9

Click here to load reader

Introduccion a la semiotica de la imagen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introduccion a la semiotica de la imagen

POR: Karina Rizo ZayolaREALIZADO: 10 de Febrero 2012.

INTRODUCCION A LA SEMIOTICA DE LA IMAGEN

Page 2: Introduccion a la semiotica de la imagen

EL PUNTO DE VISTA DE LA EL PUNTO DE VISTA DE LA SEMIOTICASEMIOTICA

La semiótica estudia los sistemas signicos de la cultura a través de los procesos comunicativos.

Umberto Eco menciona que la semiótica estudia todos los procesos culturales como procesos de comunicación. Y sin embargo, cada uno de dichos procesos parece

subsistir solo porque debajo de ellos se establece un sistema de comunicación.

Page 3: Introduccion a la semiotica de la imagen

SIGNOSIGNO

Es cuando un objeto, fenómeno o acción material que por naturaleza o por convención, representa o sustituye a otro.

Un signo lingüístico es una realidad perceptible por uno o varios sentidos humanos, que remite a otra realidad que no esta presente. Está formado por un significante, un significado y un referente, relacionados en forma inseparable por la significación

Page 4: Introduccion a la semiotica de la imagen

CLASIFICACION DE LOS SIGNOS CLASIFICACION DE LOS SIGNOS SEGUN PEIRCESEGUN PEIRCE

Page 5: Introduccion a la semiotica de la imagen

¿QUE ES UNA IMAGEN?¿QUE ES UNA IMAGEN?

Es una composicion de elementos visuales donde se pueden identificar texturas, colores, formas, entre otros.

Page 6: Introduccion a la semiotica de la imagen

Signo según PeirceSigno según Peirce

Donde:

Interpretante = proceso cognitivo.

Objeto = forma.

Signo = material/lo tangible.

“El Signo se trata de algo que está en lugar de otra cosa, para alguien, bajo ciertos aspectos y circunstancias.

[…] es el resultado de la unión de estos tres elementos: el objeto que lo determina, el signo material que lo expresa y el signo que lo interpreta.”

Alfredo Cid JuradoAlfredo Cid Jurado

Page 7: Introduccion a la semiotica de la imagen

ANALISIS DE LA IMAGEN EN 3 ANALISIS DE LA IMAGEN EN 3 NIVELES DE LA SEMIOTICA.NIVELES DE LA SEMIOTICA.

Sintaxis: Sintaxis: el signo se considera en relación con lo que significa.

Semántica: Semántica: el signo se considera como susceptible de ser insertado en secuencias de otros signos, según unas reglas combinatorias; quizás se considera también «sintáctico» el estudio de la estructura interna de la parte significante del signo (por ejemplo, la división de una palabra en unidades menores), con independencia del significado transmitido.

Pragmática: Pragmática: el signo se considera en relación con sus propios orígenes, los efectos sobre sus destinatarios, la utilización que hacen de ellos, etc.

Page 8: Introduccion a la semiotica de la imagen

Esquema de los 3 niveles d ela Esquema de los 3 niveles d ela semioticasemiotica

Page 9: Introduccion a la semiotica de la imagen

CONCLUSIONCONCLUSIONVivimos en un entorno contextualizado donde nuestro alrededor esta compuesto de signos, es decir que todo lo que esta en nuestro alrededor comunica algo, y es por medio de la semiotica que podemos saber como funciona.