6
VECTORES HECHO POR: Valentina Cardona O. Paula Andrea González. 10B

Vectores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vectores

VECTORESHECHO POR:

Valentina Cardona O.Paula Andrea González.

10B

Page 2: Vectores

¿Qué es un vector? Un vector es un segmento dirigido desde un punto inicial hasta uno final. Son

denominadas magnitudes vectoriales aquellas que tienen una medida, también llamada norma y una dirección.

MAGNITUD: Es la longitud del segmento. DIRECCIÓN: Es el ángulo que el vector forma con el eje horizontal. A su vez,

este ángulo permite descomponer al vector en dos elementos denominados componentes rectangulares.

EJEMPLO: Vy VECTOR AB O V Vx = |V| Cos Θ Vy = |V| Sen Θ

V A |V| = V Vx

B

Θ

Page 3: Vectores

Suma y resta de vectores• SUMA:Para sumar dos vectores a y b se realiza el siguiente proceso:

a

b

a + b

1. Se unen ambos vectores por el punto de inicio.

2. Se trazan líneas paralelas a los vectores, formando un paralelogramo.

3. Se traza una diagonal que empiece en el punto inicial de los dos vectores, este sería el vector resultante a + b

a

b

a - b

Para restar dos vectores a y b se realiza el siguiente proceso: 1. Se unen ambos vectores por el

punto de inicio.2. Se traza el vector resultante que va

desde el punto final del vector b (sustraendo) hasta el incial del vector a (minuendo).

• RESTA

Page 4: Vectores

Vector velocidad La velocidad es una cantidad vectorial, pues cuenta con una

magnitud, dirección y sentido. La magnitud de la velocidad es la rapidez.

EJEMPLO:Un barco atraviesa un río de oriente a occidente con una velocidad Vb = 30 km/h, y la corriente del rio lo mueve de sur a norte con una velocidad Vr = 10km/h, ¿Cuál es la velocidad con que se mueve el barco?

Vb

Vr

Vb +

VrV = V900 + 100V = 31,6 Km/h

R/ La velocidad con que se mueve el barco es de 31,6 Km/h

Page 5: Vectores

Vector fuerza La fuerza es una magnitud vectorial ya que posee una magnitud y

una dirección.EJEMPLO:Un hombre empuja con sus brazos una caja con una fuerza de 60N sobre una superficie horizontal. Sus brazos forman un ángulo de 30° con el eje horizontal. ¿Cuál es la fuerza con la que se mueve la caja?

30°

F = 60NCos 30° = x/600.86 . 60 = x51,6 = x R/ La fuerza con que se mueve la caja es de 51,6N.

Page 6: Vectores

Ejercicios