52
Dr. JORGE CERNA LEON HNGAI ANGIOTEM EN PATOLOGIA AORTICA

Angiotem en patologia aortica pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Angiotem en patologia aortica pdf

Dr. JORGE CERNA LEON

HNGAI

ANGIOTEM EN

PATOLOGIA AORTICA

Page 2: Angiotem en patologia aortica pdf

INTRODUCCION Últimos 20 años transformación en diagnostico y

caracterización de la patología vascular.

ANGIOTEM herramienta diagnóstica fundamental en la evaluación del sistema vascular.

Evaluación en distintos planos que permiten caracterizar la patología vascular.

ANGIOTEM, se desarrollo con la introducción de CT helicoidal, multicorte y volumétrico

Permite evaluar patología vascular y no vascular.

Ha desplazado a ANGIOGRAFIA.

ANGIOTEM actualmente es el estándar de referencia para la evaluación de los aneurismas y disección aórtica.

Page 3: Angiotem en patologia aortica pdf

Importancia del desarrollo de los equipos de computo.

Importancia de las estaciones de trabajo y los softwares automáticos.

Desarrollo de las endoprotesis vasculares e implantación de válvulas percutáneas.

Gatillado cardiaco ECG mejora la calidad de imagen de raíz aorta y coronarias.

Page 4: Angiotem en patologia aortica pdf

TECNICA EQUIPO: utilizar mayor numero de detectores. 4, 16,

64, 80, 128, 256, 320. Mayor extensión de examen

Menor tiempo de adquisición

Grosor de corte: 05 mm. Reconstrucción de 3 mm.

Velocidad de Rotación tubo: 0.5 seg o menor. 0.30 a 0.25 seg.

Uso inyector automático.

Velocidad de inyección: 3.5 a 5 cc seg

Contraste no ionico: 350 – 370

Volumen: 100 ml.

Page 5: Angiotem en patologia aortica pdf

COBERTURA 4 x 0.625 : 0.25 cm

16 x 0.625 : 1 cm

64 x 0.625 : 4 cm

256 x 0.625 : 16 cm

320 x 0.5 : 16 cm

Page 6: Angiotem en patologia aortica pdf

FORMAS DE VISUALIZACION DE IMÁGENES EN ANGIOTEM

Imágenes en axiales: 2D Reconstrucciones Múltiplanares: MPR MIP (Maximun Intensity Proyeccion) Shadow Surfase Density: SSD . 3D Volumen Rendering (VR): Técnica endoscópica: Endoscopia Virtual Vascular. Cine viewing: Visualización rápida y automatica en los diferentes

planos. Programas especiales :

Análisis de vasos. Segmentación automática de hueso y vasos. Segmentación hepatica automática Perfusión

Importancia de las estaciones de trabajo y los programas automáticos

Page 7: Angiotem en patologia aortica pdf

IMÁGENES EN AXIALES 2D

Tamaño de las imágenes. Dar zoom. Densidad intermedia para visualizar vasos

Reconstruir mayor cantidad de imágenes en axial. Permite mejor reconstrucciones

Page 8: Angiotem en patologia aortica pdf

RECONSTRUCCIONES MULTIPLANARES MPR

•Pueden ser: coronal, sagital, oblicua o curvo.•Reconstrucción curveada es importante en programa de seguimiento de vasos. Se puede incluir toda una estructura en una sola imagen.•Cortes mas finos y a mayor numero de imágenes mejor MPR

Page 9: Angiotem en patologia aortica pdf

Proyección de Máxima Intensidad (MIP)

•Evalúa cada voxel a través del volumen de datos y selecciona el valor máximo de voxel, que es el que representa.•Es la técnica mas valiosa evaluación de imágenes vasculares•MIP Gruesos , MIP laminados o delgados. Buscar la relación con el calibre del vaso a estudiar. 5- 10 mm

Page 10: Angiotem en patologia aortica pdf

3D DE SUPERFICIE (SSD)

•Primera técnica de representación tridimensional

•Trata el objeto 3D como si fuese totalmente opaco y solo permite ver la superficie, no pudiendo analizar las estructuras internas.

Page 11: Angiotem en patologia aortica pdf

Volumen Rendering (VR)

• 3D con separación automatica o manual de diferentes tejidos, utilizando curvas codificadoras de color y densidad.

•Gran calidad de imagen tridimensional

•Se pude aplicar técnicas basadas en volumen y semitransparencia.

•Es necesario procesador muy potentes. Estación de trabajo

•Brinda una gran información espacial.

Page 12: Angiotem en patologia aortica pdf

ANALISIS DE VASOS Reconstrucción múltiplanares curveada de los vasos

con programas de medición de estenosis.

Page 13: Angiotem en patologia aortica pdf

ANGIOTEM ABDOMINAL

Page 14: Angiotem en patologia aortica pdf

PATOLOGIA AORTO TORACOABDOMINAL

• Aneurisma: Dilatación permanente mayor del 50% del diámetro.

• Torax: 4 cm• Abdomen: 3 cm.• Aneurisma verdadero: 3 capas

(intima, media y adventicia)• Sacular• Fusiforme

• Pseudoaneurisma: Pared incompleta

Page 15: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA ABDOMINAL

• Permite valorar con exactitud la extensión y sus diámetros máximos.

• Características de la pared, considerando calcificaciones parietales, trombos murales y aspecto de la luz efectiva.

Page 16: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA ABDOMINALLa mayoría muestra crecimiento progresivo. Diámetro relacionado con riesgo de rotura. Etiología mas frecuente: arterioesclerosis. También disección, trauma, Marfan, infecciones.

Page 17: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA ABDOMINAL

Page 18: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA ABDOMINAL

Page 19: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA ABDOMINAL

• Es importante establecer la relación del aneurisma con las arterias emergentes.

• En tórax, hacemos referencia a la arteria subclavia izquierda.

• En abdomen, a la distancia entre la emergencia de la arteria renal más caudal y el origen del aneurisma.

Page 20: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL

Page 21: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA DE AORTA ABOMINAL

Page 22: Angiotem en patologia aortica pdf

POST Qx ANEURISMA ABDOMINAL

Page 23: Angiotem en patologia aortica pdf

TEM SEGUIMIENTO DEL VASO

Page 24: Angiotem en patologia aortica pdf

MEDICION DE AAA

Page 25: Angiotem en patologia aortica pdf

REPORTE DE MEDICION DE AAA

Page 26: Angiotem en patologia aortica pdf

MEDICION DE ANEURISMAS AAA

Page 27: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION DE AORTA Se caracteriza por desgarro de la capa íntima, lo que

permite el ingreso del flujo sanguíneo a la capa media originando una doble luz vascular.

El factor predisponente es la hipertensión arterial.

Clasificacion Stanford:

Tipo A: compromete la aorta ascendente sin importar la localización del sitio de inicio del desgarro; representa aproximadamente el 60% de los casos y requiere reparación quirúrgica debido a las potenciales complicaciones fatales.

Tipo B: se originan distales a la emergencia de la arteria subclavia izquierda.

Page 28: Angiotem en patologia aortica pdf

CLASIFICACION Stanford:

Tipo A: compromete la aorta ascendente. aproximadamente el 60%. Requiere reparación quirúrgica

Tipo B: Se originan distales a la emergencia de la arteria subclavia izquierda.

Page 29: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION AORTA ASCENDENTE

Luz verdadera generalmente mas pequeña.

Mayor densidad del contraste por mayor flujo.

Page 30: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION TEM GATILLADO

Page 31: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION DE AORTA

Page 32: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION DE AORTA

Page 33: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION DE AORTA

Page 34: Angiotem en patologia aortica pdf

DISECCION DE AORTA

Page 35: Angiotem en patologia aortica pdf

Enfermedad arteriosclerótica oclusiva

Es más frecuente en la aorta abdominal infrarrenal

Page 36: Angiotem en patologia aortica pdf

CONTROL BY PASS ILIACO

Page 37: Angiotem en patologia aortica pdf

BY PASS ILIACO

Page 38: Angiotem en patologia aortica pdf

BY PASS ILIACO

Page 39: Angiotem en patologia aortica pdf

PROTESIS AORTICA ABDOMINAL

Page 40: Angiotem en patologia aortica pdf

PROTESIS ABDOMINAL

Page 41: Angiotem en patologia aortica pdf

CONTROL STENT

Page 42: Angiotem en patologia aortica pdf

Pseudocoartación aorta Elongación tortuosa con

acodadura del cayado aórtico y aorta descendente proximal

Page 43: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMAS MULTIPLES AORTA TORACICA

Page 44: Angiotem en patologia aortica pdf

Arteritis de Takayasu Enfermedad

inflamatoria primaria que afecta los grandes vasos.

Engrosamiento difuso de las paredes de las grandes arterias.

Estenosis arterial multiple.

Page 45: Angiotem en patologia aortica pdf

ARTERITIS TAKAYASUESTENOSIS AORTA DESCENDENTE

Page 46: Angiotem en patologia aortica pdf

Arteritis de Takayasu

Page 47: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA MULTIPLE AORTA TORAX Y ABD

Page 48: Angiotem en patologia aortica pdf

STENT EN CAYADO Y DESCENDENTE

Page 49: Angiotem en patologia aortica pdf

PSUDOANEURISMA DE AORTA DESCENDENTE

Page 50: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA AORTA DESCENDENTE

Page 51: Angiotem en patologia aortica pdf

ANEURISMA CAYADO AORTICO

Page 52: Angiotem en patologia aortica pdf

GRACIAS