17
Propuesta para deliberar sobre la investigación cualitativa con respecto a: Los espacios y desafíos que abre Los valores específicos que implica Las teorías éticas pertinentes al evaluarla Los criterios de la evaluación Ética de la Investigación Cualitativa Manuel González Ávila Departamento de Educación Facultad de Odontología, USAC Guatemala, 20 de marzo de 2006

Etica e investigación cualitativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Etica e investigación cualitativa

Propuesta para deliberar sobre la investigación cualitativa con respecto a: Los espacios y desafíos que abre Los valores específicos que implica Las teorías éticas pertinentes al evaluarla Los criterios de la evaluación

Ética de la Investigación Cualitativa

Manuel González ÁvilaDepartamento de EducaciónFacultad de Odontología, USACGuatemala, 20 de marzo de 2006

Page 2: Etica e investigación cualitativa

Investigación cualitativa: espacios y desafíos

La ciencia parece cambiar de forma. Sus límites se hacen más estrechos en unas áreas, al mismo tiempo que se extienden en otras.

Esto último parece ser el caso en las ciencias humanas que rompen los límites tradicionales y desarrollan las modalidades cualitativas.

Page 3: Etica e investigación cualitativa

La introducción de nuevos métodos considerados aceptables o necesarios, abre nuevos retos de credibilidad e intereses que, a su vez, son terrenos de la epistemología, la metodología de la ciencia y la ética.

Investigación cualitativa: espacios y desafíos

Page 4: Etica e investigación cualitativa

La apertura en la ciencia ofrece posibilidades nuevas.

Práctica de ciudadanía, identidad, autonomía, cambios en las relaciones de poder, recursos sociales, ampliación de las opciones de interpretación y acción, oportunidades en la globalización y protección contra los riesgos de ésta, y desarrollo ético son sólo algunas de tales posibilidades.

Investigación cualitativa: espacios y desafíos

Page 5: Etica e investigación cualitativa

El reto principal está en la credibilidad.

Investigación cualitativa: espacios y desafíos

Page 6: Etica e investigación cualitativa

Investigación cualitativa: principios, valores

Tres principios de la epistemología cualitativa*:

1. El conocimiento es una producción constructiva e interpretativa.

* F.L. González Rey. 2000

Page 7: Etica e investigación cualitativa

Tres principios de la epistemología cualitativa*:

2. La producción de conocimiento es interactiva.

* F.L. González Rey. 2000

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 8: Etica e investigación cualitativa

Tres principios de la epistemología cualitativa*:

3. La singularidad tiene un nivel legítimo en la producción de conocimiento.

* F.L. González Rey. 2000

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 9: Etica e investigación cualitativa

Los tres principios de la epistemología cualitativa parten de uno solo:

La persona humana es sujeto tanto desde la postura del investigador, así como también desde la de las personas investigadas.

La IC reconoce e incorpora la dignidad humana.

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 10: Etica e investigación cualitativa

La investigación cualitativa reconoce (y cuenta con) la subjetividad de los sujetos como parte constitutiva de su método

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 11: Etica e investigación cualitativa

En los investigadores reconocemos:

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 12: Etica e investigación cualitativa

La investigación cualitativa indaga en la condición humana individual y social. Esto implica construcción del conocimiento mientras, en el proceso, acoge lo que humano:

Éstas son características del objeto estudiado y, a la vez, valores en la investigación.

Investigación cualitativa: principios, valores

Page 13: Etica e investigación cualitativa

Investigación cualitativa: enfoques éticos

Para una evaluación o un análisis crítica de la investigación cualitativa es conveniente apoyarse en varias concepciones de la ética:

Page 14: Etica e investigación cualitativa

Investigación cualitativa: criterios éticos

El modelo de evaluación propuesto ofrece una base para asegurar que los aspectos principales son analizados por el grupo evaluador.

Trata de asegurar que los principios éticos, no maleficencia, autonomía, beneficencia, justicia, respeto a la vida, la salud, el ambiente, lo social, como puntos mínimos de acuerdo, sean observados y cumplidos.

El modelo sirve sólo como una orientación general y apoyar la deliberación. Cada proyecto particular requiere una evaluación particular.

Page 15: Etica e investigación cualitativa

La evaluación metodológica de un proyecto implica:

Congruencia de diseño, método, técnicas,

materiales y programa

Base teórica

Congruencia de

Objetivos y/o hipótesis

Valor social y científico

Objeto, pregunta o problema

Aspectos éticos,

métodos, técnicos y

de la organización Factibilidad

Requisitos deIngreso

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SIOpinión favorable

NO

SI

Ref

orm

ula

rInvestigación cualitativa: modelo metodológico

Page 16: Etica e investigación cualitativa

La evaluación ética de un proyecto puede hacerse mediante el siguiente modelo:

Consideración y cumplimiento de principios de la deliberación

Relación favorable

riesgo/Beneficio

Valor

Selección Imparcial de

sujetos

Validez científica

Revisión Independiente

Consen-timiento

informado y comprendido

Respeto por los sujetos de estudio

Requisitos deIngreso

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

NO

NO

NO

SI

Opinión bioética favorable

NO

SI

Ref

orm

ula

r

Investigación cualitativa: modelo ético

Page 17: Etica e investigación cualitativa

Conclusión La evaluación de la investigación

cualitativa, al igual que cualquier otro tipo de proyecto científico, requiere una discusión inicial sobre bases científicas, éticas y democráticas. La deliberación sobre la totalidad del proyecto es un requisito que debe ser atendido.

Aquí se han presentado algunos lineamientos sencillos pero fundamentales.