Download doc - FUNCIONES_911

Transcript

PROPUESTA DE HABILIDADES DEL DIRECTOR ACADMICO BASADO EN UNMOVIMIENTO QUE SE CORRESPONDEDichas habilidades se proponen en la tabla abajo propuesta y son tres: Hacer las cosas queson correctas; Hacer las tareas de la manera correcta; La persona correcta haciendo lastareas. HACER LAS COSAS QUE SON CORRECTAS (REALIZAR LAS TAREAS) LO QUE ELDIRECTOR ACADMICO ES CAPAZ DE HACER.HABILIDADES INTELECTUALES Y TCNICAS1. Conocimiento delos Objetios!"isi#n! $isi#n y%iloso&'a de la(nstituci#n. ).Conocimientopro&undodelas*reas. %ortale+ay oportunidadde la (nstituci#n.,.Conocimientopro&undodelos -rincipios!.istemas y$odelos/ducatios. 0. Desarrollode pro&esoresy asuntosestudiantiles.1. Habilidad2dministratia.1.1 (mplementaci#nde la "isi#n y$isi#n.1.) /ntendimientodela%iloso&'adela(nstituci#n.1., -oseedor de"isi#n curricular.).1 "isi#ncurricular.).)/ntendimiento de los detallesde lasactiidadesdiariasacad3micas.).,(denti&icaci#n de*reas de&ortale+a.).0(denti&icaci#n de*reas deoportunidad.,.1 4eor'as delaprendi+aje.,.) /stilos deaprendi+aje.,.,Oportunidadesdeaprendi+aje.,.0 /strate5iasde ense6an+aaprendi+aje.,.1 $odelos/ducatios.,.7 /ducaci#nbasada enhabilidades delestudiante.,.8 .istemasde ealuaci#n.,.9 /nse6an+ainterdisciplinaria,.: DesarrolloCurricular.3.10 Sistemasde evaluacinalternativa,.114ecnolo5'as dein&ormaci#n yeducatias.0.1 -uenteentre la2dministraci#n 5eneral!2sesor!Coordinadoresy -ro&esores.0.) .ericio yapoyo aalumnos.0.,Crear unapropiadoambiente detrabajo yaprendi+aje.0.0 -romoersistemas deealuaci#ndelaprendi+ajeydeldesempe6odeestudiantes.0.1 -romoersistemas deealuaci#ndeldesempe6odepro&esores.0.7 -romoerlaapreciaci#npor el papeldocente.1.1Conocimientode losprocedimientos deadministraci#n acad3mica.1.)Conocimientos de las&unciones deloscoordinadores! objetiosdecoordinaci#n!as' como losobjetios decada una desus materiasy loscontenidosdelas mismas.HACER LAS COSAS DE MANERA CORRECTA (ABORDAJE DE LAS TAREAS) CMO ELDIRECTOR ACADMICO ABORDA SUS FUNCIONES.HABILIDADESINTELECTUALESHABILIDADESEMOCIONALESHABILIDADES ANALTICAS YCREATIVAS7. /ntender losprincipiosdelas coordinaciones.8. 2ctitudes apropiadas delidera+5o y comunicaci#ne&ectia.9. Habilidades! ra+onamientoy toma de decisionesapropiadas.7.1 Lidera+5o educatio.7.) .ericial.7., Con&iable.7.0 ;espeto por las metas(nstitucionales.7.1 "an5uardia de sistemaseducatios.8.1 /mpat'a8.) Cr'tica con ARTE8., $antener los l'mites.8.0 %le (mparcialidad.9.1 Capacidad de planeaci#n!dise6o de estrate5ias y deindicadores de ealuaci#n.9.) Capacidad or5ani+atia.9., -romotor de la(nesti5aci#n educatia.9.0 -romotor del cambio&undamentado.9.1 Creatiidad.9.7 ?tili+aci#n de recursos ensu abordaje hacia laeducaci#n.LA PERSONA CORRECTA HACIENDO LAS TAREAS (PROFESIONALISMO) EL DIRECTORACADMICO: PROFESIONAL Y PERSONA.HABILIDADES PERSONALES.:. -apeldelDirector 2cad3mico dentro de la(nstituci#n.1>. @tica y desarrollo personal.:.1 /ntender sus responsabilidades comoDirector 2cad3mico.:.) /nlace entre la 2dministraci#n 5eneral!2sesor! Coordinadores y -ro&esores.:., $antener un balance entre sericio!docencia! compromisos y la educaci#n misma.:.0 2ceptaci#n de atributos personales.:.1 2preciaci#n de su papel en el control de lacalidad acad3mica.:.7 2preciaci#n de su papel como miembro deuna equipo. :.8 -romotor de un abordaje interdisciplinarioen la educaci#n.:.9 2precio y respeto por los cole5as.:.: %amiliari+aci#n con re5lamentos yprocedimientos acad3micoAadminstratios.1>.1 2ctuar siempre con 3tica ypro&esionalismo.1>.) ;espeto a re5lamentos y a autoridad.1>., Conciencia de las propias *reas de&ortale+a y de oportunidad.1>.0 Detector de NECESIDADES.1>.1 2ceptaci#n y respuesta adecuada ante laretroalimentaci#n constructia.1>.7 -asi#n y entusiasmo.1>.8 Compromiso constante.1>.9 .ed de conocimiento.1>.: Compromiso hacia el aprendi+aje para laida.1>.1> Coraje y alor para abra+ar los cambios.1>.11 Con&idencialidad.1>.1) Lealtad.;/.-OB.2C(L(D2D/. D %?BC(OB/. D/L D(;/C4O; 2C2D@$(CO1. OBJETIVOS FILOSOFA VISIN Y MISIN INSTITUCIONALES1.1 /laboraci#n de los objetios! &iloso&'a! isi#n y misi#n de la -reparatoria.1.) Desarrollo de las di&erentes 2cademias bajo los objetios! &iloso&'a! isi#n y misi#n.1., ;eAen&oque de las actuales 2cademias bajo los objetios! &iloso&'a! isi#n y misi#n.1.0 Conocimiento de los ;e5lamentos internos del Cole5io y el de la ./-.!. CALIDAD ACADMICA PLANEACIN Y MANEJO DE LAS RELACIONESHUMANAS.).1 2se5urarse de la calidad 2cad3mica y enriquecer el modelo educatio.).) ;eisi#n curricular y desarrollo de planes de estudio basado en los objetios(nstitucionales.)., -romoer y &acilitar el &ortalecimiento de los pro5ramas acad3micos.).0 2n*lisis de problemas en cuanto al cumplimiento de los pro5ramas acad3micos.).1 (mpulsar y en&ocar la INVESTIGACIN. Eenerando proyectos en&ocados a la mejoraeducatia.).7 %omentar la documentaci#n de procedimientos y pol'ticas.).8 .uperisi#n y autori+aci#n de la dosi&icaci#n de los contenidos tem*ticos semestralesyFo anuales. -romoiendo el trabajo interdisciplinario.).9 ;eali+ar y aprobar el calendario semestral de actiidades en la (nstituci#n.).: 2se5urarsedequetodoel personal docenteten5aconocimientodelosobjetiosymetas de trabajo comunes.).1> Hacer e $ostrar aut3ntico respeto al establecer las relaciones con el personal docente yel alumnado! siendo amable! cordial! cort3s! &ranco! se5uro de s' mismo y era+. ". COORDINADORES Y PROFESORES ,.1 -romoer y dele5ar a coordinadores la ejecuci#n de proyectos acad3micos ye.7 .uperisi#n del 4orneo -rimaera H=ltimo iernes antes de salir de acacionesde semana santaI1>.8 -romoedor de encuentros deportios de inte5raci#n entre los dos campus Hacelebrarse en semestre C y en los =ltimos iernes de cada mes con motio de consejot3cnicoI.1>.9 .uperisi#n de 4riatl#n Htanto los de los alumnos de secundaria y prepa comoel de preparatoria mismoI Jue ser*n lleados a cabo en abril y mayo respectiamenteI1>.: -romoer encuentros deportios con otras secundarias.1>.1> "eri&icar queel pro&esor cuenteconunbotiqu'nindispensableparaatenderlesiones.1>.11 -romoer encuentros deportios entre pro&esores y alumnos! con la intenci#nde una buena inte5raci#n.1>.1) Llear un re5istro interno de la eoluci#n &'sica de los alumnos. 11. PROMOCIN11.1Eenerar proyectos en&ocados a capturar la mayor cantidad posible de alumnospara ciclos subsi5uientes en acuerdo y comunicaci#n con el departamento demercadotecnia.11.) -romoer y reali+ar la mayor cantidad de isitas a secundarias posibles.11., /n el semestre C Ha inicios! en eneroI! a cada uno de los -adres de %amilia delos alumnos de tercer a6o de la secundaria $ontes de oca! dar una pl*tica sobre lao&ertaeducatiadelapreparatoria. /stoencoordinaci#nconlosdirectoresdelasecundaria.11.0 (nitar a un desayuno Hesto en &ebreroI! a los -adres de %amilia de los alumnosde tercer a6o de secundaria $ontes de Oca! y darles una pl*tica m*s pro&unda sobre lao&erta educatia de preparatoria.11.1 De las escuelas secundarias que nos hayan dejado entrar! llear un re5istro dealumnos e initar a los -adres de %amilia a un desayuno! con el &in de darle una pl*ticadelao&ertaeducatia; as' comointentar persuadir alosdirectoresdelasdiersassecundariasapermitirlesasusalumnosaquecono+cannuestrasinstalacionesyreali+ar un encuentro deportio con los alumnos de tercero de nuestra (nstituci#n.11.7 -romoer! de las secundarias isitadas! de los in&ormes que se lleen a caboetc.! aquecono+cannuestroambienteescolarisit*ndonosenpasar und'aenlaprepa.11.8 -romoer en acuerdo con los directores de secundaria! el eento llamado und,a en la (re*a- a reali+arse de pre&erencia antes de salir de acaciones de semanasanta en el semestre C.11.9 -romoer enacuerdoconlosdirectoresdesecundaria! el eentollamado.!ntes de !ca tiene Talent!- a e&ectuarse en mar+o.11.: -romoer enacuerdoconlosdirectoresdesecundaria! el eentollamadoTriatln *ara alumn!s de tercer! de secundaria + *rimer!s de *re*arat!ria-ae&ectuarse en abril.1!. ADMINISTRACIN1).1 2l inicio del semestre entre5a de relaci#n real de los alumnos inscritos en elcole5io.1).) ;eportedelacantidaddehorasHaumentenopierdanI quelospro&esoresimpartir*n! as' como de qui3nes ser*n los coordinadores de las diersas academias. 1)., ;eporte constante de las necesidades del inmueble! as' como de los da6os almismo Hde haber da6os! encontrar al responsable para reparaci#n del da6oI.1).0 ;eporte de la lista de libros a llear durante el semestre o ciclo escolar.1).1 ;eporte inmediato de los pa5os Hde toda 'ndoleI a reali+ar por cuestiones quesurjan en cuanto a las necesidades del cole5io! de los alumnos! pro&esores o de m*spersonal asucar5o. /stodeacuerdoconlos procedimientos! conel calendarioestablecido por la ./-! o por el calendario interno de actiidades. 1).7 ;eportar y consensar con 2dministraci#n de las bajas de&initias de losalumnos.1).8 ;eporte de alta de pro&esores.1).9 ;eporte de baja de pro&esores. 1).: .olicitud a 2dministraci#n 5eneral el buen mantenimiento del inmueble H*rea dec#mputo! canchas! o&icinas! ba6os! pintura etc. -ara buena ima5en del cole5ioI. 1". MANTENIMIENTO1,.1 .uperisi#n de las *reas limpias H/ntre5ar a encar5ado de limpie+a procedimiento de aseoI.1,.) .uperisi#n de ca&eter'a.1,., Llear re5istro y control de los bienes muebles e inmuebles de la escuela.1,.0 .olicitud a 2dministraci#n 5eneral el buen mantenimiento del inmueble H*rea dec#mputo! canchas! o&icinas! ba6os! pintura etc. -ara buena ima5en del cole5ioI. 1,.1 .uperisi#n del cumplimiento de su trabajo de los i5ilantes escolares.;/.-OB.2C(L(D2D/. D %?BC(OB/. D/L COO;D(B2DO; 2C2D@$(CO