29
Docente: Dr. Peña Huezo Ponentes: Dra. Fabiola Mónico Dr. Francisco Martínez

Anatomía de la pared abdominal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anatomía de la pared abdominal

Citation preview

Page 1: Anatomía de la pared abdominal

Docente: Dr. Peña Huezo

Ponentes:

Dra. Fabiola Mónico

Dr. Francisco Martínez

Page 2: Anatomía de la pared abdominal

Embriología

6a semana, el mesodermo de los miotomos invade la

somatopleura. El mesodermo se diferencia para formar

los musculos rectos.

12a semana, se aproximan en la línea media, cerrando la

pared abdominal.

7a semana, las hojas mesodérmicas se dividen en 3

capas formando los músculos planos ventralmente y el

m. serrato dorsalmente.

Todos los músculos de la pared abdominal se reconocen

a la 7a semana.

Page 3: Anatomía de la pared abdominal

Embriología

La pared abdominal inferior se forma

por una capa mesodérmica “mesodermo

secundario”.

Invade la cloaca, separando ectodermo

de endodermo craneal a la cloaca.

Page 4: Anatomía de la pared abdominal

Pared anterior del abdomen

Anterolateral: Oblícuo externo, oblícuo

interno y transverso del abdomen.

Medial: Recto del abdomen y

pirámidales.

Page 5: Anatomía de la pared abdominal

Pared del abdomen

Limites:

Superior:

○ Apófisis xifoides

○ Bordes costales

Posterior:

○ Columna vertebral

Inferior:

○ Parte superior de los huesos iliacos

Page 6: Anatomía de la pared abdominal

Pared del abdomen

Capas:

Piel

Tejido subcutáneo

Músculos y sus fascias

profundas

Fascia extraperitoneal

Peritoneo parietal

Page 7: Anatomía de la pared abdominal

Fascia superficial Tejido subcutáneo

Capa de tejido conjuntivo

graso

En la zona inferior de la

parte anterior de la pared

abdominal forma 2 capas:

Capa superficial gruesa

Capa profunda

membranosa

Page 8: Anatomía de la pared abdominal

Capa superficial

Fascia de Camper

Grosor variable

Se continua con la fascia superficial del muslo y periné

Hombres: Cubre el pene

Se une a la capa profunda de la fascia superficial y continua dentro del escroto como una fascia diferenciada que contiene músculo liso.

Mujeres: Es una parte de los labios mayores

Page 9: Anatomía de la pared abdominal

Capa profunda

Fascia de Scarpa

En la parte inferior del muslo por debajo del ligamento inguinal se une a la fascia profunda del muslo: la fascia lata.

En la línea media se inserta en la línea alba y sínfisis del pubis

Continua en la parte anterior del periné insertándose en las ramas isquipubianas y en el borde posterior de la membrana del periné, llamándose fascia perineal superficial (fascia de Colles).

Page 10: Anatomía de la pared abdominal

Músculos anterolaterales

Cinco músculos:

3 PLANOS:

Oblicuo externo

Oblicuo interno

Transverso del abdomen

2 VERTICALES:

Recto del abdomen

Piramidal

Page 11: Anatomía de la pared abdominal

Oblicuo externo Mas superficial

Fibras:

Situadas lateralmente

Dirección inferointerna

Aponeurosis se une en la línea

media y forman la línea alba (va

de la apófisis xifoides a la sínfisis

del pubis).

Origen: Superficies externas de

las ultimas 8 costillas.

Inserción: cresta iliaca, línea

alba.

Page 12: Anatomía de la pared abdominal

Oblicuo externo Ligamentos relacionados:

Ligamento inguinal

○ Formado por el borde inferior de la aponeurosis oblicua externa

○ Va de espina iliaca anterosuperior y la espina del pubis

○ Participa en la formación del conducto inguinal

Ligamento lacunar ○ Prolongación de fibras del extremo interno del

ligamento inguinal ○ Se inserta en la cresta pectínea de la rama

superior del pubis.

Ligamento pectíneo de Cooper ○ Extensión del ligamento lacunar ○ A lo largo de la cresta pectínea del pubis

Page 13: Anatomía de la pared abdominal

Oblicuo interno

Fibras en dirección superointerna

Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 2/3 laterales del ligamento inguinal.

Inserción: en la parte anterior en una aponeurosis que se funde con la línea alba.

Page 14: Anatomía de la pared abdominal

Transverso del abdomen

Fibras en dirección transversa

Origen: fascia toracolumbar, cresta iliaca, 1/3 lateral del ligamento inguinal, cartílagos costales de las 6 ultimas costillas.

Inserción: en una aponeurosis anterior que se une a la línea alba, cresta del pubis, línea pectínea.

Función: comprime el contenido del abdomen.

Page 15: Anatomía de la pared abdominal

Fascia transversalIS Capa continua que recubre la cavidad

abdominal y continua en la cavidad pélvica

Cruza la línea media en la parte anterior para unirse a a la fascia del otro lado.

En la parte posterior es continua con la fascia profunda y se inserta en la fascia toracolumbar.

Fascia pélvica parietal o endopélvica

Page 16: Anatomía de la pared abdominal

Recto del abdomen Músculo par

Separado por la línea alba

Lo cruzan 3 o 4 bandas fibrosas o inserciones tendinosas

Origen: cresta, tubérculo y sínfisis del pubis

Inserción: cartílagos costales de las costillas 5 a 7, apófisis xifoides.

Función: comprime el contenido del abdomen, flexiona la columna vertebral y tensa la pared del abdomen.

Page 17: Anatomía de la pared abdominal

Piramidal

Forma de triangulo

Puede estar ausente

Origen: cara anterior del pubis y sínfisis del pubis

Inserción: línea alba

Función: tensa la línea alba

Page 18: Anatomía de la pared abdominal

Vaina de los rectos Formada por una capa única de aponeurosis de los músculos oblicuo

interno, externo y el transverso del abdomen.

¾ partes superiores:

Capa anterior:

○ Aponeurosis del oblicuo externo

○ Mitad de la aponeurosis del oblicuo interno

Capa posterior:

○ Otra mitad de la aponeurosis del oblicuo interno

○ Aponeurosis del transverso del abdomen.

Page 19: Anatomía de la pared abdominal

Vaina de los rectos

¼ inferior:

En el punto medio entre el ombligo y la sínfisis del pubis

Todas las aponeurosis pasan a ser anteriores.

El músculo recto del abdomen esta en contacto directo

con la fascia transversal

La línea arqueada señala este punto de transición.

Page 20: Anatomía de la pared abdominal

Fascia extraperitoneal

Se encuentra por debajo de la fascia transversal

Contiene una cantidad variable de grasa

Recubre la cavidad peritoneal y pélvica

Contiene la vasculatura

Page 21: Anatomía de la pared abdominal

Peritoneo

Membrana serosa

Se encuentra por debajo de la fascia extraperitoneal.

2 capas: Peritoneo parietal

○ Cubre la pared

○ Cerrado en hombres

○ En mujeres presenta dos orificios donde las trompas uterinas comunican al exterior

Peritoneo visceral ○ Cubre las vísceras

Page 22: Anatomía de la pared abdominal
Page 23: Anatomía de la pared abdominal

Inervación

Inervación de la piel:

T7 a T9

○ Piel desde el ombligo a la apófisis

xifoides

T10

○ Piel que rodea el ombligo

T11, T12 y L1

○ Piel por debajo del ombligo incluyendo

hipogastrio

Nervio ilioinguinal

○ Superficie anterior del escroto, o labios

mayores

○ Ramo cutáneo al muslo.

Page 24: Anatomía de la pared abdominal

Inervación

Nervios raquídeos T7 a T12 y L1

Inervan piel y músculos de la pared anterolateral del abdomen.

Ramos anteriores

○ Dirección inferointerna

○ Ramo cutáneo lateral

○ Terminan en un ramo cutáneo anterior

T12 nervio subcostal

L1 Nervio iliohipogástrico y nervio ilioinguinal

Nervios intercostales T7 a T11

Pasan por debajo de los cartílagos costales

Van entre los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen.

Page 25: Anatomía de la pared abdominal

Arterias y venas

Superficie:

Porción superior de la pared:

○ Arteria musculofrénica: rama

terminal de la arteria mamaria

interna

Porción inferior de la pared:

○ Arteria epigástrica superficial

Porción lateral:

○ Arteria iliaca superficial rama de

la arteria femoral

Page 26: Anatomía de la pared abdominal

Arterias y venas

Profundo:

Porción superior de la pared:

○ Arteria epigástrica superficial rama

○ terminal de la arteria mamaria interna.

Porción terminal de la pared:

○ Arterias intercostales décima y

○ undécima y arteria subcostal

Porción inferior de la pared:

○ Arteria epigástrica inferior: medialmente

○ arteria circunfleja iliaca profunda: lateralmente

○ Ramas de la arteria iliaca externa

Page 27: Anatomía de la pared abdominal

Arterias y venas

Las arterias epigástricas superior e

inferior atraviesan la vaina de los

rectos

Se anastomosan entre ellas

Con las arterias van venas del

mismo nombre que se encargan del

drenaje venoso.

Page 28: Anatomía de la pared abdominal

Drenaje linfático

Superficial

Por encima del ombligo

○ Dirección superior a los nódulos linfáticos axilares

Por debajo de ombligo

○ Dirección inferior a los nódulos inguinales superficiales

Profundo

Sigue a las arterias profundas

○ Nódulos paraesternales: arteria mamaria interna

○ Nódulos lumbares: aorta abdominal

○ Nódulos iliacos externos: arteria ilíaca externa

Page 29: Anatomía de la pared abdominal