2
Quijada Medicina Ocular http://quijada.com.es El primer trasplante de córnea artificial Categories : Deberías ver Se ha realizado por primera vez un trasplante de córena artificial. Se ha implantado una córnea artificial elaborada a partir de células extraídas de córneas de donantes que son procesadas y cultivadas en el laboratorio. Al cultivo se le añade un matriz artificial compuesto por fibrina (un componente coagulante de la sangre) y agarosa (material que proviene de las algas y es compatible con el ser humano). La córnea artificial ha sido desarrollada por el grupo de investigación e Ingeniería Tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada. La operación, de 40 minutos, se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada el pasado 18 de febrero. El paciente, de 51 años, padecía una fibrosis corneal severa (una úlcera que le provocaba fuertes dolores y pérdida de visión). Con la operación no se ha conseguido mejorar la agudeza visual del paciente pero se ha logrado eliminar los dolores que padecía. Según explican los oftalmólogos e investigadores que han intervenido, todavía es necesario comprobar la seguridad y confirmar los resultados de los ensayos preclínicos. Se pretende ver cómo tolera la córnea las células artificiales. Para poder llevar a cabo este primer trasplante se ha contado con la participación de los 1 / 2

El primer-trasplante-de-cornea-artificial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El primer-trasplante-de-cornea-artificial

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

El primer trasplante de córnea artificial

Categories : Deberías ver

Se ha realizado por primera vez un trasplante de córena artificial. Se ha implantado una córneaartificial elaborada a partir de células extraídas de córneas de donantes que son procesadas ycultivadas en el laboratorio. Al cultivo se le añade un matriz artificial compuesto por fibrina (uncomponente coagulante de la sangre) y agarosa (material que proviene de las algas y escompatible con el ser humano).

La córnea artificial ha sido desarrollada por el grupo de investigación e Ingeniería Tisular delDepartamento de Histología de la Universidad de Granada.

La operación, de 40 minutos, se ha llevado a cabo en el Hospital Universitario San Cecilio deGranada el pasado 18 de febrero. El paciente, de 51 años, padecía una fibrosis corneal severa(una úlcera que le provocaba fuertes dolores y pérdida de visión). Con la operación no se haconseguido mejorar la agudeza visual del paciente pero se ha logrado eliminar los dolores quepadecía.

Según explican los oftalmólogos e investigadores que han intervenido, todavía es necesariocomprobar la seguridad y confirmar los resultados de los ensayos preclínicos. Se pretende vercómo tolera la córnea las células artificiales.

Para poder llevar a cabo este primer trasplante se ha contado con la participación de los

1 / 2

Page 2: El primer-trasplante-de-cornea-artificial

QuijadaMedicina Ocularhttp://quijada.com.es

profesores Antonio Campos y Miguel Alaminos, además de los hospitales andaluces Virgen delRocío, Virgen Macarena, Hospital Puerta del Mar y el Reina Sofía.

[Ver vídeo]

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

2 / 2