3
MI EXPRESIÓN CORPORAL Esta práctica pedagógica se desarrolló en la sede Metropolitano que pertenece a la Institución Educativa San Francisco de Asís, Municipio Puerto Asís, Departamento Putumayo. La población que se atiende es vulnerable; los estudiantes provienen de familias desplazadas, disfuncionales, víctimas de la violencia y de bajos recursos; debido a esto es una población flotante y se refleja en un alto nivel de deserción escolar. En esta zona la población carece de herramientas digitales y la señal de internet es muy baja. Para utilizar las TIC, el docente debe ser recursivo y conseguir sus herramientas a utilizar por su propia cuenta. La temática de esta práctica pedagógica integrada está inmersa en la dimensión de estética para el grado de preescolar contemplada dentro del Estándar “Expresión corporal”. El tiempo que se utiliza para esta práctica pedagógica, integrada con otras dimensiones del aprendizaje, se desarrolla en 6 horas de 60 minutos; porque se trabaja con mini proyectos y el proceso es permanente hasta lograr la meta propuesta de todos los niños y niñas de este grado. En primera instancia, se da a conocer varias danzas con videos y ellos eligen la danza que aumenta la emoción social y el interés del grupo.

Experiencia pedagogica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Experiencia pedagogica

MI EXPRESIÓN CORPORAL

Esta práctica pedagógica se desarrolló en la sede Metropolitano que pertenece a la Institución Educativa San Francisco de Asís, Municipio Puerto Asís, Departamento Putumayo.

La población que se atiende es vulnerable; los estudiantes provienen de familias desplazadas, disfuncionales, víctimas de la violencia y de bajos recursos; debido a esto es una población flotante y se refleja en un alto nivel de deserción escolar.

En esta zona la población carece de herramientas digitales y la señal de internet es muy baja.

Para utilizar las TIC, el docente debe ser recursivo y conseguir sus herramientas a utilizar por su propia cuenta.

La temática de esta práctica pedagógica integrada está inmersa en la dimensión de estética para el grado de preescolar contemplada dentro del Estándar “Expresión corporal”. El tiempo que se utiliza para esta práctica pedagógica, integrada con otras dimensiones del aprendizaje, se desarrolla en 6 horas de 60 minutos; porque se trabaja con mini proyectos y el proceso es permanente hasta lograr la meta propuesta de todos los niños y niñas de este grado.

En primera instancia, se da a conocer varias danzas con videos y ellos eligen la danza que aumenta la emoción social y el interés del grupo.

Luego escuchamos la letra en silencio y la analizamos.

Tratamos de sacar los pasos de la danza con bases de la misma, después del repaso se proyecta el video de la danza de “Los diez indiecitos” y seguimos los pasos propios de la danza y se practica hasta coger bien los pasos y las demás habilidades y conocimientos que queremos obtener que son:

- Conteo de los números hasta el diez- Ejercicios físicos- Vocalizar la canción- Integración y atención- Concentración y ubicación

Page 2: Experiencia pedagogica

- Lateralidad y esparcimiento- Participación y cultura.

Como los estudiantes se sienten motivados y surgen una cantidad de preguntas.

-¿Cómo se baila? - ¿Cómo es eso? – ¿Para qué ese baile? -¿Dónde vamos a participar? -¿Vamos a seguir bailando? Y entre otras.

La tendencia pedagógica es Invertida, porque en esta práctica se utiliza un video que lo descargue de You tube.

En conclusión las TIC son una herramienta muy importante para el aprendizaje más fácil y significativo

Carmen Analida Valdez Díaz

Docente

Institución Educativa San Francisco de Asís.

Sede Metropolitano.