infancia o laadolescencia y persisten enla madurez.

    No son secundarios a otrostrastornos mentales olesiones cerebrales, a pesarde que pueden preceder aotros trastornos o coexistircon ellos.

    Es adquirida, normalmente,durante la vida adulta.

    Consecuencia de

    situaciones estresantesgraves o prolongadas, deprivaciones ambientalesextremas, de trastornospsiquitricos graves o delesiones o enfermedadescerebrales .

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    27/46

    F60-F62 Trastornos de lapersonalidad y del comportamiento del

    adultoAlteraciones y modos de comportamiento: Tienen relevancia clnica por s mismos,

    Tienden a ser persistentes Son la expresin de un estilo de vida y de la

    manera caracterstica que el individuo tienede relacionarse consigo mismo y con los

    dems. Comportamiento duradero y profundamente

    arraigado.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    28/46

    F60.0 Trastorno PARANOIDE de lapersonalidad

    a) Sensibilidad excesiva a los contratiempos.b) Incapacidad para perdonar agravios o

    perjuicios.

    c) Suspicacia y tendencia a distorsionar lasexperiencias propias interpretando lasmanifestaciones de los dems como hostiles odespectivas.

    d) Sentido combativo y tenaz de los propiosderechos al margen de la realidad.e) Predisposicin a los celos patolgicos.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    29/46

    f) Predisposicin a sentirse excesivamenteimportante, manifestado porautorreferencialidad.

    g) Preocupacin por "conspiraciones" sinfundamento de acontecimientos del

    entorno inmediato o del mundo engeneral.

    Excluye:Esquizofrenia (F20.-).Trastorno de ideas delirantes (F22.-).

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    30/46

    F60.1 Trastorno ESQUIZOIDE dela personalidad

    a) Incapacidad para sentir placer(anhedonia).b) Frialdad emocional, despego oembotamiento afectivo.

    c) Incapacidad para expresar sentimientosde simpata y ternura o de ira a los dems.d) Respuesta pobre a los elogios o lascrticas.

    e) Poco inters por relaciones sexuales conotras personas (teniendo en cuenta la edad).f)Actividades solitarias acompaadas de unaactitud de reserva.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    31/46

    g) Marcada preferencia por devaneos fantsticos,por actividades solitarias acompaada de unaactitud de reserva y deintrospeccin.

    h)Ausencia de relaciones personales ntimas y demutua confianza, las que se limitan a una solapersona o el deseo de poder tenerlas.

    i) Marcada dificultad para reconocer y cumplir lasnormas sociales, lo que da lugar a uncomportamiento excntrico.

    Excluye:EsquizofreniaTrastorno esquizotpicoTrastorno de ideas delirantes

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    32/46

    F60.2 Trastorno DISOCIAL de lapersonalidad

    a)Cruel despreocupacin por los sentimientos de losdems y falta de empatia.

    b)Actitud marcada y persistente deirresponsabilidad y despreocupacin por las

    normas, reglas y obligacionessociales.c) Incapacidad para mantener relaciones personales

    duraderas.d) Muy baja tolerancia a la frustracin o bajo umbral

    para descargas de agresividad, dando inclusolugar a un comportamiento violento.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    33/46

    e) Incapacidad para sentir culpa y paraaprender de la experiencia, en

    particular del castigo.f) Marcada predisposicin a culpar a

    los dems o a ofrecer

    racionalizaciones verosmiles delcomportamiento conflictivo.

    Excluye:Trastornos disocalesTrastorno de inestabilidad emocionalde la personalidad

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    34/46

    F60.3 Trastorno de INESTABILIDADEMOCIONAL de la personalidad

    Existe una marcada predisposicin a actuarde un modo impulsivo sin tener en cuentalas consecuencias, junto a un nimoinestable y caprichoso.

    La capacidad de planificacin es mnima yes frecuente que intensos arrebatos de iraconduzcan a actitudes

    Son fcilmente provocadas al recibircrticas o al ser frustrados en sus actosimpulsivos.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    35/46

    1. Trastorno de inestabilidad emocional de lapersonalidad de TIPO IMPULSIVO

    Las caractersticas predominantes son lainestabilidad emocional y la ausencia decontrol de impulsos.

    Son frecuentes las explosiones de violencia oun comportamiento amenazante, en especialante las crticas de terceros.

    Incluye:Personalidad explosiva y agresiva. Trastorno

    explosivo y agresivo de la personalidad. Excluye:

    Trastorno disocial de la personalidad.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    36/46

    2. Trastorno de inestabilidad emocional de lapersonalidad de TIPO LMITE

    Se presentan varias de las caractersticas deinestabilidad emocional.

    Adems, la imagen de s mismo, losobjetivos y preferencias internas a menudoson confusas o estn alteradas.

    Relaciones intensas e inestables puedecausar crisis emocionales repetidas yacompaarse de una sucesin de amenazas

    suicidas o de actos autoagresivos. Incluye:

    Personalidad "borderline".

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    37/46

    F60.4 Trastorno HISTRINICO dela personalidad

    a) Tendencia a la teatralidad y expresin exageradade las emociones.

    b) Sugestibilidad y facilidad para dejarse influir porlos dems.

    c)Afectividad lbil y superficial.d) Bsqueda imperiosa de emociones y desarrollo

    de actividades en las que ser el centro deatencin.

    e) Comportamiento y aspecto marcados por undeseo inapropiado de seducir.f) Preocupacin excesiva por el aspecto fsico

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    38/46

    Pueden presentarse adems:egocentrismo, indulgencia para s mismo,anhelo de ser apreciado, sentimientos deser fcilmente heridos y conductamanipulativa constante para satisfacer

    las propias necesidades.

    Incluye:

    Personalidad psicoinfantil e histrica.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    39/46

    F60.5 Trastorno ANACSTICO dela personalidad

    a) Falta de decisin, dudas y precaucionesexcesivas, profunda inseguridad.

    b) Preocupacin excesiva por detalles, reglas, listas,orden, organizacin y horarios.

    c) Perfeccionismo, que interfiere con la actividadprctica.d) Rectitud y escrupulosidad excesivas junto con

    preocupacin injustificada por el rendimiento,hasta el extremo de renunciar a actividadesplacenteras y a relaciones personales.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    40/46

    e) Pedantera y convencionalismo con unacapacidad limitada para expresaremociones.

    f) Rigidez y obstinacin.g) Insistencia poco razonable en que losdems se sometan a la propia rutina.

    h) La irrupcin no deseada e insistente depensamientos o impulsos.

    Incluye:Personalidad compulsiva.Personalidad obsesiva.

    Excluye:Trastorno obsesivo-compulsivo

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    41/46

    F60.6 Trastorno ANSIOSO (con conductade evitacin) de la personalidad

    a) Sentimientos constantes y profundos detensin emocional y temor.

    b) Preocupacin por ser un fracasado, sinatractivo personal o por ser inferior a losdems.

    c) Preocupacin excesiva por ser criticado

    o rechazado en sociedad.d) Resistencia a entablar relaciones

    personales.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    42/46

    e) Restriccin del estilo de vida debido a la

    necesidad de teneruna seguridad fsica.f) Evitacin de actividades sociales o

    laborales que impliquen contactospersonales ntimos, por el miedo a lacrtica,reprobacin o rechazo.

    Puede presentarse tambin unahipersensibilidad al rechazo y a la crtica

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    43/46

    F60.7 Trastorno DEPENDIENTEde la personalidad

    a) Fomentar o permitir que otras personasasuman responsabilidades importantes de lapropia vida.

    b) Subordinacin de las necesidades propias a

    las de aquellos de los que se depende;sumisin excesiva a sus deseos.c) Resistencia a hacer peticiones, incluso las

    ms razonables.d) Sentimientos de malestar o abandono al

    encontrarse solo, debido a miedosexagerados a ser capaz de cuidar de smismo.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    44/46

    e) Temor a ser abandonado por una personacon la que se tiene una relacin estrecha y

    temor a ser dejado a su propio cuidado.f) Capacidad limitada para tomar decisiones

    cotidianas sin el consejo o seguridad de losdems.

    Puede presentarse adems la percepcin des mismo como intil, incompetente y falto de

    resistencia. Incluye:Personalidad astnica, inadecuada, pasiva,derrotista.

    60 8 O f

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    45/46

    F60.8 Otros trastornos especficosde la personalidad

    Se incluyen aqu los trastornos de lapersonalidad que no satisfacen ninguna delas pautas de los tipos especficos (F60.0-F60.7).

    Incluye:Personalidad narcisista.Personalidad excntrica.Personalidad inestable.

    Personalidad inmadura.Personalidad pasivo-agresiva.Personalidad psiconeurtica.

  • 7/30/2019 Trast.Personalidad

    46/46

    GRACIAS