Click here to load reader
View
196
Download
8
Embed Size (px)
PowerPoint Presentation
hipersensibilidadYeiscimin Snchez Escobedo. 201201713.1Reacciones de hipersensibilidadSon procesos patolgicos que resultan de las interacciones especficas entre: Antgenos (Ag) y Anticuerpos (Ac) o linfocitos sensibilizados.
Antgeno2HIPERSENSIBILIDADExcesiva o inadecuada respuesta inmunitaria frente antgenos ambientales, habitualmente no patgenos, que causan inflamacin tisular y malfuncionamiento orgnico.Clasificacin (Gell & coombs)4 mecanismos inmunopatognicos:Tipo I. Inmediata (Atpica o Anafilctica). Mediada por IgE -> Mastocitos y Basfilos. Sntesis de IgE depende: a induccin de las clulas T colaboradoras CD4+ del tipo TH2.
Antgeno o AlrgenoLTCD4+Th2Th0IL-13IL-4IL-3IL-5LBBIgE Factores de desencadenan la degranulacin: Anafilotoxinas, Frmacos (Codena, morfina), Luz UV, Calor, Fro y Traumatismos.
FASES DE LA REACCIN DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO I.
(Robbins, 2010).
(Robbins, 2010). MEDIADORES:PrimariosSecundariosHistamina.Factores quimiotcticos de los eosinfilos y de los neutrfilos.Enzimas contenidas en la matriz de los grnulos (quimasa, triptasa).Proteoglucanos (heparina).Lpidicos: Leucotrieno B4, C4, D4 Y E4, Prostaglandinas, PAF.Citocinas: (TNF)-a, IL-1, IL-3, IL-4, IL-5, IL-6, GM-CSF y quimiocinas.
(Robbins, 2010).Anafilaxia(TNF)-a, IL-1, IL-3, IL-4, IL-5, IL-6, GM-CSF y quimiocinas.Mecanismo inmunolgico IgE mediado (reaccin anafilctica). Mecanismo no inmunolgico (reaccin anafilactoide).Administracin oral o parenteral de alrgenos (antisueros, frmacos, hormonas o enzimas).Gravedad: depender de la sensibilizacin.Produce: prurito, urticaria y eritema, seguidos de brooncoconstriccin y edema larngeo, que progresan hacia la obstruccin larngea, el shock y la muerte en minutos u horas.Alergia Atpica.Alrgenos: polen, la caspa de animales, el polvo casero, el pescado, etc.Manifestaciones: urticaria, angioedema, rinitis y asma. SISTMICALOCALTipo ii. Dependiente de Anticuerpos (Citotxica).Depende de anticuerpos dirigidos contra antgenos intrnsecos o extrnsecos que se encuentran sobre la superficie celular o en otros componentes tisulares, en ambos casos la reaccin de hipersensibilidad se debe a la unin de los anticuerpos a los antgenos, normales o alterados, de superficie celular.La lesin posterior se produce por alguno de los mecanismos siguientes:1. Dependiente de ComplementoLisis DirectaComplejo de ataque de membrana (MAC) C5-9 del complemento OpsonizacinAfecta:Clulas sanguneas (eritrocitos, leucocitos, plaquetas)Reacciones transfusionalesEritroblastosis fetalTrombocitopenia, agranulocitosis o anemia hemoltica autoinmunitariasReacciones frente a algunos frmacos
(Robbins, 2010).2. Citotoxicidad de tipo celular dependiente de los anticuerpo (ADCC)ANTICUERPOSIgEIgGSon: lisadas por clulas no sensibilizadasdisponen:Receptores Fc (monocitos, neutrfilos, eosinfilos y clulas citolticas naturales (NK)).Parasitosis, rechazo en trasplantes o en los tumores
(Robbins, 2010).3. Disfuncin celular mediada por anticuerposAnticuerpos dirigidos contra los receptores de la superficie celular pueden alterar o modificar la funcin sin causas lesiones celulares ni inflamacin.Miastenia GravisEnf. Graves Basedow
(Robbins, 2010).Tipo iIi. MEDIADA POR INMUNOCOMPLEJOS.Inmunocomplejos, que se forman en la circulacin o en localizaciones extravasculares, donde se depositan antgenos; pueden ser exgenos (infecciosos) o endgenos).ENF. GENERALIZADA POR INMUNOCOMPLEJOSENFERMEDAD LOCAL POR INMUNOCOMPLEJOS (REACCIN DE ARTHUS):Enfermedad del SUERO
(Robbins, 2010).Fase 1
(Robbins, 2010).Fase 2
(Robbins, 2010).Fase 3
(Robbins, 2010).TIPO IV. TIPO CELULAR.LTSensibilizadosLTCD4+LTCD8+AGENTES INFECCIOSOS
INFILTRADOGranuloma Linfocitico
(Robbins, 2010).
(Robbins, 2010).FASES DE LA REACCION HIPERSENSIBILIDAD TIPO IV:1. Fase de Reconocimiento.2. Fase de Activacin.3. Fase de Efectora.Clulas T CD4 o CD8 reconocen antgenos proteicos extraos presentados sobre APC.Linfocitos T secretan citocinas y proliferan.Inflamacin: Las clulas vasculares endoteliales, activadas por citocinas reclutan leucocitos circulantes en los tejidos en el sitio local de contacto con el antgeno.
Resolucin: Macrfagos y linfocitos T activados por citocinas tratan de eliminar el agente extrao. Proceso que puede estar acompaado de dao tisular.
Reaccin a la tuberculina. Ndulo enrojecido. Congestin vascular y clulas inflamatorias.
Granuloma. Clulas epiteliodes rodeada por linfocitos y una clula gigante.
(Robbins, 2010).
BIBLIOGRAFAKUMAR, V., A. K. ABBAS, N. FAUSTO y J. C. ASTER. (2010). Robbinsy Cotran Patologaestructural y funcional. CAPTULO 6. Enfermedades del sistema inmunitario. HIPERSENSIBILIDAD. Ed. Elsevier, 8 ed., Pginas: 197-213.