28

7figurasgeometricas1eso

Embed Size (px)

Citation preview

UD Nº 7 FIGURAS GEOMÉTRICAS

CONTENIDOS COMPETENCIAS BÁSICAS

Polígonos regulares e irregulares. La circunferencia. Divisiones en partes iguales.

Competencia matemática. Competencia cultural y artística.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Realizar el trazado de polígonos siguiendo adecuadamente el procedimiento. El correcto diseño de mosaicos y polígonos estrellados. Limpieza y precisión en el trazado. Correcto manejo de los útiles de dibujo.

7.1.1. ¿Qué es un Polígono? ! Un POLÍGONO es una figura geométrica plana limitada por unos

segmentos que reciben el nombre de lados.

7.1.2. ¿Cuales son los principales elementos de un polígono?

•  Lados: son cada uno de los segmentos que limitan el polígono.

•  Vértices: son los puntos en los que se unen los lados.

•  Ángulos: son los ángulos formados por los lados.

•  Diagonales: son los segmentos que unen dos vértices no consecutivos.

LADO

VÉRTICE

ÁNGULO

7.1.3. Clases de polígonos: POLÍGONOS REGULARES

POLÍGONOS IRREGULARES

• Son los que tienen todos los lados iguales y todos los ángulos iguales.

• Son los que no cumplen al menos una de las dos condiciones anteriores.

7.1.4. Clasificación de los polígonos: Si tienen 3 lados

Si tienen 4 lados

Si tienen 5 lados

Si tienen 6 lados

Si tienen 7 lados

Si tienen 8 lados

Si tienen 9 lados

Si tienen 10 lados

TRIÁNGULOS

CUADRILÁTEROS

PENTÁGONOS

HEXÁGONOS

HEPTÁGONOS

OCTÓGONOS

ENEÁGONOS

DECÁGONOS

7.2. TRIÁNGULOS:

• Los TRIÁNGULOS son polígonos con 3 lados. • Un triángulo regular recibe el nombre de triángulo EQUILÁTERO.

Clasificación de los triángulos según sus lados:

EQUILÁTERO   ISÓSCELES   ESCALENO  

Triángulo EQUILÁTERO: tiene los 3 lados iguales. Triángulo ISÓSCELES: tiene 2 lados iguales y uno desigual. Triángulo ESCALENO: tiene los 3 lados de distinta longitud.

Clasificación de los triángulos según sus ángulos:

RECTÁNGULO   OBTUSÁNGULO   ACUTÁNGULO  

Triángulo RECTÁNGULO: tiene un ángulo recto. Triángulo OBTUSÁNGULO: tiene un ángulo obtuso. Triángulo ACUTÁNGULO: tiene los 3 ángulos agudos.

7.3. Los CUADRILÁTEROS:

• Los CUADRILÁTEROS son polígonos con 4 lados. • Un cuadrilátero regular recibe el nombre de CUADRADO.

Clasificación de los CUADRILÁTEROS:

•  Trapezoides: no tienen ningún lado paralelo.

•  Trapecios: tienen dos lados paralelos.

•  Paralelogramos: tienen los lados paralelos dos a dos.

TRAPEZOIE

TRAPECIO

PARALELOGRAMOS

Clasificación de los PARALELOGRAMOS:

CUADRADO RECTÁNGULO

ROMBO

ROMBOIDE

Características del CUADRADO:

•  Sus 4 lados son iguales.

•  Sus 4 ángulos son rectos.

•  Las diagonales son iguales y perpendiculares.

Características del RECTÁNGULO:

•  Sus lados son iguales dos a dos.

•  Sus 4 ángulos son rectos.

•  Las diagonales son iguales pero no son perpendiculares.

Características del ROMBO:

•  Sus 4 lados son iguales.

•  Sus ángulos son iguales dos a dos.

•  Las diagonales son desiguales y perpendiculares.

Características del ROMBOIDE:

•  Sus lados son iguales dos a dos.

•  Sus ángulos son iguales dos a dos.

•  Las diagonales son desiguales y no son perpendiculares.

Características del ROMBOIDE:

•  Sus lados son iguales dos a dos.

•  Sus ángulos son iguales dos a dos.

•  Las diagonales son desiguales y no son perpendiculares.

7.2. DIVISIÓN DE LA CIRCUNFERENCIA EN PARTES IGUALES  

7.2.1. CONSTRUCIÓN DE UN TRIÁNGULO

7.2.2. CONSTRUCIÓN DE UN CUADRADO

7.2.3. CONSTRUCIÓN DE UN PENTAGONO

7.2.4. CONSTRUCIÓN DE UN HEXÁGONO

7.2.5. CONSTRUCIÓN DE UN HEPTAGONO

7.2.6. CONSTRUCIÓN DE UN OCTOGONO

7.2.7. MÉTODO GENERAL

POLÍGONOS ESTRELLADOS