50
Facebook

Workshoparte2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nextmedia 2

Citation preview

Page 1: Workshoparte2

Facebook

Page 2: Workshoparte2

Y en Paraguay?

572.000 seguidores572.000 seguidores

Page 3: Workshoparte2

13.000 seguidores13.000 seguidores

Y en Paraguay?

36.000 seguidores36.000 seguidores

Page 4: Workshoparte2

34.000 seguidores34.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 5: Workshoparte2

28.000 seguidores28.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 6: Workshoparte2

27.000 seguidores27.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 7: Workshoparte2

24.000 seguidores24.000 seguidores

Page 8: Workshoparte2

18.000 seguidores18.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 9: Workshoparte2

14.000 seguidores14.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 10: Workshoparte2

10.000 seguidores10.000 seguidores

Y en Paraguay?

Page 11: Workshoparte2

6.200 seguidores6.200 seguidores

Y en Paraguay?

Page 12: Workshoparte2

4.100 seguidores4.100 seguidores

Y en Paraguay?

Page 13: Workshoparte2

Razones por las que los consumidores se hacen fans

1. El 40% quiere recibir descuentos y promociones.2. El 37% quiere mostrar su apoyo a la marca.3. El 36% espera obtener muestras gratuitas o cupones de descuento.4. El 34% quiere permanecer informado sobre las actividades de la compañía.5. El 33% quiere estar al día sobre los futuros productos de la marca.6. El 30% quiere tener información sobre las futuras ventas de la empresa.7. El 27% quiere simplemente pasárselo bien.8. El 25% quiere tener acceso a contenido exclusivo.9. El 22% dice seguir a determinadas marcas porque alguien se lo sugirió..10. El 21% quiere saber más sobre la marca.

Estudio de Co-Tweet y ExactTarget 

Page 14: Workshoparte2

Estrategias para Facebook

•Planificar la estrategia 2.0.

•Fijar las metas y el público objetivo.

•Preparar los recursos ya que por más que la utilización de las plataformas sea gratuita, la correcta implementación tiene costos: Ej. La persona que se encarga de la gestión e interacción con el usuario en este nuevo canal o la contratación de profesionales especializados en diseño de aplicaciones en el caso de realizar acciones más sofisticadas.

•Establecer. Pautas de comportamiento de la empresa en la web 2.0 así como la manera en que se dirigirá a sus admiradores o seguidores. Incluso es conveniente que quién sea el administrador o community manager tenga una buena reputación on line.

Page 15: Workshoparte2

Estrategias para Facebook

•El contenido es el rey, es decir que el contenido a compartir debe ser de calidad y útil al seguidor de la marca. Las personas si encuentran contenido de interés lo compartirán y volverán para ver qué hay de nuevo.

• A largo plazo. Hay que recordar que la apuesta a la web 2.0 es una apuesta a largo plazo y, por lo tanto, se necesita tiempo para cultivar y cosechar los primeros resultados.

•Ser constante. Si ya no recibe nada y nadie le habla se desconectará. Una vez que comenzamos a interactuar en redes sociales ya no podemos parar.

Page 16: Workshoparte2

Estrategias para Facebook

•Actualizar con frecuencia. Si tus seguidores saben que siempre hay nuevo contenido, es mucho más probable que te visiten.  Además esto le ayudará para las búsquedas.

Borrar el spam! Una página limpia parece mucho más profesional y seria.

Page 17: Workshoparte2

Estrategias para Facebook

•Medición del éxito. Medir el éxito o el fracaso de las acciones de social media marketing de la empresa para comprobar si éstas se ajustan o no los objetivos de la compañía.

• Interacciones. También como administrador, podés ver la calidad del contenido (1-5 estrellas) según el numero de interacciones. Si recibís pocas estrellas, intentá variar el contenido un poco.

• Observar. Es bueno continuar y mejorar aquello que nos ha dado resultados positivos y descartar las acciones o contenido que no tuvieron retorno.

Page 18: Workshoparte2

•Control constante. Prepararse para las eventuales crisis y problemas que puedan surgir como consecuencia de la presencia de nuestra empresa en Facebook.

•Responder siempre. El responsable de la administración de la página deberá saber manejar todo tipo de consultas y preguntas (positivas y negativas), y tener el “juego de cintura” necesario para comentarios delicados o agraviantes.

•Escuchar con atención. Un empresa 2.0 debe saber escuchar y asimilar los comentarios. Los seguidores o fans son la clave del éxito, porque son ellos los que nos dicen exactamente lo que quieren.

Estrategias para Facebook

Page 19: Workshoparte2

Detalles. Incluir descripciones, la misión de la empresa, enlaces al Twitter, blog y sitio web, y un e-mail de contacto. De esta manera saldrá con más frecuencia en las búsquedas de Google.

Relacionar. Añadir un widget 'encuéntranos en Facebook' al sitio web y blog de la empresa, y mencionar mucho la existencia de la página en Twitter, LinkedIn etc...

Estrategias para Facebook

Page 20: Workshoparte2

•Crear valor agregado en todo. Básicamente es entregar a los seguidores contenido, aplicaciones u acciones promocionales de calidad. Si hemos fijado la audiencia sabremos de los gustos y preferencias. Si tiene plena aceptación también nos asegura que tendrá un efecto viral.

•Realizar acciones especiales. Los seguidores o fans buscan incentivos, beneficios o acciones especiales. Es importante mimarlos y que sientan que se han creado acciones exclusivas o divertidas para ellos.

•Destacarse del resto. Un usuario de Facebook es aproximadamente fan de 80 páginas, la idea es diferenciarse de las demás y ofrecerles acciones y contenido que se destaquen del resto.

Estrategias para Facebook

Page 21: Workshoparte2

Se pueden formular preguntas a los fans. Por ej. en la página de una bebida '¿como te gustaría más disfrutar de (nombre de producto)?', o para una agencia de viajes '¿te gusta más la playa o la montaña este fin de semana?' etc...

Animarlos a subir fotos y videos. Sin embargo asegurate de que borrás cualquier contenido no relacionado con la página.

Otra buena idea es lanzar concursos y ofrecer descuentos exclusivamente en Facebook. Esto debería aumentar actividad en la página y traer nuevos usuarios.

Estrategias para Facebook

Page 22: Workshoparte2

.

•Hacerse amigos de sus fans! Recordar que Facebook es una red social y mucho menos formal. Tratar a los seguidores como si fueran amigos y mantener el contenido divertido.

Pasar un buen rato. La gente está en las redes sociales principalmente para distenderse, hacer amigos y compartir; por ello debemos otorgarles diversión, material interesante para compartir o comentar y debe notarse la buena onda.

Estrategias para Facebook

Page 23: Workshoparte2

Cómo crear y administrar publicidad

La publicidad en Facebook no es interruptiva, ya que relaciona el contenido del anuncio con los perfiles de usuarios y con las acciones sociales que se están llevando a cabo. Es decir, publicidad que no parece publicidad, ya que es contextual.

Page 24: Workshoparte2

Es posible llegar al mercado objetivo mediante una precisa segmentación de mercado, de acuerdo a: sexo, edad, ubicación geográfica -país, ciudad y localidad-, nivel educacional, gustos, intereses, preferencias de productos, actividades favoritas, programas favoritos, idiomas, etc.Las posibilidades de segmentación son sin límites.

Cómo crear y administrar publicidad

 La última palabra siempre la tienen los usuarios; entonces a partir de una campaña inicial, se miden en tiempo real los resultados, y a partir de éstos se producen mejoramientos continuos en los mensajes, motivos gráficos y segmentaciones.

Page 25: Workshoparte2
Page 26: Workshoparte2

TWITTER

Esta red social es por excelencia el boom del micro-blogging, donde los mensajes cortos o tweets deben tener un máximo de 140 caracteres. Twitter tiene aproximadamente 200 millones de usuarios, suma alrededor de 300.000 nuevas cuentas por día y desde su lanzamiento en 2008 no ha parado de crecer

Las consignas de Twitter son la inmediatez y agilidad para comunicar todo aquello que un personaje público, un medio de comunicación, una marca o cualquier usuario quiera comunicar a una cantidad limitada o ilimitada de seguidores y al mundo mediante los buscadores..

¿Su filosofía?

Lo que está pasando ahora, lo que estás haciendo o dónde estás, la mejor forma de decir que estamos actuando y nos comunicamos en tiempo real.

Page 27: Workshoparte2

Las 10 empresas con más presencia en Twitter en 2010

1. Apple2.Google3.Twitter4.Uniqlo (Hace unos meses, esta cadena de tiendas lanzó una campaña en Twitter en la prometía a sus clientes rebajar el precio de sus productos si twitteaban sobre ellos en este portal. La campaña, claro está, fue un éxito, y ha catapultado a Uniqlo a la cuarta posición de las compañías con más presencia en Twitter en el último año)5.Research in Motion6.Microsoft7.Facebook8.Nintendo9.Sony10. BBC

Page 28: Workshoparte2

Lady Gaga : 7,9 millones

Justin Bieber 6,8 millones

Britney Spears: 6,6  millones

Barack Obama 6,4 millones

Ashton Kutcher: 6,2 millones

Ellen DeGeneres: 5,4 millones

Shakira4,1 millones

Juanes 1,7 millones

ChavezCandanga 1,2 millones

Page 29: Workshoparte2

Cómo crear y administrar la presencia

Lo que se debe considerar es que los mensajes sean coherentes y atractivos, para que éstos al final sean leídos y reenviados. A continuación, presentaremos cómo hacer esta comunicación más exitosa en sólo 140 símbolos.

Las empresas deben ver a  Twitter como la cara detrás de la empresa. Se trata de personalidad.

Si las empresas presentan personalidad en estos canales podrán ganar más confianza y cercanía por parte de los clientes. El envío exclusivo de noticias, de notas de prensa o de publicidad, deberá permanecer en segundo lugar y recuerde que ésto sólo consigue ahuyentar a los usuarios.

Cómo crear y administrar la presencia

Page 30: Workshoparte2

15 – El máximo de caracteres que puede tener tu nombre de usuario.

1,000 – Los tweets que puedes enviar como máximo en un día.

1,000 – El numero de usuarios que puedes seguir en un día.

250 –  Mensajes directos que puedes enviar a diario.

Cómo crear y administrar la presencia

Page 31: Workshoparte2

cccc

Page 32: Workshoparte2
Page 33: Workshoparte2

Ser activo

La constancia es otra de las claves de éxito. Sólo quien genere contenidos en Twitter de manera constante logrará volverse más atractivo para otros.

Los smartphones son una herramienta fundamental para ello.

Cómo crear y administrar la presencia

Es por eso que, si una empresa deja de enviar contenidos a través de Twitter por más de una semana, la respuesta de los usuarios se volverá cada vez más escasa.

Page 34: Workshoparte2

Un diseño profesional

El diseño importa, ¡y mucho! Para ello, deberá contar con la ayuda de un profesional para que su página principal sea lo suficientemente llamativa para sus clientes. Recuerde que a través de este canal podrá reforzar su Identidad Corporativa.

Cómo crear y administrar la presencia

Page 35: Workshoparte2

Seleccionar el público objetivoEl tipo de público objetivo que se escoge, deberá recibir contenidos que sean interesantes para ellos. Además, el lenguaje que se utilice deberá ser acorde a este público, de lo contrario la comunicación no será exitosa.

Cómo crear y administrar la presencia

Añadir información del autorLa información de la empresa deberá incluirse en este sitio, ya que es importante que los usuarios la conozcan.

Page 36: Workshoparte2

-Tweetear en horas punta: Mucha gente está conectada a Twitter en horas de oficina y los domingos en la noche, es una manera de llegar a más personas.

-Utilizar una herramienta para manejar Twitter, como TweetDeck para facilitar la organización de grupos, actualizaciones y más.

-Utilizar una herramienta de búsqueda avanzada, para encontrar gente, lugares, fechas y más.

- Seguir a la competencia, los investigadores de mercado deben mirar a la competencia en Twitter para enterarse de sus acuerdos o trucos que utilizan.

Cómo crear y administrar la presencia

-Tweetear sobre lo que está de moda, participa de conversaciones populares y ve una forma de relacionar tu proyecto con eso.

- Actualizar tus temas. Para que en Twitter puedas registrar tu progreso.

Haz muchas preguntas, así obtendrás respuestas de la gente que te sigue.

-Utilizar una variedad de directorios, para conectarte con más gente que puede ayudar.

-Seguir a expertos para obtener información de calidad.

- Ser organizado, para eso usa grupos, alertas y otras herramientas.

Page 37: Workshoparte2

“Twitteros” atractivos

Según datos de Forrester, sólo el 11% de los consumidores estadounidenses utiliza mensualmente la famosa red de microblogging, y el 84% reconoce no conectarse nunca a esta plataforma.

 los“twitteros” más activos seducen tanto a los anunciantes es no sólo porque reúnen una serie de características (tienen mayor nivel de formación, la mayoría tiene un smartphone, suelen ser hombres y su nivel de ingresos es mayor), sino por determinadas actitudes:

- Son muy influenciables por las marcas. Más del 40% de los usuarios de Twitter que utilizan esta red al menos una vez al mes o más reconocen que comprar la mejor marca es muy importante para ellos. La cifra es el doble de la del total de consumidores estadounidenses online.

- Gastan más dinero. La gente que twittea al menos una vez al mes o más admite haber invertido casi 870 dólares en compras online en los últimos tres meses. La media de gasto entre todos los consumidores online es, en cambio, de sólo 300 dólares.

-Comparten su opinión con otros consumidores en todas partes. Los “twitteros” más activos en la red de microblogging no sólo publican tweets sobre productos y servicios, sino que comparten sus opiniones con más asiduidad que el resto de consumidores online y lo hacen además a través de una multiplicidad de canales, tanto online como offline.

-Fuente: Markteting Directo

Page 38: Workshoparte2

Va cobrando fuerza como una máquina de búsqueda en tiempo real. •Su uso para conducir tráfico a blogs y páginas web.•Se lo percibe como un canal de conversaciones más filtradas e inteligentes.•Twitter va alcanzando masas de gente. •Twitter para empresas ayudará en los negocios. •Ya no se utilizarán las plataformas individualmente para actualizar: Seesmic, aplicaciones de escritorio, navegadores•La gráfica social se abrirá y se podrán exportar amigos de distintas plataformas tales como LinkeIn y otras ahora cerradas.•Twitter será el sitio para ir y conseguir una idea real y personal de las personas ycómo piensan.•Twitter será también el sitio para visitar, buscar y encontrar información sobre lareputación de la marca de una empresa.•Twitter reemplazará los SMS para millones de personas porque:•• Es portátil y archiva a través de dispositivos.•• No necesitas recordar un número de teléfono.•• No estás atado a un operador de móvil.•La localización será una de las actualizaciones de mayor estatus.•Las reseñas en directo de cualquier lugar como un restaurante o un producto vía Twitter se convertirán en estándar y conseguiremos cupones al entrar en tiendas basadas en la localización.El uso de Twitter a través de la Web será una fracción de su uso a través del móviTwitter continuará siendo más utilizado fuera de Twitter.com por plataformas como Seesmic y TweetDeck.Twitteroo para Windows.TxInbox para Microsoft OutlookTweetie para iPhoneTwiterBerry para BlackBerry

Predicciones de Twitter:

Page 39: Workshoparte2

Tweetdeck: Tweetdeck incorpora la función de Grupos para ordenar mejor tus contactos. Twitpic: Twitpic te lo pone fácil para sacar fotos con tu móvil y compartirlas a través de tu cuenta de Twitter.TweeTube: TweeTube obviamente te permite compartir vídeos por Twitter.

Twitter Grader: Para mostrar tu rango en Twitter y conocer nuevos posibles contactos.Twitterholic: Para conocer los Top users de Twitter.TweetStats: Estadísticas en gráficos.Twinfluence: Mide la influencia social de una cuenta twitter. Tweetbeep: Para crear alertas rastreando palabras clave en Twitter.Twitterverse: Informes de las palabras más utilizadas en Twitter.Twitscoop: Para compartir enlaces interesantes en Twitter.

Algunos recursos

Page 40: Workshoparte2

Tweetburner: Usa Tweetburner para compartir enlaces, y además seguir su pista de uso.TwitterHawk: Consigue tu target marketing en Twitter a través de TwitterHawk.Acamin: Te permite compartir ficheros con tus seguidores a través de Twitter.Glue: Propone links a libros, películas, restaurantes  mucho mas.Ping.fm: Este servicio actualizará tu lista de contactos de una sola vez. Twitbuzz: Informes de las últimas conversaciones en Twitter.StrawPoll: Para hacer encuestas enviando un @reply. Monitter: Para monitorar las palabras clave deseadas.Tweetscan: Para programar alertas de búsquedas. Mr. Tweet: Asistente personal para Twitter para encontrar contactos interesantesQwitter: Envia un aviso cuando alguien deja de seguirte. Twilert: Rastrea específicos keywords con alertas.

Page 41: Workshoparte2
Page 42: Workshoparte2

Es una de las redes de profesionales más utilizadas a nivel mundial. LinkedIn permite crear un perfil donde se puede divulgar toda la actividad laboral, experiencia y logros profesionales a los demás contactos en la red, e incluso a los contactos de la gente que está conectada a cada usuario.

Fue fundada en 2002 y actualmente cuenta con más de 90 millones de personas en 200 países del mundo.

Mediante LinkedIn la teoría de los 6 grados de separación podría aplicarse perfectamente para lograr negocios exitosos.

Page 43: Workshoparte2

La utilización correcta de LinkedIn puede beneficiar tu carrera posibilitándote realizar contactos con aquellas personas de tu área profesional e incluso formar parte de grupos relacionados a tu actividad.

Asimismo, podés recomendar profesionalmente a un colega o ser recomendado por alguno.

Muy usado en la actualidad para selección de personal o referencias profesionales.

Las empresas también pueden tener presencia.

Page 44: Workshoparte2

1. “Lo más importante es ser siempre uno mismo”Tu perfil LinkedIn debe reflejar al máximo cómo eres y por este motivo es crucial que puedas presentarte a tus contactos de la misma forma que lo harías si te los encontraras por la calle. Escribe todas tus vivencias profesionales en primera persona, para dar más naturalidad a todas ellas.

2. “Sé auténtico los 365 días del año”Es esencial que cada usuario LinkedIn redacte sus logros y experiencia laboral empleando su vocabulario y sus propias expresiones de forma que las empresas contratantes puedan conocer la competencia comunicativa del candidato.

3. “Distínguete entre la multitud”Tu nunca serás igual que los demás, porqué cada uno de nosotros es irrepetible. Por ello, LinkedIn recomienda a sus miembros que en los perfiles se añada información sobre webs o temas que resulten de su interés y grupos en los cuales forman parte.

4. “Gánate el apoyo de los demás”John Woodward sugiere a las personas registradas en LinkedIn que pidan recomendaciones de ex/compañeros, ex/jefes, ex/profesores, entre otros, para que también en cada perfil se puedan conocer otros puntos de vista en referencia al desarrollo del trabajo, credenciales, capacidad y rendimiento de cada usuario.

5. “Conoce a gente nueva”LinkedIn, aparte de ser la carta de presentación profesional, puede convertirse en una herramienta ideal para conocer nuevos talentos, socios y proyectos con los que poder participar.

5 consejos para sacarle provecho a LinkedIn

Page 45: Workshoparte2
Page 46: Workshoparte2

Qué es Youtube?

Es la mayor plataforma de almacenaje de videos on line que existe. Permite diariamente a millones de usuarios subir, descubrir, visualizar y compartir videos ya sea a través de la web, de dispositivos móviles, blogs o e-mails. Fue fundada en 2005 y hoy pertenece al gigante Google.

Aloja una variedad de clips de películas y programas de TV, videos musicales, vídeos caseros y comerciales. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en otras redes sociales, blogs y sitios web personales

Page 47: Workshoparte2

YouTube es por excelencia la plataforma elegida para viralizar un video que puede ser espontáneo/casero o realizado por una empresa con el propósito de difundir una marca o producto entre usuarios de redes sociales o sitios web.

Para triunfar en esta plataforma, un vídeo tiene que conectar con las emociones del espectador, hacerle reír o simplemente sorprenderle. La mayor parte de los virales más populares de YouTube reúne alguna de estas características.

Diferentes tipos de viralidad

Hay diferentes tipos de viralidad. Hay vídeos que son vistos y recomendados por miles de personas y caen después en el olvido. Otros mantienen su popularidad en la red durante años y hay también contenidos que en principio pasan inadvertidos para el usuario y se convierten después en un éxito de la noche a la mañana.

¿Por qué un comercial o video casero se vuelve viral?

Page 48: Workshoparte2

El canal es la página de un usuario que ven todos los demás usuarios y que contiene la información de su perfil, sus vídeos, sus favoritos, etc. Los canales facilitan la subida de vídeos, tus favoritos y las listas de reproducción.

¿Canal en Youtube

Es posible personalizar la apariencia y disposición del contenido a gusto del propio usuario de forma mucho más potente.

Page 49: Workshoparte2

Más de 2.000 millones de reproducciones diarias

24 horas de vídeo subidas cada minuto

En 60 días se sube más contenido de vídeo a YouTube que el producido por las tres principales cadenas de televisión estadounidenses durante 60 años.

Page 50: Workshoparte2

Muchas Gracias!Muchas Gracias!