4

Click here to load reader

Revolución industrial (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión de clase

Citation preview

Page 1: Revolución industrial (1)

DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UNIDAD: PRIMER BIMESTRE 2014 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Historia Universal Unidad 3: Revolución Industrial RUTH QUEZADA 3º Secundaria

Page 2: Revolución industrial (1)

HABILIDADES Y ACTITUDES

FASE ACTIVIDAD MATERIAL TIEMPO

1. Comprende

información a partir del concepto general

2. Seleccionan información sobre el proceso de transformación

3. Identifica y organiza información en organizadores gráficos

4. Subraya ideas principales a través de lecturas

5. Sistematiza información a través de esquemas

6. Representa el proceso de transformación del siglo XVIII en Europa a través de un organizador gráfico

Actitudes1. Cumple puntualmente con todos los trabajos de una manera organizada y seria.2. Colabora con las compañeras de clase escuchando y respetando opiniones.

MOTIVACIÓN

1.- Iniciamos la sesión con diálogo para introducirlas al tema: Revolución Industrial

a.- ¿Qué puede revolucionar la industria, en la vida de las personas? ¿Qué cambios se pueden generar?b.- ¿Por qué algunas personas deben vender su fuerza de trabajo? c.- ¿Hasta qué punto puede un empresario beneficiarse del trabajo

de un obrero? d.- ¿Crees que se genera una relación equitativa entre ambos

sectores? ¿Se podrá generar una relación equitativa y justa en donde ambos grupos sociales se mantengan conformes? ¿De qué depende?

_______________

• Cuaderno

• Cartulinas• Colores• Láminas• Imágenes

• Lectura• Colores• Texto

________________

26/ 4/ 14

27/04/14

20’

20’40’

30/ 04/ 14

03/04/14

40’40’40’

07/ 04/ 14

10/04/14

40’40’40’40’

ADQUISICIÓN

TRANSFERENCIA

EVALUACIÓN

Con ayuda de la profesora:1) Identifica y seleccionan información a partir de ideas concretas.2) Con ayuda de la profesora, reconocen información relevante a

partir de contenidos organizados en esquemas para identificar conceptos a través de un organizador de características generales.

3) Realizan representación gráfica sobre Europa en siglo XVIII y establecen la relación entre hechos históricos.

4) Se ubican en el tiempo a través de una línea de tiempo.

5) Identifican las características específicas, sobre:- Revolución demográfica

- El capitalismo

- Estrategias de la empresa capitalista

- La Revolución Industrial inglesa - proceso

- La sociedad de la era industrial6) Sistematizan información 7) Trabajan Hoja de lectura, leen de manera comprensiva,

subrayan y responden a preguntas de manera escrita

__________________________________________________________Reflexionan sobre:

Page 3: Revolución industrial (1)
Page 4: Revolución industrial (1)