Download xlsx - Trabajo Estadística

Transcript

Punto 1A

DATOS

457491511525532543551558570586460491512525532543551559571586460491514525534543551559571586462492514526535544551560571590468492515526535545552562571591470492515526535545552562571592470495515526535546552562572595472495515526536546554562572596480500515526536546555563572598482503515526536546555563572600482503516526536546556563572600482503516527537546556564573602482505516528538548556564574603483505517530540548556564576605485505520531540549556565577611485506520531540549556565578612486506522531540550558565580614487507522531540551558565580615490507523531542551558567582620490511523532542551558567584640

Valor Mximo:640Valor Mnimo:457

Rango:183Nmero de Intervalos estimado:9Amplitud:21

TABLA DE FRECUENCIA

Intervalos de ClaseMarca de Clase (xi)fihiFiHi%El nmero de datos que hay entre 499 y 520 son 28.Lim InfLim Sup457478467.580.0480.044%478499488.5200.10280.1410%Exiten 98 datos desde el dato 457 hasta el dato 541.499520509.5280.14560.2814%520541530.5420.21980.4921%541562551.5500.251480.7425%Los datos entre 457 y 520 representan el 28% del total de los datos.562583572.5310.161790.9015.5%583604593.5140.071930.977%604625614.560.031991.003%Los 20 datos que hay entre 478 y 499 equivalen al 10% de todos los datos.625646635.510.012001.000.5%Totales2001100%

Intepretacin: El grfico muestra que el intervalo con mayor frecuencia absoluta esta entre los datos 541 y 562, mientras que el de menor frecuencia abasoluta esta entre los datos 625 - 646.Interpretacin: El grfico nos muestra que el intervalo que muestra la mayor proporcin con que se repiten los datos esta entre los datos 541 y 562, equivalente a un 25%.

Interpretacin: El grfico muestra que el intervalo con mayor frecuencia absoluta esta entre los datos 541 y 562, mientras que el de menor frecuencia abasoluta esta entre los datos 625 - 646.Interpretacin: La grfica nos muestra que la mayora de los datos son menores o iguales a los datos entre 541 y 562.

Intepretacin: La grfica nos muestra que nmero de datos u observaciones que se encuentran por encima el intervalo con mayor frecuencia absoluta es menor a los que estan por debajo.

Punto 1B

PRECIO EN MILES DE UN ARTICULO

275232250265250290238260248270254248262262240270272236263258240265280263246236288254270263268272270280260250246260284290278280230300284240254258296278

Valor Mximo:300Valor Mnimo:230

Rango:70Nmero de Intervalos estimado:7Amplitud:10

TABLA DE FRECUENCIA

Intervalos de ClaseMarca de Clase (xi)fihiFiHi%7 distribuidoras de la ciudad venden el artculo entre $240000 y $250000.Lim InfLim Sup23023024023580.1680.1616%23224025024570.14150.3014%El 30% de las distribuidoras de la ciudad venden el artculo entre $230000 y $250000.23625026025580.16230.4616%236260270265120.24350.7024%23827028027580.16430.8616%15 distribuidoras de la ciudad venden el artculo entre $230000 y $25000024028029028550.10480.9610%24029030029520.04501.004%240Totales501100%El 14% de las distribuidoras de la ciudad venden el artculo entre $240000 y $250000.246246

Aproximadamente el 70% de las distribuidoras venden el producto a un precio inferior de $270000

246248248250250250254254254258258260260260262262263263263265265268Intepretacin: El grfico muestra que el artculo se vende con mayor frecuencia a un costo entre $260 y $270 mientras, mientras nque con menor se frecuencia se vende entre $290 y $300.Interpretacin: El grfico nos muestra que el intervalo que muestra la mayor proporcin de costo con la que se vende el rticulo esta entre los $260 y $270, equivalente a un 24%.270270270270272272275278278280280280284284288290290296300

Intepretacin: El grfico muestra que el artculo se vende con mayor frecuencia a un costo entre $260 y $270 mientras, mientras que con menor se frecuencia se vende entre $290 y $300.Intepretacin: La grfica nos muestra que la cantidad de establecimientos que venden el artculo a un costo mayor de $270 es menor al numero de establecimientos que lo venden a menos de $270.

Punto 2

EDADES CLIENTES

7118638438545059545636505034444158585362624352536362626161526060

Valor Mximo:84Valor Mnimo:18

Rango:66Nmero de Intervalos estimado:6Amplitud:11

TABLA DE FRECUENCIA

Intervalos de ClaseMarca de Clase (xi)fihiFiHi%Lim InfLim Sup182923.510.0310.033%294034.530.0940.139%405145.560.19100.3119%516256.5180.56280.8856%627367.530.09310.979%738478.510.03321.003%Totales321100%

Interpretacin: De acuerdo a los resultados obtenidos en la tabla de frecuencias, es claro que a las edades de 18 a 29 aos y 73 a 84 aos se debe enviar menor cantidad de folletos, debido a que son los que menos viajan, pero si es necesario enviar gran cantidad de folletos a clientes con edades de 51 a 62 aos pues son los que muestran mayor frecuancia a viajar.

Intepretacin: El grfico muestra los clientes que con mayor frecuencia viajan se encuentran en edades de 51 a 62 aos, mientras que los clientes que con menor frecuencia viajan se encuentran en edades de 18 a 29 aos y 73 a 84 aos. Los clientes que ocupan el segundo lugar en la frecuencia de viajes son aquellos con edades de 40 a 51 aos. Por ltimo, los clientes con edades entre 29 a 40 aos viajan ocasionalmente.

Punto C 1 y 21.DIAS DE MORA

34035341215633423145

TABLA DE FRECUENCIA

XifihiFiHi%

010.0510.055%130.1540.2015%220.1060.3010%360.30120.6030%440.20160.8020%530.15190.9515%610.05201.005%Totales201100%

a) Tamao de la Muestra: 20 datos

b) Cules son los valores que toma la variable: Los valores que toma la variables son cuantitativos discretos que corresponde a los das de mora de los deudores de una empresa comercial.

c) Que porcentaje tiene el da de mora con mayor frecuencia: La mayor frecuencia es de 3 das de mora, que corresponde a un 30 %.

d) Que proporcin de deudores tendran que pagar intereses de mora: Los deudores que pagar intereses por mora, sern todos los que superen los 3 da de gracia. Los porcentajes de deudores que demoran 4, 5 y 6 das en mora son 20%, 15% y 5% respectivamente, es decir, que la proporcin de deudores que tendrn que pagar intereses de mora corresponde al 40%.

2.VariableTipo de VariablePreferencias polticas (izquierda, derecha o centro)Cualitativa NominalMarcas de CervezaCualitativaVelocidad en Km/hCuantitativa ContinuaPeso en KgCuantitativa ContinuaSigno del ZodiacoCualitativa NominalNivel educativo (primario secundario, superior)Cualitativa NominalAos de estudio completadosCuantitativa DiscretaTipo de enseanza (privada o pblica)Cualitativa NominalNmero de empleados de una empresaCuantitativa DiscretaLa temperatura de un enfermo en grados CelsiusCuantitativa ContinuaLa clase social (baja, media o alta)Cualitativa NominalLa presin de un nuemtico en New/cmCuantitativa Continua

Punto 3

RENDIMIENTOS EN LIBRA DE LECHUGAS

4.53.85.85.04.84.45.76.85.75.13.66.85.73.46.84.92.52.74.04.9

Valor Mximo:6.8Valor Mnimo:2.5

Rango:4.3Nmero de Intervalos estimado:5Amplitud:0.9

TABLA DE FRECUENCIA

Intervalos de ClaseMarca de Clase (xi)fihiFiHi%La frecuencia del rendimiento en libras entre 3,4 y 4,3 es de 3.Lim InfLim Sup2302.53.42.9530.1530.1515%2323.44.33.8530.1560.3015%El 15% del rendimiento en libras se encuentra entre 3,4 y 4,3.2364.35.24.7570.35130.6535%2365.26.15.6540.20170.8520%2386.17.06.5530.15201.0015%El 65% del rendimiento en libras de una plantacin de lechugas es menor a 5,2.240Totales201100%246246La frecuencias del rendimiento en libras menor a 5,2 es de 13.

246248248250250250254254254258258260260260262262263263263265265268Intepretacin: El grfico muestra que el mayor rendimiento en libras de una plantacin de lechugas entre 4,3 y 5,2 libras.Intepretacin: La grfica nos muestra que el rendimiento en libras generalmente es mayor a 5,2 en una plantacin de lechugas.270270270270272272275278278280280280284284288290290296300

Punto 4

EDADES EN UNA COMUNIDAD RELIGIOSA

362537243920364531313937404123392429234140332434402424452529

Valor Mximo:45Valor Mnimo:20

Rango:25Nmero de Intervalos estimado:6Amplitud:4

TABLA DE FRECUENCIA

Intervalos de ClaseMarca de Clase (xi)fihiFiHi%La frecuencia de la edades entre 28 y 32 aos es de 4.Lim InfLim Sup23020242280.2780.2727%23224282620.07100.337%El 7% de las personas de la comunidad religiosa tienen edades entre 24 y 28 aos.23628323040.13140.4713%23632363440.13180.6013%23836403880.27260.8727%El 33% de las personas de la comunidad religiosa tienen edades menores a 28 aos.240404542.540.13301.0013%240Totales301100%24614 personas de la comunidad religiosa tienen edad menor a 32 aos.246

246248248250250250254254254258258260260260262262263263263265265268Intepretacin: El grfico muestra que las edades con mayor frecuencia se encuentra en los intrvalos de 20 a 24 aos y 36 a 40 aos.Intepretacin: La grfica nos muestra que es mas comn las edades mayores a 32 aos en la comunidad religiosa que las edades menores a 32 aos.270270270270272272