179
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR SENSIBILIZACIÓN A Anisakis simplex EN MÁLAGA. ESTUDIO EN PACIENTES CON URTICARIA AGUDA RECIDIVANTE. Tesis doctoral presentada para aspirar al grado de Doctor en Medicina y Cirugía por el Licenciado Salvador Fernández Meléndez. Málaga, 1999.

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA FACULTAD DE MEDICINA … · la presencia de platos de pescado ahumado, ... urticaria-angioedema, por hipersensibilidad a las proteínas del mencionado parásito

  • Upload
    lekhue

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FACULTAD DE MEDICINA

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA Y

BIOLOGÍA MOLECULAR

SENSIBILIZACIÓN A Anisakis simplex EN MÁLAGA. ESTUDIO EN

PACIENTES CON URTICARIA AGUDA RECIDIVANTE.

Tesis doctoral presentada para aspirar al grado de Doctor en

Medicina y Cirugía por el Licenciado Salvador Fernández Meléndez.

Málaga, 1999.

MIGUEL MORELL OCAÑA, CATEDRÁTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA

MOLECULAR DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE

MÁLAGA, CERTIFICA QUE:

D. Salvador Fernández Meléndez ha realizado bajo mi dirección los

trabajos conducentes a la presente Tesis Doctoral con el título de: "Sensibilización

a Anisakis simplex en Málaga. Estudio en pacientes con urticaria aguda

recidivante".

A la vista de la redacción del texto correspondiente y creyendo que

reune los requisitos legales para su lectura y defensa, expido el presente

certificado en Málaga, a de de 1999.

Fdo.: Miguel Morell Ocaña

JUAN JESÚS GARCÍA GONZÁLEZ, DOCTOR EN MEDICINA, JEFE DE LA

SECCIÓN DE ALERGOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO

"CARLOS HAYA", CERTIFICA QUE:

D. Salvador Fernández Meléndez ha realizado bajo mi dirección los

trabajos conducentes a la presente Tesis Doctoral con el título de: "Sensibilización

a Anisakis simplex en Málaga. Estudio en pacientes con urticaria aguda

recidivante".

A la vista de la redacción del texto correspondiente y creyendo que

reune los requisitos legales para su lectura y defensa, expido el presente

certificado en Málaga, a once de Mayo de 1999.

Fdo.: Juan Jesús García González

Agradecimientos:

A mis directores de tesis, Profesor Doctor Miguel Morell Ocaña y Doctor

Juan Jesús García González, por su continuado estímulo y apoyo.

A la enfermera Dña. María Angustias Negro, sin cuyo esfuerzo y dedicación

este trabajo no hubiera sido posible.

A los Doctores López Giménez y Castell Monsalve por sus enseñanzas en la

identificación del parásito Anisakis simplex.

Al Doctor Borja Bartolomé por su inestimable ayuda en la realización de los

estudios in vitro.

Al Doctor Jose Francisco Fernández Meléndez, por su ayuda en el

tratamiento de las imágenes de Anisakis simplex.

A D. Marino Castillo Cabezas por su ayuda en el tratamiento estadístico de

los datos.

A todos mis compañeros y amigos de la Sección de Alergología del Hospital

Regional Universitario "Carlos Haya".

A Fany, Raquel y Víctor

¡Honremos la primavera eterna de la vida

que todo lo creó!;

hasta lo minúsculo tiene su creación merecida

sólo la forma se perdió.

De estirpes nacen estirpes

Que alcanzan mayor perfección;

De especies nacen especies,

millones de años de resurrección.

¡Alégrate tú que tuviste la suerte de participar

como flor en su primer abril

y, en honor a lo eterno, el día disfrutar

como ser humano

y de poner tu grano

en la tarea de la eternidad;

pequeño y débil inhalarás

un único soplo

del día que no acaba jamás!

Bjørnstjerne Bjørson. "Psalmo II".

I

INDICES

II

INDICE GENERAL

INDICES……………………………………………………………………………………….I

INDICE GENERAL…………………………………………………………………………..II

INDICE DE FIGURAS……………………………………………………………………..VII

INDICE DE GRÁFICOS…………………………………………………………………..VIII

INDICE DE TABLAS……………………………………………………………………….IX

JUSTIFICACIÓN …………………………………………………………….……………..XI

INTRODUCCIÓN……………………………………………………….……………………1

1. -Anisakidosis: una historia reciente………………………………….…………2

2. - Descripción del parásito Anisakis simplex…………………………………....3

2.1. -Taxonomía………………………………………………………………3

2.2. - Morfología…………………………………….………………………..5

2.3.- Ciclo vital del parásito Anisakis simplex …………….…………….12

3.- Epidemiología de la Anisakidosis……………………………………………..15

4. - Etiopatogenia de la Anisakidosis……………………………………………..17

5. -Manifestaciones clínicas…………………………………………….…………18

5.1.- Anisakidosis gástrica…………………………………………………18

5.1.1.- Anisakidosis gástrica aguda……………………………….18

5.1.2.- Anisakidosis gástrica crónica……………………………...19

5.2.- Anisakidosis intestinal………………………………………………..19

5.2.1. - Anisakidosis intestinal aguda……………………………..19

5.2.2. - Anisakidosis intestinal crónica………………….………...20

5.3. - Pseudoterranovosis………………………………………………….21

5.4. - Anisakidosis extragastrointestinal………………………………….21

5.5. - Hipersensibilidad a proteínas de Anisakis simplex………………21

5.5.1.- Características clínicas…………………………………….22

6.- Métodos diagnósticos ……………………………………………….…………24

6.1. -Diagnóstico de la Anisakidosis……………………………………...24

6.1.1. - Diagnóstico de imagen…………………………………………24

6.1.1.1.-Hallazgos endoscópicos……….....……………………...25

III

6.1.1.2. - Hallazgos radiológicos…………………………………..26

6.1.1.3. - Hallazgos ecográficos…………………………………..26

6.1.2. - Diagnóstico seroinmunológico………………………………..27

6.1.2.1. - Inmunodifusión radial…………………………………..27

6.1.2.2. - Radioinmunoensayo………………………….………..28

6.1.2.3. - Enzimoinmunoensayo………………………………….28

6.1.3. - Diagnóstico Histopatológico…………………………………...30

6.2. - Diagnóstico de hipersensibilidad a Anisakis simplex………….32

6.2.1. - Pruebas in vivo……………………………………….…………32

6.2.1.1. - Pruebas cutáneas……………………………………….32

6.2.1.2. - Métodos de pruebas cutáneas…………………………33

6.2.1.3. - Pruebas de exposición………………………………….33

6.2.2. - Pruebas in vitro…………………………………………………33

6.2.2.1. - Determinación de IgE específica………………………33

6.2.2.2. - Determinación de IgG específica………………………34

6.2.2.3. - Liberación de histamina de basófilos………………….34

6.2.2.4. - Detección IgE específica por Inmunoblotting…………35

7. - Profilaxis………………………………………………………………………………...36

8.- Tratamiento……………………………………………………………………………...37

MATERIAL Y MÉTODOS…………………………………………………………………39

1. - Prevalencia de infestación por Anisakis simplex en pescados…………….…….40

1.1. - Material usado…………………………………………….…………..40

1.2. - Recogida de muestras……………………………………………….40

1.3. - Método de estudio……………………………………………………41

2. -Pacientes…………………………………………………………………….…………..41

3. - Controles………………………………………………………………………………..42

4. - Pruebas cutáneas……………………………………………………………………...44

5. - Pruebas in vitro…………………………………………………………………………44

5.1. - Determinación IgE específica…………………………….………...45

5.2. - Determinación IgE total……………………………………………..45

5.3. - Detección IgE específica mediante Inmunoblotting……………...45

IV

5.3.1. - SDS-PAGE………………………………………………………45

5.3.2. - Inmunoblotting…………………………………………………..47

6. - Análisis estadísticos…………………………………………………………………...48

7.- Soporte informático……………………………………………………………………..48

RESULTADOS……………………………………………………………………………..49

1.- Selección de pacientes y controles…………………………………………………...50

2. - Prevalencia de infestación por Anisakis simplex en pescados…………………...59

2.1. - Prevalencia de infestación en Micromesistius poutassou……….59

2.2. - Prevalencia de infestación en Engraulis encrasicholus………….61

2.3. - Prevalencia de infestación en Merlucius merlucius………………62

2.4. - Prevalencia de infestación en Trachurus trachurus……………...62

2.5. - Prevalencia de infestación en Scomber scombrus………………65

2.6. - Prevalencia de infestación en Sardina pilchardus………………..65

2.7. - Prevalencia de infestación en Lophius piscatorius……….………68

2.8. - Prevalencia de infestación en Lóligo vulgaris…………….………68

2.9. - Prevalencia de parasitación en conjunto………………….………71

2.10. - Intensidad de parasitación……………………………….………..73

2.11. - Localización anatómica de los parásitos………………………...75

2.12. - Variaciones estacionales en la intensidad de parasitación……77

3. - Hábitos de consumo de pescado…………………………………………………….79

4.- Pruebas cutáneas…………………………………………………………….………...81

4.1. - Grupo de pacientes………………………………………………….81

4.2. - Grupo de controles…………………………………………………..85

5. - Determinación de IgE específica………………………………………….………….88

5.1. - Grupo de pacientes……………………………………………….…88

5.2. - Grupo de controles…………………………………………………..94

6. -Determinación IgE total………………………………………………………………...95

7. -SDS-PAGE Inmunoblotting……………………………………………….…………...97

8. -Evolución clínica de los pacientes sensibilizados………………………….……...107

9. -Análisis estadístico de los resultados……………………………………………….109

DISCUSIÓN………………………………………………………………………………..117

V

1. - Estudio de parasitación de los pescados por Anisakis simplex…………………118

2. -Estudio de sensibilización al parásito Anisakis simplex…………………………..124

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………133

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………...136

VI

INDICE DE FIGURAS

Figura 1. - Situación taxonómica de Anisakis simplex…………………………………..4

Figura 2. - Región anterior. Protuberancia labial………………………………………...6

Figura 3. - Región anterior. Protuberancia labial………………………………………...6

Figura 4. - Región anterior. Diente apical……………………………………….………..7

Figura 5. - Región anterior. Protuberancia labial………………………………………...7

Figura 6. - Diagnóstico diferencial morfológico entre Anisakis simplex,

Pseudoterranova y Contracaecum……………………………………………….………..8

Figura 7. - Región ventricular y ventrículo esofágico……………………………………9

Figura 8. - Esófago y ventrículo esofágico…………………………………….…………9

Figura 9. - Ventrículo esofágico……………………………………………….………….10

Figura 10. - Ventrículo esofágico…………………………………………………………10

Figura 11. - Región caudal con mucrón…………………………………………………11

Figura 12. - Ciclo vital del parásito Anisakis simplex………………………….……….14

Figura 13. - Cuestionario Anisakis. Hábitos de consumo de pescado………….……42

Figura 14. - SDS-PAGE…………………………………………………………………...97

Figura 15. - SDS-PAGE Inmunoblotting en condiciones reductoras………………..100

Figura 16. - SDS-PAGE Inmunoblotting en condiciones no reductoras……………103

VII

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1. - Domicilio grupo de pacientes……………………………………………….54

Gráfico 2. - Domicilio grupo de controles………………………………………………..58

Gráfico 3. - Prevalencia de parasitación por Anisakis simplex en las diferentes

especies de pescado estudiadas…………………………………………………………72

Gráfico 4. - Intensidad de parasitación en el conjunto de muestras parasitadas.….73

Gráfico 5. - Intensidad media de parasitación en las diferentes especies de pescado

estudiadas………..…………………………………………………….……………………74

Gráfico 6. - Localización anatómica de los parásitos en conjunto……………………75

Gráfico 7. - Localización anatómica de los parásitos en las diferentes especies de

pescado estudiadas………………………………………………………………………..76

Gráfico 8. - Variaciones estacionales en la intensidad media de parasitación……..78

Gráfico 9. - Hábitos de consumo de pescado…………………………………………..80

Gráfico 10. - Resultado del procesamiento de casos………………………….……..114

Gráfico 11. - Resultado del procesamiento de casos………………………….……..116

VIII

INDICE DE TABLAS

Tabla I. - Número de casos publicados de Anisakidosis en el mundo……………….16

Tabla II. - Características de la muestra de pacientes………………………….……...50

Tabla III. - Características de la muestra de controles…………………………………55

Tabla IV. - Prevalencia de infestación en Micromesistius poutassou………….……..60

Tabla V. - Prevalencia de infestación en Engraulis encrasicholus…………………..61

Tabla VI. - Prevalencia de infestación en Merlucius merlucius………….……………63

Tabla VII. - Prevalencia de infestación en Trachurus trachurus………….…………..64

Tabla VIII. - Prevalencia de infestación en Scomber scombrus……………………...66

Tabla IX. - Prevalencia de infestación en Sardina pilchardus…………………………67

Tabla X. - Prevalencia de infestación en Lophius piscatorius…………………………69

Tabla XI. - Prevalencia de infestación en Lóligo vulgaris……………….…………….70

Tabla XII. - Resultado de las pruebas cutáneas en el grupo de pacientes………….81

Tabla XIII. - Pruebas cutáneas en los pacientes positivos a Anisakis simplex……...84

Tabla XIV. - Resultado de las pruebas cutáneas en el grupo de controles…….……85

Tabla XV. - Resultado de la determinación de IgE específica en los pacientes…….89

Tabla XVI. - Estadística descriptiva de la determinación de IgE específica a Anisakis

simplex en el grupo de pacientes…………………………………….…………………..91

Tabla XVII. - Resultado de la determinación de IgE específica en el grupo de

pacientes sensibilizados a Anisakis simplex………………………………………….…92

Tabla XVIII. - Comparación de resultados de IgE específica y pruebas cutáneas

positivas en el grupo de pacientes…………………………………………….…………93

Tabla XIX. - IgE específica positiva a Anisakis simplex en el grupo de

controles……………………………………………………………………………………..94

Tabla XX. - Estadística descriptiva de la determinación de IgE específica a Anisakis

simplex en el grupo de controles………………………………………………………….95

Tabla XXI. - Determinación IgE total en el grupo de pacientes…………………….…96

Tabla XXII. - Resultados del SDS-PAGE………………………………………………..98

Tabla XXIII. - Resultados del SDS-PAGE Inmunoblotting en condiciones

reductoras…………………………………………………………………...……………..101

Tabla XXIV. - Resultados del SDS-PAGE Inmunoblotting en condiciones no

reductoras………………………………………………………………...………………..104

IX

Tabla XXV. - Características clínicas de los pacientes sensibilizados……….…….108

Tabla XXVI. - Comparación de resultados de estudios de parasitación de pescados

por Anisakis simplex………………………………………………………………………121

X

JUSTIFICACIÓN

XI

Desde que a finales de la década de los cincuenta, autores holandeses y

japoneses describieron por primera vez una nueva parasitosis, la Anisakiasis o

Anisakidosis (término preferido en la actualidad), producida por la ingestión de

pescado infestado por el parásito Anisakis simplex, el número de casos ha ido

aumentando paulatinamente en todo el mundo.

No obstante, los casos publicados de Anisakidosis en nuestro país, han sido

escasos, debido a nuestra cultura culinaria, exenta casi por completo de recetas de

pescado crudo. Pero en los últimos años, está aumentando el número de casos

publicados de Anisakidosis, por un lado debido a los cambios de hábitos de

consumo de pescado influenciados por la cocina oriental, siendo bastante frecuente

la presencia de platos de pescado ahumado, marinado o crudo en la carta de los

restaurantes españoles. Por otro lado, cada vez se realiza con más frecuencia

endoscopias de urgencia ante casos de abdomen agudo compatibles con

anisakidosis gástrica, por lo que puede afirmarse que se diagnostica más porque el

clínico tiene en cuenta esta entidad en el diagnóstico diferencial.

En mil novecientos noventa y cinco, el grupo de Alergología del Hospital

Santiago Apóstol de Vitoria, publicó nuevos datos clínicos relacionados con la

ingestión de pescado infestado por Anisakis simplex : la ingesta de aquéllos,

producía síntomas presumiblemente IgE-mediados, tales como Anafilaxia, o

urticaria-angioedema, por hipersensibilidad a las proteínas del mencionado parásito

y no al pescado. Estos síntomas, se producían aún cuando el pescado se consumía

cocinado normalmente.

Con estos antecedentes, en la primavera de mil novecientos noventa y seis,

decidimos llevar a cabo un estudio de sensibilización a Anisakis simplex en nuestro

medio, especialmente en un subgrupo de pacientes de difícil diagnóstico etiológico:

aquéllos con historia clínica de urticaria aguda recidivante no filiada. Estos pacientes

suponen el doce por ciento del total, con una clara tendencia a aumentar en los

últimos cinco años y sólo se obtiene un diagnóstico etiológico en el ocho ó diez por

ciento de los casos, suponiendo una patología frustrante para el alergólogo y el

paciente.

A la vista de los resultados obtenidos por autores del País Vasco y Madrid, en

los que hablaban de elevados porcentajes de sensibilización en este subgrupo de

XII

pacientes, y dado el alto consumo de pescado de nuestra población, esperábamos

encontrar resultados alentadores.

Por otro lado, necesitábamos saber si el pescado consumido habitualmente

en nuestro medio, estaba infestado por Anisakis simplex y en tal caso, cuáles eran

las especies más infestadas. Nunca se había hecho un estudio parecido en nuestra

ciudad, ni siquiera en nuestra Comunidad Autónoma, por lo que nos apoyamos en

dos trabajos realizados hasta esa fecha: Uno realizado por autores gallegos en mil

novecientos ochenta y nueve y otro realizado en la Comunidad Manchega por el

Ministerio de Sanidad y Consumo en mil novecientos noventa y cuatro.

El estudio se realizó en la consulta externa que la Sección de Alergología

disponía en el Centro de Especialidades "José Estrada", dependiente del Hospital

Regional Universitario "Carlos Haya". Se hizo de esta manera porque el personal

que la atendía (médico y enfermera) era siempre el mismo, por lo que no había

variaciones en la metodología de trabajo. Por otro lado, se aseguraba que el

muestreo era verdaderamente consecutivo y un mejor seguimiento de los pacientes

dado el fácil acceso al citado Centro.

En cuanto a la recogida de muestras de pescado, se eligieron dos mercados

representativos de nuestra ciudad: Atarazanas y Nuestra Señora del Carmen, que

ofrecían en todo momento las especies que se querían estudiar.

Así pues, nuestros objetivos fueron:

1.- Establecer la presencia o ausencia de Anisakis simplex en los pescados de

consumo más frecuente de nuestro entorno.

2. - Establecer la prevalencia de infestación en las especies de mayor consumo.

3.- Establecer la presencia o ausencia de sensibilización a proteínas de Anisakis

simplex en una muestra de pacientes con urticaria aguda recidivante.

4. - Comparar estos resultados con un grupo control.

5.- Realizar un seguimiento clínico de los pacientes sensibilizados.

1

INTRODUCCIÓN

2

1. - ANISAKIDOSIS: UNA HISTORIA RECIENTE

Durante la década de los cincuenta, los autores japoneses, Ishikura y

Asanuma1 , observaron en el pueblo pescador de Iwanai, un tipo de ileitis terminal

con una clínica e histología diferente a las conocidas. Estos autores, publicaron ocho

casos recogidos durante el año de 1955. En 1959, publicaron treinta casos2 de esta

extraña ileitis terminal, que ellos consideraban diferente porque vieron una reacción

tisular de tipo alérgico con una extensa infiltración eosinófílica. En algunas

preparaciones histológicas, se vieron cortes transversales de lo que parecía un

gusano, tipo nematodo, pero no se identificaron.

En 1960, Van Thiel y colaboradores3, autores holandeses, encontraron larvas

de un nematodo en la pared intestinal de un paciente que padeció un cuadro de

abdomen agudo tras la ingestión de arenques crudos. La larva se identificó como

Eusutoma rotundatum y puede considerarse como la primera vez que un ejemplar

de Anisakis simplex fue identificado como agente causal de un cuadro de larva

migrans visceral.

En 1962, esta nueva enfermedad fue denominada anisakiasis4, término

modificado en la actualidad por el de anisakidosis, que emplearemos en este trabajo.

Posteriormente, en 1968 y con el desarrollo de la endoscopia gástrica, Namiki y

colaboradores5 fueron los primeros que extirparon ejemplares de Anisakis simplex

de la pared gástrica de pacientes infestados. Poco a poco, se fueron describiendo

casos de anisakidosis en todo el mundo: en Francia, el primer caso descrito

corresponde a Calvet6, que describió un caso de granuloma eosinofílico ileal; en

Estados Unidos el primer caso fue publicado por Pinkus7 en 1975 y en nuestro país

no ha sido hasta 1991 cuando se publicó el primer caso de Anisakidosis, con un

cuadro clínico de apendicitis aguda y síntomas reumatológicos asociados8.

En general, los casos de anisakidosis se han incrementado en todo el mundo, tal vez

debido en parte, al desarrollo de la endoscopia digestiva9 y por otro lado al aumento

de consumo de platos preparados con pescado crudo (adobo, escabeche, ceviche,

carpaccio, arenque verde, sashimi, sushi, sunomono, poki, lomi-lomi y otros) en

todos los países occidentales10.

3

2. - DESCRIPCIÓN DEL PARÁSITO Anisakis simplex.

Genéricamente podemos decir que Anisakis simplex es un parásito

nematodo habitual del tracto digestivo de mamíferos marinos, con un ciclo vital muy

complejo y cuya ingestión accidental por el hombre al comer pescado crudo o poco

cocinado, puede producir diferentes síndromes clínicos, fundamentalmente la

Anisakidosis e Hipersensibilidad. También pueden producirlo otros parásitos del

mismo género: Pseudoterranova y Contracaecum.

2.1. – TAXONOMÍA.

La descripción taxonómica de Anisakis simplex es compleja, y aún en la

actualidad existe confusión y discrepancia entre los diferentes autores11, 12, 13.

Generalmente, se acepta la clasificación de Gibson14 publicada en 1983. Anisakis

simplex estaría incluido en la clase Nematoda, subclase Secernentea, orden

Ascaridida, suborden Ascaridina, superfamilia Ascaridoidea (Heterocheiloidea),

familia Anisakidae (Heterocheilidae). Esta familia, comprende 24 géneros; la mayoría

de ellos descritos deficientemente. El género Anisakis, se sitúa en la subfamilia

Anisakinae, junto con los géneros Pseudoterranova y Contracaecum. Dentro del

género Anisakis, se reconocen cuatro especies: Anisakis simplex (Anisakis marina),

Anisakis physeteris, Anisakis tipica y Anisakis schupakovi (Figura 1).

4

Figura 1. – Situación Taxonómica de Anisakis simplex

CLASE……………..Nematoda

SUBCLASE…………Secernentea

ORDEN………………Ascaridida

SUBORDEN………….Ascaridina

SUPERFAMILIA……..Ascaridoidea (Heterocheiloidea)

FAMILIA………………Anisakidae (Heterocheilidae)

SUBFAMILIA…………..Anisakinae

GÉNEROS.………………Anisakis

Pseudoterranova

Contracaecum

ESPECIES……………Anisakis simplex

Anisakis physeteris

Anisakis tipica

Anisakis schupakovi

5

2.2.- MORFOLOGÍA.

Anisakis simplex es un gusano nematodo, de color blanquecino y consistencia

elástica que tiene una longitud variable, entre 15 y 30 mm y un grosor que oscila

entre los 0.25 y 0.50 mm. Está recubierto de una cutícula que presenta estriaciones

transversales y presenta en su interior una musculatura longitudinal. Tiene una

cavidad simple con un tubo digestivo cilíndrico que termina en un orificio anal

situado en la región ventral15, 16. Para una mejor descripción de su morfología, se

divide en tres regiones:

1) Región anterior.

En esta región, encontramos como características morfológicas la existencia de una

boca triangular con un diente anteroventral (diente boreal o apical). Esta

característica, es lo que los distingue de otros nematodos de la familia

Heterocheilidae. Alrededor de la boca, existen tres protuberancias labiales, dos

subventrales y otra dorsal, entre las cuales se localiza el poro excretor12, 16, 17.

(Ver en páginas siguientes las Figuras 2, 3, 4, 5).

6

Figura 2.: Región anterior. Protuberancia labial. (x 10).

(Tinción con Fucsina básica)

Figura 3.: Región anterior. Protuberancia labial. (x 10).

7

Figura 4. Región anterior. Diente apical (x 10)

Figura 5. Región anterior. Protuberancia (x 10)

8

2) Región ventricular (Figuras 6, 7, 8, 9, 10).

En esta región se encuentra el tubo digestivo que tiene una configuración

específica. En primer lugar, el esófago que consta de un preventriculo (esófago

muscular) y un ventrículo esofágico (esófago glandular) y posteriormente el

intestino. La morfología del ventrículo esofágico, es específica de este género,

ya que carece de ciego paraesofágico (el cual existe en el género

Pseudoterranova) y de apéndice ventricular, como en el género Contracaecum

(Figura 6). Así pues, El ventrículo esofágico de Anisakis simplex es liso, carece

de apéndices y es más largo que ancho11, 15, 16.

Figura 6. Diagnóstico diferencial morfológico entre Anisakis simplex (A),

Pseudoterranova (B) y Contracaecum (C). (da: Diente apical; v: Ventrículo

esofágico; e: esófago; cp: Ciego paraesofágico; av: Apéndice ventricular).

da da

e

e

cp

v

v

av

A B C

9

Figura 7. Región ventricular y ventrículo esofágico (x 10)

Figura 8. Esófago y ventrículo esofágico (x 10)

10

Figura 9. Ventrículo esofágico (x 10)

Figura 10. Ventrículo esofágico (x 10)

11

3) Región caudal (Figura11).

La región caudal, es cónica, provista de una espina o mucrón característico. El

recto, está rodeado de tres glándulas rectales (dos dorsales y una ventral) que no

son siempre visibles a microscopía óptica y sólo aparecen en el tercer estadío

larvario (L3)15, 16 , 17, 18.

Figura 11. Región caudal con mucrón (x 40).

12

2.3. CICLO VITAL DEL PARÁSITO Anisakis simplex.

El ciclo vital de Anisakis simplex, es muy complejo, y aún no está bien

aclarado11,19. En general, se acepta que el primer estadio larvario (L1) se encuentra

en los huevos eliminados en las heces de los hospedadores definitivos, que son

fundamentalmente los mamíferos marinos (cetáceos y pinnípedos) tales como las

ballenas, focas, leones marinos, delfines, etc. Estos huevos tienen un tamaño

aproximado de 40x50 micras20 y se han reconocido veintiséis especies de cetáceos

y doce de pinnípedos como hospedadores de Anisakis simplex21. Estos animales

infestados, se distribuyen por los mares de todo el mundo, pero fundamentalmente

se encuentran en las aguas más frías22, 23. Los huevos, a bajas temperaturas (5º-

7ºC) eclosionan en unos 20-27 días y se libera el parásito en forma de segundo

estadio larvario (L2), con un tamaño de 355 micras24, 20. Esta larva, ya muestra un

diente apical en la extremidad anterior y un anillo nervioso, siendo muy activas en el

agua del mar, pudiendo sobrevivir 6-7 semanas a temperatura de 5-7ºC24. Estas

larvas son ingeridas por pequeños crustáceos (fundamentalmente Eufausiidos) que

forman el Krill oceánico (Thysanoessa inermis, Thysanoessa longicaudata,

Meganyctiphanes norvegica)25 y que constituyen los principales hospedadores

intermediarios11, 19, 26, 27. Posteriormente, en el hemocele de estos crustáceos, la

larva se desarrolla y se convierte en L3 (tercer estadio larvario) con una longitud de

6 mm 11, 28 siendo ingeridos por multitud de peces teleósteos y calamares en mares

de todo el mundo, que constituyen los hospedadores paraténicos. Estos

hospedadores, actúan como meros transportadores de la larva, ya que no ocurre

ninguna transformación larvaria en ellos11,19, 20 ni siquiera cuando peces o

calamares de pequeño tamaño infestados son ingeridos por peces de tamaño

mayor, siendo capaz la larva de reinfestar a éstos últimos. Esto ha podido verificarse

experimentalmente29. La ingesta de estos peces infestados por los mamíferos

marinos, que actúan como hospedadores definitivos, supone el desarrollo del cuarto

estadio larvario (L4) y posteriormente se convierten en adultos, sexualmente activos,

diferenciándose en machos y hembras, con la consiguiente producción de huevos y

el inicio de un nuevo ciclo11, 15, 19, 30 (Figura 11).

El ser humano, es un hospedador accidental al ingerir pescado infestado de

larvas de Anisakis simplex en su tercer estadio larvario (L3), pero no se desarrolla a

13

forma adulta11, 19, 20. Estos parásitos, se encuentran pues con frecuencia en los

intestinos y vísceras de numerosas especies de peces (sobre todo en el hígado) y

permanecen vivos cuando el pez muere31, 19. En algunas especies (Scomber

scombrus), se observa un fenómeno de migración de las larvas a la musculatura

perivisceral cuando los peces permanecen mucho tiempo sin eviscerar, pero no se

observa en otras especies de alta tasa de infestación (Micromesistius poutassou).

Parece que esto está relacionado con la cantidad de lípidos en el tejido muscular de

determinadas especies31, 32. Otros autores sin embargo, han observado este

fenómeno de migración en bacaladillas (Micromesistius poutassou)15, por lo que el

tema es controvertido.

También se ha sugerido que los crustáceos eufausiidos y quizás otros

crustáceos, serían infectivos también para los hospedadores definitivos11. Así, por

ejemplo, se han encontrado ejemplares de Anisakis simplex en el interior de la

ballena azul (Balaenoptera musculus) que se alimenta exclusivamente de

eufausiidos23, 33. Por otro lado, también se ha observado en alguna ocasión parásitos

en su cuarto estadio larvario (L4) en el interior de peces34.

Aunque la mayoría de las veces, los peces infestados con Anisakis simplex

son de origen marino, también se ha descrito el parásito en peces de agua dulce35,

y otros animales (ranas36, tortugas17, pájaros piscívoros11, 37, nutrias38 y gatos39).

14

Figura 12. Ciclo vital del parásito Anisakis simplex.

Hospedadores definitivos

Hombre Mamíferos marinos

L3 L4 Huevos

Huevos

L1 L2

Peces teleósteos y ?

Calamares (L3) Hospedadores

paraténicos L2 libres

Hospedadores intermediarios

Eufausiidos

L2 L3

15

3. – EPIDEMIOLOGÍA DE LA ANISAKIDOSIS.

Dentro del término anisakidosis, se incluyen los síndromes clínicos producidos

por los géneros Anisakis simplex, Pseudoterranova (Pseudoterranovosis) y

Contracaecum40.

La inmensa mayoría de los casos, se dan en el Japón, habiéndose publicado

cerca de trece mil casos entre anisakidosis gástrica, anisakidosis intestinal,

pseudoterranovosis gástrica y pseudoterranovosis intestinal. En el resto de los

países, el número de casos publicados no supera en mucho los quinientos (Tabla I).

Como puede verse, en Japón la anisakidosis gástrica es mucho más frecuente que

la intestinal (alrededor del 71%), mientras que en el resto de los países, ocurre lo

contrario, siendo mucho más frecuente la anisakidosis intestinal (alrededor del

75%)41. La razón de esta diferencia parece deberse al uso rutinario de la

gastroscopia de urgencia en Japón, mientras que esta práctica es poco habitual en

países de Europa y América9.

16

TABLA I. Número de casos publicados de anisakidosis en el mundo

Anisakis simplex Pseudoterranova

País Gástrica Intestinal Gástrica Intestinal Total

JAPON 11.629 567 335 12.531

HOLANDA 3 289 292

ALEMANIA 13 71 84

FRANCIA 19 19 1 39

USA 12 24 11 2 49

COREA 6 3 1 10

BELGICA 9 9

UK 2 1 3

ESPAÑA 6 15 1 22

CHILE 1 2 3

CANADA 1 2 3

SUECIA 1 2 3

ISRAEL 2 2

N.ZELANDA 1 1

TAHITI 1 1

TOTAL 13.052

17

4. – ETIOPATOGENIA DE LA ANISAKIDOSIS.

Como hemos comentado, la infestación humana por el parásito

Anisakis simplex en su tercer estadio larvario (L3), se produce por la ingesta de

pescado crudo o semicocinado. Los experimentos realizados con animales,

muestran que tanto las larvas vivas como las muertas, producen reacciones inmunes

en el huésped a su paso por el tubo digestivo42, 43. También se ha observado que

penetran más fácilmente la pared intestinal que la gástrica y el número total de

larvas que penetran la mucosa está entre 1/3 y 1/4 del total41. Estudios realizados en

conejos, han mostrado como en la primera infección, la larva puede permanecer viva

unos siete días, pero en una segunda infección, muere al segundo día,

produciéndose una severa reacción inmunológica tipo granulomatosa. Además, a

mayor número de larvas que penetran la pared intestinal, la respuesta inmune es

más intensa44. En humanos, la infección primaria del tracto digestivo, rara vez puede

verse ya que no causa síntomas, ó éstos son muy leves e inespecíficos. En una

posterior reinfección, al penetrar el parásito la mucosa del estómago e intestino,

estimula la formación de granulomas o abscesos que se caracterizan por necrosis,

hemorragia y masiva infiltración eosinofílica con exudado fibrinoso41, 45.

En esta invasión tisular, está implicada la producción de proteasas por el

parásito46 que han sido identificadas como una proteasa “tripsina-like” y una metalo-

aminopeptidasa. Estas enzimas, degradan glucoproteínas y colágeno, pero no la

elastina; por otro lado, la tripsina tiene regiones estructuralmente similares a la

tripsina de los mamíferos47. También se ha demostrado una actividad

anticoagulante expresada como prolongación del tiempo de protrombina, en los

productos de excreción-secreción de Anisakis simplex48.

Los fenómenos de hipersensibilidad juegan un papel importante en la

anisakidosis, estando implicados mecanismos tipo I (IgE-mediados) y mecanismos

tipo III (mediados por inmunocomplejos)49. Por otro lado, las secreciones proteicas

de las larvas y sus componentes somáticos, poseen una potente actividad

quimiotáctica para los eosinófilos. De este modo, la infestación primaria daría lugar a

síndromes clínicos insidiosos e inespecíficos mientras que la infestación secundaria

daría lugar a síndromes clínicos agudos41, 49.

Las complicaciones infecciosas son raras en la anisakidosis, no observándose

bacterias en las lesiones ni en el fluido recogido en laparotomías o endoscopias41.

18

5. –MANIFESTACIONES CLÍNICAS.

Anisakis simplex es responsable de dos síndromes clínicos bien

diferenciados: Hipersensibilidad a proteínas del mismo y la infestación o

anisakidosis. Esta última, dependiendo de la localización de la lesión, se divide en

gástrica, intestinal y ectópica o extragastrointestinal. Todas estas formas de

anisakidosis, pueden ser agudas o crónicas, tanto desde el punto de vista clínico

como histopatológico9, 50.

5.1. - ANISAKIDOSIS GÁSTRICA.

La anisakidosis gástrica, es la forma más frecuente en Japón, con un 71% de

los casos. Las larvas del parásito una vez ingeridas y por acción de sus enzimas,

penetran la mucosa gástrica, fundamentalmente a nivel del fundus. La anisakidosis

gástrica, puede ser clasificada en dos tipos: aguda o fulminante, que es la forma

más frecuente y crónica o insidiosa.

5.1.1. -ANISAKIDOSIS GÁSTRICA AGUDA.

Las manifestaciones clínicas más frecuentes de esta forma de anisakidosis,

son:

- Dolor abdominal: El dolor abdominal está presente en el 100% de los

casos de anisakidosis gástrica fulminante. Suele empezar entre 3-5 horas después

de la ingesta del pescado y en el 80% de los casos dentro de las primeras 24 horas.

La intensidad del dolor es variable, desde leve hasta severo y la localización es en el

50% de los casos epigástrico; en el 40% difuso por todo el abdomen y en el 10% en

región umbilical. Muchas veces, los pacientes con este cuadro clínico y si el dolor es

severo, son intervenidos quirúrgicamente con diagnóstico de abdomen agudo51, 52.

- Náuseas y vómitos: Las náuseas están presentes en el 68% de los

pacientes y los vómitos en el 39%, estando asociados al dolor abdominal. A veces,

se observa hematemesis (en un 7%) y suelen ser casos de presentación muy aguda.

Este síntoma puede confundirse con una úlcera sangrante ser tratado con

gastrectomía51, 53.

- Distensión abdominal: Está presente en el 30% de los casos, afectándose

sobre todo la región epigástrica aunque a veces se presenta infraumbilical.

19

- Diarrea: Se observa en el 19% de los pacientes; es de característica

acuosa, con una media de tres deposiciones al día.

- Urticaria: Aparece en aproximadamente el 10% de los pacientes y suele

acompañarse de dolor abdominal y náuseas.

- Dolor torácico: Se observa en el 49% de los pacientes, siendo de

características isquémicas51 y a veces puede ser severo, de forma que algunos

autores japoneses incluyen la anisakidosis gástrica en el diagnóstico diferencial del

dolor torácico agudo54.

En cuanto a las exploraciones complementarias, puede encontrarse febrícula

de unos 37.5ºC en el 11% de los casos, leucocitosis en el 55% de los casos (en

ningún caso sobrepasa los 18.000/mm3) siendo rara la eosinofilia. En caso de

aparecer ésta, no sobrepasa el 8%.

5.1.2. -ANISAKIDOSIS GÁSTRICA CRÓNICA.

Puede pasar desapercibida, dado que en muchos casos los síntomas son

leves con dolor abdominal sordo y difuso, náuseas y anorexia que no obliga al

paciente a consultar. Puede diagnosticarse incluso 2-3 meses tras la ingesta,

observando las formaciones granulomatosas por endoscopia.

5.2. -ANISAKIDOSIS INTESTINAL.

Es la forma más frecuente de la enfermedad en países occidentales, mientras

que en Japón no superan el 30% del total de casos diagnosticados50. Al igual que la

anisakidosis gástrica, se divide en aguda y crónica, dependiendo de su presentación

clínica.

5.2.1. -ANISAKIDOSIS INTESTINAL AGUDA.

Es la forma de presentación más frecuente, iniciándose los síntomas

en las primeras 48 horas en un 61% de los casos. En un 45% de los casos

intestinales agudos, se practica laparatomía quirúrgica, mientras que en el resto se

tratan con terapia conservadora. Los síntomas más frecuentes en esta presentación,

son:

- Dolor abdominal: Es el síntoma más común, aunque puede estar ausente.

Esto depende de si la larva de Anisakis penetra la pared intestinal ó permanece en

ella. En el primer caso, el paciente permanece asintomático o el dolor desaparece

20

rápidamente mientras que en el segundo supuesto, aparecería dolor abdominal

agudo. La localización del dolor es variable, pero en la mayoría de los casos afecta a

la región umbilical y fosa ilíaca derecha, pudiendo simular cuadros de apendicitis8, 50,

55.

- Náuseas y vómitos: Aparecen en el 25% de los casos, aunque en las

series de enfermos de Ishikura alcanza el 70% de los casos50.

- Distensión abdominal: Se manifiesta en el 61% de los casos, y puede

deberse a meteorismo debido al engrosamiento de la pared intestinal y disminución

de la luz o a la ascitis, que tiene importancia en el diagnóstico como veremos más

adelante.

-Estreñimiento: Es un síntoma bastante frecuente en la anisakidosis

intestinal, y se debe al engrosamiento de la pared intestinal con la consiguiente

formación de un ileo obstructivo. Cuando aparece, puede ayudarnos a establecer la

extensión de la enfermedad. En casos muy esporádicos se encuentra sangre en

heces, secundario a peritonitis bacteriana por perforación intestinal.

- Lengua saburral: Se describe como característico de la anisakidosis

intestinal la lengua saburral blanca, apareciendo en el 72% de los casos50.

- Defensa muscular abdominal: No es muy frecuente, aunque en un 35%

puede aparecer simulando un cuadro de apendicitis o ileo obstructivo agudo, no

teniendo una localización específica el punto doloroso a la palpación. Hajime

Ishikura refiere que la localización del punto doloroso más frecuente es en fosa ilíaca

derecha (incluyendo el punto de McBurney) y en región umbilical (54% y 35% de los

casos respectivamente).

En cuanto a los hallazgos objetivos que podemos encontrar, son pocos

específicos y dado que suele ser un cuadro quirúrgico, nunca se miden. Así por

ejemplo, no suele haber fiebre, ni leucocitosis ni (sorprendentemente) eosinofilia.

Ésta sí está presente en el líquido ascítico, con un contenido de eosinófilos mayor

del 30%.

5.2.2. -ANISAKIDOSIS INTESTINAL CRÓNICA.

Suele cursar de forma asintomática y el diagnóstico suele ser casual en el

transcurso de una laparotomía por otras causas.

21

5.3.- PSEUDOTERRANOVOSIS.

La pseudoterranovosis, producida por Pseudoterranova decipiens, es rara,

habiéndose descrito 335 casos de pseudoterranovosis gástrica en Japón, 11 en

Estados Unidos, 1 en Reino Unido, 1 en España, 2 en Chile y 2 en Canadá. De la

forma intestinal sólo se han descrito dos casos en Estados Unidos y uno en Corea

(ver Tabla I). En Japón, todos los casos se han dado en el norte del país (Tohoku y

Hokkaido), ya que en esta zona es típico el sashimi de tiburón, animal

frecuentemente infestado por Pseudoterranova decipiens9, 41.

Los síntomas clínicos son más leves que los producidos por Anisakis simplex

y no hay publicaciones de casos de penetración de la pared intestinal.

5.4. -ANISAKIDOSIS EXTRAGASTROINTESTINAL.

También denominada ectópica o heteróloga. Se han publicado 117 casos en

Japón. Se ha descrito en localizaciones diversas: úvula, amígdalas, cavidad pleural,

ovario, páncreas, hígado, mesenterio, nódulos linfáticos, tejido subcutáneo, mucosa

oral, mucosa faríngea y esófago, siendo la localización más frecuente ésta última,

con 24 casos publicados9 , 56

5.5. -HIPERSENSIBILIDAD A PROTEÍNAS DE Anisakis simplex.

En 1989, los autores japoneses Kasuya, Hamano e Izumi, describieron por

primera vez un caso clínico de anafilaxia por probable alergia o hipersensibilidad a

Anisakis simplex57. Se trataba de una mujer de 35 años que experimentó un cuadro

de disnea, tos, hinchazones y urticaria generalizada dos horas después de haber

comido caballa marinada. Estos autores realizaron pruebas cutáneas con técnica de

escarificación a diferentes pescados (incluido caballa) y otros alimentos, con

resultado negativo. Las pruebas cutáneas preparadas con un extracto del parásito a

una concentración de 2.8 mg/ml, fueron positivas. Los autores concluyeron: “parece

que una nueva enfermedad, alergia a Anisakis, debe ser reconocida. Este potente

22

alergeno, puede llegar a ser un problema mundial, al menos para las personas

que coman pescados de mar”.

Al año siguiente, en 1990, estos mismos autores publicaron once casos de

pacientes con clínica de urticaria tras ingesta de caballa58. En este nuevo trabajo,

también realizaron pruebas cutáneas y obtuvieron resultados positivos en todos los

pacientes con extracto proteico de Anisakis simplex mientras que ninguno reaccionó

con extracto de caballa. Los autores concluyen que los casos corresponderían a

pacientes con alergia a Anisakis simplex y teorizan que el antígeno del parásito

sería termoestable, ya que dichos pacientes habían comido el pescado cocinado.

En 1995, autores españoles del Hospital Santiago Apóstol de Vitoria,

publicaron una serie de diez pacientes con clínica de hipersensibilidad inmediata a

Anisakis simplex, confirmando el diagnóstico con tests in vivo e in vitro. Por otro

lado, demostraron que el alergeno responsable era termoestable, pues el extracto

alergénico fue testado tras congelación, tras calentarlo a 40º durante 10 minutos y

tras llevarlo a ebullición durante 20 minutos. No hubo diferencias significativas en el

tamaño de las pápulas obtenidas con los diferentes extractos. Estos autores

concluyen que las proteínas alergénicas de Anisakis simplex son termoestables, y

que dependerían de la estructura primaria (determinantes antigénicos

secuenciales)59.

5.5.1. – CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS.

La manifestación clínica más frecuente es la aparición de urticaria y/o

angioedema entre quince minutos y seis horas después de haber tomado pescado

infestado. Estos episodios de urticaria, suelen ser recidivantes y se acompañan de

síntomas gastrointestinales en un 40% de los casos59, 60, 61 , 62, 63, 64, 65.

La prevalencia de síntomas cutáneos (urticaria y/o angioedema), varía según

las series, oscilando entre el 100%59, 60 y el 78%65. En una serie de cien pacientes

con urticaria aguda idiopática, se encontró una prevalencia de sensibilización del

22%, aunque sólo fueron diagnosticados de hipersensibilidad a Anisakis simplex un

8%64. Así pues, este alergeno tendría una importancia similar a algunos alergenos

alimentarios como causa de urticaria aguda.

La hipersensibilidad a Anisakis simplex también puede manifestarse como un

cuadro de anafilaxia, que suele ser de características severas, con una prevalencia

23

que oscila entre el 25% y 50% de los casos según las series65, 60. Así, el primer

caso bien documentado de hipersensibilidad a Anisakis simplex, se trataba de una

paciente con diagnóstico inicial de anafilaxia recidivante idiopática66. Las

características clínicas, son indistinguibles de otro cuadro de anafilaxia, si bien es

característico la presencia de síntomas digestivos agudos inespecíficos (náuseas,

vómitos, diarrea) así como una llamativa epigastralgia intensa, que despierta al

paciente (si el pescado infestado se consumió en la cena)59.

También se han descrito recientemente otros cuadros clínicos de

hipersensibilidad a Anisakis simplex, en forma de conjuntivitis ocupacional en un

paciente pescadero67, asma ocupacional en dos pacientes (pescadero y

manipulador de harinas de pescado respectivamente)68 y dermatitis de contacto69.

24

6. –MÉTODOS DIAGNÓSTICOS.

La aproximación diagnóstica a los diferentes síndromes producidos por

Anisakis simplex, es diferente bien se trate de infestación (Anisakidosis) o

hipersensibilidad. En ambos casos, es fundamental realizar una detallada historia

clínica con el objeto de evidenciar el consumo de pescado por el paciente antes del

inicio de los síntomas. El intervalo de aparición de los mismos, es variable; así, en la

anisakidosis depende de la localización del parásito (gástrica o intestinal), siendo

mayor el intervalo en esta última (24-48 horas)70. En cuanto a los síntomas de

hipersensibilidad, la aparición puede ser inmediata (quince minutos) o tardía (hasta

seis horas después)59, 60, 65. También ha de recogerse en la historia clínica qué

pescado se ha consumido y si se ha cocinado o no. Por otro lado, el conocimiento

de las especies con mayor índice de infestación en el entorno del paciente, puede

resultar de gran ayuda en la aproximación diagnóstica.

De forma didáctica, dividiremos los métodos diagnósticos en dos apartados:

diagnóstico de anisakidosis y diagnóstico de hipersensibilidad a proteínas de

Anisakis simplex.

6.1. –DIAGNÓSTICO DE LA ANISAKIDOSIS.

La aproximación diagnóstica de la anisakidosis es variable dependiendo de

dos factores: presentación clínica y localización del parásito. En la actualidad,

disponemos de tres métodos diagnósticos:

a) Diagnóstico de imagen.

b) Diagnóstico seroinmunológico

c) Diagnóstico histopatológico

6.1.1. –DIAGNÓSTICO DE IMAGEN.

La endoscopia es el método diagnóstico de elección en las formas clínicas

agudas de anisakidosis, sobre todo en la gástrica5, 9, 71. A este nivel, el parásito se

localiza fundamentalmente en el fundus y curvatura mayor, mientras que a nivel

intestinal prácticamente todos los casos, se localizan en íleon terminal, entre la

válvula de Bauhin y cien centímetros en sentido proximal9, 71. Esto hace que la

endoscopia diagnóstica en la anisakidosis intestinal, es técnicamente muy difícil, por

lo que el diagnóstico definitivo solo puede hacerse mediante estudio histopatológico

25

de la pieza quirúrgica. También son de ayuda los hallazgos radiológicos y los

análisis serológicos, como comentaremos más adelante.

6.1.1.1. – HALLAZGOS ENDOSCÓPICOS.

a) Anisakidosis gástrica aguda.

En esta forma clínica, la endoscopia hay que realizarla precozmente, con el

objeto de extraer al parásito usando las pinzas de biopsia del aparato. Puede

observarse la larva del parásito penetrando la mucosa gástrica, moviéndose

activamente en forma sigmoide. Es característico el color blanquecino de la larva de

Anisakis simplex lo que la diferencia de la larva de Pseudoterranova que es más

larga y ancha y de color amarillo o marronáceo. Posteriormente, la larva se mueve

lentamente y se estira y contrae rítmicamente. El lugar de penetración está

edematoso, acompañado de una hipervascularización variable, dependiendo del

intervalo de la infestación y de la respuesta inmunitaria frente al parásito. Puede

verse ocasionalmente erosiones y sangrados de la mucosa gástrica, pero es menos

frecuente que en la forma intestinal. También puede observarse engrosamiento de

los pliegues de la mucosa gástrica con cambios edematosos en las zonas cercanas

al lugar de la penetración5, 9, 71, 72.

b) Anisakidosis gástrica crónica.

En estadios crónicos, puede observarse en el área afectada erosiones o

úlceras con diferente grado de edema en la superficie o bien zonas localizadas de

induración. En otros casos puede observarse una tumoración nodular. Estos

hallazgos endoscópicos, pueden confundirse con un carcinoma gástrico ( tipo IV de

Borrman) o con una úlcera gástrica9, 72.

c) Anisakidosis aguda intestinal.

En esta forma clínica, la endoscopia carece de utilidad y el diagnóstico se

realiza identificando la larva en la pieza quirúrgica o mediante estudio

histopatológico como comentaremos más adelante.

26

d) Anisakidosis crónica intestinal.

No es de utilidad la endoscopia en esta presentación clínica y muchas veces

el hallazgo es casual, en el transcurso de una laparotomía por diferentes causas73.

6.1.1.2. – HALLAZGOS RADIOLÓGICOS.

La exploración radiológica, no es de elección en las formas gástricas, aunque

puede dar alguna información en las formas intestinales y así evitar la exploración

quirúrgica. El método utilizado es el tránsito gastrointestinal con contraste de bario.

a) Anisakidosis gástrica.

Los hallazgos radiológicos en la anisakidosis gástrica aguda, son secundarios

al edema de la mucosa y defectos de relleno filiformes de unos tres centímetros de

longitud que corresponden a la larva del parásito74.

b) Anisakidosis intestinal.

En este caso, los hallazgos radiológicos son secundarios a la intensa

edematización de la pared: engrosamiento de los pliegues, signo de la “huella de

pulgar”, desaparición de los pliegues de Kerckring, aspecto de la mucosa en diente

de sierra y estrechamiento irregular de la luz intestinal, sobre todo a nivel de íleon

terminal. En casos muy excepcionales, puede demostrarse la presencia del parásito

en la lesión75, 76. Estos hallazgos pueden confundirse con una enfermedad de Crohn,

Isquemia intestinal, Enteritis eosinofílica, Tuberculosis intestinal o Neoplasia75.

6.1.1.3. – HALLAZGOS ECOGRÁFICOS.

La ecografía puede usarse como alternativa al estudio radiológico, ya que es

un método seguro y no invasivo. Se ha usado sobre todo para el diagnóstico de la

anisakidosis intestinal, con objeto de evidenciar inflamación de las asas intestinales.

El signo ecográfico más frecuente es el engrosamiento de la pared intestinal,

considerado patológico a partir de 4 mm. En esta enfermedad, se ha descrito

27

engrosamiento de la pared intestinal que varía entre 5 y 15 mm77. Otros

hallazgos ecográficos que pueden verse son la retención de líquido ascítico y el

engrosamiento de los pliegues de Kerckring. No obstante, todos los hallazgos

ecográficos son inespecíficos y han de valorarse conjuntamente con los hallazgos

clínicos y serológicos del paciente77.

6.1.2. –DIAGNÓSTICO SEROINMUNOLÓGICO.

Aunque el diagnóstico de sospecha de la anisakidosis aguda ha de

basarse fundamentalmente en la historia clínica del paciente, muchas veces el

diagnóstico definitivo es difícil, sobre todo en las formas clínicas intestinales o

ectópicas en las que no es útil la endoscopia. Se complica aún más en las formas

crónicas, que como hemos visto presenta una sintomatología vaga e inespecífica.

En todas estas situaciones, los métodos de diagnóstico seroinmunológico, son de

gran utilidad.

Se han descrito varios métodos de diagnóstico serológico que describimos a

continuación.

6.1.2.1. INMUNODIFUSIÓN RADIAL.

La inmunodifusión radial está basada en la reacción de precipitación descrita

por Ouchterlony, siendo una de las primeras reacciones antígeno-anticuerpo

documentadas. La técnica, se realiza en un medio sólido, como el agar, que permite

la difusión de las moléculas proteicas. En este gel, el suero problema se disuelve

homogéneamente y el antígeno se coloca en un pocillo en el centro del gel. El

antígeno se desplaza por el gel, siendo fijados por los anticuerpos; al principio, estos

complejos antígeno-anticuerpo son solubles y siguen difundiendo hasta que se unen

a una cantidad de anticuerpo suficiente para precipitar, formando un anillo alrededor

del pocillo78, 79. Este método, ha sido descrito para el diagnóstico de anisakidosis

sobre todo por autores franceses80. Sin embargo, es lento y laborioso, analiza un

número limitado de muestras y presenta una baja sensibilidad. Además, en el citado

trabajo en el que se analizaron sueros de cuatro pacientes, se encontró reactividad

cruzada con antígenos de Ascaris suum, Toxocara canis y Loa loa, es decir, es

poco específico.

28

6.1.2.2. – RADIOINMUNOENSAYO.

Se ha descrito este método serológico usando la técnica de RAST (del inglés

radioallergosorbent test), por Desowitz y colaboradores81. Este autor, obtenía un

extracto alergénico de Anisakis simplex con una concentración proteica de 2 mg/ml y

después acoplaba el antígeno a discos de celulosa activados con bromuro de

cianógeno y realizaba el RAST según metodología descrita previamente por Wide en

1967 y perfeccionada por Ceska en 1972: estos discos se incuban con el suero del

paciente para permitir que los anticuerpos específicos se unan al antígeno.

Posteriormente se lavan para retirar las sustancias no adheridas y se añade anti-IgE

marcada con Yodo radiactivo (I125); se incuban en cámara húmeda, se vuelve a lavar

para eliminar elementos no fijados y se mide la radiación en un contador gamma82,

83. Este autor, analizó cinco sueros procedentes de enfermos japoneses

diagnosticados de anisakidosis histológicamante y encontró resultados positivos en

todos ellos, comparando los resultados con sueros controles. No obstante, también

resultó positivo en sueros procedentes de niños asmáticos sin clínica de parasitosis

conocida, por lo que resultaba un test sensible pero poco específico.

6.1.2.3. –ENZIMOINMUNOENSAYO.

En 1986, el grupo japonés de Hajime Ishikura, inició los estudios

conducentes al desarrollo de un test serológico específico para detectar antígenos

de Anisakis simplex. En primer lugar, desarrollaron anticuerpos monoclonales que

detectaran específicamente antígenos de Anisakis simplex y no tuviesen reactividad

cruzada con otros parásitos relacionados taxonómicamente84. Estos autores

desarrollaron siete anticuerpos monoclonales que llamaron An1…. An7 y

demostraron que reaccionaban específicamente con Anisakis simplex y no

reaccionaban con otros parásitos (Pseudoterranova decipiens, Toxocara cati,

Trichinella spiralis, Ascaris suum, Echinococcus multilocularis, Dirofilaria immitus).

Posteriormente, analizaron la localización de los antígenos de Anisakis simplex

detectados por dichos anticuerpos monoclonales y vieron que An2 reconocía todos

los antígenos distribuidos en diferentes estructuras del parásito (músculo, pared

intestinal, etc.) con un peso molecular entre 40 y 46 kDa. Por otro lado, este

anticuerpo era capaz también de reconocer antígenos de excreción-secreción de

Anisakis simplex, por lo que los autores concluyeron que el anticuerpo monoclonal

29

An2 era muy potente y específico de especie por lo que podría ser usado para

desarrollar un test serológico en anisakidosis9, 84.

Posteriormente, estos autores desarrollaron un test de enzimoinmunoensayo

tipo ELISA (de las iniciales inglesas enzyme-linked immunosorbent assay) usando el

anticuerpo monoclonal An285, 86. La técnica de enzimoinmunoensayo, es similar al

RAST, solo que en vez de marcar el anticuerpo (anti-IgE, Anti-IgG) con isótopos, se

marca con enzimas y después se añade un substrato que reacciona con la enzima y

produce color que puede medirse por espectrofotometría. Tiene la ventaja con

respecto al RAST en que no hay que manejar isótopos, los reactivos son más

estables y no hay problemas con los deshechos radiactivos87. Usando esta técnica,

pudo verse que el 50% de los pacientes con anisakidosis tenían respuesta IgG, IgM

e IgA específica a partir de la primera semana tras la infestación; entre la cuarta y la

octava semana, la eficiencia diagnóstica del test era del 100% y a partir de la

semana doce el test se hacía negativo. Por otro lado, se evidenció que la respuesta

IgE-específica era muy precoz e intensa, evidenciándose a partir del primer día de la

infestación en casi el 95% de los pacientes testados9. Así pues, este método

serológico es útil en el diagnóstico clínico de la anisakidosis, sobre todo la respuesta

IgE-específica, dado que es positiva desde el primer día. Por otro lado, el test es

muy específico, no teniendo reactividad cruzada con otros parásitos

taxonómicamente cercanos a Anisakis simplex ni fue positivo en ninguno de los

controles sanos.

Recientemente, autores españoles de la Universidad de Santiago de

Compostela, han desarrollado cinco anticuerpos monoclonales específicos de

Anisakis simplex (UA1…. UA5) que comparados con An2 parece que son

igualmente específicos y podrían usarse con fines diagnósticos88.

Últimamente, se ha enfatizado el papel de los antígenos de excreción-

secreción en la respuesta inmune de la anisakidosis. Se ha demostrado con técnicas

de inmunoblotting que la respuesta IgE e IgA específica para estos antígenos es

más específica que la respuesta IgG y está presente en fases muy precoces de la

enfermedad. Estos antígenos tendrían un peso molecular variable entre 50 y 120

kDa89. No obstante, estos estudios se han realizado con un pequeño número de

pacientes y su aplicación al diagnóstico clínico es todavía incierta.

30

6.1.3. –DIAGNÓSTICO HISTOPATOLÓGICO9, 72 ,90, 91, 92, 93.

La anisakidosis, desde el punto de vista histopatológico, se divide en:

- Anisakidosis gástrica

- Anisakidosis intestinal

- Anisakidosis extragastrointestinal

- Estadio agudo o forma fulminante

- Estadio crónico o forma leve, que a su vez se divide:

- Primera etapa o inflamatoria

- Segunda etapa o abscesiforme

- Tercera etapa o abscesiforme-granulomatosa

- Cuarta etapa o granulomatosa

6.1.3.1. Anisakidosis gástrica aguda.

Casi todos los casos de este tipo de anisakidosis, curan mediante la

extracción endoscópica del parásito, por lo que los estudios histológicos son raros.

Puede encontrarse una severa infiltración eosinofílica y edema submucoso. A veces,

puede encontrarse cortes del parásito en la capa submucosa, con una característica

luz intestinal en “Y” y la pared intestinal conteniendo unas 60-80 células (células de

Renette). En estos casos, el diagnóstico es definitivo.

6.1.3.2. –Anisakidosis gástrica crónica.

a) Primera etapa o inflamatoria: Se ve con poca frecuencia y es secundaria a la

respuesta inmunológica por reinfestación, probablemente por un mecanismo de

hipersensibilidad tipo Arthus (tipo III). Histológicamente, es indistinguible del estadio

agudo.

b) Segunda etapa o abscesiforme: En esta etapa, se forma un absceso alrededor de

la larva muerta o sus restos, con tejido necrótico infiltrado de eosinófilos. Puede

verse una pequeña cantidad de tejido granulomatoso rodeando al absceso

conteniendo eosinófilos, macrófagos y linfocitos, junto a edema y exudación de

fibrina.

c) Tercera etapa o abscesiforme-granulomatosa: A partir de los seis meses de la

infestación, el absceso tiende a desaparecer. Aparece tejido granuloso alrededor del

mismo, disminuyendo la infiltración eosinofílica y apareciendo un infiltrado

31

linfocitario. También pueden verse células gigantes de cuerpo extraño

invadiendo los restos de la larva.

d) Cuarta etapa o granulomatosa: los restos de larva están rodeados de tejido

granulomatoso con fibrosis, células gigantes de cuerpo extraño, linfocitos y escasos

eosinófilos. Esta respuesta correspondería a un fenómeno de hipersensibilidad

mediado por células.

6.1.3.3. –Anisakidosis intestinal aguda.

En este tipo de anisakidosis, la pared intestinal es de tres a cinco veces más

gruesa de lo normal, a expensas de un intenso edema de la submucosa y marcado

infiltrado celular, sobre todo eosinofílico. También puede verse vasculitis severa con

necrosis fibrinoide, sobre todo en la submucosa, hiperplasia de los folículos linfoides

y del plexo de Auerbach y cambios inflamatorios leves de la muscularis

submucosae. También pueden encontrarse cortes transversales o sagitales del

parásito, como hemos comentado. Estos hallazgos histopatológicos, pueden verse a

las 48 horas de la infestación y también puede analizarse el líquido ascítico, aunque

es raro en fases agudas. De forma característica, los eosinófilos superan el 30% del

total de células halladas en dicho líquido.

6.1.3.4. –Anisakidosis intestinal crónica.

a) Primera etapa o inflamatoria: Es indistinguible de la fase aguda.

b) Segunda etapa o abscesiforme: idéntica a la descrita en la forma gástrica (ver

página anterior)

c) Tercera etapa o abscesiforme-granulomatosa: La mayoría de los casos de este

tipo, son hallazgos casuales en un acto quirúrgico por otros motivos (ileo, neoplasia,

enteritis regional, etc.). Como hemos comentado, alrededor del absceso con los

restos del parásito, se va organizando tejido granulomatoso y empieza a aparecer el

infiltrado linfocitario y células gigantes de cuerpo extraño.

d) Cuarta etapa o granulomatosa: Este tipo es encontrado rara vez a nivel intestinal,

ya que la mayoría de los pacientes son intervenidos quirúrgicamente en estadios

anteriores y no llegan a este nivel. En el caso de encontrarse, el diagnóstico de

anisakidosis es casi imposible, ya que los restos de la larva no pueden identificarse

como tal. En estos casos, podrían aplicarse técnicas inmunohistoquímicas usando

32

anticuerpos monoclonales específicos para Anisakis simplex, para identificar el

material hallado dentro del granuloma.

6.2. –DIAGNÓSTICO DE HIPERSENSIBILIDAD A PROTEÍNAS DE Anisakis

simplex.

El objetivo del diagnóstico de hipersensibilidad a Anisakis simplex es

demostrar la presencia de anticuerpos IgE específicos para el antígeno del parásito.

Esto puede hacerse con la realización de pruebas in vivo y pruebas in vitro.

6.2.1. PRUEBAS IN VIVO.

6.2.1.1. - Pruebas cutáneas.

Con las pruebas cutáneas, intentamos reproducir en la piel el fenómeno de

hipersensibilidad IgE-mediado. La reacción cutánea se expresa con una respuesta

dérmica inmediata de habón y eritema que a veces, se sigue de una reacción tardía

edematosa poco definida. La respuesta inmediata, depende de los mastocitos

cutáneos sensibilizados que se degranulan rápidamente tras exposición al alergeno.

Esta respuesta, se inicia a los cinco minutos y tiene un pico a los quince minutos.

Los mediadores que se liberan fundamentalmente son agentes vasoactivos como la

histamina, leucotrienos sulfidopéptidos y mediadores neurogénicos.

La respuesta tardía, aparece entre las tres y cinco horas después, con un pico

entre las seis y doce horas y consiste en una reacción edematosa poco definida

debido al flujo de células inflamatorias, fundamentalmente eosinófilos y sus

mediadores inflamatorios.

En todos los tests cutáneos, se debe introducir un control negativo, que puede

ser el diluyente del antígeno probado o suero fisiológico y un control positivo, que ha

de ser un secretagogo; se emplea normalmente histamina a una concentración de

10 mg/ml para prick y 1 mg/ml para intradermoreacción. En todos los casos, han de

seguirse las recomendaciones de la Academia Europea de Alergología e

Inmunología Clínica (EAACI)94.

33

6.2.1.2. - Métodos de pruebas cutáneas.

- Escarificación: Consiste en un raspado de la piel, sin producir sangre, y aplicación

posterior del antígeno. Este método, fue empleado por Kasuya con extracto de

Anisakis simplex a una concentración de 2.8 mgr/ml57, 58. No obstante, este método

no se usa en la actualidad, siendo sustituido por la prueba de punción que es más

sencilla, está mejor estandarizada y es menos molesta para el paciente.

- Punción (Prick-test): Consiste en puncionar la piel a través de una gota de

alergeno depositada en la piel, generalmente en la cara anterior del antebrazo,

usando unas lancetas especiales con una punta de 1 mm. y unos topes a los lados

para que sólo la punta penetre la piel (Prick lancet de DHS-Bayer de acero, tipo

Morrow-Brown de Stallergenes de plástico, etc.). Para el diagnóstico de

hipersensibilidad a proteínas de Anisakis simplex, es el método de elección, al igual

que con la mayoría de alergenos inhalantes y alimentarios. En cuanto al extracto, se

ha utilizado a diferentes concentraciones: 0.08 mgr/ml59, 60, 66, 0.05 mgr/ml64 y

actualmente se dispone de extracto comercial a 1 mg/ml (International

Pharmaceutical Immunology, IPI, Madrid y ALK-Abelló, Madrid).

6.2.1.3. -Pruebas de exposición o tolerancia.

En alergia alimentaria, las pruebas de tolerancia son la regla de oro o “gold

standard” en el diagnóstico definitivo95. No obstante, en el caso que nos ocupa no es

ético administrar extracto de un parásito vía oral a un paciente para asegurar el

diagnóstico.

6.2.2. –PRUEBAS IN VITRO.

6.2.2.1. -Determinación de IgE específica.

Para la determinación de IgE específica se usa como técnica standard el

método de fluoroenzimoinmunoensayo (CAP-FEIA) desarrollado por Laboratorios

Pharmacia & Upjohn (Uppsala, Suecia) en 199096. Las iniciales de CAP pueden

traducirse como polímero transportador hidrofílico encapsulado y consiste en un

cilindro de celulosa en el que están adheridos los alergenos. (Ver metodología en el

apartado Material y Métodos, página 54).

34

Como hemos dicho, todos los autores han usado este sistema para la

determinación de IgE-específica a proteínas de Anisakis simplex mostrando sobre

todo una alta sensibilidad, aunque la especificidad sería más variable, oscilando

entre el 75% y 85%59, 60, 62, 64, 65, 97.

6.2.2.2. -Determinación de IgG específica.

La determinación de IgG específica a Anisakis simplex no tiene utilidad en el

diagnóstico, ya que su valor predictivo es muy bajo pues pueden encontrarse valores

positivos en sujetos controles sanos, en pacientes con otras parasitosis (infestación

por Ascaris) y en personas africanas con filariasis97. La técnica empleada, fue el

ELISA. Así pues, pasaría algo parecido a la Anisakidosis, en la que con técnicas de

Inmunoblotting Akao y colaboradores demuestran una falta de especificidad de los

anticuerpos IgG específicos89. Resultados similares, fueron obtenidos por Desowitz y

colaboradores usando técnica de RAST81.

6.2.2.3. -Liberación de histamina.

Consiste en medir la histamina que se libera de los basófilos en una muestra

de sangre total heparinizada, tras incubación con anti-IgE monoclonal o diluciones

de un alergeno determinado. La histamina liberada se determina por fluorometría. Se

ha realizado de forma anecdótica en el diagnóstico de hipersensibilidad a Anisakis

simplex, en muestras aisladas 59, 60, 97. Este método, no es aplicable en la práctica

por varias razones: a) La existencia de individuos no liberadores. En un extenso

trabajo de Moneo y colaboradores, en la que se midió la liberación de histamina en

357 controles sanos, vieron que el porcentaje de no liberadores era del 15.1% y del

22.7% en 361 atópicos, aunque también mostraron que en 67 pacientes parasitados

el porcentaje de no liberadores era sólo del 4.4% 98. b) La existencia de liberación

espontánea de histamina. c) No refleja necesariamente la liberación de histamina de

los mastocitos ni en el órgano de choque. d) Presenta una gran variabilidad

interindividual e interensayo, que puede llegar al 40% e) Requiere células vivas para

su realización.

35

6.2.2.4. -Detección de IgE específica por Inmunoblotting.

La técnica de Inmunoblotting (sin traducción al castellano) se basa en la

transferencia de proteínas separadas electroforéticamente desde un gel a otro

soporte (nitrocelulosa, PVDF, etc.) y tratamiento posterior del mismo. Las proteínas

del extracto se separan usando la técnica de electroforesis en gel de poliacrilamida

en presencia de dodecil sulfato sódico (SDS-PAGE) (ver descripción de la técnica en

el apartado material y métodos). En el caso de usarse como diagnóstico de

hipersensibilidad IgE-mediado, el tratamiento posterior se realiza con el suero

problema y añadido de anti-IgE marcada de forma diversa (I125, peroxidasa, biotina,

etc.) y de esta forma podemos detectar aquellas proteínas alergénicas, es decir, las

que tienen capacidad para fijar IgE.

Autores españoles, han demostrado que el Inmunoblotting es la herramienta

diagnóstica in vitro más específica para el diagnóstico de hipersensibilidad a

proteínas de Anisakis simplex99. Estos autores, realizaron la técnica en un grupo de

25 pacientes con diagnóstico clínico de hipersensibilidad a Anisakis simplex

(pruebas cutáneas y determinación de IgE específica positiva), y vieron que el 80%

de este grupo presentaba un patrón característico de Inmunoblotting: un grupo de

bandas de medio peso molecular (entre 30 y 50 kDa) y otro grupo de bandas de bajo

peso molecular (entre 14 a 30 kDa). Este grupo, fue comparado con un grupo de

pacientes no alérgicos; en éstos, sólo el 12.5% tenían ese tipo de inmunoblotting.

Los autores concluyen que el diagnóstico de hipersensibilidad a Anisakis simplex no

debe basarse sólo en la historia clínica y la demostración de IgE específica in vivo o

in vitro, ya que pueden encontrarse falsos positivos en la población general, que

varía desde el 10%100 al 27.4%99.

36

7. -PROFILAXIS.

La mejor profilaxis de la anisakidosis, consiste en evitar la ingesta de pescado

crudo o poco cocinado. No obstante, cuando se quiera consumir crudo, hay una

normativa vigente en varios países, que consiste en congelar previamente el

pescado al menos a -20º C durante 24 horas (legislación holandesa) o a -23º C

durante tres días (legislación norteamericana)101. En cuanto al cocinado, se

necesitan al menos 10 minutos durante 60º C para destruir a la larva ya que es

capaz de sobrevivir a 50º C102. El parásito resiste el salazón, ahumado, marinado,

seis días en formol a temperatura ambiente, 50 días a 2º C y hasta 51 días en

vinagre45. Por otro lado, el cocinado en horno microondas, tampoco destruye la

larva102.

También se ha recomendado la evisceración precoz para evitar la migración

de larvas desde el tubo digestivo al tejido muscular; no obstante, no hay acuerdo

entre los diferentes autores y no parece suceder en todas las especies11,15.

Asimismo, se han publicado observaciones diversas sobre la capacidad

vermicida de algunos aditivos alimentarios usados por la cocina tradicional china y

japonesa. Kasuya y colaboradores han publicado que el extracto de jengibre usado

en la cocina china con los platos de pescado crudo, contiene como principios activos

gingerol y soganol, con efecto vermicida a dosis de 250 y 62.5 microgramos/ml

respectivamente103. Yamada, publicó que el polvo de rábano picante junto a la salsa

de soja, empleado en la cocina japonesa, paralizaba la movilidad de las larvas de

Anisakis en diez minutos104. Por último, Hayasaka y colaboradores, demostraron que

la mitad de las larvas de anisakis morían en sake (alcohol destilado de arroz muy

consumido en Japón) en 20 minutos y casi todas a los 50 minutos105.

En cuanto a la profilaxis en las reacciones de hipersensibilidad, consiste en

evitar el consumo de pescado susceptible de estar infestado por el parásito, bien sea

crudo, semicrudo o cocinado, ya que como hemos mencionado, las proteínas

alergénicas de Anisakis simplex son termoestables59. En cualquier caso, se instruirá

al paciente en la identificación de especies de pescado más susceptibles de tener

parásitos así como los lugares anatómicos de más probable infestación: hígado,

ventresca y región paravisceral. Así, en caso de comer pescado de tamaño grande,

se tomaría con preferencia la parte de la cola y se evitaría el pescado poco fresco.

Se ha de advertir claramente al paciente, que al igual que ocurre con otros alimentos

37

(leche, huevo) las proteínas de estos parásitos son termoestables y por lo tanto,

el cocinado tradicional (fritura, horno, microondas, guisado) no previene las

reacciones alérgicas.

8. -TRATAMIENTO.

No existe tratamiento antihelmíntico específico para la anisakidosis. Se ha

utilizado Tiabendazol106 y Albendazol107, en casos de anisakidosis intestinal con

buenos resultados. Se ha demostrado que el pamoato de pirantel aún a

concentraciones de 1 mg/ml, no tiene ningún efecto letal in vitro sobre las larvas108.

En la forma clínica gástrica, el tratamiento de elección es la endoscopia precoz y la

extracción de las larvas. En algún caso, se han extraído hasta 56 larvas del parásito

en un paciente109. A veces, tras la extracción del parásito es necesario administrar

antiácidos, pero la formación de úlceras es rara110. En el caso de la anisakidosis

intestinal, la mayoría de las veces el tratamiento quirúrgico no es necesario, ya que

el cuadro se resuelve con medidas conservadoras, pero si no es así, se requiere la

resección del segmento intestinal afectado111, 112. La muerte por Anisakidosis es

improbable, aunque se han publicado dos fallecimientos en la literatura por

peritonitis secundaria a perforación intestinal112.

En cuanto al tratamiento de las reacciones de hipersensibilidad, es sintomático y no

difiere en nada al tratamiento de otras reacciones IgE-mediadas. En caso de

aparecer urticaria y/o angioedema, se administrarán antihistamínicos vía oral,

preferentemente de segunda generación (Cetirizina, Loratadina, Ebastina,

Fexofenadina, Mizolastina). A veces, es necesario usar dos preparados de grupo

químico diferente (por ejemplo Fexofenadina y Cetirizina) o bien asociarlos con

antihistamínicos de primera generación (Hidroxicina). En raras ocasiones, se

necesitan usar esteroides orales (Prednisona, Deflazacort) y en caso de usarse se

prescribirá una pauta corta descendente. En la anafilaxia se administrarán vía

parenteral antihistamínicos (Dexclorfeniramina, una ampolla de 5 mg cada seis

horas) junto a esteroides (Hidrocortisona, dosis inicial de 7-10 mg/Kg de peso y

continuar conn dosis de 5 mg/Kg/6 horas). Posteriormente se instaurará tratamiento

oral con antihistamínicos y esteroides orales. A los pacientes con anafilaxia, sobre

38

todo si ha sido severa, se les debe instruir en el uso de adrenalina subcutánea al

1:1000, (0.3-0.5 ml, dosis que puede repetir en tres ocasiones cada quince-veinte

minutos), ya que aún no están disponibles en nuestro país los autoinyectables tipo

Epi-pen.

39

MATERIAL Y MÉTODOS

40

1. -ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE INFESTACIÓN POR Anisakis

simplex EN PESCADOS.

1.1 -MATERIAL USADO.

- Lupa con punto de luz incorporada de 4 aumentos.

- Bisturí, Pinzas y tijeras.

- Guantes quirúrgicos

- Suero fisiológico

- Microscopio óptico

1.2. -RECOGIDA DE MUESTRAS.

Durante un año (Mayo 1997 a Abril 1998) se recogieron muestras de pescado

mensualmente de forma aleatoria en dos mercados de nuestra ciudad: Atarazanas y

Nuestra Señora del Carmen. Se analizaron ocho especies de pescados:

- Bacaladilla (Micromesistius poutassou)

- Boquerón (Engraulis encrasicholus)

- Jurel (Trachurus trachurus)

- Sardina (Sardina pilchardus)

- Pijota (Merlucius merlucius)

- Rape (Lophius piscatorius)

- Caballa (Scomber scombrus)

- Calamar (Lóligo vulgaris)

Se analizó el mismo número de especies en cada muestreo (con variaciones

de uno o dos ejemplares) y en el caso de especies cuyo tamaño en el mercado es

variable, se cuidó que todas las muestras tuviesen un peso similar:

- Jurel (Trachurus trachurus): 200-250 gr. por ejemplar.

- Pijota (Merlucius merlucius): 100-125 gr. por ejemplar.

- Rape (Lophius piscatorius): 2.000-2.400 gr. por ejemplar.

- Caballa (Scomber scombrus): 300-350 gr. por ejemplar.

- Calamar (Lóligo vulgaris): 150-200 gr. por ejemplar.

41

En el caso del boquerón, se analizaron sólo muestras procedentes del

Mediterráneo (Bahía de Málaga, Fuengirola, Estepona, Algeciras y Caleta de Vélez);

en el resto de los casos, no se analizó la procedencia.

1.3. -MÉTODO DE ESTUDIO.

Una vez recogidas las muestras de pescado sin eviscerar, se les practicaba

una incisión en la línea media ventral con bisturí desde el ano hasta el espacio

interopercular con objeto de visualizar bien las vísceras (hepatopáncreas), cavidad

peritoneal y paredes musculares adyacentes siguiendo metodología descrita por

Olmedo y Berenguer113. Posteriormente con ayuda de la lupa se procedía a la

búsqueda minuciosa de los parásitos y se introducían en suero salino. Se anotaba el

número de parásitos visualizados en cada ejemplar y su localización anatómica

(visceral o cavidad peritoneal). Posteriormente se procedía a la identificación

morfológica de los parásitos con microscopía óptica de acuerdo a criterios

parasitológicos publicados 15, 16, 113.

2. -PACIENTES.

Durante un año (desde Julio de 1996 hasta Septiembre de 1997) se

estudiaron todos los pacientes que acudieron a la consulta externa de

Alergología del Centro Especialidades José Estrada y que cumplían los

siguientes criterios:

1) Pacientes que acudían por síntomas clínicos de urticaria y/o angioedema

recidivante no filiado. Se consideró recidivante a los pacientes que habían

sufrido al menos tres episodios en un período máximo de doce meses.

2) Pacientes que referían consumir pescado de forma habitual. Se consideró

habitual al menos una vez a la semana. Todos cumplimentaron un

cuestionario de hábitos de consumo de pescado (Figura 13).

Además, se les realizó un protocolo de estudio para descartar causas conocidas de

urticaria-angioedema recidivante: Hematimetría, fórmula y recuento, Velocidad de

sedimentación globular, Bioquímica (Glucosa, urea, creatinina, ácido úrico,

Triglicéridos, Colesterol, proteínas totales), Complemento (C3, C4), Dosificación

42

Inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM), Marcadores Hepáticos: Virus hepatitis B y C,

Serología reumática, Anticuerpos antinucleares, Orina: standard y sedimento,

Parásitos en heces (tres determinaciones seriadas) y Radiografía de tórax.

A los pacientes con hipersensibilidad demostrada a Anisakis simplex,

se les instauró una dieta exenta de todo tipo de pescado (fresco y congelado) y se

les realizó un seguimiento clínico con revisiones a los seis y doce meses de la

primera visita. Se obtuvo consentimiento oral de todos ellos antes de iniciar el

estudio.

3. -CONTROLES.

Cada paciente fue apareado con un control, recogido durante el mismo

período de tiempo entre los pacientes que acudían a la citada consulta externa y que

cumplían los siguientes criterios:

1) No haber padecido ningún episodio de urticaria y/o angioedema agudo.

2) Consumir pescado de forma habitual, como hemos descrito anteriormente.

3) Contestar el cuestionario de consumo de pescado (Figura 13).

4) Los controles, habían de ser del mismo sexo que los pacientes y con una

edad +/- cinco años.

A todos los controles se les realizó el mismo protocolo de estudio que a los

pacientes descrito anteriormente. A todos se les requirió autorización verbal para

incluirlos en el estudio.

43

Figura 13.

CUESTIONARIO Anisakis. HÁBITOS DE CONSUMO DE PESCADO.

Paciente Control Nº

Edad Varón Mujer

¿Come pescado habitualmente? 1 si no

¿Qué tipo de pescado? Blanco Azul Cefalópodos

¿Come pescado fresco? si no ¿Come pescado congelado? si no

En caso de comer pescado fresco, ¿Qué tipo de pescado? :

¿Pescado pequeño? si no

(Boquerones, sardinas, jureles, pijotas, etc.)

¿Pescado grande? si no

(Merluza, Rape, Rosada, etc.)

¿Pescado crudo o semicrudo? si no

(Boquerones en vinagre, ahumados, marinados, anchoas, etc.)

¿Dónde compra el pescado? Lonja Mercado Supermercado

1 Al menos una vez por semana.

44

4. -PRUEBAS CUTÁNEAS.

Las pruebas cutáneas se realizaron con el método de punción (Prick-test) en

la cara anterior del antebrazo y se usaron lancetas de acero tipo Morrow-Brown

(DHS-Bayer). En todos los casos, fueron realizadas por la misma persona. Se

usaron en todos los pacientes y controles los siguientes alergenos:

- Batería de alergenos inhalantes: Phleum pratense, Lolium perenne, Cynodon

dactylon, Platanus orientalis, Fraxinus excelsior, Cupressus arizónica, Quercus ilex,

Olea europaea, Chenopodium album, Plantago lanceolata, Artemisia vulgaris,

Parietaria judaica, Salsola kali, Dermatophagoides pteronyssinus,

Dermatophagoides farinae, Alternaria alternata, Aspergillus fumigatus, Látex, epitelio

de gato y epitelio de perro (Laboratorios ALK-Abelló, CBF Leti y Bial-Aristegui).

- Batería de alergenos alimentarios: β-Lactoglobulina, α-Lactoalbúmina, Caseína,

Clara de huevo, Bacalao, Merluza, Atún, Harina de trigo, Cacahuete, gamba y

guisante (Laboratorios ALK-Abelló y CBF Leti).

- Anisakis simplex: Se utilizó un extracto comercial (Laboratorios IPI – International

Pharmaceutical Immunology) a concentración de 1 mg/ml. Se usó extracto del

mismo lote para todo el estudio.

Se usó histamina a concentración de 10 mg/ml como control positivo y suero

salino como control negativo. Las lecturas, se efectuaron en todos los casos a los

quince minutos y tras dibujar el borde de la pápula con rotulador negro fino, fueron

trasladadas a papel con cinta adhesiva (Transpore). Se consideraron positivas

pápulas con un diámetro al menos del 50% con respecto al control positivo.

5. -PRUEBAS IN VITRO.

Se realizaron en todos los casos determinación de IgE específica a Anisakis

simplex, Pescado blanco (Bacalao), Pescado azul (Atún), marisco (Camarón) y

Dermatophagoides pteronyssinus. En los casos positivos (existencia de IgE

específica a Anisakis simplex), se determinó IgE específica a Ascaris y

Echinococcus y detección de anticuerpos IgE específicos a proteínas de Anisakis

simplex con técnica de electroforesis con gel de poliacrilamida en presencia de

dodecil sulfato sódico (SDS-PAGE) y posterior Inmunoblotting. Asimismo, se realizó

determinación de IgE total en todos los casos.

45

5.1. -DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA.

La determinación de IgE específica, se realizó con método CAP-FEIA

(Pharmacia & Upjohn Diagnostics, Uppsala, Suecia). Las iniciales pueden traducirse

al castellano como método de Fluoroenzimoinmunoensayo usando cilindros de

polímeros de celulosa hidrofílica. Se usó para ello un aparato UNICAP 100 RL.

Brevemente, el fundamento de la técnica, es el siguiente: Los alergenos a

estudiar, están unidos covalentemente a los cilindros de celulosa descritos

(InmunoCAP) y reaccionan con la IgE específica presente en el suero problema.

Después de un primer lavado para eliminar la IgE no específica, se añaden

anticuerpos anti-IgE (anticuerpo monoclonal de ratón) marcados con una enzima (β-

D-galactosidasa), con lo que se formaría un complejo Ag-sIgE--antiIgE-enzima.

Después de un periodo de incubación, se realiza otro lavado para eliminar la anti-IgE

no unida y se incuba con la solución de desarrollo que contiene un preparado de

fluoresceína (4-Metil-umbeliferil) que al reaccionar con la enzima, se forma 4-Metil-

umbeliferona. Tras parar la reacción con carbonato cálcico al 4% (solución de stop),

se mide la fluorescencia emitida y se comparan los resultados de las muestras con

los calibradores aportados por el fabricante. Todo este proceso, está automatizado.

Se consideran positivos resultados mayores de 0,35 kU/l.

5.2. DETERMINACIÓN DE IgE TOTAL.

La determinación de IgE total, se realizó igualmente con el método de

fluoroenzimoinmunoensayo (CAP-FEIA) descrito anteriormente. Se consideran

normales cifras inferiores a 150 UI/ml.

5.3. -DETECCIÓN DE IgE ESPECÍFICA MEDIANTE ELECTROFORESIS EN GEL

DE POLIACRILAMIDA EN PRESENCIA DE DODECIL SULFATO SÓDICO (SDS-

PAGE) E INMUNOBLOTTING.

5.3.1. -SDS-PAGE.

Realizada según método descrito por Laemmli (1970) (electroforesis de zona

en un sistema disociante discontinuo)114. Se empleó gel de poliacrilamida

(Acrilamida y N, N`metilénbisacrilamida, 50% P/V) al 12.5% con tampón Tris-Hcl

46

0.375 M, pH 8.8 como gel separador y poliacrilamida al 3,3% con tampón Tris-

Hcl 0.125 M, pH 6.8 como gel concentrador. Como tampón de electrodos se usó

Tris-glicina 0.025 M, pH 8.3 (60.6 gr. Tris 0.5 M, 144.2 gr. Glicina 0.192 M, 10 gr.

dodecil sulfato sódico al 1% en 800 ml de agua destilada) y como tampón de

muestra Tris-Hcl 0.0625 M, pH 6.8 (3 ml Tris-Hcl 0.03 M, 5 ml dodecil sulfato sódico

al 2%, 5 ml glicerol al 10%, 0.5 ml azul de bromofenol 0.002% en 50 ml de agua

destilada). Posteriormente añadieron 10 µl del extracto de Anisakis (preparado

según método descrito59) en cada calle: en la calle 1 sin hervir y en condiciones no

reductoras; en la calle 2, en condiciones reductoras (añadiendo 5% de β-

mercaptoetanol al tampón de muestras) e hirviendo la muestra 5 minutos. Cada

muestra contiene 20 µg de proteína según el método de Bradford115 utilizando la

tinción de Coomassie. Se usó en paralelo un patrón de proteínas de peso molecular

conocido (Pharmacia Biotech): Fosforilasa b (94.0 kDa, Albúmina sérica bovina (67.0

kDa), Ovoalbúmina (43.0 kDa), Anhidrasa carbónica (30.0 kDa), Inhibidor de tripsina

(20.1 kDa) y α-lactoalbúmina (14.4 kda). Para el proceso de electroforesis se aplicó

un voltaje de 220 V durante 40 minutos, usando el sistema de Miniprotean de

BioRad. Se paró el proceso cuando el azul de bromofenol llegó al final del gel

separador. Posteriormente, se realizó la tinción del gel con una solución al 0.1% de

azul de Coomassie R-250 en metanol/ácido acético/agua destilada (4:1:5) durante

dos horas. Después, se destiñó con varios cambios en solución de desteñir (la

misma solución sin colorante) y acto seguido se secó el gel incubándolo 30 minutos

en solución de desteñir a la que se añade un 2% de glicerol y aplicándole una

corriente de aire durante varias horas. Una vez seca se exponen a una película

radiográfica y se guardan a – 70º C durante 48 horas, procediendo después al

revelado. Por último, la evaluación de las bandas obtenidas (cálculo de pesos

moleculares) se realizó por análisis de imagen mediante el sistema Bio-Image

(Millipore).

47

5.3.2. -INMUNOBLOTTING.

Una vez realizada la electroforesis, el gel sin teñir se equilibró durante

30 minutos en tampón de transferencia (60.6 gr. de Tris 0.5 M, 144.2 gr. Glicina 1.92

M en 800 ml de agua destilada y se ajusta a pH 8.3). Cortamos tiras de membrana

de polivinildifluoruro (PVDF, Immunobilon-P) y realizamos la transferencia según el

método de Towbin y colaboradores116: sobre una rejilla de plástico se coloca una

plancha de material poroso humedecida en tampón de transferencia y sobre ésta

papel de filtro (Whatman 3 MM) humedecido también y a continuación el gel. Encima

de éste se colocan las tiras de PVDF y se superponen capas de papel de filtro y

material poroso humedecido y finalmente otra rejilla de plástico. Este conjunto se

coloca en la cubeta de transferencia (se usó el sistema LKB 2117 Multiphor II

Electrophoresis Unit) de forma que la membrana de PVDF quede orientada hacia el

polo positivo y se aplica una corriente de 250 mA durante 2 horas. Después las tiras

se saturan con albúmina sérica bovina al 1% en PBS y Tween 20 al 0.1% durante 1

hora a 38º C y se lavan tres veces con Tween 20 al 0.1% en PBS. Después, las

tiras se incuban con 0.5 ml de los sueros durante 16 horas a 4º C. Posteriormente se

lavaron tres veces las tiras con PBS-Tween 20 al 0.1% y se incubaron con un

conjugado IgG de conejo anti-IgE humana marcada con peroxidasa (Laboratorios

Dako, Glostrum, Denmark) durante tres horas. Tras nuevos lavados, las tiras se

secaron y se revelaron por quimioluminiscencia con lumigen PS-3, siguiendo las

instrucciones del fabricante (ECL Plus, Amersham Life Science). La evaluación de

las bandas obtenidas (cálculo de pesos moleculares) se realizó por análisis de

imagen mediante el sistema Bio-Image (Millipore).

48

6. -ANÁLISIS ESTADÍSTICOS.

Se calcularon la media, desviación típica, asimetría, error típico de asimetría,

curtosis y error típico de curtosis de los valores de IgE específica a Anisakis simplex

en el grupo de pacientes y en el grupo control. Se calculó la media y desviación

típica de los valores de IgE total en el grupo total de pacientes, en el grupo de

pacientes sensibilizados a Anisakis simplex y en el grupo de pacientes no

sensibilizados.

Se aplicó la prueba de Kolmogorov-Smirnov para ver el tipo de distribución de

las muestras.

Como pruebas de muestras independientes, se usaron la prueba de Levene para

igualdad de varianzas y la prueba t para igualdad de medias.

Los resultados finales se expresaron en tablas de contingencia y para comparar

las sensibilizaciones entre ambos grupos, se usaron la prueba Chi-cuadrado de

Pearson y el Estadístico exacto de Fisher. Se realizó el estudio con dos puntos de

corte: CAP > 0,35 y CAP > 0,70.

Para ver el tipo de dependencia (fuerte o débil) entre las variables urticaria y CAP

positivo, se calcularon las medidas simétricas coeficiente Phi y V de Cramer.

7. -SOPORTE INFORMÁTICO.

Para la realización del presente trabajo se utilizó un ordenador personal Pentium

S 133 Mhz con 48 Mb de memoria RAM, sistema operativo Windows-95, versión

4.00.950 B, procesador de textos Microsoft Word 97, base de datos Microsoft

Access 97 y Microsoft Powerpoint 97 como editor de imágenes.

Para el análisis estadístico de los datos se usó el programa SPSS versión 8.0.

Para la obtención de imágenes de Anisakis simplex se usó un ordenador

Macintosh Performa 675, con sistema 7.1, software de entorno Quick Time y

microscopio Nikon YS2-HF con cámara de vídeo integrada.

49

RESULTADOS

50

1. –SELECCIÓN DE PACIENTES Y CONTROLES.

Durante el período de estudio, fueron vistos en consulta 2.256 pacientes, de los

cuales 302 (13.38%) acudieron por síntomas cutáneos. Con los criterios de

selección descritos, fueron incluidos en el estudio 76 pacientes (21 varones, 55

mujeres), con una edad media de 35.4 años (rango: 14-70 años, desviación típica

14.682) y un tiempo medio de evolución de su patología de 27 meses (Tabla II).

De estos pacientes, 32 (42.1%) vivían en Málaga capital y 44 (57.9%) en

diferentes puntos de la provincia (Gráfico 1).

TABLA II.

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA DE PACIENTES.

Número Nombre

paciente

Sexo Edad Domicilio

1 A. M. M. H 65 MALAGA

2 A. M. A. M 37 MÁLAGA

3 B. L. F. H 33 MÁLAGA

4 C. C. S. M 27 ANTEQUERA

5 C. C. J. M 18 VALLE DE ABDALAJIS

6 G. V. M. A. M 28 MÁLAGA

7 G. S. M. P. M 44 MÁLAGA

8 G. G. R. H 17 MARBELLA

9 R. L. J. H 46 MARBELLA

10 J. G. R. M 27 ANTEQUERA

11 J. C. P. M 61 ALH. DE LA TORRE

12 L. C. C. M 45 ALAMEDA

13 M. R. C. M 62 MÁLAGA

51

Número Nombre

paciente

Sexo Edad Domicilio

14 M. C. M. M 17 HUMILLADERO

15 M. S. S. M 21 MÁLAGA

16 M. R. J. A. H 19 MOLLINA

17 N. O. M. I. M 29 VVª DEL ROSARIO

18 P. C. A. H 39 FUENGIROLA

19 R. H. D. H 52 FUENGIROLA

20 R. L. V. M 25 FUENGIROLA

21 R. M. A. M 34 MALAGA

22 R. A. B. M 20 MOLLINA

23 R. M. V. M 23 NERJA

24 R. V. E. H 20 MALAGA

25 R. L. A. M 55 MARBELLA

26 R. A. E. M 45 MALAGA

27 K. K. E. M 49 BENALMADENA

28 M.V. M.C. M 41 ESTEPONA

29 A. D. N. M 23 MARBELLA

30 G. E. G. M 37 VVª DEL TRABUCO

31 M. C. J. M 60 MALAGA

32 A. A. A. M 37 TORROX

33 V. P. M.. H 29 MALAGA

34 M. G. M. H 58 CHURRIANA

35 F. M. I. M 21 MALAGA

36 A. C. A. M 39 MARBELLA

37 C. G. I. M 54 MIJAS

38 G. L. L. M 17 MALAGA

39 R. V. A. H 37 FUENGIROLA

40 P. A. A. M 27 HUMILLADERO

41 G. P. D. M 20 VALLE ABDALAJIS

42 F. G. J. A. H 25 VVª DEL ROSARIO

52

Numero Nombre Sexo Edad Domicilio

43 G. P. A. M 34 CAMPILLOS

44 C. C. D. M 41 MALAGA

45 A. M. L. M 27 MALAGA

46 M. M. R. H 39 MARBELLA

47 D. O. C. H 36 CARTAMA

48 G. M. G. H 14 MÁLAGA

49 O. C. R. M 14 MÁLAGA

50 P. G. M. M 16 MÁLAGA

51 O. A. M. D. M 26 CARTAMA

52 M. M. A. M 24 ESTEPONA

53 N. LL. A. M 70 MÁLAGA

54 M. H. F. H 50 C. DE SAN MARCOS

55 P. L. Y. M 25 MÁLAGA

56 B. M. E. H 43 CASABERMEJA

57 V. R. E. M 14 VVª DEL ROSARIO

58 A. .G.A. H 65 MÁLAGA

59 R. M. M. M 42 MÁLAGA

60 C. M. D. M 28 CAMPANILLAS

61 A. S. M. H 51 TORREMOLINOS

62 G. G. M. M 36 MÁLAGA

63 A. R. A H 52 RONDA

64 G. C. G. M 21 MÁLAGA

65 P. G. M. M 16 MÁLAGA

66 A. M. R. M 34 MÁLAGA

67 C. C. A. M 64 VVª DEL ROSARIO

68 F. R. A. M 39 NERJA

69 P. CH. M. C. M 43 MARBELLA

70 S. G. F. M 48 MÁLAGA

71 G. R. A. M 17 CHURRIANA

72 P. B. A. M 47 MÁLAGA

73 C. A. J. H 21 ARDALES

53

Número Nombre

paciente

Edad Domicilio

74 M. R. A. H 29 VVª LA CONCEPCIÓN

75 P. R. M. T. M 44 TORREMOLINOS

76 V.T. M. M 38 MÁLAGA

54

GRÁFICO 1. DOMICILIO GRUPO DE PACIENTES

0 10 20 30 40

ALAMEDA

ALHAURIN

ANTEQUERA

ARDALES

BENALMADENA

CAMPANILLAS

CAMPILLOS

CARTAMA

CASABERMEJA

CUEVAS S. MARCOS

ESTEPONA

FUENGIROLA

HUMILLADERO

MALAGA

MARBELLA

MIJAS

MOLLINA

NERJA

RONDA

TORREMOLINOS

TORROX

VALLE ABDALAJIS

VVª CONCEPCIÓN

VVª ROSARIO

VVª TRABUCO

55

En el grupo control la media de edad fue de 35.9 años (rango 14-69 años,

desviación típica 15.123) (Tabla III). 53 (69.7%) vivían en Málaga capital y 23

(30.3%) en la provincia (Gráfico 2).

TABLA III.

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA DE CONTROLES.

Número Nombre Sexo Edad Domicilio

1 A. C. C. H 61 MÁLAGA

2 M. P. E. M 38 ARROYO DE LA MIEL

3 E. C. A. H 37 MÁLAGA

4 F. A. F. M 26 MÁLAGA

5 A. A. J. F. M 22 MÁLAGA

6 N. C. M. A. M 32 ANTEQUERA

7 O. P. Y. M 40 MÁLAGA

8 R. O. V. H 16 VELEZ-MÁLAGA

9 G. J. A. H 45 MÁLAGA

10 C. J. R. M 29 TORROX

11 M. R. C. M 59 MÁLAGA

12 C. C. A. C. M 41 ANTEQUERA

13 R. F. E. M 60 MÁLAGA

14 A. B. E. M 19 BENALMÁDENA

15 M. R. B. M 21 MÁLAGA

16 M.C. J. A. H 16 MARBELLA

17 M. A. A. M 25 MÁLAGA

18 L. O. M. A. H 34 MÁLAGA

19 R. L. A. H 57 MIJAS-COSTA

20 F. J. L. M 22 MÁLAGA

21 B. P. A. M 33 MÁLAGA

56

Número Nombre Sexo Edad Domicilio

23 M. A. F. M 20 MÁLAGA

24 G. S. M. H 23 ARROYO DE LA MIEL

25 V. R. A. M 56 PIZARRA

26 B. C. A. M 49 MÁLAGA

27 C. L. A. M 52 ALHAURIN DE LA TORRE

28 R. P. S. M 45 MÁLAGA

29 P. R. J. M 27 MÁLAGA

30 M. L. M. D. M 37 COIN

31 J. L. A. M 59 MÁLAGA

32 R. M. N. M 33 MÁLAGA

33 F. C. F. H 27 VÉLEZ-MÁLAGA

34 A. J. P. H 54 MÁLAGA

35 F. C. R. M 17 MÁLAGA

36 A. J. L. M 35 MÁLAGA

37 G. G. M. M 56 MÁLAGA

38 P. F. A. M. M 17 TORREMOLINOS

39 D. B. S. H 36 MÁLAGA

40 T. M. E. M 44 MÁLAGA

41 F. G. M. H 19 PERIANA

42 F. R. A. H 26 MÁLAGA

43 M. D. A. M 38 ANTEQUERA

44 R. T. A. M 46 MÁLAGA

45 B. H. M. A. M 25 MÁLAGA

46 G. M. G. M 43 MÁLAGA

47 C. R. R. H 39 ALAHURIN DE LA TORRE

48 F. A. J. H 16 MÁLAGA

49 M. A. A. M. M 18 MÁLAGA

50 G. M. R. M 15 MÁLAGA

51 F. R. L. M 21 MÁLAGA

52 G. G. M. M 24 ANTEQUERA

53 G. J. L. M 69 MÁLAGA

57

Número Nombre Sexo Edad Domicilio

55 C. L. E. M 30 MÁLAGA

56 G. G. J. A. H 47 MÁLAGA

57 G. V. M. M 14 MÁLAGA

58 R. M. A. H 64 ANTEQUERA

59 A. G. M. M 46 MÁLAGA

60 G. R. A. M 33 MÁLAGA

61 G. R. L. H 55 MARBELLA

62 L. M. A. M. M 31 MÁLAGA

63 T. M. J. H 55 MÁLAGA

64 M. G. A. M 16 MÁLAGA

65 P. G. A. M 26 ESTEPONA

66 G. D. A. M 16 MÁLAGA

67 T. G. M. M 39 MÁLAGA

68 F. G. E. M 61 MÁLAGA

69 R. T. L. M 43 MÁLAGA

70 G. G. F. H 47 MÁLAGA

71 P. E. F. M 50 MARBELLA

72 A. A. J. F. M 14 MÁLAGA

73 N. G. J. M H 52 MÁLAGA

74 R. G. L. H 19 MÁLAGA

75 T. E. F. M 33 MÁLAGA

76 V. F. D. M 48 MÁLAGA

58

GRÁFICO 2. DOMICILIO GRUPO DE CONTROLES.

0 20 40 60

ALHAURIN

ANTEQUERA

ARROYO MIEL

BENALMÁDENA

COIN

ESTEPONA

MALAGA

MARBELLA

MIJAS COSTA

PERIANA

PIZARRA

TORREMOLINOS

TORROX

VALLE ABDALAJIS

VELEZ-MALAGA

59

2. - PREVALENCIA DE INFESTACIÓN POR Anisakis simplex EN

PESCADOS.

2.1. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN BACALADILLLA

(Micromesistius poutassou).

Se analizaron en total 56 ejemplares de bacaladilla, encontrándose 42

muestras parasitadas, lo que supone una prevalencia de parasitación del 75%. El

número total de parásitos localizados fue de 194, lo que supone una media de 4.6

parásitos por ejemplar parasitado. En cuanto a la localización, de los 194 parásitos,

106 se encontraron en cavidad peritoneal (54.6%) y 88 en hígado (45.4%) ( ver

Tabla IV en la página siguiente).

60

Tabla IV.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN BACALADILLA

(Micromesistius poutassou).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 6 6 39 13 26 100

Junio-97 5 3 17 13 4 60

Julio-97 5 3 12 7 5 60

Agosto-97 5 4 22 14 8 80

Sept.-97 5 4 6 5 1 80

Octubre-97 6 5 29 8 21 83

Nov.-97 5 4 7 0 7 80

Dic.-97 5 2 10 7 3 40

Enero-98 5 2 9 1 8 40

Febrero-98 5 3 18 12 6 60

Marzo-98 5 3 12 2 10 60

Abril-98 5 3 13 6 7 60

TOTAL 56 42 194 88 106 75

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

61

2.2. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN BOQUERÓN

(Engraulis encrasicholus).

Se analizaron 167 muestras durante el periodo de estudio, no encontrándose

en ningún caso parásitos en ninguna localización anatómica (Tabla V).

Tabla V.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN BOQUERÓN

(Engraulis encrasicholus).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 13 0 0 0 0 0

Junio-97 15 0 0 0 0 0

Julio-97 14 0 0 0 0 0

Agosto-97 13 0 0 0 0 0

Sept.-97 15 0 0 0 0 0

Octubre-97 14 0 0 0 0 0

Nov.-97 13 0 0 0 0 0

Dic.-97 14 0 0 0 0 0

Enero-98 14 0 0 0 0 0

Febrero-98 14 0 0 0 0 0

Marzo-98 14 0 0 0 0 0

Abril-98 14 0 0 0 0 0

TOTAL 167 0 0 0 0 0

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

62

2.3. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN PIJOTA

(Merlucius merlucius).

Se analizaron en total 46 ejemplares de Pijotas, de los cuales 24 estaban

parasitadas, lo que supone una prevalencia de parasitación del 52%. El número total

de parásitos localizados fue de 59, lo que supone una media de 2.4 parásitos por

ejemplar infestado. En cuanto a la localización, de los 59 parásitos, 9 se encontraron

en cavidad peritoneal (15.3%) y 50 en hígado (84.7%) (ver Tabla VI).

2.3. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN JUREL

(Trachurus trachurus).

Se analizaron en total 62 ejemplares de Jurel, 25 de los cuales estaban

parasitados (prevalencia de parasitación del 40%). El número total de parásitos

localizados fue de 54, lo que supone una media de 2.1 parásitos por ejemplar

infestado. En cuanto a la localización, de los 54 parásitos, 20 se encontraron en

cavidad peritoneal (37.1%) y 34 en hígado (62.9 %) (ver Tabla VII).

63

Tabla VI.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN PIJOTA

(Merlucius merlucius).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 4 1 5 3 2 25

Junio-97 4 3 13 12 1 75

Julio-97 4 1 2 2 0 25

Agosto-97 3 0 0 0 0 0

Sept.-97 4 3 5 5 0 75

Octubre-97 4 4 7 6 1 100

Nov.-97 4 3 4 3 1 75

Dic.-97 3 3 5 4 1 100

Enero-98 4 1 9 7 2 25

Febrero-98 4 1 1 1 0 25

Marzo-98 4 2 3 3 0 50

Abril-98 4 2 5 4 1 50

TOTAL 46 24 59 50 9 52

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

64

Tabla VII.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN JUREL

(Trachurus trachurus).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 5 0 0 0 0 0

Junio-97 5 1 3 3 0 20

Julio-97 5 3 5 2 3 60

Agosto-97 6 3 7 2 5 50

Sept.-97 5 0 0 0 0 0

Octubre-97 5 3 4 1 3 60

Nov.-97 5 2 7 5 2 40

Dic.-97 5 2 3 2 1 40

Enero-98 5 2 3 3 0 40

Febrero-98 6 2 9 6 3 33

Marzo-98 5 3 5 4 1 60

Abril-98 5 4 8 6 2 80

TOTAL 62 25 54 34 20 40

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

65

2.4 -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN CABALLA

(Scomber scombrus).

En cuanto a la caballa, se analizaron 49 ejemplares en el período de estudio.

Resultaron parasitadas 19 ejemplares, con lo que la prevalencia de infestación se

sitúa en el 38%. Fueron hallados un total de 215 parásitos, lo que supone una media

de 11.3 por ejemplar infestado. De éstos, 145 (67.4%) fueron hallados en la cavidad

peritoneal y 70 (32.6%) en vísceras (hepatopáncreas) (Tabla VIII).

2.4. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN SARDINA

(Sardina pilchardus).

Fueron analizados 49 ejemplares de sardina, encontrándose sólo dos

muestras parasitadas, suponiendo una prevalencia de infestación del 4.08%. En

dichas muestras, se encontraron 7 parásitos; 6 de ellos en cavidad peritoneal

(85.7%) y 1 en hepatopáncreas (14.3%) (Tabla IX).

66

Tabla VIII.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN CABALLA

(Scomber scombrus).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 4 0 0 0 0 0

Junio-97 4 2 34 5 29 50

Julio-97 4 3 42 12 30 75

Agosto-97 4 2 19 7 12 50

Sept.-97 4 3 22 17 5 75

Octubre-97 4 0 0 0 0 0

Nov.-97 4 2 11 7 4 50

Dic.-97 4 1 14 2 12 25

Enero-98 4 2 13 1 12 50

Febrero-98 5 2 35 12 23 40

Marzo-98 4 1 9 0 9 25

Abril-98 4 1 16 7 9 25

TOTAL 49 19 215 70 145 38

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

67

Tabla IX.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN SARDINA

(Sardina pilchardus).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 4 0 0 0 0 0

Junio-97 4 0 0 0 0 0

Julio-97 4 1 4 1 3 25

Agosto-97 5 1 3 0 3 20

Sept.-97 4 0 0 0 0 0

Octubre-97 4 0 0 0 0 0

Nov.-97 4 0 0 0 0 0

Dic.-97 4 0 0 0 0 0

Enero-98 4 0 0 0 0 0

Febrero-98 4 0 0 0 0 0

Marzo-98 4 0 0 0 0 0

Abril-98 4 0 0 0 0 0

TOTAL 49 2 7 1 6 4

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

68

2.5. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN RAPE

(Lophius piscatorius).

En cuanto al rape, se analizaron 24 ejemplares, encontrándose 17 de ellos

parasitados (71%). En esta especie, se encontraron un total de 101 parásitos lo que

supone una media de 5.9 por ejemplar parasitado, de los cuales 86 (85.1%) tenían

una localización hepática y 15 peritoneal (14.9%) (Tabla X).

2.6. -PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN CALAMAR

(Lóligo vulgaris).

Fueron analizados 22 ejemplares de calamar fresco durante el período de

estudio, no encontrándose ningún parásito en su interior (Tabla XI).

69

Tabla X.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN RAPE

(Lophius piscatorius).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 2 2 14 12 2 100

Junio-97 2 1 9 7 2 50

Julio-97 2 2 8 6 2 100

Agosto-97 2 1 4 4 0 50

Sept.-97 2 1 6 6 0 50

Octubre-97 2 1 10 8 2 50

Nov.-97 2 2 19 17 2 100

Dic.-97 2 2 14 10 4 100

Enero-98 2 2 6 6 0 100

Febrero-98 2 1 2 2 0 50

Marzo-98 2 1 2 2 0 50

Abril-98 2 1 7 6 1 50

TOTAL 24 17 101 86 15 71

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

70

Tabla XI.

PREVALENCIA DE INFESTACIÓN EN CALAMAR

(Lóligo vulgaris).

MES Número

de

muestras

Parasitadas Parásitos

(total)

Localización

Hepática

Localización

en cav.

peritoneal

P (%)1

Mayo-97 2 0 0 0 0 0

Junio-97 2 0 0 0 0 0

Julio-97 2 0 0 0 0 0

Agosto-97 2 0 0 0 0 0

Sept.-97 2 0 0 0 0 0

Octubre-97 2 0 0 0 0 0

Nov.-97 2 0 0 0 0 0

Dic.-97 2 0 0 0 0 0

Enero-98 1 0 0 0 0 0

Febrero-98 1 0 0 0 0 0

Marzo-98 2 0 0 0 0 0

Abril-98 2 0 0 0 0 0

TOTAL 22 0 0 0 0 0

1 P%: Prevalencia de infestación en porcentaje.

71

2.7.- PREVALENCIA DE PARASITACIÓN EN CONJUNTO.

En total fueron analizadas 475 muestras de ocho especies distintas, de

las cuales 129 muestras estaban parasitadas: 42 muestras de bacaladilla

(75%), 0 muestras de boquerón (0%), 24 muestras de pijotas (52%), 25

muestras de jurel (40%), 19 muestras de caballa (38%), 2 muestras de

sardina (4%), 17 muestras de rape (71%) y 0 muestras de calamar (0%) ( ver

Gráfico 3 en la página siguiente). Esto supone que el 27.2% del total de

muestras, estaban parasitadas por Anisakis simplex.

72

GRÁFICO 3.

PREVALENCIA DE PARASITACIÓN POR Anisakis simplex

EN LAS DIFERENTES ESPECIES DE PESCADO ESTUDIADAS.

7525

0

10052

48

4060

38

62

4 96

71

290 100

0 50 100

Bacaladilla

Boquerón

Pijota

Jurel

Caballa

Sardina

Rape

Calamar

No parasitadas

Parasitadas

73

2.7. -INTENSIDAD DE PARASITACIÓN.

En cuanto a la intensidad de parasitación, hemos encontrado que de las

129 muestras parasitadas, en 60 (46.5%) se encontraron entre 1 y 5

parásitos; en 42 (32.5%), entre 5 y 10 parásitos y en 27 muestras (21%) más

de diez parásitos (Gráfico 4).

GRÁFICO 4.

INTENSIDAD DE PARASITACIÓN EN EL CONJUNTO DE

MUESTRAS PARASITADAS.

27

42

60

1-5 parásitos 5-10 parásitos > 10 parásitos

74

Estudiando la intensidad de parasitación por especie, obtenemos los

siguientes resultados (media de parásitos por ejemplar parasitado) (Gráfico 5):

- Bacaladilla: 4.6.

- Pijota: 2.4.

- Jurel: 2.1.

- Caballa: 11.3.

- Sardina: 3.5.

- Rape: 5.9.

GRÁFICO 5.

INTENSIDAD MEDIA DE PARASITACIÓN POR Anisakis simplex EN LAS

DIFERENTES ESPECIES DE PESCADO ESTUDIADAS.

4,6

2,4 2,1

11,3

3,5

5,9

0

2

4

6

8

10

12

Media

de p

ará

sito

s por

eje

mp

lar

pa

rasi

tad

o

Ba

ca

lad

illa

Pijo

ta

Jure

l

Ca

ba

lla

Sa

rdin

a

Rap

e

75

2.8. -LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARÁSITOS.

Analizando en conjunto las 129 muestras parasitadas, encontramos un total

de 630 larvas de Anisakis simplex. De éstas, 329 (52.2%) fueron encontradas en

vísceras (hepatopáncreas) y 301 (47.8%) en cavidad peritoneal (Gráfico 6).

GRÁFICO 6.

LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARÁSITOS

329 301

0

50

100

150

200

250

300

350

de

pa

rási

tos

Visceral Peritoneal

76

Analizando los datos por especies, en la bacaladilla, 88 parásitos

(45.4%) tenían localización visceral y 106 (54.6%) localización peritoneal; en la

pijota, 50 (84.7%) localización visceral y 9 (15.3%) localización peritoneal; en el jurel,

34 (62.9%) localización visceral y 20 (37.1%) localización peritoneal; en la caballa,

70 (32.6%) localización visceral y 145 (67.4%) localización peritoneal; en la sardina,

1 (14.3%) localización visceral y 6 (85.7%) localización peritoneal y en el rape, 86

(85.1%) localización visceral y 15 (14.9%) localización peritoneal (Gráfico 7).

GRÁFICO 7.

LOCALIZACIÓN ANATÓMICA DE LOS PARÁSITOS EN

LAS DIFERENTES ESPECIES DE PESCADO ESTUDIADAS.

0102030405060708090

%

Ba

ca

lad

illa

Pijo

ta

Jure

l

Ca

ba

lla

Sa

rdin

a

Rap

e

Visceral Peritoneal

77

2.9.- VARIACIONES ESTACIONALES EN LA INTENSIDAD DE

PARASITACIÓN POR Anisakis simplex.

Las variaciones estacionales en la intensidad media de parasitación de

Anisakis simplex en las especies más infestadas (Bacaladilla, Rape, Pijota, Jurel y

Caballa) se muestran en el gráfico 8 de líneas apiladas (ver en página siguiente).

La intensidad media de parasitación se obtiene del cociente entre el número

total de parásitos y el número de muestras parasitadas en cada mes de muestreo.

78

GRÁFICO 8.

VARIACIONES ESTACIONALES EN LA INTENSIDAD MEDIA DE PARASITACIÓN

POR Anisakis simplex.1

1 Intensidad media parasitación = Número total parásitos / Número de muestras

parasitadas.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

JulioAgosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Bacaladilla Rape Pijota Jurel Caballa

79

3. -HÁBITOS DE CONSUMO DE PESCADO.

Los resultados de la encuesta sobre hábitos de consumo de pescado se

muestran en el gráfico 9 de la página siguiente. Es de destacar que el 100% de los

pacientes y controles, consumen pescado fresco y que el 100% de los pacientes y el

98% de los controles consumen pescado pequeño. El consumo de pescado

semicrudo (fundamentalmente en vinagre) es también muy elevado: el 68% en el

grupo de pacientes y el 62%en el grupo control. La mayoría compran el pescado en

supermercado y pescaderías pequeñas (60%) y el resto (40%) en el Mercado. Sólo

un paciente del grupo control, restaurador de profesión, lo compraba en la Lonja.

80

Gráfico 9.

HÁBITOS DE CONSUMO DE PESCADO

(Resultados expresados en tantos por ciento)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

%

PACIENTES CONTROLES

PACIENTES 90 95 73 100 59 100 91 68

CONTROLES 97 79 75 100 54 98 93 62

PESCADO

BLANCO

PESCADO

AZULCEFALÓP.

PESCADO

FRESCO

PESCADO

CONGELADO

PESCADO

PEQUEÑO

PESCADO

GRANDE

PESCADO

SEMICRUDO

81

4. -PRUEBAS CUTÁNEAS.

4.1. -GRUPO DE PACIENTES.

De los 76 pacientes, 26 (34.2%) tuvieron pruebas cutáneas positivas a

alergenos inhalantes, 9 (11.8%) a alergenos alimentarios, 14 (18.4%) a proteínas

de Anisakis simplex y en 37 pacientes (48.6%) fueron negativas a todos los

alergenos probados (Tabla XII). En el grupo de 14 pacientes con pruebas

cutáneas positivas a Anisakis simplex, 4 (28.6%) presentaban pruebas cutáneas

positivas a algún alergeno inhalante, 2 (14.3%) con alergenos inhalantes y

alimentarios, 1 (7.1%) con alergenos alimentarios y en 9 (64.2%) sólo eran

positivas a Anisakis simplex (Tabla XIII).

TABLA XII.

RESULTADO DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS EN EL GRUPO DE PACIENTES

Número Nombre

paciente

Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

1 A. M. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

2 A. M. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

3 B. L. F. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

4 C. C. S. Parietaria NEGATIVO NEGATIVO

5 C. C. J. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

6 G. V. M. A. Gramíneas NEGATIVO NEGATIVO

7 G. S. M. P. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

8 G. G. R. D.pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

9 R. L. J. D. pteronyssinus, D. Farinae Trigo, Almendra POSITIVO

10 J. G. R. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

11 J. C. P. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

12 L. C. C. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

13 M. R. C. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

14 M. C. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

15 M. S. S. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

16 M. R. J. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

82

Número Nombre

paciente

Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

17 N. O. M. I. Cassuarina NEGATIVO NEGATIVO

18 P. C. A. D.pteronyssinus, Artemisia,

Alternaria

NEGATIVO NEGATIVO

19 R. H. D. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

20 R. L. V. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

21 R. M. A. Fraxinus, Aspergillus NEGATIVO NEGATIVO

22 R. A. B. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

23 R. M. V. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

24 R.V. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

25 R. L. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

26 R. A. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

27 K. K. E. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

28 M. V. M. C. D. pteronyssinus NEGATIVO NEGATIVO

29 A. D. N. NEGATIVO Pescado azul

(atún)

NEGATIVO

30 G. E. G. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

31 M. C. J. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

32 A. A. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

33 V. P. M. A. Gramíneas, Olea, D. Pteronyssinus,

D. farinae

NEGATIVO NEGATIVO

34 M. G. M. Fraxinus, Olea, Artemisia, D.

Pteronyssinus, D. farinae,

Aspergillus.

NEGATIVO NEGATIVO

35 F. M. I. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

36 A. C. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

37 C. G. I. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

38 G. L. L. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

39 R. V. A. Chrysanthemum, Mercurialis, gato NEGATIVO NEGATIVO

40 P. A. A. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

41 G. P. D. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

42 F. G. J. A. NEGATIVO Ovoalbúmina NEGATIVO

43 G. P. A. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

83

Número Nombre

paciente

Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

44 C. C. D. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

45 A. M .L. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

46 M. M. R. NEGATIVO Almendra POSITIVO

47 D. O. C. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

48 G. M. G. Gramíneas Melocotón NEGATIVO

49 O. C. R. Aspergillus NEGATIVO NEGATIVO

50 P. G. M. D. pteronyssinus, D. farinae, perro,

gato, Olea, Artemisia.

Almendra,

Cacahuete

NEGATIVO

51 O. A. M. D. Gramíneas, Olea, Plantago, D. pt.,

D. f., Aspergillus, Alter

NEGATIVO NEGATIVO

52 M. M. A. Gramíneas, Olea, Chenopodium,

Plantago, Artemisia, Parietaria,

D.pteronyssinus, D.farinae

NEGATIVO NEGATIVO

53 N. LL. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

54 M. H. F NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

55 P. L. Y. D. pteronyssinus., D.farinae, perro,

gato, hamster

NEGATIVO NEGATIVO

56 B. M. E. Gramíneas NEGATIVO NEGATIVO

57 V. R. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

58 A. G. A. NEGATIVO Melocotón,

Pescado azul

NEGATIVO

59 R. M. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

60 C. M. D. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

61 A. S. M. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

62 G. G. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

63 A. R. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

64 G. C. G. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO POSITIVO

65 P. G. M. D. pteronyssinus, D. farinae, ep.

Perro y gato, Olea, Artemisia.

Cacahuete,

almendra

NEGATIVO

66 A. M. R. Olea NEGATIVO NEGATIVO

67 C. C. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

68 F. R. A NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

69 P. CH. M.C. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

70 S. G. F. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

84

Número Nombre

paciente

Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

71 G. R. A. D. pteronyssinus,

D.farinae,Gramíneas, Olea

NEGATIVO POSITIVO

72 P. B. A. Gramíneas, Olea, Cassuarina NEGATIVO NEGATIVO

73 C. A. J. D. pteronyssinus, D. Farinae Gamba POSITIVO

74 M. R. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

75 P. R. M. T. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

76 V. T. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

TABLA XIII.

PRUEBAS CUTÁNEAS EN EL GRUPO DE PACIENTES POSITIVOS A Anisakis

simplex.

Número Nombre Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

9 R. L. J. D. pteronyssinus, D. Farinae Trigo,

Almendra

POSITIVO

23 R. M. V. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

30 G. E. G. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

31 M. C. J. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

40 P. A. A. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

43 G. P. A. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

46 M. M. R. NEGATIVO Almendra POSITIVO

47 D. O. C. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

54 M. H. F NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

61 A. S. M. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

64 G. C. G. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO POSITIVO

70 S. G. F. NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO

71 G. R. A. D. pteronyssinus,

D.farinae,Gramíneas, Olea

NEGATIVO POSITIVO

73 C. A. J. D. pteronyssinus, D. Farinae Gamba POSITIVO

85

4.2. -GRUPO DE CONTROLES.

En el grupo control, 32 pacientes (42.1%) eran atópicos mientras que en 44

(57.9%) no se demostró ninguna positividad cutánea a alergenos inhalantes y/o

alimentarios. Tres pacientes (3.9%) (Nº 17, 22 y 49) presentaron pruebas cutáneas

positivas a Anisakis simplex (Tabla XIV).

TABLA XIV.

RESULTADO DE LAS PRUEBAS CUTÁNEAS EN EL GRUPO DE CONTROLES.

Número Nombre Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

1 A. C. C. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

2 M. P. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

3 E. C. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

4 F. A. F. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

5 A. A. J.

F.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

6 N. C. M.

A.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

7 O. P. Y. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

8 R. O. V. Gramíneas, Olivo, Chenopodium NEGATIVO NEGATIVO

9 G. J. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

10 C. J. R. Plantago, Artemisia, Chenopodium NEGATIVO NEGATIVO

11 M. R. C. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

12 C. C. A.

C.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

13 R. F. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

14 A. B. E. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

15 M. R. B. D. pteronyssinus, D. farinae,

Alternaria, Olea

NEGATIVO NEGATIVO

16 M.C. J.

A.

D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

17 M. A. A. Artemisia, Chenopodium, Plantago, NEGATIVO POSITIVO

86

Número Nombre Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

18 L. O. M.

A.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

19 R. L. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

20 F. J. L. Olea, Gramíneas NEGATIVO NEGATIVO

21 B. P. A. Artemisia, Chenopodium, Salsola NEGATIVO NEGATIVO

22 G. G. J. Chenopodium, Parietaria,

Gramíneas

NEGATIVO POSITIVO

23 M. A. F. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

24 G. S. M. Gramíneas, Olea, Plantago,

Aspergillus, Ept. Gato

NEGATIVO NEGATIVO

25 V. R. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

26 B. C. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

27 C. L. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

28 R. P. S. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

29 P. R. J. Gramíneas, Olea, Ricinus

communis

NEGATIVO NEGATIVO

30 M. L. M.

D.

D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

31 J. L. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

32 R. M. N. Gramíneas, Olea NEGATIVO NEGATIVO

33 F. C. F. D. pteronyssinus, D. farinae,

Alternaria, ept. Gato

NEGATIVO NEGATIVO

34 A. J. P. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

35 F. C. R. Gramíneas, Olea, Chenopodium NEGATIVO NEGATIVO

36 A. J. L. Gramíneas, Olea, D.

pteronyssinus, D. farinae

NEGATIVO NEGATIVO

37 G. G. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

38 P. F. A.

M.

D. pteronyssinus, D. farinae, Ept.

Perro, ept. Gato

NEGATIVO NEGATIVO

39 D. B. S. Gramíneas, Olea, Chenopodium,

Parietaria

NEGATIVO NEGATIVO

40 T. M. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

41 F. G. M. Gramíneas, Olea NEGATIVO NEGATIVO

87

Número Nombre Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

42 F. R. A. Gramíneas, olea, Parietaria NEGATIVO NEGATIVO

43 M. D. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

44 R. T. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

45 B. H. M.

A.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

46 G. M. G. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

47 C. R. R. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

48 F. A. J. D. pteronyssinus, D. farinae, ept.

Perro, ept. Gato

NEGATIVO NEGATIVO

49 M. A. A. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO POSITIVO

50 G. M. R. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

51 F. R. L. D. pteronyssinus, D. farinae, Olea NEGATIVO NEGATIVO

52 G. G. M. D. pteronyssinus, D. farinae,

Alternaria, ept. Gato

NEGATIVO NEGATIVO

53 G. J. L. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

54 F. M. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

55 C. L. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

56 G. G. J.

A.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

57 G. V. M. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

58 R. M. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

59 A. G. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

60 G. R. A. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

61 G. R. L. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

62 L. M. A.

M.

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

63 T. M. J. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

64 M. G. A. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

65 P. G. A. Parietaria, Artemisia,

Chenopodium, Plantago

NEGATIVO NEGATIVO

66 G. D. A. D. pteronyssinus, D. Farinae NEGATIVO NEGATIVO

67 T. G. M. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

88

Número Nombre Prick test alergenos inhalantes Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

68 F. G. E. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

69 R. T. L. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

70 G. G. F. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

71 P. E. F. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

72 A. A. J.

F.

D. pteronyssinus, D: farinae, Olea,

ept. Gato

Almendra,

cacahuete

NEGATIVO

73 N. G. J.

M

NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

74 R. G. L. D. pteronyssinus, D. farinae, Olea NEGATIVO NEGATIVO

75 T. E. F. Parietaria, Gramíneas,

Chenopodium

NEGATIVO NEGATIVO

76 V. F. D. NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO

5. -DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA.

5.1. -GRUPO DE PACIENTES.

Los resultados de la determinación de IgE específica se muestran en la Tabla

XV. Los datos de estadística descriptiva del CAP a Anisakis simplex se presentan

en la tabla XVI. 16 pacientes (21.05%) presentaron valores superiores a 0.35

kU/l a proteínas de Anisakis simplex, con una media de 6.71 kU/l, y desviación

típica de 10.42. De estos 16 pacientes, 13 (81.25%) tenían CAP positivo sólo a

Anisakis simplex y los tres restantes (pacientes 9, 71 y 73) tuvieron valores

positivos con D. Pteronyssinus, pescado blanco (paciente 9), pescado azul

(paciente 9), y marisco (pacientes 9 y 73).

89

TABLA XV.

RESULTADOS DE LA DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA EN EL

GRUPO DE PACIENTES.

Número CAP

D.

pteronyssin

CAP pescado

blanco (bacalao)

CAP pescado

azul (atún)

CAP

Anisakis

CAP

marisco

(gamba)1 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,352 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,353 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,354 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,355 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,356 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,357 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,358 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,359 1,06 0,59 0,47 1,73 5,72

10 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3511 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3512 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3513 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3514 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3515 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3516 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3517 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3518 5,70 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3519 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3520 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3521 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3522 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3523 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,70 < 0,3524 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3525 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3526 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3527 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,58 < 0,3528 0,58 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3529 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3530 < 0,35 < 0,35 < 0,35 9,76 < 0,3531 < 0,35 < 0,35 < 0,35 35,40 < 0,3532 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3533 3,71 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3534 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3535 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3536 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3537 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3538 1,57 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3539 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3540 < 0,35 < 0,35 < 0,35 4,34 < 0,3541 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3542 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3543 < 0,35 < 0,35 < 0,35 5,21 < 0,3544 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3545 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3546 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,49 < 0,3547 < 0,35 < 0,35 < 0,35 1,42 < 0,35

90

Número CAP

D.

pteronyssin

CAP pescado

blanco (bacalao)

CAP pescado

azul (atún)

CAP

Anisakis

CAP

marisco

(gamba)48 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35

49 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3550 100,00 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3551 62,70 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3552 4,96 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3553 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3554 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,52 < 0,3555 72,20 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,6356 < 0,35 0<,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3557 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3558 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3559 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3560 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3561 < 0,35 < 0,35 < 0,35 27,50 < 0,3562 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3563 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3564 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,47 < 0,3565 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3566 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3567 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3568 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3569 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3570 < 0,35 < 0,35 < 0,35 2,94 < 0,3571 100,00 < 0,35 < 0,35 1,64 < 0,3572 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3573 99,20 < 0,35 < 0,35 13,50 92,7074 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,3575 < 0,35 < 0,35 < 0,35 1,31 < 0,3576 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35 < 0,35

91

TABLA XVI.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA A

Anisakis simplex EN EL GRUPO DE PACIENTES.

N 76

Media 1,6909

Mediana 0,3500

Moda 0,35

Desviación típica 5,3449

Asimetría 5,164

Error típico de asimetría 0,276

Curtosis 28,008

Error típico de curtosis 0,545

Valor mínimo 0,35

Valor máximo 35,40

92

En el grupo de pacientes con IgE específica positiva a Anisakis simplex,

se determinó además la IgE específica a Ascaris y Echinococcus. 6 pacientes

(37.5%) mostraron resultados positivos a Ascaris, con una media de 6.755 kU/l; dos

de éstos fueron positivos además a Echinococcus. En la tabla XVII se expresan

estos resultados.

TABLA XVII.

RESULTADOS DE LA DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA EN EL GRUPO DE

PACIENTES CON CAP POSITIVO A Anisakis simplex.

Número CAP

D.

pteronyssinus

CAP

Pescado

blanco

(bacalao)

CAP

Pescado azul

(atún)

CAP Anisakis

simplex

CAP

Ascaris

CAP

Echinococc

us

CAP

marisco

(gamba)

9 1,06 0,59 0,47 1,73 0,52 < 0,35 5,7223 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,70 0,68 < 0,35 < 0,3527 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,58 < 0,35 < 0,35 < 0,3530 < 0,35 < 0,35 < 0,35 9,76 < 0,35 < 0,35 < 0,3531 < 0,35 < 0,35 < 0,35 35,40 < 0,35 < 0,35 < 0,3540 < 0,35 < 0,35 < 0,35 4,34 1,79 < 0,35 < 0,3543 < 0,35 < 0,35 < 0,35 5,21 < 0,35 < 0,35 < 0,3546 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,49 < 0,35 < 0,35 < 0,3547 < 0,35 < 0,35 < 0,35 1,42 < 0,35 < 0,35 < 0,3554 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,52 < 0,35 < 0,35 < 0,3561 < 0,35 < 0,35 < 0,35 27,50 < 0,35 < 0,35 < 0,3564 < 0,35 < 0,35 < 0,35 0,47 2,25 0,51 < 0,3570 < 0,35 < 0,35 < 0,35 2,94 < 0,35 < 0,35 < 0,3571 100,00 < 0,35 < 0,35 1,64 4,09 < 0,35 < 0,3573 99,20 < 0,35 < 0,35 13,50 31,20 5,65 92,7075 < 0,35 < 0,35 < 0,35 1,31 < 0,35 < 0,35 < 0,35

93

En cuanto a la comparación de resultados de IgE específica y pruebas

cutáneas a proteínas de Anisakis simplex, se muestran en la tabla XVIII. De los

16 pacientes con CAP-FEIA > 0.35 kU/l, 2 de ellos (pacientes 27 y 75) habían

presentado pruebas cutáneas negativas. Esto supone un 12.5% de falsos

negativos de pruebas cutáneas en esta serie.

TABLA XVIII.

COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE IgE ESPECÍFICA Y PRUEBAS

CUTÁNEAS POSITIVAS A Anisakis simplex EN EL GRUPO DE PACIENTES

Número Prick test alergenos

inhalantes

Prick test alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

CAP

Anisakis

9 D. pteronyssinus, D. Trigo, Almendra POSITIVO 1,7323 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 0,7027 D. pteronyssinus, D. NEGATIVO NEGATIVO 0,5830 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 9,7631 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 35,4040 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 4,3443 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 5,2146 NEGATIVO Almendra POSITIVO 0,4947 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 1,4254 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 0,5261 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 27,5064 D. pteronyssinus, D. NEGATIVO POSITIVO 0,4770 NEGATIVO NEGATIVO POSITIVO 2,9471 D. pteronyssinus, NEGATIVO POSITIVO 1,6473 D. pteronyssinus, D. Gamba POSITIVO 13,5075 NEGATIVO NEGATIVO NEGATIVO 1,31

94

5.2- GRUPO DE CONTROLES.

En el grupo de controles, tres pacientes (números 22, 17 y 49) tuvieron

valores positivos de IgE específica a Anisakis simplex. Esto supone una

prevalencia del 3.94% en esta serie. Los tres pacientes, eran atópicos, con

pruebas cutáneas positivas a otros alergenos inhalantes (Tablas XIX y XX).

TABLA XIX.

IgE ESPECÍFICA POSITIVA A Anisakis simplex EN EL GRUPO DE

CONTROLES.

Número Prick test

alergenos

inhalantes

Prick test

alergenos

alimentarios

Prick test

Anisakis

simplex

CAP

Anisakis

simplex

CAP

marisco

(gamba)

CAP

pescado

blanco

(bacalao)

CAP

pescado azul

(atún)

22 Chenopodiu

m Parietaria,

Gramíneas

NEGATIVO POSITIVO 0,89 0,35 0,35 0,35

17 Artemisia,

Chenopodiu

mPlantago,

Parietaria

NEGATIVO POSITIVO 1,23 0,35 0,35 0,35

49 D.

pteronyssinu

s D. farinae

NEGATIVO POSITIVO 0,79 0,35 0,35 0,35

95

TABLA XX.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA DE LA DETERMINACIÓN DE IgE ESPECÍFICA A

Anisakis simplex EN EL GRUPO DE CONTROLES.

N 76

Media 0,3745

Mediana 0,3500

Moda 0,35

Desviación típica 0,1272

Asimetría 5,544

Error típico de asimetría 0,276

Curtosis 31,943

Error típico de curtosis 0,545

Valor mínimo 0,35

Valor máximo 1,23

6. -DETERMINACIÓN IgE TOTAL.

Los resultados de la determinación de IgE total en el grupo de

pacientes, se muestran en la Tabla XXI. La media fue de 167.3 UI/ml,

desviación típica 330.39, con un valor mínimo de 27 UI/ml y máximo de 2.500

UI/ml. En el grupo de pacientes sensibilizados a Anisakis simplex, la media

fue de 441.5 UI/ml, con una desviación típica de 639.53. En este grupo de

pacientes, 5 de ellos (31.25%), tuvieron valores normales de IgE total. En el

grupo de pacientes no sensibilizados, la media fue de 94.2 UI/ml, con una

desviación típica de 94.64.

96

TABLA XXI.

DETERMINACIÓN IgE TOTAL EN EL GRUPO DE PACIENTES.

Número IgE

total

CAP

Anisakis

Número IgE

total

CAP

Anisakis

1 34 < 0,35 39 101 < 0,352 55 < 0,35 40 172 4,343 103 < 0,35 41 96 < 0,354 45 < 0,35 42 27 < 0,355 33 < 0,35 43 38 5,216 33 < 0,35 44 50 < 0,357 89 < 0,35 45 74 < 0,358 227 < 0,35 46 27 0,499 778 1,73 47 52 1,42

10 34 < 0,35 48 27 < 0,3511 34 < 0,35 49 311 < 0,3512 33 < 0,35 50 457 < 0,3513 73 < 0,35 51 199 < 0,3514 247 < 0,35 52 179 < 0,3515 33 < 0,35 53 67 < 0,3516 33 < 0,35 54 63 0,5217 146 < 0,35 55 229 < 0,3518 34 < 0,35 56 51 < 0,3519 33 < 0,35 57 112 < 0,3520 94 < 0,35 58 266 < 0,3521 38 < 0,35 59 56 < 0,3522 34 < 0,35 60 62 < 0,3523 403 0,70 61 133 27,5024 33 < 0,35 62 54 < 0,3525 48 < 0,35 63 91 < 0,3526 33 < 0,35 64 846 0,4727 158 0,58 65 457 < 0,3528 91 < 0,35 66 133 < 0,3529 33 < 0,35 67 37 < 0,3530 82 9,76 68 30 < 0,3531 129 35,40 69 117 < 0,3532 33 < 0,35 70 386 2,9433 37 < 0,35 71 2500 1,6434 82 < 0,35 72 30 < 0,3535 100 < 0,35 73 1110 13,5036 57 < 0,35 74 113 < 0,3537 111 < 0,35 75 187 1,3138 53 < 0,35 76 30 < 0,35

97

7. -ELECTROFORESIS EN GEL DE POLIACRILAMIDA EN PRESENCIA DE

DODECIL SULFATO SÓDICO (SDS-PAGE) E INMUNOBLOTTING.

7.1 - SDS-PAGE.

En la Figura 14, se muestra el perfil electroforético de las proteínas presentes

en el extracto de Anisakis simplex tras tinción con azul de Coomassie.

Figura 14. SDS-PAGE del extracto de Anisakis simplex.

Calle 1: Extracto de Anisakis simplex en condiciones no reductoras (sin ββββ-

mercaptoetanol) y sin hervir. Calle 2: Extracto de Anisakis simplex en

condiciones reductoras (en presencia de ββββ-mercaptoetanol). M: Patrón de

masas moleculares.

98

El cálculo de los pesos moleculares de las bandas obtenidas, se realizó

por análisis de imagen mediante el sistema Bio-Image (Millipore) y los

resultados se muestran en la tabla XXII.

TABLA XXII. RESULTADOS DEL SDS-PAGE.

CALLE BANDA TAMAÑO(Da)

1 77.6452 68.4803 59.5094 55.9615 52.6256 47.5707 42.7888 41.1339 38.012

10 31.28411 27.22112 24.98613 23.91114 21.49615 17.24616 16.253

1

17 14.907

2 1 112.4712 104.2383 94.8614 79.7955 67.3676 59.7717 55.4728 51.9369 46.130

10 42.36911 40.62912 37.63913 35.47614 34.52715 33.11016 30.97717 29.58618 27.92319 26.59820 24.98621 23.96622 22.72423 20.57124 18.119

99

25 16.74226 15.586

CALLE BANDA TAMAÑO(Da)27 14.79728 13.145

M 1 94.0002 67.0003 43.0004 30.0005 20.1006 14.400

7.2. SDS-PAGE INMUNOBLOTTING. MUESTRA EN CONDICIONES

REDUCTORAS.

En la figura 15 (página siguiente) se muestra el resultado del SDS-PAGE

Inmunoblotting del extracto de Anisakis simplex tras ser incubado con el suero de los

pacientes. Se realizó en condiciones reductoras (el tampón de la muestra llevaba β-

mercaptoetanol) y la muestra se hirvió 5 minutos antes de someterla al proceso de

electroforesis.

100

Figura 15. SDS-PAGE INMUNOBLOTTING. MUESTRA EN CONDICIONES

REDUCTORAS. Calle 1: Paciente Nº 47; Calle 2: Paciente Nº 75; Calle 3:

Paciente Nº 31; Calle 4: Paciente Nº 64; Calle 5: Paciente Nº 9; Calle 6: Paciente

Nº 61; Calle 7: Paciente Nº 43; Calle 8: Paciente Nº 46; Calle 9: Paciente Nº71;

Calle 10: Paciente Nº54; Calle 11: Paciente Nº30; Calle 12: Paciente Nº 23; Calle

13: Paciente Nº 73; Calle 14: Paciente Nº 70; Calle 15: Paciente Nº 40. C: Pool

sueros personas no alérgicas; M: patrón de pesos M.

101

El cálculo de los pesos moleculares de las bandas obtenidas, se realizó por

análisis de imagen mediante el sistema Bio-Image (Millipore) y los resultados se

muestran en la tabla XXIII.

TABLA XXIII. RESULTADOS DEL SDS-PAGE-INMUNOBLOTTING. MUESTRA EN

CONDICIONES REDUCTORAS.

CALLE BANDA TAMAÑO (Da)

3 1 62.0592 39.1133 35.0054 31.6695 25.1286 24.0537 22.6568 21.9889 18.409

6 1 66.4622 62.5623 56.1094 49.5175 40.0786 34.6287 31.9278 28.3239 26.739

10 25.41911 24.10812 21.98813 18.78114 16.827

7 1 34.9102 28.3883 25.2444 23.7775 22.0386 19.8617 18.336

8 1 23.723

9 1 29.7942 25.3604 21.2425 18.781

11 1 37.253

102

CALLE BANDA TAMAÑO (Da)2 34.9103 32.1874 25.8315 23.7776 22.448

12 1 25.360

13 1 37.1532 35.8683 29.6574 28.783

14 1 61.8102 57.2523 35.4824 32.8925 25.9516 24.275

C 1 38.7972 37.3543 22.656

M 1 94.0002 67.0003 43.0004 30.0005 20.1006 14.400

7.3. SDS-PAGE INMUNOBLOTTING. MUESTRA EN CONDICIONES NO

REDUCTORAS.

En la figura 16 se muestra el resultado del SDS-PAGE Inmunoblotting del extracto

de Anisakis simplex tras ser incubado con el suero de los pacientes en condiciones

no reductoras (el tampón de la muestra no llevaba β-mercaptoetanol) y sin hervir

antes de someterla al proceso de electroforesis.

103

Figura 16. SDS-PAGE INMUNOBLOTTING. MUESTRA EN CONDICIONES

NO REDUCTORAS. Calle 1: Paciente Nº 47; Calle 2: Paciente Nº 75; Calle 3:

Paciente Nº 31; Calle 4: Paciente Nº 64; Calle 5: Paciente Nº 9; Calle 6: Paciente

Nº 61; Calle 7: Paciente Nº 43; Calle 8: Paciente Nº 46; Calle 9: Paciente Nº71;

Calle 10: Paciente Nº54; Calle 11: Paciente Nº30; Calle 12: Paciente Nº 23; Calle

13: Paciente Nº 73; Calle 14: Paciente Nº 70; Calle 15: Paciente Nº 40. C: Pool

sueros personas no alérgicas; M: patrón de pesos M.

104

El cálculo de los pesos moleculares de las bandas obtenidas, se realizó

por análisis de imagen mediante el sistema Bio-Image (Millipore) y los resultados se

muestran en la tabla XXIV.

TABLA XXIV. RESULTADOS DEL SDS-PAGE-INMUNOBLOTTING. MUESTRA

EN CONDICIONES NO REDUCTORAS.

CALLE BANDA TAMAÑO (Da)1 1 57.226

2 53.6753 46.7574 38.5865 35.7456 27.489

2 1 88.772

3 1 53.9402 49.3623 44.9504 38.709

4 1 74.7672 55.8333 42.8634 39.5825 36.3196 33.9697 28.1958 26.8759 18.831

5 1 47.6882 38.7093 28.1954 15.409

6 1 69.9382 60.7123 51.8554 49.6065 31.0706 27.4117 18.273

7 1 84.6372 78.4193 73.3554 64.4105 53.4116 50.0977 44.5098 26.649

105

CALLE BANDA TAMAÑO (Da)9 24.556

10 23.07911 19.455

8 1 38.8322 26.2023 24.695

9 1 53.6752 46.2993 39.4564 35.9745 33.1146 30.4827 27.7228 23.0149 21.629

10 17.034

10 1 85.0422 70.6093 51.8554 41.1245 38.4636 35.2937 26.875

11 1 71.9682 66.0173 46.7574 40.8635 37.2576 34.9577 27.1808 25.690

12 1 77.6752 61.6163 51.6004 42.4565 40.3466 36.9027 35.7458 31.9749 27.411

13 1 51.6002 38.4633 32.7994 31.368

14 1 105.9432 90.0513 80.3124 73.355

106

CALLE BANDA TAMAÑO (Da)5 67.320

14 6 57.5097 51.6008 46.9889 41.255

10 30.67711 27.95812 26.12813 23.60514 19.60215 16.696

15 1 55.2862 35.745

C 1 48.8782 46.2993 43.0004 39.5825 36.3196 33.8617 32.1788 26.276

M 1 94.0002 67.0003 43.0004 30.0005 20.1006 14.400

107

8. -EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES SENSIBILIZADOS A Anisakis

simplex.

Las características clínicas de los 16 pacientes sensibilizados a Anisakis

simplex, se muestran en la tabla XXV. 13 pacientes (10 mujeres, 3 hombres)

referían clínica de urticaria recidivante y 3 (2 hombres, 1 mujer) de urticaria y

angioedema recidivante. La edad media de estos pacientes era de 37.6 años; 4

vivían en Málaga capital y 12 en la provincia. Los resultados de hematimetría,

fórmula y recuento, velocidad de sedimentación globular, bioquímica, complemento,

dosificación inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM), marcadores hepáticos (VHB, VHC),

serología reumática, anticuerpos antinucleares, Orina (standard y sedimento),

parásitos en heces y Radiografía de tórax, fueron normales en todos ellos. 6

pacientes relacionaban todos sus episodios con la ingesta previa de pescado; 7 de

ellos los relacionaban a veces y 3 no lo relacionaban o no estaban seguros. Tras

instauración de dieta exenta de todo tipo de pescado y revisión posterior a los seis

meses, sólo en cuatro pacientes (Nº 30, Nº 31, Nº 40 y Nº 61) habían desaparecido

los síntomas. Las pruebas cutáneas, se negativizaron en cuatro pacientes (Nº 23, Nº

46, Nº 47, Nº 64) permaneciendo positivas en el resto. La paciente Nº 27, no pudo

revisarse por motivos laborales.

108

TABLA XXV.

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES SENSIBILIZADOS A

Anisakis simplex.

Paciente Sexo Edad Domicilio Clínica Ingesta1 Evolución9 H 46 Marbella Urt.-

Ang.2Sí3 (Lenguado, Merluza

(Pijota), marisco)

Negativa4

23 M 23 Nerja Urticaria Sí (Calamares, Jurel y otros) Negativa27 M 49 Benalmád Urticaria Sí (Merluza, Rape) ----*

30 M 37 VVª Urticaria Sí (Calamares, Rosada, Positiva5

31 M 60 Málaga Urticaria Sí (Pijotas, Merluza,

Rosada, Rape)

Positiva

40 M 27 Humillade

ro

Urticaria A veces6 (Sardina,

Lenguado, Pintarroja)

Positiva

43 M 34 Campillos Urt.-Ang. No7 Negativa46 M 39 Marbella Urticaria A veces (Jureles, Rodaballo) Negativa47 H 36 Cártama Urt.-Ang. A veces (Jureles, Negativa54 H 50 C. S. Urticaria No Negativa61 H 51 Torremoli Urticaria Sí (Pijotas, Merluza, Jurel) Positiva64 M 21 Málaga Urticaria A veces (no especifica Negativa70 M 48 Málaga Urticaria A veces (Pijota, Bacaladilla,

Gallo)

Negativa

71 M 17 Málaga Urticaria A veces (Sardina,

Boquerones, Merluza)

Negativa

73 H 21 Ardales Urticaria A veces (Calamares, Rape,

Gambas)

Negativa

75 M 44 Torremoli Urticaria No Negativa

* La paciente 27 no acudió a revisión y no pudo seguirse evolución clínica.1 Relación de los episodios con ingesta previa de pescado.2 Urticaria-Angioedema.3 Todos los episodios tienen relación con la ingesta previa de pescado.4 Los síntomas no desaparecieron con la dieta exenta de pescado.5 Los síntomas desaparecieron con la dieta exenta de pescado.6 Algunos episodios tienen relación con la ingesta previa de pescado.7 No relaciona los episodios con la ingesta previa de pescado.

109

9.- ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS.

Prueba de Kolmogorov-Smirnov en la muestra de pacientes

76

35,4079

14,6826

,116

,116

-,072

1,012

,257

N

Media

Desviación típica

Parámetros normales a,b

Absoluta

Positiva

Negativa

Diferencias másextremas

Z de Kolmogorov-Smirnov

Sig. asintót. (bilateral)

EDAD

La distribución de contraste es la Normal.a.

Se han calculado a partir de los datos.b.

Dado el valor de la prueba (0,257), podemos suponer que los datos siguen

una distribución normal (Ver gráfico).

EDAD

70,0

65,0

60,0

55,0

50,0

45,0

40,0

35,0

30,0

25,0

20,0

15,0

p12

10

8

6

4

2

0

Desv. típ. = 14,68

Media = 35,4

N = 76,00

110

Prueba de Kolmogorov-Smirnov en la muestra de controles

76

35,9474

15,1234

,105

,105

-,073

,911

,377

N

Media

Desviación típica

Parámetros normales a,b

Absoluta

Positiva

Negativa

Diferencias másextremas

Z de Kolmogorov-Smirnov

Sig. asintót. (bilateral)

EDAD

La distribución de contraste es la Normal.a.

Se han calculado a partir de los datos.b.

Dado el valor de la prueba (0,377), podemos suponer que los datos

siguen una distribución normal (Ver gráfico).

EDAD

70,0

65,0

60,0

55,0

50,0

45,0

40,0

35,0

30,0

25,0

20,0

15,0

g12

10

8

6

4

2

0

Desv. típ. = 15,12

Media = 35,9

N = 76,00

111

Pruebas T

Prueba de Levene para la

igualdad de varianzas

Se han

asumido

varianzas

iguales

F de Snedecor

16,354

Significación

,000

CAP Anisakis

No se han

asumido

varianzas

iguales

Prueba T para la igualdad de

medias

t gl Significaci

ón

(bilateral)

Diferencia

de medias

Se han

asumido

varianzas

iguales

2,14

7

150 ,033 1,3165CAP Anisakis

No se han

asumido

varianzas

iguales

2,14

7

75,0

85

,035 1,3165

112

Prueba T para la igualdad de

medias

Intervalo de confianza

para la diferencia

Error típico

de la

diferencia Inferior Superior

Se han

asumido

varianzas

iguales

,6133 ,1047 2,5282CAP Anisakis

No se han

asumido

varianzas

iguales

,6133 9,480E-02 2,5381

Se acepta la hipótesis alternativa de diferencias de varianzas y puesto que el

valor del test es 0,035, a un nivel de significación de 0,05, se acepta la hipótesis de

diferencia de medias.

Tabla de contingencia. Punto de corte CAP positivo > 0,35.

Anisakis + Anisakis - Total

Urticaria + Recuento

Frecuencia esperada

% del total

16

9,5

10,5%

60

66,5

39,5%

76

76,0

50,0%

Urticaria - Recuento

Frecuencia esperada

% del total

3

9,5

2,0%

73

66,5

48,0%

76

76,0

50,0%

Total Recuento

Frecuencia esperada

% del total

19

19,0

12,5%

133

133,0

87,5%

152

152,0

100,0%

113

Pruebas de chi-cuadrado.

Valor gl Significaci

ón

(bilateral)

Significación

exacta

(bilateral)

Significación

exacta (unilateral)

Chi-cuadrado

de Pearson

10,16

5a

1 ,001

Corrección

de

continuidadb

8,662 1 ,003

Razón de

verosimilitud

11,03

8

1 ,001

Estadístico

exacto de

Fisher

,002 ,001

a 0 casillas (,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima

esperada es 9,50.b Calculado para una tabla de 2x2.

Mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson, se concluye que las variables son

dependientes.

Medidas simétricas

,259 ,001

,259 ,001

152

Phi

V de Cramer

Nominal pornominal

N de casos válidos

ValorSig.

aproximada

N i d l hi ót i la

Con el coeficiente Phi, cuyo valor es 0.259, se observa que la asociación

entre ambas variables (urticaria y CAP Anisakis positivo), es débil.

114

Gráfico 10.

RESULTADO DEL PROCESAMIENTO DE CASOS.

PUNTO DE CORTE CAP POSITIVO > 0,35.

Tabla de contingencia. Punto de corte CAP positivo > 0,70.

Anisakis + Anisakis - Total

Urticaria + Recuento

Frecuencia esperada

% del total

12

7,5

7,9%

64

68,5

42,1%

76

76,0

50,0%

Urticaria - Recuento

Frecuencia esperada

% del total

3

7,5

2,0%

73

68,5

48,0%

76

76,0

50,0%

Total Recuento

Frecuencia esperada

% del total

15

15,0

9,9%

137

137,0

90,1%

152

152,0

100,0%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Urticaria + Urticaria -

Anisakis + Anisakis -

P<0,01

115

Pruebas de chi-cuadrado.

Valor gl Significaci

ón

(bilateral)

Significación

exacta

(bilateral)

Significación

exacta (unilateral)

Chi-cuadrado

de Pearson

5,991a 1 ,014

Corrección

de

continuidadb

4,734 1 ,030

Razón de

verosimilitud

6,374 1 ,012

Estadístico

exacto de

Fisher

,027 ,013

a 0 casillas (,0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5. La frecuencia mínima

esperada es 7,50.b Calculado para una tabla de 2x2.

Mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson, se concluye que las variables son

dependientes.

Medidas simétricas

,199 ,014

,199 ,014

152

Phi

V de Cramer

Nominal pornominal

N de casos válidos

ValorSig.

aproximada

Con el coeficiente Phi, cuyo valor es 0.199, se observa que la asociación

entre ambas variables (urticaria y CAP Anisakis positivo), es débil.

116

Gráfico 11.

RESULTADO DEL PROCESAMIENTO DE CASOS.

PUNTO DE CORTE CAP POSITIVO > 0,70.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Urticaria + Urticaria -

Anisakis + Anisakis -

P < 0,05

117

DISCUSIÓN

118

1. -ESTUDIO DE PARASITACIÓN DE LOS PESCADOS POR Anisakis

simplex.

Como hemos revisado en este estudio, Anisakis simplex está presente en

multitud de peces teleósteos y cefalópodos (calamares) en mares de todo el mundo,

especialmente en aquéllos de aguas más frías. El ser humano es un hospedador

accidental al consumir dichos hospedadores paraténicos; si los consume crudos o

poco cocinados (sin alcanzar 60º C de cocción durante 10 minutos) puede infestarse

y padecer la Anisakidosis; si los consume cocinados puede evitar la parasitosis, pero

puede padecer síndromes de hipersensibilidad.

España, es el tercer consumidor mundial de pescado, estimándose un

consumo medio de 85 gramos de pescado por persona y día117, después de

Portugal (92 gramos por persona y día) y a mucha distancia de Japón (239 gramos

por persona y día) que son los primeros consumidores del mundo. En este país, la

anisakidosis constituye un problema de salud pública, dada la ancestral costumbre

de consumir pescado crudo en la dieta diaria. En nuestro país, a pesar consumirse

pescado crudo o semicrudo con relativa frecuencia (boquerones en vinagre,

anchoas), sólo se han publicado 22 casos de anisakidosis hasta la fecha8, 118, 119, 120,

121, 122, 123, 124, 125, 126. Es posible que más casos de anisakidosis pasen

desapercibidos, sobre todo porque el diagnóstico precoz requiere la realización de

endoscopia urgente, práctica poco habitual en nuestros hospitales ante un abdomen

agudo. Tampoco es frecuente incluir en la historia clínica de urgencias preguntas

sobre el hábito de consumo de pescado del paciente, que sería orientativo para el

clínico. En resumen, no se piensa en la anisakidosis a la hora de hacer un

diagnóstico diferencial en el abdomen agudo o epigastralagia. Por otra parte, parece

que está aumentando el número de casos de anisakidosis en nuestro país

últimamente; Olveira y colaboradores126, del Servicio de Digestivo del Hospital La

Paz, Madrid, han publicado siete casos de anisakidosis (5 gástricas, 2 intestinales)

diagnosticadas en un período de tiempo muy corto (durante el otoño de 1996). 4 de

los cinco casos de anisakidosis gástrica, fueron diagnosticados por endoscopia de

urgencia, por lo que cabe pensar que están aumentando los casos de anisakidosis

porque se están diagnosticando más.

119

En cuanto a la prevalencia de parasitación por Anisakis simplex en

los pescados y cefalópodos de consumo humano, se han hecho multitud de estudios

en diferentes países. .Son los autores japoneses los que más experiencia tienen

desde hace treinta años en el manejo de la anisakidosis, habiendo realizado multitud

de estudios de parasitación de pescados. Inicialmente, Kagei en 1970 y 1974 listó

más de 120 especies de pescados como hospedadores paraténicos de Anisakis

simplex, capturados en aguas japonesas127, 128. Huang en 1988, analizó 1169

ejemplares de 10 especies diferentes procedentes de mercados de París129,

encontrando una prevalencia de infestación del 82% en arenques, 71% en

bacaladillas, 88% en merluza, 30% en caballas, 4% en sardinas y 3% en

boquerones. En 1989, Deardoff en Washington, examinó 50 ejemplares de salmón

encontrando una prevalencia de infestación del 100Posteriormente, en 1990,

Nagasawa concluye que la mayor prevalencia de parasitación se presenta en la

caballa del pacífico (Scomber japonicus), y jurel del pacífico (Trachurus japonicus),

pero que la prevalencia variaba según la procedencia; así, en la provincia de

Kanazawa, la prevalencia de infestación de la caballa era del 100%, pero disminuía

al 28% en las muestras recogidas en la provincia de Seto130.

También han observado que la parasitación de las especies es variable año

tras año; así por ejemplo, hay grandes variaciones en la infestación del calamar

común japonés (Todarodes pacificus) que se encuentra parasitado con relativa

frecuencia (un 30% de las muestras), de forma que en 1987 no se encontró ningún

ejemplar parasitado en los muestreos que realiza el Instituto Nacional de

Investigación de Pesca Japonés130. Estas variaciones son debidas a las complejas

interacciones entre los hospedadores paraténicos y los intermediarios, que como se

ha descrito en este trabajo son fundamentalmente los crustáceos eufausiidos que

forman el krill oceánico y son muy sensibles a los cambios de temperatura del

océano.

En Europa, Smith es uno de los investigadores que más ha estudiado al

parásito Anisakis simplex y sus hospedadores22, 31, 32, siendo el único autor que ha

estudiado el papel de los cefalópodos, sobre todo calamares, en el ciclo vital del

parásito, encontrando Anisakis simplex en 4 especies (Todarodes saggittatus,

120

Todaropsis eblane, Lóligo forbesi y Allotheuthis media) en aguas del mar del

Norte y Escocia131.

También se han recogido muestras de peces infestadas por Anisakis simplex

en el Océano Antártico132, Mar de Bohai (China)133, Canadá134, Korea135, Kuwait136,

Italia137, Chile138, Península de Yucatán (México)139, Argentina140, Golfo de Tongking

(Este de China)141, Mar de Okhotsk y Bering (Rusia)142, Namibia143, Islandia144 y

Noruega145.

En nuestro país, hay muy pocos estudios de infestación de pescados por

Anisakis simplex. El estudio más amplio corresponde a Sanmartín y colaboradores

(1989) del Departamento de Parasitología de la Universidad de Santiago de

Compostela, que analizaron 1435 muestras de peces procedentes de las Rías de

Muros y Arosa, investigando la presencia de todo tipo de nematodos parásitos146.

Desgraciadamente, entre las especies estudiadas no figuraban la merluza, el

boquerón o el calamar, importantes especies de consumo en nuestro país y

susceptibles de estar infestadas por Anisakis simplex. Posteriormente, estos

estudios fueron recogidos en un libro publicado en 199415.

En este mismo año, aparece publicado un trabajo en una revista no indexada

(Alimentaria) firmado por López Giménez y Castell Monsalve, del Servicio de Salud

de Castilla La Mancha, en la que investigan específicamente la presencia de

Anisakis simplex en 410 muestras de 20 especies diferentes recogidas en las cinco

capitales de provincia de la Comunidad de Castilla La Mancha durante el período de

un año147.

Posteriormente, en 1996, Adroher y colaboradores, del Departamento de

Parasitología de la Universidad de Granada, publican un interesante trabajo de

parasitación por larvas de Anisákidos (Anisakis simplex e Hysterothylacium sp.) en

360 muestras de jureles (Trachurus trachurus)148 .

En nuestro estudio, se han analizado 475 muestras de ocho especies de gran

consumo en nuestra área, y hemos encontrado una prevalencia de parasitación en

121

conjunto por Anisakis simplex del 27.2%, porcentaje muy similar al encontrado

por López Giménez en su estudio (22.9%). Sanmartín, sin embargo, no ofrece este

dato de conjunto en su estudio, ya que lo analiza por especie. En la tabla XXIV,

resumimos estos datos, comparando nuestros resultados con los obtenidos por

Huang, Sanmartín, López Giménez y Adroher.

TABLA XXVI

COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE ESTUDIOS DE PARASITACIÓN DE

PESCADOS POR Anisakis simplex.a

Autor Ref. N Merluza Boquerón Jurel Bacaladilla Caballa Sardina Rape Calamar

Huang 125 1169 88 3 NEb 71 30 4 NE NE

Sanmartín # 15 497 NE NE 44 63 NE NE NE NE

Sanmartín ## 15 938 NE NE 67 70 48 10 78 NE

López

Giménez

145 410 23 0 42 29 32 0 NE NE

Adroher 146 360 NE NE 26 NE NE NE NE NE

Nuestro

estudio

-- 475 52 0 40 75 38 4 70 0

N: Número de muestras estudiadas.a Resultados expresados en prevalencia de parasitación (Nº muestras parasitadas /

Nº muestras totales x 100).b No estudiado

# Muestras procedentes de la Ría de Muros.

## Muestras procedentes de la Ría de Arosa.

Analizando estos resultados, habría que hacer algunas consideraciones. En

cuanto a la merluza, nosotros hemos analizado ejemplares pequeños (pijotas) que

son los que se consumen en nuestra zona, mientras que Huang y López Giménez

analizan ejemplares adultos.

Las tasas de parasitación del jurel, son muy parecidas en las diferentes

series; Adroher obtiene sólo un 26% de parasitación en esta especie, pero si

analizamos la procedencia, encuentra un 49.5% de parasitación en las muestras

provenientes del mar Cantábrico.

122

En cuanto a la bacaladilla, nosotros hemos obtenido la prevalencia de

parasitación más alta: un 75%; resultados similares a los obtenidos por Huang (71%)

y SanMartín (63% y 70%). Igual sucede con la caballa, en la que obtenemos un 38%

de parasitación, similar al 30% de Huang, 48% de Sanmartín ó 32% de López

Giménez. Además, en esta especie es donde hemos observado una mayor

intensidad de parasitación, con una media de 11.3 parásitos por ejemplar parasitado,

resultado muy similar al obtenido por Sanmartín, con 10 parásitos de media por

ejemplar parasitado. (El resto de los autores, no ofrece este dato). Como anécdota,

en un ejemplar de esta especie encontramos 28 parásitos, el mayor número de

todos los observados.

En rape, encontramos una alta parasitación (70%) similar al 75% encontrado

por Sanmartín. Para este autor, es el hospedador paraténico con mayor índice de

infestación de los analizados por él, y lo explica porque el rape es un pez muy voraz

que se alimenta de eufausiidos y sobre todo de otros hospedadores paraténicos más

pequeños, como el abadejo pequeño (que él estudia y encuentra una prevalencia de

parasitación del 75%) y la bacaladilla, igualmente infestada por Anisakis simplex.

La sardina, parece tener una baja prevalencia de infestación (4% Huang, 10%

Sanmartín, 0% López Giménez, 4% nuestra serie), pero que ha sido implicada en

tres casos de anisakidosis en nuestro país118.

El calamar, hospedador paraténico de Anisakis simplex como hemos

comentado, no ha sido analizado por ningún autor español, y nosotros no hemos

encontrado ningún parásito en los 22 ejemplares analizados.

Mención aparte merece el boquerón (Engraulis encrachisolus). Es el pez que

con mayor frecuencia se consume crudo o semicrudo en nuestro país y

concretamente en nuestra zona, los boquerones en vinagre son un plato rutinario en

hogares y restaurantes Malagueños. Asimismo, se ha implicado en la etiología de

varios casos de anisakidosis124, 125 como de hipersensibilidad59, 65 en nuestro país.

En nuestra serie, 2 de los 16 pacientes sensibilizados a Anisakis simplex relacionan

la ingesta de boquerones con episodios de urticaria y/o angioedema. Sin embargo y

de forma sorprendente, no hemos encontrado ningún parásito de Anisakis simplex

en las 167 muestras de boquerones analizadas. Tampoco encontró ningún ejemplar

parasitado López Giménez en su estudio y Huang encontraba sólo un 3% de

infestados.

123

Revisando la literatura, sólo encontramos un estudio de prevalencia de

infestación por Anisakis simplex en boquerones, realizado por Song y colaboradores

del departamento de Parasitología de la Universidad de Pusan, Corea, en 1995.

Estos autores estudiaron 2.180 ejemplares de boquerón del pacífico (Engraulis

japonica) encontrando una prevalencia de parasitación del 6.9%, no encontrando

relación con el tamaño de las muestras149.

Nuestros resultados al igual que los obtenidos por López Giménez, pueden

estar subestimados, dado que no se hicieron estudios de digestión muscular para

investigar la presencia del parásito en este tejido. Este método, fue realizado por

Sanmartín en algunas muestras de su estudio usando la técnica de McGladdery150 y

aunque pueden obtenerse hasta un 10% más de parásitos, todas las muestras

musculares parasitadas provenían de peces en los que se encontraron parásitos a

nivel visceral o peritoneal. Es decir, el análisis del tejido muscular incide en la

intensidad de parasitación pero no en la prevalencia de parasitación. Este hecho,

unido a la laboriosidad de la técnica, hace que el método de elección en los estudios

parasitológicos, sea la disección. Por otro lado, nuestras muestras de boquerones

se seleccionaron, estudiándose sólo las que procedían del Mar Mediterráneo. En

este sentido, Adroher en su estudio con jureles, mostró que la prevalencia de

parasitación de jureles procedentes del Mediterráneo, era sólo del 6.3%, frente al

49.5% de los procedentes del Mar Cantábrico148. También, inicialmente Kagei en

1974, mostró como el grado de parasitación de los hospedadores intermediarios

(eufausiidos) descendía a medida que descendía la latitud y aumentaba la

temperatura del agua27.

En cuanto a las variaciones estacionales en la intensidad de parasitación por

Anisakis simplex, aún cuando no se ha podido hacer estudio estadístico (test

ANOVA) porque se necesitaría un mayor número de muestras, no se han observado

variaciones importantes. No obstante, como se puede observar en el gráfico 8 de la

página 90, hay niveles máximos en cuatro de las cinco especies más parasitadas en

el mes de junio. También es curioso observar como el rape, pijota y jurel, siguen

líneas paralelas de parasitación, dándose la circunstancia que dichas especie son

piscívoras, mientras que la caballa y la bacaladilla que se alimentan

fundamentalmente de eufausiidos, siguen líneas divergentes.

124

2. -ESTUDIO DE SENSIBILIZACIÓN AL PARÁSITO Anisakis simplex EN EL

GRUPO DE PACIENTES.

En este trabajo, hemos estudiado la prevalencia de sensibilización en un

grupo de pacientes con clínica de urticaria y/o angioedema recidivante idiopático.

Durante el período de estudio, se atendieron en la consulta externa de

Alergología del Centro de Especialidades un total de 2.256 pacientes de primera

visita. De éstos, 302 consultaron por síntomas cutáneos (urticaria, angioedema,

eczema) lo que supone un 13.38% del total. Los episodios de urticaria y/o

angioedema, son un motivo de consulta frecuente en clínica alergológica, siendo

raro que el paciente lo asocie con algún desencadenante específico. El protocolo

de estudio (alergológico, búsqueda de enfermedades autoinmunes, infecciosas,

endocrinológicas, etc.) suele ser negativo, por lo que el paciente recibe el

diagnóstico de urticaria-angioedema recidivante idiopático.

Durante 1995-96, con la publicación de autores españoles del Hospital

Santiago Apóstol de Vitoria de diversos trabajos de sensibilización al parásito

Anisakis simplex59, 60, 151, se observó que casi todos los pacientes presentaban

clínica de urticaria-angioedema, casi siempre recidivante, por lo que se abrió una

vía de investigación en esta patología.

Por este motivo, diseñamos la metodología de este trabajo con estos

pacientes que consumiesen pescado de forma habitual, establecido de al

menos una vez a la semana. Los hábitos de consumo de pescado en este grupo,

resultaron muy similares a los que previamente se habían descrito en nuestra

zona mediante encuestas realizadas en pacientes atópicos que acudían a

nuestra Sección por diferentes motivos152. Asimismo, son similares a los

descritos en otras zonas geográficas de nuestro país153, y se puede afirmar que

entre el 95% y el 98% de nuestra población consume pescado de forma habitual.

En cuanto a la ingesta de pescado semicrudo (fundamentalmente boquerones en

vinagre) en nuestro estudio es del 68% (62% en el grupo control), similar al 63%

descrito por Barceló152 ó al 68% descrito por López Sáez en Madrid153.

125

En el grupo de 76 pacientes incluidos en nuestro estudio, 14 (18.4%) tuvieron

pruebas cutáneas positivas con Anisakis simplex y la determinación de IgE

específica (CAP-FEIA), fue positiva en 16 (21.05%). Esta prevalencia de

sensibilización en pacientes con clínica de urticaria-angioedema recidivante, es

inferior a otras series publicadas: 43.8%154, 76%63, ó 45%153.

En el grupo control (sujetos sin clínica de urticaria y consumo habitual de

pescado), se encuentran 3 pacientes (3.94%) con sensibilización a Anisakis

simplex en pruebas cutáneas y CAP. Los tres pacientes eran atópicos con

sensibilización a pólenes en dos de ellos y a ácaros del polvo doméstico en el

tercero. Esta prevalencia de sensibilización es llamativamente baja, teniendo en

cuenta que el 42% del grupo eran atópicos. No obstante, en un estudio previo de

prevalencia de sensibilización a Anisakis simplex en un grupo de 103 pacientes

atópicos realizado por nuestro grupo152, mostró un resultado sorprendente:

ningún paciente (0%) mostró sensibilización al parásito. Estos resultados de

nuestra zona geográfica, contrastan enormemente con otros estudios de

prevalencia en población atópica, en el que se encontraban positividades en el

56%155. En población general, hay un estudio realizado in vitro con técnica de

ELISA sobre 1.008 sueros156, ofreciendo una prevalencia de sensibilización a

Anisakis simplex del 6%, aunque otros autores, en la zona geográfica del País

Vasco y con método de CAP, encuentran una prevalencia del 27.4% en un grupo

de 51 sueros obtenidos del banco de sangre de su Hospital99. Aunque es difícil

comparar estos resultados porque la metodología diagnóstica es diferente, sí

llama la atención la baja prevalencia de sensibilización en nuestra zona

geográfica con respecto a otras, sobre todo del norte del país. En Japón, por otro

lado, la prevalencia de sensibilización en población sana ha mostrado ser del

63%157.

La diferencia de sensibilización encontradas entre ambos grupos en nuestro

estudio (urticaria positivo-urticaria negativo), es estadísticamente significativa, o

dicho de otro modo, la probabilidad de que dichas diferencias sean debidas al

azar es p< 0.01. Si establecemos el punto de corte del CAP en 0,70 KU/l, las

diferencias de sensibilización también son significativas (p< 0.05).

126

La edad media de los pacientes sensibilizados a Anisakis simplex, ha sido de

37.6 años. Este hecho, ha sido constatado previamente en varias publicaciones,

en la que la edad media de pacientes sensibilizados a Anisakis simplex estaría

alrededor de los 40 años59, 60, 65 ; en otra serie es aún mayor: 53 años64. Este

hecho, es muy llamativo si consideramos Anisakis simplex un alimento (o

alimento oculto dentro del pescado), ya que la alergia a proteínas del pescado es

más frecuente en edades tempranas de la vida158.

Las pruebas cutáneas se realizaron con el único extracto comercial disponible

en la fecha de realización del trabajo ( Laboratorios International Pharmaceutial

Immunology). Comparando los resultados obtenidos con la determinación de IgE

específica por CAP, vemos que 2 de los 16 pacientes con CAP positivo, tienen

pruebas cutáneas negativas (12.5%). Nuestros resultados coinciden con los

obtenidos por otros autores que, usando el mismo extracto comercial, tienen

también diferentes porcentajes de falsos negativos: 23% (Montoro63), 13%

(Moreno Ancillo65) o el 26% (López Sáez153). Otros autores usando un extracto

de fabricación propia, obtuvieron una concordancia diagnóstica del 100% con

respecto a los resultados del CAP59, 60. Así, a la vista de estos resultados,

podemos afirmar que las pruebas cutáneas (usando el extracto comercial

descrito), son menos sensibles que el CAP; probablemente la identificación de

las proteínas alergénicas de Anisakis simplex, mejoraría la calidad del mismo.

El valor medio del CAP en nuestro grupo de pacientes sensibilizados, fue de

6.71 kU/l, con un valor máximo de 35.40 kU/l (Clase 4), valor también inferior a

los publicados en otras series (17.022 kU/l65, 57 kU/l59, 15 kU/l64 o 11.5 kU/l153).

Se ha descrito la existencia de reactividad cruzada entre Anisakis simplex,

Ascaris, y Echinococcus159. Esta reactividad cruzada de la familia Ascaridoidea,

parece deberse a una proteína de 14 kDa, perteneciente a un grupo de antígenos

muy importante en los nematodos, llamados poliproteínas alergénicas de

nematodos (NPA)160.

En nuestro estudio, 6 pacientes (37.5%) presentaron CAP positivo a Ascaris,

y dos de ellos además a Echinococcus, con un valor medio de 6.75 kU/l. El valor

127

más alto, correspondió al paciente 73, con 31.20 kU/l, que curiosamente, es un

paciente que no presentó un patrón típico de Inmunoblotting, como describiremos

más adelante. La reactividad cruzada con Ascaris ha sido descrita en otras series

publicadas de pacientes sensibilizados a Anisakis simplex con diferentes

resultados: 36.3% (Ardusso Lovera161), 43.4% (Moreno Ancillo65), 8%

(Montoro63), 26.3% (López Sáez153) e incluso el 100% (Audícana59).

Ardusso Lovera, estudió específicamente la reactividad cruzada de Anisakis

simplex, Ascaris y Echinococcus, mediante inhibición del CAP, en sueros de 11

pacientes con diagnóstico de alergia a Anisakis simplex. Encontró un porcentaje

de inhibición del CAP a Echinococcus con extracto de a Anisakis simplex, que

oscilaba entre el 30-60%; sin embargo, observó una inhibición máxima del 20%

del CAP a Ascaris con extracto de a Anisakis simplex161. Estos resultados son

algo sorprendentes, ya que Echinococcus está más alejado taxonómicamente

que Ascaris.

También se ha demostrado reactividad cruzada in vitro de Anisakis simplex

con Hysterothylacium aduncum162, parásito frecuente del pescado, sobre todo del

jurel148, pero que no produce patología en humanos, ya que es incapaz de

penetrar la pared intestinal y no resiste la temperatura corporal15.

La fuerte respuesta IgE a los helmintos en humanos y otros mamíferos, está

bien establecida163; sin embargo, de forma sorprendente, no se producen

síntomas clínicos de hipersensibilidad. Esto parece que puede deberse a las

altísimas concentraciones de IgG4 específica presente en el suero de estas

personas infestadas164. Así pues, por un lado la producción de estos anticuerpos

IgG4 bloqueantes benefician al huésped porque evitan respuestas de

hipersensibilidad que podrían ser nocivas para el mismo, pero por otro lado

benefician al parásito porque evita su eliminación mediante anticuerpos IgE

específicos. Tal vez por esto, los parásitos (sobre todo los helmintos) han

coexistido con los mamíferos (o mejor dicho, con el sistema inmunitario de los

mamíferos) en todas las etapas evolutivas de éstos165.

128

Tres pacientes de nuestro grupo (18.75%) tuvieron CAP positivo a

Dermatophagoides pteronyssinus (paciente 9, 1.06 kU/L; paciente 71 > 100 kU/l y

paciente 73, 99.2 kU/l) y dos a proteínas de gamba (paciente 9, 5.72 kU/l y

paciente 73, 92.70 kU/l). Se ha descrito reactividad cruzada entre Anisakis

simplex y gamba, insectos (Blattella germanica, Chironomus spp.) y

Dermatophagoides pteronyssinus166, 167. Al parecer, este nuevo panalergeno es

una tropomiosina de peso molecular de 36 kDa168. Esta reactividad cruzada, se

ha demostrado in vitro mediante inhibición del CAP, viéndose una inhibición en

las bandas de alrededor de 40 kDa usando sueros de 21 pacientes con CAP de

Anisakis simplex mayor de 3.5 kU/l; sin embargo, en ningún caso se inhibieron

bandas en la zona de 14 kDa, específica de la familia Ascaridoidea166.

Asimismo, el paciente numero 73, mostró niveles elevados de IgE específica

a gamba y Dermatophagoides pteronyssinus, no presentando clínica de rinitis y/o

asma bronquial. Curiosamente, este paciente también presentó los niveles más

altos a Ascaris y Echinococcus, lo que nos sugiere en conjunto la existencia de

reactividad cruzada, aún cuando hubiese hecho falta realizar estudios de

inhibición para confirmarlo. También puede ser una co-sensibilización, ya que

algunos episodios de urticaria los relacionaba con la ingesta de marisco (en

unión a otros pescados). Tampoco hemos de olvidar el elevado porcentaje de

sujetos en nuestra zona geográfica sensibilizados a Dermatophagoides

pteronyssinus sin clínica asociada; en un trabajo previo de nuestro grupo

realizado en población adolescente sana, este porcentaje ascendía al 51%169.

En el paciente numero 9, sucede algo parecido, aunque con valores de IgE

específica inferiores; este paciente consumía marisco sin problemas y sin

embargo presenta valores de 5.73 kU/l a gamba. El paciente numero 71,

presenta un CAP clase 6 a Dermatophagoides pteronyssinus (>100 kU/L), pero

negativo a gamba. No obstante, este paciente refería síntomas de rinitis perenne.

Así pues, hay que tener en cuenta la existencia de estas reactividades

cruzadas a la hora de valorar los resultados de sensibilización a Anisakis

simplex. Hacen falta más estudios para identificar exactamente al alergeno

responsable de esta reactividad cruzada entre estas especies no relacionadas

taxonómicamente (nematodos, crustáceos, insectos).

129

Respecto a la dosificación de IgE total, hemos encontrado valores medios

superiores en los pacientes con CAP positivo a Anisakis simplex frente a los no

sensibilizados, aunque con una enorme desviación típica. Este hallazgo, ha sido

descrito por varios autores65, 153 aunque nosotros hemos encontrado niveles

normales en 5 de los 16 pacientes (31%), lo que contrasta con otras

descripciones clínicas en la que todos los pacientes tenían niveles de IgE total

elevados59. No obstante, en adultos la dosificación de IgE total, es una

herramienta diagnóstica de poca utilidad. Numerosos estudios muestran que casi

el 50% de los adultos con asma bronquial y/o rinitis atópica, tienen cifras de IgE

total normales170, mientras que al contrario, valores elevados sí tienen un alto

valor predictivo positivo, que oscilaría entre el 80% y el 95% dependiendo del

punto de corte171. Dicho de otro modo; la dosificación de IgE total presenta una

baja sensibilidad (se encuentran muchos falsos negativos), pero sin embargo

presenta un alta especificidad (pocos falsos positivos).

Por otro lado, ninguno de nuestros pacientes presentó eosinofilia, hecho

bastante característico en la infestación de este parásito, como hemos descrito

en este trabajo.

En 15 de los 16 pacientes, se les realizó detección de IgE específica mediante

SDS-PAGE e Inmunoblotting; excepto en tres pacientes (numero 40, 73 y 75) el

resto (80%) presentaron un patrón característico de hipersensibilidad a Anisakis

simplex, como se ha descrito97, 99. En nuestro estudio, las bandas proteicas

fijadoras de IgE más significativas, presentaron un peso molecular de ≅ 40-33

kDa, ≅ 29-26 kDa, ≅19 kDa y ≅16 kDa, es decir, grupos de bandas de peso

molecular medio y grupos de bajo peso molecular.

El seguimiento clínico del grupo de pacientes sensibilizados, reveló que sólo

en 4 (26.6%) de los 15 pacientes (la paciente 27 no pudo acudir a las revisiones),

desaparecieron los síntomas cutáneos tras seis meses de dieta de exclusión de

pescados y cefalópodos. Las pruebas cutáneas, se negativizaron en cuatro

pacientes, que por otro lado, habían presentado valores bajos de IgE específica

(media de 0.770 kU/l).

130

Hemos estado hablando en este trabajo de sensibilización a proteínas de

Anisakis simplex, es decir, a la presencia de anticuerpos IgE específicos

demostrada tanto in vivo como in vitro. Pero para un clínico que valora pacientes

con síntomas alergológicos, las preguntas que se hacen son: ¿Tiene este

paciente alergia o hipersensibilidad a Anisakis simplex? ¿Cuál es la sensibilidad,

especificidad, valor predictivo positivo o valor predictivo negativo de las pruebas

que aplico?. Hasta el momento, no hay respuestas a estas preguntas. No

sabemos cuál es la eficacia diagnóstica de las pruebas cutáneas a Anisakis

simplex o del CAP, es decir, no sabemos la probabilidad que tiene un paciente de

ser alérgico a Anisakis simplex en caso de tener pruebas cutáneas y/o CAP

positivo o viceversa ( y no menos importante); no sabemos la probabilidad que no

sea alérgico a Anisakis simplex en el caso que ambas pruebas sean negativas.

Esto es así porque no existe un patrón de referencia diagnóstica, que en el caso

que nos ocupa, si vemos al parásito Anisakis simplex como un alergeno

alimentario, sería la provocación oral controlada a doble ciego con placebo. Por

otro lado, como hemos comentado, la respuesta inmune a los parásitos es muy

compleja, existiendo siempre una fuerte respuesta IgE. No sabemos bien las

características de esta respuesta IgE; ¿Cuál es la diferencia entre la respuesta

IgE de un enfermo parasitado que padece anisakidosis y la respuesta IgE de un

enfermo alérgico con síntomas de urticaria o anafilaxia?.

Con estas premisas, se ha publicado que para diagnosticar a un paciente de

alergia o hipersensibidad a Anisakis simplex, se requerirían los siguientes

criterios:

a) Síntomas sugestivos IgE-mediados (urticaria y/angioedema, anafilaxia) hasta

seis horas después de la ingestión de pescado.

b) Pruebas cutáneas positivas a Anisakis simplex.

c) IgE específica positiva a Anisakis simplex.

d) Exclusión de otras causas ó alergia a proteínas del pescado.

Además de esto, se ha observado que un 80% de los pacientes que cumplían

los criterios anteriores, mostraban un patrón característico de Inmunoblotting,

como hemos comentado, por lo que se sugirió que era una herramienta

131

diagnóstica útil en el diagnóstico de hipersensibilidad a Anisakis simplex (no

obstante, esta técnica es inviable en la práctica clínica diaria).

Con estos criterios diagnósticos, en nuestro grupo de 16 pacientes

sensibilizados, se hubieran diagnosticado de alérgicos a Anisakis simplex 12 de

ellos, pero sin embargo, siguiendo su evolución clínica, sólo 4 respondieron a la

dieta de exclusión. Además, uno de estos cuatro pacientes (numero 40), no tenía

un patrón de inmunoblotting característico de hipersensibilidad a Anisakis

simplex.

Por lo tanto, según nuestro parecer, a los criterios diagnósticos descritos,

habría que añadir uno más: resolución de los síntomas con la dieta de

eliminación. Consideramos que con Anisakis simplex ocurriría lo mismo que con

otros alergenos alimentarios, es decir, la existencia de pacientes adultos

sensibilizados a determinados alimentos, pero que lo toleran sin problemas. La

dificultad con Anisakis simplex estriba en que el paciente no puede discriminar si

lo está ingiriendo o no, por lo que la historia clínica no es útil en este caso. Por lo

tanto, el único camino posible es una dieta de exclusión rigurosa, exenta de todo

tipo de pescado y cefalópodos y observar la evolución clínica del paciente.

Anisakis simplex debe considerarse un nuevo alergeno alimentario, con una

prevalencia de sensibilización mayor que otros alimentos en la población adulta,

por lo que debería probarse de forma rutinaria en todos los pacientes con clínica

de urticaria/angioedema o anafilaxia y que consuman pescado de forma habitual.

Hay que insistir en la relación de los episodios con la ingesta previa de pescado o

cefalópodos ya que los síntomas clínicos pueden aparecer hasta seis horas

después.

En resumen, hemos descrito una aproximación parasitológica y clínica al

problema de Anisakis simplex en nuestra zona geográfica. Nuestro estudio de

prevalencia de infestación por Anisakis simplex en las especies de pescado de

consumo más frecuente es el primero efectuado en el sur de Europa.

Estas observaciones preliminares indican que Anisakis simplex existe en los

pescados de consumo más frecuente de nuestro medio y que existen pacientes

sensibilizados al parásito, aunque parece que esta prevalencia de sensibilización

132

es menor que en otras zonas geográficas de nuestro país. Hacen falta estudios

más amplios que den información sobre la verdadera prevalencia de

sensibilización a Anisakis simplex y sobre las características del alergeno

responsable, como el estudio multicéntrico que actualmente está en marcha bajo

la dirección de la SEAIC.

133

CONCLUSIONES

134

1.- Se han encontrado parásitos de Anisakis simplex en el 27.2 % de las

especies de pescado estudiadas.

2.- Las tres especies de pescado más parasitadas han sido la bacaladilla, rape y

pijota.

3.- La mayor intensidad de parasitación, se ha observado en la caballa.

4.- En cuatro especies, la intensidad media de parasitación más elevada se ha

observado en el mes de junio.

5.- No se han encontrado parásitos en boquerón y calamar.

6.- La prevalencia de sensibilización a Anisakis simplex en el grupo de pacientes

estudiados ha sido del 21%, frente al 3.9% en el grupo control.

7.- La diferencia de sensibilización entre ambos grupos ha sido estadísticamente

significativa.

8.- La edad media del grupo sensibilizado, ha sido de 37.6 años.

9.- La sensibilidad del CAP se ha mostrado superior a las pruebas cutáneas,

usando el extracto descrito en el trabajo.

10.- Debe tenerse en cuenta la existencia de reactividad cruzada de Anisakis

simplex con nematodos, insectos y crustáceos.

11.- La dosificación IgE total, fue elevada en el 69% de los pacientes

sensibilizados.

12.- No se ha encontrado eosinofilia en ningún paciente sensibilizado.

13.- El 80% de los pacientes presentó un patrón característico de inmunoblotting.

135

14. - El 73.4% de los pacientes, no respondió a la dieta de exclusión de pescado.

15.- Debe añadirse a los criterios diagnósticos vigentes de hipersensibilidad a

Anisakis simplex, la resolución de los síntomas con la dieta de eliminación.

16.- Anisakis simplex debe considerarse un nuevo alergeno alimentario y debe

probarse de forma rutinaria en todos los pacientes con clínica de

urticaria/angioedema o anafilaxia que consuman pescado de forma habitual.

136

BIBLIOGRAFÍA

137

1. –Ishikura H and Asanuma T.: On the strange terminal ileitis accompanied with

acute ileocecal syndromes (first report). J Hokkaido Branch Jpn Surg Soc 1958;

3:63-64.

2. –Ishikura H, Tanaka M.: On the strange terminal ileitis accompanied with acute

ileocecal syndromes (second report). J Hokkaido Branch Jpn Surg Soc 1959; 5:37-

38.

3. –Van Thiel PH, Kuiper FC, Roskam RT.: A nematode parasitic to herring causing

acute abdominal syndromes in man. Trop Geogr Med 1960; 12:97-113.

4. –Van Thiel PH.: Anisakiasis. Parasitology 1962; 52(suppl):16-17

5. –Namiki M, Morooka T, Kawauchi H et al.: Diagnosis of acute gastric anisakiasis.

Stomach and Intestine 1970; 5:1437-1440.

6. –Calvet JP, Zuckmann P and Texier J.: Granulome éosinophile allergique

parasitaire de l´iléon. Mém Acad Chir 1969; 95:648-651.

7. –Pinkus GS, Coolidge C and Little MD.: Intestinal Anisakiasis. First case report

from North America. Am J Med 1975; 59:114-120.

8. –Arenal Vera JJ, Marcos Rodriguez JL, Borrego Pintado MH, Bowakin Dib W,

Castro Lorenzo J y Blanco Álvarez JI.: Anisakiasis como causa de apendicitis aguda

y cuadro reumatológico: primer caso en la literatura médica. Rev Esp Enf Digest

1991; 79:355-358.

138

9. –Ishikura H, Kokichi K, Kazuya N, Toshio O, Hiroshi T, Noriyuki S et al.:

Anisakidae and Anisakidosis. Progress in Clinical Parasitology 1994; 3:43-102.

10. –Mckerrow JH, Sakanari JA, Deardorff TL.: Anisakiasis: revenge of the sushi

parasite. N Engl J Med 1988; 319:1228-1229.

11. –Smith JW.: Anisakis simplex (Rudolphi, 1809, det. Krabbe, 1878) (Nematoda:

Ascaridoidea): Morphology and morphometry of larvae from euphausiids and fish,

and a review of the life-history and ecology. J Helminthol 1983; 57:205-224.

12. –Cheng TC.: Superfamilia Heterocheiloidea. En: AC Editores. Parasitología

general; 1978. P.649-651.

13. –Myers BJ.: The nematodes that cause anisakiasis. J Milk and Food Techno

1975; 38:774-782.

14. –Gibson DI.: The systematics of ascaridoid nematodes – a current assessment.

In: AR Stone, HM Platt and LF Khalil editors.Concepts in Nematode Systematics.

1983. Special Vol. Nº 22, 400 pp. Academic Press Inc: New York & London.

15. –SanMartín ML, Quintero P, Iglesias R y cols.: Nematodos parásitos en peces de

las costas gallegas. Ed. Díaz de Santos, S.A. Madrid. 1994, pp 31-37.

16. –Ishii Y, Fujino T, Weerasooriya MV.: Morphology of Anisakinae larvae. In:

Gastric anisakiasis in Japan. Epidemiology, diagnosis, treatment. Ishikura H and

Namiki M eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1989; pp. 19-30.

139

17. –Smith JW, Wootten R. Anisakis and anisakiasis. Adv Parasitol 1978; 16:93-163.

18. –Oshima T, Oya S, Wakai R. In vitro cultivation of Anisakis type I and type II

larvae collected from fishes caught in japanese coastal waters and their identification.

Jap J Parasitol 1982; 31:131-134.

19. –Nagasawa K. The life cycle of Anisakis simplex: A review. In: Intestinal

anisakiasis in Japan. Infected fish, sero-immunological diagnosis and prevention.

Ishikura H and Kikuchi K eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1990; pp. 31-40.

20. –Grabda J.: Studies on the cycle and morphoghenesis of anisakis simplex

(Rudolphi, 1809) (Nematoda:Anisakidae) culture in vitro. Acta Ichtyol Piscat 1976;

6:119-141.

21. –Dayley MD, Brownell RL Jr.: A checklist of marine mammal parasites. In:

Ridgway SH eds.: Mammals of the sea. Biology and Medicine. Charles C Thomas,

Springfield, IL, 1972, pp. 528-589.

22. –Smith JW. Larval Anisakis simplex (Rudolphi, 1809, det. Krabbe, 1878) and

larval Hysterothylacium sp. (Nematoda: Ascaridoidea) in euphausiids

(Crustacea:Malacostraca) in the North-East Atlantic and northern North Sea. J

Helminthol 1983; 57:167-177.

23. –Davey JT. A revision of the genus Anisakis Dujardin, 1845 (Nematoda:

Ascaridata). J Helminthol, 1971; 45:51-72.

140

24. –Banning PV.: Some notes on a successful rearing of the herring-worm Anisakis

marina (Nematoda:Heterocheilidae) J Cons Int Explor Mer 1971; 34:84-88.

25. –Smith JW.: Thysanoessa inermis and T. longicaudata (euphausiidae) as first

intermediate hosts of Anisakis sp. (Nematoda:Ascaridata) in the northern North Sea,

to the north of Scotland and Faroe. Nature 1971; 234:478.

26. –Williams H and Jones A.: Parasitic worms of fish. Taylor & Francis eds. London,

1994

27. –Kagei N.: Studies on Anisakid Nematoda (Anisakinae). IV. Survey of Anisakis

larvae in the marine Crustacea. Bull Inst Publ Health 1974; 23: 65-71.

28. –Oshima T, Shimazu T, Koyama H, Akahane H.: On the larvae of the genus

Anisakis (Nematoda: Anisakidae) from the euphausiids. Jpn J Parasitol 1969; 18:

241-248.

29. -Smith JW: Experimental transfer of Anisakis sp. larvae (Nematoda: Ascaridida)

from one fish host to another. J Helminthol 1974; 48: 229-234.

30. –Kagei N, Kureha K.: Studies on Anisakid Nematoda (Anisakinae). I. Survey of

Anisakis sp. on marine mammals collected in the Antartic Ocean. Bull Inst Publ

Health 1970; 19: 193-196.

31. –Smith JW.: The abundance of Anisakis simplex L3 in the body-cavity and flesh

of marine teleosts. Int J parasitol 1984; 14:491-495.

141

32. –Smith JW, Wooten R.: Experimental studies on the migration of Anisakis sp.

Larvae (Nematoda:Ascaridida) into the flesh of herring Clupea harengus. Int J

Parasitol 1975; 5:133-136.

33. –Gambell R.: The blue whale. Biologist, 1979; 26: 209-215.

34. –Petter AJ.: Enqûete sur les nématodes des poissons de la région nantaise.

Identification des larves d`ascarides parasitant les sardines. Annales de

Parasitologie Humaine et Comparée 1969; 44: 559-580.

35. –Shiraki T.: Larval nematode of family anisakidae in the northern sea in Japan,

as a causative agent of eosinophilic phlegmon or granuloma in the human

gastrointestinal tract. Acta med biol 1974; 22: 57-98.

36. –Bouree P, Paugam and Petithory JC.: Anisakidosis: report of 25 cases and

review of the literature. Comp Immun Microbiol Infect Dis 1995; 18: 75-84.

37. –Mauchline J.: The biology of mysids and euphausiids. Advances in Marine

Biology, 1980; 18: 680.

38. –Hoberg EP, Henny CJ, Hedstrom OR, Grove RA.: Intestinal helminths of river

otters (Lutra canadiensis) from the Pacific northwest. J Parasitol 1997; 83(1): 105-

110.

142

39. –Huh S, Sohn WM, Chai JY.: Intestinal parasites of cats purchased in Seoul.

Korean J Parasitol 1993; 31: 371-373.

40. –Ishikura H.: Current topics on anisakidosis –popularization, decide diagnostic

and specific antigen. Jpn J Gastroenterol 1990; 87:1740-1743.

41. –Ishikura H.: Epidemiological aspects of intestinal anisakiasis and its

pathogenesis. In: Intestinal anisakiasis in Japan. Infected fish, sero-immunological

diagnosis and prevention. Ishikura H and Kikuchi K eds. Springer-Verlag, Tokyo,

1990; pp.3-21.

42. –Young PC.: Larval nematodes from fish of the subfamily Anisakinae and

gastrointestinal lesions in mammals. J Comp Path 1969; 79: 301-313.

43. –Myers BJ. The migration of Anisakis-type larvae in experimental animals. Canad

J Zool 1963; 45: 147-148.

44. -Kikuchi Y, Ueda T, Yoshiki T. et al.: Experimental immunopathological studies

on intestinal anisakiasis. Igakuno Ayumi 1967; 62(11): 731-736.

45. –Sakanari JA and Mckerrow JH.: Anisakiasis. Clin Microbiol Rev 1989; 2: 278-

284.

143

46. –Kennedy MW, Tierney J, Puzeng Y et al.: The secreted and somatic antigens of

the third stage larva of Anisakis simplex and antigenic relationship with Ascaris

suum, Ascaris lumbricoides and Toxocara canis. Mol Biochem Parasitol 1988; 31:

35-46.

47. –Sakanari JA and McKerrow JH.: Identification of the secreted neutral proteases

from Anisakis simplex. J Parasitol 1990; 76: 625-630.

48. –Perteguer MJ, Raposo R, Cuellar C.: In vitro study on the effect of larval

excretory/secretory products and crude extracts from Anisakis simplex on blood

coagulation. Int J Parasitol 1996; 26(1): 105-108.

49. –Asaishi K, Nishino C, Totsuka M et al.: Studies on the etiologic mechanism of

anisakiasis. 1) Immunological reactions of digestive tract induced by Anisakis larvae.

Gastroenterol Jpn 1980; 15(2): 128-134.

50. –Ishikura H. Clinical features of intestinal anisakiasis. In: Intestinal anisakiasis in

Japan. Infected fish, sero-immunological diagnosis and prevention. Ishikura H and

Kikuchi K eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1990a; pp.89-100.

51. –Ohtaki H, Ohtaki R. Clinical manifestation of gastric anisakiasis. In: Gastric

anisakiasis in Japan. Epidemiology, diagnosis, treatment. Ishikura H and Namiki M

eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1989; pp.37-46.

144

52. –Ohtaki H, Ohtaki R, Ohtaki T and Nakaya H.: Clinical study of gastric anisakiasis

diagnosed and treated by endoscopy. Scan J Gastroenterol 1982; 17 (78): 66.

53. –Shinno T, Watanabe K, Yoshimura H, Akao N.: A case of gastric anisakiasis

with hematoemesis. Jpn J Gastroenterol 1982; 79: 1544.

54. – Machi T, Okino S, Saito Y, Horita Y et al.: Severe chest pain due to gastric

anisakiasis. Intern Med 1997; 36(1): 28-30.

55. –Del Olmo Escribano, M, Cózar Ibáñez A, Martínez de la Victoria y cols.:

Anisakiasis a nivel ileal. Rev Esp Enferm Dig 1998; 90(2): 120-123.

56. –Urita Y, Nishino M, Koyama H, Kondo E et al.: Esophageal anisakiasis

accompanied by reflux esophagitis. Intern Med 1997; 36(12): 890-893.

57. –Kasuya S, Hamano H & Izumi S.: Gastric anisakiasis with anaphylactoid

reactions. ACI News, 1989; 1: 13-14.

58. –Kasuya S, Hamano H and Izumi S.: Mackerel-induced urticaria and Anisakis.

Lancet, 1990: 335: 665.

59. –Audícana M, Fernández de Corres L, Muñoz D, del Pozo MD, Fernández E,

García M, Díez J.: Anisakis simplex: una nueva fuente de antígenos alimentarios.

Estudio de sensibilización a otros parásitos del orden Ascaridoidae. Rev Esp Alergol

Inmunol Clin 1995; 10(6): 325-331.

145

60. –Fernández de Corres L, Audícana M, Del Pozo MD, Muñoz D, Fernández E et

al.: Anisakis simplex induces not only anisakiasis: Report on 28 cases of allergy

caused by this nematode. J Invest Allergol Clin Immunol 1996; 6(5): 315-319.

61. –Fernández Meléndez S, Muñoz C, Barcelo M y cols.: Monosensibilización a

proteínas de Anisakis simplex en pacientes con urticaria-angioedema recidivante

idiopático. Rev Esp Alergol Inmunol Clin, 1996; 11:199.

62. –Fernández S, Muñoz C, De La Fuente Jl et al.: Sensitization to Anisakis simplex

in idiopathic recidivant urticaria. Allergy, 1997, 37: 174.

63. –Montoro A, Perteguer MJ, Chivato T, Laguna R, Cuéllar C.: Recidivous acute

urticaria caused by Anisakis simplex Allergy 1997; 52: 985-991.

64. –Del Pozo MD, Audícana M, Díez JM, Muñoz D et al.: Anisakis simplex, a

relevant etiologic factor in acute urticaria. Allergy 1997; 52: 576-579.

65. –Moreno-Ancillo A, Caballero MT, Cabañas R, Contreras J et al.: Allergic

reactions to Anisakis simplex parasitizing seafood. Ann Allergy Asthma Immunol

1997; 79: 246-250.

66. –Audícana M, Fernández de Corres L, Muñoz D, Fernández E et al.: Recurrent

anaphylaxis due to Anisakis simplex parasitizing sea fish. J Allergy Clin Immunol

1995; 96: 558-560.

146

67. –Añíbarro B and Seoane FJ.: Occupational conjunctivitis caused by sensitization

to Anisakis simplex. J Allergy Clin Immunol 1998; 102: 331-332.

68. –Armentia A, Lombardero M, Callejo A, Martín Santos JM, et al.: Occupational

asthma by Anisakis simplex. J Allergy Clin Immunol 1998; 102: 831-834.

69. –Carretero Añibarro P, Blanco carmona J, García González F, et al.: Protein

contact dermatitis caused by Anisakis simplex. Contact Dermatitis 1997; 37(5): 247.

70. –Asaishi K, Nishino C, Totsuka M et al.: Studies on the etiologic mechanism of

anisakiasis (I). Immunological reactions of digestive tract induced by anisakis larvae.

Gastroenterol Jpn 1980; 15(2): 128-134.

71. –Shibata O, Uchida Y, Furusawa T.: Acute gastric anisakiasis with special

analysis of the location of the worms penetrating the gastric mucosa. In: Ishikura H,

Namiki M eds. Gastric Anisakiasis in Japan. Epidemiology, Diagnosis, Treatment.

Springer-Verlag, Tokyo, 1989, pp. 53-57.

72. –Yazaki Y, Namiki M.: Biopsy of gastric anisakiasis with acute symptons. In

Ishikura H, Namiki M eds: Gastric anisakiasis in Japan. Epidemiology, Diagnosis,

Treatment. Springer-Verlag, Tokyo, 1989, pp. 113-116.

73. – Ishikura H.: Clinical and immunological studies on anisakiasis. Hokkaido J med

Sci 1968; 43: 83-99.

147

74. – Kusuhara T, Watanabe K, Fukuda M.: Radiographic study of acute gastric

anisakiasis. Gastrointest Radiol 1984; 9: 305-309.

75. –Matsui T, Iida M, Murakami M et al.: Intestinal anisakiasis: clinical and radiologic

features. Radiology 1985; 157: 299-302.

76. –Higashi M, Tanaka K, Kitada T, Nakatake K, Tsuji M.: Anisakiasis confirmed by

radiography of the large intestine. Gastrointest Radiol 1988; 13: 85-86.

77. –Shirahama M, Koga T, Ishibashi H, Uchida S, Ohta Y and Shimoda Y.:

Intestinal anisakiasis: high-resolution ultrasound in diagnosis. Radiology, 1992; 185:

789-793.

78. –Ouchterlony O.: In vitro method for testing the toxin-producing capacity of

diphteria bacteria. Acta Pathol Microbiol Scand 1948; 25: 186.

79. –Mancini G, Carbonara AO and Heremans JF.: Immunochemical quantitation of

antigens by single radial immunodiffusion. Immunochemistry 1965; 2: 235.

80. –Petithory JC, Lapierre J, Rousseau M, Clique MT.: Diagnostic sérologique de

l`anisakiase (granulome eosinophile digestif) par précipitation en milieu gélifié

(Ouchterlony, électrosynérèse, immunoélectrophorése). Med Mal Inf 1986; 3: 157-

162.

148

81. –Desowitz RS, Raybourne RB, Ishikura H and Kliks MM.: The radioallergosorbent

test (RAST) for the serological diagnosis of human anisakiasis. Trans Roy Soc Trop

Med Hyg 1985; 79: 256-259.

82. –Wide L, Bennich H and Johansson SGO.: Diagnosis of allergy by an in vitro test

for allergen antibodies. Lancet 1967; 2: 1105.

83. –Ceska M, Eriksson R, Varga JM.: Radioimmunosorbent assay of allergens. J

Allergy Clin Immunol 1972; 49: 1,

84. –Takahashi A, Sato N and Ishikura H.: Establishment of monoclonal antibodies

that discriminate the antigen distribution specifically found in Anisakis larvae (type 1).

J parasitol 1986; 72: 960-962.

85. –Yagihashi A, Sato N, Takahashi S, Ishikura H. et al.: Establishment of a

serodiagnostic assay system for anisakiasis using a monoclonal antibody specific for

Anisakis larvae antigen. J Clin & Exp Med 1989; 148: 213-214.

86. –Yagihashi A, Sato N, Takahashi S, Ishikura H. et al.: A sero-diagnostic assay by

microenzyme-linked immunosorbent assay for human anisakiasis using a monoclonal

antibody specific for Anisakis larvae antigen. J Infect Dis 1990; 161:995-998.

149

87. –Homburger HA and Katzmann JA.: Métodos de laboratorio en Inmunología. En:

Middleton E, Reed CE, Ellis EF, Adkinson NF and Yunginger eds: Alergia, Principios

y práctica .3ª edición (versión española). Barcelona: Salvat Editores; 1992; pp. 380-

395.

88. –Iglesias R, Leiro J, Santamarina MT, Ubeira FM.: Monoclonal antibodies against

diagnostic Anisakis simplex antigens. Parasitol Res 1997; 83(8): 755-761.

89. –Akao N, Ohyama TA and Kondo K.: Immunoblot analysis of serum IgG, IgA and

IgE responses against larval exretory-secretory antigens of Anisakis simnplex in

patients with gastric anisakiasis. J Helminthol 1990; 64: 310-318.

90. –Kojima K, Koyanagi T, Shiraki K.: Pathological studies of anisakiasis. Jpn J Clin

Med 1966; 24:134-143.

91. –Shiraki T.: On the pathological diagnosis of gastrointestinal larva migrans of

anisakiasis. Saishin Igaku 1969; 24:378-389.

92. –Kikuchi Y, Ishikura H, Kikuchi K, Hayasaka H. Pathology of gastric anisakiasis.

En: Gastric anisakiasis in Japan. Epidemiology, diagnosis, treatment. Ishikura H and

Namiki M eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1989; pp.117-127.

93. –Kikuchi Y, Ishikura H, Kikuchi K. Pathology of intestinal anisakiasis. En:

Intestinal anisakiasis in Japan. Infected fish, sero-immunological diagnosis and

prevention. Ishikura H and Kikuchi K eds. Springer-Verlag, Tokyo, 1990; pp.129-143.

150

94. –Dreborg S and Frew A.: Allergen standarization and skin tests. Position paper

EAACI. Allergy 1993: 48: 7-20.

95. –Bock SA.: In vivo diagnosis: skin testing and oral challenge procedures. In:

Metcalfe DD, Sampson HA and Simon RA eds. Food allergy: adverse reactions to

foods and food additives. Second edition. Cambridge,Massachusetts: Blackwell

Science, 1997.pp.151-166.

96. –Ewan PW, Coote D.: Evaluation of a capsulated hydrophilic carrier polimer (the

immunoCAP) for measurement of specific IgE antibodies. Allergy 1990; 45: 22-29.

97. –Del Pozo MD, Moneo I, Fernández de Corres L, et al.: Laboratory

determinations in Anisakis simplex allergy. J Allergy Clin Immunol 1996; 97: 977-984.

98. –Moneo I, Puente S, Sánchez Agudo L, y cols.: Estudio de liberación de

histamina en sujetos normales, atópicos y parasitados. Inmunología 1993; 12: 54-58.

99. –García M, Moneo I, Audicana MT, Del Pozo MD, et al.: The use of IgE

immunoblotting as a diagnostic tool in Anisakis simplex allergy. J Allergy Clin

Immunol 1997; 99: 497-501.

100. –Kasuya S, Koga K.: Significance of detection of specific IgE in Anisakis-related

diseases. Arerugi 1992; 41:106-110.

151

101. –Deardorff TL, Rayburne RB and Desowitz RS.: Behavior and viability of third-

stage larvae of terranova sp. and Anisakis simplex larvae encapsulated in salmon

and rockfish. J Food Protect 1984; 47: 49-52.

102. –Bouree P, Paugam A and Petithory JC.: Anisakidosis: report of 25 casos and

review of the literature. Comp Immun Microbiol Infect Dis 1995; 18(2): 75-84.

103. –Kasuya S, Goto C, Koga k et al.: lethal efficacy of components of ginger or

gingerol and shogaol on Anisakis larvae. Jpn J parasitol 1990; 39: 220-225.

104. –Yamada G.: Studies on the prevention of Anisakis larava infection. J Osaka

City Med 1971; 20: 131-150.

105. –Hayasaka H, Iwano H Tagaki R et al.: Studies on anisakiasis -on the influence

of alcohol and isothiocyanate on the anisakis larvae. Hokkaido J Surg 1969; 14: 167-

171.

106. –Fraj LJ, Remacha B, Colas C et al.: Anisakis, Anisakiasis and IgE-mediated

immunity to Anisakis simplex. J Investig Allergol Clin Immunol 1998; 8(1): 61-63.

107. –Ioli A, Leonaldi R Gaugemi C et al.: A propos of 1 case of anisakiasis

contracted in Sicily. Bull Soc Pathol Exot 1998; 91(3): 232-234.

152

108. –Goto C, Kasuya S, Koga K, Ohtomo H and Kagei N.: Lethal efficacy of extract

from Zinziber officinale (traditional Chinese medicine) or [6]-shogaol and [6]-gingerol

in Anisakis larvae in vitro. Parasitol Res 1990; 76(8): 653-656.

109. –Kagei N and Isogaki H.: A case of abdominal syndrome caused by the

presence of a large number of Anisakis larvae. Int J Parasitol 1992; 22(2): 251-253.

110. –Sugimachi K, Inokuchi K, Ooiwa T et al.: Acute gastric anisakiasis. Analysis of

178 cases. JAMA 1985; 253(7): 1012-1013.

111. –Matsui K, Iida M, Murakami M, Kimura Y et al.: Intestinal Anisakiasis: clinical

and radiologic features. Radiol 1985; 157: 299-302.

112. –Deardorff TL, Kayes SG and Fukumura T.: Human anisakiasis transmitted by

marine food products. Hawaii Med J 1991; 50(1): 9-16.

113. -Olmedo Medicouague JB y Berenguer Soler J.: Control de la incidencia de

parasitación por nematodos del género Anisakis sobre peces destinados al consumo

humano. Inf Vet 1991:31-35.

114. -Laemmli UK. Cleavage of structural proteins during the assembly of the

bacteriophage T4. Nature 1970; 227: 680-685.

153

115. –Bradford MM.: A rapid and sensitive method for the quantification of microgram

quantities of protein utilizing the principles of protein-dye-binding. Anal Biochem

1976; 72: 248-254.

116. –Towbin H, Staehelin I, Gordon J.: Electrophoretic transfer of proteins from

polyacrylamide gels to nitrocellulose sheets: Procedures and some applications. Proc

Natl Acad Sci USA 1979; 76: 4350-4354.

117. –Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Secretaría General de

Alimentación. La alimentación en España. Madrid, 1992.

118. – López-Vélez R, García A, Barros C y cols.: Anisakiasis en España.

Descripción de tres casos. Enf Inf Microbiol Clin 1992; 10:158-161.

119. –Valero A, Mira Gutiérrez J, Pérez Cano R y cols: Descripción de un caso de

anisakiasis humana. Abstracts de la IX Reunión Científica de la Asociación de

Parasitólogos Españoles, León, 1992; 69.

120. –Martín Cavanna J, Monturiol JM, Louredo A et al.: Abdomen agudo y

anisakiasis. A propósito de dos casos. Cir Esp 1994; 56 (I): 265.

121. –Martín del Olmo JC, De la Cuesta de la Llave C, Vaquero Puerta C et al.:

Obstrucción intestinal por anisakidosis. Aportación de dos nuevos casos Cir Esp

1995; 59: 174-176.

154

122. –Acebes Rey JM, Fernández Orcajo P, Díaz González G, et al.: Dos casos de

anisakiasis en el Hospital del Río Ortega. Rev Esp Enf Digest 1996; 88: 59-60.

123. –Romeo Ramírez JA, Martínez-Conde López U, Olivares Galdeano A et al.:

Anisakiasis gástrica diagnosticada por endoscopia. Gastroenterol Hepatol 1997; 20:

306-308.

124. –Louredo Méndez A, Acedo De la Rosa F, Arribas de Paz V, et al.: Anisakidosis

del colon como causa de abdomen agudo. Rev Esp Enf Digest 1997; 89: 403-406.

125. –Del Olmo Escribano M, Cózar Ibáñez A, Martínez de la Victoria et al.:

Anisakiasis a nivel ileal. Rev Esp Enf Digest 1998; 90: 120-123.

126. –Olveira A, Sánchez Rancano S, Conde Gacho P et al.: Rev Esp Enf Digest

1999; 91(1): 70-72.

127. –Kagei N.: List of the larvae of Anisakis spp. Recorded from marine fishes and

squids caught off the Japan and its adjacent islands. Bull Inst Publ Health 1970; 19:

76-85.

128. –Kagei N.: A list of fish infected with larval nematodes of the subfamily

Anisakinae. Jpn Soc Sci Fish 1974; 7: 98-107.

155

129. –Huang W.: Anisakides et anisakidoses. Enquête sur les anisakidés de

poissons commerciaux du marché parisien. Annls Parasit Hum Comp 1988; 63: 197-

208.

130. –Nagasawa K.: Anisakis larvae in intermediate and paratenic hosts in Japan. In:

Ishikura H and Kikuchi K eds. Intestinal anisakiasis in Japan. Springer-Verlag, Tokyo

1990; pp. 23-29.

131. –Smith JW.: Larval ascaridoid nematodes in myopsid and oegopsid

cephalopods from around Scotland and in the northern North Sea. J Mar Biol Assoc

UK 1984; 64: 563-572.

132. –Chai JY, Guck SM, Sung JJ, Kim HC et al.: Recovery of Anisakidae larvae

from codfish of the Antarctic Ocean. Korean J Parasitol 1995; 33: 231-234.

133. –Ma HW, Jiang TJ, Quan FS, Chen XG et al.: The infection status of anisakid

larvae in marine fish and cephalopods from the Bohai Sea, China, and their

taxonomical consideration. Korean J Parasitol 1997; 35(1): 19-24.

134. –Chandra CV, Khan RA.: Nematode infestation of fillets from Atlantic cod,

Gadus morhua, off eastern Canada. J Parasitol 1988; 74: 1038-1040.

156

135. –Chai JY, Cho SR, Kook J, Lee SH.: Infection status of the sea eel (Astroconger

myriaster) purchased from the Noryanjin fish market wirh anisakid larvae. Korean J

Parasitol 1992; 30: 157-162.

136. –Sey O, Petter AJ.: Incidence of ascaridoid larvae in Kuwaiti food fishes.

Southeast Asian J Trop Med Public Health 1997; 28(1): 168-172.

137. –Orecchia P, Paggi L, Mattiucci S et al.: Infestation by larvae of Anisakis

simplex A and Anisakis physeteris in fish species of the Italian seas. Parassitologia

1989; 31: 37-43.

138. –Cattan PE, Carvajal J.: A study of the migration of larval Anisakis simplex

(Nematoda:Ascaridida) in the Chilean hake Merluccius gayi . J Fish Biol 1984; 24:

649-654.

139. –Moravec F, Vidal-Martínez VM, Vargas Vázquez J et al.: Helminth parasites of

Epinephelus morio (Pisces: Serranidae) of the Yucatan Peninsula, southeastern

Mexico. Folia Parasitol (Praha) 1997; 44(4): 255-266.

140. –Ramallo G, Torres P.: Contracaecum sp. larvae (Nematoda, Anisakidae)

infection in Salminus maxillosus (Pisces: Characidae) in the dam of Termas de Rio

Hondo, Argentina. Bol Chil Parasitol 1995; 50 (1-2): 21-23.

157

141. –Sun SZ, Koyama T, Kagei N.: Anisakidae larvae found in marine fishes and

squids from the gulf of Tongking, the East China Sea and teh Yellow Sea. Jpn J Med

Sci Biol 1991; 44(3): 99-108.

142. –Serdiukov AM.: The problem of anisakiasis. Med Parazitol Mosk 1993; Mar-

Apr(2): 50-54.

143. –Reimer LW.: Parasites of Merluccius capensis and M. Paradoxus from the

coast of Namibia. Appl Parasitol 1993; 34(2): 143-150.

144. –Hauktson E.: Prevalence and abundance of larvae of Phocanema decipiens

and Anisakis sp. (Nematoda:Ascaridida) in cod (Gadus morhua) from Icelandic

waters. Hafrannsoknir 1984; 30: 5-26.

145. –Distribution of whaleworm (Anisakis simplex, Nematoda, Ascaridoidea) L3

larvae in three species of marine fish; saithe (Pollachius virens), cod (Gadus morhua)

and redfish (Sebastes marinus) from Norwegian waters. Parasitol Res 1998; 84(4):

281-285.

146. –Sanmartín ML, Quintero P, Ubeira FM.: Nematode parasites of commercially

important fish in NW Spain. Dis Aquat Org 1989; 7: 75-77.

158

147. –López Giménez R, Castell Monsalve J.: Estudio de la tasa de parasitación por

Nematodos del género Anisakis en el pescado fresco de venta más frecuente en

Castilla La Mancha. Alimentaria 1994: 37-42.

148. –Adroher FJ, Valero A, Ruiz Valero J, Iglesias L.: Larval anisakids (Nematoda:

Ascaridoidea in horse mackerel (Trachurus trachurus) from the fish market in

Granada (Spain). Parasitol Res 1996; 82: 253-256.

149. –Song SB, Lee SR, Chung HH et al.: Infection status of anisakid larvae in

anchovies purchased from local fishery market near southern and eastern seas in

Korea. Korean J Parasitol 1995; 33: 231-234.

150. –McGladdery SE.: Anisakis simplex (Nematoda: Anisakidae) infection of the

musculature and body cavity of Atlantic herring (Clupea harengus harengus). Can J

Zool 1986; 7: 1312-1317.

151. –Audícana M, Fdez. de Corres L, Muñoz D et al.: Anisakis simplex, a new sea-

food allergen. Allergy 1995; 50(26): 127.

152. –Barceló JM, De la Fuente JL, Torrecillas M et al.: Sensibilización a Anisakis

simplex en pruebas cutáneas en población alérgica. Resultados preliminares. Rev

Esp Alergol Inmunol Clín 1996; 11(2): 197.

159

153. –López Sáez MP, Zubeldia JM, Matheu V et al.: Sensibilización a Anisakis

simplex: prevalencia en una consulta de alergia hospitalaria de Madrid. Rev Esp

Alergol Inmunol Clin 1999; 14: 23-29.

154. –López Sáez MP, Baeza ML, Zubeldia JM et al.: Prevalencia de sensibilización

a Anisakis simplex en una consulta de alergia. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1996;

11(2): 195.

155. –Muñoz Pereira M, San Martín M, Ornia N et al.: Incidencia de IgE específica

frente a Anisakis simplex y Ascaris lumbricoides en población normal y atópica. Rev

Esp Alergol Inmunol Clin 1996; 11(2): 197.

156. –García Palacios L, González ML, Esteban MI Mirabent E et al.: Enzyme-linked

immunosorbent assay, immunoblot analysis and RAST fluoroimmunoassay analysis

of serum responses against crude larval antigens of Anisakis simplex in a Spanish

random population. J Helminthol 1996; 70(4): 281-289.

157. – Asaishi K, Nishino C, Totsuka M, Hayasaka H et al.: Studies on the etiological

mechanisms of anisakiasis. II. Epidemiologic study of inhabitants and questionnaire

survey in Japan. Gastroenterol Jpn 1980; 15(2): 128-134.

158. –O´Neil C, Helbling AA, Lehrer SB.: Allergic reactions to fish. Clin Rev Allergy

1993; 11: 183-200.

160

159. –Kennedy MW, Tierney J, Puzeng Ye, Fiona A et al.: The secreted and somatic

antigens of the third stage larva of Anisakis simplex and antigenic relationship with

Ascaris suum, Asacaris lumbricoides and Toxocara canis. Mol Biochem Parasitol

1988; 31: 35-46.

160. –McReynolds LA, Kennedy MW, Selkirk ME.: The polyprotein allergens of

nematodes. Parasitol Today 1993; 9: 403-406.

161. –Ardusso Lovera DD, Quirce Gancedo S, Díez Gómez ML, Cuevas Agustín M

et al.: Hipersensibilidad inmediata al parásito del pescado Anisakis simplex. Estudio

de reactividad cruzada. Rev Esp Alergol Inmunol Clin 1996; 11(6): 280-286.

162. –Fernández-Caldas E, Quirce S, Marañon F, Diez Gómez ML, et al.: Allergenic

cross-reactivity between third stage larvae of Hysterothylacium aduncum and

Anisakis simplex. J Allergy Clin Immunol 1998; 101: 554-555.

163. –Hagan P.: IgE and protective immunity to helminth infections. Parasite

Immunol 1993; 73: 110-116.

164. –Ottesen EA, Skvaril F, Tripathy SR, Poindexter RW et al.: Prominence of IgG4

in the IgG antibody response to human filariasis. J Immunol 1985; 134: 2707-2712.

165. –Allen JE, Maizels RM. Immunology of human helminth infection. Int Arch

Allergy Immunol 1996; 109: 3-10.

161

166. –Pascual CY, Crespo JF, San Martín S, Ornia N, Ortega N et al.: Cross-

reactivity between IgE-binding proteins from Anisakis, German cockroach and

chironomids. Allergy 1997; 52: 514-520.

167. –Pascual C, Crespo JF, Ortega N, Ornia N et al.: High prevalence of

sensitization to Anisakis simplex in patients with increased levels of total IgE. J

Allergy Clin Immunol 1996; 97: 233.

168. –Witterman AM, Akkerdaas JH, Leeuwen J, Zee JS et al.: Identification of a

cross reactive allergen (presumably tropomyosin) in shrimp, mite and insects. Int

Arch Allergy Immunol 1994; 105: 56-61.

169. –Carmona MJ, García JJ, Vega JM et al.: Asthma and rhinoconjunctivitis

associated to Dermatophagoides pteronyssinus positive skin tests. Allergy, 1995; 50

(26): 159.

170. –Homburger HA and Katzmann JA.: Methods in Laboratory Immunology.

Principles and interpretation of laboratory tests for allergy. In: Middleton E, Reed Ch

E, Ellis EF, Adkinson NF and Yunginger JW eds: Allergy, Principles and Practice,

fourth edition. St Louis (MS), Mosby; 1993; pp 554-572.

171. –Wittig HJ, Belloit J, De Fillipi I and Royal G.: Age-related serum

immunoglobulin E levels in healthy subjects and in patients with allergic disease. J

Allergy Clin Immunol 1980; 66:305-313.