26
CARLOS JAVIER TORRENTE MELCHOR 1º SMR SOM

Windows7_CarlosJTorrente.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • CARLOS JAVIER TORRENTE MELCHOR

    1 SMR SOM

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    1

    Contenido Windows 7 ......................................................................................................................................... 2

    1. Windows 7. Introduccin ........................................................................................................... 2

    a. Definicin ............................................................................................................................... 2

    b. Historia y evolucin ................................................................................................................. 2

    c. Requisitos tcnicos .................................................................................................................. 2

    d. Consideraciones para su instalacin .......................................................................................... 3

    2. Escritorio .................................................................................................................................. 4

    a. Vistazo general ........................................................................................................................ 4

    b. Botn Iniciar ........................................................................................................................... 5

    c. Barra de tareas, personalizacin ............................................................................................... 6

    d. Iconos de inicio rpido ............................................................................................................. 6

    e. Ventanas ................................................................................................................................ 7

    Componentes de una ventana ..................................................................................................... 7

    3. Explorador de Windows ............................................................................................................. 8

    a. Iniciar el Explorador ................................................................................................................. 8

    b. Ventana del Explorador ............................................................................................................ 8

    c. Manejo de Carpetas ............................................................................. d. Manejo de Archivos 9

    e. Bsqueda de Archivos ............................................................................................................ 18

    4. Seguridad en Windows ............................................................................................................ 19

    a. Caractersticas de Windows 7 para la seguridad ....................................................................... 19

    b. Usuarios y Grupos ................................................................................................................. 21

    5. Restauracin de Sistema ......................................................................................................... 25

    a. Punto de montaje ................................................................................................................ 25

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    2

    Windows 7

    1. Windows 7. Introduccin

    a. Definicin

    Windows 7 es una versin de Microsoft Windows, lnea de sistemas operativos producida por Microsoft Corporation. Esta versin est diseada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos porttiles, tablet PC, netbooks y equipos media center.

    b. Historia y evolucin

    Est diseado para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio, hogares, oficinas, porttiles y otros equipos de ltima generacin, el Windows 7 fue terminado el 22 de julio de 2009, y apareci en el mercado el 22 de octubre de 2009.

    El Windows 7 a diferencia de sus antecesores, se cre como una actualizacin de los sistemas ya existentes y no como una versin totalmente nueva que en ocasiones generaba incompatibilidad con dichos sistemas, esto estaba previsto al momento de la creacin del Windows 7, cuando se le dio importancia a mejorar su interfaz para volver este sistema ms accesible al usuario e incluir nuevas tareas que permitan ejecutar tareas de manera ms fcil, rpida y sencilla.

    Desarrollo del Windows 7

    El desarrollo de este sistema operativo se inici des pues de la salida al mercado del Windows Vista, Para el 20 de julio de 2007 se dio a conocer que el Posible nombre del nuevo sistema sera el de (Windows 7) como era llamado internamente, este sistema contara con un soporte para plataformas de 32 y 64 bits, aunque la versin para servidores que comparte su mismo ncleo (Windows Server 2008 R2, que sucedera al Windows Server 2008) seria exclusivamente de 64 bits.

    Ya para el 13 de octubre de 2008 fue anunciado que el nombre definitivo del nuevo sistema sera el de (Windows 7)

    El 24 de julio de 2007, los directivos de Microsoft Steve Ballmer y Steven Sinofsky anunciaron la finalizacin del proceso de desarrollo de este nuevo sistema operativo.

    c. Requisitos tcnicos

    Si desea ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitar:

    Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o ms. Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits). Espacio disponible en disco rgido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits). Dispositivo grfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    3

    Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:

    Acceso a Internet (puede tener costes adicionales). Segn la resolucin, la reproduccin de vdeo puede requerir memoria adicional y hardware

    grfico avanzado. Es posible que algunos juegos y programas requieran tarjetas grficas compatibles con

    DirectX 10 o superior para un rendimiento ptimo. Para algunas funcionalidades de Windows Media Center, es posible que necesite un

    sintonizador de TV y hardware adicional. Windows Touch y Tablet PCs requieren hardware especfico. Grupo Hogar requiere una red y equipos que ejecuten Windows 7. Para la creacin de DVD/CD se necesita una unidad ptica compatible. BitLocker requiere el Mdulo de plataforma segura (TPM) 1.2. BitLocker To Go requiere una unidad flash USB. Windows XP Mode requiere 1 GB adicional de memoria RAM y 15 GB adicionales de espacio

    disponible en disco duro. Para escuchar msica y sonidos se necesita una salida de audio.

    La funcionalidad del producto y los grficos pueden variar en funcin de la configuracin del sistema. Algunas funciones pueden requerir hardware avanzado o adicional.

    Equipos con procesadores de varios ncleos: Windows 7 fue diseado para trabajar con los procesadores actuales de varios ncleos. Todas las versiones de 32 bits de Windows 7 pueden admitir hasta 32 ncleos de procesadores, mientras que las versiones de 64 bits pueden admitir hasta 256 ncleos de procesadores.

    Equipos con varios procesadores (CPU): servidores comerciales, estaciones de trabajo y otros equipos de ltima generacin pueden tener ms de un procesador fsico. Windows 7 Professional, Enterprise y Ultimate admiten dos procesadores fsicos, lo que permite obtener el mejor rendimiento en estos equipos. Windows 7 Starter, Home Basic y Home Premium reconocern solamente un procesador fsico.

    d. Consideraciones para su instalacin

    Localiza tu clave de producto de Windows 7. Para poder activar tu versin de Windows 7 necesitaras una clave de producto que sea legtima y valida.

    Localiza tu disco de instalacin de Windows 7.

    Configurar el sistema para que arranque desde el disco o USB. Realice una copia de seguridad de los datos importantes (esto deber hacerlo siempre antes de

    instalar una actualizacin importante de cualquier software)

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    4

    2. Escritorio a. Vistazo general Al encender el ordenador, automticamente entraremos a trabajar en WINDOWS y nos presentar una pantalla parecida a la que se muestra en la imagen.

    Se llama escritorio y es la primera pantalla que sale al arrancar el S.O., en ella se encuentran varios de los componentes fundamentales de WINDOWS, as como una serie de objetos que representan a los programas y tareas con los que se trabaja de forma ms habitual. Por tanto, en el escritorio, habr todos los iconos que el usuario crea conveniente o necesite, que podr eliminar en cualquier momento, adems de los que WINDOWS coloca forzosamente.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    5

    b. Botn Iniciar Es un botn que aparece en el extremo izquierdo de la Barra de tareas. Con este botn se pueden abrir archivos, iniciar aplicaciones, acceder a la ayuda, buscar objetos, acceder al panel de control, etc. Para accionar el botn de inicio slo hay que hacer clic con ratn sobre l, bien pulsar las teclas Ctrl y Esc. Navegar por el men Inicio es muy fcil. Tras hacer clic sobre el botn Inicio aparecern los caminos principales que se pueden tomar:

    Programas: para acceder a las aplicaciones. Documentos: donde se guardan los trabajos ms recientes, creados con aplicaciones de Windows. Configuracin: para acceder a la carpeta Panel de Control. Buscar: que activa una potente herramienta de bsquedas. Ayuda: para hacer consultas sobre cualquier tema o tarea relacionados con Windows. Ejecutar: un accesorio que permite activar archivos, e incluso direcciones de Internet.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    6

    c. Barra de tareas, personalizacin

    Es una banda situada en la parte inferior de la pantalla, donde estn el botn inicio y los botones correspondientes a cada una de las aplicaciones que se encuentran abiertas en Windows. Esta barra puede o no estar visible, puede desaparecer automticamente y adems podemos cambiarle el tamao y la posicin.

    d. Iconos de inicio rpido

    La barra de herramientas Inicio rpido es una seccin de la barra de tareas prxima al men Inicio donde puede agregar accesos directos a los programas. La barra de herramientas Inicio rpido siempre permanece visible, incluso cuando hay ventanas abiertas, para permitir una fcil seleccin de los accesos directos.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    7

    e. Ventanas

    Zona de la pantalla donde se muestra la aplicacin tarea con la que se ha abierto en un momento determinado. La ventana abierta muestra su nombre en la barra de ttulo. Puede haber ms de una ventana abierta al mismo tiempo.

    Siempre que se abre un programa, un archivo o una carpeta, se muestra en la pantalla en un cuadro o marco llamado ventana (de aqu procede el nombre del sistema operativoWindows ; "window" es ventana en ingls). En Windows, las ventanas aparecen en cualquier lugar, por lo que resulta importante entender cmo se pueden mover, cambiar de tamao o simplemente hacerlas desaparecer.

    Componentes de una ventana

    Aunque el contenido de cada ventana es diferente, todas las ventanas tienen ciertos elementos en comn. Por ejemplo, las ventanas siempre aparecen en el escritorio, el rea de trabajo principal de la pantalla. Adems, la mayora de las ventanas tienen los mismos componentes bsicos.

    Componentes de una ventana tpica

    Barra de ttulo. Muestra el nombre del documento y del programa (o el nombre de la carpeta si est trabajando en una carpeta).

    Botones Minimizar, Maximizar y Cerrar. Estos botones ocultan la ventana, la agrandan para llenar toda la pantalla y la cierran, respectivamente (en breve se aportarn ms detalles sobre estos botones).

    Barra de mens. Contiene elementos en los que puede hacer clic para realizar selecciones en un programa. Barra de desplazamiento. Le permite desplazar el contenido de la ventana para ver informacin que actualmente no es visible.

    Bordes y esquinas. Puede arrastrar estos elementos con el puntero del mouse para cambiar el tamao de la ventana.

    Otras ventanas pueden tener botones, cuadros o barras adicionales, pero normalmente tambin cuentan con los compon.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    8

    3. Explorador de Windows

    Windows Explorer o Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del sistema operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las ms recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas. a. Iniciar el Explorador Para abrir el explorador de Windows desde el teclado:

    Presiona simultneamente la tecla de Windows + la letra E (la tecla de Windows es la que se encuentra al lado de la tecla Alt, a la izquierda de la barra de espacio)

    Otra forma de abrir el Explorador de carpetas de Windows es haciendo clic derecho sobre el botn Inicio (abajo a la izquierda de la pantalla) y seleccionando "Abrir el Explorador de Windows" (en Windows 7)

    b. Ventana del Explorador

    1. Botones Adelante y Atrs a. 2. Barra de direcciones. 3. Cuadro de bsqueda. 4. Barra de herramientas. Situada en la segunda lnea. 5. Panel de navegacin. Ocupa la zona central izquierda 6. Lista de archivos. Es la zona ms grande en la parte central derecha. 7. Panel de detalles. Situado en la parte inferior.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    9

    c. Manejo de Carpetas d. Manejo de Archivos

    A lo largo del tema han aparecido diferentes formas de organizar y ordenar las carpetas, a medida que hemos ido recorriendo las zonas del Explorador de Windows. Vamos a hacer una puesta en comn de los diferentes mtodos que hemos ido viendo y a ampliarlos un poco. Partiremos de que tenemos una carpeta abierta con el Explorador de Windows.

    Organizar los archivos consiste en decidir segn qu criterio los agrupamos o mostramos. Podemos hacerlo desde la lista de archivos, con el men Organizar por. Al desplegar el men aparecen las opciones Carpeta, Mes, da, Clasificacin, Etiqueta yBorrar cambios, englobadas en tres grupos, que se separan por finas lneas.

    Carpeta: Es la opcin por defecto y la que hemos ido viendo durante todo el tema. Significa que

    los archivos estn ordenados por carpetas y subcarpetas. Cada archivo est situado en su carpeta contenedora correspondiente.

    Mes, da, clasificacin y Etiqueta: Seguro que te suenan, son propiedades y las hemos visto

    como encabezados en la lista de detalle. Es la informacin que el sistema tiene de un determinado archivo. Si organizamos por Mes o da, veremos los archivos organizados por fecha. En el caso de las imgenes, la fecha de captura. Tambin podramos organizar nuestra msica por lbum, por Intrprete oGnero. Si incluimos la informacin detallada de nuestros archivos podemos sacarle mucho rendimiento a estas opciones de organizacin, sin necesidad de ir creando carpetas para organizarnos.

    Borrar cambios: Nos mostrar la lista de archivos con la vista original. Esta opcin slo est permitida cuando vemos los archivos por Carpetas.

    Estas mismas opciones de organizacin tambin estn disponibles en el men contextual de la Lista

    de Archivos. Pulsamos botn derecho con el ratn sobre la zona vaca de esta zona y se despliega el men con la opcin Organizar por.

    Al ordenar los archivos o carpetas lo que hacemos es indicar segn qu propiedad se ordena

    el listado y en qu sentido. Por ejemplo, podramos ordenar por Nombre, en orden Ascendente, de esta forma se mostraran los archivos alfabticamente de la A a la Z. Las dos formas de ordenar son:

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    10

    - Mediante los encabezados de la Lista de Archivos que podemos ver si estamos visualizando los archivos en la vista Detalle. Slo tenemos que pulsar sobre la propiedad y alternativamente cambia de ascendente a descendente, por lo que si acostumbramos a utilizar esta vista nos puede resultar muy cmodo y rpido ordenar segn diferentes criterios segn nos interese.

    - Y mediante un men contextual: Haciendo clic con el botn derecho del ratn sobre la superficie de la Lista de Archivos. Seleccionamos Ordenar por y ya tendremos disponibles las distintas opciones de ordenacin. El men muestra tres zonas o grupos: La primera para elegir la propiedad por la que ordenar, la segunda para decidir si queremos que sea Ascendente o Descendente y la tercera opcin, Ms..., es para modificar las propiedades disponibles para la ordenacin.

    Tambin desde el men contextual nos permite elegir la opcin Agrupar por. Su estructura es casi idntica al men Ordenar Por. Nos puede resultar til en listados extensos. Esta opcin incluye en laLista de Archivos un pequeo encabezado que va separando los elementos en agrupaciones. Por ejemplo Si agrupramos por Nombre, tendramos los archivos en bloques por letras.

    Debemos tener presente que la agrupacin prima sobre la ordenacin. Esto quiere decir que si agrupamos por Nombre y ordenamos por Fecha, tendremos los archivos por grupos alfabticos (letra A, letra B, etc.) y dentro de cada grupo sera donde se aplicara la ordenacin por fecha.

    Para quitar la ordenacin abriremos de nuevo el men y elegiremos (Ninguno). Esta opcin slo est disponible si hemos agrupado anteriormente. Si prestas atencin a las opciones de Ordenar por y Agrupar por, te dars cuenta de que las opciones se marcan con bolitas negras. Esto significa que son exclusivas, es decir, que no podremos elegir dos criterios diferentes a la vez. No podremos pues, ordenar por Nombre y dentro de las que se llamen igual, por tamao o fecha.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    11

    Seleccionar archivos y carpetas

    Si quieres seleccionar un nico archivo o carpeta slo has de hacer clic sobre l, de esta forma las acciones que realices se ejecutarn nicamente sobre ese elemento.

    Un archivo se sabe que est seleccionado porque cambia el color de fondo del elemento, normalmente a azul claro. En este caso nos referimos a archivos o carpetas, pero si nos fijamos hay muchos elementos que hemos visto seleccionados: botones, mens, mens contextuales, etc.

    Cuando colocamos el cursor encima de un archivo (lo apuntamos) tambin cambia de color, pero no est seleccionado. En la imagen siguiente, por ejemplo sabemos por su aspecto que el archivo Crisantemo est seleccionado, el archivo Hortensias est siendo apuntado con el cursor en este momento y el archivo Desierto est en estado normal.

    Si quieres realizar una operacin sobre varios archivos o carpetas, el Explorador de Windows te permite tener seleccionados varios elementos al mismo tiempo.

    Seleccionar todos los elementos de la carpeta. - Con el teclado mediante el atajo Ctrl + E. - Con el ratn en el men Organizar, pulsamos en Seleccionar todo.

    Seleccionar elementos consecutivos. - Con las teclas rpidas: Haz clic sobre el primer elemento y despus pulsa la tecla Maysculas (Shift) y pulsa en el ltimo elemento. As seleccionaremos un rango, desde el que hemos sealado al principio hasta el que sealemos al final. - Con el ratn, sitate en la zona vaca de la ventana y arrastra diagonalmente el ratn. Vers que se dibuja un cuadro azul, los archivos que cubras con este cuadro sern los que se seleccionen. Sigue arrastrando hasta abarcar todos los elementos a seleccionar y despus suelta el botn del ratn. Los elementos se van seleccionando a medida que el cuadro les cubre. Debemos tener en cuenta que si el archivo no se muestra coloreado de azul claro, es que no est seleccionado. Vemos dos imgenes, en una los hemos, efectivamente, seleccionado, pero en la otra Koala y Faro no se han seleccionado, porque sus nombres son ms cortos, para seleccionarlos deberamos haber hecho el cuadro ms ancho.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    12

    Seleccionar varios elementos alternativos.

    Lo habitual es que si hacemos clic sobre un elemento y luego hacemos clic sobre otro, la seleccin cambie del primero al segundo archivo, pero podemos indicar que lo que queremos hacer es seguir seleccionando.

    - Con el teclado, mantn pulsada la tecla Ctrl y ve haciendo clic sobre los elementos que quieres seleccionar. Mediante esta tecla especial le indicamos al ordenador que lo que queremos hacer es seguir seleccionando. Para deseleccionar un elemento seleccionando, pulsamos de nuevo sobre l, sin soltar la teclaCtrl. - Con el ratn tambin se puede hacer, pero no por defecto. Deberemos activar una opcin para ver pequeas casillas junto a cada archivo y carpeta y podremos ir marcando/desmarcando las casillas para

    seleccionar. En este avanzado puedes aprender a activar esta opcin . Ten en cuenta que si tienes seleccionados varios elementos, y haces clic sobre otro, sin pulsar

    ni Ctrl ni Maysculas, perders la seleccin previa y slo quedar seleccionado el elemento sobre el que has pulsado. Crear carpetas En ocasiones nos puede resultar til crear una carpeta para organizar los archivos. Hay distintas formas de hacerlo.

    Para crear una carpeta, primero hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla, luego hacer clic en el botn Nueva carpeta de la Barra de Herramientas. Podremos observar una nueva carpeta que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les aplica por defecto a las carpetas que creamos, en el caso de encontrar otra carpeta con ese nombre la llamar Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), as sucesivamente.

    El nombre de la carpeta se puede cambiar. Cuando la creamos vemos el nombre en azul y en estado de edicin, eso significa que podemos escribir directamente su nombre. Para aceptar el nuevo nombre o el propuesto por Windows, podemos hacer clic sobre la ventana, en cualquier parte excepto en la nueva carpeta o pulsar las teclas ESC o ENTRAR. No vamos a entrar en detalles ahora sobre renombrar carpetas, porque lo vamos a ver ms adelante.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    13

    Otra forma de crear una carpeta es situarse en el lugar que se quiere crear la carpeta y pulsar

    el botn derecho del ratn, se abrir un men contextual, elegir la opcin Nuevo y luego la opcin Carpeta, tal y como se ve en esta imagen.

    Esta opcin es muy til, porque nos permite crear carpetas cuando la barra de herramientas no est

    disponible, por ejemplo, en los cuadros de dilogoGuardar en ciertas aplicaciones. Si utilizamos el men contextual para crear una nueva carpeta, veremos que las opciones

    de Nuevo son varias: acceso directo, documento de texto, etc. Esta tambin puede ser una forma rpida de crear un documento sin tener que abrir la aplicacin, crearlo y guardarlo.

    Eliminar archivos y carpetas A la hora de eliminar, trataremos de la misma forma los archivos (documentos, accesos directos,

    imgenes, etc.) y las carpetas. Aunque s debemos de tener en cuenta que si borramos una carpeta, tambin se borrarn todos los archivos y subcarpetas que contenga.

    Para eliminar un elemento podemos:

    Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar el botn Organizar. Escoger la opcin Eliminar. Pulsar el botn derecho del ratn sobre l y, en el men contextual, elegir la opcin Eliminar. Si

    queremos eliminar ms de un elemento, primero deberemos seleccionarlos y hacer el clic derecho sobre cualquiera de los elementos seleccionados.

    Otra forma de eliminar es seleccionar los documentos a eliminar y pulsar la tecla Supr (Del).

    Al intentar eliminar el documento aparece un cuadro de dilogo preguntndonos si estamos seguros de que queremos eliminar el elemento, tal y como se ve en esta imagen.

    Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo mover a la Papelera de reciclaje. La papelera de reciclaje no es ms que un espacio reservado en el disco duro para que en caso de haber eliminado algn elemento que nos era necesario podamos recuperarlo. Una vez vaciemos la papelera ya no podremos recuperar los archivos.

    Si no queremos que lo mande a la papelera y preferimos borrar el elemento permanentemente,

    podemos pulsar la tecla especialMaysculas (Shift) cuando eliminamos el archivo, es decir, a la vez que pulsamos Eliminar en el men o la tecla Supr. Nos aparecer un cuadro de dilogo similar al de la imagen anterior, pero sin el dibujo de la papelera y con la frase: Est seguro de que desea eliminar el archivo de forma permanente?

    Se puede modificar la configuracin para que siempre elimine directamente, aunque esto lo

    veremos ms adelante. Al copiar un elemento, lo que estamos haciendo es duplicarlo, crear una copia de l, en otra

    ubicacin o en la misma.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    14

    Para hacerlo debemos: 1. Copiar el original: Pulsar con el botn derecho del ratn sobre el elemento que queremos copiar,

    se desplegar el men contextual y elegimos la opcin Copiar. Tambin podemos hacerlo con las teclas rpidas Ctrl + C. No apreciaremos nada a simple vista, pero la copia ya se ha realizado.

    2. Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos

    realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botn derecho del ratn sobre la superficie de la ventana, en el men contextual pulsamos la opcin Pegar. Las teclas rpidas seran Ctrl + V.

    Si la carpeta de destino es la misma que la de origen, el elemento se renombrar como Nombre

    original - copia.

    Para Mover una carpeta o archivo lo que hacemos es cortar y pegar. Como si se tratara de un peridico del que nos quedamos un artculo, al situarlo en la nueva ubicacin desaparece de la original. Los pasos a seguir son idnticos a los que hemos empleado para copiar, pero con la opcin Cortar.

    1. Cortar el original: Pulsar con el botn derecho del ratn sobre el elemento que queremos mover,

    se desplegar el men contextual y elegimos la opcin Cortar. Tambin podemos hacerlo con las teclas rpidas Ctrl + X. Apreciaremos que el icono del archivo o carpeta que estamos cortando se atena, pierde brillo y color.

    2. Y pegarlo donde queramos: Buscamos la carpeta donde queramos ubicar la copia que hemos

    realizado (o creamos una carpeta nueva). La abrimos y hacemos clic con el botn derecho del ratn sobre la superficie de la ventana, en el men contextual pulsamos la opcin Pegar. Las teclas rpidas seran Ctrl + V.

    Debemos tener algunas consideraciones en cuenta a la hora de utilizar estas funciones: Podemos copiar o mover varios elementos a la vez, si los seleccionamos anteriormente.

    Es posible que hayamos empezado a cortar un archivo y cambiemos de opinin y no queramos moverlo. No pasa nada, pulsamos ESC para indicar que no vamos a continuar.

    Si nos equivocamos al copiar, pegar o eliminar archivos o carpetas, podemos deshacerlo pulsando

    las teclas Crtl + Z , o tambin haciendo clic con el botn derecho del ratn y seleccionando la opcin Deshacer en el men.

    Cuando copiamos o movemos una carpeta se copia o mueve todo su conte

    Propiedades de los archivos y carpetas

    Tanto las carpetas como los archivos tienen sus propias caractersticas o propiedades: el tamao, la ubicacin, la fecha de creacin, etc. Algunas de estas propiedades se pueden ver en el Panel de detalles del Explorador de Windows o si estamos en la vista Detalle, pero tambin podemos ver en un momento dado las propiedades de un archivo o carpeta concretos, de forma ms ampliada. Para conocer las caractersticas de una carpeta o archivo podemos:

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    15

    - Seleccionarlo y pulsar el botn Organizar. Hacer clic en la opcin Propiedades. - Hacer clic sobre l con el botn derecho del ratn y elegir la opcin Propiedades del men contextual.

    Aparecer una ventana con varias pestaas. Las pestaas que aparezcan dependern del tipo de archivo. Vamos a ver las propiedades del Logo aulaClic, que es un archivo de tipo imagen: La pestaa General es la ms utilizada. Contiene informacin sobre:

    Tipo de archivo: Describe con qu tipo de elemento estamos tratando y su extensin. Se abre con: Indica la aplicacin predeterminada con la que se abre el archivo al hacer doble clic.

    El botn Cambiar permite elegir otra aplicacin. Ubicacin: La ruta donde est guardado. Tamao: Aparece el tamao en la unidad de medida ms apropiada para su tamao, adems de

    en bytes entre parntesis. Si vemos las propiedades de una carpeta, el tamao corresponder a la suma de los archivos que contiene.

    Tamao en disco: Aparece el tamao que ocupa el archivo en el disco. Creado: La fecha en la que fue creado el archivo. Modificado: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la ltima modificacin. ltimo Acceso: Propiedad no disponible para carpetas. Es la fecha de la ltima vez que se abri el

    archivo, independientemente de que se hicieran cambios o no Atributos: Son los permisos que se tienen sobre el archivo o carpeta. El atributo de Slo

    lectura permitir que el archivo se consulte pero no permitir que se borre o se modifique. El atributo Oculto marcado significa que no se ver listado en las carpetas, se har invisible. Avanzados: Los botones avanzados siempre es preferible que no los utilicemos a menos que seamos usuarios avanzados o tengamos muy claro lo que vamos a hacer. Este botn en concreto nos lleva a un cuadro de dilogo con las opciones para indizar el archivo y permitir la compresin y cifrado.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    16

    La pestaa Seguridad permite especificar los permisos de lectura y escritura sobre el archivo, de modo que podamos, por ejemplo, protegerlo de modificaciones. Podemos indicar qu permisos tiene cada uno de los usuarios que utilizan nuestro mismo equipo.

    La pestaa Detalles incluye mucha de la informacin que ya veamos en la pestaa General, adems

    del alguna otra, como puede ser el autor. Esta pestaa es ms especfica y variar ms dependiendo del tipo de archivo: de texto, imagen, msica, etc. Podemos editar la informacin que se muestra en Detalles simplemente haciendo clic sobre el texto. Por ejemplo, sobre el lbum o elGnero de una cancin o sobre el Autor de un documento de texto. De esta forma ser ms sencillo organizarlas en funcin de sus propiedades.

    Windows 7 tiene una opcin de seguridad que realiza copias de seguridad automticamente cada

    cierto tiempo. Por defecto esta opcin est desactivada, pero si la activaremos, desde la pestaa Versiones anteriores podramos recuperar una versin anterior del documento.

    En las propiedades de las carpetas adems disponemos de la pestaa Compartir que contiene

    informacin sobre los permisos que se ofrecen a los dems usuarios de la red sobre nuestras carpetas o archivos. Ms adelante veremos cmo compartir carpetas con otros usuarios del equipo y con otros equipos.

    Si tratamos de copiar una carpeta o archivo en un lugar donde ya existe uno con el mismo nombre, Windows nos da informacin sobre los elementos que coinciden, indicndonos su tamao, cul es ms reciente y una vista previa, en caso de las imgenes. Con estos datos podremos elegir entre tres opciones:

    - Mover y reemplazar, elimina el elemento en la carpeta destino y lo sustituye por el de origen. - No mover, no realiza ninguna accin. Cancela la operacin slo para ese archivo. - Mover, pero conservar ambos archivos. Deja intacto el archivo en la ubicacin de destino y renombra el que se mueve o copia. - Cuando haya ms de uno de estos casos, nos aparecer la opcin Realizar esta accin para los siguientes (n de incidencias) conflictos.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    17

    . Cambiar el nombre a un archivo o carpeta

    Con frecuencia vamos a necesitar renombrar archivos o carpetas, por ejemplo, cuando creamos una nueva carpeta. Como siempre, hay varias formas de hacerlo:

    - Seleccionar el archivo o carpeta. Pulsar el botn Organizar y pulsar sobre la opcin Cambiar Nombre. - Desplegar el men contextual del elemento (el archivo o carpeta que queremos renombrar) haciendo clic con el botn derecho sobre l y elegir Cambiar Nombre. - Seleccionar el archivo o carpeta y pulsar F2. - Hacer dos clics: uno para seleccionar y otro para renombrar, sobre el archivo o carpeta. Hay que ir con cuidado de no hacerlos rpidos porque entonces sera un doble clic y abrira la carpeta o el documento.

    No importa cul de las tres formas utilicemos, debemos de apreciar que el nombre se ha subrayado en azul y est enmarcado por un pequeo cuadro con un cursor diferente en l. Est en modo edicin, eso quiere decir que podemos escribir en ese cuadro.

    Escribiremos el nuevo nombre y pulsaremos la tecla ENTRAR o haremos clic en cualquier zona de la ventana que no sea el archivo renombrado, para que los cambios se hagan afectivos.

    A la hora de renombrar archivos es muy importante tener presente unas pequeas consideraciones:

    - Si tenemos accesos directos que apuntan a un archivo y lo renombramos o movemos, en antiguas versiones de Windows debamos modificar el acceso directo para indicar la nueva ruta, pero en Windows 7 no es necesario, el sistema realiza el cambio de forma automtica, incluso si lo cambiamos de unidad.

    - Si tu equipo muestra la extensin en los nombres de archivo, por ejemplo en vez de Logo aulaClic vers el archivo con el nombre Logo aulaClic.gif. La extensin, es decir, esas tres letras que siguen al punto en el nombre de un archivo son las que el sistema interpreta para saber qu tipo de archivo es y con qu programa se abre. Si renombramos un archivo debemos mantener la extensin tal cual estaba. En caso contrario es posible que al intentar ejecutarlo no funcione. Esto se solucionara escribiendo de nuevo su extensin: si no la sabemos porque no nos hemos fijado, podemos ver el tipo desde la opcin Propiedades de su men contextual. Aparece entre parntesis.

    Dependiendo de nuestra soltura manejando archivos y carpetas puede resultarnos ms cmodo mostrar las extensiones, ya que aportan informacin, u ocultarlas para evitar posibles errores.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    18

    e. Bsqueda de Archivos Usar el cuadro de bsqueda del men Inicio

    Puede usar el cuadro de bsqueda del men Inicio para buscar archivos, carpetas, programas y mensajes de correo electrnico almacenados en el equipo. Para buscar un elemento mediante el men Inicio:

    Haga clic en el botn Inicio y escriba una palabra o parte de una palabra en el cuadro de bsqueda.

    Usar el cuadro de bsqueda de una carpeta o biblioteca Es probable que, a menudo, tenga que buscar un archivo que sepa que se encuentra en una

    determinada carpeta o biblioteca, como Documentos o Imgenes. La bsqueda del archivo puede implicar tener que examinar cientos de archivos y subcarpetas. Para ahorrar tiempo y esfuerzo, use el cuadro de bsqueda situado en la parte superior de la ventana abierta.

    Cuadro de bsqueda de una carpeta o biblioteca El cuadro de bsqueda filtra la vista actual en funcin del texto que escriba. Durante la bsqueda,

    el texto se busca en el nombre, el contenido y las propiedades del archivo como, por ejemplo, en las etiquetas. En una biblioteca, la bsqueda incluye todas las carpetas incluidas en la biblioteca, as como las subcarpetas incluidas en dichas carpetas.

    Para buscar un archivo o una carpeta mediante el cuadro de bsqueda: Escriba una palabra o parte de una palabra en el cuadro de bsqueda.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    19

    A medida que escriba, el contenido de la carpeta o la biblioteca se filtrar para reflejar cada carcter consecutivo que escriba. Cuando vea el archivo que desee, deje de escribir.

    Por ejemplo, supongamos que la biblioteca Documentos tiene el siguiente aspecto:

    Biblioteca Documentos antes de escribir en el cuadro de bsqueda Supongamos ahora que est buscando los archivos de factura y que escribe "factura" en el cuadro

    de bsqueda. Conforme escribe, la vista se filtra automticamente y ve algo parecido a esto:

    4. Seguridad en Windows a. Caractersticas de Windows 7 para la seguridad

    El Centro de actividades: informacin de seguridad a su alcance El nuevo Centro de actividades de Windows 7 del Panel de control lo ayuda a garantizar que su

    firewall est activado, su software antivirus actualizado y su equipo configurado para instalar actualizaciones automticamente. Si desea obtener ms informacin, consulte Cmo se asegura el Centro de actividades de que no haya problemas?

    Proteja sus datos contra robos, hackers y prdidas accidentales El cifrado de unidad BitLocker cifra su disco duro de Windows para contribuir a mantener seguros

    los documentos, las contraseas y dems datos importantes. Una vez que se activa BitLocker, cualquier archivo que guarde en esa unidad se cifra automticamente.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    20

    El firewall de Windows tambin puede contribuir a proteger su equipo de hackers y software malintencionado. Con Windows 7, el firewall integrado es ms flexible y fcil de usar que antes. Tambin se ha mejorado el sistema de copia de seguridad de Microsoft en Microsoft Windows 7. Copia de seguridad y restauracin crea copias de sus archivos ms importantes para que siempre est preparado para lo peor. Si desea obtener ms informacin, consulte Copia de seguridad y restauracin: preguntas ms frecuentes.

    Proteja su equipo contra virus, spyware y dems malware Microsoft Security Essentials, es una descarga gratuita para Windows 7 que contribuye a proteger

    su equipo contra virus, spyware, gusanos, troyanos y dems malware. Si desea obtener ms informacin, consulte Contribuya a proteger su PC con Microsoft Security Essentials. Windows 7 tambin incluye Windows Defender, software que contribuye a proteger su equipo contra anuncios emergentes, rendimiento lento y amenazas de seguridad provocada por spyware y otros dems software no deseado. Si desea obtener ms informacin, consulte Cmo usar Windows Defender.

    Reduzca el riesgo aumentando la seguridad y el control Windows 7 facilita y hace menos intrusivo ejecutar su equipo como usuario estndar en lugar de

    administrador. Windows Vista present Control de cuentas de usuario, una caracterstica que lo adverta cuando un programa quera realizar un cambio en su equipo. Windows 7 perfecciona esta caracterstica, lo que significa que obtendr el mismo nivel de proteccin, pero con menos mensajes que antes.

    Windows Vista inclua controles parentales, pero en Windows 7 son otros y mejorados. Ahora son ms

    flexibles y fciles de usar. Con el control parental de Windows 7 puede: Impedir que sus hijos participen en juegos a los que no desea que jueguen. Impedir que sus hijos ejecuten determinados programas. Establecer lmites de tiempo especficos para el uso del equipo por parte de sus hijos. Con el control parental de Windows Media Center (disponible en Windows 7 Home Premium y

    superiores), tambin puede bloquear el acceso a programas de televisin y pelculas inaceptables.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    21

    b. Usuarios y Grupos El sistema operativo Windows 7 distingue dos tipos de usuarios:

    Estndar: Con limitaciones en el acceso. Administrador: Sin ningn tipo de restriccin.

    Los grupos permiten simplificar la administracin: Los usuarios Estndar pertenecen al grupo Usuarios. El usuario Administrador pertenece al grupo Administradores.

    Durante la instalacin se crean por defecto tres cuentas de usuario: Usuario Administrador Invitado

    Las cuentas de Administrador e Invitado estn deshabilitadas. A la de Administrador se puede acceder en modo prueba de fallos. La cuenta de usuario creada durante la instalacin dispondr de privilegios de administrador.

    1. Creacin de una cuenta Opcin 1. Usando la administracin de equipos. o Para acceder, Botn derecho en Equipo --> Administrar.

    o o Se hace clic en usuario y sobre el panel de la derecha Botn derecho --> Usuario nuevo o

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    22

    o En la siguiente pantalla se rellenan los campos solicitados. Nombre de usuario, Contrasea, etc. Por ltimo, se hace clic en el botn Crear.

    o Para acceder a las Propiedades, Botn derecho sobre el usuario --> Propiedades.

    o Seleccionando la opcin Propiedades se puede:

    Modificar la descripcin y nombre Habilitar y deshabilitar la cuenta Desbloquear la cuenta Obligar al usuario a cambiar la contrasea en el siguiente inicio de sesin. Prohibir al usuario cambiar la contrasea y darle una duracin ilimitada. Opcin 2. Desde Panel de Control

    o Panel de control --> Cuentas de usuario.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    23

    o La mayora de las opciones son intuitivas.

    o Cambiar el tipo de cuenta permite transformar una cuenta estndar en cuenta de administrador.

    2. Cambiar contrasea

    El usuario en cualquier momento puede cambiar la contrasea usando la combinacin de teclas Ctrl+Alt+Supr y seleccionando Cambiar la contrasea.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    24

    Los grupos se utilizan para simplificar la administracin. Los usuarios pertenecientes a un grupo tienen las mismas caractersticas. En la descripcin se

    muestra los privilegios del grupo.

    En un grupo se pueden agregar o quitar usuarios. Con el botn Agregar se agrega un usuario y con el botn quitar se elimina del grupo.

  • Carlos Javier Torrente Melchor | 1 SMR SOM

    25

    5. Restauracin de Sistema

    a. Punto de montaje

    Un punto de restauracin es la representacin de un estado almacenado de los archivos del sistema del equipo. Un punto de restauracin permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Los puntos de restauracin los crea la Restauracin del sistema de forma semanal y cuando detecta el comienzo de la realizacin de cambios en el equipo, como cuando se instala un programa o un controlador.

    Las copias de seguridad de imgenes del sistema almacenadas en discos duros tambin se pueden usar para Restaurar sistema, igual que los puntos de restauracin creados por proteccin del sistema. Aunque las copias de seguridad de imgenes del sistema contengan archivos de sistema y datos personales, Restaurar sistema no afectar los archivos de datos. Para obtener ms informacin acerca de las imgenes del sistema, consulte Qu es una imagen del sistema? Puede crear un punto de restauracin manualmente en cualquier momento siguiendo los pasos que se indican a continuacin. Para crear un punto de restauracin

    1. Para abrir Sistema, haga clic en el botn InicioImagen del botn Inicio, haga clic con el botn secundario en Equipo y, a continuacin, haga clic en Propiedades.

    2. En el panel izquierdo, haga clic en Proteccin del sistema. Se requiere permiso de administrador Si se le solicita una contrasea de administrador o una confirmacin, escriba la contrasea o proporcione la confirmacin.

    3. Haga clic en la ficha Proteccin del sistema y, a continuacin, en Crear. 4. En el cuadro de dilogo Proteccin del sistema, escriba una descripcin y haga clic en Crear.