23
el holograma del espejo KRYSTHOS III EdicionEs AmAtistA

WEB_Holograma+del+espejoKRYSTHOS III

  • Upload
    benha

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esoterismo

Citation preview

  • el holograma del espejoKRYSTHOS III

    EdicionEs AmAtistA

  • El holograma dEl EspEjoKrysthos iii

    marianna Escribano 2014 Ediciones Amatista, s.L.

    c/ Francisco mart mora, 107011 Palma. Baleares.Espaa

    www.edicionesamatista.com [email protected]: Raquel Robles trigo

    isBn: 978-84-941084-5-7d.L.: Pm 824-2014

    Queda prohibida, salvo excepcin prevista en la ley, cualquier forma de reproduc-cin, distribucin, comunicacin pblica y transformacin de esta obra sin contar con autorizacin de los titulares de la propiedad intelectual. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelec-tual (artculos 270 y siguientes del cdigo Penal).

  • el holograma del espejoKRYSTHOS III

    MARIANNA ESCRIBANO

    EdicionEs AmAtistA

  • NDICE

    Agradecimientos ........................................................................................ 11

    Prlogo a la segunda edicin .................................................................... 13

    nota aclaratoria sobre la identidad del portavoz de KRYstHos ............ 17

    PRimERA PARtE ..................................................................................... 19El lodo del recuerdo ............................................................................. 21El templo ............................................................................................ 27Portomarn ............................................................................................. . 37Regresin al pasado ............................................................................. 47El aprendizaje ..................................................................................... 57El rostro del estanque ......................................................................... 61El esfenoides ....................................................................................... 65La presentacin en la corte ................................................................. 75El sello de la inmortalidad .................................................................. 79 Las tablas del conocimiento ............................................................... 87El desafo ............................................................................................ 93

    sEGUndA PARtE ................................................................................... 105El vnculo ............................................................................................ 107El cofre rojo ........................................................................................ 113El camino de santiago ....................................................................... 119Homo depredador ............................................................................... 129La cpula cerebral .............................................................................. 139La fortaleza ......................................................................................... 149El despertar ......................................................................................... 155Perpetuidad ......................................................................................... 161El sacrificio ......................................................................................... 165 Las campanas de Portomarn .............................................................. 169

  • cerebro multidimensional .................................................................. 177okupa de lugares inexistentes ......................................................... 187

    tERcERA PARtE ................................................................................... 195El regreso ............................................................................................ 197La huda .............................................................................................. 209La tela de araa ................................................................................... 213El holograma proyectado .................................................................... 217La gran sacerdotisa ............................................................................. 225La llave de la sabidura ....................................................................... 235La destruccin del tomo primordial .................................................. 239dnde est tu cuerpo? ....................................................................... 249La apertura del centro de la galaxia .................................................... 255desde el espejo ................................................................................... 263La carta ............................................................................................... 271El ltimo sello ..................................................................................... 277

  • NDICE DE CANALIZACIONES

    1. El origen embrionario y molecular del cerebro humano: Ensayos y programas ............................................................................................... 39

    2. Cerebro morfolgico/anfibio. El principio de la vida a travs de las

    partculas biodegradables del fondo del mar. ............................................ 50

    3. La evolucin hacia el cerebro reptiliano y las consecuencias de su destruccin ............................................................................................. 65

    4. El Universo y el espacio vaco del esfenoides ........................................... 109

    5. El proyecto humanoide y ruptura con el eslabn evolutivo anterior ........ 126

    6. La etapa creativa del cerebro habilidoso y primeras manifestaciones ...... 133

    7. El cerebro emocional. Ajuste y perfeccionamiento del proyecto .............. 135

    8. El cerebro holstico y planificador ............................................................. 142

    9. Mutaciones y autonoma en el final del proyecto: Inmortalidad en el

    planeta tierra ............................................................................................. 145

    10. La ltima venida del hijo del hombre ........................................................ 170

    11. El tercer sello y la trinidad ............................................................................. 181

    12. La venida de otras civilizaciones .............................................................. 191

    13. La apertura del ltimo sello ...................................................................... 203

    14. El Holograma del Espejo ........................................................................... 219

    15. El proyecto espejo ......................................................................................... 221

    16. Los tres pasos iniciticos para alcanzar el final del proyecto ................... 235

    17. La venida de tecnologa al planeta ............................................................ 237

  • 18. La descomposicin de las molculas expuestas a friccin por el

    recalentamiento del planeta tierra ............................................................ 239

    19. La destruccin del tomo primordial ........................................................ 242

    20. La emanacin del centro de la galaxia ...................................................... 257

    21. La apertura de la estrella de david ........................................................... 277

    22. La conciencia ............................................................................................ 287

  • Este libro se lo dedico a mi perra Trufa, que march de mi lado al finalizar las ltimas pginas.

    Gracias, querida amiga, por acompaarme en la soledad

    y el aislamiento necesarios para escribir todos los das sin desfallecer.

    Sin tu aliento... Sin tus miradas... Sin tus caricias...

    Sin tu espera y paciencia, no hubiese podido llevarlo a cabo.

    All donde ests, vuela alto.

    No pares de ascender hasta alcanzar la luz y esprame a mi regreso.

    Va por ti y por tantos como t, colegas de cuatro patas.

    Sois un mgico espejo para saber y aprender lo que es el amor

    incondicional.

  • 13

    PRLOGO A LA SEGUNDA EDICIN

    Es una satisfaccin poder presentar esta segunda edicin de El Holograma del Espejo con la misma editorial, facilitando con ello el acceso a los lectores y seguidores de los mensaje del portavoz de Krysthos.

    El presente libro habla de una historia entrecruzada entre el recuerdo y la realidad. Una historia encadenada que comienza en el primer libro, A solas con ellos, manteniendo toda la intriga hasta el desenlace y un suspense progresivo desde el inicio hasta culminar en este ejemplar. muestra los acontecimientos desde la periferia hasta irse introduciendo en ella, a travs de las situa-ciones y episodios ms representativos, sin descifrar nada. son eslabones que se enlazan hasta componer un tejido compacto.

    Entre estas pginas desvelo un vnculo azaroso entre el pa-sado y el futuro, que se engrana con el presente. Una coyuntura construida sobre hechos y sucesos actuales.

    Lo acontecido emerge como un caleidoscopio que proyec-ta miles de prismas, donde la fragmentacin sincrnica de sus colores ilumina el infinito, transformndolo en un reducto reple-to de posibilidades.

    todo comenz, exactamente, el ltimo da de clase del tercer mdulo de terapia de vidas pasadas que realizaba con el doctor Jos Luis Cabouli. Habamos pasado por muchas

    experiencias en cursos anteriores y estbamos en la recta final

    de la formacin. El sorteo decidi que fuese yo de las ltimas en

  • 1414 15

    realizar la regresin. Ante la perplejidad de todos los asistentes, en esa experiencia apareci el principio de una inverosmil historia, situada en el antiguo Egipto. Una vida inquietante que enlazaba con situaciones actuales y que me provoc la curiosidad de seguir investigando sobre ello.

    Pasaron meses desde ese da hasta que decid rescatar toda la informacin posible, ayudada por un amigo terapeuta.

    comenzamos a investigar, descifrando los pequeos deta-lles que afloraban durante la regresin hasta el punto de llegar

    a revivir todas las sensaciones tal y como las percibo en la vida presente. Poda sentir el penetrante olor de los perfumes y acei-tes que me envolvan, el calor sofocante del desierto, la brisa pegajosa cargada de matices inexplicables, la tristeza de mu-chas situaciones, el llanto, el miedo... cientos de evocaciones, almacenadas en el recuerdo, que emergan de forma incontro-lada, dndome la oportunidad de recuperarlas para convertirlas en un relato albergado en una existencia pasada. A medida que recordaba, se enlazaban situaciones pasadas con acontecimien-tos presentes y surga una compleja tela de araa, entretejida entre las dos vidas, hasta desvelar el enigma que las une en la actualidad, a travs de las extraordinarias revelaciones del

    emisario de Krysthos, parte excepcional del contenido de este libro, recomponiendo las piezas necesarias para abrir la puerta del misterio.

    Algunos pensaris que esta historia es fruto de la imagina-cin, pero presiento que se acomodar en vuestros registros ms frgiles hasta perpetuarse.

    El contenido de estas pginas va dirigido a las personas que caminan por el sendero de la vida explorando situaciones sin mrgenes ni lmites y, muy especialmente, a quienes contemplan los amaneceres con tristeza por dejar de ver las estrellas. Para todos los que viven con la piel y los sueos, y piensan que el puente de la existencia es un misterio. os invito a encontrar la llave que hay detrs de esta historia y, con ella, abrir el espacio de lo imposible.

  • 1414 15

    si no tienes miedo a volar, si deseas escapar de tu vida co-tidiana aposentada en un recodo del camino, no dejes de leer las pginas de este libro, ya que te acercarn a una experiencia nica y transgresora que cambiar el horizonte de tu mirada interior.

    En lo que hace referencia al contenido de las canaliza-ciones, he transcrito mimticamente cada palabra, sin omitir o

    aadir nada. Es algo que me precis muy claramente, desde un principio, el emisario de Krysthos.

  • 17

    NOTA ACLARATORIA SOBRE LA IDENTIDAD DEL PORTAVOZ DE KRYSTHOS

    Debido a las falsas informaciones, publicada a travs de

    diferentes portales de internet, sobre el portavoz de Krysthos, donde algunos internautas han seleccionado mensajes y copiado literalmente, introducindolos en diferentes portales sin mi au-torizacin, con la definicin de El maestro ascendido Merku-rios, manifiesto lo siguiente:

    El nombre de merkurios, atribuido al portavoz, fue gene-rado despus de preguntarle cmo debera llamarle. El emisario

    indic que podra hacerlo con el nombre que deseara. Pactamos el nombre de merkurios y as lo menciono a partir del segundo libro. Aadir que nunca se ha manifestado como un maestro as-cendido.

    A los lectores que estn interesadas en obtener el testimo-nio verdico de los mensajes, o cualquier otra informacin, les invito a que se dirijan al siguiente enlace:

    www.krysthos.org

  • PRIMERA PARTE

  • 21

    EL LODO DEL RECUERDO

    desde mi niez los amaneceres no consiguieron mitigar la sinuosa melancola del recuerdo. Saba, y s, que el amanecer no

    existe. Tan solo es un espejismo provocado por el reflejo del sol

    sobre el horizonte. As, desde la incredulidad de mis pensamientos, comenc

    a caminar hace muchos aos con la esperanza de encontrar ese recodo donde guarecerme, o seguir caminando hasta el final, de-jndome llevar por el caleidoscopio de la nostalgia, hasta conse-guir elaborar una historia que tuviera sentido.

    Recuerdo que nac hace ms de cuatro mil aos. Hija de una familia importante, tal vez con poder poltico y religioso. tenamos esclavos a nuestro servicio y presiento que muchas riquezas acumuladas. Lo intuyo por los recuerdos y las estancias donde habitaba, rodeada de lujos y sabores inexplicables desde mi niez.

    En muchas alboradas acceda a los resquicios de la ventana de mis aposentos, subindome encima de una banqueta, situada

    a una altura suficiente como para poder contemplar un amplio

    horizonte. Estaba cubierta por una sinuosa cortina transparente, y desde all contemplaba un hermoso ro tranquilo. Un caudal de colores entremezclados que se mecan desde el rojizo y polvo-riento suelo que tea sus cauces, hasta el azul difano y limpio de sus aguas. Una corriente potente y sinuosa que arrasaba y des-trua todo lo que inundaba a su paso, provocando que el destino

  • El holograma del espejo

    2222 23

    de la tierra hmeda por la inundacin emergiera como un iceberg, favoreciendo la vida en sus orillas y la esperanza de sus habitan-tes. Ese lodo era como una seal del cielo que permita subsistir en los momentos de miseria y falta de recursos de los habitantes de la zona.

    desde esa ventana contemplaba un paisaje que se hizo fa-miliar a lo largo de mi niez. Aparecan grandes espacios, como plazas o lugares de paso, rodeados de construcciones realizadas con materiales del lugar. Eran piezas de barro muy grandes, semejantes a bloques de piedra. tal vez fuese una amalgama de adobe y algo ms. Algunas viviendas tenan ms de dos plan-tas.

    me abstraa en la contemplacin de esas construcciones y el ajetreo de sus habitantes por los entramados y polvorientos lugares. Pero eso estaba en la lejana, al otro lado del ro, y casi no alcanzaba a percibirlo plenamente.

    mi casa estaba rodeada de un gran patio de entrada, bor-deada de flores y plantas. El gorgoteo de una enorme fuente,

    donde beban animales, y el sonido del caminar de algunos de ellos pasando por delante de mi ventana, emergan hasta hacer-me llegar su presencia a travs de los olores macerados por un

    polvoriento camino repleto de plantaciones diversas. En mis aposentos, la nica compaa que recuerdo era la

    de una mujer joven. deduje que era esclava por su comporta-miento. Ella me atenda y ayudaba en los quehaceres diarios. no puedo saber su nombre, tan solo puedo alcanzar a recordar su rostro con detalle: enjuto y con tez muy morena. Tambin re-cuerdo su forma de caminar, sus caricias y desvelos. Le pondr

    un nombre para hablar de ella, al igual que hago con todos los personajes que recuerdo. me aparece mentalmente el nombre de Agnes. As la nombrar a lo largo de los extraordinarios sucesos

    que compartimos juntas, en un largo periodo de esa vida. Al despertar, ella me arropaba con cario cada maana,

    sumergindome en un bao de ptalos de flores, donde las aguas

    aparecan teidas, desprendiendo exticos perfumes. Un mundo

  • 22

    El lodo del recuerdo

    22 23

    sutil, repleto de sensaciones que acariciaba lentamente a la vez que rescataba cauces nuevos para explorar.

    Agnes cubra, secaba y unga mi cuerpo con aceites de in-tensos aromas, abriendo registros sensoriales que, unidos a otras experiencias, hicieron posible mi transformacin que, en esos momentos, todava estaba por emerger.

    cuando me vesta, la ropa apretaba mi cuerpo, dejndolo tremendamente rgido en la zona de la cintura. La parte superior me aprisionaba, mientras que las piernas flotaban en gasas y sedas

    que se mecan al viento. Los pies, casi desnudos, se desplazaban por los senderos sinuosos de las estancias de la lujosa mansin.

    Adems de Agnes, tena una familia y un padre poderoso, ajeno, extrao e inaccesible. Nunca pude hablar con l en esa

    poca. Me decan que estaba en los aposentos del Faran, por

    tener un alto cargo. Entonces no saba ni entenda esa situacin de ausencia. Ahora comprendo que todo era natural, ya que su vida transcurra al margen de la familia al ser consejero en la corte, adems de mediador entre los extranjeros y los cortesanos del pas.

    Presenta que era un hombre sabio. ms tarde pude com-probar cmo esa cualidad era gratamente reconocida. todos lo respetaban, valoraban y deseaban su cercana, menos yo, que a mi corta edad no acertaba a entender cmo mi nica compaa era mi esclava. no saba ni entenda la razn de que viviera en la misma casa y no pudiese acceder a su presencia. tampoco comparta nada con mi madre y mis hermanos.

    Recuerdo a tres jvenes muy altos, que supongo que eran mis hermanos, vestidos con una tnica apretada junto al pecho y unas cintas anchas, ajustando el torso, de color amarillo oscu-ro. Ellos eran mayores y sus actividades se centraban fuera de nuestra casa.

    As transcurri parte de mi infancia, entre el desapego de mis padres y la compaa de Agnes.

    Una noche calurosa y con un fuerte viento que azotaba toda la casa, me sumerg en una terrible enfermedad. mi piel

  • El holograma del espejo

    2424 25

    abrasaba y el sonido del fuerte viento retumbaba en el interior de mis odos, lacerados por el dolor. Abr los ojos, en un instante de lucidez, y contempl por primera vez a mi padre en la cabecera

    de la cama. A su lado, mi madre y dos hombres que desconoca. Uno de esos hombres tom la parte superior de mi cabeza,

    mientras el otro ataba una cinta rgida, de metal, a su alrededor. El contacto con esa sensacin hizo que me estremeciera en una sacudida provocada por un fuerte dolor en la zona de la frente y una extraa vibracin, que permaneci durante unos segundos, martilleando todo mi cuerpo. senta que me estaba muriendo y que, tal vez, esa era una seal.

    Me dijeron que abriera los ojos y al hacerlo contempl a

    tres seres de color blanco brillante que rodeaban mi cama. me indicaron que mirase a una gran bola de luz que estaba encima de mi cabeza. deba abrir bien los ojos para contemplarla, lo que supona un gran esfuerzo al estar encima de mi frente. Lo hice, y esa luz penetr como un rayo hasta dejarme sin sentido.

    Despert y, al abrir los ojos, mi madre y Agnes me estaban

    ungiendo con un desagradable ungento por todo el cuerpo. mi madre se acerc a mi odo diciendo:

    tuviste un sueo. Un sueo? todo fue un sueo? respond asombra-

    da, con una mirada interrogante. Agnes me miraba con estupor y asombro. Pasaron varios das desde ese sueo tan fantstico y pre-

    gunt a Agnes sin obtener respuesta de lo sucedido.

    Fue tu padre, tu padre te cur. se ausent antes de poder hacer ms preguntas. desde ese da no recuerdo nada relevante. creo que pa-

    saron algunos aos hasta que el destino hizo que tuviese otro encuentro con mi padre.

    Estaba sentada al lado de un enorme ventanal, el que sola utilizar para contemplar el inmenso ro que comparti conmigo toda mi niez, apoyada sobre unos cojines de color azul oscuro con borlas doradas, mientras la cortina se meca al viento, dejando

  • 24

    El lodo del recuerdo

    24 25

    entrar una brisa sofocantemente calurosa. Ya estaba acostumbrada a esa sensacin de calidez en mi habitacin. Tambin perciba el

    olor de un pegajoso perfume, muy penetrante, mecindose entre

    las ropas que llevaba sobre mi cuerpo, sin olvidar mi cabello y los acicalados que me obligaban a llevar. Ese da me dola la cabeza por sentirme prisionera entre los ungentos y la rigidez del peinado.

    Cuando intentaba aflojar la tensin que me producan los

    afeites, mi padre accedi a travs de una cortina que separaba la

    estancia del exterior. Tras l apareci un hombre pequeo con un

    cofre entre las manos. tuve la impresin de que guardaban un hermtico secreto entre los dos. Siempre tuve presagios de cosas

    que sucedan y nunca me equivocaba. Una rpida pirueta, al ver a mi padre, me introdujo entre

    sus brazos, que abri efusivamente, abrazndome con nostalgia. sent que me amaba, y por ello no entenda sus ausencias. to-cndome la cara me dijo que era muy bella. Acarici mis ojos y los beso, uno a uno, varias veces. Despus me bes la frente

    suavemente. no recordaba sus ojos. Ahora, al tenerlos cerca, contem-

    plaba una mirada enigmtica, transparente, seductora y llena de amor. me senta feliz al acercarme a su mirada. As estuvimos unos minutos, sin mediar palabra. Mirndonos fijamente, inte-rrogndonos. descubr que entre mi padre y yo exista algo muy especial, algo que ignoraba, pero presenta. Aos ms tarde se confirm el presagio de esta complicidad que afloraba de forma

    inconsciente. Tambin comenc a comprender la importancia de

    su trabajo y la necesidad de hacerme cmplice de su sabidura. tal vez tuviera unos ocho aos, delgada y muy esbelta para

    mi edad. creo que era hermosa. As me lo dijo mi padre varias veces, mientras que su mirada lo reafirmaba. Puedo pensar que

    le sorprend muy gratamente despus de tanto tiempo.

    Despus de hacerme varias preguntas sobre mis estudios,

    invit al acompaante a que me entregara ese cofre que llevaba entre las manos.

  • El holograma del espejo

    26 27

    toma, es para ti. Alargando su mano me invit a recogerlo. Era un cofre

    oscuro y ancho, con una abertura que se prolongaba en los bor-des, cubierta por una seda transparente de color azul oscuro que apart con verdadera ansiedad, a la vez que senta una tremenda

    emocin al ser el primer obsequio que reciba de mi padre. sin poderlo evitar, las lgrimas se deslizaron por mis mejillas silen-ciosamente.

    Introduje mi mano en el cofre y saqu de su interior una

    especie de diadema. Recuerdo, ms o menos, un sello dorado. En su centro haba una grabacin realizada muy profundamente. Quiero decir que haba una fuerte hendidura en el metal, seme-jante a un crculo y una serpiente entrelazada. no recuerdo con claridad. Pienso que tena un importante significado.

    Me invit a ponrmela alrededor de la frente.

    Este sello te invita a la sabidura. manifest que debera llevarla puesta todos los das de

    luna nueva hasta que comenzara a menguar. Entonces, debera guardarla de nuevo en el cofre.

    deposit su mirada lentamente sobre mis ojos, como una caricia, mientras besaba mis manos temblorosas, dicindome

    que vendra a buscarme cuando llegara el momento.

  • 26 27

    EL TEMPLO

    Soledad y aislamiento son las nicas palabras que definen

    esta etapa, dejando un sabor agridulce en el recuerdo. Estaba rodeada de nias de mi edad, aunque no soy cons-

    ciente de dnde estoy ni cul es el motivo de ello. contemplo mi entorno y veo luz por unas aberturas al ex-

    terior, parecidas a ventanas, estrechas y muy altas. Accesos que permiten la iluminacin de un espacio circular, o tal vez ovalado. no lo percibo bien, pero no tiene ngulos. del techo cuelgan lm-paras de aceite. Est muy oscuro y sucio. me obligan a escuchar lo que dicen los maestros, sentada sobre una banqueta. Ante mis rodillas hay una especie de tablilla rectangular que descansa sobre una losa. Hace calor y no hay demasiada luz. me siento incmoda en esa postura y deseo marchar de all, pero no puedo hacerlo.

    El silencio es sepulcral y absoluto. solo recuerdo el crujir de los pasos de alguien que se acerca. miro a mi alrededor y con-templo a un hombre delgado y alto. Lleva una especie de gorro que se prolonga como una estola por las mejillas hasta la altura del pecho. Es el instructor o maestro.

    Pas mucho tiempo en ese lugar, creo que algunos aos.

    Fui recordando, poco a poco, hasta saber que estaba recluida con otras nias en una especie de templo. me decan que era una elegida por estar all, aunque yo me senta mal y con deseos de ausentarme de ese lugar, al estar sometida a rgidas disciplinas, unido al silencio y la falta de compaa.

  • El holograma del espejo

    2828 29

    Aprend a escribir sobre unas tablas, grabando signos cali-grficos con una especie de cincel. Me decan que eran muy im-portantes. Tambin descubr que pocas personas saban hacerlo

    y que solo tenan acceso algunas nias privilegiadas. Haba un maestro que me enseaba minuciosamente, debiendo repetir y repetir los signos hasta hacerlos bien. Paralelamente, me ense-aban a cincelar otras tablas que aprend a descifrar fcilmente y que mostraban costumbres y hechos relevantes de la historia de ese lugar.

    El significado de los signos los desconoca en aquellos mo-mentos. Mi trabajo se limitaba a copiar fielmente todo lo que me

    mostraban y a utilizar el cincel con maestra. Haba muchos escribientes, ellos eran expertos en esta ma-

    teria. Los smbolos que impriman en las tablillas eran diferentes a los mos.

    tengo presentes tres tablillas como las ms importantes. Las imprim con el cincel cientos de veces, con mucho esmero, hasta que quedaron perfectas. no podra olvidarlas fcilmente. Siempre repetan lo importantes que eran, debindolas grabar en

    mi memoria. Ah estaba lo esencial de la sabidura. Jugaba en el patio con las otras nias. nos daban bolas que

    tirbamos por el suelo en una especie de estrategia parecida a la petanca. Tambin cantbamos y hacamos ceremonias extraas

    que nos enseaba el sacerdote. no vi a mi padre ni a mi familia en mucho tiempo. Lo ms

    doloroso era no tener a Agnes a mi lado. La encontraba mucho a faltar al haber sido mi nica compaa desde siempre. Aoraba sus caricias, su amor y su complicidad de los aos pasados, entre la soledad de mis aposentos. Rememorando esa etapa, apareca en mi mente el ventanal por el que me asomaba y contemplaba ese paisaje inolvidable del ro en la lejana. El horizonte polvo-riento y los perfumes de la estancia al sumergirme en los baos matinales que realizaba mi amada Agnes. todo ello me llenaba de nostalgia. La aoraba profundamente y deseaba verla de nuevo. Creo que llor por ella muchas veces, por no tenerla a mi lado.

  • 28

    El templo

    28 29

    Ahora estaba sin ella y dorma en una estancia extrema-damente grande con el resto de las nias. seramos unas veinte, ms o menos.

    Senta mucha soledad y desconcierto. No entenda por qu

    motivo mis padres decidieron traerme a este lugar sin preguntar-me, sin saber si lo deseaba. supona que se haban desprendido de mi presencia por algn motivo que ignoraba y sin previo avi-so. Recuerdo ese da con desasosiego. Vinieron a buscarme unos hombres, ante la mirada impasible de mi madre y la tristeza de Agnes, llevndome con un carruaje a hombros de los esclavos hasta la entrada del templo. nadie me acompa. tampoco me dieron explicaciones. simplemente, me sacaron de mi casa y de la compaa de Agnes para dejarme en este lugar que, en aque-llos momentos, me pareca lo peor que poda pasarme.

    Cada da preguntaba dnde estaba mi familia y por qu

    estaba all, alejada de mi entorno, sin obtener respuesta. de re-pente, como todo lo que me suceda en esa poca, me llamaron

    urgentemente cuando estaba trabajando sobre una de esas ta-blillas. Era ese hombre alto de la estola. Pareca muy alterado. movi su mano, invitndome a que me acercase. Le acompaa-ban dos amas, cuidadoras de las nias, vestidas con ropa larga hasta los pies y cintas cruzadas por el pelo. Una vez a su lado, las mujeres me tomaron de la mano para trasladarme a otra es-tancia.

    durante el recorrido, una de ellas me susurr que estaban contentas con mi comportamiento, que era digna hija de mi padre y que deba estar orgullosa del aprendizaje. Aparece un espacio circular donde una mujer, bastante alta y delgada, me dice que se acerca el momento y que debo estar preparada. Realmente no saba qu intentaba decir con esas palabras; ms tarde supe el

    significado, pero forma parte de algo que sucedi ms adelante

    y que relatar detalladamente. Despus, me indica que salga al

    exterior, ya que alguien me est esperando. sal corriendo hacia el patio que rodeaba la estancia con un leve presentimiento. All estaba, de nuevo, mi padre.

  • El holograma del espejo

    3030 31

    Al verlo sent una gran alegra. Tambin deseos de pre-guntarle, incluso de exigirle que me sacara de all. supongo que mi padre lo entendi ya que me abrazaba fuertemente contra su pecho, mientras yo no paraba de llorar, hasta elevar el llanto en gemidos y gritos, repletos de desconsuelo y reproches. necesi-taba hacerle saber lo que me estaba sucediendo.

    Poco a poco me fui tranquilizando. Al verme tan alterada, me invit a sentarnos en una zona del patio, consolndome a la vez que intentaba darme algunas explicaciones que justificaban

    esa situacin. Al final me pregunt dnde estaba la diadema.

    La diadema? La diadema que me regal hace aos? no tena ni idea de dnde podra estar! tuve que marchar

    apresuradamente, de un da para otro. me dijo que no haba cumplido lo que deba, lo prometido:

    llevarla puesta los das de luna creciente. sent que se me helaban las venas. cmo poda decirme

    eso con todo lo que estaba pasando? Lloraba desconsolada-mente.

    Mi padre no flaqueaba con el tema de la diadema, hasta que

    me oblig a dejar de llorar. march enfadado. serio. sin explicaciones y dando rde-

    nes a las mujeres que estaban all. me senta terriblemente triste desde la marcha de mi padre,

    hasta que ocurri algo que me llen de verdadera alegra. Una maana me despert con una leve sensacin de sua-

    vidad en todo mi cuerpo. Abr los ojos y, a mi lado, como un ngel de salvacin, estaba Agnes. Al vernos de nuevo juntas, nos abrazamos llorando.

    Recuerdo que contaba miles de cosas, a la vez que le pre-guntaba sobre mi aprendizaje. Pero lo ms importante fue cuan-do me dijo que mi padre haba ordenado trasladarme a otro lugar y que sera muy pronto.

    de nuevo la tristeza se instal en mi alma. Realmente era cierto. tal vez pasaron pocas semanas cuan-

    do me vinieron a buscar sin darme explicaciones.